Milenio Cd Carmen

Page 1

Tabasco

Seguirán lluvias y vientos por efectos del frente frío 26 p. 6

Negocios

Baja consumo de cerveza, pero se exporta más p. 28

Nacional

Denuncia CFE sabotaje y golpiza a trabajadores; cinco detenidos página 36

milenio ciudad del carmen

campeche

jueves 3 de febrero DE 2011 www.milenio.com Hoy en villahermosa TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA

16 31 °

°

periodismoconcarácter

1 año 7, número 2449 1 $7.00 1

Ramírez Marín y Pablo Ramírez desmarcan a la bancada del IVA general de 12%: “no transitará”

Diputados del PRI dicen NO a Manlio • “México no debe ser tierra de mitos ni de tabúes fiscales”, les responde el senador • La propuesta del tricolor, “rara e inviable”, opina el Secretario de Hacienda pág. 34 y 35

Siguen prófugos los asesinos del taxista Continúa abierto el expediente a un año de la muerte de José Luis Flores Rosado Nota Roja 7

Entrega Ortega la medalla Guillermo González Galera Escalante Jasso ocupó lugar en el presídium de la Federación Nacional de Municipios de México.

Participa en la Conferencia Anual de la FENAMM 2011

Con reuniones de ediles del país se impulsa el federalismo: Chely Destacada participación de la Alcaldesa en el Estado de México Isla 3

Hoy escriben:

Los premiados en este año fueron los docentes del Instituto Campechano: María de Jesús Ferrer Álvarez y Septimio Pérez Palacios. Isla 3

Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3

1 Jorge Núñez Martín Pág.9 1 Eliseo Alberto, Diódoro Carrasco Págs.26/27 1 Álvaro Cueva ¡hey!


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

la historia en breve :`if > d\q C\pmX

1

iate_]jk aj Ejch]pann]( A`q]n`k Ia`ej] Ikn]* @abaj`aiko h] he^anp]` `a _na]_e j( `a atlnaoe j( k jk* Oe h] `abaj`aiko( ]oqi]) iko mqa Pkl Ca]n peaja `ana_dk ] lkjan aj ah ]ena hk mqa mqean]* =hh oqo pahare`ajpao( oq ian_]`k( oe hk o]j_ekj] k lnaie]* Hk mqa ia d] hh]i]`k h] ]paj_e j ao ran( qj] rav i o( _ ik oa _]aj hko reafko iepko* Lkn ` _]`]o( h] >>? d] oe`k l]n] _eanp]o hepao iate_]j]o ah ik`ahk ] oacqen( h] paha) reoe j ] ]`ien]n* Jk d] oe`k at]_p]iajpa ie kleje j* Ia`ek aj ^nki]( lank ia`ek aj oanek( nalap ]iko aj hko iaoao lnareko ]h h]jv]ieajpk `a IEHAJEK Pahareoe j mqa

mqan ]iko qj _]j]h mqa re^n]n] i o _kik IPR mqa _kik h] >>?( mqa pqrean] qj nepik i o _kik ah `a JBH Japskng mqa _kik ah pa`ekok `a h] >>?* Pkl Ca]n `ah `kiejck jko ajoa mqa h] >>? p]i^e j aop aj h] hq_d] lkn ah n]pejc* U mqa l]n] ]h_]jv]nhk jk peaja lq`kn aj na_qnnen ] h] ^]f] _kie_e`]`* Lkn afailhk( h]o Û]pqhaj_e]o `a hko iate_]jko* U lajo]n mqa ]mq iq_dko ]`kn]`knao `a h] >>? _qhl]nkj ] Ah lnerehacek `a i]j) `]n `a l]npa `a hk mqa l]o aj .,,2* =hh ahhko u oqo iepko( mqa _kj oq Î_kie`] `a iean`]Ï oa hko ianeaj`aj* .m

/BSDPCMPRVFPT FO (VBEBMBKBSB

el país del nunca jabaz

]n] `af]n _h]nk mqa hk pn]jo) iepe`k ah `kiejck jk bqa qj `aohev( F]iao I]u( qjk `a hko pnao _kj`q_pknao `ah lnkcn]i] `a pahareoe j Pkl Ca]n( `a h] >>?( lqok ]uan aj oq _qajp] `a Pseppan6 ÎJk lqa`k _naan pk`ko aopko psaapo iate_]jko* =l]npa `a Olaa`u Ckjv hav jk d]j `]`k j]`] ]h iqj`k( ]l]npa `a oq _kie`] `a iean`] u oq khkn _knlkn]hÏ* Ia ]l]npk `a h] `eo_qoe j ok^na ah cn]`k `a `aolna_ek u n]_eoik aj h] aieoe j `a Pkl Ca]n( u ia peaja oej _qe`]`k h] bkni] u bkj`k `a h] _]np] `a lnkpaop] `ah ai^]f]`kn

-B ##$ Z OVFTUSB DPNJEB EF NJFSEB

cubículo estratégico :Xicfj DfkX

$

kjbknia oa ]_anmqaj h]o aha_) _ekjao `a .,-. u _kjbknia h] rekhaj_e] a ejoacqne`]` r]u]j `ehqu j`koa( oan ah pai] a_kj ie_k ah mqa `kieja ah ao_aj]nek `a h]o `eo_qoekjao l ^he_]o* Lank `ajpnk `a aoa aola_pnk a_kj ie_k ao h] lnkolane`]` ej`ere`q]h ah p le_k mqa ah aha_pkn lkj`an]n i o l]n] `aheja]n oq ejpaj_e j `a rkpk* Na_eajpaiajpa ah LNE oa d] _]n]_panev]`k lkn ejrajp]n ohkc]jo ]ncqiajp]hao ]pn]_perko Íej_hqok `eranpe`koÍ l]n] `ao_]heÚ_]n h] ]__e j `ah ck^eanjk ]_pq]h* =o k_qnne ah ] k l]o]`k( _q]j`k aoa l]npe`k `efk mqa ah ck^eanjk paj ] oq^afan_e_eko( mqa jk o]^ ] c]op]n( u mqa lkn aok h] ^]j_]`] `a `elqp]`ko lneeop]o lnklkj ] ^]f]n ah ER= `a -2 ] -1 lkn _eajpk* Lank oq ]ncqiajpk jk lnkolan *

$uNP 4JFNFOT BDBCB DPO FM BSHVNFOUP EFM 13* H] reoep] aop] oai]j] `a Lapan H o_dan ] I te_k( fqjpk _kj hko 1, i o nahar]jpao `ena_perko `ah _kjchkian]`k ]hai j Oea) iajo( mqa h `eneca( ao qj aol]h`]n]vk `a knk l]n] ah lnaoe`ajpa ?]h`an j u qj] `qn] _kilhe_]_e j l]n] hko ]ncqiajpko p le_ko _kj hko mqa ah LNE lk`n ] en _kjopnquaj`k qj] lh]p]bkni] _kjpn]ne] ]h `aoaila k a_kj ie_k mqa aop ]nnkf]j`k aopa ck) ^eanjk* =uan ia naqj _kj H o_dan u( h] ran`]`( ia _]qo cn]j ]oki^nk h] o he`] _kjÚ]jv] _kj h] mqa aop] _knlkn]_e j `a_e`e oaoek) j]n pk`] aop] oai]j] aj I te_k( ]o _kik na]hev]n pnao ]jqj_eko i]cjko mqa ]dkn] pk`ko _kjk_aiko6 h] ]ilhe]_e j `a oq lh]jp] `a ]hp] pajoe j aj Mqan p]nk Í_kj 1,, ejcajeanko ] _kjpn]p]n `a ]hp] aola_e]he) `]`Í7 h] _kjopnq__e j `a qj] lh]jp] `a _kcajan]_e j `a ajanc ] aj _kjfqjpk _kj

Cnqlk I te_k7 u h] bkni]_e j `a qj] na` `a lnkraa`knao iate_]jko lamqa ko l]n] oqnpenha aj ah bqpqnk* Lnacqjp ] H o_dan ok^na ah lnaoe`ajpa ?]h`an j* Jk pqrk i o mqa ahkceko* Ha ejmqen hqack ok^na h]o _q]he`]`ao a_kj ie_]o `a I te_k* Ejqj` oq naolqaop] `a klpeieoik ok^na ah bqpqnk* @efk ej_hqok mqa aj aopa l] o d]u _h]ne`]` `a reoe j u _kjoeopaj_e] `a lkh pe_]o( ]pne^qpko mqa ]jpao je oa iaj) _ekj]^]j lknmqa oa `]^] lkn `ao_kjp]`k mqa ]mq aok jk ateop ]* H] pajp]_e j ]ncqiajp]h a_kj ie_] `ah LNE oan ] ]_ajpq]n mqa jko ]haf]iko `a h] lnkolane`]`7 mqa jk oa cajan]j ailhako7 mqa jk _na_aiko7 k mqa d]u ejÛ]_e j* Lank h] ran`]` ao mqa ah ao_aj]nek ]_pq]h _kj aop]o r]ne]^hao( _kj ah ck^eanjk l]jeop]( oecqa oeaj`k lkoeperk* .m motacarlos100@gmail.com

BM GSFOUF

en Privado AfXhl e C g\q ; i`^X M%

&MJHJFOEP BM FOFNJHP =h khre`]n( _na]o jqarko na_qan`ko* Bhknaop j

$

q]j`k aopa l] o aopqrk ] lqjpk `a _]an aj qj] _neoeo _kjopepq_ekj]h( - `a `e_eai^na `a .,,2( ]jpa h] lkoe^ehe`]` na]h `a mqa Bahela ?]h`an j jk lq`ean] lnkpaop]n ah _]nck `a Lnaoe`ajpa `a h] Nal ^he_] lkn ah ^ke_kp `ah LN@)LP u ?kjrancaj_e]( ah LNE ha `ek lnaoaj_e] u mq nqi l]n] _qilhen aoa namqeoepk aoaj_e]h u arep]n ah _]ko ] b]hp] `a faba `ah Afa_qperk* =mqahh] i] ]j] O]j H v]nk ]i]ja_e _kj h] pne^qj] pki]`]( h]o lqanp]o _ann]`]o _kj _]`aj]o u _]j`]`ko u ah oeopai] `a rkp]_e j aha_pn je_] `ao]_per]`k l]n] eila`en l]oa `a heop] u h] _kjopnq__e j `ah mq nqi hac]h* Aj ]mqah ikiajpk j]`ea lk` ] ]oacqn]n mqa ?]h`an j pki]n ] lkoaoe j `ah _]nck( mqa an] h] aopn]pace] klkoepkn]( eila`enhk ] _kik `ean] hqc]n* Aj ia`ek `a ]mqahh] ej_anpe`qi^na( hko `elqp]`ko u oaj]`knao `ah LNE ejcnao]nkj ]h o]h j `a oaoekjao `a O]j H v]nk ]cep]j`k ^]j`anep]o `a I te_k( oeaj`k na_e^e`ko _kj qj] kr]_e j lkn hko haceoh]`knao `ah L=J u _kj ]herek lkn Bahela ?]h`an j mqa( aj ah Re]`q_pk( ]cq]n`]^] mqa hko ]h_]jv]n] h] _]n]r]j] `a Re_ajpa Bkt _kj h] ^]j`] lna) oe`aj_e]h( mqa d]^ ] o]he`k p]n`a ] oq _ep]* =mqahh] i] ]j] jk d]^ ] j]`ea i o ]cn]`a_e`k ]h LNE mqa ah lnaoe`ajpa ?]h`a) n j u ah L=J* Lank aj ah _knnan `a oq ck^eanjk u h] lkoe^ehe`]` ]h_]jv]^ha `a mqa aj .,-. ah LNE nacnao]n] ] Hko Lejko aj h] lanokj] `a Ajnemqa La ] Jeapk( ]mqah na_kjk_eieajpk jk o hk bqa iajcq]j`k( oejk _]i^e]j`k( d]op] hhac]n ]h lqjpk `a mqa ah LNE oa d] _kjranpe`k aj ah ajaieck ] raj_an lkn ah L=J)ck^eanjk( u ah LN@)LP)?kjrancaj_e]( aj oq iafkn ]he]`k aha_pkn]h l]n] raj_anhk( lkn aj_ei] `a ]mqah rkpk eje_e]h lneeop] u `a ]mqahh]o ]bnajp]o eilan`kj]^hao( lank lkn hk reopk oqlan]`]o* =dkn] aj aopa rqah_k( ah L=J u ] Bahela ?]h`an j l]na_aj d]^an ahace`k ] oq ajaieck aha_pkn]h( ah LNE( u ] oq ]he]`k( ah LN@ _kj ah LP u ?kjrancaj_e]* Aop] ]he]jv] aha_pkn]h paj`n qj aba_pk aj h] _kjopnq__e j `a ]_qan`ko `a ck^eanjk( lqao ah LNE jk ]_alp] ah `k^ha nkh `a ajaieck aha_pkn]h u ]he]`k haceoh]perk* Ao ah lna_ek( neaock `e_aj ]hcqjko( `a ahacen ajaieck u _]i^e]n `a ]he]`k*

retales -* >QNH=* =jpa hko nqlaopnao _kiajp]neko ok^na hko iate_]jko aj ah lnkcn]i] Pkl Ca]n( `a h] >>?( ah Eian ]jqj_e mqa d]^ ] oqolaj`e`k oqo ]_qan`ko _kj hko ejchaoao u `ko dkn]o `aolq o na_peÚ_ `e_eaj`k mqa oacqen ]j ]h ]ena aj oqo bna_qaj_e]o7 .* ?KNPA* =uan oa _kjÚni hk mqa ha d]^ ] ]`ah]jp]`k u ah lnaoe`ajpa ?]h`an j ajre h] panj] aj ^qo_] `ah iejeopnk -- `a h] ?knpa6 I]nek L]n`k( =h^anpk L nav @]u j u Fknca Decqan]* Oe ah Oaj]`k hko ^]pa] ah Afa_qperk jki^n]n `ena_p]iajpa ] qjk `a ahhko7 u /* >HKMQAK* H]o nabkni]o aj ah EBA k^hec]j ] hko ia`eko ] ^hkmqa]n hko olkpo lkh pe_ko aj ½h]o Eoh]o I]n ]o `kj`a hko nako jk rkp]j lkn hau* Aoko okj hko atpnaiko `ah ]^oqn`k u `a h] _ah]`]* Jko raiko i] ]j]( lank aj lner]`k* .m lopezdoriga@milenio.com


Milenio

Jueves 3 de Febrero de 2011

Ciudad del Carmen 1 Destacada partici-

pación de Escalante Jasso en la Conferencia Anual de la Federación Nacional de Municipios de México 2011

Editor: Víctor Olán mileniotab@gmail.com.mx

Afirma la Alcaldesa de Carmen en Ecatepec de Morelos, Estado de México

Con reuniones de ediles del país se impulsa el federalismo: Chely

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

L

a presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso, tuvo una destacada participación en la Conferencia Anual de la Federación Nacional de Municipios de México 2011 (FENAMM) y se adhirió a la petición que ese organismo hará al Gobierno Federal para que la asignación de recursos a las administraciones municipales se haga con apego a los principiosdeequidadyconbaseensus necesidades reales. En su condición de vicepresidenta de Impulso al Federalismo de la FENAMM, Aracely Escalante ocupó lugar en el presídium junto a directivos de ese organismo e invitados internacionales, entre otros el presidente nacional de la FENAMM y alcaldedeEcatepecdeMorelos,México, Eruviel Ávila Villegas; la alcaldesa de Progreso, Yucatán, y vocal nacional de laFENAMM,MaríaEstherAlonsoMorales; la vicepresidenta para la Reforma del Estado de la FENAMM, Azucena Olivares Villagómez; el secretario de la FENAMM y alcalde de Cuernavaca, Morelos, Manuel Martínez Garrigós;

Campeche u Héctor Vargas

L

a Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado gestiona ante la Sectur Federal el presupuesto 2011 para invertir en proyectos de infraestructura turística, mismo que se espera sea similar a los 110 millones 600 mil pesos del año anterior. Luis Augusto García Rosado, secretario de Turismo del Gobierno del Estado, informó que con el monto que asignelaSecturFederalseinvertirápara acciones de promoción para generar mayor afluencia turística, así como brindaralturistaunaofertamásamplia de actividades y mejor infraestructura de los destinos turísticos con los que cuenta la entidad.

Campeche u Héctor Vargas

L

a Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Campeche anuncia que como parte de la Federalización la operación del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2011 (antes Activos Productivos) estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (SDR), por lo que la Delegación de la Sagarpa y sus distritos fungirán como supervisores de garantizar la aplicación de la normatividad en la operación y ejecución de los recursos de este programa; así lo dio a conocer

03

Hidalgo Monroy.

La Presidenta Municipal carmelita ocupó lugar en el presídium, en su condición de vicepresidenta de Impulso al Federalismo de la FENAMM.

la coordinadora nacional de Enlace con Funcionarios Municipales de la FENAMM y alcaldesa de Metepec, México, Ana Lilia Herrera Anzaldo; elvicepresidentedeFomentoArtesanal de la FENAMM y alcalde de Tonalá, Jalisco, Juan Antonio Mateos Nuño; y el coordinador de la FENAMM y alcalde de Cárdenas, Tabasco, Nelson Pérez García. También con los invitados, entre

ellos el representante en México del Observatorio de la Corporación Descentralizada Unión Europea-Americana-Latina, Eugene Zapata Garecha; el representante de Mercociudades y alcalde de Bagé, Brasil; el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Luis Videgaray Caso; el director general del Sistema de Administración Tributaria, Sergio

ASISTIERON MÁS DE 700 MUNÍCIPES DE TODO EL PAÍS La reunión, a la que asistieron poco más de 700 alcaldes de todo el país y la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel; además de invitados internacionales, fue inaugurada por el gobernador del Estado de México, EnriquePeñaNieto,yresultódemucho provechoparalospresidentesmunicipales ya que se les dio a conocer cómo se les hará llegar recursos del Fondo para la Pavimentación a Municipios y Rescate de Espacios Deportivos y Recreativos, entre otros. Chely aprovechó la oportunidad paraintercambiaropinionesconalcaldes del país y escuchar experiencias exitosas, que traerán una derrama de acciones para Carmen. El evento se realizó en Ecatepec de Morelos, Estado de México, bajo una agenda que incluyó el Informe de Actividades de la FENAMM 2010; exposiciones de los temas prioritarios de la Agenda Municipalista 2011, punto que se enriqueció con las intervenciones de los alcaldes; ceremonia

inauguralytomadeprotestaalamesa directiva, a cargo del Gobernador del Estado de México. Así mismo se incluyó en el orden del día un apartado de Diálogo para la Cooperación Internacional Municipalista, en el cual participaron -en calidad de invitados- Luis Eduardo Colombo, de Brasil; Raúl G. Salinas, de Laredo, Texas; Princess Nikky Onyeri, presidenta de la Fundación para el Cáncer, de Nigeria; Cristina Rodríguez-Acosta, directora adjunta de la Administración Pública de la Universidad Internacional de Florida, Estados Unidos; María Dolores Franco Delgado,coordinadoradeONU-Hábitat en México; Gerhard Loecken, representante de Senior Experten Services de Alemania. Asimismo hubo un foro sobre CooperaciónNacionalparaMunicipios y la presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 para Municipios. LaPresidentaMunicipaldeCarmen se dijo muy satisfecha con los alcances del encuentro. Señaló que con estas reuniones se impulsa el federalismo a través de los alcaldes del país. pm

Gestiona Sectur Estatal presupuesto similar al del año pasado García Rosado expuso ante un comitéintegradoportodaslasáreasde Sectur Federal, que con el presupuesto se realizarán importantes obras en infraestructura, lo que permitirá al Estado obtener mayores ventajas en materia turística. Se espera que la Sectur Federal apruebe el monto que le corresponde a Campeche; mientras tanto la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado dará seguimiento al proceso de evaluación que realizará la dependencia federal. De asignarse el financiamiento federal (el Gobierno del Estado pone otra cantidad similar) los proyectos

que se detonarían en Campeche son: Mejoramiento de Imagen Urbana de Champotón, segunda etapa; Mejoramiento de Imagen Urbana de Carmen, segunda etapa; Mejoramiento Permanente de la Imagen Urbana de Palizada; Centro Ecoturístico y Biomuseo en la Estación “El Tormento”, segunda etapa; Espectáculo de Luz y Sonido en el puente “El Zacatal” de Ciudad del Carmen, segunda etapa; Mejoramiento de la Imagen Urbana de la Ciudad de San Francisco de Campeche, Patrimonio Cultural de la Humanidad; Sendero y Mirador Ecológico en la Cueva de los Murciélagos; Centro

Los recursos del año anterior fueron de 110.6 millones de pesos.

Ecoturístico y de Aventura en los cenotes de Miguel Colorado; Pro-

Abren ventanillas de recepción de solicitudes de apoyo para la adquisición de Equipamiento e Infraestructura Benjamín Azar García, delegado federal de la Sagarpa en Campeche. Es por ello que las ventanillas, que estarán abiertas del 1 de febrero al 31 de marzo, estarán ubicadas únicamenteenlasdireccionesdeDesarrollo Rural de los municipios del Estado y en algunos Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable. De acuerdo a la convocatoria publicada por la SDR el pasado 30 de enero del 2011 en un periódico de circulación estatal los productores

podrán encontrar ventanillas en las direccionesmunicipalesdeDesarrollo Rural de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Champotón, Escárcega, Hopelchén, Palizada Candelaria y Calakmul; el municipio de Campeche contará con dos ventanillas de recepción: una en las oficinas de la SDR y la otra en las oficinas de la Sepesca; el municipio de Carmen contará con tres ventanillas de recepción: una en Sabancuy, otra en el ejido 18 de Marzo y en Atasta; asimismo

habrá ventanillas de recepción en las oficinas de los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS) de Calkiní, Tenabo, Calakmul y Champotón. Este programa, que opera con una mezcla de recursos del 75% por parte del Gobierno Federal y el 25% del Gobierno del Estado, busca que los productores apuesten por la inversión en equipo e infraestructura, de tal manera que les permita mejorar sus niveles de capitalización en

grama Integral de Capacitación y Competitividad Turística. pm

sus unidades productivas, ya sean agrícolas o pecuarias a través de un apoyo complementario (que puede variar de un 50% al 75% del valor de la obra, según la marginación de las localidades donde inicien sus proyectos los productores). Las nuevas disposiciones están fundamentadas en las reglas de operación que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 31 de diciembre del 2010 y desde la aparición en el DOF la Delegación de la Sagarpa en Campeche está llevando a cabo reuniones informativas con diversos sectores productivos del Estado para darles a conocer estos cambios. pm


04 Ciudad del Carmen

Milenio

Jueves 3 de Febrero de 2011

Afirma Gloria Gutiérrez Ocampo, diputada del distrito VIII

Beneplácito en Tecolutla por aprobación del desmantelamiento del tanque elevado

1 El Ayuntamiento

contratará en breve una empresa seria y responsable para la realización en este tipo de trabajo Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

R

ealmente es motivo de alegría que se haya aprobado el desmantelamiento del tanque de agua potable que está ubicado en la 41 esquina con 34 en la colonia Tecolutla. Lo anterior fue expresado por la diputada Gloria del Carmen Gutiérrez Ocampo, del VIII distrito; así mismo dijo que los vecinos de dicho distrito ya pueden estar contentos con esta obra que se empezará a realizar mediante una empresa muy responsable que cuenta con los conocimientos necesarios para la realización de este tipo de labor. La estructura y por las condiciones en que se encuentra el tanque de agua

Ciudad del Carmen uRedacción

A

pesardelosconstantesoperativosparapreveniraccidentes y exhortar a los conductores de autos y motocicletas a mantener su precaución y utilizar todas las medidas deseguridadposiblesalahoradetransportarse, la falta de conciencia en los usuarios es latente. Actualmente la Dirección de Seguridad Pública mantiene un operativo de exhortación a los conductores de autos y motocicletas a utilizar el cinturón de seguridad, no hablar por teléfonomientrassetieneelcontroldel auto, utilizar el casco para conductor y pasajero -en el caso de las motos- y no exceder el número de pasajeros de las unidades. Los esfuerzos han sido inútiles, cada día son más los conductores de autos y motos que conducen

Ciudad del Carmen uRedacción

U

na falla en el tendido eléctrico que aterrizó en un transformador de alta tensión del centro comercial Soriana Aviación dejó sin energía eléctrica la tienda y provocó el cierre de al menos 30 establecimientos y poco más de 50 personas evacuadas para evitar algún incidente mayor. De acuerdo a la información obtenida en el lugar de los hechos, alrededor de las seis treinta de la tarde se registró un corto circuito en el sistema eléctrico de alta tensión de la tienda comercial ubicada en la calle 31 por avenida Corregidora y que provocó el incendio en el transformador del negocio.

Debido a la amplitud y por las condiciones que guarda, la estructura representa un serio peligro para los colonos.

potable representa un peligro serio para los habitantes de dicha colonia, ya que no se trata de desmantelar por desmantelar, en la parte externa de la copadeltanquecuentaconcantidades de cemento que tiene que ser bajado sin perjuicio para las personas que habitan en la parte de abajo. Cabe señalar que el Ayuntamiento de Carmen está contratando una empresa seria especializada en

este tipo de trabajo, agradeciendo a la presidenta municipal Aracely Escalante todo el apoyo que nos da a través de las gestiones que se hacen y los vecinos de la colonia Centro también están agradecidos con la aprobación de dicha acción, esperando ya en fecha próxima dar la noticia del banderazo del comienzo del desmantelamiento, que será sin duda motivo de júbilo para todos

los habitantes del alrededor de este tanque de agua potable. Esto fue uno de los compromisos adquiridos desde la campaña y el día de hoy se ve consumado. Así mismo la informante señaló que se tiene entendido se está trabajando en lo que será el uso del suelo, pues los habitantes de la colonia han externado que no quieren que se instale ahí una planta tratadora de aguas residuales, es el único requisito que se está pidiendo, aunque no se sabe bien de dónde salió esa noticia de la colocación de dicha planta, pero por parte del Ayuntamiento se ha dicho que sí se le dará un buen uso a ese terreno; todavía no se sabe bien cuál será el proyecto que se pondrá, pero tenemos la confianza que será una buena obra que dejará satisfecho a todos los habitantes de la colonia. Gutiérrez Ocampo subrayó que el puente de “La Unidad” es una prioridad que tiene el gobernador Fernando Ortega Bernés en cuanto al mantenimiento y el buen uso de dicho puente, señalando que en estos momentos se están haciendo los estudios pertinentes, buscando los

recursos necesarios ya que no son unos cuantos pesos, pero se quiere hacer algo bien hecho para Carmen, el gobierno solo no lo puede hacer, hay que involucrarse con otras instancias, lo cual así debe de ser. Algo que debe quedar muy claro es que la vida útil del puente ya quedó concluido, sin embargo se encuentra en buenas condiciones, no las condiciones que necesitamos o las óptimas, pero que no representa ahorita un riesgo, pero es el momento que se tomen las acciones necesarias para que tengamos otra alternativa, estas prioridades que son parte de lo planeado por el Gobernador, tenemos la esperanza que pronto se tenga respuesta a esta petición. Finalmente dijo que le hace un llamado a la gente del VIII distrito que las puertas de la casa de gestión están abiertas, que estará recorriendo todo el distrito en próximas fechas, que es un compromiso que se tiene con la población y este año no será la excepción, en el cual se recogerán todas y cada una de las peticiones; de igual manera aprovechar la fecha para darle el saludo del amor y la amistad, enfatizó. p m

Latente la falta de conciencia de seguridad en conductores de autos y motos: Policía Municipal sin la mínima precaución y ponen en riesgo sus vidas y la seguridad de quienes los acompañan; aseguró el comandante de la Policía Municipal en Carmen, Víctor Ausencio Aguilar Pérez. Comentó que existe resistencia por parte de los ciudadanos a prevenir los accidentes, muchas personas se distraen conduciendo sus vehículos porque utilizan el celular mientras manejan y que ha sido en los últimos meses la principal causa de accidentes. Comentó que hasta ahora las campañas sólo han sido de exhortación, no se llevan a cabo infracciones ya que

el fin no es lesionar la economía de los conductores, sino la de promover una cultura al conducir un vehículo sea cual sea. AÚN MAYOR EL PROBLEMA CON LOS MOTOCICLISTAS En el caso de las motocicletas el problema es aún mayor ya que muchas personas son renuentes a utilizar el casco protector cuando manejan una moto, y quienes lo utilizan lo hacen malporqueseponenloscascosalrevés o no llevan los cascos reglamentarios, no utilizan el casco del copiloto y en el peor de los casos exceden el límite de pasajeros de las motos hasta cuatro

personasymenoressepuedenobservar a bordo de motocicletas. “Sabemos que es su medio de transporte, pero ponen en riesgo su vida y la de sus hijos al transportarse así”, comentó el director de la Policía. Es por eso que en breve se llevarán a cabo operativos para infraccionar a quienesnohagancasodeestasmedidas de prevención y que pueden ayudar a disminuir el número de accidentes, ya que pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. Muchas de estas medidasdeseguridadsonincómodas, pero está comprobado por instituciones dedicadas a la prevención que el ponerse el cinturón de seguridad

Víctor Ausencio Aguilar Pérez, director de la Dirección de Seguridad Pública en Carmen.

en un auto y utilizar el casco en una moto puede ser la diferencia entre un accidente y una tragedia. p m

Corto circuito provoca apagón en tienda Soriana Aviación Personal de mantenimiento de la tienda se dio a la tarea de bajar las cuchillas de la luz, dejando sin energía el centro comercial y provocando que los comercios establecidos en las afueras de la plaza cerraran sus puertas y el personal fuera evacuado, al tiempo que se solicitó la presencia de los bomberos locales en tanto el personal de la tienda estaba listo con extintores,

El incidente causó el cierre de 30 locales y 50 personas evacuadas; personal de la CFE restablecieron la energía en la zona.

muy cerca del transformador. A su llegada los bomberos locales se dieron a la tarea de acordonar el área y cerrar el paso vehicular en la zona para evitar algún accidente hasta que llegaron al sitio una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad, cuyos elementos abrieron el registro del transformador de alta tensión que todavía tenía fuego y tras sofocarlo se dieron a la tarea de iniciar los trabajos de reparación para restablecer la energía en la tienda, resultando el incidente con daños materiales en el transformador y el cierre de algunos comercios. p m


Jueves 3 de Febrero de 2011

Milenio

Ciudad del Carmen 05

De manos del gobernador Ortega Bernés

María Ferrer Álvarez y Septimio Pérez Palacios reciben presea Guillermo González Galera 2011 1 Galardonados

por su aportación a la educación del Instituto Campechano y a la sociedad campechana en general Campeche u Redacción

E

l gobernador Fernando Ortega Bernés acompañado de su esposa, Adriana Hernández de Ortega, presidenta del patronato del sistema DIF Estatal, en ceremonia solemne que se realizó en el Claustro del Instituto Campechano entrególapresea“GuillermoGonzález Galera” 2011 y reconocimientos a los destacados egresados de la benemérita institución: María de Jesús Ferrer

La ceremonia solemne de tan significativo evento se realizó en el Claustro del Instituto Campechano. Álvarez y Septimio Pérez Palacios, por su aportación a la educación de este honorable colegio y a la sociedad campechana en general.

Durante la entrega de la presea estuvieron presentes además el rector del Instituto Campechano, Ramón Félix Santini Pech; el diputado Bene-

dicto Baroni Blanquet, en representación del Congreso del Estado; Etna Arceo Baranda, del Tribunal Superior de Justicia; Miriam Cuevas Trujillo,

mantenedora; familiares de los galardonados, así como autoridades estatales, educativas, militares e invitados especiales. p m

Asiste Ortega al informe anual del rector del Instituto Campechano El Gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, asistió como invitado especial a la lectura del informe anual de actividades del rector del Instituto Campechano, Ramón Santini Pech, que se efectuó en la sala rectorial de la benemérita institución. En sesión extraordinaria ante el Consejo Superior del I.C. dio a conocer las actividades desarrolladas durante el periodo de septiembre del 2009 a diciembre de 2010, en beneficio de la comunidad estudiantil de la institución. A tan

Campeche u Redacción

C

on el objetivo principal de apoyaralGobierno Mexicano paraelestablecimientodeun sistema normativo de sanciones por el ejercicio de conductas indebidas en los abogados y desarrollar un código de ética, con miras al establecimiento de una normatividad clara de conducta profesional y responsabilidad, y asimismo desarrollar programas de educación para los abogados, se inauguró -siendo el Estado de Campeche sede- la “Tercera Reunión del Grupo de Trabajo para la Profesionalización de Abogados”. La declaratoria inaugural corrió a cargo del secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, en representación del gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés; y se contó con la presencia del secretario de la Contraloría, Miguel Ángel Sulub Caamal; así como de la delegación canadienseencabezadaporFrederick Gouin, coordinador de la Oficina Ejecutiva del presidente de la Barra de Quebec;deGastónGauthier,abogado DecanodelaBarradeQuebec;Patricia Dunberry,coordinadoradeProgramas

importante evento asistieron el presidente del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz; la rectora de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Adriana Ortiz Lanz; el secretario de Educación, Francisco Ortiz Betancourt; el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Enrique Escalante Arceo; así como María de Jesús Ferrer Álvarez y Septimio Pérez González, quienes recibirán este año la medalla “Guillermo González Galera”; entre otros invitados. (Redacción)

Campeche, sede de reunión internacional de abogados defensores México-Canadá La “Tercera Reunión del Grupo de Trabajo para la profesionalización de Abogados” busca fortalecer las normas de ética en el ejercicio del derecho y desarrollar mejores programas educativos en la materia.

Internacionales del Departamento de Justicia de Canadá; de Cecilia de los Ríos, asistente especial para los Proyectos ACCB de la Embajada de Canadá en México; así como defensores públicos, Colegios de Abogados, Colegios de Notarios y autoridades

de los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y además el Distrito Federal. Durante la reunión se destacó que como parte de este proyecto se harán esfuerzos para ayudar al público a comprender el importante

papel de los abogados defensores y compartir experiencias, así como modelos relativos al sistema de defensa de Canadá para enriquecer el mexicano. Elobjetivoquesepersigueesqueel Gobierno de Canadá, en colaboración

con el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de JusticiaPenalenMéxico,ejecutadesde el 2010 el“Proyecto para el desarrollo de un sistema de profesionalización de abogados con la coordinación de la Barra de Abogados de Quebec”. Enelmismocontextoseformóun grupo de trabajo integrado por canadienses y mexicanos pertenecientes a distintos ámbitos de la profesión legal, incluyendo representantes de los Colegios de Abogados y de Notarios, autoridades del sector educativo, así como defensores públicos; siendo que este mismo proyecto se desarrolla en la región Sureste de México y comprende los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Distrito Federal. Durante la reunión se informó que a la fecha el grupo de trabajo ha celebradounareuniónenlaCiudadde México,otraenMontreal,Canadá;yla tercera se lleva a cabo en esta ciudad de Campeche, la cual concluirá el día 4 del presente mes y año, en donde se buscará obtener los resultados que permitan alcanzar el objetivo trazado del proyecto. p m


06 Ciudad del Carmen

1 Actualmente se está

trabajando en ocho centros educativos con la aplicación de flúor y curación de caries en forma gratuita Ciudad del Carmen uMarcial Jiménez

U

no de los programas más importantes que tenemos es el de continuar con la última fase del programa de Atención Dental a Preescolares, en donde ya se llevó a cabo la primera fase que fue la revisión. Lo anterior lo expresó el presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Carmen, A.C., Manuel Rivas Batista; así mismo dijo que actualmente se está trabajando con ocho centros preescolares, llevando a cabo la aplicación de flúor a todos ellos y en esta segunda fase se trata de darle curación a los niños que tengan caries o problemas de salud bucal, tratar de curárselas, en donde el objetivo final de este programa es tener escuela libre de caries, ya que

Milenio

Jueves 3 de Febrero de 2011

En su segunda fase del programa de atención

Continúan dentistas carmelitas con labor altruista en preescolar

es un programa social noble que le dará mucho beneficio a la población y ante todo que es completamente gratuito. “Dentro de los jardines de niños se tiene uno que está ubicado en la Península de Atasta y próximamente estaremos incluyendo en el programa a un jardín de niño de la villa de Isla Aguada, para ir cubriendo a todo el municipio”, dijo en entrevistado. Rivas Batista señaló que sigue en marcha el programa de educación continua que se hace anualmente, en donde la Asociación Dental Mexicana (ADM) nos apoya con conferencistas y escuelas, como son la Facultad de OdontologíadeCampeche,laFacultad de Odontología del Mayab en Mérida, Yucatán, en donde queremos sumar con ellos algunos convenios para que sus maestros puedan venir a darnos

esa educación continua. Expresó que aparte de que los propios dentistas hacen su labor académica, buscan siempre su certificación con los programas con los que se cuentan en este momento. Así mismo dijo que para darle el apoyo a la sociedad se está tratando de hacer convenios con la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), con la Universidad Tecnológica de Campeche(Utcam),conagrupaciones civiles no gubernamentales, con el DIF Municipal que es muy importante, en donde ya se tiene un convenio con esta dependencia que estaremos refrendando con el bienestar social para apoyarlos en sus actividades en la Semana de la Salud que se llevan a cabo dos veces al año con la Secretaria de Salud, ahí también nos estaremos agrupando con asociaciones

en donde podamos proyectarnos socialmente con el colegio. Finalmente Rivas Batista dijo que en estos momentos el Colegio de Cirujanos Dentistas cuenta con 38 socios, dejando abierta la posibilidad para quien desee afiliarse a este colegio, ya que no hay trámites difíciles, sólo la voluntad de pertenecer al mismo y en donde se obtiene doble beneficio ya que aparte de estar afiliado aquí en Carmen, a un colegio que trabajará por la educación continua, también va a estar con la ADM, la cual brinda muchos beneficios, tal es el caso de una revista mensual muy actualizada con artículos dentales, el tener la biblioteca virtual muy completa con la que cuenta esta dependencia y es un gran beneficio que pueden tener los socios que se afilien, enfatizó. p m

Manuel Rivas Batista, presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Carmen, A.C.

Destinarán a instituciones de asistencia privada utilidades de la Lotería Instantánea Campeche uRedacción

La directora general del

U

n porcentaje de las utilidades que se obtengan de la venta de los boletos de Lotería Instantánea, de las empresas Comercializadora Provoloto, S.A. de C.V. y de Proyectos y Diseños Especializados, S. A. de C. (Prodies), la Junta de Asistencia Privada del Estado de Campeche lo destinará en beneficio de Instituciones de Asistencia Privada (IAP’s), cuyos objetivos son sin fines de lucro. Lo anterior se acordó durante la Ceremonia de la Firma de Contratos presidida por la directora general del DIFEstatal,AlmaLeticiaCarrilloVargas y el secretario de Salud, Enrique Iván González López, quienes fungieron como testigos de honor en las instalaciones de la Mansión Carvajal; así como por el representante de las empresas Provoloto y Prodies, Víctor Hugo Córdova González y por el presidente de la Junta Estatal de Asistencia Privada del Estado de

DIF Estatal y el Secretario de Salud fungieron como testigos de honor en la firma de contratos en la Mansión Carvajal.

Campeche. Alma Leticia Carrillo Vargas, directora del DIF Estatal, agradeció este gesto solidario y generoso de las empresas, el cual estará basado en que lasorganizacionespresentenproyectos y demandas sustentables a favor de los que menos tienen. Destacó la importancia de que hoy se hagan cosas nuevas a favor de la gente necesitada y también señaló el trabajo en conjunto que se viene

realizando para maximizar el presupuesto y acceder a más, debido a que en el trabajo de asistencia social el recurso siempre es insuficiente ante las necesidades. Enrique Iván González López coincidió con la directora general del DIF y agradeció las acciones que hoy emprendenestasempresasparahacer llegar más recursos a las instituciones y éstas a su vez a la ciudadanía más necesitada.

Toma protesta Alfa Omega Burgos Che como Juez de Primera Instancia en Materia Electoral del TSJE En su sesión de este miércoles la Diputación Permanente del Congreso del Estado, presidida por el diputado Víctor Manuel Méndez Lanz, tomó la protesta de Ley que establece el Artículo 116 de la Constitución Política del Estado a la licenciada Alfa Omega Burgos Che como Juez de Primera Instancia en Materia Electoral, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, quedando en aptitud legal para entrar al ejercicio de sus funciones con efectos a partir del 2 de febrero del año 2011. (Redacción)

Significa –dijo- un respiro que permitirá a diferentes instituciones llevar ayudaadiferentessectoresvulnerables que atienden diariamente. Alejandro Pintado Quintal, presidente estatal de la Asistencia Privada,

agradeció el apoyo brindado por la presidenta del patronato del sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, para llevar a cabo estos contratos en beneficio de los grupos más vulnerables de la entidad. p m


Jueves 3 de Febrero de 2011

Milenio

Nota Roja 1 Continúa abierto

el expediente de la muerte de José Luis Flores Rosado y las investigaciones por los destrozos registrados en la Subprocuraduría de Justicia Ciudad del Carmen uRedacción

A

un año de la muerte del taxista José Luis Flores Rosado, asesinado a manos de agentes ministeriales durante un interrogatorio, hoy el expediente sigue abiertoylospresuntosresponsablesde su muerte siguen libres. Como bien publicamos en este medio el pasado 3 de febrero del 2010, José Luis Flores Rosado de 33 años de edad fue detenido junto con otros taxistas que fueron entregados a la Policía Ministerial por directivos del Sindicato del Volante que los citaron en sus oficinas bajo engaños. Entre los detenidos se encontraba José Luis Flores Rosado, quien fue trasladado por agentes ministeriales a los separos de la Subprocuraduría de Justicia para interrogarlo por su presunta participación en las investigaciones del robo de unas computadoras y un estéreo registrado en agosto del año 2009 junto con tres ruleteros más. DESTROZAN LA SUBPROCURADURÍA Familiares del detenido José Luis Flores Rosado y sus compañeros de trabajo acudieron esa misma

Editor: Víctor Olán tendencias@mileniodiario.com.mx

Hoy se cumple un año de su asesinato

Siguen prófugos los homicidas del taxista noche del 3 de febrero del 2010 a la Subprocuraduría de Justicia para pedir informes de su paradero y les indicaban que no sabían de su detención; fue alrededor de las nueve de la noche cuando agentes ministeriales se trasladaron al Hospital General junto con el cuerpo de José Luis Flores Rosado, pero al llegar al nosocomio los médicos indicaron que éste había fallecido y decidieron no ingresarlo ya que no había nada que hacer; por lo que el cuerpo fue trasladado de nueva cuenta a la Subprocuraduría de Justicia, donde informaron a sus familiares que éste había muerto. Esto generó inconformidades entre los taxistas que arribaron a la Subprocuraduría para pedir una explicación por los hechos y arremetieron contra las instalaciones, donde causaron destrozos en puertas y parte del mobiliario, así mismo volcaron dos unidades de la Policía Ministerial: una camioneta Ford Ranger color roja y una Pick Up Ford F-150, las cuales quedaronsobrelacalle19yunacamioneta incendiada, hasta que arribó al sitio el Procurador de Justicia en el Estado, Renato Sales Heredia, quien dialogó con los familiares de José Luis

Flores Rosado y les prometió que se haría justicia. SUSPENDEN DE SUS CARGOS A VARIOS FUNCIONARIOS Las investigaciones de la muerte de José Luis Flores Rosado dieron como resultado que el 8 de febrero del 2010 en rueda de prensa el Procurador de JusticiaenelEstado,RenatoSalesHeredia, diera a conocer el movimiento del personal de la Subprocuraduría de Procuración de Justicia en Ciudad del Carmen; así mismo señaló que derivadodeloshechosfueronsuspendidos de sus cargos: Eric Cicler Zavala, subprocurador de Justicia en Carmen; Fausto Montejo Esteban, director de Averiguaciones Previas; Rafael Tilán Chi,subdirectordeAveriguacionesPrevias; Alvar Guadalupe López Méndez, director de Control de Procesos; y los agentes del Ministerio Público: Edgar Caamal Cedasi, Celso Manuel Sánchez González y Carlos Guzmán de la Peña, mismos que fueron concentrados en la capital del Estado y la medida cautelar impedía la libertad deambulatoria, es decir en calidad de arraigados para continuar con las investigaciones relacionadas con los

delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos y tortura. Así mismo se indicó en aquella ocasiónquelaseparaciónosuspensión del cargo era temporal para aclarar plenamente los hechos, establecer y reconocer la responsabilidad de las personas relacionadas en los hechos. ORDEN DE APREHENSIÓN VS LOS AGENTES ASESINOS Señaló en aquel entonces que se había ejercido acción penal y se solicitó orden de aprehensión en contra de los agentes de la Policía Ministerial Investigadora: Jesús Ortiz Tun, Francisco Javier Vallejos Tun, Jovany Andrés Alejo y Ángel Roberto Altamirano Aguilar, quienes fueron los que realizaron el interrogatorio de José Luis Flores Rosado, taxista que perdió la vida por los golpes y la tortura de que fue víctima de manos de los agentes ministeriales. Durante las investigaciones a la que estuvieron sujetos los funcionarios originarios de Carmen en su mayoría y que fueron separados de sus cargos se determinó que éstos no

Jesús Ortiz Tun, Francisco Javier Vallejos Tun, Jovany Andrés Alejo y Ángel Roberto Altamirano Aguilar, agentes ministeriales asesinos y prófugos de la ley.

Ciudad del Carmen uRedacción

U

npresuntolevantóndeuna mujer causó movilización de cuerpos policiacos en las inmediaciones de la colonia Santa Margarita, donde el reportante era el esposo de la supuesta víctima, pero éste se encontraba en estado de ebriedad. El falso reporte se registró cerca de las diez treinta de la noche en la calle 51 por 51A, en el predio marcado con el número 4 de la colonia Santa Margarita cuando un sujeto, quien se identificó como Axel, pidió el apoyo de la Policía ya que indicaba que su pareja había sido levantada o privada de su libertad. El sujeto, que se encontraba en estado de ebriedad, dijo a los agentes policiacos que su mujer, de

07

tenían responsabilidad alguna en los hechos y un juez resolvió que estaban absueltos de toda culpa y fueron reinstalados en sus puestos. Sin embargo a un año de la muerte del taxista José Luis Flores Rosado los presuntos responsables: Jesús Ortiz Tun, Francisco Javier Vallejos Tun, Jovany Andrés Alejo y Ángel Roberto Altamirano Aguilar siguen prófugos de la ley. CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES El actual subprocurador de Justicia en Carmen, Daniel Martínez Morales, dio a conocer que estas investigaciones siguen abiertas y de hecho hay órdenes de aprehensión dictadas por un juez y que están vigentes contra los agentes ministeriales asesinos. El asunto está en manos del Poder Judicial ante una autoridad judicial y actualmente con la intención de evitar que estos sujetos evadan la acción de la justicia al salir del país, se elaboró la ficha migratoria o alerta roja -como se le conoce en el ámbito policiaco- para que puedan ser detenidos en cualquier parte del mundo donde se les encuentre. Igual hay una alerta internacional para seguir con la búsqueda y captura de los presuntos responsables y poder con esto dar certeza jurídica a las investigaciones que se siguen tras la muerte de José Luis Flores Rosado, así como las investigaciones por los destrozos registrados en las instalaciones de la Subprocuraduría de Justicia en Carmen durante la noche del 3 y la mañana del 4 de febrero del 2010 a manos de familiares, amigos y compañeros taxistas de José Luis Flores Rosado; investigaciones de las cuales se girarán las órdenes de aprehensión correspondientes. p m

Ebrio reporta desaparición de su esposa en Santa Margarita nombre Patricia del Carmen Flores Paredes de 24 años de edad, había salido a la tienda pero no había regresado y que temía que hubiera sido víctima de un levantón. ES ESPOSO SE CONTRADECÍA Explicó que la joven tenía un pantalón de mezclilla, unas sandalias sencillas y una blusa color blanco; mencionó que era de 1.50 de estatura, robusta, morena clara y después señaló que no tenía sandalias sino unos tenis de color café. Un poco desatinado en su reporte Axel aseguró que su esposa, Patricia del Carmen Flores Paredes, tiene tres hijos con él y entre los menores uno de meses nacido, por lo que

dijo que no podía desaparecer y dejar a sus hijos. Mencionó que él la buscó en casa de su suegra en la calle 47 y que ahí le dijeron que un carro misterioso la había levantado. Sin dar referencia del vehículo aseguraba que su mujer había sido levantada y exigía que se le buscara de inmediato. Ante el estado de ebriedad que presentaba el sujeto y que además se portó un poco prepotente con los agentes de la Policía, éste sólo fue exhortado para que denunciara los hechos ante el Ministerio Público, ya que todo parecía ser un reporte falso por el estado de ebriedad en que se encontraba el reportante. p m

Los policías acudieron al domicilio del reportante, pero éste se encontraba en estado de ebriedad.


08 Ciudad del Carmen

José Juan Zavala y familia.

A

DEL

Ciudad del Carmen uRicardo Arcos

Milenio

Jueves 3 de Febrero de 2011

Antonio Valladares y Leydi Méndez.

IGOS ILENIO

Silvia Galero y Lourdes Solís.

Lila G. Faces.


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

la historia en breve :`if > d\q C\pmX

1

iate_]jk aj Ejch]pann]( A`q]n`k Ia`ej] Ikn]* @abaj`aiko h] he^anp]` `a _na]_e j( `a atlnaoe j( k jk* Oe h] `abaj`aiko( ]oqi]) iko mqa Pkl Ca]n peaja `ana_dk ] lkjan aj ah ]ena hk mqa mqean]* =hh oqo pahare`ajpao( oq ian_]`k( oe hk o]j_ekj] k lnaie]* Hk mqa ia d] hh]i]`k h] ]paj_e j ao ran( qj] rav i o( _ ik oa _]aj hko reafko iepko* Lkn ` _]`]o( h] >>? d] oe`k l]n] _eanp]o hepao iate_]j]o ah ik`ahk ] oacqen( h] paha) reoe j ] ]`ien]n* Jk d] oe`k at]_p]iajpa ie kleje j* Ia`ek aj ^nki]( lank ia`ek aj oanek( nalap ]iko aj hko iaoao lnareko ]h h]jv]ieajpk `a IEHAJEK Pahareoe j mqa

mqan ]iko qj _]j]h mqa re^n]n] i o _kik IPR mqa _kik h] >>?( mqa pqrean] qj nepik i o _kik ah `a JBH Japskng mqa _kik ah pa`ekok `a h] >>?* Pkl Ca]n `ah `kiejck jko ajoa mqa h] >>? p]i^e j aop aj h] hq_d] lkn ah n]pejc* U mqa l]n] ]h_]jv]nhk jk peaja lq`kn aj na_qnnen ] h] ^]f] _kie_e`]`* Lkn afailhk( h]o Û]pqhaj_e]o `a hko iate_]jko* U lajo]n mqa ]mq iq_dko ]`kn]`knao `a h] >>? _qhl]nkj ] Ah lnerehacek `a i]j) `]n `a l]npa `a hk mqa l]o aj .,,2* =hh ahhko u oqo iepko( mqa _kj oq Î_kie`] `a iean`]Ï oa hko ianeaj`aj* .m

/BSDPCMPRVFPT FO (VBEBMBKBSB

el país del nunca jabaz

]n] `af]n _h]nk mqa hk pn]jo) iepe`k ah `kiejck jk bqa qj `aohev( F]iao I]u( qjk `a hko pnao _kj`q_pknao `ah lnkcn]i] `a pahareoe j Pkl Ca]n( `a h] >>?( lqok ]uan aj oq _qajp] `a Pseppan6 ÎJk lqa`k _naan pk`ko aopko psaapo iate_]jko* =l]npa `a Olaa`u Ckjv hav jk d]j `]`k j]`] ]h iqj`k( ]l]npa `a oq _kie`] `a iean`] u oq khkn _knlkn]hÏ* Ia ]l]npk `a h] `eo_qoe j ok^na ah cn]`k `a `aolna_ek u n]_eoik aj h] aieoe j `a Pkl Ca]n( u ia peaja oej _qe`]`k h] bkni] u bkj`k `a h] _]np] `a lnkpaop] `ah ai^]f]`kn

-B ##$ Z OVFTUSB DPNJEB EF NJFSEB

cubículo estratégico :Xicfj DfkX

$

kjbknia oa ]_anmqaj h]o aha_) _ekjao `a .,-. u _kjbknia h] rekhaj_e] a ejoacqne`]` r]u]j `ehqu j`koa( oan ah pai] a_kj ie_k ah mqa `kieja ah ao_aj]nek `a h]o `eo_qoekjao l ^he_]o* Lank `ajpnk `a aoa aola_pnk a_kj ie_k ao h] lnkolane`]` ej`ere`q]h ah p le_k mqa ah aha_pkn lkj`an]n i o l]n] `aheja]n oq ejpaj_e j `a rkpk* Na_eajpaiajpa ah LNE oa d] _]n]_panev]`k lkn ejrajp]n ohkc]jo ]ncqiajp]hao ]pn]_perko Íej_hqok `eranpe`koÍ l]n] `ao_]heÚ_]n h] ]__e j `ah ck^eanjk ]_pq]h* =o k_qnne ah ] k l]o]`k( _q]j`k aoa l]npe`k `efk mqa ah ck^eanjk paj ] oq^afan_e_eko( mqa jk o]^ ] c]op]n( u mqa lkn aok h] ^]j_]`] `a `elqp]`ko lneeop]o lnklkj ] ^]f]n ah ER= `a -2 ] -1 lkn _eajpk* Lank oq ]ncqiajpk jk lnkolan *

$uNP 4JFNFOT BDBCB DPO FM BSHVNFOUP EFM 13* H] reoep] aop] oai]j] `a Lapan H o_dan ] I te_k( fqjpk _kj hko 1, i o nahar]jpao `ena_perko `ah _kjchkian]`k ]hai j Oea) iajo( mqa h `eneca( ao qj aol]h`]n]vk `a knk l]n] ah lnaoe`ajpa ?]h`an j u qj] `qn] _kilhe_]_e j l]n] hko ]ncqiajpko p le_ko _kj hko mqa ah LNE lk`n ] en _kjopnquaj`k qj] lh]p]bkni] _kjpn]ne] ]h `aoaila k a_kj ie_k mqa aop ]nnkf]j`k aopa ck) ^eanjk* =uan ia naqj _kj H o_dan u( h] ran`]`( ia _]qo cn]j ]oki^nk h] o he`] _kjÚ]jv] _kj h] mqa aop] _knlkn]_e j `a_e`e oaoek) j]n pk`] aop] oai]j] aj I te_k( ]o _kik na]hev]n pnao ]jqj_eko i]cjko mqa ]dkn] pk`ko _kjk_aiko6 h] ]ilhe]_e j `a oq lh]jp] `a ]hp] pajoe j aj Mqan p]nk Í_kj 1,, ejcajeanko ] _kjpn]p]n `a ]hp] aola_e]he) `]`Í7 h] _kjopnq__e j `a qj] lh]jp] `a _kcajan]_e j `a ajanc ] aj _kjfqjpk _kj

Cnqlk I te_k7 u h] bkni]_e j `a qj] na` `a lnkraa`knao iate_]jko lamqa ko l]n] oqnpenha aj ah bqpqnk* Lnacqjp ] H o_dan ok^na ah lnaoe`ajpa ?]h`an j* Jk pqrk i o mqa ahkceko* Ha ejmqen hqack ok^na h]o _q]he`]`ao a_kj ie_]o `a I te_k* Ejqj` oq naolqaop] `a klpeieoik ok^na ah bqpqnk* @efk ej_hqok mqa aj aopa l] o d]u _h]ne`]` `a reoe j u _kjoeopaj_e] `a lkh pe_]o( ]pne^qpko mqa ]jpao je oa iaj) _ekj]^]j lknmqa oa `]^] lkn `ao_kjp]`k mqa ]mq aok jk ateop ]* H] pajp]_e j ]ncqiajp]h a_kj ie_] `ah LNE oan ] ]_ajpq]n mqa jko ]haf]iko `a h] lnkolane`]`7 mqa jk oa cajan]j ailhako7 mqa jk _na_aiko7 k mqa d]u ejÛ]_e j* Lank h] ran`]` ao mqa ah ao_aj]nek ]_pq]h _kj aop]o r]ne]^hao( _kj ah ck^eanjk l]jeop]( oecqa oeaj`k lkoeperk* .m motacarlos100@gmail.com

BM GSFOUF

en Privado AfXhl e C g\q ; i`^X M%

&MJHJFOEP BM FOFNJHP =h khre`]n( _na]o jqarko na_qan`ko* Bhknaop j

$

q]j`k aopa l] o aopqrk ] lqjpk `a _]an aj qj] _neoeo _kjopepq_ekj]h( - `a `e_eai^na `a .,,2( ]jpa h] lkoe^ehe`]` na]h `a mqa Bahela ?]h`an j jk lq`ean] lnkpaop]n ah _]nck `a Lnaoe`ajpa `a h] Nal ^he_] lkn ah ^ke_kp `ah LN@)LP u ?kjrancaj_e]( ah LNE ha `ek lnaoaj_e] u mq nqi l]n] _qilhen aoa namqeoepk aoaj_e]h u arep]n ah _]ko ] b]hp] `a faba `ah Afa_qperk* =mqahh] i] ]j] O]j H v]nk ]i]ja_e _kj h] pne^qj] pki]`]( h]o lqanp]o _ann]`]o _kj _]`aj]o u _]j`]`ko u ah oeopai] `a rkp]_e j aha_pn je_] `ao]_per]`k l]n] eila`en l]oa `a heop] u h] _kjopnq__e j `ah mq nqi hac]h* Aj ]mqah ikiajpk j]`ea lk` ] ]oacqn]n mqa ?]h`an j pki]n ] lkoaoe j `ah _]nck( mqa an] h] aopn]pace] klkoepkn]( eila`enhk ] _kik `ean] hqc]n* Aj ia`ek `a ]mqahh] ej_anpe`qi^na( hko `elqp]`ko u oaj]`knao `ah LNE ejcnao]nkj ]h o]h j `a oaoekjao `a O]j H v]nk ]cep]j`k ^]j`anep]o `a I te_k( oeaj`k na_e^e`ko _kj qj] kr]_e j lkn hko haceoh]`knao `ah L=J u _kj ]herek lkn Bahela ?]h`an j mqa( aj ah Re]`q_pk( ]cq]n`]^] mqa hko ]h_]jv]n] h] _]n]r]j] `a Re_ajpa Bkt _kj h] ^]j`] lna) oe`aj_e]h( mqa d]^ ] o]he`k p]n`a ] oq _ep]* =mqahh] i] ]j] jk d]^ ] j]`ea i o ]cn]`a_e`k ]h LNE mqa ah lnaoe`ajpa ?]h`a) n j u ah L=J* Lank aj ah _knnan `a oq ck^eanjk u h] lkoe^ehe`]` ]h_]jv]^ha `a mqa aj .,-. ah LNE nacnao]n] ] Hko Lejko aj h] lanokj] `a Ajnemqa La ] Jeapk( ]mqah na_kjk_eieajpk jk o hk bqa iajcq]j`k( oejk _]i^e]j`k( d]op] hhac]n ]h lqjpk `a mqa ah LNE oa d] _kjranpe`k aj ah ajaieck ] raj_an lkn ah L=J)ck^eanjk( u ah LN@)LP)?kjrancaj_e]( aj oq iafkn ]he]`k aha_pkn]h l]n] raj_anhk( lkn aj_ei] `a ]mqah rkpk eje_e]h lneeop] u `a ]mqahh]o ]bnajp]o eilan`kj]^hao( lank lkn hk reopk oqlan]`]o* =dkn] aj aopa rqah_k( ah L=J u ] Bahela ?]h`an j l]na_aj d]^an ahace`k ] oq ajaieck aha_pkn]h( ah LNE( u ] oq ]he]`k( ah LN@ _kj ah LP u ?kjrancaj_e]* Aop] ]he]jv] aha_pkn]h paj`n qj aba_pk aj h] _kjopnq__e j `a ]_qan`ko `a ck^eanjk( lqao ah LNE jk ]_alp] ah `k^ha nkh `a ajaieck aha_pkn]h u ]he]`k haceoh]perk* Ao ah lna_ek( neaock `e_aj ]hcqjko( `a ahacen ajaieck u _]i^e]n `a ]he]`k*

retales -* >QNH=* =jpa hko nqlaopnao _kiajp]neko ok^na hko iate_]jko aj ah lnkcn]i] Pkl Ca]n( `a h] >>?( ah Eian ]jqj_e mqa d]^ ] oqolaj`e`k oqo ]_qan`ko _kj hko ejchaoao u `ko dkn]o `aolq o na_peÚ_ `e_eaj`k mqa oacqen ]j ]h ]ena aj oqo bna_qaj_e]o7 .* ?KNPA* =uan oa _kjÚni hk mqa ha d]^ ] ]`ah]jp]`k u ah lnaoe`ajpa ?]h`an j ajre h] panj] aj ^qo_] `ah iejeopnk -- `a h] ?knpa6 I]nek L]n`k( =h^anpk L nav @]u j u Fknca Decqan]* Oe ah Oaj]`k hko ^]pa] ah Afa_qperk jki^n]n `ena_p]iajpa ] qjk `a ahhko7 u /* >HKMQAK* H]o nabkni]o aj ah EBA k^hec]j ] hko ia`eko ] ^hkmqa]n hko olkpo lkh pe_ko aj ½h]o Eoh]o I]n ]o `kj`a hko nako jk rkp]j lkn hau* Aoko okj hko atpnaiko `ah ]^oqn`k u `a h] _ah]`]* Jko raiko i] ]j]( lank aj lner]`k* .m lopezdoriga@milenio.com


04

jueves 3 de Febrero de 2011

Tabasco

Milenio

Juicios mercantiles de CFE

De forma unánime, aprueban exhorto al Congreso de la Unión

Exige Congreso a la CFE detener más abusos Deploran los juicios mercantiles que la paraestatal pretende implementar en contra de usuarios morosos. Piden suspender excesivos cobros de luz, cortes masivos e intimidación a usuarios

Villahermosa uCarlos Sáyago

E

l Congreso del estado aprobó por unanimidad de los 32 diputados asistentes a la primera sesión ordinaria de este miércoles, una propuesta con punto de acuerdo del diputado Jesús Selván García para exhortar al Congreso de la Unión a que haga lo conducente para evitar los abusos que la Comisión Federal de Electricidad comete en contra de los usuarios del servicio de energía eléctrica en el estado de Tabasco. El asunto se convirtió en un punto en común del Legislativo cuyos diputados se unificaron ente el tema de moda que es la agresión que pareciera haber desatado la Comisión Federal de Electricidad en contra de la población tabasqueña y la forma

arbitraria como dicha paraestatal pretende cobrar adeudos a más de 400 mil tabasqueños, por medio de demandas civiles y mercantiles, razón por lo que se unificaron las seis fracciones parlamentarias y aprobaron de manera urgente el punto de acuerdo presentado por Selván García en el que se exhorta a la dependencia federal a suspender los excesivos cobros en el servicio de energía eléctrica, así como los cortes masivos e intimidación a los habitantes de diversas comunidades del estado. Jesús Selvan García de la fracción del PRD, explicó el motivo de la propuesta que en su votación tuvo los 32 votos posibles a favor porque señaló que ante las acciones que la CFE ha implementado en los 17 municipios con cortes masivos de luz y quitando medidores, intimidando y amenazando a los usuarios, en su mayoría

de condición humilde, no queda más remedio que continuar alentando movimientos como la Resistencias Civil pero además, para la gente es imposible prácticamente cubrir esos adeudos porque si pagan l luz, tendrían que dejar de comer por varios días o se privarían de muchas otras cosas que son necesarias para vivir. EXHORTO A SEGOB Y HACIENDA En el documento al que Selván dio lectura en tribuna, se hace un llamado a las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, así como la de Energía del gobierno federal para que en el tema relativo a la lucha de Tabasco por lograr las tarifas justas y la defensa de los consumidores, sea tratado con responsabilidad y se planteen alternativas de solución que le den confianza

y certidumbre a las familias tabasqueñas, además de exhortar a la intervención del Congreso de la Unión que debe tomar este asunto en sus manos para frenar los abusos y cobros excesivos de la CFE y lo que es más grave aun, la amenaza de los juicios mercantiles que la paraestatal pretende implementar en contra de los usuarios morosos. Por ello justificó que siga el movimiento de Resistencia Civil ya que pese al Acuerdo Solidario Compensatorio, la CFE no ha cumplido a los tabasqueños y en contraparte, amenaza con arrebatar a los usuarios, su endeble patrimonio. El asunto también fue tratado en asuntos generales por el diputado priísta Luis Felipe Madrigal Hernández quien dijo que con los juicios de embargo, la CFE violenta los derechos de los ciudadanos porque además se niega a dar

Consejo de ONG´S asesora a usuarios por los cobros excesivos de energía eléctrica VillahermosauEduardo Beltrán

A

l indicar que los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entregaron al pueblo a una paraestatal con gran capacidad de devorar patrimonios ciudadanos, la procuradora social del Consejo de Organizaciones no Gubernamentales, María Teresa Jaber, informó que asesoran a 87 usuarios de la paraestatal a causa de cobro excesivo y que sienten que su patrimo-

nio peligra. Y es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La posibilita para embargar de bienes de usuarios morosos, pero el artículo 123 de la Constitución Política de México protege el patrimonio familiar. En sí, el Código Civil y la Carta Magna suscriben sobre el patrimonio familiar, en donde si el propietario lo inserta en el Registro Público de la Propiedad su inmueble se convierte en un patrimonio familiar

inembargable. “Hubo una gran omisión de los gobiernos, en todos sus niveles y en todassuscapacidades,paraplantear de alguna manera sana el defender el patrimonio de los ciudadanos”, aseguró en este sentido la ProcuradoraSocialdelasONGdelestado,por tanto, comentó que ya preparan la defensa de los patrimonios Una forma de protegerse del embargo –informó- es hacer un “depósito de buena fe” para echar a bajo el proceso que quiere iniciar la Comisión Federal de Electricidad, y

eso demuestra el interés de cubrir los adeudos. Dijo que como organizaciones no gubernamentales han llegado a por lo menos 25 comunidades para plantearles el asunto del “depósito de buena fe”. “Seguiremos caminando en las comunidadesparahablardeestedeposito de buena fe”, enfatizó María Teresa Jaber. -¿De cuánto es del depósito?“depende del adeudo, y depende de cómo diseñas ir pagando”. -¿Qué hacen en el caso de los

información pormenorizada de las tarifas eléctricas que mantiene en la entidad, ninguno de sus funcionarios sabe explicar cómo funcionan y por qué se aplican, por lo que dijo es necesaria la solidaridad de los diputados con la ciudadanía para defender sus derechos y exhortar al Congreso de la Unión para que dé solución al problema que ni el Congreso del estado ni el Ejecutivo estatal están facultados para hacer algo más efectivo. El diputado por Huimanguillo dejó entrever que sería factible un arreglo entre la paraestatal y la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federales que permitirían a la CFE seguir actuando de manera coercitiva con la ciudadanía y estableciendo tarifas elevadas e injustas en complicidad con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.. pm GILBERTO VILLASANA

María Teresa Jaber. cobros injustos?“Hay que revisar su historial y su consumo, negociarlo con CFE, pedir un medidor testigo, pero insistió, hay que hacer el deposito de buena fe”. pm


jueves 3 de Febrero de 2011

Milenio

tabasco 05

Editor: Jonny Sarao Pérez mileniotab@gmail.com

GILBERTO VILLASANA

Injustos los juicios mercantiles, dice senadora

Terminar el hostigamiento, pide Rosalinda

MILENIO

1 Es necesario

resolver el problema de las elevadas tarifas, así como el de la resistencia civil, sostiene VillahermosauRedacción

L Jesús Selván dio lectura en tribuna a la propuesta, que fue respaldada por los 32 votos posibles.

Respalda Manuel Rodríguez llamado de AG para frenar a CFE

Se busca diálogo vs embargos masivos 1 Ir en frente común

para asumir acuerdos de negociación y no de enfrentamiento con la paraestatal para impedir embargos masivos en contra de los deudores, afirma VillahermosauJorge Núñez

M

anuel Rodríguez González, subsecretario de Gobierno, dijo que el gabinete estatal respalda en todo el llamado del gobernador Andrés Granier para asumir, en una actitud responsable y apegada a la ley, la suma de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno a favor de hacer un frente común contra los abusos de la CFE. Dijo que el frente común no está pensando en la idea de crear un enfrentamientoconlaCFE,sinoenasumir acuerdosdediálogoynegociaciónafin de impedir que la paraestatal incurra en embargos masivos en contra de los deudores.

„ claves No a las marchas q Manuel Rodríguez González, subsecretario de Gobierno, descartó que las marchas, los plantones o la toma de instalaciones sean una forma de resolver esta problemática con la CFE, ya que ello significaría caer en una confrontación que no beneficiaría a nadie. Manuel Rodríguez indicó que la postura del Gobierno de Tabasco es agotar todas las vías de la negociación y el diálogo.

SeñalóqueesimportantequelaCFE mantengaunacorresponsabilidadcon Tabascoylostabasqueños,loquetiene quedemostrarseconaccionesdesentidocomúncomoeselcasodecondonar los pagos a quienes fueron afectados porlasinundacionesyque,portanto,o noconsumieronluzonodebenloque indicalaCFE. Indicó que ya son cuatro años que demaneraconsecutiva“laentidadseha ido al agua y es un tiempo que hemos

perdidocasitodo”. Dijo que los tabasqueños están convencidosdequeestiempodepasar de la repartición de culpas a una nueva actitud, donde todos asumamos nuestras responsabilidades y en ese sentido asentó que lo mismo debe ocurrir con las distintas fuerzas políticas de la entidad, a quienes pidió sumarse a este planteamiento. “Como funcionarios del Gobierno estatal nos sumaremos a este llamado; seguiremos respaldando las acciones que el gobernador está emprendiendo pararesolverestegraveproblemasocial; sin dar cabida a diferencias políticas y de partido, ya que estamos de acuerdo de que este tema exige la participación detodos”. En este sentido, insistió en que respalda este llamado de Andrés Granier, quien también ha hecho labor de gestión ante instancias federales, con el tema de la seguridad, de las inundaciones, en donde el beneficio será para todos. “Elgobernadorbuscaelbienestarde todos los tabasqueños, pues es un político sensible que entiende y que busca siempregeneraracuerdosyconsensos porelbiendenuestragente,denuestro estado,alejadosdeposicionesunilaterales”,expuso. pm

a senadora del PRD, Rosalinda López Hernández, exhortó a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que cesen los actos de hostigamiento contra las comunidades del estado de Tabasco que están en resistencia civil por las excesivas tarifas por consumo de energía eléctrica, ya que su situación económica les ha impedido hacer estos pagos. Mediante un punto de acuerdo, que se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores para su análisis y dictamen, Rosalinda López denunció que la CFE “ha intensificado sus actos de hostigamiento en contra de los usuarios, a través de cortes masivos a la energía eléctrica e injustamente interponiendo juicios mercantiles”. La legisladora por Tabasco también solicitó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pida al Ejecutivo federal y al gobierno de la entidad que “de manera inmediata promuevan la instalación de una mesa de diálogo con la participación de los sectores representativos de la sociedad,conlafinalidaddeconstruir una solución definitiva y justa al problema”de los adeudos por servicio de energía eléctrica. Rosalinda López dijo que es necesarioresolverelproblemadelaselevadastarifas,asícomoeldelaresistencia civil, cuya permanencia, dijo, “es sólo un reflejo de la miseria y abandono que padecen miles de familias tabasqueñas”. Recordó que en octubre de 2007, el gobierno de Tabasco y la CFE suscribieron un convenio de colaboración, el cual consiste en brindar un apoyo a los usuarios de uso doméstico para cubrir sus adeudos con la paraestatal, así como que ésta les diera facilidades depago,siempreycuando,consumieran hasta 500 kilovatios/ hora al mes durante el verano, y 450 el resto del año. Al respecto, indicó que este acuerdo“resultó a todas luces desventajoso para la entidad”, ya que el gobierno federal se comprometió a que con el monto de la aportación del estado,

Rosalinda López Hernández, senadora del PRD.

Pide informe 111 La propuesta también plantea que el Ejecutivo federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad, entregue al Congreso un informe detallado sobre los resultados de la ejecución del “Acuerdo Compensatorio del Servicio Eléctrico”, así como del convenio modificatorio, suscritos entre esta paraestatal y el gobierno del estado de Tabasco, en octubre de 2007 y marzo 2008, respectivamente. Rosalinda López Hernández afirmó que el gobierno, los representantes populares y la sociedad “tenemos la obligación de gestionar su resolución ante las instancias competentes, sin aceptar que se condicione el otorgamiento de una tarifa justa al pago de los adeudos generados por la resistencia civil. Asimismo, debemos evitar que las posibles soluciones no afecten la precaria situación económica de las familias tabasqueñas” VillahermosauRedacción

derivada del pago de los usuarios, realizaría las obras de infraestructura necesarias para brindar un mejor servicio de energía eléctrica. Es decir, condicionó “la inversión enmateriadesuministro,alpagototal de los adeudos, siendo que el artículo 21 de la Ley del Servicio Público de Energía, sin cortapisa, obliga a la CFE a mantener sus instalaciones en forma adecuada, para la prestación del serviciopúblicodeenergíaeléctricaen condicionesdecontinuidad,eficiencia y seguridad”, aseveró la senadora del PRD. pm


06 tabasco

jueves 3 de Febrero de 2011

Milenio

Presenta Andrés Ceballos iniciativa de Ley del Trabajo Sexual

Obligaciones fiscales a los sexoservidores, propone PT GILBERTO VILLASANA

La propuesta también contempa la creación de una "zona de tolerancia" y que cumplan con la materia sanitaria correspondiente 1

VillahermosauCarlos Sáyago

E

l diputado del Partido del Trabajo (PT), Andrés Ceballos Avalos, presentó en tribuna la iniciativa de decreto con proyecto de Ley del Trabajo Sexual para el Estado de Tabasco, la cual propone regular la actividad de manera tal que quienes ejercen el sexo servicio tengan derechos pero también cumplan con la obligaciones sanitarias y fiscales correspondientes. La propuesta también incluye delimitar las zonas donde se podrá ofertar el t r a b aj o s e x u a l , e s d e c i r l a creación de una “zona de tolerancia” o bien que se haga desde los domicilios o lugares privados pero evitar que

Andrés Ceballos Avalos, diputado del Partido del Trabajo (PT). se ofrezcan los servicios en plena vía pública. La creación de una Ley del Trabajo Sexual en el estado es una de las propuestas que más ha llamado la atención por ser una de las más polémicas, iniciativa de decreto con proyecto de Ley del Trabajo Sexual para el Estado de Tabasco, que propone regular la actividad de manera tal que quienes ejercen el sexoservicio tengan derechos, pero que también cumplan con las obligaciones sanita-

rias y hasta fiscales correspondientes pues se trata de ser muy tolerantes con esta actividad además de delimitar las zonas donde se podrá ofertar el trabajo sexual, estableciendo zonas horarias y geográficas para evitar que la actividad afecte la sensibilidad de las familias con sus niños y adolescentes. En su exposic ión de mot ivo s , C e b a l l o s Á va l o s m anifiesta que esta inic iativa responde a un reclamo de la sociedad que ve desarrollar la

actividad e invoca el artículo 5 de la Constitución federal que garantiza a todo ciudadano que puede dedicarse a la actividad que mejor le parezca siempre y cuando sea lícita y que éste carácter se los da el hecho de que en casi todas las entidades del país se imponen obligaciones al sexo-servicio, normas de las cuales se derivan obligaciones de tipo sanitario, por lo que al regular y tolerar esa actividad, s ele da carácter de lícito y por tanto, se puede considerar una legalización de facto. Y, dado que el servicio existe y tiene demanda, es regulado y tolerado, es mejor para todos que se encuadre dicha actividad en la mencionada propuesta de Ley del Trabajo Sexual para el Estado de Tabasco para que incluso se pueda gravar como cualquier empleo pero que también se le dé ese marco normativo para evitar que la actividad sea motivo de incomodidad para muchos por estar a la luz pública y en una forma hasta cierto punto, simulada, lo que se presta a la corrupción de quienes tienen que hacer valer la ley pero que no la tienen bien clara en cuanto a normas. p m

La actividad es ilegal, refuta Grupos en Movimiento A.C.

Impuestos al sexoservicio es una idea descabellada, señala ONG GILBERTO VILLASANA

VillahermosauEduardo Beltrán

E

l presidente de Grupos en Movimiento A.C, Carlos Sánchez, calificó de descabellada la idea del diputado Andrés Ceballos del Partido del Trabajo (PT) sobre hacer que los y las prostitutas paguen impuestos, toda vez que la actividad es ilegal, además no existe un censo de sexoservidores, ya que muchos no llegan a las revisiones de salud. El activista consideró al respecto costaría un gran trabajo controlar a quienessededicanalserviciossexual, que ya que muchos permanecen en el anonimato. Enestecontexto,ejemplificóque enelbancodesangreexistenletreros que prohíben a los homosexuales donar, pero es realmente difícil saberlaspreferenciassexualesdecada cual. “Yo digo que si es descabellada la idea,primeroquenadadebenlegalizarlaprostitución,porquesisehabla

Carlos Sánchez. de pagar impuestos, pues entonces debe acceder al seguro social, créditos de vivienda, entre otros. Si va a contribuir debe recibir”, abundó el activista. Denunció que actualmente los prostitutos y prostitutas no tienen derechos ni de seguridad, ya que en los moteles son los mismos policías quienes los asaltan. “En la zona de Atasta los mismos

policíassemetenalosmotelesyasaltan a los muchachos que ejercen la prostitución”, consignó Carlos Sánchez. Y es que la semana pasada el coordinador parlamentario del PartidodelTrabajo(PT),AndrésCeballos Ávalos, consideró que los sexoservidorespodríanpagarimpuestos,asegurandoqueharíalapropuestaante el congreso del estado. En este contexto, dijo: “Nuestra propuesta no es más que garantizar que el estado ingrese recursos para generar dinero que sirva para el bien común. Nuestra iniciativa es que las personas que se dedican de al sexoservicio paguen un impuesto por esta labor que dejaría una derrama de recursos al estado”, añadió: “es un proyecto de ley para el servicio sanitario, de salud y sobre todo para que el estado y los municipios, por medio de ello, sepan cuántas personassededicanaltrabajomásantiguo del mundo”. Al mismo tiempo, subrayó que

tras la tributación al estado, los sexoservidores tendrán derecho a todas las medidas sanitarias y de protección que deberán contar para seguir ejerciendosuactividad.“Pagandoun impuesto tendrán acceso a todas las medidassanitarias,insisto,setendrá un padrón controlado de quienes ejercen este trabajo y el gobierno del estadotendráunaderramafinanciera en este ámbito. Tras el pronunciamiento, el presidente Tabasqueños Unidos por la Diversidad y la Salud Sexual, José Cruz Guzmán Matías, consideró que primero que nada habría que legislar en materia de legalidad de la prostitución, para después pensar que paguen impuestos y accedan a programas de vivienda, servicios de salud, entre otros. “La cuestión es que la prostitución es una actividad ilegal, y en ese sentido,seríaigualquepediraunnarcotraficantequepagueimpuestos.La prostitución se puede prestar para realizar trata de blancas”. pm

Frente Frío 26

Lluvias moderadas para hoy jueves El aeropuerto opera en condiciones normales, y están cerrados los puertos de Frontera, Dos Bocas y Sánchez Magallanes 1

Villahermosau Redacción

L

a Dirección de Protección Civil informó que debido al frente frío 26 que se localiza sobre el sur del Golfo de México, se prevén para este jueves 3, lluvias de hasta 70 milímetros en las regiones de Centro, Chontalpa y Los Pantanos, así como de hasta 20 milímetros en las regiones de La Sierra y Los Ríos. A g r e g ó q u e e s t e eve n t o de norte también favorecerá vientos de hasta 40 kilómetros por hora. Pronosticó asimismo temperaturas mínimas de 20 grados Celsius en Villahermosa, Emiliano Zapata y Balancán; 19 en Macuspana, 18 en Cárdenas y 17 en Teapa. La dependencia estatal agregó que debido a que estas condiciones relativas al invierno podrían prolongarse, anticipó que para el viernes 4 se podrían registrar precipitaciones pluviales de hasta 20 milímetros en todas las regiones. Informó que hasta este miércoles, el aeropuerto de Villahermosa operaba en condiciones normales, pero que los puertos marítimos de Frontera, Dos Bocas y Sánchez Magallanes se encontraban cerrados a la navegación. Recomendó adoptar todo tipo de precauciones. Dio a conocer que todos los niveles de los ríos se encuentran por debajo de las orillas. Tal es el caso del Samaria, Carrizal, Grijalva y Usumacinta, que cuentan con capacidades de regulación de 2.26, 2.78, 2.98 y 5.66 metros, respectivamente. p m


Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

tabasco 07

El secretario de Salud, revisó acciones de limpieza en el lugar, calidad del agua potable y funcionamiento del cárcamo

Graham: cesan casos de hepatitis en Ramón Grande, Macuspana MILENIO

1 Cerco sanitario

„ claves

pone a los habitantes bajo protección y en mayores condiciones de salud

Acciones de salud q Al participar con la representación

La participación de la comunidad al atender las recomendaciones sanitarias, han dado como resultado que no se presenten más casos, asegura

del alcalde Alfonso Pérez Álvarez en la ‘Reunión extraordinaria del subcomité sectorial de Salud’ en el poblado ‘Ramón Grande’ del municipio de Macuspana, el Secretario del Ayuntamiento, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra informó al titular del Sector Salud en el estado, Luis Felipe Graham Zapata que con la planta purificadora móvil, se suministran 12 mil litros de agua diarios –600 garrafones– a 245 familias, se realizan acciones de descacharrización y se mantiene la recolección de basura de manera permanentemente.

Villahermosau Redacción

q Durante el recorrido por las ins-

1

E

l secretario de Salud Luis Felipe Graham Zapata verificó las acciones de limpieza, operación del cárcamo, caleo de patios y monitoreo de la calidad del agua potable que esa dependencia ha desplegado para proteger a la población, controlar y erradicar el brote de Hepatitis “A”, en la comunidad de Ramón Grande de este municipio. “Desde hace más de dos meses cuando detectamos el brote, por instrucciones del gobernador Andrés Granier Melo y como parte de las obligaciones de esta Secretaría, dispusimoselcercosanitarioqueponea loshabitantesdeRamónGrandebajo protecciónyenmayorescondiciones de salud”, señaló el funcionario ante más de 500 pobladores reunidos en el parque de esta comunidad. Explicó que los 36 casos de hepatitis “A” detectados a través de una exhaustiva valoración médica, fueron atendidos inmediatamente y están bajo tratamiento con un seguimientopersonalacadaunodelos afectados. Todas estas acciones, así como la participación de la comunidad al atender las recomendaciones sanitarias, han dado como resultado que no se presenten más casos y no bajaremos la guardia hasta no erradicar este padecimiento, agregó. Destacó la presencia en su mayoríademujeres,“lasmáspreocupadas porlafamiliayséquehanparticipado en las pláticas sobre procedimientos sanitarios a observar, en las tareas de limpieza de basura, descacharrización y caleo de sus patios y calles”. Informó que la primera estrategia fue el barrido de vacunación en los centros escolares para proteger a la población infantil, grupo de edad donde más infectados predominaron. El jefedelaJurisdicciónSanitaria de este municipio Leopoldo GastelumFernández,señalóqueconayuda deloshabitantessehancloradolos92

talaciones de la planta purificadora, el cárcamo y el Centro de Salud de aquella comunidad, el responsable de la política interna del municipio, ratificó el compromiso del alcalde Alfonso Pérez Álvarez en el sentido de mantener una comunicación permanente con las autoridades sanitarias y apoyar las acciones de prevención y control tras el brote de hepatitis tipo A que se dio en el poblado ‘Ramón Grande’.

q Señaló que en esta comunidad hay 165 viviendas que están conectadas a la red de drenaje sanitario de un total de 245, por lo que exhortó a los jefes de familia a realizar un esfuerzo para que obtener este servicio que es fundamental para evitar enfermedades.

Luis Felipe Graham recorrió el poblado y constató la limpieza y caleo de patios, así como la operación de la planta potabilizadora de agua con capacidad de un litro por segundo que abastece a los más de mil habitantes. pozosartesianosycaleado245patios. “Mantenemosuncercoepidemiológicoenelquesehandado646consultas yaplicado350vacunas,ademásdeun monitoreo y vigilancia constante del agua potable y los alimentos, lo que nos ha permitido controlar el brote”, añadió.LuisFelipeGrahamrecorrióel

pobladoyconstatólalimpiezaycaleo de patios, así como la operación de la planta potabilizadora de agua con capacidad de un litro por segundo que abastece a los más de mil habitantes. Allí,elsecretariodelAyuntamiento Julio Gutiérrez Bocanegra, en pre-

senciadeldelegadomunicipalBolívar González Zacarías y de Manuel de JesúsMorales,presidentedelcomitéde agua de la comunidad, explicó que esta planta produce cinco mil litros diarios de agua que sirven para llenar 600 garrafones para las 245 familias. Personal de la Secretaría de Salud,

en presencia de pobladores y la Red Social de Ramón Grande, llevaron a cabo un monitoreo a una porción de agua para constatar los niveles óptimos de potabilidad del vital líquido. Posteriormente, el funcionario estatal acudió a las instalaciones del cárcamo y recibió explicaciones de RaúlGonzálezLoaiza,directordeProtección contra Riesgos Sanitarios de la secretaría de Salud, sobre el tratamiento de las aguas negras. Después,enlasafuerasdelCentro de Salud de esta comunidad, ante pobladores, Graham Zapata reconoció la labor de los brigadistas y demás personal que ha estado pendiente de lasituación.InformóqueenlaSemana Nacional de Salud que se llevará a cabo entreel19y25defebrerosefortalecerán las acciones en Ramón Grande con la aplicación de ácido fólico a embarazadas, desparasitantes y vacunación a menores. No debemos bajar la guardia, tenemos controlado el brote, pero la meta es erradicarlo y la presencia de la Secretaría y las acciones del Ayuntamiento en la recolección de basura y dotación de agua potable, hará que lo logremos, sostuvo.pm


08 tabasco

jueves 3 de Febrero de 2011

Milenio

Rindió informe de actividades al frente de la Comisión Permanente durante el receso legislativo

Ocaña Becerra pidió a los diputados no distraer la atención en asuntos estériles GILBERTO VILLASANA

1 Reiteró a sus

homólogos de los partidos políticos por la permanente disposición para fortalecer la unidad legislativa Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Carlos Ocaña Becerra llamó a los diputados de las seis fracciones parlamentarias a no distraer la atención en asuntos estériles que no contribuyan al desarrollo del estado y los exhortó a ser puntuales en la defensa de los intereses de la ciudadanía, al rendir su informe de actividades al frente de la Comisión Permanente que funcionó en el período de receso del 16 de diciembre de 2010 al 31 de enero de 2011. En la parte final de la primera sesión ordinaria del actual periodo legislativo, el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, reiteró a sus homólogos del PRD, PAN, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Partido del Trabajo, su respeto, reconocimiento y permanente disposición para fortalecer la unidad legislativa, lo cual no significa uniformidad de criterios, sino respeto

Carlos Ocaña Becerra, presidente de la Junta de Coordinación Política

del Congreso local.

a los consensos democráticos. Igualmente demandó a los diputados de todas las fracciones a trabajar intensamente, sin distracciones electorales, políticas, personales y de grupo, a fin de sacar adelante los pendientes de la agenda legislativa que se tienen para este lapso y enfatizó sobre todos los temas que tienen ver con la seguridad de los tabasqueños y por ello, en tribuna indicó que es necesario que de manera responsable, los diputados de todas las bancadas cumplan cabalmente con el compromiso que les confirió la ciudadanía, sin andar pensando en un nuevo cargo de elección popular. Previamente, en entrevista con los medios informativos el legisla-

dor añadió que el poder Legislativo ha tratado de darle puntual seguimiento a todos los puntos de esta agenda y recordó que el año pasado se trataron temas torales como el paquete económico, las reformas a la Ley de Hacienda, así como de Fomento Económico pero sobre todo, que se tratará de entrar en una cruzada por la desregularización en el estado, para que haya menos trámites cada día, que sea más fácil cada vez para aquel que quiera invertir, tanto tabasqueño como quien viene de fuera y que quiera invertir en el estado “para que no lo peloteen de una dependencia a otra sino que en el menor tiempo posible pueda abrir un negocio y que esto se convierta en más y mejores

empleos”. Advirtió que antes de llegar a los tiempos electorales se tiene que trabajar en ese tema y además se tiene un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación par cambiar el criterio electoral en los distritos de territorial a poblacional y trabajar en una mesa para tomar un acuerdo en cuanto a la homologación en fin “hay bastante trabajo por hacer” e igualmente dijo que la Ley del ISSET está contemplada en la agenda y que la Reforma Electoral será necesaria de cualquier manera. En cuanto a la Ley de Justicia para Adolescentes “no es un tema sencillo, se ha venido trabajando en él con todas las instancias del Ejecutivo, Legislativo y Judicial pero para no hacer un trabajo a las carreras, siguen las mesas funcionando en el Tribunal Superior de Justicia “ y dejó ver que podría no haber foros ciudadanos pero que las partes especializadas se trabajará con los especialistas y en base a los resultados se tomará la decisión sobre la consulta o no según sea necesaria, a la ciudadanía. Al presentar el informe de los asuntos tramitados durante el periodo de receso, dijo que continuarán trabajando los asuntos que ya se tienen establecidos, entre ellos la Reforma a la Ley Electoral “por eso estudiaremos las iniciativas que tienen que ver con Seguridad, pues un tema que nos preocupa a

Fernando Valenzuela Pernas (PRI) y Pascual Bellizia Rosique (PVEM)

Diputados proponen la creación de la Dirección de Protección Ambiental en los 17 municipios GILBERTO VILLASANA

Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

L

os diputados Fernando Valenzuela Pernas (PRI) y Pascual Bellizia Rosique (PVEM) presentaron una propuesta para la creación de la Dirección de Protección Ambiental en cada uno de los 17 municipios del estado a fin de atender los asuntos que tienen que ver con el cambio climático y el deterioro ambiental que tanto daño está haciendo en nuestro tiempo. La iniciativa que fue presentada de manera conjunta por los citados legisladores propone reformar la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, para corregir la fundamentación que da sustento a la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable mediante la modificación al artículo 94 de dicha ley para que las administraciones municipales, a través de las direcciones antes citadas y que de conformidad con las disposiciones establecidas en la materia, efectúen el manejo

integral de los residuos sólidos urbanos, haciéndose cargo de su tratamiento, las alternativas de reuso especial, así como la adecuada disposición final. Señalaron que en esta propuesta, leída por el priísta Valenzuela Pernas, se plantea el derecho de la ciudadanía a vivir en un ambiente digno y limpio, adecuado para que sus actividades cotidianas se desarrollen de la mejor manera, por lo que la reforma se plantea para dar sustento a la dirección que prestará“servicios de limpieza, recolección y traslado de residuos sólidos domésticos” Por otra parte, el diputado priísta Alfonso Izquierdo Bustamante hace un llamado a trabajar a favor del medio ambiente, por lo que su intervención en asuntos generales y en su calidad de presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, al celebrarse este dos de febrero un aniversario más de la convención de Ramsar y la firma del convenio sobre los humedales, se comprometió a trabajar en las

Fernando Valenzuela Pernas, diputado local.

reformas que sean necesarias para dar viabilidad a las cuencas del Grijalva y Usumacinta situadas en el estado; además de convocar a sus homólogos a profundizar en acuerdos enfocados a la preservación del media ambiente.

Insiste Bellizia En su oportunidad, el diputado Pascual Bellizia recordó que en sesión de fecha el 2 de diciembre de 2010, propuso ante el pleno un punto de acuerdo por el que se exhortaba al Consejo de la Judica-

todos y por ello es necesario darle al poder Judicial y al gobierno del estado mayores herramientas en este sentido”, dijo y reiteró el compromiso y disposición para sacar adelante los temas de la agenda legislativa. Demandó la utilización del debate parlamentario “pero de altura”, privilegiando, la propuestas y al mismo tiempo hizo votos para hacer a un lado los adjetivos calificativos al hacer uso de la tribuna legislativa, como la vía para la construcción de los grandes acuerdos. En el informe detalló que se realizaron ocho sesiones públicas y una junta previa, se recibieron dos iniciativas de decreto, dos propuestas con punto de acuerdo y una propuesta de acuerdo; además de comunicados de órganos legislativos de la República, autoridades federales, estatales, municipales y de particulares. Finalmente señaló que a fin de conocer de manera detallada algunos conceptos del cuarto Informe de Gobierno, se solicitó la comparecencia de los titulares de las secretarías de Salud; de Educación; de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca; de Recursos Naturales y Protección Ambiental y de Turismo, ante las comisiones legislativas competentes y se realizó una junta previa en la cual fue electa la mesa directiva para el inicio del primer período ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional. pm

tura del poder Judicial del estado, a dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 55, segundo párrafo de la Constitución de Tabasco, para que éste remitiese a la brevedad al titular del poder Ejecutivo del estado, las propuestas necesarias para la debida integración del pleno del Tribunal Superior de Justicia, misma que fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictamen correspondiente. Agregó que en relación con esta propuesta en sesión del 15 de diciembre de 2010, el diputado Fernando Valenzuela Pernas señaló la necesidad de entrar al análisis de este asunto, dada su importancia en razón de las consecuencias legales y jurídicas de una conformación del pleno del TSJ no ajustada a la legalidad que exige la Constitución local. El presidente de la citada comisión, el diputado del PRI Humberto Villegas Zapata contestó que el análisis se está haciendo, aunque dejó ver que en parte, no tiene el Legislativo injerencia en dicho asunto sino solo para hacer algún exhorto pero que a demás, la forma en que está funcionando el citado pleno, no interfiere con el resultado de sus trabajos, con lo que el diputado del PVEM no estuvo de acuerdo y pidió mayor profundidad en su explicación al priísta. pm


Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Jorge Núñez Martín

J

esús Alí ajustó el gabinete y nombró, entre los más importantes cambios, a Isidro Enrique Cámara Núñez como coordinador de Desarrollo Político; Guillermo Baeza Barrera, titular de Servicios Municipales; José Rubén Fernández, director de Educación Cultura y Recreación e Idalia Limón Córdova como titular de Atención Ciudadana. La pregunta es si estos cambios en el gabinete municipal eran necesarios al cumplirse un año del gobierno en la capital tabasqueña. A juzgar por el ánimo ciudadano la respuesta es un contundente “sí”. La decisión ha sido tomada luego de haberse cumplido los objetivos en la primera etapa del gobierno, y previa evaluación del desempeño y perfiles de su equipo de trabajo. A juzgar por la manera en que Chucho se ha conducido al frente del Gobierno Municipal, no hay ajustes de cuentas ni cacerías de brujas ya que los cambios y enroques siguen tomando en cuenta a funcionarios que han

?

En Voz Alta

Eran necesarios los ajustes en el gabinete de Alí? dado buenos resultados. En esa revisión de perfiles, Chucho les ha dado nuevas tareas. En total son 17 ajustes, lo que ha implicado que los ciudadanos manifiesten su confianza en que los cambios funcionen por el bien del municipio.Lasociedadconfíaenquelosmovimientos seanparacumplirloscometidosdela administración. L o s nu evo s f u n c i o na r o s d e b e n entender ahora que no hay pretexto para rendir buenos resultados, pues si con algo seguro han contado es con el apoyo del presidente municipal. Los movimientos no dejan de ser importantes, sobre todo en Desarrollo Político y Servicios Municipales, por la importancia que tienen dentro del esquema general del gobierno local. Los ajustes, hay que reconocerlo, auguran el reforzamiento de los acuerdos políticos para dejar los cambios trascendentales que aún están pendientes para la capital tabasqueña. Por lo que se observa, Chucho Alí

insiste en su objetivo de preservar el diálogo abierto y extender más los puentes de comunicación entre las fuerzas políticas con miras a lograr acuerdos que beneficien a todos, lo cual se requiere urgentemente. AL OÍDO Trascendente que el Gobierno estatal haya logrado que la Conagua reconozca y comience a pagar indemnizaciones a los afectados por las inundaciones en la apertura de canales de alivio. Las mesas de negociación entre los gobiernos federal y estatal, que se llevan a cabo en la Secretaría de Gobernación, seguirán hasta que todos los acuerdos del Plan Hídrico Integral de Tabasco estén rubricados… José Carlos Ocaña demanda a los diputados a trabajar este segundo año legislativo sin distracciones electorales, a fin de sacar adelante los pendientes de la agenda legislativa, sobre todo aquellos temas que tienen ver con la seguridad de los

tabasco 09

tabasqueños… Gerardo Priego Tapia pide leyes para evitar el lavado de dinero del narcotráfico en Tabasco y con ello evitar cualquier infiltración de la delincuencia organizada a los ayuntamientos y el gobierno estatal. Como presidente de la asociación civil “Impulsa Tu Desarrollo”, que tiene como eje central el tema de la seguridad nacional, Priego Tapia sostiene que en Tabasco como en todo el país existe lavado de dinero... Por lo que se observa a la distancia, Evaristo ha quedado totalmente descartado en su pretensión de continuar su carrera política. En el PRI mantiene grandes diferencias con sus correligionarios, y en el PRD nadie le quiere abrir una rendija. Difícil panorama para quien hasta hace apenas un año decía aspirar a la Gubernatura… Luis Felipe Graham Zapata verificó las acciones de limpieza, operación del cárcamo, caleo de patios y monitoreo de la calidad del agua potable que la Secretaría de Salud ha desplegado para proteger a la población, controlar y erradicar el brote de Hepatitis “A” en la comunidad de Ramón Grande. Desde hace más de dos meses, cuando se detectó el brote, la SS dispuso el cerco sanitario que pone a los habitantes bajo protección y en mayores condiciones de salud. Bien por Luís Felipe. p m

El consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Miguel Romero Pérez tomó protesta al nuevo presidente, Ventura Moguel

Nuevo comité ejecutivo de ONG’S llama al empoderamiento del ciudadano GILBERTO VILLASANA

1 El representante

del gobierno estatal reconoció labor que realizan las ONG’S a favor de la sociedad tabasqueña VillahermosauRedacción

C

on un reconocimiento por las acciones que realizan a favor de la sociedad tabasqueña, el consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Miguel Alberto Romero Pérez, tomó protesta al nuevo comité ejecutivo 2011-2013 del Consejo Estatal de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’S), encabezado por Ventura Moguel Pérez. Tras reconocer la trayectoria del nuevo presidente de las ONG’S, el representante del gobierno estatal destacó que estas organizaciones, lejos de partidos y agrupaciones políticas han tomadolabanderasocialconlaideade que se pueden hacer mejor las cosas, trabajando con deseo y ánimo en beneficiodelasociedadcivil. Romero Pérez señaló que la organización social es garantía de que en Tabasco existe la oportunidad de que las cosas se den desde unpunto de vistadiferentealámbitogubernamental,

El consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Miguel Alberto Romero Pérez, reconoció al nuevo presidente de la organización, Ventura Moguel Pérez; este último dio la bienvenida a nuevos integrantes. defendiendo los intereses de la ciudadaníayreconociendoqueelverdadero ciudadano es el que tiene el poder para latransformacióndelarealidad. Explicó que la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo ha sido permanente aliada de las organizaciones sociales

desde que inició la administración del gobernador Andrés Granier Melo. Un ejemplo de ello, detalló, es que con organizaciones de personas con discapacidad trabajamos para presentar una iniciativa de ley ante el Congreso local y modificaresquemasenesetema.

Señaló que también la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Manuel Rodríguez González, es otra dependenciapúblicadepuertasabiertasparaqueestetipodeorganizaciones socialespresentenopinioneseideasde

la sociedad civil y se promuevan estrategias para salvaguardar la dignidad de laspersonas. Trasrendirprotestacomopresidente de las ONG’S, Ventura Moguel Pérez convocó para que precisamente las Organizaciones No Gubernamentales seconsolidenyreagrupenenbeneficio delasociedadcivil.“Deseamosteneruna sociedad organizada y comprometida conlasnecesidadesmásapremiantesde quienesmenostienen”,afirmó. Mencionóqueseguirántrabajando de la mano con el gobierno del estado paraincidirenlaspolíticaspúblicasque setomenyparaofrecerrespuestaspositivasalosrequerimientosdelasociedad civil.“Debemos tomar la responsabilidad de esta sociedad que ha decidido serautosuficienteydeterminanteenel desarrollo integral del estado”, enfatizó MoguelPérez. Las ONG’S brinda servicios de asesoría y apoyos legales, sociales y técnicos, así como diseño y elaboración de proyectos productivos con la gestión para el financiamiento y/o créditos de losmismos. Entrelostemasqueaborda se encuentran la salud, participación ciudadana,medioambiente,asuntos hidráulicos, educación, grupos vulnerables, desarrollo rural, asuntos indígenas, desarrollo social, artesanía, cultura,procuracióndejusticia,equidad y género, desarrollo sustentable, afectaciones (Pemex, Conagua, CFE) yderechoshumanos,entreotros.Sus oficinas se ubican en calle Pichucalco número 225, fraccionamiento Carrizal, con teléfono 3-16-24-59. pm


10 tabasco

jueves 3 de Febrero de 2011

Milenio

Como opinión o como recurso mediático es muy delicado el tema, afirma

Temerarias acusaciones de Priego Tapia: Martínez Pérez milenio

1 Si el panista sabe

quien de los funcionarios, alcaldes y legisladores están ligados al narcotráfico debe presentar una denuncia y dar los nombres, sentenció el legislador del PRD VillahermosauCarlos Sáyago Reyes

S

i el panista Gerardo Priego Tapia sabe quien de los funcionarios, alcaldes y legisladores están ligados al narcotráfico o al crimen organizado, debe presentar una denuncia y dar los nombres porque es una acusación muy seria la que estaría haciendo aunque sea nada más como una opinión porque como recurso mediático, es muy delicado que lo haga, señaló el diputado Juan José Martínez Pérez, coordinador de la fracción

del PRD quien además dijo que se debe trabajar ya en la Justicia para Adolescentes con mucha seriedad porque cada vez hay más delincuentes juveniles que cometen delitos graves. El perredista manifestó su desagrado porque se hable “en forma ligera” y se hagan acusacio-

nes de ese tipo como las que hizo el panista que aceptó que “yo no lo escuché pero si a ustedes se los declaró, está fuera de todo orden porque si tiene la información y tiene las pruebas, debe decir nombres de quienes son los que están involucrados en actividades ilícitas precisamente para que se

ventile cualquier asunto que tenga que ser `puesto en conocimiento de las autoridades y no tratar de hacerse publicidad de la nada”. Señaló que se debe reconocer que en el estado de Tabasco no se tiene esa situación ni siquiera por rumores pero “si sabe algo como dicen que lo ha señalado,

que denuncie a la gente que tenga nexos con el narcotráfico o con el crimen organizado en general” pues además señaló que no estaría en riesgo de ninguna manera el proceso electoral como lo señaló el panista. Urgente la Ley de Justicia para Adolescentes Por otra parte, Martínez Pérez señaló que los diputados deben trabajar y sería conveniente que en este período de sesiones se desahogara todo lo relativo a la Ley de Justicia par Adolescentes pues es un hecho que es un requerimiento ya urgente debido a que cada día hay más menores delinquiendo en forma grave y no se puede seguir aplazando lo relativo a la edad punible por los acontecimientos que están estremeciendo a la sociedad y en la que participan los adolescentes. Igualmente dijo que se trata de un problema muy fuerte el que los adolescentes estén cometiendo delitos de alto impacto como son secuestros y asesinatos incluso de maneramuchomásimpactantepara la sociedad y que no es posible que se les deba tratar como a menores de edad y que puedan evitar ir a la cárcel por cuestiones de edad“en eso tenemos que trabajar si es posible en este mismo período porque ya falta menos para que termine el plazo para que en todo el país se tenga un nuevo marco jurídico para los menores”, aseguró. pm

Pide edil de Macuspana a Calderón

No limitar recursos a

los municipios para los programas de seguridad VillahermosauOscar Hernández

E

El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa no debe limitar los recursos económicos a los municipios para los programas de seguridad pública, para contar con más elementos y tener unos guardianes del orden con armamentos y capacitados, opinó el alcalde de Macuspana, Alfonso Pérez Álvarez. El primer munícipe, dijo que el mejoramiento de los cuerpos policiacos es un proceso que se viene dando en todos los municipios del país que trabajan con el Subsemun, lo que es un fortalecimiento para las alcaldías, más la dotación de infraestructura adecuada, señaló el edil. Pérez Álvarez afirmó que “hoy existe una capacitación para que los elementos policiacos tengan distintos tipo de actitud y brindarle mayor seguridad y confianza a la ciudadanía, por lo que la Federación lo que tiene que hacer enviar mayores recursos”. El alcalde de Macuspana precisó que en estos momentos todos los elementos se están enviando a realizar los estudios para el control de evaluación de confianza, y tan

luego se tengan los resultados ahí se verán cuales son los agentes que en realidad sin confiables. Añadió que en estos casos, no hay de otra que tomar determinación de que si no cumplen con los requisitos, se debe hacer la depuración correspondiente porque los tiempos exigen una policía confiable y con buena disposición de brindar ayuda y seguridad a los ciudadanos. Finalmente, Pérez Álvarez, dijo, que el año pasado disminuyeron en buen porcentaje los delitos de robos y asaltos en esta región, sobre todo porque hubo una estrecha coordinación de trabajo con las demás corporaciones policiacas del estado y federales. pm


jueves 3 de Febrero de 2011

Milenio

Zona Urbana

11

Editoras: Claribel Córdova C. / Margarita Vera mileniotab@gmail.com

Alerta la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas

Detectan pólizas falsas de seguros para vehículos

MILENIO

Especificó que han hallado por lo menos 10 pólizas falsificadas o clonadas, supuestamente respaldadas por “Banorte-Generali” 1

VillahermosauLuis E. Méndez

L

a presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Isabel Arjona Hernández, alertó sobre “coyotes” que están comercializando pólizas de autos falsas o clonadas que no respaldan a los automovilistas en caso de siniestros. Refirió que aprovechando que es obligatorio el contar con un seguro con cobertura de daños a terceros como mínimo para poder pagar el Impuesto Estatal Vehicular (I EV), una “banda de coyotes” comenzó a ofrecer los seguros apócrifos en la nave III del parque Tabasco, donde la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) instaló cajas para realizar ese trámite y donde la Amasfac habilitó un módulo de atención con la participación de todas las empresas del ramo en la entidad. Lamentó que hasta el momento y a pesar de las denuncias interpuestas, no se ha podido detener a ninguno de los delincuentes debido a que “se

Falsificación de seguros queda al descubierto cuando el automovilistas los presentan ante el SAF en el Parque Tabasco están movilizando constantemente”. Especificó que han detectado por lo menos 10 pólizas falsas o clonadas supuestamente respaldadas por “Banorte-Generali”. Esos seguros, detalló, han sido descubiertas cuando el automovilista los presenta ante el personal de la SAF encargado de revisar la documentación para recibir el pago del IEV. Y es que, reveló, las pólizas originales de daños a terceros tienen un precio promedio de mil 650 pesos, pero los “coyotes” ofrecen la cobertura entre

500 y 800 pesos. Sin embargo, puntualizó, al ser falsa, al momento de un siniestro o accidente, el automovilista no tendrá el respaldo legal ni la cobertura económica de la empresa que presuntamente expidió la póliza. “Los ‘coyotes’ le están cobrando la mitad del precio de un seguro, pero le dan documentos falsos porque a la hora de un siniestro o de requerir alguna información no hallan a quien se los vendió ni podrán recibir asesorías”, insistió. Así, remarcó, el comprador

es defraudado. Además, advirtió, quien compra un seguro de ese tipo puede incurrir en un delito pues presentaría ante una autoridad un documento falso.Por eso, pidió a las personas a no dejarse engañar por esas “ofertas” porque no son reales. “No les están vendiendo nada y les están robando su dinero y al aceptarlo, el consumidor está contribuyendo a cometer un delito y se puede meter en un problema, porque está presentando a la autoridad documentos falsos”, sostuvo.

Coordinan SSP y Tribunal de lo Contencioso Administrativo

Capacitan a tránsitos en legalidad y actuación para aplicar la norma jurídica

MILENIO

VillahermosauRedacción

R

esultado del compromiso permanente de capacitar a los elementos de tránsito en el conocimiento, actualización y aplicación de la norma jurídica, el secretario de Seguridad Pública, Sergio López Uribe y la magistrada Presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Irma Wade Trujillo, inauguraron esta mañana el Curso Taller de Legalidad y Actuación de Agentes de

Tránsito, en la aplicación de la Norma Jurídica. Wade Trujillo y López Uribe exhortaron a los elementos de tránsito a aplicar lo aprendido en este curso -cuyo objetivo es el conocimiento y aplicación de la norma jurídica vigente- para darle una mejor atención a la ciudadanía y mejorar en su actuación en la vía pública. Este taller será impartido a todos los elementos operativos de la Dirección General de la Policía

Sensibilizan proceder del elemento de tránsito en la vía pública

Recomendó a los automovilistas acercarse al módulo de la Amasfac instalado en la nave III para conocer los costos de los seguros y realizar los trámites legalmente. En Tabasco, de acuerdo con datos oficiales, el padrón vehicular es de alrededor de 417 mil 909 vehículos automotores. De esa cifra, calculó Arjona Hernández, alrededor de 50 por ciento cuenta con seguro, por lo que la meta –ahora que es un requisito tener la póliza— es cubrir por lo menos 75 por ciento de ese padrón.pm

Estatal por los magistrados Luz María Armenta León, Eligio León Traconis, Joaquín Granado Cruz, María Beatriz Evia Ramírez y personal jurídico del tribunal. Los temas a tratar son Acto Administrativo y Principios de Legalidad, Conducta Ética y Preventiva del Servidor Público, Normatividad de la Ley General de Tránsito y Reglamento de Sanciones, Errores y Omisiones en el llenado de la nueva boleta de infracción. Estuvieron presentes en el acto inaugural el director general de la Policía Estatal de Caminos, Salvador Suárez Martínez; Leopoldo López Hernández, director de Servicios Operativos de la PEC; teniente coronel Pedro Salazar Padilla Pérez, director del Colegio de Policía y Tránsito; y Marlene Méndez Olán, directora de la Unidad Jurídica de la PEC.pm


12 zona urbana

Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

“Concebimos la cultura como factor de integración social”: Jesús Alí

Premian con “Choca de Oro” a mujeres distinguidas en las artes y ciencias MILENIO

1 Como invitado

especial por la organización civil Plataforma Cultural Tabasco en la ciudad de México, el alcalde de Centro, entrega galardones a doce féminas que dejan huella y son ejemplo a seguir Villahermosau Redacción

E

n reconocimiento al talento, trayectoria y trabajo de grandes mujeres, promotoras culturales, actrices, cantantes, escritoras y académicas, el alcalde de Centro Jesús Alí asistió y convivió como invitado especial a la premiación “Choca de Oro”, organizado por la organización civil Plataforma Cultural Tabasco. Este galardón, se otorga a las actrices del cine, teatro y televisión, así como a las mujeres que se han distinguido en las artes y las ciencias, tanto nacionales como internacionales, como reconocimiento a su trabajo y trayectoria desde hace diez años en las categorías de “Choca de Oro” para mujeres y “La Cabeza Olmeca” para hombres. Plataforma Cultural Tabasco, es una organización civil fundada en 1984 (26 años) por Alejandro To-

Jesús Alí abrió con la entrega personal del premio a la actriz Arlet Pacheco rruco con la finalidad de promover las diversas manifestaciones de la cultura tabasqueña en México. En el teatro “Wilberto Cantón” --ubicado en la colonia San José Insurgentes--, de la Sociedad General de Escritores de México, Distrito Federal, el presidente municipal Jesús Alí abrió con la entrega personal del premio a la actriz Arlet Pacheco. Posteriormente, a la maestra y promotora cultural, Mirna Curi; la pintora América Ventura; la directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, Alma de los Angeles Ríos;

la cantante baladista, Rosario de Alba; las actrices Thelma Dorantes y Leticia Perdigón; la escritora de telenovelas, Xiména Suárez y las actrices Roxana San Juan, Silvia Mariscal, María Rojo y Rosa Gloria Chagoyán. En esta velada, a la que asistieron personajes de las diversas esferas sociales, la bienvenida corrió a cargo de Soraya López Rosique y disfrutaron de la actuación estelar del conjunto musical “Los Carrachas”; el cantante Ismael Tirado y Claudia Cecilia Gómez del Rosario, durante la entrega de los galardones que

se realizó en dos partes. En convivencia con artistas, escritores y actores de descendencia tabasqueña como Alfonso Arau, Miguel Palmer, entre otros, el gobernante de Centro destacó la importancia de compartir una pequeña parte de toda la cultura tabasqueña, rica en recursos naturales, paisajes, gastronomía, pero sobretodo en su gente. En el gobierno municipal de Centro, “concebimos a la cultura como un factor de integración social”, afirmó y dijo que a partir de esta, “construimos espacios

de diálogo y logramos que sirva como plataforma para el desarrollo, convivencia y aprendizaje de todos”. Indicó que la distinción “Choca de Oro”, es la representación de la mujer indígena tabasqueña, fuerte, aguerrida, con un gran sentido de humanidad y pertinencia, que lucha por sus ideales y por los suyos, al igual que todas ustedes y el resto de las mujeres que han sido galardonadas a lo largo ya de diez años. Jesús Alí resaltó que en la vida de las personas, cualquiera que sea su profesión, “siempre es importante lograr una distinción por el trabajo, dejar huella y ser un ejemplo a seguir”. “Reconocer particularmente el trabajo de las mujeres en cualquiera de sus ámbitos, resulta muy reconfortante, ya que representa un buen camino en pro de la equidad que tanto añoramos”, subrayó. Al agradecer la invitación de Alejandro Torruco, reconocer el trabajo de Plataforma Cultural Tabasco --por promover con gran esmero, empeño y dedicación, los valores artísticos y culturales de Tabasco y de México--, el alcalde de Centro, señaló que las distinciones, son un gran incentivo y ejemplo a seguir por todos los mexicanos. “Espero que este premio siga trascendiendo, que sean muchas las mujeres mexicanas que aspiren a obtenerlo, que sea referente y siga con ese simbolismo de “Choca”, promoviendo la cultura y las raíces tabasqueñas”, apuntó. pm

Verifica Jesús Alí reparaciones de calles en Zona VI de la colonia Centro

Con obras se renueva la imagen de Villahermosa 1 Después de

supervisar la reparación de la calle Lino Merino, el alcalde caminó por las vialidades adyacentes ordenando la pavimentación asfáltica de una cerrada y la construcción de una barda de protección VillahermosauRedacción

E

l primer regidor Jesús Alí constató trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Lino Merino por la central de autobuses ADO

y recorrió la Zona VI de la colonia Centro, acompañado del gabinete móvil revitalizado, escuchando demandas sociales que fueron encausadas de inmediato a titulares de coordinaciones y direcciones. Aquí dio cuenta de los trabajos de reparación de la vía que entronca con la avenida Francisco Javier Mina, pues durante mucho tiempo se mantenía con“remiendos”, a decir del delegado municipal, Roberto Trinidad Marín, quien admitió que “solamente hasta ahora se ve que se está trabajando bien, pues primero se está limpiando y componiendo por debajo”. Estos trabajos, serán concluidos en un máximo de 30 días en coordinación con la Dirección de Obras Públicas y el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) para resolver definitivamente fugas y baches, originados por humedad. En esta colonia y a petición de su representante municipal, el alcalde Jesús Alí anunció también la

El primer regidor constató trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Lino Merino.

edificación de banquetas donde por el paso del tiempo se destruyeron, mediante un programa de cooperación mutua, entre habitantes que aportarán el material y el Ayuntamiento con la mano de obra. “Me gusta la forma de trabajar y disposición de la gente a no esperar que todo se le dé, sino que

participe activamente”, expresó el munícipe al recorrer la primera cerrada de Sánchez Magallanes, donde existe una barda metálica para protección de los vecinos, misma que en la pasada inundación sufrió serios daños, e incluso una parte se cayó, por lo cual ordenó la inmediata reparación de esta

malla que impide el paso hacia un barranco. En esta misma cerrada, el edil giró instrucciones para que sea pavimentada con asfalto, una añeja demanda de colonos que ahora fue resuelta, con la intervención de los funcionarios que lo acompaña en las giras de trabajo. pm


Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

zona urbana 13 MILENIO

Admisión general es de 30 pesos

Presentará el Planetario nuevos documentales en la megapantalla 1 “El Sol” y

“Calentamiento global” se proyectarán de martes a viernes a las 17:30 y 18:30 horas Villahermosau Redacción

E

l Instituto Estatal de Cultura informó que el Planetario Tabasco 2000 cambiará su programación en febrero al proyectar en la megapantalla los documentales “El Sol” y “Calentamiento global”. Se trata de cintas de corte científico y ambiental aptas para todo público con una admisión general de 30 pesos que se proyectarán de martes a viernes a las 17:30 y 18:30 horas, respectivamente. La producción de “El Sol” explora en 50 minutos los muchos descubrimientos científicos realizados sobre esta gran estrella y la forma en que la energía del astro mayor puede ser aprovechada para satisfacer las crecientes necesidades de energía del mundo. Los satélites Soho y Trace, así como el telescopio solar sueco en Las Palmas, proporcionan algunas de las mejores imágenes del sol visto en un documental, revelando la heliosfera que durante años sólo fue visible durante los eclipses. En plena edad de oro de la ciencia solar, los científicos están realizando notables descubrimientos sobre el infierno en el núcleo del Sol y el caos de su superficie magnética. Este documental explora el pasado, presente y futuro de la importancia del Sol en nuestro mundo. “Calentamiento global” es el otro documental que se estrena en el mes de febrero. El tema está presente en los medios de comunicación todos los días. Este fenómeno es la causa de los principales desastres naturales y la alteración de todos los ecosistemas y los seres vivos en el planeta. Sin embargo y a pesar de los efectos devastadores que causa, hay gobiernos que no parecen creer que es una amenaza en absoluto. Algunos científicos creen que los últimos 150 años han visto un aumento repentino y dramático en la temperatura, sin precedentes desde el final de la Edad de Hielo. Este documental presentado por Paul Rose, quien ha dedicado más de una década organizando expediciones para estudiar el calentamiento global, da un vistazo a los problemas y argumentando todos sus efectos. Esta película convincente busca la verdad detrás de lo que se ha convertido en la más

peligrosa cuestión ambiental. Cabe señalar que en este mismo recinto, los sábados y domingos se proyectan los documentales: “Maravillas

naturales de la Tierra” a las 17:00 horas; “El planeta azul” a las 18:00 horas y “El gran río Amazonas” a las 19:00 horas. pm

Científicos creen que los últimos 150 años han visto un aumento repentino y dramático en la temperatura, sin precedentes


14 zona urbana

jueves 3 de Febrero de 2011

Milenio

entrevista:

Lorena Priego Pintora y arquitecta

por Juan de Jesús López juan de jesús López

“La carta de la tierra, necesita más difusión y menos bla bla blá”

Su producción plástica y activismo en torno de este documento que es avalado por la UNESCO, es reconocida en muchos foros nacionales e internacionales, incluso, sus pinturas aparecen registradas en el catálogo de aquel organismo internacional.

M

ucho antes de que la Carta de la Tierra se convirtiera en un documento para el lucimiento en instituciones y políticos de presunta conciencia ecológica, en Tabasco, la pintora y arquitecta Lorena Priego la difundía a través de su trabajo pictórico. Su producción plástica y activismo en torno de este documento que es avalado por la UNESCO, es reconocida en muchos foros nacionales e internacionales, incluso, sus pinturas aparecen registradas en el catálogo de aquel organismo internacional. Desde hace cinco años encabeza en Tabasco, a veces solitaria y a veces en compañía de otros autores, un tema que va cobrando cada vez mayor fuerza en todos los niveles de la vida, especialmente, en el cotidiano y el artístico. Y pese a que se la ha criticado y hasta sufrido el ninguneo de funcionarios culturales que la acusan de lucrar con el proyecto, la pintora se mantiene activa promoviendo en muchos puntos del país la colección “Llanto verde”, que elaboró precisamente a partir de los principios de la Carta de la Tierra. “Desde que conocí el documento en el 2006 en la Biblioteca municipal ‘Gregorio Méndez Magaña’, a través de una plática que ofreció Mateo Castillo, que representa la Carta en México y pertenece al consejo mundial de la Carta, no he parado de difundirla”. En esa ocasión, recuerda la autora que ahora sobrelleva una fuerte enfermedad que le impide moverse, nos pidieron que hiciéramos una reflexión creativa sobre la carta y yo lo hice en la parte trasera del reconocimiento que nos dieron. Esa idea sería después el proyecto que metí en el fondo de las becas estatales FECAT, todavía estaba Máximo Evia y la Secretaría de Cultura, y resultó beneficiado. Fue un apoyo inicial que me sirvió para costear en parte el trabajo porque yo invertí más de los que me dieron, son 16 obras con dimensiones grandes. A seis años de distancia, en una pequeño balance, la pintora tabasqueña señala que la Carta de la Tierra es un documento indispensable, que necesita más difusión y menos bla bla blá. Y, aunque en el sector cultural se suman cada vez más interesados, apunta, los creadores se tienen que olvidar de su ego. -¿Te propusiste ilustrar o interpretar? -No, no, no. Interpretar porque esto te

disparos Conciencia ecológica

Pese a que se le ha criticado y hasta sufrido el ninguneo de funcionarios culturales que la acusan de lucrar con el proyecto, la pintora se mantiene activa promoviendo en muchos puntos del país la colección “Llanto verde”, que elaboró precisamente a partir de los principios de la Carta de la Tierra

permite plasmar tu sentir, no el de otros. -¿Por qué elegiste un tema como este? -Desde la pintura este es un buen tema, ante todo, por lo social, lo ambiental, los derechos humanos, justicia social. Es un tema muy amplio y muy hermoso. -Casi todos los pintores hacen una obra y la venden, ¿qué pasó con la colección Llanto verde? -Mira, muchos creadores buscan una beca para capitalizarse, tener dinero para producir, pero en mi caso no es así porque yo produje una obra que no he vendido, sigue itinerando en galerías y exposiciones. Se presentó en Tabasco, en Tlaxcala, Puebla, Morelos, Campeche, Chiapas y Mérida y en instituciones como la UNAM. Me la han solicitado en otros países porque he estado congresos internacionales pero la verdad es que es muy caro un embalaje y no tengo apoyo de ninguna parte. Es una obra ha recibido muchos elogios en diferentes sectores pero viéndolo bien, ¿quiénes son los más interesados en que haya un cambio? Pues lo urbanistas y arquitectos, ellos procuran que desde la creación de una casa hasta la ciudad sea sustentable. -¿Has obtenido reconocimientos? -Sí claro, la Universidad de Puebla me entregó un reconocimiento además de que abrí su encuentro de arquitectos y urbanistas, una institución pionera en este tema, pero también en la UNAM y Chiapas y otros estados. Mi obra aparece en las memorias internacionales de Carta de la Tierra y como resultado he recibido muchas solicitudes de otros países para usar algunas imágenes. Me da gusto que te tomen cuenta y que te hablen, para pedirte permiso, cosa que no pasa aquí, a veces ni siquiera te enteras. -Esta actitud de la que tú fuiste pionera y que ahora es tan socorrida, ¿no ha venido degradándose hasta convertirse en mera palabrería de relleno, para llamar la atención políticamente? -De mi parte yo doy el corazón, y eso se lo digo a los jóvenes, lo demás es otro rollo. Desgraciadamente hay gente que utiliza el documento para beneficio político y del yo, de vedetismo. Eso da tristeza porque no hay trabajo y veces hacen cosas que contra los principios de la propia Carta. Yo creo que la posibilidad del cambio está en los jóvenes y los niños. Creo que son en ellos los que pueden cambiar porque nosotros los adultos difícilmente vamos a cambiar. -¿Hay eco en la comunidad cultural nacional y mundial?

-Claro, dentro de las filas de gente comprometida con la Carta está Steve Rockenfeller pero también hay creadores de la India, China, África. -Se habla mucho del ambientalismo pero más bien parece una moda que una verdadera preocupación…. -Esta preocupación no es moda, es una verdadera necesidad. Es una situación real, ya no se trata de blablablá, ni de foros tras foros, es de actitud y de acciones, el problema es que no hacemos nada. Tenemos que empezar desde la casa, con los gobiernos. Aquí en Tabasco se prohibió el uso de bolsas de plástico pero es una acción de muchas que están pendientes: separación de basura, recolección, plantas de tratamiento de aguas residuales. -¿Qué sigue con tu proyecto? -Yo sigo con mi trabajo de promoción del ambientalismo, por mi trabajo y por mi persistencia algunas personalidades como el maestro Alberto Gutiérrez Chóng me llaman la niña verde, porque siempre estoy presentado proyectos, espero lograrlo en cuanto supere mis problemas de salud. -¿De la comunidad cultural local quienes se han sumado? -Muchos, entre ellos el pintor Javier Pineda. Es muy difícil sumar, sobre todo los artistas plásticos, porque cada uno tiene su forma de ser y pensar, y si a eso le agregas la voluntad de crear, imagínate. -¿Es difícil combinar compromiso con ego creativo? -En el sentido de compromiso es independiente, pero en el creador, sí es difícil dejar de lado el ego, por eso, a los creadores se les ofrece un taller de Desarrollo Humano para despegarse del yo.pm


Milenio

zona urbana 15

jueves 3 de Febrero de 2011

MILENIO

Señala Aída Priego Alvarez

Encarecerá costo de la tierra nueva cota 1 Reconoce Canadevi

que “puede” haber fraccionamientos construidos por debajo de los 8.5 metros sobre el nivel del mar susceptibles de inundaciones. Ofrecerán promociones y cortesías para tratar de captar al mayor número de clientes posibles.

Pese a que fecha no es fin de semana

Prevén ocupación del 100 % en moteles por Día de enamorados 1 Indicadores en

los hoteles no verán reflejados en los cuartos, sino en los restaurantes que operan, los cuales estarán a 85 por ciento de su capacidad VillahermosauLuis E. Méndez

L

a celebración del día del Amor y la Amistad el 14 de febrero generará una ocupación de entre 90 y 100 por ciento en los moteles de la entidad, estimó Omar Medina Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT). Refirió que, en contraste, el segmento de hoteles tendrá una ocupación poco relevante debido

a que el festejo cae el día lunes, contrario al año pasado, cuando fue domingo y las parejas aprovecharon el fin de semana. Por eso, argumentó, los indicadores en los hoteles no verán reflejados en los cuartos, sino en los restaurantes que operan, los cuales –estimó-- estarán a 85 por ciento de su capacidad de comensales.En ese sentido, remarcó que ofrecerán promociones y cortesías para tratar de captar al mayor número de clientes posibles. Sin embargo, sostuvo, el incremento importante en las ocupaciones de cuartos se dará en los moteles y auto hoteles. “Se da la ocupación en moteles, repunta, e igual tendremos promociones, y aquí prevemos llegar a 90 y 100 por ciento, aunque sí es importante el día en que cae, que es lunes, y afecta y puede tener una diferencia importante”, dijo.Expuso que en Tabasco existen alrededor de 250 moteles o auto hoteles, y aproximadamente 420 hoteles.

El rubro de moteles, explicó, ha crecido en los municipios debido a que se están convirtiendo en una opción para quienes viajan por carretera en autos particulares y sólo lo usan para descansar e inmediatamente continuar su viaje. “Es una modalidad de auto hotel que se ha estado dando por los viajeros”, argumentó. De hecho, destacó, este segmento ha tenido un crecimiento importante en los últimos seis años con una tasa de entre 4 y 5 aperturas anualmente. En tanto, añadió, la ocupación promedio en enero pasado fue de 45 por ciento en los hoteles, lo que representa una baja de 7 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2010, cuando fue de 52 por ciento. Confió en que a partir de la segunda quincena de febrero la ocupación se incremente debido a que “hay varios eventos, congresos y convenciones confirmadas”. pm

VillahermosauLuis E. Méndez

L

a presidenta de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), Aída Priego Alvarez, reconoció que “pueden” haber fraccionamientos construidos por debajo de la cota 8.5 metros sobre el nivel del mar susceptibles de registrar inundaciones. Además, adelantó que con las nuevas disposiciones para que cualquier desarrollo de vivienda que sea construido tenga una cota de entre 8.5 y 10 metros sobre el nivel del mar, el costo de la tierra se encarecerá. La semana pasada, el titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, denunció en Villahermosa que se han autorizado permisos para construcción de desarrollos viviendísticos que están por debajo de la cota de seguridad 8.5, además de que invaden zonas lagunares, lo que los vuelve susceptibles de inundaciones. El funcionario federal indicó que todas las estructuras o construcciones deben tener ser hechas a una cota de 8.5 metros sobre el nivel del mar, elevación que garantiza la seguridad de los núcleos urbanos. En tanto, agregó, cualquier construcción fuera de las estructuras de control o protección, deberá estar en la cota 10. “Se están construyendo desarrollos urbanos, por debajo de la cota 10, y lamentablemente continúa esa equivocada estrategia de crecimiento horizontal sobre los sistemas de lagunas”, dijo en esa ocasión. Es fundamental, añadió, resolver el problema del ordenamiento terri-

torial, por lo que los gobiernos municipales deberán revisar a fondo sus planes de desarrollo urbano. En ese contexto, Aída Priego aceptó que muchos fraccionamientos iniciaron su construcción antes de las inundaciones históricas de 2007, cuando precisamente las cotas eran otras y entraban en el rango de seguridad.Remarcó que esos conjuntos han continuado ampliándose en etapas posteriores, pero las empresas constructoras a cargo los han protegido con infraestructura para evitar anegaciones. Y es que, argumentó, es complicado ampliar un desarrollo viviendístico existente con una cota más alta a la que originalmente tenía, pues los recursos económicos serían millonarios, por lo que optaron por habilitar estructuras de protección. “Hay que reconocer que hay fraccionamientos cuya edificación comenzó mucho antes de 2007, y lo que ha sucedido es algo que hemos manifestado: Tuvieron que hacer obras para proteger los proyectos, porque manejar una cota diferente a la que fue autorizada en el momento, sería complicado”, declaró. - ¿Hay desarrollos por debajo de la cota 8.5? -- Supongo… no conozco las cotas de cada desarrollo… supongo que algunos deben haber abajo de eso. Además, externó, para que un constructor de vivienda pueda iniciar los trabajos de edificación de un fraccionamiento, debe contar con los permisos de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.Y acusó que las últimas instancias en dar el permiso y licencia de construcción son los ayuntamientos. pm Milenio

Buscan garantizar la seguridad de los núcleos urbanos.

Promoverá la generación de nuevos talentos empresariales

En puerta, nueva incubadora de empresas en La Chontalpa 1 El rector de la UPCH,

Víctor Zárate, presentó a la Sedeco estudio de factibilidad para crear incubadora, la número 13, bajo el modelo Pro Empleo VillahermosauRedacción

E

l secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Ignacio Lastra Marín, y el rector

Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), José Víctor Zárate Aguilera, sostuvieron una reunión para abordar el estudio de factibilidad que daría paso a la décimo tercera incubadora de la institución, la cual promoverá la generación de nuevos talentos empresariales. El titular de Sedeco dijo que dicho estudio marca un análisis amplio de resultados financieros, económicos y sociales para el arranque de la inversión, que nacería bajo el modelo Pro Empleo. Señaló que este año podría quedar formalizado este proyecto

Confían que este año quede formalizado este proyecto

como parte de la red de incubadoras existentes en la entidad, lo que permitirá mayor generación de empleo entre los jóvenes estudiantes y favorecería la permanencia de los negocios en el mercado. Lastra Marín ofreció al plantel educativo abrir áreas de oportunidad como esquemas de capacitación empresarial en certificación de distintivos y normas oficiales. Zárate Aguilera aseguró que esta nueva incubadora fortalecerá el potencial de la institución, de ahí que buscarán que esté instalada lo antes posible.pm


16 zona urbana

Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Se congregan cientos de fieles católicos

Bendicen a niños Dios y pagan deuda de tamales por Día de la Candelaria

GILBERTO VILLASANA

1Decenas de

tabasqueños hicieron fila en negocios de tamales para comprar ese alimento y así celebrar esta festividad , pero sobre todo para pagar la deuda por haber sacado el muñeco de Rosca de Reyes Villahermosau Eduardo Beltrán

L

legó el plazo y cientos de tabasqueños tuvieron que invitar los tamales, debido a que fueron los que destaparon el muñequito en la tradicional rosca de reyes el pasado 6 de enero. Negocios familiares y establecidos dedicados a la venta de este alimento registraron desde el martes altas ventas debido a los deudores responsables que

Niños Dios de diferentes tamaños e indumentaria, incluso de color, se dieron cita a la presentación cumplieron su deuda. Los tamales más solicitados durante todo el miércoles fueron los de chipilín, maíz nuevo y los llamados de “caminito”, que son del gusto popular entre chicos y grandes. Sin embargo, con la lle-

gada de foráneos de otras partes de la república, los colores y sabores se ha ampliado. De esta forma, muchos tabasqueños ya han comenzado a solicitar tamales al estilo México, los chiapanecos, los yucatecos

y de otros lugares del centro del país. Los precios de los tamales varían de acuerdo a su tamaño. Por lo general, se pueden encontrar desde 6 hasta los 20 pesos. Sin embargo, para este 2 de febrero, los tamales en todos los puestos de Villahermosa, rápidamente se terminaron. De igual forma, para festejar a la Virgen de la Candelaria, toda vez que se considera este día, su aparición se organizaron una serie de rezos y actividades propias de la fecha. Desde las seis de la mañana, la población allegada entonó el canto de las mañanitas; posteriormente, a las 07:00

horas, se realizaron las primeras misas. Para la enrama de cada año, los fieles llevan ofrendas que van desde animales de traspatio, vacas, cerdos, dulces, frutas entre otras. En la víspera, se tuvieron mañanitas y en el parque Central, se lleva a cabo hasta hoy una feria municipal. Cientos de fieles católicos se congregaron para recibir la bendición de sus imágenes religiosas. Niños Dios de diferentes tamaños e indumentaria, incluso de color, se dieron cita a la presentación, además de mazorcas y velas para ser bendecidas con el propósito de que nunca falte alimento y luz en los hogares. pm


Milenio

En Tijuana

jueves 3 de Febrero de 2011

zona urbana 17

Grupos en Movimiento A.C.

Varada donación de medicamento contra VIH

Iniciará ONG aplicación 10 mil pruebas rápidas de VIH

1 Obsequio para

1 El año pasado se

GILBERTO VILLASANA

Tabasco de alrededor descubrieron 198 de 30 millones infectados de pesos VillahermosauEduardo Beltrán VillahermosauEduardo Beltrán

U

n donativo para Tabasco de alrededor de 30 millones de pesos en medicamentos antirretrovirales se mantiene en espera en la ciudad de Tijuana Baja California, debido a que no hay dinero para irlos a buscar, señaló Carlos Sánchez, presidente de Grupos en Movimiento Asociación Civil. No encuentran apoyo para el traslado del medicamento a Tabasco El activista dijo que se han acercado a empresarios y funcionarios de gobierno, ya que necesitan de 40 a 50 mil pesos, para hospedaje, boletos de avión de ida y vuelta, y comidas, para que tres personas acudan a Tijuana durante una semana o dos, ya que deben inventariar los medicamentos, seleccionarlos, prepararlos y embolsarlos. “No los están dando desde agosto del año pasado, desde esas fechas debimos de haber ido, pero no hay el apoyo de nadie”. Dijo que tras acercarse a instancias de gobierno, igualmente lo han hecho con empresarios, pero tristemente éstos piden recibos que exceden el monto de lo pedido, a fin de deducir más impuestos. “Nos quieren dar diez o cinco mil pesos y si quieren recibos hasta por cien mil”, comentó en este sentido. Carlos Sánchez aseguró que el sector salud escasean los antirretrovirales y que precisamente les han apoyado con las donaciones que vienen de Tijuana. Agregó: “como hay desabasto de medicamentos antirretrovirales en todo el sector salud, nosotros estamos surtiendo las recetas. El año pasado le donamos a la Secretaría de Salud más de diez millones de pesos en medicamentos antirretrovirales y en recetas más de cinco millones”. Agencia binacional apoya a personas De acuerdo con el activista, Grupos en Movimientos adquiere los medicamentos en Tijuana, por medio de una agencia binacional que tiene su origen en Estados Unidos y Canadá, para apoyo de las personas que viven con VIH o Sida. En estos momentos existen 30 millones de pesos en antirretrovirales etiquetados para Tabasco, un promedio de 30 cajas de diversas pastillas para combatir VIH y Sida. “Desde agosto del años pasado están. Tienen seis meses allá varadas”, dijo.pm

E

l año pasado la asociación civil Grupos en Movimiento aplicó en Tabasco nueve mil 250 pruebas rápidas de VIH que descubrieron 198 infectados. La meta de este año es hacer diez mil, para lo cual iniciarán actividades el próximo 13 de febrero en el parque Juárez de esta ciudad, en el marco de la celebración del Día Mundial del Uso del Condón. Carlos Sánchez, presidente de Grupos en Movimiento AC, detalló al respecto que además estarán repartiendo preservativos y dando información sobre VIH/Sida. Detalló que en el estado la incidencia de VIH se ha incrementado en un 15 por ciento, sobre todo en jóvenes de 18 a 25 años, en un 70 por ciento de hombres y 30 por ciento de mujeres. Pero aun con el porcentaje mayor en hombres, dijo que las amas de casa constituyen el grupo más vulnerable por encima de los homosexuales. En el caso de los jóvenes que se infectan de VIH/Sida, Carlos Sánchez dijo que hacen falta campañas para promover la cultura del uso del condón y prevenir las infecciones de trasmisión sexual. “Le hacen falta campañas ma-

Carlos Sánchez, presidente de Grupos en Movimiento AC. sivas que lleguen a la población en todos los medios, eso sería algo bueno”, dijo. Comentó que el año pasado repartieron 60 mil condones, y que durante este 2011 esperan dar igual número, patrocinados por la secretaria de salud y otras asociaciones civiles internacionales. Este año la meta de Grupos en Movimiento es de aplicar diez mil pruebas rápidas en todo el estado y ahora esperan contar con apoyo de los municipios de Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique, debido

a que en estos no han realizado pruebas rápidas. Pero pese a las campañas de prevención y uso del condón, un reto a vencer de la organización no gubernamental es la mentalidad retrograda de los profesores, sobre todos directores de escuelas secundarias y preparatorias, toda vez que existe renuencia a temas de sexualidad ya que según ellos promover el uso del condón es sinónimo de promover la promiscuidad. -¿Siguen siendo los homo-

sexuales los más vulnerables al contagio?“No, las amas de casa son las más vulnerables todavía, la comunidad gaynoshemospreocupadoportener información y esto ha provocando que no haya infectados”. -¿Qué ventajas tiene una persona el saber que tiene VIH?“Pues al darle sus resultados positivos, en caso de que no tengan servicios médicos, lo apoyamos para que tramitan su seguro popular para recibir todo su tratamiento de manera gratuita”.pm


18

Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Regiones Centla.- Cuidan la reserva de la biósfera para su preservación

Frenan proyectos de Pemex para proteger Pantanos Fue rechazado el proyecto Tohual así como el Cobo III D, debido a que no aseguraban que sus trabajos no impactarían el medio ambiente, informó el director de este centro, Carlos Bautista ERICK BANDA

CentlauArmando Chávez

L

a reserva de la biósfera de los Pantanos de Centla, se ha estado cuidando para su preservación de ahí que el año pasado se rechazaran a Petróleos Mexicanos (Pemex), dos proyectos porque no contaban con los requisitos necesarios para poder operar dentro de la reserva estos trabajos, declararon autoridades de esta reserva ecológica. El director de este centro de interpretación de la naturaleza Carlos Bautista, manifestó que fueron dos proyectos que no se les permitió a Pemex trabajar en Pantanos de Centla, el año pasado que fueron el proyecto Tohual y el Cobo III D, debido a que no aseguraban que sus trabajos no fueran a impactar

el medio ambiente en Pantanos, ademásdequenoofrecieronmedidas que convencieran a los encargados de esta área natural protegida los suficientes argumentos para dejarlos

trabajar libremente. Precisó que el proyecto Tohual pretendía instalarse en la parte Norte del municipio, entrando por la ranchería el Faísan, pasando por

el ejido Nuevo Centla, mientras que el proyecto Tohual estaría ubicado en la zona de los Chilapas. Reconoció que aunque Pemex va a seguir insistiendo en que se les permita trabajar en algunas áreas de Pantanos de Centla que son las zonas de amortiguamiento, porque afirmó que mientras no comprueben que reúnen las condiciones ambientales y sociales que requieren este tipo de proyectos no permitirán que se realice ninguna actividad en este lugar. Destacó que ante la preocupación que tienen algunos pobladores principalmente como pescadores que en días pasados se plantaron porque tenían información que se iban a hacer trabajos de dinamitación por sus zonas de trabajo, las autoridades de la reserva les aseguran que no son

El CENTRO DE INTERPRETACION verdad estas informaciones. Descubrió que aunque en estos momentos el principal proyecto de Pemex es la exploración, primero se tienen que garantizar el bienestar de los Pantanos, aunque señaló que la paraestatal ya está empezando a contar con aparatos de última tecnología para la exploración vía aérea. Sin embargo, recalcó si los trabajos que quieren hacer de alguna manera amenazan su área natural será casi imposible que los dejen trabajar en donde lo requiera la paraestatal, puntualizó. pm

“Bosques para más agua y humedales”

Conmemoran Día Internacional de los Humedales en Centla ARMANDO CHAVEZ

CentlauArmando Chávez

C

onlafinalidadderecordar elDíaInternacionaldelos Humedales, autoridades delaReservadelosPantanos de Centla, realizaron ayer un evento en este lugar que en esta conmemoración llevó el lema“Bosques para más agua y humedales”, en donde se reiteró la importancia de estos ecosistemas para nuestro municipio y para el estado, porque ayudan a la limpieza de los mantos acuíferos así como a la preservación de especies que ayuden a mantenerunequilibrioecológico,porlo queabundaronqueestafechasecelebra desde 1971 en que se firmó el acuerdo en el país de Irán para festejar esta fecha, se adquirió un compromiso de cuidar por parte de pobladores, instituciones y de los gobierno los lugares que están identificados como zona de humedales

El alcalde Aquiles Reyes, la titular de Semarnat, Yolanda Cabal, y el director de la Reserva, Luego del acto protocolario liberaron crías de pejeCarlos Bautista, entregaron reconocimientos a prestadores de servicios en Pantanos. lagartos en la laguna de la Casa del Agua. enelmundo,relató. Cabe señalar, que en este evento de conmemoración de los humedales estuvieronpresenteslatitulardelaSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat)YolandaCabal;el presidentemunicipaldeCentlaAquiles Reyes y el director de la Reserva, Carlos AgustínBautistaJiménez,quienesluego del acto protocolario liberaron crías de

pejelagartos en la laguna del sendero lúdico de la Casa del Agua. En esta ceremonia se entregaron apoyos económicos por el monto de medio millón de pesos que se entregaron en equipamiento, apoyo a la actividad turística y en acciones de apoyo para la capacitación del aprovechamiento de los recursos naturales de Pantanos.

El director de la Reserva de los Pantanos de Centla, Carlos Agustín Bautista Jiménez, subrayó que el fin primordial de celebrar esta fecha del día de los humedales estriba en que se desea reforzar año con año, la importancia de la conservación y de la protección de esos lugares, aclarando que por conservación no se debería entender que las cosas que hay en el

medio natural son intocables sino que se debe de guardar por parte de los ciudadanos el debido equilibrio para tomar una cosa de la naturaleza teniendo la conciencia de que hay que ser prudentes para que no se agoten los recursos que utilizan, para que después no se tengan los problemas de estar luchando con la extinción de especies. pm


Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

regiones 19

Editor: Martín Morales mileniotab@gmail.com

ERICK BANDA

En el marco del Día Mundial de los Humedales

Entrega Aquiles Reyes equipos de salvamento a prestadores de servicios turísticos en Centla CentlauRedacción

E

DE LA NATURALEZA.- No se permitirán trabajos que dañen a esta reserva de la biosfera.

1 El biólogo Carlos

Bautista señaló que aunque se puede constatar que en parte este fenómeno resultó benéfico también con los desechos que arrastró se pudo modificar en algo la calidad del agua

Para saber cómo han impactado la zona las pasadas inundaciones

Exhortan a evaluar la calidad del agua en la Reserva de la Biósfera ARMANDO CHAVEZ

Las pasadas inundaciones tuvieron un efecto benéfico al aumentar la cantidad de humedad y flora atrayendo diversas especies de aves.

CentlauArmando Chávez

D

uranteelDíaInternacional de los Humedales el director de la Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla, Carlos Bautista, de nueva cuenta comentó que sería bueno que autoridades de investigación revisarán la calidad del agua que está llegando a los Pantanos por las descargas de agua que recibieron durante la inundación, porque aunque se puede constatar que en parte este fenómeno resultó benéfico tambiénconlosdesechosquearrastró se pudo modificar en algo la calidad del agua que llega a los Pantanos, además indicó que sería bueno saber en qué estado se mantienen las aguas que bañan a esta maravilla natural de México. El también biólogo recordó que en este día de los humedales la invitación seguía abierta para que instituciones de investigación como la Universidad Juárez autónoma de Tabasco(UJAT),realicenenestosmeses

n el marco de la celebración del “Día Mundial de los Humedales”, el alcalde Aquiles Reyes Quiroz en compañía de autoridades estatales y federales, hizo entrega aquí de autorizaciones, equipos de salvamento acuático y reconocimiento en materia turística a usuarios de la reserva de la biosfera “Pantanos de Centla”, esto con fin de incentivar a las cooperativas y prestadores de servicios que operan en este municipio costero. Al evento asistió María Yolanda Cabal Gómez, delegada federal de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el teniente de corbeta Abraham Rodríguez del Toro, representante del contraalmirante Romeo Jiménez Trejo, comandante de la Quinta Zona Naval, así como el anfitrión de la Reserva de

la Biosfera, Carlos Agustín Bautista Jiménez y diversos representantes de organizaciones ambientalistas y regidores que integran el cabildo municipal. En la entrega de los beneficios, fueron apoyados con autorizaciones a prestadores de servicios turísticos la cooperativa “Los Pantanos de San Juanito”, representado por el señor Antonio Hernández, la cooperativa “Salsipuedes” representado por el señor Modesto Antonio Magaña y recibieron reconocimiento de capacitación en materia turística, usuarios de la ranchería Rivera Alta primera sección en cabezadas por las señoras María del Carmen Hernández Pérez, Hilda Pérez León y por parte de la ranchería Arroyo Polo tercera sección fueron reconocidas las señoras Martha Acosta Magaña, Manuela del Carmen Ojeda Ramírez y Josefina García García. pm

Obras de interconexción de lagunas provocaron arrastre de sedimentos y basura a los pantanos. un monitoreo para saber cómo se encuentra la calidad del agua, porque con las labores de saneamiento que se hicieron en los lugares anegados que se encuentran en la zona de los Pantanos se contribuyó a descargar desechos de basura, agua estancada y hasta animales muertos. Recordó que las inundaciones del año pasado por una parte fueron benéficas para los Pantanos de Centla, porque permitieron que hubiera la

suficiente humedad que permitió el florecimiento de mayor flora que ha provocado el arribo de más aves a la zona de los pantanos, lo cual es un indicador de que cuando hay aves los humedales están sanos. No obstante mencionó que esperaba que las autoridades federales o instituciones de investigación pudieran hacer un monitoreo de estos lugares para saber los tipos de aves que están arribando y si alguna especie se movió a otro

lugar por las inundaciones. Destacó que en el caso de los estragos, uno de los problemas que trajeron las inundaciones del 2010, las cuales en su mayoría se debieron en la zona norte de Pantanos a obras de interconexión de lagunas como la que se hizo en Los Chilapas, es que los cuerpos de agua arrastraran muchos sedimentos y basura que provocan a la larga el azolve de las lagunas y arroyos así como el

taponamiento de estos cuerpos de agua, pero lo más preocupante es el nivel de la calidad que tiene el agua en estos momentos debido a tanta basura que corrió por las descargas que recibieron los afluentes de las zonas inundadas. Reiteró que es necesario y es sano saber las condiciones en que sigue esta reserva, máxime cuando este año el lema es más “Bosques para más agua y humedales”, por lo que es vital cuidar estos recursos naturales, máxime cuando cumplen funciones tan importantes para nuestra entidad. Rememoróqueentrelaimportancia que tienen los humedales es que sirven para mitigar las inundaciones porque abundó que los manglares contribuyen al control de la erosión costera y sirven como barrera contra inundaciones e intrusión salina. Benefician la formación del suelo por acumulación de los sedimentos que quedan atrapados entre sus raíces, lo cual a su vez activa procesos de sucesión ecológica y colonización tanto por plantas y algas marinas comodeplantasterrestresyfavorecen los sitios de refugio, reproducción y alimento de especies acuáticas, muchas de ellas en peligro de extinción. pm


20 regiones

Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

1 El evento se llevará

a cabo del 4 al 6 del presente mes, desde la Estación de Tres Brazos en la unión de los ríos Grijalva-UsumacintaSan Pedro, hasta la desembocadura del Golfo de México

Más de $ 200 mil pesos en premios

Gran expectación por IX Torneo Nacional de Pesca Deportiva del Jurel Centla 2011

Centla u Redacción

T

odo está listo para que en el puerto de Frontera se realice el Noveno Torneo Nacional de Pesca Deportiva del Jurel Centla 2011, el cual se desarrollará del 4 al 6 del presente mes, desde la Estación de Tres Brazos que conforman la unión de los ríos GrijalvaUsumacinta-San Pedro, hasta la desembocadura del Golfo de México. El evento es organizado por el Ayuntamiento de Centla, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado, la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, así como el Club de Pesca Deportiva y Recreativa ‘Puerto de Frontera’. Gran expectación se tiene en torno al evento ya que se entregarán más de 200 mil pesos en premios para quienes se adjudiquen los primeros diez sitios. El primer lugar recibirá un auto; segundo lugar, una cuatrimoto; tercer sitio, kayak,

El primer lugar recibirá un auto; segundo lugar, una cuatrimoto; tercer sitio, kayak, casa de campaña y dos sleeping bags; y premios especiales de la cuarta a la décima posición. casa de campaña y dos sleeping bags; y premios especiales de la cuarta a la décima posición. Las actividades iniciarán el día cuatro con el coctel de bienvenida. Los dos días posteriores las accio-

JORGE RIVERO ZAPATA

Para preservar esta tradición

Enseñan a menores Danza del Pochó en CENDI de Tenosique Tenosique uJorge Rivero Zapata

E

Educadoras del Cendi de esta localidad enseñan la tradicional Danza del Pochó a los menores de ese Centro Infantil para preservar esa antigua costumbre. Las maestras de educación preescolar quelaboranenelCentrode Desarrollo Infantil CENDI Tenosique ycomopartedelaenseñanzacultural de este municipio, transmiten a los pequeños diversas tradiciones, entre ellas la más importante y bonita de esta entidad, la Danza del Pochó. Los niños participaron con gran emoción dando muestra de una excelente ejecución de la danza y mostrando sus mejores pasos. Por su parte, la presidenta del

sistema DIF en Tenosique, Nereyda Canto de Gutiérrez, agradeció al personal de esta institución educativa por inculcar este legado ancestral en la mente de los niños. Dijo que es importante esa gran acción que las educadoras el día de hoy ponen en marcha, pues sólo así y de esta forma se pueden preservar esas raíces de generación en generación con el único propósito que la tradición permanezca a través del tiempo. pm

nes se desarrollarán a partir de las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde y el banderazo de salida se realizará en el Puerto de Frontera a la altura de la gasolinera Cosugo.

Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del Club de Pesca Deportiva ‘Puerto de Frontera’ ubicadas en el muelle de este puerto, o en su defecto solicitar información a los números

telefónicos (913) 3320171, 3320027 y 3320602, así como a través de la dirección y página web: dfetcentla@hotmail.com, ww.centla. dfetcentla@hotmail.com, www. centla.gob.mx. pm


Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

DANIEL GALVEZ

regiones 21

Sólo persuasión para morosos: CFE DANIEL GALVEZ

Cárdenas.- Charros quieren que se rescate ese espacio

Continúa Lienzo Charro abandonado a casi 20 años de su construcción 1 El inmueble

dedicado al tradicional deporte no recibe mantenimiento desde que fuera edificado; vecinos piden que se le dé otro uso Cárdenas u Daniel Gálvez

E

l Lienzo Charro es uno más de los edificios públicos que administraciones pasadas, por cuestiones que se ignoran,dejaronenelmáscompletoabandono, aunque éste, a decir verdad, no recibe mantenimiento desde su edificación. En aquellos años podría decirse que ese espacio quedaba afuera de

la ciudad, hoy en día se encuentra rodeadodevariascoloniaspero,sobre todo, en una de las entradas principales de la ciudad y su abandono ya ocasiona serios problemas. Por ejemplo, al carecer de una barda que resguarde el interior, las gradas son utilizadas por bebedores que allí dejan botellas o latas de cerveza más la correspondiente pestilencia debido a que los baños se encuentran cerrados por su nulo funcionamiento. Las caballerizas de los charros se ubican bajo las gradas del Teatro al Aire Libre, los caballos pastan en las áreas verdes o andan sueltos ocasionando un serio peligro a transeúntes y a conductores. Pareciera que a la administración de Nelson Pérez García le tocó“la rifa del tigre”ya que por un lado, vecinos de colonias aledañas al Lienzo Charro

Inicia acciones de proselitismo en Teapa

Se destapa Oscar Cantón; va en busca de la gubernatura CESAR FELIPE GUTIERREZ MEZA

Teapa uCésar Felpe Gutiérrez Meza

S

e destapa Oscar Cantón como aspirante a candidato a la gubernatura de Tabasco, ex diputado federal y senador, llega ante la militancia

de la Sultana de la Sierra avalado por el también ex presidente Nesho Balboa, quien es el encargado de atender las demandas de apoyo de la militancia, recibiendo entre ellas, las acostumbradas peticiones de láminas y material diverso de

proponen su reubicación y que en tal espacio se construya un parque infantil; en tanto, los miembros de la Asociación de Charros“San Antonio deCárdenas”,demandanelinmediato rescate del Lienzo Charro. Javier Torres Hernández, uno de los miembros de esa asociación, reconoció que desafortunadamente desde su edificación (tal y como se encuentra ahora) no se le da mantenimiento y de que efectivamente muchos utilizan las gradas como cantina pública dejando sólo basura y pestilencia. Manifestó que dialogarán con el alcalde para analizar la posibilidad de que se le proporcione “una manita de gato” a ese espacio porque tampoco, dijo, a las 30 asociaciones de charros en el estado les convendría la reubicación del lienzo cardenense. pm

construcción. Un grupo de 17 militantes del PRD del centro integrador Vicente Guerrero Lerma, con Dora Alicia Álvarez de los Santos a la cabeza, líder natural del PRD, se reunieron en la cancha techada del lugar, donde recibieron a Oscar Cantón Zetina quien dijo aspirar a gobernador del estado, prometiéndoles apoyos diversos, si es secundado en su propuesta. Oscar Cantón Zetina manifestó a los asistentes su deseo de contender en la selección del candidato del PRD a gobernador del estado, manifestandoquesienunmomento dado el perredismo no lo aceptara mayoritariamente y sea otro de los aspirantes al que el perredismo eligiera, él se sumaría con todo su corazón al candidato que el PRD designe. Por lo pronto, ofreció material de construcción como es grava, arena, láminas de zinc, block y cemento a todo aquel militante que se lo solicite a través del ex presidente municipal Rafael Abner Balboa Sánchez. pm

Bajo la premisa de que no hay luz más cara que la que no se tiene, el superintendente de la región Chontalpa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Eduardo Olivares Pérez, aseguró que uno de los propósitos de esa dependencia es concientizar a los usuarios morosos de que el pago del servicio es similar al pago de Cablevisión, del servicio telefónico, a la compra de gas, de gasolina, es decir que por un servicio se tiene que pagar. Dio a conocer que de los aproximadamente 270 mil usuarios en esta región, un 30 por ciento (por diferentes causas) son morosos, aunque afortunadamente muchos ya han comprendido y por lo mismo han signado convenios para ir pagando en forma paulatina. (CÁRDENAS/ DANIEL GÁLVEZ)

Más de 19 mdp en ampliación de red de energía

Ilumina hogares de 38 mil comalcalquenses gobierno de Alejandro Medina 1 El edil inauguró

infraestructura de electrificación en tres comunidades rurales del municipio Comalcalco u Redacción

M

ásde38milhabitantesdelas comunidades con mayor marginación en el municipio que no contaban con energía eléctrica en sus viviendas disponen ahora de ese beneficio, como resultado del esfuerzo realizado por el Ayuntamiento local para construir la infraestructura social que permita dotar de los servicios básicos a las familias de la zona rural. A un año de haber asumido la presidencia municipal de Comalcalco, Alejandro Medina Custodio ha dado respuesta a las principales demandas ciudadanas recogidas durante su campaña proselitista, siendo la electrificación una de las más solicitadas, para lo cual destinó un monto de 19 millones 173 mil 437 pesos con los que se ejecutaron 24 proyectos en 17 comunidades, con una meta de 289 postes y benefi-

ciando a 38 mil 438 personas. “Estos logros no hubieran sido posibles de no ser por el apoyo de mis compañeros regidores, que son quienes deciden con su voto en el Cabildo en qué se van a emplear los recursos asignados al municipio y siempre han privilegiado las obras más necesarias para la población, por eso agradezco públicamente el papel que ellos han desempeñado en el trabajo conjunto de procurar con unidad el progreso de Comalcalco”, expresó el alcalde durante la inauguración de los proyectos de ampliación de la red de energía eléctrica en las rancherías Independencia 2ª Sección e Ignacio Zaragoza 4ª y en el sector Santuario del poblado Cupilco. Acompañado por el cuerpo de regidores y funcionarios del Ayuntamiento, Medina Custodio refrendó su compromiso de gobernar sin distingo de partidos ni dogmas religiosos, “porque en esta administración trabajamos para todos, aunque ponemos nuestro mayor esfuerzo en ejecutar obras y acciones en favor de las comunidades donde hay más rezagos en materia de infraestructura social”, refirió. pm


22 regiones

Milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Avizoran nuevas demandas contra el municipio

Ayuntamiento de Cunduacán da de baja a 70 empleados ALBERTO DE LA O

1 Fueron realizadas

con la autorización del presidente municipal Juan Armando Gordillo de Dios por cada jefe de área; hay otros 30 despidos contemplados para próxima quincena Cunduacán u Alberto de la O

C

onlasprimeras70bajas deempleadosdelayuntamiento, autorizadas por el presidente municipal Juan Armando Gordillo de Dios y ejecutadas desde la tarde del martes pasado por cada jefe de área, así como otros 30 despidos para la quincena que viene, se avecinan decenas de nuevas demandas contra el municipio, debido a que se afectóaempleadosconantigüedades de hasta siete años de servicio. De acuerdo con declaraciones de los afectados, quienes omitieron sus nombres porque aún esperan la reconsideración del alcalde para una posible reinstalación, los directores Israel Sánchez Córdova, del DIF municipal; Homero Yánez Ruiz, de Obras Públicas; y Héctor Florentino Martínez Durán, de Finanzas, les notificaron de manera verbal su baja, lo cual empeora la situación para el municipio, consideraron. En caso de no tener respuestas satisfactorias en lo que resta de la semana, a partir del lunes próximo iniciarán los procedimientos legales ante las instancias laborales de

El alcalde Juan Armando Gordillo de Dios, autorizó las primeras 70 bajas de personal.

Israel Sánchez Córdova, director del DIF, acusado de manipular despidos para proteger a su sobrina. la entidad, para salvaguardar sus derechos y pelear el espacio ganado desde hace tiempo o en campañas proselitistas del mismo primer regidor en turno. En entrevista con Israel Sánchez Córdova, director del DIF municipal, éste explicó:“la orden la dio la Dirección de Administración, nosotros sólo acatamos las órdenes recibidas y le notificamos a los trabajadores

su situación laboral”. Sin embargo, en el caso particular de éste funcionario, los afectados indicaron que fue él quien hizo la lista de los cinco empleadosquedeberíancausarbajas, nada más por no ser de su agrado. Agregaron que desde su llegada a esa oficina el ambiente laboral se tornó insoportable, pues le falta capacidad para ser jefe. “Ahí está su sobrina -de Israel Sánchez Córdova- Fany Janet Sánchez Arias, una empleada de trabajo social que no hace nada y cuando intenta trabajar todo lo hace mal. Nada más hay que preguntar a los familiares de los pacientes que se mandan a las dependencias de salud en el estado, cuántos problemas tienen que enfrentar por las deficiencias en el desempeño de esta persona”. Esta situación también ha sido reportada por los hospitales de Villahermosa -Rovirosa, del Niño, de la Mujer, Juan Graham, etc.- por la mala elaboración de la documentación que debe acompañar a los enfermos, aseguraron los ex empleados, quienes se preguntan ¿porqué si había que darle de baja al personal deficiente, el director del DIF no enlistó primero a esta persona?”, reclamaron los empleados despedidos. Cabe mencionar que el ayuntamiento ha acumulado millonarios laudos laborales, debido a que se han formulado decenas de juicios en contra de la institución municipal; derivados de las malas decisiones de los ex presidentes municipales y el actual que no quiere quedarse sin abonarle más al endeudamiento del municipio. pm

En beneficio de quienes más lo necesitan

Entrega Raúl Cabrera apoyo en audiencia pública de los miércoles 1 La señora Candelaria

Cruz Cruz recibió ayuda para viajar a Mérida, Yucatán, a visitar a su hijo recluido en el penal; se otorgaron medicinas; y apoyo económico para una operación al señor José Manuel Díaz Gómez Teapa uRedacción

L

as Audiencias Públicas de los miércolestanacostumbradas por el “Gobierno con Valores”, reiniciaron este 2 de febrero, en ellas el Presidente Municipal, Raúl Cabrera sigue escuchando, gestionando y apoyando a la ciudadanía que más lo necesita. Un ejemplo de esta labor incansable es la señora Candelaria Cruz Cruz de 61 años de edad, procedente del ejido Santa Rita, quien por primera vez asistió a la audiencia municipal donde solicitó a la primera autoridad el apoyo con unos boletos para viajar a la ciudad de Mérida, Yucatán, esto

con el objetivo de ver a su hijo que se encuentra en prisión desde hace años. Cabe señalar que la solicitante padece enfisema pulmonar y que es de escasos recursos. Ante esta situación Cabrera Pascacio no dudó en brindar este apoyo para que la señora Candelaria pueda trasladarse hasta dicha ciudad ya que se encuentra delicada de salud y teme no poder despedirse de su hijo. “No me alcanzan las palabras para externar mi profundo agradecimiento ante este apoyo que me da el presidente municipal, nunca había venido a una audiencia pública y valoro mucho la atención, hoy que estoy aquí compruebo que Raúl Cabrera no nos deja solos sino que sigue trabajando para apoyar al pueblo de Teapa”. Por otra parte, en la audiencia también se donaron medicamentos, se autorizaron apoyos para ser entregados el próximo 2 de marzo y se proporcionó un apoyo económico al señor José Manuel Díaz Gómez, personaje popular del la colonia Revolución quien solicitó la ayuda con la finalidad de realizarse una operación de pie diabético. pm

Con recursos del Fondo Metropolitano; se espera iniciar las obras este mismo mes

Esperan finalizar pavimentación de Avenida La Ceiba antes de la feria estatal IBNEYA SANTOS PALMA

Nacajuca u Alberto de la O

E

l Fondo Metropolitano invertirá varios millones de pesos, en la pavimentación de 1.6 kilómetros de la Avenida La Ceiba en el Fraccionamiento Brisas del Carrizal en la zona conurbada, confirmó el director de Obras Públicas, Juan Díaz Pérez. El funcionario municipal adelantó que para este mismo mes se espera iniciar con el citado proyecto de urbanización. Díaz Pérez detalló que se trabaja en la licitación nacional de la obra y una vez asignada al contratista que gane el concurso, se estima que la duración de los trabajos no exceda los 60 días, pues se espera

La obra oxigenará la vialidad y beneficiará a más de 25 mil habitantes. inaugurar esta nueva arteria de la zona conurbada antes de la feria estatal en su edición 2011, ya que esto aliviaría el congestionamiento vial que se genera durante el máximo festejo de los tabasqueños.

Juan Díaz Pérez, director de Obras Públicas del ayuntamiento. Díaz Pérez explicó: “los recursos son netamente federales, nuestro presidente municipal Marco Antonio Leyva Leyva, es vocal dentro del Consejo del Fondo Metropolitano en la entidad y sus gestiones ante

éste, surtieron efecto al lograr la autorización de la obra en cuestión, misma que es de gran utilidad tanto para Nacajuca, como el municipio del Centro”. Con la construcción de la citada

obra se beneficiará a más de 25 mil habitantes del Fraccionamiento Bosques de Saloya, La Selva, Libertad, Téllez Girón y otras localidades asentadas en los alrededores del Fraccionamiento Brisas del Carrizal, donde se ejecutará el proyecto de vialidad mencionado. Los trabajos de modernización de calle se extienden desde la colonia La Pera, donde nace la Avenida La Ceiba, y termina en el entronque de la prolongación de la Avenida Usumacinta. Con esta obra, agregó el funcionario del ayuntamiento, se oxigenará la prolongación de la Avenida Paseo Tabasco en horas pico, pues actualmente es el único canal de alivio de la vialidad de la zona conurbada de Nacajuca. pm


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Tendencias „ claraboya

anuncia la primavera

23

tendencias@milenio.com

Jeff Swensen/afp

Apoyada sobre un sombrero, la marmota Phil vaticinó que, pese a la tormenta de nieve que azota gran parte de EU, la primavera está por llegar, pues el roedor no vio su sombra al salir de su guarida.

„sic...

“Las plantas no pueden correr o esconderse de amenazas, desarrollan sistemas sofisticados. Les hemos enseñado cómo detectar explosivos de una manera que nosotros podamos percibir.” June Medford, bióloga de la Universidad de Colorado, al decir

que consiguieron modificar genéticamente plantas para que reaccionen y cambien de color ante la presencia de explosivos.

„ ventana 300 gramos Ración de espinacas para reducir cinco por ciento la cantidad de oxígeno que se necesita para que funcionen los músculos y aumentar su eficiencia cuando se hace ejercicio, según un estudio publicado en la revista especializada Cell Metabolism.

Sugiere a las nuevas generaciones estudiar el catecismo e intercambiar ideas por internet

El Papa pide no huir de la Iglesia por casos de abuso E Ciudad del VaticanouEFE

l papa Benedicto XVI ha pedido a los jóvenes que “no huyan” de la Iglesia debido a los numerosos casos de clérigos pederastas, “que han herido a la comunidad de creyentes”. El pontífice así lo pide en el prólogo que ha escrito para YouCat, abreviación de Youth Catechism, un catecismo preparado para los jóvenes, que será entregado a todos los participantes en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Madrid del 16 al 21 de agosto próximo, publicado ayer por el Vaticano. En el texto, el papa Ratzinger señala que todo el mundo sabe “de qué manera” la comunidad de creyentes “ha sido herida en los últimos tiempos por los ataques del mal, por la penetración del pecado en el interior, mejor dicho en el corazón, de la Iglesia”. Con estas palabras, en la misma línea que las pronunciadas durante su viaje a Portugal en mayo del pasado año, Benedicto XVI vuelve a condenar los casos de curas pederastas, al insistir, como dijo en Lisboa, en que el sufrimiento de la Iglesia “viene de su interior, de los pecados que existen en ella. “No tomad lo anterior como pretexto para huir del lado de Dios, vosotros mismos sois el cuerpo de Cristo, la Iglesia. Llevad el fuego intacto de vuestro amor por ella cada vez que los hombres oscurezcan su cara”, exhorta. En el prólogo, el pontífice recuerda que Juan Pablo II le pidió en 1985 que coordinara un comité internacional de obispos para redactar el nuevo Catecismo de la Iglesia católica, y que todavía le parece “un milagro” que ese proyecto “tan complejo” se lograra. Benedicto XVI añade que, una vez preparado el Catecismo universal (publicado a finales de 1992), se preguntaron si no sería conveniente también “traducirlo” al lenguaje

En el prólogo de un libro dirigido a jóvenes, Benedicto XVI solicita que, ante los escándalos de pederastia, lleven “el fuego intacto de su amor por la Iglesia cada vez que los hombres oscurezcan su cara” MAX ROSSI/Reuters

Joseph Ratzinger dice que se debe conocer la fe como un músico conoce su instrumento

Un niño interrumpe audiencia del pontífice 111Un infante interrumpió ayer al papa Benedicto XVI durante la audiencia pública, al acercarse a él e

intercambiar algunas palabras. El hecho ocurrió en el Aula Pablo VI, lugar de los encuentros públicos semanales del Pontífice con los fieles durante el invierno, cuando Benedicto XVI leía en inglés el resumen de la catequesis de la audiencia, dedicada a santa Teresa de Ávila. El niño sorteó la barrera de seguridad y se dirigió directamente hacia el Pontífice, quien, al verlo, de los jóvenes y así surgió Youcat, bajo la guía del cardenal de Viena Christoph Schonborn. El Papa indica que muchas personas le dicen que el catecismo no interesa a la juventud actual, pero él no lo cree.

le acarició la cabeza e intercambió con él unas palabras, ante la mirada de su secretario, George Gaeswaen. Los agentes de la Gendarmería Vaticana y de la Guardia Suiza presentes no interceptaron el paso del niño, ya que el secretario del Papa se dio cuenta de las intenciones del pequeño y les hizo señas para que lo dejaran acercarse al Pontífice. Ciudad del VaticanouEFE

“La juventud no es tan superficial como se le acusa de ser. Los jóvenes quieren saber en qué consiste de verdad la vida. Una novela negra es interesante porque nos implica en la suerte de otras personas, pero que podría ser

también la nuestra. El catecismo es interesante porque nos habla de nuestro destino y afecta tanto al vecino como a nosotros mismos”, asegura el pontífice. Por ello, Benedicto invita a todos los jóvenes a estudiar el

catecismo, aunque les advierte de que el mismo no les adula y no ofrece soluciones fáciles, sino que les exige una vida nueva y les presenta el Evangelio como la “perla preciosa por la que hay que dar algo a cambio. “Por ello os pido: estudiad el catecismo como pasión y perseverancia. Sacrificad vuestro tiempo en ello. Estudiadlo en el silencio de vuestra habitación, leedlo con los amigos, formad grupos y redes de estudio, intercambiad ideas por internet”, exhorta. Benedicto XVI subraya que los jóvenes deben saber acerca de aquello en lo que creen y tienen que conocer su fe “con la misma precisión con la que un especialista de informática conoce el sistema operativo de un ordenador. “Debéis conocer la fe como un músico su instrumento y debéis estar profundamente radicados en la fe de vuestros padres para poder resistir con fuerza los desafíos y las tentaciones de nuestro tiempo”, añade en el texto. Según Benedicto XVI, los jóvenes necesitan la ayuda divina “si no queréis que vuestra fe se seque como una gota de rocío al sol, si no queréis sucumbir a las tentaciones del consumismo, si no queréis que vuestro amor se ahogue en la pornografía, si no queréis traicionar a los débiles y a las víctimas de abusos y violencia”. La Jornada Mundial de la Juventud de Madrid tiene como lema “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”. Benedicto XVI viajará a Madrid del 18 al 21 de agosto para presidir este encuentro, al que se esperan asistan unos dos millones de jóvenes de todo el mundo. pm


24

milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

servicios y pasatiempos el tiempo

REFERENCIaS

Hoy en el DF Lluvia MN

6 22 °

sábado Nublado

viernes Nublado

MX

MN

°

MÉXICO mn mx Acapulco 20 31 Aguascalientes 3 24 Campeche 15 29 Cancún 13 27 Ciudad Juárez -2 11 Chihuahua -1 17 Chilpancingo 9 30 Colima 14 32 Cuernavaca 14 28 Culiacán 11 25 Durango -3 17 Guadalajara 6 27 Guanajuato 6 25 Hermosillo 3 20 La Paz 10 24 León 6 25 Los Cabos 13 24 Mazatlán 12 24 Mérida 16 33 Monterrey 3 20 Morelia 5 27 Oaxaca 9 30 Pachuca 3 16 Puebla 4 21 Puerto Vallarta 14 25 Querétaro 6 24

PRV. N N L L N N N D N D N D N D D D D D L N N L N L D N

MN

MX

6 19

°

Algo nublado

Despejado

°

Saltillo 0 San Luis Potosí 0 Tampico 9 Tepic 10 Tijuana 9 Tlaxcala 1 Toluca -1 Torreón 4 Tuxtla Gutiérrez 16 Veracruz 12 Villahermosa 18 Xalapa 6 Zacatecas 1 EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington

MX

7 21

°

18 21 22 25 15 22 22 24 34 21 27 21 19

mn mx -11 -3 -2 2 -17 -12 -9 -3 1 9 7 18 -8 -2 0 11 -5 0 7 14 6 8 -4 2

N N L D D N L D L L L L L PRV. N N D N D D N D N D N N

Nublado

pasatiempos@mileniodiario.com.mx

Inestable

Lluvia

Canadá Montreal Ottawa Vancouver

mn mx -12 -8 -16 -6 3 6

PRV. N D L

AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago

mn mx 11 21 19 32 17 27 13 26 20 24 23 31 24 31 25 32 10 30

PRV D D D D N D L D D

RESTO DEL MUNDO mn mX Berlín 1 6 Johannesburgo 12 25 Londres 7 9 Madrid -1 8 Moscú -2 0 París 4 10 Pekín -6 7 Roma 2 14 Sídney 24 34 Tel Aviv 11 14

PRV. L D D D L L D N L N

Hermosillo

4

5

9 12

6

7

10

13

8 11

14

16

17

19

15 18

20

22

23

25

26

21 24

27

28

29

30 31

32

33

38

34

34

35

39

40

42

36

37

41 43

44

45

46

47

HORIZONTALES: 2. Claros en el razonamiento, en las expresiones. 9. Estrella visible por el aumento brusco de su brillo. 10. La sangre de los dioses en los poemas homéricos. 12. Acometes, embistes. 14. Género de monos de nariz grande y blanda. 16. Vagón que se engancha al final de un tren de carga. 18. Levantar las anclas. 19. Coger, agarrar. 20. Contracción. 21. Desafíos. 22. Que tiene lana.

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

Cd. Juárez

3/20 °C

-2/11°C

Torreón

4/24oC

24. Defectos. 25. Altar. 26. Lo más selecto, lo mejor. 29. Medida de longitud. 30. Que da su nombre. 31. Agarradera. 34. Demente. 35. Cerveza ligera inglesa. 38. Flojo, perezoso, desidioso. 40. Pedazo de melocotón o de otra fruta, secado al aire y al sol. 42. Color encarnado, rojo. 43. Estómago de los rumiantes. 44. Fina tela hecha con el producto viscoso de un gusano. 46. Campeones, vencedores, los primeros. 47.

3/20oC

o

Culiacán

-3/17 C

11/25oC

Tampico

Zacatecas o

1/19 C

Los Cabos

13/24 C o

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

SLP

9/22oC o

0/21 C

Tepic

10/25 C o

Pto. Vallarta

León Guadalajara 6/25oC o

6/27 C

14/25oC

OCÉANO PACÍFICO

Colima

Mérida

16/33oC

Pachuca o

3/16 C

Toluca

14/32oC

-1/22oC

Puebla

Campeche

o DF 6/22oC 4/21 C Veracruz Villahermosa 18/27oC 12/21oC Acapulco 20/31oC Oaxaca 9/30oC Tuxtla Gtz. 16/34oC

15/29oC

Cancún o 13/27 C

sudoku

Das a uno alguna muestra de AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) REFERENCIAS PARA UBICAR cortesía o respeto. VERTICALES: 1. Trampa, engaño, triquiñuela. 2. Algo Despejado REFERENCIAS Demencia, privación de la razón. Tormenta Nublado Inestable Lluvia nublado 3. Frutos de la vid. 4. Apócope de casa. 5. Unidad del grado de sensibilidad de las emulsiones fotográficas. 6. Dícese de ciertas frutas muy delicadas. 7. Insulsez, tontería. 8. Que siente amor. 9. Hoja tierna de nabo. 11. Orilla del mar o de un río. 13. Poner tasa o precio. 15. Prueban. 17. Membrana interior que tapiza el fondo del ojo. 23. Descansada, tranquila. 24. Tímida, pusilánime, cobarde. 27. Perico. 28. Dimi- Pieza atrapada nutivo cariñoso de tío. 31. Gas Durante la lucha ajedrecística no abundante en la atmósfera y es raro que de pronto una pieza en las emanaciones volcánicas, quede atrapada. Por supuesto que es químicamente inactivo. 32. ello es más consecuencia de un Existir. 33. Quieres, estimas. 35. descuido de la víctima que mérito Maltratas, desluces. 36. Artículo del victimario. Es lo que se ve en determinado. 37. Ira, cólera. 39. la siguiente partida de un torneo Nombre de mujer. 41. Nombre de en Polonia. Las negras descuidan la letra M, plural. 45. Contracción. un alfil y las blancas de inmediato Solución anterior 46. Preposición: a, junto, hacia. proceden a atraparlo. Blancas: J. Majdan Laura Torres Martínez Negras: S. Cherednichenko Polonia, 2006 1.e4 d6 2.d4 Cf6 3.Cc3 e5 4.Cf3 Cbd7 V I E N T O S I R O C O 5.Ac4 (Se juega una defensa Philidor) E L A O I N O N L Ae7 6.0-0 0-0 7.Te1 c6 8.a4 b6 9.Aa2 N I M E R A N O E A I R E S A O C E L O Ab7 10.Ch4 Cxe4 11.Cf5 Cef6 12.dxe5 D I T O R N A D O E S dxe5 13.Df3 Ac5 14.Ag5 Dc7 15.Ce4 Cd5 O T S E S I D O 16.Cxc5 bxc5 17.Ah6 g6 18.Axf8 Txf8 E O L O A U R A 19.Ce3 Cxe3 20.Dxe3 Rg7 21.Tad1 Te8 L S D A C R A S 22.Td2 Te7 23.Ted1 Cf6 24.Td6 h6 25.Ac4 E R H U R A C A N S O Da5 26.Df3 Ch5 27.Td7 e4 28.Dc3+ Dxc3 T I F O N V S I M U N 29.bxc3 Rf8 30.Td8+ Rg7 31.T1d7 Rf6 R O R A A R D R A 32.Txe7 Rxe7 33.Tb8, Diagrama. El alfil A A M A L P O N R negro está atrapado, por tanto, rinden S O L A N O C A S O N A negras. Salvador Enríquez Lorca SOLUCIÓN ANTERIOR

3

Nieve

9/15 °C

ajedrez 2

Heladas

Tijuana

°

crucigrama 1

Tormenta

Heladas

Nieve

Instrucciones:

Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Marejada


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Cultura

25

Editor: Ariel González cultura.df@milenio.com

„ tome nota

ESPECIAL

REVUELTA DE IMAGEN

La vida de los capitalinos de 1910 a 1918 queda registrada en el libro Otra Revolución: Fotografías de la Ciudad de México, de Laura González Flores y Miguel Ángel Berumen, Museo Archivo de la fotografía. República de Guatemala 34, Centro Histórico, 19:00 horas.

„delitos menores...

Luego de los disturbios de ayer en la plaza Tahrir, varios medios dieron por hecho que el Museo Egipcio de El Cairo había sido incendiado. La especie fue desmentida por el ministro de Estado egipcio para Antigüedades, Zahi Hawass, quién casi dijo: “Se salvó por un pelo”.

„ jans

SARA ESCOBAR

MéxicouJesús Alejo

A

lgunas de las principales aportaciones que creadores de orientación gay han dejado a la cultura mexicana se reúnen en una serie de ensayos compilados por Miguel Capistrán y Michael K. Schuessler, donde se da cuenta de su paso por la literatura, la cinematografía, la danza o el teatro a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI. México se escribe con J. Una historia de la cultura gay (Planeta, 2010) es el título del volumen, en el cual se conjugan textos de Carlos Monsiváis, Salvador Novo, Braulio Peralta, Luis Zapata, Teresa del Conde, Álvaro Cueva o José Joaquín Blanco, por mencionar a algunos, con la intención de mostrar su producción cultural y, en especial, sus contribuciones. “Es un espejo donde somos reflejados y nos reflejamos al mismo tiempo”, asegura Michael K. Schuessler, uno de los coordinadores de la publicación: “Existen tantas expresiones literarias, plásticas, teatrales, cinematográficas y había que reunir toda su producción, para que un lector gay o heterosexual pudiera darse cuenta de una manera un poco enciclopédica de esta gran contribución”. Ello, porque si bien en las librerías se podían encontrar novelas o poemarios escritos por homosexuales o con esa temática, no se había hecho un estudio concertado que reflejara“las grandes contribuciones a la cultura hecha por seres de otra orientación sexual”. Por medio de su propia subjetividad y sus deseos y sus preocupaciones estéticas e ideológicas, los gays mexicanos han podido aportar a la cultura mexicana y universal; en el caso de algunos de los integrantes del grupo de Los Contemporáneos, como Salvador Novo o Xavier Villaurrutia, por ejemplo, cuya estética y manera de percibir al mundo y a otros seres humanos se ve reflejado a través de su obra. “La insistencia, desde hace siglos, de marginar al homosexual y plantearlo como un ser más que diferente: monstruoso o perverso, ha creado un rechazo y una negación de la posibilidad que tiene un personaje gay de dedicarse a lo mismo que cualquier miembro del resto de la sociedad”, en palabras del investigador Miguel Capistrán, otro de los coordinadores del libro.

Lejos del escarnio El libro no explora las aportaciones de todos los homosexuales de todos

Los compiladores Miguel Capistrán y Michael Schuessler

Editan mapa

de la cultura gay

en México

Reflejar las aportaciones de la comunidad homosexual a la estética cultural mexicana es lo que se propone el libro México se escribe con J. Una historia de la cultura gay, coordinado por Miguel Capistrán y Michael K. Schuessler

Otros tiempos para el movimiento 111 México se escribe con J tiene su punto de partida, por lo menos su momento de explosión, con el texto que publicara, en 1975, Miguel Capistrán en torno a la mítica redada de los 41: en 1901 fueron aprendidos 41 individuos, 19 de ellos vestidos de mujer, en la calle de La Paz, hoy conocida como Ezequiel Montes. A partir de ahí, sobre todo luego del imaginario construido por la obra de José Guadalupe Posada, se comenzó a relacionar a los homosexuales con el número 41, dentro de una representación que

pasó a otras manifestaciones. Literatura, poesía, teatro, cine, artes plásticas, video, música, televisión, vida social y derechos humanos son algunos de los aspectos recuperados en el volumen, el cual no hubiera sido posible en otro momento histórico, destacó Michael Schuessler. “Ahora y en la Ciudad de México tenemos casi los mismos derechos legales que tiene los heterosexuales, algo que hace casi dos años no existía, sólo las sociedades de convivencia, pero no permitían, por ejemplo, la adopción.

los tiempos, sino más bien la manera en que se ha representado su interpretación del mundo en México, con lo que al mismo tiempo se nota el avance logrado en la sociedad mexicana en general en torno al movimiento gay. Ahora, en vez de hablar en clave, en la poesía se celebra o se menciona un amor que antes no se atrevía a decir su nombre, siendo la idea de México se escribe con J tomar los múltiples adjetivos creados para definirlos y reflexionar desde su propia perspectiva. “Sigue la pauta de muchos movimientos para tratar de reivindicar todo lo que se ha hecho, no nada más para reflejarnos a nosotros, sino para decírselo a los demás”, explica Schuessler, catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa. “Así, por ejemplo, se debe hablar de un gran escritor que también es gay, aunque para llegar al reconocimiento y a la celebración hubo que unir todas las aportaciones en un solo lugar, para que puedan ver que nosotros sí pertenecemos a las grandes ligas de la cultura”, de acuerdo con Michael K. Schuessler. Quizá el único punto en el que difiere Miguel Capistrán, para quien no es necesario hacer esas diferencias, porque finalmente se trata de obras creadas por seres humanos: “El avance que ha habido en la sociedad es que ya se están dejando atrás muchas de las concepciones: una obra, sea del género al que pertenezca, ni se minimiza ni se magnifica por el hecho de que su creador sea o no gay”. pm


"DFOUPT

26 PQJOJuO

milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Eliseo Alberto

3FTQVFTUBT TJO QSFHVOUBT

5

k`]o h]o j]_ekjao l]npe`]o aj `ko lkn _]qo]hao lkh pe_]o $_kj) peaj`]o _erehao( ejpkhan]j_e]o e`akh ce_]o( ej_hqok h] cqann] bn ] ajpna `ko iqj`ko enna_kj) _ehe]^hao6 ah _]lep]heop] u ah ok_e]heop]% d]j paje`k mqa ajbnajp]noa ]h ieoik `ehai]6 ¼_ ik na]ni]n hko la`]vko `a aoa _ki) lhafk nkila_]^av]o mqa hh]i]iko L]pne] _kj i]u o_qh]( qj _kj_alpk lkn `ai o ikh`a]^ha lqao _]i^e] oac j ah _neop]h _kj mqa h] iena ah ]i^e_ekok k ah p ie`k( ah lk`ankok k ah ]oqop]`evk( ah ^qn _n]p] kÚ_e]h k ah pkvq`k `eoe`ajpa( ah `a ]nne^] k ah `a ]^]fk; ¼Mq lqa`a d]_anoa ] jerah ok_e]h( _kiqjep]nek; ¼U aj ah lh]jk lanokj]h; H] qncaj_e] `a hkcn]n qj] ej_eanp] ]nikj ]( qj] le]`ko] naoecj]_e j( oqaha _kiajv]n lkn ah `aolnaj`eieajpk i o `khknkok6 h] b]iehe]* L]n] ie nkp] eoh]( ] `ebanaj_e] `a kpnko ateheko i o ^narao k iajko necqnkoko( aoa ]^qok d] `qn]`k i o `a ia`ek oechk( u oeailna lkn i]j`]pk `a hko ieoiko lnk) p]ckjeop]o* Qj] ^]n^]ne`]`* Ah peailk( mqa ] ra_ao _qn] dane`]o lnk) bqj`]o( aj aopa _]ok d] raje`k ] ]^nenh]o( ] _kilhe_]nhk pk`k6 h] pan_] _e_]pnev jk _eann]* Jk h] `af]j* Oa aila ]j aj mqa o]jcna( _kik oe ao] bqaoa h] je_] bkni] `a i]jpajanh] ]hper]* ¼Oa ejba_p]; ½Oa ejba_p] Jk d]u raj`] mqa naoeop] je ]olenej] ikn]h mqa h] _]hia* Ah l] o mqa hko lneianko atehe]`ko ] kn]j u] jk ateopa Íu ah mqa uk rajank( `ao`a I te_k( d] _kiajv]`k ] `ao`e^qf]noa `a i]jan] p]h mqa hko _q^]jko ark_]iko jko) p]hce]o `ebanajpao( aj qj] ajknia _kjbqoe j `a iah]j_kh ]o( lnap nep]o qj]o( na_eajpao kpn]o* @a hko oaeo iehhkjao `a _q^]jko mqa aop ^]iko rerko ah ` ] mqa Be`ah ?]opnk ajpn aj H] D]^]j]( u baopaf]iko ] ao_]h]

En pEtit coMité

Óscar Mario Beteta

%FNPDSBDJB NPOTUSVPTB

-

] `aik_n]_e] _kj h] mqa oqlqao) p]iajpa ]i]ja_e I te_k aj .,,, lkn h] lneian] ]hpanj]j_e] aj h] Lnaoe`aj_e] jk o hk jk oa _kjokhe` aj qj] ` _]`]7 ailav ] `acajan]n( ] `aoj]pqn]hev]noa u lanranpenoa* =dkn] ao qj] ikjopnqkoe`]`* Hk mqa h] d] hhar]`k ] aoa aop]pqo ao ah lanje_ekok u c]hkl]jpa ]he]j_eoik ajpna l]npe`ko Î]jp]c je_koÏ* ?kj p]h `a c]j]n pk`] aha__e j( h] _knnkilaj _kik bkni] `a l]npe_el]_e j _ re_] _kha_per] u h] _kjreanpaj aj qj] jqar] pen]j ] Î`aik_n pe_]Ï* op] ao ecq]hiajpa eilkoeper] u ]lh]o) p]jpa aj hko ck^eanjko lklqh]nao7 oa neca

Tendré que aprender a vivir de naufragio en naufragio, entre huracanes y terremotos. Tengo la esperanza de que algún día alguien abra en La Habana un excelente restaurante de comida mexicana. Así será más leve mi nostalgia por las aguas de Jamaica

`a jqaopn]o a`]`ao ah pneqjbk na^ah`a( ]la) j]o mqa`]iko aj lea qjko `ko iehhkjao* Qj] aop]` ope_] ]pann]`kn] ]paopecq] mqa dku okiko -. iehhkjao u le_k( ]o mqa( oe h]o i]pai pe_]o jk b]hh]j( h] mqejp] oatp] l]npa `a ieo _kil]pnekp]o( aj h] eoh] k aj ah naopk `ah lh]jap]( o hk ]paokn]j na_qan`ko `a $aj% h] Nal ^he_]7 ao `a_en( ei cajao `a qj] j]_e j aj _kjop]jpa _]i^ek Í] ra_ao l]n] ^eaj( ] ra_ao l]n] i]h* Cakcn Ú_]iajpa( ?q^] o hk ateopa _kik ]n_dele h]ck ejpacn]`k lkn qj] eoh] i]ukn( kpn] iajkn u qj] ejÚje`]` `a _]uko `aoean) pko k pqn ope_ko* Deop ne_]iajpa( ?q^] d] mqa`]`k aop]^ha_e`] $_kik oeailna% lkn h] reoe j `a hko raj_a`knao( aj i]jeÚaopk `ao` j lkn h]o ranoekjao `a hko raj_e`ko* Aolenepq]hiajpa( ?q^] ao qj] oqi] `a iq_d]o ?q^]o $]laj]o _kej_e`ajpao aj hko o i^khko reoe^hao `a h] j]_e j6 h] na_pkn ] `a Fko I]np ( h] caje]he`]` k _qhl]^ehe`]` `a Be`ah ?]opnk( ah ao_q`k( h] ^]j`an]( h] L]) pnkj] `a h] Rencaj `a h] ?]ne`]` `ah ?k^na( h]o pn]`e_ekjao n]ec]hao( h] _qhpqn] _ki j( ah ]nnkv _kj bnefkhao u h] ]`kn]_e j lkn h]o i]oep]o `a lqan_k bnep]o%* Ie ?q^] lanokj]h ao aok6 lanokj]h* ?q^] ao ie _]o]( aj aola_e]h ah bkc j `a ie _k_e) j]* ?q^] ao ie def] I]n ] Fko ( ie b]iehe] `eolano]* ?q^] ao ie oqa k na_qnnajpa Íu p]i^e j( qj] ajhkmqa_a`kn] lao]`ehh]* U lk_k ] lk_k( l]n] dkjn] i ]( ao] ?q^] _kieajv]

jorge moch

De reubicarse, el PRI puede conjurar el peligro de la tiranía “democrática”. Conoce las claves: estar con la sociedad y mantener la unidad

lkn ah rkpk u h] rkhqjp]` `a h]o i]ukn ]o* Oq renpq` ao mqa h]o ]qpkne`]`ao _kjope) pqe`]o ajbk_]j d]_e] ahh]o oqo ]__ekjao u `a_eoekjao* Aj qj] `aik_n]_e] jkni]h( h] hq_d] lkn ah lk`an oa `] aj h]o qnj]o7 aj qj] _kj) bnkjp]_e j `a e`a]o u lnklqaop]o mqa oa atlkjaj aj `eo_qnoko u lnkl]c]j`]( hko ]_pknao kbna_aj ien]n lkn ah i]ukn ^eaj l]n] hko i o aj qj] atlnaoe j pe_] `a h] lkh pe_]( oqo_alpe^ha `a n]peÚ_]noa aj ah afan_e_ek `ah i]j`k* Lkn ao] nqp] oa `a^e aj_]qo]n h] `aik) _n]_e] mqa j]_e d]_a `eav ] ko* Ailank( oa h] rek _kik klknpqje`]` l]n] qj `ao) _]nj]`k ajnemqa_eieajpk* Aj ^qo_] `a aoa k^faperk( l]npe`ko u lkh pe_ko( aj aola_e]h hko ]he]j_eop]o( khre`]j e`a]hao( pn]e_ekj]j( Újcaj( oa atde^aj heopko ] pk`k l]n] jk `af]n oq lk`an k l]n] ]qiajp]nhk* H] i]ukn `aln]r]_e j `a ao] ln _pe_]( _]n] `a qj lnk_aok `a h] `acn]`]_e j lkh pe_] ao ]jqj_e]nh] _kik qj] iafkn `aik_n]_e] _q]j`k aj na]he`]` ao oq lakn ]jp lk`]* =h qo]n oej nq^kn ] h] ok_ea`]`( oanren o hk ] _]i]nehh]o u na`q_enoa ] `aolh]v]n ]h LNE( aj_eann] qj lkpaj_e]h klnk^ekok u

] ecq]h]noa ] I te_k( lkn iqu `eopejpko mqa oa]j ie i]n u Tk_deieh_k* D]op] da _kiaj) v]`k ] lajo]n aj mq l]jpa j `ah @eopnepk Ba`an]h ia cqop]n ] oan oai^n]`k `a qj] rav u l]n] oeailna6 ia ejpanao]( lkn ]dkn]( ah mqa i o l]hi]o na]hao pajc]* Aoa _]lne_dk oan ] ie `aola`e`]( lnqa^] enna^]pe^ha `a ie `aodeh]_d]`k l]pnekpeoik* Ah atehek ao qj] _kj`aj]* Qj] ^kbap]`]* Aj ?q^]( oe qj ` ] nacnaok `a i]jan] i o k iajko lani]jajpa( atpn] ]n h]o mqao]`ehh]o `a Ûkn `a _]h]^]v] mqa p]jp oei] d]i^na ia d]j i]p]`k( hko okjao ran]_nqv]jko( hko ]iecko iate_]jko( oeailna cajankoko u cajpehao* Atpn] ]n oq ejiajoe`]`( oq `eranoe`]`( oq cajankoe`]`* Oq ej_eleajpa `aik_n]_e]( mqa uk lqa`k r]hkn]n `ao`a qj jcqhk ehqoekj]`k lqao hhacq ] aop] peann] `a jkl]hao aj ah iafkn `a hko ikiajpko lkoe^hao6 ah hacaj`]nek ] k -544( fqopk _q]j`k ah ejcajeank ? n`aj]o oa h]jv]^] aj okhep]nek _kjpn] hko ikhejko `a reajpk `ah L]npe`k Na) rkhq_ekj]nek Ejopepq_ekj]h* Hk oacq ]j qjko lk_ko O]j_dk L]jv] ha]hao u _ki^]perko* @ao`a ?q^]( ecjkn]nkj oq r]hkn6 oa lnaÚne ]r]h]n ah nk^k `a h]o rkp]_ekjao u ah je_k l] o ok_e]heop] `ah _kjpejajpa ]iane_]jk ]lku ( u oecqa ] j d]_e j`khk( d] okh]l]) `k lneeop]o* Oqanpa mqa j]`ea ia eila`en rkhran l]n] _qilhen _kj ieo `a^anao6 oku _eq`]`]jk iate_]jk( ] iq_d] dkjn]* Paj`n mqa ]lnaj`an ] reren `a j]qbn]cek aj j]q) bn]cek( ajpna dqn]_]jao u pannaikpko* Pajck h] aolan]jv] `a mqa ]hc j ` ] ]hcqeaj ]^n] aj H] D]^]j] qj at_a) hajpa naop]qn]jpa `a _kie`] iate_]j]* =o oan i o hara ie jkop]hce] lkn h]o ]cq]o `a F]i]e_]* Uk aopku n]f]`k lkn h] iep]`* ¼Mqe j jk hk o]^a; H] okha`]` ao qj] _]o] r]_ ]* P]i^e j ah atehek* Jk mqan ] mqa ia `aolkf]n]j `a aoko ] ko `eb _ehao u pna) iaj`ko( `a ie ejk_aj_e]( `a ieo na_qan`ko* Paj ] `ana_dk ] aop]n amqerk_]`k( u ]oqi _kik `a^an aoa `ana_dk* ?epk qj] _]j_e j* ¼H] _]jp]iko fqjpko; Îê`e]ia oej lea`]`( uk pa hk le`k7 `e]ia oej ia`e`] je _haiaj) _e]* K`ek mqeank i o mqa ej`ebanaj_e]( lknmqa ah naj_kn deana iajko mqa ah khre`kÏ* .m

`aopnq_perk ejei]cej]^ha( lqao h] i]jelqh]) _e j( iajpen]( b]ho]o lnkiao]o u `ai]ckce] _kj mqa h] ]lku]j( peaj`a ] hko Újao i o ejjk^hao( mqa okj hko `a lk_ko* Ah l] o jk ]oeopa ] h] _kjopnq__e j `a qj] iafkn bkni] `a ck^eanjk( oejk ] h] ejop]qn]) _e j `a h] pen]j ] khec nmqe_] lnkp]ckjev]`] lkn mqeajao `a^an ]j aop]n i o oqfapko ] h] `aik_n]_e]* Aj ao] h ja] `a^an ]j q^e_]noa ok^na pk`k hko evmqean`eop]o7 jk oa r]ha mqa oq je_k k^faperk oa] ajrajaj]n ]h LNE u `ao^]j_]nhk* Ah LNE lqa`a _kjfqn]n aoa lahecnk* Aop]n _kj h] ok_ea`]` u i]jpajan h] qje`]` okj h]o _h]rao* Oej ao]o ]ni]o( oqo atla_p]per]o `a napknjk lk`n ]j `aor]ja_anoa( aj l]npe_qh]n oe aj h] oaha__e j `a oqo _]j`e`]pko oa `]j b]_pknao aik_ekj]hao u jk n]_ekj]hao*

Sotto voce Pk`k ej`e_] mqa ah naoqhp]`k aha_pkn]h aj Cqannank he^an]n aj ^nara ah `e_p]iaj `ah PALFB ok^na hko _kie_eko l]n] ck^anj]`kn aj De`]hck u mqa oa n]peÚ_]n h] re_pkne] ej`q^ep]^ha `a Bn]j_eo_k Khran] Nqev* .m dikon2001@yahoo.com.mx


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

MFDUPSFT

mail por buzoneditorial.df@milenio.com fax por 5140 4903 y 04

carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com

Descontón entre priistas por el IVA ¿Es mucho pedir que los diputados por lo menos reciban —ya no digamos que lean— las propuestas que les envíen sus colegisladores antes de desecharlas? Es insólito que los diputados priistas hayan bateado un bosquejo de propuesta que hicieron renombrados senadores ¡de su mismo partido! Los senadores apenas armaban una iniciativa de reforma fiscal cuyos ejes fundamentales eran generalizar el IVA a una tasa de 12 por ciento, incluidas medicinas y alimentos y con la exclusión de 19 artículos de la canasta básica, y un gravamen de 3 por ciento contra el comercio informal; sin embargo, a priori y sin saber con precisión lo que contendría la iniciativa los diputados del PRI simplemente dijeron que no. De por sí el Legislativo sufre desde hace años una parálisis derivada de la polarización entre las diversas fracciones parlamentarias, ahora se agrega el descontón entre miembros del mismo partido.

Medardo Sagaón M. Tlalpan, Distrito Federal

Pide a juarenses respaldar al Ejército Se cumplió un año de la matanza de varios jóvenes que asistieron a una fiesta familiar en una colonia de Ciudad Juárez, Chihuahua, y la situación parece no haber mejorado en esa urbe fronteriza con Estados Unidos. La atención especial que el presidente Calderón puso en las varias visitas que hizo a Ciudad Juárez para atender personalmente ese y otros problemas de inseguridad no se han traducido

en una reducción de la actividad delictiva. ¿Qué ha pasado? Es necesario hacer un análisis de fondo sobre las acciones que no han funcionado, a fin de implantar medidas correctivas. A su vez, los ciudadanos de Juárez tienen que tener bien claro que sólo con su contribución y respaldo al Ejército y a los diversos cuerpos de seguridad es como se podrá reducir la delincuencia.

Mariano Azuara G. Guanajuato, Guanajuato

Miedo e impotencia ante la delincuencia Ante la reciente ola de violencia en nuestra ciudad sentí miedo pero al mismo tiempo una enorme rabia e impotencia. Las balaceras y los narcobloqueos son algo sumamente impactante para los ciudadanos. El hecho de que el miedo siga alimentándose entre la población sólo agrava las cosas. De ser así, la inseguridad será aún peor, debido a que las calles estarán cada vez más solas y peligrosas para que el ciudadano las recorra, y uno se verá más propenso a recibir una agresión. ¿Por qué somos los ciudadanos quienes tenemos que seguir sufriendo las consecuencias por la lucha contra el narco y el crimen organizado?

María Fernanda Machuca López Guadalajara, Jalisco

Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no serán publicados

grupo editorial milenio francisco A. gonzález francisco d. gonzález a. jesús d. gonzález a. carlos marín CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA gamboa VALERIA GONZÁLEZ rafael ocampo rosa esther juárez CARLOS BENÍTEZ

(+) jesús d. gonzález fundador presidente pedro gonzález director administrativo y finanzas director general javier chapa director de negocios director general adjunto ADRIANA OBREGÓN directora comercial director general editorial LUIS REZA director relaciones institucionales director editorial adjunto ANíBAL ABARCA director internet director ejecutivo mauricio morales director desarrollo corporativo directora creativa FERNANDO RUIZ director producción subdirector editorial Adrián loaiza director sistemas directora enlace editorial ángel cong director servicios corporativos director soft news marco a. zamora director proyectos especiales miguel ángel vargas director proyectos editoriales

MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN consejo de administración

ARTURO MACÍAS MORALES director administrativo . CARMEN ORTIZ GÁMEZ jefe de edición . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO jefe de información . EMILIANO BANUET ROVIROSA director de relaciones públicas . EDUARDO MACÍAS MORALES director comercial . ADOLFO MEMBREÑO PRIEGO jefe de publicidad . HÉCTOR SALA jefe de circulación . GUILLERMO MUÑOZ jefe de producción . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ sistemas editores: JONNY SARAO tabasco . CLARIBEL CÓRDOBA zona urbana . MARTÍN MORALES regiones . MARTÍN PADRÓN la afición . BERENICE ZAPATA pura vida diseño editorial: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO . BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 8 • No. 2630 • Jueves 3 de Febrero de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES gerente administrativo . RICARDO ARCOS publicidad . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2449 • Jueves 3 de Febrero de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Diódoro carrasco Altamirano

-B BMUFSOBODJB FO 1VFCMB

&

h i]npao - `a ba^nank( aj qj] aikper] a ei) lkjajpa _anaikje]( nej`e lnkpaop] _kik ck^anj]`kn _kjopepq) _ekj]h `ah aop]`k `a Lqa^h]( N]b]ah Iknajk R]hha* H] aolan]jv] raj_e ]h iea`k( ]Úni ah ck^anj]`kn aj oq iajo]fa ej]qcqn]h* Oq^n]u]^] ]o h] _h]ra `ah ej `epk lnk_aok `a ]hpanj]j_e] aj h] ajpe`]`( aj ah mqa oa devk qok `a pk`] _h]oa `a ]ni]o oq_e]o u pnemqe qah]o l]n] eila`enh]* Ajpna hko ]oeopajpao lner h] oajo]_e j `a mqa oa aop]^] ]jpa qj ikiajpk deop ne_k( jk o hk lkn h] ]hpanj]j_e] aj o ieoi]( ah _]i) ^ek `ah lanokj]h ck^anj]jpa( oejk lknmqa `]^] eje_ek qj] jqar] an]( iafkn oej `q`] mqa h] mqa aj aoa ]_pk oa `]^] lkn _h]qoqn]`]* Oe ^eaj ah jqark ck^anj]`kn `a_h]n mqa jk d]^n _]_an ] `a ^nqf]o( p]i^e j c]n]jpev mqa oq ck^eanjk d]n qj] iejq_eko] nareoe j `a h] ]lhe_]_e j `a hko na) _qnoko l ^he_ko `qn]jpa h] caope j mqa ha lna_a`e ( oej jejc j pelk `a aj_q^neieajpk( ahhk ] lnkl oepk `a `]pko `qnko _kik hko oecqeajpao6 Lqa^h] ao ]dkn] ah pan_an aop]`k i o lk^na `ah l] o7 ah nav]ck a`q_]perk ao ]h]ni]jpa( u] mqa peaja dku _]oe ia`ek iehh j `a ]j]hb]^apko7 ao qj] `a h]o ajpe`]`ao ba`an]per]o lakn _]heÚ_]`]o aj i]pane] `a ]lhe) _]_e j `a h] hau7 ah oeopai] aop]p]h `a lajoekjao oa aj_qajpn] aj _neoeo u h] `aq`] l ^he_] _na_e `qn]jpa ah oatajek l]o]`k -51 lkn _eajpk( ajpna kpn]o _ko]o* H] oajoe^ehe`]` ok_e]h bnajpa ] hko ]^qoko( _knnql_e j u pn Ú_k `a ejÛqaj_e]o oa atlnao _kjpqj`ajpa _q]j`k Iknajk R]hha ejopnqu ] oq c]^ejapa h] na_qlan]_e j ej) ia`e]p] `a R]hha B]jp ope_k( qjk `a hko jack_eko i o ao_]j`]hkoko `ah ck^eanjk mqa _kj_hqu ( l]n] oan _kjranpe`k aj qj] vkj] ran`a l]n] ah `ao]nnkhhk _kiqjep]nek* Ah ]jqj_ek `aoaj_]`aj h] kr]_e j i o jqpne`] u aolkjp ja] `a h] _kj_qnnaj_e]* ?kj qj c]^ejapa lhqn]h ejpacn]`k lkn iqfanao $_q]pnk aj ah lneian jerah `a ck^eanjk% u dki^nao lnkra) jeajpao `ah L=J( `ah LN@( `ah LNE( `a ?kjrancaj_e] u `a knc]jev]_ekjao ok_e]hao hk_]hao( ah jqark ck^an) j]`kn ]jqj_e qj eilnaoekj]jpa lnkcn]i] `a k^n]o `a ejbn]aopnq_) pqn]( l]n] oan lqaopk aj i]n_d] `qn]jpa hko lneianko _eaj ` ]o `a oq ck^eanjk( aj p]jpk oa _kj_hqua ah Lh]j Aop]p]h `a @ao]nnkhhk mqa nacen h] ]`iejeopn]_e j hk_]h ^]fk h] lnaieo] cajan]h `a ^eajaop]n u `ao]nnkhhk l]n] hko lk^h]jko* R]ha h] laj] oq^n]u]n ]hcqjko ]jqj_eko( _kik ah ]i^e_ekok lnk) cn]i] `a _n `epk ] h] l]h]^n] l]n]

Al gobernador Rafael Moreno Valle le corresponde ahora gobernar, es decir, hacer justicia, extirpar la impunidad, construir proyectos de futuro, dialogar, articular acuerdos políticos, sociales y productivos, tomar decisiones, comunicar; en una palabra, gobernar

PQJOJuO 27

iqfanao( eilneieaj`k ] h] caope j `a ck^eanjk qj _nepanek `a c jank7 h] _na]_e j `a qj _ajpnk je_k `a _kjpnkh `a _kjÚ]jv] l]n] hko `eopej) pko _qanlko lkhe_e]_ko `a h] ajpe`]`7 h]o nabkni]o ]h ? `eck Laj]h l]n] `ankc]n hko `ahepko `a `eb]i]_e j u _]hqije]7 h] aheiej]_e j `a h] pajaj_e] rade_qh]n( h] _kjopnq_) _e j `a qj oeopai] `a pn]jolknpa iapnklkhep]jk $Iapnk^ o%( qj] ]cnaoer] _]il] ] `a ]hb]^apev]) _e j u iq_dko iehhkjao `a laoko l]n] ejranpenhko aj ejbn]aopnq_pqn] ok_e]h u lnk`q_per]* Ah ck^anj]`kn ajpn]jpa lqok jb]oeo aola_e]h aj ah n]ik `a h] _qhpqn]( ]jqj_e]j`k h] _na]_e j `a qj ?kjoafk l]n] h] ?qhpqn] u h]o =npao( o]^a`kn `ah laok mqa hko r]hknao u h]o ln _pe_]o _qhpqn]hao peajaj aj h] _kjoanr]_e j u ]_na_ajp]ieajpk `a h] e`ajpe`]` nacekj]h( `ah ik`k `a oan `a hko lk^h]jko* Ao `a `aop]_]n hk ]_qanl]`k mqa hhac] Iknajk R]hha ] h] cq^anj]pqn]6 _kj h] ]oeopaj_e] `a _ej_k ieai) ^nko `ah c]^ejapa lnaoe`aj_e]h( `a ia`e] `k_aj] `a ck^anj]`knao( `a hko `enecajpao `a pk`ko hko l]npe`ko lkh pe_ko j]_ekj]hao Íej_hqe`k ah LNEÍ( `a h] he`anao] j]_ekj]h rep]he) _e] `ah OJPA( u `a h] i]ukn ] `a hko at ck^anj]`knao `a Lqa^h] $ajpna ahhko oq lnklek ]^qahk%* =jpa _]oe -1 ieh lanokj]o( u qj jqpne`k cnqlk `a ejrep]`ko aola) _e]hao( `aop]_]nkj hko ]^q_dako i]oerko ] I]nek I]n j u ]h na_pkn `a h] Qjeranoe`]` `a Lqa^h]( Ajne) mqa =c an] E^ av( ]_qo]`k aj hko _ n_qhko lkh pe_ko `a Lqa^h] `a qj ajnemqa_eieajpk ao_]j`]hkok* =h ck^anj]`kn Iknajk R]hha ha _knnaolkj`a ]dkn] ck^anj]n( ao `a_en( d]_an fqope_e]( atpenl]n h] eilqje`]`( _kjopnqen lnkua_pko `a bqpqnk( `e]hkc]n( ]npe_qh]n ]_qan`ko lkh pe_ko( ok_e]hao u lnk`q_perko( pki]n `a_eoekjao( _kiqje_]n7 aj qj] l]h]^n]( ck^anj]n* Oq napk ao ah `a lnk^]n aj hko da_dko( _kj ah afailhk( h] re]^ehe`]` u ah tepk `a qj lnk_aok ej `epk `a pn]joe_e j lkh pe_]( mqa d]^n `a pn]an iafknao peailko l]n] Lqa^h]* .m

jorge

moch


28

milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

/FHPDJPT Jans

Crecen exportaciones pero baja el consumo en México

Divisas Dólar Dólar fix Euro Libra

Compra Venta 12.0280 12.0300 12.0190 16.4492 16.7357 19.2891 19.6268

El mercado local presenta desaceleración

Mercado bursátil Índice Actual IPC 37,948.75 Dow Jones 12,041.97 S&P 1,304.03 Nasdaq 2,749.56 Bovespa 66,688.50 Latibex 3,731.00

Var. % 0.88 0.02 -0.27 -0.06 -1.71 0.2

Acciones BMV Precio Var. % HILASAL A 0.65 14.04 MAXCOM CPO 6.67 5.04 KIMBER A 70.45 3.97 CIE B 6.00 -6.25 IXEGF O 20.00 -4.76 CYDSASA A 19.18 -3.62

Industria de la cerveza toca fondo en 2010 desde 2006 y su punto más bajo lo registró el año pasado, al decrecer alrededor de 2 por ciento olgA guEvArA

Mercado de dinero 4.04% 4.27% 4.55% 4.835 4.559 ps 0.2630% 3.25%

Commodities Precio Var Maíz 669.25 0.49 Trigo 863.00 3.26% Azúcar 35.31 3.98% Mezcla mex. 88.53 0.71dls WTI 90.86 0.09 dls Brent 102.34 0.60 dls Centenario 18,700 0 ps Oro 1,336.0 3.9 dls Plata 28.34 0.051 dls

Macroeconomía PIB (III-Trim 2010) 5.3% Inflación (dic) 4.40% Desempleo (dic) 4.94% Reservas 118,458.5 mdd

;

;

Más indicadores en tiempo real en:

milenio.com

México3DXi`f DXc[feX[f

-

] ej`qopne] _anra_an] j]_ekj]h rera qj] ap]) l] `a na_kjÚcqn]_e j* D]_a ]laj]o _ej_ ] ko ah ian_]`k `ki ope_k lnaoajp]^] o he`ko _na_eieajpko u na]o `a `ao]nnkhhk* Dku( h] iafkn klknpqje`]` l]n] Cnqlk Ik`ahk u ?anra_an ] ?q]qdp ik_ Ik_pa) vqi] aop aj ah atpn]jfank* @]pko `ah oa_pkn narah]j mqa h] at) lknp]_e j `a _anrav] iate_]j] _na_e i o `a -., lkn _eajpk ah ] k l]o]`k( ieajpn]o mqa h] ej`qopne] j]_ekj]h lnaoajp qj `a_na_eieajpk*

Carlos Fernández, Grupo Modelo

“Ante una buena oportunidad podemos hacer una compra” Omar Salgado, analista

“Estas firmas no pueden cerrarse a adquisiciones o fusiones” bqoekjao l]n] chk^]hev]n ] j i o oqo i]n_]o* Na_eajpaiajpa( ah lnaoe`ajpa u `ena_pkn cajan]h `a Cnqlk Ik`ahk( ?]nhko Banj j`av( `efk mqa jk `ao) _]np]^]j h] ]`mqeoe_e j `a qj] ai) lnao] `ah oa_pkn aj ah ia`e]jk lh]vk u narah mqa ej_hqok ateopaj ]hcqjko lnkola_pko* ÎOe aj_kjpn]iko qj] ^qaj] klknpqje`]` lq`e n]iko ]l]h]j) _]njko u d]_an qj] _kiln]Ï( ]lqjp ah ailnao]nek( mqeaj nai]n_ mqa l] oao aiancajpao _kik ?dej]( >n]oeh u Rajavqah] okj ian_]`ko `kj`a ah _kjoqik `a _anrav] _na_a `a i]jan] ]_ahan]`]* @a ]_qan`k _kj Ki]n O]hc]) `k( Ik`ahk peaja i]n_]o _kjok) he`]`]o _kik l]n] atl]j`en oq lnk`q__e j u _kian_e]hev]_e j aj l] oao _kik Ej`e]( `kj`a oa d] na`q_e`k h] lnk`q__e j u d] laniepe`k h] eilknp]_e j `a ^a) ^e`]o ]h_kd he_]o* Ie_deah Dangaief( jqark `e) na_pkn cajan]h `a ??I( _kej_e`a aj mqa h] _kjokhe`]_e j `ah oa_pkn _anra_ank ao qj] na]he`]` u lnar mqa _kjpejq]n `qn]jpa hko ln te) iko ] ko( lank `a_hej _kiajp]n oe Daejagaj aop aj ^qo_] `a jqar]o _kil] ]o*

Industria nacional, a la baja @a ]_qan`k _kj _ebn]o `a _kian) _ek atpanekn( `a ajank ] jkreai^na `a .,-, ah rkhqiaj `a atlknp]_e j `a _anrav] iate_]j] oa `eol]n -.2 lkn _eajpk* Aj p]jpk( ah ian_]`k j]_ekj]h( mqa oa d] `ao]_ahan]`k bqanpaiajpa `ao`a .,,2( pk_ oq lqjpk i o ^]fk ah ] k l]o]`k( ]h `a_na_an ]hna`a`kn `a . lkn _eajpk( oac j _ebn]o `ah Ejopepqpk J]_ekj]h `a Aop]` ope_] u Cakcn]b ]* Cnqlk Ik`ahk( h] ailnao] `a kne) caj j]_ekj]h _kj i]ukn lnaoaj_e] aj ah atpn]jfank( d] atpanj]`k oq ejpan o lkn atl]j`en oq lnaoaj_e] ] i o ian_]`ko ejpanj]_ekj]hao(

] j _q]j`k oqo lnk`q_pko u] oa raj`aj aj -2, l] oao* =oeieoik( qjk `a hko lnej_el]hao k^faperko `a Daejagaj ]h ]`mqenen ah _kjpnkh `a ?anra_an ] ?q]qdp ik_ Ik_pavqi] $??I% ao lkpaj_e]hev]n h] _kian_e]hev]_e j `a h]o i]n_]o iate_]j]o aj ah atpn]jfank a ej) pnk`q_en i o bkn ja]o ]h ian_]`k iate_]jk* Aj kleje j `a Ki]n O]hc]`k( lnkbaokn ejraopec]`kn `ah Ejopepqpk `a Aopq`eko Oqlaneknao `ah Pa_jkh ) ce_k `a Ikjpannau( aj qj ajpknjk `a _kjokhe`]_e j chk^]h `ah oa_pkn( jejcqj] `a aop]o _kil] ]o lqa`a _ann]noa ] jqar]o ]`mqeoe_ekjao k

Aj hko hpeiko ] ko ah _na_eieajpk `a h] ej`qopne] _anra_an] j]_ekj]h oa d] `ao]_ahan]`k _kjoe`an]^ha) iajpa d]op] ]h_]jv]n( aj .,-,( qjk `a oqo laknao ] ko aj h] lk_] na_eajpa* @]pko `ah EJACE atlkjaj mqa( ] l]npen `a .,,2( ah _kjoqik `a _anrav] aj ah l] o _kiajv oq paj`aj_e] ] h] ^]f]( ]h l]o]n `a qj _na_eieajpk `a 4*0 ] /*5 lkn _eajpk aj .,,3* Hqack( aj .,,4 u .,,5( ah oa_pkn naoejpe hko aba_pko `a h] _neoeo a_k) j ie_] ]h nalknp]n _na_eieajpko i]ncej]hao `a -*/ u ,*4 lkn _eajpk( naola_per]iajpa* .m

sus ingresos se ubiquen en niveles de 12 mil 250 millones de dólares y su flujo de operación llegue a mil 475 millones. El conglomerado no dejará ninguna de sus subsidiarias sin recursos para expansión, empezando por Nemak

(autopartes de aluminio), donde prevé inyectar recursos por 160 millones de dólares aprovechando el resurgimiento de la industria, principalmente para exportaciones, mientras Alpek (petroquímica) invertirá 110 millones, Sigma

(alimentos) rondará los 90 millones de dólares y Alestra (telecomunicaciones) ejercerá 75 millones.

*O

7FSTJPOFT Para todos

;

Cetes 28 días Cetes 91 días Cetes 182 días TIIE 28 días UDI Libor Prime Rate

P a viva voz

Alfa invertirá este año 435 millones de dólares en activo fijo apoyado en que

•••

Presentación Hace unos días la ex titular


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

OFHPDJPT 29

Editor: )VHP (PO[fMF[ negocios.df@milenio.com

jorgE lóPEz

el obServador

Samuel García

"MFKBOESP 8FSOFS BM ##7"

6

rajp]f]o `a h] ej`qopne] _anra_an]( pajaiko mqa `ej]iev]n ah ian_]`k u kbna_an jqar]o rajp]j]o l]n] hko _kjoqie`knao* ¿A qué marcas nacionales apostarán para crecer? Raiko mqa hko oaciajpko `a _an) rav] ko_qn] $Ej`ek%( hecdp $Pa_]pa% u hko lnaieqi $>kdaie]% _na_aj iqu ^eaj* Ah mqa aop qj lk_k ^]fk ao ah oaciajpk nacqh]n( ao h ce_k lknmqa hko kpnko aop j _na_eaj) `k* Hk eilknp]jpa ao ejjkr]n aj pk`ko hko pai]o* ¿Cómo se visualizan en cinco años? Ao k^rek mqa mqeoe n]iko oan h ) `anao `ah ian_]`k( lank r]iko ] ajbk_]njko ] _eanpko oaciajpko _h]ra mqa ]`ai o `a _na_an aj rkhqiaj cajanaj ]hpk r]hkn l]n] h] ailnao]* ¿Es decir que sí van por el mercado de Modelo? Mqanaiko _na_an aj jqarko oac) iajpko u _h]nk mqa aopk oecjeÚ_] ]pn]an i o _kjoqie`knao* ?kj Ik`ahk aop]iko _kilepeaj`k aj `ebanajpao ian_]`ko u aop]iko iqu ]_kopqi^n]`ko* ¿Van a subir sus precios este año? R]iko ] ran( lknmqa ah ]qiaj) pk `a eilqaopk ah ] k l]o]`k bqa bqanpa* H] _kilapaj_e] `efk mqa hk d]n $Cnqlk Ik`ahk%( lank jkokpnko ]laj]o aop]iko ]j]hev]j`k* .m

de la secretaria de Energía Georgina Kessel hizo su presentación en sociedad como nueva directora general de Banobras, pues en el marco del foro México Invesment Summit 2011 destacó que en los últimos 4 años se ha invertido en promedio

4.5 por ciento del PIB en infraestructura. Explicó que las Asociaciones Público-Privadas (APP) son mecanismos fundamentales para el desarrollo de los proyectos establecidos, y por eso echó porras a la iniciativa de ley en la materia que el gobierno

federal envió al Congreso en noviembre de 2009, misma que ya fue aprobada en el Senado y se encuentra actualmente en discusión en la Cámara de Diputados.

desarrollar nuevos segmentos en territorio nacional

entrevista: QPS .BSJP .BMEPOBEP

-

•••

Cambio de estafeta

ahora será ocupado por José Luis Ochoa Bautista. El relevo será efectivo el primer día de marzo, una vez que la junta de gobierno aceptó la renuncia de María Teresa, quien ahora pretende poner su interés en la academia y el sector privado.

Después de poco más de cuatro años al frente de la administración del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), María Teresa Fernández Labardini dejará la secretaría ejecutiva, cargo que

S

] aopn]pace] `a Daejagaj hqack `a h] _kiln] `a h] _anra_an ] ?q]dqp ik_ Ik_pavqi] peaja qj lnkl oepk bqj`]iajp]h _kj `ko ]neop]o6 oa pn]p] `a ]ilhe]n ah ian_]`k `a h] _anrav] hhar]j`k h]o i]n_]o iate) _]j]o ] i o `a -,, l] oao( lank p]i^e j ejpnk`q_eaj`k jqarko lnk`q_pko ]h l] o( pk`k ahhk aj p]j o hk `ko ] ko* Oac j narah ] IEHAJEK ah `ena_) pkn cajan]h `a Daejagaj( Ie_deah Dangaief( h] e`a] ao ejjkr]n aj ah ian_]`k `a h] _anrav] aj pk`ko hko pai]o lkoe^hao( _kj ah Új `a cajan]n ah i]ukn r]hkn l]n] h] ailnao]* ¿Cómo será este proceso de internacionalización? Na_eajpaiajpa pqreiko qj] naqje j `kj`a e`ajpebe_]iko h] klknpqje`]` `a h]o i]n_]o iate_]j]o aj ah atpn]jfank( h]

_q]h bqa iqu eilknp]jpa l]n] o]^an d]_e] ` j`a r]iko* Daejagaj peaja lnaoaj_e] aj -3, l] oao u raiko iq_dk oajpe`k ejrkhq_n]n h]o i]n_]o iate_]j]o aj ^qaj] l]npa `a aop] na` ¿Por qué decidieron comprar una empresa en México? Lneiank( lknmqa ateopa qj] _kjok) he`]_e j aj h] ej`qopne] _anra_an] ] ao_]h] iqj`e]h u aop ]r]jv]`k _kj n]le`av* L]n] Daejagaj bqa qj] klknpqje`]` _h]ra nabknv]n oq lnaoaj_e] aj H]pejk]i ne_] aj qj oajpe`k i o ]ilhek u c]) j]n lnaoaj_e] aj Aop]`ko Qje`ko( ?ajpnk u Oq`]i ne_]* ¿Qué esperan de México? I te_k ao iqu eilknp]jpa( oq _kj`e_e j `a a_kjki ] aiancajpa ao _h]ra l]n] qj] iqhpej]_ekj]h _kik jkokpnko( u] mqa( ] `ebanaj) _e] `a kpnko l] oao( opa _na_an `a i]jan] i o ]_ahan]`]* Aj I te_k jqaopn] aopn]pace] oan `ao]nnkhh]n jqarko oaciajpko `a ian_]`k( ]o _kik ejpnk`q) _en jqar]o i]n_]o u lnk`q_pko* Rajeiko ] ejjkr]n* La industria mexicana se ha desacelerado desde 2005, ¿prevén un cambio? Oe oacqeiko aj ah ieoik oajpe`k jk _nak mqa oa lqa`] _]i^e]n* @alaj`a `a eje_e]per]o `a oaciajp]_e j( `a aop]^ha_an jqar]o lh]p]bkni]o l]n] ah _kjoqie`kn( `a _kiqje_]n h]o

NTo

La empresa quiere

-* NA?KJK?EIEAJPK* Lkn _eanpk mqa ah lkocn]`k aj ]`iejeopn]_e j u `ena__e j `a jack_eko $_kjk_e`k ejpanj]_ekj]hiajpa _kik I>=% mqa eil]npa ah EL=@A Íaj_]^av]`k lkn ah na_pkn Fknca Cqpe nnav Rehh]) nna]hÍ oecqa oeaj`k ah lnkcn]i] `a jack_eko iate_]jk _kj i]ukn na_kjk_eieajpk aj ah iqj`k* =uan ah lnaopece]`k `e]nek ^nep je_k Bej]j_e]h Peiao rkhre ] ej_hqen ] h] ejopepq) _e j iate_]j] aj oq n]jgejc `a hko iafknao lnkcn]i]o `a jack_eko `ah iqj`k* Okhk h] ^n]oeha ] .* OæJPKI= CN=RA* Jk `a^a oan reopk _kik ]ja_` pe_k mqa qj pkn) jak `alknperk `a qj] hec] iqj`e]h( _kik h] HLC=( `a_e`] _]j_ah]n oq _anp]iaj aj I te_k lkn Îneaocko `a oacqne`]` `ai]oe]`k oarankoÏ( oac j `efk ]uan oq rk_ank* H] hec] lnkbaoekj]h baiajej] `a ckhb `apaniej mqa aopa ] k jk oa na]hev]n oq pknjak aj Pnao I]n ]o( Ie_dk]_ j* /* ?KJBE=JV=( ¼=H =HV=; Ah na) lknpa `a h] _kjÚ]jv] ]h _kjoqie`kn ] ajank mqa dku `] ] _kjk_an EJA) CE( oan eilknp]jpa l]n] oklao]n h] lan_al_e j `a hko _kjoqie`knao ok^na h] i]n_d] `a h] a_kjki ]* Aj cajan]h d]u klpeieoik ajpna hko ]j]heop]o ok^na ah nalknpa* .m sgarcia@elsemanario.com.mx

FuA

Heineken abre mercado a las marcas mexicanas

Sígale la pista…

rIo

Busca llevarlas a más de cien países

jqar]o naolkjo]^ehe`]`ao* U pk`k ahhk aj qj okhk ^]j_k* Lank _kj qj] ejpajoe`]` oeieh]n oa d]j `]`k ikreieajpko `a lkoe_ekjao afa_qper]o aj >]j]iat)?epe( O]jp]j) `an( @aqop_da >]jg( ajpna kpnko i o* Oecjk `a h] chk^]hev]_e j*

MA

Michiel Herkemij, director general de Heineken

jk `a hko ]oqjpko mqa lk_k oa _kiajp] `a hko jack_eko chk^]) hao ao h] ikrehe`]` u atlknp]_e j `a hko p]hajpko hk_]hao* Ah _]ok `a h] ^]j_] Íqjk `a hko oa_pknao i o chk^]he) v]`ko mqa ateopajÍ ao oejpki pe_k u I te_k jk ao h] at_al_e j* Aj ]ckopk `ah ] k l]o]`k ah cnqlk Új]j_eank aol] kh >>R= ]jqj_e mqa Can]n`k R]nc]o =pa_]( aj aoa ikiajpk naolkjo]^ha `a h] ^]j_] _knlkn]per] u `a ejranoe j `a >>R= >]j_kian( d]^ ] oe`k `aoecj]`k _kik jqark `ena_pkn chk^]h `a ^]j) _] `a ejranoe j `ah >>R=* ?kj ah jki^n]ieajpk( R]nc]o oa iq` ] I]`ne`* =dkn] oa o]^a mqa oan aopa ln teik ran]jk _q]j`k ah at oq^) oa_nap]nek `a D]_eaj`]( =haf]j`nk Sanjan( nacnaoa ]h l] o `aolq o `a oq aop]j_e] ]_]` ie_] aj ah _]ilqo `a I]`ne` `ah lnaopece]`k Ejopepqpk `a Ailnao]( l]n] ej_knlkn]noa ]h >>R= aj I te_k( lna_eo]iajpa aj na]o nah]per]o ] h] ^]j_] _knlkn]per] u `a ejranoe j mqa bqankj naolkj) o]^ehe`]` `a Can]n`k R]nc]o* Lkn hk lnkjpk h]o naolkjo]^ehe`]) `ao klan]per]o `a h] ^]j_] `a ejran) oe j u _knlkn]per] na_]aj aj @]re` Lksahh u Banj]j`k Jeapk ]qjmqa h] lkoe_e j aopn]p ce_] mqa k_ql]^] R]nc]o ] j aop naoanr]`] l]n] ah nacnaok `a Sanjan ]h l] o* Lank ]hh jk mqa`]nkj hko _]i) ^eko aj ah i]ukn ^]j_k `a I te_k* Fknca Oe_ehe]( mqeaj oa `aoaila ]) ^] _kik a_kjkieop] aj faba l]n] Jknpa]i ne_]( ej_hqe`k I te_k7 bqa na_eajpaiajpa jki^n]`k _kik ah naolkjo]^ha `ah >>R= Naoa]n_d ] jerah chk^]h( lkoe_e j mqa k_ql]^] Fko Hqeo Ao_ner * Oe_ehe] p]i^e j l]npa l]n] I]`ne`* Hk ieoik k_qnne ]h eje_ek `ah ] k _kj Fko =jpkjek L]h]_eko( naolkjo]^ha `ah jack_ek `a oacqnko `a >>R=)>]j_kian( u mqeaj ]dkn] oa d] da_dk _]nck `ah jack_ek `a oacqnko ] jerah chk^]h `ah cnqlk Új]j_eank aol] kh* Qjk i o* Fko =jpkjek Kn` o( faba `a ian_]`ko chk^]hao `a >>R= >]j_kian( oa d] i]n_d]`k ]h >>R= aj Hkj`nao l]n] eje_e]n


30

milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

MP

Ministerio Público

mp@mileniodiario.com.mx

GUILLERMO MORENO/AP

CARLOS RANGEL

Policías de Zacatecas patrullan Fresnillo luego de que un comando rescatara a un sicario de un hospital. A la derecha, vigilancia en el penal de Topo Chico tras ataque a custodios

Detienen a dos sicarios de La Resistencia por bloqueos y ataques del martes

Alcaldes de Jalisco sí quieren mando único El gobernador Emilio González Márquez pide al Congreso del estado una legislación para someter a jueces a control antidopaje y polígrafo; PGR abre una averiguación previa por los delitos de terrorismo y narco México, NL y JaliscouRubén Mosso, Sonia Serrano y Redacción

L

os alcaldes de la zona metropolitana de Jalisco propusieron al gobernador Emilio González Márquez aplicar una figura similar al mando único, aunque temporal, luego de los hechos violentos del martes, en los que se reportaron ocho narcobloqueos y se lanzaron granadas contra sedes policiacas. Si bien no hubo un acuerdo concreto en la reunión que se llevó a cabo en Casa Jalisco, el objetivo es dejar en manos de la SSP estatal la coordinación y supervisión de las estrategias de seguridad. Lo anterior representa un cambio radical en la postura de los alcaldes metropolitanos ante el mando único, pues en una reunión de junio del año pasado se opusieron a la medida. “Los alcaldes no estamos a favor del mando único. Vamos hacer las aportaciones y diremos el porqué no estamos a favor. Lo que buscamos es coordinación”, puntualizó entonces el presidente municipal de Guadalajara, Jorge

“No hay motivo para la zozobra en Zacatecas” 111 Ante el clima de incertidumbre que viven los habitantes de Zacatecas y su zona conurbada, luego de la balacera y los cuatro narcobloqueos del martes, el gobierno del estado llamó a mantener la calma y la tranquilidad. “La angustia no tiene sentido”, sostuvo Arturo Nahle, procurador de la entidad, quien confirmó la muerte de uno de los dos delincuentes detenidos durante el enfrentamiento de anteayer. Los choques del martes dejaron un policía estatal muerto y cinco heridos, además de tres civiles, uno de ellos delincuente, quien murió ayer. Aristóteles Sandoval, a nombre de sus homólogos. Alcaldes de otros partidos se han manifestado en el mismo sentido. En la reunión de ayer se acordó también solicitar un crédito de mil millones de pesos para fortalecer la estrategia de seguridad, lo que incluye comprar un helicóptero. En conferencia de prensa, el gobernador y el secretario de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, reiteraron que los incidentes violentos del martes están vinculados con la detención de dos integrantes de La Resistencia.

“Sin minimizar lo ocurrido, el mensaje que damos desde la procuraduría es de paz y confianza”, abundó el procurador Nahle. “No hay balaceras, no hay bloqueos, no hay toque de queda: no se vale tener a la sociedad en permanente zozobra cuando no hay ningún hecho que lo justifique”. Por otra parte, dos bandas rivales se enfrentaron a balazos esta madrugada en Fresnillo y horas después fue rescatado un sicario que se encontraba en el Hospital Regional de ese municipio. ZacatecasuMauricio Flores

Se trata de Fabián Montiel García, ex policía de El Salto y Tlajomulco, y Arturo Delgado Briseño, ex presidiario, por portación de arma prohibida. Ambos forman parte de La Resistencia, vinculado al cártel de los Valencia. Sin embargo, Guzmán Pérez no pudo dar una explicación convincente sobre los elementos que relacionan las detenciones de ayer con los narcobloqueos. Sólo mencionó que los dos detenidos y los 10 aprehendidos el 16 de enero son parte de la misma banda. En una segunda ocasión en que se

le hizo la pregunta, dijo ni haberla escuchado y dio por concluida la conferencia de prensa. En tanto, González Márquez solicitó al Congreso estatal que trabaje para que los jueces pasen por pruebas de confianza, toxicológicas, polígrafo y de patrimonio para verificar que su nivel de vida sea acorde con el cargo que desempeñan. El objetivo es impedir la corrupción y que se ponga en libertad a criminales. En la reunión participaron también representantes de Sedena, Policía Federal y Cisen, además

de alcaldes, funcionarios estatales y municipales de seguridad y coordinadores parlamentarios de PRI, PAN, PRD y PVEM. En tanto, a unas horas de los ataques y narcobloqueos en la zona metropolitana de Guadalajara, la PGR inició una averiguación previa AP/PGR/JAL/GDL/AG2M3/587/2011 por los delitos de terrorismo, delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego. Esta es la cuarta averiguación que integra la PGR por el delito de terrorismo en este sexenio. La primera fue por las explosiones en ductos de Pemex en julio y septiembre de 2007 en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz; la segunda por los granadazos del 15 de septiembre de 2008 en la plaza de Morelia, Michoacán, y la tercera por la amenaza que realizó el boliviano Josmar Flores Pererira, quien el 9 de septiembre de 2009 tomó como rehenes a 104 pasajeros de un vuelo procedente de Cancún, Quintana Roo.

Granadazo en Monterrey En Nuevo León hubo un nuevo ataque con granada a una estación de la policía de San Nicolás de los Garza. Los hechos ocurrieron después de las 17:30 horas en la delegación Constituyentes de Querétaro del citado municipio. La detonación dañó seis vehículos, incluidas patrullas y autos particulares; sin embargo, no se reportaron lesionados. Con este incidente son tres los ataques a filtros de seguridad y casetas de policía en la zona metropolitana de Monterrey en las últimas 72 horas, con un saldo de seis personas lesionadas (cinco civiles y una policía), además de daños materiales. En ningún caso ha habido detenidos. Asimismo, anoche fueron baleados cuatro custodios del penal de Topo Chico luego de una persecución desde un centro comercial hasta el reclusorio estatal. Su estado se reporta estable. pm


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Cada una recibirá hasta 100 millones de pesos si cumple con los requisitos establecidos

A entidades, 2 mil mdp para aplicar mando único Abate la Marina a cuatro en Nuevo León especial

1 Gobernadores

recibirán 30 mdp y al alcanzar las metas, los 70 restantes MéxicouHugo Hernández

E

l gobierno federal entregará a los estados más de 2 mil millones de pesos este año con la finalidad de fortalecer sus instituciones de seguridad pública en materia de mando único policial. El acuerdo publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, establece que los recursos autorizados para 2011 ascienden a 2 mil 400 millones de pesos, los cuales se otorgarán a los gobiernos estatales que cumplan con los requisitos establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Los gobernadores recibirán 30 millones de pesos como primer recurso a partir del 31 de marzo, y el monto del subsidio restante se considerará como un fondo “concursable” que se asignará a las entidades participantes que cumplan con los avances en los requisitos, hasta por 100 millones de pesos por cada estado. El acuerdo emitido por las autoridades federales específica que luego de entregados los 30 millones, la diferencia de 70 millones de pesos se entregará en dos ministraciones subsecuentes conforme a los avances que vaya comprobando en el cumplimiento de las metas y calendario de convenios. No obstante, en el Congreso de la Unión, la reforma para conformar el mando único policial que envió el presidente de la República sigue sin ser aprobada, pero los recursos ya están disponibles.

Infantes de la Marina-Armada de México abatieron a cuatro presuntos sicarios durante una balacera ocurrida en un complejo habitacional en San Pedro Garza García, Nuevo León. Personal naval repelió una agresión en la calle Jiménez esquina con Porfirio Díaz, cuando se disponía a realizar una inspección. Ayer ocurrieron 14 ejecuciones en ocho entidades, entre ellos un ex funcionario de gobierno de Sinaloa.

La Lore puede quedar libre 111 A Lorena González Hernández, La Lore, le pueden dictar el auto de libertad y con ello exonerarla de cualquier participación en el secuestro y homicidio de Fernando Martí. Así lo explicó el procurador general del DF, Miguel Ángel Mancera, al advertir que ésta es una de las posibilidades que tiene el juez 32 penal del Reclusorio Sur, Jesús Ubando López. Luego de conseguir un amparo para efectos, el impartidor de justicia tiene diez días para analizar otra vez el expediente y determinar si notifica el auto de formal prisión o de libertad por falta de elementos probatorios. “Para el cumplimiento de ese amparo, sólo interviene el juez de la causa y tiene hasta 10 días si es que el Ministerio Público federal no interpone el recurso de revisión, y efectivamente es un amparo de forma”, dijo Mancera. El funcionario confió en que las autoridades federales se inconformen para que el amparo concedido por el juzgado décimo de distrito sea revisado por un tribunal colegiado. MéxicouLeticia Fernández

Declara la hermana de la menor fallecida

Deslindan a federales de ataque en Juárez MéxicouIgnacio Alzaga

L

a menor lesionada en el tiroteo entre presuntos delincuentes y policías federales en Ciudad Juárez, donde falleció su hermana de 16 años, declaró

Abandonados

Investigan el caso de niños hallados en Tamaulipas TamaulipasuRedacción

1 Publican en el Diario

Oficial de la Federación el acuerdo para la entrega de recursos

MP 31

que el incidente ocurrió porque uno de sus amigos disparó contra los servidores públicos, quienes repelieron la agresión. El testimonio se anexó a la averiguación previa del caso que ocurrió el 30 de enero pasado. “(…) La

Policía Federal nos disparó porque uno de los chavos que venían en la troca con nosotras les disparó primero; no nos detuvimos cuando nos dijeron que nos pararamos”, dijo la niña de 13 años. Las autoridades analizan estas declaraciones, que tampoco son contundentes para determinar la forma en que murió Karla Ivette en la colonia Salvacar. La menor dijo que esa noche viajaba con su hermana y varios amigos a bordo de una camioneta Ford Expedition, pero al circular sobre avenida Rayón los policías

En el acuerdo se recuerda que el 12 de octubre de 2010, en Chihuahua, Chihuahua, los gobernadores electos de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, ratificaron el Acuerdo nacional por la seguridad, la justicia y la legalidad, y asumieron 12 nuevos compromisos cuyos plazos de cumplimiento inician en el momento en que comienzan sus respectivas administraciones. Además detalla que habrá un plan estatal para poner en marcha la estrategia que deberá presentar cada gobierno estatal en la que se explica el programa en materia de equipamiento y reorganización de estructuras que necesite para la creación del primer módulo de policía estatal”. pm

federales les marcaron el alto. El conductor no obedeció y “aceleró tratando de escapar mientras que otro de los jóvenes sacaba una pistola de entre sus ropas”. Agregó que “la policía empezó a tirar al aire, y cuando la troca dio vuelta uno de ellos se bajó, iba corriendo y al mismo tiempo volteó y le dio a los policías, fue cuando le dispararon a la troca”. La noche del tiroteo, la Policía Federal recibió una denuncia anónima en la que se reportaba a personas armadas que robaron con violencia a un automovilista. pm

L

a Procuraduría General de Justicia del Tamaulipas comenzó las averiguaciones del caso de los 24 menores de edad que fueron encontrados abandonados en diferentes colonias de Nuevo Laredo. Mientras, el DIF de ese municipio informó que los menores están bajo su cuidado y atención, además les proporcionan apoyo médico y psicológico. El procurador de la entidad, Bolívar Hernández, informó, a través de un comunicado, que con fecha del 2 de febrero se integró la averiguación previa 20/2011, por el caso de 24 menores de edad abandonados en diferentes sectores de la ciudad de Nuevo Laredo. Hernández detalló que entre los menores de edad entregados al DIF están una recién nacida, un adolescente de 14 años y 22 menores que van de los 2 a los 10 años. “Algunos fueron ubicados en el crucero de las calles Canseco y Medusa, otros sobre el bulevar Colosio y unos más en el crucero de Río Pánuco y 15 de Septiembre”, precisó. pm

Considera la PGJDF

Delito menor, el botox de Sandra Ávila MéxicouLeticia Fernández

L

a PGJDF desestimó que en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla se hubiera montado un quirófano para practicarle una cirugía mayor a Sandra Ávila Beltrán. Las constancias recabadas por el MP indican que el ingreso del médico externo avalado por la directora del penal fue aparentemente para una consulta y realizar un electrocardiograma. Sin embargo, el especialista fue sorprendido con una ampolleta que le inyectó para un tratamiento estético de botox, situación que contravino con el reglamento interno de la institución. Miguel Ángel Mancera adelantó que el delito es menor, cometido por servidores públicos, y aunque la PGJDF prevé enviar un desglose a la PGR, saben que La Reina del Pacífico no cometió ningún ilícito. “No advertimos la posibilidad de otro delito; por el hecho de que haya ingresado un médico y le haya aplicado botox, no advertimos que pudiera tener otro delito”, acotó. pm


32

milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Nacional

P

reformas estructurales

Desmarca ramírez Marín a sus correligionarios del planteamiento fiscal de Beltrones; “ni lo conocemos”, aclara

Diputados del PRI dicen NO a Manlio “Comparto todo el entusiasmo en cuanto a que urgen cambios P a viva voz importantes en el país, pero hay un acuerdo que hicimos público de formar un grupo de trabajo para estudiar las propuestas”, indica

MoiSéS paBlo/cuartoScuro

clauDia guaDarraMa

México3=\ieXe[f ;Xd`}e p <cYX D e`ZX 9iXmf

&

h lneeop] Fknca ?]nhko N]i nav I]n j( lna) oe`ajpa `a h] ? i]n] `a @elqp]`ko( `ao) i]n_ ] oq bn]__e j haceoh]per] `a h] lnklqaop] `a nabkni] d]_aj`]ne] `ah oaj]`kn I]jhek B]^ek >ahpnkjao( mqeaj _kjbeni ] oq rav h] ejpaj_e j `a lnaoajp]n h] eje_e]per] `qn]jpa ah ]_pq]h lanek`k `a oaoekjao* N]i nav I]n j oq^n]u mqa ah lnkua_pk l]n] na`q_en ah ER= `a -2 ] -. lkn _eajpk u cajan]) hev]n oq ]lhe_]_e j Îjk ao qj] lnklqaop] `ah LNE aj h] ? i]n] `a @elqp]`koÏ* ÎMqeoean] oan iqu ajb pe_k6 ah LNE aj h] ? i]n] `a @elqp]`ko jk d] lnklqaopk jejc j eilqaopk7 hko oaj]`knao $lneeop]o%( lnk`q_pk `a oq ]o]i^ha]( hhac]nkj ] qj] _kj_hqoe j naola_pk ] qj] lnk) lqaop] `a nabkni] beo_]h mqa hko `elqp]`ko( l]n] ailav]n( aj aopa ikiajpk( pk`]r ] jk _kjk_a) ikoÏ( nai]n_ * @efk mqa ah _kkn`ej]`kn `a hko oaj]`knao `ah pne_khkn( >ah) pnkjao( ]_kn` _kj ah h `an `a hko `elqp]`ko lneeop]o( Bn]j_eo)

Héctor Pablo Ramírez

“No se cuál es la propuesta, pero en lo que es alimentos y medicinas no va a transitar con nosotros”

El presidente cameral _k Nkf]o( ejpacn]n qj cnqlk `a pn]^]fk l]n] nareo]n h] _ep]`] lnklqaop] `a nabkni] d]_aj) `]ne]( lqao hko haceoh]`knao aj ah L]h]_ek `a O]j O]j H v]nk je

oemqean] _kjk_aj ah `k_qiajpk* ÎUk _kil]npk ah ajpqoe]oik `ah oaj]`kn $Bn]j_eo_k% H]^]ope`]( aj _q]jpk ] mqa qncaj _]i^eko eilknp]jpao aj ah l] o( lank d]u

qj ]_qan`k mqa de_eiko l ^he_k `elqp]`ko u oaj]`knao `a bkni]n qj cnqlk `a pn]^]fk l]n] aopq`e]n h]o lnklqaop]oÏ( ej`e_ * Lkn oal]n]`k( aj oq _qajp]

Se desconoce el detalle de un documento que carece de consenso, dice el titular de Hacienda

Cordero ve “extraño” el proyecto México38cY\ikf M\i[ljZf

.

te_k peaja _kilnk) ieoko eilan]jpao aj i]pane] `a a`q_]_e j( o]hq`( ejbn]aopnq_pqn] u oacqne) `]` l ^he_]( lkn hk mqa naoqhp] ejre]^ha aj aopa ikiajpk lh]j) pa]n h] lkoe^ehe`]` `a najqj_e]n ] `apaniej]`k ikjpk `a ejcnaoko pne^qp]neko( ]beni ah oa_nap]nek `a D]_eaj`] u ?n `epk L ^he_k( Anjaopk ?kn`ank* Aj qj] cen] `a pn]^]fk lkn Ikna)

hko( ah bqj_ekj]nek na_kjk_e mqa ao ja_ao]nek pajan i]ukn ejbkni]_e j ok^na h] lnklqaop] `a nabkni] Úo_]h `ah LNE( h] _q]h jk _qajp] _kj ]hc j _kjoajok( u hk je_k mqa oa _kjk_a ao qj lh]jpa]ieajpk `a na`q_en h] p]o] `ah ER= `a -2 ] -. lkn _eajpk aj bkni] cajan]hev]`]* Î= pk`ko jko cqop]n ] mqa jko na`qfan]j hko eilqaopko( lank aok h]iajp]^haiajpa jk ao b]_pe^ha( I te_k d] cajan]`k ailhako( d] ]pn] `k ejranoe j( cajan]`k lnko) lane`]` aj qj iqj`k `a iq_d]

ej_anpe`qi^na cn]_e]o ] h] aop]) ^ehe`]` `a oqo Új]jv]o l ^he_]oÏ( _kiajp ah pepqh]n `a D]_eaj`]* =h jk d]^an qj] lnklqaop] _kj) _nap] lkn l]npa `a hko haceoh]`knao lneeop]o( oa `ao_kjk_a oe ]h peailk `a na`q_en ]hcqjko cn]r iajao( oa aop _kjoe`an]j`k _kilajo]nhk _kj qj ]qiajpk aj kpnko( `efk* ÎI te_k aop _kj_qnneaj`k ] hko ian_]`ko l]n] Új]j_e]n qj ` Ú_ep `a ,*1 lkn _eajpk `ah LE>( $lkn aok% oqaj] qj lk_k atpn] k mqa ]h ]_q`en ] hko ian_]`ko `a

`aq`] l]n] pajan i o na_qnoko( jkokpnko ieoiko jko aopaiko ^]f]j`k hko eilqaopkoÏ* ?kn`ank ajb]pev mqa ah ck) ^eanjk ba`an]h aop `eolqaopk ] bknp]ha_an oqo Új]jv]o l ^he_]o u pajan i]uknao na_qnoko l]n] ajbnajp]n hko napko mqa oa peaja aj i]pane] a_kj ie_]( ok_e]h u `a oacqne`]`* Na_kn` mqa aj h] lnaoajpa ]`iejeopn]_e j oa ]h_]jv]nkj `ko nabkni]o Úo_]hao mqa oecjeÚ_]nkj qj ej_naiajpk `a .*0 lkn _eajpk aj

`a Pseppan( ah _kkn`ej]`kn `a h] ^]j_]`] k]t]mqa ] `ah LNE aj h] ? i]n] `a @elqp]`ko( D _pkn L]^hk N]i nav( nai]n_ 6 ÎJk oa _q h ao h] lnklqaop] `a hko oa) j]`knao `ah LNE naola_pk ]h ER=( lank hk mqa ao aj ]heiajpko u ia`e_ej]o( jk r] ] pn]joep]n _kj jkokpnkoÏ* >ahpnkjao nabnaj` aj oq pqnjk h] `apaniej]_e j `a hko oaj]`knao lneeop]o l]n] lnaoajp]n oq lnklqaop] `a nabkni] beo_]h u naiepenh] ] h] ? i]n] `a @elqp]) `ko( l]n] oq ]j heoeo u arajpq]h `e_p]iaj* .m h] na_]q`]_e j pne^qp]ne] _kik lnk) lkn_e j `ah lnk`q_pk ejpanjk ^nqpk( lkn hk mqa oqcene pajan l]_eaj_e] u lnq`aj_e] aj aoa pai]* Naepan mqa qj] rajp]j] `a klknpqje`]` oecqa oeaj`k iafkn]n h]o Új]jv]o l ^he_]o aj aop]`ko u iqje_eleko* @qn]jpa h] lnaoajp]_e j `ah Lnk) cn]i] `a O]ja]ieajpk Ejpacn]h `a h] _qaj_] `a =l]ph]_k( ?kn`ank `efk mqa laoa ] h] ejoacqne`]` mqa rera I te_k( ah l] o oa i]jpeaja _kik qjk `a hko ian_]`ko aiancajpao i o ]pn]_perko l]n] h] ejranoe j* =oacqn mqa aj .,-, hko l] ) oao mqa naceopn]nkj ah i]ukn _na) _eieajpk `a ejranoe j atpn]jfan] bqankj Oejc]lqn u I te_k( hk _q]h iqaopn] h] _kjÚ]jv] mqa d]u aj ah l] o* .m


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

nBcional 33

Editor: 'SBODJTDP (BSEVtP polĂ­tica@mileniodiario.com.mx

javier garcĂ­a

P claves

clauDia guaDarraMa

Si no les gusta...

9El martes, al advertir que los

legisladores del PRI no permitirĂĄn que los dividan con “mala informaciĂłnâ€? ni con “intrigasâ€?, el senador Beltrones ya habĂ­a defendido su propuesta de reforma hacendaria y sostuvo que dicho proyecto “no tiene como eje principal el IVA en alimentos y medicinasâ€?.

9Y subrayĂł que “si a alguien

no le gusta la propuesta que nosotros estamos trabajando, pues entonces que se ponga a trabajar en otra y la ponga sobre la mesa responsablemente, pero no se vale sólo, y lo digo por otros partidos, estar obstruyendo las nuevas ideas�.

El presidente del Senado

“Se trata simplemente de que tengamos un rĂŠgimen fiscal mĂĄs justoâ€?

El paĂ­s no debe ser tierra de “mitos ni tabĂşesâ€?: Beltrones En entrevista por

separado, el tambiĂŠn priista Labastida justifica la propuesta MĂŠxico3I\[XZZ`Â?e

&

h oaj]`kn lneeop] I]jhek B]^ek >ahpnkjao oaÂ’]h“ mqa h] nabkni] d]_aj`]ne] ^qo) _] qj nŠceiaj Ăšo_]h fqopk u jk mqa hko iƒo lk^nao k h]o _h]oao ia`e]o l]cqaj ER= aj ]heiajpko u ia`e_ej]o* ĂŽAopku _kjraj_e`k `a mqa IŠte_k jk `a^a oan peann] `a iepko je p]) ^˜ao( u lkn ahhk aop]iko `a_e`e`ko ] lnaoajp]n qj] eje_e]per] `a nabkni] d]_aj`]ne] u naiepenh] ] h] ?ƒi]n] `a @elqp]`koĂ?( lqjpq]hev“* >ahpnkjao `efk( aj ajpnareop] _kj Ne_]n`k Nk_d]( mqa ^]f]n ah ER= u na_]q`]n iƒo oa lqa`a hkcn]n oe oa arep]j lnerehaceko u hkcn]j`k mqa pk`ko l]cqaj oqo eilqaopko( aj lnklkn_ekj]he`]`* H] lnklqaop] bqa ]j]hev]`] _kj `ebanajpao cnqlko u oa naokhre“ mqa ao lkoe^ha ^]f]n hko eilqaopko u hkcn]n na_]q`]n iƒo( _kik qj] b“niqh] oaj_ehh] l]n] hkcn]n ejcnaoko ]`e_ek) j]hao u mqa h] oepq]_e“j a_kj“ie_] `ah l]ÂŽo _nav_]( oaÂ’]h“* Lkn ahhk( qj cnqlk `a oaj]`knao lneeop]o ]lku]j hko _]i^eko l]n] mqa oa na]he_aj lnkjpk( lqao ] Ăšj]hao `a .,-- lk`nÂŽ] ^qo_]n h] _]j`e`]pqn] `ah LNE ] h] Lnaoe`aj_e]*

ĂŽMqŠ iate_]jk mqa oa d] lna) l]n]`k l]n] ahhk jk ha cqop]nÂŽ] ah lk`an aj_]^av]n aoko aobqanvko j]_ekj]hao _kik lnaoe`ajpa( qjk `a ahhko oku ukĂ?( atlqok* Lkn ahhk( `efk mqa h] lnekne`]` `a hko oaj]`knao `ah LNE aopƒ aj hkcn]n h]o nabkni]o mqa na]_peraj ah _na_eieajpk a_kj“ie_k u ah ailhak( mqa ao ah ˜je_k ejopnqiajpk l]n] _ki^]pen aĂš_]viajpa h] lk^nav] aj ah l]ÂŽo* ĂŽUk _nak mqa aj jqaopnk l]ÂŽo( jqaopnk mqane`k l]ÂŽo pk`k d] oq^e`k iajko hko o]h]neko u ok^na pk`k ah lk`an ]`mqeoeperk `a hko iate_]jko( aopk ao qj cn]ra lnk^hai]( d]u mqa en ]h bkj`k( d]u mqa na_qlan]nha lk`an ]`mqeoeperk ] oqo o]h]nekĂ?* Ah oaj]`kn ]oacqn“ mqa ao] na) bkni] `]nƒ kn`aj aj h] a_kjkiÂŽ](

aj ah pai] `a oacqne`]` l˜^he_]( aj ah pai] ok_e]h u lkj`nƒ nqi^k ]h _na_eieajpk a_kj“ie_k( ah ailhak u aj h] lkhÂŽpe_] ]h l]ÂŽo* @e_d] nabkni] jk ao okh]( r] ]_kil]Â’]`] `a ia`e`]o `a rece) h]j_e] `ah c]opk( l]n] arep]n annknao u oa `a^a d]_an u]( jk aolan]n ] ran hko naoqhp]`ko `a h]o aha__ekjao `a .,-.( k mqa _]i^ea ah ck^eanjk ba`an]h aj `e_eai^na `a aoa ]Â’k* ĂŽD]u mqa p]i^eŠj receh]n h] `ena__e“j mqa hhara ah c]opk( aopa ck^eanjk ao qjk ne_k _kj naoqhp]`ko lk^nao* Peaja ah lnaoqlqaopk iƒo ]hpk mqa d] _kjk_e`k ck^eanjk ]hcqjk u ah eil]_pk aj h] a_kjkiÂŽ] ao qj _na_eieajpk a_kj“ie_k ia`ek_naĂ?( iaj_ekj“ >ahpnkjao* ĂŽAopa ]Â’k mqa oqlqaop]iajpa `e_a ah ck^eanjk ao _q]j`k iƒo

r]iko ] _na_an u `a^e`k ] mqa aj Aop]`ko Qje`ko oa d]j da_dk ]h) cqjko ]fqopao IŠte_k r] ] oan qjk `a hko l]ÂŽoao mqa _nav_] iajko aj H]pejk]iŠne_]( aok ao ranckjvkok* ?q]j`k ah iqj`k _]u“ aj _na_e) ieajpk a_kj“ie_k j]`ea _]u“ iƒo mqa jkokpnko aj .,,5Ă?* Ieajpn]o mqa aj ajpnareop] `a ?enk C“iav Haur]( ah oaj]`kn Bn]j_eo_k H]^]ope`] `efk mqa h] lnklqaop] `a na`q_en ah ER= ao ]`a_q]`]( lknmqa _kj -2 lkn _eajpk oa ha aopƒ _]nc]j`k ] qj] i]o] nah]per]iajpa lamqaÂ’] `a _kjoqie`knao* Na_kn`“ mqa h] hau knecej]h `ah ER= `a -54, pajÂŽ] qj] heop] iqu na`q_e`] `a ]npÂŽ_qhko mqa aop]^]j atajpko u ] /, ]Â’ko oa `abkni“ u pn]jobkni“ u ]_pq]hiajpa aopƒj ej_hqe`ko aj h] heop] lnk`q_pko atajpko u p]o] _ank* ĂŽH]o ailnao]o mqa ah]^kn]j aoko ]npÂŽ_qhko peajaj `ana_dk ] mqa hao `arqahr]j ah ER= u aop]iko d]^h]j`k `a oqi]o `a iƒo `a -/, ieh k -1, ieh iehhkjao `a laoko( lkn hko eilqaopko l]c]`ko aj h]o ]_pere`]`ao k aj hko _kjoqiko mqa ahhko na]hev]jĂ?( i]jebaop“* ĂŽÂźMqŠ lnklkjaiko; =ilhe]n h] ^]oa pne^qp]ne] oej ]ba_p]n ] hko _kjoqiko ^ƒoe_ko `a h] cajpa `a iajknao ejcnaoko( l]npe_qh]niajpa hko _kjoqiko `a 0, lkn _eajpk `a h] lk^h]_e“j `a iajknao ejcnaoko u ]oÂŽ hkcn]n mqa ah mqa peaja iƒo `ejank u c]op] iƒo l]cqa iƒo u ah mqa peaja iajko hkcna l]c]n iajkoĂ?* .m

5JFOF UPEP FM SFTQBMEP .PSFOP 6SJFHBT La senadora priista MarĂ­a de los Ă ngeles

]heiajpko `a h] _h]oa ia`e] _kjk_e`ko _kik lnk)

I]jhek B]^ek >ahpnkjao( ]h na_d]v]n mqa oa ]ba_pa ] h] _h]oa ia`e] ]h ejpajp]n cn]r]n lnk`q_pko lnk_a) o]`ko _kik ah f]i“j( ah ukcqnp k ah mqaok* H] haceoh]`kn] ejoeope“ aj mqa ^ƒoe_]iajpa oa lnk) pacaj hko lnk`q_pko lklqh]nao( ]qjmqa d]^nƒ mqa la`en ]h ?ajpnk `a Bej]jv]o L˜^he_]o mqa l]npe_e) la aj h] nareoe“j `a h]o _knne`]o u aopei]_ekjao Ăšj]j_ean]o* Ajpnareop]`] ok^na h] ]oaran]_e“j `a >ahpnkjao( `a mqa jk oa ejpajp] cn]r]n hko lnk`q_pko `a _kjoqik lklqh]n( oa ha lnacqjp“ mqŠ l]o]nƒ _kj ]mqahhko

H] haceoh]`kn] okopqrk mqa h] nabkni] lnklqaop] jk `]Â’] ] h]o _h]oao ia`e]o* ĂŽJk lknmqa oa lnaoanr] qj] _]j]op] ^ƒoe_] mqa _kjoe`an] ] hko cnqlko `a ejcnaok mqa d]u mqa lnkpacan7 d]^nƒ mqa ran oe ah ]jƒheoeo ao _kilhapk( ao _]^]h( ]`a_q]`k l]n] lnkpacan ] aopko cnqlko `a ejcnaokoĂ?* Aj aoa oajpe`k( h] oaj]`kn] u a_kjkieop] `efk mqa aj oq kleje“j h] lnklqaop] `aochko]`] lkn hko oaj]`knao >ahpnkjao u Bn]j_eo_k H]^]ope`] ao qj] ^qaj] e`a]*

Moreno Uriegas aseveró que toda la bancada apo- _ao]`ko( u mqa p]ilk_k okj ]jcqh]o( o]hi“j k ya la reforma fiscal mqa lnkiqara ah _kkn`ej]`kn dah]`ko D†]caj @]vo*

MĂŠxico3"OHlMJDB .FSDBEP Z )FMJPEPSP $fSEFOBT

Jorge DĂĄvila Flores

concanaco

“Es lo que ya habĂ­amos propuesto nosotrosâ€? MĂŠxico3IfY\ikf MXcX[\q

+

knca @ƒreh] Bhknao( lnaoe) `ajpa `a h] ?kjba`an]_e“j J]_ekj]h `a ?ƒi]n]o `a ?kian_ek( Oanre_eko u Pqneoik( oaÂ’]h“ mqa aopƒj ] b]rkn `a h] lnklqaop] `ah oaj]`kn lneeop] I]jhek B]^ek >ahpnkjao `a ^]f]n ah ER= `a -2 ] -. lkn _eajpk* ĂŽH] lnklqaop] mqa d]_aj hko oaj]`knao `ah LNE aopƒ ]heja]`] ] hk mqa jkokpnko daiko raje`k okhe_ep]j`kĂ?( ej`e_“ ah hÂŽ`an ai) lnao]ne]h u ]cnac“ mqa oe oa `]j h]o nabkni]o d]_aj`]ne]( h]^kn]h( ajancŠpe_] u lnkcn]i]o oaneko `a bej]j_e]ieajpk ] p]o]o _ki) lapeper]o( IŠte_k lqa`a hhac]n ] pajan qj _na_eieajpk _an_]jk ] 1 lkn _eajpk* =Â’]`e“ mqa _kj aopa ej_naiajpk aj ah lnk`q_pk ejpanjk ^nqpk ah knc]) jeoik ailnao]ne]h aolan] _na]n iƒo `a 0,, ieh ailhako aopa ]Â’k* Ajb]pev“ mqa aopa cn]r]iaj `a^a oan ^]fk l]n] jk lanfq`e_]n ] h]o lanokj]o `a ao_]oko na_qn) oko `ah l]ÂŽo* =oeieoik( _kiajp“ mqa oa) nÂŽ] b]rkn]^ha l]n] h]o ailnao]o `eoiejqen ah eilqaopk ok^na h] najp] `a .4 ] .1 lkn _eajpk* Laoa ] mqa ahhko u] d]^ÂŽ]j lna) oajp]`k qj] eje_e]per] u aj aopa ikiajpk oa aj_qajpn] aj h] iao] `a afa_q_e“j `ah LNE( ej`e_“ mqa jk lnarŠj oa ]_alpa Šop] `a^e`k ] hko peailko aha_pkn]hao* ?kiajp“ mqa h] ˜je_] eje_e]) per] mqa aolan]j oa ]lnqa^a lkn l]npa `a hko haceoh]`knao ao h] nabkni] h]^kn]h* OaÂ’]h“ mqa ao `a oq _kjk_e) ieajpk mqa ateopaj `ebanaj_e]o ajpna oaj]`knao u `elqp]`ko lneeop]o ok^na h] eje_e]per] ]jpao iaj_ekj]`]( lank ahhko aolan]j mqa oa naoqahr]* Iaj_ekj“ mqa oe jk oa hhac] ] qj ]_qan`k aj aop] eje_e]per]( h] _kj_]j]_k oacqenƒ eilqh) o]j`k oq lnklqaop] ajpna hko haceoh]`knao* .m


34 nacional

milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

con pies y cabeza: Programa ecológico

archivo

cuartoscuro

Tráiler como oficina

Salida significativa

Con la finalidad de difundir la reutilización de recursos y apoyar la preservación del medio ambiente, en Pachuca la iniciativa privada edifica las primeras oficinas con base en cajones de tráileres y contendedores de barcos, las cuales serán las primeras de su tipo en Hidalgo y una de las pioneras en recirculación de materiales en el país. El proyecto comenzó en abril de 2010 y se espera que esté concluido en su primera etapa para marzo próximo, aunque actualmente ya están disponibles algunos establecimientos, según informó Marcos Ortiz, el arquitecto encargado de este programa ecológico.

El anuncio de la salida de Hal Pape de las filas del panismo en Monclova deja muy mal parado a ese partido y amenaza con ser el inicio de una gran desbandada de militantes muy representativos, que parecen no encontrar dentro de su instituto político la forma de canalizar sus inquietudes, y por tanto optan por abandonarlo. La salida de Hal Pape y su esposa, Silvia Villarreal, fue más que significativa por lo que representa, pues además de ser una de las figuras de ese partido, su abuelo, Harold R. Pape, fue el fundador de Altos Hornos de México, lo que le da un sitio destacado en el entramado social de Monclova y sus alrededores.

Aguascalientes

Ordeñan correo El robo de correspondencia y la ordeña de paquetes es una práctica común y en aumento en las oficinas postales de Aguascalientes, dijo Armando Martínez, líder sindical de Correos de México en esa entidad, quien agregó que las anomalías se dan en los puntos de revisión y etiquetado.

Sacarán minutas congeladas desde noviembre, aseguran

Los líderes del Congreso ofrecen ponerse al corriente especial

1 Sólo en las agendas

„ claves

legislativas quedan como prioritarias las reformas estructurales

Promesas de cambio

qEl viernes pasado, al dar las

conclusiones de la reunión plenaria de los diputados panistas, Josefina Vázquez Mota, aseguró que presentarían una agenda mínima de temas a ser aprobados antes de abril.

MéxicouElba Mónica Bravo y Fernando Damián

L

a aprobación de las reformas laboral, fiscal y política antes de que concluya abril no se abordó durante el encuentro entre los coordinadores de todos los partidos políticos representados en las Cámaras de Diputados y de Senadores; los legisladores sólo se limitaron a revisar las minutas pendientes por avalar desde noviembre pasado. De hecho, los legisladores decidieron darse otras dos o tres semanas para ponerse de acuerdo en los temas que pueden aprobar en los próximos tres meses. Por lo pronto, las reformas laboral, fiscal y política sólo son prioritarias en la agenda legislativa de cada una de las bancadas. El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, el panista José González Morfín, dijo que los líderes de las bancadas hicieron un compromiso para que la próxima semana cada una de las cámaras concluya con “el ejercicio de la agenda prioritaria de los grupos parlamentarios”. Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados y líder de la bancada panista, Josefina Vázquez

qEntre ellos, destacó la

reforma laboral. Afirmó: “hay un consenso significativo para aprobarla y estaremos trabajando en ella de manera cotidiana y consistentemente”.

qPor su parte, el senador priista

Josefina Vázquez Mota y Manlio Fabio Beltrones, luego de la reunión Mota, expresó que “aquello que no está todavía en un estatus de minuta, no es parte propiamente de los acuerdos”. Según la legisladora, el acercamiento entre diputados y senadores por aprobar lo pendiente desde el año pasado“da certeza de un trabajo legislativo que no es rehén de coyunturas ni de procesos electorales”. En conferencia de prensa, insistió en que existe disposición “de discutir o debatir cualquier iniciativa al respecto o cualquier minuta que en todo caso nos llegue a esta Cámara”.

Por su parte, el senador priista Manlio Fabio Beltrones mantuvo que su partido “asume con responsabilidad la necesidad de abordar una reforma política que garantice mayor gobernabilidad y calidad de los gobiernos a futuro”. En el documento que entregó González Morfín a los legisladores se informa que no sólo están pendiente por aprobar, sino de dar entrada en el Senado a las reformas que aprobaron los diputados desde el 15 de diciembre pasado en materia de derechos humanos. En la lista de las minutas pendien-

archivo

PAN en Monclova

Manlio Fabio Beltrones severó el miércoles anterior que no habrá un paso atrás en reformas como la política, la electoral y la hacendaria.

tes que tiene la Cámara de Diputados se encuentra la Ley de Seguridad Nacional, además de un paquete de reformas a la ley de salud, educación, y de protección de los derechos de los niños, con los que se pretende abatir la obesidad. Otros pendientes de los diputados son la ley de asociaciones público-privadas; la ley general sobre celebración de tratados, diversas modificaciones a la ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes y una minuta en materia de robo de combustible. pm

Preinscriben por internet

Para evitar la fatiga El coordinador de la Unidad de Servicios a la Educación Básica de Querétaro, Jaime Escobedo, destacó que durante el segundo día de preinscrpciones para ese nivel, 7 mil 993 registros fueron realizados a través de internet, lo que demuestra el éxito de este nuevo sistema.

Prepara iniciativa

PRD, por que el Legislativo fije el precio de energéticos MéxicouLuis Velázquez

E

n la Cámara de Diputados, el PRD presentará una iniciativa de reformas para transferir del Ejecutivo al Legislativo la facultad de incrementar el precio de los energéticos. Agustín Guerrero, promotor del proyecto, aseguró que es urgente la adecuación de la Ley de Ingresos, porque la Secretaría de Hacienda aumenta de manera “indiscriminada” los precios de los energéticos, lo que genera un impacto negativo en la economía de los mexicanos. Tras reunirse con funcionarios de la Secreatría de Energía (Sener), Guerrero —quien estuvo acompañado por la diputada Leticia Quezada y del líder del perredismo capitalino, Manuel Oropeza— comentó que no se justifica el aumento a la gasolina, porque en el primer mes del año se ha exportado el barril a 100 dólares y en la Ley de Ingresos se fijó en 65, es decir, hay un ingreso extra de 35 dólares por barril. “Está entrando una lluvia de dólares al país, entonces, no se justifica el aumento a las gasolinas que Hacienda aplica cada 15 días”, reprochó el perredista. Adelantó que en dos semanas se reunirán con el titular de Hacienda, Ernesto Cordero, para plantear la firma de un covenio que permita congelar el aumento de los combustibles, mientras se hacen las modificaciones legales. Guerrero dijo que el próximo 18 de marzo presentará en San Lázaro la iniciativa de ley. pm


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

nacional 35 héctor téllez

Propone a Jorge Higuera, Jorge Mario Pardo y Alberto Gelacio Pérez

Envía Calderón nueva terna para elegir al ministro 11 javier garcía

dad” en la impartición de justicia. El Ejecutivo sostiene que los tres integrantes de la terna cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte y cubrir el lugar que dejó José de Jesús Gudiño Pelayo, quien falleció el pasado 19 de septiembre. Destacó que “la calidad de las personas propuestas en la terna que ahora se presenta, refleja la convicción del Ejecutivo federal de que este nuevo ejercicio de colaboración entre los poderes Ejecutivo y Legislativo... contribuirá al fortalecimiento de nuestro Máximo Tribunal”. El Presidente también reiteró“su convencimiento de que el diálogo y la colaboración dentro del Senado permitirán que pronto la Suprema Corte de Justicia de la Nación quede integrada conforme lo mandata nuestra ley fundamental”.

Al respecto, senadores de PRI, PAN y PRD celebraron que el Ejecutivo haya remitido ya la propuesta para comenzar a revisar los perfiles. El priista Francisco Arroyo, vicepresidente del Senado, afirmó: “He hablado con ministros sobre sus perfiles y creo que vamos a darle a la Corte un muy buen ministro”. Confió en que el PAN no se enterque en uno que no sea el que logre el consenso de todos los grupos parlamentarios. Estimó que la decisión se tomará antes de los 30 días de plazo para dictaminar, una vez que los aspirantes comparezcan ante comisiones y el pleno. Mientras, el panista Alejandro Zapata planteó que su bancada pueda reunirse con los postulados la próxima semana para conocerlos y tomar una decisión responsable y cuanto antes, sobre todo a la luz del rezago que hay en la SCJN. El perredista Arturo Núñez dijo que a reserva de conocer de quienes se tratan, el Senado tomará una decisión responsable y en el tiempo necesario. “Esperemos que sea gente de carrera y corresponda al perfil liberal del ministro fallecido Jesús Gudiño”. Higuera Corona es presidente del Sexto Circuito en Puebla y su especialidad es fiscal. Pardo Rebolledo estudió en la Escuela Libre de Derecho. Fue secretario de Estudio y Cuenta del Pleno y de la Segunda Sala de la SCJN, juez segundo de distrito en materia de procesos penales federales en el Estado de México y magistrado de circuito en materia civil. Pérez Dayán estudió en la Escuela de Derecho de la Universidad La Salle, donde se tituló con mención honorífica en 1984, con especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la UNAM, donde cursó el doctorado con mención honorífica en 1992. Se le otorgó la medalla Justo Sierra en 1998. pm

dos meses, abril y mayo de 2010, en Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Sin embargo,el IFE declaró fundado el procedimiento señalado, por lo cual sancionó con amonestación pública a Televisión Azteca, Radiotelevisora de México Norte, Sistema Regional de Televisión, Instituto Politécnico Nacional y Televisora de Durango, entre otros. Por otra parte, el consejero presidentedelIFE,LeonardoValdés,celebró que los legisladores se preocupen por la operación financiera del instituto, pero los urgió a designar a los tres integrantes de ese consejo que faltan desde hace meses.

Además,lespidió“colmareldéficit legislativo”enmateriacomicial,como la carencia de una ley reglamentaria al artículo 134 de la Constitución, relacionada con sanciones a funcionarios públicos que infringen la normatividad electoral. En respuesta a señalamientos de legisladores respecto al destino que tuvieron ahorros de esa institución el año pasado, Valdés explicó que se trata de 348 millones de pesos, los cuales se destinaron al Fondo de Modernización Inmobiliaria, a fin de reducir los recursos que se dedican al pago anual de arrendamiento de 574 inmuebles. El que no se otorgara presupuesto paraeserubrofueresponsabilidaddel Legislativo y de las administraciones anteriores del IFE, dijo. pm

El Presidente destacó la eficiencia, capacidad y probidad de los postulados

1 Senadores confían

en tomar una decisión antes de los 30 días que tienen de plazo MéxicouLorena López, Angélica Mercado y Heliodoro Cárdenas

E

l presidente Felipe Calderón propuso al Senado a Jorge Higuera Corona, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Gelacio Pérez Dayán en la terna para ocupar la vacante del ministro 11 en la Suprema Corte de Justicia. La Presidencia de la República destacó en un comunicado que Higuera Corona, Pardo Rebolledo y Pérez Dayán cuentan con carrera judicial y actualmente se desempeñan como magistrados de circuito, además de que han servido con “eficiencia, capacidad y probi-

„ claves

Mujeres no pasaron

qEl pasado 30 de noviembre,

el presidente Felipe Calderón envió una terna conformada por mujeres para elegir a quien supliría al ministro José de Jesús Gudiño Pelayo.

qPropuso en ese entonces a

Elvia Díaz de León, Andrea Zambrana Castañeda y Lilia Mónica López Benítez, ninguna de las cuales alcanzó la mayoría calificada requerida para ser electa.

qEn diciembre, cuando no fue

posible el consenso en el Senado, el Ejecutivo se comprometió a enviar una nueva propuesta en 30 días, pero fue hasta ayer cuando lo hizo.

Consideran infundado recurso del PRI

El Ejecutivo libra sanción en el IFE MéxicouMauricio Pérez

E

l Consejo General del IFE declaró infundado un procedimiento especial sancionador contra el presidente Felipe Calderón; el secretario de Gobernación, Francisco Blake; el subsecretario de Normatividad de Medios, Héctor Villarreal, y la

Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, a cargo de Álvaro Luis Lozano, a quienes eximió por la difusión de propaganda gubernamental en entidades que desarrollaban procesos electorales locales el año pasado. El PRI presentó la respectiva queja por la transmisión de promocionales gubernamentales durante

El ex líder nacional panista

Avalan exclusión

Revés de Espino en el Tribunal Electoral MéxicouMauricio Pérez

S

in discusión y de manera unánime, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la validez de los actos del Comité Ejecutivo Nacional del PAN de haber impedido a Manuel Espino, ex dirigente nacional de ese partido, formar parte de su Consejo Nacional en la sesión que se llevó a cabo el 4 y 5 de diciembre del año pasado. El proyecto, presentado por el magistrado Constancio Carrasco y avalado por el pleno de la sala superior del TEPJF, reconoce que Espino sería miembro ex oficio de dicho consejo, pero aclara que “fue expulsado del partido político desde finales del mes de noviembre de 2010, determinación que ya le había sido notificada al enjuiciante con anterioridad a su pretensión de participar en el Consejo Nacional correspondiente”. Refiere que los artículos 44 y 63 de los estatutos generales del PAN señalan que tanto el Consejo Nacional como el CEN se integran, entre otros, por los ex presidentes de ese partido. Sin embargo, la propuesta aprobada hace notar que para la fecha en que se impidió al ex dirigente panista participar en la sesión del CEN, “la expulsión surtía todos sus efectos y consecuencias jurídicas”. En su cuenta de Twitter, Manuel Espino se refirió así a dicha resolución: “El tribunal adujo que ser consejero vitalicio no evita consecuencias de la sanción. Hay que esperar fallo final de expulsión”. El ex líder nacional panista impugnó su exclusión en instancias partidistas, sobre lo cual espera respuesta. Fue presidente del PAN de 2005 a 2007 y consejero electoral de ese partido desde 1986. En 2007 fue electo presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América. El también ex legislador atribuyó su expulsión a una decisión de Los Pinos, por emitir opiniones diferentes, lo cual consideró una “ofensiva de intolerancia”. pm


36 nacional

milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

javier garcía

La SFP revela que los desvíos de recursos ascienden a 317 mdp

Inhabilitan a doce empleados de Pemex; 30 en una semana

archivo

1 Asignan de manera

“irregular” contratos de obras a empresas “sin experiencia” MéxicouIsrael Navarro

El senador priista

Califica a las autoridades electorales de “tibias”

Labastida plantea castigar a partidos quitándoles votos 1 Se trata de una

propuesta de fondo que frenará la guerra sucia, asevera MéxicouHeliodoro Cárdenas

y Angélica Mercado

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) reveló que una de las propuestas que promueve en la reforma política, que se discute en el Senado, es introducir en la Ley Electoral “castigos cuantitativos”, porque en esta materia no se sancionan hechos. El priista Francisco Labastida Ochoa explicó que se tiene que sancionar con la reducción de votos al candidato o partido que viole la ley en la materia o que difame sin elementos a un adversario en los procesos electorales. “Se trata de una propuesta de fondo porque a la fecha la guerra sucia y las trampas electorales forman parte cotidiana en los comicios sin que las autoridades en la materia apliquen sanción alguna, con lo que se fomenta la impunidad electoral”, explicó el ex gobernador de Sinaloa. Como ejemplo dijo que si se incurre en un evento como el que pasó en Guerrero, en el que acusan y difaman con dolo al candidato de un partido debe haber una penalidad en término de puntaje de voto. La penalidad que se tenga en término de votos automáticamente es una limitante para que se puedan corregir las cosas, abundó el senador al referirse a lo que ocurre con el llamado “gober piadoso”, como se conoce al gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez. Se ha dejado ver por todo el país cómo el mandatario de Jalisco se ha dado vuelo promoviéndose en todos los medios de comunicación con espectaculares en la Ciudad de México y hasta con encartes en los diarios de circulación nacional, sin que autoridad electoral alguna

„ claves

Actividad impune

q Pagar millones de pesos

en publicidad en los medios electrónicos y la prensa escrita es la última moda de los gobernadores para promover su imagen.

q Por incurrir en esta actividad y ante una denuncia del PAN, el gobernador del Estado de México ya fue objeto de una amonestación por parte de las autoridades electorales.

qEl senador priista por Jalisco

Ramiro Hernández anunció que su partido solicitará también se abra una investigación contra el gobernador del estado, Emilio González Márquez.

le ponga un alto, como lo hicieron con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Las llamadas de atención extemporáneas no sirven de nada, enfatizó el priista al insistir en que se requieren penalidades cualitativas en términos de porcentajes del número de votos. Lo cierto es que por el momento “no sé si tenemos autoridades electorales tibias o parciales, que es igual de grave”, pero si se les dan elementos para aplicar castigos con reducción en porcentajes de votos, es un hecho que automáticamente candidatos y partidos se van a desestimular para incurrir en actos indebidos. Labastida Ochoa se pronunció por impulsar una segunda etapa de reformas a la Ley Electoral para cubrir los huecos dejados en la anterior modificación y equilibrar los excesos que se tienen en algunas partes. En lo que esto ocurre, hizo un llamado a las autoridades electorales a que actúen de manera imparcial porque, insistió, hay dos varas para medir estos hechos. pm

E

n una semana la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha inhabilitado a 30 trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a desvió de recursos públicos que ascienden a 317 millones de pesos. Recientemente, la secretaría destituyó e inhabilitó a doce servidores públicos, empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) Petroquímica, por asignar de manera irregular contratos de obra pública por 38.9 millones de pesos, que estaban determinados para la rehabilitación del complejo petroquímico Escolín. La dependencia federal realizó una auditoría en la paraestatal, en la cual se determinó que los funcionarios públicos adjudicaron a las empresas Barrera Hernández Sugey Marbella, Grupo Constructor y Comercializadora del Golfo S.A de C.V, Arrendamientos y Servicios Integrales del Golfo S.A de C.V, “de manera parcial contratos de obra a empresas sin experiencia no solvencia financiera”. La SFP resolvió destituir e inhabilitar por cinco años al superintendente de Recursos Materiales; destituir e inhabilitar por tres años al superintendente de Mantenimiento; suspender por seis meses al jefe del Departamento de Mantenimiento de Plantas, al jefe de Mantenimiento Civil y al especialista “C” de Ingeniería de Proceso; así como suspender por tres meses al subgerente del complejo petroquímico, en Poza Rica, Veracruz.

Las investigaciones van para largo, aseguran En las auditorias realizadas por la dependencia a cargo de Salvador Vega Casillas, se revisó contrataciones por 60 millones de pesos. El 22 de agosto de 2007, el paso del huracán “Dean” afecto las instalaciones del complejo petroquímico “Escolín” en el norte de Veracruz. La paraestatal determinó que las reparaciones importarían 60 millones de pesos. De ese monto, más de 50 por ciento fue adjudicado directamente a empresas sin experiencia ni solvencia financiera, para ejecutar los contratos de obra como: empresas Barrera Hernández Sugey Marbella por tres millones 120 mil 771 pesos, Grupo Constructor y Comercializadora del Golfo S.A de C.V por 11 millones 650 mil 833 pesos y a Arrendamientos y Servicios Integrales del Golfo S.A de C.V por 14 millones 203 mil 104 pesos.

Casos similares El pasado 25 de enero la SFP interpuso demandas penales ante la Procuraduría General

de la República contra cuatro servidores públicos de Pemex Refinación, además de una sanción económica por tres millones 100 mil pesos a cada uno, luego de encontrarlos responsables de autorizar pagos indebidos en perjuicio de la paraestatal. Mientras que el 27 de enero la dependencia federal informó que 14 funcionarios de Pemex Refinación manipularon la licitaciones para rentar con 29 y 35 por ciento de sobreprecio cuatro cuques-tanques por cinco años cuyo monto ascendió a 23.5 millones de dólares. Al respecto, Vega Casillas refirió que las investigaciones sobre Pemex van para largo, debido a “la cantidad de recursos que maneja, de contratos que hace y su complejidad técnica se prestan para actos de corrupción”. Agregó que las investigaciones son “un aviso claro para los funcionarios de Pemex de que deben hacer las cosas bien, con la ley, y conseguir las mejores condiciones contractuales para Pemex”. pm

Niega que haya obtenido un amparo por lavado de dinero

Napo continúa siendo prófugo: abogado México u Mariana Otero-Briz y Rubén Mosso

E

l representante legal de los trabajadores mineros que denunciaron el desvío de los 55 millones de dólares, Agustín Acosta, refutó un comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros en el que se afirma que un juez resolvió negar una orden de aprensión por lavado de dinero contra su líder, Napoleón Gómez Urrutia. Luego de que el gremio que encabeza el dirigente autoexiliado en Vancouver, Canadá, emitió un comunicado en el que señalaba que obtuvo sentencia de amparo del Juez Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, y que en las

resoluciones se acreditó que los recursos provenientes del extinto fideicomiso son propiedad de la organización. No obstante, funcionarios del Poder Judicial de la Federación y de la Procuraduría General de la República indicaron que el mandamiento judicial no echa atrás la orden de aprehensión girada por el juzgado Noveno de Distrito de Procesos Penales Federales del Reclusorio Preventivo Sur, motivo por el cual Napoleón continúa siendo prófugo de la justicia. Explicaron que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal sólo ratificó el amparo para efectos que le concedió el juez Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, para que motive y fundamente las razones por las

cuál ordenó la captura del dirigente minero. Ahora, sólo corresponderá al impartidor de justicia de procesos penales razonar los motivos por los que concedió al Ministerio Público Federal la mencionada orden. Por su parte, Acosta enfatizó en que es imposible que el juez federal sostenga que los recursos del fideicomiso eran del Sindicato Minero, puesto que otro Tribunal Colegiado de Circuito ya resolvió en ejecutoria firme que ese dinero es de los trabajadores mineros y debió ser distribuido por el fideicomiso. El sindicato también aseguró que de las ocho órdenes de aprehensión que pesaban contra Gómez Urrutia, ya se lograron cancelar siete. pm


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

nacional 37 claudia guadarrama

Presuntos integrantes del SME apalean a servidores; hay cinco detenidos

Denuncia CFE sabotaje y golpiza a trabajadores

especial

1 Los empleados

Cámara de Diputados

fueron atacados por 50 individuos en la colonia Tabacalera

PRD, PT y Convergencia

de las averiguaciones contra sindicalistas ha derivado acción penal

Presentan la iniciativa para crear empresa eléctrica

MéxicouIgnacio Alzaga y Mariana Otero-Briz

MéxicouFernando Damián y Elba Mónica Bravo

1 Resalta que ninguna

P

resuntos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) golpearon a trabajadores contratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuando realizaban labores de mantenimiento en la Ciudad de México. En esta ocasión cinco presuntos agresores fueron detenidos y puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del DF, dependencia que en ninguna de las 12 averiguaciones previas que ha iniciado contra sindicalistas ha ejercido acción penal. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:00 horas cuando un grupo de 50 individuos agredió violentamente a integrantes de la comisión, que se encontraban reparando un registro eléctrico dañado, en el cruce de Avenida de la República

L Los hechos ocurrieron en el cruce de Avenida de la República y Reforma y Reforma, colonia Tabacalera, en la delegación Cuauhtémoc, donde también fueron dañados dos camionetas de los contratistas. En la procuraduría se informó que los empleados de la CFE reparaban una subestación eléctrica en el momento en que fueron golpeados por presuntos miembros del SME. Policías preventivos detuvieron a los agresores que se identificaron como Francisco Arellano Flores, Francisco Martínez Méndez, Andrés Reyes Sebastián, Juan Antonio Fuentes Durán y Alfredo Ríos de la O.

El Ministerio Público de la Federación realiza las diligencias para integrar la averiguación previa y espera la “certificación” de lesiones de los afectados. En la agencia central de investigaciones se informó que hasta el momento se han certificado a tres víctimas, dos de ellos con lesiones que tardan en sanar menos de 15 días, y otros dos están en espera de su clasificación debido a que la nota médica se tiene que elaborar en un hospital, ya que se requiere de equipo técnico especializado para su valoración. “En este momento se encuen-

tran declarando los lesionados que ya fueron certificados, los demás aún no han declarado, posiblemente lo hagan en el transcurso de la madrugada”. La falla en el registro eléctrico que atendían los trabajadores lesionados fue reportada a las 08:38 horas del día, sin que se hayan ocasionado interrupciones en el servicio eléctrico ya que en la zona la red eléctrica funciona de manera automatizada, sin embargo, información de la paraestatal señala que existen indicios que esto fue ocasionado de manera deliberada. pm rené soto

Solicitarán a legisladores del PRI respaldar sus objetivos

Anuncia sindicato de trabajadores jornada de protestas en San Lázaro 1 A partir del 14 de

febrero, también se realizarán marchas en 15 países, dicen MéxicouMariana Otero-Briz

E

l Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunció que emprenderá una nueva jornada de protestas, junto con la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, para denunciar al gobierno mexicano por violar los derechos laborales, así como para exigir la creación de nueva empresa que brinde el servicio eléctrico en la zona central de la República. En conferencia de prensa, Martín Esparza, secretario general

del SME, dio a conocer que las protestas iniciarán hoy cuando sus seguidores acudan de manera masiva al Palacio Legislativo de San Lázaro para demandar a los diputados que se establezca en la Ley la creación de la nueva compañía o que se reconozca la figura del patrón sustituto y se les contrate en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con el mismo objetivo, el próximo sábado cinco de febrero emprenderán una caravana al Palacio de Gobierno del Estado de México, la cual partirá desde el Paseo Toyocán ubicado en la entrada de Toluca. El líder electricista dijo que además de solicitar audiencia con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieta, buscarán a los diputados federales de esa entidad para solicitarles

su respaldo y aprovecharán la coyuntura electoral para que los legisladores del PRI apoyen los objetivos del SME. “Recordarán que en 2009 era suficiente con que presentaran la controversia constitucional y no hubiera pasado el Decreto (de extinción de Luz y Fuerza del Centro), pero hubo un acuerdo político a cambio de que no hiciera alianzas la izquierda con la derecha, pero eso ya se rompió”. Por otra parte, el dirigente del Frente Auténtico del Trabajo (FAT) anunció que a partir de 14 de febrero y hasta el 19, se realizará una“jornada de solidaridad con el sindicalismo mexicano”, la cual comprenderá movilizaciones en México y protestas en otros 15 países. En el extranjero, organizaciones como la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria

Martín Esparza Metalúrgica (FITIM), realizarán protestas en las embajadas. También, el 17 de febrero, en conmemoración del siniestro en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, las organizaciones realizarán una marcha de la Columna de la Independencia con dirección a las instalaciones de la empresa minera Grupo México en la colonia Polanco, y el 19 de febrero realizarán una concentración en el Monumento a la Revolución. pm

as fracciones del PRD, del PT y de Convergencia presentaron ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados su iniciativa para crear una nueva empresa en sustitución de Luz y Fuerza del Centro y reinstalar a los 16 mil agremiados del SME que rechazaron su liquidación laboral. Por conducto del legislador perredista José Narro, las fuerzas políticas de la izquierda insistieron en reformar la Ley del Servicio Público de Energía y establecer el Sistema Federal de Electricidad, con la encomienda de suministrar energía en la zona centro del país. Narro sostuvo que la creación de la nueva empresa no tendría un costo adicional significativo, pues el organismo podría operar con los recursos y la infraestructura que actualmente se encuentran bajo el control del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, así como de la Comisión Federal de Electricidad. “Es necesario crear una nueva empresa que eficiente el uso de energía y que la Comisión Federal de Electricidad deje de administrar este servicio, ya que ha sido ineficiente y las demandas van en aumento”, dijo. El legislador panista Felipe de Jesús Cantú, presidente de la Comisión de Energía, puso en entredicho el planteamiento de las izquierdas y cuestionó: “¿Usted está condicionando que se contrate otra vez al SME, cuando éste fue el culpable de la quiebra de Luz y Fuerza del Centro?” —Esta es la iniciativa y no estamos condicionando. Estoy haciendo una propuesta, nada más— reviró el diputado del PRD. Subrayó que uno de los propósitos del proyecto es la viabilidad de reinstalar a los más de 16 mil trabajadores electricistas actualmente sin trabajo por la liquidación de Luz y Fuerza del Centro. Argumentó que los usuarios enfrentan actualmente un alza de tarifas y la mala calidad del servicio, lo que a su vez provoca daños económicos. pm


38

milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

Fronteras

crisis

Egipto. Clinton pide sancionar a responsables de la violencia, que suma 7 muertos y 652 heridos

Mubarak se aferra; “ya es ya”, apura EU El portavoz de la Casa Blanca afirma que el cambio democrático

en el país árabe no puede esperar a las próximas elecciones de septiembre, a las que el mandatario egipcio prometió no presentarse El Cairo/WashingtonuAgencias

E

l gobierno de Estados Unidos dio ayer una nueva vuelta de tuerca a la presión sobre el mandatario egipcio, Hosni Mubarak, al afirmar que el proceso de transición debe empezar “ya” y “no en septiembre”, cuando están previstas las próximas elecciones presidenciales en Egipto. Si el martes era el presidente Barack Obama quien, en una declaración desde la Sala Este de la Casa Blanca instaba a comenzar ya una “transición ordenada”, ayer su portavoz, Robert Gibbs, afirmó que “ya quiere decir ya. Ya no quiere decir septiembre. Ya empezó ayer. El cambio y el progreso tienen que llegar a Egipto y de manera rápida”, instó el portavoz. Según Gibbs, el gobierno de EU “cree que el presidente Mubarak

tiene la oportunidad de mostrarle al mundo exactamente quién es, comenzando esta transición que se necesita de manera tan desesperada en su país”. Esta transición, puntualizó, debe incluir un diálogo significativo con la oposición de cara a la celebración de unas elecciones “libres e imparciales”. Sin embargo, no quiso declarar expresamente si EU apoya una salida inmediata de Mubarak del poder o considera esperar a septiembre, cuando están previstas las próximas elecciones presidenciales, a las que el mandatario egipcio anunció el martes que renuncia a presentarse. Obama dialogó con el presidente egipcio la noche del martes, en una conversación que Gibbs describió como “franca” y “sincera”, adjetivos que en lenguaje diplomático describen un toma y daca lleno de desacuerdos.“Hay cosas que el gobierno egipcio debe hacer, reformas que se

deben acometer, y hay entidades de la oposición que tienen que quedar incluidasenlasconversacionesmientras nos dirigimos a las elecciones libres e imparciales que llevamos defendiendo bastante tiempo”, dijo. En este sentido, se lamentó de que los servicios de internet no se hayan restablecido como debieran y aseguró que el gobierno “no ha hecho lo que hace falta para garantizar este derecho básico”. Mientras, en la plaza Tahrir, corazón de las protestas contra Mubarak, sus seguidores arremetieron contra la oposición con machetes, palos y bombas molotov, según la cadena CNN. El ejército estaba presente en algunas entradas de la plaza, pero no en todas. La cifra oficial de víctimas mortales por los nuevos enfrentamientos se elevó ayer a tres según el último recuento del ministro de Sanidad, Ahmed Farid, mientras que los heridos eran ya 639. Hoy al ama-

necer (local), cuatro manifestantes más murieron y trece resultaron heridos en la plaza Tahrir víctimas de disparos efectuados por los simpatizantes de Mubarak . Porsuparte,lasecretariadeEstado de EU, Hillary Clinton, habló ayer por teléfono con el vicepresidente de Egipto, Omar Suleiman, para condenar los actos de esta escalada de violencia y pedir que los responsables sean sancionados. Clinton reiteró a Suleiman el mensaje de que la “transición debe comenzar ya”, como dijo también el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley. Esta dependencia llamó a los estadunidenses en Egipto que quieran dejar el país a salir “inmediatamente” , agregando que “no es aconsejable” demorar su estancia. Varios líderes del Congreso de EU sugirieron una suspensión de la ayuda a Egipto para presionar por una transición democrática. pm

La SRE dice que también salieron via aérea seis argentinos, cinco dominicanos y un brasileño

MéxicouNotimex

U

n total de 35 mexicanos y doce extranjeros fueron sacados ayer de Egipto por autoridades mexicanas vía aérea, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La SRE afirmó que el grupo de 35 mexicanos está integrado por residentes, turistas y familiares del personal diplomático adscrito a la embajada de México en Egipto, mientras que de los extranjeros seis son argentinos, cinco dominicanos y un brasileño.

En un comunicado, la dependencia aseguró que las personas que salieron fueron quienes expresaron al gobierno mexicano, a través de su embajada, el deseo de dejar el país africano. Para el desalojo de los connacionales,elgobierno mexicano fletó un avión que despegó de Egipto a las 14:00 horas, tiempo local (6:00 hora de México) y arribó a Atenas, Grecia, a las 15:30 horas (7:30 hora de México), y de ahí serán enviados al país en vuelos comerciales con el apoyo de la cancillería, por las vías más cortas posibles.

Algunosconnacionalesesperaban viajar a otros puntos después de Egipto, por lo que ellos continuarán sus trayectos con recursos propios, al igual que los otros extranjeros desalojados en el mismo vuelo. La cancillería reiteró también el apoyo a los mexicanos que aún están en Egipto y detalló que la embajada seguirá abierta para atenderlos. Entre las recomendaciones para losmexicanosenesanacióndestacan evitar traslados no indispensables y no circular sobre todo por El Cairo, Alejandría y Suez, salvo cuando ya

vayan de salida de Egipto. Además evitar multitudes, no involucrarse en las manifestaciones, no aducir a las protestas, respetar indicaciones de autoridades incluyendo el toque de queda y seguir de cerca las noticias nacionales y locales. Asimismo, ofreció los teléfonos de la embajada (202) 2358-0256, (202) 2619-5512 y (202) 2358-1958, así como los correos electrónicos oficial@embamexcairo.com y pacrespuestarapida@sre.gob.mx, aunque advirtió que internet presenta fallas intermitentes. pm

Sacan autoridades a 35 mexicanos de Egipto El jefe del Estado Mayor conjunto de EU, almirante Mike Mullen, expresó su confianza en el control por Egipto del canal de Suez


milenio

jueves 3 de Febrero de 2011

fronteras 39

Editores: Irene Selser/Horacio Besson fronteras.df@milenio.com

El Cairo, un campo de batalla entre oficialistas y opositores

daños colaterales

YANNIS BEHRAKIS/REUTERS

Irene Selser

YANNIS BEHRAKIS/REUTERS

M

HANNIBAL HANSCHKE/EFE

La primera víctima mortal de ayer fue un militar que cayó por un puente cercano a la plaza Tahrir, y dos por golpes en la cabeza Los enfrentamientos se reanudaron anoche con dureza en la plaza Tahrir y las calles adyacentes, según varias fuentes

ientrasuno de los principales líderes de la oposición egipcia, el premio Nobel de la Paz, Mohamed ElBaradei intentaba apaciguar los temores de EU e Israel sobre la inesperada coyuntura que se ha abierto en su país, analistas árabes y europeos coincidían en que las protestas tomaron por sorpresa a la misma oposición, que en apenas unos días debió ponerse al frente de la revuelta. No así el Movimiento 6 de Abril, que está en el origen de los primeros llamados a salir a las calles. Nacido en 2008 en apoyo a los obreros del algodón en huelga, éste ha acumulado fuerzas bajo el mando de Ahmad Maher, quien comanda un ciberejército de jóvenes militantes muy activos. Su peso en la coordinación de las protestas llevó al régimen de Mubarak a imponer el domingo 30 de enero el primer bloqueo digital total de un Estado sobre la red internet, incluyendo los mensajes de texto SMS y las redes sociales Facebook y Twitter. En este escenario sin precedentes, es llamativo el exhorto hecho ayer por el veterano diplomático ElBaradei, ex director de la agencia nuclear de la ONU, quien a través de la cadena CBS News les recordó a las administraciones de Obama y de Benjamin Netanyahu sus obligaciones contra los regímenes represivos, y aseguró que “la versión de que una vez que Egipto sea una democracia se volverá hostil hacia

ahmed ali/ap

Presidente Saleh no irá por la reelección Saná uAFP

E

Estados Unidos e Israel, es una ficción”. Poco conocido en las calles egipcias, ElBaradei regresó a El Cairo la semana pasada y se puso al frente de la Coalición Nacional para el Cambio, una agrupación heterodoxa que intenta darle un rostro político a la revuelta popular. El objetivo: la transición democrática, la cual debe incluir a la poderosa confraternidad de los Hermanos Musulmanes, creada en 1929 con un perfil asistencialista, y que a estas horas ha preferido mantenerse en un segundo plano a sabiendas de las reticencias occidentales y de Tel Aviv por su carácter islamista, aunque no sea violento ni radical. Según el diario Le Monde, que cita fuentes egipcias, los embajadores de Washington y Londres en El Cairo ya están negociando el escenario “post-Mubarak” con el flamante vicepresidente Omar Suleimán. Un primer paso, “una vez que Mubarak haya partido”, se afirma, será disolver el Parlamento —como exige la oposición— y revisar la Constitución frente a los comicios de septiembre. Otro reclamo que ya habría propuesto El Baradei: crear un consejo presidencial, con mandato de tres meses, que incluya un militar y dos civiles; una opción a la que se adhieren los Hermanos Musulmanes, proscritos en 2005. Lo que sigue en el aire es cuánto más va a resistir en el poder el “amigo” de Occidente. pm

Yemen. Oposición convoca a manifestantes

“La versión de que una vez que Egipto sea una democracia, se volverá hostil hacia EU e Israel es una ficción”, dijo el opositor El Baradei

Escenarios de la transición en Egipto

l presidente de Yemen, Alí Abdalá Saleh, en el poder desde hace 32 años, anunció ayer que no se presentará a la reelección e hizo otras concesiones a la oposición, que pese a las declaraciones del Ejecutivo, mantuvo para este día la convocatoria de una manifestación contra el mandatario. Tras realizarse diversas manifestaciones en el país inspiradas por las protestas populares en Túnez y Egipto, Saleh propuso formar un “gobierno de unidad nacional”, y anunció que aplazará las elecciones legislativas previstas para el 27 de abril, muy

cuestionadas por la oposición, y externó su deseo de querer que antes de los comicios, se realicen reformas políticas. “No habrá gobierno hereditario ni presidencia vitalicia”, aseguró Saleh, cuyo actual mandato culmina en 2013, durante una reunión extraordinaria del Parlamento y del Majlis Al Shura (consejo consultivo), en momentos en que la oposición preparaba manifestaciones para un nuevo “día de la ira” en esta jornada. Los diputados tenían previsto examinar el 1 de marzo un proyecto de reforma constitucional que hubiese permitido transformar a Saleh en presidente vitalicio. pm


Clásico copero Barcelona y Real Madrid se verán nuevamente las caras en abril para protagonizar la final de la Copa del Rey

www.laaficion.com

EDICIÓN TABASCO

FOTO: MEXSPORT

Milenio

4

Jueves 3 de febrero de 2011

Por fin corrió

253

Con un décimo sitio, el piloto mexicano Sergio Pérez arrancó su aventura en F1, tras el primer día de entrenamientos

7

3 - 0

CON PASO PERFECTO Bajo las órdenes de Carlos Reinoso, América lleva dos triunfos en igual número de partidos, todavía con su meta intacta y un balance ofensivo de 5 goles; Matías Vuoso y Ángel Reyna repiten como sus anotadores

2

YAQUIS VINO DE ATRÁS PARA GANAR EN SU DEBUT EN LA SERIE DEL CARIBE 8


Jueves 3

2

FUTBOL NACIONAL | JORNADA 14

FOTOS: SANTIAGO CHAPARRO

de febrero de 2011

Quiere más público en casa Carlos Reinoso salió contento del Azteca con su segundo triunfo consecutivo como entrenador del América; sin embargo, extrañó que más público asistiera. “Estoy muy contento, aunque nos faltó afición, con los triunfos la gente volverá y tratando de jugar bien y pensando en el arco rival; la afición del América es muy especial, muy exigente. (Pero) estoy contento por el triunfo, se suma de a tres, le ganamos a un equipo que juega muy bien. Fue difícil en los primeros minutos hasta que encontramos el gol en el penal y de ahí se aclaró el juego, hicimos tres goles de local y es importante para mí”, declaró. Reinoso reconoció que su plantel aún no asimila por completo su idea futbolística, pero espera que lo haga pronto. REDACCIÓN

Un intento de remate por parte de Vicente Matías Vuoso, quien anoche anotó dos tantos, pero por la vía de los penales

Golea y gusta el América de Reinoso Maestro el camino hacia la victoria; el implacable Marco Antonio Rodríguez señaló dos penales y expulsó a Michael Arroyo � Desde los vestidores, San Luis facilitó a las Águilas del ASÍ JUGARON

AMÉRICA

SAN LUIS

3

Goles 1-0 2-0 3-0

Min 45 50 69

0

Autor M. Vuoso A. Reyna M. Vuoso

Situación Penal Remate/pie Penal

Estadio Azteca (104 mil) Asistencia: 30 mil (28%) Árbitro: Marco A. Rodríguez América

DT. Carlos Reinoso 1 Ochoa

6 Valenzuela 3 Mosquera 19 Layún 4 Rojas 13 Pardo 7 Olivera 18 Reyna 10 Montenegro 30 Vuoso 11 Sánchez 15 Hurtado 14 Maya

10 Aguirre 6 Correa

8 Medina

4 Sánchez 16 Ponce 13 Hernández 20 Mares

San Luis

12 Lozano

17 Alcántar

DT. Ignacio Ambriz

Los cambios América: Rojas (8 Martínez, 69’), Montenegro (134 Reyes, 74’) y Olivera (23 J. Martínez, 79’). San Luis: Mares (21 Lojero, 54’) y Ponce (9 Arroyo, 69’).

L

Juan Pablo Sánchez | CRÓNICA

a fórmula del Maestro, por ahora, arroja los resultados buscados. Ayer, el americanismo salió del Azteca feliz con su equipo y con una goleada que desde la última vez que San Luis lo visitó no había experimentado. Carlos Reinoso ha retomado los valores de la entrega y la eficacia, aunque todavía en lo futbolístico las Águilas están lejos de lo que su entrenador prometió. Los tres goles que le hicieron los azulcremas a los Gladiadores sirven para romper una inercia negativa en Santa Úrsula, para confirmar que los resultados han vuelto a favorecer a los de Coapa y, sobre todo, para sumar seis puntos en cinco días a la espera de la visita de Querétaro el domingo. America ha encontrado en la vía del penal la mejor manera de llegar al gol. Anoche, Marco Rodríguez señaló dos que Matías Vuoso transformó en tantos, a los que se le une el que hizo el sábado ante Atlas. El otro aliado que tuvo el Maestro fue Ignacio Ambriz, el técnico rival. Contrario a lo que mostraron Santos, Pachuca o Tigres, los últimos tres equipos que visitaron el Azteca, San Luis todavía se espanta cuando se para delante del América. Y es que Ambriz prefirió dejar en la banca a Othoniel Arce, Michael Arroyo y Víctor Lojero, jugar con un único delantero y frenar los embates azulcremas con una línea de cinco en defensa, tres mediocampista y sólo Carlos Hurtado acompa-

El argentino, en uno de sus festejos

En el primer tiempo intentamos no recibir gol, pero estuvimos muy atrás; nos faltó atacar” Ignacio Ambriz

Ángel Reyna aportó un gol notable

6

PUNTOS

suma América en dos juegos que ha dirigido Carlos Reinoso; venció al Atlas el sábado y ahora al San Luis.

Entrenador del San Luis

ñando a Wilmer Aguirre. La pobre iniciativa de San Luis y la falta de ideas de América provocaron un primer tiempo que recordó a los de la época de Manuel Lapuente. Apenas hubo dos llegadas a gol, una chilena de Vuoso que se fue por un lado y un tiro de Juan Carlos Medina que Guillermo Ochoa escupió.

Así fue hasta que al minuto 43, Osmar Mares atropelló a Vicente Sánchez —de espaldas a la portería y de cara al tiro de esquina; antes el uruguayo había jalado a un rival— dentro del área, lo que encaminó el partido. Vuoso cobró a la derecha de César Lozano y lo dejó sin oportunidad. Un gol que fue más un

castigo para la poca ambición de San Luis que premio para el juego de las Águilas. Al inicio del segundo tiempo, América encontró otro gol y se terminó la historia. Pese a recibir una falta, Vicente Sánchez desde el suelo luchó por el balón y se lo entregó a Reyna, una postal del espíritu que ha contagiado Reinoso, seguida de una definición perfecta, incluido un sombrerito a Lozano. Entonces sí, Ambriz se animó a poner a Víctor Lojero, quien tuvo el 2-1 pero estrelló el balón en Ochoa, hasta ese momento casi un espectador. En la siguiente jugada, otro penal. Amaury Ponce estorbó a Vuoso y Marco Rodríguez, fiel a su estilo, señaló falta. Nuevo gol de Vuoso para continuar con su reconciliación con la grada. Tras ese tercer tanto, Carlos Reinoso le puso compañía a Pavel Pardo en la media de contención, mientras Michael Arroyo entró sólo para hacerse expulsar por el implacable Marco, que del Mundial de Sudáfrica para acá modera o desata su carácter según los equipos en la cancha, hoy le tocó la mala cara al conjunto potosino. Silbatazo final y celebración en el Azteca, que ve en el Maestro al encargado de retomar los valores, esos que en la actitud ya se notan, pero que aún no se reflejan en el juego colectivo. A las Águilas del América les alcanza con la camiseta para golear a un entregado San Luis; Reinoso lleva seis de seis. Se ilusionan los americanistas.


FOTO: JUAN LUIS DÍAZ

FUTBOL NACIONAL | CRUZ AZUL

Jueves 3

de febrero de 2011

3

Aún no tiene once ideal n Hace una semana, Enrique Meza dijo que el equipo

que enfrentaría a Pachuca sería el más cercano al titular; ayer, rectificó y dijo que eso era “muy absurdo”

A

Eduardo Espinosa | Ciudad de México

Enrique Meza, en el entrenamiento de ayer

Ajnemqa Iav] ha cqop] h] iaoqn]* Oe d]_a qj] oai]j] ]jqj_e mqa ah kj_a eje_e]h `a ?nqv =vqh mqa fqc]n ] ]jpa L]_dq_] oan ] ah i o _an_]jk ]h e`a]h mqa lnapaj`a( ]uan oa a_d l]n] ]pn o( laoa ] h] ckha]`] mqa aoa _q]`nk ha lnklej ] hko Pq) vko( u _]hebe_ ao] e`a] `a ]hck Îiqu ]^oqn`kÏ* ÎDe_eiko qj ^qaj l]npe`k ] oa_]o* Lnapaj`an `ao`a h] ba_d] 0 mqa opa oa] ah amqelk e`a]h( ia l]na_a iqu ]^oqn`k* Oe hk ]ben) i ( ia l]na_a mqa ia amqerk) mq ( lknmqa ao qj ^qaj amqelk( lank ah _]ilakj]pk ao `ai]oe]) `k fkraj l]n] lajo]n aj qj kj_a eje_e]h( ia l]na_a mqa d]u fqc]) `knao mqa aj qj ikiajpk `]`k nej`eankj ^eaj( lank pajck qj lh]jpah ]ilhek mqa ia laniepa d]_an _ki^ej]_ekjaoÏ( `efk* Ah Kfepko jk mqeana mqa ?nqv =vqh oa nah]fa( `aoa] mqa h] _ki) lapaj_e] oec] ] pkla( lkn hk mqa ]oacqn mqa fqc]n j hko mqa ao) p j aj iafkn ikiajpk aj hko ajpnaj]ieajpko u mqa j]`ea pea) ja qj hqc]n oacqnk* Î>qo_k d]_an fqope_e] l]n] ah _hq^( jk l]n] i k l]n] ]hcqjk

Pretender desde la fecha 4 que éste sea el equipo ideal, me parece muy absurdo; el torneo es joven” Enrique Meza

Entrenador de Cruz Azul

n El dato

El chileno Waldo Ponce entrenó por separado, debido a un golpe en el abductor de la pierna derecha; aún no se descarta que esté contra Jaguares.

`a hko fqc]`knao( o hk l]n] ah _hq^ mqa ao ah mqa l]c]* =h bej]h `a _qajp]o jk pajck oeil]p ]o je ]jpel]p ]o lkn hko fqc]`knao7 aopku ^qo_]j`k ah naj`eieaj) pk mqa jko ` ^qaj]o _qajp]oÏ( ]_h]n * H] I mqej] pqrk qj] ^qaj] atde^e_e j ]jpa L]_dq_]( ]h mqa ckha 0),7 aj aoa fqack ]jkp]) nkj ? o]n Rehh]hqv u =haf]j`nk

?]opnk( mqa jk okj pepqh]nao d]) ^epq]hao( l]n] ah aopn]pac] ao ]hck lkoeperk mqa d]u] qj] _kila) paj_e] bqanpa* ÎH] hq_d] `a^a oan iqu ha]h ejpanj]iajpa7 ahhko peajaj h] k^hec]_e j `a lkjan hk iafkn( `a d]_an pn]^]fk bqanpa oej hhac]n ] haoekj]noa( ao] ao h] ha]hp]` mqa ^qo_]iko u mqa hko _hq^ao ja_a) oep]j l]n] oan _kilapeperko( jk) okpnko aop]iko aj aokÏ( atlhe_ * Iav] p]i^e j `ao_]np mqa H] I mqej] `a^] i]jpajan ah jerah ikopn]`k ]jpa hko Pqvko6 ÎPajaiko mqa `]n hk iafkn( lkn oqlqaopk mqa d]u p]n`ao iqu ^qaj]o( p]n`ao jk p]j ^qaj]o* Jk oa lqa`a pki]n _kik qj l]) n iapnk( lqao _ki^ej]iko h]o _ko]o( ao ja_ao]nek mqa aopaiko ^qo_]j`k ah ]hpk jerahÏ* =`ai o( _kjbe aj mqa oq amqelk iafkna _]`] fknj]`]6 ÎOeailna aop]iko ^qo_]j`k oan iafknao( ao jqaopn] k^hec]_e j* Pajaiko mqa en l]ok ] l]ok* Oeailna da okopaje`k h] pakn ] `a mqa hko amqelko mqa ailea) v]j iqu ^eaj( cajan]hiajpa jk paniej]j ^eaj( ah ] k l]o]`k jko k_qnne mqa bqeiko hko oq) lanh `anao u jko mqa`]iko aj h] lneian] b]oaÏ*


4

Jueves 3

de febrero de 2011

FUTBOL INTERNACIONAL | COPA DEL REY | RACING

n La Copa del Rey

no podría tener mejor conclusión: Barcelona y Real Madrid, los máximos referentes del futbol bello y de figuras mediáticas, respectivamente, son los finalistas

La Final soñ D

Agencias | Madrid, Esp.

a^eankj l]o]n .- ] ko l]n] mqa hko `ko amqelko i o eilknp]jpao `a Aol] ] oa rqahr]j ] aj_kjpn]n aj qj] bej]h `a h] ?kl] `ah Nau* Ah ., `a ]^neh( >]n_ahkj] u Na]h I]`ne` `abejen j ]h _]ila j* Hko _qh o `annkp]nkj /), ]h =hian ] $4) ,%( ieajpn]o hko ianajcqao oa ei)

lqoeankj .), ]h Oarehh] $/),%* Oan h] oatp] k_]oe j aj mqa ]i^ko amqe) lko oa ran j h]o _]n]o aj ah `qahk `a_eoerk `a h] ?kl]( _kj rajp]f] l]n] hko _]p]h]jao ]h d]^an c]j]`k pnao bej]hao lkn `ko `a hko ^h]j) _ko7 ]`ai o( ah ajpnaj]`kn Fko Ikqnejdk lk`n _k^n]n rajc]jv] `ah 1), mqa ha lnklej ah >]n ] ]h I]`ne` aj h] Hec]*

H] hhac]`] ] h] Bej]h l]n] h amqelko bqa `eopejp]( ieajpn]o m Fkoal Cq]n`ekh] klp lkn lkj oqlhajpao l]n] ah `qahk `a rqah _kjpn] ah =hian ] pn]o eilkjan 1), aj h] e`]( Fko Ikqnejdk o ` ^e ailha]n ]h ]noaj]h l]n] oql n]n ]h Oarehh]( pn]o ah -), `a h] e`]* Hko ^h]qcn]j]o ]lnkra_d]nkj lneian] k_]oe j _h]n] mqa pqreank l]n] oajpaj_e]n h] aheiej]pkn bnajpa ] qj =hian ] mqa oa `aol ` ] `a qj] ]_pq]_e j deop ne_] h] ?kl]( lank ha b]hp lqjpan ] h] rqahp]* Pqrk ah ckh ]jpao `a m =`ne]jk `abejean] ah l]npe`k( aj iejqpk //( aj qj] ^qaj] fqc]`] h] mqa ha devk qj p jah ] Lahhan]jk a p ]

20

DE ABRIL \j cX ]\Z_X [\ cX =`eXc [\ cX :fgX [\c I\p \eki\ 9XiZ\cfeX p I\Xc DX[i`[# hl\ j\i} \e \c <jkX[`f D\jkXccX%

n =@E8C<J I<8C D8;I@;$98I:<CFE8 8zF I<JLCK8;F <JK8;@F (0*- I\Xc DX[i`[ )$( 9XiZ\cfeX D\jkXccX (0-/ 9XiZ\cfeX ($' I\Xc DX[i`[ J% 9\ieXY l (0.+ I\Xc DX[i`[ +$( 9XiZ\cfeX M%:Xc[\i e (0/* 9XiZ\cfeX )$( I\Xc DX[i`[ CX IfdXi\[X (00' 9XiZ\cfeX )$' I\Xc DX[i`[ Cl`j :XjXefmX

“Vengo a darlo tod AFP | Madrid, Esp.

E

h fkraj `ah]jpank iate_]jk Cekr]je `ko O]jpko ]oacqn ( ]uan aj oq lnaoajp]_e j _kik jqark fqc]`kn `ah N]_ejc `a O]j) p]j`an( mqa reaja ] Î`]nhk pk`kÏ l]n] ]uq`]n ] oq jqark _hq^* ÎRajck ] `]nhk pk`kÏ( ]beni @ko O]jpko( `a .- ] ko( aj qj ]_pk aj ah mqa aopqrk ]_kil] ]`k lkn ah lnaoe`ajpa `a h] ajpe`]` _ jp]^n]( Bn]j_eo_k Lanj ]( mqeaj ]oacqn mqa ah fqc]`kn rqahra ] h] Hec] aol] kh] Î_kj are`ajpao c]j]o `a pneqjb]nÏ* ÎAo qj] ajpe`]` oane]( _kj iq_d] deopkne] u `a h] mqa ia d]j d]^h]) `k iqu ^eaj* Ie cn]j ehqoe j ao na) pknj]n ] h] iafkn Hec] `ah iqj`k u ah N]_ejc hk d] da_dk lkoe^haÏ( `efk @ko O]jpko( mqa hhac] _a`e`k d]op] bej]h `a pailkn]`] lkn ah Pkppaj) d]i ejch o( ]h mqa d]^ ] oe`k pn]o) l]o]`k aj .,,4 lkn >]n_ahkj]* Î?kjkv_k aopa _]ilakj]pk $h] Hec] aol] kh]%( naolkj`an ] h]o atla_p]per]o u aopku _kjpajpk `a h] `a_eoe j pki]`]Ï( ] ]`e ah fq) c]`kn( ok^na ah mqa ah N]_ejc peaja qj] kl_e j `a _kiln] ] bej]h `a

Mi gran ilusión es retornar a la mejor Liga del mundo y el Racing lo ha hecho posible. Responderé a las expectativas” Giovani dos Santos

Delantero del Racing

n G<FI<J I<JLCK8;FJ ;< I8:@E> <E C@>8 AfieX[X I\jlckX[f ( IXZ`e^ '$* 9XiZ\cfeX / I\Xc DX[i`[ -$( IXZ`e^ () C\mXek\ *$( IXZ`e^ (+ D}cX^X +$( IXZ`e^ )' 9XiZ\cfeX *$' IXZ`e^

_]il] ]* Laoa ] lanpaja_an ]h Pk) ppajd]i( o hk fqc h] pailkn]`] .,,4),5 _kj ah amqelk ejch o( u] mqa aj h] oecqeajpa _]il] ] bqa _a`e`k ]h Elose_d Pksj( `a h] Oa) cqj`] @ereoe j ejchao]( u aj h] lna)

Giovani dos Santos, en su presentación c

oajpa fqc]^] p]i^e j _a`e`k aj a C]h]p]o]n]u `a Pqnmq ]* ÎAo qj] klknpqje`]` eilknp]j p oei] mqa `a^k ]lnkra_d]n* Pajc ie re`] lhaj]iajpa bk_]hev]`] _ajpn]`] aj ah bqp^kh* Rajck ] pn] ^]f]n( ] naj`enÏ( oajpaj_e ah jqar fqc]`kn n]_ejcqeop]( mqa( en je_] iajpa( lk`n ] aopnaj]noa _kj o


ñada

hko mqa jan ahp] noa `a) la) * j h] kj ne]( la) aj aj mqa j ah aj k u j) pn ] h

na] l]n] raj_an ] Aopa^]j `a `eo) l]nk _nqv]`k* =h 11 hhac ah oacqj`k ckh* Bqa qj] ]__e j eje_e]`] lkn Pde]ck mqa ]^ne ] h] ^]j`] l]n] @]je =hrao u opa oa h] `arkhre ]nne^] l]n] mqa ah lnklek ia`ek_]ileo) p] nai]p]n] _kj h] _]^av]( oej klkoe_e j( lkn aj_ei] `a Aopa^]j* =hian ] u] jk `abaj` ] _kj p]jp] ejpaj) oe`]`( lan` ] ah ^]h j ]nne) ^] u ah >]n ] _]oe oeailna hhac]^] _kj lahecnk* =h 21( qj nao^]h j `a B]^e j R]n) c]o oenre l]n] mqa Gaep] `ea) n] qj l]oa ]pn o mqa E^n]dei =bahh]u ]lnkra_d l]n] lkjan ah pan_ank u ]oacqn]n h] lnaoaj_e] _qh aj h] ?kl] `ko ] ko `aolq o `a c]j]nh] lkn hpei] rav* I o p]n`a( aj ah O]jpe]ck >anj]) ^ q( ckhao `a Iaoqp veh u Aii]) jqah =`a^]ukn ok^na ah peailk( _kj Oarehh] rkh_]`k ]h bnajpa( oaj) paj_e]nkj qj] ejpajo] oaiebej]h `a ?kl] `ah Nau u _khk_]nkj ]h I]) `ne` aj h] Bej]h `a qj pknjak mqa jk _kjmqeop] `ao`a -55/* @ko l]oao ] h] cn]`] `a T]^e =hk) jok( annknao aj ah `eol]nk u _]n]o `a ]joea`]` aj ?neope]jk Nkj]h`k* O hk ] -, iejqpko `a h] _kj_hq) oe j ah l]npe`k oa rkhre `a e`] u rqahp]( k hhac]^] qj] ]__e j `a ckh mqa lnkrk_]^] hko peailko atpn] k ah _kjpn]ckhla `ah Na]h I]`ne` i]p]n ] ]h Oarehh]* K_qnne hk oacqj`k* ?kjate j cani]j] _kj l]oa `a Gda`en] u veh _kj pk`k ] oq b]rkn `abeje _kj i]aopn ]* Nac]pa ]h lknpank u i]n_ * Ah >anj]^ q okhp qj oqole) nk ]jpao `a qj] cn]j _aha^n]_e j* ?kj pk`k oajpaj_e]`k( =`a^]ukn i]p _kj ah la_dk qj l]oa `a H]oo u okhp qj h]pec]vk ] h] na`*

FOTO: EFE

do”: Gio

con Racing de Santander

ah

j) ck u ]) rk ]) oq

jqark amqelk ah o ^]`k aj Hec] _kjpn] V]n]ckv]( mqa ajpnaj] ah iate_]jk F]rean =cqenna* ÎPaj`n ikn^k l]n] qopa`ao $hko ia`eko%( lank l]n] i _]`] l]npe) `k ao qj] bej]hÏ( ]beni ah fqc]`kn( mqa na_kjk_e mqa Ah R]o_k =cqenna aopqrk ejpanao]`k aj hhar noahk ]h amqelk i] k*

Jueves 3

de febrero de 2011

5

El otro título que se disputarán Ha hecho un muy buen partido. La noticia del día es que hemos llegado a una Final”

Es mejor estar en la final que no estar; por los rivales que hemos tenido nos la merecemos”

Josep Guardiola

José Mourinho

Entrenador del Barcelona

Entrenador del Real Madrid

Será una final muy bonita y apasionante; tenemos una espina clavada en esta competición” Íker Casillas

Portero del Real Madrid

Messi y CR7, insignia de Barcelona y Real Madrid, en ese orden, dispondrán de un último capítulo para dirimir quién será el máximo goleador copero. Messi acumula siete, seis de ellas en los tres últimos partidos; se halla a uno de igualar al máximo realizador copero del Barcelona: Rivaldo (8, en la 1997-98). Los siete goles de Messi en la actual competición supera ya su récord personal en la Copa del Rey, cuando anotó seis tantos en la campaña 2008-09 y su equipo fue campeón. Por CR7, su capacidad anotadora se resume en seis goles, a uno de Messi, mientras su compañero Karim Benzema suma cinco. n CFJ >FC<8;FI<J Gf% Al^X[fi <hl`gf >fc\j (% C`fe\c D\jj` 9XiZ\cfeX . )% :i`jk`Xef IfeXc[f I\Xc DX[i`[ *% Afj C\feXi[f LccfX 8cd\i X +% BXi`d 9\eq\dX I\Xc DX[i`[ , % E\^i\[f J\m`ccX ,

n <C DÝJ >8E8;FI 9XiZ\cfeX [`jglkXi} jl ki`^ j`dX ZlXikX =`eXc [\ cX :fgX [\c I\p# ki\j d\efj hl\ \c I\Xc DX[i`[# Xlehl\ \c \hl`gf ZXkXc}e Zfehl`jk d}j kif]\fj )/ hl\ jl i`mXc (. % Cfj YcXl^iXeX cf^iXife _XZ\ [fj X fj jl d}j i\Z`\ek\ kif]\f# d`\ekiXj hl\ I\Xc DX[i`[ ef \j ZXdg\ e [\ cX :fgX [\c I\p [\j[\ \c X f (00* p \e )''+ al^ jl ck`dX ]`eXc [\ \jkX Zfdg\k`Z` e# ]i\ek\ Xc QXiX^fqX )$* % <HL@GF 9XiZ\cfeX I\Xc DX[i`[

=@E8C<J KàKLCFJ ** )/ *- (.

I<:@<EK< )''0 (00*

FOTOS: AFP

FUTBOL INTERNACIONAL | COPA DEL REY | RACING


Jueves 3

de febrero de 2011

FOTO: MEXSPORT

FUTBOL NACIONAL | SELECCIÓN MEXICANA

Desecha plan de Néstor

n En su proceso, José Manuel de la Torre no tomará en cuenta la edad en

Aldo de Nigris

A sacarse la espina Minelli Atayde | Ciudad de México

E

n el proceso anterior, Aldo de Nigris quedó fuera por una lesión, y eso lo dejó con una espinita clavada, pues le ilusionaba ir al Mundial de Sudáfrica. Es por ello que, ahora que tiene la oportunidad de volver a portar la casaca de la selección, aseguró que aprovechará la oportunidad para consolidarse con el Tricolor. “Sí, queda la espina, porque pude estar en el proceso pasado y no fue así por la situación que viví, entonces hay que trabajar fuerte y con humildad, volver al nivel que vamos tomando en nuestros equipos, creo que portar la verde es el sueño de cualquier mexicano, es lo máximo para mí representar al país y voy a dejar todo para quedarme”, comentó. Aldo dijo sentirse en un momento importante en su carrera, por eso tiene confianza en que logrará llenarle el ojo al entrenador nacional, aunque sabe que para ello, no sólo basta con hacer declaraciones, sino que tiene que demostrarlo en el terreno de juego. Por ese buen nivel y por lo que también han mostrado delanteros como Javier Hernández y Juan Carlos Cacho, admitió que la delantera mexicana puede mostrar cosas importantes en esta nueva etapa. Y es que durante mucho tiempo se ha hablado en México que hay pocos atacantes que puedan dar frutos interesantes en el Tri, a lo que Aldo atribuyó, como siempre se dice, a que ese puesto es ocupado por jugadores extranjeros. “Creo que va a ser difícil (que haya varios atacantes mexicanos), porque la mayoría de los equipos ocupan en la posición a extranjeros; son pocos mexicanos, caso Cacho, que ahorita está haciendo goles, caso mío con la actuación en Rayados”. Agregó que “son pocos los equipos que tienen delanteros mexicanos, es difícil para los jóvenes que les den la oportunidad, pero a la vez es muy bueno porque aprendes mucho y peleas fuerte por un puesto. Entonces, esto te hace un mejor jugador, eso me ayudó mucho a mí”. Por último, Aldo de Nigris expresó su ilusión de aparecer este día en la segunda lista de José Manuel de la Torre.

Hoy, la nueva lista Este día, Chepo de la Torre dará a conocer la convocatoria de los jugadores que enfrentarán a Bosnia. A varios de los jugadores con los que contó en su primera concentración les dirá hasta luego, ya que ahora incorpora a jugadores que militan en Europa. En días pasados, se habló de seis jugadores, entre ellos Javier Hernández, Giovani dos Santos, Pablo Barrera, Héctor Moreno, Francisco Javier Rodríguez y Carlos Salcido. “Siempre que terminas una sesión de este tipo tienes que comunicar lo que viene, el jugador está empezando un proceso y cualquiera puede ser llamado. Lo único que no pueden hacer es dejar de prepararse, porque uno no sabe cuándo lo puedan llamar, es como cuan-

FOTO: MEXSPORT

uando Néstor de la Torre estaba al mando de la Comisión de Selecciones Nacionales, dijo que no se convocarían a jugadores que no sean candidatos a llegar en las mejores condiciones al Mundial de Brasil 2014, y en la primera lista del técnico José Manuel de la Torre, al menos apareció uno que llegará de 38 años a dicha justa: Antonio Naelson. Otros elementos como Rafael Márquez y Gerardo Torrado llegarán de 35 años, Carlos Salcido e Israel Castro de 34, futbolistas que, hasta ahora, ha considerado Chepo. El timonel confirmó que esto ya no tiene cabida en su era: “Me estás hablando del pasado, eso no tiene remedio, no existe, lo único que podemos hacer es buscar tener a los mejores y nada más”. Al único que no ha llamado es a Márquez, aunque el timonel aclaró que ha tenido varias charlas con el defensor respecto a sus tiempos, pero aún lo toma en cuenta. “Con él he tenido comunicación no de ahora, sino de hacer tiempo, cómo está su situación, qué es lo que viene viviendo y qué es lo más adecuado para darle beneficio a él y a la selección”, comentó Sinha ha trabajado con el grupo, pero según el estratega ha tenido trabajos especiales por el golpe que tiene, y se le ha cuidado de manera diferente para que llegue en óptimas condiciones y pueda estar para el duelo ante Bosnia el próximo 9 de febrero. “Tuvo trabajo especial de acuerdo con sus necesidades. En muchos ejercicios pudo participar sin ningún problema, pero debíamos tener los cuidados adecuados para que se siguiera fortaleciendo”. El que también sufrió molestias fue Elías Hernández, nada de gravedad, se dijo.

Es pasado, lo único que podemos hacer es buscar tener a los mejores y nada más”

Con Márquez he hablado sobre lo que es adecuado para darle beneficio a él y a la selección”

José Manuel de la Torre, en la última práctica de la semana FOTO: MEXSPORT

C

Minelli Atayde | Ciudad de México

FOTO: MEXSPORT

la que llegarán los jugadores al próximo Mundial; se fijará en la calidad

Antonio Naelson

n El dato

Rafael Márquez no jugará con el Tri el 9 de febrero ante Bosnia, pero sí lo hará el mismo día con Red Bulls, de la MLS, en duelo amistoso contra Atlante en Cancún.

do vas a la escuela y siempre traes la tarea y el día que no la haces es justo cuando te la piden, hay que estar preparado”. Agregó que “fue muy buena la concentración, le hemos

sacado mucho provecho en el conocimiento del jugador, en ir permeando un poco lo que buscamos en ellos y en la forma de jugar, la cuestión de las lesiones, eso es de todos los días y puede pasar en cualquier lugar”. En el caso de los jugadores que militan en Europa, señaló que “nosotros podemos mandar las convocatorias a todos los jugadores que queramos, al final podemos decidir quiénes deben venir y quiénes no, eso nos corresponde a nosotros”. Dos jugadores que sufrían en el viejo continente por no ser tomados en cuenta por sus equipos eran Giovani dos Santos y Carlos Vela. El primero fue fichado por el Racing de Santander, de España, y el segundo por el West Bromwich, de Inglaterra, con lo que, parece, jugarán más como quería Chepo. “Primero es para ellos, el que tengan la oportunidad de tener mayor actividad y eso hace que acrecienten sus oportunidades deportivas y profesionales, nosotros los podemos aprovechar mejor, que vengan a aportar más ala selección”. Por cierto, Justino Compeán y Héctor González Iñárritu, presidente de la Federación Mexicana de Futbol y director de la Comisión de Selecciones Nacionales, respectivamente, estuvieron en la práctica del Tri y hablaron con Chepo sobre la disciplina y necesidades de la selección.

Cualquier parado es bueno, va a ir dependiendo las circunstancias del partido y de los jugadores”

El que tengan mayor actividad, hace que se acrecienten sus oportunidades deportivas”

Podemos mandar las convocatorias a los jugadores que queramos, al final decidimos quiénes vienen ”

Lo que no pueden hacer es dejar de prepararse, porque uno no sabe cuándo lo puedan llamar” José Manuel de la Torre

Entrenador de la selección


Jueves 3

de febrero de 2011

Se mide ante las estrellas n El piloto

FOTO: coresía sauber motorsports

mexicano Sergio Pérez tuvo su primer entrenamiento en Fórmula Uno, culminando en la décima posición, mientras el español Fernando Alonso fue el más rápido

El piloto mexicano, Checo Pérez

Información y opinión

l segundo día de febrero del 2011 será recordado en la historia del automovilismo mexicano. Fue la jornada en la que Sergio Pérez inició su primera temporada dentro de la Fórmula Uno, y tuvo su primera muestra de realidad ante los mejores competidores del mundo. Como él lo esperaba, el camino es difícil, y su debut no resultó sencillo cuando el monoplaza de Sauber presentó problemas. Después de realizar sus primeras siete vueltas de instalación con el C30, el vehículo comenzó a dejar de ser estable debido a problemas con la carrocería, los cuales no fueron corregidos. Aunque Checo se mantuvo durante la tarde en pista, apenas completó 42 vueltas al trazado Ricardo Tormo en Valencia. El mexicano registró una mejor vuelta de 1’16.198’’. “Este fue un día difícil y obviamente no pudimos completar nuestro programa. Pero para mí es productivo tener las primeras vueltas en el nuevo coche y comienzo a sentir la confianza con él. Debo concentrarme ahora en el entrenamiento de este jueves (hoy) y esperar que nosotros podamos correr más y trabajar en la puesta a punto”, indicó el competidor de 21 años. El registro de Pérez resultó 2.891 segundos más lento respecto al tiempo obtenido por el español de Ferrari, Fernando Alonso, quien con la F150 se instauró primero. El ibérico detuvo el cronómetro en 1’13.307’’ después de 108 vueltas al trazado. Únicamente dos competidores más lograron rebajar el minuto con 14 segundos. Junto al bicampeón asturiano lo obtuvieron el alemán Sebastian Vettel (Red

n Día 2 1. Fernando Alonso Ferrari 1:13.307 2. Sebastian Vettel Red Bull 1:13.614’’ 3. Paul di Resta Force India 1:13.844’’ 4. Lewis Hamilton McLaren 1:14.353’’ 5. Robert Kubica Renault 1:14.412’’ 6. Narain Karthikeyan Hispania 1:14.472’’ 7. Nico Rosberg Mercedes GP 1:14.645’’ 8. Timo Glock Virgin 1:15.408’’ 9. Rubens Barrichello Williams 1:16.023’’ 10. Sergio Pérez Sauber 1:16.198’’ 11. Pastor Maldonado Williams 1:16.266’’ 12. Sebastien Buemi Toro Rosso 1:16.359’’ 13. Jaime Alguersuari Toro Rosso 1:16.474’’ 14. Mark Webber Red Bull 1:17.365’’ 15. Heikki Kovalainen Lotus 1:20.649’’

Tal vez este jueves podamos correr más y completar el programa para desarrollar el coche”

El Sauber de Pérez rodando en el circuito de Valencia

Pienso que mañana será otro día y nosotros debemos ir paso a paso” Sergio Pérez

Piloto Sauber F1

Bull) y el inglés Paul Di Resta (Force India). La pelea por el primer puesto parece centrada únicamente entre Ferrari y Red Bull, quienes se han alternado la cima en estas dos jornadas. Para este último día el australiano Mark Webber

Un Esteban competitivo Luis Ramírez | Ciudad de México

O

ctavo sitio fue el resultado del piloto mexicano Esteban Gutiérrez (1’50.727) en su inicio dentro de la GP2 Series, aunque en la división asiática. El regiomontano tuvo en el circuito de Abu Dhabi su primer entrenamiento, de cuatro programados, previo al inicio del breve calendario de tres rondas dobles que comenzará la próxima semana en esta misma pista. Los 13 equipos que competirán este año, con la adhesión de Carlin y Air Asia, vieron limitado su tiempo en el trazado asiático. Una tormenta de arena en los pasados dos días, sumado a la lluvia, impidió se reunieran las condiciones necesarias para el primer test del año.

35

VUELTAS completó el piloto mexicano Esteban Gutiérrez en su primer día dentro de la GP2 Series. Para esta campaña, la GP2 Series estrenará su tercera generación de chasis que representa una mayor cercanía en aerodinámica y electrónica con el Gran Circo. Ante esta situación, Gutiérrez, integrante de la casa francesa ART, se centró en pruebas de sus-

Información y opinión

pensiones, prácticas de arrancada en carrera, modificaciones de las diferentes presiones en los neumáticos y su comportamiento en pista. “Al fin pudimos hacer dos horas de entrenamiento, debido a los problemas modificamos el programa, ajustado al tiempo que teníamos para obtener el mayor provecho de ello, sin embargo, dos horas fueron un tiempo muy apretado”, indicó. A pesar de tener un número limitado de giros en la sesión matutina, el actual campeón de la GP3 Series manifestó sentirse cómodo con esta primera jornada del año con el nuevo chasis. Durante finales del 2010 tuvo la oportunidad de rodarlo, aunque con apenas unos giros.

tomará el actual coche campeón. Sergio Pérez señaló que en estos momentos el objetivo no es buscar vueltas rápidas, sino tratar de evaluar el comportamiento del chasis, incluso, no es posible compararlo contra el de sus rivales. “Nosotros necesitamos probar y encontrar el balance para correr de forma correcta, para entenderlo todo, porque primero que todo, pienso que nadie entiende por completo este automóvil, eso lo haremos si cambiamos algo”. A pesar de los problemas, el originario de Jalisco tiene confianza en progresar los próxi-

mos días: “Pienso que este coche tiene un buen potencial. Estoy seguro de que nosotros podremos desarrollarlo en un mejor camino, así que me encuentro positivo y éste puede ser un coche competitivo”. De igual forma, el director técnico de Sauber y encargado de desarrollo del chasis, James Key, señaló que estos inconvenientes son normales: “Es sólo el segundo día de la primera prueba, y es así como los test de invierno pueden ser. Vamos a trabajar duro esta noche para resolver los problemas y planificar un programa completo para mañana.

FOTO: CORTESÍA GP2 SERIES

E

Redacción | Valencia, España

7

El piloto regiomontano tuvo ya su primer entrenamiento

“El auto está en una base bastante buena, tenemos que continuar para tratar de optimizar el ajuste y conocer el auto para ver la dirección en la que deseamos ir”, mencionó. El francés Romain Grosjean del equipo Dams consiguió el mejor registro al detener el cro-

nómetro en 1’49.768’’ “Nosotros venimos a pensar en nuestro programa, sin considerar en los resultados, sin compararnos con los demás ni buscar los tiempos. Pienso que si vamos en esta dirección podemos ir progresando”, explicó el regiomontano.

FOTO: cortesía sauber motorsports

MÁSAFICIÓN | AUTOMOVILISMO


Jueves 3

8

FOTO: REUTERS

de febrero de 2011

MÁSAFICIÓN | BOXEO | BEISBOL

Dos guerreros, una misión

■ Fernando Montiel y el filipino Nonito Donaire tendrán un reto personal

S

Érika Montoya | Los Mochis, Sinaloa

La celebración mexicana

Voltereta inaugural AP | Mayagüez, Puerto Rico

E

j h] ` _eikmqejp] ajpn]`]( ægan Bn]j_k naikh_ h] _]) nnan] `ah pneqjbk _kj h] mqa I te_k oqlan lkn lev]nn] `a 0)/ ]h _]ila j `abajokn( Nal ) ^he_] @kieje_]j]( aj h] ej]qcq) n]_e j `a h] Oanea `ah ?]ne^a* Hko U]mqeo `a K^nac j( na) lnaoajp]jpao pne_khknao( ajre]) nkj ah aj_qajpnk ] ajpn]`]o atpn]o ]h ail]p]n /)/ _kj `ko kqpo u `ko opnegao aj h] _qajp] `ah ^]pa]`kn > n^]nk ?] ev]nao bnajpa ]h p]lkjank pepqh]n `a hko Pknko `ah Aopa( Fqhek I] j* ?] ev]nao _kja_p qj] h ja] ]h f]n` j evmqean`k mqa hhar ]h lh]pk ] Hakj]n`k Dan]o* U] aj ` _eikmqejpk aleok) `ek( ah nahareop] `kieje_]jk Fko Nko]nek laniepe oaj_ehhko _kjoa_qperko ] C]^neah Cqpe ) nnav u @kqc ?h]ng* =_pk oacqe) `k( Bn]j_k o]_q`e qj] h ja] ]h f]n` j `ana_dk mqa eilqho h] _]nnan] `ah pneqjbk `a hko U]) mqeo `a ?eq`]` K^nac j* Nko]nek h]^kn pnao u `ko pan) _eko `a ajpn]`]o aj nahark u _]nc _kj ah nar o* Lkn oq l]n) pa( I]n_k ?]nnehhk( ah hpeik `a hko -- oanlajpejanko mqa qpehev I te_k( oa ]lqjp h] re_pkne]* Hko Pknko pn]p]j `a nar]he`]n ah p pqhk mqa hko Hakjao `ah Ao) _kce`k c]j]nkj aj .,-, lkn @kieje_]j]( ajbnajp]n j dku ] lneian] dkn] ] hko ?]ne^ao `a =jvk pacqe $Rajavqah]%( u hko U]mqeo _dk_]n j _kj hko ]jbe) pnekjao( ?nekhhko `a ?]cq]o*

T

fición

irilla

9FO J:FI< <HL@GF : ? < I% ;fd`e`ZXeX * () * D o`Zf + (* )

* $+ R. Dominicana '$(

México ($'

Cfj e d\ifj1 G>1 D% :Xii`ccf ($'# '%'' GG1 A% IfjXi`f '$(# )%+, ?I1 Ef _lYf

■ G8I8 ?FP Gl\ikf I`Zf mj D o`Zf ?fiX1 (/1*' KM1 KM: ;\gfik\j

e aj ]hck _kej_e`aj ah lqceheop] iate_]jk Banj]j`k Ikjpeah u ah behelejk Jkjepk @kj]e) na ao aj ah `aoak mqa ]i^ko peajaj `a k^pajan qj] re_pkne] lkn jk_]qp ah ln teik -5 `a ba^nank* Ah p]c]hk ajbnajp]n ]h GK) ?dqhepk Ikjpeah Íah ikj]n_] iate_]jk i o aop]^ha ]h i]j) pajanoa _]ila j lkn oaeo ] ko oej ejpannql_e jÍ aj qj] ao) lan]`] _kjpeaj`] aj H]o Rac]o( Jar]`]( aj h] mqa Bh]od @kj]e) na ^qo_]n ]nna^]p]n hko _ejpq) nkjao C]hhk `a h] Knc]jev]_e j Iqj`e]h `a >ktak u `ah ?kjoa) fk Iqj`e]h `a >ktak* ÎAj ieo lh]jao jk aop ah mqa`]n i]h* Oeailna da ^qo_]) `k ah na_kjk_eieajpk u aop] ao h] laha] e`a]h* Jkjepk ao ah ner]h e`a]h u h] aopn]pace] paj`n mqa oan ] lnqa^] `a annknaoÏ( `efk ] H] ]be_e j ah oej]hkajoa( mqeaj oa iqaopn] ]joekok lkn oq^en ]h nejc( ia`en bqanv]o u `]nha kpn] re_pkne] ] I te_k* Aj ]^neh `ah .,-,( Ikjpeah hk) cn hk mqa j]`ea d]^ ] da_dk6 en ] F]l j u raj_an lkn jk_]qp ] Dkvqie D]oac]s]( _]ila j mqa f]i o d]^ ] lan`e`k `a ao] i]jan]* ÎMqeank nalapen hk mqa l]o aj F]l j* O mqa ia ajbnaj) p]n ] qj laha]`kn iqu `qnk u ok^na pk`k( ejpahecajpa* Oan qj] laha] lahecnko]( lank l]n] aok ia aopku lnal]n]j`k* Hk `kiej]n _kj ie aopehk( laha]) n aj _knp ( lqao ia oqlan] aj aop]pqn] u ]h_]j_a( u oa en aj k_dk nkqj`oÏ( oajpaj_e ah GK) ?dqhepk( ] ao_]oko -2 ` ]o `a oq^en ]h _q]`neh pank* =h l]na_an( _kj h] `eop]j_e] h]o ]iaj]v]o lean`aj oq bqan) v]( u aj ah _]il]iajpk `ah behe) lejk @kj]ena oa naolen] oacqne) `]` u pn]jmqehe`]`* Ah Bh]od oa aj_qajpn] ^]fk h]o n`ajao `ah ajpnaj]`kn iate_kaop]`qje`ajoa Nk^anp C]n_ ]( mqeaj oa `ek ] _kjk_an `a i]jan] ejpanj]_ekj]h ]h ej) pacn]noa ] h] aomqej] `ah laha]) `kn pefq]jajoa =jpkjek I]nc]) nepk l]n] h] _kjpeaj`] mqa pqrk ]jpa ah j iank qjk `a hko he^n] lkn he^n] I]jju L]_mqe]k* ÎO ao qj napk ajbnajp]n ] ]h) cqeaj _kik Ikjpeah* @aiko) pn]n lknmq `a^k `a aop]n aj h] ahepa `ah ^ktak* Ajbnajp]n ] qjk `a hko iafknao `a aop] `e) reoe j u hk raj_an * Jk eilknp] mq p]j ^eaj lnal]n]`k rajc]( uk pajck i o rajp]f]oÏ( _k) iajp r ] pahab je_] ah kneaj) p]h `a .4 ] ko `a a`]`*

FOTOS: CORTESÍA RAFAEL SOTO ZANFER

en su combate: el mexicano, demostrar su solidez, y el filipino brillar al fin

El KO-Chulito se prepara en Los Mochis para la pelea contra Donaire

10

AÑOS jldX Zfdf gif]\j`feXc Efe`kf ;feX`i\ p j cf _X j`[f m\eZ`[f leX m\q2 ZXp Xek\ Ifj\e[f J}eZ_\q%

Será una pelea en donde él o yo caeremos. No durará los 12 rounds. Eso la hace muy interesante” Nonito Donaire

Montiel mostró su fortaleza

■ El dato

Para esta preparación, Fernando Montiel dividió sus entrenamientos en tres sesiones diarias. Correr por la mañana, entrenar por la tarde y pesas por la noche.

@kj]ena Ílaha]`kn mqa hha) r] qj] i]n_] lnkbaoekj]h `a .1 re_pkne]o $qj] iqu eilknp]jpa ]jpa ah ]niajek Re_ @]n_dej)

u]j%( -3 jk_]qpo u qj] okh] `a) nnkp] u bqan] _]ila j Iko_] `a h] Ba`an]_e j Ejpanj]_ekj]h `a >ktakÍ atlhe_ mqa l]n] okia) pan ]h beank iate_]jk paj`n mqa qo]n oq iafkn ]ni]6 h] rahk_e`]` `a oqo lq ko* ÎIe ajpnaj]ieajpk r] iqu ^eaj* Da pn]^]f]`k iq_dk u o mqa ie aopn]pace] bqj_ekj]n * Jk `af]n mqa oa ia ]_anmqa* Ie f]^ oan ie iafkn ]ni]( hk i]jpaj) `n ]haf]`k u ^qo_]n h]opei]nhk ] h] iafkn lnkrk_]_e jÏ( bej]hev ah ]oe pe_k( mqeaj ao _kjoe`an]`k ah oacqj`k i o eilknp]jpa `ao) lq o `a I]jju L]_mqe]k*

Boxeador filipino

Estoy emocionado. Donaire es un peleador que representa mucho y no me voy a echar para atrás” Fernando Montiel

Boxeador mexicano


FOTO: PARAMOUNT PICTURES

EL CÉLEBRE TRAJE DE BAÑO DE FARRAH FAWCETT YA ES PARTE DE UN MUSEO ÁLVARO CUEVA Con su provocativa visita al día de prensa del Super Bowl, Inés Sainz no deja bien a México

MILENIO

Jueves 3 de febrero de 2011

SUSANA MOSCATEL La BBC no funciona como Televisa o TV Azteca, es más comparable con el 22

Matt Damon y Jeff Bridges toman sus pistolas y sombreros para conquistar el oeste con la cinta nominada al Oscar True Grit |4|


2

Jueves 3 de febrero de 2011

trascendi 2

SUSANA

SUSANA

MOSCATEL

MOSCATEL

SUSANA

El problema

TOCA PUERTAS Luego de la difícil situación que vivió al separarse de su esposo Luis Fonsi, la cantante Adamari López fue vista en los pasillos de Televisa San Ángel tocando puertas en diversas oficinas de productores. Se especula que la visita de la boricua se debe a que podría formar parte de alguna telenovela próxima a estrenarse.

DE PROMOCIÓN Sheyla espera darse tiempo entre las grabaciones de Rafaela para promocionar su nuevo disco: Enamorada, el cual quiere comenzar a promover en un par de meses en varios antros gays de la Ciudad de México.

SÍ VA AL TEATRO Aunque al momento de presentar al nuevo elenco de la obra No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, se confirmó que el actor y cantante Alex Sirvent no estaría en la puesta, el ex Mercurio se integrará a la temporada próximamente, luego de concluir las grabaciones del melodrama Para volver a amar; también busca incursionar en el cine. Ésta es la sección deTrascendi2 de ¡hey! No son, ni pretenden ser, noticias confirmadas.

Omar Ramos

SUSANA

@orramos

MOSCATEL

de la BBC 1

Para tener televisión en Inglaterra tienes que pagar una especie de impuesto o de predial de aproximadamente 11 libras al mes (220 pesos) por cada televisor. Con ese dinero se mantiene el sistema no sólo de transmisión sino también el de producción de programas como los de la BBC. Incluso hay un coche con una especie de radar que por años ha pasado por las calles detectando televisores ‘pirata’. En otras palabras, la BBC pertenece al pueblo Inglés administrado a través una concesión Real. Por eso el tema ya tan manoseado de Top Gear tiene implicaciones interesantes. No es como si empresas privadas como TV Azteca decidieran producir algo que insultara a todo Costa Rica o que Televisa se burlara de los residentes de Grecia. Es como si, con un esquema absolutamente distinto pero equivalente, Edusat o el Canal 22 decidieran producir contenidos que por milagro se llegaran a ver en todo el mundo y que por lo mismo tuvieran el potencial de generar un evento hasta diplomático. Pero tampoco es como si el embajador de la Gran Bretaña hubiera mascado chicle durante el Himno Nacional en una visita oficial. (O como si un connacional hubiera hecho sus necesidades sobre un monumento histórico y apagado el memorial de los soldados fallecidos). Por cierto, me dicen los amantes del automovilismo mexicano que ese auto (del que tanto se burlaron los ingleses) sí se va a producir, que será una maravilla y no se llamará “La Tortilla”. Top Gear tiene al menos 350 millones de televidentes en todo el mundo. Si usted es de los que no creen en la mala publicidad, ese auto mexicano ya la hizo.

¿En serio? ¿En serio ? ¿En serio? ¿En serio?

2

Naomi Campbell

Modelo

RICKY MARTIN

MÚSICA+ ALMA+ SEXO

Luego de escuchar el disco del boricua hay muchas cosas por destacar. En general, los sonidos apuntan más hacia el pop europeo que a los ritmos latinos. Ricky se escucha limpio y afinado. Pero, sin duda, destaca la ausencia de “María” de “La bomba”, de “She Bangs” o “Pégate”…

3 ¿Seguimos asegurando que los mexicanos nos reímos de todo? ¿Que por nada perdemos nuestro sentido del humor?

terpreta a ‘Batman’. La verdad no puedo creer que sea otra cosa más que un adicto en camino a la autodestrucción. Es más, no puedo creer que sea Christian Bale. De no haber sido porque sabía que iba a ver una película con él, probablemente hubiera tardado más de una hora en darme cuenta. Y yo he tenido a Bale enfrente de mí y hablado con él por mucho tiempo. Es impresionante y ese Oscar no debe, no puede pertenecerle a nadie más.

Se piensa que las actrices tienen que ser superdelgadas. Pero hay actores que pueden aparecer con sobrepeso y nadie se inmuta” Emily Blunt

Actriz

UNISEX

… no hay ningún tema dedicado a esta mujer sensual, sexual, devora hombres en la que Ricky ha cimentado importante parte de su carrera. En este nuevo álbum el cantante es unisex, es decir, las baladas no están dedicadas a un hombre o una mujer, ocupa “tú”, “nosotros”, “somos”, es congruente con su realidad…

4

Las frases del día En este momento, el alcohol y las drogas son una alergia para mí y sé que no me harán mejor persona”

UNISEX

El cantante declara que es homosexual. Perfecto. Lanza un libro que habla sobre su proceso de aceptación. Perfecto. Ahí (aunque no debería, pero así es) hay morbo. Meses después lanza su nuevo álbum, Música+Alma+Sexo, un nombre que de nueva cuenta incita al morbo. Que conste, Ricky lo está provocando.

Christian Bale no me deja dormir En este maratón anual de películas que tenemos que hacer (felizmente) antes del Oscar, hemos visto de todo y no podría ser más diversa la temática. Desde una bailarina enloquecida hasta un próximo rey tartamudo, los personajes este año están dibujados y trazados con una perfección notable. Tenemos también a la vaquerita vengativa de 14 años, hasta el mismo meganerd que cambió al mundo. No cabe duda, hay grandes carácteres en la contienda este año. Pero después de ver anoche The Fighter (El peleador) me fui a dormir bastante impactada incluso cuando ni sé ni entiendo mucho de boxeo. Me desperté pensando en lo mismo: “No puedo creer el tamaño de actor que es Christian Bale”. Todos los que lo han visto interpretando a ‘Dicky’, el hermano adicto al crack del protagonista en la película comentamos que no podemos creer que sea el mismo actor que in-

Ricky es

susana.moscatel@milenio.com

ESTADO FALLIDO

GRAN VISITA El actor Jack Black, conocido por los filmes King Kong y Escuela de rock, arribará a nuestro país en algunos meses a fin de promocionar la segunda entrega de la cinta animada Kung Fu Panda.

top5

MOSCATEL

LETRAS

… sólo hay un tema dedicado a ‘ella’, a una amiga, al parecer, el corte “Frio”, que versa: “Aunque no pudimos ser, te amo yo, me amas tú, entiende que mi corazón no puede más fingir, y tú me recuerdas el sol en la mañana”. Su disco habla de eso, de él, de su autoaceptación, de su verdad.

5

“MARÍA”

Siete canciones hablan de la autenticidad y el respeto. También hay un par de baladas (“Tú y yo”, “Te busco y te alcanzo”). Espero que para su próximo álbum, Ricky deje a un lado la catarsis y, más allá de sus preferencias, regrese a dedicarle temas a ‘esa mujer’, que es la que le ha dado grandes glorias.


Jueves 3 de febrero de 2011

ÁLVARO ÁLVARO

ÁLVARO ÁLVARO CUEVA ÁLVARO

Recomendaciones FOTO: ARCHIVO

EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS

Inés Sainz, su ropa y los patriotas

A

ver, a ver, yo me había quedado en que Inés Sainz había sido víctima de las groserías de unos violentos jugadores de futbol americano que no supieron respetar su dignidad, su clase y su profesionalismo. Acuérdese, el caso le dio la vuelta al mundo y de la noche a la mañana doña Inés se convirtió en una súper, archi, recontra-figura mediática, una historia digna de ser estudiada, casi, casi, la Marisela Escobedo del periodismo deportivo. Si esto fue cierto, explíqueme, por favor, qué estaba haciendo esta conductora de Azteca Deportes robándose la atención de propios y extraños, vestida como para ir al antro, en el día de medios del Superbowl. ¿A usted no se le hace una contradicción espantosa? Yo estoy aterrado, se me hace una provocación, un insulto para todos los que la defendieron. Si eres víctima del acoso de los hombres, no te vas vestida así, en pleno invierno, al evento periodístico más importante de la semana. ¡Lo piensas! Es como si quisieras que los hombres te metieran mano, es un tipo de publicidad que deja muy mal parada tanto a Inés como a TV Azteca. ¿Por qué? Porque al Superbowl vas a cubrir, no a lucirte. La noticia es el deporte, no tus piernas. Las estrellas son los jugadores de futbol americano, no las periodistas. ¡Con razón luego nos dicen lo que nos dicen en emisiones como “Top Gear”! Somos una vergüenza internacional, confundimos el deporte con las pasarelas, el periodismo con el modelaje y las coberturas especiales con los programas de revista. Sí, a lo mejor Inés es una cándida palomita que no tiene la culpa de estar tan sabrosa, que siempre se ha vestido como acompañante ejecutiva y que jamás ha antepuesto su belleza a su inteligencia, pero aquí el tema es el mensaje. ¿Qué es lo que la televisión le está enseñando a la gente en relación a historias como la de Inés Sainz? ¿Que cualquier cosa es válida con tal de llamar la atención? ¿Que el escándalo vale más que el talento? Por eso luego aparecen casos como el de Daiana Geraldine. ¿Qué otra cosa podemos esperar de un país donde a las mujeres se les dice que se vistan (o se desvistan) para vender? ¿Qué otra cosa podemos esperar

PHINEAS Y FERB Disney Channel 17:30 hrs. Cablevisión: 318 Sky: 320 / Dish: 302 Estos hermanos de 10 años decidieron que cada día de sus vacaciones será más emocionante que el anterior a través de fabulosas aventuras, como construir una montaña rusa que desafíe todos los límites en su propio patio trasero. Sus locuras siempre terminarán arruinándole el estilo y glamour a su hermana adolescente, ‘Candance’.

KEEPING UP WITH THE KARDASHIANS

La primera vez que tuve oportunidad de ver este material le juro que me quedé con la boca abierta de México, donde a las chicas se les enseña que la mejor manera de triunfar en la vida, de alcanzar la fama y de ser alguien es siendo víctima del abuso de los hombres? Piénselo. ¿Cuántas nenas no quisieran estar en el lugar de Inés Sainz? ¡Cuántas!

YO, COCINERO

¿Te sientes muy patriota? Tengo un reto para todas las personas que se estaban cortando la venas por las cosas que se dijeron en “Top Gear”: Pongan hoy, a las 21:00, NatGeo. ¿Por qué? Porque van a pasar “El senado mexicano”, un programa de primerísimo nivel que habla maravillas de lo que somos los hombres y las mujeres de este país, para ver si así como son buenos para rasgarse las vestiduras con el humor británico, tienen los pantalones para hacer escándalo con algo de otra dimensión. La primera vez que tuve oportunidad de ver este material le juro que me quedé con la boca abierta y dije: ¿por qué diablos nadie nos había dicho esto? ¿Por qué nadie se había tomado la molestia de contarnos esta historia? ¿No que la televisión mexicana está muy llena de valores? ¿No que nuestras dos cadenas más importantes están a la caza perpetua de historias positivas? “El senado mexicano” es un programa especial que narra todo lo que hay detrás del nuevo

E! 22:00 hrs. Cablevisión: 218 / Sky: 206 Dish: 212 No te pierdas este reality show que cuenta la vida en familia de la socialité Kim Kardashian y la relación que tiene con sus hermanos Khloe, Kourtney, Robert y su madre Kris. En él te podrás enterar de todos lo que ocurre en la casa de las famosas Kardashian y cómo es vivir en un matriarcado en el que todas quieren imponer su voluntad. Quien piense que vivir con mujeres es fácil está muy equivocado.

edifico del Senado de la República que se está construyendo en la Ciudad de México. ¡Y es impresionante! Sí, yo sé que hablar de senadores, partidos y de todas esas cuestiones no suena muy apetitoso, pero cuando usted vea cómo se construyó esta joya de la ingeniería no va a dar crédito ni de su belleza ni del talento de sus responsables. Yo, por ejemplo, pensaba que era un edificio más del montón. Hasta me caía gordo. ¡Pero para nada! Se trata de una obra tan importante a nivel mundial que el mismísimo canal NatGeo decidió producir este proyecto, como produce otros sobre las más importantes obras del mundo, y lo va a llevar a otras naciones. ¿Sabe usted lo que significa esto para la imagen de México? ¿Sabe usted lo que este programa representa para el orgullo

nacional? No, y ni se imagina la historia de este monumento. Es de lo más emocionante, audaz y adictiva, como una película de acción, porque a la gente que trabajó en esta obra le pasó de todo. ¡De todo! Y siempre salieron adelante. No le quiero vender trama porque me encantaría que viera este programa pero es bien interesante y está excelentemente bien hecho. Tiene unas animaciones fabulosas y la participación de unos expertos que sí saben de lo que están hablando. Además, nos sensibiliza sobre lo que es importante y lo que no. Qué pena que tengan que venir los señores de NatGeo a contarnos esta historia pero qué bueno porque así, al menos, los patriotas van a estar contentos. ¿O no?

Van a pasar “El senado mexicano”, | un programa de primerísimo nivel

El Gourmet 20:30 hrs. Cablevisión: 227 / Sky: 223 Luego de sorprender a los televidentes con su juventud y talento, el chef Omar Pereney presenta nuevas propuestas para seguir incentivando a los adolescentes y jóvenes a que se animen a cocinar de una manera muy didáctica y divertida. El cocinero de 16 años pondrá especial atención en transmitir todas las técnicas necesarias para quienes quieran iniciarse en el mundo de la cocina. Además, en algunos capítulos estará acompañado por su hermana, Géne���� sis.

COMMITED MGM 16:45 hrs. Cablevisión: 611 / Sky: 419 Luego del brutal suicidio de su jefe y amigo íntimo, la enfermera ‘Susan Manning’ trata de dejar atrás el pasado buscando un nuevo trabajo. Cuando conoce al doctor ‘Quilly’, jefe de una institución, ‘Susan’ cree que ha dado con el lugar idóneo en su vida. Sin embargo, no tarda mucho tiempo en darse cuenta de cuál es su verdadero trabajo.


4

Jueves 3 de febrero de 2011

5

Jueves 3 de febrero de 2011

cine

FOTOS: CORTESÍA PARAMOUNT

eloscar La cinta ostenta 10 nominaciones, sólo superada por la gran favorita, El discurso del rey.

La película parte de una venganza de la joven protagonista

Temple de acero ya logró varias nominaciones al Oscar

T

Con diez nominaciones a los premios de la Academia, la nueva película de los hermanos Coen, True Grit, es una historia clásica del lejano oeste

Omar Ramos Nueva York Enviado rue Grit es una cinta clásica de 1969, protagonizada por el ícono estadunidense John Wayne, basada en la novela clásica del mismo nombre de Charles Portis. En aquella época, al joven Clint Eastwood se le ofreció un papel en dicha cinta, que este año será encarnado por Matt Damon, en la nueva adaptación de la novela a cargo de los hermanos Coen, que en México se llama Temple de acero. “Es curioso cómo ocurren las cosas. Tuve la oportunidad de platicar con Clint Eastwood, le dije que participaría en la película y me preguntó ‘¿Qué papel vas a hacer?’, yo le dije que el que interpretó Glen Campbell en la cinta original. Él se rió y me dijo: ‘Ése es el papel que me ofrecieron a mí’. Después me comentó que no pudo hacerlo porque estaba en otro proyecto”, expresó Matt Damon a ¡hey! en Nueva York en la presentación de la cinta que se estrena mañana en México. Damon, quien ha participado en las más recientes cintas de Eastwood como director (Invictus, Más allá de la vida), dijo que para el consagrado actor no fue sencillo rechazar la oferta “ya que estaría actuando con John Wayne, pero tenía trabajo en ese momento”. Ese y

Matt está orgulloso de su papel otros muchos detalles hacen que Damon se sienta privilegiado de trabajar en una producción como Temple de acero. “Me encantan estas historias clásicas de venganza, crecí viendo películas de Clint Eastwood como creo cada niño que tenía mi edad. Para mí es muy especial que siendo padre de cuatro niñas, toda esta historia esté centrada en esta jovencita, creo que es sumamente interesante”, comentó Damon. Temple de acero está situada en 1870, y presenta la historia de ‘Mattie Ross’ (Hailee Steinfeld), una joven de 14 años determinada a hacer justicia por la muerte de su padre asesinado a sangre fría. Para ello, pide la ayuda del alguacil (con fama de temerario y bebedor) ‘Rooster Cogburn’ (Jeff Bridges). A la búsqueda se suma el Ranger de Texas, ‘LaBoeuf’ (Matt Damon), quien busca al cobarde asesino, ‘Tom Chaney’ (Josh Brolin), por una jugosa recompensa. Con una historia del oeste donde las emociones más primitivas como la venganza son el eje central, la riqueza de la cinta se encuentra en la dinámica de este peculiar grupo, que descubre y explora diversas emociones. “Ellos son como el agua y el aceite. ‘Rooster’ no ve mucho valor en ‘LaBoeuf’ y éste es muy orgulloso. Está tratando todo el tiempo de impresionar a ‘Rooster’, ya que le

Josh Brolin es el villano de la cinta, ‘Tom Chaney’

Jeff funciona como protagonista del oeste porque es perfectamente imperfecto: es divertido y dinámico” Matt Damon

Sobre la actuación de Jeff Bridges

La novel actriz Hailee Steinfeld logró sorprender al elenco con su trabajo

El filme es un remake que protagonizó John Wayne en 1969 queda claro que el alguacil no aprecia lo que significa ser un Ranger de Texas, lo que para él es un gran conflicto. Es una de estas divertidas relaciones en donde impera la idea del macho”, expresó Damon sobre la dinámica de sus personajes en su primera incursión como actor de western. Si bien Bridges es uno de los actores más cotizados del momento (reciente ganador del Oscar a Mejor Actor); y Damon es uno de los nuevos consentidos de Hollywood, la sorpresa del elenco resulta la joven Steinfeld, quien antes de esta incursión a la pantalla grande había participado en un comercial de K-Mart. “El guión está muy bien adaptado y viene de una novela inmejorable, así que estaba trabajando con un material muy sólido, y si a eso le sumas la oportunidad de interactuar con un actor como Jeff Bridges o un talento como Hailee es increíble. Ella en especial me sorprende, no se qué es, pero tiene 14 años, y la manera en la que aborda este personaje es simplemente sorprendente”, expresó Matt Damon. Sobre su rol, el actor comentó que fue gratificante combinar el esfuerzo físico de montar a caballo, encarnar a un hombre de rudeza física por su naturaleza y, al mismo tiempo, darle tintes de comedia, para lo cual se inspiró en algunos nombres conocidos.

“Él es un Ranger de Texas que está lleno de sí mismo, un tipo que todo el tiempo está en movimiento. Me recuerda un poco a Tommy Lee Jones, y también un poco a Bill Clinton, gente que es muy divertida de escuchar exponiendo cualquier clase de tema. Lo hablador que es lo convierte en una broma que va creciendo y que poco a poco, va volviendo loco al alguacil ‘Rooster’”, comentó Damon. Los hermanos Coen han tenido oportunidad de trabajar en sus más recientes proyectos con algunos de los actores más cotizados de la industria (George Clooney, Brad Pitt, Javier Bardem); y sus protagonistas en esta nueva entrega, tenían muchas ganas de ser parte de alguno de sus elencos. Bridges y Damon coinciden en que no pudieron coincidir en mejor espacio que Temple de acero. “Tenía grandes expectativas de trabajar con los hermanos Coen, había oído mucho de su trabajo con mis amigos como George Clooney, Brad Pitt, Billy Bob Thornton, todos me dijeron que fue una experiencia maravillosa y realmente lo fue, todos los días eran jornadas muy productivas de grabación, hacía lo que tenía que hacer porque ellos tenían muy claro que lo necesitaban”, concluyó Damon sobre su más reciente aventura en el salvaje oeste.

Mejor Película: Es la cuarta nominación de los hermanos Coen en esta categoría, la cual ganaron en el 2007 por la cinta Sin lugar para los débiles (compartido con el director Scott Rudin). Mejor Dirección: Es la tercera nominación de los Coen en el rubro de dirección. La anterior fue para Sin lugar para los débiles, la cual ganaron, y anteriormente por su trabajo en Fargo (dirigida sólo por Joel Coen). Mejor Actor: Jeff Bridges: el actor logró su primer premio Oscar el año pasado por su actuación en la cinta Crazy Heart. De resultar ganador, sería el segundo actor en la historia en ganar dos premios Oscar consecutivos, hazaña sólo lograda en la segunda mitad del siglo XX por Tom Hanks (Philadelphia 1993, Forrest Gump 1994). Mejor Actriz de Reparto: A sus 14 años de edad, Hailee Steinfeld recibe su primera nominación al Oscar, en su primer trabajo en un largometraje. La actriz audicionó con cientos de contendientes. Mejor Dirección de Arte Mejor Fotografía Mejor Diseño de Vestuario Mejor Edición de Sonido Mejor Mezcla de Sonido Mejor Guión Adaptado

Matt Damon afirma que se sintió satisfecho al trabajar con los Coen


6

Jueves 3 de febrero de 2011

topgear

Ahora en Twitter se ríen de México Redacción Ciudad de México

E

l conductor del programa Top Gear del canal británico BBC, James May, utilizó su cuenta de Twitter para hacer comentarios despectivos respecto a los mexicanos e hizo referencias ofensivas sobre el olor corporal y acerca de la comida mexicana.

“No puedo creer todos estos tweets mexicanos. Aparte de ‘Speedy González’ no han dado nada al mundo, aparte de su comida de mierda y su olor corporal”, posteó el conductor en su cuenta @RealJamesMa. Este mensaje se suma a la polémica que generaron los comentarios hechos por May y otros dos presentadores durante un programa de Top Gear,

que no tienen la más remota idea de lo que es nuestro país ni de los mexicanos, que realmente somos una cultura en nivel de trabajo y producción”, manifestó. Guevara agregó que México ofrece un extraordinario nivel de servicio “y esos comentarios no son apropiados ni adecuados y estoy completamente de acuerdo con el embajador en Gran Bretaña, Eduardo Medina Mora, de haberlos rechazado y exigir una disculpa, porque no tienen que burlarse de México y mucho menos de los mexicanos” La secretaria agregó que existe una gran oportunidad de reposicionar y dar a conocer el México que no se conoce tanto.

emitido el 30 de enero pasado, donde se expresan de forma despectiva de los mexicanos. Asimismo, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, reprochó las declaraciones que sobre México se hicieron en la cadena de televisión BBC, que demuestra que no tienen la más remota idea de lo que es nuestro país ni de los mexicanos, que realmente somos una cultura en nivel de trabajo y producción, dijo la funcionaria durante una entrevista ofrecida al programa de radio de José Cárdenas. Gloria Guevara sostuvo que le preocupa y molesta esta situación. “Por una parte, reprocho esa idea que tienen de México, porque queda claro

FOTO: ARCHIVO

Continúan los comentarios polémicos “Recientemente hicimos una evaluación del México turístico entre 51 países y más de 680 mil marcas;

encontramos que México se distingue por ser un país que se identifica con una gran calidez”, dijo.

música

The White Stripes

28 ENE. AL 3 FEB. 2011.

anuncia su separación La banda dio a conocer mediante un comunicado que el dúo formado por Jack White y su ex mujer Meg White no volverá a grabar discos ni a actuar en vivo ESTRENO ESTRENO ESTRENO

ESTRENO

ESTRENO ESTRENO

ESTRENO ESTRENO

EL AVISPON VERDE 3 D ( DOBLADA ) 2:50 pm MATINÉ: 12:20:00 p.m.

MAS ALLA DE LA VIDA ( SUBTITULADA ) 4:00 6:50 10:00 pm MATINÉ: 1:00 pm

EL AVISPON VERDE 3 D ( SUBTITULADA ) 5:20 8:00 10:30 pm

TEMPORADA DE BRUJAS ( SUBTITULADA ) 4:40 7:20 9:30 pm MATINÉ: 11:40 2:10 pm

EL TURISTA ( SUBTITULADA ) 3:30 6:00 8:30 11:00 pm

DEJAME ENTRAR SUBT 4:35 7:10 9:55 MAT:02:00:00 a.m.

MAS ALLA DE LA VIDA SUBT 4:25 7:20 10:00 MAT:01:40:00 a.m.

DURA DE LIGAR SUBT 4:40 6:55 9:10 MAT:12:00 2:15

LA FAMILIA DE MI NOVIA, LOS PEQUEÑOS FOCKER SUBT 5:45 8:00 10:15

EL AVISPON VERDE DIG 3D SUBT 3:30 6:10 9:00 MAT:01:00:00 a.m.

MARCELINO PAN Y VINO EPS 03:45 p.m. MAT:01:20:00 a.m.

LOS VIAJES DE GULLIVER DIG 3D. DOB 6:00 10:20 MAT:12:50:00 p.m.

ENREDADOS DOB 05:00 MAT:12:30 2:50

TRON, EL LEGADO

EL DIA DEL JUICIO FINAL SUBT

DIGITAL 3D DOB 3:00 7:50

EL AVISPON VERDE DIG 3D DOB 4:15 7:00 9:45 MAT:01:30:00 a.m. MEGAMENTE (DIGITAL 3D DOBLADA) 4:55 7:10 9:20 MAT:12:40 2:40

7:45 10:00

LOS SIETE SUBT 5:20 9:30 MAT:01:00:00 a.m. REEKER 2

3:10 7:30

TEMPORADA DE BRUJAS SUBT 16:30 18:40 20:50 23:00 MAT: 12:10 14:20

LOS VIAJES DE GULLIVER DOB 15:30 20:00

EL AVISPON VERDE SUBT 15:15 17:40 20:15 22:50

MAT: 12:40:00 p.m.

EL AVISPON VERDE DOB 16:00 18:30 21:00

MAS ALLA DE LA VIDA SUBT 17:00 19:40 22:20 MAT: 11:40 14:20

MAT: 11:00 13:30

EL AVISPON VERDE SUBT 17:15 19:45 22:15

MARCELINO PAN Y VINO DOB MAT: 12:30 14:45

MAT: 12:15 14:45

EL TURISTA SUBT 16:35 18:55 20:15 22:35

EL DIA DEL JUICIO FINAL SUBT 16:55 19:00 21:05

MAT: 12:00 14:15

MEGAMENTE DOB 16:10 18:15 20:25 22:30

REEKER 2 SUBT 15:15 19:25 MAT: 11:10:00 a.m.

MAT: 11:50 14:00

LOS SIETE SUBT 17:20 21:30 MAT: 01:15:00 p.m.

DEJAME ENTRAR (2011) SUBT 16:20 18:50 21:20 MAT: 11:20 13:50

IMPARABLE SUBT 16:20 18:35 20:50 23:00 TRON EL LEGADO DOB 17:25 21:55 MAT: 12:55:00 p.m. MAT: 12:00 14:10

MEGAMENTE

MAT:11:55 2:10

IMPARABLE

4:30 6:50 9:10

AÑO BISIESTO SUBT 5:30 10:30 MAT:12:20:00 p.m.

EFE Los Ángeles l grupo de rock estadunidense The White Stripes anunció ayer oficialmente su separación a través de un comunicado publicado en su página web en la que se explica que con esta decisión se pretende “preservar lo que es bello y especial acerca de la banda”. En el comunicado, el dúo -formado por Jack White y su ex mujer Meg White- asegura que la formación no volverá a grabar ningún disco ni a actuar en vivo. “No se debe a diferencias artísticas, ni a una falta de deseo por continuar ni a problemas de salud. Tanto Meg como Jack se encuentran bien y gozan de buena salud”, se explica en la nota. “Se debe a muchas razones, pero sobre todo por preservar lo que es bello y especial acerca de la banda y (el deseo de) que se mantenga así”, añade el comunicado que da las gracias a los admiradores de la banda por el “increíble apoyo” recibido durante más de 13 años de carrera. También se informa que la discográfica Third Man Records seguirá publicando material inédito de la banda. En un aparte firmado por Meg

E

Se debe a muchas razones, pero sobre todo por preservar lo que es bello y especial acerca de la banda” Comunicado de The Withe Stripes

y Jack White, se afirma: “The White Stripes no pertenecen ya a Meg y Jack. Ahora pertenece a ustedes y pueden hacer con ellos lo que deseen. La belleza del arte y de la música es que pueden durar para siempre si la gente lo desea. “Gracias por compartir esta experiencia. No olvidaremos su apoyo, les estamos muy agradecidos”. La banda logró un gran éxito comercial con su disco White Blood Cells, al que siguió Elephant, cuyo primer sencillo, “Seven Nation Army”, se convirtió en una de sus canciones más conocidas El grupo originario de Detroit grabó bajo el nombre de Las Rayas Blancas una versión en español de la canción “Conquest”. Esta versión, titulada “Conquista”, será lanzada próximamente como un single. FOTO: EFE

SONATA PARA UN BUEN HOMBRE SUBT 07:50 MAT:02:40:00 a.m. EL TURISTA SUBT 3:40 6:00 8:20 10:45

MAT:01:15:00 a.m.

EL AVISPON VERDE SUBT 5:10 7:45 10:20 MAT:12:00 2:35 TEMPORADA DE BRUJAS SUBT 4:15 6:30 8:45 11:00 MAT:02:00:00 a.m.

MI CINE COMALCALCO AVISPON VERDE 3-D DOB 03:40, MAT: 11:00:00 a.m. AVISPON VERDE 3-D SUB 06:40 9:30 MAT: 01:20:00 a.m. IMPARABLE SUB 05:10, 7:20, 9:50 MAT: 12:05, 02:30 LA FAMILIA DE MI NOVIA SUB 15:10 ,5:30, 8:00. 10:10 MAT: 12:50:00 p.m. DURA DE LIGAR 4.00, 6:20, 8:25, 10.45 MAT: 11:30, 1:45 REUNION DEL DIABLO 3:05, 5:00, 6:55, 8:50, 10:45 MAT: 11:15, 1:10

La banda estadunidense logró un gran éxito alrededor del mundo desde su creación


7

Jueves 3 de febrero de 2011

Breves

personajes FOTO: AFP Y REUTERS

Investigan por robo a LINDSAY Lindsay Lohan está nuevamente en medio de una investigación. La policía obtuvo una orden de registro el martes para buscar un collar robado valorado en 2 mil 500 dólares, en la casa de la actriz cerca de Venice Beach. Pero antes de que los detectives ejecutaran la orden, alguien regresó la joya. Ahora, Lohan está siendo investigada por un posible hurto, dijo ayer un oficial. AP

Envían papeletas del OSCAR La Academia de las Ciencias y las Artes cinematográficas de Hollywood envió ayer las papeletas de los Oscar a sus 5 mil 755 miembros votantes, quienes con su elección decidirán los ganadores en la gran fiesta del cine que tendrá lugar el próximo día 27. En un acto organizado en la sede de la entidad situada en Beverly Hills, la Academia hizo entrega de las papeletas a la empresa contable PricewaterhouseCoopers, que tras una rápida revisión puso los sobres en manos del servicio postal de EU. EFE

Demandará familia a promotores La familia de Michael Jackson puede demandar a los organizadores de los conciertos en Londres que el ícono pop preparaba para dar cuando murió. Un juez rechazó una moción de los abogados de AEG Live, que pedían que se desestimara el caso. El argumento de los Jackson es que el estrés que sufría el cantante previo a los conciertos colaboró con su muerte. AFP

Inmortalizan en museo

traje de Farrah Fawcett Reuters Washington rtículos relativos a la carrera de la actriz estadunidense Farrah Fawcett fueron donados al Museo Nacional Smithsoniano de Historia Americana, entre los cuales se encuentra el famoso traje de baño rojo. La icónica imagen de 1976 de una Fawcett sonriente y en traje de baño vendió más de 12 millones de pósters y se convirtió en un símbolo reconocible de la década. El traje de baño es la pieza central de la donación, según el sitio en Internet del museo. También serán donados una copia original del póster, un libro encuadernado en cuero con copias personales de los guiones de la primera temporada de la serie de televisión Charlie’s Angels, revistas con la actriz en portada y otros artículos. A la ceremonia en la que se realizará la donación de los objetos asistió el actor Ryan O’Neal, con quien Fawcett mantuvo una larga relación, y su amigo Nels Van Patten. Los artículos formarán parte de las colecciones de historia de la cultura popular. La actriz falleció en el 2009 a los 62 años tras una dura batalla contra el cáncer.

A


8

Jueves 3 de febrero de 2011

televisión elelenco

Inicia su venganza contra los machos

elinicio El sexo débil entra al aire este 7 de febrero por Cadenatres. La historia se integra por 120 capítulos.

Itatí Cantoral será una andróloga en la teleserie de Argos Televisión, El sexo débil, la cual desmitificará al príncipe azul, al retratar problemas masculinos reales como la disfunción

— Mauricio Ochman será ‘Julián Camacho’, quien es adicto al sexo

— Pablo Cruz realizará el papel de un gay en la nueva trama de Cadenatres

— Khotán interpretará a un ginecólogo en el melodrama que inicia el lunes

— Raúl Méndez dará vida a un psicoanalista en la producción

— Arturo Ríos es el patriarca y cardiólogo en la historia

— El productor, Epigmenio Ibarra, estrena nueva producción en TV

FOTOS: CHRISTIAN FAURE / CLASOS

I

Ana Luisa Castillo Ciudad de México tatí Cantoral está lista para comenzar su venganza contra los machos mexicanos, aunque sea sólo en la ficción, a través de la nueva teleserie de Argos, El sexos débil, que se proyectará a partir del lunes 7 de febrero. Cansada por formar parte de una sociedad machista, Itatí, quien dará vida a una andróloga -especialista en la exploración e investigación del órgano sexual masculino-, indicó que su personaje es una mujer como muchas en nuestro país. “Van a ver la venganza de las mujeres. Es como romper con lo que no te gusta, es empezar a ser tú ante los demás y no dejar que se burlen los hombres de ti, darte a respetar”, indicó la actriz que ha protagonizado telenovelas como Hasta que el dinero nos separe. Cantoral reveló que ha sido víctima del machismo mexicano o discriminación, la cual ha vivido más de una vez por su profesión. “Me ha pasado dentro de mi círculo, tener que batallar con el sexo opuesto que tienen un puesto superior al mío. He tenido roces de ese tipo, pero no más”, expresó. Aunque en el primer capítulo de la serie no se descartan las escenas sensuales, Itatí negó un posible desnudo, acción que no hará aunque el personaje lo requiera. “No voy a hacer desnudos, ni semidesnudos”, dijo la protagonista, quien sin tapujos respondió ante el cuestionamiento del “por qué”, con un: “Porque no me gustan”. Por su parte, Mauricio Ochman, quien está ilusionado por darle vida a ‘Julián Camacho’, un cirujano plástico adicto al sexo, comentó que el machismo lo padecen “todos”, por lo que, El sexo débil dejará una enseñanza tanto entre el público femenino como masculino. “Eso lo padecemos todos, pero esto está padre, y sirve para sensibilizarnos, esto es para reaccionar y tratar de relacionarnos de una mejor manera”, puntualizó Ochman, quien enfatizó que ‘Julián’ se aleja totalmente de su realidad. Mauricio alterna su participación en la serie con la puesta en escena Veintidós veintidós al lado del actor Odín Dupeyrón que se desarrolla en la Ciudad de México. Arturo Ríos, quien protagoniza al patriarca de ‘Los Camacho’, comentó que en la temática no existen antagonistas ni protagonistas. “Los personajes no son ni buenos ni malos. Ser un macho no significa ser malo, sino una circunstancia particular que nada tiene que ver ni con el bien ni con el mal, más bien cultural. El tema ayuda para exponerlo sin dramatismos excesivos ni víctimas”, dijo.

Itatí dedica su actuación a su padre, Roberto Cantoral, quien falleció recientemente. El primer capítulo de la serie se exhibió a la prensa en un restaurante de la capital. A la cita acudieron actores de Las Aparicio, como Liz Gallardo y Néstor Rodulfo. Es la segunda producción de Argos Producciones con Cadenatres.

Itatí Cantoral de nueva cuenta trabaja en una producción fuera de Televisa

El machismo es como la segunda piel del mexicano, así que tocar el tema ahora es un deber”

El elenco de la teleserie asistió a la presentación del primer capítulo de la nueva producción de Epigmenio Ibarra

Epigmenio Ibarra

Productor

Aunque no tiene relación directa con Las Aparicio, ‘Los Camacho’ heredarán -según Epigmenio Ibarra, productor de la serie- una maldición, misma que descubren al habitar la misma mansión que ‘Alma’, ‘Mercedes’, ‘Rafaela’ y ‘Julia’ abandonaron. Pero Epigmenio aseveró que está listo para la controversia que genere

su nuevo proyecto, segunda parte de una trilogía que tiene planificada. “Estoy listo. Hablar de las mujeres guerreras es un poco aspiracional o más amable, provoca resquemor, pero hablar de nosotros, de los hombres, tocar ese pilar de la sociedad, y cuestionarnos cómo le hacemos para convertirnos en hombres dejan-

do de ser machos, creo que puede producir algo incómodo. “Pero es la oportunidad de acercarnos a un asunto que hemos tocado tangencialmente. Entendemos que el machismo es como la segunda piel del mexicano, y que al final generan violencia, así es que tocar el tema justo ahora, es un deber” finalizó.

Con El sexo débil, Epigmenio Ibarra dará secuencia a la trilogía que inició con la historia de Las Aparicio, que se proyectó el año pasado y que causó gran reacción entre los televidentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.