5 minute read

AMLO se compromete a no cambiar reglas

Next Article
FERRARI PUROSANGRE

FERRARI PUROSANGRE

CARLOS HERNÁNDEZ

El presidente López Obrador destacó su optimismo para la economía mexicana en los siguientes meses. (Presidencia)

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la noche de este jueves que la economía mexicana va bien, lo que incluso se refleja en las utilidades históricas de la banca, que sumaron 236 mil 743 millones de pesos durante 2022, “algo nunca visto”.

“Sigan haciendo negocios legales, continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables. Sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, dijo durante la inauguración de la 86 Convención Bancaria.

En un mensaje de 10 minutos, el más corto entre los participantes en el evento, el mandatario explicó que hay varios indicadores que muestran la buena salud de la economía nacional, como el crecimiento del PIB del año pasado, que fue de 3.1% y superó el observado en Estados Unidos y China.

MILED 24 19 DE MARZO DE 2023

Destacó que el resultado se dio sin la contratación de deuda pública, con mayor recaudación, sin aumentar los impuestos, con atracción de inversión extranjera y con un énfasis en atender causas sociales.

Ante el gremio financiero y los representantes de la banca, López Obrador presumió, además de las utilidades de la banca, otros nueve indicadores económicos que hacen ver a México en una posición sólida.

En primer lugar mencionó que hay 21.6 millones de personas trabajadores adscritos al seguro social, es decir, formales, que en promedio tienen un ingreso de 16,000 pesos mensuales, ambos datos históricos.

Resaltó la tasa de desempleo de 2.9% del año pasado, que es la más baja desde que se tiene registro.

Comentó que en lo que va de su administración, el salario mínimo se ha incrementado 90% en términos reales, lo que no sucedía en cuatro décadas.

El presidente dijo que están dispersando 600,000 millones de pesos en programas sociales, lo que ha beneficiado a 25 millones de los 35 millones de hogares en el país.

Resaltó la captación de remesas, que el año pasado fueron mayores a 58,000 millones de dólares y que prevén que en este 2023 superarán los 60,000 millones.

“Estos recursos llegan a 10 millones de familias, reactiva la economía desde abajo en todas las regiones del país”.

Anunció que este año van a destinar más de un billón de pesos para obras de infraestructura, un monto récord en inversión pública.

Apuntó que el peso es la moneda que más se ha apreciado con relación al dólar en el mundo, lo que no sucedía en cuando menos 50 años. “No ha habido devaluación, el peso se ha apreciado”.

Además de que Banco de México tiene reservas por más de 200 mil millones de dólares para hacer frente a cualquier contingencia.

Mientras la turbulencia financiera azotaba a los mercados del mundo, en Mérida, Yucatán, reinaba otra atmósfera: México está fuerte y sólido, y solo verá pasar la crisis bancaria de lejos.

Con ese ambiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador y los banqueros de México reafirmaron que su idilio nunca terminó. Al contrario, está más unido que nunca.

En la inauguración de la 86 Convención Bancaria, el tabasqueño no solo resaltó las fortalezas económicas del país, también dio

‘permiso’ para que los banqueros se hagan más ricos, eso sí, con una condición: que todo sea legítimo y razonable.

“Sigan haciendo negocios legales, continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables. Sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, dijo entre los aplausos de los asistentes.

Previamente, el presidente destacó en dos ocasiones las históricas utilidades de la banca: 236,743 millones de pesos en 2022, lo cual, explicó, es resultado de la fortaleza económica de México durante su administración.

Pero el romance no estuvo exento de un pequeño tropezón. Quizá fueron un poco los nervios, o las ganas de volver a hacer un “spoiler”, pero a López Obrador se le salió "anunciar" otra corcholata para 2024.

Era su turno para hablar y Daniel Becker, todavía presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que tenía un anuncio importante. Las expectativas que generó hicieron pensar a algunos que podía adelantar un dato sobre la venta de Banamex. A final de cuentas, ha sido uno de los principales interesados.

El anuncio debía esperar, el líder del gremio le soltó primero "unas flores" al presidente López Obrador, a quien le agradeció que la estabilidad económica que ha generado su gobierno haya permitido tener un sistema financiero líquido y robusto. El idilio es fuerte.

Sin embargo, todos estaban atentos al mensaje de Becker cuando, entre voz quebrada y pausas, confesó que este año irá a dos bodas: las de sus hijos. En ese momento, la voz se entrecortó y las lágrimas casi saltan de sus ojos ante la mirada atónita de quienes esperaban otro tipo de mensaje.

Ahí se confesó como un padre ausente durante su gestión en la ABM y ahora sabe lo que se siente la famosa frase que alguna vez le advirtieron: "los hijos son prestados". De Banamex, nada.

Uno de los principales mensajes de los banqueros durante la jornada fue la inclusión y los temas de género, sobre todo de la importancia y participación de las mujeres en el ámbito financiero.

En el desayuno que ofreció la ABM a los medios de comunicación presumieron los logros que han tenido en el tema y cómo las mujeres juegan un papel clave en la toma de decisiones, solo que se les pasó un detalle: la mesa de los exponentes estaba repleta de hombres.

Por si no fuera suficiente, en el acto inaugural de la bancaria, que llevó por título Retos y oportunidades; inclusión, sostenibilidad y nearshoring, de las 18 personas que formaban parte del presidium, solo había una mujer: Victoria Rodríguez, gobernadora de Banco de México.

Sin embargo, lo importante es que al final la fiesta de los banqueros terminó en buenos términos con el principal interlocutor del gobierno federal. El idilio continúa y todo apunta que así será hasta 2024. M

Los 10 Logros De Amlo

La parte central del discurso de AMLO en la Convención Bancaria de este 2023 se centró en diez logros que ha obtenido durante su sexenio, los cuales le permiten “fundamentar su optimismo” en su gobierno. Estos son los siguientes:

• Hay 21 millones 660 mil trabajadores inscritos al seguro social

• En su gobierno los trabajadores han tenido el salario promedio más alto en la historia: 16 mil pesos mensuales

• En enero del 2023 se registró una tasa de desempleo del 2.9%, la más baja de la que se tiene registro.

• El salario mínimo ha incrementado en 90% en términos generales, algo que no sucedía en cuatro décadas

• Se han entregado 600 mil millones de pesos en los programas del bienestar, con los cuales 25 millones de hogares (71% de las familias) se ven beneficiados.

• En 2022 se logró un récord en captación de remesas de 58 mil 510 millones de dólares. Se espera que en el 2023 esta cifra ascienda a 60 mil millones de dólares.

• El gobierno invertirá en 2023 más de 1 billón de pesos en obras de infraestructura

• El peso esla moneda más apreciada en relación con el dólar en todo el mundo. Este hecho no se suscita en más de 50 años.

• Las reservas del Banco de México alcanzaron un récord de 200 mil millones de dólares

• El reporte de utilidades del 2022 de la Banca Múltiple Mexicana fue de 236 mil 743 millones de pesos.

Tras enunciar estos logros, AMLO reiteró su compromiso de no cambiar las reglas de operaciones bancarias y de seguir haciendo negocios legales en México. Además invitó a los asistentes a seguir obteniendo utilidades legítimas por el bien de nuestro país.

This article is from: