MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORLa victoria de Morena en el Estado de México significó un duro golpe al PRI
López Obrador también enlistó las obras que su Gobierno busca concluir para evitar dejar pendientes a Sheinbaum
Se acuerdo con la proyección del INE, la coalición de Morena habría obtenido la mayoría calificada en la Cámara de Diputados
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que buscará acordar con Claudia Sheimbaum la presentación de las iniciativas de reformas constitucionales que integran el denominado Plan C. Esto ante la posibilidad de que Morena y aliados obtengan o se acerquen a la mayoría calificada. Durante su conferencia mañanera de este lunes, López Obrador fue cuestionado sobre lo que proyecta para el paquete de reformas que presentó el pasado 5 de febrero. “No
quiero imponer nada“, respondió al señalar que, por el momento, está satisfecho en cuanto a la reducción de la pobreza y el combate a la corrupción. “Es parte de lo que vamos a platicar con la futura o virtual Presidenta electa, luego Presidenta constitucional. Creo que la próxima legislatura inicia el 1 de septiembre y yo termino el 1 de octubre, es un mes, entonces nos tenemos que poner de acuerdo”, explicó sobre cómo seleccionarán cuáles iniciativas presentar. Dice AMLO que plan “C” lo platicará con Sheinbaum; “no quiero yo imponer nada”
365 diputados y 82 senadores para Morena y aliados
Esto siendo que, de acuerdo a las proyecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) presentadas por Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación,
Morena y su coalición con los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) habrían logrado la mayoría calificada en al menos una cámara del Congreso de la Unión. En la Cámara de Diputados, Morena obtendría 243 legisladores que se sumarían a los 74 del Partido Verde y a los 48 del Partido del Trabajo. Dando un total de 365 para la coalición Sigamos Haciendo Historia, lo que les da una cómoda mayoria calificada, dado que esta se localiza en los 334 diputados federales. En cuanto al Senado de la República, Morena se habría llevado 60 legisladores en total, aunados a los 14 del Partido Verde y a los ocho del Partido del Trabajo para un acumulado de 82 en cuanto a la coalición. Quedando apenas a tres senadores para la mayoría calificada de 85, equivalentes a las dos terceras partes.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Pese a su llamado de reconciliación, mencionó que la coalición defenderá cada voto en las alcaldías Coyoacán y Cuauhtémoc, donde la elección está cerrada y la coalición opositora aventaja
Juan Hernández
Clara Brugada, virtual ganadora de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ofreció una conferencia de prensa en la que manifestó su agradecimiento con la ciudadanía por los resultados obtenidos en las elecciones 2024 que la posicionan como ganadora. Clara Brugada agradece a los ciudadanos por resultados favorables en las elecciones 2024
“Quiero agradecer a los ciudadanos de la Ciudad de México, a todos los que son militantes de nuestro movimiento, y los que no lo son. La decisión que tomaron ayer es de gente que quiere que continúe la transformación”, mencionó Brugada.
La candidata de Morena también se
mostró agradecida con todo su equipo de trabajo que la ayudó a conseguir el triunfo en las elecciones del 2 de junio; además, destacó los triunfos que obtuvo la alianza Morena-PVEM-PT en varias alcaldías. Clara Brugada resaltó la alta participación de los capitalinos durante la jornada electoral del 2 de junio. “Esto es un claro ejemplo de que nuestra democracia funciona y es la única forma que tenemos para dirimir las diferencias políticas que hay en esta ciudad”, añadió la virtual ganadora. Durante su discurso, la próxima jefa de Gobierno mencionó que trabajará para construir una mejor ciudad.
La Ciudad de México respaldó a Sheinbaum: Clara Brugada
Sobre el virtual triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, Clara Brugada mencionó que la CDMX respaldó a su exjefa de Gobierno y le dio un triunfo “de 2 a 1” en los votos. También mencionó que la capital del país y la Presidencia de la República trabajarán de manera conjunta. Clara Brugada, virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México tras la elección del 2 de junio, llamó a la reconciliación y afirmó que gobernará para todos.
“Dejamos los intereses políticos-partidistas y vamos a gobernar para todos (…) el proceso electoral ya terminó”, declaró. También reconoció a Salomón Chertorivski y a Santiago Taboada por reconocer su derrota. Sin embargo, afirmó que la ciudadanía chilanga cumplió con su deber y refrendó su vocación de izquierda. “Cumplió el día de ayer su deber patriótico de derrotar a la derecha”, mencionó.
Brugada también reconoció el esfuerzo de los candidatos a alcaldes y destacó que Morena logró recuperar Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Tlalpan. Igualmente, reconoció que a la alianza de Morena, Partido del Trabajo y el Verde no le favorecen los resultados en Miguel Hidalgo y Benito Juárez. Pero no será lo mismo en Cuauhtémoc y Coyoacán. “Vamos a acompañar la defensa del voto de la ciudadanía”, destacó. Clara Brugada prometió que su proyecto de Gobierno buscará una mejor ciudad y garantizar los derechos sociales. Previo al mensaje de Brugada, Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la capital, afirmó que la elección del 2 de junio fue un importante logro para la Cuarta Transformación porque ganó 11 de 16 alcaldías; 27 de 33 locales y 22 de 25 federales.
“Presentaremos las impugnaciones”; el mensaje de Xóchitl Gálvez tras su derrota
La candidata de las tres fuerzas políticas del país aseguró que se vivió una campaña electoral con diversas irregularidades
Sergio Camacho
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial, emitió un mensaje de agradecimiento y reflexión tras la jornada electoral que se vivió este domingo y en el que los resultados no le favorecieron. A través de su cuenta X, Gálvez agradeció el respaldo de millones de mexicanos y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y los valores republicanos. “Quiero empezar este mensaje con un gracias a todas y todos los mexicanos que se atrevieron a soñar y se unieron a este gran movimiento. Fui una candidata elegida por los ciudadanos y mujeres y hombres de bien. A donde ustedes ciudadanos libres decidan ir, iremos,” atizó Gálvez. La abanderada presidencial dejó claro que el movimiento no ha concluido y anunció la presentación de
impugnaciones.
“Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta.” Concluyó al hacer un llamado a la unidad y a la defensa de la democracia.
“Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra república. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo. Este debe ser un gran momento de unidad para quienes creemos en la vida, la verdad y la libertad. Buscarán dividirnos y desalentarnos pero no podemos darnos el lujo de claudicar. Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender a México del autoritarismo y el mal gobierno“, sostuvo la candidata.
Se dio a conocer que a partir del 1 de junio habría incrementos en el costo del combustible, pero esto ocurrió…
Daniela León
Este lunes 3 de junio, el precio de la gasolina Magna, también conocida como regular, alcanzó un mínimo de 16.38 pesos por litro en una estación de servicio de Coahuila, según un análisis elaborado por la consultora PETROIntelligence. Esta gasolinera, con permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) PL/3942/EXP/ES/2015, se ubica en el kilómetro 18 de la carretera federal 57, en el municipio de Nava.
SHCP mantiene combustible sin estímulo
Este precio mínimo se da a pesar de que, por tercera semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha mantenido sin estímulo fiscal a este combustible, una medida que no se veía desde enero de 2024. En la misma estación de servicio, la gasolina Premium, con 91 octanos o más, también registró un precio mínimo notable, alcanzando los 17.91 pesos por litro, el más bajo de todo el país. La SHCP ha mantenido sin estímulo fiscal a la gasolina Premium desde octubre del año pasado, debido a que, al ser menos consumida, tiene una menor incidencia en la inflación. Por otro lado, el Diésel,
que es el combustible más usado por los transportistas, registró un mínimo de 19.55 pesos por litro en una estación con permiso de la CRE PL/2840/ EXP/ES/2015, ubicada en la avenida Luis Donaldo Colosio #14101, en Mazatlán, Sinaloa. Al igual que las gasolinas, esta semana el diésel también tiene un estímulo fiscal de 0 por ciento, por lo que en las estaciones de servicio se les cobra en su totalidad la cuota correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La ausencia de estímulos fiscales continúa siendo una herramienta del gobierno para controlar ciertos aspectos económicos, aunque también genera un impacto inmediato en los precios al consumidor final.
Se incendia fábrica en Ecatepec; columna de humo se ve desde la CDMX
Los cuerpos de emergencia, como los Bomberos y de Protección Civil ya se encuentran en el lugar para sofocar el fuego
Evodio Madero
La tarde de este lunes 3 de junio, un incendio consume una fábrica de plásticos y unicel en Ecatepec, Estado de México, que deja una gran columna de humo visible a varios kilómetros, incluso desde el centro de la Ciudad de México. Por el momento, no hay reporte de lesionados ni de personas intoxicadas por inhalar el humo, quienes serían trabajadores de la fábrica.
Habitantes de la colonia Cardonal Xalostoc recordaron que se trata del segundo incendio ocurrido en una de las fábricas de la zona -el anterior fue en febrero de 2023-, tratándose de accidentes que ocurren continuamente muy cerca de sus hogares, una situación que es preocupante para ellos, dijeron.
El fuego provocó la movilización de elementos de emergencia, así como de vecinos de la zona industrial de la Laguna, quienes dieron aviso del siniestro a las autoridades ante el olor excesivo a quemado.
Tanto los Bomberos -de Ecatepec, Tecámac, Tlalnepantla y la CDMX-, como elementos de Protección Civil ya se encuentran en el lugar para sofocar el fuego, aunque las viviendas cercanas a la zona aún no han sido evacuadas. De igual manera arribaron pipas de agua para auxiliar a los bomberos en el control de las llamas y lograr extinguir el fuego. En el lugar hay presencia tanto de elementos de seguridad como de personas que observan, con curiosidad, las maniobras de los bomberos y la columna de humo. Se trata de una zona industrial que convive con casas habitación, donde hay otras industrias, como fábricas de cartones e incluso una gasera de grandes dimensiones.
03 De junio: El día después
El proceso electoral que vivimos el dos de junio nos deja, además de varias reflexiones, la certeza de que el sistema de partidos políticos ha cambiado y esperemos que para siempre
Luis Felipe García ChávezSe tendrá que revisar varios temas, entre ellos la evaluación de las empresas encuestadoras, la sobre propaganda y la guerra negativa entre las opciones políticas que participaron.
Si como antes de escribir este artículo, se formaliza el triunfo en Ciudad de México de Santiago Taboada, el escenario nacional cambiará totalmente y la correlación de fuerzas se alinearán de una manera que ni siquiera imaginamos en este momento.
Derivado que se trata de un tema meramente político, México se encuentra en una clara y peligrosa disyuntiva: o se conjugan esfuerzos para robustecer nuestra incipiente democracia o involucionamos hacia un sistema autoritario, en el cual el presidente no solo concentra poder, sino que desprecia la ley, a los otros poderes y los órganos autónomos del Estado.
Quizá el primer paso para fortalecer la democracia sea el reconocimiento
de que el país contiene una pluralidad política que ningún exorcista podrá erradicar. Y que esa pluralidad es parte de la riqueza de México y que por ello estamos obligados a fortalecer normas e instituciones para la convivencia y competencia civilizadas.
Esperamos que el resultado de una posible participación histórica esperada de más del 65% sea en beneficio no solo de los actores políticos si no verdaderamente para lograr una modernidad en los partidos y todo lo que les rodea, para beneficio de los ciudadanos.
En cuanto a Toluca, ojalá que sin importar quien gane éstas elecciones, los ciudadanos podamos gozar a corto plazo de una capital de primera como el potencial que tiene nuestra ciudad.
Porqué Morena ganó y obliteró a la oposición el 2 de junio
Morena no solo triunfó el domingo pasado sino que obliteró a la oposición
Eduardo Ruiz-Healy
Sus candidatos ganaron la presidencia de la república y siete de las nueve gubernaturas en disputa. Junto con el PT y PVEM tendrá entre 346 y 380 diputaciones federales y entre 76 a 88 senadurías, de acuerdo los conteos rápidos del INE, lo que significa que seguramente gozará de una mayoría de más de 66% en la Cámara de Diputados y muy probablemente del mismo porcentaje en el Senado, algo que durante septiembre le permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador lograr que el Congreso apruebe las reformas constitucionales que sometió hace algunos meses para transformar al INE y al Poder Judicial Federal y configurar la estructura del Poder Legislativo reduciendo el número de legisladores y el métodos de su elección. A quienes creemos en las encuestas no nos sorprendieron la mayoría de los resultados electorales, aunque personalmente no creí que la coalición Morena-PT-PVEM lograría las mayorías calificadas en ambas cámaras del Congreso, aunque también pensé que las podría alcanzar después de la elección gracias al chapulineo que desde 1821 ha caracterizado a los políticos mexicanos.
La victoria arrolladora, contundente, aplastante e indiscutible de los partidos de la Cuarta Transformación (4T) obedece a diversas causas, siendo la primera de ellas la gran popularidad de AMLO, a mi juicio el presidente que más se ha identificado con la mayoría de los mexicanos que poco o nada tienen desde que al país lo gobernó Lázaro Cárdenas (1934-1940). Entre el 60% y 70% de ellos, de acuerdo con las encuestas, aprueba su gestión pese a no darle una alta calificación en lo que a su no tan exitoso combate contra la delincuencia se refiere.
La segunda causa es que los programas sociales de este gobierno, a los que durante los cinco primeros años de esta administración se canalizaron 6.5 billones de pesos que directamente beneficiaron a más de 25 millones de personas mediante apoyos económicos, becas, pensiones y otros beneficios que se les entregan directamente. Además, se estima que varias decenas de millones de personas también se han beneficiado indirectamente, ya que los programas sociales tienen un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.
La tercera causa es el aumento al salario mínimo, que en diciembre de 2018 era de 88.36 pesos diarios y hoy es de 248.93, un aumento del 110% en este periodo. Aproximadamente 21 millones de personas que ganan hasta un salario mínimo se beneficiaron de esta medida que no provocó una espiral inflacionaria como lo aseguraron durante décadas los gobernantes del PRI y PAN.
La cuarta causa es la ineptitud de todos los líderes de los partidos de oposición y la mayoría de sus candidatos que dedicaron sus discursos a advertir a la gente sobre los riesgos que para la democracia representaría votar por los candidatos de la 4T, olvidándose por completo que la democracia es un concepto que poco significa para quienes carecen de una educación de calidad y los satisfactores mínimos para vivir dignamente.
Hay muchas causas que explican el triunfo de la 4T el domingo pasado. A ellas me referiré en otras ocasiones.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Colapsa histórico centro nocturno “El Patio” en la colonia Juárez de la CDMX
El edificio era un centro nocturno histórico llamado “El Patio”, que data de la época de oro del cine mexicano
El emblemático edificio que albergó el centro de espectáculos “El Patio“, testigo de la época dorada del cine mexicano, sufrió un colapso repentino este lunes 3 de junio en la calle Atenas, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente dejó dos personas con crisis nerviosa y dos vehículos aplastados, según informaron fuentes de los servicios de emergencia. El derrumbe, reportado alrededor de las 13:00 horas, generó una rápida movilización de los cuerpos de rescate, incluyendo Bomberos y personal de Protección Civil. La zona fue acordonada por efectivos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mientras que la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) atendió a dos personas por crisis nerviosa.
Los primeros reportes indican que una persona transitaba por la acera cuando la estructura colapsó, cayendo sobre un vehículo sedan estacionado, un camión turístico y un oficial de policía presente en el lugar.
“El Patio” era reconocido como un punto de encuentro para grandes estrellas del cine mexicano durante su apogeo. Aunque se encontraba en proceso de demolición, el motivo exacto del colapso aún se investiga, considerando la posibilidad de un accidente durante las labores de demolición.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alejada del área afectada mientras continúan las labores de rescate y se evalúa la seguridad estructural de edificios adyacentes. Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, pero la situación sigue siendo evaluada por las autoridades competentes.
Seguiré trabajando sin descanso para que Huixquilucan siga avanzando: Romina Contreras
La candidata electa del PAN a la Presidencia Municipal, Romina Contreras, agradeció la confianza de todos los habitantes de Huixquilucan y se comprometió a seguir trabajando 24/7por todos y todas las huixquiluquenses
Román Quezada
La candidata electa del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, afirmó que, tras los resultados electorales obtenidos este domingo 02 de junio, continuará trabajando 24/7 y sin descanso para que Huixquilucan siga avanzando y se mantenga como un referente a nivel nacional. Tras destacar la amplia ventaja que obtuvo su candidatura, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México, Romina Contreras agradeció el respaldo y la confianza de la ciudadanía en el proyecto que encabezó en esta elección y se comprometió a continuar
con un esfuerzo permanente en todos los ámbitos de gobierno para que este municipio permanezca por la vía del desarrollo y el progreso, y en los primeros lugares del país.
“El secreto del triunfo, es nunca poner excusas, y el resultado de esto, es esta campaña ganadora. Les agradezco por todos los pasos que dimos juntos, cada calle recorrida me llenó el alma de fuerza y energía; su entusiasmo y sus muestras de cariño me las llevó en el corazón, así como cada sonrisa y cada rostro de esperanza. ¡Gracias por su confianza!”, expresó la primera mujer en gobernar Huixquilucan.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la panista agradeció el apoyo de la gente que confió en su proyecto por segunda vez, al tiempo en que refrendó su compromiso de cumplir las promesas que hizo durante su
campaña, como lo hizo en su primera gestión y en beneficio de las tres zonas que conforman el municipio, a través de un trabajo 24/7 que beneficie y respalde a las familias huixquiluquenses. Además, Romina Contreras aseguró que la planilla que la acompaña es la más capacitada para gobernar el municipio, toda vez que conocen las necesidades que se presentan en Huixquilucan, por lo que recordó que, entre sus compromisos, se encuentra la compra más patrullas, cámaras de videovigilancia, arcos lectores de placas y botones de pánico, así como contratación de más elementos de seguridad, también la creación de dos nuevos espacios verdes recreativos y deportivos, el impulso de más jornadas de reforestación y la repavimentación de más calles y avenidas en todo Huixquilucan. “Tengan por seguro que seguiré trabajando sin descanso 24/7. Ya lo hice una vez, y eso me da la contundencia de poderte asegurar que lo seguiremos haciendo todavía mejor. Gobernaré para todos, pues somos un solo Huixquilucan. ¡Este triunfo es de todos! ¡Muchas gracias!”, sentenció.
Migración, economía y tráfico de fentanilo son los principales puntos que interesa al gobierno de Estados Unidos en su relación con México
Dalia Quintana
La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, felicitó a Claudia Sheinbaum, por su triunfo en las elecciones presidenciales de México esperando poder continuar con un gobierno de colaboración entre ambas naciones. La victoria de Sheinbaum coincide con el año de elecciones de Estados Unidos en el que el actual presidente, Joe Biden, acompañado de Kamala Harris, se enfrentarán al ex mandatario Donald Trump en una revancha electoral el 5 de noviembre por la Casa Blanca.
“Felicitaciones a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, por su histórica victoria. Espero trabajar con usted para fortalecer aún más la asociación entre Estados Unidos y México, desde el crecimiento económico y la seguridad nacional hasta abordar las causas fundamentales de
la migración”, comentó la vicepresidenta Harris en su cuenta de X, antes Twitter.
El triunfo de Sheinbaum es visto como logro en la lucha por equidad de género a nivel mundial al convertirse no solo en la primera presidenta de México en sus 200 años como República, sino también en la primera jefa de Estado de América del Norte. Asimismo, el triunfo de Claudia Sheinbaum llega en un momento de la nación en la que las principales instituciones del país son administradas por mujeres como: La Suprema Corte de Justicia de la Nación, con Norma Piña Hernández. La Cámara de Diputados, con Marcela Guerra Castillo.
El Senado de la República, con Lilia Rivera. El Instituto Nacional Electoral, con Guadalupe Taddei. Migración, economía y fentanilo, claves de la relación EU - Mex
La relación entre Estados Unidos y México es probablemente la más importante del país en materia de política exterior tanto en temas económicos, políticos y de seguridad. Actualmente, el gobierno de Biden y del presidente Andrés Manuel López Obrador mantienen conversaciones constantes relacionadas al flujo migratorio de personas
que viajan desde América del Sur hasta Estados Unidos y que tienen que pasar por México. El presidente Joe Biden ha amagado con endurecer las políticas migratorias en la frontera de México y Estados Unidos desde reformas burocráticas, envío de tropas y agentes migratorios hasta el cierre completo de los puentes internacionales.
La frontera de México y Estados Unidos no solo preocupa al gobierno de Biden en materia migratoria, que diariamente recibe cientos de personas indocumentadas, sino también respecto al tráfico de fentanilo por parte de cárteles mexicanos. Según cifras del gobierno estadunidense, alrededor de 73 mil personas mueren al año por sobredosis relacionadas al consumo de fentanilo traficado por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. El gobierno estadunidense ha presionado a López Obrador con endurecer la seguridad para detener los centros de producción de fentanilo en México; sin embargo, el Presidente negó por muchos meses que esta droga se laborara en territorio mexicano. Pese a estas condiciones, en 2023 México se consolidó como el primer socio comercial de Estados Unidos tanto en exportaciones como importaciones, desbancando a China por primera vez en varios años.
Morena continúa dominando el mapa político del país, con 23 gubernaturas; las próximas elecciones que podrían cambiar el panorama de México se realizarán en 2027
Mauricio Salomón
La jornada electoral más grande en la historia de México llegó a su fin y con ello el mapa político del país, una vez más, evidencia cambios significativos. Además de la Presidencia de la República, éste 2024 se renovaron ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; la mayoría de los cuales ostentaba el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Así quedó el nuevo mapa electoral. Apenas en 2023, México registró dos alteraciones importantes en el panorama político. En el Estado de México, por primera vez en su historia, ganó la gubernatura una mujer. Otro hecho que destacó es que la victoria fue para Morena y no para el PRI; partido que controló la entidad por 94 años. Por su parte, el partido tricolor logró quedarse con la gubernatura de Coahuila, entidad que ha mantenido desde 1929. El cierre de la contienda local del 2023 reacomodó el mapa electoral de la República Mexicana, la cual está lista para incursionar en las elecciones federales del 2024, donde se renovarán distintos cargos locales, la jefatura de Gobierno y el titular del Ejecutivo federal.
La victoria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México, con su abanderada Delfina Gómez, y la permanencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila, con Manolo Jiménez, cerró los últimos movimientos políticos con miras a las elecciones del próximo año, dejando al partido guinda una vez más con la mayoría de los estados a su cargo.
En esta contienda de sólo dos entidades, Morena le arrebató uno de los últimos bastiones políticos al partido tricolor, el Edomex, el cual sumó la entidad número 21 a su lista, colocándose así como el partido con mayores gobernadores y gobernadoras morenistas. No obstante, su alianza con otros partidos, en la coalición Juntos Hacemos Historia del gobierno de la Cuarta Transformación, agrega dos estados más a su lista: Morelos y San Luis Potosí, encabezados por el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) respectivamente. Por su parte, los partidos de oposición, en los que destaca el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano, suman en conjunto 9 entidades, las cuales, en su gran mayoría son encabezados por el blanquiazul.
La pérdida del Estado de México— la entidad con mayor población y presencia política del país —significó un gran golpe para PRI, ya que dejó a su cargo sólo dos estados: Durango y Coahuila, manteniendo a este último en con ayuda del PAN, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Qué estados gobierna cada partido
A pesar de que las elecciones del 2023 se destacaron por las alianzas políticas entre el oficialismo y los partidos de la oposición, el Estado de México y Coahuila quedaron gobernados por Morena y el PRI, respectivamente. En este sentido, y rumbo a la contienda del 2024, el mapa electoral por partido político quedó de la siguiente manera: Morena (21 estados): Baja California Sur, Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora,
Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la reciente victoria en el Estado de México.
PAN (5 estados): Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán.
PRI (2 estados): Durango y Coahuila.
Movimiento Ciudadano (2 estados): Nuevo León y Jalisco.
PES (1 estado): Morelos
PVEM (1 estado): San Luis Potosí
Como es posible observar, Morena lidera el 60 % del país, por lo que, de cara a las elecciones del 2024, buscará mantener las 22 entidades en donde tiene presencia, así como renovar y sostener el cargo presidencial del país.
Qué cargos se renovarán en el 2024
Las elecciones del próximo año serán unas de las más grandes —e importantes—de los últimos años, pues todo el Congreso de la Unión, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y el titular del Ejecutivo federal serán electos el próximo 2 de junio del 2024. Organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales de Elecciones (OPLE), la contienda federal buscará renovar cargos de elección popular en los poderes del Ejecutivo y Legislativo en los que destacan:
-Elección de 7 gubernaturas (Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Tabasco)
-Elección de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México
-Elección de senadores y diputados de los Congresos Locales de 31 entidades de la República
-Elecciones de presidentes municipales y alcaldes de 25 estados del país
-Elección de presidente de la República Mexicana
Desde el hotel que sirvió de búnker para su equipo de campaña, Sheinbaum ha enviado un mensaje de gratitud a los millones de ciudadanos que le han dado su voto y al mismo tiempo refrendaron el proyecto de Andrés
Manuel López Obrador, el mandatario saliente
Román Quezada
Claudia Sheinbaum, convertida este domingo en la primera mujer que presidirá México, ha dado un discurso en el que ha celebrado el triunfo aplastante que ha obtenido en las urnas y ha ofrecido gobernar bajo el signo de la reconciliación. Desde el hotel que sirvió de búnker para su equipo de campaña, Sheinbaum ha enviado un mensaje de gratitud a los millones de ciudadanos que le han dado su voto y al mismo tiempo refrendaron el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, el mandatario saliente. Con el mismo tono conciliador, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México también agradeció a los candidatos vencidos, Xóchitl Gálvez (del PAN, PRI y PRD) y Jorge Álvarez Máynez (MC), por haber reconocido su triunfo en sendas llamadas telefónicas previas a la conferencia. También hubo espacio para agradecer la llamada de felicitación del presidente López Obrador. Momentos antes, el mandatario había colgado un video en redes en el que celebraba la enorme participación ciudadana en los comicios (alrededor del 60%) y decía que Sheinbaum será también la presidenta más votada en la historia mexicana, un título que él mismo se había ganado en 2018. Abrazando la holgada victoria, la futura presidenta ofreció gobernar incluyendo a las personas que no coinciden con sus propuestas. “Concebimos un México plural, diverso y democrático. Sabemos que el disenso forma parte de la democracia y, aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto, nuestro deber es y será siempre velar por cada uno de los mexicanos sin distingos. Aunque muchos mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero”. El triunfo de Sheinbaum garantiza la continuidad de la izquierda al frente del poder en México por, al menos, otros seis años. La candidata ha apostado por el continuismo de las políticas de López Obrador y profundizar los alcances de la Cuarta Transformación, como el dirigente bautizó su sexenio, en referencia a las revoluciones mexicanas. Sheinbaum ha delineado los primeros pasos de su Administración, que inicia oficialmente el 1 de octubre. “Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad”. En materia económica, ha asegurado que se respetará la autonomía del banco central, habrá disciplina fiscal y austeridad presupuestaria. “Mantendremos la obligada división entre el poder económico y el poder político”. Presentó su futuro gobierno como garantista, apegado a las leyes y al derecho. Y aseguró que reforzará la inversión pública en programas sociales para ampliar derechos y servicios como la educación, la salud, la vivienda y la cultura: “Es decir, vamos a seguir construyendo un verdadero Estado de bienestar”. En materia de política exterior, dijo que dará continuidad a la doctrina de no intervenir en los asuntos internos de las naciones. También apostó por el continuismo de la política de seguridad de López Obrador,
basada en atender las causas de la pobreza, en mantener el mando militar de la Guardia Nacional y en reformar el Poder Judicial. Los índices de violencia se han reducido ligeramente, pero siguen en niveles muy altos: son asesinadas más de 30.000 personas al año. Algunos proyectos de la candidata necesitan que Morena y sus aliados del PT y el PVEM obtengan la mayoría calificada en el Congreso, una estrategia política que López Obrador bautizó como el “Plan C”. En ese bolso cae la reforma judicial, que pretende que los jueces federales sean electos mediante voto popular; la reforma para desaparecer varios órganos autónomos, y la reforma para rediseñar el Instituto Nacional Electoral (INE). Dependerá de los resultados definitivos en el Senado. De ser así, el plan del actual Gobierno es que se lleven a cabo en septiembre, el último mes del Gobierno de López Obrador.
“Tuve la oportunidad de hablar con diversos mandatarios. Conversé con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, así como presidentes de América Latina”, explicó.
Ante los rumores sobre la desestabilización económica que significó su virtual triunfo, Sheinbaum también dejó en claro que trabajaría por el bienestar de México. “Seguiremos como hasta ahora, trabajando siempre por el bienestar de nuestro pueblo y la prosperidad compartida, así como por los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos”, aclaró. Cabe recordar que se trata del peor retroceso para la plaza desde la caída de 6.42 por ciento del 9 de marzo de 2020, cuando inició la epidemia de COVID-19, de acuerdo con datos de investing.com. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, expuso en reportes a lo largo de la jornada de este lunes que los mercados muestran nerviosismo debido a posibles cambios radicales en la Constitución ahora que Morena y aliados tendrán la mayoría calificada en el Congreso. “Preocupa que busquen un mandato dual en Banco de México, preocupa la calificación de la deuda”, añadió en un reporte más temprano.
Seguiremos como hasta ahora, trabajando siempre por el bienestar de nuestro pueblo y la prosperidad compartida”
Ramírez de la O seguirá en Hacienda con Sheinbaum para “facilitar transición”, anuncia AMLO
López Obrador también enlistó las obras que su Gobierno busca concluir para evitar dejar pendientes a Sheinbaum
Sergio Camacho
Rogelio Ramírez de la O aceptó la invitación de Claudia Sheinbaum para continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al inicio de su próximo Gobierno. Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al confiar en que esto facilitará una transición sin crisis económicas. “Celebro que haya decidido invitar, por un tiempo, creo que así lo expresó y así lo aceptó Rogelio Ramírez de la O, el actual secretario de Hacienda, que se quede porque se
tiene que presentar el presupuesto del año próximo“, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes.
“Rogelio da mucha tranquilidad”
Además de la elaboración del primer presupuesto del sexenio de Sheinbaum, el secretario también “va a permitir facilitar la transición, que no suceda como pasaba antes, que en los cambios se presentaban crisis, eso no se avizora, no se ve, al contrario, se va a fortalecer aún más la economía de México”. Esto pues, según aseguró López Obrador, “Rogelio es un servidor público ejemplar, es un hombre con mucho prestigio en el mundo financiero que da mucha tranquilidad en lo económico”. Insistiendo en que es un acierto que se mantenga en la Secretaría de
Hacienda durante un tiempo al inicio del mandato de Sheinbaum.
AMLO descarta obras pendientes
En ese sentido, el primer mandatario también fue cuestionado sobre temas pendientes. Respondiendo que “afortunadamente son las obras pendientes pocas, en este tiempo nos vamos a dedicar a concluir todas las obras”. Poniendo como ejemplo el Tren Maya y el Corredor Interoceánico. También adelantó que antes del cambio de mando del 1 de octubre se habrán inaugurado 20 hospitales del IMSS Bienestar, así como los nuevos acueductos y distritos de riego. Aprovechando para señalar que su Gobierno también puso en marcha cuatro programas centrales en materia educativa.
“Es la cara del boxeo en México, no del mundo”
El boxeador ucraniano resaltó las cualidades del mexicano, aunque duda que sea conocido en otras partes del mundo
Guadalupe Arce
El boxeador ucraniano Oleksandr Usyk actualmente es el campeón unificado de los pesos pesados, esto lo logró al vencer a Tyson Fury hace unas semanas en Arabia Saudita. Usyk fue cuestionado sobre el Canelo Álvarez, quien
es el campeón indiscutido, pero de los pesos supermedianos, su respuesta sorprendió ya que minimizó al tapatío y principalmente su popularidad en el ring. “Canelo dice que es la cara del boxeo, no lo es en Ucrania, no lo es en Arabia Saudita, no lo es en Europa, quizá en México sí es la cara del boxeo, aunque no lo sé”, expresó el pugilista ucraniano en Title Sports Network Aunque Oleksandr también reconoció el poder que tiene Saúl en el encordado, recalcando que no es conocido en otras
partes del mundo.
“Me gusta el Canelo, es un hombre fuerte para el boxeo, es grandioso, pero de eso a que diga que es la cara del boxeo...”, mencionó el campeón super pesado.
Saúl Álvarez tiene unos meses para analizar cuál será su siguiente objetivo en el ring y con esto elegir el rival para su pelea de septiembre.
mexicano
gana medalla de oro en 400m en España
Luis Aviles sigue firme con su ilusión de lograr su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024
Guadalupe Arce
El atletismo mexicano sigue sumando medallas al nivel internacional, luego de ver a uno de sus representantes quedarse con la medalla de oro dentro de la vigésimo sexta edición del Trofeo de
Atletismo Ciudad de Salamanca ‘Memorial Carlos Gil Pérez’ en España.
Luego de la destacada actuación de Luis Aviles, quien con superioridad se llevó la prueba de los 400 metros planos al detener el cronómetro con un tiempo de 45.74 segundos.
Dejando en el segundo puesto al cubano Yoandys Lescay, que con 45.87 se quedó con la medalla de plata y Anthony José Zambrano de Colombia que cerró del podio con un tiempo de 45.88. Luis Aviles sigue firme con su ilusión de lograr su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024, teniendo en las siguientes semanas algunas competencias para alcanzar la marca mínima de 45.00 segundos.
gana
las elecciones 2024 y será diputada federal por Jalisco
La dos veces medallista olímpica superó ampliamente a sus contrincantes políticos
Guadalupe Arce
La exclavadista Paola Espinosa incursionó en la política en las elecciones 2024 y ganó en las votaciones de este 2 de junio. Espinosa Sánchez salió victoriosa para ser diputada federal por el distrito 8 de Guadalajara, Jalisco al obtener un porcentaje de 38.66% que se traduce en 93 mil 305 votos. “Agradezco infinitamente la votación del día de ayer, hacia mi candidatura, no los voy a defraudar y pondré desde esta plataforma el
nombre de México en alto”, escribió Paola en sus redes sociales. La dos veces medallista olímpica era candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, en los primeros resultados venció ampliamente a sus rivales. Ana Gabriela Velas de Movimiento Ciudadano apenas recibió el 29.90% que equivale a 72 mil 162 votos y a Juan José Hernández Rodríguez de Morena, PT y Partido Verde que logró un total de 70 mil 388 votos que es el 29.17%.
“Agradezco a todas las personas que ayer en una jornada larga dieron todo de sí por la democracia”, señaló Paola Espinosa.
Jessica Salazar va a los Juegos Olímpicos de París buscando la revancha
Luego de quedar fuera de Tokio 2020 por problemas administrativos, la ciclista Jessica Salazar dice que irá a París 2024 en busca de una medalla
”Mi alma está destrozada, pero primero Dios nos veremos en París 2024”, advirtió Jessica Salazar, al quedar fuera de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por irregularidades en la Federación Mexicana de Ciclismo. El deporte le dio la revancha y ya tiene la clasificación a su primera justa veraniega, en la que espera colgarse un metal.
“Mi alma ya está lista y sana, con ese objetivo de lograr una medalla olímpica. Más que nada, estoy preparada física y mentalmente para lo que se viene”, expresó la tapatía, en entrevista.
La ciclista asegura que ese doloroso capítulo rumbo a Tokio 2020 “me ayudó mucho a crecer como deportista y persona.
Intenté tomar todo lo negativo como positivo en las áreas de crecimiento”, por lo que en París 2024 veremos su mejor versión en la pista. “[Gracias a eso] tengo esa madurez que se necesita. Me ayudó mucho para estar en este momento entre las mejores del mundo y tener un récord nacional de 46 segundos”, señaló Salazar. En este ciclo olímpico, Jessica trabaja junto a Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo, equipo que logró medalla de oro en la prueba de velocidad en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, así como en los Panamericanos de ese año.
De igual forma, conquistaron el metal áureo en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, resultado que las ayudó para clasificar a París 2024 vía ranking mundial. “Sabía que iba a estar en unos Juegos Olímpicos algún día. No lo veía como algo imposible. Hoy, estoy lista para pelear el mejor resultado que se pueda tener para México”, señaló la jalisciense. Salazar pone a los equipos de “Alemania, Gran Bretaña y China” como las rivales a vencer en los Juegos Olímpicos
Las amazonas de Yaxunah, equipo de softbol
El grupo está integrado solo por mujeres y su historia será llevada a la pantalla grande
Román Quezada
Cuando, a los 47 años, Enedina Canul decidió jugar a la pelota nada la detuvo, ni su marido ni las convenciones sociales de su pequeña comunidad indígena y mucho menos la falta de recursos. De una rama de un árbol talló su propio bate y tomó una pelota de béisbol de su esposo. Ya en el improvisado campo de juego, se dio cuenta de que no podía correr con sandalias, así que se las quitó y comenzó a correr descalza. Su determinación inspiró a otras mujeres de Yaxunah, un pequeño pueblo indígena de la selva de Yucatán, quienes formaron un equipo que llamaron Las Amazonas de Yaxunah. La lucha del singular equipo de sóftbol femenino, cuyas integrantes son conocidas por jugar descalzas y
vistiendo trajes tradiciones, es el centro del documental “Las Amazonas de Yaxunah”, que se estrena este domingo en el Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, en Estados Unidos. El documental cuenta con la narración de la actriz mexicana Yalitza Aparicio, nominada al Oscar por su papel en “Roma”, y estará disponible en ESPN en inglés y español en septiembre.
“Mi esposo nos decía: ‘no está bien que salgan las mujeres a jugar ¿qué van a estar diciendo?’”, contó Enedina a AFP horas antes de pisar la alfombra roja del estreno del documental. “Pero le dije: ‘a mí eso no me importa. (esto es) lo que me gusta desde niña, ya tengo la oportunidad de volver a jugarlo y lo voy a hacer’”, agregó.
Lenny
El músico sigue promocionando su nuevo álbum
Daniela León
Cuando pareciera que Lenny Kravitz no nos puede sorprender más, el rockero se las ingenia para dejar boquiabiertos a sus fans que, luego de aplaudir su decisión de mantenerse en celibato, no dan crédito de la noticia de que el músico volvió a tierras mexicanas para colocar una de sus guitarras al Ángel de la Independencia, monumento que ya está rodeado de un sistema de audio completo, de acuerdo con las imágenes que compartió. Hace un par de horas, el intérprete de “American woman” compartió un video, tomado desde Paseo
de la Reforma, donde se encuentra el monumento a la Independencia, en el que aparece instalado un sistema de audio y, hasta el pináculo del Ángel, una de sus guitarras colgando de los hombros del mausoleo. Lenny, con el misterio que lo caracteriza, escribió un corto mensaje que, a pesar de no decir mucho, tampoco dejaba lugar a dudas; se encuentra de visita en nuestro país.
“Hola, México...”, escribió junto al hashtag
“#BlueElectricLight”, como se titula su más reciente producción discográfica, la cual sigue promocionando desde su lanzamiento, en marzo pasado.
A sus 12 años, Angélica Vale todavía no sabía leer en español
La cantante fue inscrita en una escuela donde se enseñaba en francés
Román Quezada
En una entretenida conversación con Isabel Lascurain, Angélica Vale rememoró sus primeros años como actriz de teatro, pues desde muy pequeña debutó en las puestas en escena de su abuelita, doña Angélica Ortiz, carrera que compaginó con sus estudios en el Liceo Francés, en donde le enseñaron a estudiar en ese idioma, motivo por el que, para sus 12 años, cayó en la cuenta que todavía no había aprendido a leer en español. Los registros de Angélica en la televisión datan, literalmente, desde sus primeros días de vida, pues apareció en algunos capítulos de “Te encontré en abril”, la telenovela en que su madre, Angélica María, interpretaba a una mujer que acaba de dar a luz.
Luego de eso, comenzó a participar en algunas de las obras de teatro que producía su abuelita. De hecho, confió a Lascurain que doña Angélica le daba todo el crédito de las ideas que aportaba para sus puestas en escena, sin importar que tan pequeña fuera. “Mi abuela me empujaba, me decía: ´-A ver, ¿como qué se te ocurre?, a ver escríbelo´, ahí me iba yo a escribirlo, obviamente, mi abuela me ayudaba, pero me decía, ´-Pero la idea original es tuya, voy a
poner como librero original de Angélica Vale´”, expresó.
Fue así que participó en diferentes apuestas en escena con la condición de que no descuidara sus estudios en el Liceo Francés, escuela que fue inscrita porque así se lo pidió a su madre y padre, el cantante Raúl Vale. Sus progenitores la inscribieron en esa escuela sin tomar en cuenta que todo lo que se le enseñaba, tanto las matemáticas como otras materias, en francés, lo que nunca le causó un problema, hasta que, al cumplir 12 años, le extendieron la oportunidad de protagonizar la obra de “Vaselina”, pero “la Vale” no sabía leer en español.
“A mí me hacían mucho caso mis papás de chiquita, yo no sé en qué cabeza cabe, me metieron a un colegio francés, donde fui muy feliz, estudié ahí hasta sexto de primaria, que de repente me mandaron el libreto de ´Vaselina´, me dicen ´léelo´y yo de: ´-No sé leer en español´, no me metieron a la escuela francesa, a la sección mexicana, me metieron a la sección francesa, que todo era francés todo el tiempo, digo, sí sabía leer porque sabía hablar, pero como niña chiquita, no podía leer bien, no sabía, nadie me había enseñado bien”
Fue entonces que Vale fue inscrita en la sección mexicana, por lo que tuvo que retroceder un año de los estudios que ya tenía avanzados, lo que le costó en un principio porque tuvo que separarse de sus amistades, aunque estudiar la escuela en español se le facilitó mucho más. Al dominar la lectura en español, Angélica protagonizó “Vaselina” junto a Alejandro Ibarra, del que se enamoró automáticamente cuando lo conoció, pues antes de saber de él, su amor platónico era su hermano mayor, Benny. El romance entre Sandy y Danny superó la ficción, pues “la Vale” e Ibarra fueron novios; él fue a quien le dio su primer beso, sin embargo, su relación no duró mucho porque ella aún era muy inocente para el tipo de relación que el adolescente entablaba. “Yo estuve ena morada de Benny hasta que ví a Alejan dro en ´Vaselina´, dije: ´-Este tiene más mi edad, tengo más oportunidad que con Benny, me gusta más el hermano´, entonces cuando me dicen que iba a protagonizar con él, sueño cumplido, porque había un beso en el autocinema, yo tenía 12 años, yo nunca había dado un beso en mi vida, me dio mi primer beso en un ensayo, él iba muy audaz por eso tronamos, fuimos novios, como casi dos años, hasta la fecha tú le pre guntas por qué terminamos y no sabe, yo sí; se fue con otra que hacía cosas que yo no hacía”, ahondó.
93.5 FM