![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/2165e5fde2f6afdaac4810d3f3e2fd86.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
13 minute read
CDMX
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/09af88fd8d2c98fbe2741e194c690d49.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/3e7e2f086194d5f29474226c2e3d1b37.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/b2458144356d0922eac965abb47658c2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/66dbd647ba531479848823ab71ecd8af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/4c8421c1bcc9714608639431758f8a34.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LA GRAVE CRISIS MIGRATORIA DEVORA A LA VICEPRESIDENTA KAMALA HARRIS E INFECTA A BIDEN
ALFREDO JALIFE
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme
Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com
Ni los consejos de sus aliados Hillary Clinton y los jerarcas de Wall Street detienen la debacle de Kamala Harris cuando su principal tarea, la solución a la grave crisis migratoria, resultó ser un fracaso que infecta la popularidad de Biden y propulsa la probabilidad de que los Republicanos retomen el control de las dos Cámaras en 2022.
La destrucción de la imagen de Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta de color afrohindú estadunidense que pintaba para alcanzar alturas insospechadas, ha sido una hecatombe, por lo que ha sido obligada a pasar a una masiva contraofensiva mediática cuando, inclusive, la influyente televisora CNN, muy cercana al Partido Demócrata, ha dejado entrever que podría ser despedida de su relevante puesto por el presidente Biden quien se ha decepcionado con su desempeño y cuya impopularidad lo ha contaminado en las recientes encuestas.
En una entrevista a CBS News con Margaret Brennan, la infortunada vicepresidenta de 57 años confesó que su mayor fracaso en un año de su Gobierno ha sido el contencioso migratorio con México y Centroamérica.
Las feroces críticas no han amainado debido a su breve y única visita a la transfrontera con México hace más de seis meses que no surtió efecto alguno.
La anterior senadora y procuradora general del poderoso Estado de California acepta implícitamente que su "principal falla ha sido no salir de Washington más seguido".
Según el rotativo británico Daily Mail (25.12.21), muy cercano al MI6, Kamala "sigue enfrentando críticas desenfrenadas tanto de republicanos como de demócratas por haberse retirado ampliamente de la actual crisis migratoria en la frontera sur de EEUU".
Resulta que la vicepresidenta a cargo de la pesada tarea migratoria solamente estuvo "unas cuantas horas en El Paso (Texas)" en el Centro de Proceso de Protección Fronterizo y Aduanas antes de "volar a su mansión de Los Ángeles de cinco millones de dólares, donde pasó el restante de ese fin de semana".
La peor crítica provino del representante demócrata de Texas, Henry Cuellar (de relevante origen latino), quien fustiga que Kamala "no parece estar interesada en su tarea".
Tampoco su visita a Guatemala —donde, por cierto, su presidente Alejandro Giammattei, muy cercano a Trump, espetó que no ha sabido más de la vicepresidenta desde junio— y a México, dejó huella solvente para remediar las "raíces causales" de la grave crisis migratoria que, desde el Triángulo Norte de Guatemala/Honduras/El Salvador, ha irrumpido y desestabilizado la transfrontera de México y EEUU.
Como si lo anterior fuera poco, Kamala ha sufrido la notoria baja de cuatro maltratados colaboradores el mes pasado, mientras otros dos sopesan su inminente salida.
Katie Rogers y Zolan Kanno-Youngs del New York Times —rotativo portavoz oficioso del Partido Demócrata y muy cercano a los Clinton, Obama y George Soros— abordan las frustraciones de Kamala Harris cuando "los aliado de la vicepresidenta están cada vez más preocupados de que el presidente Biden (…) no la necesite para gobernar".
Amén de recordar su "disfuncional campaña presidencial en 2020", los dos reporteros del NYT dan mucho pie a la defensa a ultranza que hacen de ella los fieles colaboradores que todavía le quedan, quienes rechazan la "injusta percepción de que se encuentra a la deriva".
Entretanto, Kamala ha recurrido a su confidente Hillary Clinton — quien la visitó en la Casa Blanca el pasado noviembre— para ayudarla a "mapear su ruta futura".
Por cierto, la representante demócrata de California y prominente lideresa afroestadunidense Karen Bass piensa que la hoy vicepresidenta es desde ahora la "favorita" como candidata presidencial de su partido en 2024.
En pleno naufragio, Kamala Harris ha recurrido a la sapiencia fi-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/fb38d534016d09300c38895e3953f45d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/bf78ba352dc38a0b455be792c6891e52.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/e181c1087ba0d1fe01e055d7ea52fe45.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
nanciera de los jerarcas de la alta tecnología de Wall Street y de Silicon Valley para contar con sus consejos en política, según Justin Sink del portal financiero Bloomberg(29.12.21) —propiedad del fallido candidato presidencial, el israelí-estadunidense Mike Bloomberg— como "consejeros informales, aliados políticos y reforzadores políticos".
Kamala, quien está casada con el israelí-estadunidense Douglas Emhoff —abogado influyente de Hollywood y socio del bufete trasnacional de abogados DLA Piper, el tercero más importante de EEUU— ha interactuado con Brad Smith, presidente de Microsoft, Chuck Robbins, mandamás de Cisco y Jane Fraser, jerarca de Citigroup, lo que es probable haya indispuesto al presidente Joe Biden, de 79 años, quien ha tenido que salir a publicitar que estaba listo a reelegirse en 2024, en caso de gozar de cabal salud.
Bloomberg festeja como el "mayor triunfo" en el primer año del Gobierno de Kamala el "haber arrancado la promesa" de los jerarcas mencionados por 1.200 millones de dólares para "ayudar a enfrentar el surgimiento de la migración de Centroamérica" cuando, a mi juicio, se trata de unas vulgares migajas que benefician la captura del famoso café centroamericano de Nestlé, Nespresso, mientras Visa intenta frenar el frenesí del bitcóin en El Salvador y Microsoft expandiría su abanico digitálico de usuarios al Triángulo Norte.
Sucede que los amos del universo financiero (novelista Tom Wolfe en su Hoguera de las Vanidades) ya tienen a su candidata favorita para la presidencia por el Partido Demócrata en 2024.
El amasiato de Kamala Harris con la plutocracia dorada de Silicon Valley en California no es nuevo y proviene desde cuando fue procuradora general en el Estado con el primer PIB nacional de EEUU y donde "se ganó la reputación de frecuentemente favorecer a las empresas tecnológicas, en lugar de perseguirlas", según Justin Sink.
Ahora la atribulada vicepresidenta recurre a sus omnipotentes aliados para ayudarla a solventar la carestía de semiconductores y los cuellos de botella de la cadena de suministro (supply chain) totalmente desarticulada.
Mapa de América Latina, hecho con Lego (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 22.10.2021
Tal renovada colaboración es de doble filo, ya que los "íntimos lazos con los líderes de las máximas trasnacionales de EEUU podrían alienar a los votantes del Partido Demócrata que de por si son ya infelices con su pasado como procuradora".
¿Acabará Kamala Harris, sea como vicepresidenta hoy, sea como candidata presidencial en 2024, siendo rehén de las omnipotentes trasnacionales de Silicon Valley y Wall Street?
En medio de su solución o irresolución de la tarea de la crisis migratoria asignada para sacar de su marasmo crónico a Centroamérica, la vicepresidenta había recurrido infructuosamente a sus amigos de las poderosas trasnacionales de Wall Street que tildó insensatamente de "filántropos globales": Open Society de George Soros, Rockefeller Brothers Fund, Ford Foundation, Foundation for a Just Society y The Seattle International Foundation, en un clásico esquema depredador público-privado.
La vicepresidenta Kamala Harris es el chivo expiatorio idóneo ante el proyectado cataclismo electoral del Partido Demócrata —debido primordialmente al desastre del pésimo manejo migratorio— en las elecciones intermedias de noviembre del 2022 con el supuesto retorno triunfal del trumpismo, con o sin Trump, y con las virtuales candidaturas presidenciales de los republicanos en 2024: del feroz senador texano Ted Cruz y del gobernador de Florida, Ron De Santis, en caso de que el polémico expresidente, hoy de 75 años, desista buscar su reelección. Su principal escollo es desde ahora Kamala Harris: la obvia candidata de Wall Street y Silicon Valley que colisiona con el alma del Partido Demócrata en vías de una ominosa implosión con su influyente ala progresista que difícilmente aceptaría su transmogrificación: su monstruosa metamorfosis.M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/cdb0bb245c96bd6315fafdf9293fdd85.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/85a60d7d2c441d80ec27efd2914d1ae6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/9c136a583b344b9a6db7d8f768a0d29b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/fb38d534016d09300c38895e3953f45d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LOS TEMAS QUE MÁS INTERESARON A LOS MEXICANOS EN 2021
Por: Eduardo Ruiz-Healy *
Google Chrome es el navegador web desarrollado por Google que es utilizado por cientos de millones de personas alrededor del mundo. Hasta octubre pasado, era utilizado en el 68% de la PCs, el 44% de las tabletas y el 64% de los teléfonos inteligentes. Si se toman en cuenta todas las plataformas, es utilizado en el 65% de ellas.
A través de Chrome o de otros navegadores las personas realizan millones de consultas cada día y el 92% de ellas se realizan por medio del buscador de Google.
Google no difunde el número de consultas o búsquedas, pero los expertos de www.hubspot. com estiman que Google procesa aproximadamente 63 000 consultas por segundo, lo que se traduce en 5 600 millones de búsquedas diarias y aproximadamente 2 billones anuales. En promedio, una persona realiza de tres a cuatro búsquedas por día.
Lo que Google si difunde es una lista de las principales consultas que en un año se realizaron en cada país, lo que nos permite conocer cuáles fueron los temas que más llamaron la atención de las personas.
En lo que a México se refiere, esto es lo que nos informa Google:
Los 10 acontecimientos: 1. Elecciones de México; 2. Juegos Olímpicos; 3. Juegos Paralímpicos; 4. Socavón Puebla; 5. Fórmula 1; 6. Daft Punk; 7. Afganistán; 8. Temblor; 9. Huracán Grace, y; 10. Línea 12 de Metro.
Los 10 personajes: 1. Carmen Salinas; 2. Inés Gómez Mont; 3. Alec Baldwin; 4. Vanessa Guzmán; 5. Juan Pablo Medina; 6. Andrea Maza; 7. Aidan Gallagher; 8. David Páramo; 9. Lyn May, y; 10. Michelle Salas.
Las 10 muertes: 1. Octavio Ocaña; 2. Cepillín; 3. Enrique Rocha; 4. Sammy Pérez; 5. Príncipe Felipe; 6. Rodrigo Mejía; 7. Juan Carlos Iracheta; 8. Alberto Ciurana; 9. Joey Jordison, y; José Manuel Zamacona.
Los 10 temas que más marcaron tendencias: 1. Bienestar Azteca; 2. Cruz Azul; 3. Mi vacuna; 4. Elecciones de México; 5. El niño de Turkana; 6. Prevención COVID-19; 7. Certificado de vacunación COVID; 8. Holi; 9. Medallero Olímpico, y; 10. Aprende en Casa
Los 10 qués: ¿Qué está pasando en Colombia?; 2. ¿Qué es postración?; 3. ¿Qué significa GPI?; 4. ¿Qué significa UWU?; 5. ¿Qué significa NASHE?; 6. ¿Qué significa POV?; 7. ¿Qué son las comorbilidades?; 8. ¿Qué es el hongo negro?; 9. ¿Qué está pasando en Afganistán?, y; 10. ¿Qué dinosaurio tiene 500 dientes?
Los 10 cómos: 1. ¿Cómo se llama el martillo de Thor?; 2. ¿Cómo van las votaciones?; 3. ¿Cómo saber dónde me toca votar?; 4. ¿Cómo registrarse para la vacuna?: 5. ¿Cómo recuperar mensajes de WhatsApp?: 6. ¿Cómo sacar el certificado de vacunación?; 7. ¿Cómo saber si tengo COVID?; 8. ¿Cómo votar?; 9. ¿Cómo escanear un código QR?, y; 10. ¿Cómo se celebra el Día de Muertos antes y ahora?
Los 10 partidos de fútbol: 1. Cruz Azul vs Santos; 2. México vs Brasil; 3. México vs Estados Unidos; 4. Santos vs Cruz Azul; 5. México vs Francia; 6. Argentina vs Brasil; 7. Cruz Azul vs Pachuca: 8. Tigres vs Bayern; 9. América vs Pachuca, y 10. Santos vs Puebla.
Confieso que realice solo unas cuantas de las 70 consultas arriba anotadas. Es obvio que mis intereses no son los mismos que la mayoría de los internautas.
A todos mis lectores les deseo que en 2020 les vaya mucho mejor que en 2021 y que sobre todo gocen de buena salud. ¡Protéjanse del COVID-19! M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/2c09493aaef50e88a073d9bd3c3827dd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/1aae92f9250a0ef91157f846e80e9f5f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/5086f26f6021f8a7c3d2242f3d843260.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/bb19e5e0517dba4805f4d6380aad31e5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/ab55acc18f14a7366f9934d6436e5b76.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/fecc98cf24ef08ada416f38b1dd62a5a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Claudia Sheinbaum afirma: REVOCACIÓN DE MANDATO, UN EJERCICIODE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/4a51c8a3c1cc2cd283aadfa2f97a5059.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
NORMA RAMIREZ
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que la revocación de mandato es un ejercicio de participación ciudadana que permitirá a la gente tomar decisiones. Además, llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a hacer un ejercicio de austeridad republicana para realizar la consulta.
“L os ejercicios de democracia participativa permiten que el pueblo pueda tomar decisiones, en eso siempre vamos a estar de acuerdo, si por eso luchamos toda la vida, pues hoy más que nunca lo estamos defendiendo”, expresó Sheinbaum Pardo en conferencia. La mandataria capitalina también se mostró a favor de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó al INE continuar con el proceso de revocación de mandato.
Por ello sostuvo que el INE tiene que hacer un presupuesto acorde con una austeridad republicana, “que fomente la participación de la ciudadanía pero que no tenga que ver con gastos suntuarios de los organismos electorales”.
Además, consideró que es “importante que haya un programa de austeridad”, alejado de la “ostentación y el despilfarro de recursos”, pues en la democracia debe existir un ejercicio presupuestal.
Después de que Alejandra Bogue hiciera una denuncia a través de sus redes sociales por una discriminación que sufrió el pasado miércoles en un Centro de Verificación en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Alejandra Sheinbaum, tomó cartas en el asunto.
El pasado miércoles, la actriz Alejandra Bogue compar-
Hemos logrado que la policía cada día esté más preparada para tener perspectiva de género y siempre respetar los derechos humanos. Estamos muy orgullosos.”
Claudia Sheinbaum
tió un video por medio de su cuenta de Twitter, en el que denunció al empleado de un Verificentro en la Ciudad de México, quien la corrió del lugar con algunos comentarios homofóbicos y ahora la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respondió a lo ocurrido.
Durante una de sus conferencias, la mandataria habló de la situación: “El tema de la Alejandra Bogue, ella es una persona trans, que se dedica al espectáculo, también ella sufrió discriminación en un verificentro de la Ciudad de México y nos comunicamos personalmente con ella”.
Además, Sheinbaum compartió cuáles serán las medidas que se tomarán al respecto. “Vamos a dar todo el apoyo en la Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (COPRED) y con la Secretaria del Medio Ambiente, por lo que se va a sancionar al verificentro y se va a hacer un programa porque no podemos permitir estos actos de discriminación”, dijo.
Más tarde, “La Bogue”, como también se le conoce a Alejandra, agradeció en otro video a la Jefa de Gobierno, a la Secretaría de Medio Ambiente y a la Copred por la sanción que recibió el establecimiento donde fue agredida. “Gracias por sus finísimas atenciones”, expresó Alejandra Bogue en la descripción del video.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/37abc452b9f2d9cc99c9e1a9cdf65fc2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
A través de un video, la artista relató lo ocurrido: “Esto va dirigido a la señora Claudia Sheinbaum y a Sedema o Semovi. Llevé mi coche a verificar, señora, y se le ocurre correrme al tipo, porque no pasé el examen, pero lo mejor es que se le ocurrió decirme: ‘Mira, vete porque nos están…’. Señora, 4T, ¿Así vamos a estar? ¿de qué se trata señora? Y sí le pegué al tipo, eh?”.
Destacó que algunos de sus más de 34 mil seguidores en Twitter le expresaron todo su apoyo en esta situación y pidieron a la Jefa de Gobierno que hiciera algo al respecto, por lo que ahora ella respondió a la situación.
Alejandra Bogue es una actriz y conductora mexicana, que lleva muchos años desempeñándose en el medio, destacando sus participaciones en teatro, cine y televisión. Recientemente participó en varias series, entre ellas la unitaria Esta historia me suena, producida por Televisa. M