MiledMxPeriódico
@miledmexico
DISTRITO FEDERAL AÑO: II
DISTRITO FEDERAL Parlamento de la Juventud respalda a normalistas y rechaza violencia
6
Domingo 30 de Noviembre del 2014 www.miled.com
NÚMERO: 837
INTERNACIONAL Los estados de Texas, Arizona y Oklahoma alistan demandas contra plan migratorio
14
Precio $5.00
MÉXICO Corona Española condecora a Navarrete Prida con Órden al Mérito Civil
04
Fortaleciendo de la infraestructura en salud
Al inaugurar el Hospital Nacional Homeopático, el mandatario recordó que el reto “aún es mayor”, aunque se podrá consolidar con las acciones conjuntas de sociedad y gobierno.
DEPORTES Jonathan Dos Santos, “Me siento orgullosos de representar a mi país”
17
03
GADGETS
ESPECTÁCULOS
Coffeboxx, la cafetera todoterreno
Alfonso Cuarón, cumple 53 años, tras homenaje en NY
19
20
MÉXICO
Domingo 30 de Noviembre de 2014
EPN: Se invierten 10 mmdp en infraestructura hospitalaria “El reto es mayor porque compromete un esfuerzo del Gobierno y sociedad. No estamos avanzando en una ruta unilateral, sino que estamos convocando la participación de las fuerzas políticas y sociedad para aportar sus elementos que permitan llevar a México a mejores condiciones. Estamos comprometidos a hacer realidad no sólo un postulado sino realidades que los mexicanos puedan aprovechar”, dijo.
T
ras reafirmar que las medidas anunciadas para buscan una mayor seguridad, procuración de justicia, y sobre todo emprender acciones mucho más eficaces para el combate a la corrupción y la impunidad, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “hoy nos hemos trazado una ruta verdaderamente desafiante, pero comprometida, para asegurar que esos postulados realmente se materialicen, se vuelvan una realidad en beneficio de todos los mexicanos”. Resaltó que “no estamos avanzando por una ruta unilateral, sino que estamos convocando a la participación de las fuerzas políticas, de la sociedad y de sus distintas representaciones para que aporten los mejores elementos que nos permitan hacer un camino y un andamiaje que lleve a México a mejores condiciones”. En el marco de la inauguración del Hospital Nacional Homeopático, el Primer Mandatario explicó que en su anuncio del día de ayer dejó muy claro “que no habíamos tomado una ruta corta y fácil, que era un proceso que comprometía el esfuerzo del Gobierno”. “Es claro que debemos acelerar el paso, y estamos comprometidos a hacer realidad no sólo un postulado, no sólo medidas anunciadas, sino hacer de todas ellas realidades que los mexicanos tengan, y que puedan disfrutar
de estos beneficios; ese es el reto”, señaló. Precisó que varios de los temas anunciados el día de ayer “pudieron haber sido postulados en el pasado, ya se había debatido sobre ellos; sin embargo, ninguno de estos elementos es una realidad, no se han materializado”.
gamos más y mejor infraestructura al servicio de la salud de todos los mexicanos”, concluyó.
SE HAN MODERNIZADO Y FORTALECIDO 47 UNIDADES HOSPITALARIAS EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN
Mercedes Juan López, Secretaria de Salud, afirmó que las instituciones del Sistema Nacional de Salud seguirán trabajando para lograr la equidad en salud entre las diferentes regiones del país, con énfasis en los estados que señaló el Presidente Enrique Peña Nieto como parte de la estrategia para lograr un México en paz.
El Titular del Ejecutivo Federal resaltó también el compromiso del Gobierno de la República de trabajar por la salud de los mexicanos y de ampliar la infraestructura hospitalaria del país. Mencionó que “en lo que va de esta Administración se han modernizado 47 institutos o centros de salud, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, aunado a la inversión que se viene haciendo en el sector salud para ampliar la infraestructura de servicios, a partir de una premisa fundamental: el Gobierno de la República reconoce que para que cada mexicano pueda hacer realidad sus anhelos, sueños y planes, lo más importante es gozar de plena salud”. “Lo que se está acreditando ante la sociedad mexicana es el esfuerzo y empeño que tiene el Gobierno de la República para que ten-
SE TRABAJA PARA LOGRAR EQUIDAD EN EL ACCESO A LA SALUD EN LAS REGIONES DEL PAÍS: MERCEDES JUAN
Se comprometió ante el Primer Mandatario a que, de acuerdo con sus instrucciones, se cuente con el nuevo hospital de Coyuca de Catalán, en Guerrero, el año próximo. Informó que, con una inversión de 400 millones de pesos, dispondrá de 60 camas; y anunció que se iniciará de inmediato el nuevo hospital que instruyó en Acapulco, de 120 camas, e inversión de 850 millones de pesos.Mencionó que los centros de salud que comprometió el Presidente de la República para Cintalapa y Tonalá, Chiapas, los inaugurará próximamente, así como dos hospitales en Tapachula, uno del IMSS y otro del ISSTE, y una Unidad de Nefrología en Ciudad Hidalgo,
• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática
• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
MÉXICO • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico
• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
2
MILED MÉXICO
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Michoacán.Destacó que, como señaló ayer el Presidente Enrique Peña Nieto, es momento de construir, no de destruir; es momento de unir y no de dividir. Es momento, agregó, “de fortalecer nuestras instituciones, de pensar en soluciones y de trabajar por México”.Por ello, dijo, “el Sistema Nacional de Salud refrenda su compromiso de trabajar para disminuir las desigualdades en materia de salud y redoblar los esfuerzos para lograr el México incluyente y en paz al que usted ha convocado”. Afirmó que la construcción del Hospital Nacional Homeopático ratifica el compromiso presidencial de ampliar la infraestructura de salud y dijo que beneficiará a los 17 millones de afiliados al Seguro Popular de los estados de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y del Distrito Federal.Asimismo, destacó que con este nuevo hospital mixto, México, como integrante de la Organización Mundial de la Salud, se une a la estrategia de medicina tradicional que impulsa ese organismo multilateral.
MÉXICO
especializado, para atenderse.Explicó que el hospital fue concebido para ofrecer servicios de salud de segundo nivel y atiende a pacientes con criterios homeopáticos y alopáticos, en el marco de un modelo mixto de atención médica. Dijo que el 50 por ciento de las consultas que brinda son homeopáticas, se cuenta con personal comprometido y calificado para brindar atención médica de calidad, y se realizan actividades de investigación en laboratorios de alta calidad en las áreas de biofísica, biología molecular, inmunología y genética. M
EN EL HOSPITAL NACIONAL HOMEOPÁTICO LOS MEXICANOS CUENTAN CON TECNOLOGÍA DE PUNTA Y PERSONAL ESPECIALIZADO PARA ATENDERSE: DOCTOR ARTURO BENÍTEZ Arturo Benítez Trejo, médico general homeópata del Hospital hoy inaugurado, agradeció al Presidente de la República su apoyo para la reconstrucción y mejoramiento del nosocomio, y celebró que los mexicanos que requieren de atención médica cuenten con esa unidad, con tecnología de punta y personal
MILED MÉXICO
3
MÉXICO
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Gerardo Esquivel
Investigador de El Colegio de México
Nuevo ajuste al PIB de 2014
E
l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó ayer que el crecimiento del PIB de México durante el tercer trimestre de 2014 con respecto al mismo periodo del año previo fue de un decepcionante 2.2%. Este resultado fue claramente inferior a lo que esperaban los analistas económicos y revela una cierta tendencia a la desaceleración de la economía mexicana. De hecho, el resultado más preocupante de la información revelada ayer es que septiembre fue el segundo mes consecutivo con una caída en la actividad económica interna. Este mediocre desempeño de la economía en el tercer trimestre se combina con un primer semestre de 2014 en el que se tuvo apenas un crecimiento de 1.7% anual. En conjunto, durante los primeros 9 meses de 2014 la economía mexicana habrá crecido en únicamente 1.9% a tasa anual. Estos resultados están por supuesto muy lejos de los optimistas pronósticos oficiales de principios de año que anticipaban un crecimiento de 3.9%, pero incluso están por debajo del más reciente pronóstico que había hecho la Secretaría de Hacienda de 2.7%. Por esa razón, ayer mismo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció una nueva revisión en su expectativa de crecimiento para 2014 y, al hacerlo, informó también de un cambio metodológico en el que, a partir de esta fecha, en sus revisiones periódicas ya no presentará una estimación puntual sino un intervalo de crecimiento del PIB. Así, el nuevo pronóstico oficial de la Secretaría de Hacienda para 2014 es un rango que va de 2.1% a 2.6%, con un punto medio de 2.35%. Al comparar este punto medio con el pronóstico anterior de 2.7%, se observa entonces un nuevo ajuste a la baja en las expectativas de crecimiento para el próximo año. Sobre este cambio metodológico cabe hacer dos consideraciones. Por un lado, es poco común (y hasta sospechoso) hacer un cambio de esta naturaleza cuando el año ya está tan avanzado. Esta modificación debió de haberse introducido a partir de 2015 y ser informada con anticipación. De otra manera, parece simplemente como una forma de intentar disimular el ajuste a la baja en los pronósticos de crecimiento para 2014. Por el otro, el rango que propone Hacienda parece tener poco sentido a la luz de las cifras ya conocidas. Es casi imposible pensar que con un crecimiento acumulado hasta el tercer trimestre de 1.9% se pueda alcanzar una tasa a fin de año de 2.5% o 2.6%. Para que eso ocurriera, el crecimiento del último trimestre del PIB debería ser del orden del 4.3% o 4.7%, respectivamente. Estas tasas difícilmente se alcanzarán, sobre todo si consideramos la falta de dinamismo observada en el tercer trimestre. Un rango de 2% a 2.4%, con un punto medio de 2.2% hubiera sido más realista.
4
MILED MÉXICO
Corona Española condecora a Navarrete
Prida con Órden al Mérito Civil “Por decreto real, el gobierno de España otorgó la Orden al Mérito Civil en Grado de Gran Cruz a Jesús Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)”.
P
or decreto real, el gobierno de España otorgó la Orden al Mérito Civil en Grado de Gran Cruz a Jesús Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Lo anterior, en reconocimiento a su labor como funcionario del gobierno de México; además, se destacó su trayectoria y compromiso con la generación de empleos dignos y de calidad. El evento fue presidido por el cónsul honorario de España en Cancún, Javier Marañón, así como por la ministra de Empleo y Seguridad Social de ese país, Fátima Báñez. Navarrete Prida organizó en México el primer Foro Internacional sobre Políticas de Empleo y Protección Social, planteamiento importante y renovador donde los responsables del ámbito laboral de casi todo el mundo intercambiaron sus prácticas en la materia, explicó Báñez García. Esta iniciativa registró un impacto importante, por lo que, un año después se llevo a cabo un segundo foro en España, en el que se avanzó con propuestas de solución a problemas como el desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes, refirió. La ministra española subrayó que el funcionario asumió desde la dependencia a su cargo el reto de ofrecer, no sólo a los mexicanos sino a los trabajadores del mundo, soluciones prontas, eficaces y reales. En ese sentido, detalló que Navarrete Prida impulsa iniciativas específicas como el combate al trabajo infantil, la inclusión laboral, el abatimiento de la discriminación y la impartición pronta y expedita de la justicia laboral.Además, detalló, contribuye al reforzamiento de las relaciones entre México y España. En su oportunidad, el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, agradeció dicha distinción y afirmó que es un honor y un compromiso recibirla, no sólo para él sino para el gobierno de México. Explicó que México y España cuentan con más de 500 años de relación y en la actualidad comparten una serie aspectos que los unen, a los cuales harán frente mediante una serie de acuerdos bilaterales. El funcionario mexicano detalló que en materia de políticas laborales ambas naciones no han estado ajenas a las crisis económicas mundiales, ni a los flagelos del des-
empleo y subempleo. Sin embargo, mencionó, para ambos países queda claro que el reto no es ya de macroeconomías, sino de gente real y no virtual a la cual se le debe brindar oportunidades de encontrar formas de vida dignas. Indicó que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en los próximo cinco años serán necesarios 47 millones de empleos y sólo se podrán crear 40 millones. Así, explicó, en el siguiente lustro habrá siete millones de personas más sin empleo, aunadas a las 200 millones de personas desempleadas que ya existen, además de quienes aún teniendo un empleo no ganan lo suficiente para mantener a sus familias. Por lo anterior, abundó, los esfuerzos mundiales como el de España y de México sirven de ejemplo para superar la crisis del mundo laboral. Señaló que ambos países han tomado decisiones dolorosas, pero con visión de futuro, las cuales ya empiezan a dar resultados y previó un futuro promisorio en el corto plazo. M
MÉXICO
Domingo 30 de Noviembre de 2014
INE publica reglamento de Radio ONU adopta propuesta y Televisión en Materia Electoral de México para
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) publicó el Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, que norma el ejercicio de las prerrogativas de los partidos políticos y candidatos independientes. También la administración de los tiempos destinados en dichos medios a los fines propios del INE y los de otras autoridades electorales; así como a las prohibiciones que se establecen en materia de radio y televisión. El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que las disposiciones de este reglamento que hacen referencia a concesionarios serán aplicables
a aquellos sujetos que aún cuenten con permisos para prestar el servicio de radiodifusión. El dictamen, que incluye 69 artículos y tres transitorios, precisa que en un plazo que no excederá del 15 de junio de 2015 el INE aprobará los lineamientos aplicables a la entrega y recepción electrónica o satelital de las órdenes de transmisión y materiales. En esos criterios se establecerán los procedimientos, mecanismos y plazos de implementación a los que deberán ajustarse el INE, los partidos políticos, candidatos independientes autoridades electorales, así como los concesionarios de radio y televisión. M
Cárdenas Solórzano descarta
afiliarse a otro partido “Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano descartó afiliarse a otro partido político tras renunciar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque afirmó que mantendrá su activismo político”.
C
uauhtémoc Cárdenas Solórzano descartó afiliarse a otro partido político tras renunciar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque afirmó que mantendrá su activismo político. Entrevistado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento aclaró que su salida es una decisión personal y no un llamado a que otros perredistas hagan lo mismo. “Simplemente respeto todas las decisiones que tomen mis amigos y compañeros que están en el PRD, yo no estoy llamando a que nadie ni se vaya ni se quede”, afirmó. El también coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal (GDF) rechazó irse decepcionado del PRD, “simplemente hay diferencias, puntos de vista distintos y me parece que en este momento mi presencia no ayuda, y no ayuda a las causas que yo estoy impulsando”. Aunque rechazó unirse a otro partido político porque, dijo, su vida partidaria ya concluyó, aseguró que continuará en
otros espacios políticos como las fundaciones y grupos activistas. Sostuvo que trabajará directamente en causas con las que está comprometido, como su oposición a la reforma energética, la libertad de los voceros de la tribu Yaqui y el reclamo de justicia para el caso Ayotzinapa. M
combatir el bullying “La Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó por consenso la resolución que presentó México para proteger a niños y niñas del acoso escolar o bullying, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”.
L
a Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó por consenso la resolución que presentó México para proteger a niños y niñas del acoso escolar o bullying, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La resolución fue adoptada este por la Comisión de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales de la Asamblea General del organismo internaciona l, agregó la cancillería. Refirió que es la primera ocasión que Naciones Unidas aborda específicamente los efectos negativos del “bullying” en el sano desarrollo de los menores y en el ejercicio de sus derechos. La iniciativa, copatrocinada por 72 países, señala la gravedad del problema que representa el acoso escolar entre los niños, e insta a los Estados miembros a tomar acciones urgentes para combatirlo. La resolución pretende que el Sistema de las Naciones Unidas brinde asistencia técnica a los Estados para fortalecer sus capacidades nacionales. La presentación se hizo con base en el anuncio que al respecto reali-
zó el presidente Enrique Peña Nieto durante su intervención en el debate de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre pasado. En torno al ciber acoso o cyber bullying, se propone involucrar a los actores relevantes del ámbito nacional para proteger a niñas y niños del acoso escolar, entre ellos autoridades, familia, escuelas, medios de comunicación y sociedad civil. Los países que respaldaron la propuesta solicitan al secretario general de la ONU que ordene la elaboración de un estudio sobre las causas y efectos del acoso escolar, para que lo presente ante los Estados miembros, junto con un manual de buenas prácticas de prevención y atención. Por ello, con el acuerdo unánime de los 193 Estados miembros de la ONU, el fenómeno se analizará desde una perspectiva de derechos humanos, a través de la cual se promueva la convivencia pacífica dentro de las escuelas, los espacios públicos y otros entornos. M
MILED MÉXICO
5
DISTRITO FEDERAL Juan Pablo Castañón Presidente nacional de Coparmex @jpcastanon
Precio del petróleo y gasto público
A
mplios sectores de la sociedad mexicana vemos con preocupación las manifestaciones de violencia que buscan desvirtuar los movimientos pacíficos de quienes, en ejercicio de la libre expresión, protestan por los lamentables hechos de Iguala. La sociedad exige que las autoridades responsables no sean omisas de sus obligaciones, que no se mantengan pasivas ante los delitos que se cometen ni ante los bloqueos al libre tránsito en las carreteras, en las calles y en las plazas, ante la destrucción de unidades de transporte público, daños a las sedes de instituciones, secuestros de trabajadores e incluso actos de rapiña. Esta es la hora de que los funcionarios de los tres órdenes de gobierno y los representantes de los Poderes de la Unión atiendan los llamados de diversos sectores de la sociedad en defensa del Estado de Derecho. De los gobiernos estatales, la sociedad espera que honren su compromiso de disminuir los índices delictivos, que se esfuercen por impulsar el desarrollo económico y el empleo desde cada región y que implementen la reforma educativa, privilegiando la calidad de la enseñanza. Para que regrese la paz y la tranquilidad a nuestras calles y plazas, se requiere que las entidades avancen en la integración de policías únicas estatales para coordinarse fácilmente con la Federación; que se pongan en marcha los programas de profesionalización y controles de confianza para los elementos de seguridad pública. A los Congresos estatales les corresponde legislar las iniciativas que permitan que nuestro sistema de procuración y administración de justicia funcione de manera eficaz y expedita; así como crear mecanismos de readaptación social que cumplan con los objetivos de convivencia pacífica entre todos los mexicanos. A los presidentes municipales se les pide voluntad política para construir las Policías Únicas, para privilegiar la seguridad de las personas, y que sean efectivos en su responsabilidad de dar seguimiento de los resultados de su gestión. El municipio es el contacto más cercano a la ciudadanía, por lo que deben permanecer cercanos a sus gobernados, transparentar sus gobiernos y hacerlos abiertos. Urge que implementen una agenda digital que facilite la fiscalización y rendición de cuentas. Que garanticen la transparencia con sus gobernados y construyan mecanismos de cercanía y de promoción social para las personas, sobre todo para las más necesitadas, municipio por municipio. Al gobierno federal se le piden acciones concretas para la modernización, transparencia y eficacia del gasto público, de manera que los impuestos se apliquen para disminuir efectivamente la desigualdad y la pobreza extrema. Que diseñen políticas públicas que fomenten el desarrollo a través de la generación de valor. Es prioritario modernizar el sistema de impartición de justicia federal y conformar un nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, que combata frontalmente y evite la impunidad en todos los casos. Al Congreso le corresponde legislar antes de diciembre, y aprobar la iniciativa de ley para crear el órgano anticorrupción, donde la sociedad esté incluida, para darle seguimiento a los objetivos que se vayan alcanzando. A los partidos políticos, la exigencia ciudadana es que se aseguren de que sus candidatos y dirigentes sean honestos e intachables, y que haya mecanismos de control y rendición de cuentas para evitar la corrupción en todos los niveles. Desde el sector empresarial cerramos filas en todo el país, con otras organizaciones de la sociedad, para promover valores de honestidad, verdad, compromiso y cultura de legalidad; por supuesto redoblando nuestros esfuerzos para generar oportunidades de empleo, de desarrollo y equidad. Ese México de la legalidad, de la honestidad y de la verdad nos necesita a todos.
6
MILED MÉXICO
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Parlamento de la Juventud respalda a
normalistas y rechaza violencia “La Central de Abasto de la Ciudad de México se unió a El Buen Fin por segundo año consecutivo con la participación de 500 comerciantes de bodegas y locales que ofrecieron descuentos de 20 a 50 por ciento en diversos productos.”
E
l Parlamento de la Juventud del Distrito Federal expresó su solidaridad con los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, condenó las detenciones arbitrarias, la violencia de grupos anarquistas y la trata de personas.
de transmisión sexual, creación del primer empleo, otorgar incentivos fiscales a las empresas y atender la educación ambiental. También propusieron crear la universidad Innova, cuyo objetivo es aprovechar la capacidad de los estudiantes, mediante la implementación de programas de estudios generados por empresas e instituciones superiores, que promuevan el financiamiento y el reconocimiento de patentes.
Durante la sesión efectuada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, los jóvenes abordaron propuestas con puntos de acuerdo e iniciativas relacionadas con la creación de programas de educación vial, fomento al arte y la cultura. Aprobaron 10 dictámenes para reformar diversas leyes locales, en las cuales se procura Se pronunciaron por reconocer a las y los combatir el estado de vulnerabilidad de las trabajadores sexuales, campañas de preven- mujeres adolescentes reclusas; establecer una ción de enfermedades clínica y atender a los deportistas de alto rendimiento.
Además, la creación de institutos de educación superior en todas las delegaciones; implementar cursos de los idiomas inglés y chino mandarín en las escuelas de todos los niveles educativos, y la regulación de los vehículos eléctricos. También acordaron modificaciones a otras normas, a fin de crear jefaturas delegacionales que defiendan a los jóvenes en materias de educación y salud; formar cooperativas agrícolas en las delegaciones con vocación rural. Así como aumentar la competitividad empresarial para combatir el desempleo y la economía informal, además de atender la nutrición de la población callejera. M
DISTRITO FEDERAL
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Proponen realizar consulta vecinal en
Benito Juárez sobre parquímetros
L
a asambleísta Dinorah Pizano llamó a la Autoridad del Espacio Público y a la delegación Benito Juárez hacer una consulta vecinal en las colonias donde se pretende aplicar el programa ecoParq, independiente que estén o no instalados los parquímetros.
Nápoles, San Pedro de los Pinos, Insurgentes Mixcoac y Ampliación Nápoles están molestos por la instalación de esos aparatos e incluso
Refirió que residentes de las colonias San José Insurgentes,
se han manifestado por la falta de consenso sobre su aplicación. En ese sentido llamó al jefe delegacional de Benito Juárez, Jorge Romero, a dialogar con los vecinos de colonias, pueblos originarios y unidades habitacionales involucrados en temas de interés general, así como observar la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal. M
Ponderan la mediación en Ley de Justicia para Adolescentes del DF “El Gobierno del Distrito Federal publicó diversas reformas y adiciones a la Ley de Justicia para Adolescentes.”
E
l Gobierno del Distrito Federal publicó diversas reformas y adiciones a la Ley de Justicia para Adolescentes, entre las que destaca la mediación como forma alternativa de justicia para que víctima y adolescente, con intervención de un mediador del centro de Justicia Alternativa, participen en la solución del conflicto Entre las modificaciones a diversas disposiciones publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se cambia la denominación del Capítulo IX, del Título Segundo, referente a los procedimientos, y se denomina de la Mediación, con lo que se reforman los artículos 39 y 40.
Alternativa para tratar que las partes en conflicto lleguen a acuerdos, o los instarán usar el servicio de mediación de dicho centro. También se adiciona la fracción IV al artículo 45, referente a los casos en que se suspenderá el proceso, con lo que se indica que esto sucederá cuando las partes se sometan a la mediación, según lo previsto en esta ley y en la del Tribunal Superior de Justicia local, por hasta 30 días en los casos de hechos tipificados como delitos no graves.
Además, con la adición de la fracción VII al artículo 48, relativo a los casos en que procede el sobreseimiento, se establece que esto pasará cuando el resulEl artículo 39 indica que la tado de la gestión y resolución mediación responde a los prindel conflicto a través de la mediacipios de subsidiariedad y mínima ción, arroje un acuerdo restaurativo intervención previstos en la ley que se entre las partes, en el caso de hechos tipiorientan a la justicia restaurativa, a fin de que los ficados como delitos no graves. involucrados asistidos por el Ministerio Público y el defensor- participen en la solución del conflicto, La reforma establece que los Jueces de Ejecución, con intervención de un mediador. una vez que se solicite la reparación del daño, notificarán de la petición al adolescente y su defenLos ajustes al artículo 40, de los acuerdos repara- sor y citarán a las partes para la celebración de una torios, también destacan la medicación, y estable- sesión de mediación, que se realizará dentro de cen que el Ministerio Público o el juez solicitarán los diez días siguientes a la notificación y donde se la intervención del mediador del Centro de Justicia buscará la conciliación. M
Mil 200 capitalinos cambiaron su vida con la cirugía bariátrica
E
l secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega, informó que con el programa de cirugías bariátricas de la ciudad de México mil 200 pacientes perdieron 67 toneladas de peso, con lo que se les “devolvió la esperanza de vivir”.
Leñero y Tláhuac de la ciudad de México.
“Somos el primer lugar en obesidad infantil en el mundo y el segundo en adultos, nuestros niños van a perder 10 años de esperanza de vida y los adultos están teniendo problemas serios, porque la obesidad y sobre peso detoSeñaló que este pro- nan las enfermedades grama, el cual forma crónicas”, alertó. parte de las políticas públicas para reducir El titular de la el problema de la obe- Secretaría de Salud sidad en la población, (Sedesa) informó que consiguió cambiar la actualmente se tienen vida a más de mil 200 en lista de espera a 450 personas. pacientes con obesidad mórbida y candidatos El funcionario local a cirugía, por lo que se expresó que son casi planea la ampliación, un centenar de hom- remodelación y reequibres y mujeres que pamiento de la clínica alguna vez padecieron de bariatría, ubicada obesidad mórbida y en el hospital General que al someterse a esta Rubén Leñero. cirugía lograron disminuir en promedio Sin embargo, resaltó -entre 40 y 80 kilos-. que la cirugía bariátrica no es la solución Por ello, celebró el a este problema de número de cirugías salud pública, ya que bariátricas realizadas a los pacientes que se en las dos Clínicas adhieren al prograIntegrales de Cirugías ma son reeducados para la Obesidad en hábitos saludables, y Enfermedades los cuales replican en Metabólicas, ubica- sus núcleos familiares das en los hospitales y sociales. M generales Dr. Rubén
MILED MÉXICO
7
NACIONAL
Domingo 30 de Noviembre de 2014 Miguel Carbonell Investigador del IIJ de la UNAM @MiguelCarbonell
Expone Eruviel Ávila visión de gobierno
con mexicanos egresados de Harvard ¿Se pudo haber prevenido?
L
a pregunta más inquietante sobre la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos es sobre la posibilidad de que se hubiera evitado. ¿Las autoridades podrían haber hecho algo para que no se produjeran esos lamentables sucesos en la ciudad de Iguala? La respuesta es sí: se podrían haber hecho muchas cosas, que quizá hubieran evitado esa desgracia y nos evitarían otras iguales en el futuro. Por ejemplo, el Estado mexicano hubiera podido cumplir cabalmente con la sentencia de la Corte Interamericana del caso Rosendo Radilla Pacheco, que resolvió un caso precisamente de desaparición forzosa en el Estado de Guerrero, sucedido en 1974. En esa sentencia el tribunal interamericano le pidió desde el año 2009 a México que adoptara una serie de protocolos de actuación para evitar que se repitieran hechos parecidos y que pusieran en práctica medidas para investigar debidamente las presuntas desapariciones forzadas. Hasta el día de hoy sigue sin ser cumplida en su totalidad. En el mismo año 2009, en la sentencia del caso “Campo Algodonero”, también la Corte Interamericana nos pidió extender los esfuerzos para evitar la desaparición y muerte de mujeres en territorio nacional. Por ejemplo, en la sentencia se pedía elaborar una base de datos de ADN para confrontar los restos hallados en fosas comunes con los datos de personas que buscaban a familiares desaparecidos. Todavía no se ha hecho, pese a que hay miles de mujeres desaparecidas desde entonces. De hecho, el feminicidio en Ciudad Juárez sigue impune, ya que no hay ningún autor material o intelectual en la cárcel pese a que algunas estimaciones indican que entre 1993 y 2003 murieron o desaparecieron en ese municipio más de 4,500 mujeres. Tienen razón quienes dicen que la impunidad mata dos veces: a la primera víctima y a las futuras cuando la autoridad no sanciona a los responsables de la primera muerte. De la misma forma, la tragedia de los 43 normalistas se pudo haber evitado si funcionaran medianamente bien los mecanismos de revisión del gasto público. Ahora se sabe que de la nómina del municipio de Iguala, José Luis Abarca transfería entre 2 y 3 millones de pesos al mes a la organización criminal Guerreros Unidos. ¿No debería haber alguna dependencia estatal o federal encargada de revisar que esos desvíos tan evidentes y grotescos no sucedieran? ¿Cómo es que un presidente municipal puede manejar el erario con tanta arbitrariedad sin que sea sancionado por ello y sin que nadie advierta nada? ¿No hay ningún mecanismo preventivo que evite que eso suceda o incluso que siga sucediendo? ¿Todas las auditorías en ese nivel de gobierno son posteriores al ejercicio del gasto e igualmente inútiles? También se podría haber supervisado de manera más eficaz el desempeño de los policías en los municipios de Iguala y Cocula (y de muchos otros municipios guerrerenses, seguramente). ¿Cómo es posible que el crimen organizado tenga tan infiltrados a los cuerpos policiacos municipales y no salte ninguna señal de alarma? ¿A qué se dedican entonces los miles de agentes del Cisen, de inteligencia militar, de las áreas de prevención del delito de Segob y PGR? No sabemos cómo va a terminar lo que parece ser a todas luces una de las grandes tragedias de nuestra historia reciente (una más), pero lo cierto es que deberíamos pensar desde hoy mismo en la forma en que vamos a trabajar hacia delante para que nunca más, bajo ningún pretexto, vuelva a suceder. Y eso es algo sobre lo que las autoridades estatales y federales no han dicho nada, absolutamente nada.
8
MILED MÉXICO
“Al reunirse con miembros del Club Harvard de México, que agrupa a mexicanos egresados de esa prestigiada universidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expuso las acciones que su administración lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.”
A
l reunirse con miembros del Club Harvard de México, que agrupa a mexicanos egresados de esa prestigiada universidad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas expuso las acciones que su administración lleva a cabo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. El gobernador destacó que la entidad es el corazón económico del país, el mercado de mayor consumo de la nación y el estado más poblado de la República Mexicana con 16.6 millones de habitantes, que colinda con ocho entidades federativas, y explicó que la población mexiquense es menor de 26 años, por lo que se cuenta con un bono demográfico muy importante.
Ante especialistas en Negocios, Derecho, Gobierno, Ciencias, Salud Pública, Investigación y Diseño, egresados de esta universidad fundada en 1636 en la ciudad de Cambridge, Massachusetts, en Estados Unidos, Eruviel Ávila indicó que en el reporte internacional Doing Business, que hace el Banco Mundial en 189 países, para evaluar los mejores lugares para hacer negocios, el Estado de México avanzó del lugar 28 al 9. Luego de exponerles el trabajo del Gobierno del Estado de México para atraer inversiones al territorio mexiquense, precisó que la entidad es competitiva, genera crecimiento, más y mejores empleos, y procura alcanzar un mejor nivel de vida para sus habitantes. M
Domingo 30 de Noviembre de 2014
NACIONAL
Aerolínea TAR inicia operaciones con
vuelo Tuxtla Gutiérrez-Toluca L a aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) inició hoy operaciones de Tuxtla Gutiérrez a la ciudad de Toluca, Estado de México, con una frecuencia de dos veces por semana, informó su director Rodrigo Vázquez Colmenares. El directivo explicó que existe el compromiso de consolidar este proyecto en esta entidad del sur, donde existen oportunidades para hacer negocios y colaborar en el desarrollo turístico.
Acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello, el directivo precisó que inician con una tarifa de 999 pesos en viaje redondo. Comentó que la empresa recibe, a partir de enero, tres nuevas aeronaves que serán destinadas para ampliar la conectividad a la zona del sur de México, incluso “tenemos planes para vuelos internacionales hacia islas del Caribe y Centroamérica”. M
“El día de hoy, con la operación Tuxtla Gutiérrez-Toluca, damos el primer paso en Chiapas para tener operaciones más adelante a otros destinos”, aseguró.
Excursionistas atraviesan desierto de Altar en Sonora “Aficionados a los vehículos modificados de México y Estados Unidos iniciaron hoy una travesía por el desierto de Altar, en el noroeste de Sonora, con la supervisión de la Semarnat en este deporte extremo.”
A
ficionados a los vehículos modificados de México y Estados Unidos iniciaron hoy una travesía por el desierto de Altar, en el noroeste de Sonora, con la supervisión de la Semarnat en este deporte extremo. Uno de los coordinadores del evento, Norberto Corona, indicó que el trayecto atraviesa dicha zona inhóspita, desde el kilómetro 71 de la carretera estatal San Luis Río ColoradoGolfo de Santa Clara hasta un punto al sureste de esta frontera. Resaltó que los participantes llevan vehículos 4 X 4 adaptados y reforzados para terrenos
difíciles, otros tipo boogie y motocicletas, con los cuales circularán por las dunas del desierto de Altar. En esta travesía tienen la supervisión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destacó, debido a que el trayecto está en las inmediaciones de la reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Manifestó que como todos los años tendrán el cuidado de no dejar basura en la región desértica, además de no afectar la flora ni la fauna en esta aventura que terminará mañana domingo por la tarde. M
MILED MÉXICO
9
NACIONAL
Domingo 30 de Noviembre de 2014 Gabriel Sosa Plata gsosap@yahoo.com @telecomymedios
Jacobo Zabludovsky: ¿de regreso a la TV?
S
e ha dicho que la “caballada” por las cadenas de televisión “está flaca”. Y coincido. Se esperaban más aspirantes ante la enorme expectativa que ha generado dicha licitación, histórica e inédita, postergada durante años por el bloqueo de las televisoras y por la falta de voluntad política para abrir el mercado televisivo. Como se sabe, de las ocho empresas que manifestaron su interés, sólo tres siguieron adelante: Cadena 3, de Olegario Vázquez Raña; Grupo Radio Centro, de Francisco Aguirre, y Centro de Información Nacional de Estudios Tepeyac, de Mario Vázquez Raña. Estos empresarios, ampliamente reconocidos en México, son los que buscarán romper del duopolio televisivo, en un contexto particularmente difícil para la televisión abierta por la contracción del porcentaje de inversión publicitaria en este medio de comunicación, la expansión de la televisión de paga, el crecimiento de la penetración en internet y de los servicios de video en línea, como Netflix. A estos recursos, debe sumarse, por supuesto, el dispendioso gasto en publicidad gubernamental, que será uno de los principales salvavidas de las dos cadenas, junto con la liquidez generada por otras de las empresas que pertenecen a los mismos grupos económicos que aspiran controlar las cadenas y que les permiten mantener un proyecto mediático, con ciertas posibilidades para influir y colocar temas en la agenda informativa, aunque sea poco rentable. En este último caso, el ejemplo más claro es Olegario Vázquez Raña, quien a través de Grupo Empresarial Ángeles y sus más de 30 hoteles, 28 hospitales y un grupo financiero (Multiva), ha podido respaldar, desde 2003, su incursión en los medios de comunicación. AGUIRRE, VIEJO ANHELO. De los tres aspirantes, Francisco Aguirre Gómez es un caso emblemático. Sin duda representa el anhelo de decenas de radiodifusores, que se hicieron empresarios en la radio y que desearon expandirse en la televisión abierta, como Emilio Azcárraga, pero no lo lograron. A diferencia de los hermanos Vázquez Raña, que llegaron a la radio comprando estaciones, la familia Aguirre construyó, desde 1946, uno de los grupos radiofónicos más fuertes ganando decenas de concesiones en los concursos a los que convocaba el gobierno federal y paralelamente comprando estaciones, como sucedió con el grupo Radiodifusión Red en 1995. La venta, por presiones y deudas, del canal 13 es un viejo agravio que pesa en Francisco Aguirre Gómez, entonces joven emprendedor, quien con la guía de su padre, Francisco Aguirre Jiménez, logró sacar al aire la señal para competir en un mercado que ya desde entonces era desigual: Telesistema Mexicano, de Emilio Azcárraga, que operaba los canales 2 y 5, y Canal 8, de Televisión Independiente de México, del poderoso Grupo Alfa, de Eugenio Garza Sada. El mismo año de la venta del Canal 13, se crea Televisa y la televisión comercial se convierte en un monopolio, que se rompió dos décadas después con la privatización de Televisión Azteca (antes Imevisión) en 1993. Más de 40 años después, muy probablemente con el apoyo financiero de otras empresas, Aguirre Gómez tratará ahora de romper un duopolio en la televisión. En una entrevista concedida el viernes pasado a Jacobo Zabludovsky, Aguirre Gómez se sentía confiado de ganar la licitación. Dijo que cuenta con los recursos y con un buen proyecto de programación, que —dejó entrever— podría armarse con parte del talento que ya trabaja en sus estaciones de radio. De esta manera, Mariano Osorio, Héctor Martínez Serrano, Toño Esquinca, Lupita Juárez, William Hiarmes, Ramón Pieza y más personalidades de la radio podrían incorporarse a la nueva televisora. Periodistas como Sergio Sarmiento o Alberto Aguilar, que han podido trabajar paralelamente en Televisión Azteca y Grupo Radio Centro, quizás no tengan la misma oportunidad si Aguirre entra a la televisión. En cambio, vueltas que de la vida, Jacobo Zabludovsky, actor fundamental de la consolidación de Televisa y de sus implicaciones —de sobra conocidas— en el periodismo televisivo, podría regresar a la televisión abierta.
10
MILED MÉXICO
Enlistan en Campeche ventajas
de diversificar el uso de caña “El investigador del Colegio de Postgraduados de México, Jesús Arreola Enríquez, afirmó que la diversificación del uso de la caña representa una alternativa a la crisis del mercado azucarero.”
E
l investigador del Colegio de Postgraduados de México, Jesús Arreola Enríquez, afirmó que la diversificación del uso de la caña representa una alternativa a la crisis del mercado azucarero. Además, “constituye una estrategia lógica y económicamente ventajosa de desarrollo”, afirmó durante el foro “Manejo agroecológico de la caña de azúcar y diversificación de productos: una alternativa emergente hacia la sostenibilidad”. En el evento, expuso que uno de los factores que limitan la productividad y competitividad del campo cañero es un “rendimiento estancado” de 68 toneladas por hectárea. Refirió que de los 161 mil productores de caña en el país, 62 por ciento posee tres hectáreas o menos, y añadió que de 790 mil hectáreas sembradas de esa planta, 60 por ciento es de temporal. El especialista dijo que el cultivo de la caña de azúcar representa un aporte ecológico como vía para aliviar el calentamiento de la atmósfera que se origina a través del llamado efecto invernadero.
Según estimaciones internacionales, la actividad sucro-alcoholera podría crecer 10 por ciento para 2016 y 33 por ciento para 2020 y en esa fecha se estima que más de 80 por ciento del etanol producido en el mundo estará basado en la caña de azúcar. Abundó que las razones para un nuevo modelo de producción son la menor dependencia de los insumos externos, procesos de autogestión y participación comunitaria y brindar seguridad y autosuficiencia alimentaria. Asimismo, siguió, el uso de recursos renovables locales, mantenimiento de la capacidad productiva, respeto a la diversidad cultural, cuidado del medio ambiente, mejoramiento de la diversidad biológica y atención a los mercados locales y externos. El manejo agroecológico sustentable es un sistema de producción agropecuario que permite obtener producciones estables de forma económicamente viable y socialmente aceptable, sin comprometer las potencialidades presentes y futuras del recurso suelo, apuntó. M
NACIONAL
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Museo Bebeleche presenta fotografías de cristales de Mina Naica “Pensiones vitalicias de entre tres mil y seis mil pesos entregará el gobierno de Coahuila a los militares incapacitados o caídos en combate, a quienes reconoció su apoyo en el combate a la inseguridad en la entidad.”
M
useo Bebeleche exhibirá dos muestras de la Mina Naica durante la Noche de las Estrellas, que estará complementada con una exposición fotográfica de la Cueva de los Cristales, que llegan a medir hasta 14 metros de altura. Con el tema “El universo, según el cristal con que se mira”, la organización nacional Noche de las Estrellas celebrará su sexta edición este sábado 29, en el que el Museo Bebeleche ha preparado diversas actividades. El director del recinto, Mario Villanueva Martínez, detalló a Notimex que las fotografías de la Mina Naica, ubicada en Chihuahua, proporcionadas por el Museo de los Minerales de Peñoles, muestra cristales con diámetros que pueden superar el metro de grosor.
La mina contiene cristales de selenita o “piedra de la luna”, la cual alcanzó su color y brillo en más de un millón de años, bajo 300 metros de profundidad. El Museo también incluirá en este evento astronómico conferencias sobre cristalografía a cargo de Enrique Saldaña Alba, vicepresidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México distrito Durango y del Maestro Enrique Mijares. Explicó que el museo ha preparado diversas actividades para niños, como el Taller del disco de Newton y teatro guiñol sobre la ciencia a cargo de maestros y alumnos.
“Bienestar Canasta Alimentaria de Corazón”
apoya el bolsillo de las jefas de familia: MVC “El programa está encaminado a garantizar mejores condiciones de vida a sus familias y mayores oportunidades a sus hijos e hijas.”
l programa está encaminado a garantizar mejores condiciones de vida a sus familias y mayores oportunidades a sus hijos e hijas
E
realizan todos los días del año las jefas de familia, a la dedicación y esfuerzo de las mujeres valientes que no se rajan para sacar adelante a sus familias y a sus hijos”, agregó.
Más de cinco mil jefas de familia de diversas comunidades del municipio de Frontera Comalapa se sumaron al programa “Bienestar Canasta Alimentaria de Corazón”, como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado a favor del desarrollo integral de las mujeres.
El Ejecutivo estatal dijo que las mujeres son un eje prioritario en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, por lo tanto no se escatimarán esfuerzos ni recursos para lograr su desarrollo individual y social, mediante esquemas que promuevan el respeto y protección de sus derechos.
Al encabezar la entrega de estos apoyos, el gobernador Manuel Velasco Coello afirmó que con este programa se apoya el bolsillo de las jefas de familia, quienes gastan hasta el 41 por ciento de sus ingresos para comprar alimentos.
Por su parte, el presidente municipal de Frontera Comalapa, Carlos de Jesús Ramírez Aguilar, agradeció la confianza y compromiso del gobernador Manuel Velasco para llevar más y mejores beneficios para las mujeres de esta localidad.
Resaltó que por ello está recorriendo las diferentes regiones del estado para poner en marcha este esquema de asistencia social que está encaminado a garantizar mejores condiciones de vida a las familias chiapanecas.
Cabe señalar que como parte de las acciones que aportan al fomento y promoción de una mejor calidad de las mujeres en el estado, en días pasados la Federación y el Estado consolidaron un convenio con el que jefas de familia de las diferentes regiones serán beneficiadas con créditos para acceso a una vivienda. M
“Este es un reconocimiento al trabajo que
Al llegar el ocaso, los actores serán los telescopios aportados por aficionados, a través de los cuales podrán disfrutarse a detalle diversos objetos celestes, particularmente la luna con su cráteres, montañas y valles, así como Marte, la Nebulosa de Andrómeda y la estrella doble Albireo. Villanueva Martínez exhortó a los duranguenses a que participen este sábado 29 de noviembre en punto de las 17:30 horas de este gran evento, que tiene como principal objetivo fomentar el gusto por la ciencia y la tecnología. M
MILED MÉXICO
11
FINANZAS
Domingo 30 de Noviembre de 2014
DATOS FINANCIEROS
Variaciones porcentuales 29 de NOVIEMBRE 2014
Indicador
Compra
Venta
Concepto
Valor
Último
Indicador
Puntos
Diferencia
Dólar ventanilla
13.2200
13.8200
UDI
5.2211
24 de noviembre
Bolsa de México (IPyC) 44,647.23
-0.06%
Dólar Interbancario
13.4843
13.4943
Cetes
2.83%
24 de noviembre
Dow Jones
17,827.75
+0.07%
Dólar canadiense
11.9325
12.2643
TIIE
3.30%
24 de noviembre
Nasdaq
4,787.32
--%
Euro
16.8784
17.3478
Mexibor
4.31
24 de noviembre
Yen
0.1216
0.1261
CPP
4.09
24 de noviembre
Real (Brasil)
5.4345
5.5845
Libor
23.66
24 de noviembre
*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.
Masisa invertirá 132 mdd
en planta en Durango
“El fabricante de tableros de madera Masisa invertirá 132 millones de dólares para la construcción de una planta de MDF, ubicada en el estado de Durango.”
E Inversión de armadoras en México
suma más de 15 mil mdd “Sergio Ornelas Ramírez, director de Mexico’s Auto Industry Summit, dijo que Nissan seguirá dominando la producción de vehículos ligeros.”
L
as inversiones anunciadas por armadoras en México en los últimos cuatro años suman alrededor de 15 mil mdd, que ayudarán a incrementar la producción automotriz del país a cinco millones de unidades en 2020. Así lo señaló Sergio Ornelas Ramírez, organizador del Mexico’s Auto Industry Summit, quien informó que algunos de los proyectos ya están concretados, como Nissan, Mazda y Honda; además de aquellos en construcción como Audi, BMW y Kia Motors. “Las inversiones recientemente anunciadas en el sector automotriz de México, en este 2014, permitió al país alcanzar en cinco años inver-
12
MILED MÉXICO
siones por más de 15 mil mdd”, con lo que el país fue el séptimo productor mundial, resaltó. Y es que, destacó que Nissan seguirá dominando la producción de vehículos ligeros y podría cerrar este año con 643 mil 686 autos y alcanzar en 2019 los 939 mil autos; mientras que GM alcanzaría los 781 mil vehículos en 2019 y Volkswagen los 649 mil 607. Ornelas indicó que por los montos de inversión destinados para nuevas plantas o expansión de las ya existentes, Nissan, General Motors y Volkswagen son las tres principales armadoras que han invertido en México en los últimos cinco años. M
l fabricante de tableros de madera Masisa invertirá 132 millones de dólares para la construcción de una planta de MDF, ubicada en el estado de Durango.
en México alcanzando una capacidad instalada de 750 mil metros cúbicos al año, tanto de MDF como de aglomerado”, informó la empresa en un comunicado.
La compañía precisó que el proyecto, el cual contará con tecnología de punta, generará empleos de calidad y consolidará su liderazgo, además de que permitirá el desarrollo regional y forestal de la entidad, al duplicar el consumo de madera residual.
El director general de Masisa, Leo Schlengel, destacó que desde hace 11 años la firma lidera la producción industrial y el desarrollo del mercado de tableros MDF y aglomerado, ofreciendo como valor agregado diseño, innovación y sustentabilidad.
Señaló que la MDF contará con una superficie de construcción de 35 mil metros cuadrados, y durante la fase de construcción generará hasta mil 300 empleos. Asimismo, una vez terminada y en función tendrá una capacidad de 220 mil metros cúbicos de tableros al año y una línea de melaminizado o recubrimiento de tableros que producirá 100 mil metros cuadrados al año. “Esto le permitirá a Masisa ofrecer un amplio mix comercial, complementando su producción actual
Aseveró que la estrategia de la compañía contempla un esquema triple resultado: económico, social y ambiental, para promover el crecimiento de la industria del mueble en los países donde opera. Así, con esta inversión, la empresa amplía su portafolio de productos ofreciendo una solución integral, gracias a la fabricación local de tableros MDF, lo que garantiza eficiencias en producción y distribución con los más altos estándares de calidad. M
del 30 de noviembre al 06 de diciembre 2014 | año 2 , número 151 151 N1.pdf 1 27/11/2014 07:53:26 a. m.
MILED
FERGUSON FURIA SOCIAL
La decisión del gran jurado de no presentar cargos contra el oficial Darren Wilson, que mató en agosto a Brown, llevó a salir a la calle a miles de estadounidenses en 170 ciudades de 37 estados.
www.miled.com
Del 30 de Noviembre al 06 de Diciembre 2014 | Año 2, Número 151
C
M
CY
CMY
K
EPN: LAS MUJERES EL FUTURO DE MÉXICO
MY
$30.00 / US $4.00
Y
CM
EPN: Las mujeres
DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 06 DE DICIEMBRE DE 2014 | AÑO 2, NÚMERO151
el futuro de México El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su reconocimiento a las mujeres de México y destacó que “no se entendería el avance que tenemos como país sin la participación de las mujeres en cada hogar, cada escuela, en cualquier espacio de actividad social o de quehacer público”.
HAMILTON El británico Lewis Hamilton es el nuevo campeón del mundo de Fórmula 1
MANUEL VELASCO Inaugura el primer vuelo comercial procedente de Toluca
LUIS RAÚL GONZÁLEZ Reiteró la importancia que tiene la autonomía del trabajo de la CNDH
INTERNACIONAL Margarita Zavala Abogada
5 millones de migrantes que saldrán de la sombra
C
on el anuncio de la acción ejecutiva del presidente Obama en relación al tema migratorio, se le da la esperanza cierta —no mera ilusión o deseo— de dejar de vivir en la sombra a unos 5 millones de migrantes que viven en Estados Unidos, la mayor parte son mexicanos. El anuncio fue hecho reconociendo, por una parte, que el sistema migratorio ha fracasado y por la otra el principio de unidad familiar en la idea de que prevalezca ésta y que la deportación se ejecute únicamente sobre criminales y no sobre familias; bajo esa misma razón se anunció la ampliación del beneficio de la Acción Diferida y la extensión de visas laborales. Desde hace tiempo se esperaba una acción más contundente por parte de Obama hacia los migrantes. De hecho el voto latino había significado un voto fundamental en favor del presidente y había la sensación de no estar retribuido. La derrota demócrata en la Cámara Baja en el 2010 y la polarización de la política, particularmente con la reforma al sistema de salud le quitaron capacidad de negociación al presidente. Para junio del 2013 se aprobó en el Senado una posible reforma migratoria pero fue detenida y congelada en la Cámara de Representantes. Los resultados de las elecciones del pasado 4 de noviembre a favor de los republicanos y las señales claras de rechazo a una reforma migratoria fueron motivos principales para que el presidente Obama anunciara desde la Casa Blanca la Acción Ejecutiva (equivale a un decreto presidencial y por lo mismo puede ser revocada por su sucesor). Obama está tratando de lograr todo lo que pueda que no requiera la intervención del Congreso. El anuncio tuvo lugar el 20 de noviembre, y al día siguiente se publicaron dos memoranda con lineamientos para que se lleven a cabo las decisiones contenidas en la Acción Ejecutiva. Es cierto que hay muchas cosas que subsisten, y que no son nada gratas, por ejemplo el endurecimiento de medidas en la frontera así como la cantidad de migrantes que no son elegibles y que pueden endurecer las inspecciones en materia laboral. Además, no deja de sorprenderme que el mensaje aclara que no se les reconocerá como ciudadanos. Todavía no saben que la mayor parte de los inmigrantes no quieren la ciudadanía, sólo quieren libertad y seguridad de poder trabajar sin ser deportados. Podría dedicar todo este artículo a las cosas negativas, pero el avance es enorme y no tengo duda que representa una alegría para miles, cientos de miles de familias mexicanas que viven en los dos países. De acuerdo con el Migration Policy Institute (MPI) los directamente beneficiados serán: a) papás de ciudadanos o residentes legales. Se calcula 3 .71 millones; b) 290 mil nuevos jóvenes que a través de la ampliación de la Acción Diferida (DACA) se agregan a los 1.2 millones de jóvenes migrantes que ya son parte de esta acción. Estamos hablando de cerca de 5.2 millones de beneficiados con la Acción Ejecutiva. De acuerdo con el Pew Research Center, son cerca de 3 millones 150 mil migrantes mexicanos. No puede escatimársele ningún mérito al Presidente Obama, pero sin duda también lo tienen los periodistas, académicos, líderes sociales y miles de jóvenes de primera y segunda generación que hablaron por quienes no podían hacerlo. Jóvenes que encabezaron organizaciones a favor de los migrantes, que buscaron una reforma migratoria integral, auténticos dreamers de la libertad, miles de jóvenes que buscaron una narrativa para no cansarse ni rendirse en la lucha por su causa. Y a propósito de jóvenes, el mismo 20 de noviembre miles y miles de ellos marcharon pacíficamente por las calles de México en solidaridad con otros jóvenes estudiantes: los normalistas de Ayotzinapa y con sus familias. La violencia de unos cuantos no tiene por qué empañar las expresiones pacíficas de solidaridad y denuncia que se dieron en el DF y en muchas ciudades de nuestro México.
14
MILED MÉXICO
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Más de 30 muertos en un doble atentado en el noreste de Nigeria “Dos suicidas, al menos uno de ellos una mujer, detonan la carga en un mercado de Maiduguri.”
ás de 30 personas han muerto por un doble atentado perpetrado por dos suicidas en un mercado de la ciudad nigeriana de Maiduguri, capital del Estado de Borno, en el noreste del país. “Algunos han aparecido decapitados”, ha manifestado a la agencia France Presse Dogara Shehu, del equipo médico que atiende a las víctimas sobre el terreno. Borno es uno de los Estados donde mayor actividad desarrolla la sangrienta secta islamista Boko Haram,liderada por Abubaker Shekau. Maiduguri es precisamente uno de los objetivos más ansiados por la organización terrorista.
M
la mujer ha recibido una llamada y tras colgar el teléfono ha accionado el artefacto.
El primero de los suicidas, según coinciden varias fuentes, ha sido una mujer que estaba situada junto a un rickshaw (vehículo a motor de tres ruedas). Según ha detallado una fuente de seguridad,
Boko Haram, como otros grupos terroristas, cuando recurre al doble atentado suele espaciar las detonaciones unos minutos para atraer a los servicios de asistencia y ocasionar más muertes. M
La misma fuente ha explicado que el segundo terrorista también ha sido una mujer, de unos 19 años, que ha detonado 10 minutos después la carga explosiva que llevaba en la espalda, debajo del velo, como si transportase un bebé. En ese momento, una multitud se encontraba tratando de auxiliar a las víctimas de la primera bomba. Otras fuentes han señalado, sin embargo, que el segundo ataque ha sido llevado a cabo por un hombre.
INTERNACIONAL
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Los estados de Texas, Arizona y Oklahoma alistan
Revelan identidad demandas contra plan migratorio
del hombre que
“ Las autoridades de los estados de Texas, Arizona y Oklahoma alistan demandas para tratar de frenar la acción migratoria anunciada por el presidente estadounidense Barack Obama.”
L
uego del anuncio que hizo el presidente la noche del jueves, los procuradores generales de Texas y Oklahoma advirtieron que interpondrán demandas en contra de la acción ejecutiva. En Arizona, el sheriff del Condado de Maricopa, Joe Arpaio, informó también que presentará un recurso legal para frenar la acción ejecutiva de Obama. Las demandas anunciadas son apenas el inicio de una serie de recursos legales que se estima podrían interponer autoridades y organizaciones en contra de la acción ejecutiva del mandatario. En un comunicado, el procurador general y gobernador electo de Texas, Greg Abbott, acusó a Obama de haber eludido al Congreso y de ignorar la voluntad de los estadounidenses, “deteriorando el fundamento mismo de la Constitución del país, otorgando un legado de ilegalidad”. “Los texanos han sido testigos de primera mano de los costos y consecuencias causados por la política dictatorial de inmigración del
presidente Obama y ahora debemos trabajar juntos para llegar a una solución para reparar nuestro sistema de migración”, dijo Abbott. El funcionario afirmó que se está preparando “para inmediatamente desafiar al presidente Obama ante la Corte, asegurando la soberanía de nuestro estado y garantizando la ley tal como fue la intención bajo la Constitución”. Los regidores de una veintena de municipios importantes del país se reunirán el 8 de diciembre en Nueva York, bajo la presidencia del demócrata Bill de Blasio, para implementar la acción ejecutiva de Obama, dar alivio a millones de sin papeles y adoptar un cuerpo de políticas consensuadas que den “la bienvenida y abracen a los inmigrantes”. La iniciativa no sólo busca apoyar al presidente en un momento clave, con la batalla por la presidencia a punto de comenzar y con los republicanos a días de tomar el control del Congreso, sino también dar continuidad a acciones adoptadas desde los Ayuntamientos en los últimos años ante la parálisis de Washington. M
Vicepresidente de EUA aboga
por los indocumentados
E
l vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió la legalidad de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama y abogó por la causa de los inmigrantes indocumentados, incluidos 50 mil irlandeses. Biden, hijo de inmigrantes procedentes de Irlanda que llegaron a Estados Unidos en las décadas de 1840 y 1850, hizo por ello un llamado a los republicanos para permitir un “voto justo” de una reforma migratoria que resuelva el problema de la migración de manera definitiva. “Es hora de sacar a estas
familias de las sombras, de eliminar el miedo diario de la separación y restaurar la separación y la rendición de cuentas, para millones de personas que viven entre nosotros”, señaló en una opinión distribuida por la Casa Blanca. Aunque el debate nacional de migración ha estado centrado en los indocumentados de origen latino, el Instituto de Política Migratoria (MPI) estima que alrededor de 450 mil inmigrantes no autorizados proceden de Europa y Canadá, así como unos 280 mil de China. M
mató al Che
U
n diario español publicó en su edición una entrevista con el hombre que supuestamente mató a Ernesto Che Guevara el 9 de octubre de 1967 en la localidad de La Higuera, en Santa Cruz. Los periodistas Ildefonso Olmedo y Juan José Toro se desplazaron a Santa Cruz de la Sierra para hablar con Mario Terán Salazar, al que identifican con el soldado que disparó contra Guevara, capturado el 8 de octubre de 1967 por el Ejército boliviano. Los periodistas no consiguen de Terán Salazar una confesión, pero han conseguido de su entonces superior jerárquico, el hoy general Gary Prado, el reconocimiento de cómo habían transcurrido los hechos, que el propio Terán contó por escrito. Según ese relato, tras la captura del Che los militares recibieron la orden de ejecutarlo y varios soldados se ofrecieron para hacerlo. El coronel Joaquín Zenteno designó a Terán, quien se dirigió a la escuela de La Higuera en la que estaba retenido. Guevara se percató de las intenciones de Terán y le dijo: “Usted viene
a matarme”. De acuerdo con la confesión por escrito que hizo a sus superiores, se sintió cohibido por la presencia del guerrillero y tuvo un mareo. “Entonces di un paso atrás, hacia el umbral de la puerta, cerré los ojos y disparé la primera ráfaga. El Che cayó al suelo con las piernas destrozadas, se contorsionó y empezó a regar muchísima sangre. Yo recobré el ánimo y disparé la segunda ráfaga, que lo alcanzó en un brazo, en un hombro y en el corazón...”, indica. El diario publica una foto del suboficial Terán en 1967 y ahora, cuando tiene 72 años. Prado lo reconoce en las fotos y afirma que se ven esporádicamente en Santa Cruz de la Sierra. Sostiene que siempre le recomendó que no confesara públicamente su papel protagónico para evitar posibles venganzas de sus seguidores. En la charla de poco más de 20 minutos, Terán juega con la confusión y afirma que hubo tres militares con su mismo apellido en el Ejército. Por eso apunta que “seguramente” ha sido confundido durante toda su vida con quien mató al Che. M
MILED MÉXICO
15
SEGURIDAD
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Procuraduría capitalina consigna a
mujer por abandono de bebé “La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a una mujer, quien presuntamente abandonó a una bebé de dos días de nacida en la delegación Tlalpan.”
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) consignó a una mujer, quien presuntamente abandonó a una bebé de dos días de nacida en la delegación Tlalpan. En un comunicado, la Procuraduría del Distrito Federal resaltó que la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes informó que la probable responsable fue identificada como Rosidelma González Velázquez. La inculpada fue asegurada por feligreses afuera de un templo en la citada delegación, donde presuntamente abandonó a su hija, e ingresada al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, acusada del delito de omisión de cuidado. Según consta en la averiguación previa, el pasado 20 de noviembre, alrededor de las 20:00 horas, elementos de la Secretaría
Destaca Elías Azar apoyo de gobierno federal a tribunales del país
“Jamás en la historia de los tribunales de justicia de todo el país ha habido un apoyo tan grande y abundante del gobierno federal como el que brinda el presidente Enrique Peña Nieto”.
E
l titular del Tribunal de de Seguridad Pública del Distrito Federal Justicia local, Édgar Elías (SSPDF) recibieron un llamado para que Azar sostuvo que “jamás acudieran a la calle Chicoasem, manzana en la historia de los tribunales 24, colonia Pedregal de San Nicolás, dele- de justicia de todo el país ha gación Tlalpan. habido un apoyo tan grande y abundante del gobierno federal En el lugar se ubica un templo religioso, como el que brinda el presidendonde los uniformados encontra- te Enrique Peña Nieto”. ron a una bebé de dos días de nacida y en el lugar los ve- En entrevista, el presidencinos tenían asegurada te del Tribunal Superior de a la probable respon- Justicia del Distrito Federal sable. (TSJDF) afirmó que gracias al Ejecutivo federal han De inmediato se dio parte a la Representación Social, quien solicitó apoyo médico para la atención de la menor y la referida Fiscalía realizó las diligencias para integrar el expediente y ejercer acción penal contra la inculpada, por el delito de omisión de cuidado. Por su parte, la recién nacida fue canalizada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para que reciba la asistencia social correspondiente. M
fluido ya varios miles de millones de pesos para la infraestructura de los tribunales, y para poder implementar el nuevo sistema de justicia penal. “No puede haber un sólo tribunal en todo el país que pueda quejarse de eso. Es cierto, el tema de la oralidad y la transformación es muy costosa; es cierto también que ningún recurso va a alcanzar”, pero se trabaja para lograr dicha implementación, subrayó. Elías Azar aclaró que el gobierno federal y el capitalino “no pueden resolver el problema económico” que implica el nuevo sistema penal, pues se corre el riesgo de desatender otras áreas prioritarias, como hospitales, transporte, agua, servicio público, de vigilancia, de policías”. M
Inician funciones Centros de Justicia
Penal Federal en dos estados S
e iniciaron funciones los dos primeros Centros de Justicia Penal Federal (CJPF) en los estados de Durango y Puebla, en el marco de la aplicación del nuevo sistema de Justicia Penal en México, informó el Consejo de la Judicatura Federal. Precisó que de esta manera se responde a los lineamientos constitucionales que marcan la nueva forma de aplicación de una justicia pronta, completa, imparcial y gratuita a la que toda persona tiene derecho.
16
MILED MÉXICO
Indicó que el inicio de labores de los centros de justicia de Durango y Puebla reafirma su convicción con la impartición de una justicia penal con un sentido más humano, y el fortalecimiento de los derechos y libertades de las personas. El Consejo de la Judicatura aseguró que continuará trabajando para “hacer del nuevo Sistema de Justicia Penal la piedra angular de cambio para México, donde las víctimas del delito no sean revictimizadas por actos de autoridades, y los procesados no sean víctimas del Estado”. M
DEPORTES
Domingo 30 de Noviembre de 2014
ADRIA NO ASEGURA QUE BARCELONA TIENE MUCHA
CONFIA NZA EN LUIS ENRIQUE
E
l lateral brasileño del FC Barcelona, Adriano Correia, reconoció que es muy difícil mantenerse año con año en el más alto nivel, pero aseguró que hay mucha confianza en el entrenador Luis Enrique. “Es difícil seguir a un nivel tan alto y repetir anteriores años, es un reto personal y colectivo buscar el mejor rendimiento. Tenemos mucha confianza en él (Luis Enrique) y poco a poco estamos agarrando sus matices y su sistema”, resaltó. “Estoy contento con su filosofía de trabajo y su forma de ver el futbol”, continuó el zurdo de los “blaugranas”, quien perdió protagonismo con “Lucho”, pero, pese a ello, está “contento” con su llegada. Luego de la derrota en el clásico español (1-3 ante Real Madrid), el esquema de Luis Enrique fue cuestionado. M
HORACIO NAVA
ORO EN 20K M CA MIN ATA
E
n un emocionante final de 20 km de marcha, el mexicano Horacio Nava conquistó la primera medalla de oro del atletismo, prueba que terminó en polémica por la descalificación a unos metros de la meta, del subcampeón olímpico en Londres 2012, el guatemalteco Erick Barrondo. Nava Reza cubrió la distancia en 1:21’05”, tras una estrategia inteligente en la que tomó la punta desde el inicio y aguantó la presión de Barrondo y del colombiano Eider Arévalo, quienes llegaron juntos a la última vuelta. Faltando 500 metros a la meta, el subcampeón olímpico Barrondo arriesgó, pero fue descalificado al acumular su tercera amonestación, situación que aprovechó Nava para cerrar con fuerza. M
JONATHAN
DOS SANTOS
“ME SIENTO ORGULLOSOS DE
REPRESENTAR A MI PAÍS”
E
l centrocampista mexicano Jonathan dos Santos, aseguró que se siente feliz de recuperase de una larga lesión y orgulloso de poder regresar a jugar con la selección de México y representar a su país. El jugador del Villarreal destacó para la página web del equipo que desea seguir creciendo como jugador y ayudar a la escuadra a lograr cosas mejores en la Liga española, además de apoyar al conjunto tricolor de Miguel Herrera rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.
pero creo que este equipo tiene recursos de sobra para sacar adelante la situación”. Respecto a su duelo de este domingo ante el Getafe, correspondiente a la jornada 12 de la Liga de España, señaló que “viene un rival complicado, un equipo con el que estamos parejos en la tabla y que vendrá a El Madrigal a por todas”. M
Resaltó que se ha ido acoplando progresivamente. “Es verdad que cada semana me encuentro mejor, más cómodo en el campo y mucho más integrado en el juego del equipo. La lesión fue larga, pero por suerte ya está superada y olvidada y tengo muchas ganas de seguir creciendo y de seguir ayudando al equipo”. Luego de cumplir el compromiso con la selección mexicana para los duelos amistoso ante Holanda y Bielorrusia, el pupilo de Marcelino García Toral indicó que vendrán semanas clave para el equipo español en busca de superar la posición ocho de la tabla general donde acumulan 15 puntos. “Aunque aún queda mucho, tenemos que estar atentos y muy concentrados porque no podemos descolgarnos ni en la Liga ni en la Europa League, que es una competición que nos hace mucha ilusión y en la que todos hemos puesto muchas esperanzas. Hay partidos clave y tendremos que estar a la altura,
MILED MÉXICO
17
DEPORTES
Domingo 30 de Noviembre de 2014
MÉ X ICO ASPIR A A
L A FIN A L: HERRER A
M
TIGRES BUSCA ENFILARSE HACIA EL CUARTO TÍTULO EN SU HISTORIA
C
on una racha de 10 encuentros consecutivos sin conocer la derrota llegarán los Tigres de la UANL a la liguilla del Torneo Apertura 2014, con el objetivo de obtener su cuarto título en Primera División del futbol mexicano en toda su historia. El club felino nació en marzo de 1960 en un cambio del equipo Jabatos, que fue cedido en su momento a la Universidad Autónoma de Nuevo León, y ahí surgieron los Tigres. Los nuevoleoneses comenzaron desde entonces su andar en el balompié mexicano y los frutos llegaron hasta la temporada 19751976 al conseguir su primer título, que fue en el torneo de Copa. Los siguientes años fueron mejores para los felinos, llegó a la dirección técnica el uruguayo Carlos Miloc, quien llevó al equipo a conseguir su primera corona en el máximo circuito del balompié nacional. Esto se dio en la temporada 1977-1978, luego que se impusieron en la final a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, con un marcador global de 3-1. En los años siguientes, el conjunto buscó de nueva cuenta obtener un título y lo logró en la campaña 1981-1982, también bajo las órdenes de Miloc, cuando derrotó al Atlante. Para los de la UANL esos fueron sus años de “gloria”, pero después llegó una larga época donde vivieron satisfacciones y sin sabores,
18
MILED MÉXICO
entre estos últimos el descenso a la entonces llamada Primera División A. En el circuito de ascenso obtuvieron los títulos en los certámenes Invierno 1996 y Verano 1997, lo que les permitió volver a la Primera División del futbol mexicano. De ahí, lograron hacer presencia en torneos internacionales como Interliga y Copa Libertadores, pero para conseguir una nueva estrella en México tuvo que pasar un largo trecho. Fue hasta el Apertura 2011 cuando, bajo la dirección del estratega Ricardo Ferretti, consiguieron el campeonato al derrotar a Santos Laguna con global de 4-1. Ahora, los felinos lucharán por sumar otra estrella en este Apertura 2014, y por lo pronto enfrentarán a Tuzos del Pachuca en los partidos de cuartos de final, a los que llegará precedido de 10 encuentros sin conocer la derrota. El descalabro más reciente que tuvieron los auriazules fue en la séptima jornada, en la cual cayeron 2-0 frente a Jaguares de Chiapas, por lo cual luce como favorito sobre los Tuzos, que terminaron en la séptima posición de la tabla general. Sin duda alguna, Tigres llega a la liguilla en su mejor momento, pero enfrentarán a un complicado rival que tratará de lograr también otro título en el balompié nacional. M
éxico jugará la Copa América con “un equipo sólido” y su meta es ganar por primera vez el torneo, afirmó el técnico Miguel Herrera. Como ha sucedido en todas las ediciones desde 1993, México fue invitado por la Conmebol para disputar el campeonato de selecciones de Sudamérica, y en el sorteo quedó emparejado con el anfitrión Chile, Ecuador y Bolivia en el Grupo A.
después de la final de la Copa América, pero Herrera aseguró que, a diferencia de la última vez, la Concacaf no exigió a México utilizar un plantel Sub-23 para el campeonato su-damericano. “Si hay algunos juveniles es por capacidad, no por obligación. La vez pasada fue obligación, la Concacaf puso la obligación de que viniéramos con la Sub-23”, señaló Herrera. “Esta vez no. El Tri acudió al torneo de Venimos buscar 2011 en Argentina con llegar a la un plantel alternativo, final y gareser vando a sus mejores narla”. M jugadores para la Copa de Oro de la Concacaf, y fue eliminado en primera ronda con un pobre de-sempeño. La Copa de Oro de 2015 comenzará tres días
WILLIAN DA SILVA
TREMENDA SUSPENSIÓN
L
a Comisión Disciplinaria dio a conocer el reporte de jugadores e integrantes de Cuerpo Técnico, sancionados tras la actividad de la Jornada 17 del Torneo Apertura 2014 de la Liga Bancomer MX. Destaca la sanción de cinco encuentros para Willian Fernando Da Silva, jugador de
Querétaro; dos partidos por ser culpable de juego brusco grave y tres más, por agredir a otro jugador o miembro del equipo contrario al saberse expulsado del encuentro. También se sancionó con un cotejo al jugador del Club León Juan Ignacio González, por recibir una segunda amonestación en el mismo partido. M
GADGET
Domingo 30 de Noviembre de 2014
L
ejos de la cafetera de vidrio, llega una versión extrema: la cafetera “portátil” que se aguanta cualquier golpe Si eres adicto al café, seguro que alguna vez deseaste poder llevar tu cafetera incluso cuando sales en un viaje largo o de campamento. Si es así, entonces te va a encantar la propuesta de Coffeeboxx, desarrollada por la compañía Oxx, y que tiene como a la resistencia como su principal característica. Esta particular cafetera “portátil” está construida para soportar todo tipo de inclemencias, peso y golpes y es resistente al agua, ideal para llevar a zonas de trabajo o donde va a ser necesario que aguante una forma de uso poco delicada.
convierte en un producto pesado, ni más ni menos que cinco kilogramos. A lo que podemos sumar 2,5 litros, que es la capacidad de agua que tiene su depósito. Lamentablemente, Coffeboxx todavía no tiene venta al público, pero está buscando financiación en Kickstarter, donde informaron que se la quiere poner a la venta por 300 dólares, en marzo de 2015. M
L
a empresa Microsoft decidió contratar una flota de estas máquinas para vigilar el campus de la empresa ubicado en Sillicon Valley, Estados Unidos. Los robots llamados “K5” tiene sistemas de inteligencia artificial para activar alarmas en caso de ver situaciones irregulares y su tecnología permite leer número de matrícula de coches para cruzar esos datos con registros de vehículos robados.
Los “K5” cuentan con cuatro cámaras de alta definición, una cámara de reconocimiento de matrícula, cuatro micrófonos y un sensor meteorológico para medir la presión barométrica, los niveles de dióxido de carbono, y la temperatura. Los robots utilizan Wi-Fi o una red de datos inalámbrica para comunicarse entre sí y con la gente que puede controlar de forma remota sus cámaras, micrófonos y otras fuentes de datos. M
Para conseguir ese aspecto y aguante todoterreno, la Coffeeboxx se
M
ophie ha lanzado sus nuevas baterías externas para dispositivos, las cuales, en su mayor capacidad, podrían aumentar por ocho la autonomía de nuestros terminales. Estas baterías vienen en un cuerpo confeccionado en metal, y en su interior, cuentan con los respectivos cables tanto para la carga como para conectarse a nuestros dispositivos, ya sea por vía microUSB o Lightning. En total Mophie está lanzando estas nuevas baterías en cuatro capacidades diferentes, 3000 mAh, 5000 mAh, 7000 mAh, y 12 000 mAh, todas pudiendo ofrecer 2.4 A de corriente. Además, los modelos de mayor capacidad incorporan un puerto USB adicional para poder conectar algún otro dispositivo. M
MILED MÉXICO
19
ESPECTÁCULOS
JUSTIN BIEBER EL MÁS RICO ENTRE LOS
JÓVENES POP STARS
D
esde el punto de vista de imagen Justin pública, faaño un o Bieber tuv r po á est e qu 4 tal. Este 201 en ado bas uvo concluir est detenciones polémicas, a el joven par y condenas os varios est o cantante. Per con la do lui inc problemas, ron ica jud per justicia, no sus en a ner ma de ninguna acan lo ído el ingresos: lisla era lid p po diense del ta de Forbes de los famosos menores de 30 años mejor
pagados. Entre junio de 2013 y junio de 2014, la estrella teen ganó 80 millones de dólares. Bieber arrancó este año atacando con huevos a uno de sus vecinos, que recientemente acordó pagarle al damnificado la modesta suma de 80 mil dólares. Estos episodios fueron moneda corriente: además tuvo que pagar una multa de 10.700 dólares por abandonar a su mascota (un mono) en Alemania. M
CHER EN RECUPERACIÓN, CANCELA GIRA
T
ras luchar desde septiembre pasado con una infección vírica mortal, la can tante Cher ha decidido cancel ar su gira actual “Dressed to Kil l” para recuperarse. “Estoy tot almente devastada”, dijo Cher en un comunicado. “Nada com o esto me había sucedido jam ás a mí. No puedo disculparme lo suficiente con mis fans que com praron su boleto. M
“ALIEN”, 35 AÑOS DE UN
PERSONAJE QUE TRASTOCÓ
LA CIENCIA FICCIÓN
H
ace 35 años la ciencia ficción y el terror se conjugaron con la llegada de la película de Ridley Scott, “Alien”, personaje que se define como un parteaguas en la cinematografía al trascender por sus características hasta nuesersas tros días. De acuerdo a div o ren est el as, zad ali páginas especi 21 el o cab a ó llev en México se tir par a y 9 197 de de noviembre ero de entonces cintas de este gén éficin los de ras fib las trastocaron los nacionales. M
20
MILED MÉXICO
Domingo 30 de Noviembre de 2014
ALFONSO
CUARÓN
CUMPLE 53 AÑOS, TRAS HOMENAJE EN NY
E
l director y guionista mexicano Alfonso Cuarón, primer mexicano en ganar el Oscar en la categoría de Mejor Director, por su película “Gravity”, festeja su cumpleaños 53, mientras disfruta del reconocimiento a nivel internacional por su trayectoria. Recientemente, Cuarón recibió un homenaje en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, por su labor cinematográfica, en el marco de la séptima gala de recaudación de fondos para expandir la colección fílmica del recinto cultural. El cineasta hizo historia en marzo de este año al convertirse en el primer mexicano y latino en ganar el Oscar en la categoría de
Mejor Director, en 86 años de existencia de estos premios, por su película “Gravity”. Dicho filme también fue reconocido con la Mejor Edición y Mejor Partitura Original, Mejor Mezcla de Sonido, Mejores Efectos Especiales, Mejor Fotografía y Mejor Edición de Sonido, sumando un total de siete galardones. Alfonso Cuarón Orozco nació el 28 de noviembre de 1961 en la Ciudad de México. Es hermano del también realizador Carlos Cuarón y creció en una casa cerca de los Estudios Churubusco, en la capital mexicana. El ahora productor de películas como “El espinazo del diablo” (2001) empezó a filmar a los 12 años cuando le regalaron su primera cámara. Durante su estancia en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos conoció a su futura esposa y madre de su hijo Jonás,
la crítica italiana Annalisa Bugliani, así como al director Carlos Marcovich y al fotógrafo Emmanuel Lubezki. Con ellos realizó su primer cortometraje titulado “Vengeance is mine”, pero por la controversia que provocó el hecho de que fuera un filme en inglés y otras razones, Cuarón fue expulsado del centro de estudios, tras lo cual trabajó como empleado en un museo. Fue asistente de dirección en “Nocaut” (1983), de José Luis García Agraz, participó en los filmes “Cuarteto para el fin del tiempo” y “Who’s he anyway”, además dirigió episodios de la serie de televisión “La hora marcada” (1986). Junto a su hermano Carlos escribió el guión para una película, pero el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), con fondos limitados, le ofreció dirigir la película “Sólo con tu pareja”, ya que carecía de director. El largometraje resultó un éxito y llamó la atención de productores de Hollywood, que lo invitaron a trabajar en Estados Unidos. Ahí sólo dirigió algunos programas de televisión, hasta que firmó un contrato con la Warner Brothers para encargarse de “Adictos al amor”, con Meg Ryan. Pero al leer el guión de “Princesita” (1995) prefirió dirigir esta película. El largometraje no resultó un éxito taquillero; sin embargo, fue nominado a varios premios Oscar. Después, la 20th Century Fox le ofreció hacerse cargo de “Great expectations” (1998). M
ESPECTÁCULOS
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Recuerdan en Dolores Hidalgo a
JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ
L
a ciudad de Dolores Hida lgo, ahora considerado Pueblo Mágico, vio nacer al más grande compositor de México, José Alfre do Jiménez, y por eso se conmemoró el aniversario luctuoso cuarenta y uno co un fin de semana lleno de n música. En el pueblo ubica do en Guanajuato se rea lizó el festival, el cual du rante tres días recibió a miles de persona s, con el objetivo de re co rd a r la música del compositor. M
CALLE 13 EN EL PALACIO DE
LOS DEPORTES
“
labras vibrantes y mensajes entremezclados al ritmo de temas como “El aguante”, el cual también consiguió un gramófono en la categoría Mejor Canción Alternativa, en la ceremonia que destaca El vocalista, que junto a a lo mejor de la música lasu hermanastro Eduardo tinoamericana. Cabra Visitante ganaron, entre otros premios, “Esta noche, como me el Grammy Latino por enseñaron mis ídolos Mejor Álbum de Música (Joan Manuel) Serrat, Urbana por Multi Viral, Rubén Blades y Joaquín siempre se ha caracteri- (Sabina), voy a hablar zado por apoyar causas por la lucha que se lleva sociales. en México. No podemos permitir que esto siga suPor ello el su concierto en cediendo en estos tiemel Palacio de los Deportes pos. ¡Viva México!”, dijo hubo mucha música, pa- Residente. M Ayotzinapa somos todos, no podemos permitir que eso siga sucediendo”, dijo René Pérez Residente, vocalista de Calle 13, en la ceremonia de los Grammy Latino.
MILED MÉXICO
21
CLICK
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Hoy sube tu sentido del humor, y aunque sea poco expansivo, lo cierto es que te vendrá bien a ti para sentirte liberado de algunas cosas que en el fondo no tienen importancia. Te crecerás ante comentarios desagradables con ironía e inteligencia.
PISCIS FEB 19 - MAR 20
No vas hoy a dejar de lado a una persona que busca en ti un poco de cariño o parte de tu tiempo y que a veces te resulta pesada con sus historias y sus problemas. Haz ese pequeño esfuerzo, pero pon ciertos límites, no dejes que te desborden.
ARIES MAR 21 - ABR 19 Haces equilibrios en la economía y hoy vas a tener ese rato para sentarte y mirar bien de dónde puedes ahorrar cierta cantidad. No será fácil, pero busca información o consejos que te pueden ser muy útiles, aunque te parezcan simples: funcionarán.
TAURO ABR 20 - MAY 20 Es buen momento para alejarte de una persona que no te conviene y que te lleva a desequilibrios de ciertos tipos que afectan a tus horarios o a tu organismo. Deja que haga lo que quiera, pero procura que no te implique en sus aventuras que en el fondo no van con tu carácter.
GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Te dan facilidades para hacer lo que te apetece o lo que te interesa, probablemente por parte de la familia, que se sentirá muy cercana a ti en muchos sentidos. No busques demasiadas complicaciones, simplemente déjate querer como los demás te lo ofrezcan.
CÁNCER JUN 21 - JUL 22 Las relaciones de pareja estarán hoy bastante bien espectadas e incluso vas a avanzar en ellas en sentido positivo, porque tendrás ganas de implicarte más de cara al futuro. Eso no significa que tomes ninguna decisión trascendental, pero sí que vayas pensando en que te conviene.
22
MILED MÉXICO
LEO JUL 23 - AGO 22 El tiempo que inviertas hoy en preparar un trabajo de cara a la semana que viene estará muy bien empleado, incluso si eso supone dedicarle parte de tu descanso, especialmente si es un tema de estudios. Irás más relajado y te saldrá mejor, cumplirás con las exigencias.
VIRGO AGO 23 - SEP 22 No esperes que alguien te de las claves de un enigma, de algo que no controlas del todo porque te pueden manipular. Atiende a los hechos y no tanto a las palabras que pueden ser muy envolventes, persuasivas, pero que esconderán falsedad.
LIBRA SEP 23 - OCT 22 Alguien te incita a hacer algo que realmente te da cierto miedo o crees que no eres capaz. Si está relacionado con lo físico, un deporte nuevo o un ejercicio, comprobarás que no es tan difícil y perderás los temores. Probar nuevas aficiones te beneficia.
ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21
Regresas a un lugar en el que fuiste feliz y que te trae buenos recuerdos. Puede que sólo sea mentalmente, pero te hará pensar en las experiencias buenas que has vivido y considerarte satisfecho. Los sentimientos estarán muy a flor de piel, te sentirás valiente, progresista.
SAGITARIO NOV 22 - DIC 21 No debes de temer por un secreto que callas, quizá una parte algo oscura de ti que no te gusta que salga a la luz, porque está bien guardado. Pero debes de plantearte que no te tiene que importar tanto la opinión de los demás. Cada uno hace su vida y tiene sus gustos.
CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19 Encuentras espacios reconfortantes, ratos perdidos en algo placentero y si tienes pareja, momentos de grata comunicación. Ojo, no es día para ser cascarrabias ni ponerle pegas a todo, déjate conducir y que los demás tomen la iniciativa, no es nada malo.
GORILA
LOBO
CABRA
CANGURO
OVEJA
FOCA
MURCIÉLAGO
CIERVO
GATO
CAMELLO
OSO
CEBRA
MORSA
HIPOPÓTAMO
ZORRO
CONEJO
MONO
VACA
TORO
KOALA
RECREO
Domingo 30 de Noviembre de 2014
Danielle
CRISTINA HURTADO
Lloyd JESSICA AMARAL
D
anielle Lloyd (nació el 16 de diciembre de 1983 en Liverpool, UK) es modelo profesional. M
MILED MÉXICO
23