2 minute read

Salomón Jara fortalece seguridad con la entrega de 150 nuevas patrullas

Next Article
IGGY AZALEA

IGGY AZALEA

SERGIO CAMACHO

Estas unidades constituyen la primera entrega de un paquete de 212 vehículos con el objetivo de cumplir la estrategia nacional de Seguridad Pública y fortalecer las capacidades operativas de las policías y de las instituciones de procuración de justicia de Oaxaca.

Con esta flotilla los policías cuentan con equipamiento para realizar sus funciones primordiales de respuesta a la delincuencia, la prevención de delitos, los servicios de vigilancia y operativos especiales.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó a las corporaciones de seguridad pública 150 patrullas nuevas, que tuvieron una inversión de 75 millones de pesos, para dar respuesta a la demanda ciudadana y combatir de manera más eficaz a la delincuencia en las ocho regiones.

Anunció que se redoblarán los esfuerzos para dar resultados de manera inmediata, “no podemos esperar mucho tiempo, la seguridad es una de las políticas primordiales de nuestro gobierno” porque es una de las principales demandas de la ciudadanía.

El gobernador encabezó el acto de Fortalecimiento del Parque Vehicular del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Zócalo de la ciudad, donde desfilaron las nuevas patrullas, y convocó al gabinete de seguridad a dar resultados de manera inmediata a las y los oaxaqueños.

Jara Cruz dijo que se cumplen los programas estratégicos de servicio, proximidad policiaca, reducción en los tiempos de respuesta y mayor presencia de unidades policiales en las regiones.

Explicó que se tendrán camionetas pick up y doble cabina equipadas, así como motocicletas para hacer recorridos de vigilancia y operativos de seguridad conjuntos con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las policías municipales y, además, se contará con vehículos sedán para mejorar la operatividad del personal en la investigación y persecución de delitos dentro y fuera de la ciudad.

“Con esto queremos decirle a la ciudadanía que estamos trabajando de manera intensa y coordinada con la Federación y la Guardia Nacional, que estamos utilizando los recursos públicos de manera responsable para fortalecer las capacidades del estado contra la delincuencia”, recalcó.

Jara Cruz dijo que se cumplen los programas estratégicos de servicio, proximidad policiaca, reducción en los tiempos de respuesta y mayor presencia de unidades policiales en las regiones.

El gobierno de Salomón Jara ha demostrado que esta es una de sus prioridades, con el incremento en la participación estatal en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública llevándolo de 25% que es el mínimo por ley, a 40%, siendo el único estado en todo el sur de México en invertir así en este Fondo.

La segunda entrega de vehículos se destinará a la Fiscalía General del Estado y a la seguridad municipal para mejorar el patrullaje reactivo, preventivo y las funciones de investigación o penitenciarias.

“Vamos a transformar la historia de Oaxaca, de un pueblo saqueado y despojado, a uno que se organiza y se fortalece diariamente, con la participación de todas y todos”, recalcó.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, expuso que para la transformación de Oaxaca es necesario salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños con el compromiso de las instituciones.

Las patrullas, agregó, eran una necesidad apremiante de la Policía Estatal, y esta inversión es el resultado del compromiso del Estado y la Federación, reflejado en la inversión al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que este año se incrementó gracias a la voluntad política del gobernador Salomón Jara Cruz.

Con las patrullas nuevas se mejora el tiempo de respuesta, la atención y prevención de delitos, y se abona al cumplimiento de los objetivos para fortalecer los programas estratégicos de servicio, proximidad policial y se incrementa la presencia de los cuerpos de seguridad en todo el estado.

En su intervención, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla indicó que existe una coyuntura histórica para atender de manera integral la problemática desde la parte preventiva y estructural, y atender el fenómeno en las familias, en las relaciones entre hombres y mujeres, las condiciones económicas, laborales y de salud.

Asimismo, destacó la importancia de dignificar las condiciones laborales de los elementos de las corporaciones policiacas, que de manera histórica y discriminatoria fueron abandonadas y abandonados. M

This article is from: