MILED MÉXICO 30/01/2024

Page 1

www.miled.com

MILED 1 MÉXICO

MiledMxPeriódico @miledmexico CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 30 DE ENERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4322 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

‘Hackeo’ a base de datos de periodistas se hizo en España La extracción ilegal de información afectó a 263 personas

12

MORENA Y ALIADOS AVALAN A 20 MAGISTRADOS DEL TFJA

XÓCHITL GÁLVEZ ESTRENA SU “MAÑANERA DE LA VERDAD”

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el nombramiento de los 20 magistrados para las salas regionales del TFJA

Gálvez acusó al presidente de haber envenenado la conversación pública con falsedades, datos incorrectos y mentiras cínicas

14

16

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


2 MILED MÉXICO MÉXICO

IMSS reabrirá en febrero guarderías afectadas por huracán ‘Otis’ en Guerrero Las 10 guarderías del IMSS que se dañaron por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, reanudarán sus servicios el próximo jueves 1 de febrero. Román Quezada Las 10 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se dañaron por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, reanudarán sus servicios el próximo jueves 1 de febrero.

El objetivo es atender a 2 mil 106 niñas y niños de 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad.

Mauricio Roldán Parra, encargado del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en la entidad, indicó que a partir del 29 de enero los usuarios afiliados al Seguro Social que son beneficiarios de este servicio, podrán iniciar la inscripción a través de guarderías por internet en la liga https://stigi. imss.gob.mx. También podrán comunicarse a la guardería en la que ya tenían una inscripción previa. Una vez que cuenten con su solicitud registrada y lugar asignado, la inscripción debe concluirse de manera presencial en la guardería a partir del 1 de febrero de 2024. Invitamos a todos los usuarios que tienen a sus hijos inscritos en nuestras guarderías a que confíen en nosotros, somos una institución que hemos brindado durante

muchos años seguridad social al país, así como las prestaciones económicas a nuestros derechohabientes. Hemos trabajado arduamente en el beneficio de cada uno, tengan la plena confianza de que sus hijos van a estar seguros con nosotros”, resaltó Roldán Parra. Para recibir más información respecto al trámite, está a disposición de los usuarios la liga: http:// www.imss.gob.mx/tramites/imss01006 También se puede enviar un correo a inscripcion.guard@imss.gob.mx, o bien, acudir al Departamento de Guarderías de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, en Av. Cuauhtémoc No. 95, colonia Centro, C.P. 39300, Acapulco, Guerrero. En caso de requerir asesoría vía telefónica, los derechohabientes se pueden comunicar al 55 6107 6900 y 74 4483 5694, extensión 5118.

MILED MÉXICO

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DON MILED LIBIEN KAUI

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Director Ejecutivo

Director General Fundador

Presidente Editor

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


MILED 3 MÉXICO MÉXICO

Tramo Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya se inaugurará en febrero; habrá 3 horarios Dicho tramo será inaugurado el próximo 29 de febrero gracias a los trabajos de las fuerzas armadas y las empresas concesionarias encargadas del proyecto Mauricio Salomón El director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, presentó un informe sobre los avances del Tramo 5 Norte, el cual comprende Cancún-Playa del Carmen mismo que quedará listo el próximo mes de febrero.

De acuerdo con el integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dicho tramo será inaugurado el próximo 29 de febrero, gracias a los trabajos de las fuerzas armadas y las empresas concesionarias encargadas del mencionado proyecto. En este sentido, el funcionario destacó que se trata de la tercera sección que se inaugura en los últimos dos meses, además se dio a conocer que también para el 29 de febrero de 2024, se estará contando con siete autobuses del Tren Maya que brindará servicio gratuito de transporte desde el Aeropuerto Internacional de Cancún a la estación ferroviaria. Horarios y tarifas previstos En cuanto a los horarios en

los que operará el Tramo 5 Cancún-Playa del Carmen, el integrante de la Sedena refirió que se contará con tres horarios uno matutino, otro al mediodía y otro vespertino. En este contexto, se apuntó que dichos horarios dependen de la demanda, pues si ésta llegara a aumentar, las corridas se pueden ampliar en sus tiempos, sin embargo, en primera instancia serán las salidas ya antes mencionadas. Sobre las tarifas, se dijo que al momento se estarán ofreciendo dos, la nacional e internacional y que el pago puede ser además de ejecutivo con tarjeta, de igual forma la adquisición de los boletos podrán ser directamente en el portal que el Tren Maya habilitó para los usuarios. Estamos ofreciendo tarifa nacional, internacional, se puede pagar con tarjeta. Estamos ya concluyendo para la inauguración del tramo Cancún-Playa del Carmen, doble vía, 9, 12, 15 horas a Puerto Morelos Playa del Carmen. Estos horarios dependiendo de la demanda podrán aumentar”, mencionó Lozano Águila. Para cerrar el informe, el jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya, general Blas Andrés Núñez Jordán, dio a conocer que en el Tramo 5 Norte se ha incrementado notoriamente la presencia de la fauna nativa en las cercanías del tramo de la vía férrea, por lo cual se estarán tomando medidas de conservación y protección en este sentido.

Aplican operativo mochila en escuelas de la UANL tras ataque con hacha a estudiante Padres de familia y autoridades de la UANL participaron en el operativo implementado tras el ataque a una estudiante Juan Hernández Luego del ataque del viernes 26 de enero de un alumno a una compañera de clases en la preparatoria de idiomas de la Universidad Autónomo de Nuevo León (UANL), este lunes se realizó un Operativo Mochila entre los estudiantes de ese Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe (CIDEB), ubicado en Monterrey. El protocolo se realizó de manera aleatoria y con la previa autorización de los padres de familia, luego de los hechos ocurridos y provocaron heridas en la joven.

Además, del personal de seguridad también participaron los padres de familia. El contenido de las mochilas se realizó de forma visual, aunque también se

contó con detectores de metales. El operativo preventivo se extendió a las 29 preparatorias y 26 facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Atacan a estudiante en Nuevo León El viernes 26 de enero un estudiante del CIDEB de la Universidad Autónomo de Nuevo León agredió a una de sus compañeras de salón de clases, por lo que fue detenido luego del ataque tras ser sometido en el plantel educativo. Ayer domingo se dio a conocer que el joven identificado con las siglas A.J, de 16 años, fue vinculado a proceso por los delitos de tentativa de feminicidio y lesiones calificadas. Como medida cautelar fue internado en el Centro de Internamiento y Adaptación para Adolescentes y el juez fijó un plazo de 80 días para el cierre de la investigación complementaria. Elementos de Fuerza Civil fueron los encargados de detener al joven a quien le aseguraron una máscara de disfraz, unos guantes, un hacha y un martillo. MARTES 30 DE ENERO DE 2024


4 MILED MÉXICO MÉXICO

Sedena envía 250 militares a Baja California por temas de seguridad Los elementos del Ejército apoyarán en tareas de seguridad pública y para garantizar la seguridad de la población tras el alza en hechos delictivos en la entidad Daniela León Un grupo de 250 elementos del Ejército Mexicano fue enviado a Baja California en apoyo a las tareas de seguridad pública y para que la población realice sus actividades habituales con normalidad, desde el pasado viernes 26 del presente mes, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En este caso, la dependencia indicó que se puso a la disposición de la población de Baja California el número

telefónico 66-46-85-02-97 y el correo electrónico denuncia.2zm@sedena.gob. mx, para denunciar de manera anónima y confidencial cualquier actividad ilícita, las 24 horas del día. Sólo durante el fin de semana, entre el viernes 26 y el domingo 28 del presente mes en la entidad se reportaron 23 homicidios dolosos, con lo que se ubicó en primer lugar en materia de violencia letal en el país, en este periodo. A través de las comandancias de la Segunda Región y la Segunda Zona militares, la dependencia detalló que el personal desplazado tiene la misión de colaborar con las autoridades locales para revertir los índices delictivos. Además, los 250 militares deberán garantizar la libertad, el orden y la paz pública, entre los habitantes de las principales ciudades de la entidad.

Pese a que el traslado del personal se realizó desde el fin de la semana pasada, hasta este lunes la Sedena confirmó la información, a través de un comunicado. Se indicó que el personal castrense tiene la obligación de actuar, en todo momento, con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población. Los 250 militares deben apegarse a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetar, en todo momento, los derechos humanos.

Activistas exigen el cierre de la refinería de Cadereyta La gente asegura que la planta de Pemex es la responsable de 90% de las emisiones de dióxido de carbono en el estado Daniela León En medio de consignas en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex), decenas de ciudadanos e integrantes de colectivos exigieron ayer el cierre de la refinería de Cadereyta, en Nuevo León. La manifestación se realizó en las inmediaciones de la Macroplaza, MARTES 30 DE ENERO DE 2024

donde la gente, algunos con máscaras antigases, denunció que la refinería de Pemex es la responsable de 90% de las emisiones de dióxido de azufre. La activista Mariana Peña alzó la voz por todos los inconformes y demandó al gobierno federal su cierre, incluso, recordó lo que ocurrió en 1991 con la que estaba ubicada en Azcapotzalco, en la Ciudad de México y añadió que si dejara de operar se evitarían cerca de 500 muertes al año. También mencionó que México está incumpliendo a los acuerdos internacionales.

“Se han firmado acuerdos internacionales que obligan al país a llegar hacia la descarbonización y transitar hacia las energías limpias” Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, demandó que la refinería de Cadereyta sea reubicada. “Es absurdo que se ponga en juego la salud de nuestros niños por la obstinación de mantener una fuente de energía del pasado”, señaló.


MILED 5 MÉXICO MÉXICO

MARTES MARTES30 30DE DEENERO ENERODE DE2024 2024


6 MILED MÉXICO MÉXICO

“Excesiva y ridícula”, sentencia del INE por la que ordenó bajar video de destape: Álvarez Máynez A través de un video que compartió en sus redes sociales, el emecista dijo que pese a su inconformidad acatarán la resolución Román Quezada El precandidato único a la Presidencia de la República de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, calificó de “excesiva” y de “ridícula” la sentencia de la Comisión de quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) por la que ordenó bajar el video del destape, donde el propio Máynez aparece con Mariana Rodríguez y Samuel García tomando unas cervezas. A través de un video que compartió en sus redes sociales, el emecista dijo que pese a su inconformidad acatarán la resolución.

“Aunque vamos a acatar esta decisión del INE, la verdad es que es una verdadera ofensa, yo sí le llamo desde aquí a las consejeras y los consejeros del INE a que actúen con sensatez, es demasiado es excesivo que nosotros, que somos los únicos que hemos respetado la ley, estemos siendo objetos de este tipo de sanciones ridículas” MARTES 30 DE ENERO DE 2024

Álvarez Máynez dijo que la sentencia “sería de risa”, si no fuera porque MC, aseguró, es el único partido que no hizo precampaña ilegal. “Ustedes han visto que nosotros hemos documentado y denunciado que las dos señoras candidatas de la vieja política llevan meses, tal vez años, violando las reglas electorales, no respetaron los tiempos de la precampaña, empezaron mucho antes una precampaña simulada, en ambos casos procesos millonarios y costosísimos con eventos espectaculares y ruedas de prensa”, denunció. Al líder naranja agregó que ahora en la intercampaña, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez están haciendo lo mismo: “Están igual en abierta campaña, con ruedas de prensa, sin que el INE intervenga, ponga límites, y además vigile de dónde están saliendo esos recursos”. Jorge Álvarez dijo que “es muy peligroso” lo que sus contrincantes están haciendo, pues aseguró que dichas “campañas ilegales” están siendo financiadas con recursos de los gobiernos que tienen, así como “intereses oscuros que luego le van a costar mucho a México”, e incluso, advirtió el posible financiamiento del crimen organizado. “Me preocupa que el INE no entienda la importancia de que compitamos en equidad de circunstancias, que haya la posibilidad de que las personas tengan

mejor información, de hecho, lo que yo le he propuesto al INE que haya más debates y que haya más contraste de las ideas, de las causas. Necesitamos que en esta democracia en México no mande el dinero, no mande la persona que sea más capaz de violar leyes, sino que ganen las ideas, las causas, y las agendas”, concluyó.


MILED 7 MÉXICO MÉXICO

Guerrero en semáforo rojo por dengue; casos siguen al alza

Metro CDMX: “Quedará en el recuerdo”; adquieren última edición del boleto magnético En las pocas ventanillas que aún despachan, de uno en uno se formaban para adquirir el boleto Mauricio Salomón “Para el recuerdo”, decían los usuarios de la Línea Azul del Metro que conecta Taxqueña y 4 Caminos, que se acercan a las ventanillas a comprar un boleto del metro pues se comienzan a vender los últimos boletos, ahora todo será digital. En las pocas ventanillas que aún despachan, de uno en uno se formaban para adquirir el boleto, la fila era como la de todos los días pues la tecnología ya alcanzó a la mayoría de usuarios, “la verdad está mejor usar la

tarjeta, nos preocupan los adultos mayores, muchos no saben cómo usar la tarjeta”, dijo un universitario que desde hace mucho ya no usa boleros. Otro de los usuarios comentó que este tipo de boleto quedará en el recuerdo y para eso compro varios, los boletos son de un color “ladrillo” que recuerda al tradicional boleto, en la parte de atrás, tiene una leyenda que dice, es la última impresión.

“Va a llegar un momento en que les hablaré a nuestros nietos que este papelito era la entrada del Metro, es simplemente para la colección y el recuerdo’, dijo Camilo.

En este inicio del 2024, en Guerrero se confirmaron 114 contagios de dengue, así como 3 mil 123 posibles casos a los que no se les ha hecho la prueba, pero tienen todos los síntomas Daniela León En Guerrero continúan a la alza los casos de dengue y de acuerdo a la dirección de epidemiología federal, es el único estado que se coloca en semáforo rojo de todo el país, con más de 3 mil posibles casos en las primeras 3 semanas del año. Comparado con el año 2023, en la tercera semana de enero solo se tenían 8 casos comprobados y 114 posibles contagiados, quienes tenían todos los síntomas, pero no se les había hecho la prueba. Para este 2024 se tienen 114 contagios confirmados con la prueba y 3 mil 123 posibles casos a los que no se les ha hecho la prueba, pero tienen todos los síntomas.

Estas cifras colocan a Guerrero como el estado con más casos a nivel nacional. De acuerdo a las estadísticas de la Secretaria de Salud Federal, el 75% de

los casos del país los tienen: Guerrero, Tabasco, Colima, Veracruz y Campeche. En Chilpancingo inició una campaña de fumigación intensiva con 35 camionetas equipadas con bombas nebulizadoras para fumigar por toda la ciudad y eliminar al mosco transmisor del dengue. También personal de Vectores recorren las calles para entregar, casa por casa, abate, un polvo que se coloca en los depósitos de agua y que impide que la larva del mosco pueda vivir. Lo mismo se hace en Acapulco. Este aumento de moscos en el estado tiene unos 6 meses que se presentó y cada día fue en aumento, de acuerdo al mismo personal de Vectores, que son el área encargada de combatir al mosco transmisor del dengue, no se ha trabajado de la manera correcta y no se aplicaron las medidas que marcan los protocolos. En ese momento, a mediados del 2023 se anunció una inversión de 26 millones de pesos para reforzar el combate del dengue; sin embargo, de acuerdo a los expertos del tema, aseguran que la devastación provocada por el Huracán Otis creó las condiciones para la proliferación del mosco transmisor del dengue. MARTES 30 DE ENERO DE 2024


8 MILED MÉXICO

¿Seguirá México aislado del mundo a partir de octubre?

Desde el 24 de febrero de 2022 a hasta hace unos días la atención de quienes se interesan en asuntos internacionales estaba puesta en Ucrania, luego en Gaza, después en el Golfo de Adén y el Mar Rojo y ahora en Irán, porque desde que el zar ruso Vladimir Putin decidió invadir a Ucrania las cosas parecen estar yendo de mal en peor Eduardo Ruiz-Healy En México, como sucede en la mayoría de los países, la opinión pública se centra más en los asuntos y problemas locales que en lo que sucede a cientos o miles de kilómetros de distancia. Pero, en un mundo cada vez más interconectado y volátil, no puede ser ignorada la presencia de conflictos regionales que tienen el potencial de desencadenar crisis de magnitud global. De acuerdo con el Consejo de Relaciones Exteriores (en inglés: Council of Foreign Relations), un think tank sin ánimo de lucro, apartidista y especializado en política exterior y relaciones internacionales con sede en la ciudad de Nueva York, actualmente hay una serie de puntos conflictivos en todo el mundo, incluyendo regiones como Afganistán, Etiopía, Myanmar, Corea del Norte, Siria, el Estrecho de Taiwán, Venezuela y Yemen. Lo preocupante de estos conflictos es su diversidad en términos de participantes – que van desde estados hasta grupos armados no estatales – y en sus causas, que varían entre disputas políticas, étnicas, religiosas e ideológicas. El panorama se complica aún más con la amenaza de una posible escalada nuclear en áreas como Irán, Corea del Norte y el Estrecho de Taiwán. El Grupo Internacional de Crisis (en inglés: International Crisis Group), una organización no gubernamental dirigida a la resolución y prevención de conflictos armados internacionales basada en Bruselas, señala zonas críticas a vigilar en 2024, incluyendo, además de Gaza, Sudán, el Medio Oriente y Etiopía. Estos conflictos no solo son focos de tensiones políticas y militares, sino que también están provocando crisis humanitarias devastadoras, con un impacto directo en la vida de millones de personas. No menos alarmantes son los conflictos en Siria, Irak, Libia, Sudán del Sur, Somalia, Afganistán, la República Democrática del Congo, la República Centroafricana y África Occidental, así como en la frontera entre China e India, Nagorno-Karabaj, Malí y Chipre. Cada uno de estos conflictos tiene implicaciones significativas para la seguridad, el desarrollo y los derechos humanos en las regiones afectadas. Ante este escenario, resulta complejo prever cómo se desarrollarán o resolverán estos conflictos. Sin embargo, es evidente que requieren una atención y acción urgentes por parte de la comunidad internacional y las partes involucradas. La resolución pacífica, el diálogo, la cooperación y la asistencia humanitaria son fundamentales para prevenir o al menos mitigar las consecuencias negativas de estos conflictos. En un mundo donde las repercusiones de un conflicto pueden sentirse en cada rincón del globo, el llamado a la acción es más urgente que nunca. Durante el actual gobierno México se ausentó del escenario internacional, como si el mundo no existiera más allá de nuestras fronteras y lo que sucede en otras latitudes no nos afectara. La próxima presidenta, mantendrá o cambiará esa política que aisló a México del mundo. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

MARTES 30 DE ENERO DE 2024

Cambios en el AICM ponen en riesgo alianza Aeroméxico-Delta

El Departamento de que se prohibieron las operacioTransporte considera que nes exclusivamente de carga en el gobierno mexicano el AICM, relegando dichas opeincumple el acuerdo raciones a aeropuertos fuera de bilateral de servicios la Ciudad de México. Además, la aéreos entre México y capacidad del AICM se ha reduEstados Unidos cido en las últimas tres tempoDaniela León El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) dictó un falló provisional el pasado viernes donde desestima la solicitud de renovación de la inmunidad antimonopolio (ATI, por sus siglas en inglés), para continuar con la alianza de las aerolíneas Aeroméxico y Delta.

El DOT argumenta que las modificaciones hechas por el gobierno mexicano a la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), específicamente la decisión de trasladar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y reducir las operaciones en horarios saturados para los vuelos de pasajeros. Al no contar con la inmunidad antimonopolio, la alianza entre las dos aerolíneas finalizará el 26 de octubre de 2024, para permitir “una liquidación ordenada de la empresa conjunta”. El Departamento de Transporte considera que el gobierno mexicano incumple el acuerdo bilateral de servicios aéreos entre México y Estados Unidos con esta serie de modificaciones a la operación del AICM, así como de las normas internacionales que rigen la gestión de la capacidad de los aeropuertos. “El Gobierno de México emitió un decreto en el

radas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), en detrimento de las compañías aéreas actuales como de los posibles nuevos entrantes. “El gobierno mexicano tiene como premisa de estas acciones la necesidad de emprender una importante renovación del AICM debido a sus niveles de saturación. Sin embargo, el gobierno ha admitido recientemente que no existen planes para agregar capacidad adicional en AICM. Por lo que prevalecen las condiciones en el aeropuerto como tal, donde no hay posibilidad de nuevo ingreso al aeropuerto en un futuro previsible”, indica la resolución. Aeroméxico indicó que se encuentra analizando la resolución del DOT, ya que se requirió a las partes interesadas a presentar alegatos, por lo que las aerolíneas presentarán conjunta y oportunamente argumentos que permitan a la autoridad emitir una determinación final. La alianza entre Aeroméxico y Delta empezó a operar en 2017 y permite desarrollar productos y servicios integrales entre ambas aerolíneas como documentación homologada que permite el check-in digital para viajes de varias aerolíneas a través de las aplicaciones o los sitios web existentes de Delta y Aeroméxico. Mensajería gratuita a través de Wi-Fi a bordo y políticas de equipaje documentado y de mano. Hasta 2022, la alianza benefició a más de 28 millones de clientes. Delta y Aeroméxico ofrecen 43 rutas entre México y Estados Unidos.


MILED 9 MÉXICO

La “utopía” del gobierno digital Con agrado recibo el comunicado de las cámaras empresariales por la esperada aprobación de la Ley de Gobierno Digital: Luis Felipe García Chávez “Empresas del Edomex ahorran millones de pesos por digitalización de trámite. Prevén que con la Ley de Gobierno Digital se acabará la corrupción porque ahora se tendrían que certificar todos los municipios y el Estado de México.” Y verdaderamente lo recibo con alegría, por qué cómo muchas otras personas, he sido un impulsor de la transparencia y rendición de cuentas, siendo incluso tachado de iluso y condenado al fracaso en ese sentido, ya que obviamente hay intereses creados alrededor de la corrupción imperante entre algunos funcionarios públicos. En el mes de Julio del año pasado escribía sobre el tema, en los términos siguientes: “Es necesario legislar, pero sobre todo

hacer cumplir las leyes que se aprueben, posteriormente deben actualizarse las políticas públicas económicas, sociales y culturales, que permitan mejorar las condiciones del mercado, fortalecimiento de las instituciones y la formalidad laboral. La pobreza no le conviene a nadie, ni a el gobierno, ni a los empresarios y mucho menos a la sociedad, es necesario mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Promover la educación y la capacitación para que mejoren las habilidades de los trabajadores y aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo formal; hacer realidad una verdadera mejora regulatoria con incentivos fiscales a quienes generen fuentes de trabajo, con mejores condiciones y sueldos, además de promover la formalización gradual, a través de programas que faciliten la transición de la economía informal a la formal.”

Esta ley tendrá efecto sobre la gestión de servicios, trámites, procesos y procedimientos administrativos y jurisdiccionales a través del uso de las TIC, dispositivos que capturan, transmiten y despliegan datos e información electrónica y que apoyan el crecimiento y desarrollo económico de la industria. Además, tendría aplicación directa en dependencias, organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, Municipios y entidades de la administración pública municipal y los Notarios Públicos. En hora buena por nuestro Estado, pero sobre todo por los ciudadanos que sufrimos el viacrucis al momento de realizar cualquier trámite. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano M

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


10 MILED MÉXICO

Neuralink implanta el primer chip cerebral en un humano: Musk El estudio PRIME de la startup revisará la funcionalidad de la interfaz, que permite a las personas con tetraplejia, o parálisis de las cuatro extremidades, controlar dispositivos con el pensamiento Daniela León Elon Musk, el multimillonario fundador de Neuralink, dijo que el primer humano recibió un implante de la empresa de chips cerebrales el domingo 28 de enero de 2024 y que se está recuperando bien. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el año pasado a la empresa a realizar su primer ensayo para probar su implante en humanos.

“Los resultados iniciales muestran una prometedora MARTES 30 DE ENERO DE 2024

detección de picos neuronales”, añadió Musk en un post en su red social, X. El estudio PRIME de Neuralink es una prueba de su interfaz inalámbrica cerebro-computadora para evaluar la seguridad del implante y el robot quirúrgico; analizará la funcionalidad de la interfaz que permite a personas con cuadriplejia o parálisis de las cuatro extremidades, controlar dispositivos con sus pensamientos. Reuters reportó a principios de este mes que Neuralink había sido multada por infringir las normas del Departamento de Transporte de Estados Unidos relativas al movimiento de materiales peligrosos. Neuralink fue multada por violar las reglas del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos por movimiento de materiales peligrosos, además de también sancionada por supuesto fraude contra inversionistas del chip cerebral implantado la víspera en el primer ser humano.


MILED 11 MÉXICO

Corte Suprema de EU aprueba retirar alambre de púas que colocó Texas en frontera con México La medida, impulsada dejar de cortar la alampor el gobernador brada. Sin embargo, el Trirepublicano Greg bunal Supremo revirtió esta Abbott, buscaba frenar decisión y autorizó tempoel flujo de migrantes ralmente a los agentes de la hacia el estado y había Patrulla Fronteriza a retirar generado tensiones con las vallas de alambre de el presidente AMLO púas. En los documentos Dalia Quintana La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo este lunes que respalda la solicitud del gobierno federal para retirar el alambre de púas instalado por las autoridades de Texas en la frontera con México. Con una votación de cinco votos a favor y cuatro en contra, el alto tribunal dio la razón a la administración de Joe Biden. Las políticas antiinmigración implementadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, han sido objeto de críticas, especialmente por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Greg Abbott y sus políticas contra migrantes

Entre estas políticas se encuentra la colocación de alambre de púas en la frontera y la autorización de barreras flotantes en el río Grande, cerca de Eagle Pass, así como la detención y encarcelamiento de miles de inmigrantes acusados de allanamiento de morada. La administración de Biden impugnó estas medidas ante los tribunales federales, y un tribunal de apelaciones obligó el mes pasado a los agentes federales a

judiciales, la administración argumentó que el alambre obstaculiza a los agentes fronterizos en sus labores y que la ley federal de inmigración prevalece sobre los esfuerzos de Texas para frenar el flujo de migrantes. Por otro lado, las autoridades texanas sostienen que los agentes federales cortan la alambrada para ayudar a los grupos que cruzan ilegalmente el río antes de detenerlos.

¿Cómo quedó la votación?

La votación en el Tribunal Supremo reflejó una división, con los jueces John Roberts, Amy Coney Barrett, Ketanji Brown Jackson, Elena Kagan y Sonia Sotomayor respaldando la posición de la administración de Biden, mientras que los jueces Samuel Alito, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Clarence Thomas votaron a favor de Texas. El fallo de la Corte Suprema tiene lugar en medio de tensiones crecientes sobre la inmigración en la frontera y promete ser un tema candente en las elecciones del 5 de noviembre. Los republicanos han criticado enérgicamente las políticas de inmigración de Biden, haciendo de este un tema central en la contienda electoral.

“El Evangelio es para todos”: papa Francisco condena el rechazo a la bendición de parejas homosexuales Sobre los rumores de una posible dimisión por su estado de salud, el jerarca asegura que no le molestan, porque “es una posibilidad para todo pontífice” Dalia Quintana Roma. El papa Francisco asegura que pese a las protestas de “pequeños grupos ideológicos”, con la reciente aprobación de la bendición a las parejas homosexuales o en situación de irregularidad para la Iglesia lo que se pretende es “incluir, no dividir” porque “el Evangelio es para santificar a todos”.

“Me preguntan por qué. Yo respondo: el Evangelio es para santificar a todos. Claro, siempre y cuando haya buena voluntad”, dice en una entrevista con el diario italiano La Stampa sobre la declaración Fiducia supplicans, que autoriza la bendición de parejas homosexuales o divorciados vueltos a casar. “Y hay que dar instrucciones precisas sobre la vida cristiana (subrayo que no se bendice la unión, sino a las

personas). Pero todos somos pecadores: ¿por qué entonces hacer una lista de los pecadores que pueden entrar en la Iglesia y una lista de los pecadores que no pueden permanecer en la Iglesia? Esto no es Evangelio”, añade. El papa subraya que “quien protesta con vehemencia pertenece a pequeños grupos ideológicos” y que “un caso aparte es el de los africanos: para ellos la homosexualidad es algo ‘malo’ culturalmente, no la toleran”. “Pero, en general, confío en que gradualmente todos se tranquilicen sobre el espíritu de la declaración Fiducia Supplicans del Dicasterio para la doctrina de la fe: quiere incluir, no dividir. Invita a acoger y después confiar a las personas, y confiar en Dios”, añade. Por eso, Francisco no teme un cisma: “No. Siempre en la Iglesia ha habido grupitos que manifestaban reflexiones de color cismático... hay que dejarlos hacer y pasar... y mirar hacia adelante”, asegura. Y sobre los rumores de una posible dimisión por su estado de salud, asegura que no le molestan, porque “es una posibilidad para todo pontífice”. “Pero ahora no pienso en ello. No me inquieta. Cuando no pueda más, empezaré eventualmente a pensarlo. Y a rezar por nosotros”, concluye. MARTES 30 DE ENERO DE 2024


12 MILED

Segob alista deuncia>> MÉXICO

ante la FGR por hackeo a periodistas; no habrá impunidad

Vamos a presentar una denuncia ante la Fiscalía. La idea es que se abra una investigación para poder hacer llegar toda la información y dar con los responsables” MARTES 30 DE ENERO DE 2024


MILED 13 MÉXICO

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la titular de Gobernación indicó que se busca llegar con los responsables de este robo de datos personales Mauricio Salomón

¿Qué datos de los reporteros fueron vulnerados?

De los datos que quedaron expuestos 186 son credenciales de elector, 63 pasaportes; 2 curriculum vitae; 1 licencia de Estados Unidos, así como una CURP y 10 documentos expedidos por el Instituto Nacional de Migración. Mientras tanto, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo que se presentarán las denuncias correspondientes por este hecho ilícito contra quien resulte responsable.

Hackeo a 263 periodistas fue hecho desde España a través de una cuenta de un extrabajador: Presidencia

En conferencia de prensa se detallaron los documentos filtrados de periodistas que cubren la fuente de Presidencia En conferencia de prensa, el gobierno federal detalló la información que se tiene hasta el momento del caso del robo de información de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente López Obrador. Encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia; Carlos Emilio Calderón, Coordinador de Estrategia Digital Nacional y el Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla; se explicaron cómo se detectó el “hackeo” y la filtración de datos y las acciones a seguir tras lo sucedido.

Afectados por robo de información, 263 periodistas

Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de la República, informó esta tarde que fueron un total de 263 periodistas que cubren la mañanera del presidente López Obrador quienes fueron afectados por el hackeo a sus datos personales. En conferencia de prensa vespertina, el vocero presidencial detalló que de los 263 periodistas que vieron vulnerados sus datos, 186 fue por medio de su credencial del INE con domicilio completo: 63 pasaportes, un pasaporte ilegible, dos currículum vitae y una licencia de Estados Unidos, una CURP y 10 documentos del Instituto Nacional de Migración. Informó que hoy por la tarde se le entregó al INAI el reporte técnico sobre este hackeo y señaló que no se vulneró a la base de datos de los periodistas acreditados ante Presidencia sino que fue a un archivo con información parcial de periodistas acreditados. “Afecta a 263 periodistas que vieron vulnerados sus datos, aunque en la base de datos hay 309 personas estaban ahí expuestas solo 263 había sus datos personales en su conjunto. “Es decir, había 186 credenciales de elector que tenía los datos de domicilio completo , abia 63 pasaportes, uno más ilegible que no se puede ver contenido ni la identificación; había dos curriculum, dos CV que se había presentado ahí en ese sitio, había una licencia de eStados Unidos que un periodista utilizó para acreditar su identidad, una CURP y 10 documentos que había expedido el Instituto Nacional de Migración de periodistas de origen extranjero que trabajan en México que se habían acreditado para participar en estas conferencias del presidente de la República aquí en el Salón Tesorería”. Jesús Ramírez Cuevas detalló que hay cuatro personas más que solo aparece su fotografiá sin ningún dato más ni su nombre ni nigua tipo de identificación.

Hackeo a datos de periodistas fue desde España con cuenta de extrabajador

Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, reveló que el hackeo al Sistema de Acrediticaciones a Presidencia se hizo desde España, con la cuenta de un usuario “que ya no trabaja aquí”. En la conferencia de este lunes 29 de noviembre sobre el “Acceso no autorizado al Sistema de Acreditaciones de Presidencia” en Palacio Nacional, Calderón afirmó que se cuentan con servicios para proteger ante “ataques”. Señaló que se ingresó al sistema por medio de la cuenta de un usuario “que ya no trabaja aquí”: “Para extraer ilegalmente estos documentos”. “Se identificó que el acceso a la aplicación durante la extracción fue desde direcciones IP registradas en España. Es decir, que los datos a los cuales se tuvo acceso con esta contraseña de forma ilegal, fue desde España”, dijo al explicar que “alguien” ingresó al aplicativo por medio de una cuenta y extrajo la información. Sobre las medidas de seguridad internas, dijo que Presidencia cuenta con diversos servicios como monitoreo “todo el tiempo”, “detección de campañas spam” e identificación de tráfico malicioso y bloqueo, entre otros. Calderón indicó que en enero de 2024- solo en lo que va de este mes- hubo 119 millones 83 mil 624 de “peticiones adicionales potencialmente maliciosas en la plataforma gob.mx”. Apuntó que “hubo intentos de ataques” al aplicativo de página de prensa de Presidencia, que fueron mitigados con diversas herramientas. Al respecto Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, guardó el nombre del extrabajador y la cuenta desde la que se extrajo la información. “Son tres personas las que tienen acceso a esta base de datos que es la acreditación. No podemos dar nombres, esto es parte de la investigación”, dijo Ramírez Cuevas. “Pero también, algo que es muy importante es que también periodistas y medios tienen acceso a esta aplicación porque los medios acreditan a los periodistas. De hecho esta información que se vulneró fue aportada por los medios de comunicación que acreditaron a sus reporteros”, añadió. “De las personas que tenían acceso a esta base de datos, es solo una persona que ya no trabaja aquí”, puntualizó al mencionar que las acreditaciones están canceladas por el momento. “Hay una base de datos y el sistema de acreditación no reconoce más que a tres personas, esta página a la que se accedió no es una página que esté públicamente accesible. El sistema de acreditación de prensa no está vulnerado. Este nombre no tiene acceso a la base actual de acreditación que además, hace poco, se volvió a actualizar los datos ”, señaló el vocero.

Hackeo de datos que cubren la mañanera de AMLO fue desde el 22 de enero

El coordinador de Estrategia Digital Nacional también reveló que la extracción de información se hizo desde el 22 de enero. “Desde el 22 se hizo la extracción. ¿Por qué el sistema no arroja alertas? Porque se metió un usuario, entonces el sistema, como sistema lo siente que está bien el tema. “Ya nosotros después nos dimos cuenta cuando se publicó y se hizo ya una búsqueda en todos los sistemas, en el de preproducción y en el de producción para también nosotros garantizar que en el de producción no hubo esta extracción y es donde el de preproducción es donde encontramos las consultas y los accesos”, explicó Calderón en la conferencia de este lunes 29 de noviembre sobre el “Acceso no autorizado al Sistema de Acreditaciones de Presidencia” en Palacio Nacional. “¿Pero entonces se dieron cuenta hasta que alguien más empezó a hacer ruido sobre esta filtración?”, se le cuestionó. “Sí”, respondió Calderón. Cabe señalar que la información de la filtración de los datos de periodistas comenzó a circular el pasado viernes 26 enero, cuatro días del “hackeo”.

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


14 MILED MÉXICO MÉXICO

Morena y aliados avalan a 20

magistrados>> del TFJA

MARTES 30 30 DE DE ENERO ENERO DE DE 2024 2024 MARTES


MILED 15 MÉXICO MÉXICO

La Comisión Permanente del Congreso aprobó el nombramiento de los 20 magistrados para las salas regionales del TFJA Román Quezada Con 19 votos a favor, nueve en contra y cinco abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó los nombramientos de 20 magistrados regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), pese a los señalamientos del PAN y MC sobre conflictos de interés, nepotismo, cuotas y cuates entre los candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La mayoría parlamentaria de Morena y aliados avaló el dictamen, por considerar que los aspirantes acreditaron idoneidad, capacidad y elementos para ocupar las magistraturas vacantes. Los nuevos magistrados rindieron protesta este mismo lunes ante la Mesa Directiva de la Comisión Permanente. No obstante, al fundamentar el voto del PAN contra la ratificación de los magistrados, el diputado Héctor Saúl Téllez denunció amiguismo, nepotismo, influyentísimo y tráfico de influencias en la actual administración. Como ejemplo de ello, mencionó a los ahora magistrados Magali Iraís Mendoza Ríos, hija de la consejera jurídica presidencial, María Estela Ríos; Octavio Augusto Prieto, hijo del ex director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto; y Rosendo Gómez Silván, hijo de Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa. Señaló asimismo a Surit Berenice Romero, ex funcionaria de gobierno y designada encargada de la Profeco; Ricardo León Caraveo y Aarón Merino Álvarez, quienes públicamente han manifestado su apoyo político a Adán Augusto López, así como “la cuota militar”, Miguel Carrasco, ex fiscal de Justicia Militar e integrante del Consejo de Administración del Aeropuerto Felipe Ángeles. Por MC, la senadora Laura Ballesteros advirtió que el Ejecutivo y Morena buscan colonizar al TFJA con un largo listado de personas que son, en su mayoría, abogados del presidente López Obrador. Ballesteros recordó que el TFJA se encarga de resolver los juicios promovidos por particulares contra actos de la Administración Pública Federal, por lo cual no puede haber magistrados con conflictos de interés con el gobierno en turno. En respuesta a la oposición, el legislador morenista, Hamlet García, sostuvo que la designación de las magistraturas se decidió sin cuotas ni cuates, sino con perfiles que cumplen con los elementos jurídicos, la experiencia, la trayectoria, la capacidad, además de valores, honestidad, principios y convicción social. “Brincos dieran porque hubiera cuotas y cuates, y de eso piden su nieve”, arengó, al tiempo de citar los señalamientos del ex presidente Felipe Calderón, acusando de ambiciosos a los líderes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano.

¿Quiénes son los magistrados ratificados para el TFJA?

Los magistrados ratificados por el Congreso de la Unión son Maricela Lecuona, María de los Ángeles Jasso, Miguel Ángel Carrasco, Octavio Augusto Prieto, Rosendo Gómez, Aarón Marino Álvarez, Claudia Angélica Nogales, Diana Montero, Edgar Armando Aguirre y Eduardo Manuel Méndez. Además, Ely Cruz, Magali Iraís Mendoza Ríos, Surit Berenice Romero, Francisco Medina, Ricardo León Caraveo, Consuelo Rodríguez, Carlos Bojórquez, Pedro Rodríguez, Fátima González y Luis Alfredo Mora.

Los nuevos magistrados rindieron protesta este mismo lunes ante la Mesa Directiva de la Comisión Permanente”

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


MILED 16 MILED MÉXICO MÉXICO

Xóchitl Gálvez estrena su “Mañanera de la Verdad” Gálvez acusó al presidente de haber envenenado la conversación pública con falsedades, datos incorrectos y mentiras cínicas Sergio Camacho En un desafío directo al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza PAN, PRI y PRD, ha inaugurado su propia conferencia titulada “Mañanera de la Verdad“. En este nuevo espacio, Gálvez lanzó críticas directas hacia el presidente, acusándolo de mentir sistemáticamente al pueblo mexicano. Además, no escatimó en críticas hacia su rival en la contienda presidencial, la morenista Claudia Sheinbaum. La presentación de esta iniciativa, que emula las mañaneras de AMLO, se llevó a cabo como respuesta al impedimento de Gálvez para ingresar al Palacio Nacional. La candidata aseguró estar ejerciendo su derecho de réplica, el cual le fue negado en el recinto presidencial el año pasado.

“Mañanera de la Verdad” será tres veces a la semana

Explicó que la “Mañanera de la Verdad” se llevará a cabo tres veces a la semana durante el periodo de MARTES 30 DE ENERO DE 2024

intercampaña, con un horario establecido a las 10:00 de la mañana. Gálvez enfatizó que su objetivo no es personal, sino que busca que los mexicanos conozcan la verdad sobre la situación en el país y ser la voz de aquellos que no son escuchados por el gobierno de AMLO. Durante la inauguración, Xóchitl Gálvez acusó al presidente de envenenar la conversación pública con falsedades, datos incorrectos y mentiras cínicas durante los últimos cinco años. Haciendo referencia a un estudio de la consultora Spin, señaló que AMLO ha realizado más de 130 mil afirmaciones falsas desde el inicio de sus conferencias mañaneras en diciembre de 2018. “Durante todas las mañanas de los últimos cinco años, el presidente López Obrador ha envenenado la conversación pública con falsedades, otros datos y mentiras cínicas”, Xóchitl Gálvez, Candidata presidencial de la oposición

Xóchitl asegura que México es más violento con AMLO

Gálvez destacó que la mayor mentira del gobierno es negar que mienten, asegurando que diariamente engañan a la población y le dan “atole con el dedo”. También refutó la afirmación de que México “está mejor que nunca”, argumentando que el país se encuentra en el periodo más violento de su

historia. La candidata afirmó que, a diferencia del presidente, en sus conferencias proporcionará datos 100 por ciento verificados. Para respaldar sus argumentos, citó cifras sobre la violencia en México, señalando que el actual sexenio es el más violento, con 170 mil homicidios en los primeros cinco años, en comparación con los 95 mil de Felipe Calderón y los 120 mil de Enrique Peña Nieto en el mismo periodo de sus respectivas administraciones.

la “Mañanera de la Verdad” se llevará a cabo tres veces a la semana durante el periodo de intercampaña”


55

MILED 17 MÉXICO

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


18 MILED MÉXICO

Alfredo Gutiérrez e Isaac Alarcón podrían ser los primeros universitarios mexicanos en ganar un Super Bowl Si son campeones del Super Bowl, les entregarán su anillo a pesar de no jugar un minuto Guadalupe Arce Alfredo Gutiérrez e Isaac Alarcón, integrantes del equipo de prácticas de los San Francisco 49ers, podrían ser los primeros jugadores mexicanos egresados de universidades nacionales en conquistar el trofeo Vince Lombardi. Los gambusinos firmaron su boleto al Super Bowl LVIII en Las Vegas tras una remontada histórica contra los Lions de Detroit y ahora, enfrentarán a los Chiefs de Kansas City en busca de revancha por el título perdido hace cuatro años. Los egresados del TEC de Monterrey llegaron a la mejor liga del mundo a través de The International Player Pathway Program, un proyecto que tiene como objetivo ofrecer a los atletas internacionales de élite la oportunidad de competir en la NFL, mejorar sus habilidades y, en última instancia, trabajar para ganarse un puesto en una lista de la NFL. Alarcón tuvo experiencia previa en la NFL con los Dallas Cowboys; sin embargo, fue cortado en agosto del año pasado y apenas hace unos días firmó contrato con los 49ers. Ni Gutiérrez ni Alarcón tienen minutos en el primer equipo de San Francisco. No obstante, todo integrante de la MARTES 30 DE ENERO DE 2024

organización es considerado campeón, incluso en los festejos por el campeonato de la Conferencia Nacional, les entregaron playeras de campeón y si ganan el Super Bowl, también recibirán anillo.

El mexicano Alfredo Gutiérrez de los 49ers regala playera de campeón a su padre tras el pase al Super Bowl

Uno de los momentos más emotivos en el Levi’s Stadium tras la final de la Conferencia Nacional fue cuando el mexicano Alfredo Gutiérrez de los San Francisco 49ers le regaló a su padre en la cancha la playera de campeones. El equipo californiano venció 31-34 a los Detroit Lions y conquistó el título de la NFC, además se conseguir el boleto al Super Bowl LVIII que se disputará el 11 de febrero en Las Vegas.

En el video, compartido por Mayra Gomez, se observa el momento en que Gutiérrez le entrega la playera a su papá, quien orgulloso comenta: “Venimos de jugar en las calles y ahora estamos a un paso de ganar un Super Bowl, imagínense cómo me siento, el papá más orgulloso de México”, dijo el señor, para luego darle un gran abrazo a su hijo.

De nueva cuenta los 49ers y los Chiefs de Kansas City se medirán en el partido del Súper Domingo, los de San Francisco con la misión de cobrar revancha por aquel juego del 2020 y los ‘Jefes’ con la mente en ser bicampeones de la NFL.


MILED 19 MÉXICO

Kamila Valieva, patinadora rusa, suspendida cuatro años por dopaje El Tribunal Arbitral del Deporte sentenció a la patinadora rusa, quien dio positivo a un control de dopaje previo a los Olímpicos de Invierno 2022; su suspensión contará a partir del 25 de diciembre de 2021 Guadalupe Arce

Murió Héctor ‘Capi’ Sanabria, histórico jugador de Pumas, a los 78 años El Capi fue un destacado futbolista y campeón de la Liga MX con los Universitarios Guadalupe Arce Héctor Sanabria, mejor conocido como el Capi y leyenda de Pumas en la Liga MX, murió este lunes 29 de enero, a los 78 años, confirmó la familia del ex futbolista, vistiendo de luto al futbol mexicano y al club Universitario. El zaguero es uno de los históricos felinos del equipo de CU, y dejó huella al ganar títulos como jugador, además como entrenador al frente del Toluca. “Lamentamos comunicarles que El Capi Sanabria ha trascendido el día de hoy en casa acompañado de su esposa, hijos y nietos. Esposo y compañero de vida, padre ejemplar y guía para todos los que lo conocieron y formaron parte de su existencia”, se lee en el comunicado. “Impulsor, formador y padre deportivo de futbolistas universitarios;

el Capi enalteció los colores azul y oro con sus grandes actuaciones dentro y fuera de la cancha, siempre portando con pundonor el escudo y la playera de Pumas, defendiendo con orgullo y sangre la filosofía universitaria”, dice el comunicado para resaltar la figura de Sanabria. El conjunto Universitario también lamentó la muerte de su leyenda, “quien será recordado por su valentía, competitividad y exigencia en la ‘línea de hierro’”.

“Gracias, ‘Capi’, por tu ejemplo de garra y lucha dentro y fuera del campo. Enviamos un Goya muy fuerte hasta el cielo”, termina el mensaje de los Pumas en X, antes Twitter. Según el comunicado, que no detalla la causa de muerte, el últimos adiós de sus familiares será en el Mausoleo Toluca, en punto de las 22:00 horas.

La patinadora rusa Kamila Valieva, cuyo positivo por dopaje sacudió los Juegos de Invierno de Pekín 2022, fue condenada a cuatro años de suspensión, que empiezan a contar a partir del 25 de diciembre de 2021, anunció este lunes el Tribunal Arbitral del Deporte. Los resultados de la joven prodigio de 17 años, que en un principio no fue sancionada por la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) por considerar que no había cometido “ninguna falta o negligencia”, no contabilizarán a desde la fecha en la que entra en vigor la sanción, añadió el TAS, máxima jurisdicción del deporte mundial. El caso que sacudió los Juegos de Pekín no se centraba en saber si Valieva había o no violado el código antidopaje, puesto que la joven patinadora nunca contestó su control positivo a finales de 2021 a la trimetazidina, una sustancia que mejora la circulación sanguínea y que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó en su lista de productos prohibidos en 2014. Esta sustancia se detectó en el cuerpo de Valieva en cantidad ínfima y la patinadora, que entonces tenía 15 años, invocó una “contaminación a través de los tenedores” compartidos con su abuelo, tratado con trimetazidina tras recibir un corazón

artificial y persona que lleva a los entrenamientos diarios a la joven deportista. El TAS, al término de una audiencia a puerta cerrada que comenzó en septiembre y se retomó en noviembre, consideró sin embargo que Valieva “no fue capaz de establecer” con pruebas suficientemente convincentes que no se hubiese dopado “intencionadamente”. Nada más anunciarse la sanción, la AMA se felicitó del veredicto del TAS y calificó de “imperdonable” el dopaje en niños.

Decisión “política” para el Kremlin

“Los médicos, entrenadores u otros miembros del personal de apoyo reconocidos culpables de suministrar sustancias que mejoran el rendimiento de menores deberían hacer frente a la mayor severidad del Código Mundial Antidopaje”, reclamó la instancia con sede en Montreal. Rusia, por su parte, calificó de decisión “política” la sentencia del TAS. “No estamos de acuerdo... Desde mi punto de vista, se trata, por supuesto, de una decisión política”, declaró a las agencias de prensa rusas el portavoz del Kremlin Dimitri Peskov. El caso, no obstante, no ha acabado, ya que Valieva tiene 30 días para apelar la sanción ante un Tribunal Federal Suizo, aunque únicamente por motivos jurídicos. Sobre todo, el TAS no ha decidido sobre las consecuencias de la descalificación de la deportista con efecto retroactivo. Valieva, antes de que saliese a la luz su positivo, ganó el oro olímpico en la prueba por equipos. Cerca de dos años después, la ceremonia de entrega de medallas aún no se ha organizado. MARTES 30 DE ENERO DE 2024


MILED 20 MILED MÉXICO MÉXICO

¡Los Bukis, históricos! La primera agrupación en español que hará residencia en Las Vegas Marco Antonio Solís y su banda detallan, en exclusiva, los shows que darán en mayo, julio y septiembre de 2024 en la Ciudad del Pecado Daniela León Las Vegas.— El mundo se sorprendió en 2021 cuando el nombre de Los Bukis se codeó con el de los Rolling Stones; esto porque detrás de la gira de los británicos, figuraba la de los mexicanos como una de las más exitosas del planeta, con medio millón de seguidores. Se trató del tour de regreso luego de 25 años de ausencia; fueron nueve shows que brindaron en distintos estadios de Estados Unidos. Una hazaña que superaron al siguiente año, cuando además llenaron cinco recintos mexicanos, incluido el emblemático Estadio Azteca. Producto de ello, era cuestión de tiempo para que Live Nation, la empresa promotora más importante de Estados Unidos, los buscara de nuevo, esta vez para ofrecerles, junto con MGM Resorts International, ser la primera agrupación de habla hispana en presentar una residencia en Las Vegas, que MARTES 30 DE ENERO DE 2024

se realizará en mayo, julio y septiembre de este año.

“Estamos muy contentos con esta oportunidad de estar abriendo este nuevo concepto como latinos aquí en Las Vegas. Nos tocó a Los Bukis, y la verdad que estamos muy agradecidos”, dijo Marco Antonio Solís “Tenemos eso en el alma, mucha emoción y gratitud a cada oportunidad que se nos da, es fundamental. Lo apreciamos a una edad más madura, con otro criterio, con un crecimiento interior; lo apreciamos mucho más que antes. Ya con más conciencia”. La noticia la recibió el resto del grupo primeramente, vía Zoom, contó Joel Solís, primo del Buki y también fundador de la agrupación. “Nuestro representante nos dijo: ‘Les tengo esto’, y dije: ‘¡No, esperen, déjenme asimilarlo!’, porque sí, nos dio una sorpresa muy grande y desde ahí empezó nuestra alegría desde que empezamos a saber que haríamos residencia; fue muy sorpresivo cuando nos dijo: ‘no son dos fechas, van a ser más…’ nos quedamos callados”, detalló.

Christian Estrada es el primer eliminado de “La casa de los famosos”, así fue su salida El exnovio de Alicia Machado fue el habitante que más votos consiguió por parte de sus compañeros en la pasada nominación Daniela León La primera expulsión de la cuarta temporada de “La casa de los famosos” (Telemundo) se llevó a cabo esta noche y de entre los cinco nominados, solo uno dijo adiós para siempre al reality, a tan solo una semana de haber dado inicio. Tras ser el participante que menos votos recibió por parte del público, Christian Estrada se convirtió en el primer eliminado del reality, noticia que lo dejó sumamente triste, sobre todo después de enterarse que Aleska Génesis lloró amargamente su partida, pues en el poco tiempo que convivieron lograron crear una bonita conexión. En sus primeras declaraciones fuera de la casa, el exnovio de Alicia Machado

agradeció el tiempo que pudo formar parte del proyecto y aseguró que si así lo decidió Dios, este era su momento de salir: “Primero que nada, gracias a todos. Yo soy muy creyente en Dios y yo creo que el decidió”, dijo Sobre la reacción de Aleska, Estrada confesó que aunque no está enamorado de la modelo, sus lágrimas si le afectan, pues la considera una buena persona y una gran amiga: “Para mí amor es una palabra muy fuerte, pero los días que estuve con Aleska sí sentí que fueron meses”, dijo entre lágrimas. El exintegrante de “Guerreros” no pudo superar su primer nominación, en la que cabe destacar, fue el participante más votado por el resto de sus compañeros, pues logró juntar 12 puntos.

Entre los otros nominados se encontraban Thalí García, Alfredo Adame, Rodrigo Romeh y Clovis, que aún continúan en el juego.


MILED 21 MÉXICO

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


22 MILED MÉXICO

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


MILED 23 MÉXICO

LUNES A VIERNES

1 PM

MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R

98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 30 DE ENERO DE 2024


24 MILED MÉXICO

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

VALLE DE BRAVO

XHEVAB

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MARTES 30 DE ENERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.