Miled México 25-10-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Plantea Mancera ampliar a todo México programa “El médico en tu casa”

6

SÁBADO 25 de Octubre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 801

Precio $5.00

MÉXICO

INTERNACIONAL Dilma Rousseff favorita en las encuestas

A mes después, Ángel Aguirre pide licencia

14

04

Tendrá respaldo federal gobierno interino de Guerrero

El gobierno de la República respaldará institucionalmente a la persona que el Congreso de Guerrero determine como gobernador interino de la entidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

DEPORTES Gol de Giovani nominado al mejor de España

18

GADGETS Music Beany el gorro que también funciona como manos libres

19

ESPECTÁCULOS The Walking dead bate récords de audiencia en América Latina

20

03


MÉXICO

Sábado 25 de Octubre de 2014

EPN: Asegurar que el estad

impere en todo el territo

El gobierno de la República respaldará institucionalmente a la persona que el Congreso de Guerrero determine como gobernador interino de

E

l gobierno de la República respaldará institucionalmente a la persona que el Congreso de Guerrero determine como gobernador interino de la entidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Luego de que el Congreso de Guerrero recibiera la licencia del gobernador Ángel Aguirre Rivera para separarse de su cargo, el mandatario federal se comprometió a que se trabajará con la nueva administración para asegurar condiciones de orden, seguridad y desarrollo para todos los

guerrenses. “Hoy México exige de quienes tenemos una responsabilidad pública, que trabajemos juntos anteponiendo el interés superior de la nación”, señaló. Advirtió que el reto común es redoblar esfuerzos para acelerar el desarrollo y asegurar que el Estado de derecho impere en todo el territorio nacional, que la ley se cumpla y se aplique sin distinciones ni privilegios en todos los estados y en todas las comunidades. “Estoy seguro de que en esta responsabilidad los

Congresos locales seguirán aportando su talento y diario trabajo en la construcción de instituciones públicas más sólidas y al servicio de todas y todos los mexicanos”, asentó.

interino de esa entidad. Desde aquí hoy quiero decir que el gobierno de la República respaldará institucionalmente a la persona que definan los diputados locales como titular del Ejecutivo estatal”.

Ante legisladores locales de las 32 entidades del país, el presidente Peña Nieto reconoció que la función de los diputados locales es de la mayor relevancia para la vida política de sus entidades.“Corresponderá al congreso del estado de Guerrero designar al gobernador

Al encabezar la clausura de los trabajos de la V Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), advirtió que en un país plural y diverso como México, las autoridades “estamos obligadas a actuar a partir de principios básicos de eficacia y

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Sábado 25 de Octubre de 2014

do de derecho

orio nacional

e la entidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

correspondabilidad”. Eficacia, que exige de cada servidor público cumplir con diligencia las obligaciones legales de su cargo y la corresponsabilidad precisa la suma de esfuerzos y coordinación para dar resultados a la sociedad que servimos, explicó. Celebró que en esta edición de la Copecol participen más de 500 legisladores de las 32 entidades federativas del país. “Este foro plural e incluyente es una clara muestra de la civilidad y madurez políticas que han alcanzado nuestra democracia, donde el diálogo constructivo y los acuerdos permiten avances relevantes”. Reconoció la importancia de esta conferencia como mecanismo de reflexión y punto de encuentro para fortalecer el federalismo legislativo. “Desde su creación, la Copecol ha demostrado que más allá de los colores o ideologías partidistas existe un interés común, por el desarrollo y el bienestar de los mexicanos”, subrayó. El mandatario federal dijo que la participación de los legisladores mexicanos es pieza clave en la construcción de las más importantes instituciones nacionales y estatales. Reconoció que gracias a la voluntad y visión del Constituyente Permanente, México ha logrado concretar un nuevo andamiaje legal

e institucional en materias cuya reforma se habían postergado por décadas. “Las 11 reformas estructurales alcanzadas han sentado las bases para construir un país más justo, más competitivo y con mayores oportunidades para todos”, sostuvo. El intenso trabajo parlamentario que se vivió en el Congreso de la Unión se complementó con la responsabilidad y el compromiso de cada una de las Legislaturas estatales. “Su trabajo también ha sido esencial para armonizar la legislación local con las reformas constitucionales aprobadas. Es sus manos ha estado la elevada encomienda de dar cauce, vigencia y operatividad a estas grandes transformaciones”, resaltó. Por ello, Peña Nieto hizo un reconocimiento a cada uno del Diputados Locales de México, independientemente del sentido de su voto, su análisis y discusión han sido esenciales en este histórico proceso legislativo. “Siéntanse orgullos de formar parte de Legislaturas cuyo trabajo trascenderá en el tiempo”, expresó al reconocer de manera especial a las Legislaturas que ya han adecuado su marco normativo a la Reforma Constitucional en Materia Educativa.

Asimismo, valoró el compromiso explícito que han manifestado de avanzar en el plazo constitucional establecido, con la armonización de las leyes estatales para ser consistentes con la Reforma PolíticoElectoral y el Código Nacional de Procedimientos Penales. “Estoy convencido de que en la medida en que logremos esfuerzos más coordinados y plenamente corresponsables, entre los diversos poderes y órdenes de gobierno, el desarrollo del país será más acelerado, más profundo y, sobre todo, más equilibrado. “Si bien cada entidad federativa vive condiciones y desafíos particulares, existen temas prioritarios como la vigencia y el fortaleci-

miento del Estado de Derecho, en el que es indispensable la unidad y articulación de esfuerzos institucionales a escala nacional”. Ratificó como presidente de la República su compromiso de mantener una relación de respeto y colaboración con los poderes estatales y gobiernos municipales, respaldándolos en el ámbito de las respectivas atribuciones, siempre en un espíritu de corresponsabilidad compartida. “Creemos en un federalismo articulado, en el que los esfuerzos locales se potencian y tienen un mayor impacto positivo al conjuntarse acciones del Gobierno de la República”, concluyó. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Sábado 25 de Octubre de 2014

Arely Gómez González Senadora de la República por el PRI

Los Derechos Humanos, desde el Senado

A mes después, Ángel Aguirre pide licencia El líder del PRD, Carlos Navarrete, adelantó que Aguirre está listo para asumir cualquier responsabilidad y consideró que la licencia ya era necesaria, dado que “ya va a pasar un mes de la desaparición de los normalistas”.

L

os recientes acontecimientos de Tlatlaya e Iguala ponen de manifiesto que los desafíos del país en materia de derechos humanos deben ser resueltos contundentemente para dar plena vigencia a los preceptos constitucionales protectores de los derechos humanos. Para ello, se requiere de fortalezas institucionales y de compromisos renovados por parte de los diversos actores políticos y sociales. Tales hechos marcan una alerta para las instituciones del Estado mexicano, toda vez que los niveles de penetración de la delincuencia organizada en los ámbitos locales de gobierno pueden poner en riesgo la adecuada relación entre gobernantes y gobernados, corrompiendo aspectos tan básicos para el ejercicio de autoridad, como el de la observancia de los derechos humanos. Desde la actual Legislatura del Senado se han impulsado y concretado nuevos ordenamientos, relacionados con una mejor observancia de los derechos humanos, definidos en un nuevo paradigma a partir de la reforma de junio de 2011. Entre ellos podemos mencionar la aprobación de diversas reformas al Código de Justicia Militar, con lo cual se dio cumplimiento a recomendaciones realizadas a nuestro país por instancias internacionales en materia de derechos humanos; el Código Nacional de Procedimientos Penales, que procura el debido proceso a favor de todo imputado. Una tarea inmediata para este cuerpo legislativo es la designación del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), órgano fundamental para el Sistema Nacional de protección no jurisdiccional de las libertades y derechos humanos en el país. La reforma de 2011 fortaleció el papel del ombudsman, al dotarlo de una mayor eficacia en sus recomendaciones. La CNDH también adquirió la responsabilidad de ejercer la facultad de investigación ante violaciones a los derechos humanos, atribución que antes de esa fecha correspondía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por ello, podemos hablar de que la institución del ombudsman tiene un más amplio rango de facultades y con un mejor nivel de eficacia. Toca ahora al Senado ejecutar el procedimiento para la designación de quien ocupará la presidencia de dicho organismo para los siguientes cinco años. En términos del artículo 102, apartado B de la Constitución Federal, además de los preceptos 9, 10 y 11 de Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el titular de este organismo será electo por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Senado, en un procedimiento de consulta pública transparente, pudiendo ser reelecto por una sola vez. Atendiendo a este mandato las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Senado han emitido el 16 de octubre la convocatoria respectiva, la cual llevará a la definición del encargado de tan alta responsabilidad, a más tardar el 13 de noviembre. Atento a estas consideraciones, el Senado buscará que el resultado de este proceso fortalezca el papel que la CNDH desempeña en nuestra sociedad ante situaciones lesivas de los derechos humanos como las ya mencionadas; pero que también se constituya en un agente colectivo para el impulso y la vigencia de la cultura de los derechos humanos.

4

MILED MÉXICO

A

27 días del ataque armado en Iguala contra normalistas, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, anunció su dimisión al cargo para bajar la tensión social y las manifestaciones radicales que exigen la presentación con vida de 43 normalistas y el enjuiciamiento de los responsables.

la masacre de Aguas Blancas, donde fuerzas del estado ejecutaron a 17 campesinos, hecho del cual se responsabilizó a Figueroa, obligándolo a pedir licencia definitiva ante el Congreso del Estado el 12 de marzo de 1996. El Congreso de Guerrero designó a Ángel Aguirre Rivero como gobernador sustituto.

En tanto, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega, advirtió que aún está en el aire si se concederá o no licencia a Aguirre.

Dieciocho años después, Ángel Aguirre se vio obligado a renunciar ante la presión de los normalistas de Aytozinapa y padres de los 43 desaparecidos que negaban el reconocimiento a Aguirre en las investigaciones, y la presión de manifestaciones radicales de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).

Dijo que aunque el PRD ya haya hecho sus acuerdos, serán los diputados de Guerrero los que definan si se concede la licencia al cargo a Ángel Aguirre y se designa a un gobernador interino o si se le niega la licencia y entonces tendría que seguir al frente del cargo. El legislador del PRD en Guerrero dijo que a partir de que Ángel Aguirre pidió licencia al cargo, quien asume la función de gobernador en tanto se nombra un interino o se desecha la solicitud de licencia es el secretario de Gobierno, Jesús Martínez. Ángel Aguirre se convirtió en el segundo gobernador de Guerrero que pide licencia renuncia tras un ataque contra civiles. Rubén Figueroa Alcocer sólo gobernó tres años, luego de que el 28 de junio de 1995 ocurriera

“Yo dije públicamente que si mi separación del cargo ayudaba a resolver este asunto, no habría objeción en ello, y señalé también que mi obligación era asumir con responsabilidad esta emergencia. “En razón de lo anterior para favorecer un clima político que ponga la atención en estas prioridades, he decidido solicitar licencia al Congreso del estado”, dijo. Antes de retirarse, Ángel Aguirre dijo que se iba bajo protesta, pues su salida del gobierno no era el debate principal, sino la búsqueda y localización de los 43 jóvenes desaparecidos. M


MÉXICO

Sábado 25 de Octubre de 2014

Imagen del PRD está dañada por caso Ayotzinapa: Barbosa Blindaje en Guerrero para garantizar seguridad:

E

l coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, Miguel Barbosa, aceptó que la imagen de ese partido está sumamente dañada por lo que ocurre en Guerrero por el caso Ayotzinapa. Sin embargo, subrayó que después de la separación de Angel Aguirre Rivero como gobernador de la entidad, corresponde al gobierno federal dar resultados en la localización de los normalistas desaparecidos.“Hay que resolver pronto esto o podemos ver muchas más cosas de las que ya se expresaron. No quiero yo ser el agorero de las cosas graves”, externó en entrevista Barbosa Huerta.

Osorio Chong

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que por instrucción presidencial se blindará Guerrero para cuidar a la población y garantizar la seguridad en la entidad.

Por separado el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el órgano legislativo, Jorge Luis Preciado, consideró que el país tiene una imagen muy deteriorada por el asunto de los normalistas que, incluso, podría poner en riesgo a quienes quieren venir a invertir. Enfatizó, no obstante, que “lo más importante es encontrar a los muchachos; creo que ese es el paso obligado y, por supuesto, buscar a los autores materiales e intelectuales”. Los legisladores fueron entrevistados por separado después de

Además, dijo que respetan la decisión que asumió Ángel Aguirre Rivero de solicitar licencia para separarse de su cargo como gobernador de la entidad. En breve entrevista, reveló que el presidente Enrique Peña Nieto lo instruyó a realizar todo un blindaje para cuidar a la población, a fin de lograr la tranquilidad y evitar acciones de cualquier otro tipo. “Fue una decisión que respetamos de Ángel Aguirre, creo que la normalidad nos toca a todos, tenemos que trabajar para que ésta se dé con mayor prontitud, tenemos que tomar acciones de inmediato”, puntualizó. M

F

la inauguración del Simulador de la Conferencia de las Partes (COP 20), organizado por las comisiones de Relaciones Exteriores-Organismos Internacionales, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Especial de Cambio Climático. M

ernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior apuntó que el último pliego presentado por la Asamblea General Politécnica fue la semana pasada, por lo cual se le dio contestación el día de ayer, en donde se muestran tres caminos distintos. Precisó que uno de esos caminos es la reunión de la mesa de diálogo, que tiene como finalidad establecer las bases y las reglas para

el Congreso Politécnico. Apuntó que la idea de la mesa es sentarse y regularizar la vida académica y admimistrativa del instituto, y que se reúna la comunidad politécnica nacional representativa en su mayor número, incluyendo a todos los sectores del IPN para discutir. Destacó que tanto los maestros como los alumnos estarían incluidos, toda la comunidad académica. M

Refrenda Cienfuegos combate a la ilegalidad con apego a la ley

L

a seguridad y protección de cada mexicano debe ser “el eje donde debe gravitar nuestro accionar” como elementos de las Fuerzas Armadas, porque “no podemos combatir la ilegalidad con ilegalidad”, aseguró el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos. Los integrantes de las Fuerzas Armadas “no podemos ni debemos permitirnos rebajar nuestros actos a niveles que son propios de delincuentes”,

refrendó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ante el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la ceremonia por la entrega de menciones honoríficas a personal del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, insistió que “toda actividad que realizamos, la pasión con la que actuamos y las decisiones que asumimos, deben ser firmes pero al mismo tiempo razonadas”. En la explanada Damián Carmona, del

Campo Militar Número Uno, agregó que todas las actuaciones de los integrantes de las instituciones castrenses deben estar “siempre apegadas a la ley, siempre orientadas a preservar los derechos fundamentales”. Acompañado por el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, subrayó que “cualquier acción contraria a estos preceptos, empaña a nuestra institución y es motivo para ejercer estrictamente justicia”. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Javier Santiago Castillo Consejero del INE y profesor con licencia de la UAM-Iztapalapa

Monitoreo a los medios electrónicos: el ser y el deber ser

E

l modelo de comunicación política que definió la reforma constitucional y legal de 2007-2008, buscó propiciar equidad en la contienda en materia de radio y televisión. Su compleja aplicación y el virtual enfrentamiento que suscitó entre la autoridad electoral y las empresas de medios, transcurrió ante una actitud meramente presencial de quienes la habían promovido en los espacios legislativos. El entonces Instituto Federal Electoral debió defender la ley en la más completa soledad, sin acompañamiento de quienes suelen pronunciar encendidos discursos prociudadanos o prodemocráticos. La esencia del modelo fue conservada en la reforma electoral de este año. En ella, destaca el mandato al Instituto Nacional Electoral de emprender monitoreos de espacios radiofónicos y televisivos que difundan noticias. Todos podemos estar de acuerdo en que la democratización de los medios de comunicación aún es una asignatura pendiente de nuestro sistema democrático. Todos desearíamos medios más abiertos, plurales, coadyuvantes efectivos del desarrollo democrático. Sin embargo, el logro de ese objetivo no corresponde a una sola institución, como el INE, sino al Estado en su conjunto. Por supuesto, las televisoras y radiodifusoras y, en general, las empresas noticiosas tienen el ineludible deber social de hacer su aporte a ese anhelo nacional. Por ello resulta algo más que desafortunada la agraviante misiva enviada por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión al consejero presidente del INE, y en la que se reprocha a esta institución la decisión de realizar un monitoreo como un acto lesivo a la libertad de expresión. Sin tomar en cuenta tales excesos, sostuve que la idea de monitorear programas de espectáculos y de opinión, pareciera atractiva; sin embargo, hoy por hoy representa un desbordamiento del mandato que le da al instituto el artículo 185, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. De iniciar esa ruta, habría que monitorear todo tipo de programas, como los de concursos, e incluso la transmisión de partidos de futbol, si recordamos algún caso del pasado mediato. El tema fue objeto de un encendido y muy ilustrativo debate en el seno del Consejo General, el pasado 22 de octubre. Hubo posiciones favorables a que se ampliara el monitoreo en programas de espectáculos y de opinión. En medio de ello, se dio un debate implícito: el de los alcances y modos de actuar de la autoridad. Para algunos, en bien del avance democrático, es válido realizar una interpretación extensiva de las facultades de la autoridad y realizar acciones que la ley no prevé. Otros más, entre los que me incluyo, sostuvimos que la autoridad administrativa sólo puede actuar si ha sido habilitada para ello mediante una disposición normativa. Considero que una autoridad desbordada no sirve a la sociedad con legalidad y eficacia. De ahí la importancia del principio de reserva legal pues cuando la autoridad hace sólo aquello para lo cual está legalmente facultada, se brinda una garantía a los gobernados y les da certeza de los límites que debe observar en su actuar. No debemos olvidar que el objetivo del monitoreo es conocer el tratamiento que se dará a las precampañas y campañas electorales de los precandidatos, candidatos de los partidos políticos y, en su caso, candidatos independientes y consultas populares en los programas que difundan noticias. Es un mecanismo preventivo, que favorece la equidad en la contienda. Su objetivo no es identificar conductas irregulares; por tanto no tiene efectos vinculantes. No puede negarse que en el desarrollo de las precampañas y campañas hay conductas ilícitas. Estos actos, sin embargo, no se persiguen de oficio como resultado del monitoreo: deben ser denunciados por quienes detecten estas faltas. Con independencia de mis particulares concepciones sobre el deber ser en este tema y sobre la forma como debiera perfeccionarse la regulación respectiva, asumo que los consejeros electorales estamos obligados a la aplicación de la ley en sus exactos términos, sin pretender ampliar sus alcances y significados, ni colmar sus silencios. Así lo hice.

6

MILED MÉXICO

Sábado 25 de Octubre de 2014

Plantea Mancera ampliar a todo México

programa “El médico en tu casa” “El esquema de atención del programa “El médico en tu casa” debería ser replicado a nivel nacional para multiplicar sus beneficios entre miles de mexicanos, consideró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.”

E

l esquema de atención del programa “El médico en tu casa” debería ser replicado a nivel nacional para multiplicar sus beneficios entre miles de mexicanos, consideró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. En la celebración del Día del Médico, destacó que con esa estrategia se han visitado 400 mil casas y “el alcance en el número de personas obviamente se multiplica, porque en cada hogar que se visita se atiende a todos los integrantes”. Acompañado por el titular de la Secretaría de Salud, Armando Ahued Ortega, el mandatario subrayó la importancia de que en su gobierno tienen los programas sociales, como “El médico en tu casa”, que recientemente comenzó a aplicarse en las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

Explicó que durante las visitas hogar por hogar que se hacen para acercar a la ciudadanía el servicio médico, han sido encontrados “adultos mayores, embarazadas y jóvenes que necesitan algún tratamiento”. Mancera Espinosa también reiteró su llamado de unidad para que todos los mexicanos puedan alcanzar la paz, ante los hechos de violencia que se registrado en territorio nacional.

tades”.

“Hoy el país requiere de curaciones, hoy el país requiere de sanear, de encontrar sanidad, de algo que seguramente también ustedes también van a contribuir. Requiere encontrar esa medicina para la paz que todos queremos, y esa unidad que todos queremos es la suma de volun-

Durante este acto también participó como invitado Juan Ramón de la Fuente, quien sostuvo que como médicos no pueden ni deben ser indiferentes frente “a la barbarie, a la sin razón y estupidez que está generando tasas de mortalidad en nuestro país que son inadmisibles”. El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró que debe haber un “basta” a las muertes violentas, que incluso están incidiendo en algunos indicadores, como la esperanza de vida al nacer. “Es tiempo de decir ya basta, no a la muerte que es absurda por ser violenta, no a la impunidad que lo auspicia, no a la corrupción que lo propicia. Sí a la vida y sí a la dignidad humana, esos son los valores de la Medicina y los que debemos procurar que haga suya la sociedad mexicana”, externó De la Fuente Ramírez. M


DISTRITO FEDERAL

Sábado 25 de Octubre de 2014

Proyectan tecnología para ingresar Tenencia y predial

al Metro mediante teléfono celular “El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega, anunció que el organismo formalizará convenios con el IPN para aplicar programas piloto que permitan el acceso mediante el uso del teléfono celular.”

E

l director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega, anunció que el organismo formalizará convenios con el IPN para aplicar programas piloto que permitan el acceso mediante el uso del teléfono celular. Durante la develación del boleto conmemorativo por el 30 aniversario del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital (Citedi) del IPN en Tijuana, Baja California, adelantó que con su apoyo también se modernizarán los lectores del sistema de peaje. La directora del Citedi, Mireya Saraí García Vázquez, subrayó a su vez la importancia que ha tenido el Metro en el crecimiento del centro, y expresó la disposición de sus integrantes para colaborar nuevamente con la modernización de ese medio de transporte, en beneficio de sus más de 5.3 millones de usuarios diarios.

luego dio lugar a la tarjeta bancaria en México. “Pero ahora es necesario dar un nuevo brinco tecnológico para facilitar el acceso a los usuarios, por ello se recurre a la experiencia de las instituciones especializadas”, como ese centro de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), subrayó. A la ceremonia realizada en la sede del Metro asistieron directivos del Citedi, entre ellos la coordinadora de Procuración de Fondos y del 30 aniversario del organismo, Myriam Janett Ángeles Valencia, y los subdirectores generales de Operación del Metro, Salomon Solay Zyman, y de Mantenimiento, Óscar Díaz González. M

Ortega Cuevas destacó el trabajo del personal calificado del Citedi, por lo que la institución a su cargo ha planteado un convenio sobre la exploración del sistema de peaje y el pago de tarifa a través de teléfonos móviles, como ya se hace en otros países.

del DF podrán pagarse con puntos de tarjetas

A

partir del 1 de noviembre en la capital del país se podrá pagar la tenencia, el predial y la contribución de mejoras con los “puntos” de recompensa que Bancomer, Banamex y Comercial Mexicana otorgan en las compras de los consumidores. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, resaltó la importancia de ese apoyo para los contribuyentes, si se toma en cuenta que la capacidad de pago con puntos es muy alta y la utiliza un grupo importante de habitantes de la ciudad. “Hoy queremos anunciar a la ciudad que podrá pagar contribuciones con su gasto. Eso es un poco la lógica que estamos planteando: tú compra tus bienes y servicios y has lo que tengas que hacer, que al mismo tiempo que cubres tus necesidades vas a generar los puntos que te van a servir para realizar el pago de contribuciones”, explicó. Mancera Espinosa subrayó que con ese acuerdo se ofrece un beneficio a través del consumo, pues los contribuyentes encuentran un retorno de su propio dinero mediante el mecanismo establecido de los puntos. M

Recordó que el Sistema de Transporte Colectivo innovó con la banda magnética del boleto, que

Convoca Azcapotzalco a concurso

por Día de Muertos L

a delegación Azcapotzalco convocó a los vecinos a participar en el tradicional concurso de ofrendas en el camellón de Calzada Camarones, a un desfile de catrinas, calaveras y lloronas y a la competencia de calaveritas en homenaje al escritor José Emilio Pacheco.

Con motivo de la jornada del Día de Muertos, el titular de la demarcación, Sergio Palacios Trejo, detalló que la competencia busca preservar las costumbres mexicanas y fomentar la creación literaria. Los ganadores del certamen serán revelados y premiados en ceremonia

realizada el próximo 2 de noviembre en la explanada delegacional, donde se entregarán tres mil pesos al primer lugar, dos mil al segundo y mil al tercero. Además, recordó, se realizará el Tradicional Concurso de Ofrendas en sobre el camellón de Calzada Camarones, . M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Sábado 25 de Octubre de 2014

Raúl Rodríguez Cortés @RaulRodriguezC raulrodriguezcortes.com.mx

Estudiantes de ingeniería crean robots

para Expo Monstruos en Puebla

Gran angular

Y

a rodó la cabeza de Ángel Aguirre y ya esbozó Murillo Karam una línea de investigación con narrativa y móvil, pero los 43 normalistas no aparecen. Puede decirse, por lo tanto, que la situación casi no ha cambiado al cumplirse un mes de la tragedia que tiene indignado al país entero y en crisis al gobierno de Peña Nieto. El procurador general de la República dio a conocer el miércoles 22 de octubre una primera narrativa oficial de lo ocurrido, sobre la base de las investigaciones y de la declaración, al parecer crucial, de Sidronio Casarrubias, jefe de la organización criminal Guerreros Unidos, detenido la semana pasada, quien imputó directamente como autores intelectuales de la muerte de seis normalistas y la desaparición de 43, al ex alcalde José Luis Abarca y a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa. Para evitar que los estudiantes de Ayotzinapa “sabotearan” el informe que ésta rendiría como presidenta del DIF local, Abarca ordenó que los frenaran a los encargados de seguridad pública Felipe Flores Velázquez y César Nava González. En un primer intento por detenerlos mataron a tres normalistas y, en una segunda intentona, al joven jugador de un equipo de futbol, al chofer del autobús en que viajaba y una señora que por ahí pasaba. Después detuvieron al grueso de los normalistas y los remitieron al cuartel de la policía de Iguala de donde fueron sacados en la madrugada por policías del municipio de Cocula que, a su vez, los entregaron a sicarios de los Guerreros Unidos. Según el capo Casarrubias, él ordenó a un sujeto apodado El Gil que se deshiciera de ellos ya que, seguramente, eran parte de la banda rival llamada Los Rojos. El Gil se los llevó hacia Pueblo Viejo y ya no se supo más de ellos. Esa es pues la narrativa de los hechos y el móvil, con imputaciones directas con las que se corre el riesgo de que todo quede en la probanza de que la responsabilidad recae en la pareja Abarca, como si ellos fueran las únicas autoridades municipales, locales y hasta federales que trabajan con o para la delincuencia organizada. Algo así como una pareja solitaria, tanto o más que el Mario Aburto que solito, según la verdad jurídica, asesinó a Colosio en 1994. La argumentación, por lo demás, tiene otro elemento poco aceptado por la opinión pública: la confusión, el hecho que El Gil y sus Guerreros Unidos hayan pensado que los jóvenes de Ayotzinapa eran sicarios de Los Rojos. Demos el beneficio de la duda a esa forzada narrativa que, de todas maneras, no lleva a encontrar a los desaparecidos ni vivos ni muertos, como tampoco lo consigue la salida del de Ángel Aguirre del gobierno, aunque sin duda aportará un poco de distensión a la crisis. El mismo miércoles del anuncio de Murillo Karam la tensión creció en Iguala: la alcaldía fue incendiada y las tiendas saqueadas. La protesta se extendió a 18 ciudades del país y a varias del extranjero. Y en la ciudad de México, miles de jóvenes a los que se sumaron organizaciones sociales y el ciudadano común, marcharon del Ángel al Zócalo. Esa misma noche, el líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, que se había empecinado en mantener el apoyo partidista a Aguirre, lo convocó de urgencia. En ese encuentro pactaron la solicitud de licencia que se presentó ayer y que el Congreso de Guerrero autorizará para nombrar gobernadora sustituta a Beatriz Mójica Morga, secretaria de Desarrollo Social del actual gobierno, consejera nacional del PRD y parte de la fracción Nueva Izquierda o de Los Chuchos, misma a la que pertenece el actual líder nacional Carlos Navarrete. Ayer, finalmente, se concretó el acuerdo. Ocurrió lo inevitable. Aguirre deja el gobierno, se concede una exigencia central de las protestas y, seguramente, el ambiente político se destensará. Pero los normalistas no aparecen. El fondo de la crisis sigue igual, mostrando a una sociedad alarmada, que uno, diez, veinte, 43, pueden ser desaparecidos con la mano en la cintura por policías que trabajan con y para delincuentes, subordinados ambos al poder político que no solamente está en el ámbito municipal; y que amplias regiones del país son las tumbas clandestinas de los muchísimos muertos de una violencia que no cesa y que es expresión palmaria de un narco-estado en formación o quizás, ya, plenamente actuante. Y mientras todo esto ocurre habrá que prepararse para que nos den cualquiera de estas dos noticias: 1. Que encontraron los cuerpos sin vida, o 2. Que siguen desaparecidos y que ni restos hay de ellos. Peor imposible.

8

MILED MÉXICO

“Con un total de 24 robots monstruos, estudiantes de Ingeniería en Metal Mecánica y de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) llevan a cabo la edición número 21 de Expo Monstruos 2014”.

E

so, el payaso, Freddy Krueger, Bumblebee, Espartano guerrero, zombis y un dragón son algunos de los monstruos que pueden ser vistos en esta exposición, y los que más han llamado la atención de los asistentes, principalmente de niños, quienes cuestionan a los creadores de estos robots cómo lo hacen. Cerca de 300 visitantes por día conocieron cada monstruo, que fue armado y caracterizado a libre albedrío de los estudiantes del ITP, el único requisito que debían de cumplir es hacer uso de un sistema de automatización. Es decir, mezclar la tecnología con el tema miedo, de cara al Día de Muertos. Gerardo Garrido Guevara, estudiante del noveno semestre de Metal Mecánica, en representación de los 9 universitarios que diseñaron el “Espartano guerrero”, explicó que el sistema que emplearon fue de base hidráulica, con el cual demostraron que con presión de aire, se ejerce el movimiento en piernas y brazos del robot. “Este es el mismo funcionamiento que tiene un camión en las puertas. En el caso de nuestro robot ocupamos tres pistones; los pistones se miden en vares que son la fuerza del aire a presión”, comentó. “El Espartano en la parte de atrás tiene un pistón largo con 3 vares de fuerza, y los otros dos pistones que mueven las extremidades son de 1.5 vares, se encargan de simular el lanzado del brazo y la movilidad”, detalló el ingeniero, que por quinto año participa en esta Expo Monstruos. A decir del estudiante, la robótica no es difícil, sí un poco complicada en el área de programación, pero en base mecánica no es engorrosa. “A partir de estas experiencias puedo hacer generadores para los camiones, para prótesis, y para todo lo que lleve una programación con base en PLC que sirve para un maquinado. Todo ello, para la vida diaria, nos sirve en la industria y para la producción de cualquier caso”, relató. M


NACIONAL

Sábado 25 de Octubre de 2014

Sonora y Sinaloa reúnen Investigadores mexicanos participan indígenas para ceremonias en prevención de enfermedades

rituales de muertos “Indígenas de las etnias mayo, yaqui, guarijío, tohono O´otam y seris de Sonora y Sinaloa participan en el encuentro de pascolas y venados en la comunidad de El Júpare, del municipio de Huatabampo, Sonora”.

E

l investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y coordinador del evento, José Luis Moctezuma Zamarrón, señaló que el encuentro se realiza 24 y 25 de octubre, para desarrollar y valorar las ceremonias rituales de muertos.

ción de Dios y el diablo”, dijo. Asimismo, resaltó, se destacarán los instrumentos musicales y la parafernalia que los acompañan, como son las cruces y las flores, las máscaras de los pascolas, los ténabaris, espejos, entre otros elementos que forman la ritualidad de estos grupos.

Señaló que durante estos dos días cada uno de los grupos indígenas presentará sus rituales dancísticos desde su respectiva cosmovisión.

El programa se desarrollará en las ramadas ubicadas en el mariposario de El Júpare y el primer día estará dedicado exclusivamente a las fiestas y danzas.

Las etnias yaqui y mayo desarrollan estas actividades desde antes de la llegada de los españoles al noroeste de México, mientras que el resto de los grupos lo realizan desde la época colonial, refirió. Señaló que en el encuentro participarán danzantes, además de fiesteros, autoridades de las iglesias y sus familias y maestros rezadores. “En conjunto representarán los mitos tradicionales de la creación del universo, la concepción del bien y el mal, la rela-

“Científicos de diversas instituciones mexicanas de las áreas de salud, cómputo y tecnologías de la información integraron la Red UbiSalud, cuyo objetivo es coadyuvar en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades no transmisibles (ENT)”.

L

uis Enrique Sucar Succar, investigador de la Coordinación de Ciencias Computacionales del Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica (INAOE) añadió en entrevista que se tratarán enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo, que ocasionan la mayor morbilidad y mortalidad a nivel nacional. La computación y las tecnologías de la información pueden ser grandes aliadas en la prevención de algunos de estos padecimientos, así como en la detección temprana de factores de riesgo y en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los

pacientes, agregó. El también responsable técnico de la Red UbiSalud añadió que esta herramienta ayudaría a reducir la morbilidad producto de estas enfermedades y su alto impacto social y financiero en la sociedad mexicana y el sistema de salud pública respectivamente. M

La segunda jornada se realizará un diálogo entre los grupos participantes, autoridades de la iglesia, autoridades institucionales y promotores culturales, a fin de culminar con la propuesta dirigida a la UNESCO. Por su parte, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, José Luis Perea González, mencionó que el encuentro permitirá compartir las danzas rituales de los grupos indígenas de Sonora y Sinaloa. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Sábado 25 de Octubre de 2014

Ximena Puente de la Mora Comisionada presidenta del IFAI

Desafíos a la privacidad

E

l avance vertiginoso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) continúan planteando serios y crecientes desafíos para la debida protección de la privacidad y los datos personales. La constante vulneración de la que son objeto estos derechos fundamentales obliga a gobiernos y autoridades a desplegar acciones locales y a una mayor cooperación internacional, para el perfeccionamiento y cumplimiento de las leyes en la materia. El tema es foco de atención de autoridades garantes de la protección de datos y la privacidad, expertos, académicos, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de las principales empresas de Internet, que desde 1978 se reúnen anualmente para revisar esta problemática e impulsar acuerdos de cooperación en la Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad (CIAPDP). Se trata del foro más importante en el ámbito internacional, cuyo propósito fundamental es fomentar el cumplimiento de las leyes y garantizar el ejercicio de los dos derechos. La edición 36 de la CIAPDP tuvo lugar este año en Balaclava, Mauricio, del 13 al 16 de octubre, con sesiones cerradas y abiertas, en las que se presentaron reportes de avances en materia de protección de datos. De este modo, en la sesión cerrada y como miembro de la Conferencia desde 2010, el IFAI presentó un informe sobre el desarrollo registrado en México a partir de la reforma constitucional en transparencia. Asimismo, el Grupo de Trabajo de Coordinación Internacional para el Cumplimiento (IECWG), en el cual participa el Instituto, entregó el Acuerdo de Cooperación Transfronteriza en materia de Cumplimiento.Al final, se votaron tres resoluciones sobre Big Data, Privacidad en la era digital y Cooperación internacional en materia de cumplimiento, que pueden ser consultadas en: “http:// www.privacyconference2014.org/en/”. En la sesión abierta, hubo tres reuniones plenarias y 12 paneles, en las que se trataron temas como: la protección de datos en el mundo en desarrollo; el hacer y el deber hacer de los reguladores para una protección efectiva de la privacidad; el proyecto marco de riesgos de la privacidad; la privacidad en la era digital; la resolución de Naciones Unidas, y E-salud y la protección de datos, entre otros. Los integrantes de la delegación mexicana coincidimos con los participantes en que, en los hechos, los crecientes flujos transfronterizos de datos y las prácticas de organizaciones nacionales y multinacionales, involucradas en esta acción, están afectando rápida y adversamente la privacidad de millones de personas. El consenso, vertido en uno de los resolutivos, fue que estos flujos de información personal deberían estar acompañados de una mayor cooperación entre las autoridades que hacen cumplir las legislaciones de protección de datos y de privacidad y de un mayor intercambio de información. Otro tema abordado, de enorme interés y que en opinión de especialistas y expertos “llegó para quedarse”, fue el de Internet of the things (Internet de las cosas). El concepto fue articulado por el pionero tecnológico británico Kevin Ashton en 1999, quien advirtió desde entonces, cómo “todas las cosas del mundo” estarán conectadas en un momento del tiempo a Internet, desde teléfonos móviles, tabletas, laptops, dispositivos multimedia, televisiones, videoconsolas, vehículos e incluso aparatos electrodomésticos. Hay quienes afirman que el Internet de las cosas podría cambiar el mundo tal y como lo conocemos hoy, con un alto riesgo latente: la invasión a nuestra privacidad, el control de nuestro hogar vía web, en un mundo hiperconectado, susceptible a todo tipo de ataques cibernéticos y al robo de información. Expositores del sector privado y de la academia hablaron de los cambios positivos que el Internet de las cosas puede traer a nuestra vida diaria, pero en las conclusiones se dejó sentado que “un simple muro de seguridad ya no es suficiente”. Por ello, en otra de las resoluciones se estableció el compromiso de continuar monitoreando los desarrollos del Internet de las cosas y garantizar el cumplimiento de las leyes en cada país y los principios de privacidad acordados internacionalmente. Con la presencia del IFAI en el foro de la CIAPDP, México refrenda su compromiso de ir a la vanguardia en la protección de datos personales.

10

MILED MÉXICO

Cirujanos avanzan en primer trasplante de cara en México “El médico cirujano Martín Iglesias, integrante del denominado “Tlalpan Team”, manifestó que en menos de dos años podría practicarse el primer trasplante de cara en el país, pues ya se han cubierto todos los requisitos de ley.”

E

l médico cirujano Martín Iglesias, integrante del denominado “Tlalpan Team”, manifestó que en menos de dos años podría practicarse el primer trasplante de cara en el país, pues ya se han cubierto todos los requisitos de ley. En entrevista, el jefe de Cirugía Plástica del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán expresó que no se puede precisar la fecha en que se llevará a cabo la cirugía, pero una vez cumplidos con los requisitos de ley, el objetivo es que en menos de dos años se realice la operación. “Ya se cumplieron los requisitos administrativos y legales ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y ante los comités de ética, ahora nos enfocamos al fomento de la cultura de la donación de cara para posteriormente elegir a los pacientes”, explicó. El coordinador de trasplantes del “Tlalpan Team” resaltó que hoy por hoy no hay pacientes preseleccionados, pues apenas inicia la etapa de estudios médicos previos en posibles candidatos al trasplante de cara. Iglesias refirió que en el mundo se han hecho 32 trasplantes de cara, número de casos que consideró muy bajo, ante la cantidad de personas que requieren una cirugía de este tipo. Puso de manifiesto que los pacientes potenciales de trasplantes de cara son aquellos que han sufrido accidentes vehiculares, quemaduras o impacto de arma de fuego, entre otras causas. El especialista participó en el Simposium de Trasplante de Tejidos, que se llevó a cabo en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, donde los integran-

tes del “Tlalpan Team” presentaron ante la comunidad médica estatal y estudiantes los avances en la materia. El director del Centro Estatal de Trasplantes, Ayax Salazar Nando, ofreció una radiografía del trasplante de riñón y córnea, donde a pesar de que se cuenta con infraestructura y personal médico especializado, la baja donación de órganos hace que muchas personas mueran por falta de esos órganos. A nivel nacional, el funcionario médico manifestó que hay entidades de la República hacen apenas dos trasplantes de córnea en un año, lo cual refleja el déficit en la materia. En cuanto al riñón, Salazar Nando reveló que al cierre de 2013 había 10 mil pacientes en espera de ese órgano a nivel nacional y en Querétaro se hacen entre 25 y 30 trasplantes renales al año. M


NACIONAL

Sábado 25 de Octubre de 2014

Profepa autoriza reanudación de obras

Frutas y verduras ante catarro bronquitis y neumonía recomienda IMSS

en hidrotúnel de Tampico “La Profepa autorizó la reanudación del Hidrotúnel, en el municipio de Tampico, luego de que la Secretaría de Obras del estado, depositó una fianza de 10 millones de pesos para garantizar el cumplimiento de modificaciones.”

L

a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) autorizó la reanudación del Hidrotúnel, en el municipio de Tampico, luego de que la Secretaría de Obras del estado, depositó una fianza de 10 millones de pesos para garantizar el cumplimiento de modificaciones. La Profepa dio a conocer que además, la reanudación del Hidrotúnel, que consiste en la construcción de un drenaje para captar, conducir y descargar los escurrimientos pluviales de manera controlada a la laguna El Chairel, en Tampico, ocurre por el trámite de una nueva autorización ante la Semarnat. Manifestó que la Secretaría de Obras de Tamaulipas presentó un programa de mantenimiento para los vehículos, equipos y maquinaria, así como un estudio de calidad del agua que descargarán al emisor principal del Hidrotúnel. Refirió que la entrega del citado programa

forma parte de las medidas correctivas ordenadas por la Profepa en julio pasado, tras una visita de inspección a la obra a cargo de la dependencia estatal. El proyecto, a criterio de la dependencia estatal, es una obra que beneficiará a la población, pues la mejor captación del agua de lluvia reducirá las inundaciones en la zona. La Profepa indicó que el proyecto inicial fue modificado en cuanto a su diseño, toda vez que la autorización era para un túnel en forma de bóveda y se construyó finalmente de manera cilíndrica, además que en su proceso de construcción se utilizó maquinaria diferente a la autorizada. “Si bien las modificaciones se realizaron presuntamente para minimizar impactos ambientales, dichas acciones se efectuaron sin ser sometidas a la consideración de la Semarnat para su autorización, por lo que la Profepa ordenó diversas medidas correctivas para garantizar el cumplimiento irrestricto de la normatividad vigente”, resaltó. M

“Para evitar catarro, bronquitis, neumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras infecciones de las vías respiratorias, el IMSS recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas A y C.”

P

ara evitar catarro, bronquitis, neumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras infecciones de las vías respiratorias, Carlos González Tarelo, coordinador de Epidemiología, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas A y C. Entre las frutas y verduras que contienen esta clase de vitaminas se encuentran limones, naranjas, zanahorias, piñas, papayas, manzanas, ajos, coliflores, rábanos, espinacas, apios y papas, entre otras. Para reducir el riesgo de contagio de la gripe estacional o común, es necesario que las personas que presenten cuadros gripales eviten acudir a lugares públicos de concentración, como escuelas, cines y restaurantes, entre otros. Y es que la característica de esta patología es su gran capacidad de contagio, debido a que el virus pasa con facilidad de una

persona a otra, a través de la saliva que se expulsa al hablar, toser o estornudar. Destacó la importancia de extremar las medidas de higiene, por lo que recomendó el frecuente lavado de manos, ya que ésta es otra forma de evitar el contagio. Advirtió que de no tomar las medidas preventivas, es común que el cuadro gripal aparezca con manifestaciones clínicas como dolor de cabeza, escalofríos, irritación en la faringe, fiebre, congestión en mucosa nasal y cavidad bucal enrojecida, que surgen en las primeras horas y prevalecen hasta por siete días. Precisó que cuando el paciente ya ha sido diagnosticado, es recomendable evitar otras en fer med ades más severas como faringo amigdalitis, otitis media o rinosinusitis. Sin embargo, cuando se complica, el paciente puede desarrollar cuadro de bronquitis, que relacionado con otros factores, como obesidad, diabetes, hipertensión o enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC-, puede generar cuadro de neumonía, lo que compromete la vía respiratoria y pone en riesgo la vida por cuadro de infección más profunda. Los menores de seis años y los adultos mayores son los grupos poblacionales más expuestos al catarro común o gripe estacional, por lo que exhortó a estos grupos atenderse oportunamente con su médico familiar, ingerir los alimentos antes mencionados, así como evitar cambios bruscos de temperatura. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Sábado 25 de Octubre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 24 de OCTUBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

21 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 43,665.54

-0.06

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

21 de octubre

Dow Jones

16,805.41

0.76

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

21 de octubre

Nasdaq

4,483.72

0.69

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

21 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

21 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

21 de octubre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

México sube 16 lugares en el Índice Mundial de Innovación

Asiáticos evadieron

millones en impuestos “Se utilizaba a 113 empresas con fachada de reciente constitución que no declaraban impuestos para transferir recursos al extranjero: Videgaray.”

L

a Secretaría de Hacienda denunció una red delincuencial de 31 importadores que por medio de 53 proveedores —la mayoría de origen asiático— y la participación de 22 agentes aduanales, que introducían mercancías al país a un precio por debajo del real, generando un daño fiscal por mil 431 millones de pesos, cantidad que según el sector puede llegar a ser de 10 mil millones de pesos. Se utilizaban a 113 empresas con fachada de reciente constitución que no declaraban impuestos para transferir recursos al extranjero. En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Luis Videgaray, dijo que el contrabando técnico o subvaluación afecta a empresas del ramo textil y del vestido en perjuicio de 420 mil mexicanos que dependen de estas dos industrias. Las empresas simuladoras se aprovechaban de fallas del Poder Judicial que desde octubre de 2013 operaba con una especie de amparos otorgados por jueces sobre todo en Baja California,

12

MILED MÉXICO

para evitar ser revisados en las aduanas. Por su parte, el jefe del SAT, Aristóteles Núñez, explicó que no son grandes firmas sino empresas de reciente creación que simulan operaciones con facturas falsas, declarando operaciones por un valor de 216 millones de pesos, y la mayoría de sus proveedores son de origen asiático, es decir, de China, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur aunque también de Panamá, Islas Vírgenes y en menor medida de Estados Unidos. Luis Videgaray aseguró que el objetivo de estas acciones es promover el Estado de derecho, combatir la impunidad y la ilegalidad, pero sobre todo generar condiciones para la inversión productiva y la creación de empleos. Advirtió que no quedará impune ese delito que en la ley está tipificado como subvaluación o contrabando técnico, cuando alcanza un valor de más de 70 por ciento del costo de los insumos y es una práctica que se ha venido generalizando desafortunadamente en los últimos meses. M

“Las estadísticas muestran que los países que cuentan con mayor inversión en CTI reflejan mejores resultados en su desarrollo económico y social”

C

emex, una de las mayores cementeras del mundo, dijo el jueves que no presentará ninguna oferta por los activos disponibles de la anunciada fusión de sus rivales europeas Holcim y Lafarge. El director general de Cemex, Fernando González, dijo en una conferencia con analistas que la decisión se da luego de revisar los activos disponibles y acorde con el objetivo de la compañía de recuperar su rentabilidad y su grado de inversión. Al presentar su reporte financiero del tercer trimestre del año, la empresa informó que recortó sus pérdidas netas apoyadas en mejores ventas y ganancias cambiarias, aunque la

cifra fue mayor a la esperada. En este periodo las ventas de la compañía crecieron 3.0 por ciento, esto es cuatro mil 135 millones de dólares, mientras que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) subieron en el mismo porcentaje a 767 millones de dólares. A pesar del crecimiento, este fue menor a lo previsto. “Nuestras regiones continúan con expectativas de crecimiento favorables en el mediano plazo, especialmente en el continente Americano, de donde esperamos provenga principalmente el crecimiento”, comunicó la empresa. M



INTERNACIONAL

Sábado 25 de Octubre de 2014

Dilma Rousseff

Gabriela Warkentin Comunicadora y académica @warkentin

favorita en

Cuando sólo queda desaparecer

las encuestas

D

esaparecer, en todas sus conjugaciones, presentaciones y obsesiones, parece ser la palabra que inspira los tiempos que corren. Tiempos ominosos, qué duda cabe. Desaparecieron los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Desapareció José Luis Abarca, el (ex) alcalde de Iguala. Desapareció María de los Ángeles Pineda, esposa de Abarca. Desaparecieron los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Desapareció la certidumbre. Desapareció la “buena” imagen de México en los medios internacionales. Desaparecieron los autores materiales de la desaparición. Desaparecieron los autores intelectuales de la desaparición. Desapareció la tranquilidad. Desaparecieron los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Y luego viene también la desaparición como pregunta, como horizonte posible: ¿deben desaparecer las policías municipales?, ¿deben desaparecer todos los poderes en Guerrero?, ¿debe desaparecer el gobernador de Guerrero?, ¿deben desaparecer esas instancias de procuración de justicia? Y la desaparición como deseo: ya desapareció la indignación, ya desapareció la frustración, ya desapareció la protesta, ya desapareció el malestar. Desaparecer, desaparecer. Una revisión somera de la prensa mexicana en estos días me arroja como una de las palabras más usadas (en notas, en opinión, en reportajes, en declaraciones) sí… “desaparecer”. Sólo que, seamos honestos, nada desaparece. Si acaso, se transforma. La desaparición, en su inevitable excepcionalidad, ha sido parte de nuestras historias humanas (y sociales). Desde siempre, y más allá de cualquier geografía. Secuestros, huidas, alejamientos, abducciones. Hay toda una industria del entretenimiento que se alimenta de esta posibilidad. Y la angustia que conlleva la desaparición de alguien para los que se quedan, ha sido material de algunas de las mejores ficciones que hemos visto, leído, cantado, escuchado. Porque toda desaparición trae un correlato de vacío: algo que estaba, que debía estar, se fue. ¿Ahora, cómo lidiamos con esa incertidumbre? ¿Cómo encontrarle sentido al espacio inanimado? Vaya motor de sensaciones. El problema es cuando la desaparición deja de ser excepcional y se inserta en la normalidad de nuestras relaciones. En México tendríamos que obligarnos a dejar de usar “desaparición” como eufemismo, y en una de esas comenzar a nombrar la realidad. Los estudiantes no desaparecieron, se los llevaron (y como no sabemos quiénes ni a dónde, pues usamos el impersonal “desaparecieron”). El (ex) alcalde no desapareció, se fue (y algunos lo dejaron ir o lo fueron). La “buena” imagen de México en la prensa internacional no desapareció, sino que mutó en un relato de realidad (que es más complejo que el aplauso pretendido). Los poderes no se desaparecen, ceden espacio a otros (que incluye los que, tal vez, son los verdaderos poderes desde hace tiempo). Bueno, tan nada desaparece sino se transforma, que la tétrica revelación de fosas y fosas con cuerpos… es manifestación expresa de que los “desaparecidos” si están en algún lugar. Desaparecer tiene dos acepciones dominantes: ocultar y dejar de existir. Aplicada a nuestra realidad inmediata, la primera es perversa y la segunda es una tragedia.

14

MILED MÉXICO

“La presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, es la gran candidata a vencer en las elecciones presidenciales de este domingo, de acuerdo a las últimas encuestas”.

L

a presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, es la gran candidata a vencer en las elecciones presidenciales de este domingo, de acuerdo a las últimas encuestas. El sondeo realizado por el instituto Datafolha señala que Rousseff, candidata del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), obtendría el 53 por ciento de los votos en el primer turno de la elección, un punto más que en el último sondeo. El candidato de centroderecha Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), sigue perdiendo apoyos y, según las encuestas, se sitúa en el 47 por ciento de la intención de voto, seis puntos por detrás de Rousseff. El resto de sondeos en el país apuntan hacia la misma dirección: relativo declive de Neves y suma de votos por parte de Rousseff, que comienza a capitalizar las expectativas de mejora en el país por parte

del electorado. Tras una segunda campaña marcada por los oprobios entre candidatos, en especial de Rousseff contra Neves, los electores parecen inclinarse por una mejora del desempeño de la séptima economía del planeta, que vive actualmente una recesión técnica. El dato más claro en este sentido es la caída del pesimismo respecto a la inflación, uno de los ‘caballos de batalla’ de la oposición: en septiembre el 64 por ciento de los brasileños pensaba que aumentaría en el país, mientras ahora apenas el 31 por ciento opina de esta forma. Ello ha contribuido a la mejora de la evaluación del gobierno de la presidenta, que aspira a dar cuatro años más consecutivos al Partido de los Trabajadores al frente del Ejecutivo brasileño para que la formación sume en total 16 años consecutivos al frente de Brasil. M


INTERNACIONAL

Sábado 25 de Octubre de 2014

E

l día de ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU) festejó su 69 aniversario, cuando a consideración de su titular, Ban Ki-moon, el mundo la necesita más que nunca.“La labor de las Naciones Unidas resulta más necesaria que nunca en esta época de múltiples crisis”, afirmó el secretario general en su mensaje con motivo

del aniversario de la ONU. El Día de la ONU celebra la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Ban dijo que la pobreza, la enfermedad, el terrorismo, la discriminación y el cambio climático “se están cobrando un elevado precio”. “Millones de personas siguen padeciendo situaciones de explotación deplorables debido al trabajo servil”, señaló y añadió que la economía mundial sigue siendo un terreno en el que no todos actúan en pie de igualdad. M

Un doctor de Médicos

sin Fronteras lleva el ébola a Nueva York

“Las autoridades intentan tranquilizar a la opinión pública pero en Nueva York reina el nerviosismo desde que el jueves por la noche diera positivo en el ébola un médico de 31 años”.

U

n médico neoyorquino que había estado cuidando enfermos de ébola en Guinea trajo el virus consigo y se convirtió en el primer caso en Nueva York, una ciudad que lleva meses preparándose para una situación como ésta. Craig Spencer, de 33 años, que había trabajado con Médicos sin Fronteras en ese país africano, ha quedado aislado en el hospital neoyorquino de Bellevue horas después de que

comenzara a sentir los primeros síntomas. En una rueda de prensa que ofrecieron anoche autoridades de la ciudad y del estado se conocieron detalles sobre el caso, las medidas adoptadas y cómo fueron las últimas horas antes de que el profesional quedara aislado en un hospital. El caso del médico es el cuarto que se diagnostica en Estados Unidos, sin incluir un camarógrafo al que se le detectó la infección en Liberia y que fue trasladado a Estados Unidos para que

se recuperara en este país. Los tres casos diagnosticados anteriormente fueron en Dallas, donde hubo el único fallecido, un liberiano que estaba visitando a sus familiares. Nueva York se había salvado hasta ahora a pesar de que estaba especialmente expuesta. Según las autoridades estadounidenses, de los 150 viajeros procedentes de Liberia, Sierra Leona o Guinea que llegan diariamente a Estados Unidos como promedio, la mitad lo hacen por el aeropuerto JFK de Nueva York. M

Identificadas 284 víctimas del

accidente del vuelo MH17

L

os forenses han identificado a seis nuevas víctimas del vuelo MH17 de Malaysia Airlines que se estrelló el pasado 17 en julio en el este de Ucrania, con lo que el total de pasajeros identificados se eleva a 284 personas, informó hoy el Gobierno holandés. De las seis nuevas víctimas identificadas, cinco tienen nacionalidad holandesa y una otro origen, indicaron las autoridades. A petición de las embajadas de las víctimas extranjeras, el Gobierno de los Países Bajos no

hace pública su nacionalidad. Un total de 298 pasajeros y tripulantes viajaban en el vuelo de Malaysia Airlines que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur y que el 17 de julio fue presuntamente derribado por un misil tierra-aire disparado desde una zona del este de Ucrania controlada por las milicias prorrusas. El proceso de identificación de las víctimas, de las cuales 196 tenían nacionalidad holandesa, continúa en la base militar de Hilversum, en el norte de Holanda. M

Dan de alta a enfermera con ébola

L

a enfermera estadounidense Nina Pham, quien contrajo ébola cuando cuidaba a un paciente liberiano en Texas, se curó del virus y abandonó el hospital este viernes, dijo una portavoz. Miembros del Instituto Nacional de Salud en Bethesda, Maryland, sostendrán una conferencia de prensa para discutir los detalles del alta de la enfermera. Pham, diagnosticada el 12 de octubre, fue la primera persona que se infectó de ébola en territorio estadounidense. Al salir del hospital, fue escoltada por el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés). La colega de Pham, la enfermera Amber Vinson, también se contagió cuando trataba al mismo paciente, Thomas Eric Duncan, un liberiano que había ido a Estados Unidos de visita y que ya en ese país fue diagnosticado con ébola. Duncan falleció en un hospital de Dallas, Texas, el 8 de octubre. Pham había sido internada inicialmente en el hospital de Dallas, pero luego fue trasladada a una institución especializada en Maryland. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Sábado 25 de Octubre de 2014

Pemex realiza en Yucatán

Vital cambio de mentalidad

simulacro mayor contra incendio de cara al nuevo sistema

P

etróleos Mexicanos (Pemex) realizó con éxito un simulacro mayor con un incendio en la válvula de seccionamiento que se localiza en el kilómetro 12 de la carretera Progreso-Mérida. En un comunicado, la empresa señaló que durante la práctica, personal de seguridad y bomberos atendieron una supuesta fuga de hidrocarburo, generada durante la realización de trabajos de mantenimiento preventivo, que provocó un hipotético incendio y puso en funciona miento el Plan de Respuesta a Emergencias de Pemex. El ejercicio duró aproximadamente 50 minutos y participaron 37 elementos de las brigadas de primeros auxilios, materiales peligrosos, búsqueda y rescate y contraincendio. Destacó la coordinación con elementos del Heroico

Cuerpo de Bomberos y bajo la supervisión de la Unidad de Respuesta a Emergencias integrada por Pemex, Protección Civil, Seguridad Pública y Secretaría de la Defensa Nacional. Al término del simulacro se llevó a cabo una reunión entre participantes y evaluadores, para fortalecer la preparación de los trabajadores para responder oportuna y eficazmente en caso de suscitarse una emergencia real. Con estas acciones, Pemex reiteró a la sociedad su compromiso de informar sobre sus actividades y trabajar en apego a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental PemexSSPA. M

Elementos de la PGR decomisan 10 mil discos apócrifos en Tlaxcala “Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR realizaron operativos contra la venta de productos apócrifos en cuatro municipios de Tlaxcala, donde aseguraron más de 10 mil discos compactos y películas en DVD”.

E

n un comunicado, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que “se aseguraron 10 mil 400 piezas apócrifas”, principalmente en comunidades del sur del estado. Expuso que “agentes del Ministerio Público de la Federación de la Tercera Agencia Investigadora, así como elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Delegación, llevaron a cabo cuatro operativos en los municipios de San Juan Totolac, Santa Ana Nopalucan, Nativitas y Texoloc”. El aseguramiento fue efectuado en puestos semifijos ubicados en esas localidades, por lo que “derivado de estas acciones se localizaron y aseguraron 500 discos compactos, cuatro mil 700 DVD y cinco mil 200 portadillas”. El material apócrifo fue remitido ante el fiscal de la federación,

16

MILED MÉXICO

quien continuará con las investigaciones por el delito en materia de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual, apuntó la PGR. En otro tema, informó que el Juez Primero de Distrito dictó sentencia condenatoria por 10 años y 10 meses de prisión “contra una persona del sexo masculino, por su plena responsabilidad en la comisión de los delitos de posesión y transporte de mariguana”. M

penal: Elías Azar “La actualización, el estudio y el cambio de mentalidad de jueces, ministerios públicos y abogados son la base de una justicia más transparente de cara a la implementación de la reforma penal, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar”.

A

l inaugurar el curso taller Sistema de Justicia Penal Acusatorio exhortó a todos los operadores a capacitarse constantemente para promover un cambio radical en la percepción ciudadana con respecto a la administración e impartición de justicia. En la Sala de Presidentes María Lavalle Urbina del TSJDF, indicó que la Ciudad de México tiene que ser el bastión más grande de la implementación de la reforma oral, no solamente penal, sino también familiar, civil y mercantil. “Los jueces tienen que salir del “cuartito”, ubicar sentencia públicamente, ver a los ojos a los justiciables y decirles por qué los condenan o

por qué los absuelven y decirle al Ministerio Público por qué está fallando, o en que no se equivocó”, destacó. El magistrado Elías Azar aseveró que hoy todos somos testigos del cambio de 180 grados que debe dar la justicia y no hay duda de que vamos a tener muchísimos problemas, pero el problema no es que se presente sino que se tenga la capacidad y el entusiasmo de resolverlo. En la inauguración del curso taller Sistema de Justicia Penal Acusatorio también estuvieron presentes la diputada local, Olivia Garza, y el director del Instituto de Formación Profesional (IFP) de la Procuraduría capitalina, Juan José Olea Valencia. M


DEPORTES

Sábado 25 de Octubre de 2014

GOL DE GIOVANI NOMINADO AL MEJOR EN ESPAÑA

E

l mexicano Giovani Dos Santos (Villarreal), el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y el argentino Leo Messi (FC Barcelona) son los tres candidatos al premio “Mejor Gol de la Liga BBVA 2013-14”, según las votaciones de los usuarios de la página web de la Liga de Fútbol Profesional (LFP). La Liga, que entregará los premios correspondientes a la temporada pasada el lunes 27 de octubre en Madrid, confirmó los tres tantos finalistas a convertirse en el mejor gol de la pasada campaña por “el toque” de Dos Santos, “la espectacularidad” del de Cristiano Ronaldo y “la precisión” en el de Lionel Messi.

El gol de Giovani Dos Santos fue anotado en la décima jornada de Liga frente al Valencia, después de recibir un pase en profundidad de Bruno Soriano y correr con el balón pegado al pie antes de anotar de vaselina. El tanto de Cristiano Ronaldo también fue ante el Valencia, en los últimos minutos del partido la jornada 36, cuando el portugués envió de taco el balón a la red y el de Leo Messi fue un gol de falta frente al Almería, con un lanzamiento a la escuadra que superó a la barrera del equipo rival, a doce jornadas del final del campeonato. M

PORTO DESTACA EN SU

ARTHUT

HÉCTOR HERRERA

UNA DE LAS FIGURAS EN GAL A DE ESTRELLAS

CONVOCATORIA AL MEXICANO

E

l entrenador del Porto, el español Julen Lopetegui, ofreció su convocatoria de cara a la octava jornada de la Liga de Portugal donde enfrentará al Arouca y en la cual destacó la inclusión del mexicano Héctor Herrera. El centrocampista de Baja California una vez más fue llamado por el timonel con la intención de ser titular en la visita al estadio Municipal de Arouca. “HH” ha sido relevante en la estrategia

del entrenador durante la presente temporada de los blanquiazules, con cinco partidos como titular en el torneo liguero. Además ha brillado en Champions donde apenas el pasado martes anotó en el triunfo contra el Athletic de Bilbao. En el caso del defensa mexicano Diego Reyes, ésta fue la sexta vez en la Liga que no entró a la convocatoria, la única vez que ha sido utilizado ocurrió contra el Sporting de Lisboa, donde jugó 30 minutos. También, el ex americanista actuó frente al Lille, de Francia, en la ronda de clasificaciones para la Champions Legue, donde entró de cambio y jugó 51 minutos. M

ZA NETTI

E

l brasileño Arthut Zanetti, quien estará en la Gala de Estrellas de Gimnasia, en el Estado de México, es una de las figuras de este deporte en América y para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 espera estar en el podio. Zanetti, monarca olímpico de Londres 2012 en anillos, comentó que ha trabajado fuerte para estar entre los mejores de la especialidad y en la cita regional canadiense del próximo año, espera repetir una medalla. Indicó que en Toronto tendrá una difícil competencia ante rivales de Estados Unidos y Canadá, ya que tiene gimnastas con alto nivel y que han estado entre los mejores del mundo. “Me siento bien, tengo tiempo trabajando y vamos por algo importante a los Panamericanos porque tengo confianza de volver a estar en el medallero ahora en los Juegos Olímpicos (de Río de Janeiro 2016) que serán en mi país”, afirmo. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Sábado 25 de Octubre de 2014

REAL MADRID Y BARSA

LISTOS PARA PARALIZAR AL MUNDO

R

eal Madrid y Barcelona están listos para paralizar al mundo en una nueva edición del clásico español, que como es habitual tendrá ingredientes extra para llamar la atención este sábado en el estadio Santiago Bernabéu. Este cotejo, perteneciente a la novena fecha de la Liga de España 2013-2014, una vez más acaparará las miradas de los amantes al futbol, a la espera de ver un gran espectáculo y que gane su escuadra favorita. El conjunto “merengue” será anfitrión en busca de hacer valer su localía contra el odiado rival, el orgullo como siempre en estos partidos está en juego y ambos clubes están obligados a la victoria, sin embargo, esto pesa más en los blancos para no alejarse más del líder catalán. Real Madrid, tercero con 18 puntos por 22 que suma el Barça, además de recortar distancias en la clasificación

querrá evitar que el argentino Lionel Messi anote y empate o supere el récord histórico de goleador de la Liga de España que posee Telmo Zarra. El pampero está a uno de la marca con 250 tantos. El equipo dirigido por el italiano Carlo Ancelotti desde que perdió contra el Atlético de Madrid en la tercera jornada, despertó su olfato goleador y demoledor, suma ocho triunfos seguidos, incluidos los de Champions, y 35 goles anotados por cinco recibidos. Todo lo anterior gracias al aporte del portugués Cristiano Ronaldo, el francés Karim Benzema, el colombiano James Rodríguez, Isco Alarcón, el mexicano Javier “Chicharito” Hernández y el galés Gareth Bale, quien no estará disponible por lesión, en lo que será una notable ausencia. Pero el Barcelona, mandamás en la Liga, no se queda

CRISTIANO RONA LDO

SUM A LOS MISMOS GOLES

QUE MESSI-NEYM AR

E

l jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo lleva 15 goles en lo que va de Liga BBVA y llega al ‘clásico’ ante el FC Barcelona desbocado, con ganas de seguir ampliando esta racha goleadora y liderar un ataque blanco más letal en el conjunto de los delanteros que la blaugrana, si bien la pareja Messi y Neymar suma también 15 goles pero más asistencias y ningún penalti, por los cuatro del portugués. Cristiano Ronaldo suma 13 goles en todos los ‘clásicos’ --5 en Liga, 5 en Copa del Rey y 3 en Supercopa de España--. En el Santiago Bernabéu, no obstante, solo ha sumado dos y ambos de penalti. El primero, en la temporada 2010/11, que le valió a su equipo para sumar un punto (1-1). El segundo y último, también desde el punto fatídico, en la pasada temporada en la derrota blanca (3-4). Así, querrá resarcirse y ser protagonista marcando en jugada. M

18

MILED MÉXICO

atrás, a pesar de que en su camino en esta campaña ya perdió en la Liga de Campeones de Europa frente al Paris Saint Germain en resultado fue engañoso, en el certamen doméstico ha mostrado una gran capacidad defensiva, aspecto que se dudaba al principio del curso. El aporte del experimentado francés Jeremy Mathieu, quien incluso ha llevado a la banca a Gerard Piqué, ha sido eficaz. Los culés suman 22 goles gracias al argentino Lionel Messi y al brasileño Neymar como principales anotadores, pero lo destacado es que no ha recibido gol en la Liga de España. Aunque en sí el clásico cause motivación, Messi espera salir enchufado para batir el récord de Zarra en el mismísimo Bernabéu y el morbo estará en ver si se detendrá el cotejo para un breve reconocimiento. M

CHECO PÉREZ A NADA DE DEFINIR

CON QUIÉN CORRER Á EN 20 15

S

ergio Pérez es claro que la prioridad es mantenerse en Force India para una segunda temporada, pero destaca que “el motor Mercedes” es lo que le llama la atención para un posible cambio a Lotus en la campaña 2015. Pérez destacó que por ahora desconoce información de la estructura de Lotus, pero las actuaciones de la escudería en pasadas campañas, donde lograron victorias, le resultan atractivo. La casa británica portará plantas de poder de las flechas plateadas tras llegar a un acuerdo en días pasados, con lo que dejarán a Renault. Respecto a Force India se dijo animado por los planes que le han presentado para una segunda temporada con ellos, y no espera que los actuales problemas económicos del dueño, el indio V i j a y Mallya afecten a la escudería. M


GADGET

Sábado 25 de Octubre de 2014

M

usic Beany, un gorro que, además de ayudarnos en el tiempo de frío, llevaría integrado un par de transductores que lo convertían en unos auriculares totalmente funcionales, además otro dato importante: no sólo se trata de unos auriculares inalámbricos, sino de un completo sistema de manos libres. Sumándose a los dos transductores se ha integrado un micrófono que podremos utilizar para contestar llamadas. En uno de sus laterales tenemos controles de

U

reproducción, y para las llamadas. Y en su interior tecnología Bluetooth para su comunicación con nuestro smartphone. La batería promete durar hasta 6 horas de uso continuo, y se recargaría por medio de un puerto micro USB. M

n emprendedor llamado Hugo Iván Salazar, catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro, logró crear un dispositivo llamado HydroLOOP que permitirá abatir completamente el desperdicio de agua en las regaderas.

HydroLOOP funciona de manera simple, se oprime un botón que envía una señal a una bomba que está en el calentador para que el agua que está ya en la tubería se regrese hacia el propio calentador y se caliente, mientras el agua que ya está caliente sube por la tubería y al momento de estar lista para salir, se l e v a nt a el botón y estás listo para tomar un regaderazo sin desperdiciar agua esperando a que esté a la temperatura ideal. M

U

n buen libro es un portal a otros mundos, la puerta de entrada a un sinfín de vidas que podrás vivir como tuyas sin moverte de tu casa. A pesar de que las palabras son suficientes, muchos científicos buscan darle a las historias una nueva dimensión; por eso, estudiantes del MIT crearon Sensory Fiction, un libro interactivo que permite experimentar las sensaciones de los personajes. Para lograr esta lectura interactiva hay que utilizar un chaleco que nos hará sentir sensaciones parecidas a las de los personajes. Para conseguirlo utiliza temperatura, vibración, iluminación o música, produciendo al lector una respuesta física de lo que está pasando en la narración. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Sábado 25 de Octubre de 2014

BATE RÉCORDS DE AUDIENCIA EN AMÉRICA LATINA

LOS AUTÉNTICOS

DECADENTES LLENARÁN DE ROCK EL PALACIO DE LOS DEPORTES

C

on 28 años de trayectoria musical, la banda argentina Los Auténticos Decadentes regresará a México para ofrecer un concierto lleno de rock en el Palacio de los Deportes, el próximo 7 de febrero. Los antihéroes del rock bonaerense encienden motores para saltar de nueva cuenta a las

20

MILED MÉXICO

canchas con su nuevo disco “Y la banda sigue”, con el que planean armar una gran fiesta en el recinto, se informó en un comunicado. Recientemente, la agrupación presentó su primer documental “Vacaciones stressantes”, el cual contó con la musicalización de los demos de los temas que quedaron afuera de su más reciente disco. M

JESSE Y JOY ACTUARÁN EN ENTREGA DEL GRAMMY LATINO

E

l dúo mexicano de Jesse y Joy actuará en la 15 edición del Grammy Latino, cuya ceremonia está programada el próximo 20 de noviembre en el MGM de Las Vegas, Nevada, anunció la Academia Latina de la Grabación (LARAS). Los hermanos que conforman el dueto se encuentran nominados por tercer año consecutivo en la categoría Canción del Año, ésta vez por su sencillo “Mi tesoro”. También figuran en las categorías de Mejor Video Musical Versión Larga por su documental de la gira “Soltando al perro” y “Grabación del año” por su colaboración en el tema “Donde está el amor”, de Pablo Alborán. M


ESPECTÁCULOS

Sábado 25 de Octubre de 2014

En Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, la serie se posicionó como el programa más visto en televisión de paga en su franja. La nueva temporada fue lanzada en simultáneo en los 125 mercados donde se transmite el canal Fox para reforzar la estrategia de la compañía “Primero en Fox” y consolidar la señal como vehículo para la franquicia de “The Walking

CINEASTAS MEXICANOS SE

SUMAN A LA CAMPAÑA “BASTA”

T

eniendo como tema principal la violencia en sus diferentes manifestaciones, los cineastas mexicanos Amat Escalante, Álvaro Curiel, Carlos Cuarón y Michael Rowe presentaron “Basta MX” en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El filme está integrado por cuatro cor- t o metrajes: “Esclava” (Escalante), “Heridas” (Curiel), “El sándwich de Mariana” (Cuarón) y “Sombras” (Rowe), los cuales hablan sobre la trata de menores, el maltrato intrafamiliar, el bullying y la violencia social, respectivamente. M

Dead” a nivel mundial. Éste es el segundo año que el programa estrena el mismo día en mercados múltiples, en menos de 24 horas después de su presentación en Estados Unidos. “Ahora mismo, ‘The Walking Dead’ es el programa más exitoso a nivel mundial. Estamos orgullosos de colaborar con AMC en Estados Unidos para generar un fenómeno de estas magnitudes”, expresó el presidente ejecutivo de Fox Internacional, Hernán López. Además, la serie se posicionó en las redes sociales, ya que convirtieron el programa en Trending Topic, durante su transmisión. M

C

E

l capítulo de estreno de la quinta temporada de la serie “The Walking Dead” batió récords de audiencia en América Latina, Europa y Asia. El estreno de la emisión superó en un 45 por ciento los resultados de la cuarta temporada, en países de Latinoamérica, Asia y Europa, se informó en un comunicado.

VUJIC K C I NI

‘Una vida sin límites’

P

revio al evento en la Arena Monterrey, Nick ofreció una rueda de prensa en donde precisó que ha sido este mensaje el que lo ha traído en 20 ocasiones a nuestro país. “Jamás he estado en un país tantas veces como lo he estado en México, esta es la veinteava vez que vengo para acá porque queremos que sepan que si hay esperanza, especialmente con los jóvenes, podemos hacer algo juntos”, expresó el orador. El motivador que nació sin brazos ni piernas compartió su experiencia de vida. “Todos tenemos diferentes luchas, y mis luchas y tus luchas no son iguales pero el dolor es dolor, puedes tener brazos y piernas y aun estar roto por dentro, estar discapacitado por el temor, por el miedo. Al tener una esposa y un hijo, nacidos en México, Nick, dijo sentirse con la responsabilidad de ayudar junto con su fundación a la niñez de México con la instalación de centros de atención.

LA REINA

ISABEL II

ENVÍA SU

PRIMER TWEET

L

a reina ha escrito por primera vez en Twitter utilizando la cuenta de la Monarquía Británica -Buckingham Palace-. “Es un placer abrir la exhibición de la Era de la Información en el @ScienceMuseum y espero que la gente disfrute visitarla. Elizabeth R.”. Este es el tweet que la monarca

colgó en la red durante su visita a la exposición “Information Age” -”La era de la tecnología” en el Museo deCiencias de Londres. No es la primera vez que la reina, se acerca a las nuevas tecnologías, en 1953 se convirtió en la primera monarca en transmitir su coronación en vivo por televisión. M

“Mi esposa y yo tenemos planes que nuestro primer hospital, nuestra primera escuela y nuestro primer orfanatorio, van a comenzar en Torreón, Morelia y Saltillo. “En este momento México tiene dolor y si no hacemos algo hoy o no hacemos algo diferente, entonces nada va a cambiar, no esperen a que otra persona venga y sea el cambio en este país, tú tienes que ser el cambio”. M

MILED MÉXICO

21


RECREO

Sábado 25 de Octubre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Tu familia desea lo mejor para ti, por lo que conviene que no te enfades ni siquiera cuando, como quizá suceda hoy, te digan cosas que no te gusta escuchar. Te están diciendo la verdad, aunque te duela: ha llegado el momento de que dejes de engañarte a ti mismo.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Te sentirás, en algún momento del día, bastante triste por ciertos acontecimientos no superados, pero luego remontarás y lo pasarás muy bien. Disfruta de esos pequeños momentos y comparte todo lo bueno de la vida con las personas que quieres: es lo mejor que puedes hacer.

ARIES MAR 21 - ABR 19

En los últimos días no te has parado ni a respirar y eso no puede ser: necesitas descansar y conectar contigo mismo para mantener tu estado de salud de forma óptima. Dedica hoy algo de tiempo para ti, para tu descanso y para tu silencio: todo eso te ayudará a relajarte.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Si de verdad deseas tener pareja necesitas abrirte al amor, pero para eso tendrás, en primer lugar, que solucionar otros problemas que tienen más que ver con tu crecimiento personal y tu trabajo interior que con las circunstancias externas. Hoy será un día importante para ti.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 La mañana transcurrirá de forma algo anodina y sin imprevistos, pero por la tarde, después de dormir una pequeña siesta, debes estar bastante atento a cada paso que des: podría sucederte algo que no será malo, al contrario, pero que debes reconocer o pasará por alto.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Debes priorizar en tus asuntos del día porque, hagas lo que hagas, no te dará tiempo a hacerlo todo. No importa: haz lo fundamental y continúa con el resto el lunes. Tienes tiempo para todo y no debes agobiarte porque las cosas no salgan precisamente en el momento en el que tú querías que sucedieran.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Estarás a punto de juzgar a una persona de tu trabajo por el que a ti te parece un más que penoso comportamiento pero convendría que logres contenerte: las cosas no son como parecen y, además, deberías saber que no eres nadie para juzgar las actitudes de otra persona.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Es esencial que continúes practicando deporte y que no te dejes llevar por la pereza o la mecanicidad, pues a la larga te costará mucho más retomarlo. Haz ejercicio pase lo que pase, tres o cuatro veces a la semana, y hazlo hoy, pues tienes tiempo para todo. Tu salud lo agradecerá.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Se acerca un fin de semana espectacular que empezará esta misma tarde de una forma sorprendente que te hará muy feliz. Disfruta y vive el momento presente, sin preguntarte demasiado por qué suceden ciertas cosas, pues en el momento en el que trates de analizar las cosas, perderán parte de su encanto.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

No permitas que el caos, las prisas y el desorden te amarguen un día que, por lo demás, podría ser excelente. Recibirás una llamada o mensaje que te ilusionará y que podría ser el inicio de algo, una bonita amistad o, por qué no, un posible romance. Ya toca.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Recibirás una gran recompensa por algo que has hecho y eso te hará abrir los ojos en relación a cierto asunto algo oscuro en el que hay implicadas otras personas a las que, en el fondo, quieres mucho, aunque te saquen de tus casillas algunas veces.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Te sentirás incomprendido por la forma en la que los demás abordarán un asunto laboral que tú ves de otro modo. Debes aceptar que no te van a dar la razón y dejar de resistirte, pues esa resistencia es, precisamente, la que te está paralizando.

TIGRE

TORO

FOCA

RINOCERONTE MONO

ELEFANTE

CONEJO

ZORRO

LEÓN

GORILA

BISONTE

YEGUA

CEBRA

OVEJA

BUEY

OSO

CABRA

BURRO

PERRO

RATÓN


Sรกbado 25 de Octubre de 2014

SOFIA ZAMOLO CLICK

BECCA TOBIN

I

ndia Reynolds (nacido el 20 de diciembre de 1990) es modelo de glamour , Playboy, entre otras. M

India Reynolds

MILED Mร XICO

23


ATLACOMULCO

TOLUCA

VALLE DE BRAVO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.