Miled México 30-10-2014

Page 1

MiledMxPeriódico MiledMxPeriódico

@miledmexico @miledmexico

DISTRITO DISTRITO FEDERAL FEDERAL AÑO: II AÑO: II

DISTRITO DISTRITO FEDERAL FEDERAL Transportes Transportes eléctricos eléctricos difundirán difundirán Feria Feria de de la la Tranparencia Tranparencia

www.miled.com www.miled.com

NÚMERO: 806 NÚMERO: 806

INTERNACIONAL INTERNACIONAL Astronauta Astronauta Hernández Hernández sugiere sugiere mayor mayor inversión inversión aeroespacial aeroespacial en en México México

6 6

14 14

Jueves 30 30 de de Octubre Octubre del del 2014 2014 Jueves Precio Precio $5.00 $5.00

MÉXICO MÉXICO Recuperar tranquiliRecuperar tranquilidad requiere sujetarse dad requiere sujetarse al imperio de la ley: ley: al imperio de la Campa Campa

04 04

Cero impunidad en casode de normalistas normalistas caso

Escuchó Pena Nieto a papás de 43 jóvenes desaparecidos y se comprometió de maestros atacaron hoy la residencia oficial del nuevo gobernador de Guerrero , Rogelio Ortega, al término de una marcha para aDecenas fortalecer su localización y apoyar a familiares de ultimados y lesionados

03 03

pedir su renuncia y el retorno con vida de los 43 estudiantes desaparecidos hace un mes.

DEPORTES DEPORTES El El Madrid Madrid sentencia sentencia la eliminatoria la eliminatoria ante ante el el Cornellá Cornellá

17 17

GADGETS GADGETS

ESPECTÁCULOS ESPECTÁCULOS

Nuevo proyecto de Nuevo proyecto de Google, una pastilla que Google, una pastilla que detecta cáncer y otras detecta cáncer y otras enfermedades enfermedades

Jennifer Jennifer Lawrence, Lawrence, la la estrella más estrella más valiosa valiosa de de 2014 2014

19 19

20 20


MÉXICO

Jueves 30 de Octubre de 2014

No habrá impun Escuchó Pena Nieto a papás de 43 jóvenes desaparecidos y se comprometió a fortalecer su localización y apoyar a familiares de ultimados y lesionados

organizaciones civiles, en relación con los hechos referidos, y que detalla las acciones realizadas y la estrategia que seguirán las distintas dependencias del Ejecutivo Federal para la búsqueda y localización de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. El objeto es intensificar dichas acciones, y en especial, centrarlas en la búsqueda con vida a las personas desaparecidas, lo anterior, con independencia de continuar con las líneas de investigación que se realizan por la Procuraduría General de la República en relación con dichos hechos.

E

n la Ciudad de México, Distrito Federal, a veintinueve de octubre de dos mil catorce, en el Salón Manuel Ávila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, se reunieron el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, el Procurador General de la República, Licenciado Jesús Murillo Karam, el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, Licenciado Humberto Castillejos Cervantes, Maestro Aurelio Nuño Mayer, Jefe de la Oficina de la Presidencia de

la República y los padres de las personas desaparecidas, privadas de la vida y lesionadas en los hechos ocurridos en la Ciudad de Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre del año en curso, se adoptaron los siguientes: ACUERDOS Primero. El Gobierno de la República profundizará y, en su caso, rediseñará el Plan de Búsqueda que la Secretaría de Gobernación presentó a padres de familia, estudiantes, abogados y representantes de

Segundo. Se establecerá una Comisión Mixta de seguimiento e información integrado por personal a cargo de la investigación dentro de la Procuraduría General de la República, y de la Secretaría de Gobernación, a fin de establecer mecanismos ágiles para proporcionar toda la información necesaria a padres de familia, estudiantes, abogados y representantes de organizaciones civiles, con el objeto de respetar su derecho de coadyuvar en la investigación que se realiza por los hechos. Ninguna dependencia del Gobierno Federal dará información a la prensa sobre el avance de la búsqueda y de la investigación, sin notificar previamente a esta Comisión de seguimiento e información, por conducto, de la persona que para este efecto se designe.

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MÉXICO


MÉXICO

Jueves 30 de Octubre de 2014

idad: Peña Nieto Tercero. El Gobierno de la República, y en especial, la Procuraduría General de la República, continuará brindando todas las facilidades y apoyos al equipo argentino de antropología forense, habilitados ya en la investigación como peritos, para que puedan ejercer con prontitud, seguridad y certeza el proceso de identificación de todos los hallazgos que requieran pericial en la materia de especialidad de dicho equipo. Se hace constar que al momento cuentan con el apoyo de una escolta que les proporciona seguridad y de un helicóptero para su pronto traslado, apoyos que continuarán y, de ser necesarios, a petición de dicho equipo se ampliarán.

Cuarto. El Gobierno de la República reconoce a los integrantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” como un comunidad estudiantil que se encuentra agraviada por los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre del año en curso, y en esa medida, como se ha venido haciendo hasta ahora se le respetarán todos sus derechos humanos, su honra y su reputación. Asimismo, se velará por el cumplimiento del artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales, en relación a las personas que pueden tener acceso a la averiguación previa, para garantizar su secrecía en términos ley. Quinto. La Procuraduría General de la República, se compromete a garantizar el debido proceso en el marco de las leyes aplicables, así como a continuar facilitando la coadyuvancia de las personas que en la averiguación previa tienen reconocida dicha calidad. En esa calidad, se obtendrán y entregarán copias de los procesos penales seguidos ante los jueces competentes con motivo de los hechos referidos en esta minuta. Asimismo, se realizará una reunión con los representantes de la coadyuvancia, para analizar si hay necesidad de atraer investigaciones que realice la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, a fin de evitar una doble investigación sobre los hechos, siempre y cuando dicha atracción sea jurídicamente procedente en términos ley. La Procuraduría General de la República continuará realizando todas las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y la búsqueda y detención de aquellas personas que conforme a la investigación se encuentren involucradas y cuyas órdenes de detención en caso urgente, arraigo, aprehensión o cualquier otra se encuentre vigente y que justifique la restricción de la libertad personal. Sexto. En el ámbito de su competencia, la Procuraduría General de la República y las de-

pendencias del Ejecutivo Federal, se comprometen a investigar las posibles conductas cometidas por cualquier persona en relación con los hechos materia de esta minuta, para evitar cualquier tipo de impunidad. De igual forma se integrará un grupo de trabajo con la Procuraduría General de la República para analizar los casos planteados durante la reunión respecto de los hechos ocurridos el día 12 de diciembre de 2011. Séptimo. El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, ha presentado un Plan de Atención Victimal en relación a los hechos materia de esta minuta, y los representantes de las víctimas han acordado que la próxima semana darán respuesta a dicho Plan. Con independencia de lo anterior, el Gobierno de la República, en los términos de lo dispuesto en la Constitución, los Tratados Internacionales y la Ley General de Víctimas, se compromete a la reparación integral del daño respecto de las víctimas u ofendidos de las personas fallecidas en los hechos. Octavo. El Gobierno de la República, en los términos de lo dispuesto en la Constitución, los Tratados Internacionales y la Ley General de Víctimas, se compromete a continuar con la prestación de toda la atención médica que sea necesaria hasta el total restablecimiento de las personas que resultaron lesionadas por los hechos materia de esta minuta,

en especial, los estudiantes Edgar Andrés Vargas y Aldo Gutiérrez Solano. Noveno. El Gobierno de la República se compromete a realizar un programa de redignificación de la infraestructura y los espacios de las Escuelas Normales Rurales del país, para lo cual se establecerá una mesa de trabajo con representación de dichas instituciones educativas, que definirá un programa para la atención integral de dichas escuelas a fin de que proporcionen educación de calidad en los términos de la Constitución. Dicha mesa de trabajo estará integrada por parte del Gobierno Federal por las Secretarías de Gobernación y Educación. Décimo. En relación a la asistencia técnica que el Estado Mexicano y los peticionarios de las medidas cautelares solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para la investigación de los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre del presente año, así como para la búsqueda de las personas desaparecidas por esos hechos, se acordó instruir a las dependencias que participarán en la reunión de trabajo ante dicha Comisión Interamericana el día de mañana, para que se agilice el convenio que materialice dicha asistencia técnica, en los términos que se acuerde entre los peticionarios de las medidas cautelares y el Gobierno Federal ante la citada Comisión. Se reitera el compromiso de recibir la asistencia técnica en relación a los hechos referidos en este párrafo. M

MILED MÉXICO

3


MÉXICO

Jueves 30 de Octubre de 2014

Miguel Barbosa Huerta

Presidente de la Mesa Directiva del Senado @MBarbosaMx

La calle y los partidos políticos

L

a calle es el espacio público por antonomasia. Lugar en donde se expresan las ideas, los sentimientos, la cultura, la protesta y el apoyo. En México, por muchos años, la calle fue el espacio privilegiado y podría decirse que único de la oposición. Los regímenes posrevolucionarios tuvieron como uno de los pilares del corporativismo los sectores campesino, el obrero y el popular. En actos oficiales, ceremonias cívicas, mítines a favor de los candidatos del PRI o actividades del Presidente en turno llenaban calles y plazas. Eran las fuerzas vivas de la Revolución al servicio de la escenografía oficial. Como en otros aspectos de la vida pública, el Estado ejercía el monopolio de las manifestaciones sociales. En 1968, los estudiantes arrebataron la calle al régimen. Antes lo habían intentado hacer los ferrocarrileros en la década de los cincuenta y los médicos en los años sesenta. Ante el control absoluto de la información, la manipulación y la represión, la calle fue el espacio de expresión de los estudiantes en 1968 y 1971. A la respuesta autoritaria del gobierno, poco a poco la sociedad comenzó a organizarse. Dos aspectos fueron fundamentales para terminar con el fantasma de la represión del 2 de octubre y del 10 de junio: el régimen se agotó en las décadas de los setenta y ochenta, la pluralidad avanzó en la sociedad y las bases del control corporativo y clientelar se agotaron. El espacio privilegiado de estas expresiones fue la calle. Vinieron los sismos y la solidaridad social, de 1985; el movimiento estudiantil y la reforma universitaria de 1986 y 1987; la insurgencia ciudadana y la defensa del voto, de 1988; el recibimiento a la caravana zapatista, de 2001; la marcha por la paz y la seguridad, de 2004; las movilizaciones en contra del desafuero, de 2005; la resistencia civil en contra del fraude, de 2006; las marchas por una paz con justicia y dignidad, de 2011, y el movimiento #Yosoy132, de la primavera de 2012. El pasado miércoles 22 de octubre, los estudiantes nuevamente se apropiaron de la calle. Lo hicieron en solidaridad de los 43 integrantes de la normal rural de Ayotzinapa. Marcharon en el Distrito Federal y en varias ciudades del país; lo hicieron de forma organizada y multitudinariamente. Desde el 22 de octubre, en la banqueta, lejos de la movilización, se quedaron los partidos políticos. La calle rebasó a los liderazgos tradicionales de la clase política. No sólo se trata de los integrantes de las comunidades de las instituciones de educación superior involucradas en esta movilización, sino de los ciudadanos; las mujeres y hombres que cada vez en mayor número acompañan a las protestas estudiantiles. Andrés Manuel López Obrador y MORENA están rebasados por el movimiento social. Su presencia es importante, pero en su reciente concentración en el Zócalo acudieron sus más fieles seguidores y el voto duro de Morena. El PRD está fuera de la calle. Esto es el resultado de un paulatino alejamiento de las demandas y apoyo al movimiento social. El movimiento ha rebasado a los grupos radicales y anarquistas que aprovechan las marchas y concentraciones para agredir. También acompañan a los estudiantes, miembros de varios partidos que, mientras marchan por las calles junto a los estudiantes, no expresan públicamente su militancia. La calle es el espacio de los espontáneos, de las mujeres y hombres que se unen libre y voluntariamente a una causa. Los partidos corren el riesgo de quedarse con su voto duro o las movilizaciones construidas por medio del control político y corporativo, mientras la calle pertenece al movimiento social.

4

MILED MÉXICO

INE aprueba nombramientos

rumbo a comicios de 2015 “El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el nombramiento de Patricio Ballados Villagómez como director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, en sustitución de Alfredo Ríos Camarena”.

E

n sesión ordinaria, el pleno avaló también el nombramiento de Carlos Alberto Ferrer Silva, al frente de la Unidad Técnica de lo Contencioso, y de Olga Alicia Castro Ramírez, en la Unidad Técnica de Vinculación y Coordinación con los Organismos Públicos Electorales Locales. Además, aprobó la designación del nuevo director Ejecutivo de Administración, Bogart Montiel Reyna, en sustitución de Tomás Torres Huato. Los cuatro nombramientos fueron aprobados por nueve votos a favor y dos en contra de los consejeros Pamela San Martín Ríos y Valles, y de Javier Santiago Castillo. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se dijo convencido de que los cuatro funcionarios propuestos sumarán toda su experiencia profesional y de conocimientos para cumplir con las atribuciones que amerita cada uno de los encargos respectivos de cara a los comicios de 2015. Resaltó que ante el reto que significa organizar el proceso electoral más grande y complejo en la historia del país y que implica instalar más de 152 mil casillas y computar sus resultados, el INE está comprometido a impulsar una profunda modernización administrativa. “Naturalmente, estamos pensando en elevar la calidad del proceso electoral que está en marcha y avanzar hacia la estandarización de las contiendas, como lo mandata la reforma constitucional de este año”, planteó. Pero, sobre todo, añadió el consejero presidente, “tenemos el horizonte puesto en la renovación que necesitamos para que el

Instituto cumpla con las expectativas de modernidad, ciudadanización y confiabilidad que la sociedad espera de esta autoridad electoral de carácter nacional”. Sobre las propuestas hechas por Córdova, el consejero Javier Santiago aclaró que su voto en contra de las designaciones obedecía al procedimiento utilizado para tal fin, no contra los nuevos funcionarios electorales. Incluso, opinó, si bien se afirma que detrás de estos nombramientos no hay cuates ni cuotas, “al menos hay un aroma que si no son cuates, son cuates de los cuates”, resaltó. En este sentido, planteó, “mi cuestionamiento es sobre el procedimiento, no sobre las personas”, acotó Santiago Castillo. El también consejero Ciro Murayama descalificó que se considere siquiera que las propuestas son fruto de “cuotas o cuates”, sin antes hacer referencia a las cualidades y trayectorias profesionales de los nuevos funcionarios electorales. “Estoy convencido de que el presidente Córdova no necesita escudero alguno, se basta él sólo. Yo lo que sí defendí, porque en esta mesa no tienen voz, fueron las trayectorias de las cuatro personas propuestas que fueron calificadas como cuates. Se estaba haciendo una calificación sobre ellos, no sobre el proceso”, dijo. La consejera Pamela San Martín señaló que su voto contra las propuestas no parte de desconocimiento de la trayectoria profesional y en el servicio público de los cuatro nuevos funcionarios, sino de que sus nombramientos deben surgir de una construcción colegiada “a la que no debemos renunciar”. M


MÉXICO

Jueves 30 de Octubre de 2014

Indesol ha destinado más de 288 mdp

para prevenir violencia de género “El Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), que opera el Indesol, ha destinado en 2014 más de 288 millones de pesos para la lucha contra la violencia de género y contribuir a alcanzar la equidad”.

L

a titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna Parra, reconoció el trabajo que las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) desarrollan para llegar a los rincones de cada municipio. Además, mencionó la importancia de articular acciones entre dependencias federales y locales que fortalezcan el trabajo de esas instancias, “ya que la misión principal de esta administración gubernamental es servir a la población”. En el encuentro PAIMEF 2014, las titulares de esos institutos intercambiaron experiencias y logros en el marco de los proyectos desarrollados, pues esto comprende un ejercicio de vinculación e intercambio de ideas, que enriquecerá el trabajo que cada instancia hace a nivel estatal para erradicar la violencia de género.

Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas. De igual modo, asistieron las comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas, Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Indicó que las titulares de las IMEF de cada entidad federativa, presentaron las acciones que llevan a cabo en beneficio de las mujeres que padecen situaciones de violencia. M

En un comunicado, el Indesol informó que en el evento participaron diversas instituciones gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la

Suecia, interesada en colaborar con

el desarrollo forestal de México “Para países como Suecia, México tiene un alto potencial forestal que debe desarrollarse y ser aprovechado, por lo que existe un particular interés en fortalecer el intercambio en esa materia en beneficio de ambas naciones”.

E

n el marco de la Expo Forestal 2014 +Biodiversidad +Tecnología +Productividad, la embajadora de Cambio Climático en Suecia, Anna Lindstedt, destacó en ese sentido que los beneficios de cuidar la sustentabilidad ambiental pueden ser, además, económicos y sociales. En entrevista con representantes de medios de comunicación, la diplomática reconoció que México supera por mucho a Suecia en su riqueza de biodiversidad, por ello si llegara a aplicar la experiencia y el conocimiento necesario podría obtener resultados muy destacables en materia forestal. Al respecto explicó que al igual que México, los suecos

enfrentaron un importante problema de deforestación, pero gracias a que decidieron trabajar con los bosques hoy cuentan con una importante área que les genera ingresos económicos y beneficios ambientales. Los bosques son una parte muy importante de la economía “pues vivimos de ellos y, además, gozamos de ellos como parte de nuestra recreación”, expresó. M

Recuperar tranquilidad

requiere sujetarse al imperio de la ley: Campa “Roberto Campa, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, manifestó que la lección principal de lo que ha pasado en Iguala es que “si queremos recuperar la tranquilidad, la paz, tenemos que estar dispuestos, todos, a sujetarnos al imperio de la ley”.

E

xpuso que un hecho tan delicado, grave y profundo, tiene seguramente aristas muy diversas que han tocado y afectado muy distintas instituciones y personajes, pero si algún mensaje tiene es ese. Entrevistado tras su participación en la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación. Clase 2014, el funcionario federal dijo, por otra parte, que su organismo atiende a 95 municipios y cinco delegaciones en todo el país. Se prevé que el próximo año se sumen cinco o seis más; dos o tres en Guerrero, Tamaulipas -Tampico y Matamoros- y uno más en Toluca. Tres de los municipios atendidos están en Guerrero: Zihuatanejo, Chilpancingo y Acapulco, que son los que tenían los más altos niveles de delitos y violencia.

Anunció que ha sido instruido para revisar y ver la posibilidad de incluir otros ayuntamientos en 2015 y así se hará una vez que se conozca el presupuesto y se sepa a cuánto ascienden los recursos con que se va a contar, porque el dinero es limitado. “La indicación es que no haya reducción en los recursos que han recibido los municipios en estos años, que mantengamos los programas; las tareas de prevención tienen tiempos más largos de maduración, pero estamos haciendo un gran esfuerzo y una vez que sepamos con qué recursos vamos a contar sabremos a cuántos municipios más se va a apoyar”. Destacó: “lo que hemos hecho es gastar el dinero, invertirlo, exactamente con los jóvenes y sobretodo con los más vulnerables”. Todo lo que hacemos, puntualizó, lo hacemos en las colonias que tienen mayor necesidad. En el Distrito Federal, por ejemplo, dijo, no se trabaja en ninguna colonia media sino en Tepito, donde se ha dispuesto un conjunto de programas culturales y deportivos, con intervenciones, o mejora miento urbano. M

MILED MÉXICO

5


DISTRITO FEDERAL Homero Bazán Comentarista homero bazanlongi@ gmail.com

Cronista de guardia

A

punto de comenzar noviembre es buen tiempo para sacar del cajón algunas de las muchas leyendas que se han tejido en nuestro México sobre espantos, aparecidos y sujetos curiosos. Uno de ellos era un extraño sujeto que respondía al nombre de Leónides Beltrán de Arizpe, quien con los años se convertiría en el colono más temido de la zona del desaparecido Barrio Francés de la ciudad de México, donde se encontraba su tienda de ataúdes. Flaco, larguirucho, pálido y siempre vestido con un traje negro y un corbatín de lazo, el tal Leónides era tímido y taciturno. Solía sentarse en la entrada del local, cual funerario de un pueblo del viejo oeste, para mirar con semblante enigmático pasar a los parroquianos. Lo que aterrorizaba al barrio era que el sujeto tenía un sexto sentido para adivinar, con meses de anticipación, quién necesitaría de sus servicios. En cuanto miraba a algún transeúnte que sin importar la edad o lo rozagante de sus mejillas, necesitaría de un mueble de madera para emprender la odisea por los mares del más allá, Leónides se paraba de su silla, como poseído por una epifanía, y se acercaba al susodicho para entregarle una de sus grises tarjetas. Cada vez que eso ocurría, un silencio sepulcral se apoderaba de la calle. Los dependientes de los negocios cercanos movían la cabeza con lástima, las mujeres se persignaban, y nadie en muchos metros a la redonda dudaba del próximo funeral de aquel desdichado que recibía la invitación para conocer la oferta de ataúdes y servicios anexos de La Iberia. Se contaba que Leónides no siempre fue un ave de mal agüero. Algunos hasta aseguraban que fue un muchacho simpático, de familia acomodada, que tuvo la mala fortuna de enamorarse de una joven llamada Raymunda, quien vivía esclavizada a la estricta moral religiosa impuesta por sus padres, quienes, para evitar que cayera en tentaciones carnales, estaban decididos a enviarla a un convento de provincia apenas cumpliera la mayoría de edad. En las escapadas furtivas que la muchacha tenía para reunirse con Leónides, él siempre insistía en que una mujer que portara el nombre de Raymunda no podía convertirse en monja, porque entonces todos la llamarían “Sor Raymunda”” y no faltaría el pelafustán que se percatara de la similitud con “zorra inmunda”. Pero ni el doble sentido de aquel apelativo disuadió a los padres de mandar a su hija al convento a consagrar su vida a los santos patronos. Leónides quedó devastado y su melancolía lo tornó un ser ermitaño y extravagante. Se cuenta que le dio por entregarse a la lectura y que en cierta ocasión encontró, con un librero de viejo, un antiguo volumen de ocultismo. Uno de los hechizos explicaba la manera de predecir la muerte ajena untándose en los ojos lagañas de perro. El muchacho llevó a cabo el experimento convencido de que Raymunda sería libre hasta que sus padres fallecieran. Años después, tras predecir el deceso de ambos progenitores, se encontró con que Sor Raymunda (sin albur) ya estaba muy habituada a la vida en el convento y por nada del mundo abandonaría sus votos, menos por un viejo amor juvenil. Desde entonces, triste y decepcionado, Leónides se asoció con un tío para crear aquella tienda de féretros, convencido de que el don sobrenatural que había adquirido le facilitaría la obtención de grandes ganancias. Muchos años duró el terror de los vecinos del Barrio Francés por aquel encargado siniestro, a quien todos atribuían un pacto con Lucifer. A veces, Leónides se levantaba de su silla con la simple intención de estirarse y eso era suficiente para que los transeúntes pusieran pies en polvorosa, temerosos de ser zopiloteados. Así transcurrieron muchos años, hasta que el susodicho encaneció y, por hartazgo, sus vaticinios se hicieron cada vez menos frecuentes. Durante la epidemia de tuberculosis que azotó al valle de México, muchos parroquianos gravemente enfermos cruzaban con una honda tos frente a su local, pero Leónides no se paraba de su silla.

6

MILED MÉXICO

Jueves 30 de Octubre de 2014

Mancera anuncia medidas de respaldo a recuperación salarial “El Gobierno del Distrito Federal (GDF) creará legalmente la figura de “proveedor salarialmente responsable”, desaparecerá el trabajo por honorarios y desarrollará un proyecto de mejoría permanente del salario mínimo para llevarlo a 171 pesos diarios.”

E

l Gobierno del Distrito Federal (GDF) creará legalmente la figura de “proveedor salarialmente responsable”, desaparecerá el trabajo por honorarios y desarrollará un proyecto de mejoría permanente del salario mínimo para llevarlo a 171 pesos diarios, que representa la línea de bienestar social de acuerdo con indicadores oficiales. El jefe de GDF, Miguel Ángel Mancera, informó lo anterior durante el foro “La recuperación del salario mínimo: el papel del poder legislativo”, convocado por la Asamblea Legislativa y al que asistieron representantes de todos los partidos políticos, quienes reiteraron su respaldo a las iniciativas para desindexar el salario mínimo. Asimismo de crear una unidad de cuenta específica con fines de referencia que antes cumplía ese salario y establecer por decreto un nuevo salario para la ciudad.

Mancera Espinosa señaló que una vez aprobadas las iniciativas en el Distrito Federal, que espera sean replicadas en otros estados, enviará otra iniciativa de ley, con el fin de crear legalmente la figura de “proveedor salarialmente responsable”. Explicó que por medio de esta iniciativa se pretende que todos los proveedores de bienes y servicios del gobierno de la ciudad deben acreditar que pagan al menos el salario mínimo establecido por el decreto de 82.86 pesos diarios, si es que quieren participar en las licitaciones gubernamentales. De esta manera las empresas que no paguen al menos este salario y no cumplan con el resto de la legislación laboral, no pondrán vender al gobierno capitalino. Con este acuerdo todos los trabajadores al servicio del gobierno, incluidos los que ahora trabajan bajo el régimen de honorarios, prestan todas las prestaciones de seguridad social previstas en las leyes. Informó que impulsa con académicos y especialistas un programa de trabajo para promover el aumento del salario mínimo de manera paulatina hasta los 171 pesos diarios, lo que espera conseguir antes del fin de su periodo de gobierno. M


DISTRITO FEDERAL

Jueves 30 de Octubre de 2014

Transportes Eléctricos difundirán

Feria de la Transparencia “El InfoDF señaló que el Sistema de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (STE) difundirá mediante carteles en sus unidades la Sexta Feria de la Transparencia, a celebrarse el 9 de noviembre próximo en Paseo de la Reforma.”

E

l InfoDF señaló que el Sistema de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (STE) difundirá mediante carteles en sus unidades la Sexta Feria de la Transparencia, a celebrarse el 9 de noviembre próximo en Paseo de la Reforma. El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) indicó que la feria se organiza en colaboración con las autoridades capitalinas y organizaciones civiles. El comisionado ciudadano, Luis

Fernando Sánchez Nava, recordó que el Sistema de Transportes Eléctricos, integrado por las líneas de Trolebuses y Tren Ligero, tiene más de 113 años movilizando a las personas en la ciudad de México. Planteó que resultará de gran ayuda en la difusión de esta feria, en donde los asistentes podrán conocer e interactuar con servidores públicos de instituciones del Distrito Federal.

cuánto gastan sus gobernantes, sino que con las respuestas puedan verificar si los recursos, la toma de decisiones, los programas y las acciones cumplen con los objetivos y obligaciones de las autoridades.

Enfatizó que es necesario divulgar entre la población la importancia y la manera en que este derecho fundamental sirve a la sociedad y va más allá de ser uno de los mecanismos de rendición de cuentas, ya Dijo que el derecho de acceso a que fortalece la democracia. la información pública no queda simplemente en el hecho de que Cualquier persona tiene derelas personas soliciten y sepan cho a saber cómo se toman las decisiones de gobierno y cómo salvaguardar su información que lo identifica, por lo que es necesario que se lleven a cabo eventos como la Sexta Feria de la Transparencia y de Protección de Datos Personales.

Detectan mala calidad del aire en dos zonas

del Valle de México

L

as zonas noroeste y sureste del valle de México presentan mala calidad del aire, por lo que se debe evitar realizar actividades a la intemperie, advirtió la Dirección de Monitoreo Atmosférico. El organismo de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina especificó que la zona más contaminada es el sureste con 104 puntos en el Índice de la calidad del aire, por ozono, seguida del noroeste con 101 puntos, pero por partículas suspendidas. En ese sentido, advirtió que las personas con problemas respiratorios o cardiacos, adultos mayores y niños en la zona donde la calidad del aire es poco saludable pueden presentar síntomas como irritación en vías respiratorias, disminución de la función pulmonar, agudización de ataques de asma, entre otros. Exhortó a la población usar camisa de manga larga, de preferencia con colores claros, aplica crema con protector solar factor 30 o superior, así como usar lentes con filtro UV, gorra o sombrero. M

Las autoridades del STE y del InfoDF dieron el banderazo de salida a las unidades donde colocaron los carteles invitando a la Sexta Feria de la Transparencia y de Protección de Datos Personales. M

Beneficia a 10 mil personas programa

de atención bucal en M. Contreras

A

nte problemas de caries y falta de piezas dentales entre la población, la delegación La Magdalena Contreras lanzó un programa de atención bucal en beneficio de 10 mil personas de escasos recursos económicos.

tamos utilizando un presupuesto que nos otorgaron los diputados federales, estamos contentos de contar con el dinero para contratar dentistas y apoyar a la gente de escasos recursos”. Destacó la jefa delegacional Leticia Quezada.

Para aplicar esta acción “es-

El

director

general

de

Desarrollo Social de la demarcación, José Luis Rodríguez Díaz de León, detalló que para este fin se cuenta con una clínica especializada ubicada en la zona alta de la delegación, en la colonia El Oasis, donde se atiende en forma gratuita a un promedio de 60 personas diariamente. M

MILED MÉXICO

7


NACIONAL

Jueves 30 de Octubre de 2014 Juan Arvizu Arrioja Comentarista @arvizuarrioja

Astronauta Hernández sugiere mayor inversión aeroespacial en México

Vitral Político

L

a foto de Andrés Manuel López Obrador, con José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda, hasta hoy, los más altos responsables de la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, es demoledora. La dinamita de esa imagen, sin embargo, la colocó López Obrador con sus palabras, dichas en el Zócalo, ante una multitud de seguidores, a quienes aseguró que nunca se había visto con Abarca, en varias visitas que ha realizado a Iguala. Sus palabras le dieron valor de exhibición a la foto con Abarca y Pineda. Lo demás es folclor. El líder de Morena que es arropado por el sector que lo apoya, mientras que él se defiende con sus cartas de trayectoria sin mancha. Es el guión del desafuero para darle la vuelta a esas fotos que matan… FLAMA. —La tarde de este miércoles estarán en Los Pinos, los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto, la cual, sin duda, es una pieza que formará parte de los escenarios del combate al crimen organizado. Felipe Calderón conversó con las familias de Villa de Salvarcar, en Ciudad Juárez, en un diálogo abierto que desgarró a la sociedad mexicana; en otra ocasión, habló con dirigentes de familias de las víctimas, en lo que fue una confrontación, entre dolor y el poder. En esta ocasión, el encuentro será a puerta cerrada y sin imágenes, a petición de los visitantes, y la sociedad mexicana sabrá de las capacidades de Peña Nieto para resolver el problema más complejo de su gobierno, hasta el momento… EMPLOMADO.—El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que ha sido como la Carabina de Ambrosio, y prueba de ello es que las políticas de combate a la pobreza han servido para muy poco, está en proceso de fortalecimiento. Ayer, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva legislación del Coneval, que tendrá —previa revisión en el Senado— autonomía en la medición de la pobreza y en la evaluación de los programas y acciones de la política de desarrollo social. Tendrá poder de acción, ahora sí. El presidente de la Comisión de Desarrollo Social, el diputado Alejandro Montano (PRI), presentó el dictamen que reunió propuestas de su bancada, del PAN y del PRD. Juntas, las fuerzas políticas acordaron un diseño para el Coneval, subrayó Montano en la tribuna de San Lázaro. La nueva ley que fue discutida y avalada por las bancadas en la Comisión de Desarrollo Social, remarcó el priísta Montano, “con toda certeza permitirá corregir y orientar el adecuado ejercicio de los programas sociales”. Desde luego, el primer sujeto de las evaluaciones sin ataduras al combate a la pobreza será el gobierno de Enrique Peña Nieto. ALTO CONTRASTE.—La solicitud de permiso que presentó el Ejecutivo federal al Senado para viajar a China y Australia, en una ausencia del territorio nacional de once días, fue retirada ayer sin dar ocasión a que el tema subiera al pleno para ser aprobado. Sin duda, el caso Guerrero detiene a Enrique Peña Nieto, aun cuando el contacto con los chinos tiene una importancia estratégica. Las prioridades, como se sabe, están en los asuntos de la seguridad pública. VITRAL SOCIAL.— En caso de problemas de adicción, una alternativa a la mano la encuentras en www.konectate.com.mx

8

MILED MÉXICO

“El astronauta mexicano José Hernández Moreno consideró fundamental el desarrollo de un componente aeroespacial en el país con mayor inversión, lo que permitiría a los investigadores ampliar sus áreas de estudio y llegar a comercializar sus ideas.”

E

l astronauta mexicano José Hernández Moreno consideró fundamental el desarrollo de un componente aeroespacial en el país con mayor inversión, lo que permitiría a los investigadores ampliar sus áreas de estudio y llegar a comercializar sus ideas. De esta manera, dijo en rueda de prensa, México será un poco más competitivo dentro de la comunidad aeroespacial del mundo. Refirió que desde hace cuatro años, en que ayudó al proceso de creación de la Agencia Espacial Mexicana, no cuenta con una relación formal con ese organismo “y me gustaría tenerla, pero entiendo que tiene poco presupuesto”. Por lo tanto, planteó que se destine más recursos a la agencia espacial y así podría iniciarse la construcción de satélites y la selección de astronautas mexicanos que puedan ser enviados a entrenar a la NASA. Hernández Moreno, quien viajó al espacio en el transbordador Discovery en 2009, indicó que además del gobierno, también la iniciativa privada debe invertir en el

estudio y desarrollo aeroespacial y de la ciencia en general. “Para que puedan seguir sus estudios los investigadores y no se queden estancados sin desarrollar las ideas. Lo ideal sería desarrollarlas hasta el nivel de comercializarlas, y para llegar a ese punto el gobierno necesita invertir más”, reiteró. Luego de su conferencia “Alcanzando las Estrellas”, dentro de la 21 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, resaltó que la llamada fuga de cerebros se evita con más inversión y creando un ambiente donde los ingenieros o doctores puedan desarrollar sus conocimientos. “Y crear los trabajos con alto nivel de preparación, para que no sientan los jóvenes con talento que tienen que irse al extranjero, sino quedarse aquí”, indicó. En cuanto a sus actividades luego de que la NASA retiró los transbordadores espaciales, expresó que renunció como astronauta espacial y se dedica al sector privado como asesor en áreas aeroespaciales. Consideró que la NASA sacará una nueva nave tripulada en los próximos años, al igual que lo harán otras compañías comerciales. Sobre la explosión del cohete Antares, de la compañía Orbital Sciences, refirió que era el tercer vuelo de ocho que tiene contratados con la NASA para llevar comida, ropa y experimentos a la Estación Espacial Internacional (EEI). “Desafortunadamente a poco del despegue explotó. Es un retraso no para la NASA, sino para la empresa privada, pero la NASA sigue adelante y tendremos de nuevo una nave para ir al espacio”, expuso. M


NACIONAL

Jueves 30 de Octubre de 2014

Estudiante chiapaneco inventa

destilador solar de agua

E

“El alumno de la carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas expuso que desarrolla el proyecto “Destilador solar de agua con dos vertientes”.

l estudiante Cristian Alejandro de León Gómez informó que trabaja en el proyecto de un destilador solar de agua que es “sencillo, fácil y económico” que beneficiaría a comunidades donde escasea el vital líquido. El alumno de la carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental de la Universidad Politécnica de Chiapas expuso que desarrolla el proyecto “Destilador solar de agua con dos vertientes”. Con este sistema, se eliminan las sales, residuos de hongos, bacterias y demás contaminantes que

pueda tener el agua de la lluvia. Añadió que el trabajo está proyectado en dos etapas: en la primera se usa agua de la lluvia, pero también de los equipos de aire acondicionado, y lo obtenido se usaría en el riego de plantas. En la segunda etapa, León Gómez planea instalar una canaleta para recogerla de varios equipos de aire acondicionado de la universidad, destilarla y emplearla en los jardines. M

MILED MÉXICO

9


NACIONAL

Jueves 30 de Octubre de 2014 Rafael Macedo de la Concha Ex procurador general de la República

Responsabilidad Patrimonial del Estado

E

n México, la legalidad y eficiencia de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones se regula en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, fortalecida con la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, reglamentaria del segundo párrafo del artículo 113 de la Constitución. En este contexto, toda actividad administrativa irregular del Estado es aquella que cause daño a los derechos de particulares, que como precisa la ley, no tengan obligación jurídica de soportar, al no existir fundamento legal para legitimar el daño de que se trate. Hace meses, el Tribunal Contencioso Administrativo Federal, en su resolución relativa a Jacinta Francisco Marcial, quien acudió ante esa instancia a demandar la nulidad de una resolución de la PGR, en la cual resolvió infundada su reclamación de indemnización por daño generado por la prisión que le fue impuesta con motivo de un proceso penal y en el que obtuvo su libertad después de acudir a instancias superiores, determinó, por sentencia dictada por mayoría del Pleno de su Sala Superior, fundada la pretensión de nulidad ejercida, estimando que la quejosa sí sufrió un daño derivado de una actividad administrativa irregular imputable a la PGR. La PGR fue condenada a indemnizar a la quejosa por daño material y moral dado el aseguramiento de que fue objeto. Disiento del criterio sostenido por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en el sentido de que se atribuye sólo la conducta irregular a la PGR, eximiendo de responsabilidad a la autoridad judicial que llevó a cabo el proceso en contra de Jacinta; es a ésta a quien debería imputársele el daño. De ahí que si bien la integración de la averiguación previa es parte de una función pública asignada al Ministerio Público para la investigación del delito y la procuración de justicia, ésta fue puesta a consideración de un juez, única autoridad competente para girar orden de aprehensión en contra de Jacinta. Advierto que en efecto fue un juez penal quien ordenó la aprehensión de la señora Jacinta, por ello, la afectación no puede imputarse sólo al MP, pues quien valoró la averiguación que dio pie al proceso fue justo el juez, mismo que decidió que había materia para aprehender y mantener privada de la libertad preventivamente a la inculpada. Convalido, que si bien la tesis aislada 2a.XCIV/2010 de la Segunda Sala de la SCJN, sostiene “Responsabilidad patrimonial del Estado. El artículo 113, párrafo segundo, de la Constitución (...) no comprende la función materialmente jurisdiccional”, por su parte, el artículo 113, segundo párrafo, de la Constitución y la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, no prohíben que la actividad irregular jurisdiccional, sea susceptible de responsabilidad por parte del Estado; aunado a que en el artículo 2º de la ley comentada, se reconoce como sujeto de dicha ley al Poder Judicial, máxime que la tesis citada es anterior a la reforma del 11 de junio de 2011, por lo que no tiene vigencia hoy, cuando los tratados internacionales de los que México es parte son de rango constitucional. Por todo lo anterior, no comparto el que se atribuya la responsabilidad en los casos de prisión preventiva a la PGR, deslindando de ello a la autoridad judicial penal, aunque coincido en que es el Estado quien está obligado a reparar ese daño en su conjunto, como el encargado de responder por las actividades irregulares causadas a los particulares. En México, la responsabilidad patrimonial del Estado es una figura reciente que requiere continuar con el análisis de sus formas, con el propósito de aportar elementos que la fortalezcan y permitan mejorar la eficacia de la actividad administrativa del Estado

10

MILED MÉXICO

Puebla cosecha 10 mil toneladas

de flor de cempasúchil

“El estado es el primer productor nacional de flor de cempasúchil, al aportar al mercado nacional, durante la próxima temporada de Día de Muertos, una cosecha de 10 mil toneladas, que se cortan desde esta semana en los 32 municipios floricultores de la entidad.”

E

l estado es el primer productor nacional de flor de cempasúchil, al aportar al mercado nacional, durante la próxima temporada de Día de Muertos, una cosecha de 10 mil toneladas, que se cortan desde esta semana en los 32 municipios floricultores de la entidad. Mario Rincón González, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, así lo constató durante un recorrido por los campos de cultivo de la flor de muerto, en la junta auxiliar de Nicolás Bravo del municipio de Acatzingo, al oriente de la ciudad de Puebla. La flor de cempasúchil se cultiva en mil 211 hectáreas, localizadas principalmente en los municipios de Atlixco, Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Santa Isabel Cholula, Huaquechula, San Jerónimo Tecuanipan, Quecholac, Tepeaca, Acatzingo, Tehuacán y Huejotzingo. Acompañado por los productores de flor, comisariados ejidales y horticultores de la zona, el funcionario enfatizó que la calidad de la flor poblana, le permite tener una gran aceptación en los mercados del Valle de México, principalmente en Jamaica y en la Central de Abastos.

Agregó que la flor de cempasúchil que se cultiva en Puebla tiene importante demanda en los mercados locales, así como en las Centrales de Abasto de los estados del sureste mexicano. Durante la gira por el municipio de Acatzingo, Rincón González informó que el valor de la producción de la flor de cempasúchil poblana supera 15 millones de pesos, con los cuales se beneficiarán poco más de dos mil 300 familias en los 32 municipios que se dedican al cultivo de esta flor de temporada. La flor de cempasúchil es originaria de México. Otros estados importantes productores son Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos, Sinaloa, Tlaxcala y Durango. A nivel mundial, los principales países productores son China y la India. México ocupa el tercer lugar como productor mundial y le sigue la República de Perú. Además del uso ceremonial que se le da a este tipo de flor con motivo de la temporada del Día de Muertos, también se utiliza como colorante para la industria textil, como pigmento natural en la avicultura y en los laboratorios, para la elaboración de diversos fármacos. M


NACIONAL

Jueves 30 de Octubre de 2014

Incendios forestales Presentan en forma divertida disminuyen 50% este año

en México:Semarnat “La comunidad indígena de San Blasito, del municipio de Acaponeta, será reubicada para construir la presa Las Cruces, en el cauce del río San Pedro.”

E

l titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, señaló que este año disminuyeron 50 por ciento los incendios forestales en México, gracias a estrategias y al buen periodo de lluvias.

Destacó que este año se ha dado capacitación a más de 17 mil brigadistas, quienes fueron debidamente preparados para atender y combatir de manera eficiente cualquier siniestro que se presente en áreas forestales de la nación.

En el marco de la inauguración de Expo Forestal 2014, que se realiza aquí del 29 al 31 de este mes, el funcionario federal precisó que se instalaron seis centros de manejo de fuego en todo el territorio nacional.

Admitió que también el hecho de haber contado con un buen temporal de lluvias es que se han podido disminuir los incendios forestales, pero aseguró que la magnífica labor de los brigadistas hizo que la superficie afectada se redujera a poco menos de la tercera parte.

Indicó que sumados a las 32 oficinas de fuego en cada uno de los estados y al Centro de Control de Fuego que se ubica en el municipio de Zapopan, Jalisco, se ha podido capacitar a los combatientes del fuego en el país, para que su labor sea más fructífera al momento de enfrentar una conflagración.

“Hoy los brigadistas están mejor preparados para atender los incendios forestales, por ello se les reconoce su labor, son héroes nacionales, porque arriesgan su vida para proteger este patrimonio que es importante para todos”, puntualizó. M

Feria de Ciencia en Mérida

“El II Festival Internacional de Música Cancún-Riviera Maya reunirá en estos destinos turísticos a artistas provenientes de 11 países, cuyo propósito es difundir la música culta en la entidad.”

L

a XVII Edición de la Feria de Ciencia y Tecnología arrancó aquí bajo el tema de la “Cristalografía”, la cual ha registrado ya una gran afluencia, en especial alumnos de escuelas secundarias y preparatorias de la región. El evento organizado por los consejos Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de Ciencia y Tecnología del Estado de Yucatán (Concytey) brinda la oportunidad a niños y jóvenes de conocer de cerca, en forma divertida, la actividad científica, tecnológica y de innovación en Yucatán. El director general del Concytey, Tomás González Estrada, señaló que hasta el próximo día 31, unas 17 instituciones de educación superior y centros de investigación exhibirán parte de sus investigaciones y programas a niños, jóvenes y público en general. Los trabajos realizados en el Centro de Convenciones Siglo XXI de esta ciudad también serán acercados a los representantes de las ramas productivas de la región, a fin de contribuir con el impulso del desarrollo económico y social de Yucatán. Por su lado, la investigadora de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de

Investigaciones Científicas de Yucatán, Daniela Ortega Camacho, expuso que la “cristalografía” es la ciencia que estudia los elementos que componen los cristales y su formación. Expuso que en los cristales es posible encontrar restos de DNA de varias especies y también permiten fechar o datar sitios como las cavernas, cuevas y cenotes a través de la observación de sus estalagmitas y estalactitas. Asimismo, dijo, las plantas usan cristales como mecanismo de defensa, por lo que “hay mucho todavía que aprender y entender de la cristalografía”. Indicó que la Unidad de Ciencias del Agua ya ha desarrollado importantes estudios sobre cristales en varios cenotes y sistemas de cavernas en Cancún, Quintana Roo, en especial para conocer el tiempo que tienen, así como la calidad del agua que contienen. Sin embargo, reconoció que todavía hay mucho que explorar y que se requiere de mayores especialistas y estudiosos de los cristales en todo el país, pero en especial en la región peninsular en donde existen miles de cenotes e importantes zonas de cavernas.M

MILED MÉXICO

11


FINANZAS

Jueves 30 de Octubre de 2014

DATOS FINANCIEROS

Variaciones porcentuales 29 de OCTUBRE 2014

Indicador

Compra

Venta

Concpeto

Valor

Último

Indicador

Puntos

Diferencia

Dólar ventanilla

13.2200

13.8200

UDI

5.1901

29 de octubre

Bolsa de México (IPyC) 44,238.37

00.45

Dólar Interbancario

13.4843

13.4943

Cetes

2.93%

29 de octubre

Dow Jones

52.32

-00.23

Dólar canadiense

11.9325

12.2643

TIIE

3.29%

29 de octubre

Nasdaq

4,547.01

-00.38

Euro

16.8784

17.3478

Mexibor

4.31

29 de octubre

Yen

0.1216

0.1261

CPP

4.09

29 de octubre

Real (Brasil)

5.4345

5.5845

Libor

23.66

29 de octubre

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Scotiabank invertirá Pemex y Kuwait firman

3 mil 600 mdp en México

acuerdo de entendimiento

“Scotiabank implementará un programa de inversiones en México por más de tres mil 600 millones de pesos, y ampliará a 10 mil millones de dólares sus créditos a proyectos energéticos.”

“El memorándum de entendimiento con Kuwait Foreign Petroleum Exploration Company para intercambiar información técnica y comercial.”

D

urante los próximos cinco años, Scotiabank implementará un programa de inversiones en México por más de tres mil 600 millones de pesos, y ampliará a 10 mil millones de dólares sus créditos a proyectos energéticos. La mayor parte de esta inversión, es decir, tres mil 300 millones de pesos, se destinará a la mejora de sus plataformas operativas y continuar ofreciendo a sus clientes de las mejores banca en línea y móvil en su clase, detalló la institución en un comunicado. El resto de la inversión, indicó, servirá para la expansión de su red de distribución. Además, Scotiabank ampliará sus programas de crédito a proyectos energéticos públicos y privados con valor de hasta 10 mil millones de dólares durante los próximos cinco años. El banco aprovechará el conocimiento de la industria a través de sus subsidiarias Scotia Waterous, Howard Weil, y los

12

MILED MÉXICO

Hubs Energéticos de Banca Corporativa con sede en Houston y Calgary. Actualmente, apoya al sector energético en México y en los últimos tres años ha participado en proyectos con valor de cuatro mil millones de dólares. La institución está dando prioridad al crecimiento en los países de la Alianza del Pacífico, como México, Perú, Colombia y Chile, los cuales tienen economías estables, indicadores macroeconómicos similares, sistemas bancarios y regulatorios sólidos y una creciente clase media que requiere de servicios financieros. “Scotiabank está buscando crecer en el sector bancario mexicano y estamos haciendo las inversiones correctas para atender mejor a los clientes y crecer nuestro negocio orgánicamente”, explicó Dieter Jentsch, jefe central de Banca Internacional de Scotiabank. M

P

etróleos Mexicanos (Pemex), a través de PMI Comerciointernaciona l, firmó un memorándum de entendimiento con KuwaitForeign Petroleum Exploration Company (KUFPEC), para intercambiar información técnica y comercial. La empresa productiva del Estado precisó en un comunicado que este acuerdo, el primero en materia petrolera entre México y Kuwait, busca evaluar oportunidades de negocios conjuntos en exploración y producción de petróleo y gas, tanto en México como en el extranjero.

Ante la presencia del director general de Pemex, Emilio Lozoya, firmaron el documento el CEO de KUFPEC, Shaikh Nawaf Saud Nasir Al-Sabah, y José Manuel Carrera Panizzo, director general de PMI. KUFPEC es una subsidiaria de Kuwait Petroleum Corporation dedicada a la exploración, desarrollo y producción de crudo y gas natural fuera de Kuwait, y actualmente trabaja en 14 países con 60 proyectos en el sector internacional de upstream (zonas marinas). M

Este acuerdo, el primero en materia petrolera entre México y Kuwait, busca evaluar oportunidades de negocios conjuntos en exploración y producción de petróleo y gas, en México y en el extranjero.


del 26 al 01 de noviembre 2014 | año 2 , número 146 2.pdf 1 22/10/2014 07:41:59 p. m.

MILED

OSCAR DELA RENTA

www.miled.com

MILED El reconocido diseñador, una de las figuras más importantes del mundo de la moda falleció a los 82 años en su casa de Connecticut

C

M

Y

MY

CY

CMY

K

PEMEX NO AUMENTA LA DEUDA PÚBLICA

CM

DEL 03 AL 09 DE AGOSTO DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO 134

ELECCIONES EUA Se llevarán a cabo el próximo 4 de noviembre

LIONEL MESSI Desde hace 10 años el mundo lo conoció

FRIEDRICH NIETZSCHE 175 años de su natalicio

MILED

$30.00 / US $4.00

Del 26 al 01 de Noviembre de 2014 | Año 2, Número 146


INTERNACIONAL Miguel Alemán V. Político, escritor y periodista @AlemanVelascoM

Aprovechar oportunidades

E

l día de ayer en la ciudad de Querétaro concluyó la doceava edición de México Cumbre de Negocios. Como ya es costumbre, respondieron a nuestra convocatoria un numeroso grupo de hombres y mujeres líderes de empresa, funcionarios públicos y personalidades internacionales. Bajo el lema “Aprovechar oportunidades para el crecimiento de México” se trabajó durante 3 días, en los cuales se celebraron seminarios, conferencias y se desarrollaron múltiples diálogos pendientes de explorar con detalle para encontrar las ventajas económicas y oportunidades comerciales que hoy tiene nuestro país, resultado de las 11 grandes reformas estructurales que ha puesto en marcha el gobierno de la República. Quiero compartir con nuestros lectores algunos de los más importantes comentarios vertidos por los principales expositores de esta reunión. El ex primer ministro de Gran Bretaña Tony Blair compartió sus experiencias en las transformaciones que impulsó en su mandato, de cuyos resultados mereció ser reelecto varias veces, pese a haber transitado por una de las crisis globales más pronunciadas, bajo la premisa de que un líder debe emprender las reformas necesarias y no las populares. El ex presidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, explicó la “formula Walesa” de la democracia: “que el ciudadano tenga leyes producto de un consenso, amplia participación democrática de la ciudadanía y la certidumbre de que los ciudadanos tengan recursos en su cartera para vivir una vida digna”. Con gran elocuencia expuso el valor supremo de la democracia como punto de partida de la revolución que encabezó darle a Polonia a un nuevo modelo de gobierno. El presidente de Honduras, Juan Hernández, reconoció el valor de las reformas encabezadas por el gobierno mexicano y planteó los grandes retos que tiene Centroamérica, así como las oportunidades en las que conjuntamente México y Honduras pueden desarrollar proyectos para beneficio de ambos países. Finalmente, el viceprimer ministro de Portugal, Paulo Portas, expuso la importancia del papel que tiene su país en la Comunidad Europea y donde existen grandes oportunidades de beneficio recíproco entre nuestras naciones. Tuvimos al secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y a 4 gobernadores, el de Querétaro, Jalisco, Morelos y el del Estado de México. En las distintas temáticas analizadas se desprende un ánimo de optimismo y esperanza en las bondades que emanen de las reformas estructurales logradas, de las que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que existe un programa de acciones, decisiones y metas muy precisas para que cada una de las reformas alcance ventajas económicas y los beneficios sociales esperados. Un tema de gran coincidencia es el fortalecimiento de las instituciones mediante el imperio de la ley y la justicia. Hoy tenemos la muestra evidente de que el Poder Ejecutivo cumple de manera decidida con el compromiso asumido ante la ciudadanía. Por ello, esperamos que el Legislativo y el Judicial, así como los gobiernos de las entidades y de los municipios asuman y ejerzan las responsabilidades y obligaciones que les otorga la Constitución sin evasión de sus responsabilidades. Hoy los mexicanos nos vemos en el espejo de las naciones que se atrevieron a cambiar y creemos en aquéllos que creen que los cambios se pueden lograr cuando hay unidad, liderazgo y visión de Estado. Rúbrica. Entrevista. Me pidieron resumir en tres palabras el espíritu de la Cumbre de Negocios y respondí: Sí se puede.

14

MILED MÉXICO

Jueves 30 de Octubre de 2014

Votan en ONU poner fin al embargo contra Cuba “La Asamblea General de la ONU volvió a aprobar el martes, por 23º año consecutivo y con una inmensa mayoría de votos, una resolución pidiendo el fin del embargo comercial que Estados Unidos aplica contra Cuba.”

L

a Asamblea General de la ONU volvió a aprobar el martes, por 23º año consecutivo y con una inmensa mayoría de votos, una resolución pidiendo el fin del embargo comercial que Estados Unidos aplica contra Cuba desde hace medio siglo.

dinámica nueva y decisiva en la relación bilateral”, continuó.

Rodríguez destacó las medidas “limitadas pero positivas” tomadas por Estados Unidos entre 2009 y 2011 sobre “las visitas familiares, las remesas de los cubanos asentados en su territorio y los viajes de La resolución fue apoyada por 188 países, determinadas categorías de ciudadanos mientras que apenas 2 votaron en contra estadounidenses para intercambios de di(Estados Unidos e Israel) y tres se abstuvie- versa índole”. ron, el mismo resultado registrado el año pasado, constató un periodista de la AFP. Agregó que desde entonces la cooperación “se ha ampliado” a áreas como la El embargo fue impuesto en 1962 por el lucha contra el narcotráfico, el delito trasentonces presidente estadounidense, John nacional y el tráfico de personas. F. Kennedy, para forzar un derrocamiento del régimen comunista de la isla. Sin embargo, también denunció que recientemente “se ha intensificado” la apliEn su discurso al presentar la resolución, cación “extraterritorial” del bloqueo, “esel canciller cubano Bruno Rodríguez pecialmente mediante la imposición de afirmó que Cuba y Estados Unidos enormes e insólitas multas por 11 mil mipueden “intentar encontrar solución a las llones de dólares contra 38 bancos, como diferencias, mediante el diálogo respetuo- el francés BNP Paribas, que realizan transo y la cooperación en aspectos de común sacciones con Cuba y otros países”. interés”. Cuba y Estados Unidos carecen de rela“El Presidente Barack Obama tiene todas ciones diplomáticas formales desde hace las prerrogativas constitucionales, sin ir medio siglo y apenas mantienen “Oficinas al Congreso, para modificar aspectos de- de Intereses” recíprocas en Washington y terminantes del bloqueo e introducir una La Habana. M


INTERNACIONAL

Jueves 30de Octubre de 2014

Explota un cohete con carga para la Estación Espacial Internacional

U

n cohete Antares de la firma privada Orbital Sciences Corporation, con más de dos toneladas de carga para la Estación Espacial Internacional, explotó poco después de su lanzamiento desde las instalaciones de la NASA en la Isla Wallops, en Virginia. “Orbital Science Corporation está evaluando el estado de la misión” de carga de este vehículo no tripulado, informó la NASA, que precisó que no hay indicios de que haya habido víctimas. El cohete Antares llevaba la cápsula Cygnus cargada con más de 2 toneladas de suministros para los tripulantes del complejo espacial y experimentos.

Esta era la cuarta misión de Cygnus, incluyendo el vuelo de prueba que hizo en 2013, y el primer lanzamiento nocturno del cohete Antares. La NASA firmó contratos con Orbital Sciences Corporation, constructora del cohete Antares, y con Spacex, para transportar carga a la EEI, un complejo internacional en el que participan 15 países, que orbita a unos 385 kilómetros de la Tierra. Orbital también firmó un contrato de 1.900 millones de dólares con la NASA para efectuar ocho misiones de abastecimiento no tripuladas con los cohetes Antares y una cápsula llamada Cygnus. Spacex obtuvo un contrato de 1.600 millones de dólares para doce misiones con su cohete Falcon 9 y su cápsula Dragon. M

El primer presidente blanco

Contagios por ébola

del África subsahariana

disminuyen en Liberia

L

a muerte del presidente de Zambia, Michael Sata, desembocará en una situación histórica: por primera vez habrá en el África subsahariana un presidente blanco. Lo será el hasta ahora actual vicepresidente, el también zambiano Guy Scott. La verdad es que el nombramiento de Scott, un zambiano de 70 años con ascendencia escocesa, causó ya controversia cuando Sata decidió nombrarle por sorpresa vicepresidente. Entonces hubo un profundo debate social sobre la idoneidad de que un blanco ocupara el más alto rango que hasta ahora ningún blanco había ocupado en un país africano post colonial. Es cierto que el debate fue más fuerte y virulento en países limítrofes que en la multicultural tribal Zambia donde mucha gente apeló a la unidad e igualdad de todos los zambianos por encima de su color de piel. La Constitución de Zambia dice que en caso de fallecimiento del presidente, como el ocurrido ahora, el vicepresidente ocupará su puesto de forma interina y deberá convocar elecciones en un plazo de 90 días. Tras la repentina muerte de Sata hubo en un inicio especulaciones con que la presidencia podía ser

L

estamos viendo una desaceleración en la cifra de nuevos casos, definitivamente”, dijo en una rueda de prensa.

“¿Nos sentimos confiados de que la respuesta al ébola está doblegando al virus? Sí,

El funcionario sostuvo que se han reportado 13,703 casos de ébola y que la cifra de muertos, que será revelada más tarde el miércoles, probablemente superaría los 5,000. El aumento en el número de contagios se debe a que los datos todavía se están actualizando, indicó. M

iberia podría estar registrando una ralentización en los contagios por ébola, tras reportar un declive en el número de fallecimientos y un estancamiento en los nuevos casos confirmados por laboratorios, dijo el miércoles Bruce Aylward, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud.

ocupada por el actual ministro de Justicia y Defensa, Edgar Lungu, que había quedado en los días que Sata estuvo tratando su dolencia en una clínica de Londres al frente del país. Finalmente el propio Lungu ha declarado que Scott será de forma interina el nuevo presidente. Un caso que recordaba mucho al ocurrido en Malaui con la ex presidenta Joyce Banda que tras la muerte del presidente Mutharika quiso ser apeada del poder por el entonces hermano del fallecido líder, también ministro de Defensa. Finalmente se impuso lo que marcaba la Constitución y Banda fue presidenta hasta su derrota en las pasadas elecciones. M

MILED MÉXICO

15


SEGURIDAD

Jueves 30 de Octubre de 2014

Detienen a hombre que arrojó

Corte discute Consulta Popular

gas pimienta en el Metro sobre salario mínimo

E

lementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) detuvieron a Víctor Israel Mendoza Rodríguez por accionar un cilindro de gas pimienta y agredir a un menor de edad en la estación Insurgentes de la Línea 1 del Metro. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los hechos ocurrieron luego de que Mendoza Rodríguez, de 32 años de edad, sostuvo una discusión con Jonathan “N”, de 16, debido a la aglomeración de personas dentro de un vagón del convoy del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

En un comunicado, la dependencia capitalina precisó que en ese momento fue cuando presuntamente Mendoza Ramírez sacó de su bolsillo el gas pimienta y lo roció en la cara del joven. Por ello, uno de los usuarios accionó la palanca de emergencia y acudieron uniformados de la PBI, asignados a la vigilancia y seguridad de las instalaciones del Metro, quienes detuvieron a Mendoza Rodríguez y le decomisaron el tubo de aerosol. A petición del menor, el detenido fue trasladado y puesto a disposición del Juez Cívico de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-7. M

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el análisis de la solicitud de Consulta Popular que presentó el PAN sobre un nuevo salario mínimo, y el proyecto que se discute en estos momentos se prevé declare que es constitucional dicha petición.

Sin embargo, Cossío Díaz señaló que la pregunta original que presentó Gustavo Madero Muñoz, ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) no satisface los requisitos objetivos requeridos en la Constitución, y si bien es constitucional, propuso una nueva formulación de la misma.

El ministro ponente, José Ramón Cossío Díaz, indicó en su propuesta que es evidente que la consulta se refiere a un tema de trascendencia nacional, pues no se refiere a temas relacionados con la seguridad nacional ni con las Fuerzas Armadas ni afecta los ingresos y egresos del Estado, por ejemplo.

El proyecto p r e s e nt a d o por Cossío Díaz es discutido en estos momentos por el pleno que preside el ministro Juan Silva Meza, e interviene el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien señaló que a su juicio es inconstitucional, y se espera que sea votado en el transcurso de esta sesión pública. M

DF iniciará juicios orales

para delitos graves en enero E

n enero próximo se implementará en esta capital el sistema penal oral en lo referente a los delitos graves o de querella, lo que implicará “un cambio de 180 grados en la impartición de justicia”, afirmó el presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar. E l titular del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) sostuvo que dicha implementación exige un cambio de mentalidad de parte de los jueces, los ministerios públicos y abogados defensores, o sea, se exige un cambio de mentalidad. Sin embargo, aclaró que ello no significa el fin “del viejo sistema penal”, ya que éste seguirá vigente y seguirá trabajando hasta desahogar los expedientes que ya se encuentran en trámite.

16

MILED MÉXICO

Afirmó que el sistema oral será “una buena escuela para los jueces y para los ministerios públicos, y ya en la palestra vamos a ver quiénes son los mejores jueces, quiénes son los mejores defensores, quiénes son los mejores ministerios públicos; va a ser una buena escuela”. Admitió que seguramente habrá problemas en la implementación del nuevo sistema, pero “los vamos a enfrentar para que dejarle a las generaciones que nos sigan, una justicia más ágil,

más transparente, y por qué no decirlo, una justicia más justa”. A pesar de las desventajas del sistema tradicional vigente, la semana pasada en el Boletín Judicial del Distrito Federal se dictaron más de mil sentencias, lo que habla del gran esfuerzo que en la materia lleva a cabo el TSJDF. Por ello, destacó la tarea que lleva a cabo el tribunal a su cargo, aunque reconoció que muchas veces “se encuentran con problemas que nos resultan insalvables”, por lo que el sistema oral permitirá que haya “una justicia más clara, más transparente, más abierta, con cara más limpia”. M


DEPORTES

Jueves 30 de Octubre de 2014

HERRERA CONFIRMA QUE

VELA VESTIRÁ PLAYERA DEL TRI EN NOVIEMBRE

E

l mexicano Carlos Vela está confirmado para vestir la playera de la selección nacional en los partidos ante Holanda y Bielorrusia en noviembre entrante en la Fecha FIFA. Miguel Herrera, técnico nacional, confirmó que el jugador de la Real Sociedad de España, quien se había marginado del Tricolor, estará en los dos duelos de la gira por Europa que el cuadro nacional realizará en noviembre para cerrar 2014. En declaraciones a la cadena de televisión ESPN, el seleccionador mexicano confirmó que Vela estará en el conjunto nacional: “Carlos va a estar en Holanda. Todos los que convocamos van a ir”. Mencionó que conversó con el jugador y le comunicó que estará en la selección nacional. De esta manera, tuvieron que pasar cerca de cuatro años para que Vela volviera a estar en las filas de la representación nacional, aunque el jugador aún no se pronuncia al respecto. M

EL MADRID SENTENCIA LA

ELIMINATORIA ANTE EL CORNELLÁ

E

l Real Madrid atraviesa uno de sus mejores momentos y no se cansa de encadenar victorias en todas la competiciones. Con un equipo alterno, goleó 4-1 al Cornellá de la Segunda División B por la Copa del Rey y salió airoso de su visita a El Prat de Barcelona. Este triunfo deja el objetivo de los octavos cerca para el vigente campeón, que si consigue clasificarse se enfrentará en la siguiente ronda al ganador del cruce entre el Atlético de Madrid y el Hospitalet. Raphael Varane consiguió el primero de cabeza, adelantándose a todos en un saque de esquina ejecutado por James Rodríguez en el minuto 10. Pero el Cornellá no se rindió tan

pronto y Óscar Muñoz (20’), con un fuerte disparo, le puso emoción al partido al poner el 1-1. Motivado por su gente, el cuadro local complicó a su rival, pero el francés de 21 años fue el encargado de adelantar otra vez al Madrid, aprovechando un córner de Isco, de gran actuación. Luego, Javier Hernández puso el 3-1 con un remate cruzado: ‘Chicharito’ sumó su cuarto gol en cinco partidos. Marcelo cerró la cuenta. El partido de vuelta tendrá lugar el 2 de diciembre en el Santiago Bernabéu. Mientras que este sábado (10:00 a.m.) el Real Madrid visitará al Granada por la fecha 10 de la Liga BBVA. (AO) M

“PAYASITO” HERNÁNDEZ CONFÍA EN SU TRABAJO

PARA VENCER A JAPONÉS KAMEDA

Payasito” Hernández, campeón mundial gallo interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), dijo que con el trabajo llevado a cabo en las últimas semanas aseguran un triunfo ante el japonés Tomoki Kameda. “Estoy motivado por esta pelea, tengo confianza en mi trabajo y esta es una gran oportunidad”, comentó el peleador, quien este sábado saldrá al cuadrilátero de Chicago, Illinois, en busca del triunfo. Indicó que ha llegado el momento de mostrar sus cualidades y desde luego convertirse

en monarca del orbe, pero lo hará ante un peleador de grandes cualidades como el asiático. El “Payasito” enfrentó al argentino Omar Narváez, por el cetro mosca de la OMB, y ante el filipino Marvin Sonsona se quedó cerca de conseguir el título. Hernández (28-10-2, 15 ks) está en Chicago, Estados Unidos, para enfrentar a Kameda (300-0, 19 KO´s), quien derrotó al tailandés Pungluang Sor Singyu en julio pasado en Las Vegas, Nevada. M

MILED MÉXICO

17


DEPORTES

Jueves 30 de Octubre de 2014

A

pesar de que en un inicio la prioridad del Atlas no era otra más que alejarse del descenso, a tres jornadas de que termine el torneo los Rojinegros se motivan por quedar en los primeros tres puestos de la Liga MX. El zaguero Jesús Chávez aseguró que la escuadra tapatía busca mantenerse en las primeras posiciones. “La prioridad es seguir sumando puntos, esto nos va a colocar en un buen lugar en la tabla. Desde que se formó este grupo la idea fue acostumbrarnos a ganar”, aseguró.

Al máximo torneo continental de clubes asistirán por México los dos primeros lugares de la tabla general, siempre y cuando no estén jugando Liga de Campeones de Concacaf, como es el caso de América, el líder general.

Mantenerse arriba le permitirá al Atlas aspirar a jugar la Copa Libertadores del próximo año, objetivo que también busca el Atlas. “No nos podemos descuidar por el hecho de estar bien colocados en la tabla, además de que tenemos la ilusión de jugar la Copa Libertadores, entonces, seguiremos buscando los triunfos para ganarnos ese puesto”.

Bajo esta perspectiva y en el entendido de que las Águilas se mantuvieran entre los primeros tres del torneo, los boletos de Libertadores los estarán peleando Atlas, Toluca, Tigres y Monterrey. Por lo pronto, los Rojinegros tienen una visita complicado a León para enfrentarse al cam-

DANIEL LUDUEÑ A NIEG A PREOCUPACIÓN

POR SER SUPLENTE EN PUMAS

D

aniel Ludueña, centrocampista ofensivo de Pumas de la UNAM, negó sentirse preocupado por su actual rol como sustituto en el equipo universitario y destacó que apoyará a su equipo como suplente o titular, en este cierre de torneo en la Liga MX. “Yo siempre trato de estar bien, ya sea 90, 45 o 15 minutos, lo que sea que te necesiten, tienes que tratar de estar bien, venía trabaja ndo, me sentía muy bien y hay que tratar de seguir así, después el problema será del técnico, cuando tenga que elegir y vea que están bien todos”, aseguró.

Desde la jornada 12 ante Leones Negros, Ludueña ha venido iniciando en la banca con Pumas; a pesar de ser uno de los jugadores más impor tantes para los universitarios en el actual torneo, el argentino viene de rescatar el empate para su equipo en la fecha anterior contra Santos, donde entró como relevo y marcó el 1-1 final. M

18

MILED MÉXICO

peón, que llega con tres victorias consecutivas. “Será un partido muy difícil, sabemos de lo peligroso que es León, un equipo que va despertando y que si lo dejas jugar te complica el partido. Tal vez no empezó de la mejor manera el torneo pero es un equipo que tiene jugadores que pueden cambiar el rumbo del partido en cualquier momento. Creo que lo que los hace más peligroso es que en las últimas jornadas han conseguido los triunfos y están peleando por meterse entre los primeros ocho del campeonato”. M

TÉCNICO DE CRUZ AZUL CONFÍA EN

CUMPLIR META DE LLEGAR A LA LIGUILLA

E

l director técnico de Cruz Azul, Luis Fernando Tena, aseguró que el equipo llega sin presión a esta recta final del Torneo Apertura 2014, debido a que desde cinco encuentros atrás ha venido haciendo bien las cosas para llegar a la liguilla. El estratega de la Máquina refirió que sus muchachos están conscientes de lo que se necesita para llegar al objetivo, la “fiesta grande”, razón por la cual ante jaguares tendrán que salir a mostrar lo hecho en los últimos juegos. “El encuentro ante Jaguares será clave, como los tres que nos faltan; prácticamente, entre ocho o nueve equipos estamos peleando tres lugares que sobran para la liguilla. “En los últimos cinco partidos hemos ganado 10 puntos y eso habla del compromiso que ha tomado el equipo para nuestras aspiraciones”, puntualizó Tena. M


GADGET

Jueves 30 de Octubre de 2014

Tecra W50

el nuevo proyecto de

una portátil de alto rendimiento

G

T

oshiba de México anunció la disponibilidad en el país de la nueva Tecra W50, una estación de trabajo empresarial que brinda un buen rendimiento.

les de alta resolución, la tecnología DisplayPort es ideal. Esto también puede hacerse de forma inalámbrica a través de la tecnología Intel WiDi (Wireless Display).

Este nuevo dispositivo integra un procesador Intel Quad Core i7 y una tarjeta de gráficos NVIDIA Quadro K2100M de 5 GB, el cual permitirá que los programas multimedia de mayor demanda corran a gran velocidad y potencia.

Para demostrar la seguridad y protección que tienen los datos, la Toshiba Tecra W50 superó pruebas de vida altamente acelerada (HALT), realizadas por el Instituto de Pruebas Independiente Alemán TÜV Rheinland. Además, este equipo ha sido probado en caídas de hasta 76 cm y sometido a pruebas de resistencia a salpicaduras que den tiempo para cerrar y proteger la información en caso de accidente.

Aunque las aplicaciones hagan un uso intensivo de gráficos y sean particularmente exigentes, la tarjeta gráfica dedicada NVIDIA Quadro con memoria GDDR5 proporciona un rendimiento superior al acelerar tareas como la edición de video y animaciones. Esto también le permite ejecutar algunas acciones con gran rapidez como: arranque, apagado e inicio de aplicaciones, así como abrir, guardar o almacenar archivos. Si se necesita compartir o presentar el contenido en pantallas profesiona-

Adicionalmente, la Toshiba Tecra W50 hace un autocifrado (SED) que codifica automáticamente los datos sin afectar el rendimiento. Al encender el equipo, el lector de huellas digitales permite iniciar sesión de una manera rápida y personal; por su parte, el software Eco Utility incluido controla y administra el consumo de energía. . M

Google

Una pastilla que detecta cáncer y otras enfermedades oogle dio a conocer su próximo trabajo en el ámbito de la medicina. Este nuevo proyecto consiste en la creación de partículas magnéticas, las cuales serían capaces de detectar cáncer y otras enfermedades en las células del cuerpo humano, con el fin de detectarlas a tiempo y ofrecer un tratamiento temprano. Andrew Conrad, jefe de Ciencias de la Vida para GoogleX Lab, explicó que la meta detrás de este proyecto es desarrollar un sistema confiable para los doctores que pueda ser utilizado dentro de sus pruebas. La forma de administrar las nanopartículas es bastante sencilla, ya que al ser más pequeñas que un glóbulo rojo, podrán ser i nt roduc idas al cuerpo por medio de

T

alkase es un pequeño teléfono GSM del tamaño de una tarjeta de crédito. Puede ser usado como un teléfono común y corriente –aunque por obvias razones muy básicas–, además que se puede conectar con tu teléfono vía Bluetooth para servir como un teléfono de respaldo. Cuando no lo utilices lo puedes colocar en la carcasa de tu teléfono principal –una carcasa especial que viene incluida– para ahorrar aún más espacio, ya que su grosor es de 5.5 mm, por lo que puede colocarse prácticamente en cualquier lado.

una píldora convencional. Estas nanopartículas, compuestas de óxido de hierro, se unirán a las células para buscar irregularidades. Una vez recolectados los datos –los cuales serán confidenciales– por medio de un wearable especial, la información pasará a los especialistas y médicos. M

una pantalla OLED que despliega las notificaciones, un micrófono que cancela el ruido exterior (por lo que las voces se escuchan claras), un modo para convertirse en calculadora –ya que en realidad, podría ser una calculadora–, una ranura para tarjetas SIM, un botón para reiniciar el sistema y una antena. M

Talkase está disponible en blanco, negro, azul y rojo y, si hablamos un poco de sus componentes, nos daremos cuenta que tiene lo necesario dentro de un tamaño un tanto limitado, incluyendo una bocina,

MILED MÉXICO

19


ESPECTÁCULOS Maya Karunna será ‘conejita’ en noviembre

L

a cantante, productora y empresaria Maya Karunna será la portada de la revista Playboy de noviembre 2014. La ex integrante del grupo Caló actualmente se dedica a realizar presentaciones como DJ y planea lanzar una revista por televisión con su ex compañero Claudio Yarto así como un reencuentro con la famosa agrupación de los noventa. Karuna, de 40 años, se despoja de sus prendas para la revista del ‘conejito’ para cautivar con sus exhuberantes curvas. M

C

on sus “momentos”, que fueron de lo alternativo hasta lo muy pop, Julieta Venegas envolvió a los laguneros además de que los hizo reflexionar sobre las problemáticas del país como la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Guerrero. La cantante cerró con broche de oro el Festival Internacional de las Artes Julio Torri en su edición 2014 con un concierto que tuvo lugar anoche en la Plaza Mayor. M

Desea Shakira

trabajar con Maná

S

hakira tuvo un acercamiento muy especial con fanáticos mexicanos a través de una reunión virtual, en la cual los fans pudieron preguntarle a la cantante colombiana respecto de su vida profesional y personal. En el ámbito laboral externó su deseo de poder colaborar con el grupo Maná, algo que la cantante siempre ha querido hacer. Mientras que en su vida personal, Shakira reveló haberse sentido frustrada por no poder estudiar medicina o filosofía y letras. M

20

MILED MÉXICO

Jueves 30 de Octubre de 2014

Jennifer

Lawrence LA ESTRELLA MÁS VALIOSA DE 2014

J

ennifer Lawrence es la estrella más valiosa del firmamento hollywoodiense en este 2014. Así lo afirma el ranking elaborado por Vulture, donde la protagonista de Los Juegos del Hambre y X-Men, ocupa el primer lugar por delante de actores como Robert Downey Jr. y Leonardo DiCaprio, que completan el podio. Para elaborar su clasificación de los actores mejor valorados del año, Vulture maneja varias variables como los ingresos en taquilla obtenidos con sus películas, el eco que tienen en los medios de comunicación, su impacto en redes sociales y la opinión de crítica sobre sus últimos trabajos. Un ranking que, por tanto, intenta cubrir todos los aspectos de la compleja industria del cine. JENNIFER LAWRENCE La protagonista de Los Juegos del Hambre irrumpe por primer año en esta la lista colocándose ni más ni menos que en el primer puesto. Y es que la actriz ha participado en dos taquilleras sagas, Los Juegos del Hambre y X-Men, con las que ha arrasado en taquilla. La actriz atesora tres nominaciones a los Oscar, un premio que consiguió con su papel en El lado bueno de las cosas. Su repercusión en los medios y las redes sociales ha sido más que notable, sobre todo en los últimos meses a raíz del escándalo Celebgate. ROBERT DOWNEY JR El segundo puesto lo ocupa el protagonista de Iron Man, Robert Downey Jr. que cae una posición respecto al año anterior. El actor que interpreta a Iron Man en el universo Marvel dará mucho que hablar el próximo año cuando vuelva a aparece en la secuela de Los Vengadores. E incluso más en lo sucesivo, puesto que ya está confirmada su presencia en la tercera película de el Capitán América, cuyo estreno está previsto para 2016, para desatar la esperada Civil

War entre los superhéroes de Marvel. LEONARDO DICAPRIO El tercer puesto del ranking es para Leonadardo DiCaprio, el protagonista de El lobo de Wall Street que en estos momentos está inmerso en el rodaje de The Revenant, la película de Alejandro González Iñárritu, director que acaba de estrenar Birdman. Sus cinco nominaciones a los Oscar, le colocan como uno de los valores seguros en este tipo de listas. SANDRA BULLOCK Sandra Bullock ocupa el cuarto lugar de la clasificación, manteniéndose así en un puesto alto después de que Gravity, película de la que es protagonista consiguiese siete Oscar. La actriz, que estuvo nominada en la pasada edición de los Premios de la Academia, ya ganó el Oscar a la mejor actriz por la película Un sueño posible. DENZEL WASHINGTON Denzel Washington, protagonista de The Equalizer, ocupa el quinto puesto. Además de la buena marcha el taquilla de su último título, el veterano actor acumula un total de seis nominaciones a los Oscar y dos premios de la Academa, uno al mejor actor protagonista por Trainig Day y otro como mejor actor de reparto por Glory. ANGELINA JOLIE El sexto puesto es para la tercera mujer en la lista, Angelina Jolie, que ha descendido seis puestos con respecto a otros años. Centrada en su carrera como directora en los últimos años, Jolie -cuya reciente boda con Brad Pitt la hizo contar con un gran impacto en los medios y las redes sociales- ha vuelto al mundo de la interpretación este año con Maléfica, otro éxito de taquilla de Disney. M


ESPECTÁCULOS

Jueves 30 de Octubre de 2014

Pitbull prepara dos reality

shows sobre su vida

E

l cantante estadounidense de origen cubano Pitbull, de nombre real Armando con The Christian Pérez, se asoció ducir dos pro a par Weinstein Company trados en programas de telerrealidad cen e Lyfe” Th ll: tbu “Pi su vida y su carrera. as de tramostrará las atareadas jornad giras y sus das lui bajo del rapero, inc su parte, grabaciones en estudio. Por se cent” jec Pro “The REAL Change alidades trará en Pitbull y otras person a, am Ob lle che públicas como Mi , Lady Gaga y Koby Bryant les es ién quienes contarán qu inspiraron y ayudaron para llegar donde están. M

Los padres de Amanda

Bynes recuperan su

custodia

L

os padres de la actriz Amanda Bynes, Lynn y Rick Bynes, han vuelto a hacerse con la custodia legal de la joven después de presen de s eba pru tar ante el juez las cómo su hija había derrochaad do una “alarmante cantid s alo reg y as de dinero” en joy s. do oci con para completos des inLa situación económica de la npri las de a térprete ha sido un o jad pu em ha e cipales razones qu sus a a did me a tomar semejante padres. M

Lenny Kravitz

estrena sencillo

E

l cantante y compositor estadunidense Lenny Kravitz presenta su segundo sencillo “New York city”, el cual se desprende de su nuevo álbum “Strut”. El tema fue escrito y producido por el propio intérprete, en el que habla del ajetreo y la velocidad con la que se vive en esa gran urbe. Además, cuenta con una historia de amor con una neoyorkina, a quien describe claramente como cosmopolita y conquistadora, a la que ama con locura al igual que la ciudad de la cual es originaria. M

MILED MÉXICO

21


RECREO

Jueves 30 de Octubre de 2014

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Debes vigilar todo lo relativo a la salud en especial si has tenido algún pequeño accidente del que aún sufres las consecuencias. No abuses de tus fuerzas ni quieras hacer ejercicios o esfuerzos que realmente no te van a sentar nada bien.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

Si hoy tomas la iniciativa en un proyecto profesional y te adelantas, de alguna manera, a la competencia, vas a ganar mucho terreno. Pon todo tu potencial en ese tema y no dejes que las negativas destruyan tu confianza en ti mismo. Mentalízate de que puedes triunfar.

ARIES MAR 21 - ABR 19 Hay un asunto personal en el que estás dejando que alguien maneje los hilos y que te lleve por donde quiera, sin tomar las riendas. Piensas en cambiar la situación, aunque realmente no sabes muy bien qué hacer, y lo mejor es que, para empezar, marques los tiempos. Tu agenda también es importante.

TAURO ABR 20 - MAY 20 Un amigo, que es casi una alma gemela para ti, te dará hoy una buena noticia y eso te va poner contento, optimista y con un humor que nada ni nadie estropeará hoy. Compartes la resolución de un problema y es posible que salgas a celebrarlo, aunque sólo sea un rato.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Se firme hoy con tu palabra y si prometes algo, cúmplelo a rajatabla, sin vacilación ni desdecirte de esa promesa, por mucho que te cueste. Será muy importante para afianzar una relación profesional o de estudios, ya que es hora de demostrar ciertas cosas.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22 La independencia, sea de la clase que sea, tiene su precio y ahora te darás cuenta de que significa también responsabilidad. Quizá eches de menos algo de libertad porque tengas que estar pendiente de asuntos domésticos que antes te daban hechos. Organízate mejor.

22

MILED MÉXICO

LEO JUL 23 - AGO 22 No tendrás miedo de equivocarte en una decisión relacionada con lo material. Si se trata de casas o bienes, da ese paso adelante, ya que surgen buenas oportunidades de comprar o vender y aunque no lo creas, hay ganancias. Pero hazlo todo con alguna clase de asesoramiento profesional.

VIRGO AGO 23 - SEP 22 Estás muy centrado hoy en temas profesionales o intelectuales que te exigen esfuerzo, pero a la vez te proporcionan satisfacción porque ves que avanzas en ellos. Por otra parte, hoy será una jornada en la que tu amabilidad marcará una diferencia importante con los que tienes alrededor.

LIBRA SEP 23 - OCT 22 El sedentarismo no te conviene, pero hoy tenderás a estar perezoso, sin muchas ganas de moverte y eso es algo que tienes que evitar. Proponte romper esa tendencia que ahora te invade para superarte a ti mismo. No es tan difícil, se trata de no bloquearte mentalmente.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Sonríes ante una llamada que seguramente te sorprende porque es alguien que se acuerda de ti de repente y te vas a sentir muy apreciado, contento con el contacto. Además, puedes aprovechar para establecer una relación más fluida con esa persona que está en un círculo que te interesa.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 Todos tenemos defectos y virtudes y quizá no estás aprovechando bien estas últimas. Te conviene definir cuáles son y resaltarlas más. Debes ponerte en valor delante de alguien que maneja los hilos ya sea en el trabajo o en un grupo al que acudes.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Aunque estés a mitad de la semana, te conviene reponer fuerzas, quedarte en casa y no aceptar compromisos nocturnos. Cuida más tu organismo ahora, ya que el otoño te está influyendo bastante, aunque siempre es una época en la que sufres cambios.

BURRO

BISONTE

CAMELLO

CERDO

YEGUA

CABRA

BALLENA

GORILA

MURCIÉLAGO

OVEJA

CEBRA

GATO

CIERVO

KOALA

BUEY

JIRAFA

ZORRO

MONO

PERRO

OSO


CLICK

Jueves Octubre de 2014 Jueves 30 30 de de Agosto de 2014

SILVINA ESCUDERO

ANASTASIA ASHLEY

A

bril Cheryse (San Diego, California, nació el 7 de abril de 1990) es modelo.

April

Cheryse

MILED MÉXICO

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.