5 minute read

CDMX

Next Article
INTERNACIONAL

INTERNACIONAL

Claudia Sheinbaum coincide en Analizar la eliminación del horario de verano

NORMA RAMIREZ

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que se deben analizar los beneficios del Horario de Verano, luego de que la Cámara de Diputados anunciara que discutirá la próxima semana su permanencia o eliminación definitiva.

Luego de sostener mesas de trabajo sobre agua en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina indicó que es necesario saber si la medida de adelantar una hora el reloj ha traído un ahorro de energía, pues con ese fin se implementó el Horario de Verano.

"Sobre el tema del Horario de Verano yo estoy de acuerdo en que se haga un estudio de qué impacto ha tenido. El Horario de Verano se planteó para disminuir la demanda en horario pico.

"Es importante ver el impacto que ha tenido. Hay mucha gente que no le parece el Horario de Verano, que sigue esta idea, pero lo más importante es este estudio que se va a presentar de los impactos positivos o no del Horario de Verano en términos del ahorro de energía, finalmente este es el objetivo", señaló Sheinbaum.

La siguiente semana la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados analizará la información otorgada por la Secretaría de Energía (Sener), Economía y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el fin de ver los beneficios y así mantener o eliminar el Horario de Verano que se implementó desde 1996.

Por otro lado, la Jefa de Gobierno encabezó la instalación del Gabinete de Agua y Saneamiento en la Alcaldía Miguel Hidalgo; durante su discurso reveló que por primera vez desde la Jefatura de Gobierno se organizan estas reuniones de trabajo

con las 16 alcaldías para atender las necesidades de agua potable, de drenaje y de disminución de encharcamientos.

“Estamos haciendo estos Gabinetes del agua, por primera vez el Gobierno de la Ciudad, particularmente desde la Jefatura de Gobierno, estamos teniendo reuniones con las 16 alcaldías, en cada una de las alcaldías, para escuchar las necesidades de agua potable, de drenaje, de disminución de encharcamientos, y estamos ya en la alcaldía número 13, el decimotercer Gabinete de agua de la Ciudad de México. Y estamos trabajando para mejorar los servicios de agua potable y mejorar los servicios de drenaje”, expuso.

La mandataria capitalina expresó que en los últimos dos años y medio, la CDMX y estados circunvecinos han sufrido una sequía muy importante, lo que ha afectado al suministro de agua en la capital del país, debido a que se redujo la cantidad del líquido que proviene del Sistema Cutzamala. Afirmó que gracias a la intervención del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) se lograron reducir los impactos al abastecimiento de agua, particularmente en la zona oriente de la capital. Luego de sostener la Mesa de Trabajo del Agua con el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, la mandataria local informó que se retomó la propuesta de recuperar el Comité del Subsuelo de la Ciudad de México, en el cual ya se trabaja; aunque lo importante es incorporar a las 16 alcaldías para que se coordinen con las instituciones del Gobierno capitalino, Gobierno de México y con empresas privadas.

Señaló que la Miguel Hidalgo es quizás la alcaldía con menos problemas de agua de toda la CDMX, ya que una parte muy importante del agua que proviene del Sistema Lerma llega primero a esta demarcación, además del abasto de pozos de la propia alcaldía.

La Jefa de Gobierno detalló que se valora la perforación de dos nuevos pozos como parte de las medidas de mitigación que han generado desarrollos inmobiliarios en los últimos 15 años, principalmente en la zona conocida como “Nuevo Polanco”.M

“Ayuda a disminuir la violencia y la delincuencia”

Alfredo del Mazo respaldó los programas de AMLO

ROMÁN QUEZADA

El presidente de México explicó que las obras de mejoramiento urbano en el Parque Bicentenario de Ecatepec tienen el objetivo de generar espacios deportivos y recreativos para los residentes de dicho municipio

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, respaldó los programas que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador para la rehabilitación y creación de espacios para acercar a las juventudes al deporte y a la recreación. A través de redes sociales, el tabasqueño dio a conocer que acudió al municipio de Ecatepec con el fin de supervisar las obras de mejoramiento urbano en el Parque Bicentenario.

Al respecto, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Edomex destacó la importancia de rescatar y rehabilitar espacios para los y las mexiquenses. “Agradecemos el impuslo de estos proyectos porque

“Agradecemos el impuslo de estos proyectos porque además de rescatar el espacio público, promueve la convivencia familiar, la práctica del deporte, la integración, los valores y también ayuda a disminuir la violencia y la delincuencia”.

además de rescatar el espacio público, promueve la convivencia familiar, la práctica del deporte, la integración, los valores y también ayuda a disminuir la violencia y la delincuencia”, precisó el mandatario.

Asimismo, el político priista destacó que mientras haya más espacios en los que las infancias y las juventudes practiquen deporte y donde se conviva en familia, hay más probabilidades de que se alejen de contextos violentos, especialmente en Ecatepec, uno de los municipios más poblados de todo el país.

Por su parte, AMLO indicó que junto con Iztapalapa, Nezahualcóyotl y Tijuana, Ecatepec es una de las zonas con mayor índice de población marginada, por lo que las obras de revitalización urbana en el Parque Bicentenario tienen el objetivo de generar espacios recreativos para la población.

De este modo, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, indicó que el parque localizado en Santa María Tulpetlac dará asistencia a más de 150 mil habitantes y destacó que dentro de dos meses se licitará la obra para una segunda etapa con otras 12 hectáreas, por lo que así sumarán aproximadamente 20, con una inversión estimada de 280 a 300 millones de pesos.

Asimismo, la arquitecta del proyecto señaló que la estrategia del proyecto consistió en transformar el paisaje y crear

This article is from: