MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL PGJDF crea sistemas de datos personales y de perfiles genéticos
Viernes 21 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 828
INTERNACIONAL EUA dará refugio temporal a inmigrantes afectados por ébola
6
14
Precio $5.00
MÉXICO Llaman diputados a evitar violencia en protestas
04
Desquiciado DF por marchas y bloqueos
“Decenas de manifestantes fueron encapsulados por granaderos del Distrito Federal y equipo de reacción en la calle de Aviación Militar, entre Bulevar Puerto Aéreo y Asistencia Pública, de la Colonia Federal, cercana al Aeropuerto”.
DEPORTES Supera México las 100 medallas en JCC
17
03
GADGETS
ESPECTÁCULOS
XOO BELT, Un cinturón para recargar tu smartphone
Joan Manuel Serrat, “Componer, una experiencia maravillosa
19
20
MÉXICO
Viernes 21 de Noviembre de 2014
DF: resiste a marchas y bloqueos,
pero pide alto a la violencia “Decenas de manifestantes fueron encapsulados por granaderos del Distrito Federal y equipo de reacción en la calle de Aviación Militar, entre Bulevar Puerto Aéreo y Asistencia Pública, de la Colonia Federal, cercana al Aeropuerto”.
T
ras un enfrentamiento, unos 500 elementos de seguridad federal y del DF formaron un cerco en torno a los inconformes, quienes lanzan consignas contra el Gobierno federal y exigen la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Cerca de las 15:20 horas, los policías que tenían cercados a los jóvenes comenzaron a hacer más pequeño el cerco y ocurrieron empujones. Los inconformes negociaban si podían dejarlos salir para retirarse, aunque mandos los condicionaron a ser revisados para prevenir que no lleven objetos para agredir.
acusan que fueron golpeados y secuestrados durante 40 minutos por policías. Los jóvenes cercados, entre 100 y 120, causaron desmanes en esta colonia, incluso, comerciantes acusaron que realizaron saqueos a diversas tiendas de abarrotes. También vandalizaron dos patrullas de la Policía Ministerial del DF. Las manifestaciones realizadas en las zonas aledañas al AICM son parte de la jornada de protesta de este jueves, en apoyo a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre pasado.
Los jóvenes dijeron pertenecer a la UACM, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la Preparatoria 2 y diversos planteles del IPN, y utilizaron altavoces para explicar a sus compañeros que no podían retirarse. Algunos permanecieron en el piso aparentemente para ser detenidos por los policías.
No solo se presentó esta protesta, a la par en el las instalaciones de la SEP. Un grupo de más de 800 jóvenes llegaron a inmediaciones de laSecretaría de Educación Pública(SEP), ubicada en la calle Brasil 31, donde empezaron a descargar material de construcción para “amurallar” el edificio.
Los encapuchados entregaron piedras, palos y bombas molotov a los granaderos y pese a ello no los dejan retirarse en grupo. Además
Los manifestantes, en su mayoría estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) levantaron una barda en la entrada principal
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
MÉXICO
Viernes 21 de Noviembre de 2014
de la SEP en la que al final escribieron la leyenda “Nos faltan 43” y que después de casi una hora ellos mismos tiraron como acordaron previamente. Por su parte, un estudiante del Centro de Estudios Tecnológicos Número 1, amarrado con un arnés y una cuerda subió hasta el segundo nivel del edificio a una altura de más de 10 metros del piso para colocar una manta. El grupo de estudiantes del IPN se concentró esta mañana en el Monumento a la Revolución donde partió hacia dicha dependencia para protestar por la designación de Enrique Fernández Fassnancht como su nuevo director. Durante el avance de la marcha, los jóvenes se toparon con que la entrada a la calle peatonal de Madero está cercada y la circulación sobre Eje Central está clausurada. Los alumnos avanzaron sobre
Reforma, luego caminaron por la Avenida Juárez. Tras construir el muro de cemento y ladrillo en la SEP, también pretenden redactar un documento para reclamar el cumplimiento de los 10 puntos de su pliego petitorio y la designación del nuevo director a quien en mantas y consignas rechazan. Los jóvenes afirmaron que no reconocen a Enrique Fernández Fassnancht como el nuevo director del IPN, pues consideraron que las autoridades federales se burlaron de los estudiantes pues no incorporaron a Fernández dentro de las mesas de diálogo. Este fue un día complicado para la capital del país, por lo que se llama a no recurrir a la violencia y resolverlo mediante el diálogo. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Viernes 21 de Noviembre de 2014 Ximena Puente
Comisionada presidenta del IFAI
IFAI preside la protección de datos en Iberoamérica
L
a protección de los datos personales sigue generando inquietud y preocupación en el mundo, fundamentalmente, por el valor que éstos han adquirido en las economías locales y el comercio global, y por su desmesurada exposición a todo tipo de tratamiento y mal uso en el ciberespacio. En este sentido, cualquier acción escapa a todo esfuerzo individual y obliga a la necesaria suma de esfuerzos entre los países, para dar respuestas efectivas antes que los intereses económicos y el desarrollo de las tecnologías de la información terminen por avasallar la privacidad y la seguridad de nuestra información personal. Esta inquietud fue uno de los denominadores comunes expuestos por autoridades, académicos y expertos reunidos en el XII Encuentro Iberoamericano de Protección de Datos, los días 12, 13 y 14 pasados, en la ciudad de México, organizado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Desde 2003, este foro reúne anualmente a países miembros de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) y a diversos actores del sector público y privado, que desarrollan iniciativas y proyectos relacionados con la protección de datos personales en Iberoamérica, con la finalidad de fomentar, mantener y fortalecer un estrecho y permanente intercambio de información, experiencias y conocimientos. Por cuarta ocasión (2005, 2010, 2011 y ahora en 2014), México fue anfitrión de este evento en el que autoridades garantes de la protección de datos de Chile, Colombia, España, Perú, Portugal, Uruguay y México, atentas a esa visión de necesaria acción colectiva, se pronunciaron a favor de consolidar a la Red, como mecanismo para el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades garantes de la región, a partir de los siguientes ejes estratégicos, contenidos en la Declaración de México 2014: Consolidar la presencia de la Red y fomentar avances normativos, todo esto en los países de la región. En esta tarea, el papel del IFAI será importante, toda vez que los países miembros acordaron elegirlo para presidir, por un nuevo periodo (2014-2016), este organismo nacido en 2003 en La Antigua, Guatemala, y que desde entonces se ha consolidado como principal promotor del diálogo y de iniciativas en la región, posibilitando la aprobación de normas que protegen la privacidad y los datos de más 150 millones de latinoamericanos. Se trata de un refrendo de confianza, pues es la tercera ocasión que es electo para presidir la red. En esos procesos, la participación de la Red ha sido importante, y es por ello que se fortalecerá su presencia en eventos internacionales vinculados con la protección de datos, con el propósito de presentarla como un mecanismo de cooperación que fomenta buenas prácticas y que promueve estándares entre los países, para el flujo seguro de la información de las personas. En los próximos dos años habremos de ajustar la visión de futuro de este organismo, con base en perspectivas a mediano plazo, como fue mandatado por sus miembros, y seguir impulsando la colaboración con otras instancias regionales, como la Organización de los Estados Americanos, para concluir el proyecto de Ley Modelo en materia de protección de datos. De este modo, el IFAI asume, con compromiso, la responsabilidad que le compete en el ámbito internacional y, muy especialmente, como Presidente de la Red.
4
MILED MÉXICO
Estados Unidos apoya esfuerzos de México a favor de derechos humanos “La Agencia Estadunidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha aumentado su presupuesto en México en programas de justicia, derechos humanos y reducción de la violencia, aseguró su director, Mark Feierstein”.
E
n la firma de un convenio de colaboración entre USAID y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Feierstein destacó que el organismo a su cargo colabora con México desde los años 80 del siglo pasado. Sin embargo, explicó, esa cooperación ha tenido cambios, debido al desarrollo de capacidades institucionales de México en programas sociales que la USAID ha financiado en cierto grado y que se miran con interés desde otras latitudes, especialmente Centroamérica. “México ha logrado tanto en 30 años, que muchos países quieren aprender de la experiencia mexicana, especialmente Centroamérica, donde los nexos familiares y económicos son muy intensos”, aseguró. Respecto al acuerdo hoy firmado, expuso que éste permite fortalecer la cooperación entre ambas agencias, para ofrecer la llamada cooperación triangular, es decir, unir capitales y capacidades técnicas de dos países a favor de un tercero. Específicamente, se han realizado ya labores en El Salvador para rescatar el cultivo del café, para generar ahí desarrollo y así desincentivar la migración.
La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que se busca fortalecer la cooperación, el intercambio de experiencias e información, así como eficientar la cooperación triangular con Centroamérica. Por la parte mexicana firmó el documento Juan Manuel Valle Pereña, director de la AMEXCID, quien destacó el alto nivel de diálogo con Estados Unidos y las nuevas formas de cooperación, que superan el asistencialismo, para sustituirlo por construcción de capacidades. M
MÉXICO
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Llaman diputados a evitar
Ministro Silva Meza
llama a apostar por
violencia en protestas las instituciones “ Las fracciones del PRI, del PAN y del PRD en la Cámara de Diputados llamaron a los grupos inconformes por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa a manifestarse pacíficamente, sin incurrir en actos de violencia, ni atropellar los derechos de terceros”.
E
l vicecoordinador de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro, Manuel Añorve, reconoció que la abrumadora mayoría de los manifestantes ejercen su legítimo derecho constitucional, aunque una pequeña minoría sale expresamente a generar la violencia. “Es muy lamentable el dolor de los familiares por no encontrar a sus hijos, a los 43 jóvenes de Ayotzinapa, y que algunos pocos quieran secuestrar esa bandera para convertirla en actos de violencia, desestabilizar al gobierno y dañar a terceros”, acusó.
las minorías violentas. En el mismo sentido se pronunció el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marcelo Torres, y llamó a todos los actores involucrados a mantener abiertas las vías del diálogo. “Todos los ciudadanos tenemos derecho a manifestarnos, peo aquí hacemos un atento exhorto a los manifestantes, a quienes han decidido tomar las calles, a que sea una forma pacífica: la violencia no la podemos combatir a través la violencia”, dijo. M
El coordinador de los diputados federales del PRD, Miguel Alonso Raya, secundó la exigencia de respeto a los derechos tanto de manifestación como de libre tránsito. “Todo mundo tiene derecho a manifestarse, siempre y cuando lo haga respetando la legalidad, honrando todos el derecho a la libre manifestación, sin afectar a terceros, sin dañar propiedades y se conserven los espacios para no perjudicar a otras personas”, remarcó. Alonso Raya reconoció la legitimidad de la causa de los manifestantes, pero instó a las autoridades “aislar” a
Destaca SSA responsabilidad social de
empresas en pro de los mexicanos
L
a responsabilidad social empresarial debe darse desde la alta dirección hacia todo el escalafón para consolidar el esfuerzo que algunas compañías ya realizan en favor de trabajadores mexicanos, señaló la Secretaría de Salud (SSA). En un comunicado, la dependencia indicó que durante la presentación del libro “Modelos de éxito en RSE” nueve empresas de impacto nacional e internacional dieron a conocer diversas acciones que llevan a cabo en esa materia con enfoques en salud. Planteó que la responsabilidad social no se debe entender como un tema “de moda”, sino
como una acción voluntaria, acorde a los principios y más allá de las acciones de negocios. Mediante ese modelo se promueve que millones de ciudadanos realicen acciones solidarias para ayudar a los afectados por fenómenos meteorológicos, conservar el medio ambiente, apoyar a los más necesitados o lograr más niveles de inclusión. En ese marco se comentó que empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) aplican diversos programas como las Brigadas de Salud en Tabasco, que representan un modelo de éxito en la Responsabilidad Social Empresarial pública. M
“El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió apostar al orden, la paz, la Constitución y las instituciones y no al caos, a la arbitrariedad, ni a la violencia”.
E
l presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pidió apostar al orden, la paz, la Constitución y las instituciones y no al caos, a la arbitrariedad, ni a la violencia. Durante la entrega de reconocimientos y ascensos a integrantes de las Fuerzas Armadas en el marco de la conmemoración del 104 Aniversario de la Revolución Mexicana, el ministro dijo que esta celebración “nos convoca en tiempos que requieren refrendar nuestra unidad indeclinable, para mantener viva la paz y la armonía, entre los mexicanos”. Se debe conservar lo logrado por las generaciones anteriores que acudieron a las armas, lo que “nos permite ahora a nosotros dialogar, sin tener que buscarlas para zanjar diferencias”, recalcó en el acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. En el Campo Militar Marte, recordó que la Revolución dejó instituciones y leyes, para evitar que la experiencia sangrienta con la que se formó el Estado moderno, se vuelva a repetir. Como representante del Poder Judicial de la Federación, Silva Meza hizo un llamado a respetar la Constitución, a respetar “la unidad esencial que nos proporciona (la Carta Magna) y así podremos respetarnos a
nosotros mismos”. “Los cambios y transformaciones recientes, a nuestra Constitución, nos obligan a tener muy presente el pasado, por el bien del país” y a lograr que la exigencia de civilidad y respeto a la dignidad de las personas nos cubra a todas y a todos”, dijo. Aseveró que el Poder Judicial de la Federación, hará su parte, como última línea de defensa de los derechos y libertades de los mexicanos y reafirmó su compromiso para propiciar certeza y seguridad jurídica, y “con ello paz y tranquilidad social”. Hizo un exhorto a las instituciones para estar unidas cada una en el ámbito de su competencia, para rescatar los ideales revolucionarios, “para afianzar el respeto básico que nos explica como sociedad: el respeto a nuestra Constitución y a sus instituciones, a nuestra historia, a nuestra Nación. Ahí podemos encontrar las soluciones”, finalizó. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Jorge Luis Sierra Especialista en Fuerzas Armadas
La guerrilla mexicana y Ayotzinapa
L
a indignación general por la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Guerrero ha abierto la posibilidad de que los movimientos armados intenten reactivarse y reclutar nuevos miembros, tomando ventaja del sentimiento de agravio que cunde ahora entre muchos jóvenes mexicanos y aprovechando la turbulencia de un ambiente infestado de milicias armadas, grupos de delincuencia organizada, funcionarios corruptos y agencias de seguridad abusivas e impunes. Algunos de esos grupos podrían sentirse animados a abandonar su estado de células dormidas, unirse con otras células y acumular fuerza para futuras acciones armadas. En un estudio reciente de Jane’s, una empresa de análisis de seguridad, las células dormidas mexicanas, integradas cada una por unos 15 elementos, podrían tardar 5 años en obtener capacidades reales de realizar operaciones armadas contra el gobierno local, estatal o federal. El Ejército Popular Revolucionario (EPR) también se ha abstenido de operaciones armadas. Luego de la crisis de Iguala, el EPR se limitó a divulgar un comunicado de prensa acusando al gobierno mexicano y sus fuerzas de seguridad como responsables de la desaparición de los normalistas. Vista en su contexto, la difusión del comunicado del EPR y su lenguaje pueden interpretarse como un intento de reclutar a aquellos estudiantes que sientan que no les queda otro camino distinto al de la lucha armada. Con una escisión reciente, el EPR tendría todas las motivaciones para reanimar sus campañas de reclutamiento. El hecho de abstenerse de realizar acciones de propaganda armada y responder a través de comunicados es una demostración de que el EPR está activo. Como toda insurgencia, el EPR necesita realizar operaciones que le den credibilidad como grupo opositor armado. Desde 2007, cuando se adjudicó una serie de atentados con explosivos contra ductos e instalaciones de Petróleos Mexicanos en Guanajuato, Querétaro y Veracruz, el EPR no ha sostenido más operaciones de propaganda armada. La ausencia de operaciones desde 2007 indica que el EPR ha tenido dificultades para crecer sus filas y acumular fuerza. La vigilancia tan cerrada de los servicios de inteligencia en universidades y centros de estudio afectó sus sistemas de proselitismo y redujo la posibilidad de reclutamiento. Ante la dificultad de reclutar y entrenar nuevos integrantes, los movimientos armados podrían buscar alianzas con grupos de la delincuencia organizada que han sido diezmados por el gobierno y que pueden representar una oportunidad de acumular rápido fuerza y capacidad armada. Reclutar estudiantes puede ser una actividad de alto riesgo para los grupos insurgentes, pero aliarse con criminales resentidos con el gobierno, curtidos y entrenados en la clandestinidad, pudiera representar una ventaja. La variedad de formas de ejercicio de la violencia en México hace posible la formación de alianzas nuevas e inesperadas. Los grupos del narco se alían y se combaten entre sí en forma intermitente. La inf luencia de grupos criminales en las autoridades locales parece existir en por lo menos 250 municipios. Si a eso le agregamos la actividad de grupos de autodefensa y de grupos paramilitares, tenemos entonces un escenario complejo de resolver en el país. El país necesita evidencias de que el gobierno federal esté tomando pasos para reducir la violencia, desmantelar las alianzas entre autoridades y grupos criminales y disminuir la impunidad en las violaciones cometidas por policías y soldados. Las respuestas ambiguas e ineficientes del gobierno aumentan la posibilidad de que más estudiantes se radicalicen y que los grupos insurgentes intenten salir de su condición dormida.
6
MILED MÉXICO
Viernes 21 de Noviembre de 2014
PGJDF crea sistemas de datos personales y de perfiles genéticos “La Procuraduría General de Justicia capitalina contará con un Sistema de Datos de Perfiles Genéticos de Personas Vivas, Cadáveres e Indicios Biológicos, denominado SISGEN, y otro de Datos Personales de la Unidad de Mediación en la Procuración de Justicia.”
L
a Procuraduría General de Justicia capitalina contará con un Sistema de Datos de Perfiles Genéticos de Personas Vivas, Cadáveres e Indicios Biológicos, denominado SISGEN, y otro de Datos Personales de la Unidad de Mediación en la Procuración de Justicia. En el primero de dos acuerdos, publicados este jueves en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, establece que el SISGEN recabará información genética de personas vivas y cadáveres, así como la de indicios biológicos relacionados con alguna investigación previa de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
tros se usarán para fines estadísticos. En este acuerdo también se modifican los sistemas de Averiguaciones Previas de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en materia de Protección Urbana, así como el de Información de Personal. Los ordenamientos incluyen las estructuras básicas de los Sistemas de Datos Personales que será creado a través de estos instrumentos, que deberán inscribir dichos sistemas en el Registro Electrónico de Sistemas de Datos Personales del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF).
Con la información se podrán hacer estudios de confronta y determinar la identidad gené- Dichos procedimientos deberá realizarlos en tica de la persona de quien proceda la mues- un plazo no mayor a los 10 días hábiles siguientra, así como establecer la relación de paren- tes a la publicación de los presentes acuerdos. tesco solicitada por la autoridad ministerial, en su caso. Los dictámenes señalan que se contará con un Lo anterior, en observancia Registro Nacional de a la Ley de Protección Víctimas, así como una de Datos Personales Unidad administrativa para el Distrito ante la cual se presentarán soFederal, así como a licitudes para Ejercer los Derechos los Lineamientos y de Acceso, Rectificación, Cancelación y Criterios emitidos por Oposición (ARCO) de Datos Personales así el Instituto de Acceso como la Revocación del Consentimiento. a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Los documentos ponen a disposición el doFederal. micilio de la oficina de Información Pública de la PGJDF, donde se podrán presentar soLa PGJDF también crea y modifica diversos licitudes para ejercer los derechos de Acceso, Sistemas de Datos Personales, como el de la Rectificación, Cancelación y Oposición. Unidad de Mediación, el cual concentrará datos personales de los usuarios que acudan Domicilio oficial General Gabriel Hernández a dicha unidad, a fin de solucionar sus con- No. 56, Planta Baja, parte posterior del flictos mediante mecanismos alternativos. Edificio Principal Col. Doctores, C.P. 06720, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F., teléfoAdemás se establecerán los sistemas de no 5345.5213 y 5345.5202. O bien a la direcDatos Personales de Atención a Quejas ción de correo electrónico: oip@pgjdf.gob.mx en Materia de Derechos Humanos y el de Averiguaciones Previas de la Fiscalía Central Los acuerdos que entrarán en vigor a partir de Investigación para la Atención del Delito del 21 de noviembre instruyen al Enlace en de Narcomenudeo. materia de datos personales de la PGJDF, para que notifique al InfoDF, la emisión del A ellos se suma el Sistema para la Atención presente acuerdo dentro de los 10 días hábidel Delito de Trata de Personas, cuyos regis- les siguientes a su publicación. M
DISTRITO FEDERAL
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Comités vecinales de Polanco respaldan Lanzan convocatoria
para proyectos proyecto integral de Masaryk culturales en el DF
“Integrantes de los 10 comités vecinales de Polanco, legalmente constituidos, respaldan el Proyecto de Rehabilitación Integral de Avenida Presidente Masaryk.”
E
l gobierno capitalino informó que integrantes de los 10 comités vecinales de Polanco, legalmente constituidos, respaldan el Proyecto de Rehabilitación Integral de Avenida Presidente Masaryk y presentaron sus propuestas para mejorar la vialidad de la zona.
horarios de carga y descarga, a manera de que sean respetados.
Destacó que tal y como quedó establecido en una carta fechada el 13 de octubre, los vecinos también manifestaron su interés por recibir el beneficio de la condonación del pago de la contribución de mejoDurante la reunión con el secretario del gobierno ras a los predios habitacionales. capitalino, Héctor Serrano Cortés; el jefe delegacional, Víctor Hugo Romo; Además, expresaron su beneplácito con el estuy la coordinadora general dio de movilidad de la Autoridad del Espacio realizado a Avenida Público (AEP), Dhyana Masaryk, que conQuintanar, las autoridades templa mejoras en el refrendaron su compromicrucero de Moliére. so a mantener el diálogo con los comités para atenSeñaló que pidieder sus inquietudes. ron mantener la comunicación con Los representantes de los la Procuraduría vecinos de Polanco pidieAmbiental y del ron que la instalación de Ordenamiento las bahías sea de forma Territorial (PAOT) y frontal y no en calles la Secretaría del Medio transversales y se pronunciaron por utilizarlas sólo Ambiente local para supervisar la poda, como ascenso y descenso vehicular, a fin de evitar a fin de reforestar la zona. el tráfico. De igual forma, refirió que los integrantes de los coDe acuerdo a un comunicado, también solicitaron a mités vecinales reiteraron su petición de que sean las autoridades del gobierno capitalino su interven- incluidos en las siguientes mesas de trabajo, en las ción para promover la firma de un convenio con los que se aborden los temas antes mencionados, pues comerciantes de la zona, en el que se establezcan los representan a las colonias que integran la zona. M
CDHDF llama a impedir violencia en manifestaciones
L
pal que es la búsqueda de la justicia y conocer el paradero de las personas desaparecidas en el país”, añadió el organismo en un comunicado.
Con movilizaciones pacíficas, será posible “proteger el mensaje princi-
“En un momento como el que atraviesa el país, es fundamental que todos los actores sociales y las instituciones estemos unidos por el derecho a la verdad, terminar con la impunidad y la protección
a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) llamó a todas las personas que participen en las manifestaciones que se efectúen en días próximos conducirse en el marco de la ley e impedir actos de violencia.
de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos”.
C
on el fin de apoyar financiera mente al menos a 25 proyectos de desarrollo cultural comunitario, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México convoca a interesados en presentar dichos planes de trabajo. Esta invitación está dirigida a colectivos y actores culturales que busquen impulsar esta actividad en colonias, barrios, pueblos y/o unidades habitacionales en las delegaciones del Distrito Federal. Se trata de colaborar en el desarrollo y bienestar de los habitantes capitalinos, a través de proyectos de Desarrollo Cultural Comunitario que contribuyan en el impulso de las capacidades creativas, la participación ciudadana y la organización comunitaria en el ejercicio pleno de sus derechos sociales y culturales. La Secretaría de Cultural local busca proporcionar apoyos
económicos para realizar planes propuestos por grupos, organizaciones, asociaciones, artesanos, promotores, gestores culturales, empresas y cooperativas culturales u otros, que coadyuven en el fortalecimiento de iniciativas que propicien la organización de redes locales de cultura en la ciudad de México. Esta invitación beneficia directamente a los actores comunitarios e indirectamente a los miembros de la comunidad, generando procesos culturales y organizativos como medio para la inclusión y desarrollo social. Los requisitos, formas de acceso y criterios de selección son públicos y estarán disponibles en la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura y en la página electrónica: www.cultura.df.gob.mx. Los interesados deben ser residentes del Distrito Federal. M
La CDHDF indicó que como en movilizaciones anteriores, vigilará que las autoridades encargadas de la seguridad pública respeten el derecho a la libre manifestación, la libertad de expresión y la documentación ciudadana, como piezas clave de una sociedad democrática. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Viernes 21 de Noviembre de 2014 Margarita Beatriz Luna Ramos Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. @margaritablunar mbluna@mail.scjn.gob.mx
¿Quién designa a los jueces?
L
a justicia es un valor inherente al ser humano, un anhelo inquebrantable, una esperanza que se transforma en una realidad cuando aquél que tiene el honor de dirimir y decidir, lo hace con honestidad, profesionalismo, transparencia y apego a la ley. Como dice André Comte: “La justicia no es una virtud como las demás, es el horizonte de todas y la ley de su coexistencia... Todo valor la supone, toda humanidad la requiere”. De ahí la importancia de que las personas en quienes se deposita tan relevante función cuenten con el perfil idóneo. El pasado jueves, ante los Plenos de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura rindieron protesta 21 nuevos jueces de Distrito. Es la Constitución la que sienta las bases de un sistema de carrera judicial que se sustenta en los principios de excelencia, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia, dentro del cual jueces y magistrados son designados por el Consejo de la Judicatura Federal, tras un riguroso proceso de selección que garantice una sólida preparación y el mejor desempeño de la actividad jurisdiccional. Al Consejo de la Judicatura le corresponde designar, adscribir, ratificar y remover a jueces y magistrados, con base en criterios objetivos, en los términos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en los Acuerdos Generales que dicte el propio Consejo. Conforme a tales disposiciones el proceso de selección puede llevarse a cabo mediante concursos interno o de oposición libre. En los concursos internos, sólo participan quienes forman parte del PJF, gente de carrera judicial; mientras que los concursos de oposición libre se abren a abogados externos, del foro, academia o función pública. El proceso inicia, en uno y otro casos, con una convocatoria en la que se precisan, las reglas del concurso, las vacantes a cubrir y los requisitos que deben satisfacer los participantes. El concurso se desarrolla en diversas etapas. La primera, que consiste en la solución de un cuestionario formulado por el Instituto de Especialización Judicial del CJF, que deben resolver los aspirantes para evaluar sus conocimientos y experiencia profesional, con el fin de ser un filtro para seleccionar de entre quienes obtengan las más altas calificaciones a un número determinado que podrán acceder a la siguiente etapa. La segunda etapa, que comprende la solución de casos prácticos mediante la elaboración de sentencias por cada participante, que permita apreciar sus aptitudes para el ejercicio de la función jurisdiccional. La tercera, un examen oral y público ante un jurado integrado ex profeso para tal efecto, regularmente por un consejero, jueces de Distrito o magistrados de Circuito, que versará sobre el desarrollo de temas jurídicos y jurisdiccionales seleccionados al azar. Además, la Comisión de Carrera Judicial o el Jurado evalúa los factores de desempeño de cada sustentante, consistentes en la antigüedad en los cargos ocupados, grado académico, cursos de actualización y especialización jurídica, así como, la no existencia de procedimientos administrativos en contra de su actuación profesional. El resultado final se obtiene de sumar la puntuación obtenida en cada fase, conforme a los valores que previamente se determinen, asignando las plazas sujetas a concurso a quienes obtengan la mayor puntuación. Es a través de estos procedimientos que se garantiza que la designación de jueces recaiga en personas honestas y mejor capacitadas para impartir justicia. El Poder Judicial Federal realiza la designación de sus jueces, consciente de la alta responsabilidad que se le ha encomendado, comprometido profundamente con el desempeño ético y congruente de su función, sabedor deque son depositarios de la salvaguarda de nuestra Ley Fundamental y garantes del Estado de Derecho.
8
MILED MÉXICO
Jalisco figura entre cinco estados
líderes en producción de chile “El estado de Jalisco ocupa el quinto lugar en producción de chile a nivel nacional, al aportar alrededor de 100 mil toneladas anuales, que representan 4.3 por ciento del total de la producción en todo México.”
E
l estado de Jalisco ocupa el quinto lugar en producción de chile a nivel nacional, al aportar alrededor de 100 mil toneladas anuales, que representan 4.3 por ciento del total de la producción en todo México, informaron autoridades en el ramo. La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) Jalisco, indicó que en valor de la producción de chile a nivel nacional supera los 800 millones de pesos y esta entidad participa con el 5.3 por ciento del total con una superficie cultivada de poco más de cuatro mil 300 hectáreas. La dependencia explicó que en Jalisco se obtiene un rendimiento promedio de entre 85 y 45 toneladas por hectárea, el primero porcentaje se refiere a plantaciones de chile bajo ambientes controlados o invernaderos y los segundos, a cielo abierto, con tecnología de punta. Puntualizó que se estima que existen aproximadamente mil 400 productores en la entidad, dedicados a la producción del SistemaProducto Chile. En el grupo de las hortalizas, existen limitantes de permanencia de registro de los productores en un padrón formal, porque los ciclos vegetativos (desde siembra a cosecha) de éstos cultivos son cortos, registrando ciclos que van desde los 30 días como es el caso del rábano, hasta los 180 días corres-
pondiente al camote, apuntó. La Seder agregó que en el caso del sistema producto es de 120 días. Las variedades de chile que se producen son principalmente serrano, jalapeño, pimiento morrón, poblano, anaheim y caloro. Indicó que son 52 municipios en la entidad los que producen esta hortaliza. Sin embargo, cinco son los que mayormente participan en el volumen del cultivo y son Mascota, San Gabriel, Cihuatlán, Etzatlán y Tomatlán, los que en conjunto colaboran con poco más del 55 por ciento del total producido en el estado. Yahualica y sus municipios vecinos también tienen importancia, con el tradicional chile de Yahualica, del que se ha iniciado su gestión para conseguir la denominación de origen, agregó. Estimó que el consumo per cápita de esta hortaliza es de nueve kilos anuales y la forma de consumirlo va desde fresco, seco, en polvo, enlatado, conservado casero, en salsa, etcétera. Destacó que México es el primer exportador de chile verde a nivel mundial y el sexto de chile seco; “nuestros principales clientes son, Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido y Alemania. En 2013 se exportaron 370 mil toneladas”, dijo. M
NACIONAL
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Empresas llevarán funciones de cine a personas de escasos recursos
L
a cadena cinematográfica Cinépolis y la empresa Kansas City Southern de México (KCSM) dieron el banderazo al Tren Navideño, que beneficiará a siete mil 200 personas de escasos recursos en nueve estados del país. Señalaron que llevarán diversión a familias que viven en las cercanías de las estaciones de tren de las ciudades de Monterrey, Nuevo Laredo, San Luis Potosí, Escobedo, Celaya, Acámbaro, Morelia, Lázaro Cárdenas, Toluca, Tlaxcala y Puebla. En cada una de las localidades, el tren navideño, compuesto por una locomotora ecológica y 6 di-
ferentes furgones, hará su parada para proyectar la película infantil “Río 2”, indicaron. Además, los asistentes podrán tomarse fotos frente al Furgón Bodega, el Caboose Revolucionario, el Caboose Diego Rivera, el Caboose Alto Total y la Plataforma con Nacimiento.
es el bienestar de la gente y generar una sonrisa”. Manifestó que “utilizamos la mejor herramienta que tenemos, el cine, para acercarnos a quienes menos oportunidades tienen y llevarles entretenimiento”. M
Igualmente podrán subirse y entrar al Furgón Maqueta para ver la exposición fotográfica de KSCM y conocer los modelos de trenes de juguete. El director de relaciones públicas de Cinépolis, Ramón Ramírez, resaltó que “lo más importante
Gobierno de Chiapas otorga garantías a familia de embarazada “Ruiz Hernández, ofreció una disculpa pública a la familia de Susana Hernández Gómez, quien falleció en octubre de 2013 luego de tres operaciones en el Hospital de la Mujer.”
R
uiz Hernández, ofreció una disculpa pública a la familia de Susana Hernández Gómez, quien falleció en octubre de 2013 luego de tres operaciones en el Hospital de la Mujer de esta ciudad, además de precisar garantías para sus hijos hasta la adultez. En representación del gobierno de Chiapas y en cumplimiento a la recomendación 29/2014 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el funcionario estatal hizo extensiva esta disculpa pública a los padres, esposo e hijos de la mujer. “Sabemos que nuestras palabras no sustituyen la pérdida, como tampoco alivia el dolor que ustedes, su familia, enfrentan desde hace un año”, expresó. Sin embargo, resaltó, “esta-
mos aquí por la convicción del servicio público, pero especialmente por la obligación que nos impone la solidaridad y ética profesional de reconocer cuando nuestro esfuerzo no es suficiente para salvar vida”. Hernández Gómez, de 26 años y nueve meses de embarazo, ingresó a principios de octubre pasado al Hospital de la Mujer en San Cristóbal de las Casas y en el transcurso de algunas horas fue operada tres veces: por cesárea, por una salpingoclasia y al parecer por una piedra en la vesícula. Los familiares argumentaron que nunca autorizaron las operaciones, y que para ocultar el caso, ya muerta, le pusieron su huella en la documentación que acredita las operaciones fueron por voluntad propia. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Viernes 21 de Noviembre de 2014 Homero Bazán homero bazanlongi@ gmail.com
Las Ecobicis y los santos óleos
D
espués de que hace unos días ocurriera el primer deceso de un usuario de ecobicis sobre Avenida Chapultepec, nuevamente volvió a resurgir la polémica sobre la falta de garantías para los ciclistas del valle de México, cuyas escasas vías de circulación se cuentan aún con los dedos de las manos. Don Chuchito, el bolero más famoso de Reforma, echa un vistazo a las ecobicis que con sus colores rojos y blancos se extienden a unos metros de su silla de trabajo. “Yo se lo dije alguna vez joven, esas bicicletas parecen bonitas y prácticas, pero la verdad es que no hay garantías para los usuarios, en esta ciudad manejarlas es como una ruleta rusa. Se deben de exigir no el doble sino cinco o 10 veces más vías al gobierno capitalino… pero vías verdaderas, como las de Reforma, no sólo canalitos pintados en el suelo que valen para pura burla”, afirma con enojo don Chuchito, quien dice que se debe llegar al punto en que se cierre un carril de todas las principales avenidas de la ciudad para los ciclistas. Esto último no suena tan descabellado, sobre todo porque en otros países se ha implementado con éxito y ha traído un gran ahorro de recursos para la ciudadanía. Curiosamente, acaba de cumplirse más de medio siglo de que se discutiera por primera vez un proyecto de ley para crear vías de circulación exclusivas para bicicletas, todo a partir de que la fiebre por las estadísticas hacía sus pinitos en la cultura nacional y algunos periodistas descubrieron que la Dirección de Tránsito del Distrito Federal calculaba que alrededor de 42 mil bicicletas circulaban todos los días en la capital. Los ciclistas, como se dio a conocer en las informaciones, eran en su mayoría obreros, repartidores, maistros y jornaleros de distintos oficios; en pocas palabras, el uso de la bicicleta para fines recreativos era muy escaso y, por el contrario, era una herramienta de trabajo vital para la ciudad. En esa época se consideraba un suicidio que los ciclistas compartieran las avenidas con los 160 mil automóviles registrados, 6 mil camiones del transporte público, 269 trolebuses y 15 mil motocicletas. ¡Qué tiempos aquéllos! El caso es que los ciclistas necesitaban de su espacio para circular con tranquilidad y los políticos vieron en esa causa una oportunidad para alzarse el cuello (cualquier similitud con la actualidad es mera coincidencia). Aunque hemos indagado en archivos públicos, hasta la fecha no hemos hallado los planos del proyecto que, según funcionarios de los años 50, servirían de base para poner en marcha la construcción de una vía para bicicletas por Insurgentes. Años después, en el sexenio de López Mateos volvieron a desenterrar la propuesta de las ciclopistas. No obstante el regente de Hierro, Uruchurtu, tenía la última palabra en el asuntito y no le entusiasmaba que esa clase de “proyectos raritos” distrajeran del presupuesto sus planes para la creación de vías rápidas. El lector Julián Rodríguez afirma que las ecobicis deberían exhibir en su bonito guardafangos trasero la leyenda: Bicis sí hay, voluntad para crear vías para usarlas, no. Lo cierto es que la muerte del usuario de Ecobici, atropellado por un camión de transporte público, coincide con el anuncio de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Tanya Müller, de la instalación de la cuarta etapa de la red Ecobici, la cual pretende abarcar en la delegación Benito Juárez 23 colonias y 60 mil nuevos usuarios. “El crecimiento de bicicletas no está en proporción con el número de vías seguras que se habilitan para su uso, y entre más usuarios existan más posibilidades de riesgo de que ocurra otra desgracia, pero como siempre nuestra autoridades, tras el accidente fatal, tratan de desviar la atención suspendiendo sólo por 15 días el Corredor Revolución”, afirma don Chuchito. Mientras tanto, de los 150 millones que, según el anuncio de la Sedema, se invirtieron en la nueva etapa que comprende 171 estaciones, no se habla nada de la instalación de nuevas vías… al menos deberían instalar también en cada una de estas nuevas estaciones un “santito robot” que dé la bendición y un chisguete de santos óleos a cada usuario que tome una Ecobici, incluso podría incluir una grabación que diga: “Bajo tu riesgo hijo mío”.
10
MILED MÉXICO
Comercio electrónico, oportunidad
de ventas en crecimiento “El comercio electrónico es una opción de ventas con exponencial avance en México en los últimos años, en el que el portal gratuito segundamano.mx lleva la delantera con un crecimiento de 100 por ciento en 2013.”
E
l comercio electrónico es una opción de ventas con exponencial avance en México en los últimos años, en el que el portal gratuito segundamano.mx lleva la delantera con un crecimiento de 100 por ciento en 2013, afirmaron directivos.
Sin embargo, enfatizó que se prevé en los próximos años un crecimiento muy destacable porque los jaliscienses consideran a segundamano.mx como el lugar para generar intercambios personalizados y seguros por la facilidad de ofertar ilimitadamente productos o servicios de manera gratuita.
En rueda de prensa, el director de marketing en México de segundamano.mx, Ernesto Alegrett, señaló que el potencial del país es tan grande que se vende un producto cada 30 segundos y se registran mil 470 visitas de anuncios al minuto.
“Sabemos que estamos brindando más oportunidades a los habitantes de Jalisco gracias a la gratuidad de nuestro servicio y a que los acuerdos se cierran personalmente entre comprador y vendedor, siempre con la seguridad de que lo publicado pasó por un análisis exhaustivo de nuestro grupo de expertos”, expuso.
Detalló que en el portal se cuenta con más de un millón de artículos en venta con un valor que supera los 345 mil millones de pesos; en el caso de Jalisco, dijo, de venden alrededor de 5.8 millones de pesos diarios en artículos de segundamano.com. Por su parte, el gerente general en México se segundamano, Paul Hauff Hvattum, informó que con ventas en promedio de 12 artículos cada hora, Jalisco se encuentra entre las cinco ciudades más importantes para este portal después del Distrito Federal, Estado de México, Monterrey y Puebla.
En este sentido, resaltó que segundamano cuenta con reglas claras y precisas de publicación, de tal forma que se prohíben anuncios relacionados con servicios sexuales, alcohol y armas, ya que el objetivo es que sea para todas las edades. Añadió que gracias al equipo de expertos pueden dar la seguridad de que todo lo que se encuentra en línea atiende el reglamento de publicación. “Un 17 por ciento de los anuncios incertados no cumplen, son detectados y se eliminan”. M
NACIONAL
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Noreste de Sonora registra
temperatura mínima de
3.5 grados bajo cero “La temperatura más baja que se registró hoy en Sonora fue de menos 3.5 grados centígrados, en la región serrana del noreste de Sonora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).”
L
a temperatura más baja que se registró hoy en Sonora fue de menos 3.5 grados centígrados, en la región serrana del noreste de Sonora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua indicó en su reporte meteorológico diario, que la temperatura más baja al amanecer, se presentó en la comunidad de Bacanuchi, en las inmediaciones del municipio de Cananea. Asimismo, anotó, también se reportó una mínima de menos d o s
grados en las regiones de Aribabi y Yécora. Este día predominará el cielo despejado, por lo que no se prevén lluvias, sin embargo en las próximas 24 horas, se observará un aumento de nublados, así como del potencial de lluvias, asociado a la aproximación de una vaguada frontal y la corriente de chorro. Durante el día continuará el ambiente cálido, en el centro y sur del territorio sonorense, con temperaturas cercanas a 30 grados, mientras que en la noche y mañana se espera un ambiente muy frío en el norte del estado. “En la Sierra Madre Occidental se pronostican temperaturas cercanas a cero grados y posibilidad de heladas en las sierras más elevadas”, resaltó la dependencia. Añadió que es posible que el sistema frontal provoque lluvias ligeras en Sonora y occidente de Chihuahua, viernes y sábado, además de viento en rachas fuertes y descenso de temperatura el fin de semana.
Caravana de madres en búsqueda
de migrantes ingresa a México “La décima Caravana de Madres Centroamericanas en búsqueda de migrantes, conformada por un grupo de 43, entró a México este día por la estación migratoria de El Ceibo.”
L
a décima Caravana de Madres Centroamericanas en búsqueda de migrantes, conformada por un grupo de 43, entró a México este día por la estación migratoria de El Ceibo, en Tenosique, a fin de recorrer 10 entidades del país. La coordinadora de la caravana en México, Martha Sánchez, detalló que las mujeres recibieron sus documentos oficiales para ingresar y transitar en el territorio, donde serán escoltadas por autoridades federales. En entrevista vía telefónica con Notimex, señaló que la prioridad es la búsqueda de migrantes, por lo cual visitarán cárceles y vincularán a otros que ya se han establecido en México. “Nos estamos enfocando a reunirnos con migrantes avecindados en México, que muchos de ellos pueden conocer a otros que pasaron o venían con ellos y siguieron su camino. Los estamos vinculando e incorporarlos a este esfuerzo”, apuntó. Sánchez resaltó que algunas de las madres en la caravana ya han venido en otra ocasión, además de que se incorporan otras más. Con las pistas dejadas por la anterior caravana ya fueron localizados seis migrantes, pero sólo dos madres podrán reunirse con sus hijos en México, pues las otras cuatro no pudieron integrarse a la caravana por tener edad avanzada y problemas de salud, pero ya los contactaron por teléfono. Resaltó que cuentan con un nuevo programa
denominado Puertas de Esperanza, donde se trata que los habitantes localicen a migrantes que no se hayan comunicado a sus casas “y nosotros buscamos a sus familias en sus lugares de origen, hacerlo por las dos vías”. En cada entidad por visitar, expresó, sostendrán reuniones con organizaciones no gubernamentales y en algunas ocasiones con funcionarios. Las 43 madres centroamericanas provienen de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. Añadió que la primera caravana fue a principios de este milenio, pero ya en los noventa grupos de madres se acercaban a la frontera con México y avanzaban hasta donde podían con su propio esfuerzo en búsqueda de sus hijos. Las mujeres centroamericanas sostendrán una reunión en el Albergue La 72, en Tenosique, donde pernoctarán para dirigirse mañana a Palenque, Chiapas. También mañana se trasladarán a tierras tabasqueñas a la Estación Chontalpa, en Huimanguillo, y de allí hacia Villahermosa, donde se reunirán con funcionarios estatales y senadores, en un lugar aún por definir por seguridad, refirió. Después de Tabasco, viajarán a Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Distrito Federal, la ciudad de Oaxaca, Ixtepec y Tehuantepec, en Oaxaca; a San Cristóbal de las Casas, Huixtla y Tapachula, en Chiapas, por donde saldrá la caravana del país el 7 de diciembre. M
Las temperaturas máximas alcanzadas en las últimas horas fueron de 33.5 grados en Ciudad Obregón, 33 en Vícam, 32.5 en Cocoraque, así como 32 en El Orégano II y San Bernardo. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Viernes 21 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 20 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 44,096.41
-0.05
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,694.02
0.05
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,699.02
0.50
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Cemex pondrá en marcha Automotive invertirá 33 mdd en el 2015 división de energía
en planta en Coahuila
“La firma regiomontana evalúa actualmente entre cinco y siete proyectos.”
“Invertirá 33 millones de dólares en planta para la producción de bastidores metálicos para asientos automotrices.”
C
emex se alista para participar en el sector eléctrico a través de una nueva división que crearía para tal propósito, se trata de Cemex Energía. En este momento se está en la etapa de conformar una división de energía, la cual se espera tener lista durante el primer trimestre del 2015, dijo Fernando González Olivieri, director general del corporativo cementero. Mencionó que será a través de esta nueva división que participará e invertirá en el sector de energía eléctrica al cual denominó como el nuevo modelo de negocios para Cemex. El directivo comentó que se están buscando socios tecnólogos e inversionistas para replicar el mismo modelo de negocio que utilizaron para desarrollar el Parque Eólico de General Bravo, Nuevo León, y que se encuentra en etapa de construcción. “La intención que tenemos y que ya estamos explorando entre cinco a siete proyectos de energía eléctrica, ya sea
12
MILED MÉXICO
basada en energía eólica y en gas natural e hidráulico. Nuestra intención es hacer generación de energía eléctrica. González manifestó que ven un enorme interés en el exterior. Todos los ojos de las principales compañías relacionadas a energía a nivel internacional hoy por hoy tienen sus ojos en México. Comentó que la producción de cemento es una actividad que consume mucha energía, partiendo de esto es como Cemex se fue involucrando en esta actividad, hoy se puede decir que “estamos autoabastecidos, por ello, nos interesa incursionar en este sector ya como un negocio. Porque además contamos con la experiencia adquirida de todos estos años”, señaló. Por su parte, Luis Farías, vicepresidente de Energía y Sustentabilidad de Cemex, quien participó también en el mismo evento, dijo que quieren aprovechar las plantas de cemento donde operan con gas natural y entrar a construir plantas en base a gas, aprovechando ya la infraestructura que se tiene. M
C
on la colocación de la primera piedra, arrancó la construcción de la empresa Amvian Automotive en el Parque In dustrial Amistad Aeropuerto, en Ramos Arizpe, con una inversión de 33 millones de dólares. La empresa produce bastidores metálicos para asientos automotrices, arrancará operaciones en marzo de 2016 y tendrá una producción anual de cuatro millones de unidades. En el primer año tendrá 200 empleos, pero tiene proyectado llegar a los 700 en un periodo de 3 años. Es la primera inversión en México de esta compañía, que es de capital estadounidense y de la India. Fue fundada en 1996. Cuenta con plantas en Ohio, Nebraska, Alemania, India y Brasil; es una de las grandes firmas en este sector y se ha consolidado como empresa Tier 1 automotriz, produce 110 mil estructuras diarias. El director global de Compras de Amvian, Vishal Pradhan, señaló que Camaco-Amvian cuenta con 10 operaciones en todo el mundo, mientras que ésta nueva planta representa la primear huella de la empresa en el área
de México; sin embargo, añadió que se convertirá en la ubicación más importante de la compañía a nivel mundial. Agregó que son una empresa galardonada por General Motors y con las oportunidades que se presenten en este momento a través de otros fabricantes de equipos originales, representan un potencial de crecimiento para la empresa en México. Destacó que la visión a largo plazo que tienen para esta planta, es igual y superar todas las unidades que se producen a nivel mundial, el lote de una hectárea que ocuparán corresponde a la primera fase de construcción, toda vez que se estima llegar a los 44 mil metros cuadrados. Dijo que las estrategias en materia de reactivación económica y crecimiento del Estado han dado resultado y como ejemplo citó que se tienen registrados 680 mil 335 trabajadores ante el IMSS, de ellos, se enero a la fecha se han generado 41 mil 823 empleos y en lo que va del sexenio 85 mil 852 empleos, por lo que se está por alcanzar la meta de 100 mil empleos que se había fijado para todo el sexenio y se alcanzará casi a la mitad del mismo. M
del 16 al 22 de noviembre 2014 | año 2 , número 149 RM148 FINAL.pdf 1 13/11/2014 12:45:23 p. m.
MILED
PALACIO DE NACIONAL
>> Entre los manifestantes, muchos reprobaron a los que decidieron quemar la puerta del Palacio. Algunos lanzaron petardos, mientras muchos más se replegaban. En el contingente se escuchó “no a la violencia”, en reprobación al actuar del grupo no identificado que además lanzó objetos al inmueble.
www.miled.com
Y
CM
CY
CMY
K
GRUPO MILED RECIBE A EAV
MY
DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 149
$30.00 / US $4.00
M
Del 16 al 22 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 149
C
Grupo Miled recibe a EAV
“El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas realizó una visita a las instalaciones de Grupo Miled México, donde el ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a la labor periodística de Radio Miled durante estos 46 años”
CÉSAR DUARTE Obras en beneficio de los jóvenes chihuahuenses
TRIUNFO DEL TRI Llegó la revancha 3-2
CARLOS FUENTES 86 años de la mejor literatura
INTERNACIONAL Luis Herrera-Lasso Director de Grupo Coppan S.C. lherrera@coppan.com
Estados Unidos en el nuevo mundo
L
uego de perder mayoría demócrata en las dos cámaras, el presidente Barack Obama anunció que promoverá una serie de medidas administrativas para avanzar en la regularización de los indocumentados en Estados Unidos, alrededor de 11 millones de extranjeros. Los republicanos John Bohener y Mitch McConnell, respectivos líderes de las cámaras, le respondieron que irse por su cuenta en este tema se tomará como una declaración de guerra. Lo cierto es que la guerra de los republicanos en contra de Obama inició desde el mismo día de su elección. Por no ser uno de los suyos y por ser considerado una amenaza a sus intereses. Efectivamente, el poderío republicano se consolidó con la administración de George W. Bush. En el abrir del nuevo siglo, el presidente Clinton dejó al gobierno de Estados Unidos con superávit fiscal, al país con superávit comercial y sin guerras en la agenda. En ocho años, los republicanos dejaron a Estados Unidos con el mayor déficit fiscal y comercial de su historia, comprometidos en una guerra sin posibilidad de victoria y sin liderazgo internacional. Obama arrancó con un robusto discurso que apuntaba a recomponer la agenda doméstica e internacional de Estados Unidos. Sin embargo, el lastre republicano resultó demasiado pesado. En 2013 Estados Unidos registró un déficit comercial de 566 mil millones de dólares (mmdd) y un déficit fiscal de 776 mmdd. El rescate de la crisis financiera de 2008 costó a los contribuyentes 700 MMD. En el ámbito internacional las cosas no han ido mejor. La relación entre Israel y los palestinos se ha complicado aún más; la no intervención en Siria le abrió un magnífico espacio al llamado estado Islámico, amenaza muy superior a Al Qaeda; los temores por el desarrollo de armas nucleares en Corea del Norte e Irán no se han desvanecido y Rusia ha entrado en una etapa de recuperación de su viejo estatus territorial. La otrora presencia benéfica de Estados Unidos en áreas de conflicto ya no tiene el mismo efecto. Así las cosas, hace unos días el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, recibió con alfombra roja a los miembros de APEC. En la galería de bienvenida colocó el acuerdo de distensión política con Japón; el de libre comercio con Corea del Sur; el de Rusia para la construcción de un segundo gasoducto y las pláticas con Vietnam para resolver diferendos territoriales. Todo esto cobijado en la declaración “tenemos la responsabilidad de crear y hacer realidad el sueño de Asia pacífico” y anunció con bombo y platillo la iniciativa de una zona de libre comercio para los países de Asia (FTAAP), en contraposición con la Alianza Transpacífica (TPP) liderada por Estados Unidos. Mientras eso sucede en China, la agenda económica y social de Estados Unidos sigue acumulando déficits, rezagos y desajustes. La migración es uno de ellos. Los republicanos pueden sentirse orgullosos de los pocos logros de Obama y de que el legado de Bush siga marcando el declive de Estados Unidos. Echar atrás la reforma de salud e impedir la reforma migratoria son ahora sus principales banderas. Todo indica que hoy por hoy, las principales amenazas para el bienestar y el poderío de los estadounidenses están adentro y no afuera. El presidente de México, en medio del evento que más ha lastimado al país durante su administración, logró salvar el viaje a China, entrevistarse con Xi Jinping y salir con 14 acuerdos bajo el brazo que acercan a México a ese nuevo mundo. Sin duda reflejo de un buen trabajo de su cancillería y de su representante en ese país. Sin embargo, de vuelta a México y a la región, habrá que revisar con cuidado y responsabilidad lo que México puede hacer para apoyar Obama en la guerra por la regularización, que no nos resulta ajena. Somos parte, y seguiremos siendo, más del viejo que del nuevo mundo.
14
MILED MÉXICO
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Tiroteo deja tres estudiantes heridos en universidad de Florida “La Policía de Tallahassee, capital del estado de Florida, investiga el móvil de un sorpresivo ataque con arma de fuego que se produjo en horas de la madrugada en la biblioteca de la Universidad Estatal de Florida.”
L
a Policía de Tallahassee, capital del estado de Florida, investiga el móvil de un sorpresivo ataque con arma de fuego que se produjo en horas de la madrugada del jueves en la biblioteca de la Universidad Estatal de Florida (FSU). El ataque dejó al menos tres estudiantes heridos mientras que el autor de los disparos fue abatido por agentes policiales que confrontaron al autor del atentado. Michael DeLeo, jefe de la policía local, dijo que las autoridades investigaban los detalles del incidente para entender las motivaciones que llevaron al hombre -aún no identificado- a planear el ataque. “Obviamente todos queremos saber por qué se produjo (el tiroteo)”, indicó DeLeo en una conferencia de prensa. “Esta es la pregunta que vamos a seguir investigando para encontrar las respuestas”. De los tres estudiantes heridos en el tiroteo, dos fueron ingresados de urgencia en el hospital Memorial Healthcare, en Tallahassee. Uno de ellos se encontraba en situación ‘grave’, según un reporte médico. El tercero fue tratado por facultativos en el lugar de los hechos y su condición era estable.
Cinco agentes de la policía de FSU y Tallahassee abatieron al atacante en los alrededores de la biblioteca universitaria después de que éste se negara a bajar el arma y abriera fuego contra uno de los agentes. Los hechos ocurrieron alrededor de las 02.30 hora local (07.30 GMT) en la biblioteca Strozier de FSU. En el momento del ataque la biblioteca se encontraba llena de alumnos que se preparaban para los exámenes de fin de año. Varios estudiantes que estuvieron en el lugar y que hablaron con los medios de prensa describieron la escena de ‘caótica’ cuando se escucharon los disparos y todos intentaron buscar refugio. “Los policías que confrontaron al atacante le dijeron que depusiera el arma, pero éste no cumplió con las órdenes y disparó contra un agente”, dijo Dare Northway, oficial de la policía de Tallahassee. “Hubo que repeler su ataque y lo mataron”. John Thrasher, rector de FSU, se mostró conmocionado por los hechos. Thrasher se solidarizó con los estudiantes heridos. “Nuestras oraciones y pensamientos están con ellos y sus familias”, dijo Thrasher. “Ellos son nuestra prioridad y haremos todo lo posible para asistirles en su recuperación”. M
INTERNACIONAL
Viernes 21 de Noviembre de 2014
EUA dará refugio temporal a inmigrantes
Rousseff defiende combate
de países afectados por ébola a corrupción en plena tormenta por Petrobras
“El Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos anunció que otorgará Estatus de Protección Temporal (TPS) a ciudadanos de Liberia, Nueva Guinea y Sierra Leona por 18 meses, países afectados por la epidemia de ébola”.
L
a designaciones que ya tendrán efecto, garantizaría a los ciudadanos de esos países, no ser deportados y obtendrán autorización para trabajar legalmente, indicó la dependencia en comunicado. Los inmigrantes elegibles podrán hacer una solicitud a través del sitio www.uscis.gov/tps, que la dependencia dispuso para ese propósito del 21 de noviembre al 20 de mayo de 2015.
que fueron beneficiados por la extensión del programa de deportación diferida que el presidente Barack Obama anunció en septiembre pasado. Asimismo se informó que los solicitantes que no puedan pagar las cuotas del procedimiento migratorio pueden ser exentados si lo demuestran ante la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). M
El DHS indicó que los solicitantes deben demostrar que “han residido continuamente” en Estados Unidos desde el 20 de noviembre de 2014 o han estado físicamente presentes de manera continua a partir del 21 de noviembre de este año. Apuntó que los solicitantes serán sujetos a una verificación de seguridad y no tendrían derecho a solicitar el TPS si tuvieran antecedentes penales. El alivio migratorio será aplicable a aquellos inmigrantes de esos tres países de África Occidental
Han muerto 4317 personas por
conflicto en Ucrania: ONU “El conflicto armado en Ucrania ha causado la muerte de 4.317 personas y provocado 9.921 heridos, según un nuevo informe de la misión de derechos humanos de la ONU presentado en Ginebra”.
A
pesar del acuerdo de alto el fuego entre el gobierno y los líderes de los grupos separatistas, alcanzado el pasado 5 de septiembre, trece personas han muerto a diario desde entonces como consecuencia de las hostilidades en el este del país. La ONU precisó que desde la firma de ese acuerdo, un total de 957 personas fueron asesinadas o heridas. La cifra de desplazados internos se ha disparado desde mediados de septiembre y ahora supera las 466,000 personas, frente a las 275, 000 que las autoridades ucranianas tenían registradas hace tan sólo dos meses. Por otra parte, el informe también apunta a que los grupos separatistas de Ucrania están cometiendo graves violaciones de los derechos humanos en los territorios que controlan y que la “naturaleza sistemática y generalizada” de tales abusos los equiparan a crímenes contra la Humanidad. Esos actos incluyen “torturas, detenciones
arbitrarias, desapariciones forzadas, ejecuciones sumarias, trabajo forzado y violencia sexual, así como la destrucción y ocupación ilegal de la propiedad”, enumera la misión de la ONU en Ucrania. “Son situaciones que han sido vistas y siguen siendo vistas por nuestros colegas en el terreno”, explicó el director para las Américas, Europa y Asia Central de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Gianni Magazzeni, en la presentación del informe a la prensa. M
“La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, defendió en público la lucha de su gobierno contra la corrupción, mientras que el país está a la expectativa de revelaciones sobre un presunto fraude millonario en Petrobras y el partido de la mandataria”.
“
El combate contra la corrupción nunca fue tan firme y severo como ahora”, aseveró la presidenta ante unas cuatro mil personas reunidas en Brasilia con motivo de la Conferencia Nacional de Educación. Rousseff, reelecta en el cargo el pasado 26 de octubre, hizo la primera referencia pública al escándalo en Petrobras, acusada por la policía de desviar fondos públicos para partidos políticos y ejecutivos de la petrolera por medio de sobrefacturación de licitaciones. Las multimillonarias cifras que se manejan –la policía investiga el movimiento sospechoso de nueve mil millones de dólares en apenas tres años -, provocaron la primera crisis en el gobierno de Rousseff antes incluso de que la presidenta iniciara su segundo mandato. Las revelaciones por corrupción en el seno de la mayor empresa de Brasil y una de las mayores de América Latina no cesa de crecer día a día.
res de Petrobras detenidos por la policía aceptaron revelar el funcionamiento de la trama a cambio de una remisión de la pena. Ello podría agravar el escándalo, ya que varias formaciones políticas –entre ellas estaría la del Partido de los Trabajadores de Rousseff- están acusadas de recibir una comisión de entre un 1.0 y 3.0 por ciento de cada contrato de suministro firmado por Petrobras en el pasado. En Estados Unidos, Petrobras enfrenta una investigación civil a cargo de la Comisión de Mercados y Valores, y otra criminal del Departamento de Justicia para dilucidar si funcionarios de la empresa –que cotiza en la Bolsa de Nueva York- infringieron las leyes estadunidenses contra la corrupción internacional. M
Mient ras, ex direc to -
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Crean los centros de Justicia PGR creará base de datos de mujeres y Penal de Puebla y Durango niñas desaparecidas “El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que los Centros de Justicia Penal Federal de Puebla y de Durango iniciarán funciones el 24 de noviembre próximo.”
E
l Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que los Centros de Justicia Penal Federal de Puebla y de Durango iniciarán funciones el 24 de noviembre próximo. Los acuerdos de creación publicados en el Diario Oficial de la Federación tienen por objeto regular la organización, funcionamiento e inicio de funciones de los centros, que estarán ubicados uno en San Andrés Cholula, Puebla, y el otro en la ciudad de Durango, en esa entidad. Cada centro estará integrado por un administrador; jueces de Distrito especializados en el Sistema Penal Acusatorio, que son los jueces de Control y tribunales de Enjuiciamiento, así como por tribunales unitarios de Circuito con competencia especializada en el sistema penal acusatorio, que son los tribunales de Alzada. Ambos centros de Justicia contarán con el número suficiente de defensores públicos y oficiales de apoyo necesarios, en razón de la
cantidad de los juzgadores que los integran. En el caso del Centro de Justicia de Puebla, donde habrá cuatro jueces y dos tribunales, hasta en tanto se crean los de Alzada se habilita a los Unitarios Primero y Segundo del Sexto Circuito para conocer de los procedimientos que se tramiten conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y demás disposiciones aplicables. Además, establece que a la entrada en vigor de la legislación en materia de ejecución de penas será habilitado el juez de Distrito de Ejecución de Sanciones Penales correspondiente. En tanto que en el Centro de Justicia de Durango, que tendrá cinco jueces de Distrito y un Tribunal de Alzada, a la entrada en vigor de la legislación el juez Quinto de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio cambiará su competencia y denominación a la de juez de Distrito de Ejecución de Sanciones Penales. M
A
Puebla, Sinaloa, Tabasco y de Tlaxcala, así como con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
L a Procuraduría General de la República (PGR) firmó convenios para el intercambio de información genética con las procuradurías de justicia de Baja California, Baja California Sur, Colima, Campeche, Chiapas, Morelos, Oaxaca,
En un aviso publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, la dependencia detalló que la suscripción de los instrumentos jurídicos se hizo para dar cumplimiento a la creación de una base nacional de información genética de mujeres y niñas desaparecidas a nivel nacional, prevista en el artículo 47, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. M
fin de fortalecer la investigación de los delitos mediante el conocimiento científico y cumplir con la creación de una base nacional de información genética de mujeres y niñas desaparecidas, la PGR suscribió acuerdos con 11 estados.
Posible, fijar pensión exista o no matrimonio o concubinato L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación amplió la posibilidad de fijar una pensión compensatoria después del divorcio, cuando una pareja conviva de forma constante y estable, exista o no un vínculo de matrimonio o concubinato. El caso se refiere a una pareja que convivió 40 años y procreó cinco hijos bajo el mismo techo, como una familia normal y estable, con el acuerdo de que la mujer se dedicaría a las labores del hogar y al cuidado de los hijos y el hombre aportaría los medios económicos. Sin embargo, luego de que la mujer fue diagnosticada con cáncer, el hombre la abandonó y no quiso hacerse cargo, por lo que ella acudió a un tribunal a solicitar una pensión.
16
MILED MÉXICO
En el procedimiento la quejosa descubrió que el hombre estaba legalmente casado con otra mujer de la que nunca se divorció y, según la legislación, era necesario que la pareja se encontrara libre de matrimonio para configurar una relación de concubinato. La Primera Sala resolvió que la pensión compensatoria y los derechos alimentarios forman parte de un núcleo de derechos para proteger a la familia, que puede estar conformada no solo por parejas casadas o en concubinato. Los ministros avalaron la ponencia que sobre este tema presentó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien aclaró que la pensión compensatoria es la obligación de otorgar una compensación periódica después del divorcio. M
DEPORTES
Viernes 21 de Noviembre de 2014
SUPERA MÉXICO LAS
100 MEDALLAS
EN JCC
“En la quinta jornada de competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, la delegación mexicana superó las 100 medallas y se mantiene en el primer lugar de la clasificación general con 42 oros, 32 platas y 38 bronces, para un acumulado de 112”.
AMÉRICA EQUIPO MEXICANO MÁS POPULAR EN ASIA
S
egún un informe de la Agencia Euromericas Sport Marketing, las Águilas del América son el tercer equipo americano más popular en Asia (de clubes desde Sudamérica hasta los Estados Unidos). La medición sobre “empresas, ejecutivos del mundo del deporte y simpatizantes asiáticos” se basó en el crecimiento “monumental” del interés por el futbol en aquella parte del mundo, donde las redes sociales y el “liderazgo de las estrellas latinoamericanas” en las principales ligas del mundo es fundamental.
Además, nombres como los de Javier ‘Chicharito’ Hernández, Carlos Vela, Lionel Messi, Neymar; James Rodríguez, Falcao, Luis Suárez, entre otros, destacan como principales figuras del informe de la muestra tomada, entre octubre y noviembre, por la agencia especializada. Chivas de Guadalajara (6) y Santos Laguna (8) acompañan al club de Coapa en el Top 10 que lidera Corinthians de Brasil, seguido del argentino Boca Juniors. River Plate (Argentina, 5), Internacional (Brasil, 7); New York Red Bulls (EU, 9) y Sao Paulo (Brasil, 10) completan la lista. M
E
n la quinta jornada de competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, la delegación mexicana superó las 100 medallas y se mantiene en el primer lugar de la clasificación general con 42 oros, 32 platas y 38 bronces, para un acumulado de 112. En los deportes de: tiro deportivo, ecuestre, tenis de mesa, nado sincronizado, patinaje, gimnasia artística, ciclismo, natación y esgrima.
la prueba de 500m de patinaje sobre rueda, de cada rama. La medalla de Martínez fue la presea 100 de la delegación tricolor, en lo que va de estos Juegos.
El primer oro de la Delegación local cayó con el equipo femenil de rifle tendido 50m conformado por Alejandra Leal, Alexis Martínez y Andrea Palafox. La amazona Bernadette Pujals, con ‘Aurora El Camino’, ganó oro en adiestramiento individual y el binomio alcanzó el bronce en adiestramiento final.
El equipo de gimnasia artística femenil retuvo por cuarta ocasión consecutiva la medalla de oro en Centroamericanos con Karla Retiz, Karla Torres, Alexa Moreno, Ana Lago y Elsa García, quien ganó además medalla de plata en el all around individual.
Marcos Madrid y Salvador Uribe se llevaron el oro en tenis sobre mesa, mientras la dupla conformada por Yadira Silva y Mercedes Madrid ganaron plata, en las prueba de dobles. Nuria Diosdado regresó al podio del nado sincronizado por dos oros más a su cuenta. La sirena ganó la rutina libre del solo, y acompañó a Karem Achach, Larpa Arreola, Mariana Cifuentes, Blanca Delgado, Evelyn Guajardo, Joanna Jiménez, Sofía Ríos, Luisa Rodríguez y Jessica Sobrino a triunfar también en el combo. Verónica Elías y Jorge Martínez se llevaron los bronces en
En la jornada vespertina, Luis Fernando Macías ganó bronce en la carrera por puntos del ciclismo de pista; el equipo de florete varonil, que integró Daniel Gómez, Ryan Rodríguez, Raúl Arizaga y Jesús Beltrán se quedaron con la plata.
En el Complejo Deportivo Leyes de Reforma, el relevo femenil ganó el oro de los 4x100m libres en la natación, integrado por Fernanda González, Liliana Ibáñez, Natalia Jaspeado y María Fernanda Richaud y Byanca Rodríguez ganó los 50m pecho. El relevo 4x100m varonil, con Luis Enrique Campos, Long Yuan Gutiérrez, Julio Olvera y José Ángel Martínez, se quedó la plata; mientras Fernanda González ganó plata en 200m combinado individual. Los bronces de la natación fueron para: Long Yuan Gutiérrez en 200m libres y Natalia Jaspeado, en 800m libres. M
MILED MÉXICO
17
VETTEL
DEPORTES
“UN SUEÑO MANEJAR POR FERRARI”
S
ebastian Vettel tendrá la oportunidad de emular al ídolo de su infancia Michael Schumacher cuando maneje por Ferrari la próxima temporada, un cambio de escudería que deja en el limbo el futuro del piloto español Fernando Alonso cuando se vaya del equipo italiano. Al confirmar una decisión que ya se sabía, Ferrari anunció que Alonso será reemplazado a partir de 2015 por el cuatro veces campeón mundial, quien firmó un contrato por tres
años. Alonso, de 33 años, había dicho esta temporada que su futuro estaba en otros lares, presuntamente McLaren, aunque el equipo británico no tomará una decisión hasta el próximo mes. ``Se hizo realidad el sueño de toda una vida. Cuando era niño, mi gran ídolo era Michael Schumacher en el bólido rojo, y ahora es un honor increíble finalmente poder manejar un Ferrari’’, comentó Vettel. ``Estoy muy motivado para ayudar a este equipo a regresar a la cima’’. Sentado al lado de Alonso en una conferencia de prensa, Vettel casi no pudo contener la emoción. ``Creo que será algo especial, ni siquiera con la primera carrera, sino desde las pruebas de invierno. Creo que la experiencia de subir al vehículo será algo que recordaré toda la vida’’, agregó el alemán. ``Me pareció que era el momento correcto. Llevaba casi toda mi vida con Red Bull’’. Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006 con Renault, expresó su frustración con Ferrari el año pasado tras el Gran Premio de Hungría, lo que provocó un regaño del equipo y las conjeturas de que se iría. En cinco temporadas con Ferrari, el español fue subcampeón mundial en tres ocasiones, siempre detrás de Vettel, incluyendo en 2012 y 2013. Hace dos años terminó apenas a tres puntos del germano, aunque en el campeonato del año pasado el piloto de Red Bull lo superó por 155 unidades. Incluso la posibilidad de firmar un nuevo contrato hasta 2019 no hizo cambiar de parecer a Alonso. ``Me pareció que era el momento de encontrar nuevos proyectos y nueva motivación. Francamente, había tenido estas discusiones desde el año pasado’’, indicó Alonso. ``Alrededor de verano, septiembre de este año, ya sabía que era el momento de irme’’. M
18
MILED MÉXICO
Viernes 21 de Noviembre de 2014
CARLOS VEL A VUELVE A LOS ENTREN AMIENT OS
CON LA REAL SOCIEDAD
L
a plantilla de la Real Sociedad, completó el entrenamiento matutino, donde el delantero mexicano Carlos Vela se reintegró tras su participación con la selección de México. El conjunto dirigido por el técnico David Moyes se preparó para su encuentro de este sábado ante el Deportivo La Coruña, correspondiente a la jornada 12 de la Liga española.
Vela regresó a la plantilla para ponerse a las órdenes del nuevo estratega que continúa observando el trabajo de los jugadores antes de que este viernes dé a conocer la lista de los que viajarán a Coruña. Los ausentes de la sesión fueron Xavi Prieto y Mikel González, debido a que se encuentran de baja por enfermedad, por lo que su participación en el próximo duelo, es duda. M
LEÓN BUSCA PASE
A LA LIGUILLA
C
on la obligación de ganar, el León buscará su boleto a la liguilla cuando visite a unos Xolos que ya no pelean nada, mas que ponerle el pie a su rival, en partido de la fecha 17 y última del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Ambas escuadras medirán fuerzas sobre la cancha del estadio de Tijuana, donde el balón comenzará a rodar en punto de las 21:30 horas, con labor arbitral de Roberto García. El bicampeón vigente llega en prácticamente las mismas condiciones que hace seis meses, es decir, con la necesidad de sumar de tres en la última jornada para colarse a una liguilla en la que llegó
hasta las últimas instancias para repetir en lo más alto. Ahora, los pupilos del uruguayo Gustavo Matosas requieren de los tres puntos para entrar directos. En caso de un empate, necesitarán que Pachuca y Santos Laguna no salgan con el triunfo. M
GADGET
Viernes 21 de Noviembre de 2014
E
l XOO Belt es un cinturón con una batería flexible de 2.100 mAh que permite recargar el teléfono en cualquier momento y cómodamente. Un problema recurrente de los teléfonos es ver cómo su batería se agotasin que haya ninguna fuente de alimentación cerca. Samsung lanzó en septiembre un cable para transferir energía de un dispositivo a otro que podría paliar este inconveniente. Ahora, la compañía británica Nifty ha presentado el XOO Belt, un cinturón equipado con una batería de 2.100 mAh con el que se puede recargar el celular cómodamente y en cualquier lugar, pues el usuario lo puede llevar siempre puesto, señala ABC.
Este wearable lleva adosado a la correa un cable con un puerto micro-USB que se conecta al smartphonepara recargarlo mientras se lleva en el bolsillo. Incluye un adaptador para poder conectarlo, también, al puerto Lightning del iPhone. El XOO Belt lleva en su interior una batería flexible de seis capas superpuestas con una capacidad de 1.300 mAh a los que se suman otros 800 mAh de la hebilla. Esta cuenta con un puerto micro-USB para recargar el dispositivo conectándolo a una fuente de alimentación y varios LED que muestran el nivel de carga de la batería. Todos los componentes están hechos con materiales que garantizan la seguridad del dispositivo. M
A
pple planea instalar de serie la aplicación de Beats Music en dispositivos con iOS, para que ésta forme parte del paquete de aplicaciones que vienen por defecto con los dispositivos.
plataforma como su servicio de música en streaming, buscando así plantarle una competencia seria a Spotify, y otros servicios, que se llevan todo el pedazo de pastel en el mercado. M
Las razones de esta decisión parecen ser claras, y obvias: que más usuarios puedan adoptar la
E
l Moto Keylink es un pequeño dispositivo que nos servirá como llavero inteligente; sí, se conectará de forma inalámbrica a nuestro smartphone y nos permitirá, por ejemplo, hacer sonar nuestro teléfono de forma remota, o en caso contrario localizarlo en un mapa gracias a la aplicación Motorola Connect. Un ventaja es que el Keylink funcionará con
cualquier dispositivo, sea iOS y Android, aunque si somos poseedores de un móvil con Android 5.0, un Moto X (2014), o Moto Maxx, recibiremos la ventaja demantener nuestro teléfono desbloqueado (es decir, sin contraseña) si el dispositivo está cerca. Otras características a destacar del Keylink es su capacidad de resistir salpicaduras de agua, y que su batería le permitirá tener una vida de hasta un año. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Viernes 21 de Noviembre de 2014
J
AS
EVUEL R É T OS
MÉXICO RINDE HOMENAJE AL ESCRITOR Y ACTIVISTA
L
as autoridades culturales mexicanas rendirán un homenaje al escritor y activista comunista José Revueltas (19141976), a quien el Gobierno persiguió y encarceló en tres ocasiones, dos de ellas en las Islas Marías. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) anunció diversas actividades para destacar las aportaciones culturales y la trayectoria de Revueltas, quien fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1943 y el Premio Xavier Villaurrutia en 1967.
“Revueltas entendió su tiempo, vivió a México con gran pasión, leyó la literatura de otros ámbitos, asimiló las ideas y se volcó como pocos a hacer libros”, afirmó el presidente de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa. El funcionario calificó al autor de “El luto humano”, “Los muros de agua” y “El Apando” de pieza clave para la literatura en español y uno de los intelectuales con mayor influencia en el siglo 20
MILED MÉXICO
pasado, “un hombre comprometido con su tiempo, de pensamiento agudo y honesto en sus convicciones”. Revueltas nació el 20 de noviembre de 1914 en Santiago Papasquiaro en el estado de Durango, y falleció en Ciudad de México el 14 de abril de 1976. Sus hermanos fueron destacados artistas: Silvestre (compositor), Fermín (pintor) y Rosaura (bailarina y actriz). El escritor Rafael Pérez Gay aseguró que la obra literaria de Revueltas es superior a su imagen como revolucionario y luchador social, debido a que supo mostrar de manera magistral la realidad que vivió. Entre las actividades conmemorativas, está la colocación de una placa en el antiguo penal de las Islas Marías, en el Pacífico Mexicano, donde Revueltas permaneció recluido en dos ocasiones entre 1932 y 1935 por su participación política como miembro del Partido Comunista, experiencia que relata en su novela “Los muros de agua”. M
Joan M
ESPECTÁCULOS
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Ricky Martin
Manuel Serrat Devela su replica enLascera en Vegas “COMPONER, UNA E EXPERIENCIA MARAVILLOSA”
E
l legendario cantante y compositor Joan Manuel Serrat afirmó que escribir en el escenario “ha sido una experiencia absolutamente maravillosa”.
“Llevo 50 años escribiendo de música, así que soy un hombre con muchas circunstancias por las que agradecer a la vida”, apuntó al recibir el premio “Persona del Año”, en una ceremonia organizada por la Academia Latina de la Grabacion (LARAS, por sus siglas en ingles). Ante más de mil invitados especiales entre ellos muchos artistas, Serrat presenció embelesado las actuaciones de diversas generaciones que cantaron muchos de sus temas. El cantautor de más de 400 composiciones en su carrera vio
como uno a uno fueron pasando en un enorme escenario en uno de los salones de eventos del casino Mandalay bay. Aquí le cantaron con predominio de artistas de la penísula ibérica como Miguel Bose, Natalia Jiménez, Pablo Alboran, además de Rubén Blades y Jorge Drexler. “Soy un hombre con muchas circunstancias que agradecer a la vida y esa hay que
compartirla con aquellos que han hecho posible que esto ocurriera y que me han consentido por tantos años”, explicó. “No tengo otra que dedicarselo a la gente y a todos los que hacemos música porque hacer música es sin duda saludable y ha sido fantástico”, expresó. “Canto por el gusto de cantar y todos los que nos subimos al escenario cantamos por el gusto de cantar desde el mas humilde hasta la estrella mas rutilante”, añadió. “No he conocido a nadie de mis colegas que no fuera así en todo tiempo que llevo este oficio el cantar por el gusto de cantar, cantamos también para compartir historias”, dijo en lo que fue un extenso agradecimiento. En el inicio de tributos de sus compañeros de profesión, este lo empezaron Nina Pastorizo
y Lila Dawn y en donde la primera le dijo “que orgullo cantarte y decirte que Argentina te ama y te lo mereces”. Mientras Serrat presenciaba las actuaciones en la mesa principal era acompañado por su amigo el también cantautor hispano Joaquin Sabina. En este proceso fue evidente la presencia de españoles orgullosos por el reconocimiento a su compatriota. M
l cantante puertorriqueño Ricky Ma rtin develó su figura de cera en el museo Ma dame Tussauds de Las Vegas. “Estoy muy agr ade cido con la vida con todo lo que me ha dado”, señaló emocionado Ricky Martin, quien apa reció vestido de negro con tenis blancos. Muy son riente, el intérprete posó con la figura de cera que se muestra sostenido en un pie y con idénticos rasgos al cantante puertorriqueño. M
Muere la duquesa
de Alba
L
a duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, murió a los 88 años de edad en su casa del Palacio de Dueñas de Sevilla, sur de España, tras una neumonía. El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, confirmó el fallecimiento de la tercera mujer en dirigir la Casa de Alba, la XVIII duquesa de la misma y XI duquesa de Berwick, poseedora de 49 títulos nobiliarios,
14 d e l o s cuales le denominan “Grande de España. El pasado domingo la duquesa fue ingresada en la clínica Quirón Sagrado Corazón después de que la neumonía le generó una insuficiencia respiratoria y arritmia cardiaca, pero el martes fue llevada a su casa por expreso deseo. M
M
ike Nichols, director de cine estadunidense y esposo de la periodista Diane Sawyer, murió la víspera de manera repentina a los 83 años de edad. El presidente del ABC News, James Goldston, calificó a Nichols como un verdadero visionario y ganador de los más altos honores de las artes por su trabajo como director, escritor, productor y cómico cinematográfico. Nacido en Alemania en 1931, Nichols llegó a los Estados Unidos a los siete años de edad escapando de la Alemania Nazi y con escaso dominio del idioma inglés, de acuerdo con su obituario. M MILED MÉXICO
21
CLICK
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Para elegir tu propio camino, la senda por la que quieres seguir, no puedes escuchar tantas opiniones ajenas: escucha tu propia voz, y hazle caso. No tengas miedo a nada porque todo va a ir bien siempre y cuando confíes en que las cosas, si tienen que cambiar, lo harán para mejor.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Presenciarás una situación no del todo agradable en el trabajo, pero por más injusta y dolorosa que resulte no te interesa involucrarte demasiado: permaneciendo al margen será como verdaderamente ayudes a la parte más débil. En pocos días se aclarará todo.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Por motivos familiares, tal vez relacionados con una herencia, recibirás una considerable suma de dinero, pero éste sólo te servirá si lo empleas correctamente. Trata el asunto con racionalidad y no despilfarres o no sólo lo lamentarás tú, sino también tu familia.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Ojo con ciertos alimentos tóxicos que tendrás a tu alcance, pues si caes en la tentación luego te resultará muy difícil seguir con la dieta que te has propuesto. Recuerda que perder esos kilos de más no es algo que se pueda conseguir de forma milagrosa: requiere un esfuerzo por tu parte.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Debes hacer una llamada a una persona cercana que sabes que te está buscando desde hace días o semanas. No le hagas esperar más: queda con él o ella y sé generoso y compasivo, necesita, ahora más que nunca, tu afecto y tu cariño y tu comprensión.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 No tienes porqué sentir una gran atracción para decidirte a tener una cita, pues quizá sea en la propia cita donde descubras que te sientes atraído. No te cierres a esa persona que te pretende desde hace algún tiempo: tiene más cosas para aportarte de las que ahora supones.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Estarás más nervioso de lo habitual, al menos parte del día, por un asunto que no termina de resolverse, pero no debes caer en los pensamientos recurrentes. Haz una actividad completamente distinta, no planeada, a poder ser contemplativa, en un entorno natural, y volverás a tu centro.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Tu pareja te hará un reproche que te dolerá mucho porque, según tu punto de vista, no lo mereces en absoluto. No pierdas la calma ni caigas en el mismo error que ella: no te llevará a nada enfadarte. Tranquilízate y, luego, explica cómo te has sentido de forma calmada.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Una cena especial, bien en casa o bien en un restaurante con encanto, podría ser lo que tu pareja necesita para salir de la rutina en la que está instalada últimamente. Es hora de que te des cuenta que no todo en esta vida gira en torno al trabajo. Reacciona.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
. Sería deseable que te propusieras, hoy mismo, dedicar un tiempo al orden y a la limpieza general: no puedes seguir viviendo en el caos, que aumenta por días. Además, habrá otras razones poderosas para hacerla: tal vez recibas una visita inesperada.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Estarás a punto de estropear torpemente, debido a tu impulsividad y a una falta de sensibilidad, una cita con un amigo o con una persona especial, pero, si estás muy pendiente de tus propias reacciones, serás capaz de rectificar a tiempo y todo irá bien.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Te embarcarás en una inversión segura, pero no será la que estás valorando desde hace tiempo, sino que tendrá que ver con un sector más novedoso y pionero. Hoy alguien te ofrecerá una información en este sentido: estate muy atento.
YEGUA
TORO
LEÓN
TIGRE
OSO
CERDO
BUEY
OVEJA
MORSA
LOBO
CAMELLO
CANGURO
BALLENA
PERRO
CIERVO
BISONTE
JIRAFA
GATO
FOCA
MONO
RECREO
Viernes 21 de Noviembre de 2014
Seren Gibson
S
JESSICA REAL
LAURA VANDERVOORT
eren “Haf” Gibson (nacida en Ruthin, Denbighshire, País de Gales, el 16 de enero de 1988) es una modelo galesa. M
MILED MÉXICO
23