2 minute read
DUNE Llega a Amazon Prime Video
En 1965, un sello editorial especializado en manuales de automovilismo alumbró la versión novelada de Dune. Escrita por Frank Herbert y considerada hoy en día una de las obras más importantes, no ya de la ciencia ficción, sino de la literatura universal. Pese a dividirse originalmente en tres libros, esta nueva adaptación dirigida por Denis Villeneuve se ha estructurado en un díptico, cuya primera entrega se estrena a nuestros cines el 17 de septiembre de 2021. La batalla por el dominio de la especia, ha dado comienzo. Aquí arranca nuestra crítica de la película Dune, no te la pierdas.
Dune nos cuenta la historia de Paul Atreides (Timothée Chalamet), un joven brillante que ha nacido con un destino mucho más grande que él mismo, y que se verá obligado a viajar junto a su familia a Arrakis, al planeta más peligroso del universo, con el objetivo de asegurar el futuro de su Casa y el futuro del Imperio. Mientras fuerzas malvadas se enfrentan por uno de los recursos más exclusivos del planeta (y que tiene el poder de desbloquear todo el potencial del ser humano), solo aquellos que conquisten su propio miedo podrán sobrevivir.
Tras una sucesión de aplazamientos debido a los efectos de la pandemia COVID-19 (debería haberse estrenado a finales de 2020), y propuesta amenaza mediante por parte de Warner Brothers para estrenar el film de forma simultánea en salas y en la plataforma HBO Max (las últimas noticias apuntan a que la compañía no irá adelante con este plan y el estreno será exclusivamente en cine), ha llegado al fin el momento de dis - frutar en pantalla grande de una nueva adaptación de Dune. Estamos ante la obra mayúscula de la ficción literaria desde su publicación a mediados de los sesenta. Relevante e influyente como pocas e indispensable para entender tanto la ciencia ficción contemporánea, como nuestra propia cultura popular. Una novela inmortal plagada de personajes carismáticos e inolvidables, cuyas tramas se ramifican hacia lecturas muy profundas en torno a la ecología, el mesianismo y la religión y, especialmente, el colonialismo industrial.
A través del retrato acerca de la confluencia de intereses que existe en torno a la especia Melange (una sustancia que flota sobre las dunas del planeta Arrakis, vital para que los navegantes puedan ejecutar viajes espaciales y, por lo tanto, imprescindible para la prosperidad del Imperio gobernado por el Emperador Padishah Shaddam IV), Frank Herbert alegoriza sobre los conflictos derivados de la extracción de los diamantes de sangre o el coltán, por poner solo un par de ejemplos, décadas antes de que esta situación salpicara siquiera el conocimiento de la opinión pública.
La adaptación de Villeneuve es fiel, respetuosa y apasionada. Pero al mismo tiempo consciente de dirigirse a un público que no necesariamente ha leído la obra original, por lo que una de las mayores virtudes del guion es su accesibilidad para todo tipo de espectadores. Los elementos requeridos para no desasirse de las tramas fundamentales se encuentran bien clarificados a lo largo de su (largo) metraje...M