MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Gobierno de DF promoverá mejor calidad educativa y derechos culturales
6
MARTES 28 de Octubre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 804
INTERNACIONAL Piden a Obama revelar informe sobre torturas practicadas por Estados Unidos
14
Precio $5.00
MÉXICO Avanza implementación de becas de posgrado para mexicanos en Japón 04
El gobierno federal respalda a Ortega
Tras reunirse en privado con el Presidente, el mandatario estatal dijo que una de sus tareas principales será la de localizar a los 43 normalistas, así como regresar la gobernabilidad, la paz y tranquilidad en Guerrero.
DEPORTES Messi jugó infiltrado en el Bernabéu
GADGETS fifbit surge y charge los nuevos wearables
18
19
ESPECTÁCULOS KISS ilumina el cierre del Hell & Heaven 2014
20
03
MÉXICO
Martes 28 Octubre de 2014
EPN y Ortega, por trabajo
para regresar orden a G Tras reunirse en privado con el Presidente, el mandatario estatal dijo que una de sus tareas principales será la de localizar a los 43 así como regresar la gobernabilidad, la paz y tranquilidad en Guerrero.
E
l gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, dijo que si recibe el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto le entregará buenas cuentas.
toridad moral” contrasten la información que da el gobierno estatal y federal “para que nos digan en qué líneas hay que buscar, hacerlos partícipes”.
“Vamos juntos en una estrategia, en una ruta. Si me apoya, yo le entregaré buenas cuentas”, indicó en conferencia de prensa.
Agradeció al Presidente por la inmediatez en la reunión que sostuvieron para hablar sobre el caso Iguala, así como otras demandas sociales.
Tras reunirse en privado con el Presidente, el mandatario estatal dijo que una de sus tareas principales será la de localizar a los 43 normalistas, así como regresar la gobernabilidad, la paz y tranquilidad en Guerrero.
Reconoció que Guerrero “con sus grandes rezagos” necesita del apoyo del Presidente y anunció que hará cambios en su gabinete.
Acerca de las investigaciones, Ortega indicó que harán una carpeta informativa para que los familiares de los jóvenes desaparecidos tengan acceso a los datos y avances de la indagatoria y vean cómo ha trabajado el gobierno estatal.
Por su parte, el presidente Enrique Peñas Nieto aseguró a Rogelio Ortega Martínez que el gobierno de la República le acompañará en “todo el tiempo” y le expresó su reconocimiento por haber asumido el cargo en un momento tan complejo en el estado de Guerrero. “Espero que el compromiso que ambos hemos hecho permitirá que podamos lograr
Además de que con un equipo de personalidades notables “de alta au-
Gobierno federal acompañará a Ortega “todo el tiempo”
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Martes 28 de Octubre de 2014
MÉXICO
conjunto
Guerrero normalistas,
condiciones de mayor orden en todo el estado de Guerrero”, dijo el mandatario tras la reunión con Ortega, la que calificó de “cordial y respetuosa”. El Presidente detalló que acordaron “impulsar el desarrollo, el Estado de derecho, el orden y la tranquilidad en esa entidad y atender lo que sin duda es la aclamación de la sociedad del país que es conocer el paradero de los estudiantes de Ayotzinapa y dar con los responsables intelectuales y laborales de los hechos”. Peña Nieto recalcó que “no se puede pretender hacer justicia a partir de la ilegalidad”. El Presidente adelantó que el procurador Jesús Murillo Karam dará una conferencia para informar a la sociedad mexicana del avance que se tiene de las investigaciones. Por último, comentó que ha instruido al gabinete para que mañana se reúna con el gobernador interino y definan las acciones que deben tomarse para restablecer el orden de Guerrero. M
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Martes 28 Octubre de 2014
Jacqueline Peschard Ex comisionada presidenta del IFAI
Escuchar la voz de las protestas
N
o es nueva la falta de respuesta oportuna y eficaz del Estado mexicano ante tragedias como la de Ayotzinapa, tampoco es inédito el retraso en las investigaciones para identificar y apresar a los culpables, aunque se acompañen de un discurso oficial de indignación por los hechos ocurridos . Dilatar las indagatorias ha sido parte de la ausencia de responsabilidad y de la falta de rendición de cuentas, que junto con una deficiente procuración de justicia, heredamos de nuestro pasado autoritario. Tal parece que hoy, las autoridades siguen apostando a que el paso del tiempo desvanezca la inconformidad y coloque a los agravios y a la indignación en el cajón del olvido, al ser rebasados por nuevos eventos que atrapan la atención de la opinión publicada. La gravedad del caso Ayotzinapa y la manera como condensa de manera dramática las fallas de nuestro estado de derecho, no han logrado desplazar la atención de la sociedad al respecto, todo lo contrario. Las protestas y manifestaciones de estudiantes y organizaciones sociales han ido creciendo y se han sumado reiterados pronunciamientos de organismos internacionales que defienden los derechos humanos y que reclaman que se intensifiquen los esfuerzos del gobierno no sólo para aprehender policías involucrados, sino para identificar a las personas encontradas en las fosas clandestinas que ya suman 11. A un mes de las muertes y desapariciones forzadas de los normalistas y mientras se siguen acumulando en las fosas nuevos cuerpos sin identificación, es urgente escuchar la voz de las protestas, no sólo para atender las justas demandas de los familiares, que también son de la sociedad toda, sino para evaluar el ambiente de crispación y enojo que se está extendiendo y que, a falta de respuestas de las autoridades, amenaza con rebasar los límites legales de la expresión libre de la inconformidad. La manifestación del pasado jueves 23 de octubre, en la ciudad de México, en la que participaron padres de los normalistas desaparecidos y que se replicó en muchas ciudades capitales del país, fue una demostración pacífica de la capacidad de convocatoria y de coordinación de estudiantes de universidades públicas y privadas. Fueron marchas de solidaridad con las familias de los secuestrados que muestran que hay confianza en que se puedan resolver las cosas dentro de los cauces institucionales. Pero, no todas las protestas tienen la misma capacidad de contención del enojo y la desesperanza frente a la injusticia. El día anterior fuimos testigos de la manifestación de un grupo de encapuchados que incendiaron el Palacio Municipal de Iguala y destrozaron los comercios de la Plaza Tamarindos, propiedad Abarca, el edil prófugo, acusado por la propia PGR de complicidad con la delincuencia organizada. Esta protesta, cargada de vandalismo y violencia, no es un caso aislado, diez días antes, manifestantes que reclamaban la aparición de los estudiantes secuestrados, habían incendiado el Palacio de Gobierno de Guerrero, con la misma virulencia que la más reciente. En mi opinión, este tipo de protestas son reprobables porque responden a la violencia de las desapariciones forzadas con más violencia, aunque de carácter social, y porque son actos que dañan el tejido social. Lo que parece claro es que cuando la justicia no llega, el dolor se convierte en rabia que puede fácilmente extenderse en una sociedad fragmentada, pero cada vez más desesperanzada por la falta de responsabilidades claras frente a violaciones flagrantes. Más allá del rechazo que merecen este tipo de actos violentos, el Estado debe escuchar y leer con cuidado los mensajes que envían los distintos tipos de protestas y debe de hacerlo ya, so pena de que las manifestaciones pacíficas y ordenadas cedan el paso a las más violentas que retroalimentan el desconcierto y la desconfianza.
4
MILED MÉXICO
Avanza implementación de becas de posgrado para mexicanos en Japón
E
l Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), firmará un Acuerdo de Cooperación y un Memorándum de Entendimiento con la Universidad de Tokio, para establecer el primer programa de becas de estudios de posgrado para mexicanos en una universidad japonesa.La Secretaría de Relaciones Exteriores informó en un comunicado, que este acuerdo, se firma en el marco de la Segunda Cumbre de Rectores México-Japón, que se realiza este lunes y martes tanto en Guanajuato, como en Aguascalientes. Al encuentro que inauguró este lunes el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, en la Universidad de Guanajuato, acudieron el ministro adjunto de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón, Kihei Maekawa y el gobernador Miguel Márquez Márquez.
El canciller señaló que este foro es ideal para atender los desafíos que comparten ambas naciones y explicó que se realiza en el marco del Año del Intercambio México-Japón, acordado para el periodo 2013-2014 y de la celebración del 400 aniversario de la Misión Hasekura. Con la presencia de 26 rectores mexicanos y nueve japoneses, en representación de 42 instituciones de educación superior de nuestro país y 25 del Japón, el foro reúne a expertos de distintas materias, para abordar una ambiciosa agenda. Entre otros temas se revisarán áreas de ciencia estratégicas en la educación superior y en cooperación; la colaboración entre universidades y empresas; sistemas de innovación; formación de recursos humanos con calidad global y el papel de los idiomas en la movilidad académica e intercambio. M
MÉXICO
Martes 28 de Octubre de 2014
Reforma energética es un cambio de paradigma para México: Coldwell Nuevo Gobernador ofrece
diálogo a normalistas
E
l gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, quien tomó posesión este domingo, ofreció un diálogo abierto, franco y transparente a los normalistas de Ayotzinapa, para evitar las protestas violentas en el estado, y reiteró que su prioridad es encontrar con vida a los jóvenes desaparecidos en Iguala hace un mes. El mandatario estatal informó que se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien solicitará el apoyo de los poderes federales para hacer una búsqueda que permita encontrar con vida a los 43 estudiantes desaparecidos.
E
l secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que la reforma energética significa un histórico cambio de paradigma, que además representa la más importante modificación legal en la historia de México por su calado y su integralidad. En el foro
“Tengo la confianza en que restablezcamos el diálogo, un diálogo franco, abierto y transparente. Confío que en breve pueda reorientar sus exigencias, que son justas”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula. El gobernador de Guerrero dijo que se reunió con los normalistas y prometió entregarles un informe de las acciones que se realizan en el gobierno de Guerrero y en la Procuraduría General de la República para encontrar a sus 43 compañeros desaparecidos y esclarecer los hechos violentos ocurridos en Iguala. M
L
a Asamblea General Politécnica (AGP) aceptó iniciar la mesa de diálogo con la SEP, pero demandó su instalación para el próximo jueves a las 15:00 horas en el Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en las instalaciones del Politécnico en Zacatenco. Luego de varios días de deliberación, los representantes de los alumnos politécnicos aceptaron realizar el encuentro, pero solo que en día y lugar distintos, es decir,
no sería el martes en la Biblioteca José Vasconcelos, como lo había anunciado el secretario Emilio Chuayffet. Asimismo, plantearon que se cuente con la presencia de los secretarios de Gobernación, de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, Miguel Angel Osorio Chong, Chuayffet Chemor y José Videgaray, respectivamente. Al dar lectura a un comunicado en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO), y tras advertir que no habría sesión de preguntas a
México Cumbre de Negocios, durante la conferencia “La revolución energética: cómo convertirla en palanca de crecimiento”, el funcionario federal indicó que esta reforma legal plantea un nuevo modelo regulatorio para los hidrocarburos y para la electricidad.
cas y privadas.En el plano de los hidrocarburos, el funcionario mencionó que la reforma busca captar mayores flujos de capital, insertar tecnología de punta, acceder a los yacimientos de aguas profundas, poner fin a la declinación petrolera y gasífera y aumentar la renta petrolera.
“Hay un antes y hay un después de la reforma energética, que por su integralidad México podrá disfrutar de su riqueza petrolera, que por muchos años se ha quedado en el subsuelo”, destacó ante invitados y expertos en la materia reunidos en Querétaro Centro de Congresos.
“La reforma plantea un nuevo arreglo institucional, donde el Estado sigue siendo propietario de los recursos del subsuelo, sigue creciendo su rectoría pero la reforma abre a la libre participación y a la libre concurrencia del sector privado en prácticamente todos los sectores”, precisó. El titular de la Secretaría de Energía (Sener) dijo que al principio del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se encendieron los focos rojos respecto a datos importantes en el sector energético: “por ejemplo, se veía en riesgo la seguridad energética del país y la competitividad económica”. En los últimos nueve años México ha perdido un millón de barriles diarios de producción de crudo, además de que se dispararon las tarifas eléctricas, pero sobre todo con diferencias cada vez mayores con el principal socio comercial, Estados Unidos, apuntó. M
Expuso que la reforma energética capta la atención en materia de hidrocarburos, pero en el aspecto eléctrico es de un calado importante, en tanto que se pretende crear un gran mercado y fomentar la competencia leal entre empresas públila prensa-, informaron que en la mesa habría un moderador y observadores electos por el movimiento estudiantil. Precisaron que la mesa estará integrada por 15 de los 22 candidatos que han seleccionado, de los cuales siete tendrán un carácter rotativo; además de resaltar que es responsabilidad de la AGP la organización y la seguridad en el evento. Cabe recordar que el martes pasado el titular de la SEP consideró que por beneficio de la comunidad politécnica era urgente la instalación de la mesa de
diálogo con los representantes de la AGP y propuso fuera mañana en la Biblioteca José Vasconcelos. El funcionario planteó la posibilidad de que el mismo día en que se iniciara la mesa de diálogo podría darse el nombramiento del nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Chuayffet Chemor subrayó entonces que la dependencia a su cargo no pondrá ningún obstáculo para que a las 11:00 horas de ese día se diera inicio a un diálogo abierto, plural y participativo, a fin de restablecer la normalidad de las actividades del IPN lo más pronto posible. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Por Margarita Zavala Abogada
Candidatos, responsabilidad de los partidos
E
scribo a un mes de iniciada la tragedia de Ayotzinapa. La solidaridad con el dolor de las familias de los muchachos desaparecidos se ha manifestado de distintas formas, especialmente la de los jóvenes a través de expresiones en sus universidades o en las calles. Además de lo que le corresponde a la administración de justicia, la responsabilidad se extiende sin duda a los partidos políticos sobre todo en esta época de decisión sobre candidatos. El no servirse del dolor para intereses partidistas es loable, pero no tiene ningún sentido si no hay esfuerzos políticos reales en la selección de candidatos por parte de los partidos. El PAN, a través de su presidente Ricardo Anaya, ha propuesto diseñar un blindaje que prevenga la intromisión del crimen organizado en la postulación de candidatos. Este posible acuerdo es muy importante porque los partidos deben garantizar la solvencia de quienes proponen. En muchas ocasiones en la política partidista se oyen cosas como: “si quieres ganar ponte de acuerdo con X, es medio tramposo pero maneja mucha gente”, o “él es mucho mejor persona, pero le faltan “operadores” (léase quienes controlan las decisiones electorales de otros, donde lo acordado por el “líder” sustituye la libertad de los “operados”). Podemos seguir y seguir: “él te puede apoyar con algo más que con votos”, “¿cómo hizo su dinero? no sé, pero tiene mucha gente”, “no nos gusta, pero si no lo postulamos, ya el otro partido le ofreció la candidatura”, “es que es el único que puede ganar, tiene todo el dinero para hacerlo”, “si no lo quieres integrar, allá tú, pero controla el padrón interno, si te lo quedas tienes al estado en tu mano”, “no es muy confiable, pero es con el único que podemos ganar”. Seguir estos comportamientos no sólo es entregar un partido a intereses particulares, también puede ser entregar la política y por tanto la vida nacional a los peores intereses. Espero que el PAN sea responsable. Todos los partidos deben serlo, pero el PAN es el que más me interesa porque soy panista por convicción. Acción Nacional no tiene por qué avergonzarse al exigir estándares éticos en sus candidatos, en sus dirigentes y en sus representantes. El temor a la etiqueta de “conservadores” —que no lo somos— ha generado un complejo de inferioridad que nos hace dudar de nuestras convicciones y nos ha hecho más laxos en nuestras exigencias al postular un candidato; el requisito de “un modo honesto de vivir” empieza a no importar tanto y se valora más la posibilidad de control político o la de ganar. Si queremos distinguirnos, no basta decir lo obvio, de que en el PAN puede haber buenos y malos. Se trata de que nuestros candidatos sean seleccionados de tal manera que prevalezcan los buenos. La ética de un candidato no significa que sea conservador ni que sea perfecto, ni que no pueda equivocarse, es ética. Es conducirse con bien, es buscarlo en cualquier circunstancia, bajo principios elementales y con congruencia de vida. En otros países, los ciudadanos son muy duros con quienes buscan un puesto de servicio público: es frecuente que el comportamiento en la vida privada termine con carreras políticas. En México, la exigencia debe ser fuerte por todo lo que enfrentan. El servidor público es un ciudadano, sí, pero es un ciudadano con poder y se le puede y debe exigir más. Según las encuestas, en México los partidos son las instituciones que tienen el menor nivel de confianza de los ciudadanos. Es grave porque propicia la aparición de caudillos iluminados, populismo y hasta dictaduras. No es que los ciudadanos deban tenerles confianza y ya; es deber de los partidos ganarse su confianza. La postulación que hagan los partidos de candidatos con principios éticos será fundamental para recuperar esa confianza. Cuando se falla al postularlos, las consecuencias pueden ser enormes y a veces inimaginables, como en el caso de Iguala.
6
MILED MÉXICO
Martes 28 Octubre de 2014
Gobierno de DF promoverá mejor calidad educativa y derechos culturales “Mejorar la calidad educativa y aumentar la equidad en el acceso a la educación, así como garantizar el ejercicio de derechos culturales y garantizar el reconocimiento multicultural de la capital del país.”
M
ejorar la calidad educativa y aumentar la equidad en el acceso a la educación, así como garantizar el ejercicio de derechos culturales y garantizar el reconocimiento multicultural de la capital del país, son algunos de los objetivos del Programa Sectorial de Educación y Cultura 2013-2018 para el Distrito Federal.
Respecto a la cultura, el documento señala que ésta es cada vez más reconocida por su aporte al crecimiento económico, al desarrollo social y a la educación, por lo que es indispensable replantear la iniciación y fomento de las actividades artísticas y culturales.
Por ello en el Programa Sectorial de Educación y Cultura 2013-2018 se propone Respecto a la eficiencia terminal y la deser- remontar la deficiente calidad y la iniquidad ción, en el mismo ciclo escolar, señala que en el acceso a la educación, así como lograr en educación primaria las cifras fueron de mayor visibilidad de la cultura como compo97 por ciento y 0.1 por ciento, resnente de desarrollo económico y pectivamente; pero en secundaria cohesión social. dichas variables fueron de 82.4 y 5.9 por ciento. En materia educativa, los objetivos del programa son: impulsar el De acuerdo con el documento publimejoramiento de la calidad educado hoy por el Gobierno del Distrito cativa, aumentar la equidad en el Federal en la Gaceta Oficial, lo anteacceso a una educación formal y rior indica la existencia de grupos generar y expandir las capacidasignificativos de población que no des para el uso de Tecnologías de alcanzan la conclusión del ciclo de la Información y la Comunicación formación básica. (TIC) como herramientas para fortalecer las habilidades de aprendizaje. Mientras que en el caso de la educación media-superior se agudizan los problemas de eficiencia ter- Entre los objetivos en materia cultuminal, con 50.1 por ciento y de deserción, con 19.9 ral, destacan: Consolidar a la ciudad por ciento, lo que ubica a la capital del país en el como un espacio multicultural abierto al último lugar nacional en ambas variables. mundo, realizar acciones que garanticen el ejercicio pleno de derechos culturales, En el nivel medio superior, se indica en el diag- promover, conservar y divulgar el patrinóstico, hay desarticulación entre las institucio- monio cultural y natural, y garantizar el nes que de forma simultánea la ofertan y falta de reconocimiento multicultural de la capihomologación en los criterios de titulación. tal del país. M
DISTRITO FEDERAL
Martes 28 de Octubre de 2014
Destacan importancia de
educación en derechos
humanos en el DF
L
a educación en derechos humanos es básica para incidir en los valores y las creencias que conforman la cultura, porque se vincula estrechamente con la justicia social y la dignidad de las personas, afirmó la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo. Al hablar antes del inicio de la conferencia magistral” Educación en Derechos Humanos desde una perspectiva controversial minada“, consideró fundamental iniciar el proceso de reflexión de la estrategia educativa desde la CDHDF. También se deben identificar elementos que favorezcan la actualización del modelo pedagógico vigente para estar siempre a la vanguardia en los temas relativos a la protección, promoción, defensa e investigación de los derechos humanos, subrayó Gómez Gallardo. Esa educación no es neutra ni indiferente a la concepción del mundo, pues cada vez es más compleja por la necesidad de ordenar los diferentes escenarios que construyen la realidad, retomando las necesidades y las demandas de las personas, lo que no es sencillo. El experto internacional consideró fundamental incluir temas controversiales porque desarrollan la habilidad de utilizar el razonamiento y en ese sentido se educa para ser crítico y observador en beneficio de los derechos individuales y colectivos. M
Impulsará GDF acciones en salud
Necesario trabajar
contra enfermedades crónicas directo con la gente tema de
“El Gobierno del Distrito Federal emprenderá acciones para aumentar y fortalecer la calidad de los servicios de salud dirigidos a mujeres, hombres y grupos vulnerables para la atención de enfermedades crónico-degenerativas.”
E
l Gobierno del Distrito Federal emprenderá acciones para aumentar y fortalecer la calidad de los servicios de salud dirigidos a mujeres, hombres y grupos vulnerables para la atención de enfermedades crónico-degenerativas.
medades crónico-degenerativas a los adultos mayores, grupos étnicos y mujeres.
Además, lograr el ejercicio pleno y universal del derecho a la salud, ampliando la cobertura de los servicios de atención médica para garantizarlo, Según el programa Sectorial de Salud con énfasis en la población de zonas del Distrito Federal 2013-2018 existe de bajo índice de desarrollo social. un aumento en los daños a la salud asociados a los males crónico-degeUn tercer objetivo es reducir la nerativos (hipertensión arincidencia del cáncer terial, diabetes mellitus, de mama y cérvico enfermedad cerebrouterino, al fomenvascular, obesidad tar una cultura y sobrepeso), resde autocuidado piratorios, cáncer para su detecde mama, infeccioción; asesorías nes de transmisión para la prevensexual y adicciones, ción del embaentre otros. razo no deseado, además de servicio El documento, refiere que de Interrupción Legal los programas sectoriales son re- del Embarazo, Infecciones de sultado de un esfuerzo de coopera- Transmisión Sexual (ITS), VIH/ ción, coordinación y diálogo entre SIDA y salud mental. los entes públicos del Gobierno del Distrito Federal para lograr más El documento precisa que el quinto alineación, eficiencia y eficacia en la objetivo es reducir el sedentarismo gran tarea de servir a los habitantes físico en la población incrementande la ciudad. do la disponibilidad de instalaciones deportivas, vialidades, espacios adeRefirió que para ello se establecie- cuados, cicloestaciones, gimnasios ron seis objetivos, de los cuales el urbanos y servicios accesibles para la primero es la atención de las enfer- caminata y uso de la bicicleta.M
seguridad: Mancera
E
l jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, consideró que para reforzar la seguridad en el país, se requiere trabajo directo con la gente en los barrios, colonias, pueblos, municipios y delegaciones, acciones en las que el Distrito Federal contribuye. El funcionario sostuvo que “la Ciudad de México tiene que contribuir con esto, con el tema de la seguridad, yo he insistido mucho últimamente con este asunto en el país, tenemos que reforzar la seguridad desde los barrios, desde los pueblos, desde las colonias, así se tiene que hacer”..M
Tapa la Miguel Hidalgo más de 2 mil baches con el Bachetón MH 2014
P
or segundo año consecutivo el Gobierno de Miguel Hidalgo realizó el Bachetón MH, la meta fue tapar 2 mil baches en un día y superar el récord del año pasado, explicó Víctor Hugo Romo Guerra, Jefe Delegacional. El Delegado puntualizó que se trata
de sumar voluntades, “la meta es superar los mil 412 que se taparon en el primer Bachetón MH, esta es la segunda jornada ejemplar que se lleva a cabo en esta administración, la cual se basa en una convocatoria ciudadana, para tapar baches, donde también colaboran empresarios y funcionarios”.
El Bachetón MH se dividió en cinco regiones: la Alameda Tacubaya; la Glorieta de Laguna de San Cristóbal, en la colonia Anáhuac; el parque de Las Américas en Polanco; el parque Diana en Tacuba y el parque del Perú en las Lomas de Chapultepec. M
MILED MÉXICO
7
NACIONAL Raúl Rodríguez Cortés Columnista @RaulRodriguezC
Martes 28 Octubre de 2014
En Michoacán retiran subsidios irregulares a sindicatos de magisterio
Gran angular
A
l PRD , la crisis de Iguala les ha pasado ya una pesada factura cuyo costo crecerá conforme pasen los días y no aparezcan los 43 normalistas de Ayotzinapa. En el partido del sol azteca se ha profundizado la fractura, a grado tal, que la corriente que confronta con más fuerza a la que domina sus estructuras de mando ya pide el desconocimiento del recién electo Comité Ejecutivo Nacional encabezado por Carlos Navarrete. Éste, como se sabe, pertenece a la tribu dominante, la Nueva Izquierda de Los Chuchos, que apoyó la candidatura del hoy depuesto gobernador Ángel Aguirre y la del prófugo presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca. Navarrete y Los Chuchos (Jesús Ortega y Jesús Zambrano), convencidos de que Aguirre era el único que podía garantizarles la continuidad en Guerrero con la candidatura del senador Armando Ríos Piter, mantuvieron hasta el último momento su apoyo al defenestrado gobernador. Cometieron el error de privilegiar sus intereses electorales sobre la humana y hasta políticamente correcta exigencia de abocarse a aclarar, antes que nada, el ataque y desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. De manera que no pudieron resistir más la presión de Peña Nieto, del PRI y del PAN, así como de la comunidad internacional, y Aguirre, a regañadientes, se vio obligado a solicitar licencia el jueves pasado. El control de daños incluía la designación como gobernadora sustituta a otra influyente integrante de Los Chuchos, la consejera nacional y secretaria de Desarrollo Social del estado, Beatriz Mojica Morga, quien el mismo jueves se perfilaba claramente como la sucesora de Aguirre. Pero el apoyo a éste y la gravedad de la crisis de Iguala ya había debilitado de tal manera a Navarrete y a Nueva Izquierda, que no les alcanzó para amarrar la designación de Mojica entre la mayoría perredista y la oposición priísta en el Congreso del Estado. Fue así que durante el fin de semana surgió una alternativa conciliadora en la figura del académico Rogelio Ortega, en esos momentos secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero y vinculado, por cierto, al grupo político de Armando Chavarría, cuyo asesinato en agosto de 2009 cortó de tajo sus aspiraciones para suceder al entonces gobernador Zeferino Torreblanca. El sábado pasado, el Congreso de Guerrero dictaminó y aprobó la licencia solicitada por Aguirre, pero ese mismo día, normalistas y maestros disidentes radicalizaron su protesta, saquearon centros comerciales de Chilpancingo y enviaron el mensaje de que, aun con la renuncia del gobernador, la crisis ni siquiera se encaminaba por una ruta de solución. Urgía entonces llenar el hueco constitucionalmente y amarrada la designación de Ortega, el Congreso de Guerrero citó a sesión ayer a las ocho de la mañana. Rogelio Ortega rindió protesta y pronunció un discurso en el que estableció como prioridad la localización de los normalistas desaparecidos. “Ayúdenme”, fue la palabra más utilizada en su alocución. Ayuda que mucha falta le hará para culminar la responsabilidad que asumió y terminará en octubre del año próximo. Concluido el protocolo, la corriente Izquierda Democrática que encabeza René Bejarano, pidió el desconocimiento de la dirigencia nacional del PRD por su mostrados vínculos con la delincuencia organizada. Otra de las operaciones perredistas de control de daños era, por supuesto, la derivación de responsabilidades hacia Andrés Manuel López Obrador, a partir de lo que —aseguran— fue su apoyo como candidato presidencial a Ángel Aguirre y la designación que hizo como candidato de Morena al gobierno de Guerrero de Lázaro Mazón, hasta hace unos días secretario de Salud del estado, cargo del que fue separado por su no negada relación de amistad con el alcalde prófugo, José Luis Abarca. El fraseo mediático de esas relaciones llevó a manipular la idea de que AMLO tenía relación con quien ahora es acusado de autor intelectual del ataque y la desaparición de los normalistas.
8
MILED MÉXICO
“La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) suspendió los pagos y apoyos económicos que se otorgaban a las fracciones y líderes sindicales magisteriales y por las cuales se erogaban en promedio 250 mil pesos mensuales, informaron autoridades de la dependencia”.
E
l titular de la SEE, Armando Sepúlveda López, anunció un programa de reordenamiento económico para la dependencia, mismo que entra en vigor a partir de este día. Señaló que el objetivo es lograr un ahorro mensual del 15 por ciento en gasto corriente a fin de que se puedan optimizar los recursos para el presente ciclo escolar y el presupuesto del año entrante. De esta forma se ha proyectado disminuir los gastos en rubros como agua potable, energía eléctrica, teléfonos y gasolina, indicó. A la par, afirmó que se han suspendido los pagos que de manera mensual se hacían por 250 mil pesos a cinco fracciones o líderes sindicales con las que se trabajaba. Mencionó que estos recursos se entregaban fuera de norma, por lo que se han dejado de entregar sin que se contemple la aplicación de alguna sanción.
el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE). El titular de la SEE añadió que conjuntamente con todo el reordenamiento se contempla la cancelación de los pagos o compensaciones extraordinarias a los trabajadores. En este sentido, explicó que para evitar estos pagos, la Secretaría de Educación dejará de laborar a las 17:00 horas, hecho que también repercutirá en ahorro de agua y energía eléctrica, además de que se evitarán pagos adicionales a empleados por concepto de horas extras. M
Señaló que todos los sindicatos ya han sido notificados de esta medida, así como también de que a partir de ahora sólo se entablaran negociaciones contractuales con dos grupos:
Meade inaugura Cumbre de rectores
México-Japón en Guanajuato “El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, inauguró la II Cumbre de Rectores México-Japón en la Universidad de Guanajuato (UG), bajo el lema “El Rol de la Universidad en la Ciencia, Innovación y Formación de Recursos Humanos con competencias globales”.
E
sta cumbre, que se realizará el 27 y 28 de octubre en las ciudades de Guanajuato y Aguascalientes, busca impulsar la cooperación académica en la educación superior y cuenta con la participación de 25 universidades japonesas y 30 mexicanas. Durante su mensaje, el funcionario federal Meade Kuribreña, destacó el hecho de que este evento se realice en los estados de Guanajuato y Aguascalientes, ya que una de cada cinco empresas niponas en el país se ubica en esto dos estados. En el acto inaugural estuvieron presentes además el embajador de Japón en México, Shuichiro Megata; el rector de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto
y el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes. El gobernador Miguel Márquez resaltó que esta cumbre representa una extraordinaria oportunidad para fortalecer aún más la gran alianza que une a Guanajuato con Japón, destacó el gobernador. M
NACIONAL
Martes 28 de Octubre de 2014
Reforma energética es un cambio de paradigma para México: Coldwell “El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que la reforma energética significa un histórico cambio de paradigma, que además representa la más importante modificación legal en la historia de México por su calado y su integralidad”.
E
n el foro México Cumbre de Negocios, durante la conferencia “La revolución energética: cómo convertirla en palanca de crecimiento”, el funcionario federal indicó que esta reforma legal plantea un nuevo modelo regulatorio para los hidrocarburos y para la electricidad.
vadas. En el plano de los hidrocarburos, el funcionario mencionó que la reforma busca captar mayores flujos de capital, insertar tecnología de punta, acceder a los yacimientos de aguas profundas, poner fin a la declinación petrolera y gasífera y aumentar la renta petrolera.
“Hay un antes y hay un después de la reforma energética, que por su integralidad México podrá disfrutar de su riqueza petrolera, que por muchos años se ha quedado en el subsuelo”, destacó ante invitados y expertos en la materia reunidos en Querétaro Centro de Congresos.
“La reforma plantea un nuevo arreglo institucional, donde el Estado sigue siendo propietario de los recursos del subsuelo, sigue creciendo su rectoría pero la reforma abre a la libre participación y a la libre concurrencia del sector privado en prácticamente todos los sectores”, precisó. M
Expuso que la reforma energética capta la atención en materia de hidrocarburos, pero en el aspecto eléctrico es de un calado importante, en tanto que se pretende crear un gran mercado y fomentar la competencia leal entre empresas públicas y pri-
Avioneta se desploma en
Tlajomulco de Zúñiga
L
a mañana del lunes se desplomó una avioneta en el municipio de Tlajomulco, lo que dejó un saldo de dos personas lesionadas. El incidente ocurrió en el poblado de El Zapote donde la avioneta se fue hacia el suelo en un lote baldío junto al centro psiquiátrico ubicado en la zona, en el cruce de Flor de Tulipanes y Flor de Jazmín. De acuerdo a personal de Protección Civil de Tlajomulco, fueron dos lesionados, Alex Ortiz, de 28 años, y Jorge Elizárraga, de 20, el primero con lesiones en pómulo;
XII
y el segundo, policontundido. Alex era el maestro de la otra persona.
FESTIVAL
ALMAS DE LAS
El avión al parecer acababa de despegar con rumbo a La Piedad. Al momento de desplomarse el avión volaba hacia el sur; se enredó en cables de mediana tensión y en la malla ciclónica que delimitaba el predio. Tras el impacto la avioneta Cessna 125, XB-KHE, quedó volteada hacia arriba. Los lesionados no explicaron las causas del accidente, pues decidieron esperar a Aeronáutica Civil para explicar lo ocurrido. M
Estado de México
24 de octubre-1 de noviembre
ARTIstas invitaDOS • DANNY ELFMAN • CHRIS BOTTI • THE SILHOUETTES • KLAZZ BROTHERS & CUBA PERCUSSION • REGINA OROZCO • ATERCIOPELADOS • EDVIN MARTON • VOCA PEOPLE • LUIS ENRIQUE
cultura.edomex @culturaedomex www.edomexico.gob.mx/imc
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Martes 28 Octubre de 2014 Por Juan Pablo Castañón Presidente nacional de Coparmex @jpcastanon
Por qué los empresarios hablamos de la confianza
M
ás de mil empresarios de Coparmex provenientes de todo el país nos reuniremos esta semana en la Ciudad de México en nuestro Encuentro Empresarial 2014, para reflexionar sobre la confianza como condición necesaria para la prosperidad. Hace varios meses, cuando se planeaba este encuentro y debatimos sobre quiénes serían los conferencistas, percibíamos señales de que la confianza es un tema prioritario en nuestra Agenda Nacional. Veamos un par de datos que revelan la erosión en la confianza de los ciudadanos: en el Informe País Sobre la Calidad de la Ciudadanía en México elaborado por el Instituto Nacional Electoral y el Colegio de México, se da cuenta de que seis de cada 10 mexicanos considera que la ley se respeta poco o nada. Esto resulta preocupante, porque el cumplimiento de la ley, junto con la confianza en la autoridad y las instituciones, es el indicador más claro de que un país cuenta con un Estado de Derecho eficaz. El Inegi estima que en 2013 el costo de la inseguridad y el delito en los hogares alcanzó alrededor de 213 mil millones de pesos, esto equivale al 1.27% del Producto Interno Bruto, son recursos que dejaron de invertirse para crear empleos, para mejorar la calidad de vida de los mexicanos La percepción de que no se respeta la ley y el alto costo de la inseguridad, son señalados como obstáculos para mejorar nuestra competitividad global como país. Si la competitividad es la capacidad de los países para atraer inversiones a partir de la confianza que se genera en los agentes económicos, debemos preguntarnos: ¿cómo podría mejorar nuestro país en las mediciones de competitividad, o cuánta confianza podríamos generar a los inversionistas, si fuéramos capaces de fortalecer nuestro Estado de Derecho y las instituciones que de él dependen? A los empresarios nos preocupan estos temas justamente por el impacto en la vida cotidiana de las familias, de las empresas. Si lograr las reformas nos costó un gran esfuerzo, instrumentarlas requerirá de un impulso mucho más importante. Seguridad, certeza jurídica y confianza, son las claves para que las inversiones que se esperan para México, realmente puedan aterrizarse. En nuestro Encuentro Empresarial de Coparmex tendremos la fortuna de escuchar el análisis y reflexiones de conferencistas internacionales. Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, abordará la problemática de la desigualdad y la cohesión social y de cómo se enfrentó en su país, para convertirlo en uno de los de mayor desarrollo social en América Latina. Waleed Rashed, cofundador del movimiento conocido como La Primavera Árabe, hablará a los empresarios sobre el poder de las redes sociales en favor de las mejores causas de la sociedad. Moisés Naím, especialista en política internacional, reflexionará sobre el creciente poder de la sociedad civil organizada y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, nos dará un panorama de lo que se espera para la economía mundial. Los empresarios estamos convencidos de que en México necesitamos construir un gran acuerdo de los ciudadanos y el gobierno, que se centre en el diálogo social para construir la agenda de la transformación de México, poniendo como prioridad el combate a la impunidad y la corrupción. Un acuerdo que aproveche los cimientos de las grandes transformaciones que estamos logrando con las reformas estructurales, y nos ayude a acelerar la implementación de los cambios legales. México merece un cambio verdadero, aquél en el que la persona sea el centro, el principio y fin de toda la vida política, social y también económica, como históricamente lo ha promovido Coparmex.
10
MILED MÉXICO
Derechos Humanos previene a niños y jóvenes contra trata de personas “Promotores de lectura de esta frontera de Sonora presentaron el libro “Binational Human RightsThe U.S.-Mexico Experience” (Derechos Humanos Binacionales-La Experiencia Estados UnidosMéxico), que toca el tema en el escenario fronterizo, desarrollado por expertos de ambos países.”
P
romotores de lectura de esta frontera de Sonora presentaron el libro “Binational Human RightsThe U.S.-Mexico Experience” (Derechos Humanos Binacionales-La Experiencia Estados Unidos-México), que toca el tema en el escenario fronterizo, desarrollado por expertos de ambos países. El coordinador regional del Programa Estatal Sonora Lee, Roberto Lastra, indicó que esta obra acaba de aparecer, “interesante y muy oportuna que aborda el tema de los derechos humanos desde el contexto binacional y en el escenario fronterizo”. Editado por la Universidad de Pensilvania, el volumen contiene una colección de ensayos de la autoría de connotados expertos mexicanos y estadunidenses, en el siempre vigente tema de los derechos humanos, explicó. La presentación se realizó en un pasillo comercial de la localidad, y de los comentarios respecto a la obra de referencia, se leyeron dos, Alicia Schmidt Camacho, de la Universidad de Yale, escribe: “’Binational human rights’ ofrece un muy necesitado conocimiento binacional sobre
la política y fuerzas económicas que originan abusos sobre los derechos humanos de migrantes y las clases pobres”. Por su parte, Todd Landman, de la Universidad de Essex, en Inglaterra, sostiene que “el libro es un gran conjunto de ensayos que proveen una mezcla de evidencia cualitativa y cuantitativa sobre las múltiples complejidades de los derechos humanos en México”, reseñó Lastra. Los editores de la obra son William Paul Simmons y Carol Mueller, ambos catedráticos, el primero de la Universidad de Arizona en Tucsón y la segunda de la Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), en Phoenix, reconocidos en la materia, dijo. Son autores de los ensayos, entre otros: Alejandro Anaya Muñoz, profesor e investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Timothy J. Dunn, profesor de Sociología en la Universidad de Salisbury, en Maryland. Además de Miguel Escobar Valdéz, escritor y conferencista, catedrático de Relaciones internacionales en la Universidad Durango Santander, ex cónsul de México en Yuma; July Murphy Erfani, catedrática de Ciencias Políticas en Arizona State University. M
NACIONAL
Martes 28 de Octubre de 2014
Empresa de tecnología
Organismos elaboran proyecto
automotriz amplía su capital en Querétaro
para proteger Cañón del Sumidero
“La comunidad indígena de San Blasito, del municipio de Acaponeta, será reubicada para construir la presa Las Cruces, en el cauce del río San Pedro.”
“Niños de la Biblioteca Infantil de la Universidad Autónoma de Querétaro (BIUAQ) participan en talleres, con el objetivo de que conozcan el mundo de la ciencia.”
E
l gobernador José Eduardo Calzada Rovirosa anunció una inversión en Querétaro de 40 millones de dólares y la generación de 400 empleos de impacto directo por parte de Nexteer Automotive, empresa del sector automot r i z líder global en sistemas de d i rección y línea de conducción avanzada. En conferencia de prensa, señaló que la empresa de capital chino habrá de ampliar sus condiciones laborales y de producción en Querétaro, dado que ya cuenta con una planta en la entidad.
Además, añadió Calzada Rovirosa, Nexteer Automotive fortalece y robustece el sector automotriz en la entidad queretana, pues constituye el principal empleador de Querétaro, con más de 45 mil empleos y 350 empresas del ramo instaladas aquí. “El sector automotriz en Querétaro representa 15 por ciento de la producción nacional”, refirió el gobernador al puntualizar que abrir el mercado a la inversión china es muy atractivo para Querétaro y el país. M
O
rganismos nacional e internacional desarrollarán un proyecto para proteger la biodiversidad del Cañón del Sumidero hasta la Reserva de la Biosfera El Ocote, amenazadas por el cambio climático. El director encargado de estrategias de Cambio Climático de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Andrew John Rhodes Espinoza, agregó que el proyecto lo desarrollan con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Precisó que elaboran un plan de fortalecimiento de la efectividad del manejo y la resiliencia del Complejo Nacional Cañón del Sumidero-Reserva de la Biosfera El Ocote. En conferencia de prensa, explicó que se busca la conectividad entre zonas sujetas a conservación mediante el manejo integrado del paisaje para que no sean islas. Además, abundó, se pretende expandir especialmente el Sistema de Áreas Naturales Protegidas para incrementar su resiliencia a los impactos adversos del cambio climático sobre la biodiversidad. A la vez, el desarrollo de un marco de preparación del sistema de Áreas Naturales Protegidas para incluir mejoras eco efectivas en la
administración, manejo y monitoreo bajo condiciones de incertidumbre. El funcionario dijo que se aplicarán múltiples acciones para diferentes ecosistemas que presentan amenazas por diversas causas, la principal el cambio de uso del suelo. Mencionó que en Chiapas se atenderá solamente el corredor Parque Nacional Cañón del Sumidero hasta la Reserva de la Biosfera El Ocote, con 50 Áreas Naturales Protegidas. La decisión de atender éste es por las amenazas antropogénicas y los impactos que pueden tener estos ecosistemas, apuntó. Detalló que hay cambios en los patrones de precipitación, alteraciones en el régimen hídrico, en la distribución de algunas especies, ya que al calentarse los sitios las especies empiezan a migrar en busca de nuevos nichos. Por ello, “tenemos que partir de los cambios en los ecosistemas, fomentar prácticas productivas amigables al medio ambiente y adaptadas al cambio climático, sin dejar de producir alimentos”, concluyó. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Martes 28 Octubre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 26 de OCTUBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concpeto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.1901
21 de octubre
Bolsa de México (IPyC) 43,810.51
0.33
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.93%
21 de octubre
Dow Jones
16,816.46
0.07
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.29%
21 de octubre
Nasdaq
4,485.93
0.05
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
21 de octubre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
21 de octubre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
21 de octubre
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Crecen 9.2% exportaciones Certifica SAT legalidad de mil 119
en la tasa anual “El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que el incremento es resultado de la mejora en las ventas dirigidas hacia Estados Unidos.”
E
n septiembre pasado, las exportaciones mexicanas registraron un saldo de 34 mil 256 millones de dólares, cifra que representa un incremento anual de 9.2 por ciento. Este resultado estuvo apoyado por las ventas dirigidas hacia Estados Unidos que crecieron 14.4 por ciento, así como por el desempeño del sector manufacturero. De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el comportamiento de las exportaciones se originó por un alza de 11.6 por ciento en las exportaciones no petroleras, que fue contrarrestado por la caída de 7.1 por ciento en las petroleras. Al interior de las ventas al exterior no petroleras, las manufactureras aumentaron 11.2 por ciento y dentro de ellas, las automotrices se elevaron 10.3 por ciento a tasa anual y las no automotrices 11.7.
12
MILED MÉXICO
En tanto, las importaciones sumaron 33 mil 666 millones de dólares, cifra que implicó un incremento anual de 9.6 por ciento. Este resultado se originó por el aumento de 8.9 por ciento en las compras no petroleras y de un alza de 15.8 por ciento en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron incrementos anuales de 5.4 por ciento en las de bienes de consumo, de 10.3 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 11 por ciento en las de bienes de capital. De esta manera, la balanza comercial registró en septiembre un superávit de 590 millones de dólares, esta cifra es inferior al superávit de 651 millones de dólares registrado en el mismo mes del año pasado. En los primeros nueve meses del año en curso, la balanza comercial del país fue deficitaria en mil 762 millones de dólares. M
empresas en materia de IEPS e IVA
“El SAT autorizó la certificación en materia del IVA y del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de mil 119 empresas que en conjunto representan 47% del comercio exterior del país y 62% del valor de las importaciones temporales para maquila realizadas el año pasado.”
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) autorizó la certificación en materia del impuesto al valor agregado (IVA) y del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de mil 119 empresas que en conjunto representan 47 por ciento del comercio exterior del país y 62 por ciento del valor de las importaciones temporales para maquila realizadas el año pasado. La certificación es una especie de reconocimiento de confianza en que las empresas realizan sus actividades de manera legal y no forman parte de aquellos importadores que abusaban del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, también conocido como IMMEX, “y que en lugar de utilizar los insumos para exportar los destinaban al mercado interno afectando la planta productiva nacional y generando un factor de
competencia desleal a la industria nacional”, dijo el organismo. “Las certificación de IVA e IEPS aplica para empresas que introducen bienes al país bajo los regímenes aduaneros de importación temporal para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación, de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos; de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado y de recinto fiscalizado estratégico”, explicó el SAT. También mencionó que las empresas certificadas pueden beneficiarse con un crédito fiscal consistente en una cantidad equivalente a 100 por ciento del IVA e IEPS por la importación temporal de sus mercancías y para obtenerla deben estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y aduaneras. M
del 26 al 01 de noviembre 2014 | año 2 , número 146 2.pdf 1 22/10/2014 07:41:59 p. m.
MILED
OSCAR DELA RENTA
www.miled.com
MILED El reconocido diseñador, una de las figuras más importantes del mundo de la moda falleció a los 82 años en su casa de Connecticut
C
M
Y
MY
CY
CMY
K
PEMEX NO AUMENTA LA DEUDA PÚBLICA
CM
DEL 03 AL 09 DE AGOSTO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 134
ELECCIONES EUA Se llevarán a cabo el próximo 4 de noviembre
LIONEL MESSI Desde hace 10 años el mundo lo conoció
FRIEDRICH NIETZSCHE 175 años de su natalicio
MILED
$30.00 / US $4.00
Del 26 al 01 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 146
INTERNACIONAL Por Gabriel Guerra C. Internacionalista.
Continuidad en Brasil
T
ras una de las campañas electorales más intensas, agresivas y sucias en la historia de la aún joven democracia brasileña, en la que los contendientes se dijeron de todo y sus partidarios se dieron con todo, Dilma Rousseff emerge vencedora y gobernará cuatro años más. Cuando concluya su periodo presidencial, la izquierda habrá gobernado Brasil 16 años consecutivos. Hace apenas unos meses su victoria parecía imposible. La desorganización, corrupción e ineficiencia de los constructores del gran proyecto del Mundial de Futbol habían puesto a dudar al resto del mundo acerca de las capacidades del milagro brasileño. Mientras tanto, ciudadanos de clase media y baja salían a las calles para protestar contra un régimen más dispuesto a gastar en estadios costosos que en infraestructura y servicios. Sumado lo anterior a la debacle futbolística del seleccionado brasileño y al súbito frenón de la antaño economía más pujante del hemisferio occidental, parecía que la suerte estaba echada: Dilma y el Partido de los Trabajadores saldrían por la puerta de atrás, despedidos por un electorado cansado de la corrupción e ineficiencia y por el mal manejo de la economía. Peor imposible. Sesudos análisis en esos momentos aciagos, incluidos algunos míos, apuntaban a las causas de fondo: la burocratización excesiva, un sistema de seguridad social lento y esclerótico, y la incapacidad para satisfacer las cada vez mayores exigencias de una nueva clase media que, viniendo de la pobreza, no estaba dispuesta a conformarse con sólo salir de pobres: esperaban, exigían, servicios y trato de primera en un país acostumbrado a darles lo mínimo. La gran paradoja: más de 20 millones de brasileños ingresaron a las filas de la clase media en poco más de una década, y esos eran los más implacables críticos del gobierno que los había ayudado a mejorar sus condiciones de vida. Llegó la campaña y un trágico accidente. La muerte de un candidato secundario hizo que su compañera de fórmula, la Verde Marina Silva, se convirtiera en la consentida y favorita de muchos. No le duró el gusto: entre sus propios errores y la implacable maquinaria de sus adversarios, pronto cayó al tercer lugar. Eso dejó a los brasileños con dos opciones: más de un gobierno que con todos sus defectos ha sido capaz de invertir y en serio en políticas sociales y de combate a la pobreza sin generar una crisis económica como las de otras naciones latinoamericanas con gobiernos de izquerda (el contraste con Venezuela y Argentina es impresionante) o un giro hacia la derecha, a un candidato emblemático del viejo y rancio establishment brasileño. Dilma, la ex guerrillera vuelta presidenta, contra el centrista y aristocrático Aecio Neves (nieto del celebre Tancredo, quien ganó la presidencia y murió antes de asumirla en 1985), promotor de un mayor acercamiento a los intereses empresariales. Candidatos decentes, opciones razonables ambos, sorprendió la dureza y rudeza de sus respectivas campañas. Pero aquí es donde Brasil debe darnos envidia. Concluyó el proceso electoral con resultados el mismo día, aceptados por todos, y ahora la vida vuelve a la normalidad. Rousseff la libró. No fue la suya una victoria abrumadora ni puede presumir un mandato mayúsculo. Aprobó apenas, y eso la hará moderar discurso y acciones de gobierno, y enfocarse más a atender los agravios que percibe la sociedad brasileña: ineficiencia, burocratismo, corrupción. Y reactivar a una economía que no acaba de salir del estancamiento. Su victoria es la de las políticas sociales incluyentes, del combate exitoso a la pobreza, de la preeminencia de la gente sobre los mercados. A tomar nota.
14
MILED MÉXICO
Martes 28 Octubre de 2014
Piden a Obama
revelar informe sobre torturas practicadas por Estados Unidos
D
oce Nobel de la Paz llamaron al presidente, Barack Obama, a revelar cuánto recurrió Estados Unidos a la tortura tras los atentados del 11 de Septiembre, y reclamaron la publicación de un informe sobre las técnicas de interrogatorios aplicadas por la CIA. Obama, también Premio Nobel de la Paz, reconoció en agosto que Estados Unidos practicó torturas. “Hemos torturado gente”, dijo. Pero la publicación por parte del Senado de un informe sobre las técnicas aplicadas fue aplazada varias veces debido a que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se opone firmemente a desclasificar ciertos datos. “La confesión del presidente de Estados Unidos de que su país practicó tortura es una primera etapa para que el país pueda cerrar un capítulo oscuro de su historia”, indica la carta firmada por el arzobispo sudafricano Desmond Tutu y el expresidente de Timor Oriental José Ramos-Horta, entre otros galardonados.“La publicación de un in-
forme de la comisión de investigación del Senado será la ocasión para el país y el mundo de ver, con cierto grado de detalle, en qué medida el gobierno estadounidense y sus representantes autorizaron, ordenaron y realizaron torturas a seres humanos”, añade el correo publicado en el sitio TheCommunity.com. Hace tiempo que la CIA afronta críticas y acusaciones por sus técnicas de interrogatorio abusivas entre 2002 y 2006. Al asumir su cargo, en 2009, Obama prohibió las “técnicas de interrogatorio agresivas”, como los simulacros de ahogamiento o submarino, un método que los servicios de inteligencia de Estados Unidos admitieron haber utilizado. M
INTERNACIONAL
Martes 28 de Octubre de 2014
Hospitalizan en Nueva York a niño de 5 años por posible caso de ébola
U
n niño de 5 años que había llegado a Nueva York procedente de GuineaConakry quedó ingresado en domingo por la noche en un hospital con fiebre alta para revisar si está
infectado por el virus del ébola, informaron medios locales. De acuerdo con esto el menor está ingresado en el hospital Bellevue, donde está siendo tratado también el único infectado con ese virus que hay hasta ahora en la ciudad, Craig Spencer, que había prestado servicios médicos también en GuineaConakry. Los medios indican que el menor fue trasladado a esa unidad clínica después de presentar una tempera-
tura corporal de 39.4 grados centígrados. Había regresado a Nueva York el sábado pasado después de viajar con su familia a GuineaConakry, uno de los tres países más afectados por la epidemia del ébola en África Occidental, que se ha cobrado casi 5 mil vidas. El menor no está en aislamiento ni se le ha practicado la prueba del ébola. También da cuenta de la información, detallada que el menor fue trasladado al hospital desde su casa en el barrio del Bronx. El
doctor Spencer, que trabajó para Médicos Sin Fronteras (MSF) en Guinea Conakry durante varias semanas hasta mediados de octubre, fue ingresado el jueves pasado por presentar síntomas de ébola. Las autoridades confirmaron el mismo día que estaba infectado. No es la primera vez en Nueva York que se revisa a personas con posibles síntomas de ébola y en todos los casos anteriores, a excepción de Spencer, los resultados han sido negativos. M
Un suicida mata a 27 milicianos al explotar una bomba en Irak
E
l capitán, de 68 años de edad, fue acusado de asesinato porque fue el primero en ser rescatado de la nave siniestrada, mientras dejaba sin auxilio a los pasajeros, muchos de ellos jóvenes estudiantesLa fiscalía surcoreana pidió que se aplique la pena de muerte a Lee Joon-seok, capitán del transbordador Sewol que se hundió el 16 de abril frente a la costa sur del país con más de 300 pasajeros a bordo. El capitán, de 68 años de edad, fue acusado de asesinato porque fue el primero en ser rescatado de la nave siniestrada, mientras dejaba sin auxilio a los pasajeros, muchos de ellos jóvenes estudiantes.Él era el principal responsable
L
a lava derretida de un volcán en Hawai avanzaba hacia una zona rural, donde el camino principal fue cerrado y se emitieron alertas a los pobladores para que se aprestaran a evacuar la zona en cualquier momento. Decenas de personas recibieron el aviso de posible evacuación, dijo las Defensa Civil del condado de Hawai, aunque al momento no se había dado la orden. La Cruz Roja dijo que aprestaba un refugio para los posibles evacuados. Las
del transbordador Sewol, y abandonó su deber de permanecer en el barco hasta que todos los pasajeros fueran evacuados, dijo el fiscal en la corte, indicó un despacho de la agencia Yonhap. La fiscalía también demandó cadena perpetua para otros tres tripulantes por el mismo cargo, y 15 a 30 años de presión contra 11 miembros más de la tripulación.La corte se pronunciará el próximo noviembre en este caso, el cual generó inclusive un reordenamiento en el gabinete de gobierno surcoreano. M
autoridades dijeron el domingo por la noche que el flujo de lava en la Isla Grande de Hawai se aceleraba y que había avanzado unos 170 metros (yardas) desde las 9 de la mañana, a razón de 15 a 20 yardas por hora. El flujo que amenaza Pahoa, la población más grande de la zona rural de Puna en la Isla Grande, comenzó en junio. Durante semanas ha avanzado de manera irregular, acelerándose a veces. La lava llegó a menos de 800 metros (media milla) de la calle principal de Pahoa, que está cerrada a todos menos los habitantes. También atravesó un cementerio mayoritariamente budista y cubrió las tumbas. El flujo proviene el volcán Kilauea, que está en erupción continua desde 1983. M
U
n suicida mató al menos a 27 milicianos chiíes en las afueras de la ciudad iraquí de Jurf al Sajar después de que las fuerzas de seguridad repeliesen a los combatientes de Estado Islámico fuera de la zona el fin de semana, dijeron fuentes del Ejército y policiales. El atacante, que conducía un vehículo Humvee lleno de explosivos y que probablemente fue robado a soldados derrotados del Gobierno, también hirió a 60 milicianos chiíes, que han ayudado a las fuerzas del Gobierno a retomar la ciudad al sur de la capital. El control de Jurf al Sajar es crucial para las fuerzas de seguridad iraquíes, que finalmente han logrado expulsar a los insurgentes suníes tras meses de combates. Esto podría permitir a las fuerzas iraquíes evitar que los insurgentes suníes se acerquen a la capital, Bagdad, cortar sus conexiones con sus bastiones en la provincia occidental de Anbar y terminar con sus infiltraciones en el sur del país, mayoritariamente chií. El grupo ha amenazado con marchar sobre Bagdad, el hogar de las fuerzas especiales y de miles de milicianos chiíes que podrían ofrecer una fiera resistencia si la capital se ve amenazada. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Martes 28 Octubre de 2014
Disminuye índice delictivo
Teléfono móvil, artículo más
robado por delincuencia:
en la zona sur de DF Wertman Zaslav “Del 1 de enero al 12 de octubre de este año, se redujo en 13.4 por ciento la comisión de ilícitos perpetrados en la zona sur del Distrito Federal, con respecto a 2013, aseguró el jefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera”.
E
n conferencia de prensa, al rendir el informe en materia de seguridad para la referida región de la ciudad de México, que comprende las delegaciones Coyoacán, Benito Juárez, Tlalpan y Magdalena Contreras, dijo que en el periodo referido se llevaron a cabo cuatro mil 450 remisiones al Ministerio Público del fuero común, con cinco mil 811 personas puestas a disposición de la autoridad ministerial. El funcionario delegacional detalló que del total de remisiones, 631 de ellas, con 889 detenidos, fueron por delitos de alto impacto, lográndose en ilícitos de ese tipo la desarticulación de 58 bandas delictivas y 117 células delincuenciales, recuperándose, además, 59 armas de fuego, 73 armas blancas y 24 réplicas de armas de fuego. En la zona sur del Distrito Federal, los delitos que representan 90.9 por ciento del total de la incidencia delictiva en la zona, son robo a transeúnte; robo de vehículo, robo a negocio con violencia, robo a repartidor y lesiones por arma de fuego, precisó. Con respecto al robo a transeúnte, expuso que este delito se redujo 28.5 por ciento,
realizándose 268 remisiones, con 374 detenidos, desarticulando 25 bandas delictivas, recuperándose 13 armas de fuego, 44 armas blancas y ocho réplicas de armas de fuego. En el caso de robo de vehículo, se redujo 3.4 por ciento, habiéndose realizado 173 remisiones con 239 detenidos, desarticulándose 13 bandas delictivas, recuperándose 10 armas de fuego, cuatro armas blancas y seis réplicas de armas de fuego, mencionó. Romero Herrera indicó que el robo a negocio con violencia se redujo 9.7 por ciento, habiéndose realizado 102 remisiones con 146 detenidos, se desarticularon 10 bandas delictivas, se recuperaron 23 armas de fuego, 16 armas blancas y tres réplicas de armas de fuego. En el caso de robo a repartidor, agregó, este ilícito se redujo 35.6 por ciento y se llevaron a cabo cuatro remisiones con cuatro detenidos, recuperándose un arma de fuego y un arma blanca. En tanto, en el delito de lesiones por arma de fuego se redujo 14.9 por ciento, habiéndose hecho tres remisiones con cuatro detenidos, recuperándose dos armas de fuego, añadió. M
Detienen a cuatro autores
materiales del caso Iguala
E
cias que corroboren sus dichos respecto a la agresión ocurrida en Iguala, Guerrero, cuando seis personas fallecieron y 43 estudiantes desaparecieron.
En rueda de prensa detalló que esas personas rinden en estos momentos su declaración ante la SEIDO, mientras que peritos nacionales y argentinos buscan eviden-
Murillo Karam también dio a conocer que esta tarde el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, acordaron la creación de un grupo de especialistas con reconocimiento y experiencia, que dé seguimiento y apoye con sus ideas esta investigación. M
l procurador general de la República, Jesús Murillo, informó que instancias federales detuvieron a cuatro integrantes más del grupo criminal Guerreros Unidos: dos vigilantes y otros dos que refirieron “haber recibido un amplio grupo de personas” la noche del 26 de septiembre.
16
MILED MÉXICO
“El teléfono móvil es el artículo más robado en el país, se ha convertido en una de las principales herramientas para la delincuencia y tan sólo del 2012 al 2013 se reportaron como extraviados o robados 341 mil 740 equipos”.
A
sí lo aseguró el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Luis Wertman Zaslav, en conferencia donde dio a conocer el “Estudio e Investigación para el Desarrollo de Nuevas Medidas Tecnológicas que Permiten Inhibir y Combatir la Utilización de Equipos de Telecomunicaciones para la Comisión de Delitos 2014”. Explicó que este estudio se elaboró por parte del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y se refiere a las medidas que se han tomado durante el último año para inhibir y combatir el uso de teléfonos móviles en la comisión de ilícitos. Entre las conclusiones del estudio, dijo, se establece que “el teléfono móvil es el artículo más robado en el país, porque se ha vuelto una de las principales herramientas también de la delincuencia”. De acuerdo con las más recientes encuestas nacionales, indicó, el primer delito que se comete en la Repúbl ic a Mex ic a na es el robo a transeúnte y de este delito, el 57 por ciento, solamente, el delincuente despojó a su víctima del teléfono celular. Refirió que el segundo
delito que más agrede a la sociedad mexicana es el de la extorsión, en la modalidad de llamadas telefónicas, que en su gran mayoría el delincuente utiliza la telefonía móvil. Aseguró que actualmente tanto en la ciudad de México como en el país, el robo de teléfonos celulares, continúa siendo un negocio muy atractivo para los delincuentes. Además, la atención de peticiones que las autoridades le hicieron a las compañías telefónicas, aumentó en 11.6 por ciento, en un solo año; en 2013 el total de las solicitudes fueron 44 mil 599, donde los números involucrados en las peticiones, aumentaron 41.7 por ciento, lo que significó 117 mil 262 números. Señaló que la tendencia del primer bimestre de este año y las cifras preliminares de lo que va de este año, muestran un incremento constante tanto en peticiones como en números de teléfonos que son investigados por las autoridades. M
DEPORTES
Martes 28 de Octubre de 2014
LUIS SUÁREZ
"NO SOY RACISTA, ESTOY
TRISTE Y ENFADADO"
E
l uruguayo Luis Suárez, del Barcelona, detalló en su libro “Crossing the line, My Story”, el caso de racismo que tuvo con el francés Patrice Evra, entonces jugador del Manchester United,
cuando ambos militaban en la Liga Premier de Inglaterra. El delantero charrúa, exjugador del Liverpool, abordó la connotación que se le dio a la palabra “negro” con la que señaló al defensa galo en el 2011, durante el partido entre los “reds” y “Man U”. “La palabra negro se malinterpretó”, dijo. Manifestó que el significado en inglés de la palabra es muy diferente al español: “El concepto es distinto en inglés y en español, en castellano muchas veces empleamos términos como flaco, rubio, gordo, para dirigirnos a alguien”. También argumentó que el comienzo de la discusión con el francés, actual jugador de la Juventus, fue engañosa e hipócrita. “Evra vino en un córner a preguntarme por qué le había golpeado, algo totalmente hipócrita cuando un defensa se pasa todo el partido golpeando”, declaró en el texto. M
MESSI JUGÓ INFILTRADO
EN EL BERNABÉU A
cabó los 90 minutos del clásico. Pero fue de más a menos, lo que sin duda influyó en el resultado del partido (3-1). Leo Messi jugó infiltrado contra el Madrid porque en el entrenamiento del jueves pasado sufrió un percance en el tobillo derecho. El jugador pudo hacerse un pequeño esguince, pero al tratarse de la semana previa a un encuentro tan trascendental y, de común acuerdo con los médicos y el propio Luis Enrique, se tomó la decisión de jugara en el Bernabéu. Messi empezó el partido con mucha energía, participando en la elaboración del gol
de Neymar, pero, poco a poco, y a partir de la primera media hora de juego, se fue apagando. Apenas tuvo presencia ofensiva en la desastrosa segunda parte del Barcelona, durante la que se fue desconectando del juego colectivo con Neymar y Luis Suárez, que fue sustituido. Esas molestias en el tobillo no son graves y Luis Enrique confía en tener a Messi el sábado en el Camp Nou ante el Celta. De momento, este lunes se ha entrenado al margen del grupo y ha realizado trabajo específico en la ciudad deportiva de Sant Joan Despí. M
HÉCTOR MORENO REALIZA PARTE DEL ENTRENAMIENTO JUNTO A COMPAÑEROS
E
l retorno del defensa mexicano Héctor Moreno a los terrenos de juego está próximo y este día realizó una parte del entrenamiento junto al resto de sus compañeros del Espanyol de Barcelona, para comenzar de buena manera la semana. Moreno Herrera recibió apenas el sábado
pasado el alta médica, tras superar una grave lesión en la tibia de la pierna izquierda ocurrida en el juego de los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014 contra Holanda. Buena noticia para el jugador sinaloense, quien afronta la última parte de su recuperación y hoy estuvo presente un
rato en la sesión bajo la supervisión del técnico Sergio González y después continuó con su trabajo por separado.Otros elementos lesionados que entrenaron aparte fueron Sergio García y el ecuatoriano Felipe Caicedo, quienes pronto estarán de regreso con el equipo. M
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Martes 28 Octubre de 2014
PAOLA ZINEDINE LONGORIA E SERÁ ABANDERADA
INHABILITADO TRES MESES
EN JUEGOS CENTROAMERICANOS
P
ara la racquetbolista Paola Longoria es un honor y un compromiso ser la abanderada de la delegación mexicana a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, por lo que este viernes en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto le entregará el lábaro patrio.
promisos que tiene es buscar tres medallas de oro en Veracruz, “en singles, dobles y por equipos, está noticia me llegó en el mejor momento, justo una semana antes tuve una derrota que no me esperaba y tener este tipo de noticias, motivan para seguir adelante y darle la vuelta a la hoja para llegar con más fuerza a los centroamericanos”.
“Estoy contenta y es un gran honor que me den la oportunidad de portar la bandera en el abanderamiento que será el viernes en Los Pinos. Estoy muy emocionada y esto lo tomó con el compromiso de poder hacer un buen papel en los centroamericanos”, mencionó.
Longoria agregó que continúa con su preparación y con algunos torneos del tour profesional, “ahorita es meter un poco de fuerza en mi preparación, checar algunos aspectos técnicos que ya platiqué con mi entrenadora y en lo sicológico poder llegar en mejores condiciones a centroamericanos para estar excelente”.
La deportista señaló que la noticia se la hicieron el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena Campos, “me lo hicieron saber en conjunto y para mí fue una gran sorpresa, el que me designarán como abanderada” “Ser abandera es una gran ilusión, pero también un gran compromiso de conseguir un buen resultado en los centroamericanos. Sé que México vuelve hacer anfitrión de importantes eventos como esta justa regional y sé que toda la delegación buscará hacer un gran papel”, indicó. La potosina expuso que uno de los com-
18
MILED MÉXICO
“Creo que los países fuertes que vamos a enfrentar es Colombia, tiene una jugadora que es el número cuatro del tour profesional y que también tiene una excelente carrera deportiva, pero también esta Venezuela y Guatemala entre los países fuertes para nosotros en el racquetbol”, mencionó. Actualmente Paola Longoria se encuentra en San Luis Potosí y será hasta el jueves por la noche cuando arribe a la Ciudad de México, para que el viernes reciba la bandera y el próximo 14 de noviembre por la mañana llegará a Veracruz, para estar en la ceremonia de inauguración con sede en el estadio Luis “Pirata” Fuente. M
l ex jugador francés del Real Madrid, Zinedine Zidane, se quedará sin dirigir tres meses a la filial Real Castilla, como parte de la sanción impuesta por el Comité de Competición por ejercer sin título de entrenador.El juez único del comité, Francisco Rubio, impuso la inhabilitación debido a que el estratega no cuenta con el certificado nivel tres que exige la Real Federación Española de Futbol (RFEF). El director técnico español Santiago Sánchez, quien realiza el cargo como primer entrenador de la filial, también fue penalizado por el mismo tiempo, ya que autorizó en el cargo a “Zizou”. La sanción se analizó luego de que el Centro Nacional de Formación de Entrenadores (Cenafe) denunció al técnico galo por la actividad que desempeñaba en el equipo madridista, tiempo después se añadió a la acusación el Colegio Nacional de Entrenadores (CNE). M
SIMONA HALEP SE APODER A DEL TERCER
SIT IO EN RANK ING MUNDIAL
T
ras su gran actuación en el Championship de Singapur, la rumana Simona Halep logró apoderarse del sitio tres del rank ing mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), donde la estadounidense Serena Williams continúa inmovible del primer puesto. La rumana alcanzó por primera vez la final del torneo de Singapur, donde cayó contra Williams, quien terminará el año como la número uno del mundo, por delante de la rusa Maria Sharapova, quien acabó en segundo. Otra gran sorpresa en la clasificación, fue la serbia Ana Ivanovic, quien alcanzó el quinto sitio del listado general, gracias a su participación en Singapur, lo que género que la canadiense Eugenie Bouchard descendiera al séptimo lugar. M
GADGET
Martes 28 de Octubre de 2014
E
l nuevo cuantificador, Fitbit Charge, trae algunos cambios estéticos, pero mantiene la incorporación de una pantalla OLED para mostrar ciertos datos de nuestra cuantificación, así como algunas notificaciones de nuestro smartphone, como las de llamadas. Pero más interesante es una versión alternativa llamada Charge HR, que lleva como mayor novedad la incorporación de un sensor de ritmo cardíaco con tecnología propietaria de Fitbit. Éste presume de una autonomía de cinco días, mientras que el modelo básico de siete.
tamaño, un chip GPS, y los respectivos sensores para cuantificación, incluyendo el de frecuencia cardíaca. Por permitirnos controlar la reproducción de música, y visualizar notificaciones, podríamos catalogarlo como un smartwatch pero el fabricante lo deja como un relojavanzado. M
L
a comunicación actualmente es tal que desde nuestro smartphone podríamos pesar los granos de café para crear nuestro café, medir la cantidad de agua que necesitamos o simplemente indicar a que temperatura vamos a calentar el café. Además viene con una opción para mantener fría la cerveza. Respecto al tipo de café que podemos usar, es una cafetera
normal al uso, por lo que podemos usar cualquier tipo de grano de café. Según el lanzador del proyecto no estará disponible hasta el mes de junio del 2015, aun así ha generado bastante expectación y puede incluso que marque tendencia dentro de su nicho de mercado, por el momento sólo interactúa con dispositivos con iOS, es decir con Iphone y Ipad. M
Fitbit Surge, según la compañía un “ s u p e r w a t c h ”. Incorpora una pantalla de mayor
E
l Hoverboard Hendo es el claro precursor del monopatín flotante de Regreso al Futuro, está algo más limitado que el de la película pero debe de dar una sensación más o menos parecida.
Levita algo más de dos centímetros sobre el suelo y funciona mediante electromagnetismo. La pega es que necesita un suelo metálico, ya que funciona del mismo modo que un monorraíl.
Estará disponible en 2015 al precio de 10.000 euros, pero, ojo, te viene con una plancha de metal para que la coloques donde quieras y puedas usarlo. M
B
usband soluciona este problema de tener una maraña con tus audífonos, es lo suficientemente pequeño para permanecer discretamente adjunto en el cable, así que siempre está disponible y
no se puede perder. El diseño minimalista y sencillo viene sin sujetadores, como velcro o imanes, lo que podría enganchar algunas cosas en la bolsa, sobre todo en la de las mujeres. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
Martes 28 Octubre de 2014
BEYONCE
DISEÑA ROPA DEPORTIVA
L
a cantante de 33 años anunció que lanzará la compañía Parkwood TopShop Athletic Ltd. junto con el minorista británico Topshop. La línea de ropa estará disponible en el otoño del próximo año. Beyonce dijo que “no podría pensar en un mejor socio” mientras su compañía de producción Parkwood Entertainment continúa creciendo. Añadió que “siempre” le ha “encantado” Topshop y calificó al minorista como “progresista”. M
DULCE MARÍA, MIRANDA! Y DON TETTO COMPITEN POR MOMINACIÓN
AL MTV EMA
E
xponentes musicales como Dulce María, Miranda! y Don Tetto competirán por una nominación al Premio Mejor Artista Global en los MTV EMA 2014. Los tres artistas estarán a votación hasta mañana, día decisivo para que sus fanáticos se decidan por su favorito a través de la página oficial la.mtvema.com. M
PEDRO FERNÁNDEZ
ANUNCIA SALIDA DE NOVELA
Y DEJA CONFERENCIA
P
edro Fernández sólo estuvo un breve momento durante la conferencia ofrecida por el productor de la telenovela “Hasta el fin del mundo”, Nicandro Díaz. De acuerdo con “La Taquilla”, Pedro Fernández, sólo estuvo presente para externar los motivos de su salida, que se debía a problemas de salud, para luego retirarse de la conferencia. También estuvo el actor David Zepeda, quien entrará en el lugar que dejará Pedro Fernández. M
20
MILED MÉXICO
ilumina el cierre del
Hell & Heaven 2014
L
a intensa jornada de rock metalero en el Hell & Heaven 2014 culminó tras casi 11 horas de haber iniciado con las presentaciones de Limp Bizkit y Kiss, quienes crearon un ambiente de fiesta al cantar sus canciones y provocar la euforia entre la audiencia. El escenario Heaven del festival se iluminó para que el sonido de las guitarras inundara la atmósfera con la presentación de Limp Bizkit, comandada por Fred Durst, quien ofreció temas exitosos a lo largo de su trayectoria musical. “Gracias por tenernos en casa”, pronunció en español el vocalista de la agrupación, que el próximo año celebrará dos décadas de vida con una gira, y que provocó la agitación de los espectadores que se movieron durante una hora ante la música energética de Limp Bizkit. Entre luces que siguieron los pasos del cantante, mientras la batería y las guitarras hacían de las suyas con energía en el escenario, Fred Durst sacudió a la au-
diencia al preguntarles: “¿Están listos?”, y la respuesta fue unánime con un grito compartido. Luego de mover las conciencias con “Rollin’” y “Take a look around”, la banda se despidió del escenario para dar paso a Kiss. Las caras pintadas y la lengua de Gene Simmons se conjuntaron en el escenario para cerrar con broche de oro el festival. “War machine” fue uno de los primeros temas que se escuchó y que sacudió a la audiencia, que aguantó el viento constante que se percibió hasta el final de la jornada en la que Paul Stanley desató la ovación del público con un “viva México”. Tras observar los fuegos artificiales y luego de que los escenarios se apagaran, los asistentes iniciaron un largo recorrido para salir del recinto que se llenó de energía y albergó por más de 12 horas un festival lleno de diversidad de bandas y público. M
ESPECTÁCULOS
Martes 28 de Octubre de 2014
JACK BRUCE
Un bajista de leyenda
E
n Suffolk (Inglaterra), murió el bajista escocés Jack Bruce, miembro del súper grupo Cream junto con Eric Clapton y Ginger Baker. En su sitio oficial, un parte de prensa de su familia anunció el deceso del músico: “Con gran tristeza comunicamos la muerte de nuestro querido Jack, esposo, padre, abuelo y leyenda”. Tenía 71 años. ació en 1943, en el seno de una familia de músicos. M
TERMINATOR
CUMPLE 30 AÑOS
S
e cumplen 30 años del estreno de Terminator, la cinta que supuso el primer gran éxito del futuro rey de la taquilla James Cameron y la consolidación en el firmamento Hollywoodiense del futuro Gobernator: Arnold Schwarzenegger.
siete millones de dólares de presupuesto recaudó 78,3 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo.
The Terminator, título original del filme, relataba la odisea de un hombre enviado desde el futuro (Kyle Reese, interpretado por Michael Biehn) para La saga celebra sus tres intentar salvar la vida décadas de vida cumplien- de Sarah Connor (Linda do lo prometido. “Volveré” Hamilton), la madre de (“I’ll come back”), decía John Connor, el hombre el T-800 al que dió vida que en el futuro será el Schwarzenegger. Una líder de la resistencia en amenaza que, de nuevo, un mundo tomado por las cumplirá el próximo máquinas. año para protagonizar la quinta entrega de una de La película, con un guión las sagas de ciencia ficción muy bien armado para sumás célebres de la historia jetar las manidas paradojas temporales y con una del cine. gran puesta en escena y La película original, que unos efectos visuales novio la luz en los cines es- tables para aquellos años, tadounidenses a finales fue el inicio de una saga del mes de octubre de que, hasta la fecha, cuenta 1984, fue un negocio muy con cuatro películas que rentable, aunque tuvo han recaudado más de un éxito muy relativo en 1.4000 millones de dólataquilla: Con menos de res en todo el mundo. M
MILED MÉXICO
21
RECREO
Martes 28 Octubre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Realmente no crees en las palabras que dices hoy a alguien a quien quieres. Ese momento de ofuscación, de tensión, será pasajero, pero procura pedir disculpas lo más pronto posible. Las aceptarán y las aguas volverán a su cauce. Encuentras comprensión.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
Aprovecha bien los momentos de soledad que puedas tener hoy, porque quizá el bullicio o ciertas personas que has tenido de visita te han cansado un poco. Descansa todo lo que puedas, incluso si te parece que estás perdiendo el tiempo; en realidad lo estás ganando.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Estás a la espera de una contestación para hacer ese plan que tanto te apetece este fin de semana porque quizá has conseguido arañar algún día de descanso añadido. Si ves que no hay respuesta, proponte hacer algo por tu cuenta, ese plus de independencia te sentará bien.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Hoy te rodea un cierto escepticismo por cómo funcionan algunas personas o instituciones y eso te hará estar muy pensativo. Pero no está en tu mano cambiarlas y sólo puedes aceptarlas como son o apartarte de ellas definitivamente. Busca tu coherencia interior.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 A veces puedes ser muy serio y a veces muy divertido y es que tu talante más dual sale a relucir hoy con esos cambios, pero en general será una buena jornada en la que no vas a echar en falta a nada ni nadie. Tus pensamientos serán alegres, aunque un tanto irónicos.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Tranquilo y conciliador en esta jornada, lo que te va a venir muy bien para poner en paz en algún conflicto cercano, entre compañeros o amigos. Te lo agradecen con palabras y con hechos. Recibes una invitación para hacer algo o conocer algo que te ilusiona.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 Te apetecerá conocer gente fuera de tu entorno habitual, así que vas a unirte a un grupo con intereses comunes o a cualquier acto social al que habitualmente no sueles ir. Será una experiencia gratificante, aunque es cierto que no perderás tu lado más crítico, aunque no lo manifiestes abiertamente.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 Te interesas mucho por todo lo que rodea a una persona que has conocido hace poco y lo cierto es que tu curiosidad estará en auge. Querrás saber más sobre ella ahora y buscarás la manera de enterarte de su pasado a través de amigos o compañeros. Te conviene tener esa información.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Será un día bastante intenso y ya por la tarde o por la noche vas a intentar descargar toda esa tensión que llevas acumulada. Haz algo de ejercicio o de meditación que te aportarán serenidad. No tienes por qué dar ninguna explicación a nadie de ese tiempo que es sólo tuyo.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Te gustaría no tener que dar tantas explicaciones, sobre todo a la familia, porque a veces sientes una gran presión. Debes hacerles ver que tienes tu propio mundo y que tu intimidad es importante. Establecer ciertos límites te puede costar, pero a la larga será muy positivo.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Haz como si no hubieras escuchado un comentario de alguien que no te resulta agradable, y tampoco le des demasiada importancia ni te pares a darle vueltas. Allá cada uno con sus conceptos y su manera de ver las cosas, en especial si se trata de un compañero de trabajo.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Hoy puede que sientas cierta dejadez, un estado un tanto apático que te costará remontar porque empuja tu lado pesimista. Salir de ello no será muy difícil si te implicas en una tarea que te gusta. Busca ese tema o ese trabajo en el que realmente disfrutas.
CEBRA
CERDO
MURCIÉLAGO
CONEJO
YEGUA
ARDILLA
ELEFANTE
GORILA
LOBO
TORO
VACA
OSO
TIGRE
CABALLO
ZORRO
MONO
DELFÍN
BUEY
CIERVO
FOCA
CLICK
Martes 28 de Octubre de 2014
ANDREA FERNANDES
A
manda Cerny (Pit t sbu rg h, Pennsylvania, nació el 26 de junio de 1991) es modelo de portada de revista de salud y bienestar. M
ALINA KRAVCHENKO
Amanda
Cerny
MILED MÉXICO
23
ATLACOMULCO
TOLUCA
VALLE DE BRAVO