![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/509750cd37ff786ae7e405cd1bfb299d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
19 minute read
INTERNACIONAL
AUKUS, POLÉMICA ALIANZA
Se trata de un pacto de seguridad denominado Aukus (Australia, UK, USA), que tiene como objetivo compartir tecnología avanzada de defensa, como inteligencia artificial y vigilancia a larga distancia.
Aukus demostró que en el tablero de la geopolítica siguen moviéndose las fichas. Solo queda esperar y ver qué se escribirá de esta novela un tanto «atípica», dada la relación de sus personajes principales
"Y así, amigos míos, nace Aukus", expresó Scott Morrison, primer ministro de Australia, en el acto de nacimiento de una nueva asociación de seguridad trilateral reforzada entre el país continente, Reino Unido y Estados Unidos en la zona de Asia-Pacífico.
Se trata de un pacto de seguridad denominado Aukus (por las letras iniciales de los nombres de sus países miembros), que tiene como objetivo compartir tecnología avanzada de defensa, como inteligencia artificial y vigilancia a larga distancia, lo que se interpreta «como un intento de contrarrestar los avances de China, y deja en entredicho la alianza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/bb226d0bc3e38d1f56e7a707abd06464.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Además de compartir tecnología, este nuevo acuerdo busca proveer submarinos de propulsión nuclear a la flota australiana, algo que Beijing calificó como un acto para «socavar la estabilidad y la paz regional, así como los esfuerzos internacionales por la no proliferación nuclear».
El portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, declaró recientemente que «el pacto muestra igualmente cómo estos países utilizan las exportaciones nucleares como herramienta geopolítica. Es extremadamente irresponsable. Deberían abandonar su mentalidad de guerra fría y hacer más para contribuir a la paz».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/c92e5cf1f1c874344dd819305370ec28.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por otra parte, uno de los grandes aliados de occidente, Francia, también mostró su descontento con este acuerdo. Inicialmente, la nación europea abastecería submarinos a Australia, trato (suscrito en 2016 por 36 000 millones de dólares) que, tras la firma de Aukus, Canberra echaría para atrás.
París acusó a EE. UU. y a Australia de mentir, calificó el hecho como «una crisis entre aliados», «una gran ruptura de confianza» y un «desprecio», según el canciller Jean-Yves Le Drian. Mientras, el presidente Emmanuel Macron pidió a los europeos que no fueran ingenuos.
Joseph Borrell subrayó también que lo sucedido no es bueno para Occidente, y no se limita a un problema bilateral entre EE. UU. y Francia, sino que es algo que afecta a todos.
Aukus demostró que en el tablero de la geopolítica siguen moviéndose las fichas. Solo queda esperar y ver qué se escribirá de esta novela un tanto «atípica», dada la relación de sus personajes principales. Mientras tanto, EEUU ha confirmado que el AUKUS fue creado para contrarrestar a China. La creciente influencia de China sería el principal objetivo del pacto AUKUS, formado recientemente por EEUU, Reino Unido y Australia. El asesor para asuntos del indopacífico del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU asegura que la alianza no permitirá "poner a Australia de rodillas".
Hasta hace pocos años esta alianza no estaba en los planes de los tres países, pero el rápido crecimiento de la influencia de China en la región forzó a los socios a fortalecer su integración militar, según informó el asesor para asuntos del indopacífico del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Kurt M. Campbell.
"[El AUKUS] fue creado principalmente por las acciones de China. Entonces, creo, aquellos que comentan o critican estos esfuerzos deberían preguntarse: ¿cuál es la fuerza impulsora detrás de esta iniciativa? Se basa en la evidente ansiedad que hemos visto en determinadas acciones y políticas de China. Pero también en la con-
LOS FIRMANTES HAN SIDO MUY CLAROS EN EL SENTIDO DE QUE, NI JAPÓN NI LA INDIA FORMARÁN PARTE DDE LA ALIANZA, LO QUE CAUSÓ MOLESTIA EN ESTOS PAÍSES.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/204e919a4a2a43df9bf67b527db6e4b2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
fianza de que tenemos un papel en nuestro futuro y nos mantendremos firmes", dijo Campbell al Lowy Institute, con sede en Sídney.
China y Rusia preparan medidas conjuntas para contrarrestar la creciente amenaza militar de EEUU
Al describir a China como un país cada vez más belicoso y decidido a imponer su voluntad en el extranjero, el asesor de la Casa Blanca subrayó que Pekín se había embarcado en una "guerra económica realmente notable, dirigida contra Australia".
Durante los últimos dos años, China ha introducido una serie de sanciones a los productos australianos en medio de una feroz disputa política que ha congelado los contactos ministeriales y ha sumido las relaciones bilaterales en una grave crisis.
Las medidas de Pekín llegaron luego de que Camberra prohibiera a Huawei participar en licitaciones del 5G. En respuesta, el gigante asiático impuso sanciones a un aserie de productos australianos como la cebada, el carbón, los minerales de cobre, el algodón, el heno, los troncos, las langostas, el azúcar, el vino, la carne de res, los cítricos, los cereales, las uvas, los productos lácteos, los preparados para lactantes, entre otros.
"La intención de China habría sido quebrar a Australia. Poner a Australia de rodillas", asegura Campbell.
El enviado de EEUU considera que bajo la Presidencia de Xi Jinping, China se ha vuelto "más tolerante al riesgo, más asertiva, más determinada a tomar medidas que otros países considerarían coercitivas".
El 15 de septiembre, Estados Unidos, Reino Unido y Australia dieron a conocer un nuevo acuerdo militar, denominado AUKUS. La iniciativa no solo causó preocupación en China, sino que además afectó las relaciones de los tres países con Francia, que perdió un millonario contrato de Defensa previamente acordado con Australia. M
AUTOS Por: Ángel León
THUNDERTRUCK
El toldo solar se expande cuando es necesario para ayudar a alimentar los accesorios del camión y reducir la carga de su batería. Con la revolución eléctrica sobre nosotros,laenergía solar a menudo puede parecer una idea de último momento en la industria automotriz, relegada a proyectos extravagantes de diseño estudiantil. Pero Wolfgang LA, una agencia creativa en, sí, Los Ángeles, tiene como objetivo cambiar eso con un nuevo concepto de camioneta eléctrica todo terreno.
Conoce el Thundertruck,un 4×4 alimentado por baterías que parece sacado de una película de ciencia ficción, y un posible rival del Cybertruck. Sin embargo, a diferencia del Tesla, este camión EV incorpora energía solar directamente en su diseño: un "toldo de ala de murciélago" habilitado para energía solar se expande sobre el camión para capturar los rayos del sol y alimentar accesorios como una estufa de inducción incorporada, refrigerador y, por supuesto, el aire acondicionado. También puede usarlo para mantener su teléfono satelital cargado cuando está fuera de la red.
El toldo solar retráctil liberaría, en teoría, la batería de 180 kWk del EV para alimentar su molino sustancial. No es poca cosa. Según la agencia, el Thundertruck contará con un tren motriz de doble motor que produce 800 hp con 800 ft-lbs de torque. La configuración impulsaría el camión de cero a 60 mph en solo 3.5 segundos, a pesar de sus considerables 6,120 libras. El EV también tendrá una capacidad de remolque de 7,500 libras y una cama de carga con hasta seis pies de espacio. Ese tipo de carga útil tiene el potencial de agotar la potencia y el alcance. Sin embargo, Wolfgang afirma que el camión podrá viajar 400 millas con una sola carga, una cifra que lo colocaría inmediatamente entre los líderes del mercado. Si es cierto, por supuesto.
Aparte de su superpoder solar, el Thundertruck está diseñado para ser un vehículo todo terreno de pleno derecho. Al igual que el Cybertruck, el cuerpo es decididamente geométrico, evitando las curvas por las líneas angulares. En los renders, el exterior de los vehículos eléctricos es elegante y negro, lo que permite que esos faros emisores de luz azules destaquen. Y debido a que este vehículo está hecho para el aterrizaje, viene equipado con rampas de carga extensibles en la parte trasera para bicicletas de dos a cuatro ruedas.
CONCEPT
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/31e8d08f4aaa54f85ef4259489c44422.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/7983c0de31a67385c447b09cb94160b2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El tema noir continúa en su interior. El estudio no ha revelado muchos detalles sobre la cabina, pero los renders muestran un interior monocromático con pantallas de instrumentación holográficas "head-up" que proyectan su velocidad, temperatura y niveles de combustible en el parabrisas para que pueda mantener sus ojos en la carretera, o la falta de ellos. También hay una pantalla táctil considerable en el costado del volante, que probablemente controlaría el sistema de infoentretenimiento.
Para aquellos que anhelan aún más potencia, el TT Range Extender de Wolfgang se puede agregar a su modelo 4×4 para transformarlo en un bestial 6×6. El modelo más grande promete un alcance aún más robusto de 560 millas, funciona con un paquete de baterías más grande de 210 kWK y también ofrece más gruñido, la friolera de 940 hp con 1200 pies lb de torque. Todo eso con una cama de carga ampliada de 10 pies.
La desventaja es, por supuesto, que el Thundertruck es solo un concepto en este momento, y, en particular, no uno de un fabricante de automóviles establecido. Los fundadores de WolfgangLA, Mike Geiger, Seema Miller y Colin Jeffery, señalan que todos se han asociado con fabricantes de automóviles como BMW, Kia y Chevrolet antes de comenzar la agencia. ¿Eso se traducirá en una versión de producción completa del Thundertruck? Nosotros, por nuestro parte, esperamos que así sea. M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/6c03871db2953fdef7c58861c8979a4b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
DON'T LOOK UP
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/82ec0cfcb67c367e6f8e0fe5f1835674.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Filosa sátira contra el negacionismo
Protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence la trama aborda lo negligente que resultan los gobiernos cuando no se presta atención a la comunidad científica. Hasta el momento las películas hollywoodenses nos tenían acostumbrados que frente a todo acontecimiento que ponía en riesgo la existencia humana, el gobierno de Estados Unidos siempre terminaba siendo el héroe y protector del planeta. Don´t look Up trata justamente de lo contrario y resulta ser una sátira al negacionismo.
La cinta comienza cuando la astrónoma Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence) y Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) descubren un asteroide cuya trayectoria indica que colisionará con la Tierra en seis meses, y, por consiguiente, extinga todo tipo de vida. Esto es cotejado por los expertos de la Nasa y de inmediato dan aviso a la presidenta Orlean (Meryl Streep). No obstante, la máxima autoridad norteamericana tiene como prioridad otros asuntos y solicita a los científicos no divulgar nada para no alarmar a la ciudadanía. Comienza así una preocupación por parte de Dibiasky y Mindy de alertar al mundo sobre las consecuencias que traerá este asteroide. Sin embargo, los medios de comunicación y las redes sociales comienzan a hacer mofa de esto. Por lo tanto, el negacionismo, junto a las teorías conspirativas, comienzan a ser más protagonistas. No obstante, ante la baja aprobación de la presidenta Orlean, se verá obligada de utilizar la noticia del asteroide y orquestar todo un show mediático para desviar la trayectoria y así aumentar su popularidad.
El problema llega cuando el capitalismo y la ambición meten las narices. Pues, una afamada empresa de teléfonos móviles busca extraer los minerales del meteorito que servirán para la misma industria en la fabricación de dispositivos móviles. ¿El resultado?: un completo caos.
El filme de McKay, resulta ser una comedia dramática que expone lo que ocurre cuando no se hace juicio a la comunidad científica, o los temas no se abordan con la seriedad que lo ameritan. Y lo que es peor aún, cuando las esferas de poder aprovechan de aumentar su popularidad en un momento de crisis, dejando como resultado que la gestión frente a la problemática sea nefasta.. M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/ff1d8ad39c5156e49112e99690e9806a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Esta semana marcó el estreno en Estados Unidos de The Matrix: Resurrections, la cuarta entrega del canon matrix, que trae a Neo de Keanu Reeves de vuelta a la pantalla grande.
Por supuesto, debe haber una razón relojera para que haya visto esta película. Y así es. Dos relojes, ambos de Hamilton, están conectados a la película. Uno es un vínculo promocional (por decirlo suavemente) y el otro está literalmente en él.
Comenzaremos con el primero: un reloj que no vimos venir, pero que tiene todo el sentido en el mundo (real o digital). Hace dos semanas, Hamilton, como de la nada, lanzó una nueva pieza que se puede encajar firmemente en su conocida herencia cinematográfica. Junto con The Matrix: Resurrections, la marca creó la nueva edición limitada, PSR MTX (eso es muchas consonantes, lo sé). Iterando la recreación moderna de Hamilton Pulsar del año pasado, llamada PSR ahora, para fines de marca registrada, esta nueva versión toma ese reloj, vuelve la caja negra y la lectura LED verde. Y si aún no lo has captado, el MTX significa Matrix ... ya sabes, como la película.
Por supuesto, hay pequeñas florituras de diseño (huevos de Pascua, si se quiere) que se vinculan con la próxima película, pero la nueva paleta de colores, tanto en el caso como en la pantalla, es la atracción estrella aquí. La caja y el brazalete todavía están hechos de acero, al igual que el modelo de producción regular, pero ambos ahora están recubiertos de PVD negro, lo que le da al reloj un efecto mate, cepillado, casi futurista.
Como se mencionó, el reloj está limitado, pero a un número muy específico: 1.999 piezas. Eso probablemente te parezca una elección extraña, pero si eres un fanático de Matrix, reconocerás que es un play off del año en que se estrenó la película original: 1999. Vale la pena señalar que este reloj no aparece en la película en sí, sino que es más bien un reloj de celebración.
Hay una cita famosa en la película original de Matrix que siempre pensé que era tan aplicable a nuestro mundo de relojes como lo era el universo ficticio de Neo y compañía. La línea es leída por Morfeo, y dice: "Tomas la píldora roja: te quedas en el país de las maravillas, y te muestro lo profundo que es la madriguera del conejo". Eso es algo así como lo que hacemos aquí en HODINKEE: somos como la Matriz de los relojes, solo que sin la necesidad de píldoras, pero me desvío.
El PSR (Pulsar original, para ser precisos) también tiene su propia buena fe cinematográfica. Apareció en la muñeca de cierto agente británico del MI6 cuando Roger Moore lo usó en su turno como James Bond en Live and Let Die. Matrix tie-in o no, este reloj es simplemente genial. Es casi una opción de diseño obvia para oscurecer todo el reloj y darle la pantalla verde brillante. Argumentaré que el verde es más legible de leer que el rojo en el modelo de producción normal, y también me encanta ese reloj.
Es genial ver el tratamiento realizado al fondo de caja, que cuenta con la icónica tipografía Matrix. Cada reloj, además de ser limitado, está numerado en el fondo de la caja. Puede ser difícil de encontrar en medio de todas esas letras Matrix-y, pero está ahí. Parecería que este reloj recibió una buena cantidad de la atención del público comprador, ya que se agotó en solo una semana en los Estados Unidos.
Pero eso no fue todo. En el teatro oscuro, en la pantalla grande, el recién llegado a Matrix Yahya Abdul Mateen II lleva un cronógrafo Hamilton particular en la película en su turno como Morfeo. Se trata de la esfera panda blanca Hamilton Intra-Matic Auto Chrono. El reloj se puede ver con bastante claridad en una escena al principio de la película, así que mantén los ojos bien abiertos..M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/88cc60ef95280a7ed482dee1e2e1c4b7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
IROBOT ROOMBA J7+
Aspirador automático de lujo
Como su "hermana" la Roomba i3+, la Roomba j7+ podría perfectamente presentarse a un concurso de belleza de robots aspiradores (si es que eso existiese): es compacto, está hecho con un chasis de plástico que entra por los ojos y además que soporta muy bien los inevitables golpes a los que se enfrenta en su día a día y los acabados son muy premium.
Así, el perímetro exterior está hecho de plástico oscuro mate que actúa como parachoques y la parte central superior tiene un acabado que emula el metal mate. Estética al margen, he echado en falta que tuviera un asa para llevarlo de un lado a otro.
La base autovaciable de la nueva generación de Roombas es bastante menos voluminosa que la Roomba primigenia con esta característica, la Roomba i7+. La base sigue ocupando lo suyo, pero es bastante más chata, discreta y lo mejor: en su interior alberga dos bolsas, la que estás usando y una sustituta. Y ya el detalle "chic", una solapita de cuero para abrir la tapa. Vamos a revisarla plano a plano:
En la parte superior no vas a encontrar nada salvo un único botón, el "CLEAN", para ponerlo a limpiar o pararlo.
Abajo encontramos dos ruedas "todoterreno" y una multidireccional, las pletinas para cargarlo, los clásicos sensores de seguimiento de suelo y desnivel. Es especialmente interesante su configuración de cepillos centrales: son dos, son de goma y funcionan muy bien con pelo, lo que os vendrá genial si tenéis mascotas. También tiene un cepillo lateral.
Oye, ¿y la cámara? Los modelos de iRobot con navegación inteligente disponen de cámara y tradicionalmente siempre ha estado en la parte superior. No es el caso de esta Roomba j7+, cuya cámara se ubica en el frontal, lo que a priori le confiere cierta ventaja para "ver" obstáculos a ras de suelo. La guinda del pastel es una luz para ayudarle a ver el camino incluso cuando hay poca iluminación en la estancia.
Una vez que sacas la Roomba de la caja y eleges un sitio para colocar la base que disponga de un enchufe cerca y un radio de al menos un metro alrededor para que pueda "despegar", ya está prácticamente lista para usarse.
Puedes usar el botón CLEAN y a limpiar, pero ya que cuenta con unas cuantas funciones propias de su condición de inteligente y conectada, lo suyo es instalar la aplicación.
Y no es para menos: la marca está tan segura de su buena labor de reconocimiento que este modelo se jacta de ser P.O.O.P. guarantee (Pet Owner Official Promise),
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/4afbaad2215d667158a932ff1d072de3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
vamos, que si se topa con un regalito de mi perra, sabrá esquivarlo (qué bien me habría venido esto hace 6 meses con mi vieja Roomba, pero esto es otra historia). ¿Y si no lo hace? Si el accidente sucede el primer año, iRobot te reemplaza el aspirador.
A su favor y respecto a sus precedesoras, ya no necesita que limpies de día o que le enciendas una luz (está la electricidad como para hacerlo), pero da más vueltas que la mayoría de modelos con visor láser que he probado. La limpieza la mayor parte de los Porque haberlos, los hay, pero son excepcionales: su favorito es intentar "montar" a la báscula y si la encierras en una habitación, acaba dándose golpes con la puerta para volver. Como dato: la detección de obstáculos está activada, de modo que teóricamente debería evitarlos todos, algo que por cierto hace con los cables o con las cortinas, que llegan hasta el suelo.
Teniendo en cuenta que todo mi suelo es de baldosa y no tengo alfombras, no tengo quejas en cuanto a potencia de aspiración: se lleva pelos, polvo, arenilla, migas o césped. Visualmente pasa la prueba del algodón, dejando sin trabajo a la escoba (otra cosa es si la metes en las esquinas).
En caso de que estimes que el suelo está bastante sucio, siempre puedes activar la "limpieza extra" desde la aplicación. La única diferencia es que da dos pasadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/cb0f185e900d36cea91db9cd72e72ffa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Si tu casa es grande quizás te interese la opción de "limpieza por habitación", que optimiza la autonomía limpiando las salas grandes con una pasada y las pequeñas con dos o tres. En cualquier caso, ha ido sobrada en piso, y en caso de quedarse sin batería, ha vuelto a la base a cargarse para luego retomar la limpieza justo donde la dejó.
Una de las cosas que menos gusta hacer con un aspirador es extraer el depósito para vaciarlo. Afortunadamente, iRobot sigue expandiendo sus depósitos autovaciables entre su cartera de productos como este modelo que nos ocupa. Así, cuando el Roomba j7+ termina su limpieza y vuelve a la base, escucharás un estruendoso sonido de pocos segundos de duración en el que la suciedad pasa del robot a la bolsa. Y listo.
¿Merece la pena? Depende de ti: en la actualidad hay unos cuantos robots aspiradores (también de iRobot) con navegación inteligente con buena potencia de succión, autonomía suficiente y conectividad para manejarlo desde el móvil. Vamos, que cumplen para limpiar la casa de forma cómoda y solvente costando la mitad.
La diferencia está en detalles (y la importancia que les demos a estos) como la automatización, la estética depurada y sobre todo en la detección de objetos, que pueden evitarnos algún desagradable disgusto si tenemos mascota. Quien busque lo último de lo último y esté dispuesto a gastar tendrá en este Roomba un perfecto candidato. M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/d9054b65e790937bd1e136c1ba1b0d7d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/adadfd7f3d2a9d35e91e7a00e8903f94.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
MALU TREVEJO
Trevejo nació en La Habana, Cuba y pasó gran parte de su infancia en España antes de radicarse en los Estados Unidos. En junio de 2017, y gracias al dinero de su padre, Trevejo firmó un contrato de grabación con In-Tu Línea, una división del sello discográfico Universal Music Latin Entertainment. En septiembre publicó «Luna Llena», su sencillo debut producido por The Fliptones, el cual alcanzó los 33 millones de visitas en YouTube siete semanas después de su lanzamiento. «Luna Llena» debutó en la lista de Billboard Hot Latin Songs, vendió más de 2 000 descargas en ese momento y contó con una versión en inglés.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/7702979bf80af03a86c06993d40acc74.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En abril de 2020, Trevejo presentó un live de Instagram que creó controversia debido a su naturaleza racista. Durante su transmisión en vivo se refirió al COVID-19 como un «virus chino», afirmando: «Lo siento, no intento ser racista, pero cada vez que veo a un chino trato de no respirar». Más tarde emitió una disculpa a sus fanáticos donde aseveró: «Soy un humano, no soy un maldito robot».. M
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/3b80499243259f7f6a2f6796deb9d991.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/82d35deb42a8864c1a049d57a55930e0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/25b3bfbeba5496b49c09f4346bd4d1ed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/5f0479696e969dc3c6076423f5d57e27.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/6f3ae73a7b702877741643ee203ae20c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/9acfb24796d00d83da20580a2017a7e9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220102092307-93b4afc12e9ca01d618792c372404ec5/v1/b28b8148b8d7befeae632373f0b02c68.jpeg?width=720&quality=85%2C50)