ABC_MEXICO_14_2_2025

Page 1


México

Aprueban reforma a Ley del Infonavit turnan al Ejecutivo para publicar en el DOF

PÁG 12

Inauguran primera clínica para diversidad sexual en EdoMéx

Ofrecerá atención médica integral y especializada a pacientes de la diversidad sexual, garantizando un entorno inclusivo, seguro y respetuoso

PÁG 4

Internacional

Donald Trump anuncia cooperación con la India en sector de la energía nuclear

PÁG 10

Nacional

Sheinbaum busca demandar a Google por cambiar nombre del Golfo de México

PÁG 14

Deportes

Rey Mysterio revela amenazas de Marvel y DC; no puede utilizar más a sus personajes en el ring

PÁG 18

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Consejo Universitario analiza bases y convocatoria para elección del nuevo rector de UAEMex: Barrera Díaz

El rector espera que los aspirantes a su cargo hagan una campaña limpia con propuestas prudentes y honorables

Román Quezada

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz, indicó que en estos momentos el Consejo Universitario está analizando las bases y la convocatoria para la elección de su sucesor. Una vez que se emita -apuntó- cualquier integrante de la comunidad universitaria puede inscribirse, siempre y cuando cuente con los requisitos.

“La convocatoria la ponen los miembros del Consejo, la están analizando, será próximamente, pero no podemos dar a conocer la fecha. El Consejo Universitario se tiene que ceñir a lo que dice la ley y el estatuto, no podemos poner requisitos adicionales”, explicó.

Luego del pronunciamiento por parte de algunos integrantes del Consejo Universitario camino a la elección y las acusaciones sobre que está promoviendo a la Secretaría de Administración, apuntó que la gente puede opinar lo que guste, ya que todavía no ha iniciado el proceso, pero una vez registrados los contendientes lo más importante es que hagan una campaña limpia, de propuestas, sobre todo académicas, que sean prudentes y honorables. Tal y como se ha dado en las convocatorias anteriores -destacó- todas las entrevistas en medios de comunicación y contratación de espacios estarán a cargo de la dirección general de Comunicación Universitaria para que todos los participantes estén en igualdad de condiciones, todos tengan acceso a los mismos medios y no haya ningún aspirante que tenga mayor difusión o cobertura. Aunque no depende de él -dijo- lo ideal es que haya varios participantes, pero eso dependerá de los interesados. “La indicación a los directores de todas las facultades es que se les den las facilidades para que todas y todos estén en igualdad de condiciones”.

Fortalece GEM paridad de género y derechos de las mujeres a través del Observatorio de Participación Política

Secretaría de las Mujeres presenta el Informe de Actividades 2024 de la Dirección Ejecutiva del OPPMEM, destaca la atención a quejas y denuncias; asistencia y asesoría; difusión de la normatividad; y capacitación

Juan Hernández

El Gobierno del Estado de México ha concretado acciones para visibilizar, prevenir y atender la violencia política hacia las mujeres, así como impulsar su participación política; los avances alcanzados en esta materia fueron presentados durante la Trigésima Sesión Ordinaria del Observatorio de Participación

Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM). Las acciones incluyen la atención de quejas y denuncias por actos de violencia política contra mujeres; asistencia y asesoría personalizada; capacitación a través de foros, talleres y conversatorios; difusión de la normatividad en materia de violencia política, entre otras. Durante el informe de actividades 2024 de la Dirección Ejecutiva, encabezada por Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, resaltó que se ha dado un seguimiento exhaustivo a las labores de cada una de las instancias integrantes de este Observatorio.

“Las acciones realizadas han sido constantes, con objetivos claros y con la convicción de

mejorar las oportunidades políticas para las mujeres mexiquenses, trabajando de la mano con la sociedad civil, los partidos políticos, los organismos autónomos y los distintos poderes de gobierno”, expresó Mónica Chávez Durán.

La Titular de la Secretaría de las Mujeres informó de las acciones emprendidas, como la elaboración de la Caja de Herramientas para la Prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, un manual que incluye las obligaciones establecidas por la normatividad federal y local que ofrece recomendaciones a partidos políticos y personas afectadas por violencia política en razón de género.

Destaca Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reducción del 28% en delitos de alto impacto en Zumpango durante la Mesa de Seguridad Evodio Madero

ZUMPANGO, Estado de México. – En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se da seguimiento diariamente a los temas seguridad y procuración de justicia, escuchando las necesidades de cada región, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la reducción del 28 por ciento en delitos de alto impacto en el municipio de Zumpango. “Inicié este día en #Zumpango, donde presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la @fiscaliaedomex compartió información en la que destaca una reducción del 28% en los delitos de alto impacto en lo que va de este año, en comparación al 2024. “La coordinación de los tres órdenes de gobierno ha sido pieza clave para este resultado y así continuaremos en beneficio de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.

Nueva clínica para la diversidad sexual dará servicios gratuitos de ginecología, urología, psicología, nutrición y laboratorio

Forma parte del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango y atenderá a la comunidad LGBTTIQ+

Román Quezada

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez inauguró la primera Clínica de Diversidad Sexual en la entidad y única en su tipo en el país, para atender a la comunidad LGBTTIQ+, con servicios gratuitos de salud en áreas como ginecología y obstetricia, urología, medicina interna, psicología, nutrición y psiquiatría, a través de un equipo interdisciplinario, que dará servicio de manera equitativa, segura y digna sin importar su identidad de género u orientación sexual.

“Como bien lo ha comentado la Presidenta de la República,

la Doctora Claudia Sheinbaum:

‘La salud no es un privilegio, es un derecho’, y es por eso que estamos invirtiendo en espacios como este, para tener más y mejores servicios”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

La Clínica de la Diversidad Sexual forma parte del complejo del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, institución de salud de tercer nivel y de alta especialidad, cuenta con seis los consultorios y servicios adicionales, entre ellos, farmacia, un centro para la prevención, control y tratamiento del VIH y Sida, medicina preventiva y pruebas rápidas de VIH, sífilis, hepatitis y vacunación. La Mandataria estatal señaló que la atención médica integral y especializada a pacientes de la diversidad sexual, garantiza un entorno inclusivo, seguro y respetuoso de

promoción de salud inclusiva y libre de prejuicios. Además, anunció que se contará con unidades móviles para atender casos en todo el estado.

“La clínica de la diversidad Sexual que hoy inauguramos en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, es la primera en su tipo en el Estado de México y es un modelo que esperamos que sirva de motivación, no solamente a los otros 125 municipios, sino también, esperamos que podamos ser punta de lanza a nivel nacional y sé que lo podemos lograr”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta Clínica también contará con un laboratorio para realizar estudios como biometría hemática, electrocardiogramas y química sanguínea de 31 elementos, ya que se pretende que sea una herramienta de prevención y atención para el bienestar de las personas, sin discriminación de ningún tipo.

Economía no es frágil ante aranceles de Donald Trump: SHCP

Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, afirmó que no se enfrenta el reto arancelario desde una posición de fragilidad

Román Quezada

Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, afirmó que la economía de México enfrentará de manera preparada la volatilidad que generen los aranceles que ha prometido Donald Trump a las exportaciones nacionales. “México no enfrenta este reto arancelario desde una posición de fragilidad, sino desde una economía bien preparada capaz de enfrentar la volatilidad externa”, dijo en el foro “Impacto de las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria”, organizado por la la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

Mantiene Gobierno del EdoMéx subsidio del 100% en trámites

para renovación y regularización del transporte público

El apoyo estará vigente hasta el 19 de diciembre de 2025, de acuerdo con lo publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno

El subsecretario explicó que México cuenta con reservas internacionales de más de 230 mil millones de dólares, equivalentes a cuatro meses y medio de importaciones, lo que “da una sólida primera línea de defensa ante la potencial volatilidad de los mercados”.

“Además de las reservas, México tiene acceso a 44 mil millones de dólares de líneas créditos internacionales, en caso de ser necesarios, así como estrategias de mitigación de riesgos financieros con coberturas activas frente a fluctuaciones cambiarias y tasas de interés”

TOLUCA, Estado de México. – Con el propósito de continuar con la renovación y regularización de unidades del servicio de transporte público en el Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez mantendrá beneficios fiscales en beneficio de los concesionarios y permisionarios hasta el 19 de diciembre del 2025. Daniel Sibaja

González, Secretario de Movilidad (Semov) informó que el acuerdo publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno fortalece los esfuerzos para que los usuarios dispongan de vehículos modernos, cómodos y seguros; garantiza la calidad en el servicio y reduce el impacto negativo al medio ambiente, para mejorar la vida de las y los mexiquenses.

Rehabilita Delfina Gómez, Unidad Deportiva Santa Inés en Nextlalpan con una inversión de 27 mdp

Quintana

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de México con el bienestar social y el mejoramiento urbano, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez invirtió 27 millones de pesos para la renovación de la Unidad Deportiva Santa Inés, un espacio moderno y seguro que fortalecerá el tejido social, fomentará la práctica del deporte y brindará oportunidades de esparcimiento a más de 57 mil mexiquenses del municipio de Nextlalpan.

Dalia
El Golfo de México siempre será el Golfo de México

Donald Trump, fiel a su megalomanía y estilo provocador y nacionalista, decidió jugar a ser dueño del mapa

Eduardo Ruiz-Healy

El 20 de enero de 2025 firmó una orden ejecutiva para renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, en lo que él llama un reconocimiento a la importancia del golfo para la economía estadounidense.

No es la primera vez que un líder político pretende redefinir la realidad con un plumazo, pero este caso ilustra perfectamente cómo un capricho presidencial puede convertirse en una disputa internacional.

La orden de Trump solo aplica a los documentos oficiales de Estados Unidos y, aunque es solo una decisión administrativa, las repercusiones no se han hecho esperar. Google y Apple han actuado rápido y sus mapas ya muestran Gulf of America para los usuarios en EEUU, mientras que en México sigue apareciendo como Golfo de México, lo que deja claro que estas empresas buscan evitar conflictos innecesarios con el aspirante a dictador. En contraste, la agencia de noticias AP informó que no adoptará el nuevo nombre en su cobertura periodística. La respuesta de Trump ha sido tan predecible como autoritaria: bloquear el acceso de AP a ciertos eventos oficiales, una muestra más del estilo trumpista de castigar la disidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó de inmediato el cambio de nombre y advirtió que Trump no tiene autoridad para renombrar un cuerpo de agua que es compartido por México y otros países. Más aún, ayer amenazó con demandar a Google si la empresa mantiene el nuevo nombre en sus mapas. Sin embargo, las opciones legales del gobierno mexicano son limitadas. La Organización Hidrográfica Internacional (IHO), encargada de estandarizar nombres marítimos, no tiene autoridad para obligar a los países a adoptar un nombre específico. Es más, en vez de denominar cuerpo de agua por su nombre, los identifica numéricamente. Así, para la IHO el Golfo de México es 1.12.

Además, Google puede argumentar que sus operaciones en EEUU están fuera de la jurisdicción mexicana, lo que haría que una demanda tenga pocas probabilidades de éxito. Este no es un caso aislado. A lo largo de la historia, los nombres geográficos han sido fuente de disputas diplomáticas y conflictos políticos. Algunos ejemplos: Golfo Pérsico vs. Golfo Árabe – Irán lo llama Golfo Pérsico, mientras que los países árabes insisten en Golfo Árabe; Mar de Japón vs. Mar del Este – Japón y Corea del Sur tienen una pelea similar por este cuerpo de agua; Mar de China– China lo llama Mar de China Meridional, Filipinas lo denomina Mar de Filipinas Occidental y Vietnam lo conoce como Mar del Este; Para los británicos es English Channel y para los franceses La Manche (La Manga); En México es el Río Bravo y en EEUU el Rio Grande. Estos casos muestran que los nombres no son solo etiquetas geográficas, sino símbolos de identidad, soberanía y poder político. Más allá de la controversia, el cambio de nombre del Golfo de México es otro truco populista de Trump. Es una medida sin validez jurídica fuera de EEUU, pero con implicaciones políticas que no deben subestimarse. México no debe caer en la provocación. En lugar de enredarse en una batalla legal poco viable, lo más efectivo es la presión diplomática y el respaldo internacional.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

México y Canadá cooperan para combatir homicidio y desapariciones; imparten taller de manejo forense en Jalisco

Cameron McKay, embajador de Canadá en México, indicó que se espera que con esta colaboración se logre justicia para las víctimas

Sergio Camacho

La Policía Montada de Canadá impartió en Puerto Vallarta un taller de manejo forense a integrantes de la Secretaría de Marina, la Fiscalía General del Estado de Jalisco, la Policía vallartense y la Policía Municipal de Bahía de Banderas. Cameron McKay, embajador de Canadá en México, indicó que se espera que con esta colaboración se logre justicia para las víctimas, ante diversos delitos como homicidios y

desaparición de personas.

“Esperamos que la colaboración y asociación entre nuestros países en las áreas de homicidios, personas desaparecidas y delitos graves ayude a las instituciones mexicanas con sus investigaciones para judicializar casos y ofrecer justicia a las familias afectadas. Tener a tres expertas liderando el taller es una muestra del avance de las mujeres en el campo policial y en las áreas de investigación de delitos graves en Canadá y México”, dijo MacKay, quien inauguró el taller.

Continúa la vigilancia: Detectan más aviones espía de EU cerca del territorio mexicano

Juan Hernández

Nuevamente se detectó la presencia de tres aeronaves militares espías de Estados Unidos que sobrevolaron cerca del territorio mexicano. Este hecho llega en el marco de una operación estadounidense de vigilancia sin precedentes en las fronteras nacionales. Según información de los primeros reportes, las tres aeronaves tienen el objetivo de interceptar comunicaciones. Dos de ellas sobrevolaron los límites de la península de Baja California. Posteriormente se detectó un tercer avión, modelo U-2, cerca de la frontera con México desde Florida. La aeronave recorrió el territorio estadounidense junto a los estados de Tamaulipas y Coahuila, para terminar cerca de Ciudad Juárez, en Chihuahua. Cabe señalar que el modelo U-2 es una de las aeronaves de espionaje de mayor tecnología, permitiendo misiones encubierto al volar por encima de los 21 mil metros de altura, lo que le permite evitar los sistemas de defensa aérea en su mayoría.

Legislativo definirá más de 185 candidaturas para elección judicial

El parlamentario Francisco Vázquez detalló que estas candidaturas son para la elección de 91 cargos del Poder Judicial estatal

Puntualizó que cada Poder determina el mismo número de candidaturas que presenta para cada una de las plazas vacantes.

Expuso que la participación del Legislativo en todo este proceso de la reforma al Poder Judicial ha sido institucional, desde la aprobación de la legislación y, ahora, en la definición de las personas aspirantes que se registrarán y se propondrán por parte de este poder. Invitó a las personas interesadas a participar en este proceso y llamó a consultar los detalles en el sitio electrónico: https://legislativoedomex.gob.mx/eleccionjudicial2025/

El presidente de la Junta de Coordinación Política, de la LXII Legislatura del Estado de México, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), informó que el Poder Legislativo definirá más de 185 candidaturas para la elección de 91 cargos del Poder Judicial mexiquense. En entrevista, explicó que estas propuestas se componen de dos candidaturas por cada juzgado, dos por cada magistratura, y tres por cada magistratura de Tribunal de Disciplina Judicial; es decir, 110 para jueces, 60 para magistraturas, y 15 magistraturas de tribunal de disciplina, más la definición de aspirantes a la presidencia del Poder Judicial. El legislador agregó que, hasta hoy, se cuenta con 88 registros en el Poder Legislativo, lo que es muestra del interés por participar en esta elección, y auguró que habrá un mayor número de participantes, lo que permitirá una buena definición en los perfiles para cada uno de los cargos.

Donald Trump anuncia cooperación con la India en sector de la energía nuclear

ministro indio, Narendra Modi.

La medida, según el líder republicano, permitirá a millones de indios acceder a electricidad “segura, limpia y asequible”

Dalia Quintana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves en la Casa Blanca que la India está modificando su legislación nuclear para facilitar la entrada de tecnología estadounidense en su mercado. Esta medida, según el líder republicano, permitirá a

millones de indios acceder a electricidad “segura, limpia y asequible”, mientras que también generará decenas de miles de millones de dólares para la industria nuclear civil de Estados Unidos.

“Este cambio en la política de la India traerá electricidad accesible y limpia a la población india y permitirá que nuestras empresas nucleares se beneficien enormemente“, destacó Trump durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el primer

El líder indio, por su parte, subrayó que en su encuentro con Trump se discutió la posibilidad de incrementar la cooperación en el desarrollo de reactores modulares pequeños, una tecnología que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha señalado como clave para producir grandes cantidades de electricidad con bajas emisiones de carbono. Esta colaboración responde a los esfuerzos conjuntos por hacer frente al cambio climático mientras se fomenta el desarrollo de fuentes de energía más sostenibles. La conversación entre ambos líderes había sido anticipada en una llamada telefónica el pasado 27 de enero, donde ya se discutieron temas clave como la cooperación en tecnología, energía y defensa. La reciente decisión de la India de modificar sus leyes en favor de la industria nuclear estadounidense se considera un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre ambos países.

China le sugiere a EU comprarse un espejo para afrontar sus propios problemas; pide dejar de meter cizaña

Dalia Quintana

La Embajada de China en México instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a “renunciar a su orgullo y prejuicio”, que lo ha llevado a difundir mentiras y a sembrar cizaña entre su país y los países de América Latina. A través de redes sociales, emitió una declaración solemne, en la que informó que está al tanto de las declaraciones que realizó el Secretario de Estado Marco Rubio sobre México asegurando que están “contrarrestaremos la influencia de China fortaleciendo alianzas y diversificando las cadenas de suministro”. La Embajada de China en México aseguró que Estados Unidos está partiendo de su “propio interés egoísta”, y está interviniendo “brutalmente en los asuntos internos de los países”.

Aprueban reforma a Ley del

Infonavit>>

turnan al Ejecutivo para su publicación en el DOF

La mayoría de los senadores de Morena y aliados (PT y PVEM) aprobó la iniciativa en el Pleno y se amplían las facultades del organismo hacia la construcción habitacional

Luego de una discusión de cerca de cinco horas, se aprobó en el Pleno del Senado el dictamen respecto de la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, que dará las facultades a esta institución para construir 500,000 casas en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con un total de 109 votos, 71 a favor, 36 en contra y dos abstenciones, la mayoría de los senadores de Morena y aliados (PT y PVEM) aprobaron la iniciativa en el Salón de sesiones de la Cámara Alta.

Con esta reforma, se permite al instituto formar una empresa filial para la construcción de casas; se faculta a la Auditoría Superior de la Federación, así como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para supervisar y vigilar las operaciones de crédito del Infonavit, pero no de la constructora, la cual se constituirá como una empresa mercantil. Beatriz Mojica, senadora de Morena, declaró que los cambios a la operación del Infonavit permitirán aumentar la oferta de vivienda social, ya que el organismo podrá disponer de terrenos otorgados por estados y municipios para disminuir 30% el costo de las viviendas. Los partidos de oposición insistieron en que la reforma al Infonavit pone en riesgo los 2.4 billones de pesos que posee en activos el organismo. En este sentido, criticaron la falta de candados para el uso de los recursos y la transparencia. “Lo que no quiere el gobierno es que se sepa. No quieren que los mexicanos se den cuenta que les están robando su dinero, quieren que salga rápido, porque mientras más rápido menos presión”, dijo Marko Cortés, senador del PAN. “Se están agandallando el dinero de las y los trabajadores”, añadió, “Ya que les encanta hacer consultas, ¿por qué no les preguntamos a los trabajadores de México si están de acuerdo de que se agarre su dinero y se lo transfieran a una empresa del gobierno? No les preguntan porque saben que la respuesta no les daría la oportunidad de hacerse de más de 2 billones de pesos”.

Pueblo de México, volvemos a cumplir y habrá vivienda para el pueblo trabajador”
Mauricio Salomón

Sheinbaum busca demandar a Google>>

por cambiar nombre del Golfo de México

Ahora

tenemos una disputa con Google, ya contestaron y si es necesario vamos a una demanda civil, porque que en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en otros lugares Golfo de México, pero no están en lo correcto”

La presidenta de México habló sobre la situación del cambio de nombre que propuso Trump y la intervención de Google en ello; esto fue lo que dijo

Román Quezada

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que ante el cambio de nombre en la plataforma de Google al Golfo de México por Golfo de América, está pensando en demandar al gigante tecnológico. La mandataria se mostró contundente en cuanto a la postura que tiene por los cambios, ya que consideró que el buscador está en un error grave debido a que el propio presidente estadunidense había comentado algo distinto. De acuerdo con Sheinbaum, Donald Trump no planteó que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América sino sólo a su plataforma continental, por lo que externó que Google es quien está en un error:

“Por esto que estoy explicando ni siquiera el presidente está planteando que a todo el Golfo de México, se le llame Golfo de América, si no solamente a su plataforma continental. Entonces Google está equivocado, contestaron y le regresó la carta canciller diciendo que no, que están equivocados, que no se puede llamar a todo

el Golfo de México, Golfo de América, se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales, entonces si siguen insistiendo nosotros también pues ahí estamos pensando incluso una demanda porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano que es nuestra plataforma continental”, comentó.

La jefa del Ejecutivo federal puntualizó que la plataforma incluso ya dio respuesta, por lo cual existe la posibilidad de que haya medidas legales al respecto debido al cambio que emitieron donde dan por hecho que todo el territorio de dicho océano forma parte de Estados Unidos. “Ahora tenemos una disputa en este momento con Google, ya contestaron y si es necesario vamos a a una demanda civil, o sea porque que en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en otros lugares Golfo de México y en otros lugares de México y Golfo, pero no están en lo correcto”, precisó. Acotó que “El Golfo de México tiene plataforma continental de Estados Unidos, que es territorio de Estados Unidos como si fuera en tierra plataforma; que de acuerdo con todo lo que nos informó -que son muy eruditos en esto y han estado enseñando la Secretaría de Marina- son creo que son 22 millas náuticas, no de la costa, ahí hay soberanía del país. Entonces ahí él puede tener atribuciones para llamarle. Golfo de América en ese pedacito que le corresponde a la soberanía de los Estados Unidos”.

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio hablan sobre fentanilo y migración

El secretario de Estado de los EU, Marco Rubio, y de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una nueva conversación telefónica

Sergio Camacho

Los secretarios de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una nueva conversación telefónica en la cual repasaron las acciones conjuntas para asegurar la frontera entre ambos países a fin de “desmantelar

los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas”. De acuerdo con un reporte del portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, el secretario Rubio expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal, “incluidos los esfuerzos mejorados de aplicación de las tropas de la Guardia Nacional en la frontera común, la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen”. En tanto, la Cancillería reportó que en la llamada realizada este miércoles se dio seguimiento a los acuerdos convenidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y el

presidente Donald Trump, “respecto a nuestra relación bilateral basada en el respeto mutuo a la soberanía nacional de cada país”.

Ambos secretarios compartieron avances en materia de migración, fentanilo y control de tráfico de armas; así como el fortalecimiento de nuestras fronteras.

México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”, subrayó la SRE.

México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”

Rey Mysterio revela amenazas de Marvel y DC;

no puede

utilizar más a sus personajes en el ring

El luchador mexicano compartió la forma en la que recibió la noticia por parte de WWE

Guadalupe Arce

Pocos han sido los personajes dentro de la lucha libre que se han convertido en ídolos de la fanáticada, gracias a su capacidad en el ring, sus espectaculares vuelos o el diseño de sus mascaras. Uno de ellos es sin duda Rey Mysterio, leyenda de la WWE, quien con mucho

orgullo siempre busca llevar a los primeros lugares a México, país que lo vio iniciar su aventura en el pancracio. Generando durante sus primeros años con el personaje en México y los Estados Unidos, gran espectativas al utilizar en ocasiones especiales equipo inspirado en super héroes. Situación que hace unos años llegó a su final, tras recibir notificaciones por parte de Marvel y DC, compañías que lanzaron amenazas al gladiador y la empresa estadounidense para dejar de utilizar a sus personajes en el cuadrilátero.

“Cuando hice el primero, estaba en AAA. Hice un traje de Superman”

Solía usar mallas y calzoncillos sobre las mallas y el logo de los calzoncillos tenía el logo de Superman y los colores. La gente entendió lo que estaba tratando de hacer. Hice Batman, Spider-Man, y llevé eso conmigo a la WWE hasta que me dijeron, ‘Oye, tal vez tengas que parar un poco porque estamos recibiendo cartas de cese y desistimiento’”, comentó en para el podcast UnLikely.

Casper Ruud, cautivado por la hospitalidad y la comida mexicana en el UTS Guadalajara 2025

Guadalupe Arce

Este fin de semana, el Centro Panamericano de Tenis de Zapopan se convertirá en el epicentro del primer torneo del tour de la UTS que se realiza en Latinoamérica. Entre los participantes, destaca Casper Ruud, el tenista noruego que ha quedado cautivado por la calidez de los aficionados mexicanos, su hospitalidad y la gastronomía local. ‘The Ice Man’, sobrenombre con el que participa en el UTS Tour, ha alcanzado en su carrera el número 2 en la clasificación mundial de la ATP y llega a Perla Tapatío como uno de los favoritos para llevarse el triunfo en el UTS Guadalajara 2025.

La reacción de Pepe Aguilar al escuchar el rap de su hijo Emiliano

Juan Hernández

Pepe Aguilar y su hijo mayor, Emiliano, no han tenido una relación tan cercana en los últimos años. A diferencia de sus hermanos, Leonardo y Ángela, quienes han seguido la tradición familiar en la música regional mexicana, el artista de 32 años ha decidido explorar otro rumbo en la industria, incursionando en el rap. Pero, ¿qué opina su padre al respecto? Recientemente, Pepe acudió al programa de la periodista Paola Rojas, donde habló sobre su familia y aprovechó para promocionar una nueva canción que se estrenará mañana, 14 de febrero, en el Día del Amor y la Amistad. Durante la entrevista, fue cuestionado sobre sus hijos y expresó su felicidad por verlos crecer, aunque reconoció que no pudo compartir esta etapa con Emiliano: “Tuve la oportunidad de encaminarlos, con Emiliano, no tanto porque no tuve la oportunidad, con los otros dos sí, los estrenamos desde que nacieron”, explicó.

Angelina Jolie es María Callas el director de la película comparte cómo fue darle vida

Pablo Larraín habla sobre la transformación de la actriz en la legendaria soprano y el desafío de mostrar a la artista no solo como un ícono, sino como una mujer que resistió las adversidades de su época

La grandeza y el drama de María Callas vuelven a la vida en María, la nueva película de Pablo Larraín, protagonizada por Angelina Jolie. Más que una simple biografía, el filme se sumerge en los últimos días de la legendaria soprano y explora su identidad, su arte y su soledad.

Larraín, conocido por su particular visión en Jackie y Spencer, completa con María su trilogía sobre mujeres icónicas. “Después de cada función, me quedaba

enamorado y flotando, y cuando volvíamos a casa mi madre me decía: ‘Bueno, hijo, tú lo has visto, esto es lo bueno’; y ponía a Maria Callas. Crecí con la presencia de una cantante de otro nivel, alguien que tenía la voz de un ángel.

El cineasta ve la vida de Callas como una ópera en sí misma. “Muchas de las óperas en las que Maria Callas actuó son tragedias, por lo que el personaje principal que interpretaba suele morir en el escenario en la última escena. La narrativa de esas óperas es muy diferente a la de su vida, pero notaba que siempre había cierto paralelismo entre Maria Callas y los personajes que interpretaba” El director explica que hay una especie de mapa oculto en la película en el que la pieza musical que utilizan, ya sea sólo orquestación o con voces, está relacionada con el momento de la película; es decir, tienen un propósito dramático.

¿El asteroide 2024 YR4 podría caer en México? Estos son los países en riesgo

De acuerdo con la trayectoria actual del asteroide, si se cumple la probabilidad del 2%, el meteorito impactaría y pondría en riesgo a diversos países

el impacto afectaría un área de unos 50 kilómetros a la redonda.

¿Qué países estarían en riesgo si el asteroide impactara en la tierra?

El asteroide 2024 YR4, que tiene un tamaño estimado de entre 40 y 100 metros, se acercará bastante a la Tierra en diciembre de 2032. Debido a sus características, ha recibido el apodo de “el destructor de ciudades” en las redes sociales. Según los cálculos de las principales agencias espaciales, hay una probabilidad de alrededor del 2% de que impacte contra nuestro planeta. Aunque este porcentaje es bajo y no representa una amenaza inmediata, ya se han identificado posibles zonas que podrían verse afectadas. Los astrónomos encargados de monitorear su trayectoria aún no pueden predecir con certeza las consecuencias del impacto, ya que cuentan con información limitada. No obstante, están de acuerdo en que una explosión aérea sería comparable a unos ocho megatones de TNT, lo que equivale a 500 veces la potencia de la bomba lanzada en Hiroshima. Asimismo, se estima que

De acuerdo con la trayectoria actual del asteroide, si se cumple la probabilidad del 2%, el meteorito impactaría en algún lugar de una amplia franja que se extiende desde el norte de Sudamérica, atraviesa el océano Pacífico, cruza África y el mar Arábigo, y llega hasta el sur de Asia. Entre los países que podrían verse en riesgo se encuentran India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador.

¿Qué tan peligroso es este asteroide?

El asteroide tiene el nivel tres en la escala de Turín, que consta de 11 niveles en total. A mayor valor, más riesgo de impacto y potencial destructivo tiene el cuerpo espacial. La categoría de 2024 YR4 dice que es lo suficientemente grande y pasará demasiado cerca como para ser ignorado por las autoridades. Sin embargo, la mayoría de los organismos internacionales confía en que el nivel de riesgo disminuya hasta alcanzar el valor 0. Inicialmente,

la probabilidad de impacto era del 1.2%, luego se ajustó al 2.3% y la más reciente evaluación la redujo al 2%. Hay precedentes importantes de comportamientos similares en bólidos espaciales. El asteroide Apofis superó a 2024 YR4 tanto en la escala de Turín como en probabilidades de colisión. Alcanzó un 4% de posibilidades de choque, más del doble del actual asteroide. Sin embargo, después de unos meses y con mejores observaciones, los científicos ajustaron sus cálculos a valores más realistas. Ahora, aunque pasará muy cerca de la Tierra en 2029, las probabilidades de colisión son nulas.

La ONU ha activado un protocolo de emergencia En reacción al asteroide 2024 YR4, la ONU ha puesto en marcha un protocolo de emergencia para salvaguardar el planeta. Por ahora, se centra en el monitoreo constante para estudiar su trayectoria. Además, se han establecido medidas de contención para asteroides con mayor capacidad destructiva, como los impactos cinéticos. Estos métodos, que aún están en fase experimental, consisten en utilizar un objeto para golpear al asteroide, con el fin de desviar su curso o reducir su velocidad, evitando así una posible colisión.

Daniela León

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.