Miled México 28 11 2014

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

DISTRITO FEDERAL AÑO: II

DISTRITO FEDERAL Expiden nueva Ley del Sistema de Protección Civil del DF

Viernes 28 de Noviembre del 2014 www.miled.com

NÚMERO: 835

INTERNACIONAL La OMC cierra el primer acuerdo global de su historia

6

14

Precio $5.00

MÉXICO Bejarano exige renuncia de Navarrete

04

EPN presenta acciones en materia de justicia

“El presidente Enrique Peña Nieto anunció diversas iniciativas para consolidar el Estado de derecho en México, entre las que destaca la creación de 32 policías estatales únicas, sólidas y profesionales en un nuevo modelo policíaco”.

03

DEPORTES

GADGETS

ESPECTÁCULOS

Guillermo Vázquez, “Todo salió como se planeó”

El A7 Sportback Htron quattro, el auto de Audi que utiliza hidrógeno

LA CUCA, celebra 25 años con “El regreso de Cucamonga”

17

19

20


MÉXICO

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Diez medidas para mejorar la Seguridad,

la Justicia y el Estado de Derecho “El presidente Enrique Peña Nieto anunció diversas iniciativas para consolidar el Estado de derecho en México, entre las que destaca la creación de 32 policías estatales únicas, sólidas y profesionales en un nuevo modelo policíaco”.

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunció diversas iniciativas para consolidar el Estado de derecho en México, entre las que destaca la creación de 32 policías estatales únicas, sólidas y profesionales en un nuevo modelo policíaco. Se trata de un paquete de 10 propuestas, que presentará el lunes e impulsará en el próximo periodo legislativo de sesiones, en el que se incluye una reforma para abatir la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales, así como acciones y reformas para hacer efectivo el acceso a la justicia. En un mensaje a la nación, el Ejecutivo federal dijo que se fortalecerán las competencias de cada autoridad en el combate al delito, en los distintos órdenes de gobierno. Se comprometió a acelerar la creación de un teléfono único para la atención de emergencias en todo el país, que podría ser el 911, por ser el más reconocido a nivel mundial. Además, a promover la clave única de identidad en todo el país para facilitar el acceso a la prestación de servicios gubernamentales y a la seguridad pública.

y representantes de la sociedad civil, externó que el grito de “todos somos Ayotzinapa” es un ejemplo de una nación que se une y se solidariza en momentos de dificultad; además demuestra el dolor colectivo y un llamado a seguir transformando a México.

Peña Nieto informó que el gabinete de seguridad federal dispondrá un operativo especial en la región de Tierra Caliente, con énfasis en municipios de los estados de México y Michoacán.

El presidente de la República recordó que hace dos meses México sufrió uno de los ataques más cobardes y crueles del crimen organizado, que provocó el asesinato de seis personas, 20 lesionados y 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa.

Ante legisladores, gobernadores, empresarios, políticos, líderes sindicales

Señaló que por 79 personas han sido detenidas por su probable responsabili-

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


Viernes 28 de Noviembre de 2014 dad en esos hechos, incluyendo a los actores intelectuales, así como a líder y los operadores de un grupo criminal. Subrayó que desde los primeros días de su gobierno advirtió que la inseguridad pública se había robado muchos espacios y que lograr un México en paz fue desde el principio un eje de su gobierno. Sin embargo, advirtió, no se puede exigir justicia violando la ley y es el momento de unir no de dividir, de fortalecer nuestras instituciones. Asumió la responsabilidad de encabezar esfuerzos para liberar a México de la criminalidad. Destacó en tal sentido la importancia de la iniciativa de reforma constitucional que facultará al Congreso de la Unión para expedir contra la ley contra la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales. “Esta nueva ley establecerá el mecanismo para que la Federación asuma el control de los servicios municipales o, en su caso, se disuelva un ayuntamiento cuando existan indicios suficientes de que la autoridad local está involucrada con la delincuencia organizada”. Explicó que además presentará otra iniciativa que redefinirá por completo y dará claridad al sistema de competencias en materia penal, a fin de que los diferentes órganos de gobierno asuman su responsabilidad en ese ámbito. De igual manera, enviará este lunes una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer las policías estatales únicas. Ese cambio de modelo policial permitirá pasar de mil 800 policías municipales débiles a 32 sólidas corporaciones de seguridad estatal, confiables, profesionales y eficaces, planteó. Enrique Peña propondrá que Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas sean los primeros cuatro estados en adoptar ese modelo, además de que se prevén sanciones para los presidentes municipales que no entreguen el mando policial y para los gobernadores que no lo ejerzan. En cuanto al establecimiento del número telefónico único 911 para emergencias a nivel nacional, subrayó que permitirá a los mexica-

MÉXICO

nos contar con un medio eficaz para pedir auxilio en caso de emergencia. Detalló que el establecimiento de la clave única de identidad tiene como objetivo que todo mexicano cuente con un número de identificación personal que le permita acceder de manera más fácil a trámites y servicios gubernamentales. El mandatario además anunció un respaldo mayor de las fuerzas federales para los municipios que lo requieran en los estados de Jalisco y Tamaulipas y adelantó que en el próximo periodo de sesiones del Congreso se enviará una amplia agenda de reformas para mejorar la justicia cotidiana. Para enriquecer esas iniciativas el Ejecutivo federal solicitó al director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, organizar foros de consulta con juristas, académicos y representantes de la sociedad civil. En materia de derechos humanos el presidente Peña Nieto anunció un conjunto de acciones que incluyen una iniciativa de reformas que faculta al Congreso de la Unión para expedir las leyes generales en materia de tortura y desaparición forzada. Con ello se fortalecerán los protocolos y procedimientos para que en casos de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial, las investigaciones sean oportunas, exhaustivas e imparciales. Se establecerán indicadores adicionales en materia de derechos humanos con la CNDH y organizaciones de la sociedad civil, y se creará un sistema de búsqueda de personas no localizadas, así como un Sistema Nacional de Información Genética. Se considera la publicación del reglamento de la Ley General de Víctimas y poner en operación el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, así como el Registro Nacional de Víctimas. En su mensaje el presidente de la República respaldó el Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley Reglamentaria de la reforma constitucional en materia de transparencia que se discute en el Congreso de la Unión. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Leo Augusto

@LeoAgusto leoagusto@gmail.com

PRD, ni patria ni democracia

H

ACE 25 AÑOS el PRD se fundó como una utopía; nació apenas seis meses después del inicio de la administración de Carlos Salinas como producto de una reunión entre Cárdenas y Salinas que se haría pública algunos años después. Era un logro para la izquierda mexicana que había permanecido en la clandestinidad hasta antes de la reforma electoral de 1977 de Jesús Reyes Heroles. Otros eran los vientos que soplaban en el México de finales del siglo XX cuando gracias a Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Heberto Castillo operaron como los aglutinadores de las distintas expresiones de izquierda representadas en el Frente Democrático Nacional que participaron en la elección federal por la presidencia en 1988 y pasaron de estar dispersas y aisladas para encontrarse bajo las mismas siglas. Todo sonaba muy bien, hasta que varios líderes a lo largo de estos años decidieron poner un hasta aquí y renunciar. La renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas se dio por diferencias de fondo con la dirigencia, como postular a puestos de elección popular a personajes como José Luis Abarca. También por el silencio del CEN ante la cuestionable detención de 11 estudiantes durante la manifestación del 20 de noviembre en el Zócalo capitalino. Eso incluye a Amalia García, que si bien es más cercana a Cárdenas que a los Chuchos, su silencio también ha sido cómplice como encargada de comunicación del PRD. Así, con una congruente renuncia, responde Cuauhtémoc a la dirigencia del PRD por la agresión tumultuaria que sufrió en el Zócalo, que tantas veces llenó, el pasado 9 de octubre cuando pagó con una humillación pública el costo de la decisión, por parte de los Chuchos, de proteger a un narcotraficante y asesino como José Luis Abarca, señalado como el autor intelectual de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y por solapar hasta el último momento la permanencia de Ángel Aguirre en la gubernatura de Guerrero. Falta ver quiénes serán los personajes que secunden al líder moral, se habla de los senadores Mario Delgado y Alejandro Encinas con la diferencia de que saldrían corriendo a los brazos de la Morena de López Obrador. Algunos cuentan que es muy difícil soltar el hueso una vez que lo has probado. Antes de perder el registro, los Chuchos buscarán convertir al PRD en un partido satélite más del PRI o buscar ir en alianza con el desdibujado y abatido PAN. Habrá que ver las encuestas para medir los puntos que perdieron los Chuchos con su estrategia colaboracionista lumpen además del boquete que les deja la salida del último de sus mohicanos. Periscopio. Hoy se dará a conocer el esperado anuncio del presidente Peña para fortalecer el Estado de derecho. Se anticipan nuevas iniciativas en materia legal, la conformación de un consejo de “notables” (así, entre comillas) para enfrentar la actual crisis de seguridad, podría ser encabezada por “Don Beltrone”, y que tiene a la sociedad polarizada. Además se esperan cambios en el gabinete federal; la salida del titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, quien tuvo un desencuentro con el presidente. También están en la tablita el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, en su lugar llegaría Aurelio Nuño y la decisión más difícil para el Presidente será la de optar por la continuidad o no de Jesús Murillo Karam en la PGR y de Gerardo Ruíz Esparza en la SCT, uno de sus principales mentores. En el radar. Andan muy apurados quienes apuestan por una renuncia de Peña Nieto antes del 1 de diciembre, ya un presidente interino tendría que convocar a elecciones en un plazo de 7 a 9 meses. Una vez iniciado el tercer año de gobierno, el Congreso de la Unión nombraría a un interino que terminaría el sexenio. La velada lectura es que López Obrador no se siente lo suficientemente fuerte, ni política ni personalmente por motivos de salud, para contender una vez más por la presidencia en 2018. Bitácora de lo absurdo. Así ladran los perros cuando ven partir a un líder moral: “El ingeniero es importante, pero es más importante el colectivo que trabaja en el PRD”, Jesús Ortega Martínez, burócrata partidista.

4

MILED MÉXICO

Bejarano exige

renuncia de Navarrete “René Bejarano, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional, insistió en la renuncia de Carlos Navarrete como presidente nacional del PRD”.

R

ené Bejarano, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional, insistió en la renuncia de Carlos Navarrete como presidente nacional del PRD. “Nosotros creemos que hace falta un liderazgo renovado para competir en condiciones adecuadas en la elección que viene, ¿Qué puede hacerse? que se renueve la dirección, desde luego la presidencia y si es necesario toda la dirección”, dijo Bejarano. Asimismo, aseguró que para dar paso a una decisión colegiada para encarar el proceso electoral en curso, es necesario que Carlos Navarrete renuncie. En un pronunciamiento leído dijo que la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas al PRD, representa un duro golpe a la principal expresión electoral de la izquierda. “Hay un desgaste que no sólo a raíz de que renuncie el Ingeniero, antes ya lo había. A raíz de los hechos de Iguala algunas renuncias fueron públicas, otras no pero eso no quiere decir que no hayan existido, desde luego que aunque no lo deseamos, pues va haber militantes en diversos lugares del país que renuncien o abandonen la militancia perredista, eso es normal que sucede. La magnitud del daño no lo podemos medir, él es un personaje con una alta influencia”. Coincidió con Cárdenas que es necesario que el en el PRD se lleve a cabo un cambio completo de

la dirigencia para recuperar la credibilidad ante la opinión pública. “Hay una crisis general del régimen, pero a la luz de la masacre de Iguala, el PRD no puede evadir su responsabilidad ni pretender que hay un cambio mientras todo sigue igual... Los responsables principales no sólo de haber hecho candidato a un individuo ligado al crimen, sino de haberlo cobijado pese a las denuncias, siguen ocupando importantes posiciones de responsabilidad en la corriente Nueva Izquierda” Pese a que Carlos Navarrete confirmara hoy que el Congreso Nacional del PRD se llevará acabo hasta después de las elecciones de 2015, René Bejarano, líder de la corriente Izquierda Democrática Nacional, informó que será el próximo 6 de diciembre cuando realicen este encuentro. “La coyuntura actual nos exige una amplia consulta con todos los liderazgos del país, por esa razón realizaremos un Congreso Nacional de la Izquierda Democrática Nacional de toda nuestra estructura, donde esperamos asistan aproximadamente 10 mil representantes de toda la república” Bejarano hizo un llamado a la militancia a permanecer en las filas del partido, sin abandonar la exigencia de que el PRD realice cambios que atiendan la profundidad de la crisis que enfrenta actualmente el país y el propio partido. M


MÉXICO

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Protestan frente a PGR Más de 800 mil

por caso Ayotzinapa

“Unas 300 personas de diferentes organizaciones sociales y estudiantes se manifiestan para exigir la liberación de los 11 detenidos en el Zócalo y por la presentación con vida de los 43 normalistas”.

A

lrededor de 300 integrantes de diferentes organizaciones sociales y estudiantes entre los que se encuentran miembros del Frente Popular Francisco Villa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación, el Sindicato Mexicano de Electricistas y estudiantes de la Asamblea Interuniversitaria se manifiestan para pedir la libertad de los detenidos en el Zócalo de la Ciudad de México y por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Los manifestantes lanzan consignas para exigir la liberación de las once personas que fueron detenidas en el Zócalo por la manifestación en apoyo a los familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. Las personas bloquean los carriles laterales de Paseo de la Reforma procedente de la avenida de los Insurgentes. Una comisión integrada por

6 integrantes del Frente Popular Francisco Villa son atendidos por Ileana García Luna encargada de la Subprocuraduría de los derechos humanos y servicios a la comunidad de la Procuraduría General de la República. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizan cortes en los carriles laterales y los centrales se encuentran abiertos a la circulación. Hasta el momento no se registran disturbios ni pintas al edificio público. M

A la vanguardia, el Instituto de Judicatura Federal: Vázquez-Mellado “El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial (IJF-EJ) está a la vanguardia académica y da respuesta a las reformas legales que impactan en el quehacer jurisdiccional, afirmó su director, Julio César Vázquez-Mellado”.

A

l rendir su informe de actividades de noviembre de 2013 a octubre de 2014, dijo que el instituto elabora los planes de estudio que requerirán las y los jueces federales para realizar con excelencia su trabajo. También se da seguimiento a las actividades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para conocer las jurisprudencias por reiteración y las contradicciones de tesis que modifican el sistema jurídico, y a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, agregó. Vázquez-Mellado sostuvo que el instituto debe enfrentar los retos que implican “los cambios legislativos que en forma de cascada se han venido dando, fundamentalmente los de derechos humanos y al sistema penal acusatorio, y la nueva Ley de

Amparo, en materia de actualización e investigación”. Las reformas han sido de tal envergadura, que obligan a un proceso de deconstrucción de los viejos andamiajes para establecer nuevas formas de concebir el derecho y de interpretar la norma bajo la óptica de principios, subrayó.

niños del Conafe

reciben apoyos “El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) entregó reconocimientos a organizaciones de la sociedad civil, empresas y organismos nacionales e internacionales por el apoyo que han brindado”.

E

l Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) entregó reconocimientos a organizaciones de la sociedad civil, empresas y organismos nacionales e internacionales por el apoyo que han brindado, beneficiando a más de 800 mil niñas y niños mexicanos de todo el país, demostraron así un alto sentido de responsabilidad hacia la promoción de la equidad educativa y de calidad en México. La directora general del Conafe, Alma Carolina Viggiano Austria, puntualizó que, los “aliados y la familia CONAFE, contribuyen día a día para hacer que la Educación Comunitaria sea un medio fundamental que genera inclusión social en nuestro país”. Viggiano Austria, destacó que en estos dos años de trabajo se han alcanzado importantes logros, “por primera vez el CONAFE

se constituye como instancia certificadora en Educación Inicial, al cierre de este año, certificaremos a mil Promotoras de Educación Inicial”. “Gracias al apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al Secretario de Educación, Licenciado Emilio Chuayffet Chemor, se les duplicará a las promotoras de educación inicial certificadas, el apoyo económico que reciben, también se incrementó el apoyo de los Asistentes Educativos y Capacitadores Tutores en un 30%. “Asimismo establecimos compromisos con los gobiernos de los estados para fortalecer la tarea de los Líderes para la Educación Comunitaria con la entrega de laptops, bicicletas, apoyos económicos, alimentarios y de transporte para alentar la permanencia en el servicio educativo”, destacó. M

El director general del IJF-EJ precisó que para ello se requiere de operadores jurídicos altamente capacitados y de aspirantes minuciosamente seleccionados para dar comienzo a su formación inicial en cada una de las categorías de la carrera judicial. Insistió en que debe incidirse en forma directa y determinante en los procesos de selección para cada uno de los escalones de la carrera judicial y que la formación de los actuarios sea el inicio de la formación integral. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Luis Herrera-Lasso Director de Grupo Coppan S.C. lherrera@coppan.com

¿Seguridad Pública hacia dónde vamos?

L

a tragedia de Iguala y sus secuelas han cimbrado el andamiaje político mexicano. El principal rebote del ciclón ha llegado a los aparatos de seguridad; y el ambiente político se ha aderezado para mal con historias paralelas que en poco abonan a la credibilidad de la clase gobernante. Todo ello parece estar llevando a una reflexión más profunda en las altas esferas sobre el tema de la seguridad. Para quienes conocen de estructuras de seguridad, no es ajeno el hecho de que en los países donde la seguridad pública es una realidad, su principal fortaleza radica en las policías locales. Es el caso de países tan distantes y disimiles como Canadá, Japón, Gran Bretaña, Alemania o la República Popular China. Desafortunadamente México no está ni ha estado nunca en esa línea. En lo que va de este siglo se vivió con la esperanza de que una policía central, robustamente armada, pudiera terminar con la principal amenaza del país, el crimen organizado y restablecer así la seguridad pública. Los hechos han mostrado las limitaciones de dicha estrategia. Al final de la pasada administración se adjudicó a las policías estatales el mando único en el territorio estatal y municipal. Tampoco ha funcionado. Partir de la premisa de que es posible construir la seguridad pública de arriba hacia abajo ha sido un error recurrente. Bajar de lo federal a lo estatal para llegar eventualmente a lo municipal, es como esperar que con el solo hecho de generar riqueza se terminará con la pobreza y la desigualdad, pues el mercado se encargará del resto. Ahora la realidad parece exigir lo opuesto a medidas que buscan resultados inmediatos para amainar el temporal político. Algunas recomendaciones para quienes tienen a su cargo hacer los ajustes. Primero, partir de la premisa de que la seguridad se construye de abajo hacia arriba, aunque lleve más tiempo. Segundo, en la construcción de una policía confiable, se deben priorizar no los exámenes de control de confianza sino los programas de dignificación de nuestras policías a través de profesionalización, calidad de vida para ellos y sus familias y acciones de acercamiento genuino a la comunidad. Tercero, la comunidad debe jugar un papel real, por ejemplo, cada municipio debe contar con un observatorio ciudadano, con capacidades de fiscalización, cuya capacitación sea apoyada por el gobierno. Esto acercará a sociedad y autoridad en este tema y establecerá bases de confianza. Cuarto, la violencia familiar y de género y, la vulnerabilidad de millones de jóvenes sin educación y empleo, son factores de inseguridad tan graves como el crimen organizado. Sin la debida atención a estos temas difícilmente se podrá avanzar. Quinto, el Estado mexicano requiere un verdadero aparato de contrainteligencia para vigilar a sus propios funcionarios. La impunidad ha sido la principal fuente de nuestros males. Como parte de este esquema debe existir un centro de denuncias ciudadanas con capacidad real para iniciar procesos cuando existen indicios de corrupción o colisión de autoridades con el crimen organizado. Sexto, deben fortalecerse las capacidades de las agencias del Ministerio Público en los municipios, para efectivamente cerrar la pinza entre las tareas de prevención y contención del delito y la administración de justicia. Por supuesto que esto implica decisiones políticas que hasta ahora no hemos visto, como cero tolerancia a la corrupción, despolitización del tema de la seguridad y mayor dedicación al tema en tiempo y recursos. Conlleva también la elaboración de un plan de largo plazo y seguirlo, aunque genere pocos dividendos políticos. Si algo mostró el trágico capítulo de Iguala es que, si la seguridad no funciona, difícilmente se moverán los otros temas.

6

MILED MÉXICO

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Expiden nueva Ley del Sistema

de Protección Civil del DF “El gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial el decreto que expide la nueva Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal.”

E

l gobierno capitalino publicó en la en todas las áreas del conocimiento en los niGaceta Oficial el decreto que expide la veles de investigación básica y aplicada a la nueva Ley del Sistema de Protección Protección Civil. Civil del Distrito Federal. El Sistema impulsará el fortalecimiento de Tiene como objetivo primordial salvaguar- la cultura de protección civil que convoque dar la vida, bienes y entorno de la población, y sume el interés de la población, así como su así como mitigar los efectos destructivos que participación individual y colectiva. los fenómenos perturbadores puedan ocasionar a la estructura de los servicios vitales Se promoverá que las dependencias e instiy los sistemas estratégicos de la Ciudad de tuciones del sector público, con la participaMéxico. ción de organizaciones e instituciones de los sectores privado y social, impulsen el desaLas acciones operativas se consideran urgen- rrollo de una cultura preventiva, así como la tes y prioritarias; siendo obligación y respon- educación para la autoprotección y la particisabilidad del Sistema de Protección Civil, pación individual y colectiva en las acciones a través de los órganos designados para tal de protección civil. efecto: ejecutar, vigilar, evaluar y en su casoViernes 28 de Noviembre de 2014 sancionar el incumplimiento. La Secretaría de Finanzas, dentro de sus alcances y atribuciones destinará los recursos Otros objetivos señalados por esta Ley son necesarios para la habilitación del Centro prevenir, reducir o eliminar la posibilidad de de Evaluación, Formación y Capacitación de que la ocurrencia de fenómenos perturbado- Protección Civil del Distrito Federal. Una res afecten la integridad física o la pérdida de vez habilitado, las Unidades Delegacionales vidas; de los servicios vitales o de los sistemas tendrán un plazo de 180 días naturales para estratégicos; en el patrimonio o entorno de la recibir la capacitación. población; en la prestación de servicios básicos; en el Desarrollo de las actividades eco- El Reglamento de la Ley del Sistema de nómicas, y en el Medio Ambiente. Protección Civil del Distrito Federal deberá ser publicado en la Gaceta Oficial dentro de los 120 Las acciones de prevención consistirán, entre días naturales, a partir de este viernes, cuando otras, en elaborar estudios técnico científicos entra en vigor esta nueva disposición. M


DISTRITO FEDERAL

Viernes 28 de Noviembre de 2014

PAN-DF inicia proceso de expulsión contra legislador Borja

E

l PAN en el Distrito Federal inició el proceso de expulsión del diputado local con licencia Édgar Borja Rangel, que se llevará a “cabo con estricto apego a Derecho, sin prejuicios y sin concesiones” de acuerdo con el instituto político. En un comunicado, el comité local del Partido Acción Nacional, informó que la Comisión de Asuntos Internos sesionará y votará el proyecto de dictamen por el que se determina la expulsión del partido de ese militante, a quien se acusa de incurrir en actos de corrupción. En la víspera, el dirigente panista en la

capital del país, Mauricio Tabe, aseguró que su partido no será condescendiente con ningún acto de corrupción, por lo que si se comprueba que Borja Rangel en un soborno por 20 millones de pesos será expulsado. M

DIF capitalino fomenta

cultura de reciclaje en población infantil

E

l Sistema para del Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF) puso en marcha la segunda etapa del programa “Recicla y sé DIFerente con Tetra Pak en 4 pasos”, a fin de fomentar esta práctica en la población infantil. Con esa acción se reciclarán envases de desayunos escolares y los usados en hogares, para lo cual fueron instalados ocho contenedores más en varios Centros de Desarrollo Comunitario para continuar con este trabajo conjunto a favor del cuidado ambiental del planeta. El director general del DIF-DF, Gamaliel Martínez Pacheco, señaló en un comunicado que mensualmente se entregan en promedio más de siete y medio millones de desayunos a los niños que asisten a las escuelas públicas de la ciudad de México, por lo que gran cantidad

de recipientes serán reciclados. Gracias al éxito de la primera etapa de la campaña en los Centros de Desarrollo Comunitario Vicente Guerrero y Álvaro Obregón, se reunieron más de mil 300 kilos de envases. Las Centros de Desarrollo Comunitario beneficiados en esta segunda etapa son Iztapalapa Nuevo, Xochimilco, Adolfo Ruiz Cortines, Rosario Castellanos, Ricardo Flores Magón, Venustiano Carranza, República Española y Adolfo López Mateos. El funcionario destacó el compromiso del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, con la infancia y preservación del medio ambiente orientado a la consolidación de la Capital Social. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Viernes 28 de Noviembre de 2014

César Astudillo Investigador del IIJ de la UNAM @AstudilloCesar

La transparencia como blindaje electoral

N

o deja de causar asombro que aun cuando los medios de comunicación se han esforzado por reconstruir el tránsito que permitió el acceso al poder del presidente municipal de Iguala, hasta ahora no sepamos con precisión qué méritos tenía para haber sido invitado como candidato externo, quiénes fueron sus promotores, por qué utilizaron esa modalidad de selección, y en quién residía la responsabilidad de analizar su perfil y valorar sus antecedentes personales y familiares. Sabemos muy poco porque este conjunto de decisiones no se transparentaron en su momento y, como consecuencia, permanecieron en la más absoluta opacidad. Acaso por ello no debe pasar desapercibido que ahora que se discute la Ley General de Transparencia, nuestros legisladores tienen en sus manos un poderoso instrumento que bien calibrado puede configurar el primer eslabón de un conjunto de acciones institucionales orientadas a blindar los procesos electorales a partir de la obligación de documentar el perfil de los candidatos a puestos de elección popular y, sobre todo, de publicitar la manera de obtener su postulación. En este sentido, constituye una exigencia de primer orden que los partidos políticos pongan a disposición de la ciudadanía el currículum con fotografía de cada uno de sus precandidatos y candidatos, especificando el cargo para el que se postulan, el distrito electoral y la entidad federativa, y que se comprometan a documentar el expediente respectivo y a verificar la autenticidad de la información contenida en él. No sólo eso. Es necesario que transparenten la trayectoria pública de sus candidatos durante los últimos 10 años, especificando las sanciones administrativas, fiscales, y las responsabilidades penales a las que hayan sido objeto. Esta obligación debería alcanzar incluso a los militantes que ingresen a puestos de primero y segundo nivel dentro del gobierno federal, estatal o municipal, para incidir en la corresponsabilidad de los propios partidos en el desempeño público de sus integrantes. Hoy, como nunca, es imprescindible conocer la situación financiera y patrimonial de quienes aspiren a un cargo público; por ende, debe pensarse en la oportunidad de que los partidos permitan acceder a la versión pública de la declaración patrimonial de sus precandidatos y candidatos. Las condiciones actuales obligan a desvelar también las principales fuentes de recursos de la clase política, con lo cual, el monto de aportaciones personales y voluntarias que los precandidatos y candidatos realizan a sus propias campañas o a las de terceros, y el listado de militantes y simpatizantes que aportan recursos económicos debe abrirse al escrutinio ciudadano, especificando el monto de las aportaciones y los precandidatos y candidatos que se beneficiaron de los mismos. Con independencia de las obligaciones que en materia de fiscalización tienen los partidos, es necesario reflexionar si ellos deberían transparentar el monto de gastos realizados por cada uno de sus precandidatos y candidatos en relación a los topes fijados por las autoridades electorales, así como el origen de los recursos debidamente desglosados. Finalmente, qué duda cabe que la sociedad, sensibilizada como está, necesita conocer los pasos que conducen a la postulación de los candidatos y las modalidades empleadas para ello por cada partido político; identificar a los responsables de los procesos internos de selección de candidatos, los procedimientos de evaluación de los aspirantes y los mecanismos de control y supervisión de los perfiles. La apertura de una información que hasta ahora ha sido inaccesible es el primer paso para mandar un mensaje firme de que el Estado mexicano utilizará todos los medios a su alcance para impedir que los procesos electorales sean infiltrados por el crimen organizado, y representa una oportunidad para que los partidos renueven su compromiso ético con la sociedad y su lealtad a los principios que sustentan nuestra democracia.

8

MILED MÉXICO

Congreso de Ejercicio Físico prevé

fortalecer desarrollo humano “El II Congreso Internacional Ejercicio Físico y Salud/prescripción en la enfermedad, la práctica deportiva y el envejecimiento inició con el objetivo de fortalecer redes académicas que incidan en la investigación para el desarrollo humano.”

E

l II Congreso Internacional Ejercicio Físico y Salud/prescripción en la enfermedad, la práctica deportiva y el envejecimiento inició hoy con el objetivo de fortalecer redes académicas que incidan en la investigación para el desarrollo humano. El jefe del Departamento de Ciencia del Deporte y Actividad Física, Fernando Bernal Reyes, dio a conocer lo anterior y recordó que el encuentro se desarrollará en la sede de la Universidad de Sonora.

Los talleres se impartirán en las aulas de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la universidad con temas como propuesta curricular adaptada para alumnos con discapacidad, planificación del entrenamiento, prescripción de ejercicio y nutrición en el deportista. En el encuentro participan investigadores, especialistas en educación física, entrenadores e instructores, así como líderes y promotores comunitarios, estudiantes de instituciones públicas y privadas de áreas afines al deporte, entre otros.

Como parte de las metas también se busca la aplicación de modelos y estrategias de intervención institucionales, que ayuden a En el marco de los trabajos del congreso, fomentar la salud a través de la actividad que concluirá el 29 de noviembre, habrá Viernes 28 de Noviembre de 2014 física, el deporte y la recreación. además tres conferencias magistrales, un panel de expertos, 18 talleres y expositores Además incentivar a profesores, investi- de España, Brasil, Chile, Cuba y México. gadores y estudiantes universitarios a que dimensionen los alcances e impacto que Las temáticas a desarrollar son sobre salud, pueden tener sus investigaciones y aporta- nutrición y ejercicio, entrenamiento deporciones científicas, para prevenir y mejorar tivo, recreación, descanso activo y pausa las condiciones de vida de la población. laboral, así como poblaciones especiales. M


NACIONAL

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Michoacán reinicia exportación de ganado bovino a los Estados Unidos

E

de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Aníbal González Pedraza.

Se trata del primer embarque desde hace 40 años cuando fue suspendida esta actividad, informó el Secretario Técnico del Plan Michoacán de la Secretaría

Este primer embarque, detalló, está conformado por 180 becerros de ganado suizo-americano, que en la Unión Americana alcanzarán un valor comercial de más de tres millones de pesos, tres veces más de lo que valdrían en México, donde su precio es de un millón 650 mil.

l gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, y el delgado de la Secretaría de Agricultura, Pedro Luis Benítez, dieron hoy el banderazo de salida al primer embarque de ganado bovino para exportar hacia Estados Unidos.

Asimismo comentó que la exportación de bovinos se da no sólo gracias al trabajo zoosanitario que se ha realizado, sino también al de seguridad. En este sentido, destacó que los ganaderos ya no tienen problemas de seguridad o pago de cuotas hecho que hace que la actividad vuelva a desarro-

Puerto Vallarta cerrará año con 14% de aumento en turismo extranjero “Puerto Vallarta cerrará este año con un crecimiento del 14 por ciento en la llegada de turismo extranjero vía aérea.”

P

uerto Vallarta cerrará este año con un crecimiento del 14 por ciento en la llegada de turismo extranjero vía aérea y Guadalajara con seis por ciento, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Seturjal), Enrique Ramos Flores. En entrevista, el funcionario estatal aseveró que esta entidad superará las expectativas

que se tenían para 2014 respecto al crecimiento de turismo, principalmente extranjero, que busca destinos de playa. En el crecimiento de visitantes ha sido de gran importancia la conectividad que han hecho posibles diversas aerolíneas durante este año, incluso se abrieron rutas a San Antonio, Denver, Portland, Orlando y Reno. Ramos Flores aseguró que el turismo extranjero tiene confianza en Jalisco y el sector turístico no se ha mermado este año ante la difícil situación en diferentes ciudades por incidentes que han afectado la imagen del país. Agregó que para diciembre los hoteles de Puerto Vallarta ya prevén llenos y en el caso de Guadalajara, las cifras también son positivas en cuanto a los visitantes que se esperan para el último mes del año. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Viernes 28 de Noviembre de 2014 Miguel Alemán V @AlemanVelascoM articulo@ alemanvelasco.org

Israel, medio siglo de progreso

H

ace 51 años mi esposa y yo vistamos Israel. A nuestra llegada a Tel Aviv recorrimos un estrecho camino que une al aeropuerto con la ciudad; a los costados de ese camino todavía quedaban algunos vehículos militares destruidos por los enfrentamientos que dieron origen a esa nación. Jerusalén era una ciudad dividida en sectores infranqueables. La semana pasada volví a recorrer esos caminos, pero más allá de los recuerdos emotivos comparto con mis amigos lectores el reencuentro con un país comprometido con el progreso. Tuvimos la oportunidad de ser recibidos por el ex primer ministro, Shimon Peres, (Premio Nobel de la Paz en 1994), quien preside The Peres Center for Peace. Shimon Peres es un líder moral de probada experiencia e indiscutible prestigio internacional. A sus 91 años posee una gran lucidez mental que contrasta con su personalidad suave y una voz delicada en la que a veces parece escucharse un murmullo. De su mente privilegiada surgen ideas contundentes y verdades irrefutables, como que el futuro de equidad y progreso económico entre las naciones requiere del avance en la investigación científica y del desarrollo tecnológico, pero que la ciencia —dice Peres— tiene que tener un ingrediente importante de valores morales para que no sea utilizada en perjuicio de la sociedad. Los líderes políticos buscan defender la soberanía de sus territorios, y para ello necesitan ejércitos, mientras que para la conquista del conocimiento científico se requieren mentes libres capaces de innovar. Shimon Peres explica que los sistemas políticos obligan a que los candidatos hagan promesas que saben que no pueden cumplir, lo que ocasiona un pasivo social de descontento e inconformidad. Critica el sistema económico actual porque tiene incentivos perversos en donde una minoría gana mucho dinero con el dinero mientras que las mayorías ganan poco dinero con su trabajo. De ahí la importancia de impulsar la innovación y la investigación de las ciencias y las tecnologías como una política que en plazos más cortos pueda mejorar los niveles de vida de la población. Uno de los grandes ejemplos presentados en la plática con Shimon Peres fue comparar los logros de la Revolución Francesa con la revolución de las tecnologías de la información, donde Steve Jobs, Bill Gates y Mark Zuckerberg impulsaron una revolución de mayores alcances en forma pacífica. Hoy Israel tiene una política de Estado que promueve la innovación científica en instituciones de investigación, como el Technion, la Universidad Hebrea de Jerusalén o el Instituto Weizmann, en las que destacan avances en nanotecnologías para la salud, microrobótica, optimización agrícola, reciclaje de agua, reforestación y sistemas inteligentes de visión artificial, entre otros avances que hacen que la exportación del conocimiento contribuya con el 50% de la balanza comercial de Israel, cuyo gobierno invierte 4% del PIB en investigación científica y desarrollo tecnológico para fines pacíficos. Durante estos días Jerusalén vivió una de las más grandes tragedias; un atentado a una sinagoga que cobró la vida de 5 civiles. La indignación del país fue total, el gobierno aplicó los programas de defensa y prevención de sus fuerzas policiacas y del ejército, pero es notable que los estudiantes no interrumpieran sus estudios y las amas de casa continuaran paseando a sus hijos en los parques, porque están convencidos de que el rencor y el miedo no contribuyen al progreso ni ofrecen oportunidades a la paz. En medio siglo Israel ha construido un país, consolidado una economía y logrado que el talento de su gente haga de sus tierras, antes áridas, espacios fecundos y productivos. Rúbrica. Segundo año de gobierno. El próximo 1° de diciembre se cumplen dos años del mandato del presidente Enrique Peña Nieto. Muchos son los logros alcanzados.

10

MILED MÉXICO

Sonora cultivará 300 mil hectáreas

de trigo en ciclo 2014-2015 “La siembra de trigo inició en Sonora y en el presente subciclo agrícola se pretenden establecer 300 mil hectáreas con el cultivo, de las que se obtendrán poco más de dos millones de toneladas.”

L

a siembra de trigo inició en Sonora y en el presente subciclo agrícola se pretenden establecer 300 mil hectáreas con el cultivo, de las que se obtendrán poco más de dos millones de toneladas. El secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Héctor Ortiz Ciscomani, expuso en entrevista con Notimex que la siembra del cereal inició en la entidad hace poco más de una semana en el subciclo otoño-invierno 2014-2015. “Afortunadamente las presas están a su máxima capacidad, eso no lo veíamos desde hace muchos años”, refirió con respecto a la disponibilidad de agua para el riego del cultivo, que es altamente demandante del recurso. Sin embargo, planteó que los precios internacionales del trigo en este momento están bajos con respecto a la cotización del año pasado, pero el tipo de cambio del peso frente al dólar favorecerá a los productores. El ciclo productivo de trigo será muy parecido al anterior, cuando también se establecieron en el estado alrededor de 300 mil hectáreas con el cultivo, confió. El funcionario estatal destacó que la vocación natural de la región de los valles agrí-

colas del sur de Sonora es el cultivo de trigo, lo que convierte también a la entidad como la principal productora de este cereal en México. “Las fechas ideales para la siembra del grano son después del 15 de noviembre y hay productores que inician la siembra durante la tercera semana de noviembre, para concluir a finales de diciembre y cosecharlo entre mayo y junio del próximo año”, anotó. Refirió que la producción promedio de trigo es de 6.5 toneladas por hectárea y recordó que el año pasado el volumen fue un poco superior a eso, lo cual depende de las horas frío que acumule el cultivo en el invierno pues las bajas temperaturas le favorecen. Ortiz Ciscomani indicó que en el precio actual promedio de la tonelada de trigo es de unos cuatro mil 200 pesos, unos 500 pesos menos respecto a la cotización para la venta que se alcanzó el año pasado. De la superficie de trigo que se cultiva en Sonora el 85 por ciento son de trigo conocido como duro, el cual se destina para la elaboración de pastas y para la industria de engorda en el sector pecuario. En tanto que el 15 por ciento restante es de trigo blando o cristalino que se canaliza a la industria para la elaboración de harina. M


NACIONAL

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Quintana Roo prevé cifras de turismo “inmejorables” de visitantes “Las obras de infraestructura turística permiten anticipar que en Quintana Roo se mantendrán cifras “inmejorables” en afluencia de visitantes, consideró la titular del Turismo estatal.”

L

as obras de infraestructura turística permiten anticipar que en Quintana Roo se mantendrán cifras “inmejorables” en afluencia de visitantes, consideró la titular del Turismo estatal, Laura Fernández Piña. La funcionaria estatal expuso que nuevas obras como el Tren Transpeninsular, el puente sobre la laguna Bojórquez en Cancún y la modernización del aeropuer-

to de Chetumal, entre otras, permiten pro- embargo este año se superará esa cifra con unos 15 millones nosticar que se mantendrán altas las ex- de visitantes y “para el próximo año vamos por más, por una marca sin precedente”, estimó. pectativas en el ámbito. Señaló que las cifras para el 2015 serán “inmejorables”, por el crecimiento sostenido de visitantes que ha roto récords locales en los últimos dos años.

La funcionaria indicó que para 2015 se tiene contemplado el reforzamiento en la estrategia de promoción turística mediante ferias y convenciones en distintos países, a fin de atraer más visitantes y un mayor número de vuelos.

En 2013 llegaron 13.3 millones de turistas, Reiteró la viabilidad de obras de “gran importancia para la enlo que marcó un récord para el estado, sin tidad” como el puente sobre la Laguna Bojórquez, en Cancún, cuya licitación podría iniciar en breve, al igual que el concurso del Tren Transpeninsular que conectará a Yucatán con Quintana Roo. “A todo esto debemos sumar que en julio del próximo año se definirá el nombramiento de más pueblos mágicos por parte de la Secretaría de Turismo”, destacó. Comentó que Quintana Roo presentó ya la propuesta formal para incluir a Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Isla Mujeres y Holbox en ese programa federal, lo que dará realce turístico a los destinos que resulten designados. M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Viernes 28 de Noviembre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 26 de NOVIEMBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concepto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.2211

24 de noviembre

Bolsa de México (IPyC) 44,647.23

-0.06%

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.83%

24 de noviembre

Dow Jones

17,827.75

+0.07%

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.30%

24 de noviembre

Nasdaq

4,787.32

--%

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

24 de noviembre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

24 de noviembre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

24 de noviembre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Masisa invertirá 132 mdd Crece 24.9% exportaciones

en planta en Durango agrícolas en octubre

“El fabricante de tableros de madera Masisa invertirá 132 millones de dólares para la construcción de una planta de MDF, ubicada en el estado de Durango.”

E

l fabricante de tableros de madera Masisa invertirá 132 millones de dólares para la construcción de una planta de MDF, ubicada en el estado de Durango. La compañía precisó que el proyecto, el cual contará con tecnología de punta, generará empleos de calidad y consolidará su liderazgo, además de que permitirá el desarrollo regional y forestal de la entidad, al duplicar el consumo de madera residual. Señaló que la MDF contará con una superficie de construcción de 35 mil metros cuadrados, y durante la fase de construcción generará hasta mil 300 empleos. Asimismo, una vez terminada y en función tendrá una capacidad de 220 mil metros cúbicos de tableros al año y una línea de melaminizado o recubrimiento de tableros que producirá 100 mil metros cuadrados al año.

12

MILED MÉXICO

“Esto le permitirá a Masisa ofrecer un amplio mix comercial, complementando su producción actual en México alcanzando una capacidad instalada de 750 mil metros cúbicos al año, tanto de MDF como de aglomerado”, informó la empresa en un comunicado. El director general de Masisa, Leo Schlengel, destacó que desde hace 11 años la firma lidera la producción industrial y el desarrollo del mercado de tableros MDF y aglomerado, ofreciendo como valor agregado diseño, innovación y sustentabilidad.

“En octubre de 2014, el valor de las exportaciones agropecuarias, incluidos productos agrícolas, pecuarios y pesqueros, alcanzó mil 047 millones de dólares, monto que implicó un aumento .”

E

n octubre de 2014, el valor de las exportaciones agropecuarias, incluidos productos agrícolas, pecuarios y pesqueros, alcanzó mil 047 millones de dólares, monto que implicó un aumento de 24.9 por ciento a tasa anual, destaca la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en un comunicado.

Aseveró que la estrategia de la compañía contempla un esquema triple resultado: económico, social y ambiental, para promover el crecimiento de la industria del mueble en los países donde opera.

Las alzas más importantes se presentaron en las exportaciones de camarón congelado (89.7 por ciento), de frutas y frutos comestibles (80.4 por ciento), de ganado vacuno (44.6 por ciento), de melón, sandía y papaya (30.5 por ciento), de legumbres y hortalizas (12.1 por ciento) y de jitomate (7.6 por ciento).

Así, con esta inversión, la empresa amplía su portafolio de productos ofreciendo una solución integral, gracias a la fabricación local de tableros MDF, lo que garantiza eficiencias en producción y distribución con los más altos estándares de calidad. M

En lo q u e c o rresponde al periodo enerooctubre de 2 0 14 , e l

valor de las exportaciones agropecuarias alcanzó los 10 mil 042.3 millones de dólares, 10 por ciento más en comparación con mismo lapso de 2013. Con base en estas cifras, las exportaciones agropecuarias y pesqueras de México mantienen un ritmo ascendente a lo largo del año, toda vez que en septiembre se reportó un aumento de 22.7 por ciento a tasa anual, al ubicarse en los 730.8 millones de dólares. En su acumulado enero-septiembre, estas exportaciones alcanzaron los ocho mil 995 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 8.5 por ciento. En tanto, en el acumulado a agosto, el aumento fue de siete por ciento. M


RM 150 PORTADA FINAL.pdf 1 20/11/2014 10:54:06 a. m.

MILED

NUEVA YORK

Una inusual y violenta nevada, la primera de la temporada invernal en Estados Unidos, provocó este miércoles al menos ocho muertes en el noreste del país, donde numerosas personas quedaron atrapadas en casas y automóviles y miles carecen de electricidad.

www.miled.com

C

M

MY

K

PRD SE DESMORONA

CY

CMY

PRD se

$30.00 / US $4.00

Y

CM

DEL 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 150

desmorona Cárdenas afirma que el PRD se encuentra en una grave situación de agotamiento y en peligro de disolverse, a raíz de la crisis que generó el caso Ayotzinapa, para el excandidato presidencial, por esta razón es necesaria la renuncia de Navarrete y que se nombre a una dirigencia provisional

VIDEGARAY México reafirma su liderazgo en los mercados financieros internacionales

JULES BIANCHI El piloto de Fórmula 1 salió del coma

JOSÉ SARAMAGO A 92 años de su nacimiento su obra permanece


INTERNACIONAL Susana Chacón Vicepresidenta internacional del Club de Roma

¿Obama cumplió?

M

uchas han sido las críticas al presidente Obama: Falta de decisión; tibieza; incapacidad de respuesta. Más aún, antes del jueves, los republicanos hicieron una serie de comentarios que cuestionaron acciones presidenciales. Se llegó a acusar a Obama de vivir el síndrome del emperador por su pérdida de noviembre. La acción unilateral fue altamente cuestionada por muchos republicanos. Se le criticó de querer tan sólo alimentar su ego, lejos de buscar algún beneficio para los ilegales. Si bien el Congreso tiene mayoría republicana, la oposición a una reforma migratoria integral, viene desde mucho tiempo atrás a las elecciones del martes 4. Las críticas a ésta han estado siempre sobre la mesa. Los estadounidenses radicales se rehúsan a ver los beneficios de tomar una decisión que favorezca a los habitantes de su país. Hasta ahora, tanto la Cámara de Representantes como el Senado, no han querido aceptar el cambio. A pesar de haber tenido un consenso bipartidista en 2013 con la propuesta de los ocho senadores, cuatro republicanos y cuatro demócratas, el famoso Grupo de los Ocho, la aceptación por parte del Senado fue rechazada contundentemente por los representantes. Desde ese momento el país de los inmigrantes quedó en deuda, una vez más, con la mayor de las minorías, los hispanos. Obama tomó este jueves una decisión que aunque ofrece unos primeros pasos, no es una solución de fondo. Se mitigan las amenazas en contra de los ilegales, pero no es todavía una solución. La acción ejecutiva a favor de cinco millones de ilegales para que no vivan con el miedo de ser deportados, resuelve, temporalmente, su situación de incertidumbre. A pesar de no ser una herramienta completa, les da un respiro para los próximos años. El momento de la decisión presidencial es crítico ya que los nuevos legisladores toman posesión a principios del 2015. Se habla de todo tipo de escenarios. Desde aquél en el que los republicanos buscarán revertir por todos los medios la decisión de Obama, hasta aquél en el que es claro que no sólo los demócratas lo apoyan sino un número importante de republicanos no extremistas, para quienes es sustancial contar con el peso de los hispanos en las elecciones de 2016. Algunos oponentes hablan de presionar al Presidente con candados contra el nuevo presupuesto económico. Aunque tarde, Obama actuó. Gana la posibilidad de reabrir espacios a los demócratas y cumplir su promesa a los hispanos. Ahora bien, vale la pena plantear una visión distinta. En el escenario de América del Norte, es cada vez más urgente la movilidad laboral. Ésta no debe esperar si se quiere contar con la región global más competitiva. Las trabas migratorias han sido contrarias al mejoramiento de la relación trilateral. Ante la revolución energética y el futuro de las empresas y la sociedad igualmente integradas en México, EU y Canadá, el cambio migratorio es inminente. Mientras los políticos no acepten sus virtudes, seguirán prevaleciendo las promesas frente a la realidad.

14

MILED MÉXICO

Viernes 28 de Noviembre de 2014

La OMC cierra el primer acuerdo global de su historia “Los 160 países de la Organización se dan de plazo hasta julio de 2015 para avanzar en el resto del paquete comercial de Bali”.

D

espués de muchos retrasos y gracias al preacuerdo alcanzado por Estados Unidos e India, la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha cerrado su primer acuerdo comercial global con el voto unánime de los 160 países que integran la Organización. El pacto permitirá introducir nuevas reglas aduaneras y reducir las barreras no arancelarias, conocido como Acuerdo de Facilitación del Comercio (TFA, por sus siglas en inglés), lo que propiciará, según sus defensores, un aumento de los flujos comerciales en todo el mundo por el equivalente a un billón de dólares y la creación de 21 millones de empleos a nivel global. La medida entrará en vigor una vez que sea ratificado por los Parlamentos de cada uno de los países. Junto a la TFA, el Consejo General de la OMC ha aprobado nuevas medidas para el almacenamiento de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria y el calendario de trabajo para aprobar los acuerdos alcanzados hace ahora un año en Bali y que tendrán que cerrarse definitivamente de aquí al próximo 31 de julio. “Es un momento muy importante para la OMC. Al aprobar estas tres medidas, hemos vuelto a retomar el juego. Hemos encaminado el trabajo negociador sobre toda la agenda de Bali”, aseguraba ante el Consejo el director general de la Organización, el brasileño Roberto Azevêdo. La aprobación de esos tres puntos se

retrasó 24 horas por objeciones de última hora por el Gobierno de Argentina. Con todo, la alianza sellada este jueves es una pequeña fracción del acuerdo original sellado en 2001 en Doha. Estancadas desde entonces, las negociaciones comerciales multilaterales lograron un impulso en diciembre de 2013 en Bali cuando los 160 países que integran la OMC fijaron un calendario para la aprobación de una batería de medidas concretas que lograra salvar los acuerdos de liberalización comercial anunciados en Doha. La primera medida consistía en aprobar el pasado mes de julio el Acuerdo de Facilitación del Comercio, que beneficia especialmente a los pequeños países emergentes. Pero India lo bloqueó en el último momento al entender que carecía de suficientes garantías de que su sistema de subsidios agrícolas y alimentarios era respetado. M


INTERNACIONAL

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Un nuevo confirma el aumento Una vacuna

de la violencia en Afganistán contra el ébola

pasa los controles de seguridad

“Afganistán volvió hoy a vivir una jornada luctuosa con la muerte de cinco personas, una de ellas británica, en el quinto atentado en Kabul este mes.”

A

fganistán volvió a vivir una jornada luctuosa con la muerte de cinco personas, una de ellas británica, en el quinto atentado en Kabul este mes, el mismo día en que cientos de personas pedían en la ciudad el fin de la violencia y el Senado afgano ratificaba el acuerdo de seguridad con Estados Unidos. Alrededor de las 10.30 hora local (6.00 GMT), un suicida hizo explotar las bombas colocadas dentro de su coche cuando se aproximaba un vehículo de la embajada de Gran Bretaña, en el este de la capital afgana. La legación diplomática en Kabul informó a Efe de que uno de sus vehículos fue atacado y un “gran número” de empleados de la embajada resultaron heridos. En un comunicado, el ministro de Exteriores del Reino Unido, Philip Hammond, confirmó la muerte de un civil británico miembro del equipo de seguridad de la embajada y de un afgano que también trabajaba para la legación.En total, cinco personas murieron y 34 resultaron heridas. No es más que el último de una larga lista de atentados que han ido incrementando el nivel de violencia en el

país a menos de un mes para que finalice la misión de la OTAN, la ISAF, destacada en Afganistán después de las tropas estadounidenses que invadieron el país en 2001 para derrocar al régimen talibán. Precisamente el Senado afgano aprobó hoy el acuerdo de seguridad con Estados Unidos que prolonga la presencia de tropas de ese país en Afganistán hasta 2024, con lo que se completa el trámite parlamentario necesario para que el presidente, Ashraf Gani, estampe la firma definitiva en el convenio. Estados Unidos mantendrá desplegados sobre el terreno alrededor de 9.800 soldados hasta 2024, mientras que la Alianza Atlántica ha anunciado que mantendrá unos 2.700 militares a partir de 2015, en una “nueva misión no de combate para proseguir con el desarrollo de la capacidad de las Fuerzas de Seguridad afganas”.

U

na vacuna experimental contra el virus del ébola fabricada por la compañía GlaxoSmithKline no ha causado efectos colaterales serios, con una respuesta inmune en los 20 voluntarios que la recibieron durante la prueba inicial, según han confirmado este miércoles científicos en la publicación «New England Journal of Medicine». La prueba, que comenzó el 2 de septiembre y en la que se controlará a los voluntarios durante 48 semanas, busca determinar cómo de segura es la vacuna.

Sin embargo, la respuesta inmune ha dado esperanzas de que además pueda ser efectiva. La vacuna intramuscular fue desarrollada en NIAID and Okairos, una compañía de biotecnología adquirida por GlaxoSmithKline. Contiene material genético de dos cepas de ébola: Zaire, responsable del actual brote del virus en África Occidental, y Sudán, pero no tiene virus, por lo que no puede causar la enfermedad. M

En otras zonas del país también continúa la violencia con la muerte hace tres días de dos soldados estadounidenses en un ataque insurgente y la matanza de 61 civiles en un atentado suicida durante un partido de voleibol en el este del país, en la provincia de Paktika. M

Huelga general paraliza

servicios en Grecia U na huelga general nacional para protestar contra las continuas medidas de austeridad ha paralizados servicios en toda Grecia, con vuelos cancelados, transbordadores amarrados a puerto, escuelas cerradas y hospitales estatales funcionando solo con el personal de emergencia.

Grecia depende de los miles de millones de euros de rescates internacionales de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional desde 2010. A cambio, ha tenido que reducir el gasto y subir los impuestos para reformar su economía.

La huelga general de 24 horas del jueves también interrumpió el transporte público en la capital del país, Atenas, empeorando el tráfico. Más tarde durante la mañana, se celebrarán dos marchas de protesta previstas por el centro de la ciudad.

Los sindicatos convocaron la huelga antes de un debate parlamentario, previsto para el próximo mes, sobre el presupuesto nacional para 2015, que incluye el mantenimiento de las medidas de austeridad. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Defraudador recibe formal prisión

“Un juzgado de primera instancia dictó auto de formal prisión contra un sujeto acusado de pagar a diversas personas con cheques sin fondos por la compra de vehículos.”

U

n juzgado de primera instancia dictó auto de formal prisión contra un sujeto acusado de pagar a diversas personas con cheques sin fondos por la compra de vehículos.

Barriga Carvente ubicaba vehículos en venta para después hacer una cita con los propietarios y luego de pactar el precio de la unidad acudían a una sucursal bancaria para cerrar el trato.

De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), las pruebas aportadas en el pliego de consignación acreditaron la probable responsabilidad de Ángel David Barriga Carvente en el delito de fraude en agravio de tres personas.

Una vez con la ficha de depósito en su poder los afectados entregaban el automotor y la documentación pero cuando revisaban sus estados de cuenta se percataban que el documento cobrable carecía de fondos. Derivado de la denuncia correspon-

Sentencian por homicidio a cirujano plástico en el DF

E

n un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el Ministerio Público fue notificado que las pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos durante el juicio ordinario, permitieron demostrar la participación del médico Ernesto Eduardo Martínez Hernández, en el delito de homicidio simple. Por ello, esta persona recibió sentencia condenatoria de 11 años de prisión y también se

16

MILED MÉXICO

estableció que deberá pagar 335 mil 300 pesos por indemnización y gastos funerarios. Según el expediente, la afectada acudió a una clínica ubicada en calles de la colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco, para solicitar informes sobre cirugía estética. Luego de ser atendida por el indiciado, acordaron la operación el 28 de mayo de 2013; la afectada y un familiar llegaron a las 8:00 horas del día mencionado, pero durante la cirugía, la agraviada comenzó con complicaciones y falleció. M

diente el acusado fue detenido en un lote de vehículos en la colonia Lomas de San Lorenzo, delegación Iztapalapa, cuando ofrecía uno de los automotores que presuntamente adquirió de manera ilícita. El indiciado fue notificado del auto de formal prisión en su contra por el delito de fraude en agravio de tres personas, durante su estancia en la rejilla de prácticas del juzgado 49 de lo Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente. M

Viernes 28 de Noviembre de 2014


DEPORTES

Viernes 28 de Noviembre de 2014

GUILLERMO VÁZQUEZ “TODO SALIÓ COMO SE PLANEÓ”

E

l técnico de Pumas de la UNAM, Guillermo Vázquez aseguró que el encuentro salió conforme a lo planeado al no recibir gol de visitante y destacó la garra y la entrega de su escuadra para sacar el resultado. “En este primer partido las cosas se nos dieron bien, el equipo hizo un buen trabajo, con entrega, con lucha, con garra, que es lo que siempre buscamos mantener en cada partido y esta noche se nos dio así”. Sin embargo, fue consciente de que aún les falta un partido en que el deberán definirlo de acuerdo con lo programado pero que no les será fácil ya que el conjunto americanista suele ser muy difícil en su cancha y saldrá a buscar atacar desde el principio. “Lo que esperamos para el siguiente es seguramente un partido más complicado, donde el equipo América seguramente desde un inicio intentará atacar”, señaló en rueda de prensa al término del partido en Ciudad Universitaria. Consideró que por lo mostrado por su escuadra en que en todo momento buscó el resulta-

do el resultado fue bueno, aunque al final tuvieron que aplicarse para controlar los embates del rival que los metió en su propia cancha. “Ellos al final apretaron, nos tuvieron ahí encima, no nos dejaron ya salir, pero creo que fue justo el resultado; el equipo no se va a conformar ni se va a confiar de nada el próximo partido”, sostuvo. Respecto a la salida por lesión del portero Alejandro Palacios producto de un choque con Oribe Peralta, dijo que podría perderse el próximo partido y lo que resta de la liguilla en caso de avanzar ya que sufrió la luxación del hombro derecho. M

TOLUCA DESCARTA COMPRAR A

MIGUEL PONCE

P

ese a que Toluca ya le informó al Guadalajara que invalidará la opción de compra que tiene sobre el defensa Miguel Ponce, el gerente deportivo de Chivas, Mariano Varela indicó que podrían llegar a un arreglo en un futuro inmediato. “Recibimos la carta, un comunicado donde nos informa

la gente de Toluca que no hará válida la opción de Miguel Ponce”, manifestó. Varela, sin embargo, explicó que eso no quiere decir que no pueda existir alguna posibilidad de acuerdo en estos días para que los mexiquenses se queden con el jugador. Asimismo, sobre el caso del zaguero Carlos Gerardo Rodríguez, comentó que ellos tampoco adquirirán en definitiva sus derechos federativos, aunque dejó entrever que podrían renovar el préstamo.

“Pueden venir otras negociaciones en el caso de Gerardo, que es un tipo extraordinario y profesional, pero al no darse lo de Ponce veremos otras negociaciones con el cuerpo técnico”, sentenció. M

“CHICHARITO” COMPLE TA ENTREN AMIENTO CON RM

E

l delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández completó la sesión de entrenamiento con el Real Madrid de cara al duelo ante el Málaga mañana en La Rosaleda. En la práctica matutina donde el atacante azteca saltó al campo de la Ciudad Real Madrid, los titulares del partido de este miércoles correspondiente a la jornada cinco de la Liga de Campeones ante el Basilea, trabajaron en el interior para realizar trabajo de recuperación. Hernández quien no tuvo oportunidad de jugar ante el conjunto suizo, se entrenó bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, junto con el brasileño Képler Laverán, Jesé Rodríguez, Asier Illarramendi, el brasileño Marcelo Vieira y Nacho Fernández. La plantilla para la sesión la completaron los jugadores de la filial, Álvaro Medrán, Lucas Torró y el portero del Juvenil A Marcos Lavín. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Viernes 28 de Noviembre de 2014

RAÚL JIMÉNE Z ELIGEN SEDE EN CHILE ENT REN A TRA S DEBUT EN LIGA DE CAMPEONES

E

l delantero mexicano, Raúl Jiméne z, quien milita en el Atlético de Madrid , realizó entrenamiento esta mañana jun to con sus compañeros, luego de haber gan 4-0 en el duelo de Liga de Campeones ado contra Olympiakos. Ahora, Jiménez ya sup o lo que es formar parte de un juego de Liga de Campeones y parece que poco a poco empieza a tener mayor atención por parte del Técnico argentino Diego Simeone, a pesar de su mala actuación. El fin de semana pasado, Jiménez tuvo minutos en la Liga de España, desp ués de varias semanas de mantenerse en el banquillo, y ahora ya se estrenó en el cert amen europeo, en donde el Atlético firmó su pase a octavos de final. La plantilla ya tien e en la mira el encuentro contra el Deporti vo La Coruña, a disputarse el próximo dom ingo en el Estadio Vicente Calderón. Por lo que, los titulares del pasado miércoles real izaron trabajo con carrera continua y ejerc icios de recuperación; sin embargo, el centroca mpista portugués Tiago Mendes se retiró debi do a una sobrecarga en el muslo. M

PIKOLÍN QUEDA FUERA DE LA LIGUILLA

T

erminó la Liguilla para el portero de los Pumas, Alejandro Palacios. Guillermo Vázquez, técnico de los universitarios, confirmó que el cancerbero sufrió una luxación en el hombro derecho, por lo cual se perderá lo que resta de la fase final. “Pikolín” Palacios tuvo que abandonar el partido en camilla, luego de que sufrió una aparatosa caída en su área, en la que Oribe Peralta le cae encima por accidente. “Lamentablemente terminó el torneo para él al confirmarse que tiene una luxación en el hombro, se lo llevaron al hospital para tomarle una placas y ver la magnitud de la lesión”, explicó el timonel. Alfredo Saldívar será el encargado de custodiar el arco de los Pumas, situación que fue bien tomada por el técnico de los universitarios; quien apuntó que tiene plena confianza en la gente que tiene en la banca. Palacios tendrás que mantenerse en reposo los próximos días, con el hombro inmovilizado. M

18

MILED MÉXICO

PARA EL TRICOLOR M iguel Herrera, técnico de la Selección Mexicana de futbol, señaló que buscarán tener como base la ciudad de Santiago durante la Copa América Chile 2015, debido a la cercanía con las sedes donde deberá disputar la primera fase.

“Estamos buscando quedarnos en Santiago de Chile, afortunadamente el viaje más largo que tenemos es de una hora diez, una hora veinte en autobús y esperemos hacer todo lo que fuimos a buscar”, dijo. Comentó que tuvieron la oportunidad de observar las instalaciones de algunos equipos “andinos”, las cuales consideraron cuentan con lo que se necesita para trabajar como buscan hacerlo.

rival sudamericano y que la concentración para la Copa América y Copa Oro será al final del Torneo Clausura 2015. “Después de la final, empiezan las concentraciones para los torneos”, sentenció. El cuadro mexicano quedó ubicado en el Grupo A de la Copa América Chile 2015, en la que se verá las caras con el cuadro anfitrión, Bolivia y Colombia. Herrera regresó al país acompañado de Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, tras la realización del sorteo de la Copa América. M

Viernes 28 de Noviembre de 2014

“Ojalá podamos tener la posibilidad de elegir, de lo que vimos, estuvimos viendo lo de Colo Colo, lo de la U. de Chile, vimos como siete u ocho hoteles, vamos a esperar a que el Comité (Organizador) designe las sedes de entrenamiento”, estableció. Finalmente, “El Piojo” explicó que la actividad del tricolor en 2015 dará inicio en marzo en fecha FIFA, en la que buscará enfrentar a un


GADGET

Viernes 28 de Noviembre de 2014

L

a empresa Microsoft decidió contratar una flota de estas máquinas para vigilar el campus de la empresa ubicado en Sillicon Valley, Estados Unidos.

Los robots llamados “K5” tiene sistemas de inteligencia artificial para activar alarmas en caso de ver situaciones irregulares y su tecnología permite leer número de matrícula de

coches para cruzar esos datos con registros de vehículos robados. Los “K5” cuentan con cuatro cámaras de alta definición, una cámara de reconocimiento de matrícula, cuatro micrófonos y un sensor meteorológico para medir la presión barométrica, los niveles de dióxido de carbono, y la temperatura. Los robots utilizan Wi-Fi o una red de datos inalámbrica para comunicarse entre sí y con la gente que puede controlar de forma remota sus cámaras, micrófonos y otras fuentes de datos. M

A

udi presentó un nuevo prototipo para mostrar sus avances tecnológicos en cuanto a movilidad eficiente. El A7 Sportback h-tron quattro es un auto deportivo y a la vez eficiente, ya que cuenta con dos motores eléctricos que impulsan las cuatro ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos, alcanza una velocidad máxima de 180 km/h, puede recorrer más de 500 kilómetros con una carga de combustible y su escape sólo emite unas gotas de agua. Dicho vehículo utiliza un potente sistema de propulsión eléctrica con una pila de combustible como fuente de energía, en combinación con una batería híbrida y un motor eléctrico adicional en la parte trasera. La potencia eléctrica total del sistema de 170 kW se transfiere a

S

ony anunció la llegada al mercado mexicano del nuevo Microcomponente MAP-S1 y los Altavoces SS-HW1, pertenecientes a su gama de productos High-Resolution. El equipo de sonido se caracteriza por su diseño compacto y la alta definición de audio.

Este nuevo microcomponente de Sony ofrece varias formas de reproducción musical, entre las que se encuentran CD, USB, radio AM/ FM, auxiliares de audio para smartphones y Walkman, así como conectividad vía Bluetooth, NFC con Onetouch y música en streaming a través de servicios como Music Unlimited, Spotify, iTunes, Google Music, entre otros. M

ambos ejes, por lo que esta configuración hace del Audi A7 Sportback h-tron un auténtico quattro. La “h” en la denominación h-tron hace referencia a un elemento quimico, el hidrógeno. Y a diferencia de otras marcas, esta versión no implica un cambio notorio en el diseño tratándose de un auto que usa hidrógeno; al contrario, la carrocería sigue siendo la misma de los modelos ya conocidos. M

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS

LA CUCA

CALLE 13 Demandará por

playeras de Ayotzinapa

C

alle 13 iniciará un proceso lega l contra quien resulte responsable de comercializar de manera ilegal el diseño de las camisetas con la inscrip ción “Ayotzinapa Faltan 43” , durante el concierto que la agrupación dio el sábado en el Palacio de los Deportes. Mediante un comunicado, los puertorriqueños tam bién señalaron que tomarán

acciones lega les contra cua lquier persona que se haya expresado públicamente y de manera difamatoria sobre el asunto. Playeras similares a las que René Pérez “Residente” usó en la pasada entrega de los Grammy Latino, como muestra de solidaridad con los familiares de los 43 norma listas desapa recidos en Iguala, se vendían en 250 pesos en el show. M

SAÚL HERNÁNDEZ le canta a Ayotzinapa

S

aúl Hernández se suma a las protestas por el caso Ayotzinapa. El vocalista de Caifanes subió a YouTube el video del tema ‘Fuerte’, con el que alude también a los hechos ocurridos en Tlatelolco, el Acteal, “Halconazo”, Aguas Blancas, los feminicidios de Ciudad Juárez, San Salvador Atenco y la Guardería ABC. El video, dirigido por Alberto Reséndiz, muestra aspectos de la Ciudad de México y a capitalinos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, de pie, mirando a la cámara mientras

20

MILED MÉXICO

Viernes 28 de Noviembre de 2014

recitan algunos fragmentos de la canción, escrita por el propio Saúl Hernández. “Podrás encerrarme entre tu odio, podrás herir mi integridad, podrás encadenar mis sentimientos, pero jamás mi corazón. Y es que hoy estoy fuerte, más fuerte que nunca”, expresa Hernández con el tema. El pasado 1 de noviembre, Caifanes, agrupación de la que es vocalista Saúl Hernández, se presentó en el Auditorio Nacional, donde los asistentes pudieron observar en pantalla la proyección de 43 fotografías de los normalistas desaparecidos. M

CELEBRA 25 AÑOS CON El regreso de Cucamonga

L

a banda tapatía de rock La Cuca se prepara para la celebración de sus 25 años de trayectoria musical el 14 de febrero del próximo año, festejo que comienza con el lanzamiento de su sexto material discográfico El regreso de Cucamonga, del cual se desprende su primer sencillo “Arre Lulú”. Caracterizados por un sonido potente, los músicos compartieron en conferencia de prensa que su disco continuará con esa línea que durante tantos años los ha

mantenido como uno de los referentes del rock nacional. Esta ocasión, también presentaron al guitarrista Alex Otala, como el nuevo integrante de la banda de cara a las próximas presentaciones. Carlos, José, Nacho y Álex aseguran que este próximo material será una descarga de rock y cada una de las letras tendrá un sello muy alegre y distintivo a muchas agrupaciones manteniendo su sonido para darle a su público lo que les gusta y los sigan

Viernes 28 de Noviembre de 2014


ESPECTÁCULOS

Viernes 28 de Noviembre de 2014 apoyando como hasta la fecha lo han venido haciendo. “Nos fascino la idea de lanzar esta producción para conmemoran nuestro aniversario 25, serán letras características de La Cuca y lo acostumbrado por nosotros poner a saltar y bailar a todo el mundo estamos hechos para ellos”, comentó José Fors. Durante la conferencia los integrantes explicaron que “Arre Lulú”, primer sencillo, habla de las teiboleras y la canción es una forma de darles respeto “ya que son personas como todos y muchos por su trabajo sacan su estrés ante distintas situaciones, por eso es una tema que causara polémica pero sobretodo que habla de la verdad”, comentó Fors. “Siempre se mantendrá el estilo que la agrupación ha venido manejando, Fors me dio la oportunidad de dar ideas y hacer algunos arreglos pero siempre cuidando que nunca se perdiera el estilo y eso para mí es muy

gratificante”, aseguró Alex. La agrupación se encuentra en todos los preparativos para el festejo ya que tienen en mente ofrecer un concierto con sus grandes éxitos y con esta nueva producción, aun no se tiene lugar definido, pero entre sus planes esta un lugar al aire libre. Para finalizar Fors mencionó que su disco incluirá un tema inédito acerca de todos los acontecimientos que actualmente se viven en México, “ya que somos mexicanos y es demasiado triste y desagradable todo lo que está ocurriendo en el país, abajo del escenario somos personas que a diario vemos las situaciones difíciles a las que todos estamos expuestos”, por ello la banda hace música para generar buena vibra y no violencia. M

EL TRABAJO RINDE SUS FRUTOS

L

los” a teleserie “El Señor de los Cie nal ganó el Emmy Internacio en en la categoría de Programa ario hor en o itid Idioma Extranjero em egoría que estelar en Estados Unidos, cat . La emisión, se premia por primera ocasión aya en el papel protagonizada por Rafael Am a “Pasión prohibide Aurelio Casillas, se impuso de acero”, esta últida”, “La Patrona” y “Temple Geographic Mundo. ma producida por National esta por un pre“Fue algo inesperado. Uno apu , jamás. El lunes le mio local, pero internacional aya y los dos nos mandé un mensaje a Rafael Am mejor”, dijo Ximena felicitamos y nos deseamos lo serie. M Herrera, coprotagonista de la

JENNIFER ANISTON se verá más audaz

A

unque Jennifer Aniston suele interpretar papeles de chicas dulces, hace tres años cambió el rumbo de su carrera cuando decidió ser parte de la com edia Quiero matar a mi jefe, misma en la que interpretó a una dentista llamada Julia Har ris cuya principal debilidad era su adicción al sexo. A tres años de distancia, esta actr iz de 45 años, regresa a la cartelera de nues tro país con Quiero matar a mi jefe 2 , filme en el que de nueva cuenta le da vida a esa mujer que, aunque en terapia de rehabilitación, sigue sus instintos para entregarse a todos los placeres carnales habidos y por haber. M

Primer tráiler de ‘Pan’

Y

a está aquí el primer tráiler de Pan, la precuela que cuenta la llegada de Peter al País de Nunca Jamás. La pelíc ula de Joe Wright llega rá a los cines en julio de 20 15. En el vídeo, de dos m inutos y medio de duració n, vemos como Peter (L ev i Miller) descubre una carta de su madre, que le dejó en un orfanato cu ando era pequeño: “A lgú n día nos encontraremos en este mundo... o en el otro ”, lee Peter, pero, ¿qué otro

mundo?. M

MILED MÉXICO

21


CLICK

Viernes 28 de Noviembre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Procura no caer en un choque de egos en el trabajo, porque eso no te va a solucionar nada y además te produciría cierto rencor. Cada uno debe seguir su camino y adaptarse a su realidad, incluso si piensas que es injusta, porque la perfección no existe.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Cuidar a la gente que quieres te trae hoy muchas satisfacciones, buenos momentos y te reconforta espiritualmente. Te sentirás muy bien si eres generoso, afable y sabes dedicarle tiempo a esas necesidades de los demás. Encuentras buenos sentimientos en tu interior.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Hay un elemento externo que afecta a tu organismo y al que no acabas de acostumbrarte, ya sea el ruido o roces en el trabajo. No te fuerces a ti mismo hoy, date tiempos de respiro, pausas o haz una pequeña escapada con una excusa para relajarte.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Recuperas la tranquilidad y vuelves a colocar mentalmente las cosas en el lugar adecuado. Aprovecha esta jornada para rebajar expectativas y ser muy realista. Al fin y al cabo, los Tauro no se dejan llevar por ensoñaciones y viven pegados a la tierra.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Si valoras la posibilidad de un cambio laboral, piensa muy bien lo que tienes y sus ventajas de comodidad, cercanía y de los jefes que ahora tienes. Será importante para saber si en realidad te interesa, a pesar de que sufras cierta monotonía. Puede que sólo sea una racha.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Si buscas pareja, quizá deberías rebajar las expectativas y no ser tan exigente, porque es posible que haya alguien cerca que te interesa y no te has fijado aún, lo has pasado por alto porque te parece poco para ti. Descubre sus valores ocultos, el físico no lo es todo.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 Compartir lo que tienes con los demás es una tarea que hoy te interesa trabajar, explorar y llevar a cabo. Disfrutarás más de lo que esperas, sólo debes proponértelo y dejar un poco de egoísmo de lado. Dar suele ser un bálsamo curativo en muchas ocasiones.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Sintoniza con la realidad y no te des de bruces con las cosas que no puedes cambiar y que no son tu responsabilidad. Ese trabajo mental te sentará de maravilla ya que verás que a veces sufres innecesariamente. Afloja las riendas con los hijos o la familia.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 Tu intuición te favorece si la sigues en las relaciones personales. Vas a saber decirle a tu pareja o tus hijos lo que necesitan oír y eso mejora mucho todo tu entorno. Por otro lado, es buen momento de incrementar tu lado más intelectual o creativo.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Quejarse no te llevará a ninguna parte, así que lo mejor es que no vayas por ese camino hoy. Si algo no te gusta, intenta cambiarlo con sinceridad interior, viendo lo que realmente tienes de positivo en lo que haces, especialmente en el lado afectivo.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No te enfades con un amigo ni sientas envidia si se muestra algo prepotente o exhibe su ego por un logro que ha obtenido. Déjale disfrutar de su éxito y trabaja para que llegue el tuyo. Aprovecha su experiencia para avanzar, te dará ideas.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Puede haber una situación de un familiar que te afecte emocionalmente y no tendrás más remedio que afrontarla. Alguien te ayudará mucho y estará a tu lado, si no personalmente, sí a través del móvil o de unas palabras escritas.

VACA

LEÓN

FOCA

CEBRA

DROMEDARIO

ELEFANTE

MORSA

BURRO

LOBO

ZORRO

OVEJA

TORO

RINOCERONTE GORILA

JIRAFA

CABALLO

OSO

RATÓN

BUEY

CERDO


Viernes 28 de Noviembre de 2014

Andi

RECREO

AMANDA CERNY

Muise

A

manda Elizabeth Janet Muise (nació el 12 de enero de 1987), mejor conocida como Andi Muise, es una modelo canadiense. M

MARÍA FERNANDA MALO

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.