MILED MÉXICO 18/06/2024

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 | AÑO: XII | NÚMERO: 4464 | PRECIO $ 5.00

Ciudadanos avalan reforma al Poder Judicial: Sheinbaum

Morena realizó un sondeo entre a población para conocer su opinión sobre la iniciativa presidencial que permitiría elegir a jueces, ministros y magistrados

GOBIERNO

NUEVO

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 En
correspondientes con
para
si hay tomas clandestinas de combustible
que la suspensión de actividades en los planteles educativos comenzará desde el turno de la tarde del miércoles y todo el jueves 16 14 BATRES
HA
GAM
conferencia, el mandatario local añadió que se están haciendo los estudios
Pemex
verificar
El mandatario estatal dijo
ASEGURA QUE NO
RECIBIDO REPORTES DE AGUA CONTAMINADA EN LA
DE
LEÓN LANZA ALERTA MÁXIMA POR CICLÓN ALBERTO

Claudia Sheinbaum se reúne con Adrián Rubalcava y Omar García Harfuch

Omar García Harfuch se retiró 45 minutos después de su llegada, sin dar declaraciones

Román Quezada

Al arribar a la casa de transición de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, informó que fue

citado para hablar con ella la tarde del lunes

Cabe mencionar que su llegada se da en la apertura al diálogo de la reforma al Poder Judicial, así como al próximo anuncio de su Gabinete de Claudia Sheinbaum. ”No tengo conocimiento (de la reunión) de absolutamente nada (...). Yo no puedo omitir esa opinión. Fue extraordinario”, fue la declaración de

MILED MILED

Rubalcava. El exalcalde de Cuajimalpa fue candidato a senador suplente del candidato al Senado Manuel Velasco Coello por el Partido Verde, quien ocupó la primera posición en la lista de senadores de representación proporcional, es decir, que Velasco asumiría el cargo en el Senado de la República. A la casa de transición también llegó Omar García Harfuch, y tras 45 minutos se retiró sin dar declaraciones.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722

y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MÉXICO
2179880
MILED MILED MÉXICO 2

Arranca CDMX programa de regularización administrativa para restaurantes

Con el objetivo de combatir la corrupción y brindar certeza jurídica al gremio, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un Programa de Regularización Administrativa para Restaurantes, del 17 de junio al 17 de septiembre Juan Hernández

En conferencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres detalló que dicho programa busca regular a restaurantes, cafeterías, loncherías, taquerías, que tengan pendiente alguna actualización administrativa.

Al respecto, refirió que algunos restaurantes funcionan con las viejas licencias que se dieron en otros marcos normativos, con antiguos permisos, mientras que otros tienen problemas de uso de suelo, o no cuentan con los

programas de Protección Civil, o las medidas correspondientes en materia medioambiental. “El objetivo fundamental es que se pongan al corriente los restaurantes, en el caso que les haga falta, de los programas de Protección Civil, de los usos de suelo correspondiente, de las medidas de medio ambiente que no estén cumpliendo, a fin de evitar las sanciones que correspondan por cada una de estas faltas”, explicó. Con este motivo se tendrá una ventanilla para atender estas situaciones en el Centro de Atención Empresarial, ubicado en Avenida Cuauhtémoc 899 Planta Baja, con personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Protección Civil y la Secretaría de Medio Ambiente atendiendo. Asimismo, precisó que los bares y negocios de alto impacto como centros nocturnos, discotecas y antros quedan excluidos de este programa, por el impacto que tienen estos negocios, que por lo general rebasan los 500 metros cuadrados.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 3

Conmemoran 58 Aniversario de la Aplicación del Plan

En la administración del presidente,

Andrés Manuel

López Obrador, el Ejército mexicano ha implementado el Plan

DNIII E de auxilio a la población en 10 mil 746 ocasiones

Sergio Camacho

En el marco de la conmemoración del 58 Aniversario de la Aplicación del Plan DN-III, el general de División Diplomado de Estado Mayor, Celestino Ávila Astudillo comandante del Ejército, destacó que la cultura de protección civil, así como prevención y respuesta a los fenómenos meteorológicos demandan una colaboración estrecha entre las autoridades, organizaciones y la sociedad. El general manifestó que la experiencia obtenida a través de los diversos acontecimientos que se han presentado en el territorio nacional, conlleva para el Ejército una evolución en crecimiento y recursos humanos, materiales, informáticos y tecnológicos para estar cada día mejor preparados para hacer frente a cualquier eventualidad de esta naturaleza.

“Actualmente, se cuenta con la fuerza de apoyo para casos de desastre fase D, conocido e identificado a nivel nacional e internacional como organismo circunstancial que se activa por órdenes

específicas del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, para atender a la población civil ante los efectos previsibles ocasionados por un fenómeno destructivo natural o humano”, aseveró. Aseveró en el Campo Militar Estratégico Conjunto, en Santa Lucía, Estado de México, ante cientos de elementos de diversas áreas de auxilio a la población, entre ellos paracaidistas, policía militar, binomios canófilos, rescate multipropósito, entre otros. Ávila Astudillo señaló que las características de refuerzo, flexibilidad, especialización, capacidad y autonomía han permitido actuar de manera eficaz y eficiente no solo en territorio nacional, también en otros países, bajo el concepto de ayuda humanitaria.

“El día de hoy a 58 años de la creación del Plan DN-III-E instrumento que nació en solitario para hacer frente a los desastres naturales y a sus afectaciones, evolucionando a tal grado que ha sido precedente para la creación del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) trabajando en la actualidad de manera conjunta”, expresó.

México toma nota favorable de suspensión temporal de Ley antinmigrante SF2340 en Iowa

Esta ley plantea el arresto de personas migrantes que han sido deportadas del país o a quienes se les ha negado el ingreso

Sergio Camacho

Luego de que en abril pasado la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, firmó la ley antiinmigrante SF2340, el Gobierno de México tomó nota favorable de la suspensión temporal de su implementación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que nuestro país rechaza cualquier ley discriminatoria: “Continuaremos trabajando por la protección y el

respeto de nuestras y nuestros paisanos en Estados Unidos”.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, señaló que el gobierno mexicano refrenda su “compromiso total” por trabajar en favor del respeto a la integridad y los derechos de toda la comunidad mexicana en Estados Unidos. Esta ley plantea el arresto de personas migrantes que han sido deportadas del país o a quienes se les ha negado el ingreso, y obligaría a la Policía de ese estado a verificar que los extranjeros sean expulsados nuevamente de Estados Unidos. También podrían enfrentar cargos penales, al convertir en delito el ingreso al estado cuando ya se les ha deportado.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
DN-III-E
MILED MILED MÉXICO 4
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED
“Ejercimos nuestra libertad académica, no es el primer análisis que hacemos”: UNAM tras reclamo presidencial por reforma

El doctor Jesús Orozco Henríquez, compartió que es un ejercicio a la libertad académica, además de que la universidad también lo establece en su estatuto de la vinculación de la investigación con los principales problemas nacionales del país

León

Tras el reclamo que hizo el presidente, Andrés Manuel López Obrador a integrantes del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por meterse al publicar un análisis técnico de las 20 reformas del Ejecutivo Federal, los coordinadores del texto señalaron que ejercieron su libertad académica y no es el primer análisis técnico que realiza a una iniciativa de reforma. Uno de los coordinadores del libro, el doctor Jesús Orozco Henríquez, compartió que es un ejercicio a la libertad académica,

la Universidad también lo establece en su estatuto de la vinculación de la investigación con los principales problemas nacionales del país y su solución. Además, es un deber académico y de responsabilidad social.

“Es un ejercicio a nuestra libertad académica, la Universidad también lo establece en su estatuto de la vinculación de las investigaciones, es un deber académico y de responsabilidad social, como siempre lo ha hecho el Instituto de Investigaciones Jurídicas, quien tiene distintos trabajos a otras iniciativas de ley”, aseguró Jesús Orozco.

Asimismo, el doctor Sergio López Ayllón, también coordinador de la publicación de la UNAM, compartió que no es el primer análisis a una iniciativa de reforma que lleva a cabo el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM,

también es una forma de contribuir al debate, los especialistas quieren que los legisladores vean los problemas técnicos de las iniciativas y tengan elementos para su análisis. “No queremos sustituir a los legisladores, queremos que se vean los problemas técnicos de las reformas y en su momento tengan mejores elementos”, subrayó el coordinador. Ambos especialistas coincidieron que la perspectiva que ofrece la publicación, es de quienes participaron de manera colectiva e individual, desde el ejercicio de su libertad académica, con una perspectiva plural, seria, crítica; la función que debe desempeñar la universidad. López Ayllón dijo que el Presidente ha sido crítico con sus críticos, en cambio, el doctor Jesús Orozco aseguró que ninguna de las personas que participan en el texto se van a inhibir ante el comentario del presidente. “Los que participamos en esta obra colectiva, ejercemos nuestros derechos y libertad académica, estoy seguro de que ninguna de las personas que participamos nos vamos a inhibir ante el comentario del presidente”, agregó el experto.

Muere uno de los heridos graves del accidente del templete en San Pedro, Nuevo León; es la décima víctima

La Fiscalía confirmó el deceso del hombre que estaba internado en el Hospital Universitario y cuya causa de muerte fue una hemorragia cerebral aguda

Evodio Madero

Monterrey, Nuevo León.- La cifra de fallecidos por la caída de un escenario en San Pedro Garza García el pasado 22 de mayo, subió a 10, informó la Fiscalía

General de Justicia de Nuevo León. La décima víctima fue identificada como Inés Frías Oria de 53 años de edad, quien había resultado lesionado en el derrumbe de la estructura metálica durante el cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro, Lorenia Canavatti y el ex aspirante presidencial, Jorge Álvarez Máynez.

Mediante una ficha informativa, la Fiscalía confirmó el deceso del

hombre que estaba internado en el Hospital Universitario y cuya causa de muerte fue una hemorragia cerebral aguda, secundaria a traumatismo profundo de cráneo.

A casi un mes de los hechos ocurridos en el parque de beisbol El Obispo, la cifra de fallecidos se había mantenido en nueve y más de 100 lesionados, la mayoría sin complicaciones de gravedad, según el Gobierno Estatal en su último informe.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
Daniela
MARTES 18 DE DE 2024 MILED MILED MÉXICO 6

Escribiré sobre este número por el significado que tiene en diferentes áreas de la vida, culturas, cultos, en el arte y en lo personal por una cuestión simbólica, donde la combinación de esos dos números pareciera perfecta para hacer un análisis interesante

Luis Felipe García Chávez

El número 33 es en esencia dos tres. En hebreo, tres está representado por la letra guimel de la raíz gamal que significa “repartir a, dar”. El término “gemilut hasidim”: la práctica de la bondad amorosa hacia los demás, también proviene de esta misma raíz.

En la historia de la Humanidad el número 33 ha sido considerado un enigma. Para muchos corresponde a un número mágico que aparece en algunos de los acontecimientos más importantes de la historia, desde tiempos de Jesucristo hasta la época contemporánea. Según la numerología, el 33 –junto a los números 11 y 22- es un número maestro, cargado de equilibrio, espiritualidad y del amor en su más pura expresión, mediante la entrega, sacrificio y compasión.

Los mayas habrían descubierto la naturaleza matemática de Dios en las frecuencias de los números 13 y 20 que, sumados, dan 33 (el 13 representado como un círculo y el 20 como un cuadrado). Sin embargo, si bien el 33 se relaciona con las aptitudes intelectuales y artísticas de las personas, gracias a una especie de “vibración maestra” que permite que los seres humanos tengamos la capacidad de atraer hacia nosotros vibraciones cósmicas que inspiran a otras

El número 33

personas, volviéndolos líderes espirituales y grandes personajes, también se conecta con las ciencias ocultas y los fenómenos paranormales, tal como demuestran algunos acontecimientos y datos ocurridos a lo largo de la historia del hombre.

Se encuentra registrado en los textos y la tradición de varias religiones del planeta. La Biblia asegura que el rey David reinó en Jerusalén durante 33 años y que Jesús tenía 33 años cuando murió en la cruz. También se afirma que el hinduismo cuenta con 33 mil dioses y que en el islam los musulmanes creen que los habitantes del cielo existen eternamente con una edad de 33 años. Además, los mismos musulmanes disponen de 33 perlas para la oración. Por otro lado, el área donde se juntan los ríos Tigris y Éufrates, lugar donde se encontraría la ubicación original del Edén o Paraíso, queda en la latitud 33º 30’N, donde actualmente se encuentra Irak, cuyo capital Bagdad, se encuentra en la latitud 33º 33’N.

El número 33 y la Masonería: En el libro “El Secreto de los Illuminatis”, Elizabeth Van Buren afirma que “en la numerología espiritual, los números 11, 22 y 33 son los denominados “Números Maestros”, siendo el numero 33 el más alto en la escala. Este número representa la edad de la Maestría en la Iniciación de Jesús (su muerte, resurrección y ascensión), aparte de otros detalles esotéricos. El “33” simboliza el grado alto de consciencia espiritual por parte del ser humano”. En la Masonería el 33 significa el máximo grado masón del Rito Escocés, concebido en 1801 con la creación del Supremo Consejo Supremo en Charleston, Carolina del Sur. El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Harry S. Truman, masón de grado 33, se convirtió en el presidente de los Estados Unidos número 33. Finalmente, algunos sostienen que la secta masónica de los Illuminati controla en secreto la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en cuya bandera se observa un globo terráqueo dividido en 33 secciones,

rodeado de ramas de olivo. El conquistador Alejandro Magno, murió a los 33 años. El Papa Juan Pablo I murió 33 días después que fuera nombrado Sumo Pontífice.

En el Arte, el poeta Dante Alighieri divide a las tres partes de “La Divina Comedia” (Infierno, Purgatorio y Paraíso) en 33 cantos cada una. El pintor Miguel Ángel habría comenzado a pintar la Capilla Sixtina a los 33 años, y una de las obras más conocidas del arquitecto español Antonio Gaudí es el llamado “cuadro mágico”, un cuadro donde se observa una variedad de números del 1 al 15 que, sumados de cualquier manera, ya sea horizontal, vertical o diagonal, siempre dan 33. El famoso pintor estadounidense Jackson Pollock además pintó en 1949 un cuadro llamado “Number 33”.

En las guerras, también se encuentra presente, la primera detonación atómica se habría producido el 16 de julio de 1945 en el sitio de pruebas Trinity, cerca de Alamogordo, Nuevo México, que también se encuentra en el paralelo 33. Al mes siguiente, el presidente Harry Truman escogió lanzar las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, a pesar que éstas no tenían gran importancia a nivel político o militar. Algunos aseguran que ambas ciudades fueron arrasadas por el fuego atómico por hallarse cercanas al paralelo 33. Dos décadas más tarde, en 1963, el presidente John F. Kennedy fue asesinado en la Plaza Dealey, en Dallas, Texas, cerca del paralelo 33, el 22 de noviembre (22 + 11 suman 33). Lo curioso es que después de la medianoche del 6 de junio de 1968, el senador Robert F. Kennedy, hermano menor de JFK, fue asesinado a tiros en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, aproximadamente a 2.000 km hacia el este a lo largo del mismo paralelo 33. Coincidencias, certezas o casualidades, lo cierto es que este número está ligado irremediablemente en mayor o menor medida en nuestras vidas.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 7

La reforma del Poder Judicial propuesta por AMLO acabará decepcionando a quienes la apoyan

La presidenta electa Claudia Sheinbaum hizo públicos ayer los resultados de tres encuestas nacionales realizadas recientemente para conocer lo que los mexicanos opinamos sobre el Poder Judicial y la posibilidad de que nuestros juzgadores sean electos por el pueblo

Eduardo Ruiz-Healy

Estas encuestas, llevadas a cabo por De la Heras, Enkoll y la Comisión de Encuestas de Morena, comprueban que ha sido exitosa la implacable y emocional campaña que hace mucho tiempo iniciaron el presidente Andrés Manuel López Obrador, diversos miembros de su gobierno y legisladores y miembros de Morena para convencer a la gente de que el Poder Judicial es corrupto y que la corrupción solo se acabará cuando los ministros, magistrados y jueces sean electos mediante el voto popular. Estos son los resultados: Primera pregunta: ¿Qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial? Entre el 55% y el 61% de los encuestados considera que todos o la mayoría de los ministros, magistrados y jueces son corruptos. Un 26% a 34% cree que solo algunos lo son, mientras que apenas un 2% a 5% afirma que ninguno es corrupto. Segunda y tercera preguntas: ¿Cómo deberían ser elegidos los ministros de la Suprema Corte (SCJN) y los magistrados y jueces del Poder Judicial? Entre el 68% y el 75% de los encuestados opinó que deben ser elegidos por el pueblo. En cuanto a los ministros de la SCJN, un 18% a 25% prefiere que sean seleccionados por la Cámara de Senadores, mientras que un 19% a 24% cree que los magistrados y jueces deben ser elegidos por el Poder Judicial de la Federación. Como anoté líneas arriba, estos resultados subrayan una percepción generalizada de corrupción en el Poder Judicial y una preferencia mayoritaria por la elección popular de jueces y magistrados. Comparto la opinión mayoritaria de que el Poder Judicial es corrupto, como lo son los demás poderes, pero no apoyo la reforma propuesta por AMLO poque veo tres posibles consecuencias al implementarse. Primero, concentrar la autoridad administrativa y judicial en figuras clave alineadas con el Poder Ejecutivo, específicamente con el presidente López Obrador, su sucesora Sheinbaum y su partido Morena, aumentará la influencia política sobre decisiones judiciales. Segundo, la independencia interna del Poder Judicial se verá comprometida al instaurarse una jerarquía que presione a los jueces inferiores a alinearse con las preferencias de los juzgadores de mayor jerarquía, lo que reducirá aún más los controles y equilibrios necesarios en un gobierno democrático. Tercero, la percepción pública del Poder Judicial reformado como una institución menos neutral e independiente y más politizada generará desconfianza y desilusión pública, lo que contribuirá a erosionar su legitimidad y dificultará la instauración de un verdadero estado de derecho. En resumen, la reforma propuesta busca abordar problemas de nepotismo y corrupción, pero su implementación concentrará el poder y socavará la independencia judicial, lo cual debe inquietar a quienes nos preocupa el futuro de la gobernanza democrática. La aprobación de esta reforma es inminente, pero sus efectos deben ser cuidadosamente vigilados para evitar consecuencias adversas para la democracia y el estado de derecho en el país.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Localizan con vida a Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora

Ceci Flores había sido reportada como “no localizada” durante las primeras horas de este lunes. Al rededor de las 19:30 personal de SEGOB la localizó con un cuadro médico delicado y fue enviada a un hospital para estabilizarla

Juan Hernandez

Autoridades localizaron con vida a Ceci Flores, líder y fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, pero en un “cuadro médico delicado” por lo que será hospitalizada tras haber sido reportada como desaparecida durante las primeras horas de este lunes. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informó que Cecilia Patricia Flores fue localizada con vida alrededor de las 19:30 horas por personal de la Secretaría de Gobernación (Segob)

en su domicilio de Querétaro. La madre buscadora será trasladada a un hospital para “estabilizar sus síntomas” que padecía por una “descompensación metabólica por ayuno” y su seguridad está a cargo de la Fiscalía Especializada, informó Jesús Becerra, Coordinador Operativo de Protección Civil de Querétaro.

“Se encuentra bien de salud, tiene una descompensación metabólica por un ayuno prolongado, una deshidratación leve, la vamos a llevar a centro médico para valoración (…) está estable, estaba en una recámara sin ningún signo de alguna otra situación (…) de hecho ella sucedió”, informó Jesús Becerra, coordinador operativo de protección civil estatal.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 8
EU suspende temporalmente importación de aguacate michoacano, por agresiones a sus inspectores

Desde el sábado pasado, la embajada de EU inició el protocolo de seguridad, una decisión que de acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México pudiera durar dos semanas

Román Quezada

El gobierno de Estados Unidos decidió frenar las importaciones de aguacate mexicano producido en Michoacán, desde hace tres días, tras registrarse, por segunda ocasión, un incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo.

Desde el sábado 15 de junio, la embajada de Estados Unidos inició el protocolo de seguridad que consiste, entre

otras cosas, en la suspensión temporal de aguacate, una decisión que de acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) pudiera durar dos semanas.

Sin embargo, la duración de la suspensión temporal aún está sin definirse porque los productores están negociando con la USDA y la Embajada de Estados Unidos para reiniciar las ventas lo más pronto posible, por lo que algunos esperan que se reactiven mañana, de acuerdo con algunos exportadores consultados. Por ahora, se pidió frenar las actividades de corte, acopio, procesamiento y embarque de aguacate de exportación. Sin embargo, exportadores afirman que sí se puede seguir exportando aguacate de Jalisco, ya que en dicho estado no fue el incidente. De acuerdo con la APEAM y productores

aguacateros el 14 de junio pasado se registró el incidente que involucró a dos inspectores estadounidenses que fueron retenidos durante una manifestación en la comunidad de Aranza, municipio de Paracho, aproximadamente a unos 35 kilómetros al Norte de Uruapan. Existe una versión de que además de ser retenidos, los inspectores fueron golpeados, sin embargo, algunos productores de aguacate niegan que ello haya sucedido. Esta es la segunda ocasión en que se agrede a inspectores estadounidenses, fue en febrero del 2022 cuando se amenazó a un trabajador de la USDA porque sospechó que el aguacate que se iba a exportar de Estados Unidos era de Puebla y no de Michoacán. De acuerdo con la APEAM es un delito exportar aguacate de un estado que no cuenta con los protocolos sanitarios y fitosanitarios necesarios para venderlos en el mercado estadounidense, como lo es Puebla.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
Corea del Sur repele la entrada de decenas de soldados del Norte con disparos de alerta, dice Yonhap

Se trata de la segunda violación de la frontera por parte del Norte en menos de dos semanas, tras un incidente similar el 9 de junio, cuando unos 20 soldados cruzaron hacia el sur

trabajan en la Zona Desmilitarizada cruzaron hacia el sur, donde efectivos realizaron disparos de advertencia y los obligaron a regresar del lado norcoreano, informó el Estado Mayor Conjunto.

Seúl. Fuerzas surcoreanas repelieron este martes a decenas de soldados de Corea del Norte que cruzaron brevemente la frontera, informó la agencia Yonhap. Los soldados norcoreanos que

Se trata de la segunda violación de la frontera por parte del Norte en menos de dos semanas, tras un incidente similar el 9 de junio, cuando unos 20 soldados cruzaron hacia el sur, explicó Yonhap.

Según el Estado Mayor Conjunto (JCS), los soldados norcoreanos cruzaron la Línea de Demarcación Militar dentro de la DMZ en la sección central de la frontera alrededor de las 8:30 de la mañana del martes. El ejército surcoreano realizó transmisiones de advertencia y disparos de advertencia, lo que provocó que los soldados norcoreanos regresaran a su lado de la frontera, dijo el JCS, añadiendo que no hubo ninguna actividad inusual después de los disparos de advertencia. Un funcionario del JCS dijo que el incidente parece ser accidental.

Biden planea anunciar política que elimina amenaza de deportación para migrantes casados con estadounidenses

La política permitirá que cerca de 490 mil cónyuges de ciudadanos estadounidenses tengan la oportunidad de solicitar un permiso de permanencia temporal en el país que los proteja de las deportaciones y les ofrezca permisos de trabajo

Dalia Quintana

Washington. El presidente Joe Biden planea anunciar el martes una nueva política que podría eliminar la amenaza

de deportación para miles de personas casadas con ciudadanos estadounidenses, una acción agresiva en un año electoral que pedían muchos demócratas. Biden encabezará el martes un evento en la Casa Blanca para celebrar una directriz de la era del expresidente Barack Obama que ofrecía protecciones contra la deportación a algunos jóvenes inmigrantes, y anunciará el nuevo programa en ese momento, según tres personas que fueron informadas sobre los planes de la Casa Blanca. La política permitirá que aproximadamente 490 mil cónyuges de ciudadanos estadounidenses

tengan la oportunidad de solicitar un permiso de permanencia temporal en el país, que los proteja de las deportaciones y les ofrezca permisos de trabajo si han vivido en el país durante al menos 10 años, según dos de las personas. Todos hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a discutir el anuncio públicamente.

Se espera que familias que pudieran beneficiarse de las acciones de Biden asistan al evento de la Casa Blanca el martes por la tarde.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
Dalia Quintana
MARTES 18 DE DE 2024
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 11 MARTES 18 DE JUNIO DE 2024

Claudia>> Sheinbaum presenta

MILED MILED MÉXICO 12
encuestas
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 12
resultados de
donde ciudadanos avalan reforma al Poder Judicial

Claudia Sheinbaum informó que se llevaron a cabo tres encuestas donde los ciudadanos apuestan por una reforma al Poder Judicial

Mauricio Salomón

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó los resultados de las encuestas que realizó Morena este fin de semana para conocer la opinión de la población sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Estos mostraron que la mayoría está de acuerdo en que se renueve. El partido realizó tres encuestas a nivel nacional sobre las reformas y dieron a conocer que el costo total correría por parte del partido, pues dos de estas se realizarán con las casas encuestadoras que obtuvieron el resultado más cercano en las elecciones 2024, mientras que la tercera se haría bajo el cargo de Morena. “Es una encuesta para mostrar cuál es la opinión del pueblo de México. Va a ser un elemento de información importante para que sea considerado por los legisladores”, indicó Mario Delgado, presidente nacional de Morena, en una entrevista la semana pasada. Ante la pregunta sobre si los encuestados están de acuerdo con realizar una reforma al Poder Judicial, la encuestadora De las Heras arrojó que un 77 por ciento está de acuerdo, Enkoll recabó que el 83 la avala y la comisión de encuestas de Morena determinó que es el 81 por ciento el que la respaldaría. En conferencia de prensa, la ex jefa de Gobierno destacó que se trata de un porcentaje muy alto de la muestra que considera que hay corrupción en el Poder Judicial y, aunque no hayan votado por ella, consideran que se debe renovar.

“Son más personas o porcentajes más que está de acuerdo. Nosotros ganamos la elección con el 59 por ciento, más del 59 por ciento considera que es necesaria una reforma y más del 59 está de acuerdo a que haya una elección directa”, dijo.

Insistió en que los resultados de las estas encuestas son sólo información. y este estudio no tiene ningún otro objetivo más que dar a conocer el sentir de la población. “Lo planteamos y este es el resultado”, agregó. La ex jefa de Gobierno recibió los números directamente del presidente de Morena, Mario Delgado, quién visitó la casa de transición durante dos horas. El ejercicio se llevó a cabo durante el fin de semana y la muestra fue de mil 200 personas para las encuestadoras y mil 400 de Morena, además de que se realizó de casa en casa. Las preguntas fueron sobre el actuar de jueces, magistrados y ministros y si están de acuerdo en que sean electos por votó directo.De acuerdo a los datos ofrecidos, la mayoría consideró que magistrados y ministros deben ser electos. De las Heras, 68 por ciento; Enkoll, 75 por ciento y Morena, 75 por ciento.

Es una encuesta para mostrar cuál es la opinión del pueblo de México”
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13

Gobierno de Nuevo León lanza alerta máxima por ciclón Alberto>>

MILED MILED MÉXICO 14
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024

El mandatario estatal dijo que la suspensión de actividades en los planteles educativos comenzará desde el turno de la tarde del miércoles y todo el jueves

Román Quezada

El Gobierno de Nuevo León lanzó una alerta máxima por la llegada del ciclón Alberto que ya se encuentra en 70% de su formación. Al impactar directamente en Tamaulipas y Nuevo León, el gobernador Samuel García informó sobre la suspensión de clases y la coordinación con empresas para salvaguardar a los trabajadores. El mandatario estatal dijo que la suspensión de actividades en los planteles educativos comenzará desde el turno de la tarde del miércoles y todo el jueves, mientras que la decisión para el viernes dependerá del comportamiento de la tormenta tropical.

“Pedimos a la población alerta máxima. Lo lógico, no le hagan confianza, no salgan si no es necesario y por eso vamos a suspender clases y hablar con las empresas.

Mucho cuidado con ríos, con vados, con arroyos, estas lluvias en dos o tres horas puede pasar algo que no queremos, una tragedia”, externó García. El gobernador dijo que se esperan lluvias por encima de los 100 milímetros, por lo que se estima que las presas aumenten su capacidad. Respecto a la presa Rodrigo Gómez “La Boca”, esta pasará del 37.5 al 52.7 por ciento de capacidad, e incluso podría alcanzar su llanto máximo en un 99 por ciento. En el caso de Cerro Prieto, pasaría de 5.1 al 9.9 por ciento de llenado y El Cuchillo del 31.8 al 44.9 por ciento. Por su parte, Juan Ignacio Barragán, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, exhortó a la población a conservar agua para las actividades del hogar, así como para el consumo humano. Lo anterior, ante posibles cortes del servicio. Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, informó que la dependencia operará con todo el equipo necesario, incluidos los dos helicópteros y unidades terrestres. El funcionario estatal dijo que los operativos estarán coordinados con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad.

No olvides estar atento a las actualizaciones oficiales, la activación de albergues por parte del DIF y las medidas que se tomarán para los estudiantes”
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
Batres asegura que no ha recibido reportes de agua contaminada por hidrocarburos en GAM

En conferencia, el mandatario local añadió que se están haciendo los estudios correspondientes con Pemex para verificar si hay tomas clandestinas de combustible

Sergio Camacho

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que hasta el momento no tienen algún reporte sobre la posible contaminación, con hidrocarburos, de

agua potable en la alcaldía Gustavo A. Madero, aunque aseguró que hay personal de Pemex y Protección Civil en la zona de Cuchilla del Tesoro y Aragón, donde vecinos han reportado olor a combustible en el vital líquido que les es suministrado.

“La instrucción que tienen de mi parte, especialmente la Secretaría de Protección Civil, es seguir trabajando en la zona, ellos tienen que seguir con una labor en coordinación

con Pemex, fundamentalmente, para estar atendiendo esta problemática, eso no se ha terminado de atender y se va a seguir atendiendo”, sostuvo.

En conferencia, el mandatario añadió que se están haciendo los estudios correspondientes, con Pemex, para verificar si hay tomas clandestinas de combustible en esa zona, y será el organismo federal el que informe a su administración, si hay alguna cuestión en lo particular.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MILED MILED MÉXICO 16

Los Boston Celtics son campeones de la NBA y se convierten en los más ganadores de la historia

Los Celtics se convierten en la franquicia más ganadora de la NBA, superando a Los Ángeles Lakers

Guadalupe Arce

Pasaron exactamente 16 años para que el trono de la NBA sea ocupado nuevamente por los Boston Celtics (106-88), que impusieron su grandeza ante el proyecto a futuro de los Dallas Mavericks y conquistaron el campeonato número 18 en su historia. Ahora, el mítico estadio TD Garden suma un nuevo estandarte en su imponente exposición de títulos. Jayson Tatum asumió el rol de estrella, no cedió ante la presión y se echó el equipo al hombro anotando 31 puntos, 9 rebotes y 11 asistencias, superando en el camino a leyendas como Kobe Bryant y Robert Parish, para convertirse en el jugador con más puntos en Playoffs de la NBA antes de los 27 años y el sexto

con más puntos en postemporada en la historia de los Celtics.

“No hay alegría sin aflicción” señala un proverbio celta que describe de manera perfecta el camino que recorrieron estos Celtics para lograr el campeonato. La serie estaba lista para ser barrida en el juego 4, pero los Mavs, guiados por Luka Doncic y Kyrie Irving, villanos ideales a esta historia, se levantaron para forzar un quinto duelo. Sin embargo, en casa, y con su gente, Boston se impuso desde la primera mitad, que cerró con un triple detrás de mitad de cancha cortesía de Payton Pritchard para alejarse por 21 puntos.

Digno de las Finales de la NBA, el juego 5 fue físico, intenso, tuvo tiros espectaculares y otros que entraron con suspenso, como si fueran todos protagonistas de una película que se convertirá en un clásico

de todos los tiempos. Eso significa este campeonato para los Celtics, consagrados por encima de Los Ángeles Lakers como los más grandes.

Este campeonato no se podría entender sin la dirección técnica de Joe Mazzulla, que llegó a Boston para apagar un incendio y regó de gloria al gigante dormido, la experiencia del dominicano Al Horford, los triples de Derrick White y figuras que cayeron como anillo al dedo al equipo como Kristaps Porzingis y Jrue Holiday. Finalmente, a los nombres de Bill Russell y Larry Bird ahora los acompañan Tatum y Jaylen Brown, los dos grandes protagonistas que escriben con letras doradas sus apellidos en la historia de la franquicia cinco años después de ser seleccionados en el Draft y en sus segundas Finales, lograron levantar el trofeo Larry O’Brien.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MARTES 18 DE DE 2024
Julio

César

Chávez niega

su salida de TV Azteca para unirse a La Casa de Los Famosos

‘El Gran Campeón Mexicano’ habló al respecto de los rumores que lo colocaban en el reality de Televisa

Guadalupe Arce

El programa de La Casa de Los Famosos se convirtió en un reality con gran popularidad en redes sociales, al grado de existir una segunda temporada en la que aseguraban participaría el exboxeador Julio César Chávez.

‘El Gran Campeón Mexicano’ ya habló al respecto y dejó claro que no forma parte del proyecto como se especula en distintos sitios.

“Anda un rumor por ahí de que voy a entrar a la casa de los famosos”, expresó el expugilista.

Julio César Chávez negó que esos rumores sean ciertos.

“Ni enterado, no, eso no es para mí, con todo respeto, no es lugar para mí”, afirmó. Con esto se puede confirmar que Chávez González seguirá formando parte de TV Azteca, ya que en caso de haber aceptado, dicho proyecto lo alejaría de las funciones de box e incluso de empresa, ya que la Casa de Los Famosos le pertenece a Televisa. Hasta el momento el único confirmado para dicho proyecto es Mario Bezares y lo anunciaron en el partido de la Selección Mexicana ante Brasil.

Carlos

Ortiz y Abraham Ancer aseguran

su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024

Será la segunda participación en Juegos Olímpicos para cada golfista

Guadalupe Arce

Este lunes se confirmó que los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz competirán en los Juegos Olímpicos de París 2024. Gracias al ránking olímpico de cada uno (57 y 51 respecivamente), se suman a la delegación de por ahora, 90 deportistas que representarán al país. Estos serán los segundos Juegos Olímpicos para cada uno, ya que representaron a México en Tokio 2020. Actualmente, juegan en el polémico circuito de

LIV Golf, y van a París por el sueño de colgarse una medalla.

“Tengo muchas ganas. Realmente me gustó jugar en los últimos Juegos Olímpicos y creo que va a ser muy divertido. Siempre es algo bueno cuando puedes representar a tu país” confesó Ortiz en el Golf Club of Houston.

En Tokio 2020, Ancer firmó la mejor participación en el 14, mientras que Ortiz terminó en el lugar 42 a pesar de haber liderado por gran parte de los JJOO.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024

Muere la actriz de doblaje

Nancy MacKenzie, la icónica voz detrás de Marge Simpson

A lo largo de su carrera, la peruana interpretó a personajes como Daphne, de “Scooby Doo” y la villana Cruella de Vil

Román Quezada

El mundo del doblaje perdió a una de sus voces más icónicas, la de la actriz Nancy MacKenzie, famosa por interpretar a la matriarca de la familia amarilla, Marge Simpson.

La noticia se dio a conocer hace unos minutos, a través de las redes sociales del también actor, Lalo Garza. En su cuenta oficial de X, Garza dedicó un emotivo mensaje a quien, por años, fuera una des sus más grandes amigas y aprovechó la oportunidad para rendir un pequeño homenaje a su

trayectoria: “Hoy me toca despedir a una grande del doblaje. Una mujer alegre, fuerte y talentosa que seguramente pasará a la historia como la peruana más mexicana. Descanse en paz Nancy McKenzie, voz de Marge Simpson y una infinidad de personajes más. Mi corazón está triste”, escribió. Minutos más tarde, compartió una fotografía junto Nancy, para expresarle su gran cariño y pedir por su eterno descanso; aunque no dio detalles sobre las causas de la muerteDurante su amplia carrera en el doblaje, MacKenzie dio voz a entrañables personajes de las caricaturas y películas infantiles, tales como Sailor Galaxia, en el anime “Sailor Moon”; Winifred Sanderson, de la cinta de Disney “Hocus Pocus”, La señorita Keane, en “Las chicas superpoderosas” y la malvada Cruella de Vil, de “101 dálmatas”, solo por mencionar algunos.

Don Omar da a conocer que padece cáncer

El cantante de 46 años ya está tratando su enfermedad

Daniela León

Don Omar fue diagnosticado con cáncer y ya se encuentra enfrentando la batalla para vencer la enfermedad, como lo demostró a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que se puede ver su muñeca, con un brazalete de un hospital, ubicado en el centro de Florida Estados Unidos.

El cantante de 46 años recurrió a sus redes sociales para compartir una fotografía de su mano, en una sala de espera de una de las sedes de Orlando Health Medical Center que, dentro de sus especialidades, se encargan del cuidado del cáncer. El exponente de reggaeton escribió:

“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer, las buenas intenciones son bien recibidas, nos vemos pronto, #fuckcancer”.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 20
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 21 MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 21
Esto fue lo más destacado del primer episodio de “House of the Dragon”

Se acaba de estrenar la segunda temporada de la serie de Max

Román Quezada

El primer capítulo de la nueva temporada logró que el tema se volviera tendencia en redes sociales con el hashtag #HouseoftheDragon. Fueron dos años de espera para que poder ver la segunda temporada de “House of the Dragon” finalmente llegó a Max (HBO) el 16 de junio. En este primer capítulo, de nuevo nos transportaron a Westeros, donde la batalla por el Trono de Hierro entre la casa Targaryen se intensifica. Por un lado, está el Consejo Negro, liderado por Rhaenyra Targaryen, y por el otro, el Consejo Verde, encabezado por su hermano Aegon y Alicent Hightower. La temporada anterior nos sumergió en el inicio de “La Danza de Dragones”, un conflicto épico conocido por los fanáticos de “Game of Thrones”. Este primer capítulo de la nueva temporada ha dejado a los espectadores con más preguntas que respuestas, pero aquí podemos conocer lo más destacado de este episodio titulado ‘Un hijo por un hijo’, en donde Rhaenyra Targaryen, devastada por la muerte de su hijo Lucerys Velaryon, decide tomar una drástica medida: ordenar el asesinato de Aemond Targaryen, el responsable de la tragedia.

¿De qué trata el primer capítulo de ‘La Casa del Dragón’?

El episodio arranca con un vistazo a Winterfell, el icónico hogar de los Stark. Cregan Stark conversa con Jacaerys Velaryon, el hijo mayor de la reina Rhaenyra, con la intención de forjar una alianza entre los Stark y los Targaryen. Sin embargo, su conversación es interrumpida por la llegada de un cuervo con noticias sombrías. La muerte de Lucerys Velaryon a manos de su primo Aemond Targaryen sacudió a todo el reino. Rhaenyra, ausente durante la mayor parte del episodio, finalmente encuentra los restos del dragón de su hijo en las playas y los lleva de vuelta a Dragonstone para incinerarlos.

Mientras tanto, el Consejo Verde, liderado por Otto Hightower, busca evitar a toda costa el estallido de la guerra con el Consejo Negro. Sin embargo, son conscientes de que tras la muerte de Lucerys, el conflicto es inevitable. Así, se empeñan en ganar el apoyo de más casas leales a la corona. Por otro lado, Alicent Hightower, viuda del rey Viserys, inicia un romance con Sir Criston Cole, lord comandante de la Guardia Real y antiguo aliado de Rhaenyra. Durante el episodio, Aemond y Cole se muestran preocupados de que el afecto de Alicent hacia Rhaenyra podría ser un obstáculo en la inminente guerra. El clímax del episodio llega cuando

Daemon Targaryen, impulsado por el deseo de venganza de Rhaenyra, convoca a dos hombres con la ayuda del Gusano Blanco. Estos hombres, conocidos como ‘Sangre’ y ‘Queso’ en los libros de George R.R. Martin, reciben la misión de asesinar a Aemond Targaryen en King’s Landing.

Daemon Targaryen toma la misión en sus manos y se dirige a King’s Landing, donde contrata a Blood, un miembro de los Capas Doradas con rencor hacia los Hightower, y a Cheese, un cazador de ratas con un conocimiento íntimo de la Fortaleza Roja. Juntos, se infiltran en la fortaleza con la intención de asesinar a Aemond. Sin embargo, en su búsqueda, encuentran a Helaena Targaryen junto a sus hijos gemelos, Jaehaera y Jaehaerys. Con la orden de matar a uno de los hijos, Blood y Cheese enfrentan una difícil decisión debido a la similitud de los gemelos. Amenazan a Helaena con un cuchillo, obligándola a señalar a Jaehaerys como el objetivo. Deciden matar a uno de los niños como represalia por la muerte de Lucerys, cumpliendo la orden de “un hijo por un hijo”. Este brutal asesinato marca el inicio de la guerra entre los Targaryen, la tan temida ‘Danza de Dragones’. En medio del caos, Helaena logra escapar con su hija y se dirige a la habitación de su madre, Alicent, quien estaba en un encuentro íntimo con Ser Criston Cole.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 22

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

MILED MILED MÉXICO 23 MILED MILED MÉXICO 23
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R

93.5 FM

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
ESCUCHA
XHEVAB
VALLE DE BRAVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.