MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Destaca Mancera coordinación con el Gobierno Federal
Sábado 22 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 829
INTERNACIONAL Casa Blanca afirma que medidas migratorias harán crecer PIB y salarios
6
14
Precio $5.00
MÉXICO Asumen nuevos subsecretarios de Educación Básica y de Planeación
04
Es inaceptable la
violencia: EPN
“Es obligación del Estado asegurar que las manifestaciones no sean secuestradas por quienes actúan con violencia; la sociedad está harta de sentirse vulnerable, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto”.
DEPORTES “Decepcionado y frustrado”, Jorge Vergara
17
03
GADGETS
ESPECTÁCULOS
Gorilla Glass 4, El nuevo cristal que protegerá nuestros dispositivos
El espíritu de Ayotzinapa en los Grammy Latino
19
20
MÉXICO
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Estado responderá ante actos que vulneran a la sociedad: Peña Nieto
E
“Es obligación del Estado asegurar que las manifestaciones no sean secuestradas por quienes actúan con violencia; la sociedad está harta de sentirse vulnerable, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto”.
n el Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, indicó que en un Estado democrático de derecho, una nación de leyes e instituciones es el espacio idóneo para que las personas ejerzan sus libertades, convivan en armonía y se desarrollen a plenitud. Por ello es fundamental asegurar la vigencia del
Estado de derecho, porque la legalidad y la justicia son indispensables para el progreso de cualquier sociedad, señaló. El mandatario destacó que una de las conquistas más importantes de la democracia es el derecho de los mexicanos a manifestarse libremente, aunque hay quienes están interesados en atentar contra esa libertad fundamental
al provocar y llevar a cabo actos vandálicos. Eso, dijo, “no lo vamos a permitir porque es obligación del Estado mexicano en su conjunto asegurar que las manifestaciones ciudadanas no sean secuestradas por quienes actúan con violencia y vandalismo”. Destacó en ese marco la coordinación entre las policías del Distrito Federal y Federal
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Sábado 22 de Noviembre de 2014
para hacer respetar la ley durante la movilización del jueves en el zócalo capitalino. Peña Nieto enfatizó que esa labor “dejó muy en claro el esfuerzo compartido para hacer respetar la ley, para actuar con la ley en la mano y hacer respetar los derechos de todos los ciudadanos”. Insistió que ese trabajo debe comprometer el esfuerzo del Estado mexicano en su conjunto, porque no sólo es responsabilidad de unos cuantos, lo es de todas las autoridades, de quienes tienen capacidades y atribuciones para ello. El presidente de la República llamó a, en estrecha coordinación, hacer valer y respetar la ley en favor de todos los mexicanos para que cuenten con las condiciones que les permitan reunirse y manifestar libremente sus ideas en un ambiente seguro y tranquilo. Recordó que justamente una de las principales demandas de la sociedad mexicana es contar con mejores resultados en la procuración e impartición de justicia. “Debo decir que con toda honestidad, con toda razón y con urgencia, que los mexicanos exigen que la ley se cumpla; la sociedad con razón está harta de sentirse vulnerable, está cansada de la impunidad y de la delincuencia”. Ante ese sentir social llamó a los policías, ministerios públicos, procuradores, fiscales, jueces y magistrados a poner su máximo empeño para que en todo el país rija el imperio de la ley. “Entre todos tenemos que construir un México en paz, seguro y de tranquilidad para las familias, ese es el país que los mexicanos exigen y merecen”, remarcó. El titular del Ejecutivo federal sostuvo que para
MÉXICO
lograr la plena vigencia del estado de Derecho se requiere una plena corresponsabilidad entre poderes e instituciones. Dijo que la adecuada implementación del nuevo sistema de justicia penal es un tema prioritario de la agenda nacional y reiteró que por su profundidad y alcance es el reto más grande de los últimos 100 años de actividad jurídica del país. Por ello exhortó a las procuradurías y fiscalías estatales, así como a los poderes legislativos y judiciales de las entidades, a acelerar la aplicación del nuevo del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales. Destacó que a partir del lunes ese instrumento entrará en vigor a nivel nacional en los estados de Durango y Puebla y subrayó que esa primera etapa de implementación federal será útil para la Procuraduría General de la República (PGR) y permitirá al Poder Judicial de la Federación detectar áreas de mejoras. El presidente de la República advirtió que la evolución y mejora estructural del sistema de justicia en el país es una gran oportunidad para que la sociedad recupere la confianza en sus instituciones.
se respeten los derechos humanos, los derechos fundamentales de todos los mexicanos”. El Gobierno de la República asume la parte que le corresponde y seguirá impulsando la puesta en marcha de las reformas “Hay que ser muy claros y realistas: ya aprobadas en materia de justicia, en cuanto a la vigencia de la ley el pero “tenemos que ir más allá” . Estado mexicano tiene una deuda de décadas con los ciudadanos y es En su discurso el mandatario retiempo de saldarla. iteró que su gobierno creará más espacios de diálogo y alentará los Planteó que hacerlo “no se logra de acercamientos y acuerdos sociales la noche a la mañana. Es un proce- y políticos necesarios para definir so, pero lo importante es acelerar ese la siguiente generación de políticas paso”. Reiteró que el reto es hacer públicas y reformas en seguridad y valer el estado de Derecho. “Un país justicia que se requieren. Celebró de leyes, en el que se respete la ley y que todos hayan coincidido en algo:
“en que es claro nuestro compromiso para trabajar por hacer de México un país en el que la ley se cumpla sin distingos, donde se respeten los derechos humanos y se juzgue a quienes violenten el marco legal. México “exige nuestro real y comprometido esfuerzo para alcanzar un país más seguro y con plena vigencia del estado de Derecho”, concluyó ante procuradores de todo el país, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam; el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Sábado 22 de Noviembre de 2014 Juan Pablo Castañón
Presidente nacional de Coparmex
@jpcastanon
Compromisos por un México de la legalidad
A
mplios sectores de la sociedad mexicana vemos con preocupación las manifestaciones de violencia que buscan desvirtuar los movimientos pacíficos de quienes, en ejercicio de la libre expresión, protestan por los lamentables hechos de Iguala. La sociedad exige que las autoridades responsables no sean omisas de sus obligaciones, que no se mantengan pasivas ante los delitos que se cometen ni ante los bloqueos al libre tránsito en las carreteras, en las calles y en las plazas, ante la destrucción de unidades de transporte público, daños a las sedes de instituciones, secuestros de trabajadores e incluso actos de rapiña. Esta es la hora de que los funcionarios de los tres órdenes de gobierno y los representantes de los Poderes de la Unión atiendan los llamados de diversos sectores de la sociedad en defensa del Estado de Derecho. De los gobiernos estatales, la sociedad espera que honren su compromiso de disminuir los índices delictivos, que se esfuercen por impulsar el desarrollo económico y el empleo desde cada región y que implementen la reforma educativa, privilegiando la calidad de la enseñanza. Para que regrese la paz y la tranquilidad a nuestras calles y plazas, se requiere que las entidades avancen en la integración de policías únicas estatales para coordinarse fácilmente con la Federación; que se pongan en marcha los programas de profesionalización y controles de confianza para los elementos de seguridad pública. A los Congresos estatales les corresponde legislar las iniciativas que permitan que nuestro sistema de procuración y administración de justicia funcione de manera eficaz y expedita; así como crear mecanismos de readaptación social que cumplan con los objetivos de convivencia pacífica entre todos los mexicanos. A los presidentes municipales se les pide voluntad política para construir las Policías Únicas, para privilegiar la seguridad de las personas, y que sean efectivos en su responsabilidad de dar seguimiento de los resultados de su gestión. El municipio es el contacto más cercano a la ciudadanía, por lo que deben permanecer cercanos a sus gobernados, transparentar sus gobiernos y hacerlos abiertos. Urge que implementen una agenda digital que facilite la fiscalización y rendición de cuentas. Que garanticen la transparencia con sus gobernados y construyan mecanismos de cercanía y de promoción social para las personas, sobre todo para las más necesitadas, municipio por municipio. Al gobierno federal se le piden acciones concretas para la modernización, transparencia y eficacia del gasto público, de manera que los impuestos se apliquen para disminuir efectivamente la desigualdad y la pobreza extrema. Que diseñen políticas públicas que fomenten el desarrollo a través de la generación de valor. Es prioritario modernizar el sistema de impartición de justicia federal y conformar un nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, que combata frontalmente y evite la impunidad en todos los casos. Al Congreso le corresponde legislar antes de diciembre, y aprobar la iniciativa de ley para crear el órgano anticorrupción, donde la sociedad esté incluida, para darle seguimiento a los objetivos que se vayan alcanzando. A los partidos políticos, la exigencia ciudadana es que se aseguren de que sus candidatos y dirigentes sean honestos e intachables, y que haya mecanismos de control y rendición de cuentas para evitar la corrupción en todos los niveles. Desde el sector empresarial cerramos filas en todo el país, con otras organizaciones de la sociedad, para promover valores de honestidad, verdad, compromiso y cultura de legalidad; por supuesto redoblando nuestros esfuerzos para generar oportunidades de empleo, de desarrollo y equidad. Ese México de la legalidad, de la honestidad y de la verdad nos necesita a todos.
4
MILED MÉXICO
Asumen nuevos subsecretarios de Educación Básica y de Planeación “Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dio posesión como subsecretario de Educación Básica a Alberto Curi y como subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas a Javier Treviño”.
C
uri Naime es ingeniero civil, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México y ha trabajado en el servicio público más de 35 años en gobiernos municipal, estatal y federal, así como en el Poder Legislativo Federal, detalló la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el municipio de Toluca fue director de Administración, mientras que en el Estado de México trabajó como coordinador general de Administración de las Secretaría de Educación y General de Gobierno. También fue secretario de Administración, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México y secretario de Educación en dos ocasiones, detalló la SEP en un comunicado. En el gobierno federal fue coordinador general de Administración de la Procuraduría Federal del Consumidor, en tanto que en el Instituto Federal Electoral (IFE) fue director de Recursos Materiales y Servicios y subcontralor general. En el ámbito legislativo ha sido diputado federal en dos legislaturas: en la quincuagésima séptima fue Presidente de la Comisión de Pensionados y Jubilados, y en la actual fungió como presidente de la Comisión de Infraestructura, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, e integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. En cuanto a Javier Treviño Cantú, la dependencia detalló que es licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México y maestro en Políticas Públicas por la Universidad de Harvard. Se ha desempeñado como Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, subsecretario de Cooperación Internacional de la cancillería y asesor de Luis Donaldo Colosio cuando se
desempeñaba como secretario de Desarrollo Social así como ministro de Información en la embajada de México en Estados Unidos. Treviño Cantú inició su carrera en el gobierno federal en 1987 como director de Planeación del Centro de Procesamiento Arturo Rosenblueth de la Secretaría de Educación Pública. Fue además secretario general de Gobierno de Nuevo León y fue electo diputado federal por Nuevo León para el período 20122015. En el sector privado, Treviño fue vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos de Cementos Mexicanos (Cemex). El secretario Emilio Chuayffet Chemor agradeció a Alba Martínez Olivé y a Enrique Del Val Blanco por el trabajo desempeñado en estos casi dos años al frente de dichas subsecretarías. M
MÉXICO
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Llama Navarrete Prida a impulsar
condiciones de armonía social “ El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, llamó a los secretarios del Trabajo de las entidades federativas a impulsar condiciones de armonía social que permitan al país avanzar a mejores estadios, ya que el sector laboral es un espacio de oportunidad para mejorar las condiciones de vida de millones de trabajadores”.
D
urante la Tercera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo y la 36 Reunión de Anual del Servicio Nacional de Empleo (SNE), el funcionario indicó que en este segundo año de la administración federal se han alcanzado importantes resultados que contribuyen a hacer realidad el derecho social del trabajo. “El país debe crecer a su máximo potencial. Las reformas estructurales son una importante palanca para lograrlo, pero existen condiciones que inversion i st a s naciona les y extranjeros ponderarán para incursiona r en nuevos nichos de mercado, donde la paz laboral es un bien in-
tangible pero perceptible; y muy importante en un entorno de negocios”, anotó. Acompañado del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el secretario del Trabajo recordó que en unos días se cumplirán 13 meses sin que se registre ningún estallamiento de huelga de jurisdicción federal, a pesar de contar con el mayor número de emplazamientos que se han presentado. “Es un hecho sin precedentes, que da claro testimonio de la eficacia del tripartismo, del diálogo social que impera en las relaciones laborales y de la responsabilidad de los factores de la producción por construir soluciones razonables para atender los reclamos que plantean los trabajadores”, resaltó. Asimismo, destacó que de acuerdo con datos del INEGI, el número de empleos formales registrados ante el IMSS en octubre fue de 172 mil 134 nuevas plazas. Adicionalmente, se refirió a la reducción de casi tres puntos porcentuales de la tasa de informalidad laboral en los últimos dos años, y la realización de más de 60 mil inspecciones en esta materia. M
Reforma pone fin a viviendas precarias e inseguras: CROC “Las modificaciones a la Ley de Vivienda, aprobadas por el Senado de la República, ponen fin a la construcción de desarrollos habitacionales inseguros, precarios y desordenados, opinó el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas”.
L
estricta los derechos de los trabajadores en la adquisición de una vivienda de interés social.
Las reformas implican que el sector sindical tendrá representación en el Consejo Nacional de Vivienda para la planeación, formulación y ejecución de la política habitacional, lo que permitirá tutelar de manera
González Cuevas enfatizó que estas reformas se suman a las presentadas en octubre pasado para que los desarrolladores se apeguen a las nuevas reglas de espacio mínimo habitable, es decir, que la superficie de cada vivienda tenga relación directa con el número de habitantes para garantizar comodidad, seguridad y sana convivencia. M
o anterior, destacó el dirigente en entrevista con Notimex, permitirá cumplir cabalmente con el derecho constitucional de los trabajadores al acceso a una vivienda segura, digna y económica que sea parte medular de su patrimonio familiar.
Funcionarios panistas reciben
capacitación sobre adultos mayores
L
a Coordinación Nacional de Adultos Mayores del PAN realizó la primera Reunión de Coordinadores Estatales, a fin de capacitar a los titulares de los estados en sus labores a favor del mejoramiento de la calidad de vida las personas en edad avanzada. Durante la inauguración del acto, la coordinadora nacional, Guadalupe González, subrayó que ese sector de la población requiere apoyo constante, por lo que pidió a las coordinaciones locales trabajar arduamente para acercarse y apoyar a quienes
estén en esa etapa. Asimismo, destacó la sensibilidad de la actual dirigencia nacional para aprobar y dar impulso a la nueva coordinación que encabeza y que “hoy rinde uno de sus primeros frutos con esta reunión”.
Tras la bienvenida al evento, los coordinadores estatales recibieron cinco Manuales Informativos sobre autocuidado, activación física, reflexiones de vida, y prevención y detección del maltrato en el adulto mayor.
A su vez, el secretario general del PAN, Fernando Álvarez, felicitó a la Coordinación por este encuentro, y confió en que su labor pronto rendirá frutos a favor de un sector vulnerable de la población.
La coordinadora nacional rememoró a Efraín González Luna al señalar que México necesita un mayor número de ciudadanos solidarios con las demás personas, especialmente con los de mayor edad. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Desbalance
Buen Fin
H
oy se espera la presentación oficial del resultado de ventas de El Buen Fin, por parte del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), de Luis Foncerrada, cifras que nos anticipan superarán 190 mil millones de pesos para la cuarta edición de la campaña. Para analistas, las estimaciones apuntan a que el e-commerce tuvo un crecimiento de triple dígito, mientras que las empresas consideradas con el mayor tráfico de compradores fueron Walmart, Chedraui, Sam’s Club, Palacio de Hierro, Liverpool e incluso Comercial Mexicana. Al parecer, habrá datos favorables que romperían la racha negativa que el sector minorista mexicano ha registrado en todo este año. Según expertos, esa tendencia se debe en buena medida al impacto para el mercado interno de los impuestos incluidos en la reforma hacendaria, y los cambios en el porcentaje de deducción de las prestaciones que dan las empresas a sus trabajadores. Defensa El convenio de intercambio de información fiscal con otros países le dará al Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Aristóteles Núñez, una herramienta para fiscalizar mejor a los mexicanos con cuentas en el exterior, una opción que no tenía hasta ahora. Sin embargo, ante este panorama, quien ya se puso las pilas para evitar cualquier tipo de abuso es la Prodecon, de Diana Bernal Ladrón de Guevara, que junto con sus homólogos de Colombia y Perú suscribió un acuerdo para la protección de los derechos de los contribuyentes. Esta acción representa una buena noticia para varios mexicanos que ya sentían cierta inquietud de las acciones que pudiera tomar el fisco sobre sus operaciones en el exterior. Si bien dicen que quien nada debe nada teme, no está de más tener un organismo para mediar entre autoridades y contribuyentes. Food Trucks El próximo fin se semana se llevará a cabo en la Ciudad de México el Food Trucks DF Festival, el cual proyectará durante dos días el concepto de camiones adaptados para vender comida en la calle, que ha tenido un incremento en la cantidad de unidades de 70% en los últimos dos años. Este tipo de negocios ha despertado opiniones encontradas, y el Gobierno del Distrito Federal de Miguel Ángel Mancera, analiza las condiciones en que laboran los más de 300 negocios de este tipo. Mientras tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de Lorena Martínez, está al tanto de la presentación de quejas de los habitantes de varias colonias por los problemas que pudieran generan estos camiones ambulantes, como lo son el robo de luz, invasión de vías importantes y generación de basura, entre otros. Emisiones La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), encabezada por José Antonio Cifrián, y el Fondo Multilaterial de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN-BID), que lleva Mercedes Araoz, impartieron el taller “Los inventarios nacionales y corporativos de Gases Efecto Invernadero, y su rol en la mitigación del Cambio Climático”, en donde destacaron el acuerdo firmado la semana pasada entre China y Estados Unidos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, los cuales en conjunto representan 42% del total de emisiones a nivel mundial. Además, señalaron que México es uno de los primeros países emergentes que opera un plan para bajar sus emisiones de gases invernadero, planeando con ello reducirlos en 50% para 2050. A la fecha, el país cuenta con cuatro organismos que verifican y validan la emisión de estos contaminantes, en comparación con naciones como Costa Rica, con dos, y Brasil con nueve.
6
MILED MÉXICO
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Destaca Mancera coordinación
con el Gobierno Federal “El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, destacó la coordinación con el gobierno federal para el desarrollo pacífico de las marchas realizadas este jueves hacia el Zócalo, en las que participaron 30 mil personas.”
E
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, destacó la coordinación con el gobierno federal para el desarrollo pacífico de las marchas realizadas este jueves hacia el Zócalo, en las que participaron 30 mil personas.
chas que se dirigieron al Zócalo se desarrollaran en paz, como sucedió en el grueso del contingente. Las autoridades capitalinas se encargaron de vigilar que la ciudad estuviera tranquila, que no hubiera grandes afectaciones por el cierre de vialidades al tránsito vehicular y que tanto el recorrido de los manifestantes como su salida de la explanada del Zócalo capitalino se desarrollara de manera pacífica y ordenada, abundó.
En entrevista televisada, el mandatario local también dio a conocer que durante los incidentes ocurridos por la noche, cuando había finalizado el mitin en la Plaza de la Constitución, fueron aprehendidas 16 personas, entre ellas una mujer y un menor de edad. El jefe de Gobierno del Distrito Federal se refirió, además, a los hechos violentos susEsos individuos fueron ya presentadas ante el citados después de la 13:30 horas, cuando Ministerio Público, donde se les toma decla- un pequeño grupo de jóvenes con el rostro ración; la Procuraduría General de Justicia cubierto se enfrentó a personal de seguridad del Distrito Federal será la encargada de in- del Distrito Federal. vestigar su presunta participación en delitos del fuero común. Mancera Espinosa explicó que las autoridades tomaron la decisión de actuar cuando Aclaró que esa cifra es diferente a la anun- esas personas comenzaron a atacar y lanzar ciada momentos antes por el titular de la objetos, entre ellos bombas molotov, contra Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel los policías. Osorio Chong, quien anunció el arresto de 15 personas que quedaron bajo responsabilidad Fue en ese momento cuando encapsularon a de la Procuraduría General de la República. ese grupo reducido, “incluso para que ellos mismos no se hicieran daño”, y arrestaron a Mancera Espinosa quienes participaron en esos hechos. también destacó la coordinación De lo ocurrido por la noche en la Plaza de permanente con la Constitución, subrayó que la violencia coel gobierno femenzó cuando ya había concluido el mitin y deral para que se había dado el mensaje a los participantes las tres marde que regresaran de manera pacífica a sus lugares de origen. Desde la plancha del Zócalo, más de 15 oradores pudieron emitir sus mensajes ante aproximadamente 30 mil personas, quienes participaron en los trayectos y el mitin en completa paz y con respeto; para ello aseguró que el Gobierno del Distrito Federal dialogó con los liderazgos de esas marchas. M
DISTRITO FEDERAL
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Partidos políticos y entes
obligados del DF logran
mayor transparencia
L
os entes obligados y partidos políticos del Distrito Federal alcanzaron en conjunto 98.6 puntos de evaluación en la calidad de la Información Pública de Oficio que deben mostrar en sus portales de Internet, que representa la máxima calificación obtenida desde 2010 cuando lograron 95.8 puntos. Así lo reveló el Informe de Resultados de la Tercera Evaluación a la Información Pública de Oficio 2014, realizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF). La Información Pública de Oficio es aquella que las diferentes instancias de gobierno deben incorporar por ley como actividades, gastos, directorio de funcionarios y sueldos, entre otros, la cual debe mantenerse actualizada en sus respectivos portales de Internet, conforme a mil 921 criterios de evaluación. En total, 56 entes solventaron todas y cada una de las notificaciones por lo que obtuvieron un Índice Global de Cumplimiento de la Información de Oficio (IGOF) de 100 puntos.
De igual forma, cinco delegaciones políticas Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Milpa Alta, lograron el ciento por ciento; 10 entre 92 y 99.6 por ciento; y una Coyoacán, 78.4 por ciento. Asimismo, se determinó que 39 entes obligados del Distrito Federal no solventaron la totalidad de las recomendaciones, por lo que el pleno del Instituto acordó dar vistas a los órganos internos de control. Entre los entes que mantienen omisiones están las Secretarías de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Turismo, Seguridad Pública, Medio Ambiente y Ciencia y Tecnología. En dicha evaluación se detalló que los siete partidos políticos con registro en el Distrito Federal por primera vez solventaron todas las recomendaciones, por lo que de manera inédita lograron un puntaje de 100. En cuanto a los partidos políticos, Mondragón Centeno comentó que siempre han mostrado un mejor desempeño que los entes en general y serán un referente a nivel nacional tras las reformas. M
DIF capitalino propone creación de
sistema de información nacional “El titular del DIF del Distrito Federal, Gamaliel Martínez Pacheco, propuso a los 31 Sistemas Estatales del organismo los factores para llegar a un consenso y en su oportunidad, a la conformación de un sistema de información nacional.”
E
l titular del DIF del Distrito Federal, Gamaliel Martínez Pacheco, propuso a los 31 Sistemas Estatales del organismo los factores para llegar a un consenso y en su oportunidad, a la conformación de un sistema de información nacional.
nerar políticas públicas, debe partirse de ello. También compartió a los 31 sistemas DIF del país los elementos para implementar un Sistema Integral de Medición Social y explicó la estructura del Sistema Único de Información que se desarrolla en la dependencia.
Martínez Pacheco propuso un plan de implementación para formalizar un convenio que muestre Durante su ponencia “Elementos para la el consentimiento para compartir información; la Construcción de un Sistema Integral de Información generación de un catálogo para definir conceptos y DIF”, agregó que un sistema de información está lograr la homologación y estandarizavinculado a la compilación del conjunción de la información. to de datos que permitirá obtenerla de diferente naturaleza y al procesarla exAsí como la creación de una base de plicar fenómenos y generar datos útiles datos con la conformación de un grupo para la toma de decisiones. de especialistas que diseñen la estructura general del sistema y de las variables a Por tal motivo, anunció, que el Sistema utilizar. Único de Información del DIF Ciudad de México, que se desarrolla y está vincuAseguró que trabajar en una sinergia lado a la información cualitativa debidainstitucional entre los sistemas estatamente identificada en las reglas de operales DIF es el camino para poder llevar ción, datos básicos con los cuales se están a cabo programas y actividades instioperando cada uno de los programas. tucionales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El funcionario agregó que este sistema tiene seis dimensiones de actuación Al participar en el Taller de vinculados a la niñez, discapacidad, Estandarización de la Información en Materia de asistencia jurídica, alimentación, autoempleo y desaAsistencia Social, organizado por el DIF nacional, rrollo integral, todo ello relacionado en un escenario señaló que la información es una fuente importante de los Centros de Desarrollo Comunitario y en otros para la toma de decisiones, ya que si se buscan ge- espacios del DIF capitalino. M
Reducen costos de suscripción a Ley de Voluntad Anticipada en DF
L
a Secretaría de Salud local indicó que en menos de dos años se duplicó el número de capitalinos que han firmado su Voluntad Anticipada y anunció que se reducirán los costos de inscripción a esa decisión ante notario público. Durante la firma de un convenio con el Colegio de Notarios del Distrito Federal, el titular de la
dependencia, Armando Ahued, precisó que se reducirá de mil 700 a mil 200 pesos el costo de dicha suscripción y a 400 pesos para adultos mayores de 65 años. Refirió que cuatro mil 187 ciudadanos han optado por la Voluntad Anticipada, que es el derecho que tiene una persona a no someterse a tratamientos o procedimientos médicos que
prolonguen de manera innecesaria la vida, en caso de padecer una enfermedad terminal. Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de seguir impulsando de manera coordinada acciones de difusión de los beneficios de esta ley, además de sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Sábado 22 de Noviembre de 2014 Rafael Macedo de la Concha Ex procurador general de la República
Estado de Derecho y seguridad pública
C
uando se habla de Estado de Derecho, se alude a la existencia de un cuerpo normativo emitido por una autoridad jurídicamente reconocida. He precisado en anteriores entregas, que en las naciones donde nadie se encuentra por encima de las leyes, y éstas han sido promulgadas por órganos representativos y de elección popular impera el Estado democrático de Derecho. Por ello, los órganos del poder público son interdependientes y coordinados, donde el pluralismo, la tolerancia y la ciudadanización de las instituciones, son las divisas de las democracias modernas. En este contexto, corresponde al Estado la obligación de satisfacer las necesidades básicas de la población, permitiendo generar una vida más digna y segura para todos. El gobierno de la República, ha establecido como una de sus prioridades a la seguridad pública, estableciendo planes y programas específicos, asignando recursos, profesionalizando y capacitando a los servidores públicos de las instituciones y adecuando la legislación para responder a los retos actuales. Por ello, es de suma preocupación, la situación que actualmente se vive en nuestro país en materia de seguridad, sabemos de los esfuerzos que se han venido haciendo para evitar que el crimen organizado atente contra nuestro pueblo. El caso de Iguala nos obliga a pensar en el nivel de corrupción e impunidad que existe en nuestro país, así como los efectos que tiene sobre los derechos humanos y la tranquilidad de las entidades federativas. Sin duda, debemos respaldar todas y cada una de las acciones públicas y sociales que se implementen, con el objetivo principal de extinguir las acciones que atenten contra la libertad, los derechos humanos, la dignidad humana y la paz social de todos y cada uno de los mexicanos. La ley debe aplicarse sin privilegios ni distingos. Es de celebrar la convocatoria del gobierno de la República para que los gobernadores de los estados y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como a los dirigentes de partidos políticos y líderes de la sociedad civil, celebren un Acuerdo Nacional por la Seguridad y el Estado de Derecho, cuyo principal objetivo sea reforzar el combate a la delincuencia, implementar reformas legislativas y la participación de la sociedad civil organizada en acciones contra la corrupción, asegurando así la vigencia plena del Estado de Derecho. Dentro del marco de este Acuerdo, es de un gran significado el esfuerzo conjunto que diversos partidos políticos vienen implementando para responder a los desafíos de los nuevos tiempos y fortalecer nuestro Estado de Derecho y la cultura de la legalidad, sin duda, son temas prioritarios para el crecimiento de nuestro país. El respeto a la ley es motor del desarrollo y fundamento de la convivencia social. Estoy convencido que conjuntamente debemos trabajar para construir un México más seguro, libre de violencia e impunidad, ante el exigible compromiso de fortalecer el Estado de Derecho en nuestra nación, y responder así, a los más sentidos reclamos ciudadanos: seguridad y justicia.
8
MILED MÉXICO
Escuela de negocios en Nuevo León, líder en América Latina “La Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas, la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey informó que por tercer año consecutivo obtuvo reconocimiento como líder en América Latina y México, en el reporte QS Global 200 Business Schools Report 2014/2015.”
L
a Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas, la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey informó que por tercer año consecutivo obtuvo reconocimiento como líder en América Latina y México, en el reporte QS Global 200 Business Schools Report 2014/2015.
Resaltó que el ranking de QS ubica por tercer año consecutivo a EGADE Business School por delante de fundaciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Adolfo Ibáñez, en Chile, INCAE en Costa Rica, la Fundaçao Getulio Vargas en Brasil, y IAE Business School en Argentina, entre otras.
La institución dio a conocer que el informe realizado por la empresa británica Quacquarelli Symonds, se basa en la calificación del empleador, a través de una encuesta anual a directivos de recursos humanos de las compañías internacionales líderes y representa el 85 por ciento de la puntuación final de cada escuela.
EGADE Business School, indicó, recibe la puntuación más alta en los dos criterios que mide esta clasificación.
Además, indicó, por primera vez, la edición 2014/2015 mide también el prestigio académico de las instituciones de negocios mediante una encuesta a reconocidos académicos, lo que contribuye en un 15 por ciento a la valoración final.
Otro criterios, dijo, es el prestigio académico, que incluye el liderazgo en investigación de vanguardia, conocimiento experto de la facultad, calidad docente y contenido académico innovador, entre otros aspectos de los programas de las escuelas de negocios.
Uno de los criterios es el reconocimiento de los empleadores, lo que significa que la escuela atrae a candidatos de alto potencial de todo el mundo, mencionó.
Manifestó que en comparación con las clasificaciones de ediciones anteriores, el QS unifica por primera vez las clasificaciones por categorías elite global, emerging global, elite regional y emerging regional) a favor de un ranking único por región. Estas regiones son Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África. El objetivo de estas clasificaciones es dar una visión completa de las mejores escuelas de negocios desde el punto de vista de las principales empresas que reclutan activamente egresados de dicha especialidad académica, expresó.M
Sábado 22 de Noviembre de 2014
NACIONAL
Conagua busca acuerdo con Belice para
limpieza del río Hondo
L
a Comisión Nacional del Agua (Conagua) busca alcanzar un acuerdo con el gobierno de Belice que permita su colaboración en la limpieza y trabajos de saneamiento, que requiere con urgencia el río Hondo. El delegado de la Conagua en la entidad, José Luis Blanco Pajón, indicó que no se ha podido establecer un esquema de trabajo para atender esta situación, pese a que ya se realizaron dos reuniones binacionales. “Nos solicitaron asesoría para conformar ese organismo y se les brindará toda la información que requiera, ya que es fundamental mantener el trabajo coordinado para el
saneamiento del río Hondo”, expuso. Resaltó que en territorio nacional se han realizado labores importantes para la preservación del entorno en la frontera natural con Belice, aunque de poco sirven los esfuerzos si no existen réplicas de estas acciones desde el país centroamericano. En ese sentido, resaltó, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) y el gobierno de Belice acordaron implementar estrategias de manera bilateral para la prevención del delito, además de que se acordaron encuentros deportivos entre corporaciones. M
Chihuahua registrará heladas
en zona serrana y vientos “La Coordinación de Protección Civil informó que la masa de aire que impulsó al frente frío número 12, dejará de afectar a la entidad pero habrá potencial para heladas en la zona serrana y vientos.”
L
a Coordinación de Protección Civil informó que la masa de aire que impulsó al frente frío número 12, dejará de afectar a la entidad pero habrá potencial para heladas en la zona serrana y vientos de 20 a 35 kilómetros por hora. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que se presentarán temperaturas de frías a muy frías por la noche y la mañana, y de frescas a templadas durante el resto del día, además no habrá lluvias en las regiones desértica, semidesértica, serrana y subtropical. En tanto, en la Ciudad de Chihuahua, se espera cielo despejado a medio nublado,
vientos de 20 a 35 km/h, temperaturas frías por la noche y la madrugada, y de frescas a templadas durante el resto del día. Asimismo indicó que en Ciudad Juárez se registrará cielo parcialmente despejado a medio nublado, vientos de 20 a 35 km/h, temperaturas de frías a muy frías por la noche y madrugada, y de frescas a templadas durante el día. Por último añadió que los municipios que presentarán temperaturas extremas, son Batopilas con una máxima de 31.9 grados y Matachí registrará una mínima de -7 grados. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Sábado 22 de Noviembre de 2014 Enrique de la Madrid Cordero Director de Bancomext
Apoyo a empresas jóvenes, clave
D
espués de invertir dos años haciendo que el Congreso aprobara muchas reformas y sin que la economía muestre los beneficios esperados de la mayoría de ellas, el gobierno debe ahora enfrentar el reto de la caída de precios del petróleo. La reforma de energía fue atractiva para las empresas extranjeras en gran parte porque los precios estaban altos. Éstos permitían altas utilidades para distribuirse entre el gobierno y las empresas, más los gastos extras en que éstas deben incurrir para participar y ganar licitaciones. Dichos costos no son menores y aunado a los riesgos de las licitaciones, hace indispensable el precio alto. Al haber caído los precios internacionales en casi 30% desde su pico en junio, este atractivo se esfuma. En México los campos atractivos para inversiones grandes son los que ya tiene asignados Pemex y los campos nuevos no explorados aún. Un problema de éstos es que con el exceso de oferta mundial y aumentos previsibles en la producción de campos muy grandes en Brasil, Irak, Canadá y Estados Unidos, más inversiones en exploración no son favorecidas. Las grandes empresas ya estaban recortando gastos de capital aun antes de la caída de precios. En lo que sí habría interés es en participar en campos con alto volumen de producción que tiene Pemex asignados. Lograr esta participación sería un logro que el gobierno podría exhibir al mundo sobre la reforma de energía y con ello mantener el interés en México. Pero un problema es que de estos campos depende el grueso del ingreso fiscal del gobierno. La alta dependencia que tiene el gobierno del ingreso petrolero indica que aun el precio de 75 dólares no alcanzaría para reparto alguno. Como no hay certidumbre sobre la trayectoria de los precios, tampoco se puede tratar este asunto como temporal. La producción de Estados Unidos, Kuwait, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes sigue aumentando, cuando la demanda se sigue recortando, por la desaceleración global. En Estados Unidos se anticipa que la producción seguirá al alza, aun con precios bajos, pues los productores logran más eficiencias para seguir bajando costos. Con el precio en 75, los ingresos de exportación bajarían 12 mil millones de dólares sobre la cifra de 2013. Si la baja de ingresos se amplía a la venta interna, la caída de ingresos sería aún mayor y casi seguro inmanejable en el corto plazo. De ahí que una primera decisión que probablemente tome el gobierno sea no aplicar la caída de precio externo a las ventas internas, dejando éste último ingreso en nivel similar al del año pasado. Como además se planeó un aumento de la gasolina de 3% en enero (el cual será un gran golpe a la demanda), esta primera prueba hará perder competitividad a la economía interna. Pero aun protegiendo las ventas domésticas de crudo de la caída de precios, en algún momento el gobierno tendría que enfrentar una segunda decisión, sobre el nivel del gasto público. En 2015 habrá elecciones y los políticos en el Congreso así como los gobernadores van a abogar por no reducir el gasto. La debilidad de precios puede durar un buen tiempo, pues hay demasiada oferta y no sólo se concentra en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ni Arabia Saudita tiene el control del precio en esta organización. Aun reduciendo la producción, es improbable que la OPEP logre aumentar mucho el precio. Por lo tanto la decisión que el gobierno enfrentará en el curso de 2015 sería la reducción de gastos para evitar mayor endeudamiento público. Esta sería preferible ahora y no después, cuando muchos programas ya hayan cobrado impulso.
10
MILED MÉXICO
Sonora dedica museos a la Revolución Mexicana a Álvaro Obregón “Con una colección privada de Álvaro Obregón Salido, hijo del militar y político sonorense, en una casa perteneciente a la familia, opera el Museo Sonora en la Revolución.”
C
on una colección privada de Álvaro Obregón Salido, hijo del militar y político sonorense, en una casa perteneciente a la familia, opera el Museo Sonora en la Revolución. El inmueble alberga el museo que pertenecía Francisco Obregón Tapia, hijo del ex presidente de México, quien mantuvo por mucho tiempo una colección que ahora muestra la participación de Sonora en la Revolución Mexicana a 104 años de su inicio. La casa familiar, que fue adquirida por el gobierno del estado de Sonora, por conducto de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, fue remodelada y acondicionada como museo. El hijo del general Álvaro Obregón formó dentro de su hogar un recinto museístico privado dedicado a su padre, lo que se convirtió en la base para el Museo Sonora en la Revolución, en esta ciudad del sur del estado. De acuerdo con información del Instituto Sonorense de Cultura, este museo inició operaciones en septiembre del 2009 y hace un recuento de la Revolución Mexicana con énfasis en el estado de Sonora. Contempla tres escenarios generales que son 1.- Orígenes de los valles de los ríos Yaqui y Mayo, 2.- La Revolución Mexicana y 3.- Los sonorenses en armas y en la construcción del México contemporáneo. El hilo conductor es la figura del general Álvaro Obregón en su vida familiar y privada; la exhibición permanente busca propiciar el aprendizaje y entretenimiento de los visitantes. En el Museo Sonora en la Revolución se muestran artículos personales del general
nacido en febrero de 1880 en la Hacienda de Siquisiva, del municipio de Navojoa, como son prendas de ropa, armas, libros, fotografías y otros artículos personales. También en el municipio de Huatabampo, más al sur de Sonora, desde 1995 se cuenta con un museo en lo que fue el primer inmueble que habitó Álvaro Obregón y su familia, el cual conserva el estilo arquitectónico en su fachada e interiores. A casi 115 años de su construcción, la CasaMuseo del general Álvaro Obregón, recrea también diversos pasajes de la Revolución Mexicana, además de la vida y obra del político y militar sonorense. Los objetos que se exhiben en la Casa-Museo fueron recolectados por el Instituto Sonorense de Cultura, algunos son donaciones de la familia, por historiadores y habitantes de la región. Se trata de objetos personales, fotografías, documentos, armas, litografías de túneles que se construyeron en el noroeste del país, dioramas o lienzos de grandes dimensiones, así como un vehículo Cadillac. El cronista de Huatabampo, Manuel Jesús Reyes, señaló que se trata del último auto que tuvo el general Obregón, en el que sufrió un atentado en la Alameda Central de la Ciudad de México en noviembre de 1927. Los restos del general Álvaro Obregón descansan en Huatabampo, a un costado de su vieja hacienda, en un mausoleo construido a base de mármol italiano. Durante el movimiento armado de la Revolución Mexicana, Obregón luchó contra Victoriano Huerta comandando el ejército del Noroeste y no perdió ninguna batalla, también, junto con Venustiano Carranza, se enfrentó a los villistas y zapatistas y les ganó. M
NACIONAL
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Turismo, plataforma En Jalisco presentan prototipo
para mostrar México al mundo
“La titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que el gobierno de México tiene claro que el turismo no sólo es un motor para generar desarrollo y bienestar.”
L
a titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dijo que el gobierno de México tiene claro que el turismo no sólo es un motor para generar desarrollo y bienestar, sino también una plataforma para mostrar al mundo las bellezas del país. La funcionaria aseguró que la llegada de nuevos proyectos turísticos que permitan la diversificación de productos siempre serán bienvenidos. Por eso, agregó, “desde hoy en este lugar, gracias a Grupo Vidanta y Circo du Soleil se abre la oportunidad de tener un escenario único para que millones de visitantes tengan una experiencia que les reafirme que México es un país mágico e irrepetible”. Ruiz Massieu encabezó la ceremonia de inauguración del Teatro Vidanta y el espectáculo Joyá de Circo du
Soleil en un hotel del corredor Riviera Maya Cancún. En su mensaje, enfatizó que Quintana Roo se consolida, promociona y califica como un líder de la industria turística y que hoy con esta oferta innovadora lo consolida como uno de los destinos principales del mundo. Por su parte, el gobernador Roberto Borge Angulo dijo que la inversión de 520 millones que hizo el grupo para construir el complejo abre otro horizonte para complementar lo que se hace para ampliar y diversificar oferta turística. De igual forma, el presidente y fundador de Grupo Vidanta, Daniel Chávez Morán, afirmó que la industria turística de Quintana Roo logró desarrollar una cultura de entretenimiento de calidad mundial que se refleja ahora con la llegada del Circo du Soleil. M
de nuevo modelo de taxis “El titular de la Secretaría de Movilidad de Jalisco, Mauricio Gudiño, presentó hoy el prototipo del nuevo modelo de taxis, con el objetivo de “poner orden en el servicio que se presta en esta modalidad del transporte público”.”
E
l titular de la Secretaría de Movilidad de Jalisco, Mauricio Gudiño, presentó hoy el prototipo del nuevo modelo de taxis, con el objetivo de “poner orden en el servicio que se presta en esta modalidad del transporte público”.
Indicó que en breve se presentará un catálogo de los costos que ofrecerán las diferentes marcas de vehículos para hacer un análisis de lo que ofrece cada una, por ejemplo, en rendimiento del combustible y el mantenimiento.
Expresó que el primer paso es el registro, por lo que a partir de diciembre todos los taxistas de Jalisco deberán acudir a inscribirse, así como ya lo hizo prácticamente la totalidad del transporte público colectivo.
Sobre las características que deberán reunir los nuevos taxis, precisó que “principalmente mayor seguridad y de acuerdo a la nueva norma que se publicará el próximo mes de diciembre, habrá dos modalidades en este servicio: taxis y radiotaxis”.
Agregó que el próximo mes iniciará la inscripción al Registro Estatal de Transporte Público, para que a partir del mes de enero empiece el cambio de las actuales unidades por las que tengan las características del nuevo modelo, que básicamente incluye nuevas medidas de seguridad y comodidad para el conductor y los usuarios. Refirió que previo a este paso era importante que el Congreso local autorizara al gobierno estatal ser aval para la creación de un fondo de garantía de contingencia para la adquisición de unidades del transporte público colectivo y de taxis, con lo que la tasa de interés para la adquisición de unidades podrá bajar de 20% a 9% anual. Señaló que también que se podrán comprar los vehículos en las plantas armadoras y no en las agencias, lo que implica además una baja en el costo entre 10% y 15%.
Afirmó que los taxis para la zona metropolitana de Guadalajara se distinguirán por los colores gris y amarillo con la leyenda ‘Taxi GDL’; y en el caso de Puerto Vallarta llevarán inscrito ‘Taxi PVR’ y los colores blanco con amarillo. Enfatizó que para participar en el nuevo modelo de taxis, los concesionarios deberán contar con placas, tarjetón y licencia para esta modalidad, “y para obtener ésta última, el conductor deberá aprobar un curso de capacitación”. “En el interior del estado los taxis continuarán con los colores habituales, mientras que los nuevos taxis portarán un código QR en el parabrisas, con lo cual la Policía Vial especializada en transporte público podrá detectar cuando se trate de un taxi apócrifo”, expuso. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Sábado 22 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 21 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
29 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 44,633.28
+0.96%
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
29 de octubre
Dow Jones
17,810.06
+0.51%
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
29 de octubre
Nasdaq
4,712.97
+0.24%
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
29 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
29 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
29 de octubre
Hacienda estima crecimiento
entre 2.1 y 2.6% para 2014 “La SHCP resaltó que México se sigue distinguiendo en el mundo por su trayectoria de crecimiento positivo hacia adelante, como lo demuestran los últimos indicadores como el empleo y la construcción.”
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) resaltó que México se sigue distinguiendo en el mundo por su trayectoria de crecimiento positivo hacia adelante, como lo demuestran los últimos indicadores como el empleo y la construcción. En conferencia de prensa, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, resaltó que el reporte que dio a conocer hoy el INEGI, y la evolución económica reciente, refrendan esta perspectiva de crecimiento positiva de la economía mexicana y sobre todo, dan señales de una evolución económica más balanceada. Enfatizó que ya se superó el rezago en algunos indicadores y se ha visto un importante impacto favorable en los sectores privado y externo, sobre todo por la evolución de la actividad económica en Estados Unidos, que ha permeado de manera significativa en sectores como la construcción. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) del país en el tercer trimestre del año creció 2.2 por ciento en térmi-
12
MILED MÉXICO
nos anuales, gracias a los avances en las actividades que lo integran, sobre todo la agricultura. Destacó que de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Agricultura, el PIB de las actividades primarias creció 7.3 por ciento anual, mientras que las secundarias subieron 2.0 por ciento anual y las terciarias aumentaron en igual porcentaje. A su vez,
el subsecretario de Hacienda señaló que uno de los propósitos de los pronósticos de crecimiento de la Secretaría de Hacienda es informar al público de la evolución de la economía e incrementar la transparencia. Este rango, dijo, se va a actualizar de manera periódica como hasta ahora se hace con las estimaciones de crecimiento económico, con base en la información trimestral del PIB. El gobierno de la República, dijo, refrenda el compromiso con la transparencia, con la publicación de información cuando sea relevante. M
Indicador
Puntos
Diferencia
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Carlos Hank asumirá presidencia de Banorte “Grupo Financiero Banorte confirmó arlos Hank González asumirá la presidencia el 1 de enero de 2015.”
G
rupo Financiero Banorte confirmó la renuncia de su presidente Guillermo Ortiz, y del director general, Alejandro Valenzuela. De esta forma, Carlos Hank González asumirá la presidencia el 1 de enero de 2015. Después de dar a conocer estos cambios en su equipo directivo, las acciones del grupo subieron para terminar el día bursátil en alza de 2.01% respecto a la jornada anterior en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) El consejo de administración de Banorte, reunido de manera extraordinaria, también aprobó la renuncia de Alejandro Valenzuela de forma inmediata a la dirección general, quien será reemplazado por José Marcos Ramírez Miguel, quien se desempeñaba hasta su nombramiento como director general de Banca Mayorista del grupo. “Los cambios que determinó el Consejo de Administración contribuirán al fortalecimiento de Banorte, marcando el inicio de una nueva etapa de colaboración entre
todos los órganos de gobierno de la institución y la administración”, dijo Hank González. Agregó que el grupo buscará generar los equilibrios institucionales para que Banorte sea una referencia en materia de prácticas corporativas. No obstante, Banorte informó que el nombramiento de Hank González a la presidencia del consejo de administración del banco deberá ser ratificado por la asamblea de accionistas que será convocada para tales fines. “Mi propósito al aceptar esta designación es apoyarme en el excelente cuerpo directivo que se ha conformado en Banorte para posicionarlo como el mejor grupo financiero de México”, explicó el banquero. A través de un comunicado, el grupo financiero señaló que continuará operando con este nuevo equipo de alta dirección “de manera articulada para seguir atendiendo las necesidades de sus clientes, creando valor para sus accionistas y tomando las oportunidades que ofrecen las nuevas condiciones económicas” del país. M
del 16 al 22 de noviembre 2014 | año 2 , número 149 RM148 FINAL.pdf 1 13/11/2014 12:45:23 p. m.
MILED
PALACIO DE NACIONAL
>> Entre los manifestantes, muchos reprobaron a los que decidieron quemar la puerta del Palacio. Algunos lanzaron petardos, mientras muchos más se replegaban. En el contingente se escuchó “no a la violencia”, en reprobación al actuar del grupo no identificado que además lanzó objetos al inmueble.
www.miled.com
Y
CM
CY
CMY
K
GRUPO MILED RECIBE A EAV
MY
DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 149
$30.00 / US $4.00
M
Del 16 al 22 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 149
C
Grupo Miled recibe a EAV
“El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas realizó una visita a las instalaciones de Grupo Miled México, donde el ejecutivo estatal hizo un reconocimiento a la labor periodística de Radio Miled durante estos 46 años”
CÉSAR DUARTE Obras en beneficio de los jóvenes chihuahuenses
TRIUNFO DEL TRI Llegó la revancha 3-2
CARLOS FUENTES 86 años de la mejor literatura
INTERNACIONAL Raúl Rodríguez Cortés @RaulRodriguezC
Gran Angular
G
racias al triunfo de la Revolución Mexicana, desde 1936 en que el Senado aprobó un decreto que declara fiesta nacional el 20 de noviembre, cada año deportistas han participado en el tradicional desfile que representa “la vocación pacífica y conciliadora de nuestro pueblo”. Esa vocación necesita ser rescatada ahora, luego de que se cancelara de último minuto el evento, debido a la concurrencia de tres marchas que recorrerán las principales calles del DF (el país y varios lugares del mundo), en una acción global para exigir justicia por Ayotzinapa: Una de las marchas saldrá de Tlatelolco, otra del Monumento a la Revolución y la tercera desde el Ángel de la Independencia. Todas tendrán como destino final el Zócalo capitalino. Y es pertinente mencionar que la sesión en el Senado programada para el día de hoy fue cancelada. Lo sano para todos sería permitir que la gente salga a las calles, que se sangre con consignas la profunda herida que existe en un amplio sector de la sociedad. Me parece, dijo “El Gordo”. Mucha gente quiere estar ahí, en las calles manifestarse de manera pacífica en la plaza pública y pedir paz para el país. Desde ayer comenzó a circular en redes sociales una imagen para construir contingentes seguros y cerrarle el paso a los grupos de infiltrados: 1. Formar contingentes pequeños. 2. Cerrar los contingentes con una cuerda o con algún distintivo. 3. Evitar encapucharse y 4. Pedir a una personalidad pública, actor, músico o académico, marchar con el contingente para que lo proteja. La clase política debe esforzarse por abrir las puertas al diálogo, hablar de tú a tú con el ciudadano y dejar atrás la lógica represora del siglo pasado. Y muy importante, evitar la simulación que ya comienza a notarse por parte de los funcionarios de la SEP, encabezados por el somnoliento Jorge Serrano Migallón, con los estudiantes del Poli. Mañana se juega en las calles una lucha entre el cristalazo y el corazón de este pueblo que saldrá a manifestar un sentimiento sincero y una exigencia legítima: paz y justicia. En un contexto que tiene a la sociedad al borde de una insurrección, por eso el amago del uso de la fuerza pública, que cuando se ha utilizado de forma excesiva ha traído costos lamentables al país. Periscopio Forma no tiene, fondo tampoco. Así se mira la crisis institucional del PRD, que podría quedarse sin líder moral, y sin su dirigencia encabezada por Carlos Navarrete, después de la solicitud de renuncia que Cuauhtémoc Cárdenas pidiera al guanajuatense, como consecuencia de su relación con el caso Iguala, que ha resultado ser la muestra más clara de la decadencia en la izquierda y también en la estructura del Estado Mexicano. Una vez más, “Los Chuchos” se muestran distantes de su propia militancia y Navarrete acepta a tener un diálogo público con el fundador del partido el próximo martes 25 de noviembre al mediodía. Aunque en este caso, la petición tiene un argumento sólido: las ligas, valga, de sus dirigentes con el narco. En el radar Tanto ha afectado el golpe de realidad al gobierno federal que el discurso del uso de la fuerza pública hacia los presuntos desestabilizadores deja ver visos de otras administraciones que dañaron profundamente la historia nacional. Ejemplos sobran, el 2 de octubre de 1968, el jueves de Corpus en 1971 y Atenco en 2006. Quienes apuestan a capitalizar políticamente este momento tan lamentable y retar al sistema en las calles más allá del legítimo derecho a manifestarse, ponen en riesgo a los otros manifestantes y a la causa misma. Robar un derecho es algo que no pueden permitir las mayorías que apuestan por sacar al país de este tremendo bache. Bitácora de lo absurdo Autoridades perredistas de la delegación Gustavo A. Madero cancelaron un evento de la Fundación Colosio, que anda muy apurada formando cuadros en la capital, donde tienen una escasa base social. El próximo sábado volverán a intentarlo para hablar de agua, urbanismo y seguridad en el Planetario Joaquín Gallo, del Parque de los Venados, en la delegación Benito Juárez. Claro, si el delegado Jorge Romero no dispone otra cosa.
14
MILED MÉXICO
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Casa Blanca afirma que medidas migratorias harán
crecer PIB y salarios
“El Senado, bajo control demócrata, aprobó un proyecto de ley para una reforma migratoria en junio de 2013 que ni siquiera ha sido sometido a voto en la Cámara de Representes, donde los republicanos tienen la mayoría desde 2010.”
L
as medidas ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para regularizar a cinco millones de indocumentados generarán un crecimiento del PIB de entre 0,4 y 0,9 % en una década, y un aumento de los salarios del 0,3 % para 2024, según un informe divulgado hoy por la Casa Blanca. En cifras, ese aumento del producto interno bruto (PIB) será de entre 90.000 a 210.000 millones de dólares, de acuerdo con el estudio, elaborado por el Consejo de Asesores Económicos del presidente, informó Efe. En cuanto a los salarios, el incremento anual será de unos 170 dólares para 2024, y la fuerza laboral también se expandirá durante la próxima década en unas 150.000 personas. La Casa Blanca enfatiza, además, que las medidas del presidente en favor de los indocumentados no tendrán impacto en la “probabilidad de encontrar empleo” de los ciudadanos estadounidenses. El Senado, bajo control demócrata, aprobó un proyecto de ley para una reforma migratoria en junio de 2013 que ni siquiera ha sido sometido a voto en la Cámara de Representes, donde los republicanos tienen la mayoría desde 2010. Tras esperar más de un año a que ese voto se produjera, Obama anunció en junio pasado que actuaría
por su cuenta y anoche, en un discurso a la nación desde la Casa Blanca, dio a conocer sus medidas, que beneficiarán a 5 de los más de 11 millones de indocumentados que residen en EE.UU. La parte clave del plan de Obama beneficiará a los indocumentados con hijos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, que demuestren que llevan en el país desde antes del 1 de enero de 2010 y que carezcan de antecedentes criminales. Además, el presidente extendió la Acción Diferida (DACA), un programa que ya ha evitado la deportación de más de 580.000 jóvenes indocumentados y al que ahora podrán acogerse todos aquellos que llegaron a EE.UU. antes de cumplir 16 años y con anterioridad al 1 de enero de 2010, con independencia de la edad que tengan actualmente. El proyecto de ley para una reforma aprobado por el Senado era mucho más ambicioso que las medidas unilaterales de Obama, ya que abría una vía a que los indocumentados obtuvieran la ciudadanía, y sus beneficios económicos, por tanto, serían mayores, como recordó hoy la Casa Blanca en su informe. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por su sigla en inglés) calculó en su momento que ese proyecto de ley elevaría el PIB en un 3,3 % hasta 2023 y un 5,4 % adicional en la siguiente década, hasta 2033. Asimismo, reduciría el déficit en 200.000 millones de dólares en la primera década, y en unos 700.000 millones en la segunda, algo fundamental en un
INTERNACIONAL
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Líder republicano interpone
Construcción del Canal de Nicaragua será “amigable
demanda contra Obama con el ambiente” “El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, presentó una demanda contra el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, por su decisión de enmendar de manera unilateral la Ley de Salud Asequible (ACA)”.
L
a ACA, conocida como Obamacare, no ha sido aplicada plenamente toda vez que el presidente retrasó la implementación de la obligación de las empresas a dar cobertura médica a sus empleados por establecer un programa de costo compartido con las aseguradoras. “Una y otra vez, el presidente ha elegido ignorar la voluntad del público estadunidense y redactar las leyes federales por su cuenta sin un voto del Congreso”, deploró Boehner. La demanda fue presentada en la Corte de Distrito de Washington cuatro meses después que la Cámara de Representantes autorizó al líder republicano a proceder contra el jefe de Estado. La ACA, considerada la joya de la corona de los logros legislativos de la presidencia de Obama, ha buscado ser descarrilada por organizaciones e individuos de orientación conservadora. En 2012 la legislación sobrevivió sin embargo su mayor reto cuando la Suprema Corte de Justicia determinó como constitucional el llamado “mandato individual”
que obligó a los estadunidenses a contar con cobertura médica o enfrentar sanciones desde 2014. Sin embargo, el máximo tribunal aceptó examinar una demanda que acusa a la ACA de incluir subsidios federales para millones de familias estadunidenses que se encuentran por debajo de la línea oficial de la pobreza. La demanda “King vs. Burwell” argumenta que la legislación es inconstitucional porque sus beneficios no deben estar disponibles para los ciudadanos que residen en 36 estados que decidieron no crear sus propios mercados de seguro y en cambio usan los planes federales. M
Sismo de 6.9 grados
sacude Indonesia U n terremoto de 6.9 grados de magnitud sacudió el noreste del archipiélago indonesio, la misma zona donde otro seísmo de 7.1 grados causó una alerta de tsunami hace seis días. El Instituto Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica mundial, localizó el hipocentro a 48 kilómetros de profundidad marina y 116 kilómetros al oeste noroeste de Tobelo, ciudad de las isla de Halmahera, en las Molucas del Norte. El Centro de Alerta de Tsunami en el Pacífico
descartó la posibilidad de que se hayan podido formar olas gigantes.
“El dragado hidráulico será la base de construcción del canal interoceánico de Nicaragua, una estrategia “más amigable” con el medio ambiente, informó el secretario ejecutivo de la Presidencia, Paul Oquist”.
L
a obra, que contempla el “monumental” movimiento de cinco mil toneladas cúbicas de tierra, iniciará el 24 de diciembre próximo con la construcción de un puerto temporal en el Pacífico, en la zona de Brito, en Rivas, que servirá de entrada de la maquinaria pesada, explicó el funcionario. El dragado hidráulico será “lo más amigable ambientalmente” para una “succión” de los materiales de sedimiento en el Lago Cocibolca (de Nicaragua), una de las fuentes de agua dulce más grandes de Centroamérica, dijo Oquist al oficialista Canal 4 de Televisión. Los dos puertos, Brito en el Pacífico y Punta Gorda en el Caribe, se construirán con “altos estándares ambientales” y la ingeniería está diseñada para “minimizar el impacto”, detalló. Oquist reiteró que “no usarán explosivos” en el Lago Cocibolca y la construcción se realizará sobre roca dura como medida preventiva a la actividad
sísmica. Las esclusas y un juego de nueve gigantescas piscinas ahorrarán agua y el “nivel del lago no sufrirá variaciones”, dijo. Las medidas de mitigación incluyen el control de la salinidad en las aguas del Cocibolca, con una superficie de ocho mil 624 kilómetros y una longitud de 160 kilómetros. La contaminación de las aguas es una de las preocupaciones de las organizaciones ambientalistas y científicos nicaragüenses. Las esclusas Brito y Camilo serán “las más grandes del mundo” en el año 2020 con 525 metros de largo, 80 metros de ancho y 25 metros de profundidad, explicó el secretario ejecutivo de la Presidencia. El diseño de la ruta de la vía interoceánica de 278 kilómetros de longitud -incluido 105 kilómetros que surcarán el Lago de Nicaragua- sufrió “ajustes” con el objetivo de reducir el impacto ambiental y social, añadió. M
En 2004, un terremoto en el norte de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos en una docena de naciones bañadas por las aguas del océano Índico. Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Establecen número de jueces en Remiten al Ministerio
Centros de Justicia de Durango y Puebla Público a 15 personas por disturbios en Zaragoza
“El Consejo de la Judicatura Federal adicionó el numeral quinto bis relativo al número y límites territoriales de los Circuitos Judiciales y Juzgados de Distrito del acuerdo para la creación de los Centros de Justicia Penal Federal en Durango y Puebla.”
E
l Consejo de la Judicatura Federal adicionó el numeral quinto bis relativo al número y límites territoriales de los Circuitos Judiciales y Juzgados de Distrito del acuerdo para la creación de los Centros de Justicia Penal Federal en Durango y Puebla. El documento detalla que el Centro de Justicia Penal Federal de Durango se integrará por cinco jueces de Distrito especializados en el Sistema Penal Acusatorio y un Tribunal Unitario de Circuito con competencia especializada en este sistema, todos con residencia en la ciudad de Durango.
Mientras que el Centro de Justicia Penal Federal de Puebla estará integrado por cuatro jueces de Distrito especializados en el Sistema Penal Acusatorio y dos tribunales unitarios de Circuito con competencia especializada en este sistema, los cuales estarán ubicados en S a n Andrés Cholula. El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor el 24 de noviembre próximo, indica que los órganos jurisdiccionales de los centros de justicia penal federal serán competentes en todo el territorio de la entidad federativa de su residencia. M
Resguarda Policía Federal Palacio Nacional de agresiones
E
lementos de la Policía Federal resguardan el Palacio Nacional ante las agresiones de grupos que lanzan proyectiles, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).
y lanzó diversos objetos.
En su reporte preliminar, la dependencia explicó que después de los discursos, un grupo se separó de los asistentes a la marcha en apoyo a los desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero
Al incrementarse las agresiones, los elementos policiacos comenzaron a replegar a las personas que lanzaron los proyectiles, en tanto que los manifestantes se alejaron del lugar. M
16
MILED MÉXICO
Por ello, elementos de la Policía Federal formaron una valla para resguardar el inmueble de posibles daños.
P
or los disturbios ocurridos en la tarde en el cruce de Calzada Ignacio Zaragoza y Circuito Interior, colonia Federal, 15 personas detenidas fueron remitidas a la Agencia del Ministerio Público GAM-1, según un informe previo de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Las primeras dos aprehensiones ocurrieron en el cruce de Circuito Interior y Calzada Ignacio Zaragoza, luego que un grupo de manifestantes, que pretendía llegar al aeropuerto capitalino, agredió con piedras, palos, balines y bombas molotov a elementos del Agrupamiento de Granaderos, quienes los replegaron. Los uniformados detuvieron a 13 personas más luego de encapsular a los quejosos frente al número 3 de la calle Aviación Militar, donde permanecieron por aproximadamente 30 minutos, de acuerdo con reportes del Centro de Información
Policial de la SSPDF. La dependencia capitalina refirió que los manifestantes intentaban llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pero el cerco policíaco les impidió el paso y los quejosos se replegaron hacia Avenida Oceanía, cerca de la calle Bolívares, colonia Simón Bolívar. En ese sitio, el grupo se dividió y algunos decidieron continuar la marcha sobre Avenida Oceanía hasta su cruce con la calle Iztaccíhuatl, por donde arribaron a Calzada Ignacio Zaragoza hasta su confluencia con Circuito Interior, donde se concretaron las dos primeras detenciones. Los otros 13 arrestos se llevaron a cabo luego de que los quejosos provocaron daños a dos patrullas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ubicadas en la Glorieta del Poder Ejecutivo, en la colonia Federal, e incendiaron una de ellas. M
DEPORTES
Sábado 22 de Noviembre de 2014
“DECEPCIONADO CAUSA BAJA POR LESIÓN
GIOVANI DOS SANTOS
G
iovani dos Santos se ha retirado lesionado del entrenamiento de Villarreal, por lo que no podrá jugar mañana ante el Getafe y es duda para los próximos encuentros. Así lo indicaron fuentes del club, que señalaron que el futbolista se ha retirado con problemas en el aductor de la pierna izquierda tras golpear un balón en la parte final de la sesión de la sesión de trabajo que no ha podido finalizar
Dos Santos se ha desplazado a un centro médico para ser sometido a las pruebas correspondientes y Marcelino García Toral, técnico del equipo, ha explicado que esta baja es un contratiempo que esperan no sea serio, ya que no poder contar con el jugador durante mucho tiempo sería una dificultad ante unas semanas llenas de partidos. M
RAÚL JIMÉNEZ ES CONVOCADO
PARA DUELO ANTE MÁLAGA
E
l técnico del Atlético de Madrid, el argentino Diego Simeone dio a conocer la lista de jugadores para el partido ante Málaga, correspondiente a la jornada 12 de la Liga de España. En la convocatoria destaca el delantero mexicano, Raúl Jiménez, autor de un doblete en el encuentro que sostuvo el pasado martes la selección de México ante su similar de Bielorrusia. En conferencia de prensa, el “Cholo” Simeone se refirió al desempeño y a las posibilidades del hidalguense, a pesar de que en los últimos encuentros del equipo “Colchonero”, ha tenido poca actividad tras ser descartado de último momento. “Vi sus goles. Raúl está bien y que no juegue es una decisión absolutamente mía. Es un chico que tiene todas las condiciones para jugar. Es cuestión de tiempo y ojalá tenga paciencia porque está haciendo todo para jugar”. Asimismo quedaron fuera de la lista el centrocampista Mario Suárez y el defensa brasileño Guilherme Siqueira tras ser suspendidos por el Comité de Competición de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), con un partido. M
Y FRUSTRADO”
JORGE VERGARA
E
l dueño del Guadalajara, Jorge Vergara, confesó la frustración y decepción en distintos aspectos que ha sufrido al frente de Chivas en los últimos años y que no se ha reflejado de la manera en que se espera.
Néstor las tienen detectadas y que las van a solucionar al finalizar la temporada”, subrayó. Vergara ha cumplido al sumar elementos al plantel y con alto costo en la nómina, y no rechaza que se siga invirtiendo fuertes cantidades económicas.
En primera instancia, admitió su frustración por la gran cantidad de dinero invertido en el equipo, y que no encuentra resultados.
“He traído a quien me han pedido, esa no es mi decisión, pero hemos gastado. Si es necesario lo volveremos a hacer, pero pensado. Necesitamos defensa, gente en mediocampo que desequilibre y más variantes en delantera. Somos muy predecibles. Habrán sorpresas agradables, hay chavos que debutarán”, analizó.
“Se ha gastado 25 millones (de dólares) en los últimos años. Es frustrante, hemos gastado una fortuna en jugadores que ni siquiera terminaron su proceso, como Luis Pérez”, confesó Vergara este jueves a ESPN. Habló también de la decepción que siente por no encontrar respuesta en la cancha de parte de Ángel Reyna, quien se comprometió ante el dirigente, pero futbolísticamente no ha respondido.
Finalmente, señaló que no se han entablado negociaciones por Carlos Peña, pero no le vendría mal a su equipo. M
“La verdad es que ha sido frustrante que no haya podido hacer lo que prometió que venía a hacer, esa es una realidad”, expuso, y recalcó otros elementos de probada calidad pero que no han estado en la cancha, por distintas razones. “(Rafael) Márquez Lugo no jugó, hay que tomar en cuenta que estuvo lesionado toda la temporada, ese no cuenta en el juicio para empezar, del resto creo que vinieron a ayudar, no logramos lo que queríamos, sin embargo no es el cien por ciento de responsabilidad de ellos, creo que han puesto mucho de lo que tienen, pero el equipo tenía otras carencias, otras dificultadas, que el ‘Chepo’ junto con
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Sábado 22 de Noviembre de 2014
CARLO ANCELOTTI
LEWIS HA MILTON
“NO SIENTO NINGUN A
“TENEMOS QUE SER
PRESIÓN ESPECI AL”
RÁPIDOS Y AGRESIVOS”
E
l británico Lewis Hamilton (Mercedes), autor del mejor tiempo en los dos entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dhabi, el último del Mundial de Fórmula 1 2014, ha afirmado que no siente “ninguna presión especial este fin de semana”, en el que se juega el título con su compañero, el alemán Nico Rosberg.
E
l técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti aseguró que para vencer al Eibar el equipo debe jugar con intensidad y agresividad, en el Estadio Municipal de Ipurúa, en duelo correspondiente a la jornada 12 de la Liga española. En rueda de prensa previo al encuentro, el estratega señaló que trabajará para mantener el liderato de la competencia que ostenta con 27 unidades, seguido por el Barcelona con 25. “Intentaremos poner el mismo plan de juego, pero cada partido es una historia. Mañana sabemos que va a ser un partido con intensidad y agresividad, espacios reducidos de juego, tenemos que jugar rápido y ser agresivos como lo va a ser el Eibar”, explicó.
Manifestó además que debido a la lesión del centrocampista croata Luka Modric, trabajarán con integrantes de la filial aunque en el primer equipo tiene aún la opción de ingresar al alemán Sami Khedira y al español “Isco”. “No he decidido. Tengo dos opciones. Khedira es la opción clásica y la otra es poner a Isco. Voy a ver en el entrenamiento si Khedira está en buenas condiciones físicas, si no, pondré a Isco”. Aclaró que la plantilla merengue es competitiva por lo que la baja de algún jugador no afectará el desempeño del equipo, que cuenta con jugadores “profesionales que aceptan las decisiones del entrenador. Tengo esta suerte en el Real Madrid. Con las rotaciones tenemos al equipo motivado”. Respecto a los rumores de la posible salida del delantero argentino Lionel Messi del Barcelona, y los cuestionamientos sobre si pudiera ocupar un lugar en el Real Madrid, Ancelotti se limitó a contestar que “todos los jugadores de calidad tienen espacio de jugar en cualquier equipo”. M
18
MILED MÉXICO
“No siento ninguna presión especial este fin de semana. Me limitaré a pilotar como lo hago siempre y lo que tenga que ser, será. Hasta hora todo va en la dirección correcta, y lo que tengo que hacer es seguir trabajando”, ha afirmado Hamilton. M
MANNY PACQUIAO PONDRÁ
EN JUEGO CINTURÓN OMB
U
no de los mejores boxeadores de los últimos tiempos, el filipino Manny Pacquiao, regresará a la acción cuando enfrente al estadounidense Chris Algieri, en la Arena Cotai del hotel The Venetian de Macao. “Pacman” Pacquiao (56-5-2, 38 kos) pondrá en juego el título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) contra Algieri, monarca junior de la división y del organismo y quien llega con récord perfecto de 20 triunfos, ocho antes del límite. El filipino sabe de la peligrosidad de su oponente, sobre todo luego de vencer a Ruslan Provodinikov, “me impresionó y estoy intrigado con su método de entrenar y su preparación, quizá sea el atleta más inteligente y físicamente preparado al cual me enfrente”. Algieri, en tanto, consideró que será un honor medirse con Pacquiao y que buscará salir con el triunfo a como dé lugar, pues eso lo podría catapultar y ser reconocido en todo el mundo, “tengo respeto por él y su equipo pero vengo dispuesto a ganar”. M
GADGET
Sábado 22 de Noviembre de 2014
E
ste nuevo cristal Gorilla Glass 4 tendrá mejoras importantes respecto a su versión anterior, principalmente en la resistencia, aunque ahora no sólo sobre los rayones sino también sobre caídas. La firma asegura que en las pruebas realizadas han puesto a
competir su nuevo producto con otros cristales de la competencia, y en el 80% de las veces, soltando el producto de una altura de un metro, Gorilla Glass 4 sobrevivió. Respecto a la generación anterior, que hoy la podemos encontrar en la mayoría de dispositivos de gama alta, Corning asegura que esta cuarta generación de Gorilla Glass es dos veces mejor. Se espera que los próximos móviles fabricados por Samsung, LG, HTC, Motorola, o Microsoft incorporen este tipo de cristal para cubrir sus paneles. Los primeros llegarían a principios del próximo año. M
E
l camión de 40 asientos funciona con gas biometano, generado por el tratamiento de agua residuales y desperdicios de comida. Puede viajar alrededor de 300 kilómetros con un solo tanque de gas, el cual se obtiene de la producción anual del desperdicio producido por cinco personas. El camión de pasajeros está auspiciado por la empresa Bath Bus Company y realiza un recorrido entre el aeropuerto de Bath y el de Bristol. Los ingenieros creen que dicho autobús
puede mejorar la calidad del aire gracias al tipo de combustible sustentable, ya que produce menor cantidad de emisiones de CO2 en comparación con los motores de diésel. Bristol produce y procesa alrededor de 75 metros cúbicos de aguas residuales y 35 mil toneladas de desperdicios de comida, recolectados de los hogares, supermercados y fábricas de alimentos cada año. El equivalente de 17 metros cúbicos de biometano es suficiente para generar la energía necesaria para 8,300 hogares al año. M
F
ES Watch no ofrece conectividad bluetooth, ni notificaciones, ni compatibilidad con nuestro smartphone, nada de eso, los que busca es indicar la hora y la fecha como buen reloj, pero con el plus de transformarse con varios diseños gracias a que está hecho en su totalidad de tinta electrónica.
El FES Watch está hecho en su totalidad de tinta electrónica, donde al oprimir un botón éste cambiará de diseño ya sea en su carátula, correa o fondo, pudiendo conseguir hasta 24 distintas combinaciones, además de que su autonomía será de hasta dos meses con una sola carga. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Sábado 22 de Noviembre de 2014
THALÍA EL ESPÍRITU DE es Cyberembajadora de Unicef
L
a actriz y cantante mexicana o Thalía recibió el reconocimient os de Cyberembajadora de Som de or fav a es ion Unicef, gracias a sus acc sufrilos niños y adolescentes que han le fue n do “bullying”. Dicha distinció bel entregada a la cantante por Isa f ice Un de e ant Crowley, represent en nió reu se en México, con quien Nueva York en la víspera de la celebración del 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. M
ISABEL
PANTOJA Ingresa a prisión por lavado de
L
a cantante española Isabel Pantoja ingresó a la prisión de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), en el sur del país, para cumplir su pena por lavado de capitales. En medio de gran expectación, la cantante llegó a la cárcel acompañada por su hermano Agustín, quien la despidió llorando, luego de que desde el 9 de octubre había recibido una notificación para ingresar voluntariamente a prisión.
A partir de esa notificación, la cantante tuvo un plazo para pagar en efectivo un millón 147 mil 148 euros, que el juez le impuso en abril del año pasado o ingresar en prisión, acción que tuvo lugar esta mañana. El ingreso en prisión tuvo lugar después de que la Audiencia Provincial de Málaga, sur 20
MILED MÉXICO
dinero
español, rechazó un recurso de súplica de Pantoja para suspender su encarcelamiento. Previamente, a través de sus abogados, Pantoja había solicitado la suspensión de la pena hasta que se pronunciara el Tribunal Constitucional sobre la admisión del recurso de amparo. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción advirtió que la tonadillera ni siquiera acreditaba documentalmente la entrada de la demanda de amparo ante el Tribunal Constitucional. De acuerdo con las investigaciones, la cantante española de origen gitano permitió el lavado de los ilícitos beneficios obtenidos por su pareja, el exalcalde de Marbella, Julián Muñoz. M
AYOTZINAPA EN LOS
GRAMMY LATINO “
Ayotzinapa somos todos. No podemos permitir que esto siga sucediendo en estos tiempos. Que viva México”, dijo René Pérez, Residente, luego de interpretar la pieza El aguante, durante la presentación del dueto puertorriqueño Calle 13 en la 15 edición de la entrega de los premios Grammy Latino en la MGM Gran Arena de Las Vegas. Residente mostró una playera con la leyenda Ayotzinapa faltan 43. En la ceremonia previa a la gala, Calle 13 y Enrique Iglesias, junto con Descemer Bueno y Gente de Zona, conquistaron dos Latin Grammy cada cual, en una ceremonia no televisada en la que se repartieron la mayoría de los premios. El dúo puertorriqueño Calle 13, nominado en nueve categorías, se impuso en las de mejor álbum de música urbana con Multi Viral y mejor canción alternativa con El aguante. Bailando, en tanto, se alzó con los premios a la mejor interpretación urbana y mejor canción urbana, ambos apartados en los que el dúo boricua competía. “Muchas gracias, estamos nerviosos”, dijo René Pérez, vocalista de Calle 13, al recibir el primer galardón. “La música urbana es contar lo que nos sucede”, añadió tras agradecer a todos los raperos de Puerto Rico que lo han inspirado y que por no tener disquera no han podido darse a conocer. Por su lado, la mexicana Lila Downs, la argentina Soledad y la española Niña Pastori ganaron un gramófono dorado por su álbum folclórico Raíz, mientras que el astro panameño de la salsa Rubén Blades se impuso en el rubro mejor álbum de tango. “Muchas gracias a España por ese legado... y
también al Cono Sur, y en especial a mi país que está muy lastimado como Venezuela. Pero sabemos que saldremos adelante si nos unimos y buscamos la justicia”, dijo Downs. Pastori, por su parte, lo dedicó a “todos los flamencos” y al difunto Paco De Lucía, “la mejor fuente de inspiración de todos los flamencos”, quien además ganó póstumamente el premio al mejor álbum flamenco por Canción andaluza. Blades, al recibir su trofeo, dijo que “nadie llega a ninguna parte solo” y agradeció a Leopoldo Federico y su orquesta, de Argentina, y las sinfónicas de la ciudad de Praga que los ayudó con las cuerdas. “La Premiere”, en la que se entregaron el 90 por ciento de los premios, comenzó con la presentación de la brasileña Anitta cantando Zen y contó con las actuaciones de otros grupos nominados no muy conocidos en el extranjero, como los venezolanos C4 Trio y Rafael Pollo Brito, cuyo álbum De repente ganó el premio a la mejor ingeniería de grabación, y el grupo Café Quijano, que cantó Qué será de mí. Conducida por la productora y compositora Erika Ender junto al presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr., y la presidenta del Consejo Directivo de la Academia, Laura Tesoriero, la gala se realizó en el Hollywood Theatre del MGM Gran Hotel and Casino, horas antes de la premiación televisada. “Hoy la gran ganadora de todos es la música”, expresó Abaroa al comienzo de la ceremonia. M
ESPECTÁCULOS
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Ilse, Ivonne & Mimi Hechizan al público en
el Auditorio Nacional
I
lse, Ivonne & Mimi, hechizaron al público que acudió al primero de dos shows programados en el Auditorio Nacional como parte del “Tour 1RA FILA”, con el que regresan a los escenarios en medio de canciones de ayer, hoy y siempre con las que el trío marcó tendencia en la escena musical. Las chicas aparecieron en el escenario envueltas en efusivos aplausos de los asistentes que esperaban con ansia el momento en que sonaran los acordes de más de 25 temas, entre canciones que formaban parte de las listas de popularidad, así como de los nuevas piezas musicales inéditas incluidas en su “Primera Fila Flans”. Mimi, saludó al público y subrayó que esta presentación “es un pequeño milagro, es un sueño hecho realidad y un regalo de nosotras
para ustedes y espero que nos subamos a la misma cápsula del tiempo”; Ilse agradeció al público por “haber acudido para recordar los sueños”. “Me gusta ser sonrisa” fue el primer tema que interpretaron las jóvenes que en 1985 irrumpieron en el mundo discográfico con el nombre de Flans y que además consiguieron implantar una forma de vestir diferente que acaparó la atención de miles de jóvenes que de inmediato se identificaron con ellas. A partir de los siguientes temas el público prácticamente estaba seducido con el show y ya no volvieron a sentarse porque vinieron los principales éxitos bailables “Tímido”, “Él no es un Rolcky”; Me he enamorado de un fan”, “Hoy por ti”, “A cada paso”, “Corre, corre”, “Bazar”, “Las mil y una noches” y “No controles”. La casa disquera les entregó un Disco de Platino por las altas ventas del CD “Primera Fila Flans”. M
MILED MÉXICO
21
CLICK
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Alguien te ofrecerá un préstamo económico o se ofrecerá, de alguna manera, a cederte algo que necesitas, lo cual es una buena noticia, aunque, eso sí, debas andarte con ojo y valorar muy bien todo lo que está en juego, que es más de lo que dicen las apariencias.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Un hermano, sobrino o familiar muy cercano necesitaría más apoyo y motivación por tu parte de la que le estás dando. Hoy tendrás una señal en este sentido: no mires para otro lado, pues sabes bien que el amor que das y recibes hacia algunas personas es lo más importante de tu vida.
ARIES MAR 21 - ABR 19
Hoy no es el día adecuado para que trates cierto asunto con una persona con la que, últimamente, te cuesta trabajo entenderte. Espera la llegada del fin de semana, pues serán entonces cuando se despejen tus dudas y des los pasos adecuados, en la dirección correcta.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Si te surge la posibilidad de hacer una escapada de fin de semana, acéptala y hazla, pues lo que más necesitas en estos momentos es, precisamente, desconectar. Por la noche mantendrás una conversación muy especial con una persona cercana, y te sentirás muy bien.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Recibirás la ayuda de alguien de tu familia para solucionar algún desorden en el hogar, donde hoy se iniciarán ciertos cambios que serán muy favorables para ti. Conviene, eso sí, que no tengas prisa por nada: lo más importante es que has dado el primer paso.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 El fin de semana lo necesitarás para descansar y hacer una cura de sueño: al menos esta noche no quedes con nadie y limítate a hacer lo que te venga en gana. No puedes estar continuamente haciendo las cosas por compromiso, pues tal actuación te desgasta enormemente.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Vivirás momentos muy románticos al finalizar una jornada en la que, además, tendrás que superar una pequeña crisis laboral en la que habrá implicadas dos personas de tu trabajo. Las cosas se solucionarán de la única forma posible, aunque ninguna de las dos estarán demasiado de acuerdo.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Ciertas dudas sobre ti mismo y sobre tu propia evolución personal se verán despejadas hoy: tendrás una prueba evidente de que las cosas no son como creías y, en cierto modo, esto hará que veas esos asuntos con otros ojos más grandes y más abiertos.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Haz deporte: fútbol, tenis, paddle o bicicleta, no importa cuál, pero necesitas poner tu cuerpo en movimiento para que, de esta manera, logres escapar de las tensiones que están agarrotando tu organismo y, por tanto, afectando a tu día a día. No lo dejes para más adelante.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
No hace falta que pienses en qué planes llevar a cabo a la salida del trabajo: sucederá algo que te romperá todos los esquemas y que te hará cancelar cualquier cita. Vivirás una experiencia nueva que, si te dejas llevar, te gustará mucho.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Si continúas con el ritmo trepidante que llevas últimamente correrás el riesgo de no darte cuenta de las necesidades afectivas de una persona de tu familia. Detente, pregunta, interésate por las personas que quieres escuchándolas y dándoles amor.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 No es aconsejable que optes por los fármacos para regular tu falta de sueño: el insomnio que sufres desde hace meses sólo desaparecerá cuando logres solucionar un problema emocional que te limita, y cuya causa es más profunda de lo que en un principio creerás.
CIERVO
GORILA
GATO
DELFÍN
ARDILLA
YEGUA
RINOCERONTE OVEJA
PERRO
MONO
MORSA
LEOPARDO
CANGURO
CABRA
TORO
VACA
KOALA
JIRAFA
FOCA
CEBRA
RECREO
Sábado 22 de Noviembre de 2014
Julieth Román
CYNTHIA URIAS
HOLLY BRISLEY
J
ulieth Román Gómez (nació el 6 de abril de 1986) presentadora y modelo colombiana. M
MILED MÉXICO
23