MILED MÉXICO 17/01/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4309 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR ÁLVAREZ MÁYNEZ PROPONE UN DEBATE POR SEMANA RUMBO A ELECCIONES El precandidato presidencial de MC expuso que los mexicanos merecen comparar propuestas, perfiles y los planteamientos que tienen los tres aspirantes a la Presidencia

FALLECE EL ESCRITOR JOSÉ AGUSTÍN A LOS 79 AÑOS Anteriormente, el también traductor había sido reportado como delicado. Su hijo, el dibujante José Agustín Ramírez, compartió detalles sobre la condición de su padre a través de redes sociales

16

Cae dovela de concreto en obra del Tren Interurbano 14

El cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México reportó la caída de una dovela de concreto del tramo elevado del Tren Interurbano México-Toluca, en la colonia Acueducto, en la alcaldía Álvaro Obregón

12

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


2 MILED MÉXICO

Tras caída de dovela en Tren Interurbano, constructora resarcirá los daños: Secretaría de Obras Informa Jesús Esteva que se harán los peritajes para determinar si la falla de la grúa fue por causa de operación o del equipo. La obra concluirá en mayo o junio, sostiene Sergio Camacho El Secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva Medina, informó que la empresa constructora Rizzani resarcirá los daños ocasionados por la caída este martes de una dovela del Tren Interurbano El Insurgente, que se construye en la alcaldía Álvaro Obregón. El titular de la dependencia explicó que se harán los peritajes pertinentes para determinar si la falla de la grúa que transportaba la dovela fue por causa de operación o del equipo. La dovela de más de 90 toneladas de concreto cayó encima de dos automóviles: una camioneta y un taxi.

“Ya se habló con los propietarios, ya está en contacto la empresa para resarcir los daños materiales”.

“El día de hoy se presentó un

accidente donde una grúa que estaba en proceso de maniobra para transportar una dovela tiene una falla y la dovela cae. Al momento, se harán los peritajes para determinar si es una falla en la operación o en el equipo propio de la grúa. Afortunadamente, no hay heridos, todo quedó en daños materiales”, refirió. Indicó que la empresa tomó la decisión de montar y desmontar nuevas dovelas y la que cayó se fabricará nuevamente. Cada dovela pesa alrededor de 90 toneladas y mide alrededor de 30 metros. Señaló que la dovela que se cayó estaba en proceso de traslado para ser montada en el tramo del tren Interurbano cercano a la presa Tacubaya.

Tren interurbano finalizará en junio La obra civil del Tren interurbano El Insurgente finalizará hasta mayo o junio de este año para después dar paso a la instalación del equipo electromecánico, informó el secretario de obras y servicios, Jesús Esteva Medina. La Fase III del Tren Interurbano, que unirá a la Ciudad de México con Toluca, consta de tres estaciones: Santa Fe, Vasco de

Quiroga y Observatorio. Los trabajos están a cargo de los gobiernos de la Ciudad de México y federal. El titular de la Sobse precisó que la caída este martes, derivado de la falla del equipo de montaje, de una dovela, no afectará las proyecciones de que la obra civil finalice el próximo mayo o junio. Refirió que la empresa constructora valorará desmontar y montar las dovelas que abarca alrededor de 30 metros, que conlleva la fabricación de una nueva estructura en sustitución de la afectada, “en caso de tener que desmontar, todo el proceso se llevaría del orden de tres semanas. Estamos dentro de los tiempos que traemos para entregar la obra hacia mayo, junio de este año y poder instalar obra electromecánica, en fin, todo lo que sigue después”. Indicó que de los más de 17 kilómetros que conforman la obra, ya se han concluido 14.6; además de que se han montado 705 dovelas de un total de 974. Con este último tramo, los habitantes tendrán conexión directa con Toluca, Estado de México, parte que ya fue inaugurada en el 2023. De acuerdo con autoridades capitalinas, la obra, tan solo en la metrópoli, ha representado un costo de 23 mil millones de pesos.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO

UNAM reitera el uso de cubrebocas ante crecimiento de contagios de Covid-19 Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes aseguró que aún no ven un indicador de alarma; sin embargo, las enfermedades infecciosas continúan Dalia Quintana Aunque las autoridades no ven aún un indicador de alarma en el crecimiento del Covid-19 y otras enfermedades como la influenza y el sincicial respiratorio, la temporada invernal ha mostrado un aumento estas afecciones; por lo que la UNAM reiteró 4 medidas de prevención usadas durante la pandemia por coronavirus, una de ellas, el uso de cubrebocas. De acuerdo con el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es importante tomar en cuenta que pronto se reanudarán las clases en la Máxima Casa de Estudios por lo que es importante evitar los contagios. 1. Usar cubrebocas al estar en lugares cerrados o con poca ventilación (por ejemplo en el transporte público) 2. Evitar contagios de enfermedades respiratorias. Si tienes síntomas de alguna infección respiratoria se recomienda permanecer en casa y extremar precauciones (uso constante de cubrebocas al convivir con otras personas, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes). No automedicarse, buscar diagnóstico y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación grave. 3. En caso de pertenecer a algún grupo de mayor riesgo de complicaciones (personas mayores de 60 años, tener comorbilidades o enfermedades predisponentes, embarazo o ser personal de salud), se sugiere tener dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza y Covid-19. 4. En aulas, auditorios y sitios de reunión procurar la ventilación (abrir puertas y ventanas), así como la higiene de las instalaciones.

El PUIREE suguiere no suspender actividades en caso de que se presenten casos de infección respiratoria sino que se extremen precauciones y se mantenga comunicación con los responsables sanitarios de cada institución, entidad académica o dependencia.

Superpeso sufre su peor caída desde octubre de 2023 tras triunfo de Trump El peso se ubica como la divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces, informó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base Juan Hernández La divisa mexicana en los mercados internacionales cotiza alrededor de los 17.21 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de casi 2.0% o 33 centavos respecto al lunes, su mayor caída en un día desde el 3 de octubre de 2023, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con esto, el peso se ubica como la divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces, informó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base. En su opinión, la depreciación del peso se debe a aversión al riesgo sobre México, luego de que Donald Trump ganó las elecciones primarias en el estado de Iowa con un amplio margen. En la celebración del triunfo, Trump dijo que su gobierno sellará la frontera con México para frenar “la invasión” refiriéndose a la crisis migratoria. Es probable que en los próximos meses continúe la retórica en contra de México, pues además de la crisis migratoria, Trump podría hacer referencia a la crisis del fentanilo y ofrecer estímulos para que las empresas reubiquen sus actividades en Estados Unidos, lo que puede afectar en parte la oportunidad del nearshoring para México. Pese a lo anterior, Siller destaca que ya no es un riesgo tan fuerte para México como lo fue en 2016, debido a que ya no se teme que saque a Estados Unidos del tratado comercial y el mercado ya conoce su retórica y su forma agresiva de hablar. Por otra parte, el mercado especula que la Reserva Federal será paciente para comenzar a recortar la tasa de interés. Durante la sesión, el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que la Fed debe ser cautelosa para recortar la tasa de interés. Agregó que no ve condiciones para hacer un recorte rápido de la tasa de interés. El dólar al menudeo cerró este martes en 17.66 pesos en las ventanillas de los bancos, 1.96% o 34 centavos por arriba del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex. MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


4 MILED MÉXICO

Frente frío deja sin electricidad a 47 mil hogares y negocios en Nuevo León: CFE El Cenace había señalado en días anteriores que el sistema entró en alerta por los climas extremos que afectan el transporte de gas natural desde EU Román Quezada Debido al frente frío que se generó en América del Norte y que afecta los servicios de suministro y generación de electricidad, en Nuevo León se quedaron sin servicio 46 mil 993 usuarios, hogares y negocios que ya recuperaron la acometida eléctrica aseguró la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un comunicado este martes.

La comisión aseguró que esta cantidad de usuarios representan 2% del total en la entidad. Hace unos días el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) señaló que el sistema entró en alerta debido a los climas extremos que afectan el transporte de gas natural desde Estados Unidos a México para generar electricidad. MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024

Específicamente sobre esto y la dependencia de gas natural que tienen las plantas mexicanas generadoras de energía, la Comisión Federal de Electricidad no realizó comentarios. La CFE sí dijo que por el frente frío y los trabajos consecuentes, en cuestión de horas, se recuperó el suministro a la normalidad. “Con labores inmediatas e ininterrumpidas, el personal de la CFE recuperó en 4 horas el suministro eléctrico al 51% de los usuarios afectados, en 7 horas al 83% y en 12 horas consiguió restablecer el servicio a la normalidad”, añadió. Agregó que se mantienen condiciones de vientos fuertes a intensos en la región afectada por el paso del frente frío 27, el cual continuará desplazándose por el norte del país. Para la atención de la emergencia, se dispusieron en puntos estratégicos 124 electricistas, 25 grúas y 37 vehículos. “La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatal y municipales, para la atención de esta contingencia”, dijo la CFE en un comunicado.

Con labores inmediatas e ininterrumpidas, el personal de la CFE recuperó en 4 horas el suministro eléctrico al 51% de los usuarios afectados, en 7 horas al 83% y en 12 horas consiguió restablecer el servicio a la normalidad”


MILED 5 MÉXICO

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


6 MILED MÉXICO

Harfuch se reúne con Rubalcava; “juntos trabajaremos para construir un mejor país” El coordinador de la Mesa de Seguridad de la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, compartió una foto con el alcalde de Cuajimalpa Jesús Hernández El coordinador de la Mesa de Seguridad de la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, Omar García Harfuch, se reunió este martes con el expriista Adrián Rubalcava. En redes

sociales, Harfuch, también precandidato al Senado de la República, escribió que cuando se trabaja en equipo los resultados son mejores, y que van por la construcción de un mejor país, esto acompañado con una fotografía con el alcalde de Cuajimalpa.

“Cuando trabajamos en equipo los resultados son mejores, juntos trabajaremos para construir un mejor país. Gracias @AdrianRubalcava”, escribió el exsecretario de

seguridad de la CDMX Omar García Harfuch forma parte del grupo de Sheinbaum que se encarga de recopilar propuestas para crear su plan de trabajo y plan de gobierno 2024-2030 rumbo a la presidencia de la República. Cabe mencionar que, Rubalcava se sumó al proyecto de Claudia Sheinbaum luego de que renunciará al PRI tras el acuerdo de la alianza opositora para definir a su candidato a la Jefatura de Gobierno para que fuera emanado por el PAN.

Que se responsabilicen de la crisis de seguridad, exige diputado panista asaltado en Michoacán Enrique Godínez y cuatro de sus colaboradores fueron encañonados por hombres que portaban armas largas para despojarlos del vehículo en el que se transportaban a su regreso de un mitin de Xóchitl Gálvez Jesús Hernández El diputado panista Enrique Godínez, quien ayer fue despojado de su camioneta por el crimen organizado en MIÉRCOLES17 17DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES

Tacuro, Michoacán, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que se responsabilice de la crisis de seguridad que existe en el país.

“Como diputado federal, le exijo al presidente que deje a un lado su indolencia y se haga responsable de la crisis de seguridad que vive el país”, escribió en su cuenta de X. El legislador y cuatro de sus colaboradores fueron encañonados por hombres

que portaban armas largas para despojarlos del vehículo en el que se transportaban, y fueron abandonados en la carretera Zamora-Chilchota. “No tengo miedo. Estoy agradecido con Dios y la vida por esta segunda oportunidad, y me siento todavía con más fuerza para seguir luchando por México”, refirió Godínez. El legislador panista detalló que regresaban de un mitín de la precandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, y que “queda claro que nuestra batalla es recuperar un México seguro para nuestras familias”.


MILED 7 MÉXICO

Álvarez máynez: entre la polarización y lo nuevo. La Real Academia Española decidió que la palabra del 2023 fuera “polarización”. Acertó plenamente. Dentro y fuera de Iberoamérica la polarización ha sido la norma Luis Felipe García Chávez Hasta ahora y tras meses de realizar campañas que además de costosas no han superado las expectativas de sus equipos de trabajo, las dos candidatas han sostenido posturas que no solo dividen la visión de un país que está a punto de entrar a la elección más grande de su historia, sino que, además, no profundizan en las propuestas con las que pretenden cambiar aquello que de forma constante critican. Hasta hace algunas semanas, Jorge Álvarez Máynez se alistaba para conducir la campaña a la Presidencia de la República. El otrora líder de los diputados emecistas termina siendo candidato por las circunstancias que enfrentó Samuel García, - “ante la narrativa de que lo bajaron a la mala”-, dejando a Movimiento Ciudadano con una menor cantidad de opciones para la carrera del 2024. Los comentarios vertidos acerca de

este actor político son más positivos que negativos, ha sido congruente, -cómo oposición-, con la lucha ante los embates de las fuerzas políticas tradicionales. Me parece un tipo de buenas intenciones y estratégicamente alejado de los reflectores, apareciendo solo cuando defiende firmemente en tribuna la postura de la plataforma de Movimiento Ciudadano.

Lo dice bien la periodista Viri Ríos en su columna: “Quién es Jorge y cómo llegó a competir por el puesto más codiciado del país?, Jorge es un zacatecano de 38 años, actual coordinador de MC en la cámara de diputados. Quienes lo conocen lo describen como alguien que “siempre ha intentado cambiar el status quo”. Al status al que suele relacionársele históricamente a través de los movimientos sociales, luego entonces, si Movimiento Ciudadano, - a través del modelo de la socialdemocracia-, quiere apartarse de la política tradicional, para convertirse en un factor que busque aliviar o prevenir los problemas que a todos

nos aquejan, moldeando el sentimiento social y la expresión cultural de toda una nación. Me parece que Álvarez Máynez, ahora, como candidato presidencial tiene la oportunidad histórica de demostrarlo. Del tamaño de la elección es el reto de Álvarez Máynez, que será el líder que seguirán los candidatos de su partido, que se postularán por alguno de los más de 20 mil cargos de elección popular. Romper los dos grandes polos en que han tratado de dividir al país Morena y aliados, así como la coalición PRI-PAN-PRD no es tarea fácil, pero tampoco imposible. Tienen razón los que argumentan que Samuel con la ayuda de su esposa, pusieron a temblar al sistema, la callada tercera vía emecista puede hacerse realidad a través de LO NUEVO. Esperemos sorpresas de este actor político que quiere convertirse en factor de un cambio real. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

El regreso del racista Trump a la Casa Blanca debe causarnos miedo

Donald Trump ganó el lunes casi todas las convenciones distritales del Partido Republicano realizadas en Iowa para elegir al próximo candidato presidencial de ese partido Eduardo Ruiz-Healy Este triunfo no garantiza que terminará siendo dicho candidato, pero son altas las probabilidades de que sí lo sea. Por lo menos así lo indican todas las encuestas, sin excepción alguna. Dentro de las muchas características negativas que veo en este individuo está un racismo que no solo no trata de ocultar, sino que se deleita en mostrarle a sus seguidores y al mundo. Hace justamente un mes, el 17 de diciembre pasado, Trump dijo que los inmigrantes que llegan a EEUU están “envenenando la sangre de su país”. Repitió la afirmación en su sitio web de redes sociales Truth Social, diciendo que “la inmigración ilegal está envenenando la sangre de nuestra nación. Vienen de prisiones, de instituciones mentales, de todo el mundo”. Sus comentarios fueron ampliamente criticados por la campaña de Biden, que los comparó con el uso del término “envenenamiento de la sangre” por parte de Hitler en su manifiesto Mein Kampf (Mi Lucha). En enero de 2018, durante una reunión con senadores en la Casa Blanca, calificó a Haití, El Salvador y naciones africanas como “países de mierda” y preguntó por qué no llegaban a EEUU más inmigrantes de Noruega. Sus comentarios racistas, vulgares y ofensivos provocaron una indignación global. Y si de los mexicanos y México se trata, Trump no ha escatimado palabras para demostrar su desprecio. En 2016, en su discurso donde anunció el arranque de su campaña presidencial, calificó a los inmigrantes mexicanos como “violadores” y “criminales” y afirmó que el gobierno mexicano estaba enviando intencionalmente a sus criminales a EEUU. Lugo prometió que construiría un “gran, gran muro” en la frontera entre EEUU y México y haría que México lo pagara. Esta fue una de sus principales promesas de campaña y la utilizó a menudo para reunir a sus partidarios y provocar a sus oponentes. Insistió en que México pagaría, ya sea mediante un pago único, un acuerdo comercial o un impuesto a las remesas. Criticó en Twitter a Jeb Bush por su esposa nacida en México, dando a entender que era parcial en cuestiones de inmigración. También cuestionó la lealtad de Bush hacia EEUU, sugiriendo que tenía un conflicto de intereses debido a la nacionalidad de su esposa. Acusó a un juez nacido en Estados Unidos y de ascendencia mexicana de ser parcial en su contra en una demanda sobre la Universidad Trump. Este fue un caso en el que Trump fue acusado de fraude. Amenazó con poner fin al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) e imponer aranceles a las importaciones mexicanas. Lo anterior para presionar a México a renegociar este acuerdo comercial y proteger los empleos y las industrias estadounidenses. Culpó al TLCAN de causar déficits comerciales, pérdidas de empleos y salarios más bajos en EEUU y acusó a México de aprovecharse del acuerdo y hacer trampa en las reglas. Estas son solo algunas de las cosas más escandalosas que Trump ha dicho sobre México, los mexicanos y los inmigrantes de todo el mundo subdesarrollado que llegan a EEUU. El solo pensar que podría regresar a la Casa Blanca no debe causarnos solo preocupación sino miedo. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024

PRI a favor de mejores pensiones, pero sin que gobierno se quede con Afores Insiste en que los recursos de las Afores no se pueden tocar ni pasar a manos del gobierno Daniela León El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que está de acuerdo que la gente gane mucho más, trabaje cinco días, tenga más derechos y que la pensión de los trabajadores sea igual a su último salario, pero sin que se toquen los recursos que han abonado a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Debe precisar de dónde saldrá el dinero

Dijo que la iniciativa que enviará el Ejecutivo federal para modificar el sistema de

pensiones debe precisar de dónde va a salir el dinero, porque, insistió, los recursos de las Afores no se pueden tocar ni pasar a manos del gobierno, toda vez que es producto del esfuerzo de los trabajadores. Manifestó que una solución sería tomar lo que se destina al Fobaproa y llevarlo a las pensiones, así como poner cargas impositivas a los mega ricos y a los bancos que hay en el país. Por su parte, el economista Mario Di Costanzo explicó que en la reforma vigente al salario, la tasa de remplazo establece, por ejemplo, que de 100 pesos como pensionado el trabajador se lleva el 40 por ciento, mientras que la intensión del presidente es que el empleado se retire con los 100 pesos, pero el problema es cómo y qué impacto tendría.


MILED 9 MÉXICO

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


10 MILED MÉXICO

Presidente de Francia busca “rearme cívico” en las escuelas; analiza uniforme y obligatoriedad de aprender el himno Emmanuel Macron recalcó que la pertenencia a una nación “es algo espiritual, superior a nosotros” Dalia Quintana París. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes que el uniforme escolar en los centros públicos comenzará a experimentarse en el próximo curso y se generalizará en todo el sistema en 2026 si los resultados son positivos. Macron, en una conferencia de prensa para hablar sobre los objetivos de su nuevo Gobierno, avanzó también que el horario de educación cívica se doblará desde la vuelta en el quinto curso tras el verano próximo. Estas medidas y otras anunciadas hoy en el ámbito educativo forman parte de un “rearme cívico” para hacer de los escolares mejores ciudadanos adultos y mejorar la cohesión nacional, afirmó. Por ejemplo, Macron se mostró “totalmente” a favor de la obligatoriedad de aprender el himno nacional, ‘La Marsellesa’, en las escuelas, con el argumento de que hay que recuperar “la simbología de los valores que nos unen”. La pertenencia a una nación “es algo espiritual, superior a nosotros”, recalcó.

Un uniforme experimental será ensayado desde el próximo curso escolar en un centenar de escuelas de todo el país y, en función de los resultados, será generalizado en el curso que comience en 2026. El presidente reconoció que hay argumentos a favor y en contra, ya que forma parte de “un debate de la sociedad”, y que el uso experimental permitirá determinar “si se aprende mejor o si no sirve de nada”. Otra medida educativa con objetivos cívicos anunciada por Macron es el restablecimiento desde este curso de las ceremonias de entrega de diplomas, que son “un rito republicano de unidad”, según el presidente. Macron también dijo que el Gobierno actuará para asegurar “el buen uso” de los dispositivos con pantallas por parte de los niños, “tanto en casa como en la escuela”. Además, anunció un cambio en el sistema de permisos de maternidad y paternidad, de forma que sean más cortos (seis meses frente a los tres años actuales) pero beneficien a ambos progenitores y estén mejor remunerados. De esa forma, las madres -que son las que normalmente toman ese permiso- no se verían apartadas durante tres años del mercado de trabajo. Francia registró en 2023 la cifra de nacimientos cayó un 6,6 % respecto al año precedente y fue la más baja desde la Segunda Guerra Mundial. MIÉRCOLES1717DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

Sin cambios, plan para desmantelar planta de Fukushima tras terremoto del 1 de enero El sismo de magnitud 7.6, y las decenas de réplicas en la región centro-norte de Japón dejaron al menos 222 muertos y 22 desaparecidos Dalia Quintana Tokio.- El operador de la planta nuclear destruida Fukushima Daiichi en Japón dijo el martes que no tiene temores ni considera cambios en los planes de desmantelamiento, a pesar de que el terremoto del 1 de enero causó daños menores a otra planta en desuso, lo que provocó nuevos temores y llevó a un organismo regulador a ordenar un examen cuidadoso. El sismo de Año Nuevo, de magnitud 7.6, y decenas de réplicas en la región centro-norte de Japón dejaron al menos 222 muertos y 22 desaparecidos. El sismo principal generó un pequeño tsunami. Sobrevivieron dos reactores en la usina nuclear Shika en la costa occidental de la península de Noto. Pero su operador, Hokuriku Electric Power Co., informó luego de apagones debido a los daños en los transformadores, el derrame de agua radiactiva de piletas de enfriamiento y grietas en el suelo, aunque no se produjeron filtraciones al exterior.

“Por el momento, creemos que no habrá cambios a nuestro plan (de desmantelamiento de Fukushima Daiichi) debido al terremoto de Noto”, dijo Akira Ono, jefe de la unidad de desmantelamiento de la Tokyo Electric Power Company Holdings. Dijo que la evaluación de TEPCO confirmó la integridad de todos los edificios del reactor de Fukushima Daiichi incluso en el caso de un eventual sismo 1.5 veces más poderoso del de marzo de 2011. El terremoto de magnitud 9 y el posterior tsunami ese año destruyeron los sistemas cruciales de enfriamiento en la planta, lo que provocó triples fusiones, expulsó material radiactivo a zonas circundantes e inhabilitó algunos puntos para la vida incluso al día de hoy. Ono añadió que la planta nuclear de TEPCO Kashiwazaki-Kariwa, la más grande del mundo, con siete reactores, situada 118 kilómetros (73 millas) al este del epicentro, no tuvo problemas graves ni requerirá medidas adicionales de seguridad. Pero añadió que la planta aguardará a que los reguladores de seguridad nuclear revisen el impacto de los temblores de Noto.


MILED 11 MÉXICO

Cancelan próximo debate republicano y dejan solo a DeSantis: Haley no participará a menos que vaya Trump El gobernador queda como el único candidato comprometido con el evento del jueves en New Hampshire Dalia Quintana Des Moines, Iowa.- La cadena estadounidense de noticias ABC News canceló hoy el próximo debate presidencial republicano después de que Nikki Haley dijo que no participaría a menos que el expresidente Donald Trump tome parte en él, dejando al gobernador Ron DeSantis como el único candidato comprometido con el evento del jueves en New Hampshire. “Hemos tenido cinco grandes debates en esta campaña”, dijo Haley en un comunicado, publicado mientras hacía campaña en New Hampshire. “Desafortunadamente, Donald Trump los ha esquivado todos. Ya no tiene dónde esconderse. El próximo debate que haga será con Donald Trump o con Joe Biden. Lo espero con impaciencia”. Su declaración se hizo pública un día después de los caucus de Iowa, en los que Trump marcó un amplio margen de victoria tanto sobre Haley como sobre DeSantis. Con los dos enzarzados en una acalorada competición por el segundo puesto en Iowa, Haley intentó que su argumento electoral tuviera más que ver con Trump que con DeSantis, haciéndose eco repetidamente de su estribillo de que su candidatura marca un giro respecto al “caos” que sigue al favorito del Partido Republicano. La decisión también podría ser el resultado del

último debate en el que sólo participaron Haley y DeSantis, en el que Haley no funcionó tan bien como se esperaba, y DeSantis en última instancia, terminó superándola por el segundo lugar en Iowa. Haley había argumentado a los electores que elegirla daría a los republicanos una mejor oportunidad de derrotar a Biden en noviembre, apuntando a los datos de la encuesta que la mostraban con la mayor ventaja entre el campo republicano en un enfrentamiento teórico en las elecciones generales.

“Nuestra intención era organizar un debate tras los caucus de Iowa, pero siempre supimos que dependería de los candidatos y del resultado de la contienda”, dijo Van Scott, portavoz de ABC News, en un comunicado. La decisión de Haley también arroja dudas sobre otro debate en New Hampshire programado para el domingo en la CNN. DeSantis la acusó de no querer debatir por “miedo a la verdad” y de estar buscando ser la compañera de fórmula de Trump.

Segunda presidencia de Trump será un “paso atrás” y hará la vida difícil a Canadá, dice Trudeau

Toronto. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este martes que una segunda presidencia de Donald Trump (2017 - 2021) será un “paso atrás” para Estados Unidos y

hará la vida difícil a Canadá. Durante un coloquio celebrado en Montreal, Trudeau señaló que los votantes estadounidenses tienen dos claras opciones en las elecciones presidenciales a celebrarse en noviembre de este año y Trump representa una opción regresiva. “¿Quieren ser una nación que es optimista y comprometida con el futuro? ¿Optarán por dar un paso atrás, por la nostalgia de una era que nunca existió, un populismo que refleja la gran ansiedad y furia que la gente está sufriendo sin ofrecer necesariamente una solución?”, argumentó Trudeau. El primer ministro, que tuvo graves roces con Trump mientras éste ocupó la Casa Blanca (como cuando el expresidente estadounidense lo insultó al final de la Cumbre del G7, celebrada en Quebec en 2018), también reconoció que no será fácil si el republicano gana de nuevo la presidencia.

“No fue fácil la primera vez. Y si hay una segunda vez, tampoco lo será”, afirmó Trudeau, aunque posteriormente puntualizó que siempre es “un gran desafío” trabajar con los presidentes estadounidenses sin importar su ideología o partido político. La declaración de Trudeau se produjo un día después de que Trump se hiciese con facilidad con el triunfo en los “caucus” de Iowa, la primera prueba para elegir al político republicano que optará a la presidencia estadounidense. MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


12 MILED MÉXICO

>>

Cae dovela de concreto en

Tren Interurbano El Insurgente

Vamos a revisar la estructura dañada, la parte central no resultó afectada, esperamos pronto reiniciar actividades en estas zona y entregar a finales de la administración” MIÉRCOLES1717DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES


MILED 13 MÉXICO

Hasta el momento no se reportan lesionados ni fallecidos; sin embargo, sí hay dos autos afectados Mauricio Salomón Una falla en las maniobras que se realizan en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” provocó la caída de una pesada estructura de concreto que se precipitó al vacío por más de 10 metros de altura. La dovela también conocida como “trabe tipo cajón” con un peso aproximado de 30 toneladas, cayó sobre dos vehículos, un taxi capitalino y una camioneta gris, estacionados debajo de donde se realizaban las los trabajos de colocación, invadiendo la zona de obras. Hasta el momento, las autoridades capitalinas y de la alcaldía Álvaro Obregón no han reportado heridos o decesos. “Una falla en una de las grúas provocó la caída de una de la estructura” en el apoyo 18 ubicado en el frente de obra Minas de Arena” en las inmediaciones de Observatorio, se informó en un comunicado. “Se presentó la caída de una dovela de concreto que era transportada sobre el viaducto (...) en el lugar se realiza un dictamen para determinar el origen de lo ocurrido”, se informó.

Fallo de una grúa

De acuerdo con el primero reporte, una grúa de las obras de construcción se volteó por el peso. En el lugar se presentaron unidades del cuadrante MX-170 con apoyo de equipo de vulcanos. El personal de campo realizó acordonamiento del área por seguridad. Hasta el momento continúan las labores de los servicios de emergencias en el lugar del incidente. La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) precisó que no hay lesionados y que se registró la caída de una dovela de concreto, por lo que no se trató de un colapso de la obra. En una tarjeta informativa, la Dirección General de Obras para el Transporte (DGOT) de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) indicó que en el apoyo 18, ubicado en el frente de obra Minas de Arena, se presentó la caída de una dovela de concreto que era transportada sobre una grúa que volcó por el peso.

La grúa que realizaba la maniobra presentó una falla que originó el hecho

“En el lugar se realiza un dictamen para determinar el origen de lo ocurrido”, puntualizó. En redes sociales se difundieron videos del momento exacto de la caída de la dovela de concreto durante las obras del Tren Interurbano El Insurgente. En las imágenes de este martes, se ve como el brazo de la grúa presenta fallas y el bloque de concreto empieza a tambalearse, luego cae, golpea el tramo elevado del Tren Interurbano y aplasta dos vehículos que se encontraban en la zona de construcción.

Dos hombres se salvan de milagro tras caer dovela de concreto

En otras imágenes, dos hombres se encontraban arreglando una camioneta, y se observa como a su lado cae la dovela de concreto. Los dos sujetos salen ilesos milagrosamente del accidente. Como lo reportó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), una dovela de concreto del Tren Interurbano El Insurgente, en la alcaldía Álvaro Obregón, cayó sobre una camioneta, donde hasta el momento no se reportan heridos. Indicaron que una grúa que trasladaba la dovela perdió el control para después caer sobre un automóvil sobre el Viaducto. Autoridades ya determinan qué causó la falla en la grúa, mientras bomberos atienden la emergencia. A escasos metros de donde los individuos se encontraban trabajando, la dovela cayó y con una nube de tierra bloqueó la visibilidad, pero pudieron ponerse a salvo. Al caer la estructura uno de ellos sale corriendo, mientras el otro, aturdido por la caída de la dovela, agachó la cabeza y como pudo se alejó del accidente. Hasta el momento no se sabe su estado de salud o si resultaron con heridas por la caída de la estructura.

Se investiga si pieza de concreto cayó por falla de la grúa

De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en el lugar se realiza un dictamen para determinar el origen de lo ocurrido.

Taboada amaga con denuncia

El precandidato de la coalición Va por la Ciudad de México a la Jefatura de la capital mexicana, Santiago Taboada, advirtió que presentará una denuncia por la caída de una dovela de concreto en la construcción del Tren Interurbano México–Toluca. “Yo voy a estar muy pendiente y el día de mañana vamos a estar presentando una denuncia, porque esto, tiene que haber responsables, y esto, esta estructura, precisamente, fue por la negligencia, porque este gobierno no da una, y por supuesto que vamos a presentar una denuncia el día de mañana”.

Lía Limón exige parar obra

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, exigió al gobierno capitalino detener la obra y hacer los peritajes para asegurar la vida de las y los vecinos de la alcaldía. “Desde que entré a gobernar la @AlcaldiaAO solicité una reunión con el secretario de obras para estar al tanto sobre las construcciones y las medidas de mitigación del #TrenInterUrbano, hasta el momento no he recibido respuesta alguna. ¡A #Morena se le está cayendo la CDMX!”

La empresa constructora

De acuerdo con información del gobierno de Ciudad de México, la compañía encargada de realizar la colocación de estas estructuras en el proyecto ferroviario es la italiana Rizzani de Eccher, fundada en 1831 en la zona de Údine. En México, la compañía Rizzani de Eccher tiene igualmente un contrato en la construcción del puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo; proyecto que conectará a la zona hotelera con el Boulevard Colosio y las avenidas Tulum, Kabah y Bonampak.

“Se hará peritaje”: Batres

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se hará el peritaje correspondiente tras la caída de una dovela en el Tren México-Toluca. Además, informó que equipos de la Secretaría de Obras y Servicios laboran en el lugar para atender la emergencia.

“No sabemos si fue problema del operador”: Jesús Esteva

“El accidente se presentó durante el proceso de traslado de una dovela, que son estas piezas que se colocan y van conformando las trabes, una grúa, no sabemos si fue un problema del operador o si la estructura de la misma, la que falló y la estructura cayó”, dijo Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México. “No se trata de una pieza que ya estaba montada, sino una que estaba en traslado de las 907 piezas que tienen esta característica, de las cuales llevábamos montadas 705, era un proceso que se repetía y aquí tuvimos una falla” señaló Además informó que en los próximos días habrá peritaje para determinar si fue falló humano o del mecanismo de la grúa. “Vamos a revisar la estructura dañada, la parte central no resultó afectada, esperamos pronto reiniciar actividades en estas zona y entregar a finales de la administración”, finalizó

Éste fue el tramo que colapsó La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que los hechos ocurrieron en el apoyo 18, ubicado en el frente de obra Minas de Arena, donde se presentó la caída de una dovela que era transportada sobre el Viaducto. La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, mencionó que el colapso sucedió muy cerca de Observatorio. MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


14 MILED

Álvarez Máynez>> MÉXICO

propone un debate por semana rumbo a elecciones 2024: “cara a cara, sin teleprompters”

MIÉRCOLES17 17DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES


MILED 15 MÉXICO

El precandidato presidencial de MC expuso que los mexicanos merecen comparar propuestas, perfiles y los planteamientos que tienen los tres aspirantes a la Presidencia Román Quezada El precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, planteó al Instituto Nacional Electoral (INE) realizar un debate semanal en lugar de los tres que programó la autoridad electoral con los aspirantes a la Presidencia rumbo a las elecciones del 2 de junio de 2024. “En estos días nos hemos enterado que el Instituto Nacional Electoral pretende organizar tres debates entre quienes contenderemos por la Presidencia de la República. Estos debates se realizarían el 7 y el 28 de abril y el 19 de mayo, precisamente hoy estamos acudiendo ante el INE para exigir que haya un debate por semana, que sean muchos más los debates de ideas, propuestas y causas que tengamos quienes aspiramos a dirigir este país”, dijo. En un video, el aspirante de MC señaló que la mejor manera de que la población conozca las propuestas de cada uno de los perfiles es “cara a cara, sin teleprompters”.

“Nosotros estamos convencidos de que México merece ser un México nuevo, un México de iguales con prosperidad y justo y que la mejor manera de evidenciar quién está preparado para dirigir el país es que nos comparen debatiendo cara a cara, sin teleprompters, que nos comparen debatiendo causas ideas y programas”, aseguró.

Nosotros estamos convencidos de que México merece ser un México nuevo, un México de iguales con prosperidad y justo y que la mejor manera de evidenciar quién está preparado para dirigir el país”

Álvarez Máynez se lanzó en contra de Claudia Sheinbaum , precandidata de Morena, PT y PVEM, al afirmar que lleva tres años en precampaña, mientras que de Xóchitl Gálvez indicó que también ha violado los tiempos electorales, desde hace ocho meses. “Y creemos además que se debe corregir un tema fundamental en este proceso, hay una (pre) candidata que lleva tres años en campaña, que ha utilizado los recursos de la Ciudad de México, en esa campaña ilegal, anticipada, para financiar todo tipo de eventos, espectaculares y mítines. Hay otra (pre) candidata que decidió empezar su carrera a la Presidencia hace ocho meses, violando los tiempos que establece la ley para las precampañas y las campañas y que también lleva una gran cantidad de recursos gastados en su (pre) campaña”, aseveró. Expuso que las y los mexicanos merecen comparar propuestas, perfiles y los planteamientos que tienen los tres aspirantes en los principales problemas del país: seguridad, educación y desarrollo económico. “Por eso vamos a esperar más debates para las y los mexicanos. Confiamos que las y los ciudadanos de este gran país ya están listas y listos para lo nuevo, lo nuevo apenas comienza y con un voto informado y razonado será posible un México nuevo”, sostuvo.

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


16 MILED MÉXICO

Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín: esposo, padre, hermano, abuelo y escritor devoto de la literatura y la música, así como de sus lectores de cualquier edad”

Fallece el escritor

José Agustín a los 79 años Anteriormente, el también traductor había sido reportado como delicado. Su hijo, el dibujante José Agustín Ramírez, compartió detalles sobre la condición de su padre a través de redes sociales Sergio camacho José Agustín, el narrador, ensayista y dramaturgo perteneciente a la “literatura de la onda” -llamada así por la escritora y académica Margo Glantz-, que fue considerado uno de los escritores más renovadores de la narrativa mexicana en los años 60 por una literatura dotada de un lenguaje moderno, coloquial y sin censura, murió hoy a los 79 años, debido a varios problemas de salud, luego de varios días de ser reportado con pronóstico “reservado” por su hijo, el artista visual José Agustín Ramírez, quien incluso publicó fotos MIÉRCOLES1717DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

donde un sacerdote amigo del escritor habría acudido a darle la extremaunción. Andrés Ramírez, hijo y editor del escritor, confirmó la lamentable noticia mediante un comunicado oficial. En él expresó: “Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín: esposo, padre, hermano, abuelo y escritor devoto de la literatura y la música, así como de sus lectores de cualquier edad”, dice el mensaje con el que su su esposa, Margarita; sus hijos Andrés, Jesús y Agustín; su hermana y hermano; sus nietas y nietos, su sobrina, se despidieron del escritor a quien definieron como “Guerrerense de corazón, autodidacta empedernido, amante de la comida y los placeres; jungiano, estudioso del Iching, aficionado de la astrología e impulsor de todas las formas de contracultura”. Un hombre de signo Leo con ascendente acuario, y hasta el final descrito como Mono de Madera, en el horóscopo chino. Nacido

el 19 de agosto de 1944 en Acapulco, Guerrero, José Agustín aseguraba ser “Un viejo con espíritu rebelde”. En 2011, a propósito de la recepción del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, en el área de Lingüística y Literatura, el autor de “De perfil”, “Se está haciendo tarde”, “El rock de la cárcel”, “Inventando que sueño” y “Tragicomedia mexicana, el escritor dijo que siempre supo que quería ser escritor y que ya escribía cuando tenía once años.

“Tardé muchos años en que me consideraran; durante mucho tiempo me veían como el escritor vulgar y jodido, pero yo seguí escribiendo, no había bronca, pero últimamente me ha ido increíblemente bien, los dos últimos años han sido pletóricos de homenajes y de festejos que me hacen”, dijo entonces.


MILED 17

LU NES A VIERNES

MÉXICO

3 PM

JO S É L U I S ARÉVALO

98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

Drama y emoción en el primer draft de la Kings League Américas Los 120 jugadores fueron repartidos en 12 equipos que componen la Kings League Américas Guadalupe Arce Después de mucha espera y especulación, se llevó acabó el primer draft de la Kings League Américas en el Gimnasio Juan de la Barrera de la CDMX. Cada equipo ya eligió a sus 10 jugadores que defenderán sus colores como si fuera una guerra. Los 120 jugadores fueron repartidos en 12 equipos que componen la Kings League Américas. El torneo arrancará el 18 de febrero de 2024 desde las 14:00 horas hasta las 20:00 horas. El partido inaugural será entre Galácticos del Caribe y Club de Cuervos y el que cerrará la jornada será entre los equipos de Peluche Caligari enfrentando a Olimpo United. En el evento estuvieron casi todos los presidentes

MIÉRCOLES1717DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

de los equipos excepto Chicharito Hérnandez, presidente del equipo Olimpo United y James Rodríguez de Atlético Parceros. Entre las estrellas que figuraron estuvieron: Nahuel Guzmán, portero de Tigres, Iván Zamorano, El Potro Romani, actor de Club de Cuervos, Ricardo Antonio La Volpe, Rafael Puente Jr, Sofía Reyes y Mario Bautista.

Entre los exjugadores que participaron en esta primera edición estuvieron Jerónimo Amione, Israel Jiménez, Edgar Gerardo Lugo, César Villaluz, Osmar Mares, Yosgart Gutiérrez, Martín Bravo, Brayan Treviño e Iñaki Domínguez, entre otros. ¿Quiénes fueron los pick 1 de la Kings League Américas 2024?

El equipo de Raniza FC eligió a Baruc

Ochoa. El jugador de 22 años fue el primer futbolista en ser elegido en la Kings League Américas: “Estoy contento. Les deseo mucha suerte a todos. Esto es un sueño para todos.” El segundo fue Alain Villanueva de 31 años para Chamos FC. En el tercero fue Juan Celada para West Santos FC. El cuarto elegido fue Gustavo Gillen para Peluche Caligari. El equipo de Real Titán liderado por Germán Garmendia escogió a Martín Pureco. Muchachos FC de Jero Freixas seleccionó a Juan Hernández. Persas FC eligió a Bihan Gutierrez. El séptimo elegido del primer pick fue César Bernal de Galácticos del Caribe. El octavo fue Patricio Arias para Parceros FC. Club de Cuervos de Mercedes Roa seleccionó a Santiago Lagarde. El décimo jugador fue César Villaluz, el exjugador de Cruz Azul, elegido para Aliens. El último jugador que integraron este pick 1 fue el portero Juan Jiménez para el equipo Olimpo United.


MILED 19 MÉXICO

Comité Olímpico Mexicano presenta nuevo patrocinio en favor de los atletas María José Alcalá adelantó que en los próximos días se darán a conocer otras empresas que se suman al proyecto Guadalupe Arce El fideicomiso del Comité Olímpico Mexicano sumó un nuevo apoyo, en esta ocasión la empresa Bimbo se suma como patrocinador de los atletas mexicanos no sólo para el camino a los Juegos Olímpicos de París 2024, también para la edición de Los Ángeles 2028. “Es una aportación anual, más lo sumado para campañas de apoyo a los atletas también, estos recursos van a ser sumados

con todos los patrocinios para buscar que los atletas tengan las mejores condiciones cuando tengan que ir a los eventos que cubren el ciclo olímpico”, explicó María José Alcalá, presidenta del COM. El apoyo económico será también para los mexicanos que participen en los Juegos Paraolímpicos. “En Bimbo siempre hemos apoyado y patrocinado el deporte mexicano, creemos que debemos apoyar el sueño de estos atletas y no sólo en una fase, sino que pensamos en el largo plazo”, resaltó José Manuel González, director comercial de Bimbo México. Ninguna de las dos partes involucradas decidió compartir el montó de este patrocinio, sólo ambos destacaron

que sin duda ayudará en la preparación de los atletas.

“Buscar cuando no hay apoyo para los sistemas clasificatorios y todos los temas que se requieren en su totalidad”, indicó la exclavadista. “(Queremos) Que solo se concentren en prepararse y competir”, indicó González. María José Alcalá resaltó que Bimbo se suma los otros patrocinios ya anunciados, pero en los próximos días se darán a conocer que otras empresas se suman a este proyecto.

Chicharito Hernández confirma que en los próximos días llega a Chivas El futbolista mexicano dio bastantes pistas sobre la ciudad que visitará la próxima semana Guadalupe Arce Javier ‘Chicharito’ Hernández ya confirmó que es cuestión de días para ser presentado con Chivas. El mexicano fue cuestionado en la alfombra roja

de la Kings League Américas sobre su futuro en las canchas. Los conductores le hicieron distintas preguntas intentando que el Chicharito revelara que ya es nuevo jugador de Chivas, pero el ex del LA Galaxy evitó decirlo, pero dio bastantes pistas.

“(Estaré) en la mejor ciudad de México, yo creo… esta semana no”, aseguró Hernández.

Al ser cuestionado sobre a cuál ciudad se refería Chicharito confirmó que se trata de Guadalajara. “Una por ahí, hay carne en su jugo, menudo y birria”, agregó Javier. El Chicharito Hernández tuvo su participación durante el draft de la Kings League Américas ya que es el presidente del Olimpo United, aunque no estuvo presente, se mantuvo pendiente conectado por Twitch. MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


20 MILED MÉXICO

El Coachella se pone “Mexa”: Peso Pluma, Santa Fe Klan, y Latin Mafia forman parte del cartel Los mexicanos se harán presentes en uno de los festivales más importantes de la escena musical Daniela León Los mexicanos, para el festival Coachella, ya comienzan a ser una constante; no solo por la cantidad de paisanos que, año con año, pueden encontrarse en el púbico, también porque cada vez son más los artistas que aparecen en el escenario.

En esta ocasión, el evento musical decidió incluir a figuras del rap, reggaetón y el regional mexicano, incluido el siempre polémico, Peso Pluma. El mexicano despuntó su carrera en 2023, en ese mismo año se presentó por primera vez en el Coachella, aunque solo como invitado de Becky G, quien sí estaba anunciada; sin embargo, su acelerado creciemiento en la industria le valió ver su nombre dentro del cartel oficial. Pero el cantante de la “Doble P” no es el único mexicano que fue anunciado como artista principal, también se encuentra Santa Fe Klan, quien según la cuenta oficial del festival, se presentará el sábado 13

MIÉRCOLES1717DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES

de abril, mismo día que Blur Junto al rapera Guanajuato, también estará Carin León y el dueto de género urbano, Latín Mafia, que debutó en el escenario principal del festival Flow Fest el año pasado. Kevin Kaarl, por su parte, estará representando la balada con su guitarra acústica, y el grupo de cumbia Son Rompe Pera originarios de Azcapotzalco Ciudad de México, completando el repertorio mexicano de la edición. Cómo representantes de la música latina, está el regreso a los escenarios de América de J Balvin, luego de una gira por ciudades de Asia y Oceanía. La presencia de Bizarrap y Young Miko de Argentina, complementando la presencia del género urbano en la edición. Otros de los artistas principales serán Blur, que desde 2023 anunció últimas presentaciones antes de un descanso temporal de la banda antes de que Demon Albarn regrese a trabajar en un nuevo disco de Gorillaz. Lana del Rey, Doja Cat, y la japonés Peggy Gou como las mujeres que encabezan el cartel y la presencia del hiphopero Tyler The Creator. Algo que llamó la atención de la audiencia es la ausencia de Kendrick Lamar, quién tendrá presentaciones en México antes de la realización del Coachella en abril.

José Eduardo Derbez presume haber convencido a Victoria Ruffo de trabajar en cine El actor y su famosa padre comparten créditos, por primera vez, en la cinta “El rommie” Daniela León José Eduardo Derbez logró trabajar por primera vez con su mamá, Victoria Ruffo, en cine. El actor de 31 años protagoniza la cinta “El roomie”, junto a Fiona Palomo, y ahí encontró espacio para extenderle la invitación a su mamá de acompañarlo en una escena. En el pasado, la protagonista de “Corona de lágrimas” afirmó que no era fácil que ella aceptara un proyecto si no se le ofrecía el rol principal, pues durante su carrera ha logrado destacarse en más de 30 telenovelas; sin emabrgo, en esta ocasión, José Eduardo asegura que él mismo hizo la labor de convencimiento. “(Mi mamá) Luego no acepta nada, se pasa. Fue fácil porque estaba yo, si no le hubiera costado más trabajo”, dijo Derbez en conferencia de prensa. La película dirigida por Pedro Pablo Ibarra y producida por Jorge Aragón cuenta la historia de Roy, un hombre que sobrevive en la colonia Condesa cambiando de compañero de casa cada dos meses

y evitando pagar renta a base de mentiras. En una de sus mudanzas se ve atrapado en una escuela primaria en la que la directora es interpretada por Ruffo.

“Hice mi trabajo previo de (hablarle del equipo): ‘son tipazos, vale la pena, échame la mano’ y accedió, me dijo ‘sí, que me marquen y vemos’ y ya de repente me dijo Jorge (Aragón) ‘ya aceptó’”, contó Además el hijo de Eugenio Derbez aceptó que se sintió intimidado por la experiencia de su mamá en el set de la cinta que se estrena el 18 de enero en cines. ”Yo nunca me pongo nervioso al grabar, pero el día de la escena con mi mamá, ese día estaba muy nervioso y dentro de todo agradecí que la escena fuera corta porque nunca me había pasado. Estaba muy nervioso, mi mamá es una mujer que impone mucho, aparte se la pasó regañando a Naia (Pindas), que es la niña del elenco, le decía ‘no agarres eso, deja lo otro’; pero se gozó y yo feliz de que ya hay una escena con mi mamá en pantalla”.


MILED 21 MÉXICO

Lamborghini, Tesla, Rezvani… Mr. Beast pone a prueba los autos más caros del mundo Mr. Beast mostró el desempeño de estos autos que se venden por millones de dólares Daniela León Mr. Beast vuelve a llevar adrenalina a sus espectadores y esta vez con una comparación de los autos más caros del mundo. En un video de su canal de YouTube, el influencer mostró qué tan buenos son respecto a su precio de venta. Jimmy Donaldson, nombre real del youtuber estadounidense, comparó vehículos de los fabricantes Koenigsegg, Lamborghini, Tesla, McLaren Automotive, Rezvani, Ferrari y Klein Visión. El también empresario mostró todo tipo de carros, desde los que fueron fabricados para celebridades, los que tienen incrustaciones de diamantes en la pintura y aquellos que se encuentran resguardados en museos porque existen pocas unidades.

Mr. Beast inició la comparación con un auto “chatarra”, cuyo valor era de 1 dólar. Aunque la verdadera prueba arrancó con un Tesla de 100 mil dólares,

donde destacó su autonomía y capacidad de conducirse solo. El siguiente modelo evaluado fue Lamborghini, al que calificó como el auto más rápido que ha conocido. En seguida, Mr. Beast subió a un Rezvani a prueba de explosivos y de gran potencia. Jimmy Donaldson escaló un nivel más con un “auto-bote”, vehículos que cuentan con un sistema para flotar en el agua. Y, según mostró en su video, son aptos para prácticamente cualquier terreno, no por nada cuestan 500 mil dólares. El momento insólito ocurrió con un auto que vuela. De la marca Klein Visión, el influencer recorrió el cielo a bordo de este auto que despliega dos alas para volar a 2 mil 500 metros. En la prueba se incluyó un auto de edición limitada con un valor de 2 millones de dólares. El vehículo utiliza nitrógeno para impulsarse, aunque de momento se encuentra en desarrollo y sólo existe 1 prototipo. Por un precio de 10 millones de dólares, subió a un Koenigsegg que tiene diamantes triturados en su pintura. El youtuber explicó que es el único en su tipo y sólo el propietario puede conducirlo. A la comparación

se sumaron un McLaren F1, con valor de 20 millones de dólares, y 2 Ferrari clásicos de 30 y 50 millones de dólares. Todos estos fueron fabricados para celebridades y actualmente son de colección. Finalmente, un auto de 100 millones de dólares le robó el corazón al youtuber. Se trata de un vehículo rojo cereza, cuyo propietario es el representante de un museo y para conducirlo la policía debe resguardar el camino.

Mr. Beast hace experimento para monetizar con video de los autos más caros En su cuenta de X, Mr. Beast se propuso un reto que consiste en averiguar cuántos ingresos publicitarios puede obtener del video en el que compara los autos más caros del mundo: “¡¡¡Coche de 1 dólar frente a coche de 100.000.000 de dólares!!!. Tengo curiosidad por saber cuántos ingresos publicitarios generaría un vídeo en X, así que lo volveré a subir para probarlo. Compartiré la revisión del anuncio la próxima semana”, escribió. Mr. Beast prometió actualizar las cifras dentro de una semana. Y es que el video fue un éxito en YouTube, pues llegó a más de 211 millones de reproducciones. MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.