2 minute read

Mensaje del Editor TASAS DE INTERÉS

Next Article
PAIGE VANZANT

PAIGE VANZANT

El Banco de México (Banxico) ha tomado hoy una decisión que impacta directo en tu bolsillo, así que si quieres saber como se verá afectada tu economía, gracias a la nueva tasa de interés, aquí te dejamos todo lo que debes de saber.

La decisión en cuestión es la subida en 50 puntos base de la tasa de interés, en línea con lo estimado por la mayoría del mercado, con lo que se ubicó en 11 por ciento.

La tasa de referencia es utilizada como una herramienta para controlar la inflación, que este jueves reportó un nuevo incremento a 7.91 por ciento, mayor al 7.82 registrado al cierre de 2022.

Para entender esto, el Banxico explica los siguiente: El valor de tu dinero está relacionado con la cantidad de cosas que puedes comprar con él. Esta cantidad depende del precio de las cosas que piensas adquirir. La cantidad de dinero que se gasta en un país afecta la inflación. Es decir, mucho dinero provoca inflación, poco dinero provoca deflación. Entonces es importante que Banxico ponga a circular únicamente la cantidad de dinero que la economía necesita para funcionar.

Actualmente, el objetivo del banco central, es que los precios se mantengan en un rango de crecimiento anual del 3 por ciento, más-menos un punto porcentual de margen. Para detener el alza en los precios, el Banxico reduce, de manera indirecta, la cantidad de gasto en la economía aumentando el precio del dinero. Esto lo hace aumentando la “tasa de interés de referencia”.

La tasa de interés es el precio del dinero; si Banxico la sube, lo encarece. La gente lo piensa dos veces antes de pedir prestado o de endeudarse con la tarjeta de crédito. En cambio si tiene dinero disponible, prefiere ahorrar y recibir un rendimiento mayor. Así, la sociedad en su conjunto ahorrará más y gastará menos conduciendo a que los precios bajen. El impacto del alza en las tasas de interés sobre la inflación no es inmediato, tarda alrededor de dos años. Así, las acciones que toma el Banco de México hoy, dependen de sus estimaciones sobre la inflación.

Si la inflación está por debajo del objetivo del 3 por ciento, el Banco de México puede bajar su “tasa de interés de referencia”, para estimular el consumo y que las empresas puedan pedir prestado más barato a los bancos o instituciones financieras e invertir en actividades que generen un mayor crecimiento económico. "La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023", informó hoy.

Cuando el Banco de México controla la inflación y la mantiene baja y estable, cumple con su objetivo prioritario que es cuidar el valor de nuestro dinero. Esta es sólo una de las muchas maneras en la que el Banco protege el valor de nuestro dinero.M

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUI Presidente

Editor

LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL (SEDENA) INFORMÓ QUE ESTE JUEVES ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO RESCATARON A UNA PERSONA CON VIDA, LUEGO DE QUE QUEDARA SEPULTADA BAJO LOS ESCOMBROS DEL TERREMOTO QUE ESTE LUNES SACUDIÓ A TURQUÍA Y SIRIA. EN EL VÍDEO SE APRECIA CÓMO LOS MILITARES SACAN DEL DERRUMBE A UNA PERSONA TRANSPORTADA EN CAMILLA. EN APOYO A LA POBLACIÓN AFECTADA POR EL DESASTRE EL GOBIERNO DE MÉXICO ENVIÓ UNA DELEGACIÓN DE AYUDA COMPUESTA POR 150 ELEMENTOS LA SEDENA, SECRETARÍA DE MARINA Y DE LA CRUZ ROJA MEXICANA. EN EL GRUPO SE INCLUYEN 35 EXPERTOS EN BÚSQUEDA Y RESCATE DEL EQUIPO DE RESPUESTA INMEDIATA A EMERGENCIAS O DESASTRES (ERIED) (25 ESPECIALISTAS Y 10 BINOMIOS CANÓFILOS) DEL EJÉRCITO MEXICANO, 37 ELEMENTOS DE LA SEMAR (35 USAR Y 2 BINOMIOS) Y 15 ELEMENTOS DE LA CRUZ ROJA.

This article is from: