Miled México 23-11-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL DF tendrá escuelas para padres que combatirán el bullyng

Domingo 23 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 830

INTERNACIONAL Comienzan a evacuarrestos del Malaysia Airlines MH17

6

Precio $5.00

MÉXICO 2015, buen año gracias a reformas estructurales: Navarrete Prida

04

14

SEDATU inicia conferencia

de municipios 2014

“Con un llamado a ser ejemplo de autoridad, a construir justicia y a combatir la impunidad, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, inauguró la Reunión de la Conferencia Anual de Municipios 2014”.

03

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

MATOSAS, pide más jugadores del León en el TRI

Fujifilm Instax Mini 8

Bjork, festeja cumpleaños 49 con éxito de “Bjork: Biophilia Live”

17

19

20


MÉXICO

Domingo 23 de Noviembre de 2014

El titular de SEDATU inaugura la conferencia anual de municipios 2014 “Con un llamado a ser ejemplo de autoridad, a construir justicia y a combatir la impunidad, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, inauguró la Reunión de la Conferencia Anual de Municipios 2014”.

C

on la representación presidencial y ante 2 mil 445 funcionarios municipales, el secretario subrayó que el Gobierno de la República respalda, no solo la soberanía de los municipios, sino también el papel que están llamados a jugar en esta época de cambios. Los tres niveles de gobierno tenemos el mismo interés, garantizar la seguridad de la población, así que los municipios no tienen por qué temer por su soberanía, agregó. El secretario Jorge Carlos Ramírez Marín insistió en que el tema de la seguridad no es un debate sobre la soberanía, ni sobre la eficiencia del municipio, sino sobre la capacidad de coordinarnos y sobre las fortalezas en la gobernabilidad, a fin de garantizar que desde ese nivel se resuelvan las necesidades de los ciudadanos. Por eso, explicó, la autonomía de los municipios no puede interpretarse como aislamiento ni vulnerabilidad o argumento para prescindir del proyecto nacional, como tampoco convertirse en un cheque en blanco de autoridad. La convocatoria, dijo Ramírez Marín, es que a partir de esa autonomía se acelere la planificación regional en temas de seguridad, desarrollo económico y fortaleza administrativa. El compromiso del Gobierno de la República, explicó, se ha demostrado en el aumento de las participaciones a los estados y municipios, que han crecido de manera sostenida casi un 10 por ciento sumando los últimos dos Presupuestos de Egresos de la Federación, además de que en marzo se anun-

ció la creación de la Plataforma de Transparencia de Proyectos de Inversión en entidades federativas y municipios. Agregó que se ha procurado que todos municipios tengan igualdad en el acceso a estos fondos y este año la SEDATU publicó los lineamientos para la aplicación de los recursos del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros. Recordó que el 63 por ciento de los recursos de dicho fondo llegarán sin intermediarios, directamente a los municipios en los que se requiere que

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Domingo 23 de Noviembre de 2014

tenga lugar la exploración y obtención de sustancias minerales. “Tan solo para el 2015, este fondo se estima tendrá más de tres mil millones de pesos, de los cuales, más de dos mil serán ejercidos directamente por las autoridades municipales, para inversiones físicas con impacto social ambiental y de desarrollo urbano”, precisó el secretario Ramírez Marín. Otro dato importante que destacó el funcionario federal

es que la SEDATU ha firmado más de 125 convenios con autoridades municipales, los cuales articulan alternativas de desarrollo y oportunidades de negocios, a partir de su realidad urbano-rural. Concluyó que todas las acciones encaminadas a hacer justicia y procurar seguridad tienen un nombre y apellido, el del Presidente Enrique Peña Nieto, con un proyecto nacional y quien nos ha llamado a la unidad, a construir la paz y justicia,

a generar igualdad, oportunidades y nuevas condiciones de desarrollo. Los organizadores de esta reunión fueron la presidenta de la Federación Nacional de Municipios y alcalde de León, María Botello Santibañez, y los integrantes del Comité Ejecutivo, Leticia Quezada Contreras, jefa delegacional en Magdalena Contreras, y Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, quienes también propiciaron la instalación de la Expo Ciudades para ofrecer bienes y servicios a los municipios del país. M

Rechaza Peña Nieto secuestro

de derecho a manifestarse “El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el Estado no permitirá que se “secuestre”, a través de hechos violentos y actos vandálicos, el derecho de los mexicanos a manifestarse libremente en paz, seguridad y tranquilidad”.

A

nte jueces, ministros y procuradores del país aceptó, “con toda honestidad”, que con razón y urgencia los mexicanos exigen que la ley se cumpla. Dijo que la sociedad, “con razón”, está harta de sentirse vulnerable y cansada de la impunidad y la delincuencia.

mandatario.

Al inaugurar el Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, cuyo tema principal fue revisar avances en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, Peña Nieto advirtió que una de las conquistas más importantes de nuestra democracia es el derecho de los mexicanos a manifestarse libremente.

Agregó que por ello es fundamental asegurar la vigencia del Estado de derecho, porque la legalidad y la justicia —puntualizó— son indispensables para el progreso de cualquier sociedad.

“Hay quienes están interesados en atentar contra esa libertad fundamental, al provocar y realizar actos vandálicos. Y eso no lo vamos a permitir, porque es obligación del Estado en su conjunto asegurar que las manifestaciones ciudadanas no sean secuestradas por quienes actúan con violencia y vandalismo”, dijo el

Subrayó que un Estado democrático de derecho es el espacio idóneo para que las personas ejerzan sus libertades, convivan en armonía y logren desarrollarse a plenitud.

Frente al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, hizo un amplio reconocimiento a la estrecha coordinación lograda el jueves por la noche entre oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública local y policías federales, durante los actos de violencia detonados por un grupo de encapuchados frente a Palacio Nacional. El Presidente señaló que no es sólo responsabilidad de unos cuantos, sino de todas las autori-

dades y de quienes tienen capacidades y atribuciones para ello, trabajar en coordinación para hacer valer y respetar la ley en favor de todos los mexicanos. “Justamente una de las principales demandas de la sociedad mexicana es contar con mejores resultados en la procuración e impartición de justicia. Debo decir con toda honestidad que con razón y urgencia los mexicanos exigen que la ley se cumpla. “La sociedad, con razón, está harta de sentirse vulnerable, está cansada de la impunidad y de la delincuencia. Y ante este sentir social, los policías, ministerios públicos, procuradores, fiscales, jueces y magistrados deben poner su máximo empeño para que en todo el país rija el imperio de la ley” dijo. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Domingo 23 de Noviembre de 2014 Jacqueline Peschard

Ex comisionada presidenta del IFAI

Los retos del nuevo ombudsman

E

l nuevo ómbudsman, Luis Raúl González Pérez, tiene la integridad, la experiencia y el compromiso necesarios para enfrentar el reto enorme que tiene la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de volver a erigirse en un organismo constitucional autónomo, que haga valer su independencia frente al poder y garantizar el respeto a los derechos humanos. Y es que una cosa es la autonomía constitucional en la norma y otra distinta es la que objetivamente venía ejerciendo la CNDH en los últimos años. Con frecuencia, la velocidad con la que desarrollaba sus investigaciones y el sentido mismo de sus recomendaciones dependían más de cálculos políticos, que del afán de proteger los derechos humanos. El ejercicio selectivo de su autonomía explica que el titular de la CNDH se enorgulleció en informar que en 2013, las autoridades habían acatado todas sus recomendaciones, sin reparar en la sustancia de éstas. También explica por qué en el contexto del relevo de la presidencia de la CNDH, presentó con anticipación a lo previsto, el resultado de la investigación del caso Tlatlaya, con un pronunciamiento que corrigió la versión oficial sobre la intervención del Ejército, con la intención de mostrar su independencia. Quiero recordar dos casos que ilustran cómo la CNDH renunciaba a su autonomía, cediendo a los dictados de las autoridades. En 2010, el IFAI emitió una resolución en contra del SAT, sobre la cancelación de 711 mil créditos fiscales que ascendían a 73,960 millones de pesos, en la que le instruyó a abrir la información de los nombres y los montos de las personas físicas y morales a los que se dejaría de cobrar. A petición de algunos contribuyentes amnistiados, la CNDH decidió intervenir, promoviendo una conciliación entre dichas personas y el SAT, que derivó en la publicación de la información sobre los montos, ocultando los nombres de los favorecidos. Vale la pena señalar que algunos de los créditos cancelados ascendían a más de 100 millones de pesos (IFAI, 6030/09). La intervención de la CNDH no sólo invadió la esfera de competencia del IFAI, como órgano especializado en el derecho de acceso a la información, sino que surgió de una petición del propio SAT, pues los beneficiados de la cancelación de un crédito fiscal desconocían estar en dicha circunstancia, ya que es una decisión discrecional de la autoridad fiscal. En ese entonces, el IFAI carecía de la facultad para interponer una controversia constitucional y hacer valer sus competencias específicas respecto de un derecho fundamental. Un caso de lentitud en la actuación de la CNDH fue el relativo a la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, ocurrido en 2010. Dos años después, el IFAI (RDA791/12) no pudo hacer efectiva la excepción a la reserva de las averiguaciones previas cuando existe una violación grave de derechos humanos, debido a que la CNDH no había concluido la investigación sobre el caso para determinar la naturaleza de la violación a los derechos humanos de los migrantes. Recientemente, la Suprema Corte resolvió que el IFAI si puede decidir si un caso se refiere a violaciones graves de derechos humanos, para efectos de abrir la información. En este sentido, valdría la pena rescatar dos de las propuestas del programa de trabajo de Mauricio Farah, otro de los aspirantes a presidir la CNDH, para que las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos se realicen en un plazo no mayor a un año y para diseñar un esquema de transparencia y rendición de cuentas que permita difundir las recomendaciones y conciliaciones de la CNDH. Esto ayudaría a que la ciudadanía ejerciera un puntual escrutinio sobre las actuaciones de la Comisión, contribuyendo a recuperar la confianza perdida, particularmente en el contexto actual de desapariciones forzadas y homicidios masivos que padecemos.

4

MILED MÉXICO

2015, un buen año gracias a reformas

estructurales: Navarrete Prida “El futuro del país es prometedor y 2015 será un buen año gracias a la oportunidad que representa la reforma energética y el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida”.

E

l futuro del país es prometedor y 2015 será un buen año gracias a la oportunidad que representa la reforma energética y el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.

En ese sentido, resaltó que la Procuradurìa Federal para la Defensa del Trabajo (Profedet) es un ejemplo de eficiencia y funcionamiento, pues 9 de cada 10 asuntos que atiende los resuelve a favor de los trabajadores.

Entrevistado al término de la inauguración de la Segunda Reunión Nacional de Procuradores Federales de la Defensa del Trabajo, aseguró 2014 terminará bien en materia de empleo y que el próximo año será mejor, una vez que se implementen las reformas estructurales.

De igual forma, apuntó, tiene un alto índice de eficiencia en materia de conciliación, pues logra este propósito en 80 por ciento antes de que los asuntos sean canalizados a la Junta Federal de Cociliación y Arbitraje.

Consideró que el futuro del país es prometedor y las instituciones deben redoblar sus esfuerzos y compromisos para servir mejor a los ciudadanos y ser más eficaces en la resolución de los problemas y en la aplicación de las políticas públicas del gobierno. Tras destacar que se cumplen 13 meses sin huelgas de competencia federal, Navarrete Prida, reiteró que la sociedad y el gobierno deben alentar la confianza en el país.

El titular de la Profedet, Luis Rivera Montes de Oca, dijo a su vez, que esta institución cumple 85 años cada vez más fortalecida en su estructura y su capacidad de resolución. Mencionó que del 1 de diciembre de 2012 a octubre de 2014 brindó 400 mil 423 servicios de asesoría, conciliación y representación legal, cifra 53 por ciento superior a la de igual periodo de la administración anterior, y recuperó en favor del patrimonio de los trabajadores cinco mil 456 millones de pesos, que significa 150 veces más que lo logrado en el periodo referido. M


MÉXICO

Domingo 23 de Noviembre de 2014

INE aprueba reglamento IFAI instruye a paraestatal divulgar proyecto de de la Oficialía Electoral nuevo aeropuerto “ El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el reglamento de su Oficialía Electoral, el cual tiene por objeto verificar que la organización y desarrollo de los comicios garanticen el ejercicio libre del sufragio”.

E

l consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello explicó que ese documento establece los plazos para la tramitación, los ámbitos de competencia en los que el instituto puede actuar y en los que las peticiones deberán ser turnadas a las autoridades electorales locales. Además, establece los requisitos que deben cumplir las autoridades electorales o los partidos y candidatos para pedir la constatación de hechos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), así como las condiciones en las que una petición se considerará infundada. En sesión extraordinaria llevada a cabo esta mañana, Córdova Vianello afirmó que dicho documento es la mejor forma de instrumentar esta nueva función de la Secretaría Ejecutiva a partir de lo dispuesto en la reforma electoral 2014. De esta

manera, afirmó, el INE sigue avanzando en el cumplimiento del mandato constitucional de darle certeza y estandarización a la disputa por el poder político en todo el país. Córdova agradeció las sugerencias y comentarios hechos por las oficinas de los consejeros electorales como las planteadas por el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y del Colegio de Notarios del Distrito Federal, así como de los partidos para la elaboración del reglamento. A su vez, el secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, recalcó que el reglamento norma una facultad que no tiene precedente en la historia normativa electoral, la cual tiene la intención de proveer de mayores mecanismos para fortalecer las condiciones de equidad de las contiendas. Confió que los partidos políticos usen este mecanismo a su servicio de manera racional y responsable. M

“El Instituto Federal de Acceso a la Información instruyó a la paraestatal Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a entregar información sobre el proyecto de construcción del nuevo aeropuerto de la capital del país”.

L

o anterior, luego de que un particular inconforme con la respuesta que recibió de dicho grupo interpusiera un recurso de revisión ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

y orientó al ciudadano a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y le envió el vínculo electrónico al sitio www.aeropuerto.gob. mx, que informa sobre el desarrollo, construcción y financiamiento del proyecto.

Tras señalar que la construcción de un aeropuerto para atender las necesidades de transporte aéreo en el centro del país ha sido un tema polémico, el IFAI indicó que en su solicitud, el particular elaboró 12 preguntas sobre datos como planos, medidas de impacto ambiental, fechas y fases de la construcción y modo de contratación, entre otros.

Sin embargo, el comisionado ponente Joel Salas Suárez comentó que existen elementos para concluir que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México está en condiciones de contar con la información requerida.

El citado grupo se declaró incompetente para conocer de la información

Existe un antecedente histórico que exige que el proyecto se realice con total transparencia y rendición de cuentas, observó el comisionado, de acuerdo con un comunicado del IFAI. M

IPN producirá tinta indeleble para elecciones de 2015 “El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad que sea la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, la que produzca el líquido indeleble que se aplicará en el pulgar derecho a los ciudadanos que ejerzan su voto en las elecciones del 7 de junio de 2015”.

E

n sesión extraordinaria también se aprobó que sea la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través del Departamento de Sistemas Biológicos, la que certifique las características y la calidad del líquido. Al hacer la presentación del proyecto de acuerdo, el consejero Arturo Sánchez Gutiérrez, informó que han estado en constante diálogo con ambas instituciones y las dos han mostrado estar en condiciones operativas y laborales para desarrollar estas actividades. Antes de que esto ocurra hay un procedimiento, señaló, la UAM entregará

a través de las Comisiones Unidas la estrategia y el procedimiento que seguirá para la certificación del líquido. “Y desde luego después de la jornada electoral la UAM analizará las muestras del líquido que se obtengan de manera aleatoria para determinar con claridad que en efecto fue el líquido que se aplicó durante la jornada electoral”, expuso. A su vez, el consejero Marco Antonio Baños Martínez abundó que la formulación química de la tinta indeleble producida por el IPN ha sido acreditada desde el proceso electoral de 1994 y ha sido también la UAM la que ha verificado que ésta es eficaz para resistir los solventes que podrían evitar la marca sobre el

pulgar derecho. Añadió que es un hecho que lo anterior es un elemento que genera certeza respecto a que el ciudadano sólo vota una vez en las elecciones federales y locales, y que garantiza certeza en el desahogo del proceso electoral. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Arely Gómez González Senadora por el PRI

Una ley general de transparencia

E

l pasado 7 de octubre iniciamos los trabajos del Grupo Redactor para las leyes secundarias de transparencia. En esa fecha, un grupo de senadores informamos la ruta crítica para la elaboración de los ordenamientos que harán operativa la reforma constitucional en la materia. A un mes, se han llevado a cabo 12 sesiones de trabajo, participando representantes de colectivos y redes de organizaciones a favor de la transparencia y la apertura gubernamental. Hemos concluido un proyecto de Ley General de Transparencia y Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, cuenta con dos libros en los que se establecen los principios y procedimientos para garantizar el derecho humano a la información y la protección de datos personales. En estas sesiones se analizaron temas trascendentes: la coexistencia de leyes generales y leyes federales; distribución de competencias entre los organismos garantes de la Federación y de las entidades federativas; así como los principios que deberán regir la actuación de los institutos de transparencia en el país. La determinación de las obligaciones de transparencia de los sujetos obligados fue uno de los temas cuyo análisis llevó más tiempo. Estamos convencidos de que en la medida en que la mayor cantidad de información esté disponible en forma actualizada y accesible para cualquier persona en medios electrónicos y para consulta directa, los ciudadanos contarán de manera directa con información indispensable para tomar decisiones y, principalmente, para exigir la rendición de cuentas a los servidores públicos. Todas las autoridades, entidades, órganos y organismos de los tres poderes de la Unión, órganos autónomos, partidos políticos, sindicatos, fondos y fideicomisos públicos así como cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad, tendrán obligaciones de transparencia y el deber de proteger datos personales, sin excepción. El proyecto contempla la creación de un Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales, instancia de colaboración entre el organismo nacional y los de las entidades federativas, con la Auditoria Superior de la Federación, el Archivo General de la Nación y el Inegi, y tendrá atribuciones para establecer lineamientos, criterios y procesos para la adecuada implementación y homologación de las herramientas de los sujetos obligados para la rendición de cuentas. Con este Sistema Nacional, se implementará la Plataforma Nacional de Transparencia, que homologará el uso de tecnologías de la información y la comunicación en los procedimientos de acceso a la información, entre ellos los sistemas Infomex, el de recursos de revisión y de los portales de obligaciones de transparencia de todos los sujetos obligados. En los próximos días, el proyecto de Ley General será presentado a un grupo de especialistas en Derecho Constitucional, Derechos Humanos, transparencia y protección de datos personales, con el fin que conocer su opinión y lo principal, que enriquezcan su contenido. Concluida dicha revisión e incorporadas las observaciones, ya durante la segunda quincena de noviembre, el proyecto será presentado como iniciativa ante el Pleno del Senado. Después de varias jornadas, algunas de más de 12 horas, a lo largo de un mes, vamos en la ruta que establecimos en cuanto a los plazos y los objetivos: crear un ordenamiento jurídico acorde a los principios establecidos en la reforma constitucional de transparencia y a los Derechos Humanos, estipulados en los instrumentos internacionales ratificados por nuestro país. Se tratará, sin lugar, de una ley secundaria de vanguardia en la promoción, respeto, protección y garantía del derecho humano a la información.

6

MILED MÉXICO

Domingo 23 de Noviembre de 2014

Distrito Federal tendrá escuela para

padres que combatirá el bullying “El gobierno capitalino pondrá en operación en los próximos días una escuela para padres en el primer Instituto de Educación para la Vida de América Latina como una medida para combatir el bullying.”

E

l gobierno capitalino pondrá en operación en los próximos días una escuela para padres en el primer Instituto de Educación para la Vida de América Latina como una medida para combatir el bullying, informó la secretaria de Educación local, Mara Robles.

Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal, la escuela para padres podrá ser llevada a los planteles escolares de la ciudad. Dijo que además a partir de estas acciones contra la violencia escolar se implementará la certificación a los planteles educativos que estén libres de bullying y se dará a conocer un estudio sobre el tema coordinado por José Antonio Pérez Islas, director del Centro de Investigación y Estudios sobre Juventud (CIEJ).

En conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), acompañada por la diputada local Yuri Ayala, la funcionaria del gobierno local explicó que la propuesta fue presentada ayer a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. Indicó que este será la primera investigación desde las escuelas que se elabora sobre el feIndicó que el gobierno capitalino habilitó un nómeno del bullying y adelantó que el estuedificio ubicado en la calle de Justo Sierra en dio revela que el Distrito Federal no está ni el Centro Histórico, donde se dará un taller cerca de los primeros lugares a nivel nacional preparatorio para a 2 mil maestros, que par- en violencia escolar, pues esta se ha conteniticipan en el Programa Baluarte. do e incluso disminuido. Además se lanzará una página web y un número telefónico para que los padres de familia interesados se inscriban a los cursos que se darán ahí y en las escuelas de educación básica del Distrito Federal. Además con el apoyo de la

En ese tenor, la funcionaria comentó que se solicitará a la ALDF un presupuesto de 14 millones de pesos para los programas relacionados con el combate a la violencia escolar en la ciudad. La presidenta de la Comisión de Educación en el órgano legislativo, Yuriri Ayala Zúñiga detalló que en la sede del nuevo Instituto y en las escuelas se impartirán 14 sesiones a padres de familia, dos por mes, con especialistas en distintas materia. M


DISTRITO FEDERAL

Domingo 23 de Noviembre de 2014

Mancera exhorta a

cerrar filas por México, la paz y el diálogo

E

l titular del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera, llamó a cerrar filas para cuidar la ciudad y estar en la primera línea “por México, por las instituciones, por la paz, por el diálogo, por estar en contra de cualquier forma de violencia”. El jefe de gobierno encabezó el 190 Aniversario de la Creación de la Ciudad de México, tras 18 días de ausencia a consecuencia de la operación a corazón abierto a la que fue sometido y luego de un prolongado aplauso de bienvenida, destacó que a casi dos siglos de transformaciones profundas, la ciudad siempre ha servido y trabaja por el bien del país. “De todo corazón seguiremos trabajando y sirviendo a nuestra gran ciudad. Los invito a ser parte de esta conmemoración de nuestra capital, para cuidarla y para

quererla, para que cada vez sea mejor. Cada uno de ustedes, hombres y mujeres, en sus respectivas tareas son fundamentales, son importantes, se requiere de su participación”. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, acompañado por legisladores, magistrados, invitados especiales, delegados, así como de su gabinete, insistió en que junto con el orgullo que se debe sentir por la capital del país, hay una intensa responsabilidad que convoca a seguir adelante con la voluntad de desarrollar, crecer y seguir adelante. “Así, desde nuestra capital, la que hoy conmemoramos, los invito a que se mantenga la voluntad de ser mejores; los retos que tenemos son grandes sin duda, pero más grande es la fuerza del pueblo mexicano”, sostuvo, luego de concluir su mensaje con vigoroso grito de “viva la Ciudad de México”. M

Central de Abasto se sumó a El Buen Fin por segundo año consecutivo “La Central de Abasto de la Ciudad de México se unió a El Buen Fin por segundo año consecutivo con la participación de 500 comerciantes de bodegas y locales que ofrecieron descuentos de 20 a 50 por ciento en diversos productos.”

L

a Central de Abasto de la Ciudad de México se unió a El Buen Fin por segundo año consecutivo con la participación de 500 comerciantes de bodegas y locales que ofrecieron descuentos de 20 a 50 por ciento en diversos productos.

Dijo que se ofrecieron descuentos “principalmente en abarrotes, flores, productos perecederos y diversos artículos relacionados con nuestros giros, para beneficio de los compradores y visitantes a este centro de abasto”.

Indicó que para garantizar la seguridad de los El coordinador y administrador general de la más de 700 mil visitantes diarios, se contaCentral de Abasto de la ron con el apoyo de la Ciudad de México, Julio Secretaría de Seguridad César Serna Chávez, Pública del Distrito acompañado por autoFederal (SSPDF); ridades del gobierno caademás de que persopitalino y del inmueble nal de la Procuraduría cortaron el listón de inFederal del Consumidor auguración de la Expo (Profeco) vigilaron que Buen Fin. las ofertas se cumplieran. En esta exposición y en bodegas y locales se enLa Expo Buen Fin estuvo contraron ofertas en abarrotes, frutas, legum- ubicada en una carpa en el andén de carga H, bres y flores, entre cientos de productos, explicó entre los pasillos 2 a 3 del Sector Abarrotes y el funcionario. Víveres, con 50 stands para que los participantes de diferentes giros puedan exhibir y ofertar Serna Chávez aseguró que “instruidos por el sus productos en horario de 10:00 a 16:00 horas jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, todos durante los cuatro días del programa. trabajamos para que la Central de Abasto continúe ofreciendo calidad y los mejores precios del Mientras, en la fachada de las bodegas y locales país y este fin de semana pasado,fueron todavía participantes se colocaron pendones y/o bandemás baratos”. rines con el logotipo de El Buen Fin. M

UACM recibe equipamiento para instalación de bici-estacionamientos

L

a Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) recibió equipamiento para la instalación de 106 bici-estacionamientos en todos sus planteles, a fin de impulsar la movilidad más sana, informó el rector de esta casa de estudios, Hugo Aboites. Durante una breve ceremonia

efectuada en la sede administrativa la institución recibió de la Secretaría de Medio Ambiente local el equipo que se distribuirá en el edificio de Rectoría y los dos Centros Culturales con los que cuenta, agregó en un comunicado. Ante los coordinadores del plantel que acudieron a recibirlos, el rector destacó que con esta

acción la UACM busca impulsar el uso de medios de transporte “más sanos, tanto para la salud del planeta, de la ciudad y de nuestros estudiantes”. Los beneficios de programas como Eco-Bici reportan casi 20 millones de viajes desde su instalación en 2010 en la Ciudad de México, puntualizó. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Domingo 23 de Noviembre de 2014 Francisco Madrid F. Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac. @fcomadrid

En Clave Turística

N

o encuentro razones para dudar que, de acuerdo con el Banco de México, entre enero y septiembre de este año se hayan registrado 9.4 millones de llegadas de turistas fronterizos, tampoco dudo que en el mismo periodo del año anterior hayan sido 7.2 millones; lo que si me parece difícil de entender es que las dos cosas sean, al mismo tiempo, ciertas, pues eso supondría un inexplicable incremento del 30.5%. Conviene recordar que de acuerdo con el propio Banco de México las llegadas de turistas fronterizos en el año 2000 fueron 10.5 millones y en el año 2013 9.6 millones, lo que supone una tasa media anual de crecimiento negativa en el periodo de 0.4%. ¿Por qué, entonces, en un solo año, y de mantenerse la tendencia, habría un aumento de casi 3 millones de turistas? ¿Han cambiado radicalmente las condiciones en los destinos fronterizos, particularmente en los del norte del país, como para observarse este comportamiento? En principio, no parece que haya habido una mejora espectacular en la oferta turística de la región, tampoco pareciera ser que la imagen de inseguridad –aunque se pueden reconocer avances importantes en Tijuana y Ciudad Juárez– haya sido resuelta; en cuanto a variables económicas es cierto que el fortalecimiento del dólar podría explicar un aumento en la demanda por ciertos productos, aunque no se puede olvidar que también hubo un aumento en el nivel de precios producto del incremento en el IVA que pasó del 11 al 16%. Suponiendo, por un momento, que el crecimiento en las llegadas de estos turistas fronterizos fuera cierto, entonces cómo se explica que, al mismo tiempo, se registrara una caída en el número de llegadas de los excursionistas fronterizos (personas que no pernoctan, a diferencia de los turistas que si lo hacen) de un 7.5% y, sobre todo, cómo se explica que en conjunto el gasto de los turistas y excursionistas fronterizos muestra en esos primeros nueve meses una caída del 1.7%. ¿No es, por demás, de llamar la atención que al mismo tiempo se reporte un crecimiento de 2.2 millones de turistas y un decremento de 2.8 millones de excursionistas. Como punto de contraste a estas consideraciones, vale la pena tener en mente que el comportamiento del turismo internacional hacia México es, al menos hasta el mes de noviembre, inédito, reportándose en los primeros nueve meses del año un aumento en las llegadas de turistas no fronterizos de 9.8% –los que explican 84% del total de los ingresos por visitantes internacionales al país–, lo que significa un crecimiento de más del doble del que se tuvo en el mundo en los dos primeros cuatrimestres del año, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo -4.8%-. En mi opinión, en el ya mencionado, y contradictorio, crecimiento de las llegadas de turistas y decrecimiento de los excursionistas, se encuentra la clave para explicar la incongruencia de un supuesto aumento de 30.5%, como el que se reporta y que tiene sentido como un ajuste metodológico, en el que, aparentemente, algunos de los excursionistas se reclasificarían como turistas; el hecho de que el volumen total de llegadas –sumando tanto excursionistas como turistas– sea más o menos similar en ambos años –diferencia de 1.2%–, apunta en el sentido de que las variaciones no parecen reales. El trabajo que realiza el Banco de México para medir el flujo de divisas al país, es fundamental para un mejor conocimiento del fenómeno turístico y da certeza a la evaluación objetiva del desempeño del sector; al paso del tiempo, se ha ido perfeccionando y no hay razones objetivas para pensar que en su manejo pueda haber segundas intenciones. Sin embargo, se antoja que la extraña variación que presentan sus cifras del comportamiento del turismo fronterizo en este año, merecen una explicación, que puede ser tan sencilla como la realización de ajustes metodológicos, lo que, en todo caso, supondría limitaciones a la realización de comparaciones con los años previos.

8

MILED MÉXICO

Ligera alza del limón y variantes en precios de básicos en Mérida “El precio del limón en los mercados municipales Lucas de Galvez y San Benito, principales centros de abasto de esta ciudad, reporta una ligera alza al pasar de los dos pesos el kilogramo del producto a dos pesos con cincuenta centavos en promedio.”

E

l precio del limón en los mercados municipales Lucas de Galvez y San Benito, principales centros de abasto de esta ciudad, reporta una ligera alza al pasar de los dos pesos el kilogramo del producto a dos pesos con cincuenta centavos en promedio. Aunque en algunos puestos de esos mercados, el limón se ofertó hasta en siete pesos por un kilogramo, en varios puntos era posible comprar el mismo kilogramo de esa fruta por menos de tres pesos. Por su lado, el tomate saladette reporta una de las alzas más importantes del año, pues hasta la semana pasada era posible comprarlo en 2.90 pesos el kilogramo, sin embargo el promedio actual del precio es de nueve pesos el kilo y en algunos casos hasta 12 pesos, según tamaño y calidad del producto. En el caso del aguacate local, éste no sufrió variación alguna pues ha estado entre los 10 y 15 pesos el kilogramo, unas dos piezas de la fruta, en las últimas semanas. El aguacate en su versión “hass” llega prác-

ticamente a su cuarta semana ausente en los puestos de frutas y verduras tanto del Lucas de Gálvez como en el San Benito. Por su lado, la cebolla blanca sigue su tendencia a la baja pues la semana pasada andaba entre los 10 y los 13.90 pesos y este domingo era posible comprar un kilogramo hasta en nueve pesos, luego de que su precio logró superar los 25 pesos el kilo a mediados de este año. Asimismo, en su versión morada, la cebolla permaneció sin cambios en eses centros de abasto con un precio que fluctuó entre 12 y 14 pesos el kilogramo. En tanto, el precio del huevo por fin tuvo cambio y fue a la baja pues durante prácticamente todo el año el kilogramo tuvo un costo promedio de 24 pesos en los mercados antes mencionados, y ahora algunos locatarios lo ofrecen a 22 pesos. Respecto al azúcar, este producto mantuvo el precio que ha tenido prácticamente todo el año 2014 de entre los nueve y 11 pesos por un kilogramo. M


NACIONAL

Domingo 23 de Noviembre de 2014

Zacatecas registra heladas con

temperatura de dos grados bajo cero

L

a delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se registraron las primeras heladas en territorio zacatecano, donde la temperatura más baja esta madrugada fue de dos grados bajo cero. En su reporte diario, el organismo federal indicó que como resultado del frente frío número 12, en la entidad se registraron heladas en municipios como Miguel Auza y Valparaíso, donde el termómetro marcó menos dos grados. Temperaturas muy frías también se registraron en Monte Escobedo y Fresnillo, con menos uno y en

Pánuco, con cero grados. Mientras que poblaciones como Río Grande y Villa Hidalgo, reportaron 0.5 grados; Genaro Codina, uno; Villa González Ortega y Ciudad Cuauhtémoc, 1.5; así como Pánfilo Natera, dos grados. El frío también afectó a Tlaltenango y Jerez, con 3.5 grados y Teúl de González Ortega y Pinos, con cuatro grados centígrados. Las temperaturas mínimas en Zacatecas oscilarán hoy entre menos dos y 16.5 grados; mientras que las máximas serán de 8 a 30 grados, informó la Conagua. M

En Toluca aumenta la

contaminación del aire “La contaminación del aire en la capital mexiquense se incrementó en los años recientes en las siete estaciones de medición atmosférica.”

L

a contaminación del aire en la capital mexiquense se incrementó en los años recientes en las siete estaciones de medición atmosférica, consideró el Investigador Carlos Morales Méndez. El especialista de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) determinó lo anterior con base en información de la Red Automática de Monitoreo Ambiental de la Ciudad de Toluca y climatológicos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El autor de la investigación titulada “Contaminación Atmosférica en la Ciudad de Toluca y su Zona Metropolitana” explicó que la concentración de los gases va del centro hacia el norte y no-

roeste de la ciudad. Consideró que los sitios de mayor concentración de contaminantes se vinculan con la presencia de centros industriales, gran dinamismo de flujo vehicular, relieve, presencia de sitios de calor, masas de aire frío, así como la dirección y velocidad de los vientos. Advirtió sobre el incremento de partículas menores a 10 micras nocivas para la salud y todos los componentes del ambiente. Reiteró que algunas de las causas principales de contaminación pueden estar relacionadas con los gases que emiten los automóviles, la industria y los efectos provocados por la deforestación de las zonas circunvecinas. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Domingo 23 de Noviembre de 2014 Rogelio Ramírez de la O Analista económico rograo@gmail.com

Precio del petróleo y gasto público

D

espués de invertir dos años haciendo que el Congreso aprobara muchas reformas y sin que la economía muestre los beneficios esperados de la mayoría de ellas, el gobierno debe ahora enfrentar el reto de la caída de precios del petróleo. La reforma de energía fue atractiva para las empresas extranjeras en gran parte porque los precios estaban altos. Éstos permitían altas utilidades para distribuirse entre el gobierno y las empresas, más los gastos extras en que éstas deben incurrir para participar y ganar licitaciones. Dichos costos no son menores y aunado a los riesgos de las licitaciones, hace indispensable el precio alto. Al haber caído los precios internacionales en casi 30% desde su pico en junio, este atractivo se esfuma. En México los campos atractivos para inversiones grandes son los que ya tiene asignados Pemex y los campos nuevos no explorados aún. Un problema de éstos es que con el exceso de oferta mundial y aumentos previsibles en la producción de campos muy grandes en Brasil, Irak, Canadá y Estados Unidos, más inversiones en exploración no son favorecidas. Las grandes empresas ya estaban recortando gastos de capital aun antes de la caída de precios. En lo que sí habría interés es en participar en campos con alto volumen de producción que tiene Pemex asignados. Lograr esta participación sería un logro que el gobierno podría exhibir al mundo sobre la reforma de energía y con ello mantener el interés en México. Pero un problema es que de estos campos depende el grueso del ingreso fiscal del gobierno. La alta dependencia que tiene el gobierno del ingreso petrolero indica que aun el precio de 75 dólares no alcanzaría para reparto alguno. Como no hay certidumbre sobre la trayectoria de los precios, tampoco se puede tratar este asunto como temporal. La producción de Estados Unidos, Kuwait, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes sigue aumentando, cuando la demanda se sigue recortando, por la desaceleración global. En Estados Unidos se anticipa que la producción seguirá al alza, aun con precios bajos, pues los productores logran más eficiencias para seguir bajando costos. Con el precio en 75, los ingresos de exportación bajarían 12 mil millones de dólares sobre la cifra de 2013. Si la baja de ingresos se amplía a la venta interna, la caída de ingresos sería aún mayor y casi seguro inmanejable en el corto plazo. De ahí que una primera decisión que probablemente tome el gobierno sea no aplicar la caída de precio externo a las ventas internas, dejando éste último ingreso en nivel similar al del año pasado. Como además se planeó un aumento de la gasolina de 3% en enero (el cual será un gran golpe a la demanda), esta primera prueba hará perder competitividad a la economía interna. Pero aun protegiendo las ventas domésticas de crudo de la caída de precios, en algún momento el gobierno tendría que enfrentar una segunda decisión, sobre el nivel del gasto público. En 2015 habrá elecciones y los políticos en el Congreso así como los gobernadores van a abogar por no reducir el gasto. La debilidad de precios puede durar un buen tiempo, pues hay demasiada oferta y no sólo se concentra en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ni Arabia Saudita tiene el control del precio en esta organización. Aun reduciendo la producción, es improbable que la OPEP logre aumentar mucho el precio. Por lo tanto la decisión que el gobierno enfrentará en el curso de 2015 sería la reducción de gastos para evitar mayor endeudamiento público. Esta sería preferible ahora y no después, cuando muchos programas ya hayan cobrado impulso.

10

MILED MÉXICO

Alcaldes de 23 municipios de Tlaxcala suscriben convenio forestal “Alcaldes de 23 municipios de Tlaxcala suscribieron un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para crear viveros forestales en sus demarcaciones, con la finalidad de reforzar las acciones de reforestación en la región.”

A

lcaldes de 23 municipios de Tlaxcala suscribieron un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para crear viveros forestales en sus demarcaciones, con la finalidad de reforzar las acciones de reforestación en la región. Al respecto, Tomás Vásquez Vásquez, presidente municipal de Ixtacuixtla, señaló durante el evento que “este día suscribimos una firma de convenio para la entrega de plantas de pino, dentro del marco del fortalecimiento institucional y el establecimiento de viveros municipales”. El funcionario público señaló que los viveros producirán en una primera etapa más de 600 mil árboles de cedro, ocote, pino blanco, así como otras especies de pino, ello como del programa de Fortalecimiento e Implementación de Viveros Municipales. Expuso que este acuerdo “será un parteaguas que permitirá impulsar -en los municipios- las políticas públicas que realiza el gobierno federal en materia de conservación y aprovechamiento sustentables de los recursos naturales, y de forma especifica de los recursos forestales”. Explicó que “con la firma de estos convenios, los municipios formalizamos el compromiso de actuar de forma permanente en material forestal para lograr el desarrollo de las plantas y generar una cultura de cuidado y protección al ambiente”. Por su parte, Gisela Lucero Zepeda, gerente es-

tatal de la Comisión Nacional Forestal detalló que en los viveros municipales se producirán 656 mil árboles de pino, principalmente de las especies más adaptables a los tipos de suelo de los municipios participantes. La funcionaria federal destacó que la firma de convenio para impulsar viveros municipales se realizó con las demarcaciones con mayor vocación forestal en la entidad. “En los viveros se producirán un total de 656 mil plantas de las especies pinus pseudostrobus (pino blanco), pinus rudis (ocote), pinus ayacahuite (pino vikingo), pinus montezumae (pino real) y cupressus lindleyi (cedro blanco)”, subrayó. El objetivo, puntualizó, “es dotar de planta a los municipios para que implementen sus viveros y fortalezcan su programa forestal municipal y cuenten con la planta adecuada a su región para la reforestación en 2015”. En el evento estuvieron presentes los alcaldes de San Juan Totolac, Panotla, Santa Cruz Quilehtla, Acuamanala, La Magdalena Tlatelulco, Zacualpan, El Carmen Tequexquitla, así como los ediles Emiliano Zapata, San Pablo del Monte, Calpulalpan y Tocatlán. Asimismo, los ediles Altzayanca, Zitlaltepec de Trinidad Sánchez Santos, Lázaro Cárdenas, Cuaxomulco, Apizaco, Santa Anita Nopalucan, San José Teacalco y Nanacamilpa, entre otros. M


NACIONAL

Domingo 23 de Noviembre de 2014

Personal del municipio de Guadalajara se capacita

sobre juicios orales “El secretario de Justicia de Guadalajara, Enrique Velázquez Aguilar, dijo que en coordinación con el Colegio Barra de Abogados de Jalisco ofrecen el Primer Diplomado en Derecho Penal Sistema Acusatorio Mexicano.”

E

Barra de Abogados de Jalisco, además existe una lista de espera de 25 personas”.

Manifestó que la finalidad es dotar de herramientas a los servidores públicos del ayuntamiento de Guadalajara y a los interesados en el campo del derecho, ante los cambios en el sistema de justicia en México.

Expresó que otros 36 abogados de la dependencia ya tomaron un diplomado que realizó la Universidad de Guadalajara, “poco a poco el personal se prepara para el nuevo sistema de aplicación de justicia, no es una improvisación, es una señal positiva ante la necesidad de actualizarnos, porque el abogado aprende todos los días”.

l secretario de Justicia de Guadalajara, Enrique Velázquez Aguilar, dijo que en coordinación con el Colegio Barra de Abogados de Jalisco ofrecen el Primer Diplomado en Derecho Penal Sistema Acusatorio Mexicano.

Dijo que se capacita a los asistentes sobre los cambios que se implementarán a inicios de 2016, con la entrada de los juicios orales en esta ciudad, “los cuales ya operan en municipios de Jalisco como Zapotlán El Grande, y en otros estados del país”. Indicó que a este diplomado asisten más de 60 participantes, de los cuales 30 son de la Secretaría de Justicia de Guadalajara y otras áreas del ayuntamiento, “y el resto van por parte del Colegio

Resaltó que entre otros temas se abordan ¿Qué es la cadena de custodia? y ¿Qué es el sistema acusatorio en si? “Terminará en abril de 2015, con un total de 120 horas, en siete etapas de aprendizaje, y se cuenta con el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Dirección de Profesiones del Estado, la Federación de Asociaciones de Abogados de Jalisco y la Confederación de Colegios de Abogados de México”, expuso. M

En Quintana Roo lanzan ruta ecoturística Maya Ka’an

“Con el lanzamiento de la ruta ecoturística Maya Ka’an se busca establecer una opción que permita a sociedades cooperativas de ecoturismo tener más visitas de turistas nacionales e internacionales.”

C

Se promueve la conservación del patrimonio natural y cultural de la región, y destacó que las comunidades han sido la parte central del proyecto.

El director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya expuso que el objetivo es que fructifique el desarrollo social y económico para las familias de la zona centro del estado.

Al respecto, el presidente de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo, Damián Gómez Xool, agradeció el apoyo brindado a las comunidades mayas para poder consolidar su oferta de ecoturismo y promover sus atractivos a nivel nacional e internacional.

on el lanzamiento de la ruta ecoturística Maya Ka’an se busca establecer una opción que permita a sociedades cooperativas de ecoturismo tener más visitas de turistas nacionales e internacionales, afirmó el promotor Darío Flota.

Destacó la importancia de Maya Ka’an para la atracción de nuevos mercados interesados en la naturaleza y cultura, al resaltar el respaldo del fideicomiso para las labores de promoción del destino, a fin de posicionarlo en los mercados emisores en México y el extranjero. Por su parte, el director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, Gonzalo Merediz Alonso, reflexionó sobre la importancia de que la zona maya aproveche la oportunidad de contar con Sian Ka’an, como Sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Expresó que de esta manera, Maya Ka’an abre la puerta a nuevas opciones de generación de riqueza a través de desarrollar productos de ecoturismo con base comunitaria, siendo la población local parte fundamental del proceso y los beneficiarios directos de las actividades.

Asimismo, hizo alusión a la participación de las empresas comunitarias en ferias especializadas, donde han podido presentar con operadores especializados su oferta, y empezar a consolidar alianzas a favor del destino. En tanto, el director de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, Omar Ortiz Moreno, dijo que Maya Ka’an cumple un doble propósito: promover la conservación de Sian Ka’an y apoyar la actividad turística y económica de Felipe Carrillo Puerto. Maya Ka’an integra a tres municipios, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, nueve localidades y 17 empresas de turismo comunitario, con una oferta de actividades desarrollada para un público especializado y amante de la naturaleza y la cultura. Además, ofrece un sinfín de zonas arqueológicas, iglesias antiguas, poblados pintorescos y gastronomía. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Domingo 23 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 22 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

29 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 44,096.41

-0.05

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

29 de octubre

Dow Jones

17,694.02

0.05

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

29 de octubre

Nasdaq

4,699.02

0.50

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

29 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

29 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

29 de octubre

Beneficia Sorteo de Fovissste

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Automotive invertirá 33 mdd

a 423 trabajadores en planta en Coahuila “El FOVISSSTE en Zacatecas llevó a cabo su Sorteo Tradicional del Créditos en el que se salieron beneficiados cerca de 400 derechohabientes inscritos.”

E

l Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) en Zacatecas llevó a cabo su Sorteo Tradicional del Créditos en el que se salieron beneficiados cerca de 400 derechohabientes inscritos. La subdelegada de prestaciones, Rosa María Badillo Badillo, puntualizó que este tipo de beneficios ayudan a dar estabilidad económica a una familia. Explicó que a nivel nacional participaron más de mil 300 derechohabientes dentro del Sorteo de Créditos de Vivienda, de los cuales fueron beneficiados en zacatecas 400 agremiados. Asimismo, la subdelegada puntualizó que se tiene la expectativa de que para este 2015, se logre abatir la lista de espera en nuestro Estado y que durante el año se les estén autorizando créditos, conforme vayan concluyendo tiempos de beneficiados que no muestren interés en ejercer el mismo y se genere en ello la oportunidad sin excepción para todos los derechohabientes que si buscan un patrimonio para sus familias

12

MILED MÉXICO

mediante un crédito de vivienda del FOVISSSTE. Explicó que este tipo de modalidad se ha mantenido en todo este 2014, ya que por primera vez en la historia FOVISSSTE autorizó créditos de vivienda al total de participantes del Sorteo, puesto que contaban con un número de folio que se respetaba en el momento en que otro derechohabiente no hacía uso de su prestación en los momentos estipulados. “Son hechos que dan muestra que en este Gobierno Federal se trabaja para mover a México, mediante iniciativa y cambios positivos que se ven reflejados en el bienestar de las familias mexicanas”, argumentó. Eduardo Duarte Escareño, titular de FOVISSSTE en Zacatecas informó que de los más de mil 300 derechohabientes, 423 resultaron ganadores en esta primera etapa, resultado que permite a la entidad generar una derrama económica aproximadamente de 260 millones de pesos en y la generación de más de tres mil 500 empleos. M

“Invertirá 33 millones de dólares en planta para la producción de bastidores metálicos para asientos automotrices.”

C

on la colocación de la primera piedra, arrancó la construcción de la empresa Amvian Automotive en el Parque In dustrial Amistad Aeropuerto, en Ramos Arizpe, con una inversión de 33 millones de dólares. La empresa produce bastidores metálicos para asientos automotrices, arrancará operaciones en marzo de 2016 y tendrá una producción anual de cuatro millones de unidades. En el primer año tendrá 200 empleos, pero tiene proyectado llegar a los 700 en un periodo de 3 años. Es la primera inversión en México de esta compañía, que es de capital estadounidense y de la India. Fue fundada en 1996. Cuenta con plantas en Ohio, Nebraska, Alemania, India y Brasil; es una de las grandes firmas en este sector y se ha consolidado como empresa Tier 1 automotriz, produce 110 mil estructuras diarias. El director global de Compras de Amvian, Vishal Pradhan, señaló que Camaco-Amvian cuenta con 10 operaciones en todo el mundo, mientras que ésta nueva planta representa la primear huella de la empresa en el área

de México; sin embargo, añadió que se convertirá en la ubicación más importante de la compañía a nivel mundial. Agregó que son una empresa galardonada por General Motors y con las oportunidades que se presenten en este momento a través de otros fabricantes de equipos originales, representan un potencial de crecimiento para la empresa en México. Destacó que la visión a largo plazo que tienen para esta planta, es igual y superar todas las unidades que se producen a nivel mundial, el lote de una hectárea que ocuparán corresponde a la primera fase de construcción, toda vez que se estima llegar a los 44 mil metros cuadrados. Dijo que las estrategias en materia de reactivación económica y crecimiento del Estado han dado resultado y como ejemplo citó que se tienen registrados 680 mil 335 trabajadores ante el IMSS, de ellos, se enero a la fecha se han generado 41 mil 823 empleos y en lo que va del sexenio 85 mil 852 empleos, por lo que se está por alcanzar la meta de 100 mil empleos que se había fijado para todo el sexenio y se alcanzará casi a la mitad del mismo. M


RM 150 PORTADA FINAL.pdf 1 20/11/2014 10:54:06 a. m.

MILED

NUEVA YORK

Una inusual y violenta nevada, la primera de la temporada invernal en Estados Unidos, provocó este miércoles al menos ocho muertes en el noreste del país, donde numerosas personas quedaron atrapadas en casas y automóviles y miles carecen de electricidad.

www.miled.com

C

M

MY

K

PRD SE DESMORONA

CY

CMY

PRD se

$30.00 / US $4.00

Y

CM

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 150

desmorona Cárdenas afirma que el PRD se encuentra en una grave situación de agotamiento y en peligro de disolverse, a raíz de la crisis que generó el caso Ayotzinapa, para el excandidato presidencial, por esta razón es necesaria la renuncia de Navarrete y que se nombre a una dirigencia provisional

VIDEGARAY México reafirma su liderazgo en los mercados financieros internacionales

JULES BIANCHI El piloto de Fórmula 1 salió del coma

JOSÉ SARAMAGO A 92 años de su nacimiento su obra permanece


INTERNACIONAL Felipe Leal Arquitecto

El país de los topes

S

orprende encontrarnos cada vez más frente a barreras que entorpecen nuestra movilidad, ya se trate de la peatonal, ciclista o vehicular. La presencia omnímoda de los llamados topes o bordos resulta ser la evidencia más clara de la falta de una mínima educación vial. Su proliferación al contrario de crear una cultura de precaución ha provocado lo contrario: feroces conductores que aceleran y frenan compulsivamente sus vehículos debido a que cada vez a menor distancia aparece un obstáculo más a librar. Veamos qué consecuencias tienen dichos elementos en la seguridad vial, en los tiempos de traslado, en la salud pública, en la economía y en la imagen urbana; la valoración para los anteriores aspectos resulta negativa, diversos estudios así lo indican; propician una disminución en la eficiencia de los traslados al provocar estrangulamientos en las vías, pérdidas económicas, derroche energético al aumentar el consumo de combustibles, desgaste de los motores, frenos y neumáticos de los autos, afectaciones a la salud pública al elevar los niveles de contaminación atmosférica y sonora y en lo particular a la salud de los conductores. Elevan los costos de traslado ya que los anteriores efectos inciden en gastos para el mantenimiento de vehículos, pero ante todo lo más grave es que no contribuyen a mejorar la seguridad del viajante, así como a la construcción de una convivencia respetuosa con el peatón, que por cierto es la figura primordial en el escenario urbano. Accidentes como las lamentables y cotidianas muertes por atropellamientos de transeúntes y ciclistas lo constatan, aunada a las intempestivas colisiones de autos provocadas por las diversas modalidades de topes, algunos prácticamente murallas infranqueables. Paradójicamente, durante la última década, en el país se han realizado inversiones multimillonarias por las que hemos padecido la proliferación de distribuidores viales y libramientos que además de destruir los tejidos urbanos, sectorizar las ciudades y descomponer el paisaje de las mismas, la mayoría terminan con algún filtro, tope o caseta de peaje y debido a una falta de planeación integral no han contribuido a una significativa mejora de los fluidos viales. Qué decir de carreteras o caminos que son reconocidos como; pueblo-tope, tope-pueblo, que hacen interminables, inseguros e infructuosos dichos recorridos. Somos el líder mundial en este rubro, vergonzosamente “El país de los topes”, una especie de esquizofrenia nos arropa, por un lado observamos grandes obras de infraestructura pero subyace una subcultura del estrangulamiento y la discontinuidad. Contribuyen a ello la deficiente interconexión entre vialidades, los desvíos por obras y los ineficientes sistemas de cobro de telepeaje. Normas, reglamentos y disposiciones administrativas sobran, topes y obstáculos también, una severa eliminación de estos elementos físicos, manteniendo los mínimos necesarios pero bajo la óptica de un diseño donde se priorice al peatón, aunado a una política y campaña pública de cultura vial, será infinitamente más eficaz y económica que las absurdas, descoordinadas y onerosas acciones enaltecedoras del tope.

14

MILED MÉXICO

Domingo 23 de Noviembre de 2014

No habrá más sanciones a Rusia,

afirma Obama “Estados Unidos y la Unión Europea (UE) no planean, por el momento, imponer sanciones más duras a Rusia por su postura en el conflicto en Ucrania, afirmó el presidente estadunidense Barack Obama.”

E

stados Unidos y la Unión Europea (UE) no planean, por el momento, imponer sanciones más duras a Rusia por su postura en el conflicto en Ucrania, afirmó el presidente estadunidense Barack Obama. Las sanciones actuales ya son suficientemente dolorosas para Moscú, aseguró Obama en una conferencia de prensa celebrada en la ciudad australiana de Brisbane, al final de la cumbre del Grupo de los 20 (G20), en la que participan gobernantes de las principales economías del mundo. Obama dijo haber hablado varias veces sobre la crisis en el este de Ucrania durante la cumbre del G20 con el presidente ruso, Vladimir Putin, como hizo durante la reciente cumbre del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC). Según el mandatario estadunidense, esos encuentros fueron sinceros y en ellos le dijo a Putin lo mismo que ha dicho en público. Putin no puede violar el derecho internacional, enviar armamento pesado a los separatistas ni ignorar el acuerdo de Minsk por el que se decretó en septiembre pasado un cese del fuego en la zona, advirtió Obama. Si Rusia no cambia su actitud,

seguirá aislada, agregó el presidente estadunidense. Pero si Moscú cumple con lo que se le pide, seré el primero en retirar las sanciones, agregó. El mandatario ruso abandonó la cumbre antes de la difusión del comunicado final, su retiro ocurrió poco antes de que el presidente Barack Obama y los líderes europeos celebraran una reunión sobre Ucrania. De acuerdo con Putin, la cumbre se desarrolló en una atmósfera constructiva y dijo que, en efecto, algunos de nuestros puntos de vista no coinciden, pero las conversaciones han sido completas, constructivas y muy útiles. En febrero, Crimea se declaró independiente de Kiev y días después decidió su anexión a Rusia, lo que fue validado por Moscú. Esta decisión provocó el enojo de Estados Unidos y de los principales países de Europa occidental, lo que derivó en la imposición de sanciones económicas. En la región oriental de Ucrania, mientras tanto, 20 de 70 camiones de un nuevo convoy de ayuda rusa comenzó a cruzar la frontera con destino a la población ruso hablante. Los vehículos ingresaron sin permiso del gobierno de Petro Poroshenko, que el sábado ordenó el cierre de instituciones públicas y servicios bancarios en el este de Ucrania, particularmente en los lugares donde prevalece el movimiento independentista. Antes de salir de Australia, Putin declaró en Brisbane que la decisión de Poroshenko de detener la financiación del este separatista de Ucrania es un gran error, ya que corta del resto del país a estos territorios. M


INTERNACIONAL

Domingo 23 de Noviembre de 2014

Comienzan a evacuarrestos del

Malaysia Airlines MH17

L

“Las operaciones de evacuación de los restos del Boeing de Malaysia Airlines MH17.”

as operaciones de evacuación de los restos del Boeing de Malaysia Airlines MH17, derribado en julio en el este de Ucrania, comenzaron este domingo, cuatro meses después de la tragedia que dejó 298 muertos y detrás de la cual Occidente ve la mano de Moscú. Empleados de la autoproclamada República Popular de Donetsk cortaron con una sierra metálica el fuselaje y después un camión-grúa empezó a levantar los primeros pedazos de la aeronave, colocándolos en el remolque de otro vehículo. Les restos serán enviados a Holanda -de donde salió el vuelo- para que la Oficina de Investigación para la Seguridad (OVV), encargada de investigar las causas de la tragedia, los examine. El vuelo MH17, que hacía la conexión Amsterdam-Kuala Lumpur, fue abatido el 17 de julio cuando sobrevolaba la localidad

de Grabove, controlada por los separatistas prorrusos al este de Ucrania. Ucrania y los países occidentales afirman que el avión fue derribado por un misil tierra-aire proporcionado por Rusia a los separatistas prorrusos, mientras que Moscú lo desmiente. El pasado 10 de noviembre, el presidente ruso acusaba a las fuerzas ucranianas de bombardear “constantemente” la zona donde se estrelló el Boeing malasio MH17, impidiendo así una invest igación objetiva. Si Putin “continúa violando el derecho internacional, proporcionando armas pesadas a los separatistas en Ucrania, entonces el aislamiento que experimenta Rusia actualmente continuará”, indicó Obama este domingo durante una rueda de prensa al término de la cumbre del G20 en Australia.M

Suiza acogerá al médico cubano infectado con el virus del ébola en África

E

l ministerio de Salud de la Confederación Helvética confirmó que un médico cubano que trabaja en Sierra Leona en la lucha contra la epidemia de ébola y ha contraído el virus será tratado en el Hospital Universitario de Ginebra. La reserva se debe a que sólo el médico cantonal de Ginebra, Jacques André Roman, máxima autoridad sanitaria del cantón (provincia), es el único autorizado a dar informaciones sobre el estado del paciente y sobre las condiciones de acogida. “Por ejemplo, pudiera ser que por el estado del paciente, éste no fuera trasladado finalmente. Por ahora, estamos organizando todo lo necesario para que dicha acogida pueda realizarse” El paciente en cuestión es el doctor Félix Báez Sarría, especialista en medicina interna, quien forma parte de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve”, y que se encuentra en Sierra Leona desde pri-

meros de octubre. Según el ministerio de Salud cubano, el 16 de noviembre Báez, quien había atendido a pacientes con el virus, comenzó a presentar fiebre de 38 y 39 grados sin otros síntomas, y fue trasladado al Centro de Tratamiento para el Ébola “Kerry Town” en la capital de Sierra Leona, designado para tratar a funcionarios de Naciones Unidas y donde también trabajan profesionales cubanos. El comunicado hecho público por el ministerio especifica que el Hospital Cantonal está preparado para acoger al médico cubano “según los procedimientos establecidos hace mucho tiempo para garantizar la seguridad del personal y del conjunto de los pacientes”. Cuba ha enviado tres brigadas de especialistas sanitarios, incluidos médicos y enfermeros, a los países de África occidental más castigados por la epidemia de ébola. M

Netanyahu responderá con decisión al ataque de sinagoga

E

l primer ministro de Israel, B e n j a m i n Netanyahu, advirtió que responderá con decisión al ataque de hoy a una sinagoga, hecho que fue condenado por el líder palestino Mahmoud Abbas. El jefe del gobierno israelí agregó

que el ataques es un resultado directo de la incitación hecha por Hamás y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que encabeza Abbas, pero también de la irresponsable comunidad internacional. Por su parte el ministro israelí de Seguridad Pública, Yitzhak Aharonovitch, llamó a la comunidad judía de Jerusalén a evitar la venganza y permitir a la policía hacer su trabajo.

Dos palestinos identificados como Rassan y Uday Abu-Jamal, vinculados con un prisionero palestino liberado en un intercambio con Israel, ingresaron con un cuchillo, un hacha y una pistola a una sinagoga y mataron a cuatro judíos. Además dejaron heridos a otros ocho, pero al enfrentar a dos policías murieron, señalaron reportes de la prensa israelí. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Domingo 23 de Noviembre de 2014

En Tlaxcala consignan a presuntos

ladrones de cajeros automáticos “Fueron consignados ante un juez cuatro sujetos que presuntamente formaban parte de una banda de ladrones de cajeros automáticos.”

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que fueron consignados ante un juez cuatro sujetos que presuntamente formaban parte de una banda de ladrones de cajeros automáticos. La dependencia estatal detalló que Ricardo Vázquez Pérez, de 25 años, y José Ángel Valdez Dávila, de 32, fueron capturados el 14 de noviembre, cuando intentaban forzar un cajero automático ubicado frente al mercado municipal de Tlaxcala, en la capital de la entidad. El Ministerio Público de la Mesa de Detenidos inició una indagatoria correspondiente; durante la declaración ministerial ambos sujetos se identificaron como ex trabajadores de la empresa Cometra y que perpetraron otro asalto en complicidad

con otras dos personas, quienes aún eran trabajadores de la empresa de seguridad privada. De forma paralela los agentes ministeriales capturaron sobre la carretera federal TlaxcalaPuebla al otro cómplice, identificado como Fernando Hernández González. Estos sujetos reconocieron haber participado en el robo de otro cajero automático, abundó la procuraduría tlaxcalteca en un comunicado. “Se logró la desarticularon de una banda integrada por cuatro sujetos, quienes se dedicaban al robo de cajeros automáticos, por lo que fueron consignados y trasladados al Centro de Reinserción Social (Cereso) desde donde enfrentarán su proceso legal”, expuso. M

Detienen a integrante de banda

de robo a cuentahabientes

P

olicías municipales detuvieron a un integrante de una banda delictiva dedicada al robo de cuentahabientes que opera en el Estado de México y el Distrito Federal, informó el director de Seguridad Pública, Jorge Amador Amador. Refirió que un vecino, al llegar a la calle Portal de Mercaderes esquina Ixtapan en la delegación Iztapalapa, fue amagado y despojado de 20 mil pesos en efectivo, que retiró de una sucursal bancaria, por cuatro sujetos armados que descendieron de un Jeep Grand Cherokee Laredo, modelo 2007, negro, placas MPC-8302. En un comunicado, indicó que cuando los criminales vieron que habían sido descubiertos por familiares, dejaron abandonado el Jeep para darse a

16

MILED MÉXICO

la fuga a pie y uno de ellos hizo varias detonaciones de arma de fuego y se apoderó de un taxi que se encontraba cerca del lugar y huyó. “El delincuente a bordo del taxi y la víctima en su vehículo particular ingresaron al municipio en una persecución en la que alertaron a los uniformados que de inmediato apoyaron al ciudadano”, expuso Amador Amador. La persecución terminó en la calle de Ixtapan esquina con la calle Flamingos de la colonia Metropolitana 1ª Sección, donde se logró la detención de Armas González Jesús, de 50 años de edad, a quien al hacerle una revisión se le localizó el dinero robado y un arma de fuego calibre .22 milímetros con un cargador y cuatro cartuchos útiles. M

Posible, fijar pensión exista o no matrimonio o concubinato

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación amplió la posibilidad de fijar una pensión compensatoria después del divorcio, cuando una pareja conviva de forma constante y estable, exista o no un vínculo de matrimonio o concubinato. El caso se refiere a una pareja que convivió 40 años y procreó cinco hijos bajo el mismo techo, como una familia normal y estable, con el acuerdo de que la mujer se dedicaría a las labores del hogar y al cuidado de los hijos y el hombre aportaría los medios económicos. Sin embargo, luego de que la mujer fue diagnosticada con cáncer, el hombre la abandonó y no quiso hacerse cargo, por lo que ella acudió a un tribunal a solicitar una pensión.

En el procedimiento la quejosa descubrió que el hombre estaba legalmente casado con otra mujer de la que nunca se divorció y, según la legislación, era necesario que la pareja se encontrara libre de matrimonio para configurar una relación de concubinato. La Primera Sala resolvió que la pensión compensatoria y los derechos alimentarios forman parte de un núcleo de derechos para proteger a la familia, que puede estar conformada no solo por parejas casadas o en concubinato. Los ministros avalaron la ponencia que sobre este tema presentó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien aclaró que la pensión compensatoria es la obligación de otorgar una compensación periódica después del divorcio. M

Aprueban exámenes de promoción 266 policías

auxiliares del DF

C

omo resultado del proceso de promoción 2014 de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, 266 elementos acreditaron todas y cada una de sus evaluaciones, cumpliendo de manera íntegra los requisitos establecidos en la convocatoria emitida el 10 de julio pasado.

En un av iso publicado en la Gaceta Of icia l del Distrito Federa l, la cor poración dio a conocer el listado con el nombre de los elementos, quienes f ueron aprobados, eva luados, a na lizados y autorizados por la Comisión Técnica de Selección y Promoción. M


DEPORTES

Domingo 23 de Noviembre de 2014

MÉXICO GANÓ ORO Y PLATA

EN DUATLÓN EN LOS JCC

C

risanto Grajales tomó revancha y se colgó el metal dorado que no pudo obtener en Mayagüez 2010, al ganar el Oro en el duatlón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 en Veracruz. El triatlón fue convertido en duatlón en la XXII edición de los JCC en Veracruz por decisión de los organizadores.

MÉXICO

VA POR MEDALLA 3 MIL 500 EN LA HISTORIA DE CENTROAMERICANOS

L

a delegación mexicana buscará el sueño de llegar a la medalla tres mil 500 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En la XXII edición de la justa mesoamericana, el equipo tricolor espera llegar a dicha cantidad de preseas en la historia de este evento. Hasta el momento México totaliza 3205 metales, de los cuales 1120 son de oro, 1103 de plata y 982 de bronce; de esta manera, el cometido de llegar a la medalla tres mil 500 está distanciado por 295.

hacia el objetivo, aunado a la cancelación de algunas pruebas. En San Salvador 2002, México alcanzó las 361 preseas, y en casa, en la edición de 1990 sumó 298, cantidad que le permitiría llegar a las 3500. Conade informó en días pasados que México aspira a ser el ganador del medallero con 129 de oro, 107 de plata y 134 de bronce.

Sin embargo, los deportistas mexicanos en otras ediciones han rebasado las 300.

Con más de 700 deportistas el país anfitrión espera lograr el objetivo deseado, por lo pronto en deportes como clavados, tiro con arco, taekwondo, futbol y racquetbol hay esperanzas, más todas las sorpresas que siempre suelen presentarse.

Hace cuatro años en Mayaguez se sumaron 375 medallas para comandar el tablero, aunque ahora en Veracruz 2014 reaparecerá la delegación cubana, que se ausentó de los JCC del 2010, lo que complicará el camino

Cuba, Venezuela y Colombia no se pueden hacer a un lado en la lucha por los primeros lugares del medallero en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. M

Debido a las condiciones climáticas, la prueba de natación fue cancelada antes de iniciar la disciplina en los varones. La fuerza del mar sobrepasaba los límites permitidos para que los atletas se lanzaran al agua. Los competidores iniciaron con tres kilómetros de carrera, donde el veracruzano Crisanto Grajales y su compatriota, Abraham Castellanos tomaron de inmediato la punta con un tiempo de 8:36 minutos. M

BALOTELLI

BA JA POR LESIÓN

E

l artillero italiano del club inglés Liverpool, Mario Balotelli, causó baja por lesión de la selección de su país que se entrenaba para compromisos. próximos Balotelli, indica la nota de la Federación Italiana de Fútbol, sufre una sobrecarga en los aductores y una leve pubalgia que le impedió disputar el partido contra Croacia por la eliminatoria hacia la Eurocopa Francia-2016 ni el de mañana en el amistoso contra Albania. Antonio Conte, nuevo director técnico de la “azzurra” lamenta la baja de ambos futbolistas, sobre todo Balotelli, quien había sido convocado por él por primera vez desde que se hizo cargo del equipo. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Domingo 23 de Noviembre de 2014

MATOSAS

PIDE MÁS JUGADORES DEL LEÓN EN EL TRI

E

l técnico Gustavo Matosas pide más jugadores del León en el Tri del “piojo” Herrera, ya que después del mundial se le olvidó el gran nivel que tienen algunos jugadores del equipo, según el uruguayo. Entre los postulados por el estratega se encuentran el defensa central Ignacio González y Edwin Hernández, quien ya ha sido convocado por Herrera pero no ha

tenido muchas oportunidades de mostrarse durante los partidos. “Vean más jugadores del León para la Selección. Una chancecita para Nacho González, no sean gachos, para ‘Aris’ (Edwin Hernández), que si sumo los minutos de lo que han jugado es un disparate”. “Allá a mi cuate el ‘Piojo’, no seas gacho, a ver cuándo les das una chancecita, son tipos de lucha y de corazón, que han demostrado que no importan de dónde vengan. Sería buena que los vieran”, agregó mientras seguía con su discurso en torno al nivel de sus jugadores, especialmente el de Carlos “el Gullit” Peña, quien ha sido criticado en últimas fechas por su irregularidad. Según Matosas, los números del “Gullit” hablan por sí solos, inclusive lo calificó como una “bestia” jugando futbol. “Voy a hacer un número rápido para resumir a Carlos Peña, o ‘Gullit’, la ‘Bestia’ o como le quieran decir. Díganme, ¿qué otro doble cinco hay en el mundo que tenga más goles que él?, un nombre de alguien que tenga más goles que no tire penales ni faltas”, puntualizó. Sobre el partido decisivo que jugará su equipo la próxima semana contra Tijuana, el entrenador tiene algunas dudas respecto al 11 titular, empezando por el “gallo” Vázquez, quien se encuentra concentrado con la selección en la gira europea y “hay que esperar a ver cómo regresa”. Por otro lado, William Yarbrough ya se encuentra en condiciones de jugar después de la fractura de un dedo que sufrió hace tres semanas, pero Matosas considerará seguirle dando oportunidad a Christian Martínez. M

18

MILED MÉXICO

MÉXICO LLEGA A BIELORRUSIA PARA ÚLTIMO PARTIDO DE 2014

T

ras casi seis días en Holanda, la selección de México ya partió a Bielorrusia, donde sostendrá un partido amistoso frente al equipo local, con lo que cerrará su actividad futbolística en este 2014. En medio de una gélida temperatura, el conjunto que dirige Miguel Herrera llegó a esta ciudad, donde de manera inmediata se trasladaron a su hotel para comer. Posteriormente, el Tri se trasladó a una cancha cerca de su lugar de residencia provisional, donde el

equipo realizará una ligera práctica regenerativa. El “Piojo” Herrera trabaja en la alineación para el duelo ante el equipo bielorruso, la cual tendría cambios, sobre todo en el eje del ataque, ya que Raúl Jiménez y Giovani Dos Santos podrían estar de inicio. M

DANTE LÓPEZ

“LUCHAREMOS HASTA EL FINAL PARA CLASIFICAR”

E

l delantero paraguayo de Pumas, Dante López, aseguró que el equipo felino peleará hasta el final para poder meterse a la Liguilla.

El triunfo de la semana pasado sobre Cruz Azul en el Estadio Azul, les dio un poco de vida a unos Pumas que ya estaban casi resignados a tener que ver la Liguilla del futbol mexicano desde casa. En estos momentos el equipo universitario necesita vencer en su último duelo de Liga y esperar a que se den algunas combinaciones para poder “colarse” a la fiesta grande. M


GADGET

Domingo 23 de Noviembre de 2014

N

okia en un evento ha mostrado su propia tablet con Android, su nombre es N1, y es básicamente la vuelta al mercado de Nokia como fabricante, después de la compra por parte de Microsoft, cabe destacar que cuenta con muy interesante especificaciones, desde la batería hasta el procesador. Como podemos ver, en cuanto al diseño, no podemos hablar mucho de él, cuenta con un cuerpo de aluminio, si bien es cierto, tiene un gran parecido al iPad Mini de Apple, creo que es algo que podemos pasar por alto y aceptar las merecidas críticas. Por dentro, podemos encontrar una pantalla de 7.9 pulgadas, la cual tiene una resolución de 2048x1536 y tecnología IPS, además, cuenta con un interesante chip Intel Atom Z3580 que corre a 2.3 GHz, cabe aclarar que se trata de un chip de 64 bits, recordemos que Android 5.0 ya es compatible.

L

a cámara instantánea de Fujifilm es ligera, cómoda de tener en las manos y bastante llamativa. Su diseño robusto y colores pastel la hacen ver como una cámara de juguete. Toma fotos y las revela al instante. Toma fotos y las revela al instante, tiene diferentes filtros de luz para que

Por otro lado, cuenta con 2 GB de memoria RAM, una GPU PowerVR G6430 a 533 MHz, en cuanto al almacenamiento de queda con 32 GB, por el lado de conectividad nos topamos con Bluetooth 4.0, Wi-Fi a/b/g/n/ ac y USB C-type (reversible), sí, por fin un fabricante lo ha tomado en cuenta y se trata de una excelente jugada. En el apartado de cámaras tenemos: una trasera de 8 megapíxeles, mientras que la delantera trae consigo una de 5 megapíxeles. Cuenta con una batería de 5.300 mAh la cual nos daría hasta nueve horas de uso, en software, contará con Android 5.0 Lollipop de fábrica, pero vendrá cargado el launcher personalizado de Nokia,Z Launcher. M

tomes la mejor foto posible en cada escenario. No guarda las fotos de manera digital, usa pilas AA, no es resistente a golpes o agua (ni a ningún tipo de maltrato), el rollo únicamente alcanza para 10 fotos y el precio del rollo es bastante elevado. Las fotos no se pueden recortar. M

A

pple planea instalar de serie la aplicación de Beats Music en dispositivos con iOS, para que ésta forme parte del paquete de aplicaciones que vienen por defecto con los dispositivos.

plataforma como su servicio de música en streaming, buscando así plantarle una competencia seria a Spotify, y otros servicios, que se llevan todo el pedazo de pastel en el mercado. M

Las razones de esta decisión parecen ser claras, y obvias: que más usuarios puedan adoptar la

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

SAMO SE ‘QUITA’ EL SOMBRERO

D

o espués de grabar su tercer sencill a res “Doy un paso atrás”, Samo reg a la ciudad de Guanajuato para gra rez Juá tro Tea el bar un DVD-concierto en de canque contará con 17 o 18 temas Alfredo tautores consagrados como José Sanz, Jiménez, Juan Gabriel, Alejandro des, spe Ce sco nci Ricardo Montaner, Fra un es ro bre entre otros. “Me quito el som el er proyecto que nació después de hac vi tercer video en el Teatro Juárez, que que , tro tea e ést lo majestuoso que es o en vi lo increíble que tiene”, dijo Sam entrevista. M

Grabará película

en Hollywood

L

uis Gerardo Méndez, fue contratado para actuar en la película hollywoodense “The Brot hers Huffington-Fy nne. La firma del contrato, que se llevó a cabo entre el actor con la agencia de representación artística Paradin, fue anunciada en el marco de la clausura de la tercera edición del Festival Internaciona l de Cine de Los Cabos. M

Gerard Way

Regresa a México

como solista

E

l cantante estadounidense, Gerard Arthur Way Lee, ex integrante del grupo My Chemical Romance, agradeció a sus seguidores mexicanos las muestras de cariño, que le mostraron en su primer concierto como solista en México. El esperado músico, también comprobó que el público azteca le fue fiel, ya que fue uno de los más admirados de aquella formula donde se desempeñó como vocalista, porque el recinto de la colonia Polanco, recibió a más de tres mil espectadores. M 20

MILED MÉXICO

Domingo 23 de Noviembre de 2014

Björk

Festeja cumpleaños 49 con éxito de “Bjork: Biophilia Live”

L

a cantautora y productora islandesa Björk, famosa por éxitos como “It’s oh so quiet” y “All is full of love”, celebra su cumpleaños 49 con la proyección internacional de su cinta “Björk: Biophilia Live”.

Es una película-concierto, de Nick Fenton y Peter Strickland, que captura el proyecto multimedia y multi-disciplinar de Björk: Biophilia Live. Grabado en vivo en 2013 durante su “show” en el palacio de Alexandra en Londres.

voz de esta artista. En esta etapa experimental, sobresalió el álbum “Lifeïs too good” (1988), que les llevó a ser muy apreciados por la prensa británica y a recibir ofertas de grandes sellos discográficos, pero que ellos rechazaron.

Los siguientes cinco años editaron dos discos más: “Here today, tomorrow next week!” (1989), que tuvo menos éxito que el anterior, y “Stick around for Joy” (1992), tras el que ella anunció su retiro de la banda para escribir su propias canciones e iniciar su carrera La película muestra a Björk y su banda en solitario; a pesar de ello, hicieron tocando todas las canciones de ‘Biophilia un último álbum de “remixes” llamado Live’ y algunos temas más, con una “Its-It”. amplia variedad de instrumentos - digitales, tradicionales y otros completa- Durante ese trance también salió mente inclasificables. A finales de este “Gling glo”, un álbum tapizado de mes se prevé su lanzamiento en CD/ cortes de jazz y pop, en el que la DVD, Blu-Ray y otras formas digitales. cantante y poeta encontró por fin una libertad creativa. Björk Gudmundsdottir nació el 21 de noviembre de 1965 en Reykjavik, Islandia, El brillante trabajo “Debut” de padres y una familia de músicos bo- (1993) fue su primer álbum hemios. Durante sus primeros años se internacional en solitacrió con gente aventurera, una especie rio, producido por de hippies, donde ella era la única niña. Nellee Hooper; el cual conteA los 11 años grabó su disco debut ho- nía una vamónimo con algunos “covers” y temas riedad de pop del folclor islandés. Dos años más exitosos sentarde, formó su primer grupo llamado cillos como Exodus, con tintes punk y new wave. “Human behaAl año siguiente creó el grupo Tappi viour”, “Venus Tikarrass. as a boy”, “Big time sensuality”, A los 18 años grabó dos discos con la “Violently happy” banda Kuki, en la que persistió la parte y “Play dead”. Cada uno punk y algunas consideraciones polí- de los 12 temas era musiticas en las letras. Este proyecto tuvo calmente muy distinto pero como antecedente directo el grupo con un sonido clásico y moSugarcubes, en la que se aprecia la gran derno. M


ESPECTÁCULOS

Domingo 23 de Noviembre de 2014

STAN LEE

CONVIVE CON

SUS FANS

A

sus 91 años, el guionista, Stan Lee no deja de trabajar y ser creativo, inclusive, recientemente, ha trabajado en un nuevo superhéroe, el cual será de origen mexicano. Lo anterior lo dio a conocer durante la 45 Convención de Juegos de Mesa y Cómics, que se realizó en Cintermex. El popular personaje llegó a La Sultana del Norte para participar en el evento y aunque canceló sus actividades del primer día, final-

mente, le cumplió a sus fanáticos con una convivencia, en la que el costo del boleto era de más de 3 mil pesos. El creador de los “Cuatro Fantásticos” y “Los Vengadores” ofreció una charla y posteriormente, el público pudo disfrutar de una convivencia en la que se tomó fotos y hasta repartió autógrafos. M

CAPÍTULO

FINAL

L

as sesiones de The division bell, el último trabajo de estudio de Pink Floyd, en 1993, tenían su lado oculto: horas y horas de música grabada, mayormente instrumental, que mostraban a un grupo más interesado en revivir su sonido progresivo, planeador, de los años 70 que en construir canciones para ocupar el hit parade. Una selección de aquellas sesiones, 18 composiciones que duran 52 minutos, enriquecidas con nuevas pistas grabadas por David Gilmour y Nick Mason con un amplio equipo de colaboradores.

Es, ahora sí, el último disco de Pink Floyd, su punto y final, o así lo ha anunciado Gilmour. The endless river, que ha salido esta semana a la venta, puede agradar a los fans de la versión clásica de Pink Floyd, la de las piezas ambientales, envueltas en los teclados místicos de Rick Wright, de ritmos apaisados y construcciones catedralicias. No muestra perfiles inéditos del grupo, ni desvela inquietudes electrónicas fruto de la amistad del grupo, en los 90, con The Orb, como se insinuó. Suena impepinablemente a Pink Floyd, y lleva a la cabeza momentos icónicos de principios de los 70, como el álbum Meddle y piezas como Echoes, de Wright. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Domingo 23 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Te embarcarás en una inversión segura, pero no será la que estás valorando desde hace tiempo, sino que tendrá que ver con un sector más novedoso y pionero. Hoy alguien te ofrecerá una información en este sentido: estate muy atento.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Estarás a punto de estropear torpemente, debido a tu impulsividad y a una falta de sensibilidad, una cita con un amigo o con una persona especial, pero, si estás muy pendiente de tus propias reacciones, serás capaz de rectificar a tiempo y todo irá bien.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Sería deseable que te propusieras, hoy mismo, dedicar un tiempo al orden y a la limpieza general: no puedes seguir viviendo en el caos, que aumenta por días. Además, habrá otras razones poderosas para hacerla: tal vez recibas una visita inesperada.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Una cena especial, bien en casa o bien en un restaurante con encanto, podría ser lo que tu pareja necesita para salir de la rutina en la que está instalada últimamente. Es hora de que te des cuenta que no todo en esta vida gira en torno al trabajo. Reacciona.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Tu pareja te hará un reproche que te dolerá mucho porque, según tu punto de vista, no lo mereces en absoluto. No pierdas la calma ni caigas en el mismo error que ella: no te llevará a nada enfadarte. Tranquilízate y, luego, explica cómo te has sentido de forma calmada.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Estarás más nervioso de lo habitual, al menos parte del día, por un asunto que no termina de resolverse, pero no debes caer en los pensamientos recurrentes. Haz una actividad completamente distinta, no planeada, a poder ser contemplativa, en un entorno natural, y volverás a tu centro.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Para elegir tu propio camino, la senda por la que quieres seguir, no puedes escuchar tantas opiniones ajenas: escucha tu propia voz, y hazle caso. No tengas miedo a nada porque todo va a ir bien siempre y cuando confíes en que las cosas, si tienen que cambiar, lo harán para mejor.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Presenciarás una situación no del todo agradable en el trabajo, pero por más injusta y dolorosa que resulte no te interesa involucrarte demasiado: permaneciendo al margen será como verdaderamente ayudes a la parte más débil. En pocos días se aclarará todo.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Por motivos familiares, tal vez relacionados con una herencia, recibirás una considerable suma de dinero, pero éste sólo te servirá si lo empleas correctamente. Trata el asunto con racionalidad y no despilfarres o no sólo lo lamentarás tú, sino también tu familia.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Ojo con ciertos alimentos tóxicos que tendrás a tu alcance, pues si caes en la tentación luego te resultará muy difícil seguir con la dieta que te has propuesto. Recuerda que perder esos kilos de más no es algo que se pueda conseguir de forma milagrosa: requiere un esfuerzo por tu parte.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Debes hacer una llamada a una persona cercana que sabes que te está buscando desde hace días o semanas. No le hagas esperar más: queda con él o ella y sé generoso y compasivo, necesita, ahora más que nunca, tu afecto y tu cariño y tu comprensión.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 No tienes porqué sentir una gran atracción para decidirte a tener una cita, pues quizá sea en la propia cita donde descubras que te sientes atraído. No te cierres a esa persona que te pretende desde hace algún tiempo: tiene más cosas para aportarte de las que ahora supones.

BALLENA

LOBO

OVEJA

BURRO

OSO

BUEY

MURCIÉLAGO

MONO

CIERVO

PERRO

MORSA

CONEJO

VACA

BISONTE

FOCA

HIPOPÓTAMO

TORO

TIGRE

GATO

GORILA


RECREO

Domingo 23 de Noviembre de 2014

Mindy

ALINE BERNARDES

Robinson

M

i n d y Robinson (nació el 14 de febrero de 1980) es una actriz, modelo y estrella americana. M

MICHELLE SARMIENTO

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.