Miled Mexico 25-11-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Difunden lineamientos para registro de candidaturas en DF

Martes 25 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 832

INTERNACIONAL Revelan identidad del hombre que mató al Che

6

14

Precio $5.00

MÉXICO Corona Española condecora a Navarrete Prida con Órden al Mérito Civil

04

CETEG bloquea PGR en Guerrero

03

“Unos 200 maestros mexicanos del sureño estado de Guerrero tomaron el control de las oficinas del tribunal electoral y de la fiscalía general en Chilpancingo, en apoyo a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos”.

DEPORTES PUMAS, se mete a la liguilla

17

GADGETS

ESPECTÁCULOS

PINC, El sistema de realidad aumentada para el iPhone

AMAs, One directions, el gran ganador

19

20


MÉXICO

Martes 25 de Noviembre de 2014

Profesores del CETEG toman oficinas del Tribunal Electoral y PGR “Unos 200 maestros mexicanos del sureño estado de Guerrero tomaron el control de las oficinas del tribunal electoral y de la fiscalía general en Chilpancingo, en apoyo a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Martes 25 de Noviembre de 2014

MÉXICO

U

nos 200 maestros mexicanos del sureño estado de Guerrero tomaron el control de las oficinas del tribunal electoral y de la fiscalía general en Chilpancingo, en apoyo a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos. Los miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) evacuaron a los trabajadores en ambos edificios y los mantienen cerrados, como medida de presión para que las autoridades atiendan sus demandas. Los profesores han protagonizado numerosas protestas, algunas de ellas violentas, para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de una escuela para maestros de Ayotzinapa, la renuncia del gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega. Los activistas gritaron y pintaron consignas en las paredes de ambos edificios, entre estas- “Aguirre asesino” (en referencia a Ángel Aguirre, que renunció como gobernador de Guerrero presionado por este caso), “Vivos los llevaron, vivos los queremos”. Los maestros de la Ceteg también exigen la liberación de las 11 personas que permanecen detenidas tras los hechos de violencia aislados que se registraron en las multitudinarias manifestaciones del 20 de noviembre pasado en la capital mexicana. Hace dos semanas un grupo de personas encapuchadas quemó una parte de las instalaciones del Palacio de Gobierno del estado en Chilpancingo e incendió vehículos particulares y oficiales. En esa ocasión, los maestros de la Ceteg se deslindaron de las acciones de vandalismo, por lo que se prevé que los edificios oficiales puedan ser liberados sin daños esta misma tarde. Por otra parte, los familiares de los jóvenes desaparecidos preparan nuevas acciones para aumentar la presión sobre las autoridades desde la Escuela Normal de Ayotzinapa, que se ha convertido en su cuartel general tras la trágica noche del 26 de septiembre. Esa noche policías municipales atacaron a tiros a los estudiantes de Ayotzinapa por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y causaron la muerte de seis personas, entre ellos tres alumnos de la Normal, y heridas a otras 25.

Además, capturaron a 43 jóvenes y los entregaron a miembros del cártel Guerreros Unidos, quienes los asesinaron e incineraron en un depósito de basura, según las declaraciones de tres integrantes del grupo criminal. Sin embargo, esta versión no es aceptada por los padres de los estudiantes, quienes exigen la búsqueda de sus hijos vivos mientras llegan los resultados de las pruebas genéticas que realiza un laboratorio de Austria a los restos hallados en el basurero. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Martes 25 de Noviembre de 2014

José Luis Luege

@JL_Luege

Ciudad Posible

E

l 19 de noviembre de 1984 a las 5:30 am, una fuerte explosión se sintió prácticamente en toda la ciudad de México; de esa hora hasta las 11 am ocurrieron nueve explosiones de tal magnitud, que causaron a su vez igual número de sismos registrados en el sismológico de la UNAM. Los incendios se mantuvieron hasta la media noche de ese día. La planta de almacenamiento y distribución de gas licuado de propano (gas LP) de Pemex en San Juan Ixhuatepec, fue destruida en su totalidad. Además, las explosiones e incendios inmediatos provocaron la muerte instantánea de 503 personas y más de 7 mil heridos; se destruyeron o afectaron gravemente más de mil 400 viviendas, lo que obligó el desalojo de 60 mil personas. Esta conflagración está considerada como el mayor accidente de gas LP en la historia. La ubicación de la Planta era apropiada para instalaciones de Pemex en aquel entonces; sin embargo, al poco tiempo, el crecimiento desordenado típico de la zona metropolitana rodeó la planta con cientos de casas de trabajadores, tanto de Pemex como de las empresas privadas que se abastecían en ese punto. Las ondas expansivas de las explosiones y el fuego alcanzaron a todas las viviendas circundantes; algunos tanques de almacenamiento, así como fragmentos de placas de acero muy pesados, volaron por los aires cayendo directamente sobre los techos de las casas. El entonces presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado, emitió un decreto prohibiendo la ubicación de gaseras en ese punto. Al poco tiempo, y como ya es costumbre en nuestro país, se olvidaron de él y fueron autorizadas nuevas instalaciones; actualmente hay seis plantas de gas LP. En 2008, el municipio autorizó unidades habitacionales dentro del área de seguridad y por si esto no representara un alto riesgo, el ambulantaje y los tianguis obstruyen las vías de evacuación y de emergencia establecidas en varios días de la semana. Este alto riesgo de fugas y explosiones de gas LP lo tenemos latente todo el tiempo y en toda la ciudad. Las cifras lo confirman: en la zona metropolitana están en servicio 8.5 millones de cilindros de gas LP, la mayoría sin revisión o en mal estado, lo mismo sucede con más de 700 mil tanques estacionarios. Por las calles circulan 3 mil 800 camiones de reparto de cilindros y cerca de 2 mil 800 camiones tanque (pipas) que operan en las horas pico, generando un alto riesgo y graves embotellamientos. En la ciudad de México estamos en el siglo antepasado en distribución de combustibles; todas las grandes ciudades y capitales en el mundo distribuyen el gas a través de redes de ductos que lo llevan a los usuarios, tanto industriales como a casas habitación. Se trata de gas natural, pero también puede entubarse el gas LP. La diferencia del gas natural con el gas LP lo hace mucho más ventajoso en el uso doméstico por varias razones: la molécula del gas metano se forma con un átomo de carbono y cuatro de hidrógeno; en cambio, el gas LP es una mezcla de gas propano y butano con tres y cuatro átomos de carbono, respectivamente. Por esta razón, tiene un peso específico mayor al del aire, a diferencia del metano que tiene un peso específico 50% menor al aire. Por esta razón, cuando se presentan fugas de gas, en el caso del gas natural, se disipan a la atmósfera, a diferencia del gas LP, que forma nubes explosivas a nivel del suelo. Otras ventajas del gas natural es que tiene una mayor eficiencia de combustión por la relación carbono-hidrógeno; genera menor índice de monóxido y bióxido de carbono y no emite ni dióxido de azufre ni óxidos de nitrógeno, que son contaminantes peligrosos. Y por si esto fuera poco, es más económico. No obstante, hay que ser muy cuidadosos en la detección de fugas, porque el gas metano afecta directamente la capa de ozono. El gas natural se maneja con alta seguridad a través de ductos y permite suministrarlo con eficiencia. Por ello, Ciudad Posible propone un acuerdo de alto nivel que promueva la distribución de gas natural a través de tuberías en toda la Ciudad. Empresarios del gas LP han comentado que esto afectaría fuertemente su economía, pero en realidad hablamos de distribución de gas por tuberías tanto del natural como de gas LP.

4

MILED MÉXICO

Corona Española condecora a Navarrete

Prida con Órden al Mérito Civil “Por decreto real, el gobierno de España otorgó la Orden al Mérito Civil en Grado de Gran Cruz a Jesús Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)”.

P

or decreto real, el gobierno de España otorgó la Orden al Mérito Civil en Grado de Gran Cruz a Jesús Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Lo anterior, en reconocimiento a su labor como funcionario del gobierno de México; además, se destacó su trayectoria y compromiso con la generación de empleos dignos y de calidad. El evento fue presidido por el cónsul honorario de España en Cancún, Javier Marañón, así como por la ministra de Empleo y Seguridad Social de ese país, Fátima Báñez. Navarrete Prida organizó en México el primer Foro Internacional sobre Políticas de Empleo y Protección Social, planteamiento importante y renovador donde los responsables del ámbito laboral de casi todo el mundo intercambiaron sus prácticas en la materia, explicó Báñez García. Esta iniciativa registró un impacto importante, por lo que, un año después se llevo a cabo un segundo foro en España, en el que se avanzó con propuestas de solución a problemas como el desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes, refirió. La ministra española subrayó que el funcionario asumió desde la dependencia a su cargo el reto de ofrecer, no sólo a los mexicanos sino a los trabajadores del mundo, soluciones prontas, eficaces y reales. En ese sentido, detalló que Navarrete Prida impulsa iniciativas específicas como el combate al trabajo infantil, la inclusión laboral, el abatimiento de la discriminación y la impartición pronta y expedita de la justicia laboral.Además, detalló, contribuye al reforzamiento de las relaciones entre México y España. En su oportunidad, el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, agradeció dicha distinción y afirmó que es un honor y un compromiso recibirla, no sólo para él sino para el gobierno de México. Explicó que México y España cuentan con más de 500 años de relación y en la actualidad comparten una serie aspectos que los unen, a los cuales harán frente mediante una serie de acuerdos bilaterales. El funcionario mexicano detalló que en materia de políticas laborales ambas naciones no han estado ajenas a las crisis económicas mundiales, ni a los flagelos del des-

empleo y subempleo. Sin embargo, mencionó, para ambos países queda claro que el reto no es ya de macroeconomías, sino de gente real y no virtual a la cual se le debe brindar oportunidades de encontrar formas de vida dignas. Indicó que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en los próximo cinco años serán necesarios 47 millones de empleos y sólo se podrán crear 40 millones. Así, explicó, en el siguiente lustro habrá siete millones de personas más sin empleo, aunadas a las 200 millones de personas desempleadas que ya existen, además de quienes aún teniendo un empleo no ganan lo suficiente para mantener a sus familias. Por lo anterior, abundó, los esfuerzos mundiales como el de España y de México sirven de ejemplo para superar la crisis del mundo laboral. Señaló que ambos países han tomado decisiones dolorosas, pero con visión de futuro, las cuales ya empiezan a dar resultados y previó un futuro promisorio en el corto plazo. M


MÉXICO

Martes 25 de Noviembre de 2014

Politécnicos aceptan a Enrique Profepa debe informar Fernández como su director sobre minas explotadas “La Asamblea General Politécnica (AGP) aceptó a Enrique Fernández Fassnacht como el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el marco de la sexta reunión que sostienen con autoridades federales”.

E

l paro de actividades en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) podría llegar a su fin luego de 55 días de conflicto, ya que en la mesa de diálogo público de esta tarde está presente Enrique Fernández Fassnacht, para atestiguar los acuerdos a los que se han llegado durante los encuentros entre alumnos y funcionarios del gobierno federal. La presencia del director general del IPN fue una de las condiciones que los politécnicos pusieron para concretar una fecha para la entrega de las instalaciones que están tomadas, para el regreso a clases y recalendarización del ciclo escolar. Durante el fin de semana se filtró información acerca de que la Asamblea General Politécnica (AGP) podría desconocer el nombramiento de Fassnacht como su director general, sin embargo, esto no ha sido confirmado a través de los canales oficiales de los estudiantes en paro. Por otro lado, Fassnacht, quien fue anunciado como director la madrugada del jueves 20 de noviembre, tendría que tomar posesión del cargo en las próximas horas para así signar los acuerdos a los que se han llegado en la mesa de diálogo. Hasta el momento, se han llegado a acuerdos en los siguientes temas: No represalias contra la comuni-

dad politécnica que participa en el paro; no incorporación del nivel medio del IPN al Sistema Nacional de Bachillerato ni a la Reforma Integral de la Educación Media Superior; la salida de las Policía Bancaria e Institucional (PBI) del IPN y la creación de un órgano de seguridad interno; además de la cancelación de las remuneraciones a exdirectores. También se discutieron temas como la erradicación de grupos porriles en las 44 escuelas del IPN; incremento al presupuesto para la educación; y la creación del Congreso Nacional Politécnico – del cual queda pendiente si en la Comisión Organizadora participa o no el director-. Han pasado dos meses desde el inicio del paro en el IPN que generó la aprobación de un plan de estudios y un nuevo reglamento interno. La de esta tarde será la sexta mesa de diálogo aunque al inicio de estos encuentros, el 4 de noviembre pasado, se habían acordado cuatro. M

INE publica reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) publicó el Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, que norma el ejercicio de las prerrogativas de los partidos políticos y candidatos independientes. También la administración de los tiempos destinados en dichos medios a los fines propios del INE y los de otras autoridades electorales; así como a las prohibiciones que se establecen en materia de radio y televisión. El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que las disposiciones de este reglamento que hacen referencia a concesionarios serán aplicables

a aquellos sujetos que aún cuenten con permisos para prestar el servicio de radiodifusión. El dictamen, que incluye 69 artículos y tres transitorios, precisa que en un plazo que no excederá del 15 de junio de 2015 el INE aprobará los lineamientos aplicables a la entrega y recepción electrónica o satelital de las órdenes de transmisión y materiales. En esos criterios se establecerán los procedimientos, mecanismos y plazos de implementación a los que deberán ajustarse el INE, los partidos políticos, candidatos independientes autoridades electorales, así como los concesionarios de radio y televisión. M

ilegalmente: Ifai “El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Profepa buscar y dar a conocer los listados de las minas en donde se ha detectado la extracción ilegal de minerales y de las que han sido clausuradas”.

E

n un comunicado, el instituto también instruyó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dar a conocer la relación de los cargamentos de minerales de origen ilegal, detectados en los puertos del país de 2007 a 2014. El Ifai señaló que la solicitante requirió conocer sobre la extracción ilegal de minerales, el valor del material, la organización criminal que extraía el mineral y el daño ambiental provocado. También pidió conocer sobre las minas clausuradas, el motivo de la clausura, su duración y las sanciones impuestas, y en torno a la detección de cargamentos de origen ilegal, el puerto donde ocurrió, la mina de procedencia y el destino de la carga. En respuesta al particular, la Profepa indicó que su sistema informático sólo contempla datos sobre el incumplimiento de las obligaciones ambientales. Inconforme, la particular pidió al Ifai la revisión de su asunto, el cual fue turnado a la comisionada Areli Cano Guadiana. En su defensa, la Profepa modificó su respuesta y proporcionó a la particular la información solicitada respecto de las minas clausuradas, omitiendo los datos

relativos a la duración de la clausura y sanciones impuestas. Del análisis del expediente, la comisionada ponente concluyó que la Profepa no turnó la solicitud de acceso a todas sus unidades administrativas competentes. Ello, toda vez que además de la Dirección General de Inspección de Fuentes de Contaminación, cuenta con al menos otras seis áreas que conocen de la extracción ilegal de minerales, de las denuncias relacionadas con el incumplimiento de las obligaciones ambientales y de las acciones de inspección y vigilancia en los puntos de entrada al país. Cano Guadiana afirmó que en relación con la extracción ilegal de minerales, la Profepa conoce de las acciones presentadas ante el Ministerio Público Federal o autoridades jurisdiccionales por violaciones a la legislación administrativa o penal, en que resulte afectada o se afecta al medio ambiente. Destacó que al conocer la información antes referida, las autoridades pueden crear bases de datos que sirvan para diseñar estrategias en el combate a la delincuencia, prevenir daños ambientales, ubicar las rutas de tráfico y los países de destino. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Margarita Zavala Abogada

5 millones de migrantes que saldrán de la sombra

C

on el anuncio de la acción ejecutiva del presidente Obama en relación al tema migratorio, se le da la esperanza cierta —no mera ilusión o deseo— de dejar de vivir en la sombra a unos 5 millones de migrantes que viven en Estados Unidos, la mayor parte son mexicanos. El anuncio fue hecho reconociendo, por una parte, que el sistema migratorio ha fracasado y por la otra el principio de unidad familiar en la idea de que prevalezca ésta y que la deportación se ejecute únicamente sobre criminales y no sobre familias; bajo esa misma razón se anunció la ampliación del beneficio de la Acción Diferida y la extensión de visas laborales. Desde hace tiempo se esperaba una acción más contundente por parte de Obama hacia los migrantes. De hecho el voto latino había significado un voto fundamental en favor del presidente y había la sensación de no estar retribuido. La derrota demócrata en la Cámara Baja en el 2010 y la polarización de la política, particularmente con la reforma al sistema de salud le quitaron capacidad de negociación al presidente. Para junio del 2013 se aprobó en el Senado una posible reforma migratoria pero fue detenida y congelada en la Cámara de Representantes. Los resultados de las elecciones del pasado 4 de noviembre a favor de los republicanos y las señales claras de rechazo a una reforma migratoria fueron motivos principales para que el presidente Obama anunciara desde la Casa Blanca la Acción Ejecutiva (equivale a un decreto presidencial y por lo mismo puede ser revocada por su sucesor). Obama está tratando de lograr todo lo que pueda que no requiera la intervención del Congreso. El anuncio tuvo lugar el 20 de noviembre, y al día siguiente se publicaron dos memoranda con lineamientos para que se lleven a cabo las decisiones contenidas en la Acción Ejecutiva. Es cierto que hay muchas cosas que subsisten, y que no son nada gratas, por ejemplo el endurecimiento de medidas en la frontera así como la cantidad de migrantes que no son elegibles y que pueden endurecer las inspecciones en materia laboral. Además, no deja de sorprenderme que el mensaje aclara que no se les reconocerá como ciudadanos. Todavía no saben que la mayor parte de los inmigrantes no quieren la ciudadanía, sólo quieren libertad y seguridad de poder trabajar sin ser deportados. Podría dedicar todo este artículo a las cosas negativas, pero el avance es enorme y no tengo duda que representa una alegría para miles, cientos de miles de familias mexicanas que viven en los dos países. De acuerdo con el Migration Policy Institute (MPI) los directamente beneficiados serán: a) papás de ciudadanos o residentes legales. Se calcula 3 .71 millones; b) 290 mil nuevos jóvenes que a través de la ampliación de la Acción Diferida (DACA) se agregan a los 1.2 millones de jóvenes migrantes que ya son parte de esta acción. Estamos hablando de cerca de 5.2 millones de beneficiados con la Acción Ejecutiva. De acuerdo con el Pew Research Center, son cerca de 3 millones 150 mil migrantes mexicanos. No puede escatimársele ningún mérito al Presidente Obama, pero sin duda también lo tienen los periodistas, académicos, líderes sociales y miles de jóvenes de primera y segunda generación que hablaron por quienes no podían hacerlo. Jóvenes que encabezaron organizaciones a favor de los migrantes, que buscaron una reforma migratoria integral, auténticos dreamers de la libertad, miles de jóvenes que buscaron una narrativa para no cansarse ni rendirse en la lucha por su causa. Y a propósito de jóvenes, el mismo 20 de noviembre miles y miles de ellos marcharon pacíficamente por las calles de México en solidaridad con otros jóvenes estudiantes: los normalistas de Ayotzinapa y con sus familias. La violencia de unos cuantos no tiene por qué empañar las expresiones pacíficas de solidaridad y denuncia que se dieron en el DF y en muchas ciudades de nuestro México.

6

MILED MÉXICO

Martes 25 de Noviembre de 2014

Difunden lineamientos para registro de

candidaturas independientes en DF “El IEDF difundió los lineamientos y la convocatoria para el registro de candidaturas independientes para los cargos de jefe delegacional y diputado de la Asamblea Legislativa en los comicios de 2015.”

E

l Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) difundió los lineamientos y la convocatoria para el registro de candidaturas independientes para los cargos de jefe delegacional y diputado de la Asamblea Legislativa en los comicios de 2015.

En el caso de candidaturas independientes a jefe de Gobierno o jefes delegacionales se presentará solicitud de registro del aspirante a candidato, y en el de diputados por mayoría relativa, la solicitud deberá integrarse con la fórmula compuesta por un propietario y un suplente del mismo género, excepto si el propietario es Los lineamientos aprobados y publicados este hombre, pues la suplente sí podrá ser mujer. lunes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal tienen por objeto regular los actos que deberá Tampoco procederá, en ningún caso, el llevar a cabo la ciudadanía interesada en ob- registro de aspirantes a candidaturas intener el registro como candidatas o candida- dependientes a diputados de la Asamblea tos independientes en la capital del país. Legislativa del Distrito Federal por el principio de representación proporcional. Se indica que los ciudadanos que cumplan con los requisitos, condiciones y plazos de Una vez que los ciudadanos sean designados la convocatoria, la norma electoral y los li- aspirantes a candidatura independiente podrán neamientos, tendrán derecho a participar en realizar actos para recabar el porcentaje de el proceso para obtener firmas de apoyo ciu- firmas de apoyo ciudadano requerido del listadadano, y en su caso, a ser registrados como do nominal, por medios diferentes a la radio y la candidatos independientes para ocupar un televisión, como reuniones públicas y privadas. cargo de elección popular. Para los aspirantes para el cargo de jefe de Las etapas del procedimiento para obtener Gobierno tendrán 40 días, contados a partir el registro son: registro de aspirantes, proce- del día 22 de diciembre al 30 de enero de 2015, dimiento para la obtención de firmas ciuda- mientras que los aspirantes al cargo de jefe danas de apoyo para alcanzar el porcentaje delegacional y los aspirantes para el cargo de requerido de la lista nominal correspondien- diputado local por el principio de mayoría rete para cada candidatura, dictamen sobre el lativa, contarán con 30 días, contados a partir respaldo ciudadano requerido y registro de la del 1 al 30 de enero del próximo año. candidatura independiente. El Instituto Electoral emitirá, a más tardar El Instituto Electoral local precisa en el una semana antes del registro de candidatos, acuerdo emitido este día que del 1 al 5 de di- del 10 al 20 de marzo, el dictamen que deciembre se llevará cabo el registro de candi- termina si el aspirante cumplió con el pordatos independientes para los cargos de jefe centaje de firmas requerido según la elección (a) delegacional y diputados a la Asamblea de que se trate, de acuerdo con los resultaLegislativa del Distrito Federal (ALDF) en dos obtenidos en la verificación y validación los comicios de 2015. hecha por el INE.M


DISTRITO FEDERAL

Martes 25 de Noviembre de 2014

Cada año salen del DF

Verifican 738 ambulancias

30 mil familias por

públicas y privadas en el DF

falta de vivienda

C

ada año 30 mil familias dejan el Distrito Federal por el déficit de vivienda y se van a residir al área conurbada en los estados vecinos aunque sus fuentes de trabajo permanezcan aquí, aseveró el diputado Alejandro Ojeda. Por ello consideró necesario que en la discusión del Presupuesto de Egresos 2015 que está por presentar el Gobierno del Distrito Federal y que deberá aprobar la Asamblea Legislativa, se analice incrementar los recursos para dicho rubro. En los últimos años el presupuesto del Instituto de Vivienda del Distrito Federal ha fluctuado entre dos mil 600 millones y dos mil 500 millones de pesos, por lo que se debe analizar la posibilidad de aumentarlo a tres mil millones o tres mil 500 millones de pesos. El asambleísta resaltó la importancia de que los diputados del Partido de la Revolución Democrática no sólo fortalezcan su política de atención social, sino que deben canalizar recursos pú-

blicos a atender de manera eficiente las demandas más sentidas, como es la vivienda. Declaró que como línea política de un gobierno de izquierda, se requiere atender la realidad de carencias sociales provocadas por el modelo económico imperante, además de cumplir con objetivos no sólo para frenar la pobreza, sino sobre todo para atender sus causas. El integrante de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal insistió en que por ello, en el presupuesto se solicitará incrementar los recursos para atender la demanda de ese sector. Con esa bolsa, subrayó, también se pretende iniciar un programa de apoyos a quienes sufren afectaciones severas por las mil 74 grietas en la delegación Iztapalapa. Al respecto Ojeda Anguiano urgió a tomar decisiones comprometidas para atender el problema de las grietas y las casas afectadas antes de que se produzca una tragedia. M

“La Secretaría de Salud local, a través de la Agencia de Protección Sanitaria, verificó 738 ambulancias públicas y privadas, con lo cual logró reducir la cifra de unidades irregulares y garantizar la calidad del servicio médico en la ciudad de México.”

L

a Secretaría de Salud local, a través de la Agencia de Protección Sanitaria, verificó 738 ambulancias públicas y privadas, con lo cual logró reducir la cifra de unidades irregulares y garantizar la calidad del servicio médico en la ciudad de México.

las ambulancias, tanto públicas como privadas -de acuerdo a su complejidad, desde las de traslado hasta las de terapia intensiva- comprueben que cuentan con el equipo suficiente y funcional.

Si cumplen todos los requisitos, la Agencia de El director general de la Agencia de Protección Protección Sanitaria extiende un certificado de Sanitaria, José Jesús Trujillo, dijo que el éxito de aprobación, documento que el propietario presenla verificación de ambulancias es derivado de una ta en la Secretaría de Movilidad (Semovi). coordinación interinstitucional con las secretarías de Movilidad y de Seguridad Pública del Distrito Ellos inician el proceso administrativo para la Federal (SSPDF). valoración de las condiciones mecánicas de la unidad y de ser óptimas, “A partir de 2013, año en otorgan las placas con las cuales que se inicia esta estrategia, pueden circular sin problema, se llevan 738 ambulancias al garantizar a la población verificadas, de las cuales que pueden otorgar un ser448 son ambulancias púvicio médico de calidad. blicas y 290 son privadas”, detalló, según un comuniDe acuerdo con reportes cado emitido por la Secretaría de dicha dependencia “en los de Salud (Sedesa). corralones existen casi 100 vehículos que se ostentaban como ambulancias y que infringieron la ley, Trujillo Gutiérrez precisó que el objetivo de esta es- el reglamento de tránsito”, precisó. trategia fue identificar a las ambulancias denominadas “patito”, las cuales no cuentan con equipo médico Finalmente señaló que el impacto y los resultados ni personal capacitado, por lo que no están prepara- de esta estrategia le valieron a la ciudad de México das para atender una situación de emergencia. una distinción por aplicar esta acción considerada una de las estrategias de más éxito y ejemplo para Explicó que la Secretaría de Salud local verifica que otras entidades del país. M

Proponen realizar consulta vecinal en

Benito Juárez sobre parquímetros

L

a asambleísta Dinorah Pizano llamó a la Autoridad del Espacio Público y a la delegación Benito Juárez hacer una consulta vecinal en las colonias donde se pretende aplicar el programa ecoParq, independiente que estén o no instalados los parquímetros. Refirió que residentes de las colonias San José Insurgentes,

Nápoles, San Pedro de los Pinos, Insurgentes Mixcoac y Ampliación Nápoles están molestos por la instalación de esos aparatos e incluso

se han manifestado por la falta de consenso sobre su aplicación. En ese sentido llamó al jefe delegacional de Benito Juárez, Jorge Romero, a dialogar con los vecinos de colonias, pueblos originarios y unidades habitacionales involucrados en temas de interés general, así como observar la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Martes 25 de Noviembre de 2014 Gabriel Guerra Castellanos Internacionalista @gabrielguerrac

Expone Eruviel Ávila visión de gobierno

con mexicanos egresados de Harvard Mientras tanto, en Medio Oriente

L

as advertencias se han venido acumulando: una nueva Intifada, una rebelión palestina; se está desatando ahora con su foco central en Jerusalén, la más sagrada de las ciudades. Como cada vez que estalla la violencia en Israel o los territorios palestinos, siempre hay un detonador inmediato, pero las causas y los orígenes de fondo no cambian. En esta ocasión, un salvaje ataque dentro de una sinagoga que dejó a cuatro religiosos judíos muertos, es el que más ha llamado la atención, no sólo por la cobardía y crueldad inherentes a un atentado en un lugar de culto, sino por lo que pareciera augurar: el probable inicio de una guerra religiosa. La tensión gira en torno al llamado Monte del Templo, de gran importancia y veneración para judíos y musulmanes, donde se observa una suerte de división terrenal de lo divino: existen restricciones para proteger el derecho al culto de las distintas religiones, y que han servido para mantener la paz religiosa en Jerusalén. Una parte de este acuerdo establece que los judíos no han de ingresar para orar al sitio sagrado para los musulmanes, la mezquita de Al Aqsa y el adyacente Domo de la Roca, en la parte árabe de una ciudad que fue conquistada y anexada por Israel tras la Guerra de los Seis Días de 1967. Pero ese statu quo se ha visto alterado recientemente por una postura agresiva y provocadora de extremistas israelíes que buscan eliminar la, por así llamarla, “frontera” de culto que tan bien ha funcionado todos estos años. El verano caliente de 2014 culminó, como sabemos, con la incursión militar israelí en Gaza, que además de su altísimo costo en vidas humanas, en refugiados y desplazados, y daños materiales, sirvió únicamente para perpetuar el ciclo de odio y venganza recíprocos. Las Intifadas anteriores tenían como ingrediente principal la frustración palestina por las condiciones de vida que les impone la ocupación israelí y la falta de perspectivas de avance para la única solución posible al conflicto: la pacífica coexistencia y mutuo reconocimiento de dos Estados, el de Israel y el Palestino. Ahora se enciende nuevamente el fuego de la violencia, con el agravante doble de que se ha trasladado a Jerusalén y de que, si el conflicto adquiere un tinte religioso, su manejo se torna imposible y su desenlace será totalmente impredecible. Como siempre, los políticos le cumplen a sus fieles pero le fallan a sus naciones: el palestino Abbas despierta los demonios de la furia religiosa con un discurso provocador, cuando no tiene liderazgo ni control alguno en Jerusalén. El gobierno de Netanyahu retoma la vieja y fútil práctica punitiva de destruir las casas de los familiares de los terroristas, y por otro lado esboza un proyecto para declarar a Israel “Estado Nacional del Pueblo Judío”, lo cual suena lógico y natural hasta que recordamos que entre una cuarta y una quinta parte de los habitantes de Israel no profesan el judaísmo. Ellos, y las minorías arabe y drusa, por sólo mencionar a dos, se volverían ciudadanos de segunda si se aprueba dicho proyecto de ley. Fuego y cenizas por doquier, y algunos regando gasolina.

8

MILED MÉXICO

“Al reunirse con miembros del Club Harvard de México, que agrupa a mexicanos egresados de esa prestigiada universidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expuso las acciones que su administración lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.”

A

l reunirse con miembros del Club Harvard de México, que agrupa a mexicanos egresados de esa prestigiada universidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expuso las acciones que su administración lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. El gobernador destacó que la entidad es el corazón económico del país, el mercado de mayor consumo de la nación y el estado más poblado de la República Mexicana con 16.6 millones de habitantes, que colinda con ocho entidades federativas, y explicó que la población mexiquense es menor de 26 años, por lo que se cuenta con un bono demográfico muy importante.

Ante especialistas en Negocios, Derecho, Gobierno, Ciencias, Salud Pública, Investigación y Diseño, egresados de esta universidad fundada en 1636 en la ciudad de Cambridge, Massachusetts, en Estados Unidos, Eruviel Ávila indicó que en el reporte internacional Doing Business, que hace el Banco Mundial en 189 países, para evaluar los mejores lugares para hacer negocios, el Estado de México avanzó del lugar 28 al 9. Luego de exponerles el trabajo del Gobierno del Estado de México para atraer inversiones al territorio mexiquense, precisó que la entidad es competitiva, genera crecimiento, más y mejores empleos, y procura alcanzar un mejor nivel de vida para sus habitantes. M


Martes 25 de Noviembre de 2014

NACIONAL

Aerolínea TAR inicia operaciones con

vuelo Tuxtla Gutiérrez-Toluca L a aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) inició hoy operaciones de Tuxtla Gutiérrez a la ciudad de Toluca, Estado de México, con una frecuencia de dos veces por semana, informó su director Rodrigo Vázquez Colmenares. El directivo explicó que existe el compromiso de consolidar este proyecto en esta entidad del sur, donde existen oportunidades para hacer negocios y colaborar en el desarrollo turístico. “El día de hoy, con la operación Tuxtla Gutiérrez-Toluca, damos el primer paso en Chiapas para tener operaciones más adelante a otros destinos”, aseguró.

Acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello, el directivo precisó que inician con una tarifa de 999 pesos en viaje redondo. Comentó que la empresa recibe, a partir de enero, tres nuevas aeronaves que serán destinadas para ampliar la conectividad a la zona del sur de México, incluso “tenemos planes para vuelos internacionales hacia islas del Caribe y Centroamérica”. M

Población afectada por lluvias

recibe apoyo en Chiapas “Autoridades estatales y federales brindan apoyo a la población afectada en el municipio de Reforma, derivado de las lluvias de la semana pasada.”

A

utoridades estatales y federales brindan apoyo a la población afectada en el municipio de Reforma, derivado de las lluvias de la semana pasada a causa del frente frío 12, informó Protección Civil del estado. El titular del organismo, Luis Manuel García Moreno, refirió que las precipitaciones rebasaron los 240 milímetros en un lapso de 24 horas, lo que afectó a cientos de familias de diversas comunidades. De manera preliminar, dijo, se tienen cuantificadas mil 115 familias, en cuyas viviendas el agua alcanzó desde 30 centímetros hasta un metro.

Destacó que el gobierno del estado, en trabajo coordinado con elementos de Protección Civil y Ejército Mexicano, atendió a la población afectada mediante el plan DNIII-E. Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instaló dos plantas potabilizadoras, en tanto que el personal de la Secretaría de Salud aplica trabajos de saneamiento. Derivado de esta emergencia, el Sistema Estatal de Protección Civil, activó el comité estatal de emergencias, ante el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua y la Coordinación Nacional de Protección Civil, de lluvias intensas para los próximos días. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Martes 25 de Noviembre de 2014 Gabriel Sosa Plata gsosap@yahoo.com @telecomymedios

Jacobo Zabludovsky: ¿de regreso a la TV?

S

e ha dicho que la “caballada” por las cadenas de televisión “está flaca”. Y coincido. Se esperaban más aspirantes ante la enorme expectativa que ha generado dicha licitación, histórica e inédita, postergada durante años por el bloqueo de las televisoras y por la falta de voluntad política para abrir el mercado televisivo. Como se sabe, de las ocho empresas que manifestaron su interés, sólo tres siguieron adelante: Cadena 3, de Olegario Vázquez Raña; Grupo Radio Centro, de Francisco Aguirre, y Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac, de Mario Vázquez Raña. Estos empresarios, ampliamente reconocidos en México, son los que buscarán romper del duopolio televisivo, en un contexto particularmente difícil para la televisión abierta por la contracción del porcentaje de inversión publicitaria en este medio de comunicación, la expansión de la televisión de paga, el crecimiento de la penetración en internet y de los servicios de video en línea, como Netflix. A estos recursos, debe sumarse, por supuesto, el dispendioso gasto en publicidad gubernamental, que será uno de los principales salvavidas de las dos cadenas, junto con la liquidez generada por otras de las empresas que pertenecen a los mismos grupos económicos que aspiran controlar las cadenas y que les permiten mantener un proyecto mediático, con ciertas posibilidades para influir y colocar temas en la agenda informativa, aunque sea poco rentable. En este último caso, el ejemplo más claro es Olegario Vázquez Raña, quien a través de Grupo Empresarial Ángeles y sus más de 30 hoteles, 28 hospitales y un grupo financiero (Multiva), ha podido respaldar, desde 2003, su incursión en los medios de comunicación. AGUIRRE, VIEJO ANHELO. De los tres aspirantes, Francisco Aguirre Gómez es un caso emblemático. Sin duda representa el anhelo de decenas de radiodifusores, que se hicieron empresarios en la radio y que desearon expandirse en la televisión abierta, como Emilio Azcárraga, pero no lo lograron. A diferencia de los hermanos Vázquez Raña, que llegaron a la radio comprando estaciones, la familia Aguirre construyó, desde 1946, uno de los grupos radiofónicos más fuertes ganando decenas de concesiones en los concursos a los que convocaba el gobierno federal y paralelamente comprando estaciones, como sucedió con el grupo Radiodifusión Red en 1995. La venta, por presiones y deudas, del canal 13 es un viejo agravio que pesa en Francisco Aguirre Gómez, entonces joven emprendedor, quien con la guía de su padre, Francisco Aguirre Jiménez, logró sacar al aire la señal para competir en un mercado que ya desde entonces era desigual: Telesistema Mexicano, de Emilio Azcárraga, que operaba los canales 2 y 5, y Canal 8, de Televisión Independiente de México, del poderoso Grupo Alfa, de Eugenio Garza Sada. El mismo año de la venta del Canal 13, se crea Televisa y la televisión comercial se convierte en un monopolio, que se rompió dos décadas después con la privatización de Televisión Azteca (antes Imevisión) en 1993. Más de 40 años después, muy probablemente con el apoyo financiero de otras empresas, Aguirre Gómez tratará ahora de romper un duopolio en la televisión. En una entrevista concedida el viernes pasado a Jacobo Zabludovsky, Aguirre Gómez se sentía confiado de ganar la licitación. Dijo que cuenta con los recursos y con un buen proyecto de programación, que —dejó entrever— podría armarse con parte del talento que ya trabaja en sus estaciones de radio. De esta manera, Mariano Osorio, Héctor Martínez Serrano, Toño Esquinca, Lupita Juárez, William Hiarmes, Ramón Pieza y más personalidades de la radio podrían incorporarse a la nueva televisora. Periodistas como Sergio Sarmiento o Alberto Aguilar, que han podido trabajar paralelamente en Televisión Azteca y Grupo Radio Centro, quizás no tengan la misma oportunidad si Aguirre entra a la televisión. En cambio, vueltas que de la vida, Jacobo Zabludovsky, actor fundamental de la consolidación de Televisa y de sus implicaciones —de sobra conocidas— en el periodismo televisivo, podría regresar a la televisión abierta.

10

MILED MÉXICO

Arranca Congreso Mundial

de Calzado en León “La quinta edición del Congreso Mundial de Calzado, que por segunda ocasión se realiza fuera de Europa, inició hoy con líderes del sector para analizar el presente y futuro de esta industria a nivel global.”

L

a quinta edición del Congreso Mundial de Calzado, que por segunda ocasión se realiza fuera de Europa, inició hoy con líderes del sector para analizar el presente y futuro de esta industria a nivel global. En este evento participan 500 líderes de la industria cuero-calzado provenientes de 27 países de los cinco continentes. El subsecretario de Industria y Comercio, José Rogelio Garza, afirmó que el gobierno federal arrancó políticas para el beneficio del sector calzado. “Queremos un México más productivo y competitivo que genere cadena de valor y lo más importante que trabajemos en una política de fomento industrial que beneficie a los pequeños y medianos empresarios”, dijo el funcionario federal. El presidente de la Confederación Europea de la Industria del Calzado, Jean Pierre Renaudin, dijo por su parte que el objetivo de este congreso es analizar la situación del calzado en el mundo y proponer acciones para su mejora. Uno de los objetivos es que los negocios se expandan y el sector calzado crezca, en este maratón del conocimiento donde los ponentes tienen mucho que compartir. Este encuentro empresarial es organizado por la Confederación Europea de la Industria del Calzado (CEC), que eligió a León porque aquí se produce el 70 por ciento de los 244 millones de pares de calzado fabricados en México. La finalidad es que se fortalezca la relación empresarial entre fabricantes de calzado europeos, asiáticos y americanos. El gobernador de Guanajuato, Miguel

Márquez, destacó que esta entidad tiene el clúster cuero-calzado más importante de México, al integrarse en un radio de 300 kilómetros centenares de empresas que fabrican, distribuyen, comercializan y proveen insumos a la cadena productiva. Resaltó que el estado ocupa el primer lugar en exportación de calzado a nivel nacional, lo que significa que cerca del 60 por ciento de la producción que sale país están hechos por manos guanajuatenses. Tansolodeeneroaseptiembredeesteaño,Guanajuato exportó cerca de 12 millones de pares de calzado, con un valor superior a los 315 millones de dólares, y con un impacto muy positivo en la localidad. “Estamos hablando de más de cuatro mil 700 unidades económicas entre productores, de calzado, marroquinería, tenerías y proveedores de la industria cuya economía depende directamente de la cadena cuero-calzado proveeduría- comercialización”. En el evento el gobernador entregó un reconocimiento al comité organizador de este congreso, encabezado por Miguel Ángel Plascencia Rojas, por su esfuerzo y dedicación para traer este evento de clase mundial. También estuvieron presentes la presidenta municipal de León, Bárbara Botello; Héctor López, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Vitto Artioli, ex Presidente de la Confederación Europea de la Industria del Calzado; y Carlo Benedetti, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Industria del Calzado. Asimismo, Ysmael López García, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, y Fabián Collazo Rosales, presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría del Estado de Guanajuato. M


NACIONAL

Martes 25 de Noviembre de 2014

Corea firma acuerdo Presupuesto 2015 para el campo

académico y

científico en Mérida “Representantes de la República de Corea y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) signaron un convenio de colaboración en el ámbito académico en tecnología, científico y cultural.”

R

epresentantes de la República de Corea y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) signaron un convenio de colaboración en el ámbito académico en tecnología, científico y cultural. Al atestiguar la firma del acuerdo, el titular de la Secretaría de Fomento Económico, David Alpízar Carrillo, destacó que “este convenio será piedra angular para la procuración de toda actividad de cooperación entre Yucatán y Corea”. De acuerdo con el convenio se impartirán cursos de capacitación en las instalaciones del ITM por parte de personal docente a integrantes de la Asociación Coreana en Yucatán y descendientes de habitantes de ese país en las ramas de informática, mecánica y refrigeración. Dicha instrucción será por un total de 300 horas en cada rubro, dirigida a unos 40 integrantes de esa comunidad en la entidad, entre

profesionistas, universitarios y bachilleres con expectativas de ingresar al ITM. El convenio también prevé la impartición de cursos de esa lengua asiática, que están abiertos a la participación de la sociedad en general, en las mismas instalaciones. Por su parte, la directora del ITM, Mirna Manzanilla Romero, resaltó que este acuerdo abre una nueva vertiente en el campo de la vinculación, siendo el objetivo principal el de “formar a los beneficiarios con la preparación técnica necesaria para integrarse al sector productivo”. El acuerdo fue firmado por la directora del ITM y el presidente de su Fundación, Benjamín Paredes Góngora, el presidente de la Fundación de Coreanos en el Extranjero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Kiu-Hyung Cho, y el embajador de la República de Corea en México, Seong Hoa Hong. M

mexicano será de 93 mil mdp “El gobierno federal canalizará en 2015 recursos por 93 mil millones de pesos al sector agropecuario y pesquero del país.”

E

l gobierno federal canalizará en 2015 recursos por 93 mil millones de pesos al sector agropecuario y pesquero del país, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

pecto a los programas de la dependencia.

El subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, Juan Manuel Verdugo Rosas, mencionó lo anterior y detalló que los recursos aprobados dentro del paquete económico del gobierno federal se destinarán a impulsar la productividad.

Por otra parte, refirió que para Sonora este año se destinaron recursos federales por 800 millones de pesos, a través de los diversos programas de la Sagarpa y se busca que en 2015 se alcance una derrama de 900 millones de pesos.

Entrevistado en el marco del foro “Esquema de aseguramiento para la protección de disponibilidad de pasto en los agostaderos”, el funcionario federal subrayó que “se pretende quitarle el sentido de subsidio y darle sentido de incentivo a la producción”. Los recursos que se canalizarán al sector rural del país, explicó, son un incentivo a la producción, más que un regalo o un apoyo sin sentido, porque se busca que su aplicación tenga una finalidad en la producción. Verdugo Rosas destacó que la Sagarpa está en un proceso permanente de cambio dentro de lo que se ha denominado la reforma integral del campo, la cual enmarca modificaciones en lo administrativo res-

“Estamos esperando los tiempos del Congreso de la Unión para que en la agenda legislativa entre a debate la reforma legal del campo”, expuso.

El presupuesto que se destine al estado, a través de la dependencia federal, dependerá en gran medida de la denominada concurrencia que consiste en las aportaciones que realice el gobierno estatal. Comentó que algunas veces los gobiernos estatales “no tienen la velocidad, la oportunidad o los recursos para hacer sus aportaciones” por sus necesidades, “pero tiene mucho que ver la iniciativa que tengan los gobiernos de los estados”, dijo. Citó como ejemplo que en algunos programas ambos niveles de gobierno aportan un peso, en otras ocasiones 50 por ciento en cada caso o bien 60 y 40 por ciento, incluso en ocasiones la federación aporta 80 por ciento y el estado el restante 20 por ciento. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Martes 25 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 24 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.2211

24 de noviembre

Bolsa de México (IPyC) 44,621.07

-0.03%

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.83%

24 de noviembre

Dow Jones

17,817.90

+0.89%

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.30%

24 de noviembre

Nasdaq

4,754.89

+0.69%

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

24 de noviembre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

24 de noviembre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

24 de noviembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Urge incrementar consumo de México, mercado prioritario pescado y mariscos en México para marca europea de calzado “Consumo reactivará la actividad productiva y ayudará a reducir problemas de salud: Conapesca”

C

omisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) urgió aumentar de nueve a 12 kilos el consumo per cápita de pescados y mariscos en el país, lo cual se estima lograrlo en 2018, y que 25 por ciento de la población consuma productos del mar. Mario Gilberto Aguilar, dijo que con el impulso al consumo de esos productos se reactivará la actividad productiva y se contribuye a reducir problemas de salud en la población. El funcionario comentó que en la medida en que haya un mayor consumo de productos del mar por parte de la población se d ism i nuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, además de que el desarrollo neurológico aumenta de 10 a 12 por ciento.

Y en México, indicó, el fomento al consumo de estos alimentos ayudaría a combatir problemas de desnutrición y obesidad. También urgió en la necesidad de eliminar creencias de que el pescado es caro y difícil de cocinar, por lo que se intensificarán las campañas para las amas de casa. Subrayó que la meta para 2018 es aumentar el consumo per cápita a 12 kilogramos en promedio y que 25 por ciento de la población consuma pescados y mariscos, al tiempo que reconoció que la Acuacultura tiene la infraestructura para responder a esa demanda.

Tras participar en el foro, recordó que el consumo a nivel mundial se ubica en 19.2 kilogramos per cápita.

“Urge incrementar el consumo per cápita en México porque al fomentar el consumo se incrementará la productividad de toda la cadena de valor y se combatirá a mejorar la salud en la población y el hambre”, refirió.

A su vez, el director de Fomento de la Conapesca, Jorge Reyes Moreno, justificó que los países con mayor consumo de productos del mar tienen menores gastos en servicios médicos y hospitalarios.

En 2013, la producción total en el país de pescados y mariscos ascendió a 1.75 millones de toneladas, de las cuales 1.5 corresponden a la captura y poco más de 245 mil toneladas a la Acuacultura. M

12

MILED MÉXICO

“El director general de Callaghan, Basilio García, señaló que México es uno de los mercados prioritarios en el plan de expansión internacional de la empresa”

C

allaghan, marca líder en el mercado europeo de calzado, participará como firma española ponente en el Congreso Mundial del Calzado 2014 que tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre en León, Guanajuato, en México. El director general de Callaghan, Basilio García, señaló que México es uno de los mercados prioritarios en el plan de expansión internacional de la empresa, ya establecida en más de 30 países. Señaló que “creemos que México es un país con un enorme potencial por lo que celebramos nuestra participación en el Congreso Mu nd ia l del Calzado pues es una

forma de generar nuevas oportunidades y sinergias en esta zona tan en alza”. El evento es promovido por la Confederación Europea de la Industria del Calzado (CEC) y bajo la rúbrica “Manteniendo un paso adelante, conociendo los retos del sector calzado” pretende, entre otros fines, mejorar los canales de distribución. Asimismo, analizar los nuevos retos de la industria y crear oportunidades en el desarrollo de materiales y tecnología. Callaghan será una de las marcas encargadas de representar el pabellón España en un evento de referencia internacional, donde participarán 18 países, entre ellos, China, Estados Unidos, Etiopía, Turquía, España, Vietnam y República Dominicana. M


RM 150 PORTADA FINAL.pdf 1 20/11/2014 10:54:06 a. m.

MILED

NUEVA YORK

Una inusual y violenta nevada, la primera de la temporada invernal en Estados Unidos, provocó este miércoles al menos ocho muertes en el noreste del país, donde numerosas personas quedaron atrapadas en casas y automóviles y miles carecen de electricidad.

www.miled.com

C

M

MY

K

PRD SE DESMORONA

CY

CMY

PRD se

$30.00 / US $4.00

Y

CM

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 150

desmorona Cárdenas afirma que el PRD se encuentra en una grave situación de agotamiento y en peligro de disolverse, a raíz de la crisis que generó el caso Ayotzinapa, para el excandidato presidencial, por esta razón es necesaria la renuncia de Navarrete y que se nombre a una dirigencia provisional

VIDEGARAY México reafirma su liderazgo en los mercados financieros internacionales

JULES BIANCHI El piloto de Fórmula 1 salió del coma

JOSÉ SARAMAGO A 92 años de su nacimiento su obra permanece


INTERNACIONAL Alberto Peláez alberto.pelaezmontejos@ gmail.com @pelaez_alberto

Isabel Pantoja: ¿es juta la justicia?

A

quí, en esta bendita España, el que ha cometido un delito cuya pena de prisión es de dos años o inferior no ingresa en prisión. Es una ley no escrita, tal vez laxa, pero la justicia española, en este sentido es indulgente. Entonces yo me pregunto ¿por qué Isabel Pantoja, conocida en todo el mundo en español sí ha ingresado en la cárcel cuando su condena es de 2 años? No es que yo vaya a ser un panegírico de la cantante, no le tengo ni simpatía ni antipatía. Juzgo tan sólo, un hecho objetivo. Isabel Pantoja tiene que cumplir una condena de prisión de 2 años por blanqueo de capitales. El delito es grave. El que incumple la ley tiene que purgar la pena. Pero la pregunta que me hago es, si Isabel Pantoja cumple prisión, ¿por qué no van el resto de políticos, constructores, empresarios, sindicalistas y un largo etc., de la vida española a la cárcel? Muchos de ellos han cometido delitos más graves. Tengo tantos ejemplos en mi memoria que se me olvidan. Los antiguos consejeros de la entidad española Bankia, que estaba quebrada, tenían tarjetas negras para uso particular. Se gastaron más de 20 millones de dólares, dinero que procedía de todos los españoles que, con nuestros impuestos, reflotamos el banco. El antiguo presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol y su familia, amasaron más de 6 mil millones de dólares a lo largo de sus 23 años de mandato como presidente de Cataluña. Hoy camina por Barcelona como uno más. Bueno, como uno más no, con escolta y secretario que pagamos todos. Políticos de los partidos más importantes del país PP y PSOE, están salpicados hasta las cejas de casos de corrupción o de evasión de capitales a paraísos fiscales. El caso de los ERE en Andalucía es especialmente sangrante. Se trataba de dinero para el subsidio de desempleo de millones de personas. Ese dinero se lo llevaron crudo políticos, sindicalistas y otras “autoridades” que “cuidan” de los españoles. No es una defensa de Isabel Pantoja, ni mucho menos. Sin embargo, en la sentencia el juez dice que tiene que ingresar en prisión para dar ejemplo. ¿Cómo que dar ejemplo? El ejemplo se da metiendo a todos en la cárcel y no a una mujer mediática que todo el mundo conoce y que muchos piensan que se trata de un chivo expiatorio. Yo también lo creo. Es la ley del temor. Se trata de amedrentar al personal dando el mensaje claro del que la hace la paga. Es el mensaje de acobardar a quien no paga los impuestos que nos traen fritos. Es el mensaje de que una “intocable”, Isabel Pantoja va a la cárcel. Qué quieren que les diga. A mí me parece un acto reprobable. Si la justicia es con todos, que lo sea de verdad. Lo malo es saber quién cierra la puerta.

14

MILED MÉXICO

Martes 25 de Noviembre de 2014

Sería mujer el próximo

líder del Pentágono

M

“La posible aspirante es jefa ejecutiva del Center for a New American Security”

ichele Flournoy figura como fuerte candidata para suceder al secretario de Defensa Charles Hagel, quien renunció hoy después de discrepancias con el presidente estadounidense, Barack Obama, por la estrategia para enfrentar al Estado Islámico.

Entre los nombres que se barajan también aparecen Robert Work, número 2 del Departamento de Defensa; Ashton Carter, ex vicesecretario del Pentágono; y el senador Jack Reed, aunque su portavoz dijo este lunes que no estaría interesado en aceptar la eventual propuesta.

Flournoy (14 de diciembre de 1960), fue jefa de política del Pentágono durante tres años en el primer período presidencial de Obama (2009-2012) y de concretarse las especulaciones que circulan en círculos políticos y medios de prensa, sería la primera mujer en dirigir el Pentágono.

Hagel dejará el cargo bajo presión, comentó el diario The Washington Post al señalar que la noticia no resulta una “sopresa total”, pero es una de las sacudidas más significativas de la administración Obama.

La posible aspirante es jefa ejecutiva del Center for a New American Security, un grupo de estudios que ella fundó.

Cualquier sucesor tendrá que pasar por un proceso de confirmación en el Senado, en el cual el legislador republicano John McCain, quien lidera el Comité de Servicios Armados, podría resultar una piedra en el zapato. McCain es uno de los más acérrimos críticos del gabinete demócrata y le hizo preguntas difíciles a Hagel durante su proceso de confirmación en enero de 2013, recordó el Post. Al anunciar la renuncia de Hagel desde la Casa Blanca, Obama expresó que esta no ha sido una decisión fácil, pero a la vez indicó que “es el momento” para que el funcionario, único republicano en su equipo, deje el cargo. La partida de Hagel es el primer cambio de Obama después de la derrota demócrata en los comicios de medio término del 4 de noviembre, en las cuales los republicanos se alzaron con el dominio en ambas cámaras del Congreso. M


INTERNACIONAL

Martes 25 de Noviembre de 2014

Revelan identidad Condena EUA a 22 años de

del hombre que cárcel a narco mexicano

mató al Che U

U

n diario español publicó en su edición una entrevista con el hombre que supuestamente mató a Ernesto Che Guevara el 9 de octubre de 1967 en la localidad de La Higuera, en Santa Cruz. Los periodistas Ildefonso Olmedo y Juan José Toro se desplazaron a Santa Cruz de la Sierra para hablar con Mario Terán Salazar, al que identifican con el soldado que disparó contra Guevara, capturado el 8 de octubre de 1967 por el Ejército boliviano. Los periodistas no consiguen de Terán Salazar una confesión, pero han conseguido de su entonces superior jerárquico, el hoy general Gary Prado, el reconocimiento de cómo habían transcurrido los hechos, que el propio Terán contó por escrito. Según ese relato, tras la captura del Che los militares recibieron la orden de ejecutarlo y varios soldados se ofrecieron para hacerlo. El coronel Joaquín Zenteno designó a Terán, quien se dirigió a la escuela de La Higuera en la que estaba retenido. Guevara se percató de las intenciones de Terán y le dijo: “Usted viene

a matarme”. De acuerdo con la confesión por escrito que hizo a sus superiores, se sintió cohibido por la presencia del guerrillero y tuvo un mareo. “Entonces di un paso atrás, hacia el umbral de la puerta, cerré los ojos y disparé la primera ráfaga. El Che cayó al suelo con las piernas destrozadas, se contorsionó y empezó a regar muchísima sangre. Yo recobré el ánimo y disparé la segunda ráfaga, que lo alcanzó en un brazo, en un hombro y en el corazón...”, indica. El diario publica una foto del suboficial Terán en 1967 y ahora, cuando tiene 72 años. Prado lo reconoce en las fotos y afirma que se ven esporádicamente en Santa Cruz de la Sierra. Sostiene que siempre le recomendó que no confesara públicamente su papel protagónico para evitar posibles venganzas de sus seguidores.

En la charla de poco más de 20 minutos, Terán juega con la confusión y afirma que hubo tres militares con su mismo apellido en el Ejército. Por eso apunta que “seguramente” ha sido confundido durante toda su vida con quien mató al Che. M

n juez federal en Chicago condenó hoy a 22 de cárcel a Alfredo Vásquez Hernández, presunto lugarteniente de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego que se declaró culpable en abril pasado de ayudar al ingreso a Estados Unidos de varias toneladas de cocaína. El juez federal Rubén Castillo impuso la sentencia en una audiencia en la que Vásquez se disculpó ante la corte y el gobierno estadunidense por los delitos cometidos. Vásquez, de 58 años de edad, es uno de los enlistados en la misma acusación federal

ante la Corte en Chicago en la que están implicados “El Chapo” Guzmán, Ismael Zambada García y su hijo Jesús Vicente Zambada Niebla, junto con otros ocho más. Varios de los acusados en el caso, incluido Zambada Niebla, conocido como “El Vicentillo”, se han declarado culpables y están en espera de ser sentenciados. Según testimonios de informantes que colaboraron con las autoridades estadunidenses, Vásquez era amigo cercano de “El Chapo” Guzmán. M

Expresan estadunidenses abrumador apoyo a alivio migratorio de Obama “Una mayoría del público estadunidense apoya la decisión del presidente Barack Obama de usar su poder ejecutivo para aprobar un alivio migratorio a millones de indocumentados, de acuerdo con dos sondeos divulgados.”

U

na encuesta encontró que un 67 por ciento de los estadunidenses guardan una opinión favorable sobre las acciones administrativas del presidente, que incluyen permisos laborales de tres años para hasta cinco millones de indocumentados. Sólo un 28 por ciento de los entrevistados externó una opinión desfavorable sobre las medidas tomadas por el presidente ante la falta de un voto de reforma migratoria en la Cámara de Representantes. El apoyo fue aún mayor entre los estadunidenses que se identificaron como demócratas, con un 91 por ciento, frente a un 51 por ciento de los republicanos y 67 por ciento de los independientes, según el sondeo comisionado por el grupo liberal Americans United for Change. Por separado, un sondeo del grupo Latino Decisions encontró que un 89 por ciento de los votantes registrados hispanos apoya la acción ejecutiva del presidente. Entre los hispanos demócratas el nivel de respaldo aumentó al 91 por ciento, 81 por ciento para los latinos independientes y 76 por ciento para los hispanos republicanos. Por nacionalidad, el nivel de apoyo entre los hispanos de origen mexicano a las acciones de Obama fue del 90 por ciento, comparado con el 88 por ciento de los no mexicanos.

Entre los latinos católicos el respaldo fue del 89 por ciento. En igual sentido, un 80 por ciento de los latinos expresó su rechazo a la posición de los republicanos que buscan socavar las medidas administrativas del presidente. Un 64 por ciento de los latinos culpan de hecho a los republicanos por la ausencia de una reforma migratoria, mientras que un 24 por ciento considera responsables a los demócratas. Las acciones de Obama incluyen la creación de un nuevo programa de acción diferida para frenar las deportaciones de personas que son padres de ciudadanos estadunidenses o residentes permanentes legales (LPRs) y han vivido en Estados Unidos por cinco años. Se estima que el nuevo programa podría beneficiar a unos 4.1 millones de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Martes 25 de Noviembre de 2014

Inician funciones Centros de Justicia

Penal Federal en dos estados S

e iniciaron funciones los dos primeros Centros de Justicia Penal Federal (CJPF) en los estados de Durango y Puebla, en el marco de la aplicación del nuevo sistema de Justicia Penal en México, informó el Consejo de la Judicatura Federal. Precisó que de esta manera se responde a los lineamientos constitucionales que marcan la nueva forma de aplicación de una justicia pronta, completa, imparcial y gratuita a la que toda persona tiene derecho.

Indicó que el inicio de labores de los centros de justicia de Durango y Puebla reafirma su convicción con la impartición de una justicia penal con un sentido más humano, y el fortalecimiento de los derechos y libertades de las personas. El Consejo de la Judicatura aseguró que continuará trabajando para “hacer del nuevo Sistema de Justicia Penal la piedra angular de cambio para México, donde las víctimas del delito no sean revictimizadas por actos de autoridades, y los procesados no sean víctimas del Estado”. M

Recuperan más de 30 mil litros de hidrocarburo robado en Jalisco “Elementos de la Fuerza Única lograron, en diferentes hechos, el decomiso de más de 30 mil litros de hidrocarburo.”

E

lementos de la Fuerza Única lograron, en diferentes hechos, el decomiso de más de 30 mil litros de hidrocarburo, la detención de un individuo y el aseguramiento de seis vehículos en los que se transportaban combustible presuntamente robado. La Fiscalía general de Jalisco informó que en el municipio de Atotonilco el Alto se efectuó un recorrido de vigilancia por la brecha que conduce de la localidad de Hacienda Ciénega del Pastor-La Tuna. En la zona se observó a quien dijo llamarse Juan Diego Ortiz Aviña, de 26 años, a bordo de una camioneta de redilas 2004 color rojo, con placas NP58299 de Michoacán, la cual trató de abandonar al percatarse de la presencia policial. Los uniformados localizaron en la caja de carga del vehículo una cisterna de plástico con capacidad de cinco mil litros, llena con hidrocarburo. Además estaban abandonados un camión tipo torton negro con redilas en colores blanco con azul, placas 037DP6, que cuentan con el

16

MILED MÉXICO

reporte de robo; en la caja de carga había tres cisternas con capacidad de cinco mil litros cada una, las que se encontraban vacías. También fue asegurado un tracto camión modelo 1974 blanco, placas 920EC2, con reporte de robo, cargado con tres cisternas con capacidad cada una de cinco mil litros, de las cuales dos de éstas estaban llenas a su capacidad, y la tercera a un cuarto de su capacidad con el mismo combustible. Resaltó que en su recorrido de vigilancia sobre el antiguo Camino a Morelia, en Tlajomulco de Zúñiga, localizaron abandonada la pipa modelo 1986 color rojo, placas JP40506, con capacidad de 20 mil litros, la cual está a 25 por ciento de su capacidad con hidrocarburo. En esta acción decomisaron una motobomba y dos mangueras de alta presión color verde. El detenido, los vehículos y el hidrocarburo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien dará seguimiento a las investigaciones. M

Remiten a menor acusado de robo calificado y secuestro exprés

L

a Fiscalía General de Jalisco informó que un adolescente de 17 años fue remitido ante el juez, acusado de participar en el robo a una casa habitación en la que él y sus cómplices mantuvieron cautivos a los afectados. El menor de edad llegó en compañía de otros individuos hasta una finca de la colonia Santa María Tequepexpan, en el municipio de Tlaquepaque. Después de cerciorarse de que los moradores no estaban en la casa, forzaron la chapa y sustrajeron varios objetos de valor, y cuando iban por más cosas llegaron los propietarios, a quienes amagaron con armas de fuego y obligaron a entrar al lugar en donde los ataron. Los presuntos asaltantes les exigieron entregar dinero y los obligaron a comunicarse con otro de sus familiares, para que

le dijeran que tenían una emergencia y que era necesario que se presentara en la casa. En la casa se quedó el adolescente para vigilar a la familia, sin embargo, una de las víctimas aprovechó que se distrajo para mandar un mensaje a otro pariente, el cual a su vez dio aviso al teléfono de emergencias 066. A la finca llegaron elementos de la Policía de Tlaquepaque, quienes retuvieron al menor y lo pusieron a disposición del Ministerio Público, y los cómplices del retenido liberaron a la otra persona sin que hiciera el retiro del dinero. Resaltó que ante el agente ministerial, los afectados identificaron plenamente al menor de edad como uno de los asaltantes, quien en su declaración dijo que se puso de acuerdo con las otras personas para realizar el robo. M


DEPORTES

Martes 25 de Noviembre de 2014

CASILLAS Y BUFFON ENCABE ZAN

LISTA DE NOMINA DOS PAR A

PREMIO FIFA FIFPRO 2014

L

a Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció la lista de porteros nominados para el premio al Once Mundial de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales 2014 (FIFPro). En la nómina destacan el español Iker Casillas, arquero del Real Madrid, con cinco reconocimientos recibidos de manera consecutiva de 2008 a 2012, además del italiano Gianluigi Buffon, de la Juventus, quien ha sido candidato todos los años desde que se inició la entrega de este premio. Por otra parte el alemán Manuel Neuer, integrante del Bayern Munich, ganador del reconocimiento el año pasado, se encuentra también en la lista acompañado de los debutantes a contender por el premio, el chileno Claudio Bravo (FC Barcelona) y el belga Thibaut Courtois (Chelsea FC). M

ROGER FEDERER ACORTA

DISTANCIA CON DJOKOVIC

E

l tenista suizo Roger Federer, acortó distancia con el número uno, el serbio Novak Djokovic, en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), luego de haber disputado la Copa Davis y haber obtenido el triunfo. Djokovic se ubica a la cabeza con 11.360 puntos, Federer solo pudo acercarse 75 unidades (9.775), mismas que obtuvo este domingo al haber ganado la ensaladera de plata, mientras que el español Rafael Nadal, se encuentra en tercero con 6.835. El resto del ranking no presentó movimientos significativos, sin embargo, el francés Gael Monfils, que gracias a que el viernes pasado le ganó en un encuentro a Federer, logró obtener un ascenso hasta el decimoctavo lugar. Por el lado de los latinoamericanos más destacados, está el argentino Leonardo Mayer, quien se encuentra en el 28 de la clasificación; en tanto, el uruguayo Pablo Cuevas escaló dos plazas hacia el 30. M

PUMAS

SE METE A LA LIGUILLA

C

on tres goles en los primeros minutos del partido, los Pumas se encaminaron a una victoria 4-2 sobre el Monterrey y amarraron el último boleto a la liguilla del Torneo Apertura 2014.

les en Ciudad Universitaria, aparentemente con un horario atípico, a las 22 horas. La vuelta se disputará el sábado, a las 17, en el Estadio Azteca.

En el torneo regular, el conjunto felino sorDante López aprovechó un error de un de- prendió a las Águilas, 1-0, en el Azteca con fensa para abrir el marcador a los seis mi- un tanto de Dante López nutos, David Cabrera sacó un disparo de media distancia para aumentar la ventaja a De cara el atractivo cruce, el técnico los 10′ y Eduardo Herrera añadió tantos a Guillermo Vázquez negó que busque una los 16 y 64′ por los universitarios, que no revancha por la final que perdió ante el ganaban en el Estadio Olímpico desde la América, cuando estaba al frente del Cruz fecha 16 de la temporada pasada. Azul: “No, para nada, eso quedó atrás, fue una situación ya superada”. Herrera alcanzó ocho goles en la que es la temporada más productiva de su carrera. “Fue en otra instancia, con otro equipo, ahora estamos en otro torneo y esperamos Omar Arellano marcó con un disparo que las experiencias que sucedieron antes desde fuera del área a los 13′ y Cándido nos sirvan para tomar otras decisiones”, Ramírez agregó un tanto a los 44′ por el expuso. Monterrey, que, clasificado desde antes del partido, usó a varios suplentes. Con la derrota, los Rayados se quedaron estancados en 27 puntos, como sextos de Gracias al resultado, los Pumas llegaron a la tabla, y su rival en los cuartos de final 24 puntos y desplazaron al Santos (23) de la será el Atlas, en serie a jugarse de jueves octava y última posición para acceder a la (21 horas) a domingo (16 horas). Los Tigres ronda de finales. se enfrentarán al Pachuca de miércoles (20:06 horas) a sábado (19 horas). Toluca y Los felinos ahora se enfrentarán al líder Jaguares lo harán de jueves (21 horas) a doAmérica. El partido de ida será el miérco- mingo (12 horas). M MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Martes 25 de Noviembre de 2014

MATOSAS E DEJA AL LEÓN

HORACIO NAVA

ORO EN 20K M CA MIN ATA

G

ustavo Matosas convocó a rueda de prensa y anunció que deja la dirección técnica del Club León.

“Creo que es un buen momento para cerrar un ciclo, uno que me ha hecho muy feliz y donde he vivido cosas importantes. Han sido tres años maravillosos. Agradezco a la familia Martínez que me dio la oportunidad de dirigir un gran equipo. Agradecer a los magníficos jugadores en estos tres años, gente

que dejó todo en la cancha. Agradecer a mi cuerpo técnico, tipos por los que me siento respaldado. Gracias por su apoyo en todo momento”, aseguró Matosas, quien previamente se había reunido con jugadores del plantel. El entrenador también agradeció a Jesús Martínez, quien aseguró le pidió que se quedara, ante la difícil situación en la que estuvo León, durante las primeras jornadas. “Un agradecimiento especial a Jesús Martínez, me ha apoyado en todas las situaciones, que hasta el último minuto intentó convencerme que me quedara”, dijo Matosas. Matosas aseguró que era un momento duro para él, ya que dejaba una ciudad que quiere mucho y que tiene una afición “poca madre”. “Mi corazón sufre, pero creo que es la decisión correcta. Gracias México, gracias León”, dijo el entrenador ganador del bicampeonato con La Fiera. “No digo adiós para siempre, es un hasta pronto y seguro voy a volver. Es el momento de terminar un ciclo. Los jugadores y técnicos pasan, pero la institución queda. El entrenador aseguró que no ha evaluado lo que hará el siguiente torneo, ya que nadie se ha contactado con él. Aseguró que irá con su familia, ya que no ha pasado mucho tiempo con sus hijos. Gustavo Matosas ganó el bicampeonato con León en el Apertura 2013 y Clausura 2014. Aparte de haber ganado dos títulos con el equipo en Liga de Ascenso. M

18

MILED MÉXICO

n un emocionante final de 20 km de marcha, el mexicano Horacio Nava conquistó la primera medalla de oro del atletismo, prueba que terminó en polémica por la descalificación a unos metros de la meta, del subcampeón olímpico en Londres 2012, el guatemalteco Erick Barrondo. Nava Reza cubrió la distancia en 1:21’05”, tras una estrategia inteligente en la que tomó la punta desde el inicio y aguantó la presión de Barrondo y del colombiano Eider Arévalo, quienes llegaron juntos a la última vuelta. Faltando 500 metros a la meta, el subcampeón olímpico Barrondo arriesgó, pero fue descalificado al acumular su tercera amonestación, situación que aprovechó Nava para cerrar con fuerza. M

LUCHA POR NO DESCENDER,

AL ROJO VIVO

G

uadalajara, Puebla, Veracruz y Leones Negros comenzarán a partir del próximo 9 de enero, cuando inicie el torneo Clausura 2015, una lucha encarnizada por eludir el descenso. Para ninguno de estos cuatro equipos será sencillo, pues finalizaron el Apertura con una distancia sumamente corta. Por ejemplo a Chivas y UdeG, mejor y peor colocados en este póker de involucrados, los separa una victoria, es decir, si en el primer encuentro del próximo torneo pierde el Rebaño y gana Leones Negros, la posición de ambos en la Tabla Porcentual se modificará sustancialmente. Cabe mencionar que Universidad de Guadalajara, Veracruz y Puebla finalizaron el torneo empatados en el porcentaje con 1.0000 de cociente, pero la diferencia de goles favorece a los “melenudos”, que tienen -6, mientras Tiburones y Puebla cuentan con -22 y -31, respectivamente. M


GADGET

Martes 25 de Noviembre de 2014

S

amsung tiene su Gear VR, el cual funciona como accesorio de un Galaxy Note 4 para visualizar contenido en realidad virtual, pues la comunidad ha decidido que Apple también tenga el suyo y han creado Pinć, el dispositivo que hace posible la realidad aumentada en el iPhone. Se trata de un proyecto de crowfunding en

Indiegogo el cual desarrollaría un dispositivo que se complemente con un iPhone para así poder reproducir contenido en realidad aumentado desde el dispositivo de Apple. El sistema que utiliza Pinć es un seguimiento de dos pequeños dispositivos con leds, los cuales se sincronizan con las cámaras integradas en él, así podrás manipular el entorno de realidad aumentada con las manos, algo así como lo que hace Stark en Iron Man. De ser recaudado el dinero de la campaña, que son 10 0,0 0 0 dólares canadienses, se estaría lanzando el dispositivo a la venta junto con lo más interesante, el SDK para que los desarrolladores hagan uso de este dispositivo, y así poder llegar a ver juegos y una gran variedad de aplicaciones para Pinć. M

L

a tecnología Intel RealSense combina cámaras de alta definición en 2D y 3D, con los mejore s sensores de profundidad de su categoría, permitiendo a los dispositivos mejorar su capacidad para percibir y brindando a los usuarios una experiencia de inmersión y reconocimiento facial sin igual. Intel RealSense 3D es una de las más

grandes innovaciones de la empresa y gran parte del desafío será poder comunicar esta increíble tecnología a los usuarios y el mercado masivo de forma sencilla y divertida. Para ello, la empresa eligió al actor Jim Parsons en su papel del memorable Sheldon Cooper, personaje que sin duda le habla al mercado juvenil con una imagen geek, inteligente y un tanto estrafalaria. De momento se sabe que la campaña correrá en los Estados Unidos con cinco diferentes anuncios, aunque se espera que éstos tengan una gran cobertura en YouTube. Adicionalmente, se publicarán clips en distintas redes sociales como Vine, Twitter y Facebook. M

S

e trata de la primera llanta que no necesita aire para girar perfectamente. Una llanta no neumática que revoluciona la configuración tradicional, uniéndola con el ensamble del rin en una sola unidad. La llanta está formada por un centro rígido que lo conecta a una estructura de poliuretano flexible; todo funcionando como una sola pieza. La Michelin X Tweel Turf será comercializada como equipo original para la marca de tractores John Deere, específicamente para el tractor de jardín modelo ZTRAKTM 900. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

Martes 25 de Noviembre de 2014

Calle 13, Ayotzinieartpoa p resente en su conc

A

l ritmo del conteo del uno al 43 y el grito de “justicia”, más los aplausos de miles de personas en el Palacio de los Deportes y el unánime sonido de “No están solos” es que Residente subió con él al escenario a familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. “Obviamente no soy de acá y por más que quiera decir

cosas los apoyo de todo corazón y esto es completamente genuino a diferencia de dos o tres que no les gustan. Siempre vamos a defender las causas sociales porque así nos criamos desde chiquitos. Yo quiero traer a gente de Ayotzinapa que hable porque ellos son de aquí”, dijo René Pérez para pasar al escenario a siete personas. M

Recuerdan en Dolores Hidalgo a

JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ

L

a ciudad de Dolores Hida lgo, ahora considerado Pueblo Mágico, vio nace r al más grande compositor de México, José Al se conmemoró el aniversa fredo Jiménez, y por eso rio con un fin de semana lleno luctuoso cuarenta y uno de música. En el pueblo ub cado en Guanajuato ise realizó el festival, el cual durante tres días recibió a miles de personas, con el objetivo de recordar la música del compositor. M

PARIS HILTON presenta fragancia en México

L

a socialité Paris Hilton expresó su fascinación por México y resaltó la estrecha relación con la nación desde hace una década, durante la presentación de su nueva fragancia. “Amo estar de regreso aquí, porque es una ciudad muy especial”, dijo la también cantante, quien reconoció que disfruta de cada una de sus facetas y se siente orgullosa de todo lo que ha logrado. M 20

MILED MÉXICO

EL GRAN GANADOR


ESPECTÁCULOS

Martes 25 de Noviembre de 2014

Estos premios recompensan el éxito comercial y se otorgan en base a las votaciones de los fans, a diferencia de los Grammy, que son otorgados por profesionales. El quinteto One Direction fue uno de los triunfadores de la noche ganando el premio de Artista del Año; Banda, Dúo o Grupo Favorito de pop-rock, y Álbum Favorito de pop-rock, por ‘Midnight Memories’. Por su parte, Enrique Iglesias fue coronado como Artista Latino Favorito y Perry cosechó otros tres trofeos: Sencillo del Año (“Dark Horse”), Artista Favorita de pop-rock

M E I ERC D D UR RE

La debutante Iggy Azalea, que partía como favorita con seis candidaturas, logró las estatuillas al Álbum Favorito de rap/hip-hop (‘The New Classic’) y Artista Favorito de rap/hip-hop, en tanto queBeyoncé puso su firma a los galardones de Artista Favorita Femenina de soul-R&B y Álbum Favorito de soul-R&B (‘Beyoncé’). Taylor Swift fue la encargada de abrir la velada, desarrollada en el Nokia Theatre de Los Ángeles (California), que también contó con las actuaciones musicales de 5 Seconds of Summer, Mary J. Blige, Garth Brooks, Fergie, Selena Gomez, Ariana Grande, Skylar Grey, Imagine Dragons, Jessie J, Wyclef Jean, Lil Wayne, Jennifer López, Lorde, Magic!, Nicki Minaj, One Direction, Sam Smith y The Weeknd, entre otros. M

F

y Artista Favorita Adulta.

Y

E

l grupo juvenil británico One Direction fue el gran protagonista de la 42 edición de los American Music Awards (AMA), una ceremonia en la que Katy Perry también dejó su sello con tres galardones.

SE CUMPLEN 23 AÑOS

DE SU MUERTE

F

arrokh Bulsara, por su nombre real, falleció el 24 de noviembre de 1991 en Londres, Inglaterra. Vivió sus primeros años en India, donde cursó sus estudios y destacó como campeón de ping pong y hockey. Estudió piano hasta el cuarto grado, y en 1959 se mudó junto con su familia a Reino Unido.

Durante su adolescencia cursó estudios en el Ealing School of Art como ilustrador y diseñador gráfico. Fue un apasionado de la música en esa época. Se convirtió en un ardiente seguidor de Jimi Hendrix, y decoró su habitación de Kensington con dibujos e ilustraciones hechos por él. Mercury consolidó una buena amistad con el bajista Tim Stafell, compañero de la escuela. Junto con Brian May, en la guitarra, y Roger Taylor, en la batería, formaron un grupo llamado Smile. También conoció a Chris Smith, con quien escribió varias canciones. Una vez titulado como diseñador

gráfico, comenzó a trabajar para periódicos locales en Kensignton. En el verano de 1969 conoció a un grupo de Liverpool llamado Ibex, al que se unió y viajaron a Bolton, Lancashire, para dar un concierto en agosto de 1969, que fue la primera actuación de Mercury. El grupo se cambió el nombre por el de Wreckage; sin embargo, se desintegró a finales de los 60. Freddie buscó otra banda y encontró en un anuncio por palabras a los Sour Milk Sea. Estos quedaron encantados con su voz, y decidieron contratarlo, pues vieron en él un gran carisma y talento. Se hizo amigo del guitarrista del grupo Chris Chesney, pero poco tiempo después se deshizo. Mientras tanto, Tim Stafell, vocalista de sus ex compañeros Smile, abandonaba la formación. Estos llamaron a Mercury para que lo sustituyera y él accedió, por lo que cambió el nombre del grupo por el de Queen. M MILED MÉXICO

21


CLICK

Martes 25 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Las relaciones sociales funcionarán hoy bien, en unos términos que te interesan o te convienen bastante, así que debes aprovechar la ocasión con inteligencia y sin excederte en nada que resulte excesivamente frívolo a los ojos de alguien muy importante.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

No hagas hoy nada que te pueda perjudicar físicamente, porque aunque te encuentras con bastante energía física, lo cierto es que te conviene moderar tu actividad. Todo, en su justa medida, es lo que mayores beneficios te aportarán en la salud y en el bienestar.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Verás hoy el resultado de un trabajo o de una gestión que te va a resultar muy reconfortante porque saldrá de acuerdo con tus deseos y con lo que habías planeado. Significa que estabas muy acertado en lo que pensabas y en la manera en la que lo has desarrollado.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Hay complicaciones a la hora de ponerse en contacto con alguien que te interesa para un negocio o un proyecto. Quizá tardes más de lo que habías previsto, pero no es momento de perder los nervios y ponerse pesado. Busca un encuentro casual, saldrá bien.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 No abandones un proceso en el que alguien te estaba ayudando a hacer algo muy importante para tu desarrollo personal y para tu evolución. Tienes que ser firme y mantenerte en él ahora. No des pasos atrás porque te esté resultando difícil e incluso doloroso.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Esas palabras que hoy escuchas, quizá como un cumplido o como una felicitación, serán muy reveladoras de tus capacidades y eso te hará sentirte orgulloso, contento de tus logros. Sal y celébralo, aunque sea en la intimidad, o prémiate por ello.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Tienes claras ciertas reivindicaciones en el trabajo, pero tienes que valorar todos los factores y no provocar una mala imagen. Evita que todo el mundo hable de ello porque demasiadas opiniones y cotilleos no son lo que más te va a favorecer. Actúa con estrategia.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Te molesta estar pendiente de los demás para un plan que te apetece hacer y eso te pondrá algo nervioso porque hoy no encontrarás una respuesta definitiva. Calma, sin que tú lo busques, se solucionará, ya que el destino va a favorecer esos deseos de manera inesperada.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Quieres enterarte de un asunto en el trabajo que crees te puede afectar, pero hoy no lo vas a conseguir fácilmente. No preguntes ni insistas demasiado, se prudente. Alguien te da una información que te da pistas, escucha con atención y luego saca tus propias conclusiones.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Canalizas hoy bien tu energía porque sabrás llevar por un buen cauce tus asuntos profesionales a los que vas a dedicar mucho tiempo y esfuerzo. Te compensará porque también hay una implicación económica que no habías previsto y que te es favorable.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Sabes jugar bien tus cartas con un asunto legal, en el que vas a tener la suerte de tu lado o a una persona que te asesora con mucha inteligencia. Hazle caso sin sembrar dudas, y en cualquier caso, antes de nada, deja que los hechos hablen por sí solos.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Debes buscar tus propias motivaciones en temas de estudios o cursos que ahora quizá encuentras demasiado complicados y que te están resultando aburridos. Analiza si es lo que deseas en realidad y que no te has visto forzado a hacerlos por dar gusto a un familiar.

BISONTE

PERRO

RINOCERONTE

LOBO

BALLENA

MONO

MORSA

OSO

FOCA

KOALA

CONEJO

VACA

HIPOPÓTAMO

JIRAFA

CABRA

ELEFANTE

RATÓN

BUEY

LEOPARDO

OVEJA


RECREO

Martes 25 de Noviembre de 2014

Toni

CAMERON RUSSEL

Garrn

LIZ SOLARI

T

oni Garrn (nació el 7 de julio de 1992 en Hamburgo, Alemania) es una modelo Alemana. Consiguió su gran oportunidad en la industria de la moda tras firmar un exclusivo contrato con Calvin Klein. M

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.