Vespertino 13 01 14

Page 1

www.miled.com

Lunes 13 de Enero de 2014

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

Año XXVIII No. 9355

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador

PRECIO $5.00

L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

En Nezahualcóyotl

ASALTADO Y MUERTO

Cd. Nezahualcóyotl, Méx.- Un hombre de entre 35 y 40 años de edad que viajaba en su automóvil fue asesinado de un balazo a la altura de las costillas, luego de que se “picudeo” y trató de agredir a golpes al conductor de otro auto por un incidente de tránsito. Mientras que el hombre quedó en el asiento del conductor de su vehículo y posteriormente murió desangrado, el presunto homicida rápidamente subió a su auto para darse a la fuga, sin que hasta el momento se sepa A2

Encuentran avión perdido en Idaho; reportan 5 muertos

Detienen a pareja que utilizaba a su bebé para ocultar droga

El avión volaba desde el este de Oregon a Montana cuando

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal

A12

A2


A2 Nacional

Lunes

13

Enero de 2014

Asegura Gamboa que el PRI está listo para intenso periodo de sesiones

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, destacó que el trabajo legislativo de 2013 rindió buenas cuentas, pero que ahora se requieren acuerdos entre las fuerzas políticas para las leyes secundarias. “Las grandes reformas, como la de telecomunicaciones y la energética, requieren de acuerdos entre todas

las fuerzas políticas para concretar las legislaciones correspondientes, en eso el PRI privilegiará la política, el diálogo y el respeto”, puntualizó. El senador por Yucatán señaló que, sin soslayar otros temas importantes en la agenda de todos los grupos legislativos en el Senado, sería un contrasentido no acabar de definir esas grandes transformaciones. “Debemos ser capaces de sacar adelante leyes que se traduzcan en más inversiones que generen más y mejores empleos y reduzcan la desigualdad”, destacó. “Los senadores del PRI estamos conscientes de que no es momento de bajar la guardia, ya que si bien hemos tomado decisiones importantes y marcado trazos fundamentales para el rumbo del país, ha llegado.

Ni...

Detienen...

Un hombre de entre 35 y 40 años de edad que viajaba en su automóvil fue asesinado de un balazo a la altura de las costillas, luego de que se “picudeo” y trató de agredir a golpes al conductor de otro auto por un incidente de tránsito. Mientras que el hombre quedó en el asiento del conductor de su vehículo y posteriormente murió desangrado, el presunto homicida rápidamente subió a su auto para darse a la fuga, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero. Los hechos que costaron la vida de este individuo, hasta el momento desconocido, se registraron esta tarde en la esquina de las calles Hacienda de Zotoluca y Hacienda Rancho Seco, en la Colonia Impulsora, en este municipio. Autoridades policiacas informaron que de acuerdo a las primeras investigaciones que se realizaron y por los testimonios que dieron algunos testigos, el ahora occiso circulaba con toda normalidad por la zona a bordo de un automóvil Volkswagen, tipo Bora rojo, placas de circulación MHT-10-52, cuando tuvo un incidente de tránsito con el conductor de otro auto del que no se dieron mayores características. “Luego del altercado, los conductores de ambos autos se fueron correteando y se cerraban el paso, hasta que el presunto homicida bajó de su auto para reclamarle airadamente al ahora occiso; sin embargo, como éste lo picudeo y de igual forma trató de bajar de su vehículo.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detuvo a un hombre y una adolescente que utilizaban a su hijo, de dos meses de edad, para ocultar entre su ropa droga que vendían en una vecindad ubicada en calles de la delegación Álvaro Obregón. En un comunicado la dependencia precisó que se trata de Ósmar Barios Hernández, quien fue consignado ante un juez penal del Reclusorio Preventivo Oriente por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. En tanto, su concubina quedó a disposición del Ministerio Público de la 59 Agencia de Investigación Especializada en Niños, Niñas yAdolescentes, mientras que el infante se encuentra bajo el cuidado y atención de la PGJDF en el albergue transitorio. De acuerdo con el expediente, agentes de la Policía de Investigación fueron alertados por una pareja de la tercera edad de que en una vecindad abandonada ubicada en la esquina de las calles Trasmisiones y Salvatierra, colonia San Ángel, se reunían personas para adquirir estupefacientes. Con esta información, establecieron un operativo y observaron cuando un adulto y una adolescente comercializaban la droga, por lo que al realizar la revisión correspondiente encontraron entre la ropa del bebé una bolsa de plástico con seis envoltorios de mariguana y dinero.

Encuentran...

varios ciudadanos que localizó los restos de la avioneta el viernes. Janis Smith dijo que Dellon Smith le dijo que la avioneta se había desbaratado y estaba cubierta de nieve, agregando que era obvio que los que iban en el aparto murieron rápidamente. En la avioneta también viajaban el hijo de Dale Smith, Daniel Smith, y su esposa, Sheree Smith, así como su hija Amber Smith y su prometido, Jonathon Norton. El avión volaba desde el este de Oregon a Montana cuando despareció en las montañas 240 kilómetros (150 millas) al noreste de Boise. Las autoridades habían suspendido la búsqueda oficial del avión a mediados de septiembre.

GUILLERMO PADILLACRUZ

E

l grupo legislativo del PRI en el Senado de la República se prepara para un periodo de sesiones que será complejo e intenso, pues en él se abordarán las leyes secundarias de las reformas energética, telecomunicaciones y competencia económica.

El avión volaba desde el este de Oregon a Montana cuando despareció en las montañas 240 kilómetros al noreste de Boise, Idaho. Un departamento de policía de Idaho informó que se encontraron los restos de una avioneta que llevaba cinco personas y que desapareció desde el 1 de diciembre en las montañas de la zona central del estado. No hay sobrevivientes. El teniente Dan Smith, de la Policía del Condado Valley, dijo que una tormenta que se avecina pudiera demorar los esfuerzos por recuperar los cadáveres. La esposa del piloto Dale Smith, de San José, California, dijo que el hermano de su esposo, Dellon Smith, fue uno de

Leyes secundarias serán prioridad de diputados:Anaya Cortés JUAN GONZALEZ

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que en el periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero serán prioridad para los legisladores las leyes secundarias de las reformas energética, política y de telecomunicaciones.

E

Al recordar que el plazo legal para elaborar la legislación secundaria de la reforma energética es de 120 días naturales contados a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación -el cual vence el 19 de abril-, afirmó que

los diputados respetarán ese tiempo. Explicó que serán materia de esas leyes aspectos como determinar las modalidades de contratación y transparencia, crear la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, regular a las empresas productivas del Estado y redefinir las facultades de la Administración Pública Federal. Respecto a la reforma política, el panista explicó que tan pronto como sea aprobada por la mayoría de los congresos locales, el plazo para emitir.

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que en el periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero serán prioridad para los legisladores las leyes secundarias.

E

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. JUAN GONZALEZ CARBAJAL Subdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIO Director Jurídico

C.P. EFRAIN PADILLA CRUZ Contador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

IGNACIO DIAZ HERNANDEZ Jefe de Diseño Gráfico

El Vespertino de Toluca edición vespertina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones S.A. de C.V. en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 18 DICIEMBRE 1984 Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013071111421200-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com


Lunes

13

Enero de 2014

Mi objetivo son tus sentimientos, uno a uno, de mi a ti, riendo tristezas, llorando sonrisas, mi objetivo eres tú, y sólo tú, para amarte.

Preservar la memoria fílmica nacional y mundial, así como promover la cultura cinematográfica en el país, fueron los pilares que cimentaron la creación de la Cineteca Nacional.

LA TRES CONTRA EL ESTRES

DAMAS

Una vez el Papa fue a bautizar a unos niños de México, y llega Pepito con su hermanita y el Papa le dice: A ver Pepito, ¿cómo quieres que se llame tu hermanita? Zanahoria. Entonces el Papa le dice: Pero ese no es nombre de persona. Y Pepito le contesta: Y, ¿cómo a ti te pusieron "Papa"? En la clase de Jaimito, la maestra les pide a los niños que se porten bien aquella tarde porque el director iría a visitar la clase. Les pide específicamente que no digan: "Maestra: ¿puedo ir al baño a orinar?" Sino que digan: "Maestra:¿ puedo ir a cortar una flor?". Una modelo presenta una creación del Otoño / Invierno 2014-2015 Colección hombres de la marca de moda Moncler Gamme Bleu durante semana de la moda de Milán en Milán, Italia, 12 de enero de 2014. Las presentaciones de la Milano Moda Uomo corren del 11 al 14 de Enero.


A4 Estatal

Lunes

13

Enero de 2014

En declive la longeva tradición de producción y consumo de pulque

Industria procesadora, comprador más importante de carne de cerdo en México JUAN GONZALEZ

E

l comprador más importante de carne de cerdo en México es la industria procesadora, es decir, fabricantes de salchichas, jamón, carnes enlatadas y chorizo, justificado en buena medida, porque el mayor consumo per cápita de dicha carne está representado por las carnes procesadas. Así lo señalaron los profesores e investigadores de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Miguel Ángel Díaz Carreño y Gabriela Rodríguez Licea, autores de un estudio sobre el mercado de la carne de cerdo en México. Después de puntualizar que a nivel nacional existen aproximadamente mil procesadores de carne, indicaron que son pocas las compañías que producen más de 50 por ciento del volumen total. Expresaron que la industria de carnes frías y embutidos demanda cortes específicos destinados a la elaboración de jamones, productos picados (salami y chorizos) y emulsificados (salchichas, mortadelas y pasteles); subrayaron que el consumo de carne de ese sector se estima en 15 por ciento de la producción nacional de la carne de porcino. Abundaron que otros grandes compradores de carne de cerdo en nuestro país son los supermercados; “para ellos no es difícil mantener una oferta local mínima porque es sólo uno de los miles de artículos que venden, así que compran carne de cerdo a los precios más baratos que pueden encontrar”. Los universitarios destacaron que el tercer mercado se compone del sector institucional, conformado por carnicerías y mercados públicos; estos últimos, suministrados principalmente por los productores.

GUILLERMO PADILLA

P

or mucho tiempo, diversos municipios del Estado de México, como Jiquipilco, fueron importantes productores de pulque para el consumo local, pero también abastecían a la Ciudad de México, afirmaron investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes lamentaron también que ésta, una de las tradiciones culinarias más importantes de la entidad, se está perdiendo. Ante ello, los académicos de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la UAEM, Felipe Carlos Viesca González, Baciliza Quintero Salazar y Edgar Rojas Rivas proponen retomar la tradición de la producción de esta bebida, con la finalidad de presentarla como un recurso turístico de la entidad. Explicaron que durante la época prehispánica, el pulque era una bebida utilizada en rituales, luego se dejó de usar de esta forma y por ende, su consumo aumentó entre la población; fue en el Porfiriato, dijeron, cuando la industria cervecera en México tuvo su auge y representó un factor clave para que se desvaneciera la longeva tradición de producción y consumo de pulque.

Agregaron que si bien en la década de 1920 hubo un repunte considerable en la producción de esta bebida, “conforme transcurrieron los años disminuyó abruptamente su consumo, que se deterioró aún más después de la Segunda Guerra Mundial”. En ese sentido, los investigadores de la Máxima Casa de Estudios de la entidad comentaron que la disminución en la producción y consumo de dicha bebida representa también una pérdida de usos y costumbres para la tradición culinaria mexiquense e incluso, nacional. El pulque, refirieron, es una bebida que ha estado presente en todos los estratos sociales, desde las familias que se dedican al cultivo de maguey pulquero, hasta los que se dedican a su comercialización, por lo que es necesario rescatar, fomentar y preservar el consumo, usos y costumbres del pulque. Los universitarios propusieron que sea a través de la actividad turística que se realice ese rescate e impulse la presencia turística en los municipios productores, como es el caso de Jiquipilco, que para rescatar esta tradición ha llevado a cabo desde 2010 la Feria del Pulque. Los profesores e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México agregaron que es necesario realizar un análisis sobre la evolución de esta bebida, identificar los productores y comercializadores que participan, así como analizar la percepción que tienen las personas que asisten a la Feria.

Jesús Barrera Legorreta supo descifrar los retos de su tiempo y es ejemplo para los universitarios IGNACIO DIAZ

La Universidad Autónoma del Estado de México reconoce y recibe de nueva cuenta a uno de los suyos, a Jesús Barrera Legorreta, quien supo descifrar los retos de su tiempo y ahora es ejemplo para los universitarios”, afirmó el rector Jorge Olvera García, al encabezar la ceremonia de cuerpo presente del ex rector de esta institución educativa durante el periodo 19731977, quien falleciera a los 81 años de edad. Cabe destacar la presencia en ese solemne evento del

secretario general de Gobierno del Estado de México y ex rector de la Autónoma mexiquense, Efrén Rojas Dávila, y el secretario de Educación de la entidad, Raymundo Martínez Carbajal, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, así como los ex rectores de la UAEM, José Martínez Vilchis, Tomas Ruiz Pérez, Rafael López Castañares, Eduardo Gasca Pliego, Guillermo Ortiz Garduño y Uriel Galicia Hernández. Ante familiares y amigos del ex rector Barrera Legorreta, encabezados por la señora Sonia Villar de Barrera, el

rector Jorge Olvera recordó que en el rectorado de Barrera Legorreta se dio gran impulso a la preservación del patrimonio universitario, por lo que se construyó la Plaza de la Autonomía y se remodelaron las áreas deportivas de la institución. En esta ceremonia solemne, a la que también asistió la senadora y ex presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, Olvera García reconoció en Barrera Legorreta a un académico distinguido, a un hombre que apreció la libertad y la justicia, que infundía admiración.


Lunes

Estatat

13

A5

Enero de 2014 Toluca, Méx.-Al inicio de 2014, la UniversidadAutónoma del Estado de México refrenda su posición como institución de educación superior de excelencia, pero también como generadora de conocimientos de calidad y

Refrenda UAEM su posición como institución de educación superior de excelencia alto beneficio para la sociedad, destacó la secretaria de Investigación y EstudiosAvanzados, Rosario Pérez Bernal, quien informó que la UAEM registra en la actualidad 410 especialistas en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). La universitaria resaltó que de esta manera, casi 33 por ciento de los mil 248 Profesores de Tiempo Completo (PTC) que la Autónoma mexiquense tiene registrados ante la Secretaría de Educación Pública forman parte de esta instancia, dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Detalló que el crecimiento de los investigadores registrados en el SNI -en diciembre de 2012, laAutónoma mexiquense registraba 305 profesores en el Sistema- ha sido contante durante los recientes nueve años, pero también es importante destacar

Recibe el pueblo mágico de Tepotzotlán alta afluencia turística en fin de año REDACCION

T

oluca, México.Del 16 al 23 de diciembre del 2013, se incrementó en 17 por ciento la ocupación hotelera en el Pueblo

Mágico de Tepotzotlán, con respecto al mismo periodo de 2012, al pasar del 68 al 85 por ciento la demanda de habitaciones, derivado del convenio que la Secretaría de Turismo suscribió con el

ayuntamiento para promocionar la celebración del 50 aniversario de las Pastorelas, y aumentar la derrama económica en favor de los prestadores de servicios y habitantes de ese lugar. La secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez González, detalló que mientras en 2012 se registró la visita de 2 millones 907 mil personas, que dejaron una derrama económica de 232.5 millones de pesos, durante las mismas fechas de 2013, la afluencia aumentó a 3 millones 355 mil paseantes, los cuales gastaron 268.4 millones de pesos en los principales atractivos de la demarcación, como el Museo Nacional del Virreinato, Parque Ecológico Xochitla.

JUAN GONZALEZ

Q

ue la institución incrementó el registro de especialistas en los niveles más altos de dicho sistema, es decir, el II y III, lo cual la posiciona a la vanguardia en materia de investigación.

Subrayó que un aspecto importante para ingresar al SNI es que el trabajo de un especialista, en cualquier área del conocimiento, responda a las principales necesidades de la sociedad, es decir, que cuente con pertinencia social y calidad. Pertenecer al SNI implica esfuerzo y compromiso para trabajar de forma permanente en el desarrollo de estudios y análisis científicos, el desarrollo de tecnología e innovación, productos científicos originales y con estándares internacionales. Para incorporarse y permanecer en el Sistema, así como incrementar su nivel, puntualizó, es necesario que los docentes mejoren su grado académico en el posgrado, que realicen estancias de investigación en el país o el extranjero, que publiquen regularmente libros o en revistas indizadas, asesoren tesistas de licenciatura y posgrado, impartan clases, participen en la organización de encuentros académicos y realicen tareas de difusión y divulgación del conocimiento. Manifestó que el incremento de investigadores en el SNI por parte de la UAEM es clara evidencia de la calidad de la educación que se imparte en diversos organismos académicos de la institución, pero también es resultado de la suma del esfuerzo de los universitarios para fortalecer el trabajo con los sectores público y privado, con el propósito de trabajar en la solución de problemáticas sociales. Luego de referir que en la Máxima Casa de Estudios mexiquense se llevan a cabo 802 proyectos de investigación, indicó que los espacios académicos de la institución que se mantienen con un alto número de investigadores registrados en el SNI y por lo tanto, importante producción científica, son las facultades de Química, Ciencias, Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Finalmente, Rosario Pérez Bernal señaló que por instrucciones del rector Jorge Olvera García, se llevan a cabo acciones con el propósito de acompañar a los investigadores en su proceso de ingreso al SNI, a través, por ejemplo, de asesorías y auxiliándoles en los trámites correspondientes. La universitaria resaltó que de esta manera, casi 33 por ciento de los mil 248 Profesores de Tiempo Completo (PTC) que la Autónoma mexiquense tiene registrados ante la Secretaría de Educación Pública forman parte de esta instancia, dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Detalló que el crecimiento de los investigadores registrados en el SNI -en diciembre de 2012, laAutónoma mexiquense registraba 305 profesores en el Sistema- ha sido contante durante los recientes nueve años.


A6 Policia

Lunes

13

Enero de 2014

En Cloacalco fueron asesinados en su camioneta tres sujetos por la delincuencia organizada JUAN GONZALEZ

Cuando platicaban amenamente y se tomaban unas cervezas dentro de una camioneta, tres sujetos fueron arteramente asesinados a balazos por varios delincuentes que les dispararon con armas largas y cortas desde un auto en marcha, según elementos de la Policía Ministerial mexiquense, en una evidente venganza de presuntos distribuidores de droga. Consumada la múltiple ejecución, los presuntos homicidas que según versiones de algunos vecinos viajaban en un automóvil Volkswagen, tipo Bora blanco, imprimieron velocidad al vehículo para darse a la fuga a

toda velocidad y perderse entre las calles del lugar sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero ni a qué organización criminal pertenecen. Los hechos que costaron la vida de estos tres sujetos que ya están identificados, pero que sus violentos familiares se negaron a dar sus nombres, se registraron minutos antes de la medianoche de ayer, sobre la calle de Mastuerzos, en el Fraccionamiento Villa de las Flores, frente al domicilio de uno de los occisos. Dos de las víctimas quedaron muertas dentro de la camioneta, en tanto que el tercer sujeto todavía alcanzó a bajar y corrió con la intención de salvar la vida, pero no logró.

Sentencian a 25 años de cárcel a secuestrador exprés IGNACIO DIAZ

E

l Juzgado 34 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, dictó sentencia de 25 años de cárcel y el pago de multa de 129 mil 520 pesos a un sujeto acusado por la PGJDF de privar de la libertad a un repartidor que tripulaba una camioneta con abarrotes en Iztapalapa. Mediante un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que las pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos permitieron acreditar la responsabilidad de Francisco García Bajonero en el delito de secuestro exprés. Según el expediente 163/2013, el representante social demostró que el 27 de junio pasado, el afectado acudió a una tienda localizada en calles de la delegación Iztapalapa, para repartir mercancía consistente en

abarrotes y antes de retirarse del establecimiento de la colonia Vicente Guerrero, el denunciante fue interceptado por García Bajonero y un presunto cómplice. En este caso, los presuntos agresores subieron al repartidor a la parte trasera del automotor para privarlo de la libertad y se dirigieron a un inmueble cercano donde bajaron la mercancía y el ahora sentenciado tomó el control de la camioneta para abandonarla junto con el afectado. Elementos policiales que pasaban por el sitio se percataron que al verlos García Bajonero, quien también se hacía llamar Fernando García Acevedo corrió, por lo que más adelante fue asegurado. En ese instante, el agraviado bajó de la unidad y señaló al ahora sentenciado como una de las personas que lo habían privado de la libertad y robado la mercancía que transportaba.

Recuperan en Morelos cuatro vehículos robados REDACCION

C

uando platicaban amenamente y se tomaban unas cervezas dentro de una camioneta, tres sujetos fueron arteramente asesinados a balazos por varios delincuentes que les dispararon con armas largas y cortas desde un auto en marcha.

Detienen a presunto homicida de empresario gasolinero en Chiapas REDACCION

E

lementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a José Gregorio Velasco Ruiz, como probable responsable del delito de homicidio del empresario gasolinero, Julio César Avendaño Cancino, en 2005. La Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Homicidio dio a conocer que la víctima de 52 años fue localizada en el camino de terracería del fraccionamiento Don Ventura, en la colonia 16 de Septiembre, en las inmediaciones del municipio de San Fernando. De acuerdo con la necropsia de ley, la causa de muerte fue hemorragia masiva por heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

De su declaración ministerial se desprende que el crimen fue perpetrado en venganza, toda vez que el probable responsable sostenía diferencias con Avendaño Cancino, empresario gasolinero. Velasco Ruiz cuenta, además, con una orden de aprehensión, luego de que se fugara del penal de Villaflores en 1996, cuando se encontraba bajo el proceso penal 231/1995, por el delito de homicidio en agravio de Luis Antonio Turincio Díaz. Ante estos hechos, en las próximas horas se ejercitará acción penal contra el imputado, quien será puesto a disposición del Juzgado Primero Penal del Distrito Judicial de Chiapa-Tuxtla. El inculpado será ingresado al Centro de Reinserción Social .

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Morelos dio a conocer la recuperación de cuatro vehículos con reporte de robo y la detención de dos conductores en los municipios de Cuautla, Zacatepec y Huitzilac. Detalló que en Cuautla, en la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, colonia Narciso Mendoza, fue detenido Alejandro "N", de 48 años de edad, quien conducía un vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy, color blanco, con placas 2383-LTL del estado de Morelos, el cual cuenta con reporte de robo, de acuerdo con la Plataforma México. En la calle 20 de Noviembre esquina con Boulevard Casasano, en el mismo municipio, se recuperó un vehículo marca Nissan pick up, color negro, con placas de circulación HD 27010 de Guerrero. En Zacatepec, en la carretera ZacatepecGaleana, cerca del balneario Real de San Nicolás, se estableció un punto de revisión donde se detectó un automóvil Volkswagen, tipo Jetta, color blanco, con placas de circulación PXT-9226 de Morelos, y al contar con reporte de robo se detuvo a su conductor, Alexis "N", de 19 años. Mientras que en el paraje Tlacotepec, del municipio de Huitzilac, se recuperó un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de circulación, que también cuenta con reporte de robo.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que los dos hombres y los cuatro vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. Liberan a una persona secuestrada en Coahuila La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que elementos de la Policía Investigadora lograron la liberación de una persona, la detención de uno de los secuestradores y la muerte de otro más. En un comunicado, la dependencia señaló que a las 4:30 horas del 12 de enero, dos sujetos secuestraron a una persona de sexo masculino, de 53 años, en el Bulevar Fundadores en esta ciudad, por quien pidieron dos vehículos como pago del rescate: una camioneta Silverado 2003 y un Jetta modelo 2011. Los familiares de la víctima denunciaron ante la PGJE el secuestro, por lo que las autoridades realizaron un operativo en el que lograron liberar a la víctima y detuvieron a un sujeto identificado como Ramiro Hernández Ochoa, de 39 años de edad. Destacó que al continuar con las investigaciones para la detención de otro probable responsable, se registró un enfrentamiento cerca de las 22:00 horas en la colonia Burócratas del Estado, donde un secuestrador murió y un oficial resultó herido, pero ya está fuera de peligro. La dependencia señaló que la persona fallecida fue identificada como Rubén Torres Lugo, en tanto que en el lugar del enfrentamiento se logró asegurar un arma de fuego.


Sábado

Policía

11

A7

Enero de 2014

Informa la PGJEM que cuerpo de hombre abatido en Luvianos pertenece a “El Tuzo”

Sale volando micro en paso a desnivel debido al exceso de velocidad en Atizapán IGNACIO DIAZ

REDACCION

L

uvianos, Méx.- Jesús Salazar, "El Tuzo", quien fue identificado como el principal líder de "La Familia Michoacana" en la zona sur del Estado de México, cayó muerto a balazos junto con uno de sus lugartenientes, luego de que protagonizó un enfrentamiento a tiros con elementos de la Marina y del Ejército Mexicano. La PGJEM informó que el enfrentamiento que costó la vida de este capo que en su momento estaba como desconocido, se registró la tarde del pasado martes en la comunidad de Bejucos, en los límites de los municipios de Tejupilco y Temascaltepec, lugar donde elementos de la Marina y del Ejército implementaban una serie de operativos, precisamente para buscar y detener a dicho delincuente que era considerado, por los trabajos de inteligencia que se habían realizado, como el principal líder de "La Familia Michoacana" en la zona sur del Estado. La Procuraduría mexiquense informó que por los mismos

trabajos de investigación e inteligencia que se realizaron, se logró establecer que el buscado capo era quien controlaba la venta y distribución de drogas en dicha zona y el encargado de ordenar las ejecuciones de integrantes de grupos delictivos contrarios a los de él e incluso se tenía conocimiento de que ordenó y participó en los asesinatos de por lo menos 20 personas que fueron encontradas el año pasado en distintos puntos del Valle de Toluca, a 10 de las cuales descuartizó y dejó abandonados sus restos dentro de bolsas de plástico en el interior de distintos vehículos. La PGJEM explicó que el día del tiroteo en la comunidad de Bejucos no se sabía que las dos personas muertas eran ni más ni menos que el buscado capo y uno de sus lugartenientes, hasta el día de hoy en que se obtuvieron los resultados delADN y de los peritajes que se les practicaron a los dos cuerpos, por lo que sin querer con el asesinato de este sujeto se dio un importante golpe a la estructura de "La Familia Michoacana" en la entidad mexiquense. La PGJEM informó que el enfrentamiento que costó la vida de este capo que en su momento estaba como desconocido, se registró la tarde del pasado martes en la comunidad de Bejucos.

A

tizapán, Méx.- Irresponsable chofer de un microbús colectivo que circulaba a toda velocidad para ganar pasaje, perdió el control de la unidad, zigzagueó varios metros y finalmente cayó al vacío de un puente vehicular en desnivel, desde una altura aproximada a los 14 metros, dejando como resultado 8 personas lesionadas, 3 de ellas sumamente graves y al borde de la muerte, entre las que figura el mismo chofer. La DGSCyV de Atizapán informó que el aparatoso accidente se registró esta tarde en el citado puente vehicular, ubicado sobre el Boulevard Cuautitlán Izcalli, a la altura de la Colonia Villas de La Hacienda, frente a las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, en este municipio. Elementos de Protección Civil deAtizapán que fueron los primeros en llegar al lugar para brindar auxilio a los accidentados, informaron que por la

zona circulaba a toda velocidad el chofer de un microbús de la ruta 27, número económico 3M10, cuando repentinamente por la misma velocidad que llevaba, el chofer que al parecer pretendía ganar pasaje, perdió el control de la unidad, zigzagueó varios metros y finalmente ante los gritos de terror de los pasajeros, brincó la banqueta y salió volando de un puente vehicular en desnivel para caer al vacío desde una altura aproximada a los 14 metros. Transeúntes y automovilistas que circulaban por la zona, al observar incrédulos cómo venía volando el microbús y percatarse de la magnitud del accidente de inmediato pidieron la intervención de los cuerpos de socorro y rescate, por lo que en cuestión de minutos arribaron al lugar elementos del H Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Atizapán para brindar auxilio a los accidentados, algunos de los cuales ya habían salido de la unidad por sus propios medios.

Asegura PGJEM a presunto violador que operaba en Tlalnepantla y en algunas delegaciones del DF REDACCION

T

J

esús Salazar, "El Tuzo", quien fue identificado como el principal líder de "La Familia Michoacana" en la zona sur del Estado de México, cayó muerto a balazos junto con uno de sus lugartenientes, luego de que protagonizó un enfrentamiento a tiros.

oluca, México.- Al dar respuesta a varias denuncias iniciadas por el delito de violación, Agentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), aseguraron al probable responsable de los ilícitos, identificado como Josué Isaac Pasos López, quien hasta el momento se encuentra presuntamente relacionado en 8 denuncias por abuso sexual y robo con violencia. La labor de los servidores públicos de la PGJEM permitió conocer el modo de operar de Pasos López, el cual consis-

tía en abordar a la víctima en paradas de autobuses o en calles del municipio de Tlalnepantla o de las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco del Distrito Federal. El probable responsable amagaba a sus víctimas con un arma de juguete para trasladarlas a sitios despoblados donde presuntamente abusaba sexualmente de ellas y posteriormente las despojaba de sus pertenencias. Tras la detención de Josué Isaac Pasos en calles de la colonia Santa Cecilia, fue trasladado al Centro de Justicia de Tlalnepantla, en donde hasta el momento las indagatorias han detectado su relación en al menos 8 carpetas de investigación.

Descuido en taller mecánico cobra la vida de un empleado al ser aplastado por un auto REDACCION

os talleres de una agencia automotriz fueron escenario de la muerte de un mecánico, debido a que uno de sus compañeros condujo en reversa una camioneta y lo estampó contra la pared. A consecuencia de ello, este hombre sufrió lesiones y fracturas que le provocaron la muerte. Autoridades ministeriales, periciales y agentes de la Policía Investigadora continúan con las investigaciones a fin de obtener información que los lleve al esclarecimiento de este homicidio. El mecánico relacionado con el homicidio de su compañero, fue detenido y remitido ante las autoridades ministeriales y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.

L

De acuerdo a los reportes del Centro de Información Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal en Coyoacán, un mecánico realizaba pruebas tras la compostura de una camioneta y para ello, metió la velocidad en reversa. Debido a esto, pegó la camioneta hasta la pared y, fue entonces cuando atropelló y estampó a otro mecánico, el cual sufrió lesiones y fracturas de gravedad en la agencia automotriz que se localiza en Avenida Universidad y Río Churubusco Delegación Coyoacán. Arribaron socorristas de la Cruz Roja, mismos que cuando revisaron el cuerpo del mecánico, diagnosticaron que ya había dejado de existir a consecuencia de las lesiones y fracturas que sufrió. Al lugar del accidente fatal, acudieron autoridades ministeriales, periciales y agentes de la Policía Investigadora, mismos que luego de realizar la inspección ocular.

L

a labor de los servidores públicos de la PGJEM permitió conocer el modo de operar de Pasos López, el cual consistía en abordar a la víctima en paradas de autobuses o en calles del municipio de Tlalnepantla.




A10 Pulso

Lunes

13

Enero de 2014

OPINIÓN EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO

POR: - IRENE LEVY -SILVIA OJANGUREN -DESBALANCE

Telecomunicando

L

a reforma constitucional en telecomunicaciones (Reforma), incluye una nueva figura en materia de competencia económica: la preponderancia. No está regulada en ninguna ley, solo unos cuantos párrafos de la Reforma la mencionan y su interpretación presenta algunos problemas que comentaré en esta entrega. Contrario a lo que muchos han dicho, en mi opinión la preponderancia no sustituye a la determinación de un agente económico con poder sustancial en el mercado relevante, mejor conocida como dominancia. Es un tema complicado, pero trataré de exponerlo de manera sencilla. DOMINANCIA. Mire usted, a una empresa que tiene una alta participación en cierto mercado, por ejemplo el de la telefonía móvil, que además puede fijar precios, restringir el abasto sin que sus competidores puedan contrarrestar ese poder, en resumen, que por su conducta pueda excluir la competencia, se le deben dictar reglas específicas para evitar ese comportamiento. Ello no significa ha quebrantado la ley, ni que ha dañado a sus competidores, solo indica que, por las características de ese agente económico, existe un peligro potencial de que lo haga y hay que evitarlo, para ello se dictan reglas específicas –la llamada regulación asimétrica-. La tarea de las autoridades con esta declaración de dominancia es preventiva, no correctiva. Distinto es el caso de las prácticas monopólicas que, cuando se cometen, ya se dañó la competencia y procede, generalmente, una sanción. PREPONDERANCIA. A diferencia de la dominancia, la preponderancia no está relacionada con el llamado mercado relevante, es decir, no se examina la conducta de una empresa en un mercado muy específico, como el de la telefonía fija, o la televisión abierta; no, la Reforma establece que un agente económico será preponderante, en razón de su participación nacional en la prestación de los servicios de radiodifusión o telecomunicaciones, siempre que cuente de manera directa o indirecta, con una participación nacional mayor al cincuenta por ciento, medido ese porcentaje ya sea por el número de usuarios, suscriptores, audiencia, por el tráfico en sus redes o por la capacidad utilizada de las mismas, de acuerdo con los datos con que disponga el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL). ¿CÓMO Y CUÁNDO SE DETERMINARÁ QUÉ EMPRESAS SON PREPONDERANTES? ¿Cómo? La Reforma establece que las empresas deben ser medidas por un porcentaje global en un mercado general y no específico, entonces debemos distinguir entre aquellas que prestan servicios de telecomunicaciones y las que prestan servicios de radiodifusión (radio y televisión); estos son los únicos mercados a los que se refiere la Constitución. A América Móvil le podrán sumar el porcentaje de suscriptores de telefonía fija, móvil y datos y tendrá con seguridad más del 50%, con lo que será declarada

CARICATURA preponderante. Pero en el caso de Televisa, que tiene una clara preponderancia en televisión abierta nacional, el asunto no es tan sencillo porque la Constitución no establece una diferenciación entre los mercados de radio (en el que también participa Televisa) y televisión, sino que habla de forma global de radiodifusión, a pesar de que son mercados totalmente distintos. De hecho, el propio Dictamen de la Reforma que presentaran las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Comunicaciones y Transportes; de Radio, Televisión y Cinematografía y de Estudios Legislativos, con la opinión de las Comisiones de Gobernación y de Justicia del Senado.

En Confianza

L

as mujeres buscan cuidar su figura de forma más saludable y cuentan con alimentos con menos calorías y que les den los nutrientes que les permitan tener la seguridad de que se están cuidando desde adentro. Una serie de entrevistas con mujeres, Kellogg´s descubrió que quieren mejores y más informadas elecciones, tener un perfil nutricional holístico que les brinde una perspectiva de los beneficios a largo plazo. “Gracias a la relación que tenemos con nuestras consumidoras, pudimos detectar esta necesidad de un cereal que diera un aporte nutricional adicional; de ahí que creamos Special K Multigrano, el cual contiene 3 granos más fibra para que las mujeres sientan ese bienestar con un delicioso sabor”, dice Beatriz Borrego, gerente de la marca. Ese producto contiene 80% más fibra que la versión original, pues está hecho con 3 granos: maíz, trigo entero y arroz, balance perfecto de cereal con 4 gramos de fibra en cada porción. Esta combinación ayuda cuando se está cuidando la figura, pues al

incrementar el consumo de fibra se tiene una mayor sensación de saciedad.

Desbalance

S

e anticipa en Inadem. El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), que preside Enrique Jacob Rocha, quiere empezar el 2014 con nuevos ánimos y no incurrir en los retrasos vistos en el 2013, cuando las convocatorias se emitieron hasta el segundo trimestre del año y los recursos de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas se entregaron hasta noviembre y diciembre. La promesa del año pasado fue que antes del 10 de enero se publicarían las convocatorias. Los ganadores se conocerían a finales de febrero y en el transcurso de marzo. Y la liberación de recursos económicos se daría en abril. Con un año de experiencia del Inadem, será que si lograrán la meta de entregar los recursos en la primera mitad del año. Se dice que se darán a conocer las convocatorias, sólo unos días después de lo prometido. La tarea, en San Lázaro. Ahora toca el turno a la Cámara de Diputados de sentarse a discutir el contenido que debe tener la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, y lo hará el miércoles, después de que lo hiciera la Cámara de Senadores a finales del año pasado. Sin embargo, todas estas discusiones se llevan a cabo sin el documento que debe proponer el Ejecutivo y los expertos empiezan a dudar que se tenga listo como lo ha comentado en varias ocasiones Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Alianza para reciclar unicel. La UNAM de José Narro se encuentran en pláticas con la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside José del Cueto, con el objetivo de crear tecnología que permita incrementar los niveles de reciclaje del poliestireno expandido, mejor conocido como unicel.


Lunes

13

Línea

A11

Enero de 2014

-GUILLERMO FADANELLI -HECTOR DE MAULEON

Terlenka

En el fondo no hay nada.” De ello tratan estas notas: dicen que en el fondo no hay nada más que impulsos, oscuridad, deseos, intuiciones y cualquier cosa por demás inexplicable. ¿En el fondo de qué? ¿De una olla, del mar, de una botella? No precisamente. Quiero decir que no hay fundamento firme en casi nada de lo que decimos porque el lenguaje es humano y por ende imperfecto. Es como un juego interminable, o como el movimiento de las nubes que no se agota en su descripción mecánica o artística. Quienes explican pueden siempre ser explicados por otros que a su vez serán analizados por otros que su vez serán enjuiciados por otros que a su vez serán ignorados o descartados por otros, y así, hasta que el último de los humanos cierre la puerta. Seré más terco todavía: En el fondo no hay fondo, acaso una caída libre cuyo rumbo no conoce oriente, ni norte, ni abajo, ni cielo. Y además, en caso de que exista el cambio, el rumbo de esa caída se alterará con el más leve roce de un viento proveniente de quién sabe dónde. ¿Absurdo? Así es. Mis palabras, ahora mismo, carecen de todo fundamento sólido y nadie puede saber lo que quiero decir. Sucede lo mismo con cualquier a. Las personas pueden inventar un significado o un fundamento a las cosas y buscar quien comparta sus interpretaciones y sentimientos. De todas maneras en el fondo no saben lo que dicen (aunque sepan lo que sienten). De estas nociones nos dieron noticia, de distinta manera, los sofistas, escépticos, dadaístas y relativistas de los más diversos orígenes, no sin antes ponerse, también, ellos en duda. Me es imposible controlar mis impulsos y me despierta la risa el escuchar hablar a alguien. No dudo de que sus palabras sean capaces de tener sentido y alterar el mundo de las cosas (si alguien me dice que va a golpearme más vale que le crea), pero la verdad, cuando alguien habla o explica, la risa me acosa y debo apretar muy fuerte las mandíbulas para estarme serio. Y cuando se habla de la ciencia entonces el desconcierto es aún más grande, pues quién podría definir lo que es ciencia sin ser de inmediato refutado por otra autoridad. Ya saben ustedes cómo se las gastan las supremas autoridades. No paran de imponer su conocimien-

to a los que no sabemos nada. El único consuelo que tenemos es que las sagradas autoridades se patean entre sí y nos permiten un poco de respiro a los ignorantes per se. ¿Y los científicos? Uno se refiere a ellos como si desarrollaran una actividad única y especial fuera de pensar, imaginarse cosas, contradecirse y avanzar en cierta dirección. ¿No hace algo así también una persona común cuando tiene que administrar su comida? Yo también imagino estrategias para que la sopa en mi casa alcance. No hay tal cosa como “los científicos”. Era conocido el disgusto que le daba a Edmund Husserl ser publicado, ya que apenas escribía unas hojas comenzaba a dudar de sus conclusiones y a escribir de nuevo como si las aguas del río en movimiento le impidieran afirmar qué cosa era en realidad ese río. Sus alumnos sufrían con él. Y aun así se le conoce como el precursor de la fenomenología y del existencialismo. Basta un breve movimiento en la imaginación para que las palabras cambien de sentido y la amplia verdad que anunciaban se torne de pronto dudosa o limitada. Hay descripciones certeras de hechos y cosas concretas, sí, pero a eso dedicamos sólo una modesta región del lenguaje. El resto lo utilizamos para medio comprendernos e intentar ponernos de acuerdo en cómo vivir (política, ética, humanidades). León Tolstoi no tuvo reparos en expresar su desconfianza hacia esa parte del lenguaje limitada meramente a las descripciones: “La ciencia carece de sentido, pues no da ninguna respuesta a la única pregunta que es importante para nosotros: ¿Qué hemos de hacer? ¿Cómo hemos de vivir?” ¿Y de qué sirve escribir que no existe el famoso fondo de las cosas si algo así no puede ser ni remotamente probado? Claro que sirve, y mucho. Y si me permiten, yo añadiría que incluso es lo único que tiene alguna utilidad evidente, pues si no le damos tanta importancia al fondo de las cosas y además asumimos que nadie tiene toda la razón, entonces podremos ponernos de acuerdo en cómo vamos a repartir la sopa y en otros asuntos tan “triviales” como la paz y la supervivencia. Nos conviene creer que “nadie tiene razón” y que “no hay fondo de las cosas.” La objeción común que se hace a los pobres relativistas es que no pueden andar por allí afirmando de manera absoluta que todo es relativo sin caer en la contradicción y el ridículo. ¿Y por qué no? El relativismo es un horizonte no un dogma, e intenta a duras penas restarle autoridad a los dioses, tiranos, dictadores que florecen en todos los terrenos de la actividad humana. Y por ello me sigo riendo a carcajadas cuando alguien cree tener razón por sobre todas las cosas y habla y gesticula y explica. Que me tiro al piso de risa.

Caricatura

Cronista de Guardia

L

a semana pasada fue derruido el edificio de la octava delegación de policía, que desde 1943 estuvo en la esquina de Cuauhtémoc y Obrero Mundial. Se trataba de un edificio sombrío, que sin embargo había sido catalogado por el INBA. La esquina en cuestión perdió un referente que a muchos capitalinos nos había acompañado a lo largo de la vida. Acabo de pasar por ahí: la calle me recuerda ahora una boca que ha perdido algunos dientes. En medios de comunicación y redes sociales circularon fotos sobre el proceso de fabricación del edificio: en todas ellas se puede contemplar un mundo en blanco y negro, despoblado de autos, casas y personas; y circularon también varias imágenes sobre su diligente destrucción. El día que tiraron el antiguo hospital de San Andrés para levantar en su sitio el Palacio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (1904), al poeta José Juan Tablada le conmovió escuchar la conversación entre dos ancianos médicos que, bajo la acción de la piqueta, veían cómo su pasado se iba convirtiendo en polvo. No creo que la octava delegación le pueda traer buenos recuerdos a nadie (durante 71 años fue una ventana al pavoroso abismo del sistema judicial mexicano), pero escandaliza la forma en que las autoridades del GDF pueden suprimir de un dedazo un edificio que registraba un gusto, el lenguaje arquitectónico de un momento determinado en la historia de México. Cuando leí un tuit en el que alguien preguntaba: “¿Y para esto destruyeron el templo colonial de La Piedad?”, tuve una sensación extraña. En cada casa de la ciudad suele haber un pasado de edificios destruidos: inmuebles que tiramos para levantar otros. Y sin embargo, desde la refundación de la Ciudad de México hace casi 500 años, en la actual esquina de Cuauhtémoc y Obrero Mundial solo han existido dos edificios. El segundo acaba de ser destruido. El primero fue levantado en los últimos años del siglo XVI: fue primero una ermita construida en 1595, en la que vivió, apartado del mundo, el canónigo Juan González; al paso de los años se convirtió en un templo dominico en cuyo altar mayor había una imagen de la Virgen de la Piedad. Esa imagen sirvió para nombrar un río cercano (el Río de la Piedad, entubado, en cuyo antiguo lecho corre nuestro actual Viaducto), así como una calzada construida en 1604 por órdenes del virrey Juan de Mendoza: la Calzada de la Piedad, prolongación del antiguo Paseo de Bucareli. Según Manuel Rivera Cambas, en aquel templo existieron ocho altares con obras de Cabrera y Velázquez. Alfonso Toro relata que hubo también una reja de plata “con peso de mil 246 marcos”, obsequiada por el Duque de Linares. La pieza más importante era, sin embargo, la imagen de dos metros de altura de Nuestra Señora de la Piedad con su hijo muerto en el regazo. Alrededor de la imagen giraba una antigua leyenda que al parecer fue recogida por primera vez por el fraile Alonso Franco. La leyenda, un clásico embuste novohispano, dice que la imagen fue traída a Nueva España por un religioso dominico, pero que el lienzo no estaba terminado: venía solo en boceto. El navío en que viajaba el religioso estuvo a punto de naufragar. Éste se encomendó a la virgen de la Piedad y, oh sorpresa, su barco llegó con bien a Veracruz. Una vez de vuelta en el convento de Santo Domingo, el religioso desenredó la tela que contenía el boceto: descubrió maravillado que la obra estaba concluida y que tenía “un colorido hermosísimo”. Según Rivera Cambas, la imagen de María gimiendo al pie de la cruz causaba fuerte conmoción. Esto provocaba que innumerables personas visitaran el templo de la Piedad, aunque se hallara a extramuros de la ciudad en una zona pantanosa que en tiempos prehispánicos recibió el nombre de Ahuehuetlán. Así era el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc a fines del siglo XIX: “Una calzada sombreada de árboles, que termina a la entrada de un templo de rústica apariencia (el de la Piedad). A un lado de la vía se deja un pueblecillo llamado Romita con sus callecitas de fresnos y sauces y el Petit Versalles, tívoli o casa de campo donde van a buscar recreo las familias de extranjeros.


A12 INTERNACIONAL

Lunes

13

Enero de 2014

Rousseff destaca la fuerte inversión en educación IGNACIO DIAZ

B

rasilia.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, detalló las inversiones de su Gobierno en educación en las doce ciudades que serán sedes del Mundial de fútbol, en un claro mensaje a quienes preparan protestas contra el evento de la FIFA. A través de su cuenta en la red social Twitter, Rousseff dijo que el Ministerio de Educación preparó un “interesante” balance de las transferencias de dinero del Gobierno central para las ciudades del Mundial y volcadas a la educación, que cifró en 49.400

millones de reales (unos 21.020 millones de dólares) durante 2013. Además, indicó que Manaus, Cuiabá, Brasilia, Fortaleza, Recife, Natal, Salvador, Belo Horizonte, Río de Janeiro, Sao Paulo, Curitiba y Porto Alegre, que acogerán el Mundial, recibieron otros créditos por 9.360 millones de reales (3.983 millones de dólares), también dirigidos al sector educacional. “En nuestro Gobierno, la prioridad en la educación es real”, afirmó Rousseff, quien apuntó que “nunca se invirtió tanto en educación”, un área que calificó como “pasaporte al futuro”.

Florida en vías de legalizar la mariguana REDACCION

E

l representante Matt Gaetz, republicano y presidente del principal comité de la Legislatura estatal, acordó esta semana apoyar una propuesta en ese sentido Al igual que Colorado y Washington, el estado de Florida está en vías de aprobar el uso terapéutico de la mariguana gracias a un proyecto de ley y el empuje de un grupo privado para enmendar la Constitución. El representante Matt Gaetz, republicano y presidente del principal comité de la Legislatura estatal, acordó esta semana apoyar una propuesta en ese sentido. El anuncio marcó un giro en la política del legislador cuya oposición al uso

medicinal de la mariguana es bien conocida. El proyecto de ley está auspiciado por la demócrata Katie Edwards, quien el año pasado vio su propuesta para un proyecto de ley más amplio fracasar tanto en la Cámara como en el Senado estatal. Los esfuerzos también incluyen a la iniciativa privada. Durante el último año United For Care de Orlando ha reunido cerca de un millón de firmas para poner una enmienda similar en la boleta de las elecciones de noviembre. El grupo tendrá que presentar las firmas a supervisores de elecciones de todo el estado para ser validadas. Deben tener 683 mil 149 firmas que se requieren verificadas para el 1 de febrero.

Colombia y FARC reanudan diálogos El gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de JUAN GONZALEZ

C

olombia (FARC) retoman los diálogos de paz tras una pausa navideña, con un borrador del acuerdo parcial sobre el tema de las drogas, informó el diario El Espectador. El periódico aseguró que “según fuentes cercanas al proceso, existen importantes concordancias que permitirían evacuar pronto” el punto sobre posibles salidas al problema del narcotráfico en Colombia. Se conoció que “ya existe un borrador del acuerdo parcial -entre el gobierno y las FARC - y que las proyecciones son darlo a

conocer en los primeros días de febrero”, apuntó el rotativo. La publicación incluyó entre los aspectos sensibles de la discusión en La Habana, Cuba, la extradición de los comandantes de las FARC (a Estados Unidos), así como la eventual repatriación del guerrillero Simón Trinidad, preso en el país americano. Además del juzgamiento en territorio estadunidense de jefes rebeldes por cargos de narcotráfico, existiría otro tema complejo como el compromiso de contribuir al desmonte del negocio ilícito por parte de la guerrilla, según el texto.

Mantienen alerta naranja en Guatemala por volcán Pacaya GUILLERMO PADILLA

L

E

l volcán se mantiene en una erupción moderada de tipo estromboliano, con abundante efusión de lava, y se han observado explosiones acompañadas de material piroclástico a 50 metros de altura y fumarolas.

a Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala declaró la alerta anaranjada, como medida de prevención ante la reciente actividad del volcán Pacaya, situado en el suroeste del país. El volcán se mantiene en una erupción moderada de tipo estromboliano, con abundante efusión de lava, y se han observado explosiones acompañadas de material piroclástico a 50 metros de altura y fumarolas. La coordinadora advirtió además del riesgo de que el viento arrastre partículas a mayor distancia, y probabilidades de que el volcán tenga períodos de mayor actividad en el cráter. La alerta anaranjada impone que todas las instituciones que integran el sistema estén atentos a la situación, con monitoreo del incremento de la actividad volcánica, y en comunicación constante con autoridades locales, municipales y departamentales. Asimismo, se dispuso la evacuación preventiva de las comunidades de Villa Canales, El Chupadero y Pacaya hacia el casco urbano de San Vicente Pacaya. La Conred recomendó a la población estar atenta a la información que autoridades den a conocer, evitar propagar rumores, atender las indicaciones y reportar incidentes a la comisión. A su vez, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) registró en las costas del departamento de Retalhuleu un sismo de 5.7 grados Richter.


Lunes

Espectaculos

13

A13

Enero de 2014

Paulina Rubio logra adelantar su juicio en Miami

P

aulina Rubio logró que una jueza de Miami adelante el comienzo del juicio que enfrenta por no haberse presentado en un concierto en Colombia en el 2010, para la semana del 22 de octubre. El inicio del juicio estaba previsto para el 13 de noviembre, pero el abogado de Rubio, Omar Ortega, dijo que la cantante tiene previsto grabar un programa de televisión en México y tendría dificultades para acudir. “Van a ser agendados especialmente para el 22 de octubre”, dijo la jueza Abby Cynamon. El abogado de los demandantes le dijo a la jueza que estaba de acuerdo porque esto le daba tiempo para traer testigos de Colombia. Al comienzo de la audiencia, Ortega le recordó a Cynamon que se había presentado a la audiencia en busca de adelantar el juicio. La magistrada dijo que no podría ser para la primera semana de octubre, porque ya tenía otros compromisos, y fijó la nueva fecha. En noviembre del 2010, la corporación de Miami CMG Entertainment, el Fondo Mixto de Cultura de Boyacá y la Corporación Cultural Viva la Música demandaron.

Mariah Carey presenta su nuevo sencillo

P

oco menos de un año después de haber sido madre de gemelos, la diva del soul y el rhythm & blues Mariah Carey vuelve a la música para presentar su nuevo single, Triumphant (get ‘em) , que ya se puede escuchar en Internet. Este tema, en el que han colaborado los raperos Rick Ross y Meek Mill, es el avance de su próximo álbum de estudio, según ha informado su discográfica, Universal, en una nota. Acerca de esta canción, la artista dijo en su cuenta de Twitter (@MariahCarey) que la escribió “cuando estaba pasando por un momento difícil” y que componerla “le ayudó a superarlo” . Cinco veces ganadora de los premios Grammy, Mariah Carey ha anunciado el lanzamiento de este tema poco después de confirmar que formará parte del jurado de American Idol, el programa de telerrealidad de búsqueda de nuevos talentos.

Muestra Montserrat Oliver con sus cápsulas otra cara de Londres 2012

P

ara ofrecer al público cápsulas de interés, Montserrat Oliver trabajó con un año de anticipación sobre el concepto que quería mostrar al televidente sobre Londres, ciudad en la que se llevan a cabo los Juegos Olímpicos y no descarta hacer algo similar en México.

“Comienzo a buscar contactos o amigos que vivan allá o quienes ya habían ido y les preguntaba si lo que yo había investigado pasaba o no pasaba, por ejemplo alguna celebración que cayera en esa fecha”, apuntó la conductora. De todos los reportajes, Montserrat Oliver reconoció que entre los más raros que encontró fueron al hombre que podía estirar su piel o aquel que sacaba sus ojos, también dijo estar sorprendida con alguoco menos de un año des- nas otras cosas como las ovejas naranjas. pués de haber sido madre Aunque para la también modelo muchas de sus producciones han sido. de gemelos, la diva.

P


A14 Finanzas

13

Lunes

Enero de 2014

Cierra Bolsa Mexicana con avance de 2.10%

Finalizan en terreno positivo acciones mexicanas en Wall Street REDACCION

ueva York.- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en contraste con el comportamiento descendente que mantuvo el indicador líder de Wall Street. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró una marginal baja de 7.71 puntos (0.05 por

N

N

ciento) y se situó en 16 mil 437.05 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de América Móvil ganaron 26 centavos (1.19 por ciento) y se colocaron en 22.03 dólares. El Grupo Televisa aumentó 1.32 dólares (4.34 por ciento) a 31.76 dólares y la constructora ICA ascendió 38 centavos (4.78 por ciento) para ubicarse en 8.33 dólares.

ueva York.- Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York finalizaron en terreno positivo, en contraste con el comportamiento descendente que mantuvo el indicador líder.

GUILLERMO PADILLA

M

éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 2.10 por ciento, lo que representó una ganancia de 872.97 unidades respecto al nivel previo, al ubicarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 42 mil 458.51 puntos. El mercado local se comportó en igual sentido que los indicadores estadounidenses, donde el Nasdaq y Standard & Poor´s 500, ganaron 0.44 y 0.23 por ciento, respectivamente; mientras que el Dow Jones perdió 0.05 por ciento. Banco Base destaca que a pesar de que los inversionistas pensaban que la nómina no agrícola de diciembre continuaría ofreciendo un panorama positivo de empleo en Estados Unidos, los datos de mostraron la creación de tan sólo 74 mil nuevos puestos, por debajo de los 200 mil esperados. La cifra decepcionante de empleo llevó a los mercados a especular que la Reserva Federal podría moderar su postura al decidir si continúa reduciendo sus estímulos monetarios, favoreciendo particularmente a los mercados de capitales de economías emergentes. De tal forma, el IPC terminó con una ganancia de 2.10 por ciento, su mayor incremento diario desde noviembre pasado, y con lo cual logró avanzar 0.93 por ciento en la semana. La BMV operó un volumen de 404.7 millones de títulos, por un importe de 13 mil 115.3 millones de pesos; con la

participación de 106 emisoras, de las cuales 79 ganaron, 18 perdieron y 9 permanecieron sin cambios. Banco Base destaca que en el Diario Oficial de la Federación la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer los cambios a la Ley del Mercado de Valores, lo cual permitirá la integración de la BMV al Mercado Integrado Latinoamericano. Mencionó que entre los beneficios que permitirá dicha integración están que las empresas.

M

éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores avanzó 2.10%, lo que representó una ganancia de 872.97 unidades.

Cotiza dólar 13.07 pesos en promedio en el aeropuerto capitalino IGNACIO DIAZ

M

éxico.- En centros cambiarios localizados en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), el dólar estadounidense se oferta en un precio promedio de

E

13.07 pesos y se adquiere en 12.67 pesos. La mayor cotización de la divisa es de 13.15 pesos a la venta, en tanto la menor a la compra es de 12.65 pesos. En las casas de cambio de la terminal aérea de la Ciudad de México, el euro se ubica en un precio máximo de 18.00 pesos a la venta y en un mínimo de 17.40.

n centros cambiarios, el dólar estadounidense se oferta en un precio promedio de 13.07 pesos y se adquiere en 12.67 pesos.


Lunes

13

A15 Deportes

Enero de 2014

Chivas debuta con el pie derecho en casa al derrotar 1-0 a Chiapas

G

uadalajara.- Guadalajara consiguió su primera victoria del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, tras dar cuenta por la mínima diferencia de Chiapas, en partido que cerró la actividad de la segunda jornada, disputado en el estadio de Chivas. La única anotación del encuen-

G

tro fue obra de Aldo de Nigris, al minuto 58, con lo que su escuadra sumó cuatro unidades, en tanto los “felinos de sur” se quedaron con una. No fue nada sencillo el trámite de ese juego, poco espectacular hasta el segundo tiempo, cuando los de casa pudieron terminar con el cero, con lo que el

uadalajara consiguió su primera victoria del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, tras dar cuenta por la mínima diferencia de Chiapas.

partido se abrió y se vivieron los momentos más interesantes en ambos lados. La paridad de fuerzas entre ambos equipos fue casi total en el primer lapso, con unos Jaguares ligeramente mejores en la posesión y traslado del esférico, así como en la idea futbolística, lo cual estuvo cerca de darle la ventaja, apenas cruzado el primer cuarto de hora. Un centro por izquierda del paraguayo Ramón Mendieta fue conectado con el hombro por el argentino Lucas Viatri, que tenía como destino el fondo de las redes, sin embargo, Antonio Rodríguez, con un espectacular manotazo, mandó a tiro de esquina. El “Rebaño Sagrado” no terminaba por acomodarse de medio campo al frente, ya que pese a que tenía en la cancha a cuatro jugadores netamente ofensivos: Carlos Fierro, Omar Bravo, Rafael Márquez Lugo y Aldo de Nigris, era incapaz de generar algo al frente, para irse así al descanso. Para el complemento, los de casa tuvieron más tiempo el balón.

Rescata Toluca empate 2-2 con Morelia en gran juego

T

oluca, Méx.- En buen partido y viniendo de atrás, Diablos Rojos sacó el empate 2-2 en su partido contra Monarcas Morelia, correspondiente a la fecha dos del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. En el estadio Nemesio Diez, por el conjunto escarlata marcaron los paraguayos Édgar Benítez, en el minuto seis, y Pablo Velázquez, en el 55 desde los once pasos, mientras que por Monarcas anotaron Carlos Morales en el minuto cuatro y Christian Valdez en el 40. Con ese resultado, el conjunto mexiquense llegó a cuatro unidades en la clasificación general, en tanto que el michoacano sumó su primer punto del campeonato. En un partido que se jugó abierto, Monarcas tomó la delantera en el marcador apenas en el minuto cuatro cuando el ecuatoriano Jefferson

Montero abrió a la izquierda por donde llegó Morales, quien con tiro a primer poste venció a Alfredo Talavera para el 1-0. En ese ir y venir, Diablos Rojos no se quedó con los bra-

T

zos cruzados y en el minuto seis logró el 1-1, luego de que por izquierda Benítez ingresó a velocidad, dejó en el camino a Rodrigo Godínez y con la zurda superó con tiro cruzado a Caros Rodríguez.

oluca, Méx.- En buen partido y viniendo de atrás, Diablos Rojos sacó el empate 2-2 en su partido contra Monarcas Morelia, correspondiente a la fecha dos.

Puebla y Monterrey empatan 1-1 y suenan las alarmas técnicas

P

uebla.- Puebla y Monterrey empataron esta tarde 1-1 y las luces de alerta se encienden en las direcciones técnicas, aunque más en la de Rayados, porque José Guadalupe Cruz no logra levantar a su equipo. Apenas al minuto dos, el ecuatoriano Marlon de Jesús Pabón inauguró el marcador para dar un buen augurio a la “pandilla”, pero el argentino Matías

P

Alustiza emparejó al 38” de ese encuentro de la jornada dos del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. Fue la segunda igualada para ambos conjuntos, pues el cuadro de la Franja igualó anteriormente 2-2 de visita ante Pumas de la UNAM y Rayados 00 de local frente a Cruz Azul, por lo cual llevan dos puntos cada uno. El encuentro inició ante más de 20 mil aficionados.

uebla y Monterrey empataron esta tarde 1-1 y las luces de alerta se encienden en las direcciones técnicas, aunque más en la de Rayados, porque José Guadalupe Cruz no logra levantar.


Lunes

A16 Deportes

13

Enero de 2014

P

elé recibió hoy en Zurich, con lágrimas en los ojos, el Balón de Oro honorífico como un reconocimiento especial por parte de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA). De esta forma, el organismo intentó reparar una gran injusticia, pues "O'Rei" nunca recibió dicho galardón, pues en su época sólo se le daba a jugadores que militaran en clubes del viejo continente. Tengo muchos trofeos, pero estaba celoso de quienes ganaban el Balón de Oro", mencionó en la gala.

arcelona.- El Real Madrid logró un ajustaoma.- La Juventus de Turín, que apunta al trioma.- Un inspirado Domenico Berardi campeonato, cerró la primera vuelta de la temcomandó la remontada de su equipo, do triunfo de 1-0 frente al Espanyol, en el porada 2013-2014 con una goleada en patio Sassuolo, para derrotar 4-3 al AC Milán en que milita el defensa mexicano Héctor ajeno de 4-1 sobre el Cagliari. el estadio Citta del Tricolore. Moreno, en el Cornella El Prat.

R

R

B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.