MILED MÉXICO 25/01/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 25 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4317 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Claudia Suárez será encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE Es a 4 meses de las elecciones de este 2024 que la consejera presidenta del INE realizó cambios en 6 encargadurías de despachos

¡ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA ES FEDERAL!: CORTE DESECHA CONTROVERSIA DE SANDRA CUEVAS PARA QUE PERTENEZCA A LA CDMX Por unanimidad se acordó que no se puede cambiar de posesión el monumento

12

TABOADA AGRADECE ENTREGA DE CONSTANCIA COMO CANDIDATO DEL PAN A LA JEFATURA DE GOBIERNO

14

La Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN aprobó por unanimidad la designación de Xóchitl Gálvez como candidata a la Presidencia de la República

16

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


2 MILED MÉXICO

Sedena lanza plataforma de venta en línea para boletos del Tren Maya La Secretaría de la Defensa Nacional informó que son falsas las versiones de que no hay venta de boletos Evodio Madero La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Tren Maya continúa la venta de boletos a través de la página entradastrenmaya.com. mx/reserva.

“Si bien quedó suspendida la venta a través de la plataforma e-ticket, el Tren Maya continúa la venta de boletos, pero ahora a través de su propia plataforma, por lo que son falsas las versiones en otro sentido”, detalló la dependencia en un breve comunicado. El Tren Maya puso a disposición la página oficial trenmaya.gob.mx, donde también se accede a la plataforma de venta de boletos en línea. Resaltó que se puede descargar La gran guía del Tren Maya para conocer zonas arqueológicas, actividades ecoturísticas y sitios naturales que forman parte del recorrido por cinco municipios del sureste mexicano.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO

Expertos llaman a vacunarse ante nueva ola de contagios por pirola, nueva variante de Covid en México El infectólogo Alejandro Macías explicó que las vacunas actualizadas funcionan mejor, aunque cualquiera protege del virus Daniela León En las últimas semanas se ha visto un aumento en hospitalizaciones en México por enfermedades respiratorias que incluye el Covid- 19, especialistas señalaron que la variante jn.1 denominada pirola entrará con fuerza las próximas semanas y se prevé una nueva ola de contagios. El infectólogo Alejandro Macías expresó que en este momento ya no hay tiempo para una campaña de vacunación emergente y lo ideal es implementar vacunas actualizadas, ante la llegada de la variante pirola. Cabe destacar, el gobierno federal aún lleva a cabo la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024, que inició el 16 de octubre y culmina hasta el 31 de marzo. Expertos en salud hacen un llamado a la sociedad mexicana a vacunarse, utilizar medidas como el uso de cubrebocas, la sana distancia y la ventilación de espacios.

El infectólogo Alejandro Macías explicó “es mejor ponerse la vacuna ancestral, que no tener nada”. Asimismo, Baruch Díaz jefe de la clínica del viajero de la Universidad Naciona Autónoma de México (UNAM) exhortó a la población que está en grupo de riesgo a usar cubrebocas, tomar sana distancia, ventilar los espacios, “lo preocupante que las personas no se están vacunando, hay hospitalizaciones por enfermedades que se pueden prevenir mediante biológico”. El infectólogo Macías explicó que las vacunas actualizadas funcionan mejor, son las que oferta el sector privado y son de tercera generación “se hicieron con información de virus más recientes, lo ideal es que tengamos una vacuna actualizada, yo recomiendo a la gente que compre la vacuna, es una buena inversión”. Las vacunas ancestrales explicó el especialista son Sputnik y Abdala ya que se realizaron con el virus original de Wuhan, además son las que tiene en implementación el gobierno federal en su actual campaña de vacunación. La OMS en diciembre del 2023, clasificó jn.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las vacunas siguen protegiendo contra dicho virus.

Acusan a Jennifer “N” de homicidio doloso calificado con ventaja y alevosía por la muerte de aficionada de Monterrey En la audiencia la probable responsable se reservó el derecho de declarar Juan Hernández Se celebró la audiencia de formulación de imputación en contra de Jennifer “N”, acusada por el ministerio público por los delitos de homicidio doloso calificado con ventaja y alevosía por la muerte de Maribel Mercado Gallegos, aficionada del Monterrey que perdió la vida el domingo a las afueras del TSM.

Además se le acusó de lesiones leves, lesiones extendidas, lesiones gravísimas que ponen en riesgo a víctimas que resultaron también atropelladas. Sin embargo, se le otorgó la duplicidad del término constitucional por 144 horas. Por tal motivo el juez Alonso de Santiago fijó como fecha de audiencia de vinculación a proceso para el 29 de enero a las 9:30 de la mañana. En la audiencia la probable responsable se reservó el derecho de declarar. JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


4 MILED MÉXICO

TEPJF ordena a Congreso legislar sobre paridad en candidaturas a presidencia; aplicaría hasta 2030 Las magistraturas consideraron condiciones paritarias que deberán que hubo omisión legislativa observar los partidos políticos, para la del Congreso para implementar postulación de candidaturas para la el principio de paridad para el elección a la presidencia. Ejecutivo Federal En caso de que no Román Quezada lo haga, el INE podrá emitir los lineamientos La Sala Superior del Tribunal Elec- correspondientes.

toral ordenó al Congreso que legisle para garantizar la paridad de género en la postulación de candidaturas a la presidencia de la República, a partir de 2030; en caso de que persista la omisión, el INE podrá emitir lineamientos para regularlo. Por mayoría de cuatro votos a favor y uno en contra, las magistraturas consideraron que hubo omisión legislativa del Congreso para implementar el principio de paridad para el Ejecutivo Federal. El proyecto del magistrado Felipe Fuentes consideró que no hay omisión legislativa, ya que en la Constitución no está establecida la regulación de la paridad de género para la Presidencia de la República. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso vincular a la actual legislatura para que, antes de que concluya su periodo, regule las

Al respecto, la magistrada Janine Otálora señaló que la paridad es un principio que se inscribe en el derecho humano reconocido por el propio 35 constitucional, que establece que los cargos de elección popular deben ser votados en condiciones de paridad, sin que se justifique que su reconocimiento debe interpretarse de manera que excluya de su aplicación específica al cargo de la Presidencia de México. “Luego de todos los avances, tanto legislativos como jurisprudenciales en materia de paridad, me parece no puedo compartir el que prevalezcan argumentos que pretendan que la paridad no sea aplicada en un cargo de elección popular específico y esto en contravención con lo que mandata la propia Constitución en su artículo

35, fracción II”, sostuvo la magistrada. La magistrada presidenta, Mónica Soto, dijo que la ausencia de medidas legales que garanticen el ejercicio de la paridad en el registro de candidaturas a la presidencia, conlleva a que el INE tenga la obligación de implementar las medidas necesarias para hacerla efectiva. “Si se tiene en cuenta de que el registro de candidaturas a la Presidencia de la República tendrá verificativo en la tercera semana de febrero, por lo que existe el tiempo suficiente para su implementación, habida cuenta de que este Tribunal Electoral ha sostenido el criterio de que la implementación de medidas afirmativas puede realizarse antes del registro de las candidaturas correspondientes”, expuso. El magistrado Felipe Fuentes, quien propuso el proyecto, insistió en que no hay una obligación constitucional de regular la paridad de género para la Presidencia de la República. “Sí resulta inexacto interpretar que mediante la reforma constitucional del 6 de junio de 2019, el constituyente ordenó al Congreso de la Unión que emitiese una regulación legal específica en lo relativo a los órganos unipersonales del poder público”, apuntó.

Retiran dovela caída del Tren Interurbano México-Toluca sobre calzada Mina de Arenas En el proceso de remoción participaron 50 trabajadores; una vez concluido el izaje, la pieza se trasladó para su posterior desecho Román Quezada La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) retiró la dovela del Tren Interurbano- México Toluca que cayó JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

de una grúa en la calzada Mina de Arenas, en Álvaro Obregón. La Dirección General de Obras para el Transporte (DGOT) de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que, una vez concluidos los trabajos de ensamble de una grúa con capacidad de carga de mil 200 toneladas, a partir de las 14:00 horas de este miércoles 24 de enero se procedió a las maniobras de izaje (proceso de levantar y mover objetos)

para retirar la dovela de concreto que se encontraba frente el apoyo 18 del Tren Interurbano “El Insurgente” en la calzada Minas de Arena, ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón.

En el proceso de remoción participaron 50 trabajadores; una vez concluido el izaje, la pieza se trasladó para su posterior desecho.


MILED 5 MÉXICO

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


6 MILED MÉXICO

¿Una nueva era en la justicia transfronteriza?: El caso de México vs la industria armamentista de EEEU Ojalá que me haya equivocado al escribir en este espacio, el 6 de agosto de 2021, que “en EEUU el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador emprendió una aventura legal que no tendrá un buen final”, Eduardo Ruiz-Healy al referirme a la demanda que el gobierno mexicano presentó unos días antes ante un juzgado federal de Massachusetts contra diversos fabricantes de armas de Estados Unidos, acusándolos de alimentar, mediante sus prácticas de diseño, comercialización y distribución, el armamento de los cárteles mexicanos que ha sido utilizado para asesinar a cientos de miles de personas. Según la demanda, esas armas exacerbaron significativamente la violencia en México. Escribí entonces que la demanda “muy probablemente será desechada por el tribunal o, si va a juicio, fracasará”. Sin embargo, el lunes pasado, en una resolución que podría marcar un antes y un después en la relación entre México y EEUU en temas de control de armas, el Tribunal de Apelaciones de EEUU para el Primer Circuito, en un giro inesperado y contrario a un fallo anterior de un tribunal de distrito, dictaminó que sí procede la demanda de México contra Smith & Wesson, Colt, Glock y otros fabricantes de armas estadounidenses. La decisión del Tribunal de Apelaciones revierte el fallo que inicialmente desechó la demanda (como lo preví en mi columna arriba referida), de acuerdo con la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA), que generalmente protege a estas compañías de responsabilidades legales por el mal uso que se les dé a sus productos. Ahora, el caso regresará a un tribunal inferior para más procedimientos, brindando a México la oportunidad de presentar evidencia y buscar reparaciones por 10000 millones de dólares por la presunta negligencia de los demandados. El gobierno mexicano reaccionó con satisfacción a este fallo, viéndolo como una oportunidad para demostrar la supuesta complicidad de los fabricantes de armas en la violencia que asola a nuestro país. El gobierno sostiene que entre 34000 y 597000 armas producidas por estos fabricantes son traficadas anualmente a nuestro país, con un porcentaje alarmante de ellas recuperadas en escenas del crimen. Este litigio pone en la mira no solo a los fabricantes de armas, sino también a la política de EEUU respecto al control de armas y su impacto transfronterizo. La National Shooting Sports Foundation, que representa a la industria armamentística, sugiere que México debería centrarse en combatir a los cárteles del narcotráfico en lugar de buscar culpables en EEUU. Sin embargo, lo que México parece estar buscando con esta acción legal es poner sobre la mesa una discusión largamente evadida sobre la responsabilidad de los fabricantes de armas en la violencia armada que trasciende fronteras nacionales. Este caso podría marcar un precedente en cómo se aborda el tema del tráfico de armas y su impacto en la violencia en México. ¿Será este el inicio de una nueva era en la responsabilidad de la industria armamentista estadounidense? El tiempo y los tribunales lo dirán. No dudemos de que el caso podría llegar hasta la Suprema Corte de EEUU, donde la mayoría de los ministros conservadores podría defender a los fabricantes de armas. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

Trabajo en equipo deja mejores resultados en seguridad y economía, El alcalde de Cuajimalpa comentó que los delitos a la baja son: homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, entre otros Daniela León El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, aseguró que en materia de seguridad y economía, el trabajo en equipo entre gobiernos deja mejores resultados en beneficio de la población.

Por ejemplo, dijo, en 2023 hubo excelentes resultados en materia de seguridad para las y los vecinos, pues de 16 delitos de alto impacto, en ocho, se logró ir a la baja y en dos más, mantenerlos en 0 desde el 2022. Explicó que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tasa por cada 100 mil habitantes en los delitos de secuestro y extorsión se logró mantener en 0% durante los últimos dos años. Recordó que en el encuentro con Omar García Harfuch, ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad, se analizaron los logros de gobierno en materia de seguridad a nivel Ciudad y alcaldías, donde Cuajimalpa se posicionó como la número uno en materia

de seguridad. El alcalde comentó que los delitos a la baja son: homicidio doloso que pasó de 0.50% a 0%; el feminicidio bajó de 0.96% a 0%; homicidio culposo, de 1.50% a 1%; robo de vehículo, de 6.01% a 2.51%; robo de negocio de 9.01% a 7.53%; robo en transporte público, de 1% a 0%; narcomenudeo, de 4.01% a 1%; y lesiones dolosas, de 3.50% a 3.01%. Lo anterior, dijo, es un ejemplo del trabajo en equipo que hacen en la alcaldía con el Gobierno de la Ciudad de México, “donde sumamos voluntades, experiencias y fortalezas más allá de ideologías políticas por el bien de la ciudadanía como sucedió con la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a quien respaldó en sus más recientes declaraciones pues sí es verdad que hubo baja de delitos de alto impacto durante su administración. También avaló las declaraciones de la candidata presidencial en el sentido de que la disminución de delitos en la Ciudad de México se debió a cuatro ejes: atención a las causas, una mejor policía, inteligencia e investigación, así como coordinación entre los gobiernos que aceptaron el diálogo y trabajo compartido.“Esto demuestra que los resultados que se generaron fue por trabajar en equipo en Cuajimalpa a fin de convertirla en la alcaldía con la menor incidencia delictiva”, indicó Rubalcava.


MILED 7 MÉXICO

PT pide que Segob y SRE diseñen estrategia para resolver crisis migratoria que afecta al país El diputado Brígido Ramiro Moreno refirió que las dependencias del gobierno federal pueden colaborar con los gobiernos locales para mitigar los efectos de este fenómeno Román Quezada El diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT) propuso que la Comisión Permanente exhorte a las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) para que diseñen e implementen una estrategia integral para atender la actual crisis migratoria que afecta al país, principalmente en la frontera norte. El legislador petista refirió que las dependencias del gobierno federal pueden colaborar con los gobiernos locales para mitigar los efectos de este fenómeno. “Actualmente en la frontera norte de nuestro país se vive una crisis humanitaria debido a los miles de migrantes que llegan en búsqueda de cruzar a los Estados Unidos de América”, expresó. Señaló que los migrantes enfrentan condiciones inhumanas y a la delincuencia, en su tránsito por el país, por lo que hace falta una estrategia que los proteja; pero, además, se debe considerar porque también provoca afectaciones a la población local y a la economía de la región.

“Quienes viven en la frontera norte se han visto afectados por algunas medidas que ha tomado el gobierno de nuestro país vecino, como cerrar o reducir temporalmente el paso de vehículos en algunos cruces fronterizos”, especificó. El documento detalló que en diciembre de 2023, tan solo en Piedras Negras, Coahuila, arribaron más de 10 mil migrantes en menos de dos semanas, lo que provocó una crisis en la región. “Lo mismo sucedió en otros puntos de la frontera norte, registrándose más de 225 mil migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, una cifra que desde el año 2000 no se veía”, señaló.

Condena Eruviel Ávila Ley Abbott que criminaliza a los migrantes mexicanos

El senador Eruviel Ávila Villegas lamentó que el gobernador de Texas, Greg Abbott, hay impulsado una ley electorera que criminaliza a los migrantes y les establece penas de hasta 20 años de prisión, por lo que anunció la presentación de un punto de acuerdo para que el Congreso mexicano se pronuncie en contra de esta medida. El expriista y nuevo legislador del Partido Verde advirtió que los mexicanos no

podemos quedarnos con los brazos cruzados ante ese atropello. En un video publicado en redes sociales, el exgobernador del Estado de México sostuvo que es indispensable que el Poder Legislativo de nuestro país “se pronuncie en contra de esta injusta ley, que es una verdadera cacería en contra de los migrantes y que puede sancionarlos hasta con 20 años de prisión. Eso es totalmente inaceptable, por eso todos debemos cerrar filas”. “Lamentablemente en el estado de Texas, su gobernador Greg Abbott, expidió una ley que afecta los derechos humanos de los migrantes y especialmente de nuestros hermanos, paisanos mexicanos, que van a buscar oportunidades a ese estado vecino socio y a este país que es Estados Unidos, y está lamentablemente atentando en contra de la integridad y los derechos de los migrantes”, expresó. Puntualizó que a través de ese punto de acuerdo, se hace un exhorto a la Cancillería para que fortalezca los lazos de diálogo con Texas y también refuerce las medidas de apoyo, de asistencia consular a los connacionales que lleguen a ser afectados por la llamada Ley Abbott. “No se vale que con fines electorales este gobernador está impulsando ese tipo de leyes que atentan en contra de los derechos de los migrantes. Cerremos filas todos y hagamos todos la parte que nos toca”, enfatizó. JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

Lía Limón encabeza entrega de reconocimientos al Mérito Policial Fueron galardonados, por su trabajo y dedicación, 15 elementos de la Policía Bancaria e Industrial: 7 mujeres y 8 hombres Dalia Quintana La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, encabezó la novena entrega de reconocimientos al Mérito Policial, correspondiente al 4º trimestre de 2023, en la cual fueron galardonados, por su trabajo y dedicación, 15 elementos de la Policía Bancaria e Industrial: 7 mujeres y 8 hombres. Durante esta entrega, la alcaldesa reconoció que los avances obtenidos en materia de seguridad, en poco más de dos años de gestión, no se hubieran conseguido sin la dedicación,

el empeño, el esfuerzo diario y la solidaridad de las y los policías adscritos a la estrategia Blindar ÁO.

“El mérito de ustedes y de nosotros es haber revertido la violencia y la inseguridad que dejó el gobierno de Morena, porque no es fácil llegar a un lugar donde todo está desecho y lograr los cambios que hoy tenemos”, subrayó. Lía Limón hizo énfasis en que la seguridad sigue siendo el tema que más preocupa a las y los ciudadanos de la alcaldía, por lo que es un área en la que no se puede aflojar un sólo instante. Destacó que si bien los últimos resultados del Inegi registran un incremento en la

percepción de inseguridad, en la Álvaro Obregón las personas se siguen sintiendo más seguras de cómo se sentían al inicio de este gobierno; además, dijo, comparando los delitos de alto impacto registrados en todo 2023 contra los registrados en 2021, se logró una reducción de 25%, de acuerdo con cifras de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, la edil destacó que son la segunda alcaldía que más remisiones hacen al Juez Cívico por faltas administrativas, con el objetivo de prevenir la violencia y la inseguridad en las colonias. Todo lo anterior, destacó, gracias a la decisión de ampliar el presupuesto (más del doble que en 2021), triplicar el número de vehículos, cuadruplicar las cámaras de vigilancia, así como incrementar en un 50% el número de elementos mejor capacitados y preparados.

Diputada propone que titular de la Fiscalía capitalina sea electo por voto popular Argumentó que tras la no ratificación de Ernestina Godoy para obstaculizar su trabajo de acceso a la justicia, hoy esta propuesta es fundamental para fortalecer la democracia y asegurar una justicia transparente y eficiente Dalia Quintana La diputada local Elizabeth Mateos presentó una iniciativa para que la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) sea elegida por voto popular. Esta es la segunda iniciativa en la materia que se presenta tras la no ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía capitalina. Ademas, su propuesta también busca que las personas titulares de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos Electorales y la Fiscalía Especializada en Combate JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

a la Corrupción, también sean elegidas mediante el voto universal. Al hacer uso de la tribuna, la legisladora, integrante de la bancada Mujeres Demócratas, apuntó que para asegurar una justicia transparente y eficiente en la Ciudad de México, hay que transformar la manera de elegir a quienes lideran las instituciones encargadas de procurar justicia, combatir la corrupción y perseguir los delitos electorales. Argumentó que tras la no ratificación de Ernestina Godoy para obstaculizar su trabajo de acceso a la justicia, hoy esta propuesta es fundamental para fortalecer la democracia y asegurar una justicia transparente y eficiente.

“Cada ciudadana y ciudadano debe tener un papel directo en la elección de quienes liderarán nuestras instituciones de justicia y es necesario que su voz sea la fuerza motriz

detrás de estas decisiones que impactan de manera directa en el día a día de todas y de todos nosotros”, afirmó. Detalló que la propuesta no sólo cambia quién elige, sino también cómo se realiza el proceso, pues se busca establecer un procedimiento fuera de los intereses de grupos políticos que quieran entorpecer o lucrar con la justicia. Elizabeth Mateos explicó que será el Consejo Judicial Ciudadano quien emita la convocatoria para la elección de fiscales; además serán los responsables de revisar y aprobar los requisitos para garantizar la idoneidad de las y los candidatos; y posteriormente remitirán al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) la lista final de candidatos. Le tocará al IECM convocar a las elecciones, de acuerdo a este propuesta que será analizada en comisiones.


MILED 9 MÉXICO

Toluca: renovarse o morir El golpe de timón que el alcalde Juan Maccise ha tenido que enfrentar ante el desaseo que la administración de su antecesor le dejó, es proporcionalmente igual a la lucha electoral que se vivirá en el 2024

quedarse con la candidatura, Ricardo Moreno y Mónica Álvarez Nemer, empezaron a moverse desde hace varios meses, por lo que esta indefinición ha dado pie al desgaste y la elaboración de campañas negativas que aparecen en redes sociales.

Luis Felipe García Chávez

Sea quien sea el candidato, tendría que definir una ruta de reconciliación interna, que hasta este momento parece imposible, lo que puede provocar, -al igual que en otros municipios-, una división profunda.

Me parece una combinación negativa la que le ha hecho padecer su instituto político, donde a unos días de haber sido nombrado presidente Municipal, “agilizan” una toma de protesta como consejero estatal de su partido, ¿Cuál sería la razón para no darle este nombramiento desde que fue diputado? - que en todo caso parecería que nadie le veía futuro político desde que estaba en la cámara local. Lo anterior, puede leerse como una medida enfocada a refrendar la lealtad del alcalde, ante los constantes rumores de que por su cercanía con la administración delmacista, podría seguir la misma ruta de la elección a gobernador, sobre la dinámica entrega/pacto de la capital, obviamente a Morena. Morena, por su parte, sigue en modo permanente de incertidumbre, en el sentido de si cambia o no el género para la elección municipal, los actores que tienen mayores posibilidades de

Movimiento Ciudadano por su parte, además de ser en este momento, el único que irá solo a la elección, tiene ante sí el reto de continuar con la inercia positiva que en su momento le dio Samuel García y que inyectó, -aunque sea por unos días-, un fenómeno entre los sectores que tradicionalmente no votan, convirtiéndola en una esperanza de renovación. Por este partido, han manifestado su interés varias personas que desean alcanzar la candidatura, solo una será la o el elegido, pero la plataforma será la diferencia entre los candidatos ya en la etapa de campaña. Platicaba hace unos días con un

joven que se dedica a crear marketing político, coincidiendo en que Toluca debe transformarse en base a decisiones disruptivas que debieron haberse tomado desde hace décadas, la problemática de esta ciudad es compleja, pero tiene una peculiaridad: en las últimas administraciones, -por la razón que sea-, se ha venido “pateando el bote” para el que sigue, lo que ha generado que el desafío para enfrentar las dificultades sea cada vez mayor. Cuando esté artículo se publique, tendremos al primer presidente municipal procesado penalmente, -que independientemente de si se generó por cuestiones personales o no-, en el camino, se ha demostrado que, en cuestión de aplicación de las políticas públicas y corrupción, siguió el camino de los gobiernos anteriores, esperemos que sirva de precedente para que la confianza de la gente no muera y en consecuencia nos empecemos a acostumbrar a poner fin a la impunidad imperante. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


10 MILED MÉXICO

Tribunal de la ONU decidirá el viernes sobre solicitud de Sudáfrica que acusa a Israel de genocidio La decisión es un paso preliminar en una acusación presentada por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia Dalia Quintana La Haya, Holanda. El máximo tribunal de Naciones Unidas emitirá una decisión el viernes sobre la solicitud de Sudáfrica de emitir órdenes provisionales en una acusación de genocidio contra Israel, las cuales incluyen ordenarle que detenga su ofensiva en Gaza. La decisión es un paso preliminar en una acusación presentada por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia, en la que afirma que la acción militar del ejército israelí en su guerra contra Hamas en Gaza equivale a un genocidio. Israel niega categóricamente la acusación y ha pedido a la Corte que deseche el caso.

La Corte anunció el miércoles la fecha para la decisión provisional. Israel lanzó un intenso ataque por tierra y aire en Gaza poco después de que militantes de Hamas tomaron por asalto comunidades israelíes el 7 de octubre, provocando la muerte de alrededor de mil 200 personas, principalmente civiles. Israel boicotea frecuentemente a los tribunales internacionales y las investigaciones de la ONU, afirmando que son injustas y sesgadas. Pero los líderes de ese país enviaron un equipo legal de alto nivel a los dos días de audiencias realizadas a principios de este mes, una señal de la seriedad con la que consideran el caso y una indicación de que pueden existir preocupaciones de que cualquier orden del tribunal de detener las operaciones sería un importante golpe a la posición internacional de ese país. No está claro si Israel cumplirá con las solicitudes de medidas JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

provisionales hechas por Sudáfrica en caso de que la corte apruebe algunas o todas ellas. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha jurado seguir adelante con la ofensiva hasta lograr la “victoria total” contra Hamás, que inició la guerra con su ataque a través de la frontera el 7 de octubre, matando a cerca de mil 200 personas y secuestrando a 250 más. El Ministerio de Salud de Gaza señaló que en la ofensiva han muerto al menos 25 mil 490 personas, la mayoría de ellas mujeres y niños, y que 63 mil 354 han resultado heridas. Su recuento no diferencia entre civiles y combatientes. Oficiales de la ONU han expresado que aún más personas podrían morir por enfermedades, mientras que al menos la cuarta parte de la población enfrenta la hambruna. Los ataques de Israel han desplazado a cerca de 85% de la población de Gaza, de 2.3 millones de habitantes. Gran parte del norte de Gaza, incluyendo la ciudad del mismo nombre, ha quedado reducida a escombros. La decisión del viernes no se tomará según los méritos de las afirmaciones de Sudáfrica. Israel aún puede poner en tela de juicio la jurisdicción de la corte y la admisibilidad del caso antes de que se realicen las audiencias sobre los méritos legales del caso. Para que ordene las denominadas “medidas provisionales”, el panel de 17 jueces debe decidir que la corte parece tener jurisdicción en el caso, que existe una disputa entre Sudáfrica e Israel en relación con la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, y que existe la necesidad urgente de ordenar medidas de emergencia mientras continúa el caso. En las audiencias realizadas a principios de este mes, abogados sudafricanos dijeron que los actos del ejército israelí y las declaraciones de funcionarios de alto nivel demostraron la intención de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza.

“La escala de la destrucción en Gaza, el ataque contra hogares familiares y civiles, el hecho de que la guerra sea contra los niños, todo ello deja claro que la intención genocida ha sido entendida y puesta en práctica. La intención expresa es la destrucción de la vida palestina”, dijo el abogado Tembeka Ngcukaitobi. Señaló que la “característica distintiva” del caso era “la reiteración y repetición del discurso genocida a través de todas las esferas del estado en Israel” Malcolm Shaw, miembro del equipo legal de Israel en las audiencias realizadas en La Haya, rechazó la acusación de intención genocida y calificó a las afirmaciones mencionadas por Sudáfrica como “citas aleatorias que no coinciden con la política del gobierno”. Tal Becker, asesor legal de Israel, dijo a la Corte que el país lucha en una “guerra que no inició y que no deseaba”. “En esas circunstancias, difícilmente puede haber una acusación más falsa y más malintencionada que el alegato de genocidio contra Israel”, añadió, y señaló que el horrible sufrimiento de los civiles en la guerra no era suficiente para respaldar una afirmación de genocidio. El caso tiene un impacto en la identidad nacional de Israel, fundado como un estado judío tras la matanza de 6 millones de judíos realizada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La propia identidad de Sudáfrica es clave para que dicho país presente la acusación. El Congreso Nacional Africano, que es el partido gobernante en Sudáfrica, ha comparado desde hace tiempo las políticas de Israel en Gaza y Cisjordania con su propia historia bajo el régimen de apartheid, que confinaba a la mayoría de la población negra a “bantustanes” o reservas tribales antes de su fin en 1994.


MILED 11 MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


12 MILED MÉXICO

Taddei nombra en Secretaría Ejecutiva del INE a

Claudia Suárez>> ex funcionaria del IMSS

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


MILED 13 MÉXICO

Taddei ejerce facultad del TEPJF y pasa por encima del Consejo, nombra en encargadurías a perfiles ya rechazados, sin experiencia electoral, ex funcionarios del IMSS, Sectur y Canal del Congreso Mauricio Salomón

Sin el aval del Consejo General del INE y con la nueva atribución que le otorgó el Tribunal Electoral, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, removió como encargada de la Secretaría Ejecutiva a María Elena Cornejo y designó en su lugar a Claudia Suárez, una ex encargada de Control de Abastos en el IMSS de la actual administración federal y sin experiencia electoral para ese cargo. El 30 de mayo Guadalupe Taddei había comenzado a acomodar en el Instituto Nacional Electoral (INE) a personajes cercanos a Morena y al gobierno federal en distintas áreas del instituto, una de ellas es Claudia Edith Suárez Ojeda quien hasta hacía unos meses, era parte del área de salud de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, como encargada de Control de Abastos en el IMSS. En la reunión privada de consejeros de esta semana, Guadalupe Taddei sorprendió a las y a los consejeros al presentarles una lista de propuestas para encargadurías de direcciones ejecutivas y unidades técnicas. Claudia Suárez fue nombrada por Taddei vía oficio y sin el respaldo del Consejo General como encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración, por lo que esta vez, le externaron la posibilidad de apoyarla para que asumiera en definitivo el cargo, pero Taddei señaló que pretendía impulsarla para la Secretaría Ejecutiva. Al no ser respaldada, esta mañana fue nombrada de forma unilateral por Taddei vía oficio como la nueva encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva, ejerciendo la nueva atribución que le otorgaron tres magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, de nombrar a quien ella decidiera sin considerar el consenso de sus pares. El INE hizo oficial este nombramiento a través de un comunicado en el que agregó que Suárez Ojeda es maestra en Derecho Constitucional y Amparo, licenciada en Administración y especialista en compras gubernamentales en lo que tiene 20 años de experiencia, en el Fondo de Cultura Económica, en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el IMSS y en el ISSSTE. Pero no tiene experiencia electoral, a pesar de que la Secretaría Ejecutiva debe tener conocimiento de los procesos electorales pues no sólo es el cargo más relevante en el INE sino que coordina estos procesos en los Organismos Públicos Locales Electorales. En contraste con María Elena Cornejo que tiene décadas dentro de la función electoral y que no tuvo mención alguna en el comunicado oficial del instituto.

Guadalupe Taddei nombra a seis encargadurías de direcciones

Pero, Claudia Suárez no es la única ex funcionaria del gobierno federal que Guadalupe Taddei nombró este miércoles de forma unilateral. El Consejo General también se enteró por oficio de los nombramientos de otras cinco personas que fueron presentadas en privado pero que no tuvieron respaldo. En la Dirección Ejecutiva de Administración, espacio que deja Claudia Suárez para asumir la Secretaría Ejecutiva, designó a Amaranta Arroyo Ortiz quien hasta hace poco, era la titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo en el gobierno morenista. Y su incursión en la materia electoral se dio apenas hace

unos meses como asesora de la consejera presidenta Guadalupe Taddei. En la encargaduría de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, Taddei quitó a Iulisca Bautista quien había sido colocada en esa posición a propuesta del consejero Uuc-kib Espadas y quien participó para ser consejera presidenta del INE, pero fue criticada por su relación con Morena, debido a que su esposo Daniel Fajardo es el subsecretario de Sedatu en el gobierno de López Obrador. En este lugar, ahora colocó a Guadalupe Yessica Alarcón Góngora quien trabajó en la Secretaría de la Función Pública hasta 2017, pero que tiene mayor experiencia electoral pues desde entonces fue asesora de la ex consejera Adriana Favela. En la Unida Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales a María del Carmen Urías Palma quien era coordinadora de Proyectos y Vinculación en el Canal del Congreso. En la Unidad Técnica de Servicios de Informática a Félix Manuel de Brasdefer Coronel y a Roberto Carlos Félix en la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional, aunque éste lo había designado desde hace una semana intentó revivirlo otra vez, como propuesta para la Secretaría Ejecutiva pero fue rechazado por segunda ocasión por el Consejo General y optó por dejarlo como encargado de una dirección. “Se trata de seis perfiles de los cuales, cuatro son mujeres y dos son hombres. Sin duda, son los mejores perfiles para estas posiciones y estoy segura que sus capacidades profesionales nos van a dar garantía de su trabajo imparcial, independiente y objetivo, rumbo a este proceso electoral que ya está en marcha”, garantizó Taddei en el comunicado.

Claudia Edith Suárez es maestra en Derecho Constitucional y Amparo, licenciada en Administración y Especialista en Compras Gubernamentales” JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


14 MILED MÉXICO

Comisión del PAN aprueba candidatura de

Santiago Taboada>> para jefe de Gobierno de CdMx

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


MILED 15 MÉXICO

La Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN aprobó por unanimidad la designación de Xóchitl Gálvez como candidata a la Presidencia de la República Román Quezada En un evento privado sin acceso a la prensa, la Comisión Permanente del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó este miércoles la candidatura a la jefatura de Gobierno de Santiago Taboada, como parte de la alianza “Va por la Ciudad de México”. En su cuenta de X, Taboada publicó: “Agradezco a la Comisión Permanente del partido @AccionNacional la aprobación de mi candidatura a la jefatura de gobierno de la #CDMX”. En tanto, el PAN anunció la aprobación de la candidatura en su página oficial, y añadió: “El alcalde con licencia se registró en noviembre del año pasado con el respaldo de Acción Nacional y de otros aspirantes, quienes cerraron filas en torno a su proyecto”. También recordó: “Los cargos a elegir este año son, además de jefe de gobierno, 16 alcaldes y alcaldesas y 66 diputados locales”. Además, compartió fotografías del precandidato sosteniendo la constancia como candidato a la jefatura de Gobierno, acompañado del presidente nacional de dicho partido, Marko Cortés, y de su coordinador en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, en la sede del PAN en la CDMX, ubicada en avenida Coyoacán # 1546, de la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, Este jueves 25 está programado que Taboada recibirá la constancia como candidato del PRD en la sede de ese partido en la capital, de acuerdo con la convocatoria que el equipo de prensa perredista extendió. Después de recibir ambas constancias, al exalcalde solo le haría falta la del PRI para contar con el respaldo de los tres partidos que conforman el frente opositor. El alcalde con licencia se registró en noviembre del año pasado. La Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN aprobó la candidatura de Santiago Taboada como candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El alcalde con licencia se registró en noviembre del año pasado con el respaldo de Acción Nacional y de otros aspirantes, quienes cerraron filas en torno a su proyecto. Los cargos a elegir este año son, además de jefe de Gobierno, 16 alcaldes y alcaldesas y 66 diputados locales. Taboada solicitó licencia como alcalde de Benito Juárez para poder participar en la contienda en la Ciudad de México.

advirtió que, está listo para la siguiente etapa del proceso electoral, al señalar que en la Ciudad de México “hay muchas cosas por hacer” “La ciudad está, literal, cayéndose a pedazos, hay muchas cosas por hacer, planear, ordenar, proyectar. ¡Estamos listos!”, concluyó. En tanto, este jueves 25 de enero, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática entregará a Santiago Taboada la constancia del registro como candidato único del Sol Azteca a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La ciudad está, literal, cayéndose a pedazos, hay muchas cosas por hacer, planear, ordenar, proyectar. ¡Estamos listos!”

Santiago Taboada agradeció a la Comisión Permanente de su partido Acción Nacional, la aprobación de su candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Este miércoles, dicha Comisión del PAN aprobó además, por unanimidad, la designación de Gálvez Ruiz como candidata a la presidencia de la República para el proceso federal 2023-2024, así como la designación de Taboada Cortina, como candidato a la Jefatura de Gobierno, a través de la alianza “Va X la Ciudad de México”, integrada por PRI-PAN-PRD. Al respecto, en su cuenta de X, el ex alcalde panista en Benito Juárez escribió; “Agradezco a la Comisión Permanente del partido @AccionNacional la aprobación de mi candidatura a la jefatura de gobierno de la #CDMX”. Taboada

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

¡Ángel de la Independencia es federal!: Corte desecha controversia de Sandra Cuevas para que pertenezca a la CDMX Por unanimidad se acordó que no se puede cambiar de posesión el monumento Sergio Camacho La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este miércoles la controversia constitucional presentada por la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, contra la entrega provisional del Ángel de la Independencia que hizo el gobierno federal a la Ciudad de México en septiembre del 2023. Por unanimidad de votos, la Segunda Sala de la SCJN aprobó el proyecto de sentencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que establece que la demarcación de la capital del país no puede impugnar el cambio en la posesión de dicho monumento pues ello no invade alguna de las competencias que le otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El proyecto de sentencia destacó que el Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad del gobierno federal, y por lo tanto, no pertenece a alcaldía alguna de la CDMX.

Gobierno de CDMX cuidará del Ángel de la Independencia; celebra resolución de la SCJN

El Gobierno de la Ciudad de México continuará a cargo del cuidado, mantenimiento, restauración y preservación del Ángel de la Independencia, dio a conocer la Secretaría de Gobierno JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

capitalina. En un comunicado, la Secretaría de Gobierno de la CDMX señaló que sentencia emitida este miércoles 24 de enero, respalda el recurso interpuesto por el Gobierno de la Ciudad de México para determinar desechar la controversia constitucional interpuesta por la alcaldía Cuauhtémoc, “ya que reafirman que el bien inmueble es propiedad de la Federación, por lo que, la decisión de trasladar, de manera provisional, al gobierno de la ciudad su control físico, jurídico y administrativo no infringe ninguna de las competencias de dicha alcaldía”. De esta forma, explicó la dependencia resulta válido el “Aviso por el que se da a conocer el Acta por la cual se hace constar la entrega física, jurídica, administrativa y provisional que realiza Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, a favor del Gobierno de la Ciudad de México, respecto del denominado “Ángel de la Independencia”, el cual se publicó en la Gaceta Oficial el 20 de septiembre de 2023. “Este Aviso fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 20 de septiembre de 2023, por lo que será el gobierno de la capital, quien continuará a cargo de las labores del cuidado, mantenimiento, restauración y preservación de este monumento, en cumplimiento de sus facultades normativas respecto del patrimonio artístico del Siglo XX”, señala la administración capitalina.

El bien inmueble es propiedad de la Federación, por lo que, la decisión de trasladar, de manera provisional, al gobierno de la ciudad su control físico, jurídico y administrativo no infringe ninguna de las competencias de dicha alcaldía”


MILED 17 MÉXICO

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

¡Ponle nombre a la jirafa bebé del zoológico de Chapultepec! Así puedes participar Se trata de un bebé jirafa macho que nació el 1 de noviembre de 2023 en ese Centro de Conservación y actualmente mide 2.14 metros; el ejemplar es hijo de “Valentino” (el padre) y de la hembra “Sicaru” Guadalupe Arce La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) invitó a la ciudadanía a ponerle nombre a uno de los nuevos inquilinos del Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec.

Se trata de un bebé jirafa macho que nació el 1 de noviembre de 2023 en ese Centro de Conservación y actualmente mide 2.14 metros; el ejemplar es hijo de “Valentino” (el padre) y de la hembra “Sicaru”. Este bebé de jirafa es un ejemplo de crianza artificial exitosa, conocida también como crianza con biberón o crianza a mano, pues el ejemplar no fue aceptado por su mamá, pero gracias a la labor de médicos veterinarios, biólogos y cuidadores de animales ahora está en buenas condiciones de salud, de acuerdo con la Médica Veterinaria JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

Zootecnista Miriam Gabriela Nogueira Marmolejo, enlace de Atención Veterinaria de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre. En un comunicado, la experta precisó que actualmente la pequeña jirafa es alimentada con un biberón de becerro, que tiene una capacidad de más de dos litros, aunque para la jirafa macho la leche se va ajustando de acuerdo con lo que va requiriendo, por lo que actualmente toma 10.8 litros de leche al día, repartido en tomas de 2.7 litros cada cuatro horas. “Nuestro chaparrito nació pesando casi 50 kilos, le dábamos de comer cada dos o tres horas durante el día y la noche, dependiendo de lo que nos fuera aceptando. Empezamos de siete de la mañana hasta acabar una o dos de la mañana para alcanzar el volumen que necesitaba comer y dejarlo descansar en la madrugada”, recuerda. Noriega Marmolejo comentó que todas las crianzas artificiales son complicadas porque las crías tienen que aceptar la mamila y la fórmula de leche. Al principio, es necesario atender a los bebés las 24 horas del día por varias semanas, dependiendo de la especie, ya que la cría tiene que estar comiendo cada dos horas y conforme pasan los meses la dieta de las crías se va modificando hasta consumir alimento sólido, a lo que se le conoce en las especies de mamíferos como el destete.

Buscan nombre para Jirafita de Chapultepec

Ahora, las y los capitalinos podrán ser parte de la historia de esta cría de jirafa, al votar por el nombre que más les agrade. La votación estará vigente a partir de este 24 de enero y hasta el próximo 10 de febrero, y se podrá elegir uno de los siguientes nombres: •Tafarí – Nombre utilizado en África Oriental que significa “El que inspira asombro”. •Zareb – Nombre del sur de África y significa “Guardián”. •Anuar – Nombre de origen islámico utilizado principalmente en Arabia Saudita, Egipto y Marruecos, signo “Brillo, Luz”. •Fikru-Nombre etíope significa “Su amor”. •Thabo– tiene su origen en el idioma Setswana, significa “felicidad”. •Bekele – Nombre etíope, que significa “Aquel que ha crecido”. •Azizi – Nombre de África Oriental, significa “Precioso”. •Acatzin – de origen náhuatl y significa “pequeño carrizo”. •Umi – Chichewa y significa “vida”. •Zuberi – Nombre del norte de África y significa “fuerte”. •Bartolo o Bartolomeo - El preferido de sus cuidadores, proviene del latín Bartholomaeus, y representa “fuerza, coraje y lealtad”.


MILED 19 MÉXICO

Chivas en cuestión de horas ganó casi 700 mil pesos gracias al Chicharito Hernández El club puso a la venta una playera especial de Hernández que se agotó en horas Guadalupe Arce La contratación de Javier ‘Chicharito’ Hernández con Chivas provocó reacciones en redes sociales, principalmente en los aficionados del equipo que rápidamente respondieron a favor del regreso del jugador.

Chivas sorprendió con la venta de playeras especiales de Javier Hernández, mismas que ya le generó una ganancia superior al medio millón de pesos.

El club informó en sus redes sociales que ponía a la venta un jersey autografiado por el Chicharito y con personalización gold, misma que sólo se podría adquirir en su tienda oficial. Chivas informó que estaba sujeto a 140 playeras con este diseño y se agotó en horas. Dicha venta ya generó un gran ingreso económico de casi 700 mil pesos en Guadalajara. Específicamente este jersey del Chicharito Hernández costaba 4 mil 999 pesos y al vender las 140, el club ganó 699 mil 860 pesos. Será este sábado 27 de enero cuando Hernández sea presentado de manera oficial por el club en el estadio Akron.

Diablos Rojos Femenil se declara listo para su debut en la Liga Mexicana de Softbol La novena escarlata presentó su roster de 20 jugadoras; mañana debutan frente a Olmecas en Tabasco Guadalupe Arce Diablos Rojos Femenil debuta este jueves frente a Olmecas de Tabasco en la Liga Mexicana de Softbol y esta noche en el Estadio Alfredo Harp Helú presentaron a su roster de 20 jugadoras para encarar la primera temporada se la LMS. Después de 17 días de preparación, el equipo capitalino se declara listo para escribir una nueva aventura en los diamantes, pero esta ocasión, en la rama femenil. Hoy, en el diamante de fuego desfilaron 16 jugadoras mexicanas, dos cubanas, una venezolana y una

estadounidense. Todas con el sueño de conquistar la primera Liga Mexicana de Softbol. Además, estuvo el staff técnico encabezado por la manager venezolana Denisse del Carmen Fuenmayor. Las escarlatas inician la temporada 2024 con una serie de dos juegos en Tabasco y el sábado y domingo se presentarán en el Parque Universitario de Beisbol de CU, frente a El Águila de Veracruz.

“Es un paso adelante para el deporte femenil, para el softbol... Me han escrito de varias partes del mundo para felicitarme por esta liga, por atrevernos. Es un paso firme”, dijo por su parte, Steffy Aradillas, jugadora de las escarlatas. JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


20 MILED MÉXICO

Eric Clapton anuncia concierto en el Foro Sol, tras 23 años de su última visita a la CDMX ¿Cuándo será la preventa y venta de los boletos? Román Quezada Fue el otoño del 2001, cuando Eric Clapton se presentó por primera vez en nuestro país, reuniendo alrededor de 50 mil personas, aunque alguno de los asistentes recuerdan que las gradas no terminaron por llenarse y ahora, 23 años más tarde, el músico inglés volverá al Foro Sol para ofrecer un concierto para todas y todos sus seguidores que, por décadas, esperaron expectantes a que anunciara su regreso a territorio mexicano. Esta tarde se dio a conocer que Clapton, uno de los músicos de rock más respetados de la historia, ofrecerá un concierto en la Ciudad de México, el próximo de octubre, a sólo 16 días de que se cumplan 24 años del primer espectáculo que dio en nuestro país, el 19 de octubre del 2001, donde presentó su “Reptile Tour 2001”. En esa época, el guitarrista cumplía 40 años de trayectoria, por lo que, además de incluir gran parte de las composiciones de su álbum “Reptile”, Eric interpretó algunos de sus más importantes éxitos, que marcaron su carrera desde su debut en 1962. Entre sus canciones más famosas, el inglés tocó “Layla”, “Change the world”, “My father´s eyes”, “She´s gone”, JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

“Hoochie coochie man” y, por supuesto, el emblemático tema “Tears in heaven”, que escribió para su hijo Conor Clapton. De acuerdo con la información registrada en esa época, el músico logró concentrar a un aproximado de 50 mil personas que, a lo largo de más de dos horas, disfrutaron de cuatro décadas del rock y blues de Clapton, que en la actualidad tiene 78 años. Y Toto, mejor conocidos por su canción “Africa”, fueron quienes abrieron el concierto. Este año, el músico que abrirá el recital será el guitarrista Gary Clark Jr. De hecho, se mereció la ovación de su público, luego de una prolífica interpretación de “Somewhere over the rainbow”. “Slow hand”, como es apodado desde que formó parte de Yardbirds, eligió México para despedir su gira en Latinoamérica, y aunque sus fans sabían que se trataba de una despedida temporal, no se imaginaron qué sería tan extensa, pues han tenido que pasar 23 años para que anunciara su regreso, no sólo a la capital, sino al Foro Sol, que volverá a pisar el 3 de octubre de 2024.

La preventa de los boletos estará disponible a partir del 31 de octubre a las 14 horas, para usuarias y usuarios de Citybanamex.

Sergio Mayer admite que él y Wendy no son amigos: “que diga lo que quiera, yo hago negocios” El productor respondió a las declaraciones de Wendy y explicó por qué ya no la sigue en redes Daniela León Fue en diciembre pasado cuando se dio a conocer que Dua Lipa había terminado su relación con el francés Romain Gavras, un cineasta de 42 años con quien empezó a salir deste febrero de 2023, la noticia emocionó a los fans de la cantante porque nuevamente se adentraría en el mundo de la soltería, aunque no por mucho tiempo. Y es que hace unos días se le volvió a relacionar a la intérprete de “Houdini” con otra persona del medio, se trata de Callum Turner, un británico con quien fue vista en una fiesta privada de Los Ángeles, California en donde celebraron el estreno de la serie “Masters of the Air”, sin embargo, las muestras de cariño no pararon ahí. Una vez más, Dua Lipa y Callum Turner fueron vistos juntos,

aunque esta vez en un lugar bastante público y además se besaron sin temor a ser fotografiados en Sushi Park, ubicado en West Hollywood el martes por la noche. Las imágenes hablan por sí solas y dejan ver que hay un interés romántico entre ellos, pues en una de las imágenes se puede ver al actor abrazar a la cantante por la espalda con la intención de darle un beso, mientras ella se aleja con una gran sonrisa, en otra de las fotos aparece Callum dándole el beso en la cabeza, una muestra de cariño que logró darle en los labios según muestran las imágenes restantes.

De acuerdo con TMZ, este es un lugar al que suelen acudir las celebridades cuando quieren ser vistas en público, lo que deja ver la intención de ambos de hacer pública su relación, la cual parece marchar bastante bien con una romántica cita en West Hollywood.


MILED 21 MÉXICO

Alfredo Adame entra con flow de DJ a “La casa de los famosos” y hace advertencia El conductor de 65 años es uno de los favoritos para ganar el reality

el también conductor llegó al foro de televisión como un DJ e hizo una advertencia a los demás participantes:

Juan Hernández

“A mis compañeros de la casa mi respeto y admiración, les quiero decir una cosa: abróchense el cinturón porque esta casa la voy a descontrolar”, señaló el artista antes de entrar.

Las 23 celebridades que forman parte de “La casa de los famosos” de Telemundo ya ingresaron a la residencia en donde vivirán a lo largo de varias semanas completamente aislados del mundo exterior y uno de los famosos que más generó expectativa fue el actor Alfredo Adame. Después de haber estado encerrado en un hotel durante algunos días,

Una de las primeras polémicas que hizo Adame durante las primeras horas dentro fue que había tenido una decepción

con su expareja Magaly Chávez, dando a entender que resultó ser una mujer trans, por lo que ahora está dispuesto a encontrar el amor. “Mi última novia ni te cuento, en mes y medio nos dimos tres besos, nunca tuvimos relaciones, pero yo veía algo sospechoso, pero de repente dije: ¿qué pasó? Entonces dije hasta aquí, me alejé, la respeté y todo el rollo; me gustan muy mujeres, inteligentes”. Uno a uno fueron entrando los participantes, la mayoría en pareja y enfrentándose a algunos dilemas; ya que habían entrado todos eligieron sus habitaciones nombradas como: agua, tierra y fuego.

“No hay Ken sin Barbie”: Ryan Gosling sobre el desaire del Oscar a Margot Robbie Mediante un comunicado el actor se dijo decepcionado y destacó el trabajo de su compañera Juan Hernández Ryan Gosling no se quedó callado tras las críticas que recibió por su nominación al Oscar como actor de soporte por su trabajo en “Barbie”, distinción para la que Margot Robbie, protagonista de la cinta, y Greta Gerwig, directora de la misma, no fueron tomadas en cuenta. Esta mañana, La Academia estadounidense reveló la lista de los nominados que competirán para alcanzar la codiciada estatuilla y los fans de la famosa muñeca se lanzaron en contra de la gala por desairar a Robbie y Gerwig, ya que no aparecieron en las categorías de

mejor actriz y mejor director, respectivamente. A través de un comunicado oficial, el intérprete de Ken aseguró tener sentimientos encontrados, pues a pesar de que está sumamente agradecido, también se dijo decepcionado por el desaire que le hicieron a sus compañeras:

“no hay Ken sin Barbie, y no hay película de Barbie sin Greta Gerwig y Margot Robbie, las dos personas responsables de esta película histórica y mundialmente celebrada. Decir que estoy decepcionado de que no estén nominadas sería quedarse corto”, escribió. Gosling destacó el trabajo de ambas famosas, y aseguró que de no ser por ellas ni él, ni el resto del elenco habrían

alcanzado el éxito que consiguieron en taquillas, por lo que, además, pidió se les reconociera: “contra todo pronóstico, con nada más que un par de muñecos sin alma, con poca ropa y afortunadamente sin entrepierna, nos hicieron reír, nos rompieron el corazón, impulsaron la cultura e hicieron historia. Su trabajo debe ser reconocido junto con el de otros nominados muy merecedores”, agregó en el texto. Por último, felicitó a America Ferrara, quien también recibió una nominación como actriz de soporte y “a los otros increíbles artistas que contribuyeron con su talento para hacer de esta una película tan innovadora”. Los usuarios de las redes sociales también han reprobado la decisión de La Academia y hasta la han llamado de muy mal gusto, sobre todo por el mensaje feminista que da la película y que, aseguran, Hollywood simplemente decidió ignorar. JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

JUEVES 25 DE ENERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.