2 minute read

Mensaje del Editor

Next Article
IGGY AZALEA

IGGY AZALEA

Voces Ciudadanas

El pasado 28 de febrero, cientos de miles de ciudadanos inundaron plazas públicas y calles a lo largo y ancho de nuestro país, con una exigencia unánime: hacerle llegar un mensaje claro y rotundo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en contra de su intento por socavar la democracia al intentar reformar al Instituto Nacional Electoral.

En un primer intento, durante el primer semestre de 2022, el presidente López Obrador y el grupo parlamentario de MORENA, presentaron y discutieron la propuesta de reforma política electoral, en las Cámaras de Diputados y en la de Senadores que buscaba modificar la Constitución para cambiar las reglas del juego en las elecciones. En esa ocasión, perdieron la votación ante su incapacidad de obtener los votos necesarios para una reforma constitucional y la ardua batalla que presentaron las y los legisladores de los partidos de oposición en no ceder ni un centímetro en los avances alcanzados en materia democrática en nuestro país.

Sin embargo, la historia no termina ahí. El presidente y los legisladores de MORENA, aprobaron el “Plan B”. Este paquete de reformas, compuesto por más de trescientas páginas, se analizó, se votó y se aprobó en la Cámara de Diputados el mismo día que se presentó, sin dar oportunidad de que ningún legislador lo pudiera discutir, analizar o si quiera leer completamente. Desafortunadamente, por la forma en la que se estructuró este Plan B, no era necesaria la aprobación por parte de los partidos de oposición, por lo que pasó sin ningún problema. Esta situación por demás importante para la vida democrática de nuestro país ya que pretende cambiar las reglas del juego electoral, desafortunadamente pasó por un acto unilateral y en lo obscurito por parte del partido en el gobierno, en lugar de llamar a la discusión de todas las partes involucradas como se haría en cualquier país medianamente democrático del mundo.

Se prevé eliminar hasta el 85% de las plazas del Servicio Profesional Electoral, que significaría despedir a unas 2,000 personas que pertenecen a la estructura del Instituto Nacional Electoral y que se encargan de áreas relacionadas con la organización de elecciones en el país.

La reestructura organizacional, como la disminución del presupuesto del INE pueden tener efectos desproporcionados en las capacidades de la institución y que por consiguiente, afecten de manera clara el poder garantizar elecciones claras y transparentes. Sin considerar que se pueden afectar de manera irreparable aspectos fundamental de una elección tales como la organización e instalación de las casillas, la definición del padrón electoral, la claridad de los resultados electorales y la equidad en la contienda. Asimismo, los límites que la reforma impone a las capacidades de los tribunales electorales podrían dinamitar las posibilidades de resolver conflictos electorales en este país.

Ante la clara violación a la Constitución y el riesgo que conllevan estas reformas a la democracia mexicana, las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los partidos de oposición, por el INE y el rechazo de las y los ciudadanos mexicanos, deben de hacer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invaliden estos cambios por su naturaleza inconstitucional.

Lo que realmente vale resaltar y recatar son las voces y manifestaciones ciudadanas a favor de consolidar y mantener nuestra democracia. Si, con la humildad necesaria para reconocer que aún nos falta mucho por recorrer y construir, pero sin la necesidad de destruir las instituciones o poner las reglas del juego a favor únicamente del partido en el poder.M

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE ESTADOS UNIDOS PUBLICÓ LA SELFIE QUE EL PILOTO DE UN AVIÓN ESPÍA U-2 SE TOMÓ CUANDO VOLABA SOBRE EL GLOBO DE VIGILANCIA DE CHINA QUE DERRIBÓ EL EJÉRCITO DE EE.UU. A PRINCIPIOS DE ESTE MES. LA SELFIE, TOMADA DESDE LA CABINA DEL U-2, MUESTRA LA SOMBRA DE LA AERONAVE SOBRE EL GLOBO Y UNA IMAGEN CLARA DE LA CARGA ÚTIL QUE LLEVABA MIENTRAS CRUZABA EL TERRITORIO CONTINENTAL DE ESTADOS UNIDOS. CNN FUE EL PRIMERO EN REPORTAR LA EXISTENCIA DE LA SELFIE.

This article is from: