www.miled.com
MILED 1 MÉXICO
MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4316 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR SHEINBAUM PRESUME BAJA DE DELITOS DE ALTO IMPACTO MIENTRAS FUE JEFA DE GOBIERNO
JIRAFA BENITO LLEGÓ A AFRICAM SAFARI EN PUEBLA Benito se incorporará a una manada de otras siete jirafas africanas como nuevo semental
14
La disminución de delitos en la Ciudad de México se debió a cuatro ejes: atención a las Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación y Coordinación
16
Pese a diferencias, México y EU deben trabajar juntos El presidente de México compartió en sus redes sociales una foto junto a Michael McCaul y Randy Weber y Henry Cuellar, así como otros funcionarios de la 4T
12
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
2 MILED MÉXICO
Ante falta de agua en CDMX, equipo de gobierno de CDMX atiende quejas Martí Batres explica que un equipo conformado por Sacmex, Participación Ciudadana y Secretaría de Gobierno atiende esta problemática Sergio Camacho Ante las manifestaciones que se han registrado en diversas alcaldías de la CDMX por falta de agua, el jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que
un equipo conformado por el Servicio de Aguas (Sacmex), Participación Ciudadana y la Secretaría de Gobierno, atiende esta problemática. En conferencia de prensa, el mandatario afirmó que dicho equipo se reúne todos los días y desde hace tiempo trabajan para atender esta temática; además, de que acuden a los puntos en los que hay demandas de la población.
“Hay un equipo formado por Sistema de Aguas, Participación Ciudadana y
Secretaría de Gobierno, y atienden todos estos temas, están trabajando en eso todos los días y vienen trabajando desde hace tiempo en esta temática”, afirmó. Este martes, vecinos de la colonia Lomas Virreyes, en la alcaldía Miguel Hidalgo hicieron un bloqueo para manifestarse por la falta de agua en sus hogares, y falta de atención de parte del Sacmex. A esta movilización se sumó el alcalde Mauricio Tabe.
MILED MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DON MILED LIBIEN KAUI
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Director Ejecutivo
Director General Fundador
Presidente Editor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
MILED 3 MÉXICO
¡Se congelan en Chihuahua! Cae nevada en municipios serranos Desde la madrugada de este martes se comenzó a reportar la caída de nieve en zonas serranas de la entidad Dalia Quintana Ciudad Juárez.- El ingreso de dos frentes fríos al estado de Chihuahua provocaron la caída de nieve, aguanieve y lluvias en algunos municipios de la entidad. Desde la madrugada de este martes se comenzó a reportar la caída de nieve en zonas serranas de la entidad, como lo son en el municipio de Bocoyna en San Juanito y Ceeel, además de Madera, Guadalupe y Calvo, Belleza, el Vergel, entre otros.
La coordinación estatal de Protección Civil avisó desde el lunes sobre el ingreso de los frentes fríos número 29 y 30, los cuales mantendrán este tipo de climas durante el martes 23 y miércoles 24 de enero en diversas regiones de la entidad, días en los que se esperan fuertes vientos, lluvias y probabilidad de nieve. Con base en la información emitida por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la dependencia informó que para el transcurso de este martes se tiene la entrada del sistema frontal número 30 por la frontera noroeste y norte, en interacción con la humedad del Océano Pacífico y una vaguada en niveles altos de la atmósfera. Estas condiciones generarán un ambiente frío por la mañana y de templado a cálido por la tarde, así como temperaturas muy frías con heladas en la zona serrana, con un cielo de parcialmente nublado a nublado en gran parte del territorio estatal.
IMSS Bienestar abre registro para personas sin seguridad social en 23 estados Este documento será expedido para personas que no estén afiliadas al IMSS Ordinario, al ISSSTE o algún otro sistema de seguridad Juan Hernández El recién creado Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar abrió el registro para personas sin seguridad social en las 23 entidades con las que ha firmado el convenio para federalizar los servicios de salud. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, hizo la invitación este lunes 22 de febrero a través de un video que compartió en sus redes sociales, en el que detalló los requisitos para obtener la credencial del IMSS-Bienestar. En noviembre del año pasado, la credencialización inició sólo en Nayarit, Tlaxcala, Campeche, Baja California Sur y Colima, como una primera fase de pre registro para identificar a los beneficiarios. Este documento será expedido para personas que no estén afiliadas al IMSS Ordinario, al ISSSTE o algún otro sistema de seguridad. La meta, de acuerdo con el gobierno federal, es credencializar a más de 50 millones de personas.
“Recuerden que con IMSS-Bienestar hay derecho a recibir atención médica de calidad, por el hecho de ser mexicanos: medicamentos, consultas, cirugías, estudios de laboratorio”, comentó Robledo Aburto. MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
4 MILED MÉXICO
Despidos en el INE debilitan al árbitro electoral, advierte Xóchitl Gálvez Además, la candidata lamentó que Taddei Zavala haya prescindido de los servicios del responsable del Programa de Resultados Electorales Preliminares, situación que alertó, puede poner en riesgo el resultado de la elección presidencial Román Quezada La precandidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, expresó su preocupación por el despido de empleados y servidores públicos de experiencia del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que advirtió, “está debilitando a la institución”. Entrevistada luego de reunirse en privado con mujeres perredistas en instalaciones del Partido de la Revolución Democrática, la aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México señaló que si la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala no ha logrado hacer cambios más radicales en el INE es porque hubo seis consejeros que se mantuvieron firmes.
“Pero hay 5 (consejeros más), entonces con uno que jalen pueden cambiar las cosas. No sé, ojalá no, ojalá conservemos esa institución, porque no es de la presidenta, es de los mexicanos”, sostuvo. Gálvez Ruiz lamentó que Taddei Zavala haya prescindido de los servicios MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
del responsable del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), situación que alertó, puede poner en riesgo el resultado de la elección presidencial. “La verdad es que han renunciado a mucha gente que tenía una larga trayectoria en el INE, por el simple hecho de pertenecer a una administración distinta. Lo que me preocupa, por ejemplo, es que la persona encargada del PREP, un PREP que toda la vida fue super preciso, que cada elección presidencial fue súper acertado, el nuevo que llegue no sé si tenga el expertiz, la experiencia y sería muy dramático que este resultado no estuviera para la elección presidencial, entonces el tema es que en aras de poner a los cuadros a modo, se está debilitando -desde mi punto de vista- a la institución”, puntualizó. Dijo que espera que la gente que están sustituyendo en el INE tenga la experiencia para llevar a cabo la elección del próximo 2 de junio. “Eso es lo que yo digo, porque había gente con muchísima experiencia y hoy estaban nombrando a los nuevos funcionarios públicos, que han tardado meses porque no se ponen de acuerdo. Ese es para mí mi temor, que la gente que llega sí tenga la experiencia y el conocimiento”, insistió. Xóchitl Gálvez señaló que por ahora no puede decir si tiene confianza en la nueva administración del INE, pues eso se va a ir viendo con las decisiones que se tomen en el marco del proceso electoral. En este sentido, recalcó que un tema que no puede evadir el instituto es
la investigación del presunto desvío de recursos de Notimex a la precampaña de Claudia Sheinbaum. “Queremos que se investigue el caso de Sanjuana Martínez, porque ella misma dijo que el dinero ha ido a la candidatura de otra candidata. Si hubiera una cosa similar (en la alianza opositora), nombre, Morena haría un escándalo. Entonces, que nos demuestren que sí van a actuar y que sí van a investigar los posibles casos, a mí me parece que la multa de 60 millones por gastos excedidos de la campaña de la precandidata (de Morena) es poco. Todos vimos miles de espectaculares, vimos miles de bardas, miles de camiones, ojalá de verdad puedan hacer una evaluación clara”, apuntó.
Está debilitando a la institución”
MILED 5 MÉXICO
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
6 MILED MÉXICO
Diputada Salma Luévano junta firmas para tener una reunión con AMLO y abordar la agenda LGBT+ “Señor Presidente, necesitamos impulsar la agenda de Derechos Humanos de las personas de la diversidad sexual y de género”, dijo la legisladora trans de Morena Jesús Hernández Después de que en semanas pasadas el presidente Andrés Manuel López Obrador hiciera comentarios transfóbicos contra la diputada trans Salma Luévano, la legisladora de Morena lanzó una petición en internet para juntar firmas para que el titular del Ejecutivo la reciba y puedan abordar la agenda
LGBTTTIQA+. Ante las numerosas peticiones que ha hecho Luévano al vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, para reunirse con el presidente López Obrador, la diputada decidió publicar esta petición para juntar firmas.
“Señor Presidente, necesitamos impulsar la agenda de Derechos Humanos de las personas de la diversidad sexual y de género. “Le pedimos que: Programe y priorice una audiencia pública enfocada en la agenda LGTBIQ+ mexicana, para discutir avances y trazar planes de acción
para que se creen más protecciones legales para las personas de la diversidad. En este momento hay 17 iniciativas en Cámara, y dos de ellas están dictaminadas y listas para ser discutidas en Pleno. Es importante que esta agenda siga avanzando, para así contribuir a que esta violencia no siga cobrando vidas LGTBIQ+”, refirió la diputada Luévano en su petición. La diputada recordó que antes de recibir los comentarios transfóbicos del presidente López Obrador, sostuvo un saludo con el Presidente el 3 de enero en Motul, Yucatán, con quien acordó programar una reunión para exponer la agenda de la diversidad que ha trabajado desde el Congreso.
Caso Ayotzinapa: solicitará FGR 82 años de cárcel para Murillo Karam El extitular de la PGR enfrenta un proceso por su presunta responsabilidad en los delitos desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia por la desaparición de los 43 normalistas Jesús Hernández
Se preveía que este miércoles, los fiscales del caso hicieran la acusación formal contra Murillo Karam, quien permanece en la Torre Médica de Tepepan; sin embargo, un juez federal aplazó para abril de este año la audiencia de acusación, por segunda ocasión.
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará en abril una condena de 82 años de prisión contra el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam, por su presunta responsabilidad en los delitos desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa.
La diligencia, programada para el 24 de enero, fue diferida porque la defensa del exfuncionario en el sexenio de Enrique Peña Nieto continúa recabando entrevistas y datos de prueba a favor de su defendido, reportaron funcionarios federales. En septiembre pasado, la defensa de Jesús Murillo Karam solicitó posponer
MIÉRCOLES24 24DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES
por primera ocasión la audiencia, debido a que estaban en curso diversos juicios de amparo. Cabe recordar que el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, José Rivas González, concedió en noviembre del año pasado prisión domiciliaria a Murillo Karam, por su avanzada edad y su estado de salud. No obstante, el extitular continúa su proceso en la Torre Médica del penal de Tepepan, en Xochimilco, debido a que enfrenta un segundo proceso penal por el delito de tortura en contra de Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, señalado por la entonces PGR como sicario de Guerreros Unidos, a quien se responsabilizó de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
MILED 7 MÉXICO
Toluca: renovarse o morir El golpe de timón que el alcalde Juan Maccise ha tenido que enfrentar ante el desaseo que la administración de su antecesor le dejó, es proporcionalmente igual a la lucha electoral que se vivirá en el 2024
quedarse con la candidatura, Ricardo Moreno y Mónica Álvarez Nemer, empezaron a moverse desde hace varios meses, por lo que esta indefinición ha dado pie al desgaste y la elaboración de campañas negativas que aparecen en redes sociales.
Luis Felipe García Chávez
Sea quien sea el candidato, tendría que definir una ruta de reconciliación interna, que hasta este momento parece imposible, lo que puede provocar, -al igual que en otros municipios-, una división profunda.
Me parece una combinación negativa la que le ha hecho padecer su instituto político, donde a unos días de haber sido nombrado presidente Municipal, “agilizan” una toma de protesta como consejero estatal de su partido, ¿Cuál sería la razón para no darle este nombramiento desde que fue diputado? - que en todo caso parecería que nadie le veía futuro político desde que estaba en la cámara local. Lo anterior, puede leerse como una medida enfocada a refrendar la lealtad del alcalde, ante los constantes rumores de que por su cercanía con la administración delmacista, podría seguir la misma ruta de la elección a gobernador, sobre la dinámica entrega/pacto de la capital, obviamente a Morena. Morena, por su parte, sigue en modo permanente de incertidumbre, en el sentido de si cambia o no el género para la elección municipal, los actores que tienen mayores posibilidades de
Movimiento Ciudadano por su parte, además de ser en este momento, el único que irá solo a la elección, tiene ante sí el reto de continuar con la inercia positiva que en su momento le dio Samuel García y que inyectó, -aunque sea por unos días-, un fenómeno entre los sectores que tradicionalmente no votan, convirtiéndola en una esperanza de renovación. Por este partido, han manifestado su interés varias personas que desean alcanzar la candidatura, solo una será la o el elegido, pero la plataforma será la diferencia entre los candidatos ya en la etapa de campaña. Platicaba hace unos días con un
joven que se dedica a crear marketing político, coincidiendo en que Toluca debe transformarse en base a decisiones disruptivas que debieron haberse tomado desde hace décadas, la problemática de esta ciudad es compleja, pero tiene una peculiaridad: en las últimas administraciones, -por la razón que sea-, se ha venido “pateando el bote” para el que sigue, lo que ha generado que el desafío para enfrentar las dificultades sea cada vez mayor. Cuando esté artículo se publique, tendremos al primer presidente municipal procesado penalmente, -que independientemente de si se generó por cuestiones personales o no-, en el camino, se ha demostrado que, en cuestión de aplicación de las políticas públicas y corrupción, siguió el camino de los gobiernos anteriores, esperemos que sirva de precedente para que la confianza de la gente no muera y en consecuencia nos empecemos a acostumbrar a poner fin a la impunidad imperante. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
8 MILED MÉXICO
Los habitantes de la CDMX perdemos 152 horas al año frente al volante Ayer, a las 12:41 horas (Centro), en la Ciudad de México, el conductor de un vehículo automotor tardaba un promedio de 22 minutos con 11 segundos para recorrer una distancia de 10 kilómetros, 58 segundos más de lo habitual a esa hora. También, en ese momento, ser registraban 491 embotellamientos que complicaban más el ir de un lugar a otro. La velocidad promedio de un vehículo era de 27.05 kilómetros por hora Eduardo Ruiz-Healy Lo anterior de acuerdo con el Traffic Index 2023, un índice elaborado por la empresa neerlandesa TomTom que evalúa ciudades de todo el mundo según su tiempo de viaje promedio, costos de combustible y emisiones de CO2. El índice clasifica 387 ciudades en 55 países y puede verse en www. tomtom.com/traffic-index/ranking/ TomTom es una importante compañía neerlandesa que fabrica sistemas de navegación para automóviles, motocicletas y teléfonos móviles. En el sitio web arriba citado puede verse una tabla interactiva que muestra las ciudades clasificadas por su índice de congestión, el tiempo perdido en horas por año debido al tráfico en cada ciudad, así como el costo promedio de combustible y las emisiones de CO2. Dentro del Traffic Index 2023 la Ciudad de México aparece en el lugar 13, debajo de Londres (Reino Unido), Dublín (Irlanda), Toronto (Canadá), Milán (Italia), Lima (Perú), Bangalore (India), Pune (India), Bucarest (Rumania), Manila (Filipinas), Bruselas (Bélgica), Taichung (Taiwán) y Roma (Italia). En 2023, se necesitaron, en promedio, 26 minutos con 30 segundos para recorrer 10 kilómetros en la CDMX, 50 segundos más que en 2022. Quienes realizamos 230 viajes al año, cada uno de 10 kilómetros, perdimos 152 horas por esperas en el tráfico. 6 días con 8 horas desperdiciados sentados frente a un volante. En lo que a ese tiempo perdido se refiere, solo dos de las 387 ciudades superaron a la CDMX: Dublín (158 horas) y Lima (157 horas). Si se considera toda el Área Metropolitana de la CDMX, esta aparece en el lugar 21 en el Índice, debajo de las áreas metropolitanas de Manila, Lima, Bangalore, Sapporo (Japón), Bogotá (Colombia), Taichung, Mumbai (india), Kaohsiung (Taiwán), Pune, Nagoya (Japón), Bruselas, Bucarest, Messina (Italia), Ginebra (Suiza), Tokio (Japón), Funchal (Portugal), Taipéi (Taiwán), Osaka (Japón), Recife (Brasil) y Luxemburgo. En 2023 un conductor tardó 30 segundos más que en 2022 para recorrer 10 kilómetros. En 2023, un vehículo automotor en la CDMX emitió, en promedio, 983 kilogramos de CO2, 297 de ellos debido a la congestión vial. Y, de acuerdo con los cálculos de TomTom, el 30.2% del gasto total de la gasolina utilizada fue debido a dicha congestión. Lo que nos dice el Traffic Index 2023 es que los gobiernos de la CDMX, del Estado de México, de los 59 municipios mexiquenses y de un municipio del estado de Hidalgo (Tizayuca) que conforman el Área Metropolitana de la CDMX han fallado colectivamente en disminuir el problema del congestionamiento vial, el cual afecta la salud física y mental y los bolsillos de aproximadamente 22 millones de personas que en ella vivimos. ¿Qué harán para remediar este problema los gobernantes que elegiremos el 2 de junio? ¿Cómo, con qué recursos humanos, materiales y económicos le harán? ¿Tendrán la más mínima idea de qué hacer? Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
Se cumplen 7 horas de bloqueo en avenida Alencastre por falta de agua en la Miguel Hidalgo Las personas afectadas han exigido a las autoridades capitalinas se solucione su problemática; desde hace un mes no cuentan con el servicio Daniela León Se cumplen 7 horas de bloqueo en avenida Fernando Alencastre y su cruce con Alicama por vecinos de 12 colonias de la alcaldía Miguel Hidalgo quienes denuncian no cuentan con el servicio de agua potable. Las personas afectadas han exigido a las autoridades capitalinas se solucione su problemática de falta del vital líquido en sus hogares, que desde hace
un mes no cuentan con ella, denunciando que son cerradas las válvulas de los pozos aledaños dosificando el servicio.
“Para retirar el bloqueo pedimos que venga el director del sistema de aguas y se comprometa que no nos falta agua” dijo Rosalinda Medina habitante de la colonia Lomas Virreyes. Con ello han instalado una carpa y con un lazo impiden el paso de los automóviles y motocicletas, también en el lugar aún permanecen personal de la alcaldía y policías de tránsito que mantienen resguardada la zona.
MILED 9 MÉXICO
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
10 MILED MÉXICO
Aeronave se estrella en Canadá; hay seis muertos Una persona sobrevivió. El contacto con la aeronave de Northwestern Air se perdió poco después de que despegara Dalia Quintana Seis personas murieron cuando una pequeña aeronave que llevaba trabajadores a una mina en el extremo norte de Canadá se estrelló el martes poco después del despegue, dijo una fuente cercana a la investigación.
Una persona sobrevivió, de acuerdo con la fuente con conocimiento de la investigación del siniestro, que pidió el anonimato al no estar autorizada para hablar a los medios. La condición del sobreviviente no fue revelada. La policía federal y militar respondió al accidente en los Territorios del Noroeste. Unidades del ejército de Canadá en vehículos para nieve localizaron los restos mientras rescatistas descendieron en paracaídas desde un avión tipo Hércules. El Centro de Coordinación de Rescate Conjunto en la ciudad de Trenton, en la provincia de Ontario, dijo que el contacto con la aeronave de Northwestern Air se perdió poco después de que despegara a las 8H50 locales desde Fort Smith, localizado a 320 kilómetros al suroeste de la capital regional Yellowknife. El hospital de la localidad dijo que activó su protocolo de víctimas masivas mientras el coronel en jefe del territorio ártico, Garth Eggerberger, dijo que “hay pérdidas humanas” sin dar más detalles. La aerolínea Northwestern Air, operadora del avión de pasajeros Jetstream de doble turbohélice, dijo que se trataba de un vuelo chárter que llevaba trabajadores a una mina. Se estrelló a 1.1 kilómetros del final de la pista. Todos los vuelos desde Fort Smith fueron suspendidos hasta el miércoles. MIÉRCOLES2424DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
Ella es Teresa Gutiérrez, la nueva CEO de Tesla en México Teresa Gutiérrez cuenta con 20 años de experiencia en empresas trasnacionales Dalia Quintana Tesla designó a Teresa Gutiérrez como la nueva CEO de Tesla en México. Gutiérrez es consejera honoraria de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa CDMX. La ingeniera química por la Universidad Iberoamericana le dará seguimiento a uno de los proyectos más esperados en la industria automotriz: la nueva planta de Tesla en Nuevo León. Gutiérrez cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por el IPADE.
Cuenta con 20 años de experiencia en empresas trasnacionales como McKinsey, Nestlé, Mattel y Rappi. Hasta el año pasado, la directiva se desempeñaba como gerente general de Rappi en México. Previamente se desempeñó como directora de Marketing Digital y Medios para Latam en Mattel. Y trabajó durante 5 años en Nestlé como gerente de Planeación Estratégica. Donde uno de sus logros fue incrementar la distribución, ventas y maximizar las ganancias de la compañía. Gutiérrez también fue socia en la consultora McKinsey donde se especializó en los sectores de Petróleo y Gas y Bienes de Consumo. La nueva ejecutiva de Tesla también colaboró en Procter & Gamble de 2002 a 2004 donde participó en el proceso de la renovación de las marcas Zest, Camay y Escudo, así como en el lanzamiento de productos en pequeños mercados. “He desarrollado sólidas habilidades estratégicas de liderazgo y analíticas que me permiten gestionar equipos grandes y diversos, optimizar la experiencia del consumidor y aprovechar los datos y la información para identificar nuevas oportunidades y resolver desafíos complejos”, menciona en su cuenta de LinkedIn. Se considera una apasionada de la innovación, el impacto social y la transformación digital, y contribuirá con la misión de Tesla de crear una América Latina ‘más verde’.
MILED 11 MÉXICO
Trump gana primarias en New Hampshire; Biden también, pese a no estar en la boleta El expresidente de EU asesta un revés a su rival Nikki Haley en las primarias republicanas Dalia Quintana Donald Trump ha ganado las primarias republicanas de New Hampshire, asestando un revés a su rival Nikki Haley, a quien se le acaba el tiempo para establecerse como una alternativa viable a él, de acuerdo con proyecciones de medios. Es su segunda victoria consecutiva en su carrera por la candidatura presidencial republicana para 2024. Ganó los caucus de Iowa por 30 puntos porcentuales.
Escrutado 36% de votos, Trump obtenía 53.4% de votos, contra 45.6% de Nikki Haley, según la proyección de la agencia Associated Press. Trump celebró su triunfo. “Qué gran victoria”, dijo a sus seguidores. “Hemos tenido una semana increíble”. Acto seguido, se lanzó contra Haley. La verdad es que le fue muy mal”, dijo. “El gobernador [Chris Sununu] dijo que iba a ganar, que iba a ganar, que iba a ganar. Luego fracasó estrepitosamente”. La acusó de dar un discurso “como si hubiera ganado. No ganó. Perdió”. En las primarias de Nuevo Hampshire se reparten solo 22 delegados de los 2.429 que participarán en la Convención Nacional Republicana que este verano nominará al candidato a la Casa
Blanca. De momento, Trump se lleva 11 delegados frente a 6 de Haley, a falta de que se asignen los otros 5 a medida que avance el escrutinio. New Hampshire es la segunda parada de las primarias republicanas de cara a las presidenciales de noviembre, que empezaron el lunes pasado con los caucus de Iowa. Sin embargo, tras darse a conocer los resultados, analistas consideran prácticamente imposible que Haley pueda arrebatarle la candidatura republicana a Trump. De entrada, Trump ya hizo historia: con esta victoria, el ex presidente estadounidense se convierte en el primer candidato que no ejerce la presidencia en el momento en ganar tanto los caucus de Iowa como las primarias de New Hampshire. Ningún republicano ha ganado ambas y luego no ha sido nominado como el candidato presidencial del partido.
Biden gana sin aparecer
Por su parte, el presidente Joe Biden ganó las primarias demócratas, a pesar de que su nombre no aparecía en la boleta, indicó AP. La campaña para que los votantes anotaran el nombre del mandatario tuvo éxito, y se anota así su primera victoria de cara a la nominación. El actual inquilino de la Casa Blanca apenas necesitó que se hubiera escrutado un 1% de los votos para que cadenas como NBC News y Fox lo dieran como ganador de las mismas. Estas primarias se vieron envueltas en una controversia técnica debido a la decisión del Partido Demócrata de
romper con una tradición centenaria y dar inicio a su temporada electoral en Carolina del Sur el próximo 3 de febrero. La ley de New Hampshire, no obstante, obliga a celebrar las “primeras” primarias en el país y como resultado se llevó igualmente a cabo la votación. Aunque no será reconocida por el Comité Nacional Demócrata y el principal candidato, Biden, estaba fuera de las papeletas, hubo una campaña para que los votantes escribieran su nombre en las mismas. Sumando los delegados repartidos en Iowa y Nuevo Hampshire, Trump lleva 31, frente a los 14 de Haley, 9 de DeSantis y 3 de Ramaswamy. Para lograr la candidatura, se necesitan al menos mil 215 delegados. Haley reconoció su derrota y felicitó a Trump, aunque aseguró que la contienda está “lejos de haber terminado”. Para la campaña a la reelección del presidente estadounidense, Joe Biden, Trump tiene “prácticamente asegurada” la candidatura republicana después de ganar las primarias de New Hampshire. “Los resultados de esta noche confirman que Donald Trump prácticamente se ha asegurado la nominación republicana”, afirmó en un comunicado la jefa de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez, que también dijo que el movimiento del expresidente “ha completado su toma del Partido Republicano”. Para la jefa de campaña de Biden, “Trump está ofreciendo a los estadounidenses la misma agenda extrema que les ha costado a los republicanos elección tras elección”. MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
12 MILED
AMLO>> MÉXICO
dialoga con congresistas republicanos y demócratas en Palacio Nacional
MIÉRCOLES2424DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
MILED 13 MÉXICO
La reunión se llevó a cabo de forma privada en Palacio Nacional y tuvo una duración aproximadamente de dos horas Mauricio Salomón El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante la reunión que tuvo con congresistas de Estados Unidos, compartieron el criterio de que los países deben trabajar juntos aún por encima de las diferencias que se puedan tener. A través de sus redes sociales, el mandatario expresó sus conclusiones tras el encuentro que mantuvo con los republicanos Michael McCaul y Randy Weber y el demócrata, Henry Cuellar. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su encuentro con congresistas de Estados Unidos compartieron que aun con “nuestras normales diferencias”, deben trabajar juntos por el bien de México y Estados Unidos. “Conversamos con congresistas de Estados Unidos sobre el tema migratorio y la cooperación para el desarrollo. Los tres texanos: dos republicanos, Michael McCaul y Randy Weber y el demócrata, Henry Cuellar.
“Conversamos con congresistas de Estados Unidos sobre el tema migratorio y la cooperación para el desarrollo. Los tres texanos: dos republicanos, Michael McCaul y Randy Weber y el demócrata, Henry Cuellar. Congresistas estadounidenses expresaron su disposición a mejorar las medidas entre Estados Unidos y México en torno al comercio, migración y seguridad, durante la reunión privada que sostuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la tarde de este martes. “Necesitamos mejorar los puentes que tenemos, es muy importante, vamos a trabajar juntos el comercio, el turismo, la visas para tener más mexicanos trabajando en los Estados Unidos, es muy importante y también la seguridad, la migración, es algo que vamos a trabajar como socios. “Sabemos que necesitamos trabajar con el lado mexicano, vamos a buscar medidas, cómo podemos trabajar con México en muchas maneras. En el pasado, en los 90´s eran mexicanos los que iban a Estados Unidos a trabajar, ahora tenemos personas que vienen de más de 50 países del mundo y queremos tomar las medidas, que podamos manejar la seguridad y la migración”, dijo el demócrata Henry Cuellar a medios de comunicación, tras concluir el encuentro que duró dos horas. A pesar de que México ha pedido a Estados Unidos que no ceje en dar seguimiento a las acciones discriminatorias de Gregg Abbott, gobernador en Texas, contra migrantes, no se tocó el tema, aseguró el representante.
Trabajo en conjunto sobre migración
En materia migratoria, Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, comentó que los congresistas dijeron estar dispuestos a que el enfoque sea regional. “Hemos acordado que vamos a trabajar juntos una mirada regional, apoyando también la frontera sur de México, y Guatemala, una de las causas de origen de migración que nos interesa mucho”. Además, en materia comercial, los congresistas expresaron interés particular en el Istmo de Tehuantepec, que unirá a los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz, mediante una vía férrea que permitirá facilitar el paso de mercancías en la zona Pacífico.
Conversamos con congresistas de Estados Unidos sobre el tema migratorio y la cooperación para el desarrollo”
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
14 MILED
Jirafa Benito>> MÉXICO
llegó a Africam Safari en Puebla
MIÉRCOLES24 24DE DEENERO ENERODE DE2024 2024 MIÉRCOLES
MILED 15 MÉXICO
Benito se incorporará a una manada de otras siete jirafas africanas como nuevo semental Román Quezada El reto era enorme. Casi tan grande como transportar una jirafa de 4,5 metros y casi dos toneladas de peso por todo México. La odisea de la jirafa Benito de Ciudad Juárez a Puebla ha sido la buena noticia de la semana, en un país que no suele estar acostumbrado a las buenas noticias. Después de vivir ocho meses en condiciones deplorables, el animal ha llegado al parque de vida salvaje Africam Safari, en Puebla, donde se incorporará a una manada de siete jirafas como semental. Su traslado es una victoria para los movimientos animalistas que denunciaron el maltrato de las autoridades de Chihuahua y exigían unas mejores condiciones de vida para Benito. En torno a las 4.35 de la madrugada el convoy con la jirafa llegaba a las instalaciones de Africam Safari, tras más de 30 horas de viaje. “Después de una larguísima travesía Benito ya bajó”, se escucha decir a Frank Carlos Camacho, director del parque. “Lo vemos en muy buen estado, ya comió un poco, tomó agua. Está muy curioso por los olores y las cosas nuevas que hay aquí”, agrega en un video difundido a través de redes sociales. Junto a él, puede verse a la jirafa comiendo zanahorias en una habitación especial para jirafas, equipada con paja y arena en el suelo y calefacción para combatir las bajas temperaturas. El animal estará en observación dos días y después se integrará a la manada. “Va a estar aquí hoy y mañana y después va a salir al campo para acercarse a las otras jirafas, donde empezará a socializar”. Miles de personas han seguido la travesía de Benito y sus cuidadores a lo largo de 1.900 kilómetros y 11 Estados de la República. Resguardados por la Guardia Nacional y policías estatales, personal de Africam Safari estuvo a cargo del traslado de la jirafa en un remolque acondicionado para evitar el frío y la lluvia. “Está muy bien, ya empezó a tener contacto con los cuidadores en Africam que lo van a estar atendiendo por mucho tiempo. Los cuidadores tienen mucha experiencia con jirafas, son apasionados de los animales, saben cómo manejarlos, leerlos y entenderlos”, ha señalado Camacho. El traslado de la jirafa no hubiera sido posible sin la presión de un grupo de ciudadanos que llevaba denunciando desde hace meses la situación deplorable en la que se encontraba el animal. El grupo conocido en redes como ‘Salvemos a Benito’ emprendió una batalla judicial para sacarlo de ahí cuanto antes, aunque la burocracia entre el Gobierno de Chihuahua y el Gobierno Federal postergaron la agonía de Benito. “Estamos agradecidos con la gente de Juárez, agradecidos con la gente del Estado de Chihuahua (...) A pesar de que ha sido un animal que ha estado en condiciones un poco difíciles va a llegar a ser el semental de este grupo maravilloso y de esta nueva familia donde va a estar”, agrega Camacho. La jirafa, criada en cautividad, llegó el pasado mayo al Parque Central de Ciudad Juárez, un espacio público que depende del Gobierno del Estado. Fue encerrado en un terreno polvoriento donde solo había una caseta de cemento y una pequeña sombrilla para protegerse. La preocupación de los activistas creció cuando llegaron las bajas temperaturas del invierno y el animal empezó a desarrollar comportamientos compulsivos, signo de un
Benito no las conoce, pero estoy seguro de que le van a gustar, porque a sus primos africanos les encantan” fuerte estrés. Frank Carlos Camacho ha explicado que los siguientes pasos serán muy importantes para que la jirafa se acostumbre a su nuevo hábitat. “Lo iremos convirtiendo a una nueva dieta poco a poco para que no sea un impacto muy fuerte en su sistema digestivo. En Ciudad Juárez tenía un tipo de alimentación y acá le vamos a dar otra completamente distinta”. El nuevo menú incluye ramas de acacias africanas, árboles que las jirafas suelen comer en África y que Benito no había visto nunca. “Benito no las conoce, pero estoy seguro de que le van a gustar, porque a sus primos africanos les encantan”.
El caso de Benito pone el foco en las condiciones desastrosas en las que se encuentras muchos zoológicos en México y la incompetencia de las autoridades para mantener lugares dignos. De hecho, la legislación mexicana permite comprar un animal salvaje sin apenas restricciones, lo que ha provocado la proliferación de criaderos de estas especies. Como respuesta, también ha aumentado en el país la conciencia ciudadana sobre los derechos de los animales, articulando un movimiento social cada vez mayor que busca liberar a otros animales que viven en condiciones parecidas a las de Benito. Este es el caso de la elefanta Ely, del Zoológico San Juan de Aragón, en Ciudad de México, o el resto de animales que eran compañeros de Benito y que todavía permanecen en el Parque Central de Ciudad Juárez. MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
16 MILED MÉXICO
>>
Sheinbaum presume baja de delitos de alto impacto mientras fue jefa de Gobierno La candidata presidencial de Morena señaló que la disminución de delitos en la Ciudad de México se debió a cuatro ejes: atención a las Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación y Coordinación Sergio camacho La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, compartió en su cuenta de X que en la Ciudad de México se redujeron los delitos de alto impacto, por medio de cuatro ejes que implementó cuando fue jefa de Gobierno. MIÉRCOLES2424DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
“Con una estrategia de seguridad y 4 ejes: Atención a las Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación y Coordinación, en la Ciudad de México se disminuyeron significativamente los delitos de alto impacto. Les comparto los resultados”, escribió. Aseguró que en la Ciudad de México se redujo 59% los delitos de alto impacto; y que en 2022 fue el año con menor número de homicidios desde 1989. También, señaló que en la capital del país disminuyó en 74% el robo de vehículos, mediante los ejes que implementó y puso en operación la policía capitalina.
MILED 17
LU NES A VIERNES
MÉXICO
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
18 MILED MÉXICO
León presenta a Andrés Guardado como refuerzo para el Clausura 2024 El excapitán de la Selección Mexicana estuvo acompañado de su familia y el dueño del club Guadalupe Arce Andrés Guardado ya fue presentado como nuevo jugador de León donde portará el dorsal 17. Jesús Martínez, dueño del equipo, reveló que ‘El Principito’ eligió dicho número porque fue con el que debutó y con el que piensa retirarse. Guardado saltó a la cancha acompañado de un niño disfrazado del ‘Principito’, para después ser ovacionado por los aficionados de La Fiera y además, había un mariachi que lo recibió con la música mexicana. Una vez que tomó el micrófono, Andrés Guardado brindó un mensaje a la afición donde expresó su sentir por esta nueva etapa en su carrera. MIÉRCOLES2424DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
“Estoy feliz de estar aquí con una gran afición como ustedes, nos espera un futuro emocionante, lo voy a dejar todo por ustedes, espero se identifiquen conmigo”, afirmó Guardado. “Espero que este año sea un gran año para León y para todos nosotros”, sentenció el excapitán de la Selección Mexicana. El dueño del equipo fue el encargado de darle la playera con el dorsal 17, misma que Andrés se la puso de inmediato.
María José Alcalá asegura que México sí quiere unos Juegos Olímpicos Alcalá también habló sobre albergar la justa panamericana que le fue retirada a Colombia Guadalupe Arce La presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, aseguró que México sí busca albergar unos Juegos Olímpicos en un futuro cercano, sean de verano o de la juventud. En atención a los medios de comunicación, la presidenta del COM aseguró que no hay nada descartado, tal como se anunció en días pasados.
“No temos ninguna carta donde diga que no vamos a ser sede, lo que nosotros decimos:
queremos unos Juegos Olímpicos en México, sí, pueden ser de verano o de la juventud. Esa fue la plática que tuvimos con el Comité Olímpico Internacional”. Además, Alcalá habló sobre albergar también una justa panamericana. “Los Juegos Panamericanos 2027 nos daría mucho gusto poder presentar sede, hemos tenido comunicación con gente de Nuevo León”.
MILED 19 MÉXICO
El Vampiro se retira al finalizar el 2024: Este año será el mejor año de mi vida El Vampiro dirá adiós a los cuadriláteros este 2024 y el camino comienza en el primer gran evento de Triple A Guadalupe Arce Retirarse de la lucha libre no es fácil y más para un personaje que tiene 40 años de trayectoria dentro de la lucha libre en México. El Vampiro dirá adiós a los cuadriláteros este 2024 y el camino comienza en el primer gran evento de Triple A: El Rey de Reyes. Dorian Roldán, director general de la Lucha Libre AAA, dio a conocer la noticia de que el canadiense tendrá su gira de despedida. Una historia que comenzó en 1984 y que culminará este año. “Empezaremos con esta gran despedida que durará prácticamente todo el año y que marca un gran homenaje a esta gran carrera.
Mejor marco como es la gira Orígenes, los distintos eventos magnos o como lo es Triplemanía. Honor a quien honor merece”, aseveró el director general de la Caravana Estelar. Y agregó que arrancará con el evento televisivo en el mes de marzo en Saltillo: “Empezaremos con esta gran despedida que durará prácticamente todo el año y que marca un gran homenaje a esta gran carrera. Mejor marco como es la gira Orígenes, los distintos eventos magnos o como lo es Triplemanía” Por su parte, El Vampiro, quien, durante el anuncio, no ocultó su sentir y en un acto emotivo, cerró sus ojos y se limpió un par de lágrimas y expresó: “Estoy tan agradecido por la oportunidad que tengo en mis 40 años. Inicié en 1984, pero nunca disfruté ‘El Vampiro’ como lo estoy disfrutando hoy en día. Puedo convivir con mis amigos. Ir a cada ciudad o país a decirle (a la
afición) no adiós, sino gracias. Mi corazón está agradecido. Este año, Dorian, será el mejor año de mi vida y estoy totalmente agradecido, ya que estoy en casa con mi gente de Triple A”.
“Es un honor y un placer. Llevo más de 40 años de mi vida en esta industria y a estas alturas del partido, saliendo al ring, escuchar a la gente gritar ‘Vampiro’, ah (es emocionante). El único lugar al que puedo llamar hogar es México. Mi casa es Triple A, tenemos una historia muy larga. Yo me siento muy chiquito y Triple A es un monstruo. Los aficionados de la lucha libre en México son únicos en el mundo. Tengo mucho que hacer y lo voy a disfrutar “ / Vampiro
Abierto de Los Cabos contará con 4 top ten en la octava edición del torneo El torneo ATP 250 presenta dos cambios: la semana en el calendario y los horarios de los partidos Guadalupe Arce La octava edición del Abierto de Los Cabos contará con la presencia de cuatro tenistas ubicados en el top ten de la ATP se trata de Alexander Zverev (6), Stefanos Tsitsipas (7), Holger Rune (8) y Alex de Miñaur (10), sumado a la confirmación de Casper Ruud (11). “Un cuadro con estas características no se ve cualquier día en un torneo categoría 250, y cerrarlo en el número 62 es algo de admirar por el buen nivel de tenistas que vamos a tener esta semana”, comentó José Antonio Fernández, director del torneo. El certamen en esta ocasión coincide en el calendario con el ATP 500 en Río de
Janeiro, Brasil y un ATP 250 en Doha, Qatar, a lo que Fernández señaló que “el más atractivo en nombre, calidad y palmares somos nosotros, hoy tenemos esa fortuna y hay que aprovecharla”. Aunque en la organización reconocen que les benefició contar con dos torneos seguidos para concretar la presencia de los tenistas de dicho nivel porque una vez terminada la actividad en Los Cabos la mayoría de las raquetas viajarán al Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco.
“A lo largo de siete años el crecimiento ha sido exponencial, aunque Acapulco ayuda, el tener un 500 la semana siguiente en el país por supuesto que beneficia, aunque al ser categoría 500 tendrá unos jugadores adicionales de mejor nivel”, puntualizó José Antonio. La
participación mexicana en San José del Cabo está confirmada con Santiago González en dobles, quien buscará refrendar la corona que logró en 2023. Además, dos Wild Cards fueron otorgadas a Rodrigo Pacheco y Ernesto Escobedo, una tercera le pertenece al argentino Diego Schwartzman. Por primera ocasión el Abierto de Los Cabos se jugará en invierno y no en verano como las otras siete ediciones, otro cambio que experimentará será el horario. Las primeras dos rondas iniciarán a las 16:00 horas y los cuartos de final comenzarán a las 15:00 horas. “Los jugadores son los más favorecidos con este cambio, porque ayudará a que los horarios de entrenamiento sean más favorables”, indicó José Antonio. MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
20 MILED MÉXICO
Margot Robbie no es nominada a un Oscar Ryan Gosling fue nominado a “Mejor Actor de Reparto” por la cinta “Barbie” y los memes no se hicieron esperar Daniela León La revelación de los nominados a los Premios Oscar 2024 trajo varias sorpresas. Una de las que más se habla es sobre la nominación de Ryan Gosling en la categoría “Mejor Actor de Reparto” por su papel en “Barbie”. Lo insólito es que ni Margot Robbie, quien encarnó a la popular muñeca de Mattel, ni Greta Gerwig, directora de la cinta, figuran en la lista de los Premios de la Academia. Este hecho fue criticado, y
hasta motivo de memes, en redes sociales.
Además de su participación, el tema “I´m Just Ken”, interpretado por el mismo Ryan Gosling, también consiguió una nominación a “Mejor Canción Original”; mientras que “Dance The Night” de Dua Lipa tampoco apareció en el listado. La decisión de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dejó con mal sabor de boca a los fans de “Barbie”. Y con memes lo manifestaron, principalmente por el discurso feminista que aborta la cinta
Cristian Castro rompe el silencio sobre el estado de salud de Verónica Castro La actriz fue captada en noviembre pasado llegando al aeropuerto de la Ciudad de México en una silla de ruedas Daniela León La salud de la actriz y cantante Verónica Castro ha sido motivo de especulaciones desde finales de noviembre del año pasado, cuando fue vista llegando al aeropuerto de Ciudad de México en silla de ruedas, tras regresar de unas vacaciones. En ese momento, la famosa explicó a la prensa que había pasado por algunas operaciones y comentó: “Mis piernas no me dan mucho para correr y caminar”, aunque no ofreció detalles sobre la naturaleza de dichas cirugías.
Ahora, es su hijo, el intérprete de “Por Amarte Así”, Cristian Castro, quien decidió romper el silencio sobre la salud de su madre. En una entrevista en el programa argentino “Secretos Verdaderos”, Cristian expresó su opinión de que no cree que su madre esté realmente enferma, sugiriendo que podría estar actuando para atraer su MIÉRCOLES2424DEDEENERO ENERODEDE2024 2024 MIÉRCOLES
atención: “La verdad es que ella está actuando que está enferma porque me quiere ver. Las mamás a veces actúan como si estuvieran enfermas porque te quieren ver”, compartió el intérprete con una sonrisa. Asimismo, expresó su esperanza de que cuando pueda reunirse con Verónica, ella se sienta mejor. “Yo pienso que cuando llegue a ver a mi madre, ella estará bien. Se va a componer en un minuto. Cuando la abrace, le dé un beso, se le van a ir todas las enfermedades que pueda tener”, agregó de manera optimista. En tono de broma, Cristian mencionó que lo único que le pide a su madre es que se pinte el cabello, recordando que actualmente luce un tono grisáceo. En otro aspecto, Cristian Castro compartió sus reflexiones sobre la necesidad de afecto familiar y la distancia geográfica que los separa: “Nos necesitamos, pero yo soy muy del sur y a ella le gusta mucho el norte”. En cuanto a la relación de Verónica con Mariela Sánchez, la pareja de Cristian, sugirió que mantienen una muy buena relación. “Ya no me habla a mí, ahora le manda TikToks todo el día a Mariela. Ahora Verónica quiere viajar con (ella)”, expresó. La pareja tiene planeado visitar a la artista próximamente.
MILED 21 MÉXICO
Premios Oscar 2024: “Oppenheimer” lidera con 13 las nominaciones a lo mejor del cine Esta mañana dieron a conocer la lista de nominados a lo mejor del cine Daniela León Después de un tumultuoso año cinematográfico empañado por huelgas y paros laborales, los Premios de la Academia otorgaron el martes una lluvia de nominaciones a la exitosa película biográfica de Christopher Nolan, “Oppenheimer”, que competirá en 13 categorías. La obra de tres horas de Nolan, considerada como la favorita a mejor filme, recibió nominaciones a mejor película; la dirección de Nolan; nominaciones de actuación para Cillian Murphy, Robert Downey Jr. y Emily Blunt; y múltiples honores por el arte del drama sobre J. Robert Oppenheimer.
“Barbie”, de Greta Gerwig, no se quedó atrás con ocho nominaciones, incluidas las de mejor película; Ryan Gosling como mejor actor de reparto; America Ferrera como mejor actriz de reparto; y dos candidatas a mejor canción en “What Was I Made For” y “I’m Just Ken”. Pero Gerwig quedó sorprendentemente fuera del campo de los mejores directores.
nominada a 10 premios Oscar. Lily Gladstone, protagonista de “Killers of the Flower Moon”, se convirtió en la primera indígena estadounidense nominada a mejor actriz. Por décima vez, Scorsese fue nominado a mejor director. Leonardo DiCaprio, sin embargo, se quedó fuera del premio al mejor actor. Los Oscar se entregarán el 10 de marzo y serán transmitidos por ABC en Estados Unidos.
Tanto la épica de Martin Scorsese “Killers of the Flower Moon” (“Los asesinos de la luna”) como la versión de Frankenstein de Yorgos Lanthimos “Poor Things” (“Pobres criaturas”) también fueron ampliamente celebradas. “Poor Things” obtuvo 11 nominaciones, mientras que “Killers of the Moon” fue
“Oppenheimer” - 13 nominaciones “Pobres criaturas” - 11 nominaciones “Los asesinos de la luna”- 10 nominaciones “Barbie” - 8 nominaciones “American Fiction” - 5 nominaciones “Anatomía de una caída” - 5 nominaciones “La zona de interés” - 5 nominaciones “Los que se quedan” - 5 nominaciones
Películas más nominadas al Oscar 2024
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
22 MILED MÉXICO
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
MILED 23 MÉXICO
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024
24 MILED MÉXICO
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
LOS CABOS
XHMPJ
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2024