Miled México 26-11-2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Mancera anuncia la creación del Centro Justicia para la Mujer

6

Miércoles 26 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 833

INTERNACIONAL Papa Francisco lanza un apelo por la paz en Consejo de Europa

14

Precio $5.00

MÉXICO Peña Nieto refrenda respeto inrrestricto por los derechos humanos

04

Renuncia Cuauhtémoc

Cárdenas al PRD

“En el encuentro que se realizó en el Auditorio Valentín Campa, no hubo acuerdos, sólo un intercambio de puntos de vista; Cárdenas demandó que su partido recupere la credibilidad, mientra que Navarrete dijo que la alianza con el PAN en Sonora será rechazada”.

DEPORTES TIGRES, busca enfilarse hacia el cuarto título en su historia

17

03

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Lightpaper, luz impresa en papel LED, el futuro de la iluminación

Tina Turner, celebra 75 años, retirada de los escenarios

19

20


MÉXICO

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Cuauhtémoc Cárdenas presenta renuncia

al PRD con carácter de irrevocable “Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo este martes que “evaluará” su permanencia en esta fuerza política, la cual considera que ha perdido credibilidad”.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

C

uauhtémoc Cárdenas Solórzano, uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), renunció este martes a dicha institución política y lo hizo saber mediante una carta dirigida al Consejo Nacional.El tres veces candidato presidencial (1988, 1994 y 2000) presentó su renuncia con carácter de irrevocable. “Mantenemos profundas diferencias en nuestras visiones de cómo enfrentar los problemas internos del partido, en particular de las medidas que deben adoptarse para recuperar la credibilidad de la organización y de manera especial de sus dirigentes ante la opinión pública, indispensables para lograr su reposicionamiento como una verdadera opción política de carácter y alcances nacionales, única forma en que le sea útil al país”, manifestó. Cárdenas expresó que “ha sido para mí un privilegio coincidir en lo fundamental y caminar con los militantes del Partido de la Revolución Democrática. Continuaré activo con las causas, nos seguiremos encontrando en el mismo sentido”. El dirigente nacional del partido de sol azteca, Carlos Navarrete, lamentó en su cuenta de Twitter la renuncia del fundador del PRD. Navarrete sostuvo un encuentro con Cárdenas este martes, en el que intercambiaron puntos de vista

sobre la situación actual del partido. “Coincidieron en que el PRD tiene que transformarse porque México necesita del partido que fundó el ingeniero Cárdenas hace 25 años, ante la ineficacia del gobierno federal”, refirió el PRD este martes en su página oficial de Facebook.

mientras ya está en marcha el proceso electoral que tendrá su fecha clave en los comicios del 7 de junio de 2015, cuando se votará para renovar la Cámara de Diputados y cientos de cargos en 18 entidades (17 por sistema de partidos y Oaxaca por sistema de usos y costumbres).

Tras el anuncio de Cárdenas, el senador perredista Alejandro Encinas Rodríguez, que es miembro fundador del PRD, aseguró que varios de sus compañeros le pidieron reunirse para analizar su permanencia en el partido político de izquierda.

A fines de 1988, Cárdenas convocó a la formación del PRD, junto a Porfirio Muñoz Ledo, Andrés Manuel López Obrador Ifigenia Martínez, Heberto Castillo, y Gilberto Rincón Gallardo.

El político consideró que desde hace tiempo se ha presentado una ‘migración natural’ de experredistas a partidos políticos de izquierda como Morena, el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano, o bien “al desencanto de la militancia partidista”.

El partido se constituyó en mayo de 1989. En 1990 se llevó a cabo el primer congreso nacional del PRD, donde Cárdenas fue elegido presidente nacional, cargo que desempeñó hasta 1993. M

Cárdenas pidió el pasado 16 de noviembre la renuncia de toda la dirigencia nacional PRD, debido a la crisis que atraviesa la agrupación del sol azteca agravada por el caso Ayotzinapa. “Está apunto de disolverse o de quedar como una simple franquicia político-electoral subordinada a intereses ajenos a los de su amplia base”, todo esto por la pérdida de la credibilidad, presencia y autoridad moral de sus dirigentes, afirmó en una misiva. Los problemas al interior del PRD se desarrollan

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Miércoles 26 de Noviembre de 2014 ALEJANDRO PÉREZ ANGELES

EL UNICO MEDICO MEXICANO QUE HA ESTADO EN EL VESTIDOR DEL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO EL BARCELONA

REVOLUCIÓN SOCIAL=REVOLUCIÓN CORPORAL

N

o recuerdo que alguna vez se suspendiera la celebración del día 20 de Noviembre y menos por una situación como la estamos viviendo actualmente. Por lo que mi reflexión inicia con el significado de la palabra revolución. La palabra Revolución significa “Cambio brusco en el ambiente de salud, social, económico o moral de una sociedad”, o dicho de otra manera “cambio o transformación radical respecto al pasado inmediato”. Y es esto precisamente lo que pasa en nuestro cuerpo cuando una persona debuta con enfermedades como por ejemplo la Diabetes mellitus. Inclusive al día de hoy muchos de mis pacientes llegan al consultorio diciendo “es que le dio el azúcar por un susto brusco”. Por eso te pregunto a ti que es la diabetes mellitus o “el azúcar” como comúnmente le llamamos. La Diabetes Mellitus es la enfermedad crónica (mucho tiempo) e Irreversible (Que no se quita) del metabolismo (forma en que trabaja nuestro cuerpo) que produce exceso de glucosa (azúcar) en la sangre y en la orina. Entonces con esta información yo te diría acaso la Diabetes Mellitus no es una Revolución. Por eso si sabemos que somos propensos a sufrir esta clase de revolución en nuestro cuerpo, por que no tomamos medidas para evitarla, es como cuando sabes que existe riesgo social de que suceda y las instituciones no atienden esas demandas, de la misma forma debes atenderte antes de que inicie. Esto es algo muy serio porque a pesar de conocer esto, no entiendo porque nos hacemos un mal, y hacemos todo lo que nos daña a nivel individual y también social. Yo te pregunto a ti que VOTAS Y PAGAS IMPUESTOS, estás de acuerdo en que una parte de la sociedad ocasione dificultades a toda aquellas personas que después de su jornada de trabajo y regresa a su domicilio se encuentre con dificultades para su transporte, y se estrese y, llegue más tarde y, no solo eso sino que además de todo dañe tu economía y la de nuestro país porque tengamos que pagar con nuestros impuestos todos los destrozos por la violencia que ocasiona esa pequeña parte de la sociedad. Imagínate que trauma para esos pobres pacientes que requieren llegar a un servicio de urgencias y no puedan llegar al hospital a tiempo por las dificultades que dan esas marchas no planeadas. Estoy a favor de la manifestación de las causas sociales pero que sean inteligentes, no que afecten la vida del mismo pueblo. Eso es lo que exactamente pasa contigo cuando por ejemplo eres diabético y, solo te haces daño cuando como por ejemplo no cuidas tu dieta. Cuidémonos como Individuos Cuidémonos como sociedad Nos merecemos lo mejor recuerda el respeto es vital, por eso se vuelven importantísimas frases de grandes personajes como el respeto al derecho ajeno es la paz, a lo que yo le agregaría el respeto al derecho ajeno no solo es la paz sino también TU SALUD. Porque mi derecho termina donde respeta e inicia el tuyo y ESO TAMBIEN ES SALUD. CUIDEMONOS DE VERDAD ¿Tú que estás haciendo? TU SALUD ES UN ASUNTO QUE ME INTERESA. Cualquier duda que tengas de este tema puedes consultarme en el correo centrodeprevencion@hotmail.com, o al Teléfono de consultorio: México: 01(55) 42 01 90 90, Pachuca: 01 (771) 13 84 795.

4

MILED MÉXICO

Peña Nieto refrenda respeto irrestricto por los derechos humanos “A poco más de una semana de haber asumido el encargo como responsable de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez acudió a las residencia de Los Pinos para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto”.

A

poco más de una semana de haber asumido el encargo como responsable de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez acudió a las residencia de Los Pinos para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. Durante el encuentro, ambos funcionarios manifestaron la importancia de que en el país exista un ombudsman fuerte que genere confianza en la sociedad, según informó la Presidencia de la República en un comunicado. Peña Nieto expresó al presidente de la CNDH el irrestricto respeto del gobierno de la República por los derechos humanos en México, así como de la autonomía de la CNDH, con la que espera tener una estrecha coordinación, incluidas las diversas instancias del Ejecutivo federal, como forma de asumir la relevancia que tienen para su administración el trabajo y los pronunciamientos que tenga en materia de derechos humanos. En su oportunidad, González Pérez planteó al mandatario su propósito de ejercer

a plenitud todas las facultades que tiene asignadas la comisión a su cargo –en pleno apego a la autonomía con que cuenta–, con lo que se busca fortalecer a la institución. El ombudsman planteó a Peña Nieto la importancia que tiene que su gobierno comprenda la naturaleza independiente y autónoma del trabajo de la CNDH. En este sentido, destacó que la orientación que dará a las labores del organismo es que siempre estará al lado de las víctimas, al tiempo de mantener una estrecha coordinación con las diversas organizaciones no gubernamentales y otros grupos sociales. Ambos funcionarios destacaron la importancia de impulsar, desde sus respectivos ámbitos, la cultura del respeto a los derechos humanos. El comunicado de la Presidencia no menciona si abordaron alguno de los temas concretos que existen en la agenda inmediata de derechos humanos, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa o la del caso de las ejecuciones en Tlatlaya. M


MÉXICO

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Instituto Electoral advierte cero

ONU adopta propuesta

tolerancia en casos de acoso de México para “El hostigamiento y acoso sexual o laboral al interior del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá cero tolerancia y se castigará sin excepción alguna, advirtió su presidente Lorenzo Córdova Vianello”.

Sería absurdo que el INE que impulsa el desarrollo de la ciudadanía y respeto a reglas del juego democrático existiera una omisión o tolerancia que a su interior afecta derechos de compañeras y compañeros”, subrayó.

El consejero presidente resaltó el compromiso del Instituto para que todas las quejas sobre hostigamiento y acoso sexual o laboral que se presenten sean analizadas con perspectiva de género y con apego a la normatividad interna.

Durante la presentación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el hostigamiento y acoso sexual o laboral que aprobó el Consejo General del instituto el 3 de julio pasado, dijo que mediante este lineamiento se busca procurar la equidad entre los géneros.

Por otra parte y frente a la violencia que lastima y que se vive en algunas regiones del país, destacó la importancia de dirimir las diferencias y canalizar las inconformidades legítimas por cauces institucionales.

En el marco del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, dijo que esta normatividad busca también evitar la discriminación, establecer conductas éticas y crear un ambiente institucional libre de violencia o discriminación de cualquier tipo. “Si el maltrato, la discriminación y la violencia son actitudes intolerables en nuestra sociedad, en nuestra institución comprometida por impulsar el ejercicio pleno los derechos humanos de todas las personas son conductas que no toleraremos y castigaremos con apego a nuestra normatividad, sin excepción”, indicó.

Reiteró que la democracia no significa ausencia de conflicto sino por el contrario la capacidad de procesar las diferencias a través de cauces democráticos y pacíficos. “Para las autoridades electorales es irrenunciable la búsqueda de soluciones institucionales a todas las diferencias que se presentan en nuestro ámbito de competencia. Diferencias todas, mientras sean pacíficas, mientras se basen en un principio de tolerancia que inspira la lógica de la democracia”, expuso el consejero presidente. M

Peritos argentinos identifican 3 cuerpos en fosas de Guerrero

E

l Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informó que logró identificar a tres de los 30 cuerpos humanos recuperados de fosas en Cerro Pueblo Viejo, en Guerrero, y que ninguno pertenece a los 43 normalistas desaparecidos. Los peritos argentinos dijeron que en las fosas de Pueblo Viejo se identificaron a tres personas desparecidas en Iguala en meses pasados, que se suman a las cuatro identificaciones que anunció el procurador Jesús Murillo Karam. Los peritos informaron que “las familias de estas tres personas identificadas ya han sido informadas” y que entregaron al “Ministerio

Público los dictámenes correspondientes”. El EAAF dijo que continúa trabajando en exámenes de restos y evidencia recogida en Guerrero en “Cerro Pueblo Viejo, los sitios de Cocula y el sitio conocido como “La Parota” o “Lomas del Zapatero”. Sobre el caso de desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, informaron que un perito del EAAF junto con miembros de la cancillería y de la PGR, “acompañó el traslado y la entrega de una selección de muestras provenientes del basurero de Cocula, al laboratorio del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Medicina de Innsbruck en Austria”. M

combatir el bullying “La Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó por consenso la resolución que presentó México para proteger a niños y niñas del acoso escolar o bullying, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”.

L

a Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó por consenso la resolución que presentó México para proteger a niños y niñas del acoso escolar o bullying, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La resolución fue adoptada este por la Comisión de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales de la Asamblea General del organismo internaciona l, agregó la cancillería. Refirió que es la primera ocasión que Naciones Unidas aborda específicamente los efectos negativos del “bullying” en el sano desarrollo de los menores y en el ejercicio de sus derechos. La iniciativa, copatrocinada por 72 países, señala la gravedad del problema que representa el acoso escolar entre los niños, e insta a los Estados miembros a tomar acciones urgentes para combatirlo. La resolución pretende que el Sistema de las Naciones Unidas brinde asistencia técnica a los Estados para fortalecer sus capacidades nacionales. La presentación se hizo con base en el anuncio que al respecto reali-

zó el presidente Enrique Peña Nieto durante su intervención en el debate de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre pasado. En torno al ciber acoso o cyber bullying, se propone involucrar a los actores relevantes del ámbito nacional para proteger a niñas y niños del acoso escolar, entre ellos autoridades, familia, escuelas, medios de comunicación y sociedad civil. Los países que respaldaron la propuesta solicitan al secretario general de la ONU que ordene la elaboración de un estudio sobre las causas y efectos del acoso escolar, para que lo presente ante los Estados miembros, junto con un manual de buenas prácticas de prevención y atención. Por ello, con el acuerdo unánime de los 193 Estados miembros de la ONU, el fenómeno se analizará desde una perspectiva de derechos humanos, a través de la cual se promueva la convivencia pacífica dentro de las escuelas, los espacios públicos y otros entornos. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Rogelio Gómez Hermosillo M Consultor internacional en programas sociales. @rghermosillo

Frente a la emergencia: cohesión social

L

a violencia y la inseguridad están muy ligadas a la desigualdad y la exclusión social. Una política social con un enfoque de equidad y cohesión social es urgente para lograr un México incluyente y enfrentar a fondo la crisis que estamos viviendo. El enfoque de cohesión social se fundamenta en el ejercicio de derechos y se concreta en políticas de equidad para cerrar progresivamente las brechas de desigualdad en el ejercicio de derechos fundamentales: trabajo, salud, empleo, participación ciudadana, seguridad. La Unión Europea (UE) orienta su política social con un enfoque de cohesión social. Cuenta con una instancia responsable, con herramientas de política incluyendo presupuestos sustantivos y con un método para evaluar los resultados. En América Latina, la Cepal ha promovido este enfoque. La versión latinoamericana hace una aportación relevante al incluir también una dimensión de funcionamiento institucional y ejercicio de ciudadanía. En nuestra situación de emergencia, esta dimensión es esencial. Por desgracia, en nuestro país este enfoque está casi ausente. Seguir pensando en términos de “combate a la pobreza” es obsoleto y genera múltiples equívocos. A nivel internacional casi ya no se usa. La reducción de la pobreza es un resultado económico. Resulta casi obvio: reducir la pobreza requiere crecimiento económico e incremento del ingreso de los hogares con menor ingreso. Los programas sociales tienen otra función. Su finalidad es la equidad y su objetivo es cerrar brechas de desigualdad en el ejercicio de derechos sociales. Por eso países con estrategias nacionales para reducir de la pobreza incluyen en primer lugar acciones de política económica: construcción de infraestructura productiva en zonas de mayor rezago, política fiscal progresiva, incentivos a la generación de empleos en zonas de mayor pobreza. También incluyen acciones del conjunto amplio de la política social: acceso a la seguridad social, a la educación, a la salud. Y sólo como tercera pieza, se consideran programas focalizados para la población con mayores carencias. La mejor política social es la seguridad social universal y la principal inversión productiva es el acceso universal (real) a la educación con calidad y pertinencia. El camino para lograr cohesión social es ampliar la producción y acceso a bienes públicos de calidad, en todos los campos: educación, salud, seguridad ciudadana, sistema de justicia, democracia. Para enfrentar la emergencia necesitamos cambios de fondo: los más urgentes se refieren a enfrentar la impunidad y la corrupción. Lograr rendición de cuentas y aplicación de la Ley sin distingos. También hay que retomar la reforma del Estado para generar pesos y contrapesos que sí funcionen para aplicar la Ley y produzcan gobernabilidad democrática con participación real de la ciudadanía. Los cambios de fondo requieren asumir el reto de la cohesión social, para enfrentar las desigualdades que rompen la Nación y atentan contra la democracia y el Estado de derecho. Para que viva México: menos desigualdad, más equidad.

6

MILED MÉXICO

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Mancera anuncia la creación del Centro de Justicia para la Mujer “Muy pronto” la ciudad de México contará con el Centro de Justicia para la Mujer, que será el primero en su tipo, anunció el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.”

Muy pronto” la ciudad de México contará con el Centro de Justicia para la Mujer, que será el primero en su tipo, anunció el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.

En ese contexto Mancera encabezó la entrega de tarjetas a nuevas beneficiarias de las distintas demarcaciones de la urbe; tras dejar claro que nada justifica la violencia hacia la mujer, aseguró que si se revisaran a nivel mundial las a acciones de su gobierno, tamAl poner en marcha la jornada 16 Días de bién se encontraría que la capital del país es Activismo contra la Violencia hacia las punta de lanza en esta tarea. Mujeres y las Niñas 2014, que este martes impulsará ONU Mujeres en El jefe de Gobierno del Distrito todo el mundo, resaltó que en Federal añadió que como parte solidaridad con esa lucha se de esta Jornada de 16 días, se iluminarán de anaranjado los realizarán varias actividades monumentos y edificios. por toda la metrópoli con el propósito de promover el reLa ciudad de México se suma chazo a la violencia contra la desde este lunes a esa iniciatimujer. va mundial promovida por la Organización de las Naciones Señaló que si bien esta entiUnidas (ONU), con la ampliadad es la única que desarrolla ción del programa “Seguro programas con características contra la violencia familiar” únicas a favor del sector fecomo parte de la política social menino y se distingue porque del gobierno capitalino. cada vez que impulsa una ley, se hace bajo una visión de género, aún se requiere un esfuerzo redoblado, leyes más sólidas y más fuertes. La secretaria de Desarrollo Social local, Rosa Icela Rodríguez, indicó a su vez que ante la ciudad de México emprendió acciones para erradicar la violencia hacia las mujeres; ejemplo de ello es que desde 2011 el feminicidio está tipificado como delito en el Código Penal del Distrito Federal. Asimismo informó que hoy fueron incorporadas 611 mujeres como nuevas derechohabientes del Programa Seguro contra la Violencia Familiar. Ellas se suman a más de mil 500 personas que este año recibieron apoyo de dicho programa, el cual forma parte de la política de Capital Social que impulsa el Gobierno del Distrito Federal. M


DISTRITO FEDERAL

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Premiarán proyectos y programas Acuerdan acciones

mejorar que mejoren servicios turísticos para movilidad en Polanco

A

fin de estimular y reconocer a quienes trabajan en, y para el turismo de la ciudad de México, y fomentar la cultura turística, la Secretaría del ramo local convoca a participar en el premio turístico de la ciudad de México “Pochteca de Plata 2014”. En un aviso, la dependencia del Gobierno del Distrito Federal dio a conocer la convocatoria en

la que se invita a participar a hoteles, restaurantes, agencias de viaje y tours-operadoras y organizaciones de guías de Turistas oficiales e independientes. En la convocatoria se establecen las bases, así como los criterios de evaluación. La selección definitiva de las personas físicas o morales que recibirán el reconocimiento se hará por el Comité del Premio Turístico

(PRETURCDMX) integrado por miembros distinguidos y reconocidos del sector. Los ganadores además tendrán reconocimiento ante el sector turístico de la ciudad de México y del país, como una empresa, organización, institución o persona física comprometida con el desarrollo de la sociedad, la comunidad y de la actividad a través de la práctica turística. M

E

l gobierno capitalino y comités vecinales de Polanco acordaron diversas acciones para mejorar la movilidad en esa zona, entre ellas, el retiro de “franeleros”, la reubicación de paradas de Turibus y la verificación de uso de suelo.

El acuerdo se logró en una mesa de trabajo, donde participaron los titulares de las secretarías de Gobierno, Héctor Serrano Cortés; de Movilidad, Rufino H. León Tovar; “La Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino aceptó la Recomendación 10/2014 de la CDHDF, sobre Turismo, Miguel “violación al derecho al debido proceso, por omisión de garantizar el derecho a contar con una defensa adecuada y eficaz”.” Torruco Marqués, rea Consejería Jurídica y de Servicios Legales mejorar la calidad del servicio de Defensoría Pública. firió la Secretaría de (Cejur) del gobierno capitalino aceptó la Gobierno del Distrito Recomendación 10/2014 de la CDHDF, sobre El titular de la Cejur, José Ramón Amieva Gálvez, Federal. “violación al derecho al debido proceso, por omisión acudió a las oficinas de la presidenta de la Comisión de de garantizar el derecho a contar con una defensa ade- Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), En un comunicacuada y eficaz a través de una o un defensor público”. Perla Gómez Gallardo, a quien personalmente entre- do, detalló que este gó el oficio de aceptación de la recomendación. martes, la Secretaría La recomendación se hizo en un primer caso, porque de Gobierno y la una persona no fue debidamente orientada sobre las En ese encuentro el consejero destacó el compro- delegación Miguel consecuencias jurídicas de una decisión procesal. miso del Gobierno del Distrito Federal (GDF) de Hidalgo implementacontar con una defensoría de oficio cada rán un operativo para En un comunicado se señaló que la vez mejor capacitada, certificada con inhibir la presencia recomendación, notificada a través una visión humanista y apegada a de “franeleros”, en del oficio 2-22402-14 con fecha 28 los derechos humanos. las calles de Rubén de octubre de 2014, señala como Darío, Tres Picos y el autoridad responsable a la Cejur La titular de la Comisión de Circuito Gandhi. y como autoridad colaboradoDerechos Humanos reconoció, ra a la Asamblea Legislativa del a su vez, que “llevamos acepta- También habrá suDistrito Federal (ALDF). das todas las emisiones de reco- pervisión de manera mendaciones hacia la Jefatura de permanente por La Consejería Jurídica reconoció Gobierno y sus instancias”. parte de las autoridaresponsabilidad por deficiencias en la defensa técnica e informó que integrará una El texto detalla que “la Asamblea Legislativa mesa para la reparación integral a los familiares de del Distrito Federal (ALDF) también lo aceptó y dos afectados, por los conceptos de daño emergente que una de las sugerencias que se hizo abiertamente y daño moral. fue la necesidad de asignación de presupuesto, en el contexto de dignificar el trabajo de la Defensoría de Además instruirá a defensores públicos para que en Oficio”. todo momento den la más amplia protección a los derechos humanos de sus representados, y planteará las ne- La Cejur refirió que en lo que va de 2014, la Defensoría cesidades de recursos operativos, técnicos y humanos, Pública del Distrito Federal ha brindado 191 mil 750 así como temas de capacitación y presupuestales para acciones en materia penal a favor de los usuarios. M

Consejería Jurídica capitalina acepta

recomendación de la CDHDF

L

des de esa demarcación y se dará aviso al Gobierno de la Ciudad sobre la posible reincidencia de los también llamados “viene-viene”. Asimismo convinieron en cancelar de forma definitiva cualquier acuerdo con alguna instancia de Gobierno de administraciones pasadas, respecto a la posibilidad de ejercer esa actividad en la vía pública en el lugar de referencia. Por su parte, el secretario de Movilidad, Rufino H León, también sostendrá un encuentro con los colonos para revisar la problemática que existe en la zona con taxis y microbuses, a fin de buscar posibles soluciones. En la mesa de trabajo también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, y la coordinadora general de la Autoridad del Espacio Público (AEP), Dhyana Quintanar. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Javier Cruz Angulo Director de la Clínica de Interés Público del CIDE

El nuevo Sistema de Justicia Penal

E

n los discursos de los constituyentes de 1917 se manifestó una gran desconfianza hacia los jueces penales y a los ministerios públicos. En aquellos debates se dijo que los jueces habían sido muy arbitrarios en el uso de la policía y en el momento de decidir la libertad bajo fianza. Así, la policía —judicial— dejó de estar al mando de los jueces y desde la Constitución se señaló cuándo y cómo había lugar a la libertad bajo fianza. El cambio constitucional no impidió que la policía cometiera abusos, pero ahora bajo el mando del ministerio público. El problema que no se planteó el Constituyente de 1917 fue el aterrizaje de las normas a la realidad. En 2008 se refundó el sistema de justicia penal en México y se planteó un sistema oral, contradictorio, acusatorio, y cinco años después se expidió el Código Nacional de Procedimientos Penales. Por otro lado, están a punto de expedirse las normas para solucionar conflictos penales de manera alterna (acuerdos en delitos menores) y la legislación especializada en delincuencia organizada. El gran reto que tiene la justicia mexicana es lograr que los cambios generen beneficios efectivos para las personas. El primer reto es que se respete el artículo 18 constitucional que habla de reinserción social; los legisladores siguen generando leyes con penas de 140 años, y los jueces, aplicando penas de miles de años. En este sentido, como no hay un humano que viva miles de años o por lo menos 140, la reinserción es letra muerta. El segundo reto y el más importante es la vida real. Por ejemplo: a partir de la reforma constitucional en derechos humanos se capacitó a los jueces del Distrito Federal, y ahora las sentencias citan la Convención Americana, pero siguen condenando a todos los imputados después de grandes transcripciones. Necesitamos que la capacitación de policías, ministerios públicos, jueces y magistrados se vea a ras de piso. Los habitantes de México debemos ser escuchados por un juez capacitado e interesado por los asuntos que tiene en sus manos. La justicia hoy en día está muy alejada de la realidad y de la sociedad a la que dice servir. Una reforma exitosa debe reducir esta brecha. Ha llevado mucho tiempo poder avanzar a un nuevo tipo de justicia penal. Ojalá que la sociedad la acepte sus resultados. No todos van a ser populares y tenemos que estar preparados para recibirlos. Una justicia que se guía por las pasiones del momento es más cercana al linchamiento que a un estado constitucional. Así cuando una persona que se presume inocente salga bajo fianza o cuando alguien se vea beneficiado por una negociación, no gritemos injusticia. Reflexionemos sobre la complejidad que entraña juzgar en una sociedad verdaderamente democrática.

8

MILED MÉXICO

Estudio arroja aumento en la actividad emprendedora en México “La actividad emprendedora en México observa una tendencia general al alza, al pasar de 12.6 a 14.8 por ciento, de acuerdo a un análisis a cargo del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2013.”

L

“No solamente en el otorgamiento de fondos, sino también en la orientación y capacitación para formar emprendedores que sean motor de cambio en la economía mexicana”, destacó.

En contraparte, añade el estudio, el abandono de las empresas antes de cumplir tres años y medio ha crecido de 2.6 a 4.8 por ciento, aunque dicha cifra es influida por el aumento en el número de gente que emprende.

En este sentido, recomendó incrementar los esfuerzos nacionales y globales para mejorar la educación en este tema desde la primaria y la secundaria, fortalecer las leyes para mejorar las condiciones de igualdad en la actividad emprendedora.

a actividad emprendedora en México observa una tendencia general al alza, al pasar de 12.6 a 14.8 por ciento, de acuerdo a un análisis a cargo del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2013.

El director General del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, Mario Adrián Flores Castro, informó lo anterior en su conferencia “Panorama de Emprendimiento en México: Retos y Oportunidades” con base en el reporte GEM, el de mayor relevancia en el tema y que analiza a más de 70 países. En México, resaltó, 14.8 por ciento de los adultos están involucrados en alguna actividad emprendedora temprana. Y aunque es mayor que el promedio de las economías en vías de desarrollo (14.4 por ciento), está por debajo de países latinoamericanos como Chile (24.3 por ciento) y Colombia (23.7 por ciento). Adicionalmente, en México 53.6 por ciento de la población entre 18 y 64 años percibe buenas oportunidades para iniciar un negocio y 58.5 por ciento considera que tiene las habilidades para llevarlo a cabo. Sin embargo, 31.6 por ciento señala que el miedo al fracaso les impide realizarlo, aunque 57.8 por ciento ve el emprendimiento como una buena opción de carrera y 62.3 por ciento considera que los emprendedores exitosos ganan prestigio en la sociedad, añadió. Flores Castro, quien además es líder del equipo GEM en México, expresó que es de vital importancia la función de organismos como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).

Asimismo crear más programas de apoyo para los emprendedores de distintas edades y para los que están en etapas tempranas de su negocio, quienes casi nunca encuentran financiamiento. “El emprendimiento es un fenómeno complejo y debe ser estudiado desde distintas aristas”, afirmó Flores Castro al señalar que el estudio del GEM aporta reflexiones importantes para el entendimiento de dicho fenómeno; permite comprender de mejor manera el perfil del emprendedor, sus actitudes, aspiraciones y su actividad. Esta información, abundó Flores Castro, se traduce en áreas de oportunidad claras para quienes toman decisiones en materia de política pública, lo que a la postre repercute en el desarrollo económico de la región y facilita el camino para la actividad emprendedora. También sugirió implantar políticas públicas que motiven el emprendimiento o difundir información de cómo emprender. El GEM inició en 1999 y ha trabajado con más de 100 países. Tiene como objetivo medir y comparar las características del emprendimiento, así como determinar el grado de influencia en las distintas economías. M


NACIONAL

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Cacahuate, alternativa de cultivo

rentable en Chihuahua

C

hihuahua produjo un volumen de 14 mil 712 toneladas de cacahuate, lo cual coloca al estado como una de las regiones de mayor rendimiento, pues en promedio se cosecharon dos toneladas de cacahuate por hectárea establecida. El titular de la Secretaría de Desarrollo estatal, Leonel de la Rosa Carrera, señaló que la producción de cacahuate superó los 58 millones de pesos en derrama económica, lo que significa que la semilla es una alternativa de cultivo de buena rentabilidad. El funcionario puntualizó que el precio pagado

al productor es de ocho pesos por kilogramo cultivado. Anotó que los principales municipios productores de cacahuate son Delicias, Rosales, Meoqui, Saucillo y Julimes, donde se establecieron cinco mil 245 hectáreas.

mento es alto en fibra, la cual se expande en el estómago proporcionando esa sensación de tranquilidad. Es antioxidante. Es alto en vitamina E, lo que ayuda a la regeneración de las células.M

Dijo que en cuanto a las propiedades del cacahuate como alimento, algunos estudios recomiendan sustituir un porcentaje de carne por este alimento alto en proteínas saludables, mismas que permiten mantener un colesterol bueno. También tiene un efecto de saciedad. Este ali-

Frente frío 14 generó temperaturas de menos cinco grados en Zacatecas “El frente frío 14 ocasionó temperaturas de hasta menos cinco grados centígrados, en las primeras horas de este martes en Zacatecas.”

E

l frente frío 14 ocasionó temperaturas de hasta menos cinco grados centígrados, en las primeras horas de este martes en Zacatecas, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó a la población a tomar precauciones.

para evitar enfermedades.

De acuerdo al reporte meteorológico de la dependencia, el descenso de temperatura continuará en las próximas 24 horas, por lo que es necesario extrem a r cuidados

Las temperaturas bajas también afectaron a los municipios de Juan Aldama y Pánfilo Natera, con menos dos grados; así como Sombrerete y Miguel Auza, con 1.4 y un grado centígrado bajo cero, en cada caso.

Dio a conocer que el frío más intenso se sintió en la comunidad de La Florida, municipio de Valparaíso, en tanto que Monte Escobedo alcanzó los 3.5 grados centígrados bajo cero, y Fresnillo, los menos tres.

En Río Grande y Pánuco, el termómetro marcó los cero grados centígrados. La Conagua señaló también que la temperatura mínima oscilará entre menos cinco y 16.7 grados centígrados; mientras que la máxima será de 33.5 grados. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Miércoles 26 de Noviembre de 2014 Miguel Carbonell Investigador del IIJ de la UNAM @MiguelCarbonell

¿Se pudo haber prevenido?

L

a pregunta más inquietante sobre la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos es sobre la posibilidad de que se hubiera evitado. ¿Las autoridades podrían haber hecho algo para que no se produjeran esos lamentables sucesos en la ciudad de Iguala? La respuesta es sí: se podrían haber hecho muchas cosas, que quizá hubieran evitado esa desgracia y nos evitarían otras iguales en el futuro. Por ejemplo, el Estado mexicano hubiera podido cumplir cabalmente con la sentencia de la Corte Interamericana del caso Rosendo Radilla Pacheco, que resolvió un caso precisamente de desaparición forzosa en el Estado de Guerrero, sucedido en 1974. En esa sentencia el tribunal interamericano le pidió desde el año 2009 a México que adoptara una serie de protocolos de actuación para evitar que se repitieran hechos parecidos y que pusieran en práctica medidas para investigar debidamente las presuntas desapariciones forzadas. Hasta el día de hoy sigue sin ser cumplida en su totalidad. En el mismo año 2009, en la sentencia del caso “Campo Algodonero”, también la Corte Interamericana nos pidió extender los esfuerzos para evitar la desaparición y muerte de mujeres en territorio nacional. Por ejemplo, en la sentencia se pedía elaborar una base de datos de ADN para confrontar los restos hallados en fosas comunes con los datos de personas que buscaban a familiares desaparecidos. Todavía no se ha hecho, pese a que hay miles de mujeres desaparecidas desde entonces. De hecho, el feminicidio en Ciudad Juárez sigue impune, ya que no hay ningún autor material o intelectual en la cárcel pese a que algunas estimaciones indican que entre 1993 y 2003 murieron o desaparecieron en ese municipio más de 4,500 mujeres. Tienen razón quienes dicen que la impunidad mata dos veces: a la primera víctima y a las futuras cuando la autoridad no sanciona a los responsables de la primera muerte. De la misma forma, la tragedia de los 43 normalistas se pudo haber evitado si funcionaran medianamente bien los mecanismos de revisión del gasto público. Ahora se sabe que de la nómina del municipio de Iguala, José Luis Abarca transfería entre 2 y 3 millones de pesos al mes a la organización criminal Guerreros Unidos. ¿No debería haber alguna dependencia estatal o federal encargada de revisar que esos desvíos tan evidentes y grotescos no sucedieran? ¿Cómo es que un presidente municipal puede manejar el erario con tanta arbitrariedad sin que sea sancionado por ello y sin que nadie advierta nada? ¿No hay ningún mecanismo preventivo que evite que eso suceda o incluso que siga sucediendo? ¿Todas las auditorías en ese nivel de gobierno son posteriores al ejercicio del gasto e igualmente inútiles? También se podría haber supervisado de manera más eficaz el desempeño de los policías en los municipios de Iguala y Cocula (y de muchos otros municipios guerrerenses, seguramente). ¿Cómo es posible que el crimen organizado tenga tan infiltrados a los cuerpos policiacos municipales y no salte ninguna señal de alarma? ¿A qué se dedican entonces los miles de agentes del Cisen, de inteligencia militar, de las áreas de prevención del delito de Segob y PGR? No sabemos cómo va a terminar lo que parece ser a todas luces una de las grandes tragedias de nuestra historia reciente (una más), pero lo cierto es que deberíamos pensar desde hoy mismo en la forma en que vamos a trabajar hacia delante para que nunca más, bajo ningún pretexto, vuelva a suceder. Y eso es algo sobre lo que las autoridades estatales y federales no han dicho nada, absolutamente nada.

10

MILED MÉXICO

Enlistan en Campeche ventajas

de diversificar el uso de caña “El investigador del Colegio de Postgraduados de México, Jesús Arreola Enríquez, afirmó que la diversificación del uso de la caña representa una alternativa a la crisis del mercado azucarero.”

E

l investigador del Colegio de Postgraduados de México, Jesús Arreola Enríquez, afirmó que la diversificación del uso de la caña representa una alternativa a la crisis del mercado azucarero. Además, “constituye una estrategia lógica y económicamente ventajosa de desarrollo”, afirmó durante el foro “Manejo agroecológico de la caña de azúcar y diversificación de productos: una alternativa emergente hacia la sostenibilidad”. En el evento, expuso que uno de los factores que limitan la productividad y competitividad del campo cañero es un “rendimiento estancado” de 68 toneladas por hectárea. Refirió que de los 161 mil productores de caña en el país, 62 por ciento posee tres hectáreas o menos, y añadió que de 790 mil hectáreas sembradas de esa planta, 60 por ciento es de temporal. El especialista dijo que el cultivo de la caña de azúcar representa un aporte ecológico como vía para aliviar el calentamiento de la atmósfera que se origina a través del llamado efecto invernadero.

Según estimaciones internacionales, la actividad sucro-alcoholera podría crecer 10 por ciento para 2016 y 33 por ciento para 2020 y en esa fecha se estima que más de 80 por ciento del etanol producido en el mundo estará basado en la caña de azúcar. Abundó que las razones para un nuevo modelo de producción son la menor dependencia de los insumos externos, procesos de autogestión y participación comunitaria y brindar seguridad y autosuficiencia alimentaria. Asimismo, siguió, el uso de recursos renovables locales, mantenimiento de la capacidad productiva, respeto a la diversidad cultural, cuidado del medio ambiente, mejoramiento de la diversidad biológica y atención a los mercados locales y externos. El manejo agroecológico sustentable es un sistema de producción agropecuario que permite obtener producciones estables de forma económicamente viable y socialmente aceptable, sin comprometer las potencialidades presentes y futuras del recurso suelo, apuntó. M


NACIONAL

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Coahuila entregará pensiones vitalicias

En favor de comunidades indígenas

de Jalisco emprenden 33 acciones

a militares incapacitados “Pensiones vitalicias de entre tres mil y seis mil pesos entregará el gobierno de Coahuila a los militares incapacitados o caídos en combate, a quienes reconoció su apoyo en el combate a la inseguridad en la entidad.”

P

ensiones vitalicias de entre tres mil y seis mil pesos entregará el gobierno de Coahuila a los militares incapacitados o caídos en combate, a quienes reconoció su apoyo en el combate a la inseguridad en la entidad. El gobernador del estado, Rubén Moreira Valdez, señaló que la lucha contra el narcotráfico es prioridad para la entidad, “y en ese sentido, la alianza con el Ejército Mexicano es fundamental para el éxito y reconocer a los elementos castrenses heridos o muertos es una obligación de los coahuilenses”. Las pensiones vitalicias que se entregarán equivalen a seis mil 734 pesos mensuales para beneficiarios de los militares fallecidos, y de tres mil 367 pesos, para elementos castrenses lesionados y que pasan por la invalidez

temporal o permanente. De acuerdo al Decreto 261, que en su Artículo Primero establece que son sujetos a este beneficio (pensión vitalicia hasta por 110 salarios mínimos vigentes), los elementos del Ejército Mexicano y de la Armada de México, que al combatir al crimen organizado dentro del estado, fallezcan o tengan incapacidad parcial o total permanente. Moreira Valdez destacó que con la entrega de estas pensiones, se “cumple con un compromiso social de agradecimiento y solidario con los integrantes del Ejército Nacional y la Armada de México, que arriesgaron su integridad o entregaron su vida en el combate al crimen organizado, dentro del territorio estatal”. Las primeras pensiones las recibieron la víspera, los Cabos en Retiro Mario Alberto Macías García y Teobaldo García Mendoza, lesionados en territorio coahuilense en la lucha contra la delincuencia y actualmente incapacitados. Además de Eleazar Cabrera Hernández y Martín Molina Vicente, los dos de Saltillo, a quienes se les entregaron los apoyos en una ceremonia que se realizó en el Cuartel General del 69 Batallón de Infantería. M

“El gobierno federal canalizará en 2015 recursos por 93 mil millones de pesos al sector agropecuario y pesquero del país.”

L

a Dirección General de Infraestructura Rural de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Jalisco puso en marcha 33 acciones, para beneficiar a comunidades indígenas de nueve municipios de esta entidad. Estas acciones forman parte de las acciones del Programa de Infraestructura Indígena 2014 (PROII) y se dividen en 19 obras que se ejecutan y 14 proyectos o estudios que se convertirán en obra próximamente, para las cuales se invierten 111 millones 548 mil pesos. El objetivo principal es contribuir a que habitantes de localidades indígenas superen el aislamiento y dispongan de bienes y servicios básicos, mediante la construcción de obras de infraestructura básica y

vivienda, dio a conocer la dependencia estatal. Asimismo erradicar los rezagos en materia de comunicación terrestre, electrificación, agua potable y saneamiento. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública precisó que el PROII, impulsado por los gobiernos federal y estatal, es parte fundamental de la Cruzada contra el hambre, así como de las estrategias de Bienestar Social, que se han instrumentado en Jalisco, y este año beneficiarán a casi seis mil habitantes de comunidades alejadas. Los municipios a los que se beneficiará son: Villa Purificación, Bolaños, Mezquitic, Chimaltitán, Cuautitlán de García Barragán, Villa Guerrero, Huejuquilla el Alto, Tuxpan y Zapotitlán de Vadillo. De las 19 obras a ejecutar, cinco serán para caminos, seis para el suministro de agua potable y ocho para alcantarillado; en cuanto a los proyectos o estudios: 12 serán caminos, uno de agua potable y uno más será de alcantarillado. Entre las obras, destaca la construcción de los 30 kilómetros que comunicarán Tuxpán de Bolaños con Ocota de la Sierra, así como cuatro Sistemas de Saneamiento de Aguas Residuales, basados en modelos de lagunas de oxidación, que funcionan bajo principios de sedimentación. Estas acciones, subrayó la dependencia, son esfuerzos bien definidos y focalizados que se realizan en las comunidades que más lo necesitan y que se suman a

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 25 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.2211

24 de noviembre

Bolsa de México (IPyC) 44,441.02

-0.40%

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.83%

24 de noviembre

Dow Jones

17,814.94

-0.02%

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.30%

24 de noviembre

Nasdaq

4,758.25

+0.07%

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

24 de noviembre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

24 de noviembre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

24 de noviembre

Consorcio español gana licitación

Indicador

Puntos

Diferencia

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Inversión de armadoras en México

del tren México-Toluca suma más de 15 mil mdd “El grupo obtuvo un contrato de más de 13,570 millones de pesos; el consorcio encabezado por la española supera al conformado por OHL y Alstom.”

E

l consorcio encabezado por la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) suministrará, instalará y pondrá en marcha el material rodante del tren interurbano México-Toluca. El documento explica que el consorcio superó en la ‘final’ al conformado por Constructora de Proyectos Viales de México, filial de OHL, Alstom México e Indra Sistemas de México con puntuación final de 92.63, frente a 86.23 El contrato obtenido por el grupo es de 13 mil 570 millones 94 mil 378 pesos, de acuerdo con el fallo de la licitación. CAF está acompañada de la firma de origen francés Thales, la española Isolux Corsán, y Construcciones Urales, filial de la española Grupo Azvi. El proyecto del tren interurbano tendrá dos terminales (Zinacantepec

“Sergio Ornelas Ramírez, director de Mexico’s Auto Industry Summit, dijo que Nissan seguirá dominando la producción de vehículos ligeros.”

y Observatorio) con cuatro estaciones intermedias (Terminal de Autobuses de Toluca, Metepec/ Aeropuerto, Lerma y Santa Fe). Se utilizarán 15 trenes eléctricos que correrán a una velocidad promedio de 90 kilómetros por hora y una máxima de 160. La terminal en el DF conectará con la Línea 1 del Metro y las futuras ampliaciones de la 12 y la 9 (que también llegarán a la estación Observatorio). El Gobierno prevé una demanda de 270 mil pasajeros por día, aunque en el anteproyecto se estima un total de 305 mil personas diarias en su momento de puesta en operación. La construcción se realizará con recursos públicos y sin subsidios. El monto total estimado es de 38 mil millones de pesos. M

L

as inversiones anunciadas por armadoras en México en los últimos cuatro años suman alrededor de 15 mil mdd, que ayudarán a incrementar la producción automotriz del país a cinco millones de unidades en 2020. Así lo señaló Sergio Ornelas Ramírez, organizador del Mexico’s Auto Industry Summit, quien informó que algunos de los proyectos ya están concretados, como Nissan, Mazda y Honda; además de aquellos en construcción como Audi, BMW y Kia Motors. “Las inversiones recientemente anunciadas en el sector automotriz de México, en este 2014, permitió al país alcanzar en cinco años inver-

12

MILED MÉXICO

siones por más de 15 mil mdd”, con lo que el país fue el séptimo productor mundial, resaltó. Y es que, destacó que Nissan seguirá dominando la producción de vehículos ligeros y podría cerrar este año con 643 mil 686 autos y alcanzar en 2019 los 939 mil autos; mientras que GM alcanzaría los 781 mil vehículos en 2019 y Volkswagen los 649 mil 607. Ornelas indicó que por los montos de inversión destinados para nuevas plantas o expansión de las ya existentes, Nissan, General Motors y Volkswagen son las tres principales armadoras que han invertido en México en los últimos cinco años. M


RM 150 PORTADA FINAL.pdf 1 20/11/2014 10:54:06 a. m.

MILED

NUEVA YORK

Una inusual y violenta nevada, la primera de la temporada invernal en Estados Unidos, provocó este miércoles al menos ocho muertes en el noreste del país, donde numerosas personas quedaron atrapadas en casas y automóviles y miles carecen de electricidad.

www.miled.com

C

M

MY

K

PRD SE DESMORONA

CY

CMY

PRD se

$30.00 / US $4.00

Y

CM

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 150

desmorona Cárdenas afirma que el PRD se encuentra en una grave situación de agotamiento y en peligro de disolverse, a raíz de la crisis que generó el caso Ayotzinapa, para el excandidato presidencial, por esta razón es necesaria la renuncia de Navarrete y que se nombre a una dirigencia provisional

VIDEGARAY México reafirma su liderazgo en los mercados financieros internacionales

JULES BIANCHI El piloto de Fórmula 1 salió del coma

JOSÉ SARAMAGO A 92 años de su nacimiento su obra permanece


INTERNACIONAL Angélica Fuentes Fundadora de la Fundación Angélica Fuentes

Reflexión en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Papa Francisco lanza un apelo por la paz en Consejo de Europa

L

as expresiones de violencia contra las mujeres constituyen uno de los más graves fenómenos de discriminación, tanto así que el premio Nobel de la Paz, Kofi Annan, siendo Secretario General de las Naciones Unidas, lo calificó como “la más vergonzosa violación a los derechos humanos”. La violencia contra la mujer debilita no sólo su salud física y emocional, su productividad y su autoestima, también afecta profundamente a su familia y en muy diversos aspectos a la sociedad. No hay región, país o cultura del mundo donde se haya logrado erradicar por completo la violencia contra las mujeres. La Organización de las Naciones Unidas estima que cerca de un tercio de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia física y/o sexual por parte de su pareja, aumentando este percentil en regiones de América Latina y África. En México por ejemplo, 49 de cada 100 mujeres han tenido al menos un episodio de agresión por parte de su pareja, alcanzando la tasa más alta las mujeres mexicanas que trabajan, donde se observa un 52%, que se debe, según las encuestas del Inegi, a las repercusiones en los arreglos de pareja que produce el trabajo de la mujer. Así las cosas, el 63% de las mexicanas mayores de 15 años han padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra persona (cercano a un parámetro similar de 71% que se sufre en Etiopía). En México, se estimó que en prácticamente la mitad de los casos de mujeres asesinadas en 2012, el autor de la agresión fue un familiar o un compañero sentimental. La violencia contra las mujeres incluye toda acción que la violente física, psicológica-emocional, sexual y/o económica-patrimonial. Diversos estudios hechos desde perspectivas sociológicas, culturales, económicas, de salud, etcétera; concluyen que este fenómeno es el resultado de múltiples causas, pero el común denominador es la construcción de estereotipos de género que justifican la dominación del hombre sobre la mujer. Apuntan también que la falta de independencia económica aumenta la vulnerabilidad de la mujer y reduce su capacidad de reacción al enfrentar la violencia. Evidentemente la violencia de pareja no es la única que la mujer enfrenta, aunque sí la más frecuente y la menos denunciada por temor a sufrir represalias; pero, hay casos con otros miembros de su familia, en la escuela, en el trabajo y en la comunidad a la que pertenece; causándole depresión, insomnio, trastornos alimenticios, sufrimiento emocional, abortos, problemas reproductivos, baja autoestima y hasta la muerte, ya sea a causa de los golpes o por suicidio. Entre los hijos, es causa de trastornos emocionales asociados con adicciones y conductas violentas en una suerte de círculo de repetición aprendido. Se observan también mayores tasas de mortalidad y morbilidad en los niños menores de cinco años víctimas de violencia. Ante un problema tan complejo no podemos esperar soluciones simplistas, sino soluciones integrales y una respuesta multisectorial, donde los empresarios también estamos llamados a dar la batalla, ya sea mediante campañas informativas y de concientización, programas que impulsen la equidad laboral, capacitación con perspectiva de igualdad de género, fomento a una cultura de respeto como base de la vida comunitaria y desde luego un impulso a la educación de la mujer que normalmente se detiene en edades tempranas. Una mujer educada tiene más posibilidades de mejorar sus ingresos y de ser menos vulnerable a la violencia. Las mujeres que han sido o están siendo violentadas demandan programas que las ayuden primero a recuperarse a sí mismas para luego, poder recobrar el espacio social que han perdido y con ello concebir una sociedad más justa, más humana y más libre, que les permita alcanzar su independencia financiera. La violencia económica también afecta a las mujeres de todo el mundo y un ejemplo palpable es la brecha salarial de género. Soy una empresaria dedicada al negocio del empoderamiento de la mujer porque estoy convencida que invertir en las mujeres, en la igualdad de oportunidades y en la justicia laboral, es además de un derecho reclamado con justicia, un buen negocio. Las mujeres somos un extraordinario recurso que aporta grandes beneficios a las empresas; por ello un entorno laboral más equitativo nos asegurará un futuro sostenible y exitoso. La mujer merece vivir libre de violencia y discriminación. Todos somos responsables en esta misión.

14

MILED MÉXICO

“El Papa Francisco lanzó un apelo por la paz en el mundo y la humanización del otro en un discurso en el Consejo de Europa, organismo multilateral dedicado a la defensa de los derechos humanos, con sede en Estrasburgo (Francia)”.

E

l Papa Francisco lanzó un apelo por la paz en el mundo y la humanización del otro en un discurso en el Consejo de Europa, organismo multilateral dedicado a la defensa de los derechos humanos, con sede en Estrasburgo (Francia). “Cuánto dolor y cuántos muertos se producen todavía en este continente, que anhela la paz pero que vuelve a caer fácilmente en las tentaciones de otros tiempos”, observó ante los representantes de 47 países europeos, entre ellos Rusia, acusada por sus socios de fomentar el conflicto separatista en el este de Ucrania. Para “evitar que se repita lo ocurrido en las dos guerras mundiales del siglo pasado”, Bergolio urgió a los europeos a “reconocer en el otro no un enemigo que combatir, sino un hermano a quien acoger”. “Para lograr el bien de la paz es necesario ante todo educar para ella, abandonando una cultura del conflicto, que tiende al miedo del otro, a la marginación de quien piensa y vive de manera diferente”, sostuvo. “Es preciso un proceso constante de humanización, y no basta reprimir las guerras, suspender las luchas (...). Hay que tender a una paz (...) fundada en la reconciliación de los ánimos”, añadió en el segundo y último compromiso de su visita de cuatro horas a la ciudad francesa. Para el Pontífice, uno de los mayores

desafíos de Europa en la actualidad es “globalizar de modo original su multipolaridad”. “(Eso) comporta el reto de una armonía constructiva, libre de hegemonías que, aunque pragmáticamente parecen facilitar el camino, terminan por destruir la originalidad cultural y religiosa de los pueblos”, afirmó. “No se puede pensar ni construir Europa sin asumir a fondo esta realidad multipolar. Europa debe reflexionar sobre si su inmenso patrimonio humano, artístico, técnico, social, político, económico y religioso es un simple retazo del pasado para museo, o si todavía es capaz de inspirar la cultura y abrir sus tesoros a toda la humanidad”, añadió. El Papa Francisco también apuntó como amenaza a la paz a los tráficos de seres humanos y de armas y al terrorismo religioso e internacional, en el que ve “un profundo desprecio por la vida humana”. Por otra parte, criticó el individualismo que “nos hace humanamente pobres y culturalmente estériles” y da origen al “culto a la opulencia, que corresponde a la cultura del descarte en la que estamos inmersos”. “Tenemos demasiadas cosas, que a menudo no sirven, pero ya no somos capaces de construir auténticas relaciones humanas, basadas en la verdad y el respeto mutuo”, lamentó. M


INTERNACIONAL

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Más de 30 muertos en un doble

Califica líder norcoreano

atentado en el noreste de Nigeria a estadunidense como “caníbales y asesinos” “Dos suicidas, al menos uno de ellos una mujer, detonan la carga en un mercado de Maiduguri.”

M

ás de 30 personas han muerto por un doble atentado perpetrado por dos suicidas en un mercado de la ciudad nigeriana de Maiduguri, capital del Estado de Borno, en el noreste del país. “Algunos han aparecido decapitados”, ha manifestado a la agencia France Presse Dogara Shehu, del equipo médico que atiende a las víctimas sobre el terreno. Borno es uno de los Estados donde mayor actividad desarrolla la sangrienta secta islamista Boko Haram,liderada por Abubaker Shekau. Maiduguri es precisamente uno de los objetivos más ansiados por la organización terrorista. El primero de los suicidas, según coinciden varias fuentes, ha sido una mujer que estaba situada junto a un rickshaw (vehículo a motor de tres ruedas). Según ha detallado

una fuente de seguridad, la mujer ha recibido una llamada y tras colgar el teléfono ha accionado el artefacto. La misma fuente ha explicado que el segundo terrorista también ha sido una mujer, de unos 19 años, que ha detonado 10 minutos después la carga explosiva que llevaba en la espalda, debajo del velo, como si transportase un bebé. En ese momento, una multitud se encontraba tratando de auxiliar a las víctimas de la primera bomba. Otras fuentes han señalado, sin embargo, que el segundo ataque ha sido llevado a cabo por un hombre. Boko Haram, como otros grupos terroristas, cuando recurre al doble atentado suele espaciar las detonaciones unos minutos para atraer a los servicios de asistencia y ocasionar más muertes. M

E

l líder norcoreano, Kim Jong-un reiteró hoy su apatía a los estadunidenses, a quienes calificó como “caníbales y asesinos”, durante una visita al museo dedicado a la muerte de civiles norcoreanos a manos de Estados Unidos durante la Guerra de Corea. “Las matanzas cometidas por los agresores imperialistas estadunidenses en Sinchon demuestran claramente que son caníbales y brutales asesinos que buscan el placer en la masacre”, afirmó Kim, en su recorrido por museo de Sinchon, ubicado a unos 70 kilómetros al sur de Pyongyang.

El líder de Corea del Norte llamó a promover el odio hacia Estados Unidos para honrar a las 300 mil personas que en diciembre de 1950 fueron asesinadas en Sinchon por tropas estadunidenses durante la Guerra Coreana (1950-1953), según la versión oficial norcoreana. “Pido una lucha sin cuartel contra Estados Unidos, el mayor villano que jamás ha existido”, afirmó Kim, según un reporte de la Agencia Central Coreana de Noticias (KCNA, por sus siglas en inglés). La brutalidad de Estados Unidos se ha vuelto más insidiosa afirmó e incitó a “implantar aún más en el Ejército y el pueblo (norcoreanos) una fuerte concienciación antiimperialista, anti Estados Unidos y de clase” para defender la revolución y lograr la ‘victoria final”, indicó. M

Cientos protestan y lanzan botellas a la policía en Ferguson

T

ras conocer que el agente Darren Wilson no será enjuiciado por la muerte del joven afroamericano Michael Brown en Ferguson, manifestantes enardecidos lanzaron botellas a la policía, cuyos agentes, con uniformes antimotines, les ordenaron dispersarse. Luego de que un gran jurado decidió no enjuiciar al agente Darren Wilson por la muerte del joven afroamericano Michael Brown en Ferguson, Saint Louis, en agosto, cientos de manifestantes protestaron en ese suburbio y hubo disparos afuera de la estación de policía, junto a saqueos de comercios. Manifestantes enardecidos lanzaron botellas a la

policía, cuyos agentes, con uniformes antimotines, les ordenaron dispersarse. La policía de Saint Louis indicó que decidió enviar unidades tácticas a la zona, que lanzaron granadas de humo sobre la muchedumbre, que a su vez respondió saqueando comercios además de incendiar un vehículo de las autoridades. El presidente Barack Obama, en un mensaje desde la Casa Blanca, llamó a todas las partes a moderarse y alentó al país a respetar el fallo del gran jurado. Bob McCulloch, fiscal de Saint Louis, dijo que el gran jurado no encontró una “causa probable” por cualquiera de los cargos que había estudiado contra Wilson, que incluían homicidio en primer grado y asesinato. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Presuntos asaltantes de

Procuraduría capitalina consigna a

tienda de cómputo mujer por abandono de bebé reciben formal prisión

E

l Juzgado 26 de lo Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó auto de formal prisión contra cuatro sujetos detenidos en poder de mini tabletas digitales, teléfonos celulares y computadoras lap top, que sustrajeron de una tienda, ubicada en la colonia Condesa. En un comunicado, la procuraduría capitalina señaló que la Subprocuraduría de Procesos presentó pruebas en el pliego de consignación que acreditaron la probable res-

ponsabilidad de los presuntos responsables y se les seguirá un juicio de tipo sumario. Según el expediente, el conserje de un edificio ubicado en la calle Mazatlán, colonia Condesa, se percató que varios sujetos estaban pasando varias bolsas de plástico del inmueble contiguo, donde se ubica una tienda que comercializa equipo tecnológico y solicitó apoyo a elementos policiales. En la azotea del inmueble fueron detenidos quienes cuidaban bolsas de plástico, donde llevaban mini tabletas digitales, teléfonos celulares y computadoras portátiles, entre otros objetos, los cuales sumaban un valor de 10 millones de pesos. M

“La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a una mujer, quien presuntamente abandonó a una bebé de dos días de nacida en la delegación Tlalpan.”

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a una mujer, quien presuntamente abandonó a una bebé de dos días de nacida en la delegación Tlalpan.

horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) recibieron un llamado para que acudieran a la calle Chicoasem, manzana 24, colonia Pedregal de San Nicolás, delegación Tlalpan.

En un comunicado, la Procuraduría del Distrito Federal resaltó que la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes informó que la probable responsable fue identificada como Rosidelma González Velázquez.

En el lugar se ubica un templo religioso, donde los uniformados encontraron a una bebé de dos días de nacida y en el lugar los vecinos tenían asegurada a la probable responsable.

La inculpada fue asegurada por feligreses afuera de un templo en la citada delegación, donde presuntamente abandonó a su hija, e ingresada al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, acusada del delito de omisión de cuidado. Según consta en la averiguación previa, el pasado 20 de noviembre, alrededor de las 20:00

De inmediato se dio parte a la Representación Social, quien solicitó apoyo médico para la atención de la menor y la referida Fiscalía realizó las diligencias para integrar el expediente y ejercer acción penal contra la inculpada, por el delito de omisión de cuidado. Por su parte, la recién nacida fue canalizada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que reciba la asistencia social correspondiente. M

Aseguran en Chiapas más de dos mil piezas de madera de pino

L

a Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) aseguró más de dos mil piezas de madera de pino en un inmueble localizado en la capital chiapaneca.

Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, añadió, se dio inicio a la averiguación previa 056/FEPADAM1/2014.

El decomiso se llevó a cabo en cumplimento con una diligencia de cateo realizada en Calzada Emiliano Zapata 240, kilómetro 1 de la colonia Terán, detalló en un comunicado.

La fiscalía dio a conocer que en el lugar fueron localizados dos mil 161 piezas de madera de pino en varias medidas y presentaciones, lo que hace un total de 28 mil 607 metros cúbicos, así como maquinaria que era utilizada para la transformación del producto forestal almacenado.

En atención a un reporte emitido por el Centro

Detalló además que el establecimiento no cuenta

16

MILED MÉXICO

con los permisos que debe expedir la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para operar como centro de acopio, comercialización y transformación de recursos forestales maderables, por lo que se procedió a su aseguramiento. En la operación participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas, en coordinación con personal de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Seguridad Pública Municipal. M


DEPORTES

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

OCHOA SE PREPA RA PARA RECIBIR AL REAL MADRID

E

TIGRES BUSCA ENFILARSE HACIA EL CUARTO TÍTULO EN SU HISTORIA

C

on una racha de 10 encuentros consecutivos sin conocer la derrota llegarán los Tigres de la UANL a la liguilla del Torneo Apertura 2014, con el objetivo de obtener su cuarto título en Primera División del futbol mexicano en toda su historia. El club felino nació en marzo de 1960 en un cambio del equipo Jabatos, que fue cedido en su momento a la Universidad Autónoma de Nuevo León, y ahí surgieron los Tigres. Los nuevoleoneses comenzaron desde entonces su andar en el balompié mexicano y los frutos llegaron hasta la temporada 19751976 al conseguir su primer título, que fue en el torneo de Copa. Los siguientes años fueron mejores para los felinos, llegó a la dirección técnica el uruguayo Carlos Miloc, quien llevó al equipo a conseguir su primera corona en el máximo circuito del balompié nacional. Esto se dio en la temporada 1977-1978, luego que se impusieron en la final a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, con un marcador global de 3-1. En los años siguientes, el conjunto buscó de nueva cuenta obtener un título y lo logró en la campaña 1981-1982, también bajo las órdenes de Miloc, cuando derrotó al Atlante. Para los de la UANL esos fueron sus años de “gloria”, pero después llegó una larga época donde vivieron satisfacciones y sin sabores,

entre estos últimos el descenso a la entonces llamada Primera División A. En el circuito de ascenso obtuvieron los títulos en los certámenes Invierno 1996 y Verano 1997, lo que les permitió volver a la Primera División del futbol mexicano. De ahí, lograron hacer presencia en torneos internacionales como Interliga y Copa Libertadores, pero para conseguir una nueva estrella en México tuvo que pasar un largo trecho. Fue hasta el Apertura 2011 cuando, bajo la dirección del estratega Ricardo Ferretti, consiguieron el campeonato al derrotar a Santos Laguna con global de 4-1. Ahora, los felinos lucharán por sumar otra estrella en este Apertura 2014, y por lo pronto enfrentarán a Tuzos del Pachuca en los partidos de cuartos de final, a los que llegará precedido de 10 encuentros sin conocer la derrota. El descalabro más reciente que tuvieron los auriazules fue en la séptima jornada, en la cual cayeron 2-0 frente a Jaguares de Chiapas, por lo cual luce como favorito sobre los Tuzos, que terminaron en la séptima posición de la tabla general.

l guardameta mexicano Guillermo Ochoa, completó el entrenamiento con el club español Málaga, de cara a su encuentro con el Real Madrid, el próximo sábado en La Rosaleda. Luego del descanso, el conjunto dirigido por Javi Gracia comenzó las prácticas en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga, donde el portero de la selección mexicana sigue tratando de convencer al técnico por la titularidad en el equipo.

Durante la sesión el delantero español Juan Miguel Jiménez López “Juanmi”, se lesionó en el brazo izquierdo, y tras pasar por los servicios médicos del club, se diagnosticó una fractura de cúbito por la que tendrá que ser intervenido quirúrgicamente el próximo 1 de diciembre. El resto de la plantilla trabajó en ejercicios de fuerza y césped para practicar la posesión del balón, mientras que los lesionados Nordin Amrabat, Flávio Ferreira, Fernando Tissone y Roberto Chen se ejercitaron al margen. M

WILLIAN DA SILVA

TREMENDA SUSPENSIÓN

L

a Comisión Disciplinaria dio a conocer el reporte de jugadores e integrantes de Cuerpo Técnico, sancionados tras la actividad de la Jornada 17 del Torneo Apertura 2014 de la Liga Bancomer MX. Destaca la sanción de cinco encuentros para Willian Fernando Da Silva, jugador de

Querétaro; dos partidos por ser culpable de juego brusco grave y tres más, por agredir a otro jugador o miembro del equipo contrario al saberse expulsado del encuentro. También se sancionó con un cotejo al jugador del Club León Juan Ignacio González, por recibir una segunda amonestación en el mismo partido. M

Sin duda alguna, Tigres llega a la liguilla en su mejor momento, pero enfrentarán a un complicado rival que tratará de lograr también otro título en el balompié nacional. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

TOLUCA

LE DOLIÓ QUEDARSE SIN LA COPA LIBERTADORES

P

aulo da Silva, defensa del Toluca, reconoció que deberán solucionar las fallas que cometieron, tras ser descalificados para la Copa Libertadores de América, por lo que ahora se enfocaran en la liguilla del Torneo Apertura 2014.

de sacar un buen resultado, porque esa es una cancha complicada y el equipo de ellos también juega muy bien”.

“No podemos estar lamentándonos, porque ya estamos en liguilla. Creo que lo ideal hubiese sido estar en la Libertadores, pero no se consiguió el objetivo, somos un equipo grande y la exigencia es mayor, por eso debemos dar vuelta a la página”, indicó.

Respecto a la serie de cuartos de final que sostendrán ante Jaguares de Chiapas, destacó el funcionamiento que mostró su rival a lo largo de certamen.

nalmente creo que su trabajo está muy avalado, metió a Jaguares a liguilla y es un equipo peligroso”, concluyó. El cuadro mexiquense visitará el próximo jueves el Estadio Víctor Manuel Reyna para disputar la ida de cuartos de final ante los chiapanecos.

“Somos un equipo acostumbrado a jugar liguillas, pero eso no te garantiza nada, esta serie con Jaguares es muy pareja, ellos han actuado bien, han sido un equipo bastante sólido, tienen un entrenador que no me ha dirigido, pero perso-

El paraguayo José Saturnino Cardozo, técnico del Toluca, afirmó que su equipo tiene la capacidad suficiente para ser un protagonista de la liguilla, aunque deben ser respetuosos de los rivales, a los cuales les concedió las mismas posibilidades. M

El zaguero paraguayo aceptó que deben corregir errores, “no dejarlos pasar otra vez y seguramente el jueves se verá un Toluca diferente y con ganas

PUMAS Y AMÉRICA TENDRÁN MÉ X ICO ASPIR A A L A FIN A L: HERRER A

CHOQUE NOCTURNO

C

on la motivación por las nubes luego de haber logrado la calificación a la liguilla del futbol mexicano, Pumas de la UNAM recibirá al América a las 22:00 horas en el duelo de ida por los cuartos de final del certamen. Dicho horario, atípico para la Liga creó polémica ya que muchos aficionados consideraron que el horario de salida provocaría más inseguridad; sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal comunicó que desplegará un operativo con cuatro mil 360 agentes para evitar disturbios.

Se había manejado la posibilidad de que fuera a las 18:00 horas, algo que fue desmentido por la Liga casi de inmediato. El estadio Olímpico Universitario, donde el domingo pasado el cuadro au18

MILED MÉXICO

riazul logró su pase al vencer 4-2 al Monterrey, será el escenario donde los universitarios intentarán emular lo realizado en el 2004. Fue precisamente en el Torneo Clausura 2004 que Pumas entró a la liguilla en octavo lugar y terminó por llegar a la final que le ganó al Guadalajara para conseguir el bicampeonato. M

M

éxico jugará la Copa América con “un equipo sólido” y su meta es ganar por primera vez el torneo, afirmó el técnico Miguel Herrera. Como ha sucedido en todas las ediciones desde 1993, México fue invitado por la Conmebol para disputar el campeonato de selecciones de Sudamérica, y en el sorteo quedó emparejado con el anfitrión Chile, Ecuador y Bolivia en el Grupo A.

de la final de la Copa América, pero Herrera aseguró que, a diferencia de la última vez, la Concacaf no exigió a México utilizar un plantel Sub-23 para el campeonato su-damericano. “Si hay algunos juveniles es por capacidad, no por obligación. La vez pasada fue obligación, la Concacaf puso la obligación de que viniéramos con la Sub-23”, señaló Herrera. “Esta vez no. El Tri acudió al torneo Venimos buscar de 2011 en Argentina con llegar a la un plantel alternativo, refinal y gaservando a sus mejores narla”. M jugadores para la Copa de Oro de la Concacaf, y fue eliminado en primera ronda con un pobre de-sempeño. La Copa de Oro de 2015 comenzará tres días después


GADGET

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

L

ejos de la cafetera de vidrio, llega una versión extrema: la cafetera “portátil” que se aguanta cualquier golpe Si eres adicto al café, seguro que alguna vez deseaste poder llevar tu cafetera incluso cuando sales en un viaje largo o de campamento. Si es así, entonces te va a encantar la propuesta de Coffeeboxx, desarrollada por la compañía Oxx, y que tiene como a la resistencia como su principal característica. Esta particular cafetera “portátil” está construida para soportar todo tipo de inclemencias, peso y golpes y es resistente al agua, ideal para llevar a zonas de trabajo o donde va a ser necesario que aguante una forma de uso poco delicada.

en un producto pesado, ni más ni menos que cinco kilogramos. A lo que podemos sumar 2,5 litros, que es la capacidad de agua que tiene su depósito. Lamentablemente, Coffeboxx todavía no tiene venta al público, pero está buscando financiación en Kickstarter, donde informaron que se la quiere poner a la venta por 300 dólares, en marzo de 2015. M

L

ightpaper es una mezcla de tinta y pequeños LEDs, los cuales son impresos sobre un material conductivo con el grosor de una hoja de papel. Además, gracias al tamaño de los LEDs –los cuales son del tamaño de un glóbulo rojo– es posible crear formas infinitas y aplicar esta tecnología prácticamente a cualquier cosa, desde un tel é fono o automóvil,

Para conseguir ese aspecto y aguante todoterreno, la Coffeeboxx se convierte

H

hasta un smartwatch o una pared. Entre sus ventajas, Lightpaper tiene una duración de hasta 20 años y es mucho más delgada que la tecnología OLED, que actualmente es utilizada dentro de televisiones de marcas como Samsung y LG. Sin embargo, aún cuando esta tecnología suena totalmente prometedora y un tanto fantástica, falta mucho por resolver y mejorar, ya que al ser un concepto relativamente nuevo Lightpaper tiene un par de limitantes. Éstas radican en que los LED’s no se distribuyen de forma uniforme, por lo que la creación de figuras y formas queda totalmente fuera del panorama. Por otro lado, es un punto que se planea resolver en una segunda versión de Lightpaper. M

ush funcionan como unos tapones inteligentes para los oídos. Aíslan el ruido exterior pero, por medio de su aplicación, podrán recibir alarmas.

La conectividad con nuestro smartphone, gracias a Bluetooth LE, nos permite programar una alarma para que aun aislando el ruido externo sep a mos a qué hora levantarnos.

El diseño de estos tapones busca ser lo más cómodo posible, pues una de sus aplicaciones será mientras dormimos, por ello su diseño es tipo in-ear con almohadillas que se expanden dentro de nuestro oído para así cancelar la mayor parte del ruido ambiente.

A diferencia de unos auriculares, estos tapones buscan ser lo más portátil posible, y de hecho no cuentan ni con puertos para la carga de sus baterías; ésta se realizará por medio de una estación especialmente diseñada para la ocasión. Su autonomía promete ser de unas 10 horas. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

JUSTIN BIEBER EL MÁS RICO ENTRE LOS

JÓVENES POP STARS

D

esde el punto de vista de imagen Justin pública, faaño un o tuv Bieber r po á est e qu 4 201 e tal. Est concluir estuvo basado en detenciones polémicas, y condenas para el joven cantante. Pero estos varios problemas, incluido con la justicia, no perjudicaron de ninguna manera en sus ingresos: el ídolo canadiense del pop lidera la lista de Forbes de los famosos menores de 30 años mejor

pagados. Entre junio de 2013 y junio de 2014, la estrella teen ganó 80 millones de dólares. Bieber arrancó este año atacando con huevos a uno de sus vecinos, que recientemente acordó pagarle al damnificado la modesta suma de 80 mil dólares. Estos episodios fueron moneda corriente: además tuvo que pagar una multa de 10.700 dólares por abandonar a su mascota (un mono) en Alemania. M

HUGH JACKMAN

Y SU CAMBIO DE LOOK

H

de la ugh Jackman formará parte en la ada pir ins cinta Pan, película - el n Pa er Pet de ya clásica historia Joe r po a igid dir niño que nunca crece- y ofot ras me pri Wright, la cual ya liberó las das uci rod rep ron grafías. Las imágenes fue nment por la publicación Entertai apreede pu se les Weekly, en las cua actecar o lian tra ciar al actor aus to Jun ra. neg rba rizado como Ba tacon nco ele el a Jackman, rá con los actores Garrett Hedlund como Garfio, Rooney Mara y Amanda Sayfried como Mary, entre otros. M

SHAKIRA Y MANÁ PODRÍAN ESTAR TRABAJANDO JUNTOS

A

l parecer Shakira y Maná trabajan en un proyecto, pues la colombiana compartió una fotografía en la que apa ego Lu . rece con Fher y Sergio de la fotografía que compartió Shakira en redes sociales, donde está en un palco del Camp Nou con Fher Olvera y Sergio Vallín de Maná, se ha comenzado a decir que los artistas podrían estar preparando un proyecto. M

20

MILED MÉXICO

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Tina Turn CELEBR A

RETIR ADA DE LOS ESCENARIOS

L

a cantante Tina Turner “La Reina del Rock”, quien adoptó la nacionalidad suiza y ha logrado vender más de 180 millones de discos en todo el mundo, celebra 75 años de vida, retirada de los escenarios. La cantante, nacida en Estados Unidos, radicada en Suiza en donde vive al lado de su esposo, el productor alemán Erwin Bach, tras ser considerada una figura icónica ya tiene un museo en su honor en la localidad de Brownsville, un pequeño pueblo del oeste de Tennessee, el cual fue inaugurado en septiembre pasado. En el lugar que ocupa las instalaciones de la escuela Flagg Grove, el centro educativo en el que Turner cursó estudios durante su infancia, se exponen discos de oro y platino y vestuario utilizado en las actuaciones de la artista. El edificio se encuentra en las tierras agrícolas propiedad de Benjamin Flagg, un ciudadano que vio la necesidad de una escuela para niños negros de la zona y comenzó a construirla en 1889. Anna Mae Bullock, por su nombre real, nació el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush, Tennessee, fruto del matrimonio entre Zelma y Richard Bullock, un diácono de la iglesia bautista que la acercaría a los característicos coros gospel de ese credo. A los 15 años vivió el divorcio de sus padres y junto con su hermana, y su padre se trasladó a Saint Louis, Missouri, donde conoció al artista Ike Turner, quien realizaba una gira por el sur de Estados Unidos con su espectáculo de

75

A ÑOS

rhythm & blues. Tres años después la joven pidió a Turner, líder de Los Reyes del Ritmo, que le permitiera cantar a su lado, pero fue rechazada; sin embargo, su insistencia pudo más y en 1959 grabó “Little Ann”. Posteriormente, grabó “A fool in love” en sustitución de la cantante que había contratado Ike, ya que ésta no se presentó en el estudio; el tema se colocó entre las 30 piezas principales de dicho país, tras lo cual la joven cambió su nombre por el de Tina y la banda por el de Ike y Tina Turner Revue. En 1962, la pareja de artistas contrajo matrimonio en Tijuana, Baja California (México) y para entonces ya esperaba un segundo hijo, pero la unión no fue válida porque él era casado. En esa época, la agrupación inició su cosecha de éxitos; en 1966 fueron teloneros de The Rolling Stones y a finales de la década grabaron con Phil Spector “River deep mountain high”, considerado por este productor como uno de sus mejores trabajos, aunque el disco fue un fracaso. En 1971, el conjunto realizó una versión de “Proud Mary”, éxito de Creedence Clearwater Revival, y alcanzó la cuarta posición en las carteleras musicales estadunidenses. Pese a la gran popularidad, el matrimonio Turner se deterioró y ella vivió una ola de violencia doméstica, ya que las agresiones de Ike se hicieron cada vez más presentes. M


ESPECTÁCULOS

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

ner

Germán

Valdés

“TIN TAN” BUSCAN CONSTRUIR SALA

DE ARTE EN SU HONOR

A

utoridades municipales y familiares del fallecido actor Germán Valdés “Tin Tan”, analizan un proyecto de construcción de una sala de arte en honor del artista y que sería erigida en esta ciudad fronteriza. El alcalde de Ciudad Juárez, Enrique Serrano Escobar, señaló que este proyecto encaja en el proceso de reconocimiento a otros artistas, entre ellos rehacer el “Noa Noa”, de Juan Gabriel, así como el paseo de los famosos en la avenida Juárez, entre otros.

por ella”. Por su parte, Valdés Julián dijo que ante la cercanía del centenario del natalicio de “Tin Tan” en 2015, quieren rendir un homenaje permanente a la obra y trayectoria del artista. “Aquí es donde mi papá nació artísticamente, aquí es donde mi abuelo tuvo su trabajo y la familia Valdés su hogar”, dijo la hija del artista. Anotó que aunque no es un proyecto monumenta l, si es impor t a nte, además de que toma tiempo y recursos, “en eso estaremos trabajando para hacerlo realidad en el 2015”. Es un proyecto de centralizar su obra, un lugar para que las nuevas generaciones conozcan el legado de Germán Valdés, anotó.

Dijo que “Tin Tan” es una figura representativa de lo que ha sido Ciudad Juárez “y además encaja en un propósito que tenemos para el centro de la ciudad de agregar elementos que lo haga convertirse en un verdadero atractivo para propios y extraños”. La obra tendrá un costo total de 26 millones Al recibir la visita de de pesos, de los cuales Rosalía Valdés Julián, hija ya hay cinco millones de “Tin Tan”, el alcalde etiquetados en el prechihuahuense señaló que supuesto de 2015 del “la idea es reconocer a los Consejo Nacional para famosos que salieron de la Cultura y las Artes esta ciudad y a otros que (Conaculta), para iniciar vinieron e hicieron algo con las obras. M MILED MÉXICO

21


CLICK

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Se aproxima una prueba en el orden personal para la que debes mostrarte fuerte. Prepárate mentalmente y no evites la realidad, por mucho que no te guste ahora. Si es un asunto de familia, tendrás que organizarte de otro modo o cambiar tus prioridades.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Vas a apartarte de una persona que te está resultando demasiado agobiante con sus llamadas o sus peticiones de veros. No querrás profundizar más, hazlo con tacto y sin ser brusco, porque eso es algo que a los piscis se os da bien: utilizar las palabras adecuadas.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Intenta no pensar en lo que no posees, porque ese sentimiento no es positivo; al contrario tienes en tu vida mucho por lo que estar contento, cuidado con las ambiciones desmedidas, ya que marcar tus propios límites será importante. No seas un caballo desbocado.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Hace tiempo que buscas un nuevo ingreso, pero debes estar dispuesto a emplear más tiempo y a perder algo de comodidad para conseguirlo. Pero te conviene hacerlo, aunque sea por una temporada. Solventarás una necesidad y después podrás dejarlo.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Cuadrar las cuentas no te será difícil porque hay un dato en el que no habías contado y que te va a permitir un respiro importante en este momento. Ponlo en marcha cuanto antes, incluso si eso significa una venta de algún bien que realmente es sólo un capricho, algo de lo que puedes prescindir.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Estarás bastante introspectivo, buscando respuestas en tu interior y eso quizá te haga alejarte del ruido, del bullicio o de la charla frívola. Te apetecerá estar a lo tuyo para descubrir eso en lo que crees te has equivocado. No te culpes, simplemente rectifica.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Las gestiones telefónicas serán un poco aburridas e incluso puede que te alteren algo y que te roben tiempo, pero al final consigues tus propósitos y te quedas satisfecho. Son cosas que debes de tener bien atadas o documentos que deben estar en tu poder, exígelos.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Hoy te levantas con cierta desgana, pero esa sensación va a desaparecer a lo largo de la jornada, sobre todo porque habrá momentos distendidos, muy relajantes e incluso risas y sentido del humor de alguien cercano que te van a levantar el ánimo.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Estarás pendiente del futuro afectivo de una persona a la que tienes mucho cariño y que ahora no lo ve nada claro. Hoy le ayudarás con tus opiniones equilibradas. Mirarás por su felicidad y aunque creas que no lo ha hecho demasiado bien, le aportarás tranquilidad.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Lo nuevo que entra en tu vida, sea en el ámbito que sea, no es nada negativo. Pero tendrá mucha importancia la actitud que adoptes ahora desde tu interior. Adaptarte a lo que venga con predisposición a sacarle el mejor partido será lo correcto.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Surge una oportunidad laboral bastante buena, quizá un ascenso o que cuenten contigo en un nuevo proyecto. No tengas miedo de tus capacidades, las tienes y puedes desarrollarlas con total tranquilidad. Intégrate en el equipo desde el primer momento.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Tus amigos serán hoy el centro de atención, pero no podrás atender a todos, quizá por falta de tiempo. Prioriza y date cuenta de quién te ha ayudado siempre, de quién ha estado a tu lado en tus momentos difíciles y sabrás con qué persona debes implicarte.

BURRO

CABALLO

OSO

MURCIÉLAGO

OVEJA

CANGURO

BALLENA

FOCA

MORSA

LOBO

ZORRO

GATO

GORILA

CABRA

TIGRE

CEBRA

BUEY

TORO

CERDO

CIERVO


RECREO

Miércoles 26 de Noviembre de 2014

Karlie

SANDRA HIGUITA

Kloss K

arlie Kloss (nació el 3 de agosto de 1992 en Illinois, Chicago, Estados Unidos) es una Supermodelo estadounidense. M

GABRIELA RABELO

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.