Milenio Cd Carmen

Page 1

ENCUESTA DE SEGUIMIENTO DIARIO

MILENIO-GEA/ISA

PEÑA NIETO

PARA JEFE DE GOBIERNO DEL DF

M. ÁNGEL MANCERA

45.9% 68.6%

LÓPEZ OBRADOR

25.9%

BEATRIZ PAREDES

VÁZQUEZ MOTA

16.3%

24.2%

ISABEL MIRANDA

13%

GABRIEL QUADRI ROSARIO GUERRA

milenio CIUDAD DEL CARMEN ® o PERIODISMOCONCARÁCTER CASO YARRINGTON: CATEAN CASAS EN DF

Irrumpen federales en un departamento de la colonia Anzures P. 42

LaAfición Efraín Juárez llega al América y Luis Pérez a las Chivas

4% 2.1%

CAMPECHE MIÉRCOLES

6 de junio de 2012 www.milenio.com

AÑO 9 o NÚM. 2923

ELBA ESTHER: “YA ESTUVO BUENO”

Exige al gobierno evitar que la CNTE quebrante la ley P. 42

Extraoficialmente se filtró que la niña fue rescatada anoche

Plagian con

violencia a una menor o Tres

malhechores irrumpieron en la vivienda de la familia Angulo Aburto en la colonia Madero con armas largas para robar joyas y dinero y después huir en el auto familiar con la pequeña a bordo PÁGINA 8

Rápidamente familiares y amigos difundieron la fotografía de la niña Frida Sofía para su pronto rescate.

LOS OJOS DEL MUNDO VOLTEAN AL SOL. Gente de todo el orbe centró su atención en el cielo durante la tarde de ayer y el amanecer de hoy para asegurarse de haber visto la imagen poco habitual del lento tránsito de Venus pasando frente a la cara del sol. La próxima vez que ocurra será hasta el año 2117. Tendríamos que vivir otros 105 años para ver la silueta de Venus.

Ve “guerra sucia”

AMLO ya supone que le armarán un “fraude” Josefina Vazquez Mota incorpora a Zavala y Cortázar a la campaña El ministro Cossío pide la cabeza de Marcelo Ebrard P. 38 A 42

PÁGINA 28

HOY

ESCRIBEN

Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota p. 2/3 o Jorge Núñez, Fernando Calzada, Salvador Fernández p. 6/8/11 o Javier Ibarrola, Juan Ignacio Zavala, Marco Rascón p. 31/32 o Adriana Malvido, Carlos Puig p. 33 o Jesús Rangel p. 34 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey!

enlínea... BUSCA FOTOGALERÍA DEL RECORRIDO DE PRUEBA POR LA LÍNEA 12 DEL METRO EN: milenio.com/enlinea

$8.00


02 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Trascendió

DÍA CON DÍA

Al frente

acamin@milenio.com

HÉCTOR AGUILAR CAMÍN

:Que

, pese a su nombramiento como vocero de la campaña de Josefina Vázquez Mota, Juan Ignacio Zavala (colaborador de MILENIO) confirmó su participación en el posdebate del domingo en MILENIO Televisión. Son muy buenas noticias para el programa.

:Que

la ensalada de políticos que reunió el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, bajo el paraguas de Concertación Ciudadana, podría parecer una cena de locos por lo variopinto de sus integrantes, pero también puede acarrearle al priista entre medio y un millón de votos, según calculan.

López Obrador. Y la máquina seguía...

Y

la máquina seguía es el título del perfil que Andrés Lajous publicó en Nexos sobre Andrés Manuel López Obrador. El título repite versos de una canción popular mexicana, sobre un accidente ferrocarrilero en el que pasan cosas imposibles, mientras la máquina del tren sigue “pita y pita y caminando”. Las piezas de la maquinaria política de Andrés Manuel López Obrador son las siguientes: 1. Un sentido de misión personal, de tonos cristianos y revolucionarios, que Lajous remite a la influencia del poeta Carlos Pellicer, quien inició a López Obrador en la política, sumándolo a su candidatura al Senado, en 1976. 2. Una idea simple pero penetrante del mal uso de los dineros públicos, por apatía y corrupción. 3. Una disposición incandescente a elevar protestas contra la autoridad para que ésta resuelva

las quejas planteadas y un talento especial para presionar con movilizaciones que amenazan con volverse incontrolables. 4. La elocuencia discursiva de asumirse como vocero de agravios innegociables, en una exigente lógica binaria: a favor o en contra, conmigo o contra mí. Los motivos de la máquina lopezobradorista pueden parecer demagógicos pero, practicados a fondo a través de los años, han capturado la imaginación de millones de mexicanos. La promesa de López Obrador no es crear un mundo nuevo, como en los modelos revolucionarios de su generación, sino eso que Andrés Lajous llama un “espíritu de restitución”: no la promesa de algo que aún no existe, por ejemplo la riqueza que hay que crear, sino de algo que la corrupción y el mal gobierno han evitado. No es casual que López Obra-

dor crea que no hacen falta más recursos públicos, ni el cobro de más impuestos, para mejorar el desempeño del gobierno. Si se suprime la corrupción, dice, alcanzará para todo. La máquina de López Obrador tiene su centro de credibilidad intransferible en el compromiso de un candidato dispuesto a pelear por todo lo escamoteado, empezando por la Presidencia de la República que, según él, le han robado. Es una máquina eficaz de hacer política. Convoca a la esperanza y a la intransigencia, y a construir un poder popular cuyo corazón es la protesta y cuya solución es el gobierno. Desafiantes dilemas: el votante ha de escoger el poder alternativo frente el poder de siempre, el poder bueno frente al malo, el de los muchos frente al de los pocos, el de López Obrador frente al de todos los otros. M

TACHO

La firma del acuerdo, por cierto, se atrasó por el arresto del ex líder del PAN Manuel Espino, el fin de semana, quien en mala hora cayó al Torito y tuvo que aguantar las bromas del resto de los “concertacionistas”, hasta que reclamó: “Ya no le hagan el caldo gordo a estos cabrones”.

LA CASTA POR DELANTE

:Que, a propósito de Espino, el ex

panista fue, junto con Miguel Osorio y René Arce, quien tejió el acuerdo que incluyó a Rosario Robles y a siete decenas de casi puros “ex”: ex presidentes de partido, ex diputados, ex líderes vecinales, ex guerrilleros… y así. Rosario, por lo demás, también confirmó su presencia el domingo en el posdebate de MILENIO Televisión.

Tan en serio va la propuesta que basta recordar lo ocurrido al ex presidente del Congreso de Jalisco, el panista Gustavo Macías, a quien por incumplir una orden de la Corte ordenaron consignar y, tras ser desaforado, perdió incluso la posibilidad de pelear por una candidatura a una diputación federal.

:Que

, a propósito de la Corte, a tres años de la tragedia en la guardería ABC, el ex director del IMSS Juan Molinar aún no logra librarse de quienes lo culpan por lo ocurrido, a pesar del fallo de los ministros que lo eximieron de responsabilidad. Tanto así que aceptó sin chistar la separación de la campaña de Josefina Vázquez Mota y hasta comprometió su voto por ella, a pesar del trato que recibió de la candidata.

POLÍTICA CERO

:Que

la propuesta del ministro José Ramón Cossío Díaz a sus compañeros de la Suprema Corte para proceder contra el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, pretende frenar los desacatos ante los fallos del Poder Judicial.

jairo.calixto@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto

JAIRO CALIXTO ALBARRÁN

Molinar, el muchacho chicho de la tragedia gacha

A

sí como mirando absortos las sombras y figuras forjadas por el tránsito de Venus en las cercanías terrestres, deslizando su sombra por la superficie del Sol, Calderón y Molinar Horcasitas esquivaron heroicamente los reclamos y exigencias de justicia en los tres años de la tragedia de la guardería ABC. Solo Juanito Molinar, demostrando entereza después de haber sido echado a patadas de la campaña de Vázquez Mota por no hacer juego con su filosofía de La rosa de Guadalupe, declaró que, del caso ABC, él es más inocente que Pepe El Toro cuando el Ledo anunciaba a gritos la inocencia del simpático carpinterito. Lo mejor de este muchacho chicho de la tragedia gacha es que, con lágrimas chepinescas en su rostro,

aseguraba que se solidarizaba con los padres de los niños fallecidos, aunque, claro, no se le haya visto en las movilizaciones, porque se le arruga el casimir. Bueno, sería más fácil ver a este héroe de la ABC en el equipo de la Concerta (cesión) Mexicana, llevándose de piquete de ombligo con Peña Nieto, trabajando con Arce, Círigo, Chayito Robles, la Zavaleta y el Hellboy Espino para que la cosecha de votos útiles nunca se acabe. ¡Qué onda con el PRI, ya tienen a Fox y a Hugol, nomás les falta abducir a La Reata de Brozo! Si por algo se va a recordar el sexenio será por su sensibilidad y sentido humanitario. No solo por los 60 mil muertos de la lucha contra el crimen organizado que conforman el mayor ejemplo de una estrategia inteligente y

eficaz, sino por los 49 niños de la guardería ABC, que simbolizan el interés del gobierno calderónico por la infancia mexicana, razón por la cual será reconocido por la ONU. Sí, ese organismo que se ha hecho famoso por apagar fuegos con gasolina. Frente a las manifestaciones de incomprensión por no caer en las tentaciones de la sensiblería, Jelipillo resistió los embates de quienes le exigían quién sabe qué cosas relacionadas con algo tan sobrevalorado como la justicia. Para blindarme ante esas cosas de las que primero hay que deslindarse, voy a meter mis ahorros a la PGR, a ver si me regresan iguales rendimientos que al gobierno de Duarte en Veracruz, que de aquel efectivo en las maletas obtuvo intereses insolutos y hasta disolutos. M


Ciudad del Carmen

Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11

www.milenio.com o Miércoles 6 de junio de 2012 o 3 Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

P

etróleos Mexicanos llevó a cabo su primera reunión ordinaria del grupo de trabajo del Plan de Respuesta a Emergencia por Huracanes (PREH) en la Sala Cantarell de la Subdirección de Producción de la Región Marina Suroeste (SPRMSO) de Pemex Exploración y Producción, con motivo del inicio de la temporada de ciclones en el Océano Atlántico. La temporada oficial de huracanes en esta zona comprende del 1 de junio al 30 de noviembre. En la reunión el Grupo Técnico de Análisis del PREH analizó el pronóstico de la actividad ciclónica para la temporada 2012, además de verificar la preparación y capacidad de respuesta de Pemex ante la presencia de algún fenómeno hidrometeorológico en el Golfo de México, Mar Caribe y el Océano Atlántico que pudiera afectar la Sonda de Campeche. De acuerdo con la información de la Administración Nacional del

El periodo comprende del 1 de junio al 30 de noviembre

Listo Pemex para temporada de huracanes en el Atlántico Océano y la Atmósfera (NOAA) y la Universidad de Colorado en los EUA, se pronostica la formación de 13 ciclones para esta temporada: tres de ellos categoría 1 y dos intensos con categoría de 3 a 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de por lo menos 178 kilómetros por hora. Cabe señalar que Pemex está preparado para afrontar estos fenómenos meteorológicos a través del PREH, con objeto de salvaguardar la integridad del personal, plataformas marinas fijas y semifijas, complejos de producción y barcos cautivos para la explotación de hidrocarburos ubicados en el Golfo de México.

Subgerencia de Administración de Personal en Carmen y la Jefatura de Comunicación Social. En la reunión estuvieron presentes representantes de las secciones 47 y 42 del Sindicato Petrolero; de la Capitanía de Puerto del Carmen, Campeche, y de Dos Bocas, Tabasco; Protección Civil del Carmen; Comisión Nacional del Agua y de la III y V Región Naval. De igual manera a través de videoconferencia estuvieron enlazados El grupo de trabajo del PREH está tradores de los Activos Integrales, la Subdirección de Auditoría de integrado por los subdirectores de del Hospital General de Pemex en Seguridad Industrial y Protección Producción de las Regiones Mari- Carmen, la Unidad de Ingeniería de Ambiental en Villahermosa, la nas Noreste y Suroeste, así como Telecomunicaciones Zona Marina, Terminal Marítima de Dos Bocas de Mantenimiento y Logística. la Coordinación de Tecnología y personal directivo de la Región Asimismo los gerentes y adminis- de Información Zona Marina, la Norte. m La paraestatal llevó a cabo su primera reunión ordinaria del grupo de trabajo del Plan de Respuesta a Emergencia por Huracanes.

Celebran el “Día Mundial del Medio Ambiente” de la Isla del Carmen. Otra de las actividades que enmara DES de Ciencias Naturales can esta celebración fue la limpieza de la Unacar llevó a cabo una del lago artificial del Campus III. serie de actividades encami- Esta actividad fue realizada por nadas en celebrar el “Día Mundial 25 alumnos de la Licenciatura de del Medio Ambiente”. Biología Marina, como parte de Previo a la celebración del “Día un proyecto de concientización Mundial del Medio Ambiente”, es- entre la comunidad estudiantil tudiantes de la carrera de Biología de dicho plantel con la finalidad Marina participaron en la jornada es mantener limpio este cuerpo de reforestación de la Quinta Uni- de agua. versitaria con ejemplares de uva El gestor de la carrera, Gerardo del mar y caoba. Rivas Hernández, señaló que en Asimismo se sumaron a esta breve se llevarán a cabo charlas campaña profesores investigadores informativas dirigidas a estudiantes del Centro de Investigación de de las facultades de Ciencias de la Ciencias Ambientales y personal de Salud y Naturales. la Facultad de Ciencias Naturales, Así mismo este martes en el encabezado por la directora Rocío Aula Magna del Campus Principal Barreto Castro. se llevó a cabo la inauguración El coordinador de la actividad, oficial de las actividades alusivas Miguel Ángel García Bielma, explicó que fueron 100 ejemplares de uva del mar de tres especies diferentes: la coccoloba uvífera, la coccoloba swartzii y la coccoloba cozumelence. El administrador de la Quinta Universitaria explicó que se hizo la plantación de arbolitos en este espacio ubicado en el kilómetro 12.5 de la carretera Carmen-Isla Aguada, como punto estratégico para la restauración de las costas Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

L

Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

E

l Instituto Estatal de Transporte otorgó facultades jurídicas a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal para sancionar a conductores y dueños de autobuses del transporte urbano, mediante la firma de un convenio entre los representantes de ambas instituciones: José Antonio Rodríguez Rodríguez y Luis Abreu Giralt, respectivamente. Durante la vigencia del convenio

a la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, organizado por la DES Ciencias Naturales y contando con la presencia de los integrantes del Honorable Consejo Universitario. Al tomar la palabra Barreto Castro, coordinadora de la DES, manifestó que esta celebración debe servir para empezar a cambiar conciencias en lo que respecta al medio ambiente y todo el daño que se le hace. “Siempre hay que comenzar con nuestra casa y en este caso gracias al apoyo de todos los directores de las diferentes DES debemos trabajar en concientizar a los jóvenes universitarios a cuidar y proteger el patrimonio ambiental que hay en los diferentes campus, manteniéndolos limpios para tener un entorno agradable y sustentable”. m Alumnos de Biología Marina de la Unacar participaron en la jornada de reforestación de la Quinta Universitaria con ejemplares de uva del mar y caoba.

Nuevo monumento del Reloj de las Tres Caras, modernidad del presente Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

A

pocos días de quedar completamente concluido el nuevo monumento del Reloj de las Tres Caras, en el cruzamiento de las avenidas 10 de Julio y Periférica Norte, hoy ofrece una visión de modernidad con su imponente arquitectura. Este monumento, que tendrá como valor agregado el hecho de poder proporcionar la hora correcta a los transeúntes y conductores Imponente arquitectura proyecta de vehículos que transiten por la nueva obra. esa zona, viene a ser también una demostración de la modernidad de las tres caras, para orgullo y que se quiere para Carmen. servicio de propios y visitantes. El hecho de haber reducido la Este nuevo proyecto se realizó glorieta otorga mayor plasticidad poque la gente ha dicho que así y belleza a este nuevo monumento como se tiene un Centro Histórico, urbano que sustituye el viejo Reloj de de la misma manera había que las Tres Caras, construido durante entrar algunas áreas de la ciudad la administración municipal del en una modernidad del presente licenciado Eduardo Hernández y qué mejor que en esta ocasión Capetillo. fuera el Reloj de las Tres Caras A la fecha se dan últimos retoques donde se pudiera asentar una a la obra y en días próximos serán nueva arquitectura que va con los colocados los relojes en cada una tiempos actuales. m

Tránsito Municipal podrá sancionar a conductores infractores la corporación policiaca municipal tendrá poder para sancionar a choferes, permisionarios y concesionarios del transporte urbano cuando cometan faltas al reglamento en vigor, a causa de accidentes o acciones que pongan en peligro la seguridad o la vida de los usuarios del servicio. El secretario del H. Ayuntamiento, Luis Abreu Giralt, agradeció la buena disposición del Instituto

Estatal del Transporte, lo cual ha permitido un trabajo muy estrecho en materia de colaboración al ordenamiento del autotransporte público, acciones que ahora se formalizan por escrito; en tanto el Honorable Cabildo actualiza el Reglamento de Autotransporte del Municipio. En el acto estuvieron los subse- El Instituto Estatal de Transporte le cretarios “B” y “C” de Gobierno, otorgó facultades jurídicas mediante Julio César Pulido Contreras y la firma de un convenio.

Daniel Martínez Morales, respectivamente; el director de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte Municipal, Víctor Ausencio Aguilar Pérez; Samuel Salgado y Patricia Valladares, subdirector de Inspección y de Área Jurídica, respetivamente, del Instituto Estatal de Transporte; así como el coordinador de Transporte Público Municipal, Wilford Rodríguez Gil. m


4 oMiércoles 6 de junio de 2012

milenio

Ciudad del Carmen Con el objetivo de promover el voto a favor y escuchar las propuestas de la ciudadanía, recorrió calles de la colonia Pallas y saludó a locatarios del Mercado de Artesanías

Candidato del PAN a la Alcaldía de Carmen

No seré un gobierno que se olvide de la gente: Sebastián

Lila G. Faces/Ciudad del Carmen

S

ebastiánCalderónCenteno, candidato a presidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), recorrió la colonia Pallas y visitó el Mercado de Artesanías, con el objetivo de promover el voto a favor y escuchar las propuestas de los ciudadanos carmelitas, quienes demandaron que no sea un gobierno que se olvide del pueblo.

Los abanderados panistas comprometieron a gestionar mejores servicios de alumbrado y agua potable en el Mercado de Artesanías.

Durante su recorrido el abanderado del blanquiazul se comprometió a velar por las necesidades del pueblo carmelita y dar soluciones verdaderas y no ficticias, como argumentaron los vecinos, pues se ha demostrado un trabajo serio y efectivo. “No seré un gobierno que se olvide de la gente o una administración que no realice acciones a favor de la ciudadanía, pues como lo demostré en el año dos mil el municipio mostró un avance que sin duda benefició a los carmelitas; pero ahora mejoraremos nuestros servicios públicos y los haremos volver a los ciudadanos”, afirmó. Además dentro de sus actividades proselitistas Calderón Centeno

Reconocen empresarios trabajo legislativo de los candidatos de la coalición PRI-PVEM Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

R

ocío Adriana Abreu Artiñano, candidata a diputada federal de la coalición PRIVerde Ecologista “Compromiso por México”, se reunió con el consejo directivo del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, que preside el Ing. Gonzalo Hernández Pérez, a quienes les manifestó: “Es un gusto estar con ustedes, sobre todo porque nos dan la oportunidad de expresar nuestras propuestas y además de que ustedes nos puedan manifestar sus inquietudes, que es muy parecido, con lo que nosotros estamos proponiendo y por lo que vamos a luchar tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados”. En esta reunión, donde también estuvieron presentes los candidatos a senadores Óscar Rosas González y Raúl Pozos Lanz, Rocío externó: “Todos los que estamos en esta mesa conocemos cómo se maneja la cuestión federal, cómo se manejan las cámaras, tanto del Senado como del Congreso de la Unión. Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

D

esde la Cámara Alta del Congreso de la Unión trabajaré intensamente en la actualización del marco jurídico en materia ambiental para, de esa manera, implementar medidas estrictas que permitan que su protección sea una realidad en el Estado y el país, pues su deterioro ya alcanzó niveles y costos muy altos”; aseguró Raúl Pozos Lanz, candidato del PRI al Senado. En el marco de las actividades que se realizaron en la cabecera municipal, que incluyeron reuniones con el sector empresarial carmelita y visitas casa por casa en varias calles de la colonia La Estrella, Pozos Lanz dijo que de obtener el voto ciudadano el 1 de julio se pugnará por reforzar el trabajo de conservación de las

“El tema de lo que por justicia merece el estado de Campeche es un tema además de justicia fiscal, además no estamos regateando, pero es un tema importante de la economía, de un motor impulsor nacional como es el estado de Campeche y el municipio de Carmen. “Temas tan importantes como el sector petrolero, donde el estado de Campeche contribuye con el 80 por ciento de la explotación de hidrocarburos, por lo que esta producción nos debería de tener en la política económica nacional; pero desgraciadamente no es así, a pesar de que Pemex es la número uno en contribuciones a nivel federal, los beneficios son muy bajos tanto para el Estado como al municipio de Carmen”. Rocío externó: “No hemos tocado el tema de Petróleos Mexicanos como contribuyente dentro de Hacienda, ese debe ser un tema muy importante, la Ley de Coordinación Fiscal en nada ayuda al Estado porque simplemente nosotros participamos a la Federación,

pero esta dependencia tiene un esquema hecho donde el Estado por la cuestión de densidad de población nos vemos desfavorecidos en todo sentido y por eso tenemos que buscar la forma de poder hacer llegar los recursos al Estado y al municipio. “Nosotros hemos hecho cierto trabajo como diputado local, lo cual vamos a conservar hoy en día como diputado federal, como es la cuestión del Fondo de Extracción de Hidrocarburo, precisamente para los estados petroleros se entrega el punto 6 por ciento a dichos estados y hoy en día nosotros estamos solicitando que haya el 5 por ciento para los estados petroleros, es una propuesta ambiciosa, pero es algo que tenemos que defender y tenemos que ir a lucharlo”. En esta reunión Rocío también planteó lo de la construcción del nuevo puente de “La Unidad”, situación que se comprometió en su visita el candidato a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto y que además lo firmara ante un

Rocío Abreu, candidata a diputada federal se reunió con el consejo directivo del CCE de Carmen.

notario público, por lo que existe la seguridad que como presidente de México cumplirá este compromiso que mujeres carmelitas le pidieron al ver que esta obra que se había comprometido el actual Gobierno Federal de realizarlo, seguramente al estar finalizando esta administración federal ya no se va a construir por el momento”. Otro de los temas tocado por la candidata a diputada federal es lo de la construcción del desvío carretero de Atasta, donde dijo que ha sido una lucha ardua por la sociedad civil y por ella, y que se luchó en primera instancia para logar obtener el documento de la autorización del impacto ambiental y sólo se espera que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes haga lo suyo; pero también habló de lo lento que está llevando a

Trabajaré intensamente en actualización del marco jurídico en materia ambiental: Pozos El aspirante del PRI al Senado del país visitó la colonia La Estrella.

áreas naturales protegidas como la Laguna de Términos y la Reserva de la Biosfera de Calakmul, las cuales son de suma importancia para el Estado. Comentó que además junto a su

compañero de fórmula, Óscar Rosas González, impulsarán programas intensivos de reforestación en zonas de explotación maderable, así como en escuelas y centros urbanos.

recorrió el Mercado de Artesanías en compañía de Jorge Luis Lavalle Maury y Nelly Márquez Zapata, candidatos al Senado; Víctor Fiumara, candidato a diputado federal y Pedro Hernández Macdonald, candidato a diputado local por el distrito IX, donde conjuntamente escucharon las demandas de los locatarios, pero al mismo tiempo se dejaron ver las muestras de apoyo a los candidatos de Acción Nacional. Allí los candidatos se comprometieron a gestionar mejores servicios de alumbrado y agua potable al interior de dicho centro de abasto, así como la remodelación de otros servicios que beneficiará las ventas de los artesanos locales. m

“La participación de los niños será fundamental en este rubro, pues ellos son los que actualmente protegen con mayor énfasis el medio ambiente”, comentó. Dijo que se gestionará establecer incentivos económicos para conservar especies y ecosistemas en peligro de extinción o deteriorados, además de que se buscará mejorar la infraestructura hidráulica para evitar inundaciones en los centros urbanos y para el tratamiento de aguas negras. El abanderado priista afirmó que otra acción importante será promover el reordenamiento territorial que prevenga el impacto de desastres naturales, esto mediante

cabo la construcción de varios tramos carreteros de Palizada hacia la carretera Internacional, y bueno “como diputada federal voy a luchar muy fuerte para que se dé la atención a las carreteras federales del Estado”. Por su parte el consejo directivo del CCEC le dieron a conocer sus inquietudes basados en varias propuestas, que vaya en beneficio no sólo de este sector sino de todo el Estado, con el compromiso de seguir trabajando en la creación de empresas que vengan a generar empleos para la ciudadanía campechana; así mismo reconocieron el trabajo que han hecho los candidatos de la coalición “Compromiso por México” en otras trincheras donde han estado, por lo que esto les asegura el triunfo en esta próxima elección. m el asentamiento de viviendas y unidades habitacionales en zonas seguras. “Se trabajará en coordinación con el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien igualmente con el apoyo y el voto ciudadano será el próximo presidente de la República. Además serán importantes las acciones conjuntas con el Gobierno del Estado y las autoridades municipales”, enfatizó. El candidato al Senado reiteró que es necesario reforzar y fortalecer el trabajo de protección del medio ambiente, además de poner mayor énfasis en las áreas naturales del Estado. “Además en el caso del municipio se tienen importantes áreas, como la zona de delfines en Isla Aguada, que hacen que el Estado y el país sean lugares maravillosos para vivir”, enfatizó. m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 5

www.milenio.com

E

Redacción/Campeche

Ciudad del Carmen Se inscribieron 129 trabajos para la edición 2012

Dan a conocer a los galardonados del Premio Estatal de Periodismo

l Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo a través del Jurado Calificador Designado, tras revisar y analizar los 129 trabajos que se inscribieron para la edición 2012 del Premio Estatal de Periodismo, dieron a conocer a los ganadores en cada una de sus versiones respectivas conforme a la convocatoria. Los integrantes del jurado: Romina Elizabeth Valladares Cejas, José El premio por Reportaje, de Gabriel López Martínez y Ricardo acuerdo a la convocatoria en la Bencomo Peón, acompañados del cual se señala en el inciso 4 que presidente del comité, Virgilio “los asuntos no contemplados en Soberanis Rodríguez y del notario esta convocatoria relacionados público Manuel Flores Hernández, con la calificación de los trabajos dieron a conocer que tras revisar y serán resueltos por el propio Jurado analizar trece notas informativas, Calificador, se acordó entregar veintiséis reportajes, dieciséis dos premios en este género por crónicas, doce entrevistas, veinte la calidad de los mismos: a José artículos de fondo, quince columnas, Eduardo Sánchez Rosado por el dos editoriales, trece fotografías reportaje “Campeche: entre la y doce caricaturas, para un total abundancia y la miseria”, publide 129 trabajos recibidos para el cado en dos partes en el periódico concurso en sus diferentes géneros, Crónica los días 20 y 21 de marzo llegaron a la siguiente conclusión. del 2012; y a Juan José Sánchez Ramírez por el reportaje “La PREMIAN LOS GÉNEROS promesa incumplida”, publicado El premio por Nota Informativa en el periódico Carmen Hoy el se otorgó al señor Jorge Alberto lunes 21 de mayo de 2012. Villanueva Peña por la cobertura El premio por Crónica a María informativa “Rescatan a nueve pe- Eugenia Matú Novelo por el trabajo troleros de la Trinity II”, publicada “Las tres vidas de Juan”, publicado en primera plana en el periódico en el periódico Novedades de CamTribuna del Carmen el lunes 12 de peche el 24 de septiembre de 2011. septiembre del 2011. El premio por Entrevista a Fiden-

Los ganadores en cada uno de los géneros serán premiados mañana con reconocimiento y estímulo económico durante un desayuno en el Centro de Convenciones “Carmen XXI” El premio por Editorial el Jurado Calificador determinó declararlo desierto. El premio por Fotografía a José D. Beytia Quiab por la fotografía publicada en primera plana del periódico Novedades de Campeche el 15 de mayo de 2012. El premio por Caricatura a Roberto Iris Balán por el trabajo “Más suicidios”, publicado en la revista Rhema, Buenas Noticias del mes de mayo del 2012. SERÁN PREMIADOS MAÑANA Cabe destacar que los ganadores en cada uno de los géneros serán “Debe ser de Alguien”, publicado premiados con reconocimiento y en el periódico Tribuna el 14 de estímulo económico el próximo 7 de marzo de 2012. junio en el marco de la celebración El premio por Columna a Guillermo del “Día de la Libertad de ExpreJesús Padilla Sierra por el trabajo sión” durante el desayuno que se “Prontuario para una candidatura”, celebrará en Ciudad del Carmen publicado en su columna “Paseillo” a partir de las nueve de la mañana del periódico Tribuna del Carmen en el Centro de Convenciones y el 23 de enero de 2012. Exposiciones “Carmen XXI”. m

El Comité Organizador deliberó luego de revisar y analizar los 129 trabajos de los periodistas campechanos.

cio Zúñiga García por el trabajo “Proponer proyectos fuera de la realidad es demagogia legislativa: Erika Chapa”, publicado en la edición número 186 de la revista “El Nuevo Espíritu Público” en la primera quincena de febrero de 2012. El premio por Artículo de Fondo a Rogelio May Cocom por el artículo

Mi mayor objetivo es darles mayor oportunidad a los jóvenes: González Héctor/Ciudad del Carmen

Q

uiero que sepan los jóvenes, especialmente los estudiantes, que tendrán en la Presidencia Municipal de Carmen a un amigo, dispuesto a escucharlos, porque como universitario también se me dio la oportunidad de estudiar y por convicción he asumido la obligación y la responsabilidad de ayudar a formar a las futuras generaciones de este municipio y de nuestro Estado”; afirmó el candidato de la coalición PRI-PVEM a la Alcaldía de Carmen, Enrique Iván González López. Durante una reunión que sostuvo con estudiantes universitarios los exhortó a manifestar libremente sus ideas, a superarse a través del estudio y a valorar el esfuerzo de sus padres y de ellos mismos para concluir una carrera profesional, que será la llave para tener un nuevo estatus social, pero sobre todo para servir a sus semejantes y transformar

a foráneos. Por eso debemos estar Crear acuerdos de empleo con la mejor preparados académicamente, paraestatal para que los nuevos conquistar y defender esas plazas profesionistas sean contratados. con los conocimientos y la capaci- “Pero es importante que ustedes dad que requieren los empresarios hagan su parte, que sean los mepara no formar parte de los índices jores en todo lo que emprendan, de desempleo”. que estén bien preparados para En correspondencia a la confian- que puedan ocupar esas plazas, za que le daban los estudiantes el hacer un trabajo profesional y digno. abanderado priista compartió “En Carmen tenemos gente comprosus experiencias y anécdotas de metida que conoce las necesidades cuando fue alumno marista en de su municipio. Y saben que hay que puedan encauzar sus energía el Instituto del Carmen y en la muchos talentos entre nuestros creativas”. preparatoria de la Universidad egresados de nuestra universidad, El doctor añadió que “tenemos Autónoma del Carmen, donde y los contratan; pero a quienes no mucho talento, gente deseosa de obtuvo el primer lugar en Ciencias tengan esa oportunidad mi goque se le dé una oportunidad, y la Biológicas. Los exhortó a continuar bierno trabajará cerca de ustedes fórmula para salir adelante es a los estudios y a no claudicar bajo para echarles la mano y puedan través del estudio, especializarse ninguna circunstancia, porque el desempeñarse en la profesión y actualizarse les ayudará a tener título universitario es lo que hará que han escogido, pues no vale la mejores oportunidades. Allá afuera la diferencia en todos sus actos. pena formar profesionistas si no es muy difícil, hay muchas puertas En otro apartado Enrique Iván tienen dónde emplearse y trabajan cerradas para quienes no cuentan indicó que entre sus propuestas en oficios que no van de acuerdo con un título. Se van a topar con está estimular a empresarios e a su profesión. Es una promesa empresas, gente de otros esta- inversionistas mediante convenios formal, los vamos a ayudar a que dos que no valoran a Carmen ni para que generen más oportu- tengan las fuentes de empleo que nuestra gente, dan esos empleos nidades de empleo a Carmen. necesitan”, recalcó. m El abanderado de la coalición “Compromiso por Carmen” a la Alcaldía de Carmen sostuvo una reunión con jóvenes universitarios.

a Carmen y a Campeche. Enrique Iván reconoció que grupos de jóvenes entre 18 y 25 años son los que están hoy generando el cambio de la política pública y social de nuestro país, son ellos quienes se enfrentarán a nuevos retos del mañana cercano. “Por eso mi objetivo es darles mayor oportunidad a los jóvenes, voy a darles capacitadores y motivadores a fin de que puedan alcanzar sus objetivos, más espacios de apertura a la manifestación de sus ideas, realización de sus proyectos,

Continúa Lupita Fonz en Isla Aguada con sus compromisos de campaña equipo priista por ser personas comprometidas con el trabajo y a candidata priista por el dispuestos a escuchar y atender distrito XII, Carmen Gua- las necesidades y demandas de dalupe Fonz Sáenz, recorrió los aguadeños. las colonias Nueva Esperanza y Fonz Sáenz manifestó su comLa Invasión de la comunidad Isla promiso de impulsar reformas Aguada, escuchando las peticiones significativas para reconocer la y demanda de los pobladores. importancia de los ecosistemas Llevando de casa en casa su de la región, pero sobre todo la propuesta legislativa y compro- influencia que tienen y debe ser misos de trabajo que se harían aprovechado en el ámbito ecoparticularmente en la región de nómico a través de la creación ser electos. de mercados que proporcionen La abanderada del tricolor soli- servicios turísticos. citó su voto de confianza para el “Isla Aguada merece ser una Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

L

localidad altamente competitiva, ofertando productos al mercado turístico sustentable. De esta manera se puede hacer frente a las necesidades de la población ante la falta de recursos pesqueros, por ello desde el Congreso del Estado procuraré incentivar a los sectores productivos en el presupuesto de egresos”, refirió la priista. Finalmente la abanderada del PRI manifestó estar convencida de que cada una de las propuestas de campaña las convertirá en acciones benéficas para la población aguadeña. m

La candidata de la coalición PRI-PVEM por el distrito XIII escuchó atenta las demandas de los aguadeños.


6 oMiércoles 6 de junio de 2012

milenio

Ciudad del Carmen Los candidatos de la alianza de izquierdas se reunieron con miembros del CCE

Empresarios y Morena comparten propuestas para mejorar Carmen Lila G. Faces/Ciudad del Carmen

A

las seis de la tarde del lunes 4 de junio los candidatos de la coalición Morena se reunieron con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC). Durante el evento Guadalupe Obrador, María de los Ángeles Bolón, Francisco Nájar y Nicolás Simón emitieron sus propuestas de gobierno. Los candidatos fueron recibidos con una calurosa bienvenida del ingeniero Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien mencionó que fue “un honor tener presente a los candidatos de la coalición Morena para compartir propuestas e ideas para mejorar Carmen”. Durante el evento Hernández Pérez y Miguel Ángel Roldán Zabala, vicepresidente del CCEC, dieron a conocer las propuestas que el consejo tiene para el municipio de Carmen. Cabe mencionar que existe una enorme coincidencia entre las propuestas del CCEE y las propuestas de Obrador Olán, especialmente en temas de obras públicas, trabajo en conjunto con la ciudadanía, seguridad y salud.

Ambos grupos conocen las necesidades del municipio y están conscientes de las transformaciones que se requieren.

Ambos grupos conocen las neEn materia de empleo y trabajo los cesidades del municipio y están candidatos de la coalición Morena conscientes de las transformaciones afirmaron que se realizará obra que se requieren. pública en donde se contratarán Lupita Obrador, candidata a la empresas y trabajadores carmelitas. Presidencia Municipal de Carmen, Además se generarán proyectos encabezó la exposición de propuestas. productivos no sólo en la ciudad, Mencionó que el principal objetivo también en las comunidades, prode su gobierno será diseñar políticas puesta que también expuso el públicas capaces de reproducir y CCE para Carmen. La coalición aumentar el bienestar de todos los Morena contempla igualmente el ciudadanos. Es por eso que tiene establecimiento de programas de como misión ejercer un gobierno empleo con las empresas locales incluyente, plural, respetuoso de la para dar oportunidad a jóvenes, diferencia y que ejerza confianza ciudadanos mayores de 40 años, entre los ciudadanos. madres solteras y discapacitados.

En materia de seguridad también coinciden los candidatos y el Consejo Coordinador Empresarial. Obrador Olán tiene como propuestas la actualización o creación de un mapa delictivo de la ciudad, la instalación de un sistema de monitoreo con cámaras en lugares críticos, complementar el cuerpo de Policía Municipal y la capacitación continua de los policías. La candidata a la Alcaldía también mencionó sus planes en materia de obras públicas. Mencionó la necesidad de llevar a cabo obras para evitar inundaciones. Coincidió con el presidente del CCEC, Gonzalo Hernández, en la construcción de obras para remediar el tráfico y planes de vivienda para la ciudad y comunidades rurales. Los empresarios tuvieron también la oportunidad de expresarse e interactuar con los candidatos de Morena, se realizó un intercambio de ideas significativamente interesante con el que se enriquecieron las propuestas para el Gobierno Municipal de Carmen. La actitud de los miembros del consejo fue excelente, incluso la candidata a la Alcaldía de Carmen mencionó por redes sociales que el evento fue un éxito. m

Lleva Dante su propuesta a familias de la colonia Aviación Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

E

l candidato a la Presidencia Municipal de Carmen por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Dante Imperiale García, acompañado de Fernando Lara Trejo, aspirante a la diputación local por el distrito VIII, continuó con su visita a la colonia Aviación, donde recibió numerables quejas por falta de alumbrado público, escasez de agua potable, drenaje y seguridad pública. Imperiale García les pidió a los habitantes de ese sector que tuvieran paciencia porque pronto el “Cambio Verdadero” llegará y Carmen será en su gobierno una

ciudad próspera, donde el ciudadano será su principal eje de motor para trabajar. “El pueblo va a decidir si en los tres años que gobernaré si continúo o no al frente de la administración, sé que sólo haciendo un buen trabajo podré terminar el trienio con satisfacción; por eso les pido que crean en el proyecto de Fernando Dante Imperiale y de Andrés Manuel López Obrador, nuestro candidato Presidencial que es la única esperanza de este México sin oportunidades, sin empleo y que se ha bañado en sangre incrustados en el Gobierno Federal que no han hecho otra cosa más que saquear, robar y dejar en el abandono al

El aspirante a la Alcaldía de Carmen por el PRD recibió numerables quejas ante la falta de servicios.

pueblo mexicano. ¡Vayamos juntos “Cambio Verdadero” asistió al foro por el Cambio Verdadero!”, finalizó del Centro Cultural Universitario el candidato solaztequista a la como invitado a la toma de protesta Alcaldía de Carmen. de la mesa directiva de “Mujeres Más tarde el abanderado del de la Comunicación, A.C.” m

Habitantes de la Aviación, cansados de promesas incumplidas de promesas que no se cumplen; vamos a darle la oportunidad a precio y entusiasmo por Mireya porque como ciudadana un nuevo cambio es el que carmelita creemos que no nos se pudo percibir durante la defraudará”. caminata que realizó la diputada Por otro lado la diputada del por el octavo distrito, Mireya López octavo distrito comentó: “Son mi Peña, en la colonia Aviación. pueblo, son mi gente, me siento Durante este recorrido que inició orgullosa de pertenecer a esta a las nueve de la mañana los colonos tierra y como ciudadana que soy se asomaban a las puertas de sus Mireya López Peña, aspirante también les aseguro poder cubrir casas a recibir con mucha estima al panista al distrito VIII, charló con las necesidades y problemáticas que grupo del Partido Acción Nacional los vecinos de esta colonia. se presenten en cada zona de esta (PAN). Esos pequeños momentos colonia, ya que a mí también me fueron suficientes para que a ciuDentro de los comentarios y preocupa mi hábitat y quiero ver dadanía tuviera una cercanía con peticiones del pueblo carmelita un Carmen hermoso, con calles López Peña, ya que durante las leves se escuchaban palabras como: limpias y seguridad para mi gente, charlas manifestaban la necesidad “Queremos calles limpias, banque- por lo que trabajaremos duro para de ver un cambio progresivo en la tas nuevas y seguridad en la isla, que deje de ser un simple sueño y zona en donde habitan. pues estamos hartos y cansados se haga realidad”. Lila G Faces /Ciudad del Carmen

A

Tiempo después la caminata terminó su recorrido a las 11 de la mañana, los comunitarios y ciudadanos que conducían su vehículo se acercaban a expresarle su apoyo a Mireya López, quien con mucha devoción les daba las gracias y sostenía su postura de hacer el cambio en su distrito.

JOLGORIO EN LA MANIGUA Más tarde el grupo del PAN y la diputada local por el octavo distrito se reunieron en la colonia Manigua, en donde se llevó a cabo un evento con rifas, baile y mucha diversión y entretenimiento, pues las familias vecinas se unieron al grupo, conviviendo como solía hacerse en el Carmen antiguo. m

La abanderada del PAN para el distrito XI presentó sus propuestas de campaña en cada casa.

Lolita Oviedo recorre el Fracc. Orizaba Héctor Vargas /Ciudad del Carmen

S

iempre pendiente a las inquietudes de los ciudadanos, María de los Dolores Oviedo Rodríguez realizó una visita al fraccionamiento Orizaba, donde tuvo un encuentro cercano con sus habitantes y a quienes les presentó, de casa en casa, cuáles son sus propuestas de campaña. Arropada por vecinos del lugar, Oviedo Rodríguez visitó decenas de viviendas donde fue recibida con expresiones de apoyo hacia el proyecto “Por un Carmen Mejor” del Partido Acción Nacional (PAN). Al intercambiar impresiones con ellos sobre las necesidades que hay en el lugar, la constante fue una: la falta de oportunidades para mejorar las viviendas. La candidata a diputada local por el distrito XI del partido blanquiazul, siempre atenta a las necesidades de la gente, pudo palpar su preocupación, causada por la gran necesidad de acceder a créditos que les permitan mejorar su patrimonio. “Lo más importante para los jefes de familia sin duda alguna es tener la tranquilidad de una vivienda digna, por ello es tan necesario dar seguimiento a todas las personas que con mucho sacrificio logran adquirir viviendas de interés social que únicamente consisten en pies de casa que no cubren las necesidades de familias conformadas por más de cuatro personas. Es a ellos a quienes les debemos brindar la oportunidad de acceder a créditos y programas de asistencia social que les permitan adquirir láminas o materiales de construcción y así poder ampliar sus viviendas. “Mi deber como diputada local será velar por que esos apoyos lleguen a quienes más los necesitan. Cumpliré con llevar a los organismos estatales y municipales estas solicitudes y les daré el seguimiento debido para que se cumplan”. Otra de las necesidades sin atender en esta zona de la ciudad es la falta de una buena planeación de rutas del servicio de transporte público, ya que muchas personas tienen que tomar más de dos camiones para llegar a sus centros escolares o trabajos. Por lo anterior Lolita Oviedo dio su palabra para que de llegar a ocupar con el apoyo de la gente un lugar en el Congreso del Estado, el Instituto Estatal del Transporte realice nuevas rutas que beneficien a toda la ciudadanía. m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 7

www.milenio.com

E

Héctor Vargas /Redacción

l senador Alejandro Moreno entregó un donativo a la escuela primaria “Año Internacional de la Paz” y otro más a la Unidad de Servicio y Apoyo a la Educación Regular número 22 para la construcción de una barda, dentro de una visita que realizara precisamente en el homenaje semanal de la escuela primaria, ubicada en la cima del cerro de San Joaquín, donde convivió con los alumnos, maestros y padres de familia. La mañana creció nublada y el senador priista acudió para cumplir con un compromiso que tenía con este plantel, entregando un aire acondicionado y una mallasombra para cubrir la plaza cívica, que se encuentra rodeada por los salones de clase. De esta manera los niños podrán disfrutar de las actividades al aire libre, sin riesgo de insolación. La directora de la primaria, Tomasa Fernández Briceño, agradeció al legislador federal la entrega de estos donativos “que serán muy Héctor Vargas /Redacción

S

Ciudad del Carmen El senador Alejandro Moreno

Entregan donativo a la primaria “Año Internacional de la Paz” El senador encabezó el homenaje semana en el plantel ubicado en la cima del cerro de San Joaquín.

útiles para mejorar las condiciones les otorgó a sus hijos. en que se desempeñan nuestros La niña Fátima Cahuich, estualumnos”. La señora Wendy Caamal diante de este centro escolar, dijo dijo que los padres de familia se que la comunidad escolar le daba encuentran agradecidos con el las gracias a Moreno Cárdenas respaldo que Alejandro Moreno “porque sabemos que este apoyo

nos los otorga con mucho cariño y humildad, pues es una persona solidaria”. Moreno Cárdenas agradeció las muestras de cariño y señaló que “los niños de Campeche merecen contar con las mejores condiciones para estudiar y prepararse, por lo que los representantes populares tienen la obligación de atender sus necesidades todo el tiempo”. Posteriormente el senador fue invitado a recorrer la escuela y al final fue despedido con aplausos por los niños. En la puerta platicó con los padres de familia que le expusieron los problemas de inseguridad de la colonia. Moreno señaló que los apoyaría en sus gestiones ante las autoridades policiacas. De ahí se trasladó a la USAER

22 para reunirse con los asesores de Educación Regular, quienes le solicitaron su respaldo para la construcción de una barda perimetral que impida el acceso de los malhechores, ya que se han perpetrado robos y asaltos dentro del plantel. Lizbeth Santillán, directora de la USAER 22, dijo que ya se robaron una computadora, cablería y han asaltado a dos maestros, por lo que la construcción de la barda será una buena medida preventiva para el plantel. Alejandro Moreno ofreció su apoyo para la construcción de la barda perimetral y fue invitado a recorrer el plantel, donde existen otras carencias que fueron anotadas por el senador priista para su posterior gestión. m

Beneficiará a miles de familias carmelitas fortalecimiento al Seguro Popular y programa Oportunidades: Adda Ferrer

in duda alguna el compromiso de Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presi- Luz promueve el voto no sólo para gobiernos, que por el contrario si dencia de la nación, de fortalecer ella sino para todos los candidatos están dando beneficios entonces al Seguro Popular y al programa de su partido. piensa en fortalecerlos. ‘Oportunidades’, beneficiará en gran Es así como ha tomado casi propias Ejemplo de lo anterior es el fortamedida a las familias carmelitas”; las propuestas de Peña Nieto en el lecimiento al Seguro Popular. “Él aseveró Adda Luz Ferrer González, decálogo para mejorar la economía le pudiera cambiarle de nombre o candidata al IX distrito del Estado de los mexicanos. “Estoy más que hasta quitarlo, pero consciente del de Campeche de la coalición del convencida que al ganar nuestro beneficio que dan lo adopta porque PRI-PVEM “Compromiso por candidato presidencial del país sin duda alguna beneficiará a más Campeche”. implementará sus propuestas y familias de Carmen”, dijo Adda Luz. Continuando con su campaña con ello redundará en beneficio La candidata a la diputación proselitista en busca de ganar el voto de los mexicanos, campechanos local del distrito IX de la alianza que la favorezca para ser diputada y carmelitas en particular”, dijo “Compromiso por Campeche” dijo del IX distrito ante el Congreso Adda Luz. En este sentido subra- que otro ejemplo de lo anterior del Estado, en su cercanía con las yó que Peña Nieto es un hombre es la propuesta de Peña Nieto de amas de casas que son sustento de consciente que no se pelea con los fortalecer el programa “Oportunihogar, varones y gente joven, Adda programas que hayan puesto otros dades”, ya que es una medida que

La candidata del PRI-PVEM para el distrito IX continua con su campaña proselitista.

repercute directamente en el bolsillo de los carmelitas. Subrayó que la propuesta de Enrique Peña Nieto

de fortalecerlo significa hacer que lleguen más recursos a las familias más necesitadas. m

Es tiempo de rescatar los espacios Se destinarán mayores recursos creados para las familias: Sáenz para pavimentación en Insurgentes y Boquerón del Palmar: Fito Magaña

Lila G Faces /Redacción

a los habitantes la necesidad de que ellos, que viven en el distrito X, cuenten con un l candidato del distrito X por la coalición verdadero representante en el Congreso “Compromiso por Carmen”, Adolfo Local, que haya palpado, caminado y estado “Fito” Magaña Vadillo, aseguró que cercano a la ciudadanía. “Por eso pido su se destinarán este año más recursos para voto este primero de julio para la coalición realizar obras públicas, en donde se incluyen ‘Compromiso por Carmen’, en donde eslas acciones de pavimentación y bacheo que cribiremos juntos una nueva historia para tanto exigen las mujeres y hombres de las Carmen”, dijo. colonias Insurgentes y Boquerón del Palmar. En la caminata realizada en la colonia En busca del voto de confianza de los Insurgentes estuvo acompañado del canhabitantes del distrito X, “Fito” Magaña didato a la Presidencia Municipal, Enrique caminó las calles y avenidas de estas colo- Iván González López, en donde saludaron y nias, en donde escuchó las peticiones de los platicaron a los habitantes sobre el proyecto habitantes que consistían principalmente real y con rumbo que tienen todos los canen el bacheo, pavimentación, así como didatos de la coalición “Compromiso por incrementar la vigilancia por parte de la Carmen”, quienes desean darle un nuevo Policía Municipal en este sector de la ciudad. rumbo e historia al municipio de Carmen. m El abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) asumió el compromiso que de llegar al Congreso Local representará las legítimas demandas de la población y que si el Ayuntamiento de Carmen requiere de más dinero para pavimentar, bachear y crear espacios recreativos, se aprobarán desde el Legislativo para darle un nuevo rumbo a Carmen. Constantemente Magaña Vadillo explicó El candidato del distrito X por el PRI-PVEM. Lila G Faces /Redacción

E

s tiempo de rescatar las calles, los parques y los espacios creados para las familias; los ciudadanos no tenemos por qué estar encerrados, los delincuentes son los que deben estar encarcelados y dejar libres las calles; por eso desde el Congreso legislaré para extender el sistema de alumbrado público para brindar más seguridad en las calles del distrito VIII”; lo anterior fue dicho por el candidato priista Jorge José Sáenz de Miera Lara tras recorrer diversas calles del Centro y la avenida 10 de Julio. El aspirante por la coalición “Compromiso por Campeche”, Pepe Sáenz, visitó la avenida 10 de Julio, paso principal de la ciudad, ya que esta arteria conecta con la entrada y salida de la ciudad. Tras su paso desde muy temprano invitó a los vecinos ir a votar este 1 de julio y reflexionar sobre su voto. Dijo que “es tiempo de escribir una nueva historia para el distrito VIII, Carmen y todo Campeche y la mejor forma es votar por toda la fórmula priista, que se ha formado con hombres y mujeres capaces, profesionistas y capacitados para trabajar por el mejoramiento de nuestro municipio”. Por la tarde el abanderado del tricolor visitó las calles 40, 31C, 29, 29A y 36C. “Estos

E

El candidato del distrito VIII de la coalición “Compromiso por Campeche” recorrió calles del Centro y avenida 10 de Julio.

tramos de calles -dijo el candidato- son importantes y primordiales”; argumentando que aunque existe un gran número de comercios es importante escuchar su problemática de los microempresarios que existen en este distrito. Entre la mayor de las preocupaciones de los comerciantes es el robo que se da constantemente en estas calles ubicadas en el Centro; el abanderado de la coalición PRI-PVEM dijo que es importante saber sus problemáticas y reafirmó no defraudarlos y trabajará duro, por lo que los invitó a hacer equipo por el distrito VIII. m


Nota Roja

Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11

08 o Miércoles 6 de junio de 2012 o www.milenio.com Redacción/Ciudad del Carmen

T

res sujetos fuertemente armados se introdujeron al interior de una vivienda marcada con el número 6 de la calle 16 de Septiembre cruce con avenida 10 de Julio de la colonia Francisco I. Madero, quienes robaron joyas y dinero para después secuestrar a una menor de 11 años de edad, quien responde al nombre de Frida Sofía Angulo Aburto. Los hechos se registraron cerca de las 15:30 horas de ayer martes cuando vecinos y familiares reportaron el secuestro de la menor, quien fue privada de su libertad a bordo de una camioneta Honda tipo Pilot color blanco, modelo 2011 y con placas de circulación DGY9631 del estado de Campeche, propiedad de Augusto Angulo, padre de la niña secuestrada. Según el testimonio de Florencia Aburto Rebolledo, madre de la pequeña, ellos llegaban a su domicilio en la colonia Madero cuando fueron sorprendidos por unos hombres que portaban armas largas, de inmediato se introdujeron a la vivienda y después de obtener joyas y dinero en efectivo abordaron la misma camioneta propiedad de la familia Angulo Aburto, en la cual se retiraron con la menor a bordo. Al lugar arribaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública y policía Ministerial que tomaron

El domicilio atacado por los tres malhechores se ubica en el cruce de calle 16 de Septiembre con avenida 10 de Julio.

En la colonia Francisco I. Madero

Secuestran a una menor de 11 años Luego de amenazar con armas de fuego a los propietarios de la vivienda, robaron joyas y dinero para luego huir en el auto de la familia con la niña a bordo conocimiento de los hechos y pidieron una ambulancia pues

E

ntrevistado en torno a los hechos registrados en la central de autobuses de ADO, en la avenida 10 de Julio, donde fueron asegurados tres tubos de cartón que contenían 13 kilogramos de mariguana, el director de la Policía en Carmen, Víctor Aguilar Pérez, dio a conocer que el aseguramiento se registró derivado del llamado de las autoridades de la central camionera que encontraron abandonado tres tubos en la sala de espera de la terminal y que estaban rellenados con la hierba. Señaló el jefe de la Policía que los hechos se registraron alrededor de las nueve de la noche del pasado lunes en la central camionera ubicada en la avenida 10 de Julio de la colonia Francisco I. Madero cuando autoridades del ADO indicaban que personal de vigilancia habían ubicado tres tubos de 40 centímetros de largo con 8 centímetros de diámetro, los cuales estaban unidos con cinta canela y que estaban abandonados en la terminal y que el personal de vigilancia tras percatarse de los tubos de cartón decidieron ver de

la madre de la niña se encontraba en shock nervioso y después de

un rato se retiraron del lugar para iniciar la búsqueda de la pequeña.

APARECE LA PEQUEÑA EN SU CASA Sin dar mayores detalles y sin ser confirmado por las autoridades policiales se supo de manera extraoficial que a las 11 de la noche de ayer martes la niña Frida Sofía se encontraba en su casa. m

Balean taxi afuera de la escuela primaria en colonia Cuauhtémoc

Olvidan 13 kilos de mariguana en el ADO Redacción/Ciudad del Carmen

La pequeña Frida Sofía Angulo Aburto, desaparecida.

RECUPERAN LA CAMIONETA EN LA COLONIA GUANAL Más tarde, cerca de las 16:00 horas de ayer martes, en la calle 13 cruce con 28 de la colonia Guanal la unidad 173 de la Policía Estatal Preventiva recuperó la camioneta Honda tipo Pilot color blanco y con placas de circulación DGY9631 del estado de Campeche. La unidad motriz se encontraba abandonada detrás de la escuela primaria “Año de la Patria”, donde arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Municipal, además de la Ministerial para continuar con las investigaciones. Hasta el cierre de esta edición la menor continuaba desaparecida. Personal de la Policía Municipal, Estatal, Ministerial y de la Secretaría de Marina implementaron un operativo por distintos puntos de la isla; incluso parientes y amigos de la familia de la menor a través de las redes sociales hicieron del conocimiento público los hechos y mucha gente salió de sus casas en busca de la unidad y de la pequeña desaparecida.

Redacción/Ciudad del Carmen

qué se trataba, pero éstos no tenían destinatario ni tenían alguna seña de propiedad y decidieron abrirlos, percatándose de que uno de los tubos contenía en su interior mariguana, por lo que dieron aviso a las autoridades policiacas. Comentó que al arribar los agentes de la Policía Municipal acordonaron el área y abordaron los tubos donde se encontraba la hierba y posteriormente dialogaron con el personal de vigilancia de la central camionera para tratar de indagar si había alguna pista de quién pudo haber olvidado los tubos de cartón similares a los que se utilizan para colocar las telas en los comercios donde se venden las mismas. Tras el aseguramiento de los tubos de cartón éstos fueron trasladados a la Dirección de Seguridad Pública, donde se abrieron y se pesaron, indicando que fueron en total 13 kilogramos de droga encontrados en los tubos y se dio parte a las autoridades de la Procuraduría General de la República y éstos indicaron que la pusieran a disposición del Ministerio Público Federal la hierba asegurada para iniciar las investigaciones de los hechos de este hallazgo. m

U

se impactó contra la ventanilla del copiloto, sonido que alertó a la gran cantidad de personas que se ubican a esas horas a los alrededores de la escuela primaria “República de Honduras” ya que estaba en su horario de salida de clases. Ante los hechos el taxista y testigos presenciales tomaron las placas de circulación del Chevy, las cuales correspondieron en datos al alfanumérico DGY7178, puesto que los agresores a bordo del automóvil emprendieron huída sobre la calle 19 a toda velocidad. Datos que de inmediato fueron reportados a la Policía Municipal cuyos elementos muchos minutos

después arribaron al lugar de los hechos. Al lugar también llegaron elementos de la Cruz Roja Mexicana, puesto que pensaban que el taxista había resultado con lesiones; sin embargo no fue requerido su traslado pues afortunadamente ni el conductor de la unidad ni los pasajeros que minutos antes habían descendido fueron afectados por el impacto de la bala. La zona fue acordonada y también arribaron elementos de la Policía Ministerial que posterior a ello iniciaron con operativos en diferentes zonas y boletinaron el hecho a fin de dar con los responsables de tal agresión. m

n disparo con arma de fuego causó alarma en la colonia Cuauhtémoc cuando un ocupante de un Chevy abrió fuego contra el conductor del taxi 2481, quien descendía pasaje a las afueras de la escuela “República de Honduras”; afortunadamente ni el joven chafirete ni los pasajeros resultaron lesionados. Los lamentables hechos se registraron alrededor de las 12:45 horas de ayer cuando sobre la calle 40 por 19 de la colonia Cuauhtémoc descendía pasaje Leonardo Córdova Sastré, de 20 años de edad, a bordo de su unidad: un Nissan tipo Tsuru del servicio de taxi marcado con el número económico 2481 y con placas de circulación 5654BFA del Estado. Al momento que una señora y su menor hija descendían de la unidad de alquiler el ruletero observó por su ventanilla si venía algún vehículo, éste al ver detenidamente observó cómo uno de los ocupantes de un Chevrolet tipo Chevy en color beige sacaba un arma de fuego, situación que lo alertó y se tiró sobre el asiento del copiloto. Instantes después se escuchó un disparo que atravesó la ventanilla Por fortuna el chafirete de la unidad 2481 y los pasajeros resultaron del conductor y en su trayectoria ilesos.


Miércoles 6 de junio de 2012 o 03

LA HISTORIA EN BREVE

www.milenio.com

CIRO GÓMEZ LEYVA

Al frente

¿Por qué la protesta juvenil no ha dañado a Peña Nieto?

C

uatro semanas son un buen lapso para hacer una observación un poco más reposada. A juzgar por los números, y pese a las imágenes y las emociones, la protesta simbolizada en el movimiento #YoSoy132 no ha tocado las preferencias electorales. Hemos visto a los jóvenes en las calles y conquistando con solvencia las redes sociales. Las movilizaciones han tenido una amplia cobertura en prensa, radio y televisión. La crítica ha sido aplastantemente favorable a #YoSoy132. Sin embargo, de acuerdo con la encuesta de

seguimiento diario MILENIOGEA/ISA, las cosas estaban así el 11 de mayo, aquel viernes de los hechos en la Universidad Iberoamericana: Peña Nieto, 45.4% Josefina, 25% López Obrador, 24.9% Ayer, la encuesta marcaba: Peña Nieto, 45.9% Josefina, 24.2% López Obrador, 25.9% En esta panorámica de 25 días no ha ocurrido nada. Es cierto que el 30 de mayo la medición de MILENIO-GEA/ISA registró el punto más bajo de Peña Nieto (42.8) y el más alto

de López Obrador (27.4), y que la diferencia se redujo a 15.4. Pero ayer volvió a 20. La protesta no ha mermado a los candidatos del PRI y el PAN y, contra las creencias y supersticiones, solo le ha dado un punto al de las izquierdas. Es decir, el ciudadano no ha premiado ni castigado a nadie. Tan estéril para el análisis es la idea de que el movimiento juvenil despertó al electorado, como la que propone que la mayoría de los mexicanos reprueba a la gente que grita en las calles. ¿Alguien puede seriamente hoy afirmar lo contrario? M

EL PAÍS DEL NUNCA JABAZ

CUBÍCULO ESTRATÉGICO

CANIBAL FOX

motacarlos100@gmail.com

CARLOS MOTA

Campesino versus agricultor

C

ampesino es el pobre, el sujeto de las desgracias que encarna las dificultades de ser mexicano. Agricultor es un término que apenas comienza a internalizarse en el ánimo de la sociedad, que mejor escondemos porque tiene una connotación todavía ininteligible para la mayoría. Campesino es el que trabaja con sus manos. Agricultor es el que ya compró un tractor. Campesino es el depositario de los apoyos económicos de los líderes caciquiles que operan los acarreos. Agricultor es el sujeto de crédito de la banca comercial. El campesino es bien mexicano. El agricultor, por capitalista, quién sabe. El campesino vota por quien le dicen que vote. El agricultor vota por quien piensa que conducirá mejor el país y quien instrumentará, a su juicio, las

mejores políticas públicas para el campo. Campesino es el que preserva el maíz criollo, y defiende a capa y espada que no le modifiquen ni un pelín. Agricultor es el que experimenta en variedades híbridas para la resistencia a las plagas y espera pacientemente que algún día se vendan organismos genéticamente modificados, aún de mejor tecnología. Para el campesino, el campo no aguanta más. Para el agricultor, la tierra aguanta el doble, el triple o el cuádruple. Campesino es la musa inspiradora del movimiento Sin Maíz no hay País. El agricultor dota de información a la FAO. Campesino es quien espera la cosecha buena o, en su defecto, el precio de garantía. Agricultor es el que compra a Monsanto, Dow, DuPont o Syngenta la mejor tecnología agrícola.

El campesino es “devastado” en sus finanzas (explotado) por los voraces intermediarios capitalistas. Agricultor es el que conoce la cadena de suministro en la que participa y se desarrolla con ella. El campesino ignora, no sabe, no conoce. El agricultor imagina, ejecuta, y actúa. Campesinos son inmensa mayoría. Agricultores son pequeña minoría. El campesino tiene credencial de elector y espera la indicación de su líder para acudir a mítines de apoyo a candidatos que no conoce, ni conocerá. El agricultor vota por quien abrirá oportunidades de negocio en el extranjero y en México. Campesino espera que llueva. Agricultor montó un sistema de riego. Campesino y agricultor: los dos trabajan la tierra. M

EN PRIVADO JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdoriga@milenio.com

Fox o el tercer lugar El bienestar radica en que el que quiera azul celeste, no le cueste. Florestán

E

n las campañas electorales de 2000, el voto útil, promovido por Jorge Castañeda, decidió parte de aquellas elecciones que por primera vez llevaron a un panista, Vicente Fox, a la Presidencia de la República. Hoy, 12 años después, desde su rechazo patológico a Andrés Manuel López Obrador, el mismo Fox que sacó al PRI de Los Pinos en 2000, y lo quiere regresar en 2012, da la espalda a la candidata de su partido, Josefina Vázquez Mota, y pide el voto para Enrique Peña Nieto. El jueves 12 de abril, Fox declaró que solo un milagrito podría hacer que Vázquez Mota ganara la elección que prácticamente —dijo entonces— está ganada por el candidato puntero Peña Nieto que le saca 25 puntos. Dos semanas más tarde, el 25 de abril, se reunieron en Monterrey y le dijo: Josefina, ya sabes que soy panista, y sabes que tengo convicciones, ya sabes que tengo y hago compromisos y el mío es estar a tu lado en todo lo que yo pueda colaborar, participar. Cuentas conmigo incondicionalmente. Otras dos semanas después, el 9 de mayo en Tercer Grado, la panista declaró: Fox nos está ayudando en un tema de estrategia, sé que tengo su voto. Este lunes 4 de junio, Fox llamó otra vez a votar por Peña Nieto, que va arriba en las encuestas 15, 18 puntos, no cuatro, dijo, y calificó de farsa el discurso de su candidata sobre el regreso del autoritarismo priista, a lo que ella, ese mismo día desde la Ibero, le respondió que su declaración era un absoluto contrasentido y que se equivocaba porque ese México autoritario lastima a la democracia y no puede volver. Ayer, el ex presidente hizo público un largo texto en el que reitera su apoyo al puntero Peña Nieto y el llamado al voto útil a su favor, a lo que el PAN por la tarde, a través de su secretario general adjunto, Rubén Camarillo, declaró que Fox carece de autoridad moral. ¿Ahora entienden por qué la candidata del PAN ha caído al tercer lugar? RETALES 1. VISITA. Enorme interés ha despertado la edición especial de Tercer Grado, esta noche, 23:15 Canal 2, en la que el invitado será Andrés Manuel López Obrador, con toda la alineación del programa: el doctor Leopoldo Gómez, Adela Micha. Denise Maerker, Carlos Loret, Víctor Trujillo, Carlos Marín, Ciro Gómez Leyva y este reportero; 2. MUY TARDE. Cuando faltan 21 días de campañas, hay dos outs, casa llena en la novena entrada y viene el cuarto bate, Josefina Vázquez Mota designa a Juan Ignacio Zavala como vocero de su campaña; y 3. ADELANTO. Andrés Manuel López Obrador comenzó a construir, a partir de ayer, ya en forma abierta, el discurso del fraude electoral, anticipando el confl icto poselectoral a partir del mismo 1 de julio por la tarde. m Nos vemos mañana, pero en privado.


Tabasco 04 o

Editores: Jonny Sarao Pérez/Sandra Carballo Cruz mileniotab@gmail.com Tel.9933-169930 a 33 ext. 116

Miércoles 6 de junio de 2012 o www.milenio.com

Entregan material electoral a los XXI Distritos Electorales

Recibe IEPCT listado nominal definitivo Con posterioridad, se procedió al cotejo aleatorio de los electores inscritos en cuadernillos de los tantos correspondientes a Acción Nacional, PRI y PRD; procedimiento en el que se comprobó que corresponden de manera exacta en sus datos personales MILENIO

Eduardo del C. Hdez./Villahermosa

R

ecibió, ayer martes en su sede central, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana el listado nominal definitivo en la que están impresas los nombres del millón 530 mil 142 electores tabasqueños con credencial actualizada, en 10 tantos y una versión magnética contenida en 10 discos, ante fe de la notaria pública número 26, de Leticia Gutiérrez Ruiz. Documento que será utilizado en los comicios locales del uno de julio próximo para renovar autoridades de gobierno. Documento que se adquirió al IFE, mismo que contiene los cuadernillo que corresponden a las 2 mil 666 mesas directivas de casillas que se instalarán en los 1 mil 133 secciones electorales del Estado, que incluye, básicas, contiguas, extraordinarias y especiales. EnsesiónextraordinariadelConsejo Estatal a asignar por sorteo los tantos dellistadonominal,previanumeración, a cada uno de los partidos políticos con registro local, así como el que le correspondió distribuir a los 21 Consejos Distritales, además de la que quedó en posesión del Instituto ElectoralydeParticipaciónCiudadana. Con posterioridad se procedió al cotejo aleatorio de los electores inscritos en cuadernillos de los tantos correspondientes a Acción Nacional, PRI y PRD; procedimiento en el que se comprobó que corresponden de manera exacta en cuanto a Estado, municipio, sección electoral, clave de elector y folio que vienen contenidas

Concurrida la sesión extraordinaria.

:claves Lista Nominal Definitiva al corte del 14 de mayo de 2012 t 1 millón 530 mil 142 ciudadanos que acudirán el primer domingo del mes de julio a votar Cajas Ordinarias Básicas y Contiguas: 210 Cajas Extraordinarias: 20 Total de Cajas: 230 Cuadernillos a Repartir del 26 al 30 de junio: 2643 Total de Casillas: 2666 Tinta Indeleble: 5800 Tinta Indeleble a entregar a Juntas Electorales: 5542

Leticia Taracena, su contrincante, presentó escrito ante IEPCT

Denuncian a Federico Madrazo por exceder tope de campaña Eduardo del C. Hdez./Villahermosa

D

enuncia contra Federico Madrazo Rojas, candidato de la coalición Compromiso por Tabasco al Distrito VI, por presuntamente exceder el tope de gastos de campaña, presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, ayer martes, Leticia Taracena

Gordillo, su contrincante por la coalición Movimiento Progresista. El escrito de denuncia contra Madrazo Rojas fue ingresado a través del área de Oficialía de Partes del organismo electoral. Taracena Gordillo dijo que una vez iniciado el procedimiento especial sancionador presentará las pruebas documentales, técnicas

y demás para efecto de testificar que en efecto su contrincante de la coalición Compromiso por Tabasco rebasó el tope establecido de gastos de campaña, a la que aún le distan tres semanas de los comicios. “Por ahora ejerzo mi derecho de petición para que supervise el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, para que vean el ejercicio

en las credenciales para votar con fotografía. Cumplido el acto, previsto con antelación en el Acuerdo de fecha 29 de febrero de 2012 pasado, evento en que los representantes de partidos políticos se manifestaron satisfechos, sin objeción alguna. En paralelo, el órgano electoral recibió la tinta indeleble patentada por el Instituto Politécnico Nacional, en 5 mil 800 frascos roll on, misma que de injmediato fue distribuido junto con el listado nominal de electores a los 21 Consejos Electorales Distritales. En el orden de la sesión extraordinaria, el Consejo Electoral aprobó por unanimidad de votos la sustitución

de los candidatos registrados a diputados de la primera circunscripción, de los regidores por el principio de mayoría relativa del municipio de Macuspana, así como Centro, por el principio de representación proporcional de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. Sustitución de candidatos válidos para la elección de domingo uno de julio próximo, aún cuando no aparezcan en las boletas. Al PRD se le requirió subsanar la documentación del Distrito III, que realizó mediante un escrito con fecha de ayer cinco de junio, con lo cual quedó inscrita como candidata Silvia Isidro Álvarez. m

de sus atribuciones procedan conforma a la legislación”, manifestó. Dijo, sin embargo, que los argumentos de probanza sobre el exceso de campaña del priísta están a simple vista. “Ahí están los espectaculares, los carros que lleva de anuncio, su casa de campaña que nada más en la renta de ese espacio suntuoso excede el tope máximo; tienen cine, espectáculo de lucha libre y otros que todo eso lo podemos ver los ciudadanos”, enunció. -¿Pero no basta con enunciarlo…? -Eso es en el caso de un procedimiento, pero yo implemente ejerzo ahora mi derecho de petición para

que se supervise el financiamiento de Federico Madrazo; esto está previsto en la ley.

NIEG A RE PRE SE NTANTE DEL PRI EXCESOS Aun sin estar enterado de la denuncia recién presentada contra Madrazo Rojas por exceder el financiamiento de campaña, Martín Darío Cázares Vázquez, representante del PRI, consideró de inicio que habría que revisar los términos del documento. No obstante, aseguro que ninguno de los candidatos del PRI y de la coalición se ha excedido gastos de campaña. m


milenio

MiĂŠrcoles 6 de junio de 2012 o 05

Tabasco


06 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Tabasco

EN VOZ ALTA JORGE NÚÑEZ

jnunez@mileniotabasco.net

Graham gana por nocaut debate en XEVT

L

a opinión pública coincide mayoritariamente en que Graham ganó el debate político que la XEVT organizó entre los aspirantes a la presidencia municipal de Centro. A diferencia de Bertruy y Fócil, Graham puso empeño destacar sus proyectos y propuestas de campaña, manteniéndose siempre lejos de las recriminaciones y los ataques personales. De hecho Graham fue el único aspirante que propuso que se incluyera en este debate el tema de Desarrollo Humano porque está convencido de que gobernar es trabajar para las personas. Todo lo demás, planes, recursos, instalaciones, son sólo instrumentos para conseguir ese fin. Graham está seguro que su gobierno estará orientado a las personas, que tendrá rostro y sentido humano; por eso su preocupación en que los 640 mil habitantes que viven en el municipio de Centro tengan una mejor calidad de vida. La seguridad también es un asunto que Luis Felipe destacó en este minidebate. Me parece correcto que vaya a hacer todo lo que esté a su alcance y dentro de

sus facultades para mejorar la seguridad pública. Graham dijo que hará lo que tenga que hacer para garantizarles a las personas su seguridad. En la transparencia y rendición de cuentas, Graham se mostró seguro de que la autoridad tiene la obligación de informar sobre sus decisiones y de explicarlas públicamente. Se trata del derecho ciudadano a saber de lo que se está haciendo con su dinero. Por eso dijo que a encabezará un gobierno que cueste menos y haga más. Que tendrá finanzas públicas sanas y que no se limitará a los recursos que le sean asignados. En salud, Graham habló de hacer campañas para promover prácticas y hábitos saludables. Campañas que contribuyan a ir creando una nueva cultura en materia de salud e higiene. Y desde luego, lograr que la calidad de los servicios públicos incida en la salud pública. El buen Chuy Sibilla manejó acertadamente este encuentro de propuestas donde Graham tuvo los momentos más brillantes. A las intervenciones de Gonzalo Fócil y Humberto de los Santos Bertruy

les faltó espontaneidad. A diferencia de Graham, estuvieron acartonados, tensos, nerviosos, sin chispa. Graham derrotó por nocaut a los candidatos del PRD y del PAN, lo que demuestra que el primer lugar que le han dado los electores en las encuestas no es obra de la casualidad. La suerte está echada.

AL OÍDO Rosalinda López sí promueve el voto casa por casa a favor de los candidatos del PRD a cargos de elección popular, pero no lo hace a favor de Arturo Núñez. Por ejemplo, este domingo acompañó a Teófilo Ovando Sánchez a recorrer el municipio de Cunduacán. En política la forma es fondo; y al buen entendedor, pocas palabras… Gerardo Priego ha mostrado su rechazo al borrón y cuenta nueva que promueven todos los candidatos del PRD. El candidato panista a la Gubernatura considera que este es un acto demagógico y de irresponsabilidad que sólo acarreará más problemas a los consumidores. En este tema es muy clara la diferencia

de opiniones entre Priego y Núñez… Obrador y Núñez Jiménez ganaron el simulacro de elecciones para presidente de la República y gobernador del estado que organizó la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT. Para presidente de la República, el Peje obtuvo 587 votos (75.5%); Enrique Peña 132( 17.6% ), Josefina Vázquez 26( 3.3% ) y Gabriel Quadri 27 sufragios (3.4%). Respecto a la gubernatura del estado, Arturo Núñez sacó 475 sufragios (61.2%), Jesús Alí 250 (32.2%) y Gerardo Priego, 51 (6.55%)… En la más reciente encuesta publicada por un diario local, la firma Ulises Beltrán da a conocer que Jesús Alí ha ampliado su ventaja sobre Arturo Núñez al pasar de doce a trece puntos. Es decir, Alí ha consolidado el primer sitio en toda la entidad… Emotivo el homenaje luctuoso en honor a Carlos A. Madrazo. Pancho enseñó el músculo al invitar a un priísta de primer nivel como Manlio Fabio Beltrones. El sonorense puso en ridículo a Juan Molina al rechazar que haya alguna desestabilización del proceso electoral local. m

Complementado con “El Rebelde”, autobús de las giras

Presenta Gerardo Priego Tapia equipo de campaña ciudadano MILENIO

ALGUNOS INTEGRANTES Coordinadora General

GRISELDA PÉREZ LASTRA Coordinador Jurídico:

RICARDO LEÓN CARAVEO. (CENTRO). Coordinador Político:

ARMANDO PADILLA HERRERA (CENTRO). Administración y Finanzas

ROCÍO MAYO VÁZQUEZ. (CENTRO). Coordinador de Vinculación con la Sociedad

El candidato panista afirmó que ninguno de sus integrantes tiene ‘cola que le pisen’; la mayoría son miembros de la iniciativa privada local Miguel Díaz Toledo / Villahermosa

C

onformado por 23 ciudadanos tabasqueños fue presentado el Equipo de Campaña del candidato del PAN a la gubernatura del estado, Gerardo Priego Tapia, quien aseguró que ninguno de sus integrantes tiene ‘cola que le pisen’. Junto con ‘El Rebelde’, el autobús de las giras por los municipios de la entidad, y como fondo el Parque Tomás Garrido, el abanderado panista presentó uno a uno a sus compañeros de trabajo en su meta de gobernar el estado. En ese sentido, explicó que

acorde con los perfiles de personas trabajadoras, honestas y comprometidas con el cambio verdadero en Tabasco, este equipo surge de las filas de la sociedad civil, siendo la mayoría miembros de la iniciativa privada local. Gerardo Priego Tapia destacó que escogió uno a uno a sus compañeros en esta lucha verdadera por cambiar a Tabasco, y la principal característica que buscó fue que ninguno tuviera ‘cola que le pisen’, es decir, ninguno de estos 23 ciudadanos ha robado, ha cometido crimen alguno, ni ha sido señalado por la justicia por cometer delito alguno. El apoyo principal para que

Gerardo Priego Tapia encabece un gobierno promotor y gestor del cambio en Tabasco, está integrado por profesionistas de las áreas económica-administrativa, de ciencias sociales y humanidades, medicina, ingenierías, así como de arte y cultura, algunos con estudios de postgrados. “Ninguno de nosotros les va a robar y este es precisamente el equipo que permite generar expectativas que permiten decir: Tabasco puede ganar una elección limpia y gobernar de una manera honesta, capaz, preparada y eficiente a dos millones 238 mil tabasqueños; este es un motivo de orgullo para mí y de satisfacción”, apuntó.m

ENRIQUE FLORES PÉREZ. (CÁRDENAS). Coordinador de Voluntario

FEDERICO GARCÍA MALLITZ (CENTRO). Coordinadora de ‘Mujeres con Gerardo’

MÓNICA GONZÁLEZ GUERRA. (CENTRO). Coordinadora de Jóvenes

MAYA FERNANDA RAMOS JARAMILLO. (CENTRO). Vinculación con medios de comunicación

AMÉRICA ROCÍO MACUITL RAMÍREZ (CENTRO). Coordinador de Internet y Redes Sociales

ELÍAS CÓRDOVA SASTRÉ. (COMALCALCO). Coordinador de Estructuras Municipales del PAN:

CARMELO ALVAREZ. (CUNDUACÁN).


Miércoles 6 de junio de 2012 o 07

milenio

Tabasco

Adrián Hernández Balboa, coordinador de la campaña revela que el candidato no se enganchará en esta provocación

Hackean twitter de Jesús Alí Asegura que es una estrategia de “algunos que quieren que la cuenta de @jesusalitabasco se cancele”, debido a que en los próximos días habrá un debate en twitter mediante seguidores de Tabasco o del país, y no de sitios como India, China, Pakistán y demás países lejanos. Expuso que el equipo de campaña de Chucho ha decidido no engancharse con esta provocación, por lo que no establecerá ninguna demanda, ni tampoco hará ninguna acusación contra alguien específico porque “eso sería seguirle el juego a quienes desean subirnos al ring”.

Jorge Núñez/Villahermosa

D

enuncia Adrián Hernández Balboa, coordinador de la campaña de Jesús Alí de la Torre, aseguró que la cuenta de twitter del abanderado a la Gubernatura se ha incrementado considerablemente en el número de seguidores como producto de un ataque cibernético destinado a destruir este espacio. En entrevista en su casa de campaña, Hernández señaló que este hackeo es producto de una estrategia de “algunos que quieren que la cuenta de @jesusalitabasco se cancele”. El motivo, de acuerdo a Hernández, es que en los próximos días habrá un debate en twitter, convocado por un diario local, en donde sólo dos candidatos a la Gubernatura han aceptado ir, y un tercero adujo que no irá por “asuntos de agenda”. Dijo que es la primera vez que el twitter se usa para hacer un ejercicio de esta naturaleza. “Lamentamos mucho la actitud de quienes han querido eliminar la cuenta de Jesús Alí de la Torre. Pero ante esta estrategia lo que el equipo de campaña ha hecho es ir eliminando esas cuentas que Jesús Alí no las va a aceptar”. Recordó que la cuenta del twitter funciona cuando el titular decide a qué otras cuentas sigue, aunque

lo que no se puede elegir, en una primera instancia, es quien lo sigue a uno. En este entendido, dijo que alguien que sabe de estas tecnologías quiso afectar la cuenta de Jesús Alí. Señaló que lo que se ha ido haciendo es borrar todas esas cuentas no deseadas que no tienen un origen real, ni nada que

ver con los seguidores auténticos del abanderado de la coalición Compromiso por Tabasco. Explicó que el hackeo fue descubierto ante los cuestionamientos de algunos twitteros que comenzaron a descalificar la cuenta @ jesusalitabasco, ya que dijeron que de pronto aparecieron cientos de cuentas en idiomas tan inusuales en

Tabasco como el árabe o el chino. Señaló que estos críticos acusaron a Chucho de haber adquirido cuentas de manera irregular como forma de inflar su número de seguidores. No obstante, señaló que esta acusación carece de fundamento, ya que si alguien se hubiera atrevido a hacer algo lo habría hecho

A Tabasco le vamos a cumplir sin rodeos, dijo ante una multitud

Alí asegura en el Plan Chontalpa que atenderá demandas ciudadanas ERICK BANDA

Jorge Núñez/Villahermosa

P

ara los estudiantes habrá becas enlaideadequeseanverdaderos profesionistas y las clases más necesitadas serán un factor muy importante para mi gobierno, resumió el candidato a la gubernatura de la coalición Compromiso por Tabasco, Jesús Alí de La Torre, al realizar un recorridoporVillaEstaciónChontalpa. Acompañado por Dagoberto Lara Sedas y José del Carmen Herrera Sánchez, candidatos a presidente municipal y diputado local, respectivamente, así como por José Juan Cruz Cadena, dirigente estatal de la CNC, desatacó que su gobierno será cercano a la gente para atender cada una de las necesidades de toda la población. Al hablar sobre las necesidades de esta localidad, refrendó todo el apoyo a los comerciantes de esa localidad, con créditos bajos para que fortalezcan sus negocios. Señaló que se tendrá una mejor cobertura de agua potable y drenaje

Con Dagoberto Lara Sedas y José del Carmen Herrera Sánchez recibió sólido respaldo de la militancia.

con una inversión de 65 millones de pesos, y se comprometió a buscar los recursos federales requeridos para ello. Por la condición geográfica en

la que se encuentra la localidad, es necesario tener mayor seguridad, “y todo lo que he venido escuchando, lo vamos a traducir en respuestas para que esta zona progrese, porque

quiere sacar adelante a Tabasco con la mayor honestidad”. Jesús Alí recorrió las calles principales donde saludó a cada uno de los comerciantes, mientras otros

NO HARÁ CASO A ATAQUES Y CONFRONTACIONES Hernández Balboa expresó que Jesús Alí ha logrado posicionarse como el candidato de la propuesta, no del ataque ni la confrontación “y como no han logrado que se suba al ring ante ninguna de las declaraciones de los otros candidatos, seguramente pensaron que con este ataque a su cuenta de twitter iba a caer en esta provocación”. El coordinador de la campaña de Chucho Alí señaló que, por el contrario, lo que se seguirá haciendo es una campaña a lo largo y ancho del estado, con mucha motivación, alegre, tocando las puertas casa por casa en villas, poblados, rancherías. “En lo que vamos a seguir insistiendo es en un nuevo tiempo para Tabasco, en implementar programas sociales de beneficio colectivo, en buscar la mejora de la sociedad por medio de darle un mejor nivel de vida”, señaló. m

ya lo esperaban a las afueras de sus negocios para estrechar su mano y darle el respaldo. Bajo un fuerte sol, sonriente, saludó a niños, mujeres y ancianos, los niños querían abrazarlo, tocarlo, y tomarse la foto del recuerdo. Los habitantes no tuvieron ningún impedimento para entregarle sus demandas sociales, y Alío ofreció trabajar para que tengan el Centro de Salud con doctores y medicinas. Señaló de frente a la población que escuchándolos es como puede ir consolidando su programa de trabajo para dar resultados. Agradecióalapoblaciónpor recibirlo en sus casas y sus comercios: “Espero que me sigan acompañando, porque saben que con nosotros tendrán un nuevo tiempo, porque nosotros sólo venimos a hablar de propuestas y escuchar las demandas que hay”. Alí se detuvo en un dren que durante años ha causado problemas a los pobladores, y aseguró que le dará solución, porque “sus problemas son los míos y juntos los vamos a resolver”. Definió que el cambio que merece Tabasco es el nuevo tiempo, con las generaciones de políticos que vienen empujando fuerte como el proyecto que encabeza. “Por eso cuando llegamos a ser candidatos, los dinosaurios empezaron a emigrar, porque están acostumbrados nada más a estar viviendo del sistema”. m


08 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Tabasco

A CONTRALUZ FERNANDO CALZADA FALCÓN fcalzadaf@mileniotabasco.net

Dos detalles sobre la elección

E

n los abundantes análisis y comentarios sobre la elección presidencial me parece que se han dejado de lado dos asuntos trascendentes. El primero se refiere al tiempo de exposición en los medios. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha calificado a Enrique Peña Nieto (EPN) de ser el candidato de las televisoras, así como también de “los de arriba” (una forma distinta en su república amorosa de llamar a lo que antes de la campaña señalaba como “la mafia”). Ha dicho que EPN como gobernador del Estado de México gastó una fortuna en publicidad y ahora mantiene una alianza con las televisoras, especialmente Televisa. Se trata, en su lógica, de una componenda para beneficiarse mutuamente. Al mismo tiempo, él se dice víctima de ataques de oscuros intereses, de conspiraciones, que le han impedido llegar a la presidencia. Tiene predilección por subrayar una sociedad dividida entre buenos y malos, ricos y pobres, los de abajo y los de arriba, los que quieren servir a su país y los que desean servirse de él. Él, por supuesto, se ubica a sí mismo dentro de los buenos con los propósitos más nobles. En el primer debate entre los candidatos AMLO resaltó esa amalgama de intereses entre EPN y las televisoras, a lo que este último respondió que si la televisión hiciera presidentes AMLO ya lo hubiera sido. Y aquí es donde me quiero detener. Se olvida que, en realidad, AMLO tiene doce años de campaña, a pesar de lo cual no le ha alcanzado para estar en estos días arriba en las encuestas. En particular, durante el tiempo en que fue Jefe de Gobierno en el Distrito Federal, todos los días, invariablemente, tuvo una gran cobertura en los medios. Su conferencia de prensa era cubierta por todos los medios. Incluso, Brozo en su noticiario El mañanero, tenía al Capitán

Guarnís que le dedicaba varios minutos reportándole declaraciones y puntadas de AMLO. De modo que no le faltó espacio mediático en los primeros seis de los doce años. En la elección de 2006 y el posterior conflicto que desató exigiendo el recuento voto por voto y casilla por casilla, siguió apareciendo en los medios por una sencilla razón: era noticia y lo fue hasta celebrar la asamblea en el Zócalo donde fue nombrado por sus seguidores como presidente legítimo. Después se lanzó a ir a cada uno de los municipios pero dejó de ser noticia, en especial, una que le interesara a quienes leen prensa, escuchan radio o ven televisión. Ya se ha explicado varias veces que el número de spots de los candidatos o partidos depende del resultado de la elección más reciente y que, por lo tanto, al haber obtenido el PRI con el PVEM más votos que el PAN y muchos más que PRD-PT-Movimiento Ciudadano, le corresponde legalmente más publicidad así como también más prerrogativas. Pero la conclusión es que a AMLO en sus doce años de campaña no le ha faltado espacio en los medios, quizá no todo el que a él le hubiera gustado. La gran pregunta que AMLO debería plantearse es por qué a pesar de esa presencia durante más de una década, hoy las encuestas no lo registran como puntero. Un ejercicio interesante que alguien debería hacer es averiguar cuántas veces ha aparecido AMLO en la primera plana de los principales diarios a nivel nacional o también cuánto tiempo en estos doce años ha tenido espacio, por ejemplo, en El Noticiero de Joaquín López Dóriga. Es muy probable que ni de lejos alcancen esos números los otros candidatos. El segundo asunto al que me quiero referir es: ¿ganará EPN la elección? Si

existe democracia en México es natural que haya incertidumbre respecto a quién finalmente elegirá la mayoría. De hecho, si hay competencia es porque todos tienen posibilidad. Que uno de los candidatos desde los meses previos a la campaña tuviera mayores simpatías no significa, desde luego, que vaya a ganar. En un torneo de fútbol no se explicaría que los equipos participaran si no tuvieran la posibilidad de ganarlo (posibilidad es distinto de probable: en los vuelos comerciales antes daban instrucciones a los pasajeros diciéndoles “en el posible pero improbable caso de…”). Que en el tiempo transcurrido las encuestas lo tengan con una ventaja importante no quiere decir que los otros ya estén vencidos. Eso lo sabemos todos. Sin embargo, hay algunos datos a tomar en cuenta. Por ejemplo, AMLO en 2006 tenía que pedir muchísimas más simpatías, adhesiones o votos que los que tradicionalmente podían aportarle los partidos que lo postularon. En otras palabras, si él no hubiera sido el candidato es probable que otro no hubiera rebasado el 20 o 21% del total de votos. Si tuvo más fue porque simpatizantes de otros partidos distintos a aquellos de los que fue candidato o sin identificación partidista decidieron votar por él. Algo similar podría decirse de Felipe Calderón: con únicamente los votos del PAN no hubiera alcanzado los que le dieron la mayoría. De esto se obtiene una conclusión: tanto AMLO como Calderón “tomaron” votos de ciudadanos sin afinidad partidista o de simpatizantes y militantes del PRI. La buena cantidad de votos que “jalaron” uno y otro, por supuesto que también explica por qué el PRI quedó en un lejano tercer lugar. Más, si como se ha sostenido, esa elección fue una especie de referéndum: López Obrador, ¿sí o no?

Los analistas y comentaristas han expresado que no hay nada decidido y es cierto, pero hay un matiz que debe hacerse. De la elección de 2000 se señalan dos hechos que condujeron al resultado conocido: un buen candidato, Fox, y errores en la campaña de Francisco Labastida. No obstante, no se pondera suficientemente que la unidad del PRI estaba maltrecha, la contienda interna había dejado heridas. Y sobre la elección de 2006 ha tenido preminencia en el análisis lo ocurrido con el primero y segundo lugares, lo cual mueve al olvido que quizá como nunca en su historia el PRI se presentó hecho pedazos, ni siquiera una unidad simulada. El apoyo de algunos sectores del PRI a los otros candidatos distintos a Roberto Madrazo fue abierto. Así, el aspecto relevante ahora es que el PRI a nivel nacional se presenta unido, algo no visto en las dos ocasiones anteriores. Aunque no es lo mismo una elección intermedia que una presidencial, el resultado de hace tres años no se puede olvidar. Si a eso se agrega un buen candidato, bien evaluado a nivel de la opinión pública nacional y con resultados exitosos en su gestión en el estado de México, tendremos la explicación de por qué es el puntero de las encuestas. He aquí la conclusión que me parece importante: de todos los candidatos es el que menos cantidad necesita de indecisos, independientes o simpatizantes o de votos tradicionalmente expresados a otros partidos. Quadri, desde luego, Vázquez Mota y AMLO para ganar necesitarían muchísimos más. En consecuencia, pienso que EPN y el PRI ganarán, pero recordando que, como dijo alguien, las elecciones se ganan antes, durante y después de los comicios. Nos vemos aquí el próximo miércoles. Twitter: @fcalzadaf m

Francisco Castillo Ramírez, vocero oficial del instituto

El PAN no sabe como proceder con la renuncia de Fócil que sigue de candidato Otros abanderados siguen su trabajo de campaña sin aparentes contratiempos Carlos Sáyago Reyes/Villahermosa

E

studia el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) y su Consejo Político estatal, la posición del candidato a la presidencia municipal de Centro, Gonzalo Fócil Pérez, quien renunció a su militancia mas no a la candidatura y no se define aún lo que procede en un caso inédito como éste, informó el vocero oficial de este instituto, Francisco Castillo Ramírez, mientras que otros abanderados siguen su trabajo de campaña sin aparentes contratiempos. Aseguró Castillo Ramírez que el partido respeta la decisión de quien fuera su dirigente estatal y que considera uno de sus cuadros más destacados con que contaba

Gonzalo Fócil.

hasta el pasado lunes el panismo tabasqueño y que hasta ahora, la candidatura de Fócil Pérez sigue adelante porque además ha sido una sorpresa para todos en el instituto y que seguramente todo el panismo está impactado porque la de Fócil

es una candidatura que ha venido creciendo en forma sorprendente. Por ello, el vocero panista consideró que al ser Gonzalo Fócil Pérez un buen candidato que conoce y respeta la filosofía de Acción Nacional, “que además, conoce las necesidades del municipio, se le considera un excelente contendiente y se tiene la esperanza de que sumará votos para la candidata a la presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, a la de Gerardo Priego Tapia al gobierno del estado y a la del resto de los candidatos panistas”, aseguró. Por ello, dijo que la postura de Fócil será analizada en su momento, toda vez que la carta-renuncia la envió al Comité Ejecutivo Nacional y no a la dirigencia estatal por lo que hasta el momento no se ha

tomado otra decisión como sería la expulsión del partido, “pero insisto, se respeta la decisión y su candidatura sigue adelante aunque la solicitud que envió al Registro Nacional de Miembros, será evaluada en el CEN conforme al reglamento y estatutos que rigen al partido”.

OTROS CANDIDATOS Por otra parte, el candidato a diputado federal por el distrito 4 Roberto Menchaca Burgos, al continuar su recorrido casa por casa por las calles y colonias de este municipio, en Gaviotas Norte reiteró que uno de sus principales objetivos de lucha es lograr una digna indemnización para todas aquellas personas que fueron afectadas en las inundaciones del período 2007-2009.

EN JALPA DE MÉNDEZ “CHILO” PEREGRINO El candidato a alcalde del Municipio de Jalpa de Méndez, Isidro Peregrino Córdova, recorrió las comunidades de Benito Juárez tercera sección así como el poblado Boquiapa. SCHERRER OYE DEMANDAS En este mismo caminar pero en el municipio de Tenosique, la candidata a la alcaldía Dora María Sherrer Palomeque, recorrió la comunidad de Faisán Río y Crisóforo Chiñas, casa por casa, donde llevó a cada uno de los hogares su propuesta y sostuvo que de llegar a la presidencia, solucionará las problemáticas que le han hecho de su conocimiento, porque dijo que “no vengo a prometer, yo vengo a priorizar”. m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 09

milenio

Tabasco

Con proyecto de conexión multimodal del Istmo de Tehuantepec

Núñez: la izquierda insertará a Tabasco en el desarrollo regional y nacional Miguel Díaz Toledo / E. Zapata

L

o que no se ha podido lograr en 83 años, nosotros lo haremos, aseveró Arturo Núñez Jiménez, quien afirmó que la izquierda insertará ‘de lleno’ a Tabasco en el desarrollo regional y nacional, a través del proyecto de conexión multimodal del Istmo de Tehuantepec que vincule comercialmente el Pacífico con el Atlántico, la construcción de una refinería en Dos Bocas y expansión de la industria petroquímica, así como la ampliación de la infraestructura de comunicaciones y transportes hacia Centroamérica para estimular el comercio internacional. Al encabezar el Foro Ciudadano Federalismo, Desarrollo Regional y Municipio Libre, el candidato de la izquierda tabasqueña aseveró que su gobierno apoyará una mayor integración económica, turística, científica y cultural de Tabasco con Centroamérica y estrechará relaciones institucionales para atender los problemas concernientes al manejo de los recursos hidrológicos compartidos, restaurar el medio ambiente, brindar protección a los transmigrantes ilegales y asegurar la frontera sur. Arturo Núñez hizo énfasis en que se fomentará la participación ciudadana directa para la toma de decisiones municipales y el control del gobierno, mediante la incorporación al marco jurídico correspondiente del cabildo abierto, el plebiscito, la propuesta ciudadana, el presupuesto participativo, la auditoría social, la pregunta ciudadana y la revocación del mandato por voto popular. El abanderado de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco --integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano-también dijo que se coordinarán las acciones estatales y municipales en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública para devolverle la tranquilidad a los tabasqueños, respecto de la salvaguarda de su integridad personal y patrimonial. “Para tal efecto se apoyará al municipio en el cumplimiento de sus obligaciones y en la consecución de recursos”, añadió. Tras afirmar que también se apoyará la siembra de un millón de árboles maderables y el otorgamiento de concesiones para la creación de bancos regionales por ramas productivas, Arturo Núñez aseguró que impulsará la práctica de un federalismo basado en los principios de cooperación, coordinación, subsidiariedad y corresponsabilidad, que tendría como una de sus manifestaciones la gestión por el Gobierno del Estado de funciones delegadas por la Federación.

En Emiliano Zapata, el candidato de las izquierdas, Arturo Núñez, encabezó el Foro Ciudadano, Federalismo, Desarrollo Regional y Municipio Libre.

No se puede ‘tapar el sol con un dedo’, dice el candidato a gobernador

Supera en simulacro electoral organizado por universitarios Miguel Díaz Toledo / E. Zapata

P

ese a los intentos por enlodar la democracia, existe una evidencia clara que los jóvenes están a favor del cambio verdadero en Tabasco y que cualquier atentado en contra de la voluntad popular es contraproducente para aquellos “que intentan tapar el sol con un dedo”, advirtió Arturo Núñez, quien obtuvo el 61.3% de las preferencias en ese ejercicio democrático realizado por alumnos de la Universidad. Este martes fue dado a conocer el conteo de dicho simulacro electoral, el cual arrojó que el candidato de la izquierda tabasqueña arrasó a su más cercano contrincante, pues Jesús Alí, abanderado del PRI, solamente obtuvo el 32.2% de los votos, mientras que el panista Gerardo Priego resultó con el 6.5%. El ejercicio también concluyó que las preferencias de los jóvenes

universitarios para la Presidencia de la República también están con el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, al obtener éste el 75.7 por ciento de los votos, contra el 17.6 por ciento de Enrique Peña Nieto, 3.4 por ciento de Gabriel Quadri y 3.3 por ciento de Josefina Vázquez Mota. Luego de haber recibido la adhesión a su proyecto político de alrededor de 30 priístas de Zapata, Arturo Núñez expresó que los estudiantes de educación superior tienen muy claro quién es la mejor opción para dirigir los destinos de Tabasco a partir del próximo 1 de enero de 2013. Esa opción, dijo, es la que les ofrece destino seguro y abandonar la pesadilla que vive nuestra entidad, lo cual me estimula enormemente, pero igual me compromete para corresponder a las expectativas y esperanza de los jóvenes, lo cual asumo y voy a honrar con toda mi entrega al

servicio del estado, pero sobre todo que me advierte de donde viene el tamaño del triunfo que obtendremos el 1 de julio. Luego de agradecer a los estudiantes universitarios la confianza que tienen en su proyecto, el abanderado de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco expresó que ahora entiende porqué ‘secuestraron’ las urnas, pues “no quisieron que cuando visitamos la UJAT se supiera quién había sido el ganador”. Al final del foro ciudadano que encabezó en este municipio, afirmó que así como no pudieron con los estudiantes, ‘esos tramposos’ tampoco podrán lograr un fraude en Tabasco, pues aseveró que el entusiasmo por la alternancia y el cambio verdadero permea fuerte entre la mayoría de los tabasqueños que ya están hartos de tantos agravios e injusticias acumulados durante 83 años de gobiernos del PRI.m

CONFIRMA ANJ PANEL CON COPARMEX MAÑANA t Daniel Vázquez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), informó que el candidato de las “izquierdas” al gobierno del estado, Arturo Núñez, confirmó su participación en el panel de análisis de propuestas para el próximo 7 de junio. Con esa asistencia, destacó, se cierra el ciclo con los candidatos a gobernador del estado, por lo que se instalará una mesa de trabajo entre especialistas y socios del organismo patronal para definir las coincidencias entre las propuestas de los aspirantes y los empresarios. Recordó que originalmente el equipo de campaña del aspirante de la coalición encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) había propuesto a la Coparmex realizar el panel luego del 20 de junio. Sin embargo, refirió, los socios de la Coparmex le solicitaron formalmente a Núñez Jiménez realizar el panel antes de esa fecha. Y es que, argumentó, la semana pasada los socios

del sindicato patronal se reunieron con el candidato de la coalición Compromiso por Tabasco, Jesús Alí de la Torre y precisamente este lunes 4 de junio lo hicieron con el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Priego Tapia. El objetivo, añadió, era reunirse con Núñez Jiménez la próxima semana para que el sector patronal tuviera tiempo suficiente para hacer el análisis de las propuestas de los tres contendientes y definir las coincidencias con los empresarios. Sin embargo, reveló el líder de la Coparmex, Arturo Núñez ya confirmó su participación en el panel para este jueves 7 de junio. “El próximo jueves a las 11 de la mañana tendremos la última intervención en la ronda de candidatos al gobierno del estado por parte de Arturo Núñez en ese panel de análisis de propuestas que se está haciendo, en donde platicamos con ellos y profundizamos en las acciones y en las propuestas y en los programas que ellos están proponiendo”, declaró. Luis E.Méndez/Villahermosa

Ello, para evitar duplicidad de tareas con delegaciones federales y el consecuente ahorro en gasto corriente para los contribuyentes, sostuvo luego de reafirmar que reivindicará los intereses de Tabasco en el marco del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y, “de acuerdo con los avances que se logren entre la Federación y el Estado, se replantearán las relaciones de éste con los municipios, bajo un esquema de mejoramiento del control y fiscalización del gasto. Otra de las acciones que planteó es que contribuirá progresivamente a la reconstrucción del federalismo judicial mexicano mediante el fortalecimiento de las capacidades del Poder Judicial, con el propósito de proveer localmente la tutela jurisdiccional efectiva de los derechos humanos establecidos en nuestra Carta Magna y los tratados internacionales suscritos por México, de tal manera que se reduzca posteriormente la interposición de juicios de amparo en materias reservadas a las entidades federativas. De igual manera, se comprometió a establecer incentivos al CONACYT e instituciones de educación superior para la construcción de lazos entre las comunidades científicas y tecnológicas estadounidenses y mexicanas de la cuenca del Golfo de México, encaminados al tratamiento de problemas comunes asociados con la contaminación del mar compartido, los efectos de las inundaciones, calentamiento global y la elevación del nivel de las aguas que erosionan las costas afectando a los pobladores. Arturo Núñez dijo que promoverá la reforma a la Constitución Local para organizar las relaciones intergubernamentales entre el Estado y los municipios, así como de éstos entre sí, sobre la base de los principios del federalismo cooperativo, y expresó que acompañará dicha reforma con una nueva práctica política de respeto al pluralismo y con la difusión de la información sobre la totalidad de los programas federales y estatales instituidos para apoyar al orden municipal de gobierno.m


10 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Tabasco

BERNARDO BARRADA RUIZ

O

Movimiento Progresista por Tabasco

entrevista: por Amira Rosas

Candidato a la alcaldía de Paraíso por la coalición

Para maximizar el desarrollo turístico del municipio promete la rehabilitación de calles, -una de las demandas más presentes- y la introducción de drenaje para dejar de contaminar, en caso especial, la laguna de “Mecoacán”

Una obra el primer año en 65 comunidades de Paraíso

E

ANA DURÁN

Es un gran problema la situación actual de las calles… Elproblemaessimple,lascallesestán destruidas por el mal mantenimiento del drenaje, en esto no tiene que ver la administración, sino los convenios especiales con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), que dirige Criselia Rodríguez Alvarado. En estos últimos tres años, no quieren reparar sus errores, tienen veintitrés comunidades sin agua entubada, mantiene los hundimientos de la calle y no los quiere reparar. Pero el recurso existe, habían 40 millones de pesos para hacer obras, pero ella no quiso dar los proyectos para realizarlos, como Pemex se negó a darle el dinero, se ofendió y ahora no invierte ningún peso en Paraíso. CEAS destruyó Puerto Ceiba desde el 2009, cuando ganamos la elección estaban cambiando el drenaje, y lo dejaron así hasta la actualidad.

l candidato a la presidencia municipal de Paraíso, Bernardo Barrada Ruiz, señaló que gracias a su experiencia como diputado, podrá gestionar recursos a instituciones federales y estatales, para realizar diversos programas en beneficio de los pariseños. El aspirante por la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, declara que conoce a Paraíso y a su gente, que incluso priístas le han externado que votarán por él para la alcaldía, justamente por esa cualidad humana, ya que como doctor, ha atendido a buena parte de la población. ¿Cuáles son sus propuestas para convocar el voto en Paraíso? Como médico, he visto las necesidades que tiene mi gente en salud, los centros de salud que ahí se encuentran tienen médicos pero no medicinas, el Hospital Regional quedó sin especialistas, siendo trasladados a Comalcalco. Nosotros proponemos 100 consultas diarias en el DIF-Municipal incluyendo el medicamento, aparte apoyar con estudios de ultrasonido, los análisis clínicos y la visión, estos últimos con lentes y demás cosas que se necesiten. Esa es la parte medular de la salud que queremos apoyar. Por otra parte, en educación queremos invertir 8 millones de pesos para diversas acciones, entre ellas útiles escolares gratuitos desde preescolar hasta secundaria, pero entregándolos en el mes de junio, para que los padres no gasten el doble al cumplir con la lista de útiles que brinda la Secretaría de Educación para el siguiente ciclo escolar. También apoyar a las escuelas en el mantenimiento, entregando material de limpieza y en el arreglo de los baños, para que la sociedad de padres de familia disminuyan al menos en 100 pesos la cuota que solicitan, que las familias con escasos recursos no tengan problemas al inscribir a sus hijos. ¿Qué es lo que más le plantea la gente en sus recorridos por las comunidades? La situación más difícil son los caminos. Entre mis proyectos están la rehabilitación de las calles. También es importante el drenaje. Paraíso cuenta con 86 mil 600 habitantes, estamos en desarrollo, contamos con zonas que reciben turistas, por eso es de vital impor-

Para que la población asegure nuevas fuentes de ingreso, propuso como solución a la crisis coprera empezar a enfocarse en los cultivos alternos como el pepino y el melón.

tancia implementar este servicio, estamos hablando del “Bellote”, el corredor turístico “Puerto Ceiba”, “Chiltepec”, entre otras. Otro beneficio será el drenaje, además se dejará de contaminar la laguna de “Mecoacán”, de donde se extrae el ostión que consumen locales y turistas, ahora están contaminados.

Disminuir al menos en 100 pesos la cuota escolar de mantenimiento al dotar a la sociedad de padres de familia el material de limpieza y arreglo de los baños La vivienda es otro tópico, apoyar a la gente con materiales de construcción a bajo costo, gestionando con empresas que se dedican a esto. Nuestra gente de la tercera edad, se le apoyará con despensas bimestrales. Ese apoyo a adultos mayores, ¿va a la par con la propuesta del Arturo Núñez? Esta es particular de la administración, obviamente los diputados del PRD llevan la propuesta del apoyo a los adultos en plenitud. Los jóvenes necesitan apoyos con la

tecnología, vamos a proporcionarles ayuda poniendo internet a todas las bibliotecas públicas de Paraíso, en funciones existen veintitrés, más siete que se habilitarán para dar el servicio. Vamos a fomentar el deporte, ayudando a los jóvenes más destacados, hay que impulsarlos. Daremos mantenimiento a los campos de las comunidades, a las unidades deportivas. Un compromiso con las 65 comunidades, es que haremos al menos una obra en cada una, durante el primer año de gobierno. Hemos contemplado el presupuesto de Paraíso, que es una ínfima parte del presupuesto estatal, que son 35 mil millones de pesos, a nosotros nos llegan 304 millones de pesos, el 0.7 por ciento, con eso queremos trabajar, mis propuestas son reales . En ese aspecto, ¿qué piensa hacer? Muchas veces es grande la soberbia de los funcionarios públicos que no conocen a la gente y están atrás de una oficina climatizada. El tratamiento para ese defecto, será algo que no ha hecho ningún gobierno en Paraíso, son los “sábados comunitarios”, donde los funcionarios del Ayuntamiento nos vamos a trabajar a las comunidades, para que de esa manera se pongan la camiseta. Vamos a enseñarle a la gente sobre reciclaje, pintar guarniciones, pintar escuelas, entre

otras. Se da la convivencia, eso le agrada a la gente.

Propongo 100 consultas diarias en el DIF-Municipal incluyendo el medicamento, aparte apoyar con estudios de ultrasonido, los análisis clínicos y de la visión ¿Cómo piensa gestionar, para que realmente el municipio se beneficie? Dentro de Pemex existe una parte de su administración, la cual se dedica a hacer obras sociales sobre las áreas donde impacta. Ya platicamos con José del Carmen Rodríguez, que es el encargado de esto, y está en la mejor disponibilidad de que si el municipio le proporciona los proyectos ejecutivos, ellos harán el trámite correspondiente para que bajen los recursos y hagan la obra. Nosotros no requerimos que nos den el recurso, sino que hagan la obra y solventen la situación que padecemos. Necesitamos tres puentes para darle salida al cúmulo de autos, necesidad básica para la cabecera municipal.

¿En cuánto a acuacultura? La pesca ya no existe, esa cultura se prohibió con la invasión de las plataformas petroleras en todo el litoral, que no permiten a los pescadores acceder a la zona que acostumbraban pescar. Ahora debían ir más lejos, no cuentan con el equipo necesario. Una de las grandes oportunidades que vamos a tener, porque tenemos una costa muy grande que abarca desde Aquiles Serdán hasta la Barra de Tupilco, buscar proyectos de acuacultura y enfocarlos a las mujeres, porque son más responsables y excelentes administradoras, en lugar de los hombres. Quiero lograr las granjas de camarones, porque dejan más recuso que la mojarra y el ostión, ya tenemos gente preparada para eso, cuando lleguemos a la alcaldía, todos estos programas se pueden realizar. ¿Qué han planteado los copreros? Obviamente el precio de la copra no les da para la tumba, la producción tampoco es la misma, los cocoteros están viejos y contaminados, ahí viene el perjuicio de Pemex al cultivo primario. Una opción serán los cultivos alternos, porque se da la salida muy bien en los terrenos de Paraíso, se cultiva muy bien el pepino y el melón. Se trata de capacitar a los compañeros sobre otras alternativas y no enfocarse sólo al coco. El coco siempre será primordial, pero se trata de que la gente tenga recursos. m


Miécoles 6 de junio de 2012 o 11

milenio

Tabasco

TIEMPO DE POLÍTICA SALVADOR FERNANDEZ NIETO sfernandez@mileniotabasco.net

Graham mandó en el primer debate

E

l primer debate en el actual proceso electoral que vive la entidad se dio entre candidatos a la Presidencia Municipal de Centro y giró en torno a quien finalmente ha asumido las mayores responsabilidades en la administración pública, el ex secretario de Salud. Convocados por XEVT, el priista Luis Felipe Graham Zapata; el perredista Humberto de los Santos Bertruy y el ex panista Gonzalo Fócil Pérez hablaron y discutieron durante dos horas en el programa ‘De Frente’ sobre sus propuestas y visiones particulares en materia de salud, seguridad, desarrollo humano, transparencia y rendición de cuentas. Este ejercicio se desarrolló en un ambiente civilizado; los tres candidatos a presidir el ayuntamiento de Centro se trataron con respeto y puede decirse que –salvo el lenguaje de Fócil Pérez, quien trata a todo lo que huele a PRI como ‘culebrones’– los insultos estuvieron ausentes. Graham Zapata puso al descubierto que quien es su oponente por el PAN llevaba un asunto bajo el brazo para tratar de descalificarlo. Señaló que cuando Gonzalo

Fócil sugirió previamente a este encuentro que se abordara el tema de Salud, no fue para hablar de sus propuestas, sino para someterlo a cuestionamientos. Sin embargo, el ex secretario de Salud no rehuyó a la crítica. Llevó argumentos sólidos para defender su actuación como funcionario público, con resultados de su gestión, incluso con los reconocimientos hechos por el gobierno federal de filiación panista a los logros en este rubro, y expuso con claridad cómo piensa y cómo actúa cuando se trata de manejo de recursos públicos y rendición de cuentas en el desempeño de cargos en la administración pública. Graham Zapata recordó que en cada encargo público que ha desempeñado ha rendido cuentas. “Como secretario de Salud, fui sujeto a 93 auditorías. Lo importante ahora es que como candidato a la presidencia municipal de Centro les aseguro a los electores la mayor transparencia. Yo no sólo estoy dispuesto a rendir cuentas, sino que me comprometo a rendir buenas cuentas, y buenas obras. Para lograrlo, propongo a los habitantes de

Centro un gobierno moderno, eficiente y honesto. Un gobierno cercano a la gente”, se comprometió. Ofreció que, si en las urnas se refrenda el respaldo popular a su candidatura, desde el ayuntamiento capitalino: “Voy a encabezar un gobierno que cueste menos y haga más. Que tendrá finanzas públicas sanas y que no se limitará a los recursos que le sean asignados”. Él mismo se colocó una vara muy alta: “Voy a encabezar un gobierno honesto. Integraré mi equipo con personas capaces, honestas y trabajadoras. Pondré a disposición del municipio un equipo eficiente y decidido a trabajar de tiempo completo por un mejor Centro. La autoridad municipal debe alentar el desarrollo y las inversiones. El tiempo es un valiosísimo recurso y con nosotros nadie lo va a perder”, expuso. Graham Zapata respondió, una a una las críticas de Gonzalo Fócil: Le recordó que en el periodo 2007-2011 que le tocó estar al frente de la Secretaría de Salud se otorgaron 21 millones 500 consultas, 9 millones de consultas en urgencias, 486

mil pacientes egresados de los hospitales y más de 260 mil cirugías. Solamente en el 2010, Tabasco obtuvo: 1er lugar nacional en cáncer de mama en prevención (por segundo año consecutivo); 3er lugar en cobertura de vacunación; 3er lugar nacional en prevención de enfermedades crónicas degenerativas, y 3er lugar nacional en Laboratorio de Salud Pública. En el 2009: 1er lugar nacional de prevención del dengue y de cáncer cérvico uterino y cáncer de mama. En 2008: 2do lugar nacional de prevención del dengue. En 2007: 1er lugar nacional igual en cobertura en vacunación en salud bucal y salud materna por mencionar algunos de los datos. TIEMPO FUERA.- Ayer en el poblado C-32 de Huimanguillo el priista Jesús Alí de la Torre aseveró que será un gobernador “diferente, con ideas de izquierda”. Habrá que estar atentos al debate que sostendrá con Arturo Núñez Jiménez para analizar si el rebase ideológico se da en propuestas concretas.m

El PRD designa nueve candidaturas que cumplen con la cuota de género

Ratifican a Landero, Ovando y Barradas En sesión a puertas cerradas el CPE del Revolución Democrática hubo de reponer el procedimiento de designación Carlos Sáyago R. / Villahermosa

E

n sesión del Consejo Político Estatal (CPE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en atención al resolutivo que dio a conocer el pasado fin de semana el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) se ratificó a Pedro Landero López como candidato a la alcaldía de Nacajuca y a Tiófilo Ovando para la presidencia municipal de Cunduacán y el caso de Bernardo Barrada en Paraíso no se sometió a discusión y permanece sin cambio en tanto se completaron nueve candidaturas a igual número de diputaciones para cumplir con la cuota de género. Para acatar el ordenamiento del TET, el CPE del Partido de la Revolución Democrática hubo de reponer el procedimiento de designación de candidatos de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco en el caso de las alcaldías de Nacajuca

y Cunduacán donde se volvieron a aprobar las propuestas de Pedro Landero López y Tiófilo Ovando Sánchez, respectivamente, ante la inconformidad de los que también aspiraron y que promovieron el recurso de nulidad. No obstante, con la finalidad de cumplir con el resolutivo, el CPE aprobó la sustitución de candidaturas en tres distritos electorales con lo que se completan nueve mujeres y se cumple así con la cuota de género que según el TET no se había completado, por lo que se aprobó la designación de Verónica Pérez Rojas como candidata en el distrito X, que abarca la zona indígena-chontal de Tamulté de las Sabanas, en sustitución del regidor Francisco Valencia, aun cuando trascendió que ésta no aceptaría y en segunda instancia se llamaría a Karina Sánchez Montejo para ocupar ese lugar, pero fue una versión extra oficial. Igualmente, para el distrito III

de la zona rural de Cárdenas, se designó a Jovita Segovia, quien ocupará el lugar que se le había dado al empresario Manuel Ferrer Ávalos y quedó pendiente otro movimiento que corresponderá decidirlo al PT, dado que a éste instituto corresponde la posición. Durante la sesión que se llevó a cabo como es costumbre en el salón “Zazil” de la avenida Méndez, las puertas permanecieron cerradas mientras que en las afueras del lugar los militantes provenientes de Tamulté de las Sabanas estaban pendientes de los resultados y se inconformaron al conocer que se había revocado la candidatura de Francisco Valencia y en algún momento se temió que escenificaran actos violentos en contra de los miembros del Consejo que hubieron de salir con cierta prisa y algunos por una puerta lateral para evitar encontrarse con los inconformes. Igualmente, seguidores de Pedro Landero López se apostaron

Intenso recorrido por villa Ocuiltzapotlán

“Mantendremos la cercanía con los ciudadanos”: Gaudiano Miguel Díaz Toledo / Villahermosa

E

l candidato a la Diputación Federal por la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano Gerardo Gaudiano, manifestó que uno de sus ejes de campaña está fincado en atender a la

mujer que ocupa un importante segmento en la sociedad. Por tal motivo propuso que a su arribo al Congreso de la Unión, habrá de revisar los ordenamientos que rigen la vida de la mujer en el país, para una vida libre de violencia, sin discriminación,

y de igualdad de género. Durante el recorrido por Ocuiltzapotlán, destacó la responsabilidad que las autoridades de gobierno deben adoptar para el desarrollo armónico del Estado, y atender las problemáticas que existen en la zona rural . m

frente a quienes promovían que éste fuera sustituido en la candidatura a la alcaldía de Nacajuca, aunque los que estaban a favor lograr hacer mayoría evidente y eso intimidó a los contrarios que poco a poco se fueron dispersando, no sin antes gritar consignas contra el PRD al que reclamaban que no se hubieran hecho públicos los resultados de las encuestas, pero quien sí resultó abucheado fue el ex-diputado federal Roberto Mendoza Flores, dado que fue el que promovió la caída de Landero López y al parecer fue el instigador de las protestas contra éste. Al no prosperar su movimiento, Mendoza Flores advirtió que no se quedará cruzado de brazos, sino que irá de nuevo a los tribunales porque considera que el CPE no cumplió el ordenamiento del TET de entregar los soportes técnicos de las encuestas que sirvieron de base para la designación de las

candidaturas y aseguró que hay irregularidades en los datos de las casas de sondeos, pues establecieron que las encuestas se realizaron en 40 secciones electorales de Nacajuca, cuando al municipio lo componen sólo 37.

CASO BARRADA RUIZ Aunque también se presentaron detractores de la candidatura de Bernardo Barrada Ruiz, candidato a la alcaldía de Paraíso, ésta ni siquiera se puso a discusión y eso provocó comentarios de los inconformes, en el sentido de que no dejarán así el asunto ,sino que insistirán en que se revise. En la sesión se aprobó a Arnulfo de la Cruz Romero y a Rubén Ligonio como candidatos a regidores plurinominales en Centro, mientras que el vicepresidente del CPE, Juan José Martínez Pérez, aseguró que el órgano de gobierno del Sol Azteca dio cumplimiento a la resolución que emitió el TET el pasado sábado.m


12 o

milenio

Míercoles 6 de junio de 2012

Tabasco

MILENIO

Candidato a la alcaldía de Centro

Graham comparte propuestas en desarrollo humano y seguridad “Mi gobierno estará orientado a las personas que tengan rostro y sentido humano; por eso mi preocupación es que los 640 mil habitantes en Centro tengan una mejor calidad de vida” MILENIO

Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

D

urante su intervención en un programa donde también participaron los candidatos de la coalición Movimiento Progresista de Tabasco y del PAN, Luis Felipe Graham Zapata propuso entre otros aspectos que se incluyera en el debate el tema de Desarrollo Humano “porque estoy convencido de que gobernar es trabajar para las personas. Todo lo demás, planes, recursos, instalaciones, son sólo instrumentos para conseguir ese fin”. “Mi gobierno estará orientado a las personas, que tenga rostro y que tenga sentido humano; por eso mi preocupación es que los 640 mil habitantes que viven en el municipio de Centro tengan una mejor calidad de vida. El ex secretario de Salud durante su exposición de objetivos y alcances. Vamos a gestionar recursos para que Villahermosa, incluyendo su para que los 235 mil vehículos que suceda y haré lo que tenga que hacer zona conurbada, se vuelva la ciu- circulan en Centro lo hagan de para garantizarles a las personas su dad número 13 del país en ofrecer manera ágil y segura. seguridad. Internet gratis. -Tenemos que darle vida a nuestros Respecto de si se debe crear la Otro tema que me interesa mu- 162 parques para que la gente pueda policía municipal de Centro o si cho es el deporte. Por eso vamos a convivir, para que los jóvenes puedan el estado debe seguir haciéndose rehabilitar 8 unidades deportivas y tener actividades deportivas. cargo de la prevención del delito a nos vamos a sumar al plan estatal través de la policía estatal, observo para fomentar el deporte. SEGURIDAD que la tendencia generalizada en el La atención a las mujeres será La seguridad es un asunto de la país apunta a la concentración de una propiedad en mi gobierno; mayor importancia. Me duele cada los mandos, no a su dispersión. El 51 por ciento de la población son vez que alguien me relata un robo, Ayuntamiento contribuirá a fortamujeres. Me voy a sumar al esfuerzo una agresión, o que sus hijos ya lecer la seguridad en donde pueda de las 44 mil mujeres que sostienen no quieren ir a determinado lugar y deba hacerlo. un hogar. Vamos a implementar porque temen ser víctimas de la Mi propuesta consiste en diversas programas para que haya créditos delincuencia. No podemos aceptar medidas, como las siguientes: para mujeres emprendedoras. Nos que la población viva con miedo o Vamos a gestionar la adquisición e sumaremos para que Villahermosa que deje de hacer algunas de sus instalación de cámaras de vigilancia tenga los 6 distribuidores viales que actividades por temor. urbana en lugares estratégicos, por ha anunciado nuestro candidato a la Como presidente municipal de ejemplo en todas las entradas y salidas gubernatura y para que la carretera Centro, haré todo lo que esté a mi a Villahermosa; afuera de las escueVillahermosa-Cárdenas sea una alcance y dentro de mis facultades las, iglesias, deportivos y hospitales. realidad a 8 carriles. para mejorar la seguridad pública. Además, vamos a instalarlas en las Tendremos vialidades ordenadas Todos los días estaré atento a lo que zonas que los ciudadanos consideren

Atiende a colonos

Humberto Mayans recorre Nacajuca Miguel Díaz Toledo/Villahermosa

B

de mayor riesgo delictivo.

TRANSPARENCIA En transparencia y rendición de cuentaslaautoridadtienelaobligación de informar sobre sus decisiones y de explicarlas públicamente. Se trata del derecho ciudadano a saber de lo que se está haciendo con su dinero. Como servidor público siempre he respetado este derecho y he contribuido a su ejercicio por parte de la ciudadanía. En cada encargo público que he desempeñado he rendido cuentas. Como secretario de salud, fui sujeto a 93 auditorías. Lo importante ahora es que como candidato a la presidencia municipal de Centro les aseguro a los electores la mayor transparencia. Yo no sólo estoy dispuesto a rendir cuentas, sino que me comprometo a rendir buenas cuentas, y buenas obras”. m

La candidata se reunió con el gremio local del Instituto Mexicano de Contadores Públicos

Candita Gil contribuirá para alcanzar una verdadera Reforma Fiscal Miguel Ángel Toledo/Villahermosa

A

l reunirse con los integrantes de la delegación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), la candidata por el partido tricolor, Candita Gil Jiménez, reiteró que desde el Senado de la República trabajará con el Presidente Enrique Peña Nieto, para impulsar una verdadera Reforma Fiscal, y para simplificar las reglas que regulan la economía. Para alcanzar estas metas, gente estatal del gremio, Alejandro invitó a los contadores públicos a Álvarez González, y con sus colegas sumarse a su proyecto de trabajo. de profesión, la académica por más Durante un encuentro con el diri- de 25 años explicó que la recaudación

fiscal es un mecanismo inevitable para cualquier país, toda vez que es la principal fuente de recursos públicos. Pero no tiene por qué ser

un peso agobiante para los ciudadanos, sostuvo. Precisó que legislará con la ayuda de los diputados federales para que se establezcan políticas fiscales justas y adecuadas, que garanticen que el Estado Mexicano tenga recursos crecientes para la educación, salud, fomento a la productividad, bienestar social e infraestructura , “pero que las políticas de recaudación no lastimen los bolsillos de la gente, en especial aquellas económicamente más vulnerable”. Álvarez González patentizó su puntual apoyo a la también contadora pública. m

ajo el intenso sol que anuncia el verano, Humberto Mayans Canabal recorrió ayer casa por casa el fraccionamiento Brisas del Carrizal, donde tras escuchar las principales demandas de los vecinos, que fueron mejores servicios municipales, empleo y seguridad, el candidato al Senado de la república por la coalición Compromiso por México, expuso que legislará para fortalecer el municipio libre y con ello que los programas y el financiamiento bajen para ser aplicados correctamente. Precisó que hoy se hace necesario realizar un cambio responsable en el país en el que se incluye un nuevo modelo económico. Resaltó Humberto Mayans a los vecinos de Brisas del Carrizal que como Senador de la república estará legislando para hacer una reforma integral, porque el actual marco legislativo no funciona, no beneficia a los mexicanos. En este sentido expuso que para generar más empleos y para que las familias tengan ingresos y vivan dignamente, se necesita cambiar el actual modelo económico. Subrayó que se necesitan de principio tres reformas: La Reforma Hacendaria, la Reforma Laboral y la Reforma Energética. En la Reforma Hacendaria el político tabasqueño Humberto Mayans propondrá que Pemex cambie su domicilio fiscal, porque actualmente lo tiene en la capital del país y de esta manera la Federación le asigna mayores participaciones al DF, sin que ahí se extraiga una gota de petróleo ni gas. Su propuesta en el Senado será que al cambiar de domicilio fiscal estos ingresos recaigan en los estados productores de petróleo, como es el caso de Tabasco. Humberto Mayans caminó por este fraccionamiento suburbano, donde las calles están sin pavimentar y la gran mayoría de las casas reflejan los bajos ingresos económicos de sus habitantes. Aquí, el candidato al Senado expuso que pondrá en la mesa de debates de la Cámara de Senadores la propuesta para fortalecer el municipio. m


Zona Urbana

Editores: Claribel Córdova C./ Martín Morales mileniotab@gmail.com Tel. 3 16 99 31 ext. 116 www.milenio.com o

Miércoles 6 de Junio de 2012 o

13

Creencia en una de las imágenes más emblemáticas del país

Preparan viaje para honrar al señor de Tila Muchos tabasqueños acuden al santuario para rendir culto a la antiquísima imagen hecha de ébano y que data del siglo XVI, como es el caso de doña Fidelina Priego AMIRA ROSAS

L

¿Qué hace cuando llega? Subimos primero al cerro a la Iglesia donde tienen la imagen del Señor, hay que hacer fila porque hay mucha gente. Se le da gracias por haber llegado con bien, también se agradecen todas las bendiciones que hemos recibido y si hay alguna petición, se hace en ese momento. Regularmente nos quedamos entre cuatro a cinco días, durante los cuales vamos a misa. El último día volvemos a subir el cerro para ver la imagen, despedirnos y regresamos a Villahermosa.

Amira Rosas/Villahermosa

a señora Fidelina Priego Paz cuenta con 66 años de edad, de los cuales tiene 36 años viajando dos veces al año a Chiapas para visitar al Señor de Tila, durante las celebraciones de Semana Santa y el Corpus Christi. Estos viajes son una tradición familiar que inició con sus abuelos y su mamá, actualmente se lo ha inculcado a sus hijos y nietos, quienes la acompañan en una travesía de fe para visitar una de las imágenes milagrosas más emblemáticas del país.

¿Este año va a viajar? Si, salgo este martes para regresar el viernes con mi esposo, mis hijos y mis nietos, son cerca de diez personas. Es algo que le he inculcado a mis hijos, para que vaya de generación en generación, que la imagen del Señor de Tila es milagrosa. Muchos hablan sobre sus peticiones y que se le han cumplido. Antes llegaba más gente de Tabasco, ahora que viajé en Semana Santa, veo que llegan personas de Campeche, Veracruz, Yucatán y otros lugares.

¿Cuánto tiempo tiene viajando a visitar al Señor de Tila? Tengo más de 30 años viajando a Tila. La primera vez que fui tenía 15 años, luego dejé de viajar cerca de cinco años, para después retomarlo y no he faltado ningún año hasta la fecha. Esta tradición inició con mis abuelitos y mi mamá. Cuando me casé, mi esposo también tenía la costumbre de viajar a Tila. ¿Qué significa para usted visitar al Señor de Tila? Mucha fe, por muchas cosas que le hemos pedido y hemos logrado. He hecho peticiones y promesas, por mis hijos y por salud.

¿Qué son los milagritos? Son unas figuritas con forma de libros, mujeres, hombres, niños, partes del cuerpo como corazoncitos, bracitos, piecitos, piernitas, bueno, lo que uno quiera. Se venden y no pasan de cinco pesos. Cuando uno sube al cerro a ver al Señor de Tila, agarra su milagrito y se lo pasa por todo su cuerpo, se le hace la petición. Hay personas enfermas, que si están mal del corazón, de la pierna o incluso, si quieren que les vaya bien en la escuela, pues pasan el milagrito.

¿Cuál ha sido la petición más significativa para el Señor de Tila? Cuando mi hija tenía cuatro años la operaron del pecho, le pedimos al Señor por su recuperación y todo salió bien. La fe es muy importante. ¿Cómo es el viaje? Al principio era a pie. Mucha gente iba desde las rancherías y los municipios caminando a Tila, Chiapas. Incluso ahora, varias personas siguen con la idea de ir a pie, a veces por cumplir una promesa. Después fue en avioneta, pero se bajaba en un paraje y todavía había que caminar unos veinte minutos para llegar al pueblo. ¿Ha cambiado mucho a través de los años el poblado de Tila? Ha cambiado bastante el lugar, ya llega uno en automóvil al pueblo a través de la carretera. Antes las calles eran terracería, ahora todo está pavimentado y cuentan con todos los servicios, antes no. Se llega a hoteles o casas que rentan habitaciones para los visitantes.

Doña Fidelina cuenta con 66 años de edad, de los cuáles tiene 36 viajando a Tila

VENERACIÓN ANTIGUA tLa veneración a este Cristo data aproximadamente Dentro de las ofrendas que los feligreses llevan son desde 1539. En el año de 1694, el Obispo de Chiapas cabellos, ambar, asimismo llevan amuletos o escapudon Francisco Núñez de la Vega, relata y da fe de la larios en formas de alguna parte del cuerpo como ojos, renovación milagrosa del cuerpo del Señor debido al piernas, cabezas, brazos, según sea la dolencia o la gran deterioro que a causa de los besos y manoseos “promesa” que hayan realizado, otros llevan a presenhabía sufrido la imagen. tar a sus hijos recién nacidos.Lo cierto es que para los La fecha principal en que se venera al Cristo es la Fiesta habientes del lugar todo gira alrededor de este culto de Corpus Christi, fecha en que recibe una gran cantidad en donde la creencia a este crucifijo ha hecho florecer de devotos de diversas partes de la República y Cen- el pueblo con restaurantes y hoteles que en esta época troamérica. También el Quinto Viernes de la Semana son abarrotados. Santa y el 15 de Enero es motivo de culto y celebración. Amira Rosas/Villahermosa

¿Qué es la promesa? Lo que dices que vas a dar a cambio al Señor de Tila por una petición. Muchos acostumbran cumplir sus promesas entregando un cendal, que es un mandil que se amarra a la cintura de la imagen. Muchas veces se lo entregan con mariachi, otros con billetes pegados como parte de la donación a la iglesia, según la promesa. ¿Cuáles son las ofrendas que se entregan al Señor? Pues es lo mismo cada año, se acostumbran los cendales, ramos de flores, las mañanitas que le cantan el día de la celebración. Es una tradición arraigada.m


14 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Zona Urbana ESTRATEGIA SEXENAL O Aumento de oportunidades

reportaje: por Juan de Jesús López

No se sabe quién es el fotógrafo.No tienen firma ni fecha. La colección se compone de 7 fotos que retratan el escarnio popular de un Cristo bajado a hachazos de la cruz, con cigarro y un niño montado sobre sus hombros que prende fuego al Cristo y es celebrado con entusiasmo por la muchedumbre en la cual resalta la figura de Garrido

Exponen el Cristo vejado de Tomás Garrido Canabal L

a serie se compone de siete fotos que recuerdan los relatos en los tiempos medievales, solo que aquí en vez de la quema de mujeres inocentes falsamente acusadas de brujas se trata de Cristo, bajado a martillazos de la cruz, no es España, ni Francia, sino Tabasco, un poco después del primer cuarto del siglo 20. La secuencia va de la presentación y farsa popular de escarnio, véase el Cristo con cigarro y el niño montado sobre los hombros del Cristo, hasta los hachazos, el rociado del queroseno y la quema, celebrada con entusiasmo por una mechedubre encabezada supuestamente por Tomás Garrido Canabal. Y aunque lo que aparece en las fotos no tiene relación con esa guerra, sí está ligado con los ánimos de ese mismo periodo posrevolucionario, y tiene que ver con la campaña de desfanatización religiosa que llevó a cabo Tomás Garrido en Tabasco. ¿Cómo se sabe que es Tabasco y forma parte de la “guerra cristera” tabasqueña? Porque aparece precisamente de manera inconfundible la figura de Tomás Garrido, con su porte de caudillo de película: Garrido, el quemasantos, el que también dio el voto a la mujer. Un poco antes de que concluya la 1ra. Guerra Mundial, durante el gobierno de Francisco J. Múgica se estable por decreto el nombre definitivo de la ciudad-capital de Tabasco: Villahermosa, el 3 de febrero de 1916. Ese cambio de nombre laico es el preámbulo de lo que se vivirá 8 años después en Tabasco: la quema de santos a manos del garridismo que a su vez tenía como telón de fondo la Guerra Cristera. Es este el año de inicio de la era moderna para la ciudad. Es un periodo largo y sinuoso, con estancamientos sociales pero al mismo tiempo con relevos generacionales, políticos y de comunicación. Se pasa de políticos militares a gobiernos civiles, de los ríos a las carreteras, cambios que se mantienen hasta nuestros días de la mano de una penosa actualización siempre retroactiva. En 1923, el año que aparece la famosa cámara Leica, inicia el Garridismo. Tomás Garrido es electo para gobernar Tabasco del 1 de enero de 1923 al 31 de diciembre de 1926. Esta es la segunda de

Las fotos aparecieron hace un año en la página web “Memoria Urbana”, luego fueron retomados en algunos foros tabasqueños y se presentan como parte de los sucesos de la guerra cristera que convirtió al centro y sur del país en un cruel campo de guerra.

tres ocasiones que Garrido llega al Palacio de Gobierno. Los atropellos de su anticlericalismo es un adelanto de lo que cuatro años después se conocerá como la Cristiada, en tanto que como político, será uno de los primeros gobernantes que utilizará la imagen para promocionarse y promocionar sus reformas fuera del estado, siempre con miras políticas nacionales. La fotografía todavía no era una práctica popular entre los tabasqueños. La fotografía que conocemos sobre tabasqueños, muchas veces fue hecha por viajeros: Charles. B.

Waite es el más destacado, pero luego le seguirían Jaime Tirado. Los retratistas tabasqueños dejaban de vez en cuando sus estudios. Se cree que Garrido es el primer político tabasqueño que se dio cuenta del inmenso poder de la fotografía y de la promoción de la imagen. Contrata fotógrafos tabasqueños y trae especialistas para cubrir eventos especiales. Paga inserciones de su trabajo en periódicos nacionales, se deja apapachar por la imagen pública. Y así es como aparece en esta secuencia, bastante desconocida, que abre la secuencia de siete tomas

que van de la presentación y farsa popular de escarnio (véase el Cristo con cigarro y el niño montado sobre los hombros) hasta los hachazos y quema. No se sabe quién es el fotógrafo. No tienen firma ni fecha. La colección tampoco aparece en ningún libro de historia local. Esto es una tarea pendiente de una asignatura aún pendiente, la historia de la fotografía en Tabasco. Las fotos aparecieron hace un año en la página web “Memoria Urbana”, luego fueron retomados en algunos foros tabasqueños como “Anécdotas tabasqueñas”. Las fotos

aparecieron en un portal mexicano y se presentan como parte de los sucesos de la guerra cristera que convirtió al centro y sur del país en un cruel campo de guerra. Los datos precisos para la consulta los compartió amablemente la señora Crucita Leal. Sólo se puede conjeturar que el autor cumple una orden a través de su cámara, lo más preciso posible, o que pasó por aquí –muy probablemente Villahermosa- y se topó con aquel suceso. Como sea, siguió su instinto sin que se le escapasen las escenas más importantes del relato. m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 15

milenio

Zona Urbana ERICK BANDA

Liverpool Galerías y Mac Cosméticos

Lucen mostrador de belleza Delfina Bautista /Villahermosa

E Un millón 548 mil personas afiliadas

Tabasco, sede de la Reunión Regional de Gestores Médicos del Seguro Popular Participan representantes de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco para compartir experiencias e integrar un modelo único en el país Manuel Torres/Villahermosa

C

on el objetivo de compartir experiencias entre los Gestores de Servicios en Salud del Seguro Popular del Sur-Sureste en la tutela de los derechos de afiliados para Integrar un modelo único en el país, Tabasco es sede de la Reunión Regional inaugurada por el secretario de Salud de Tabasco, Carlos M. De la Cruz Alcudia. Ahí, el funcionario estatal dio la bienvenida a los representantes de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco, y señaló que hasta el mes de marzo, la entidad contaba con un millón 548 personas afiliadas al Seguro Popular, lo que representa un 99.5 por ciento de la meta establecida para este año. Abundó que aunado a una infraestructura física de 627 unidades en tres niveles de atención que prestan sus servicios de salud y garantizan una atención de calidad, el trabajo humanitario de los Gestores Médicos del Seguro Popular hace que Tabasco se encuentre entre las entidades con mayor cobertura. Por su parte, el director General de Gestión de Servicios de Salud

a nivel nacional, Gabriel Manuel Lee, abundó que Tabasco puede ser ejemplo en el Sureste por los años de trabajo que tiene, ya que además se ha demostrando que la región la conforman un grupo de estados que se unen a favor de la Salud Pública, debido a que viven situaciones comunes que los han llevado a garantizar sus servicios. Explicó que el gestor se encuentra en contacto con las personas como intermediario o agente de acompañamiento que tutela el derecho de las personas a recibir servicios integrales anticipatorios y programados. Precisó que éste, debe coadyuvar para que la prestación de los servicios se otorgue de forma oportuna, integral y sin desembolso, por lo que los exhortó a continuar con sus servicios en beneficio de los usuarios del programa popular. Cabe destacar que durante la jornada laboral también se contó con la presencia Laura Baas Briceño, directora de Gestión de Servicios de Salud y Josefina Romero, directora de Programas Estratégicos en áreas rurales e indígenas; así como de los subsecretarios de Salud en Tabasco, Silvia Guillermina Rodríguez Fernández y Alfonso Rodríguez León. m

l pasado fin de semana, Liverpool Galerías y Mac cosméticos presentaron al público en general el nuevo mostrador de belleza de esta línea de cosméticos. Mac cosméticos honra la belleza de toda mujer, con colores muy acordes al tono de su piel. En esta temporada Mac muestra las colecciones Reel Sexy, Vive Glam y Fashion Sets, productos que continúan siendo totalmente profesionales, proporcionando fórmulas que soportan el rigor del trabajo, al mismo tiempo que permanecen sofisticados para su uso diario. Esta dedicación profesional puede verse en la extensa gama de colores, fórmulas, acabados y herramientas. Es por ello que su servicio es único, lográndose con un trato personalizado además de las sugerencias que permiten al cliente ser parte de esta línea de cosméticos.

REEL SEXY Con su presentación principal: un drama cinematográfico protagonizado por Kristen McMenamy, acompañada de un elenco completo de

Dynamic Duo Eye Shadows, Nail Lacquers, Cremesheen Glass y Mineralize Skinfinish de edición limitada. ¡Críticas espectaculares por doquier!

VIVA GLAM ¡Embellécete y vive el glamour con las estrellas VIVA GLAM 2012 Nicki Minaj y Ricky Martín! El Lipstick para robar escena y el acondicionador de labios te retan a ser valiente, a ser atrevido y a protegerte. FASHION SETS Los tonos de labios más codiciados por todas las mujeres. m


16 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Zona Urbana MILENIO

Firman convenio Infonavit y la CFE

Se reducirá en un 45% trámites y permisos para desarrollos habitacionales Luis E. Mëndez/Villahermosa

C

La paraestatal realizará los proyectos de instalación eléctrica subterránea.

on el convenio firmado con el Instituto Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Federa l de Electricidad (CFE) se prevé que el tiempo para los trámites y

permisos para los desarrollos Vivienda (Canadevi), destacó habitacionales se reduzcan en que, además, la CFE costeará un 45 por ciento, además de hasta 50 por ciento de las insque la paraestatal realizará talaciones troncales para llevar los proyectos de instalación la energía eléctrica a otras eléctrica subterránea. partes del fraccionamiento Raú l A réchiga Guaja rdo, en desarrollo. presidente de la Cámara NaEl pasado 23 de mayo se cional de Desarrolladores de informó que la Canadevi, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la CFE y el Infonavit firmaron el convenio Electricidad para la Vivienda de Interés Social Sustentable. Ese convenio tiene como objetivo establecer las bases de colaboración y coordinación para promover el desarrollo ordenado de la vivienda de interés socia l sustentable, simplificando la reducción de trámites y tiempos de respuesta en el procedimiento para la electrificación de fraccionamientos. “El convenio pretende a lternativas de solución en la dotación del servicio de energía eléctrica e interconexión a la red de fuentes de generación alternas que se instalen como parte del desarrollo o en la vivienda individual”, explicó la Canadevi en un comunicado. En ese contexto, el presidente de la Canadevi en la entidad especificó que se apoyará la electrificación de vivienda de interés social sustentable mediante la promoción de redes de distribución subterránea, considerando los beneficios que este tipo de instalaciones tiene en su operación y mantenimiento, así como la mejora en la calidad y continuidad del servicio, evitando la contaminación visual en el entorno del fraccionamiento.

BENEFICIOS Estimó, incluso, que el tiempo para los trámites y permisos de tendido eléctrico se reducirán 45 por ciento. “Esto va a ayudar también a la municipalización porque vamos a tener los permisos más rápidos, y por otro lado todo el suministro de energía eléctrica será subterráneo y de hecho la CFE elaborará el proyecto subterráneo para que no le cueste al desarrollador”, añadió. “Y si va ha haber instalaciones troncales, para llevar la energía eléctrica a otras partes del fraccionamiento, la CFE va absorber el 50 por ciento del costo”, destacó. Aréchiga Guajardo destacó que ese convenio ya ent ró en vigor, por lo que todos los nuevos desarrollos podrán contar con esos beneficios que darán mejor calidad de vida a los compradores finales de las viviendas. m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 17

milenio

Zona Urbana

Encabezados por su presidente Francisco Navarro López se reúnen con el candidato del PAN a la gubernatura

Entregan arquitectos “Agenda para el desarrollo urbano competitivo” a Gerardo Priego Tapia El documento contiene 5 ejes rectores con 9 propuestas con el que buscan mejorar las condiciones urbanísticas y de crecimiento del estado de Tabasco Manuel Torres/Villahermosa

E

l Coleg io de A rqu itectos Tabasqueños (CAT) ent regó a l c a nd idato panista al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia, el documento “La nueva agenda pa ra el desa r rol lo u rba no competitivo para el estado de Tabasco” que contiene 5 ejes rectores con 9 propuestas con el que buscan mejorar las condiciones urbanísticas y de crecimiento del estado. Los socios del CAT, encabezados por su presidente, Francisco Navarro López, se reunieron este mar tes con Priego Tapia, quien firmó el documento y se comprometió a ejecutar las acciones en caso de ganar la gubernatura en las elecciones de este primero de julio. Navarro López especificó que el primer eje rector es “Vulnerabilidad del territorio y asentamientos humanos”, en donde proponen implementar una est rateg ia que integ re

los proyectos de protección contra las inundaciones del denom inado Pla n Híd r ico Integ ral, con un prog rama de reordena m iento de los asentamientos humanos para reducir el riesgo de anegaciones.

por ley debe realizarse”. El eje rector tres, indicó, es “Gestión del territorio”, el cual se compone de t res líneas de acción: Insatalar en los 16 municipios los Institutos de Planeación y Desarrollo Urbano (Implan) y reforzar el de Centro; promover en los municipios la modernización de la ventani l la única con tecnología digital, así como en el segmento de v iv ienda impulsar el crecimiento urbano compacto que busque desarrollar y recuperar las zonas interiores de las ciudades. También, añadió, incluye consolidar los Cent ros Metropolitanos de Villahermosa para resolver, entre otros, los problemas de vialidad. El eje rector cuatro, abundó, es el de “Visión regional y meEn tanto, añadió, el segundo tropolitana”, donde proponen eje rector es “Ordenamiento instrumentar todas las políticas ter r itor ia l y desa r rol lo u r- de planeación y gestión a nivel bano”, en donde proponen regional, conforme a la vocaelaborar los instrumentos de ción del sistema de ciudades planeación, administración ex istentes, para aprovechar y gestión del territorio, “que oportunidades no exploradas

y compartir fortalezas para enfrentar problemas comunes y agruparse para la gestión de obras y programas en infraestructura, equipamiento, comunicaciones y seguridad pública. El eje rector cinco, detalló, es el de “Corresponsabilidad institucional y participación ciudadana”. En ese eje, detalló, se propone la elaboración de instrumentos de planeación y proyectos ejecut ivos, ut ilizando únicamente técnicos especializados certificados en el estado, preferentemente de los colegios de profesionistas, así como hacer efectiva la consulta ciudadana en la programación de la obra pública, en concordancia con los instrumentos de planeación urbana. El candidato albiazul, por su parte, se comprometió a que en caso de ga na r integrará esos ejes rectores y las propuestas a su programa de trabajo. m


18 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Zona Urbana MILENIO

Incluyen al Usumacinta y Politécnica Mesoamericana

Fortalecerá UJAT redes de investigación con tecnológicos La máxima casa de estudios signó un convenio con tres instituciones de educación que permitirá el intercambio de estudiantes y profesores Manuel Méndez/Villahermosa

Este convenio con instituciones de la región de los Ríos, tiene como objetivo establecer un espacio integrado para el intercambio y la cooperación para elevar la calidad de la educación.

L

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) estableció un convenio de colaboración con las universidades Tecnológica del Usumacinta, y Politécnica Mesoamericana, así

como con el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, que permitirá el intercambio de estudiantes y profesores entre estas instituciones de educación superior, con el fin de fortalecer las redes de investigación y el desarrollo de proyectos comunes.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

UJAT: Conciencia

La Dra. Ebelia del Ángel Meráz, es profesora investigadora de la UJAT.

Gracias al proyecto del Inventario de Gases, 10 alumnos de licenciatura pudieron formarse y titularse con la ayuda del Instituto Nacional de Ecología (INE).

Procuran un mejor ambiente Junto a otros investigadores, la Dra. Ebelia del Ángel Meráz participó en la elaboración del Inventario de Gases de Efecto Invernadero.

D

e los estados del sureste, Tabasco sólo aporta el 1.8 del total de los gases emitidos en México a través de una serie de fuentes -en las áreas de energía- móviles y fijas. A pesar del porcentaje mínimo, en la emisión de gases de efecto invernadero, “aún tenemos que procurar un mejor ambiente”, sentenció la doctora en Corrosión, Ebelia del Ángel Meráz. Otros investigadores y ella, con la colaboración del gobierno de Tabasco, participaron en el Inventario de Gases de Efecto Invernadero, proyecto que –de pasoformó a 10 estudiantes de licenciatura, mismos que se titularon con la ayuda del Instituto Nacional de Ecología (INE). “Es la primera vez que se hace a nivel estatal”. Para Del Ángel Meráz, la colaboración con el INE ha sido fundamental. No sólo les orientó en la elaboración del Inventario de Gases

“Hay que saber (bien) cuáles son las fuentes que están generando los gases de efecto invernadero en el Estado”.

fue de mucha utilidad para continuar con su investigación que consiste en que “a partir del bagazo de caña Dra. Ebelia del Ángel de azúcar, la elaboración de Meráz nuevos materiales meso poProfesora Investigadora rosos permitan la absorción de la DAIA de gases que sirva para el tratamiento de aguas residuales”. allá) publican en promedio A decir de la maestra en 5 o 6 artículos al año. Tecnología del petróleo y “Aquí hemos estudiado petroquímica por el Instilluvia ácida, tenemos alumtuto Tecnológico de Madero, nos en la maestría de Ingees sustancial hoy “ver la caniería y Protección Ambienpacidad de absorción de los tal que están desarrollando gases, sobre todo los gases estas líneas. Y otros, partíde efecto invernadero como culas del aire”. el monóxido de carbono. -¿La calidad del aire de Ta“En Australia aprendí técbasco es optima? nicas para que a esos carbo-Los productos de corronos activados yo les pueda sión que se forman dar la capacidad de en esta zona son superconductores y altamente ácidos, poder así reservar hemos encontraenergía”, indicó la días en el Centro de do tetra ácidos. profesora-investiNanotecnología Aunque no los gadora de la UJAT. de Australia veamos, durante la A raíz de su esnoche, y por la humetancia académica en dad, se forman filas de coAustralia, en 2013, comenrrosión. No sólo (afecta) a la zará a realizarse un proyecestructura metálica sino al to de colaboración entre el concreto, y lo hemos expuespaís oceánico y México. to en Paraíso y Cunduacán. “Estamos desarrollando Por ello, reiteró que la premateriales para protección ocupación hoy es saber qué ambiental y estos materiapasa con la atmosfera de Tales deben tener una aplicabasco, quién y de qué maneción inmediata”, adelantó. ra se emiten contaminantes: Explicó que en el Cen“Estamos monitoreando a tro de Nanotecnología de través de un software de qué Australia, dirigido por un manera los mecheros concientífico de origen chino, taminan, cuál es el radio de existen muchos deseos por dispersión de sus contamila investigación y por la fornantes y si están afectando a mación de doctores, que la la población”, finalizó. mayoría (de los que laboran

33

La Dra. Ebelia del Ángel asegura que a los investigadores tabasqueños sí les interesa estudiar los gases de efecto invernadero, debido al daño que causan. de Efecto Invernadero, sino que les enseñó a usar un software para saber cómo mitigar estos gases, usando una planeación específica. “Hay que saber (bien) cuáles son las fuentes que están generando los gases de efecto invernadero en el Estado. Así podemos establecer políticas públicas claras, orientar las acciones de mitigación que pueda usar el gobierno”, dijo durante la entrevista para la Gaceta

Juchimán. Temas, añadió la integrante del SNI, como el cambio climático, es también una razón más para que los estudiantes de Ciencias Básicas o Biológicas se interesen por la investigación. La posgraduada por la Universidad Autónoma de Campeche, realizó hace poco una estancia de investigación en el Centro de Nanotecnología de Australia. Estuvo 33 días y le

El acuerdo, signado el pasado 4 de junio en el municipio de Tenosique, contó con la participación de los rectores Alberto Lastra González, de la Universidad Tecnológica del Usumacinta; Ariel González Hernández, de la Universidad Politécnica Mesoamericana; y el director del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, Emiliano Gutiérrez Carvarin. Por parte de la UJAT, en representación del rector José Manuel Piña Gutiérrez, asistió la directora de la DAMRíos, Sandra Aguilar Hernández, quien explicó que este convenio con instituciones de la región de los Ríos, tiene como objetivo establecer un espacio integrado para el intercambio y la cooperación para elevar la calidad de la educación en beneficio de la comunidad estudiantil y académica, así como una plataforma que promueva la internacionalización. Se acordó también, promover ampliamente el intercambio de estudiantes y personal académico, “para impulsar el desarrollo de la región, es imprescindible fortalecer las redes de investigación, para que el conocimiento científico sea pertinente a las necesidades sociales, porque así estaremos contribuyendo a cumplir el compromiso con las familias que nos brindan su confianza”, concluyó Sandra Aguilar ante el coordinador del Centro Maya de Estudios Agropecuarios de la UNACH, Roberto Sosa Rincón, quien fungió como testigo de honor. En el marco de este evento, celebrado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Usumacinta, se llevó a cabo la 3ra. Reunión Regional de Espacio Común, con mesas de trabajo donde se abordaron los temas “Evaluación por Competencia”, “Mesa de Vinculación”, y la “Mesa de Actividades Deportivas”, todas con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación de estas instituciones de educación superior en la región de los Ríos. m

Para impulsar el desarrollo de la región, es imprescindible fortalecer las redes de investigación, para que el conocimiento científico sea pertinente a las necesidades sociales, porque así estaremos contribuyendo a cumplir el compromiso con las familias que nos brindan su confianza”, Sandra Aguilar


Miércoles 6 de junio de 2012 o 19

milenio

Zona Urbana

Del área de Ingeniería y Arquitectura

Egresados de la UJAT obtienen su título con examen EGEL CENEVAL El rector José Manuel Piña entregó las constancias a 46 nuevos profesionistas MILENIO

Manuel Torres/Villahermosa

E

studiantes de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) que presentaron en febrero el Examen General de Egreso de la Licenciatura que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, mejor conocido como EGEL CENEVAL, recibieron este día su título profesional y reconocimientos a su destacado nivel de conocimientos. Al entregar las constancias a los egresados, el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, elogió de manera especial a los alumnos Carlos Zapata Valencia, de Ingeniería Mecánica Eléctrica; Juan José Antonio Salvador, de Ingeniería Química, y Lázaro Arias Gallegos, de Ingeniería Civil,

Mecanismo avala la preparación de los universitarios, otorga validez de conocimientos y garantiza un inicio exitoso de su ejercicio profesional.

quienes también fueron distinguidos con una constancia por su excelente rendimiento

en la prueba. Luego de tomar protesta a los 26 alumnos, que junto a

20 compañeros más presentaron el examen EGEL, Piña Gutiérrez afirmó que este mecanismo avala la preparación de los universitarios, otorga validez a sus conocimientos y garantiza un inicio exitoso de su ejercicio profesional. Acompañado por el director de la DAIA, Miguel Ángel Hernández Rivera, el rector sostuvo que esta evaluación, que constituye la medición de mayor credibilidad efectuada bajo los parámetros del CENEVAL, permite conocer el nivel que tienen los egresados de la UJAT en comparación con los estándares nacionales. “Felicito a la comunidad de las cuatro ingenierías que integran la DAIA por promover una estrategia como ésta y participar activamente en el proceso de creación de esta evaluación para la Licenciatura de Arquitectura, que se

contempla apl ica r a n ivel nacional a partir de mediados del próximo año”, expresó. Ante los universitarios y familiares de los nuevos profesionistas que se dieron cita en el Auditorio Ing. Adolfo Palavicini Álvarez de esa división de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez exhortó a esta nueva generación de profesionales a divulgar y promover las bondades de esta herramienta de titulación para que más jóvenes corroboren que tienen capacidad para colocar la ciencia y la técnica al servicio de la colectividad. A su vez, el director de la DAIA, Miguel Ángel Hernández Rivera, comentó que a través de la aplicación de la prueba EGEL CENEVAL se demuestra el compromiso que la UJAT tiene al formar profesionistas competitivos y capacitados pa ra integ ra rse a l mu ndo laboral que hoy predomina. Finalmente,Hernández Rivera explicó que estos egresados presentaron al examen EGEL durante el mes de febrero pasado, pero se está en espera de los resultados de otra prueba aplicada a 90 jóvenes de la DAIA el pasado mes de marzo, quienes se titularán a través del examen CENEVAL a más tardar en agosto del 2012. m MILENIO

En el marco del II Simposio de Marketing

Especialistas llaman a atender la responsabilidad social Manuel Torres/Villahermosa

S

i bien uno de los objetivos f undamenta les de las empresas es la generación de utilidades y riquezas para trascender como organización, es necesario que dentro de sus principios se considere la inclusión de temas relacionados al mejoramiento del sector social y ambiental, consideró el Director de Responsabilidad Social del Corporativo “Toks”, Gustavo Pérez Berlanga, al disertar en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) una conferencia magistral. De visita en la máxima casa de estudios de los tabasqueños, con motivo del II Simposio de Marketing que organizó la Di-

visión Académica de Ciencias Económico Administrativas (DACE A), los días 4 y 5 de Junio, el ex per to en aceleradoras de negocios sostuvo que en esta década reinará la sustentabilidad en los avances de responsabilidad socia l. “Es algo que llegó al sector empresarial para quedarse”, ponderó. Asimismo ante la presencia de la Directora de la DACEA, María del Carmen A ncona Alcocer, y de la comunidad universitaria que se dio cita en el auditorio del CIV E, el conferencista no dudo en señalar que esta es la década de la sustentabilidad. Por último, al considerar que hace falta mucho camino por recorrer por

parte de las empresas en estos temas, el investigador hizo un llamado para que poco a poco las proveedoras de servicios se vaya n involucra ndo en dichas iniciativas que al final resultan gratificantes para todos. “Con los proyectos de responsabilidad social gana la empresa, gana el cliente, gana la comunidad, ganan todos”, finalizó. Fomento a las patentes Al considerar que la propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones que una persona u organización genere, el Titular

Ponentes invitados recalcaron la importancia de fomentar la cultura del registro de productos y marcas.

de la Oficina Regional Sureste del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Jesús Vega Herrera, consideró que es prioridad fomentar una nueva cultura del reg ist ro tanto en nuevos productos, como en marcas. El investigador, quien también participó como ponente en el simposio con la conferencia “Propiedad Intelectual ‘Pa-

tentes y Marcas’”, afirmó que muchas personas y sobre todo empresas tienen un desconocimiento de la importancia que puede llegar a generar las patentes y el registro de marcas. “A través del derecho de las patentes el titular puede prohibir a terceras personas que fabriquen, usen, vendan, ofrezcan en venta o importen su producto”. m

Procedentes de EE.UU. y Canadá

Recibe ITSVL alumnos de intercambio académico Manuel Torres/Villahermosa

C

omo parte del “Programa de Movilidad Internacional y el Espacio Común de la Universidad Tecnológica”, el Instituto Tecnológico Superior de Villa La Venta (ITSLV) recibió en sus instalaciones a alumnos de instituciones educativas de Estados Unidos y Canadá. En una ceremonia de bienvenida presidida por Humberto Alemán Cruz, director general

del ITSLV, fueron recibidos los estudiantes David Bertrand y Anne Marie Lambert, provenientes de St. Lawrence College, en Kingston, Canadá, bajo el “Programa para la educación Superior en América del Norte” con el proyecto “Framing the future: Green Building Tech nolog y ” (elaboración de la tecnología del futuro edificio verde). Acompa ñado de Ra m i ro Javier Collado Córdova, jefe del Departamento de Idiomas

e Internacionalización del ITSLV, Alemán Cruz exhortó a los alumnos del Tec La Venta ahí presentes “a transmitir nuestra cultura y brindar un fuerte compañerismo y acompañamiento a los estudiantes canadienses”. Resaltó que el ITSLV funge como director del proyecto desde el año 2010 en el que se iniciaron las actividades, enviando a la fecha tres alumnos a instituciones de los vecinos países de América del Norte

y preparando cuatro alumnos más para su internacionalización en el próximo mes de septiembre.

GRANDES BENEFICIOS Puntualizó que el proyecto permite a los alumnos de la carrera de Ingeniería Petrolera realizar residencia en empresas canadienses. Cabe destacar que el programa de intercambio académico le da oportunidad a los alumnos del IT V L de interactuar en

sus clases con alumnos de otros países, tanto en Tabasco como en el extranjero, en las instituciones: St. Lawrence College y New Brunswick Comunity College, de Canadá; así como College of Mainland y Daytona State College, de Estados Unidos. El programa de Movilidad brinda la oportunidad a los jóvenes de estudiar carreras u n iversita r ias que f ueron determinadas con base en un estudio de pertinencia: m


20 o Miércoles 6 de Junio de 2012

milenio

Zona Urbana

MILENIO

En el municipio de Huimanguillo

Constatan avance de empacadora de limón En aproximadamente tres meses entrará en operación empresa que abastecerá el mercado estadounidense Manuel Torres/Villahermosa

U

n representante de la empresa “Biorganics” revisó en compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP), Ignacio Lastra Marín, las necesidades y avances para dar continuidad a la instalación de la empacadora de limón persa en el municipio de Huimanguillo, además de analizar otras oportunidades de negocio dentro de la cadena de valor. Biorganics - empresa dedicada a la exportación de productos verdes a Estados Unidos -, constató avances en maquinaria de la empacadora la cual tendrá capacidad de abastecimiento inicial de tres mil 300 cajas de limón a la semana; se prevé inicie operación en tres meses. El representante de Biorganics, resaltó que México es el proveedor principal a Estados Unidos

en productos del campo; valor de riqueza. que debemos apreciar, definió la importancia de que los pequeños FUENTE DE EXPORTACIÓN productores también ganen en De hecho, durante el 2010 las la comercialización de éstos, por exportaciones de limón oficialello el interés social de la empre- mente registradas en Tabasco Analizarán las mejores condiciones que favorezcan el desarrollo del sa – con esquema de asociación fueron de 5 mil 354.8 toneladas, estado y el bienestar de los servidores públicos tabasqueños. con productores - para que se y a pesar de una importante establezca el juego de ganar. cantidad comercializada por Al presentarle la cartera de medio de Veracruz, este 2011 productos potenciales de la enti- el volumen oficial enviado al dad, al representante le interesó exterior por productores locales la producción de carne, dada la fue de 6 mil 589.52 toneladas necesidad de ésta en el Centro “Gran parte de limón persa de y Norte del país, además de las Tabasco se mueve a Veracruz, condiciones climatológicas impe- donde se reempaca y se exporta rantes en aquella última región. para cubrir el mercado ameriManuel Torres/Villahermosa cabezaron el primer encuentro “La situación en el norte abre cano; al productor tabasqueño en el que se privilegio el interés un canal comercial importante le ha significado más fácil y l Gobierno del Estado, en de todos los involucrados por para la entidad y así colocar más rápido recuperar a través ejercicio de sus responsa- contribuir mediante este ejercarne en el centro y norte del de la venta a los productores bilidades y compromiso cicio al desarrollo del estado país”, acotó. En ese sentido se veracruzanos, porque en Tabas- social, privilegiando el diálogo con pleno reconocimiento abre una oportunidad para que co son 3 empresas que tienen y respeto a la base trabajadora, de la contribución que para se pueda comercializar carne al exportaciones directas, por lo a través de las Secretarías de lograr esta meta realizan los centro – norte del país. que el registro real puede ser Gobierno y de Administ ra- trabajadores. Por último, el empresario su- hasta 8 mil toneladas de limón ción y Finanzas, instaló este Este mismo martes a las 18:00 brayó, “Tabasco es un bastión tabasqueño exportado”.m martes la mesa negociadora horas, se llevó a cabo la primera MILENIO con el Si nd icato Ún ico de reunión en la Subsecretaría Trabajadores al Servicio del de Administración, para la Estado de Tabasco (SUTSET), discusión del pliego petitorio con el propósito de celebrar que presentó el sindicato a las reuniones relativas a los través del secretario General acuerdos que en materia de del SU TSET, René Ovando prestaciones económicas para Olán, al Gobierno del Estado, el ejercicio 2012 se realizan año esperando llegar mediante el con año con este organización análisis de la situación finangremial. ciera y la corresponsabilidad, Los titulares de las secretarías a buenos acuerdos para ambas de Gobierno, Rafael González partes que deriven en la conLastra y de Administración y tinuidad a los trabajos para la Finanzas, José Saiz Pineda, en- transformación de Tabasco. m

Revisan prestaciones económicas

Instala Gobierno mesa de trabajo con SUTSET

E

Tendrá capacidad de abastecimiento inicial de tres mil 300 cajas de limón a la semana.

Reconoce que el PRI tiene las mejores propuestas para el Estado

Se une ex perredista Cristell Arias a campaña de Luque Manuel Torres/Villahermosa

E

ste fin de semana Cristell Arias Lastra, -quien hasta en días pasados militó en las filas del PRD-, se sumó de manera voluntaria a la campaña que viene realizando la candidata a diputada por el octavo distrito local, Rosa Beatriz Luque Greene, quien le dio la bienvenida y aseguró que este trabajo “es de puertas abiertas, e incluyente”. De acuerdo a las malas prácticas que realiza el partido amarrillo –dijo-, decidió abandonar su militancia de diez años por una “mala jugada”. La candidata de la

coalición “Compromiso por Ta- da Ruiz Agustín (contendiente basco” PRI-PVEM-Panal, destacó también por el octavo distrito que en el PRI caben todos, quienes local de esta fracción), al iniciar se quieran sumar por la misma el proceso electoral; sin embargo causa a fin de que a México y al y luego de haber trabajado dentro estado, le vaya bien. de la coordinación general de la Cristell Arias quien reside en campaña y pese a su registro, le la colonia Infonavit Atasta, re- dieron de baja para nombrar a la veló su interés por sumarse a la esposa del secretario particular campaña de Beatriz Luque, por de Roger Arias, Claudia Goretti la manera que tiene de trabajar como su sustituta debido algunos cercana a la gente, “Me he mane- “acuerdos”. jado con criterio propio y creo en “El motivo que me dieron es que mis ideales y como no estaba de teníamos que sumar al PT para acuerdo en muchas cosas, decidí dar más votos y eso ocasionó mi alejarme” expuso. molestia al tomar una decisión Arias Lastra fue nombrada por drástica cuando teníamos listo el PRD como suplente de Casil- todo, y yo entregué los documen-

tos junto con Casilda y luego me dicen que ya no, porque tenían que meter a una maestra del SITET” destacó. Cristell Arias mencionó que en días anteriores, ya había tenido diferencias en logística electoral con la gente del sol azteca para la designación de los candidatos a alcaldías y regidores, además de acusar que no hubo transparencia para los medios de comunicación, la ciudadanía, ni mucho menos para los simpatizantes. Tras una decisión que cambió sus expectativas se convenció que en el PRI, se tienen las mejores propuestas para cambiar las cosas

en el estado, reconociendo que en el PRD sólo hay intereses personales y no les importa el sentir de sus simpatizantes ni mucho menos de la ciudadanía. m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 21

milenio

Zona Urbana Maestros inconformes

Realizan huelga de manos caídas en el Plantel Conalep 099 Exigen sus derechos laborales, ya que a la fecha existen irregularidades en el pago de prestaciones a pesar de que existen nombramientos de base otorgadas por el director anterior Manuel Torres/Villahermosa

Organizado por el Ayuntamiento de Centro

Reforestan áreas de la Ciudad Deportiva y Paseo de las Ilusiones En el Día Mundial del Medio Ambiente, sensibiliza Gobierno de Centro sobre la importancia de un desarrollo sustentable

Medio Ambiente”, efectuó la donación y plantación de cien na de las prioridades del árboles frutales y de una ceiba, Ayuntamiento de Centro, en el área de juegos infanties impulsar y mantener les de la Ciudad Deportiva de políticas de protección eco- Villahermosa. lógica, respeto al ambiente y Asimismo, la Casa de la Tiedesarrollo sustentable, por lo rra “Observatorio del Planeta”, cual en el “Día Mundial del brindó pláticas y funciones Manuel Torres/Villahermosa

U

gratuitas de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 19:00 horas, a quienes asistieron a este centro internacional de educación y análisis en tiempo real de los fenómenos meteorológicos que ocurren en nuestro estado, país y en el mundo. Durante estas actividades, la Dirección municipal de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, orientó a trabajadores de empresas privadas participantes de esta iniciativa, respecto a la forma correcta de la siembra de plantas de mango, naranja, limón y guanábana para su óptimo desarrollo. Sumado a ello, organizó talleres de reciclaje en el Paseo de las Ilusiones, con una entusiasta participación no sólo de organizaciones ecologistas, sino también de estudiantes y ciudadanía en general. m

E

l día de hoy de se realizó una manifestación de manos caídas en el plantel Conalep 099 del municipio de Huimanguillo, donde los maest ros demost ra ron su inconformidad y ex igen sus derechos laborales, ya que a la fecha existen irregularidades en el pago de prestaciones a pesar de que existen nombramientos de base otorgadas por el director anterior, y que a la fecha los docentes no reciben dicho benef icio, ya que los nombra m ientos se d ieron desde hace aproximadamente 3 años y hasta la fecha le han dado largas y no les han

regularizado esta situación. E nt re ot ra s cosa s se demandan prestaciones laborales, condiciones de trabajo adecuadas, el reembolso de cuotas de ISSSTE, instalaciones limpias y en buen estado, materia les y herramientas pa ra los ta l leres, i nter net en todas las aulas, viajes de prácticas sin que el alumno tenga que pagar por ello, así como la desaparición de docentes que son contratados y que sólo llegan cuando hay auditoría o cuando así se lo solicita el plantel, entre otras irregularidades que ex isten en este subsistemas Conalep y que dirige el Lic. Carlos Luis Garrido Gular. m


22 o Miércoles 6 de Junio de 2012

milenio

Zona Urbana

Reunión con líderes naturales y habitantes

Ante la disyuntiva de que el tiempo se agota

No podrá desahogar la agenda pendiente A la LX Legislatura

Pondera José Carlos Ocaña plan de Peña Nieto en La Huasteca y Fracc. Bicentenario Carlos Sáyago Reyes/Villahermosa

Propone el diputado independiente Fernando Valenzuela Pernas depurar temas para resolver los más urgentes

A

Carlos Sáyago Reyes / Villahermosa

nte la disyuntiva de que el tiempo de la LX Legislatura se agota y será difícil desahogar la agenda, el diputado independiente Fernando Valenzuela Pernas, ha propuesto a la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, que se evalúe una depuración de los temas a tratar para sacar adelante los más urgentes, dado que no hay acuerdo para un período extraordinario que además sería insuficiente porque han quedado muchos rezagos luego de concluir el primer período ordinario de sesiones. El legislador cardenense urgió a los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias a evaluar la agenda legislativa, porque dijo que será necesario depurar la lista de temas de iniciativas, reformas y puntos de acuerdo que no concuerden con la realidad de Tabasco, pues tampoco se podrán sacar las más de 60 que están pendientes pues en el segundo período ordinario, por Ley se deben atender las cuentas públicas y las Leyes de Ingresos y el presupuesto de Egresos de los tres poderes y de los 17 municipios del estado.

Aseguró Valenzuela Pernas, coordinador del Partido del Trabajo en el Congreso del estado, que al terminarse el tiempo para llevar esos asuntos pendientes a la tribuna, como no se ve mucha voluntad para trabajar a marchas forzadas, ahora también se tiene que poner en la balanza el actuar de cada uno de los legisladores a fin de ponderar su trabajo legislativo y de hacerlo, seguramente que habrán de revelarse muchas cosas de las que nadie ha dicho nada como es el trabajo que ha hecho cada uno. Agregó el ex-priísta que en una legislatura, no se puede medir la productividad por la generación de leyes, reformas o puntos de

acuerdo que haya emitido, sino que va más allá y se tiene que ver el valor y la utilidad que estos temas tienen para la economía, el desarrollo y la tranquilidad social de la sociedad, la utilidad que tienen para Tabasco. Manifestó al respecto que “no podemos decir que es una legislatura que ha trabajado, cuando sólo se han generado leyes en el papel porque también las leyes se deben evaluar por su utilidad y su razón de ser en la vida del estado, pues aquí tenemos que ver qué se ha hecho por ejemplo para abatir la corrupción, la inseguridad, qué se está haciendo para crear las leyes para la generación de empleo, el fomento y apoyo de las industrias y sobre todo, de una mejor convivencia entre los tabasqueños”, aseguró. Finalmente Valenzuela Pernas, dijo que no es nada más medir el trabajo de esta Legislatura en el sentido cuantitativo, sino sobre todo, hay que verla en el aspecto cualitativo pues “no se trata de hablar de cantidad de leyes, reformas o puntos de acuerdo, sino de la calidad de las mismas para que los tabasqueños estemos en un mejor estadio de vida” que por eso han de luchar y esforzarse los diputados como verdaderos representantes populares, sentenció. m

l reunirse con líderes naturales de La Huasteca y del fraccionamiento Bicentenario del municipio de Centro, el candidato de la coalición Compromiso por México a la diputación federal por el VI Distrito electoral José Carlos Ocaña Becerra, se refirió a los 10 compromisos con la economía familiar firmados en Tijuana, Baja California, por el candidato mos cambiar, estamos trabajando presidencial Enrique Peña Nieto y para que haya un cambio responsadijo que los mexicanos queremos ble, pero no un cambio a costa del cambiar sin comprometer el futuro. futuro de las nuevas generaciones; El candidato añadió que “quiero no un cambio que hipoteque al país precisar algo muy importante, sino que los compromisos que ha además de la buena proyección que venido firmando el candidato pretrae Enrique Peña y del excelente sidencial del PRI, darán viabilidad trabajo que ha venido realizando a un nuevo tiempo. Por ejemplo, los el priísmo nacional, también es de 10 compromisos con la economía tomar en cuenta que son millones de familiar que ha presentado Peña mexicanos quienes están hartos de Nieto, son propuestas viables, sela situación actual. Los mexicanos rias, que responden a la urgente quieren un cambio responsable”, dijo. necesidad de dignificar algunos Explicó que la ventaja promedio estratos sociales. que dan las casas encuestadoras Él ha señalado que es prioritario mas importantes es de 16 puntos, detener el alza de los alimentos sin embargo, aún faltan 25 días básicos, desde luego también es un para la gran encuesta ciudadana tema muy sentido, el de la energía del 1 de julio y mientras eso sucede, eléctrica que no es asunto privativo hay que seguir trabajando, hay que del sureste y que sin duda, impacta seguir acercando las propuestas a en la economía familiar, al igual cada rincón del país, hay que seguir que el alza de los combustibles dialogando con la gente, con los y otro tema es el que se refiere al liderazgos, con las amas de casas abasto de medicamentos en el y empresarios, hay que seguir lle- IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, lo vando el mensaje de que es posible que contribuiría en gran medida que las cosas sucedan para bien de con la economía de las familias México si todos participamos, si mexicanas, en este mismo sentido todos hacemos un balance de lo ha sido claro en señalar que los mal que le ha ido al país en estos programas de Oportunidades y el 12 años, un par de sexenios en los Seguro Popular, van a continuar que se ha disparado el desempleo y crecer, y que habrán de apoyar y la inseguridad. para que los mexicanos accedan Reiteró que “como ha señalado a recursos para mejorar o ampliar Enrique Peña, los mexicanos quere- la vivienda. m

“Un voto por Alí es un voto por el sentido de justicia que exige Tabasco”

Convence Gaby Fojaco a electores de Parrilla I La esposa del candidato del PRI, PVEM y Panal efectuó gira de activismo por esa villa, donde se reunió con amas de casa y efectuó una prolongada caminata casa por casa Manuel Torres/Villahermosa

A

l completarse la primera mitad de la campaña por la gubernatura, Gabriela Fojaco de Alí aseguró que su esposo Jesús Alí de la Torre se ha afianzado como el candidato que tiene las mejores propuestas para sacar adelante a Tabasco “y así lo confirma la buena respuesta de la gente”, hacia el proyecto del nuevo tiempo, remarcó. Luego de 23 días de activismo por las principales colonias, villas representan la mejor opción para y rancherías del estado, la portavoz los tabasqueños. del nuevo tiempo destacó que la “Un voto por Jesús Alí es un voto primera parte de la justa demo- por más bienestar para las familias crática se desarrolló de manera tabasqueñas, es un voto por el intensa, pero en la segunda mitad sentido de justicia que reclaman “le vamos a echar aún más los kilos” los más necesitados, un voto por para exponer al electorado los Alí es un voto por Tabasco”, estamotivos por los que el candidato bleció en el marco de una jornada del PRI, PVEM y Nueva Alianza de proselitismo por Villa Parrilla

I, donde sostuvo una reunión con amas de casa de la zona y efectuó una prolongada caminata casa por casa por el fraccionamiento Lomas de Esquipula. La señora Fojaco de Alí afirmó que durante la segunda parte de la contienda mantendrá la misma tónica de respaldo a la campaña de su esposo, “caminando lo más

que se pueda, sudando la camiseta, con todo el ánimo, con toda la energía, para que todos los hogares de Tabasco conozcan quién es el que ofrece propuestas y firma compromisos, quién es el que está poniendo todo su corazón para dar un nuevo tiempo a los tabasqueños”. En el contacto directo con la

población, Gaby Fojaco destacó las propuestas del abanderado de la coalición Compromiso por Tabasco, entre las que mencionó el Fondo Estatal de Pavimentaciones para mejorar las vialidades de las principales localidades de los municipios, y del plan de médicos y medicinas gratuitas para los más necesitados; en suma, “habrán programas de asistencia para apoyar a quienes de otra forma no tendrían posibilidades de salir adelante”. Recalcó que su esposo dará un impulso especial a las mujeres tabasqueñas con un esquema integral que considerará empleos, “tema al que ubicó como la principal preocupación de los tabasqueños”; microcréditos, asistencia médica y mayor capacitación para que puedan superarse. En la gira de activismo por el popular corredor urbano, Fojaco de Alí estuvo acompañada por Delia Marí de Ocaña y Mariana Valencia de Salinas, esposas de los candidatos a la diputación federal por el VI Distrito y a la diputación local por el Distrito XI, José Carlos Ocaña Becerra y Luis Rodrigo Salinas Falcón, respectivamente. m


Regiones

Editor: Margarita Vera de la Cruz mileniotab@gmail.com Tel. 3169933 ext. 116 www.milenio.com o Miércoles 6 de abril de 2012 o 23

Encabeza celebración del Día Mundial del Medio Ambiente

Tabasco a la vanguardia en protección ambiental: AGM El gobernador llevó a cabo acciones de reforestación de algunas especies como ramón, caoba, cedro y otras variedades maderables nativas de la cuenca del Usumacinta Blas Martín Aldecoa Pérez/Tenosique

E

n Tabasco estamos actuando con visión, responsabilidad y oportunidad en la protección de nuestro medio ambiente, afirmó el gobernador Andrés Granier Melo al encabezar en este municipio el Día Mundial del Medio Ambiente, donde entregó además, reconocimientos a empresas y grupos de productores comprometidos con un desarrollo sustentable. En el ejido Niños Héroes de Chapultepec de este municipio, en plena sierra tabasqueña colindante con la república de Guatemala, Granier Melo precisó que en el esfuerzo conjunto entre autoridades, productores y la ciudadanía, se ha ubicado a Tabasco a la cabeza en la investigación sobre el cambio climático, con un centro de estudios especializados sobre el tema. En presencia de la titular de Sernapam, Silvia Whizar Lugo y de la delegada federal de Semarnat, María Yolanda Cabal Gómez, el gobernador señaló que también se tienen acciones para resguardar las 11 áreas protegidas, la recuperación de la cuenca Grijalva-Usumacinta, y dar impulso al corredor biológico mesoamericano. Ante grupos ambientalistas, llamó a todos a cuidar y restaurar la biodiversidad, uno de los invaluables patrimonios con que contamos, “porque somos guardianes, no dueños de la tierra y lo que hagamos o dejemos de hacer por ella, inmediatamente nos afecta”, resaltó. Hay que producir sin destruir, sin avasallar; no como una opción, sino como un imperativo, agregó en presencia de productores de este ejido que se dedican al cultivo y preservación de flores ornamentales de exportación y que en 2011 recibieron el premio estatal por conservación del medio ambiente. Por eso, añadió, es necesario sumar esfuerzos y diseñar estrategias para lograr una convivencia más respetuosa con nuestro entorno para continuar con la transformación de Tabasco. Dijo que la entrega de reconocimientos a empresas y productores es el ejemplo palpable que estamos cuidando, rescatando

BLAS MARTÍN ALDECOA PÉREZ

ZONA RICA EN DIVERSIDADES DE FLORA Y FAUNA t Andrés Granier Melo visitó la sierra alta de Tenosique, estuvo en ejido Niños Héroes, en este Día Mundial del Medio Ambiente, esta comunidad el año pasado se llevó el premio estatal del Medio Ambiente, esta zona la reviste una gran riqueza, con una extensión de poco más de 45 mil kilómetros cuadrado de bosques, siendo la único reserva natural de selva virgen que tiene Tabasco. Hoy celebran este gran día, en esta zona, rica en diversidades de flora y fauna, ahí entregó el gobernador el premio estatal de ecología. Posteriormente Granier Melo acompañado de la delegada de la Semarnat Silvia Whizar Lugo y el presidente municipal Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, se trasladaron a la comunidad de Rojo Gómez, donde se inauguraron los trabajos del centro de protección civil, esta dependencia estatal contará con todo el equipo necesario para enfrentar cual-

quier contingencia que padezca esta zona de los ríos, estará equipada con personal técnico y administrativo totalmente capacitado para atender cualquier emergencia, asimismo estará con ambulancias y lanchas. El Centro de protección civil regional se instalará en esta zona por ser el punto central para la atención de las emergencias de la zona de los ríos, que está conformada por Tenosique, Balancán, E. Zapata y Jonuta. Para finalizar su recorrido, el gobernador del estado, Andrés Granier Melo, acudió a las instalaciones de la radio la Voz del Usumacinta del municipio de Tenosique, donde fue entrevistado por Roosevelt Ortiz, conductor del noticiero Radar Noticias. Blas Martín Aldecoa Pérez/Tenosique

y conservando el medio am- Unión de Silvicultores del estado biente. “Es una tarea que los de Tabasco A.C., reconocimiento tabasqueños hemos asumido que recibió Elizandro Pérez con responsabilidad”, sostuvo Martínez, presidente de ese ante estudiantes de la primaria organismo. de esta comunidad. En la categoría de Protección En este acto, en medio de un Ambiental y Acciones ante el paraje natural selvático, el man- Cambio Climático a los Profedatario estatal entregó los premios sionales Especialistas del Medio en la categoría de Conservación Ambiente, lo recibió a nombre de y Aprovechamiento Sustentable esa institución León Gutiérrez de los Recursos Naturales a la Ferratis, presidente de la misma.

Por último en la categoría de Responsabilidad Ambiental Empresarial, Industrias Charricos S.A de C.V., y lo recibió Eleazar Cabrera Paredes, director general de esa empresa. En la explicación de motivos Silvia Whizar indicó que en la entidad hay un esfuerzo destacado de empresarios, productores, amas de casa y estudiantes para alcanzar el sueño de una eco-

nomía verde con un desarrollo sustentable. En este acto, Elizandro Pérez, a nombre de los galardonados resaltó que recibir el premio es una distinción que no es más que un llamado a redoblar esfuerzos. “La silvicultura es una de las actividades que más se complementan con la preservación del medio”, enfatizó. Posteriormente, el gobernador llevó a cabo acciones de reforestación de algunas especies como ramón, caoba, cedro y otras especies maderables nativas de la cuenca del Usumacinta. Asimismo visitó un vivero donde se producen especies maderables y recibió explicaciones del biólogo Juan Carlos Romero Gil, director del área de protección de la Flora y Fauna del Usumacinta. Conoció además abonos y compostas naturales que productores locales hacen a base de humus de caballo y lombrices para la jardinería, así como productos alimenticios preparados a base de semillas y raíces propias de la región. Acompañaron al gobernador en este acto el edil de Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, y la diputada Cecilia Jiménez García, presidenta de la Comisión de Ecología del Congreso local.m


24 o Miécoles 6 de junio de 2012

milenio

Regiones

ANA BEATRIZ HERNÁNDEZ PERALTA O Candidata de PRI a la alcaldía de Jalpa

entrevista: por Eduardo Beltrán

En su campaña ha prometido ejercer un gobierno austero y honesto, logrando la mayor transparencia en el asunto de la gestión pública y de este modo hacer que los recursos alcancen para todos los rubros

Soy una mujer probada en la buena gestión pública A

na Beatriz Hernández Peralta, candidata de PRI a la presidencia municipal de Jalpa de Méndez, se dice ser una mujer probada en la buena gestión pública, pues cuando fue directora estatal del DIF tendió los puentes de cooperación y colaboración para el entendimiento inclusive entre varios municipios con alcaldías de oposición. En entrevista para Milenio prometió ejercer un gobierno austero y honesto, logrando la mayor transparencia en el asunto de la gestión pública y de este modo hacer que los recursos alcancen para todos los rubros. Dijo que Jesús Alí ganará la gubernatura del estado y será un verdadero aliado para Jalpa de Méndez, ya que ha firmado compromisos importantes para el desarrollo de los jalpanecos, como es la ampliación a cuatro carriles del periférico de la cabecera municipal y un ambicioso proyecto de instalación total de drenaje y agua potable. Al tener la experiencia en el DIF estatal de poder consolidar un sistema de mercado entre productores de chile habanero y empresas de enlatado, se dijo dispuesta a jugársela con el asunto de la mecanización del campo y la búsqueda de mercado, con la convicción de fomentar y consolidar los trabajos para evitar o mitigar las inundaciones y sus efectos, que tanto afectan a la economía del agro. La candidata del tricolor indicó que sobre todo el pueblo espera un gobierno con un plan austero, pero con el manejo responsable y honesto del erario público

Una demanda sentida es la procuración de salud, ¿qué se pudiera hacer en este rubro? “El reto para este siglo XXI para el país, para el estado, es consolidar los servicios en materia de salud pública garantizando al abasto de medicamentos, haciendo los convenios necesarios que nos permitan ayudar a los beneficiarios a que no expongan su patrimonio en cuestiones de salud, como enfermedades crónicas degenerativas o que lamentablemente son incurables”. ¿Pero no es responsabilidad del gobierno del estado el abasto de medicamentos? “Yo creo que a estas alturas la responsabilidad debe ser combinada en los diferentes órganos de gobierno. Creo que si queremos avanzar tenemos que hacer alianzas e incluyendo igualmente al ciudadano”. -¿Cómo está el municipio en infraestructura médica?“Hemos ido avanzando en infraes-

ERICK BANDA

tructura de Centros de Salud. Tengo conocimientos que dos centros de salud fueron rehabilitados en esta administración: uno en Ayapa y el otro en Huapacal primera”.

-¿En infraestructura urbana cómo se encuentran? “Yo creo que el reto para cualquier gobierno es consolidar lo básico, yo creo que lo básico es toral, el importante para logar inversiones, para logar atraer inversionistas. Al consolidar los servicios estamos hablando de lo básico y fundamental. Jalpa de Méndez tiene en su cabecera cuatro barrios fundamentales y existe un problema que aqueja a la ciudadanía: el drenaje. Con Jesús Alí logramos que firmara uno de los convenios que consideramos importantes, que es una exigencia de la ciudadanía, que es modernizar el drenaje en los cuatro puntos de la ciudad”. Dice que Jesús Alí se comprometió con Jalpa. ¿Y ya tiene un plan “b” por si Alí no llega a la gubernatura? “Bueno por supuesto que nosotros estamos dispuestos a trabajar con el gobierno estatal. Pero estamos seguros que Jesús Alí será el gobernador del estado, porque la ciudadanía quiere resultados”. ¿Para cuestiones de drenaje tienen planeado bajar recursos de la Federación? “Sí, yo creo que aquí tendría que haber mezcla de recursos de la Federación, del Estado, y lo que pueda aportar el

municipio. El drenaje, el agua potable, el agua entubada, o el alumbrado público, son fundamentales para el desarrollo del municipio. Todo el municipio cuenta con estos servicios, pero qué es lo que requerimos para tener un Jalpa de vanguardia, moderno, pues consolidarlos y para esto se requiere mejorar los sistemas en todo lo que conforma el municipio. Tenemos pensado trabajar el drenaje por etapas, para esto ya hemos platicado con las gente expertas en esto”.

¿Cómo se trabajaría en la apatía de la gente que no quiere pagar impuestos? “Como presidente municipal lograré una buena captación de impuestos, lo vamos a lograr porque el poblador verá transparencia en el manejo de los recursos y por tanto mejoraremos la calidad en los servicios municipales. Sin duda los ciudadanos le apostarán a la recaudación, porque verán que los pesos y centavos se reflejarán en sus comunidades, serán invertidos en lo que requiere el pueblo. No podemos nosotros avanzar en otros rubros si no consolidamos lo básico. Primero lo básico y después otros aspectos que también son fundamentales. ¿De qué manera trabajarán el rubro educativo? “Actualizar y modernizar las escuelas, procurarles la banda ancha, el internet, mejorar la infraestructura, estimular a los estudiantes de diez con equipos de cómputo, con becas. El gobierno

MUJER DE ACUERDOS Mujer que que privilegia antes que nada los beneficios de la sociedad o el pueblo que me toque gobernar, antes que cualquier otro interés.

municipal cuando quiere mejorar los servicios educativos tiene que ser un aliado de la Secretaría de Educación porque se deben hacer convenios que permitan el fortalecimiento. Uno de los convenios sería lograr una mejor infraestructura educativa, continuar con las techadumbres en las escuelas porque los aciertos hay que continuarlos. Hay que acercar el internet a los niños de zonas rurales y urbanas porque esto ya no es un lujo”.

¿Qué hacer en cuanto a infraestructura carretera? “Para mí será un privilegio echar a andar uno de los convenios que firmamos con el candidato Jesús Alí, sobre la ampliación a cuatro carriles del periférico, porque tenemos que traer inversiones e ir avanzando en poner los servicios y vías de comunicaciones que serán importantes y determinantes para la visita de turistas, pero sin duda, también para los inversionistas”. ¿Qué relación tendrá el municipio con Pemex y Conagua? “Yo soy una mujer probada en experiencia.

Cuando manejé el estado en materia social me tocó gobernar con once municipios de oposición y logramos tener los acuerdos necesarios para coincidir y tener un objetivo común. Cuando tú meta y objetivo es atender a la ciudadanía, lograr el desarrollo, lograr impactar en el estado, las familias, tenemos que coincidir y aunque existan diferentes ideologías se logran los acuerdos. Yo soy una mujer de acuerdos, mujer que privilegia antes que nada los beneficios de la sociedad o del pueblo que me toque gobernar, antes que cualquier otro interés. En el asunto de la inundación ya estamos elaborando propuestas, tanto para el estado como para la Federación, para ir logrando los puentes necesarios e irnos preparando para ya no ocurra esto. Creo que ahorita el candidato a presidente de la República, que sin duda será Enrique Peña Nieto, trae un compromiso ambicioso en el tema de las inundaciones”.

¿Cómo detonar el campo abriéndoles el mercado a sus productos? “Yo les voy a contar una historia. Cuando fui directora estatal del DIF, por medio de los Fondos de Mutuo Socorro y Proyectos Productivos logramos cosechar chile habanero. Después de eso buscamos empresas que se dedican al enlatado de chile habanero, pero antes de eso, lo primero que hice fue venir a la central de abasto y ellos fueron los primeros que comenzaron a comprar. Creo que tecnificar el campo y lograr productos de calidad permitirá abrir los mercados. Ahí es donde el compromiso que tiene el gobierno municipal, en la tecnificación del campo. Yo tengo una visión de cerrar los ciclos, creo que de nada sirve cultivar si no se vigila que exista calidad para que se abran los mercados. Mercados hay, pero te exigen que estén certificados, que tengan calidad. En Jalpa se cultiva maíz, arroz, frijol, chile habanero, cilantro, cacao, hay ganadería. Nos falta apostarle un poco más al campo. Pero el campo no solamente es cultivos, además las comunidades rurales son ricas en arte, gente que vive de eso. Hay alfareros, gente que hace comales, artesanía de palma, de jícara. ¿Qué hacer en materia de turismo? “Podemos amalgamar y hacer los puentes necesarios para que haya turismo. Requerimos inversión muchas veces pequeñas”. m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 25

www.milenio.com

Regiones JORGE RIVERO ZAPATA

ANDRÉS GÓNGORA CASTILLO O Candidato a la diputación del Distrito X, por la coalición “Compromiso por Tabasco”

entrevista: por Amira Rosas

“Se pretende plantear en la Ley de Pesca se incluya un artículo que sea sancionador para aquellos que roban el pescado del productor

“Legislaré a favor de la acuacultura para que Frontera crezca” E

Beto Vega

“Gestionaré hospital de primer nivel” Jorge Rivero Zapata/Tenosique

L

egislar a favor del campo, la acuacultura, el agua potable, la salud, la educación y el fomento turístico, son varias de las propuestas del candidato a la diputación del Distrito X, Andrés Góngora Castillo por la coalición Compromiso por Tabasco. Durante su entrevista en Milenio, declaró que Frontera tiene mucho potencial, sólo debe ser encauzado. En este aspecto mencionó que el puerto es un punto que no debe dejar de tocarse, manifestando que será un tema que toque en el congreso y ponga en la opinión pública a través de los medios de comunicación.

¿Cuáles son sus propuestas? En primera instancia el campo, hemos sufrido muchas inundaciones, pero creemos que tan siquiera para el autoconsumo de la gente debemos fomentarle. Creemos en sembrar mucho en el país, debemos hacer crecer este sector a través de la mecanización agrícola, las semillas, la capacitación técnica, que haya todo el medicamento que fortalezca la tierra y haya producción. La otra forma es la acuacultura, queremos plantear en la Ley de Pesca se incluya un artículo que sea sancionador para aquellos que roban el pescado del productor. En la ganadería conocemos que es abigeato robarse una vaca, pero en la ley de pesca no está estipulado como delito, como no está tipificado, el agresor sale libre. Este es un problema, porque muchos productores han entrado al nuevo formato de producción, es decir, utilizan estanques rústicos para sembrar alevines, duran tres meses la crianza, pero al mes y medio que el pescado pesa entre 400 a 500 gramos, viene el amigo de lo ajeno y lo extraen, cuando el dueño va a sacar su producto, no tiene ni la mitad de lo que sembró. La gente se lamenta, porque a veces sus estanques están lejos de sus domicilios, no puede estar todo el tiempo vigilando. ¿En cuánto a la situación del

l Candidato de la Alianza,(PRIPVEM-PANAL) a la PresiANA DURÁN dencia Municipal, Carlos Alberto Vega Celorio, durante su visita por las colonias Pueblo Unido, Nacozari y San Juan, sigue sin desmayo alguno, visitando los hogares tenosiquenses, entre sus propuestas está la salud, la que no debe faltar entre las familias, por eso gestionará la construcción de un Hospital de primer nivel con especialidades, ya que Tenosique es importante por pertenecer a la frontera sur con Centroamérica. Las amas de casas, jóvenes, jefes de familias agradecen y se suman cada día más a este proyecto político, el cual está basado en verdaderos principios de compromiso y lealtad para Tenosique. Es así como el contador Beto Vega continuó recorriendo la Colonia Pueblo Unido, en compañía del Delegado Benjamín Real Peralta, la seccional del PRI Debemos hacer crecer el campo a través de la mecanización agrícola, las semillas, la capacitación técnica, Iduvina Hernández Domínguez; indicó Andrés Góngora Castillo. la Delegada de la Col. Luis Gómez Zepeda, Guadalupe Rosado agua potable? una delegación de la Cruz Roja Por supuesto, queremos reac- Mendoza. Estamos rodeados del vital en Frontera, estamos trabajando tivar el puerto, es competencia En esa popular colonia el canlíquido pero está contaminado, para comprar y adquirir el lote de la Secretaría de Comunica- didato a la Presidencia de Tenono tenemos agua limpia para que se requiere, es una gestoría ciones y Transporte (SCT), pero sique por la coalición PRI-PVEM consumir. Tenemos el problema nacional. si nosotros no damos el inicio y Y Nueva Alianza, también se de la salinización del agua, en También en el tema de los subimos a medios de comuni- comprometió con los jóvenes de un rango de 25 kilómetros ya se jóvenes, nuestro municipio es cación esta necesidad, nunca educación Media Superior para saliniza y debemos correr hasta uno de los más grandes geográ- se va a hacer. Es una situación apoyarlos para que tengan com56 kilómetros para poder traer ficamente. Hay quienes quieren política nacional que el puerto putadoras y micro créditos para esa agua, llevarla a las cisternas estudiar, pero tienen que viajar de Frontera no se rehabilite. que emprendan sus negocios. m y potabilizarla, pero en ese a Villahermosa o a la cabecera Es muy delicado lo que dices, recorrido, la gente perfora los municipal, pero no tienen donde ¿qué quieres decir con interetubos para extraerla, bajando quedarse cuando el medio de ses políticos en el puerto de la presión. transporte finaliza funciones Frontera? Tampoco se puede sancionar a las seis de la tarde. Tienen Tenemos un puerto en Ciudad a esa gente, porque no hay una que tomar trasporte especial o del Carmen y otro en Dos Bocas, ley que especifique esa acción quedarse con alguien, a veces si se abre un tercer puerto, les como un delito. Por eso hay dos esto afecta en el gasto económi- van a quitar la chamba. Nosopropuestas, primero que se tome co. Queremos crear estancias a tros somos un puerto natural como legislación; y segundo, través de la gestión, para que y con historia. que se apruebe sacar el agua ellos puedan seguir estudiando Antes la sonda de Campeche de la propiedad ajena y ponerlo y tener un lugar donde dormir. era la más productiva, hablaen la vía pública, para que haya Tenemos profesionistas, pero mos del proyecto Cantarell. acceso al mantenimiento y no no donde emplearse. Vamos a Pero ahora, el proyecto litoral lo toque la gente. gestionar una bolsa de trabajo, de Tabasco tiene 138 puertos, que se pueda platicar con todas lo que no quieren es que todo ¿Qué otros compromisos te las instituciones e instancias ese potencial se venga a nuestra has hecho? del empresariado tabasqueño entidad, sino que permanezcan Vamos a trabajar la carretera para que le den la oportunidad las riendas del poder del petróleo de Villahermosa-Frontera, donde de una entrevista, para que en Ciudad del Carmen. Esa es hay más accidentes, principal- puedan integrarse. mi hipótesis. Sin embargo, es Las amas de casas, jóvenes, mente en los pasos peatonales, importante que haya ese em- jefes de familias agradecen y porque la gente no quiere usar El tema del puerto de Frontera, puje económico, que vuelva a se suman cada día más a este los puentes. Necesitamos crear también es importante… Frontera a crecer. m proyecto político.


26 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Regiones

MILENIO

Reforzar compromiso de la educación

Presentaron examen de ingreso al ITSCe

ARMANDO CHÁVEZ

Cabrera Pascacio exhortó al cuidado de la naturaleza, abundando en que es responsabilidad de todos.

Alumnos, padres de familia y maestros en Teapa

Realizan actividades del Día Mundial del Medio Ambiente Entregaron a las autoridades educativas 150 árboles frutales y maderables para reforestar las áreas verdes del centro educativo Redacción/Teapa

C

omo parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Teapa llevó cabo actividades en las escuelas primarias Dr. José María Rosas del ejido Vicente Guerrero Lerma y 27 de septiembre del ejido Hermenegildo Galeana, instituciones educativas en las que par t iciparon entusiastamente alumnos, padres de familia y maestros en el cuidado del medio ambiente. En la escuela primaria Dr. José María Rosas el alcalde Cabrera Pascacio inauguró de manera oficial la Semana de Ecología y Medio Ambiente, en donde el niño Carlos Arturo López Alvarado, habló de las diversas actividades a realizarse como parte de esta celebración, comentando la importancia del cuidado del medio ambiente en la comunidad escolar. En el lugar se realizó la entrega a las autoridades educativas de 150 árboles frutales y maderables para reforestar las áreas

verdes del centro educativo. Luego de presidir el homenaje cívico y de presenciar las participaciones de los niños, quienes presentaron bailes, poesías y explicaciones sobre la importancia del cuidado de los ecosistemas, Cabrera Pascacio exhortó al cuidado de la naturaleza, abundando en que es responsabilidad de todos y sobre todo de los niños en seguir haciendo conciencia de preservar nuestro entorno

Alumnos buscan un espacio en el Instituto Tecnológico Superior de Centla.

Armando Chávez/Centla

P

oco más de 200 jóvenes de diversas comunidades del municipio del Centla y del estado de Tabasco, presentaron su examen de ingreso al Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), por lo que el director de este centro educativo, Carlos Alberto Ramón Güemes, invitó a los futuros universitarios a dar todo lo mejor de sí desde estos momentos para poder alcanzar cada uno de sus objetivos. Ramón Güemes durante un recorrido por las diversas instalaciones en donde se llevaba a efecto los exámenes destacó a los jóvenes que esperaba contar con la mayoría de ellos para formar parte de las filas para vivir mejor y con excelente del Instituto Tecnológico Sucalidad de vida. perior de Centla, en donde se Por su parte, en la escuela les prometió que encontrarán primaria 27 de Septiembre el una educación de calidad, en director de Desarrollo, Manlio donde además de enseñarles Beltrán Ramos acompañado por lo necesario en materia teórica, el director del plantel profesor también se les ofrece capaciCésar Felipe Gutiérrez Meza, y tación práctica con el equipo de los alumnos, reforestaron especializado con que cuenta el área verde, con árboles de este centro de educación supeguanábana, limón, naranja, rior, aunado a la vinculación cedro y macuilis. Cabe señalar con el sector empresarial para que en esta comunidad se plan- que los estudiantes hagan sus taran en total 2 mil árboles. m prácticas profesionales.

El también abogado señaló que en ese proceso de calidad educativa, aunque el Tecnológico de Centla ya cuenta con una carrera acreditada, a partir de este lunes se iniciarían las auditorías para iniciar el proceso de las demás carreras con que cuenta esta institución, porque lo que se quiere es seguir avanzando en materia de calidad para que así la ciudadanía y los estudiantes sepan que en este Tecnológico la calidad educativa es importante, de ahí la búsqueda de mejorar los estándares de las clases que se imparten en este lugar. Destacó que también está en proceso un proyecto para hacer una vinculación estrecha con los empresarios del estado para ofertar en su oportunidad los servicios y hasta productos que se pueden construir en las inmediaciones del ITSCe. Carlos Güemes hizo un llamado a los padres de familia y a los alumnos para que se refuerce el compromiso de la educación en su centro educativo en el cual los jóvenes se comprometan a dar todo lo mejor de sí en sus aulas y los padres a motivarlos para que en su oportunidad puedan concluir sus estudios. m TITO MADRIGAL LÓPEZ

En Jalpa de Méndez

Nace Club de Comunicadores

de la Chontalpa Chica Tito Madrigal López/Jalpa de Méndez

C

on la premisa de que la libertad, la justicia y la democracia no avanzarían sin un ejercicio real de la libertad de expresión entre periodistas y público, nace el Club de Comunicadores de la Chontalpa Chica (CCCH). La asociación germina en un momento crucial en que las comunicaciones y en los planos geopolíticos se transforman, donde no se puede avanzar sin

historia y no se puede competir sin justicia. Ayer después de una asamblea celebrada en un conocido lugar del municipio de Jalpa de Méndez, se formó la mesa directiva de la nueva asociación de periodistas quedando de la siguiente forma: como presidente, el Licenciado en Derecho, Jorge Luís Pérez Pérez; como tesorero, el profesor Román Hernández Román, licenciado en Educación Primaria Indígena, egresado de la Universidad Pedagógica Na-

cional; como Secretario, Carmen Segovia Méndez, Licenciado en Comunicación, egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Así también, conforman la mesa directiva, Cristóbal Vázquez Ricárdez quien estará al frente de los eventos especia- La organización periodística cuenta por el momento con 18 les; como primer vocal, José agremiados, en Jalpa de Méndez. Córdova García, estudiante de Comunicación en la UJAT sentantes de distintos medios de Jalpa y Nacajuca. Cabe hacer y Tito Madrigal López, quien de comunicación en el estado mención que dicha organizafunge como segundo vocal. y son reconocidos como los ción periodística cuenta por el Cada uno de ellos, son repre- mejores periodistas de la zona momento con 18 agremiados.m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 27

www.milenio.com

Regiones

IBNEYA SANTOS

Niños y jóvenes

Marcharán contra el tabaquismo en Centla ARMANDO CHÁVEZ

Rodríguez López los exhortó a acudir a las urnas este próximo 1ro. de julio a depositar su voto muy temprano, para poder cumplirles en las necesidades más apremiantes.

Laurence Rodríguez López:

“Mi gobierno reactivará el sector cacaotero” C Gestionaré con las instancias correspondientes los recursos para los productores Ibneya Santos/Comalcalco

Uno de los sectores que más ha sido golpeado por falta de inversión es el campo, por ello, de ganar las elecciones, mi gobierno se caracterizará por gestionar ante las instancias correspondientes recursos para los productores de cacao, implementando la sustitución de más de 5000 plantaciones de cacao , bajando de manera directa por hectárea el programa de 1000 plantaciones de cacao y 150 plantaciones de pimienta, que se ha distinguido por ser una de las mejores en el mundo, ya que las características del suelo tabasqueño le da ese valor”, externó Laurence Rodríguez López, candidato de la Coalición Compromiso por Tabasco, en plática con campesinos de comunidades rurales como la ranchería Miguel Hidalgo en sus

Alberto de la O/Cunduacán

T

ras ser restituido por mayoría de votos en el Comité Electivo del Partido de la Revolución Democrática, PRD, como el candidato de la coalición “Movimiento Progresista”, en atención a la resolución emitida por el Tribunal Estatal Electoral, Tiófilo Ovando Sánchez dijo que a partir de hoy retoma sus actividades de campaña por la primera regiduría de esta demarcación. El abanderado de los Partidos del Trabajo, PT; Movimiento Ciudadano, PMC; y PRD, explicó en entrevista con medios de comunicación local, que es un “bache” más librado en la carrera hacia el 1 de julio de este año, fecha en

diferentes secciones. Cabe mencionar que Rodríguez López hizo hincapié que brindará todo el apoyo a los amigos del campo, para reactivarlo con programas de hortalizas de traspatio, ya que de esta manera se generarán empleos y así, se evitará que los jóvenes caigan en problemas de alcoholismo, drogadicción y delincuencia, es decir que se buscará que la familia unida trabajen por el progreso de cada uno de sus miembros del hogar, pero ahora con el apoyo de nuestra administración, porque estamos seguros de que con su apoyo vamos a ganar. También enfatizó que se implementará el programa de acuacultura, donde asesores especializados en dicho proyecto se trasladarán a las comunidades interesadas en la cría de la mojarra y expondrán este beneficio para los que menos tienen

para hacerlo una realidad. De esta manera, el abanderado del tricolor les propuso alternativas de solución a la problemática de este tan golpeado sector, con una campaña propositiva y constructiva para lograr el desarrollo y bienestar de los comalcalquenses, donde les señaló que pueden ir pensando en que este Comalcalco marginado ya quedará en el pasado, porque ahora los programas que llegarán mediante su gobierno harán un Comalcalco diferente. Asimismo realizó una caminata casa por casa en la colonia Belén de la cabecera municipal y en el poblado Miguel Hidalgo, donde fue muy bien recibido, y en corto los pobladores externaron su sentir y necesidades en materia de seguridad pública, más empleos, más centros educativos, espacios deportivos, más apoyo al sector salud, con médicos, medicinas, y mejores servicios de limpia, entre las peticiones más importantes.m

Armando Chávez/Centla

on la finalidad de evitar de que la enfermedad del tabaquismo siga ganando adeptos en el estado, pero sobretodo en el municipio de Centla, las autoridades de salud realizarán el próximo viernes una marcha con alumnos de diversos niveles educativos con la finalidad de hacer conciencia sobre los riesgos y los tipos de problemas devastadores que causa el fumar al cuerpo humano, principalmente a los pulmones, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla, Ernesto Hernández. El también médico mencionó que aunque el pasado jueves se conmemoró un aniversario más del día internacional sin tabaco, para poder abatir el tabaquismo en la municipalidad se están avocando a fortalecer la medicina preventiva contra esta enfermedad principalmente en los jóvenes y los niños, porque argumentó que se ha comprobado que tan sólo el 10 por ciento de los adultos a los cuales se les ha pedido que abandonen el

Invitó a redoblar esfuerzos

ALBERTO DE LA O

Retoma Tiófilo Ovando actividades de campaña la que espera que el voto ciudadano de en las urnas electorales el triunfo a los candidatos de las izquierdas y junto con Andrés Manuel López Obrador, como Presidente de México; Arturo Núñez Jiménez, como gobernador; y Tito Campos Piedra en la diputación local, garanticen por primera vez en muchos años el “cambio verdadero”. “Les invito a redoblar esfuerzo en los trabajos de campaña, lo que pasó es una muestra de

miedo e inseguridad de nuestros adversarios, que ven el camino que llevamos rumbo al triunfo del primero de julio; un tropiezo ocasionado por quienes no aceptan que Cunduacán tiene derecho a una transformación de fondo, en aras de sacar a las familias pobres que habitan en las comunidades marginadas, a una nueva forma de vida”, dijo Ovando Sánchez a su equipo de campaña, medios de comunicación, militantes y simpatizantes del PRD, PT, PMC

y a la ciudadanía cunduacanense. vamos por buen camino, vamos a Ha llegado el momento de alzar la cambiar el rumbo de Cunduacán voz, de seguir en la lucha diaria, para beneficio de un pueblo que de fortalecernos como grupo, de merece el progreso y desarrollo, organizarnos en cada sección afirmó el repuesto candidato a electoral, en cada comunidad; la presidencia municipal por la pero sobre todo en cada hogar, “Atenas de Tabasco”. m

Candidatos de la coalición “Compromiso por Tabasco” en Cunduacán

Refrendaron apoyo a Rafael Torres y Alberto Campos Alberto de la O/Cunduacán

A

mas de casa, campesinos, jóvenes y personas de la tercera edad del Centro Integrador Cucuyulapa, se sumaron a los candidatos de la coalición “Compromiso por Tabasco”, Rafael Torres Almeida, por la presidencia municipal y

vicio de fumar, cumplen con esta disposición mientras que el otro 90 por ciento sigue contaminando el ambiente y a las demás personas, por lo que tratar de trabajar con ellos no resulta muy productivo. Resaltó que el viernes ocho de junio la Jurisdicción Sanitaria de Centla se dedicará a realizar una marcha con alumnos de primarias, secundarias, bachillerato y hasta del Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSCe), en lo que se les pretende destacar a los muchachos y los niños que no es recomendable empezar a fumar a una corta edad y que lo ideal es no fumar en ninguna etapa de la vida, sobre todo porque se ha comprobado mediante estudios que es la segunda causa de muerte a nivel mundial, indicó. Subrayó que los primeros síntomas de daños en los pulmones por culpa del tabaco se puede reflejar con cuadros de dolor de cabeza, vómitos, náuseas, diarrea, hasta llegar a problemas más graves como insuficiencia respiratorias o el cáncer pulmonar que terminan en la muerte, puntualizó.m

Luis Alberto Campos Campos a la diputación por el XIV distrito electoral. Los electores refrendaron su apoyo incondicional a los aspirantes priístas, a quienes prometieron hacer ganar en las elecciones del próximo 1 de julio del año en curso. A cambio, los abanderados de los Partidos Revolucionario Insti-

tucional, PRI; Verde Ecologista de tará disponible las veinticuatro México, PVEM; y Nueva Alianza, horas del día. Panal, se comprometieron a Casa por casa, la fórmula de encabezar un gobierno y una la coalición “Compromiso por diputación sin precedente en Tabasco”, saludaron a amas de el municipio, capaz de priorizar casa, trabajadores, automovilistas las demandas de la población, y empleados, a quienes les soliciprincipalmente del sector rural, taron un voto de confianza que se para lo cual su facultad como refleje en las urnas electorales el autoridades del municipio es- primer domingo del próximo mes,

asumiendo ambos candidatos el compromiso de trabajar y legislar por un municipio abandonado y sumido en la pobreza. Torres Almeida explicó a los ciudadanos, que uno de los rubros que mayor impulso tendrá es la educación, para lo cual dará el énfasis necesario que permita a la juventud tener las oportunidades suficientes, así sea del nivel que sea y garantizar a todos los jóvenes cuanduacanenses no quedarse sin una oportunidad de superación personal.m


Tendencias

Editor: Gabriel Bolio tendencias@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 33943

28 o Miércoles 6 de junio de 2012 o www.milenio.com/tendencias

CLARABOYA:

VENTANA:

32

Extraño triciclo

PACIENTES de una clínica formaron parte del primer ensayo para elaborar una vacuna terapéutica contra el mal de Parkinson en Viena. El antídoto fue creado en Austria por la empresa de biotecnología Affiris y ataca a una proteína con un papel importante en el desarrollo de la enfermedad.

El diseñador de bicicletas Dieter Senft muestra uno de los cinco triciclos que hizo recientemente en Heringsdorf, Alemania. El inventor de 60 años usó 100 balones en ese modelo y los cuatro restantes serán expuestos hasta noviembre. FOTO: STEFAN SAUER/EFE

TRAYECTORIA DE VENUS Delante del Sol Los astrónomos se preparan para observar una alineación planetaria excepcional: Venus pasará frente al Sol, según la visión desde la Tierra. Los Tránsitos de Venus ocurren en pares, con más de un siglo entre par y par, y solo se han visto siete veces desde la invención del telescopio en 1610

Posición en el mapa de visibilidad

I

II

Tránsitos de Venus Diciembre 7, 1637 Diciembre 4, 1639 Junio 6, 1761 Junio 3, 1769 Diciembre 9, 1874 Diciembre 6, 1882 Junio 8, 2004 Junio 5, 2012 Diciembre 11, 2117 Diciembre 8, 2125

Venus 16:00 17:00

Punto medio del tránsito

18:00

Volverá a pasar en 2117

19:00

Hora lo c de Méx al ico

Último tránsito

de Venus en el siglo E

l último tránsito de Venus de nuestro tiempo fue visible ayer desde más de 40 puntos de la República y los observadores pudieron apreciar el planeta como un pequeño lunar sobre la cara del Sol. El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, José Franco, indicó que este hecho se produce cuando el Sol, Venus y la Tierra se encuentran alineados y es el equivalente a un “eclipse”, lo cual solo puede ocurrir en junio y diciembre. El fenómeno ocurre en ciclos dobles cada 105.5 o 121.5 años, por lo que el próximo será hasta 2117.

Fuentes: NASA, Sky & Telescope

IV

21:00 22:00

Visibilidad del fenómeno Región X*

IV III

IIII

Junio 5 Tránsito al atardecer

En Puebla más de 3 mil personas se reunieron en la explanada del estadio de Ciudad Universitaria con 100 telescopios apuntando hacia el Sol Jaime Zambrano y Notimex/Puebla

III

20:00

En la Ciudad de México hubo telescopios se apreciaron manactividades en el Castillo de chas solares, pero hoy estamos Chapultepec con una intro- concentrados en el invitado ducción por parte del Instituto especial”, comentó el investide Astronomía de la UNAM y gador del Instituto Nacional de el investigador Daniel Flores Astrofísica, Óptica y Electrónica Gutiérrez impartió la conferen- (INAOE), Raúl Mújica. cia “Historia de los tránsitos Agregó que la tarde con Vede Venus”. nus fue un pretexto para que En Puebla más de 3 mil personas los jóvenes y las familias se se reunieron en la explanada acerquen a la ciencia y en el del estadio de Ciudad Univer- futuro haya un mayor número sitaria para ver el fenómeno de investigadores en el país. Durante la reunión de estucon 100 telescopios apuntando hacia el Sol. diantes, amas de casa, docentes El paso de Venus comenzó a y curiosos, los organizadores percibirse a las 5:06 de la tarde, solicitaron de manera constante pero aunque se esperaba que no observar el fenómeno de se extendiera hasta las 20:00 manera directa, ya que podía horas, las nubes cerraron el resultar afectada la visión. cielo y solo permitieron a los Mújica explicó que los 100 poblanos verlo por 55 minutos. telescopios que usaron se consi“Parecía que no podríamos guieron gracias a un programa observar el fenómeno. De pronto, en el que participan el INAOE, la dijimos que se abra el cielo y Universidad Autónoma de Puebla así fue, nos permitió ver el y la empresa Victorinox inicio. En algunos México. M

I

Venus en el punto medio del tránsito

IV III

II

I

Junio 6 Tránsito al amanecer

Tránsito no visible

23:00

Visibilidad completa del tránsito

Región Y**

Alineamiento

La Tierra y Venus se alínean cada 16 años, pero el tránsito de Venus solo se produce cuando los planos de sus órbitas también se interceptan.

Tránsito Las órbitas de la Tierra y Venus cruzan el mismo plano cuando los planetas están alineados en el mismo lado del Sol.

No se produce tránsito Las órbitas de la Tierra y Venus no cruzan el mismo plano cuando los planetas están alineados en el mismo lado del Sol.

Sin tránsito

La Tierra gira alrededor del Sol una vez cada 365.3 días. Las ilustraciones no están a escala * Región X: El tránsito comienza antes del atardecer y finaliza tras el siguiente amanecer. ** Región Y: El tránsito comienza antes del amanecer y finaliza tras el atardecer.

Tránsito 3.25 grados entre los planos orbitales de la Tierra y Venus

Venus gira alrededor del Sol una vez cada 225.7 días.


Miércoles 6 de junio de 2012 o 29

www.milenio.com

Servicios&pasatiempos EL TIEMPO

Algo nublado

Despejado

REFERENCIAS

Nublado

Inestable

Lluvia

Tormenta

Heladas

Nieve

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

-aav--

MÉXICO Acapulco Aguascalientes Campeche Cancún Ciudad Juárez Chihuahua Chilpancingo Colima Cuernavaca Culiacán Durango Guadalajara Guanajuato Hermosillo La Paz León Los Cabos Mazatlán Mérida Monterrey Morelia Oaxaca Pachuca Puebla Puerto Vallarta Querétaro

HOY

JUEVES

VIERNES

25º 33º

25º 33º

25º 33º

MN 25 17 25 25 20 19 20 23 18 22 15 17 17 21 16 16 18 20 25 23 15 18 12 11 23 14

MX 31 31 35 31 36 36 32 31 31 35 31 32 34 42 33 34 34 32 36 35 29 30 23 26 30 28

PRV T D D L D D T D N D D D D D D D D L D D D D N L L D

Saltillo San Luis Potosí Tampico Tepic Tijuana Tlaxcala Toluca Torreón Tuxtla Gutiérrez Veracruz Villahermosa Xalapa Zacatecas EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington

20 16 26 12 14 11 10 26 23 25 25 18 14 MN 12 25 14 23 21 16 15 24 23 11 11 15

35 31 33 35 22 26 24 35 33 33 33 24 28 MX 16 35 25 31 31 31 23 39 33 19 15 24

D L L D D D N D T L D D D PRV N D D N D D N D N D N N

CANADÁ Montreal Ottawa Vancouver

MN 11 12 10

MX 20 22 15

PRV D D N

AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago

MN 10 2 21 17 18 26 26 21 5

MX 21 8 30 25 22 32 30 23 15

PRV D L L L N T T N D

RESTO DEL MUNDO Berlín 10 Johannesburgo 4 Londres 13 Madrid 17 Moscú 14 París 16 Pekín 22 Roma 16 Sídney 13 Tel Aviv 17

CRUCIGRAMA 1

9 13

2

3

4

5

10 14

20

21

24

6

7

8

11 15

16

17

12

18

19

22 25

28

23 26

27

29

30

31 32 36

33

34

37

38

42

39

43

46

40

47

53

HORIZONTALES: 1. Según la literatura de la Edad Media, vaso sagrado en el que se instituyó la Eucaristía. 5. Lugar donde se reúnen los masones. 10. Óxido de calcio. 11. A nivel. 13. Símbolos del oxígeno y fósforo. 15. Movimiento herético que se extendió por el sur de Francia en los siglos XI al XIII, preconizaban una gran sencillez y pureza en las costumbres. 19. Símbolo del praseodimio. 20. Partido Obrero y Campesino (sigla). 22. Andrajosas. 23. (Mau), organización clandestina que operó en Kenia a mediados del siglo pasado, efectuó actos terroristas para

35

44

41 45

48

50 47

Hermosillo

21/42°C

Cd. Juárez

20/36°c Torreón

26/35°C

L L N D L L N D L D

23/35°C

o

Culiacán Los Cabos

15/31 C

Zacatecas

22/35°C

14/28°C

18/34°C

OCÉANO PACÍFICO

51

49 52

54

expulsar a los europeos. 24. (Dei), organización fundada por Josemaría Escrivá de Balaguer. 26. Secretaría de Relaciones Exteriores (iniciales). 27. Elemento principal de algo. 28. Guante de esparto para limpiar a las caballerías. 30. Parecido. 31. Sociedad secreta cuyos miembros comparten el principio de fraternidad mutua. 33. Un impuesto. 34. Símbolo del yodo y abreviaturas de litro y de roentgen. 36. Cinematógrafo. 38. Símbolos del estroncio y gauss. 40. Nombre oficial de Irlanda. 42. Cable para suspender el ancla. 43. Descendías, te precipitabas al

Tampico SLP

26/33°C

16/31°C

Tepic

12/35°C

13 15 19 29 25 22 31 26 14 28

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

Léon Guadalajara 16/34°C

Pto. Vallarta

Mérida

25/36°C

Pachuca 12/23°C

17/32°C

23/30°C

Campeche

Toluca Colima

23/31°C

DF Puebla 10/24°C 15/26°C 11/26°C

25/31°C

25/35°C

Veracruz

Cancún

25/31°C

Villahermosa

25/33°C

Acapulco Oaxaca

25/33°C

Tuxtla Gtz.

18/30°C

AJEDREZ FERNANDO CONTRERAS

1

Tijuana

14/22°C

23/33°C

SUDOKU

SALVADOR ENRÍQUEZ LORCA

suelo. 45. Todavía. 46. Sílaba sagrada en la mística hindú. 47. Monje heresiarca de origen REFERENCIAS PARA UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) bretón o irlandés, fundador del pelagianismo. 49. Alcohólicos Anónimos. 50. Sonido agradable. 51. Caudal de agua. 53. (Jaques de), Algo REFERENCIAS Nublado Inestable Lluvia último gran maestre templario. 54. De Per-Despejado nublado sia. VERTICALES: 2. Símbolos de resistencia eléctrica y carbono. 3. Símbolos de momento de inercia y actino. 4. Parte del tejado. 6. Palo de la baraja española. 7. Cuerpo aeriforme a la temperatura y presión ordinarias. 8. Afirmación (invertido). 9. Porciones de nieve que caen en una nevada. 12. Que se complace en hacer mal a un ser viviente. 14. Dícese de la música ligera de consumo masivo. 16. Carraspeo. 17. Del verbo atronar. 18. Raspa una superficie dura con un instrumento cortante. 19. Valle de la provincia de Santander. 21. TerOfensiva imparable mina una tarea. 23. Paludismo. 25. Liso, sin En ajedrez, como en la guerra, los asperezas. 27. Danza. 29. Parte saliente de la ataques deben ser contundentes y vasija. 30. Prefijo que significa tres. 32. Comediante. 35. (Ernest), escritor francés, autor definitivos, de lo contrario existe el de Historia de los orígenes del cristianismo. peligro de sufrir un contraataque. 37. Una marca de aparatos electrodoméstiEn la siguiente partida, las negras cos. 38. Cloruro de sodio. 39. Efecto cómico. lanzan un demoledor ataque contra 41. Calle de pueblo. 43. Comida que se realiza el monarca blanco que culminará por la noche. 44. Tratamiento que se daba en inexorablemente en jaque mate. Francia a los soberanos. 47. (Pot), ex dictador de Camboya. 48. Escuchar. 50. Voz usada Blancas: B. Sirnik para detener a las caballerías. 52. Forma de Negras: J. Buzeti pronombre.

Eslovenia, 2008 1.e4 c5 2.d3 e6 3.f4 g6 4.Cf3 Ag7 5.Ae2 Ce7 6.0-0 0-0 7.De1 (Se juega una defensa siciliana) d6 8.Cbd2 Cbc6 9.Cc4 b5 10.Ce3 f5 11.a4 b4 12.Cc4 Ca5 13.e5 Cxc4 14.dxc4 Cc6 15.Ae3 dxe5 16.fxe5 Da5 17.Dg3 Td8 18.Tfd1 Ab7 19.Af4 Cd4 20.Cxd4 cxd4 21.h4 Tac8 22.Ad3 Rf7 23.h5 g5 24.Axg5 Tg8 25.Dh4 Axe5 26.Td2 b3 27.Te2 h6 28.Af4 Af6 29.Dh3 Tg4 30.Tf1 Tcg8 31.Ad2 Dc7 32.cxb3 Th4 33.Axf5 exf5 34.Dxf5 (Diagrama: el ataque de las negras es imparable) Dh2+, rinden blancas.

Tormenta

Heladas

Nieve

Instrucciones: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Mareja


Cultura

Editor: Ariel González cultura.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34923

www.milenio.com/cultura 30 o Miércoles 6 de junio de 2012 o www.milenio.com/cultura

TOMENOTA:

DELITOSMENORES:

Única función de la gran crotalista

AUNQUE SOLO LOS MUY INGENUOS lo ignoraban, siempre es bueno saberlo por boca de alguien como la directora de la edición francesa de Vogue, Emmanuelle Alt, quien explicó que “más de la mitad de las imágenes consumidas en el mundo de la moda están manipuladas”, al referirse a los retoques digitales que las fotografías reciben antes de ser publicadas...

Sonia Amelio Mexicana Universal es el espectáculo en donde la danza y la música se funden con la mejor crotalista del mundo y notable coreógrafa. El evento se podrá disfrutar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 36, Col. Centro. 20:00 horas.

NELLY SALAS

Con una candidatura presentada por la Academia Mexicana de la Lengua, el jurado —presidido por el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez— coincidió en resaltar la faceta de “gran ensayista, relevante cuentista, poeta y fi lólogo” de De la Peña quien, además, destaca por ser “un gran conocedor de lenguas clásicas y modernas de toda índole”. Convocado por la UIMP y el Colegio de México (Colmex), el premio busca distinguir a personalidades destacadas del ámbito de la creación literaria o científica, “cuya obra escrita presente una dimensión humanística capaz de evocar a la del polígrafo santanderino”.

“Los que verdaderamente amamos la cultura, disfrutamos el arte y el saber, por desgracia no somos muchos”.

La cultura en México, muy “bocabajeada”, dice el galardonado

Ernesto de la Peña,

Premio Menéndez Pelayo El reconocimiento, dotado con 34 mil euros, por “su preocupación en la transmisión del saber y el acceso a la cultura de las nuevas generaciones”

D

esde su adolescencia, Ernesto de la Peña encontró una especie de faro en el pensamiento del español Marcelino Menéndez Pelayo, por lo cual recibir un reconocimiento que lleva su nombre no deja de ser un orgullo para el escritor mexicano, mucho más al obtenerlo en el año en que se conmemora el primer centenario de la muerte de quien, de acuerdo con la crítica, “contribuyó a crear la historia de la literatura española”. “Es un premio muy especial, no es uno más, por lo que significó Menéndez en la vida, su dedicación total a las letras, a la crítica, a la sabiduría. Eso me parece maravilloso. Un hombre que no se casó, que se dedicó todo el tiempo a estudiar, tenía una memoria más allá de lo creíble, entonces hizo un acopio de datos,

UN VERDADERO ERUDITO t De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, erudito es alguien “instruido en varias ciencias, artes y otras materias”, o una “persona que conoce con amplitud los documentos relativos a una ciencia o arte”. Ernesto de la Peña entra muy bien en cualquiera de las dos definiciones: estudiante de Letras Clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se instruyó también sobre los filósofos presocráticos, la filosofía de la ciencia, lengua y literatura rusa, árabe, sánscrito y lingüística indoeuropea. De manera independiente estudió lenguas occidentales y orientales y, a lo largo de toda su pero no dejó en eso su talento, sino que hizo una crítica de primer orden.” Un hombre del siglo XIX que muere en el XX, cuya crítica y aportaciones a la historia, a la

vida, se ha dedicado intensamente al estudio de la Biblia. Además de ser un verdadero amante de la música clásica. En 2003 fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en 2007 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes y en 2010 fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Pagés Llergo. Con el Premio Internacional Menéndez Pelayo, el nombre de Ernesto de la Peña se suma a los de Mario Benedetti, Mario Vargas Llosa, Ernesto Sábato, Fernando Lázaro Carreter, Carlos Fuentes y Octavio Paz.

literatura española y al conocimiento en general de la realidad española “siguen siendo indispensables”, a decir de Ernesto de la Peña, entrevistado a propósito de la obtención, por unanimidad,

del XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo en reconocimiento a “su preocupación por la transmisión del saber y el acceso a la cultura de las nuevas generaciones”.

APOYO A LOS JÓVENES Para don Ernesto de la Peña (Ciudad de México, 1927), la difusión de la cultura en México no siempre es una tarea sencilla, porque en México la cultura no le importa “casi a nadie, es un bien muy privado, como que apesta —para decirlo muy a la manera nuestra—: no hay un interés vivaz, que comparta mucha gente. Los que verdaderamente amamos la cultura, disfrutamos el arte y el saber, por desgracia no somos muchos”, en palabras del erudito. “Usted ponga cualquier cosa de comicidad, de los cómicos baratones de la televisión y la gente se da de puñetazos para verlo. Anuncie un concierto o una conferencia y tendrá mucha suerte si asisten 30 o 50 personas. Ésa es la desgracia mexicana, aunque no solo digo de México. La cultura en general es una cosa de minorías, eso es incontrovertible, pero en México está muy bocabajeada.” En la actualidad, Ernesto de la Peña trabaja en un ensayo sobre Francois Rabelais, el autor de Gargantúa y Pantagruel, al que considera un ensayo ambicioso, de unas 400 páginas, “sobre un individuo particularmente interesante, muy divertido, de lectura difícil. Me ha llevado un par de años escribirlo, aunque aparte de eso escribo otras cosas”. En la actualidad director del Centro de Estudios de Ciencias y Humanidades de la Fundación Telmex, De la Peña fue galardonado de entre 27 candidatos que optaban por el reconocimiento, dotado con 34 mil euros y la Medalla de Honor de la Universidad Internacional, a entregarse en los próximos meses en un acto solemne en el Paraninfo de La Magdalena, en Santander, además que será invitado a pronunciar una conferencia en el Colegio de México. m


www.milenio.com 42 o Miércoles 6 de junio de 2012

Miércoles 6 de juniomilenio de 2012 o 31

Cultura

Cultura

EL CAMALEÓN PERIPATÉTICO LUIS MIGUEL AGUILAR

Lucrecio y el volantazo EL POEMA DE Lucrecio (siglo I, a.C.) De la naturaleza de las cosas se mantuvo

escondido entre los siglos hasta que el humanista y cazalibros italiano Poggio Bracciolini lo recobró en 1417

E

JUAN CARLOS FLEICER

ntonces cómo se ha traducido esta palabra latina, clinamen, al español? —pregunta el camaleón peripatético en el cuarto donde escribo—. En inglés todas las veces se da como swerve, incluido este libro que acabamos de leer: Stephen Greenblatt, The Swerve. How the Renaissance Began (Random House eBooks, 2012), la historia fascinante de cómo el poema de Lucrecio (siglo I, a.C.) De la naturaleza de las cosas se mantuvo escondido entre los siglos hasta que el humanista y cazalibros italiano Poggio Bracciolini lo recobró en 1417. —Dice Greenblatt: “De todas las obras maestras de la antigüedad, este poema es el que con certeza debió desaparecer para siempre…El que no haya sido así, el que haya salido a la superficie luego de muchos siglos y comenzara de nuevo a propagar sus tesis profundamente subversivas, es algo que nos veríamos tentados a llamar un milagro. Pero el autor del poema en cuestión no creía en milagros. Pensaba que nada podía violar las leyes de la naturaleza. Propuso en vez de eso lo que llamó el ‘clinamen’ —un inesperado, impredecible movimiento de la materia—. La reaparición de su poema fue un clinamen así, una imprevista desviación de la trayectoria directa —en este caso,

la crítica: MÚSICA

MONTREAL PREMIA A LOS GRANDES POR: XAVIER QUIRARTE

rumbo al olvido— hacia donde ese poema y su filosofía parecían viajar”. —La primera vez que tú leíste la palabra clinamen fue en el libro de Harold Bloom La angustia de las influencias (traducción de Francisco Rivera, Monte Ávila, 1977). —Así es. Bloom la usa en el primer capítulo para proponer una teoría o manera de leer poemas, tanto la lectura de un poeta a otro

como la de cualquier lector: “¿No es cada lectura necesariamente un clinamen?... Emprendamos la búsqueda que nos lleve a aprender a leer cualquier poema como una mala interpretación consciente de su poeta como poeta de un poema precursor o de la poesía en general. Comprendamos cada poema por medio de su clinamen”. Cita entonces a Lucrecio (y Rivera traduce): “Cuando los átomos caen directamente hacia abajo por su propio peso a través del espacio vacío, en ciertos momentos y lugares indeterminados se desvían bruscamente una nada con respecto a su curso, pero lo suficiente para poder llamar a esto un cambio de dirección. Si no fuera por este brusco desvío, todo caería hacia abajo como gotas de lluvia a través del espacio. No ocurriría ningún choque y no se crearía ningún impacto de átomo sobre átomo. La naturaleza, por tanto, no habría creado nada”. Un poeta bajo la influencia de otro o de otros poemas debe hacer su clinamen para crear su propia cosa. —Bajo la “influencia” de Bloom fuiste a buscar en ese entonces el poema de Lucrecio; sin duda en la versión del poeta mexicano Rubén Bonifaz Nuño. —No, camaleón. Aún no salía su traducción De la natura de las cosas (UNAM, 1984). Lo que me encontré a finales de

OCTAVIO HOYOS

C

ada año, el Festival Internacional de Jazz de Montreal (FIJM) premia a quienes, a su juicio, han contribuido al engrandecimiento de la música. Aunque con una tendencia marcada hacia el jazz, el reconocimiento se extiende a otros géneros, como una forma de explicar al mundo la apertura que caracteriza a los creadores del festival, Alain Simard y André Ménard. En junio, el FIJM entregará el Premio Ella Fitzgerald a Liza Minnelli, cantante de un estilo inimitable —aunque muy imitado—, de quien se recuerda el gran éxito, musical y como actriz, en películas como Cabaret y New York, New York. James Taylor, uno de los cantantes favoritos del festival, recibirá el recién creado Premio al Espíritu por la creación de canciones inmortales como “Fire and Rain” que confirman su estilo como cantante y guitarrista y un carisma que ha trascendido generaciones. Si el Premio Miles Davis se entregara a todos sus colaboradores —muchos se lo merecen por su desempeño como líderes de sus propios grupos—, pasarían

los 1970 fue una (me enteré al adquirir el libro) alabada versión en versos endecasílabos de José (El Abate) Marchena hecha en 1791 cuando su autor tenía 23 años. Un milagro, o bien, otro clinamen: nadie habría esperado que el tan joven Marchena desviara la realidad imprevistamente e hiciera esa obra maestra. El hecho es que me la compré en una extraña edición que aún no se había agotado (De la naturaleza , Editorial Ciencia Nueva, Madrid, 1968) y me la leí como una novela. Por cierto, Marchena traduce clinamen como que los “principios” (o átomos) “se desvían de línea recta”; Bonifaz Nuño lo traduce como “el exiguo desvío de los principios”. —Tienes aquí también el ensayo de George Santayana (Tres poetas filósofos. Lucrecio, Dante, Goethe; Losada, 3ª edición, 1969) donde rastrea la influencia del filósofo griego Epicuro (siglo III, A. C.) en el clinamen de Lucrecio. Traduce José Ferrater Mora: “(para Epicuro) si se permitiera que los átomos experimentaran una pequeña desviación en sus cursos, el futuro sería imprevisible y el libre albedrío quedaría a salvo. Por lo tanto, Epicuro determinó que los átomos se desviaban, agregándose fantásticos argumentos para mostrar que semejante intrusión del azar representaba una ayuda en la organización de la naturaleza, pues la llamada inclinación de los átomos explicaba cómo su caída originaria habría producido remolinos y, con ellos, cuerpos organizados…” ¿De qué te ríes, camaleón? —Es que en internet un diccionario da el swerve como “viraje brusco”, y añade “volantazo m (Méx)”. Sorpresas te da el clinamen: Lucrecio y el volantazo. m

Emir Kusturica.

muchos años antes de agotarse, aunque por supuesto se ha entregado a quienes no han tocado con Miles. El galardón que han recibido músicos de Miles como Dave Holland, Sonny Rollins, Wayne Shorter y Chick Corea, y creadores como Ornette Coleman, McCoy Tyner y Cassandra Wilson, esta ocasión será para Ron Carter, un reconocimiento que llega justo cuando está celebrando sus 75 años de una carrera intensa y sostenida. El Premio Antonio Carlos Jobim, destinado a quienes han enriquecido la —mal— lla-

mada música del mundo, será para Emir Kusturica y No Smoking Orchestra y su muy personal manera de recrear la música serbia, la cual hemos podido escuchar en sus películas. El talento local, reconocido con el Premio Oscar Peterson —a veces se olvida que el pianista nació en Canadá—, corresponderá el vibrafonista Peter Appleeyard, cuya carrera va más allá de las seis décadas. El Premio Bruce Lundvall, destinado a quienes, sin ser músicos, han contribuido a mantener encendida la llama del jazz, corresponde Michel Cuscuna. Reconocido como uno de los grandes productores discográficos de la historia, el creador del sello Mosaic desempeña una gigantesca tarea para llevar esta música a futuras generaciones, experiencia adquirida en su trabajo en compañías como Blue Note, Columbia, Atlantic y otras. Para beneplácito del público, los premiados, salvo Cuscuna, ofrecerán conciertos para recordarnos que el reconocimiento siempre es mejor cuando el artista está en funciones y no cuando está retirado o, peor, cuando ha fallecido. m


32 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Acentos

FUERZAS ARMADAS JAVIER IBARROLA Twitter.@xibarrola o fuerzasarmadas@prodigy.net.mx o www.fuerzas-armadas.com

El voto militar

D

esde que los candidatos de los cuatro partidos arrancaron sus campañas, el Ejército fue usado por ellos como bandera electoral. El regresar a los soldados a los cuarteles se había convertido en un instrumento político usado para conseguir votos de la sociedad. Incluso desde los primeros escarceos de Enrique Peña Nieto por alcanzar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluyó en sus discursos la disposición de regresar a los soldados a sus cuarteles, siguiendo la línea presidencial de que se requería primero contar con policías confiables. De ahí en adelante, el tema del Ejército en las calles fue recurrente y adoptado por los demás candidatos, como Josefi na Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), quien fue la siguiente en insistir en que los soldados deberían regresar a sus cuarteles, no obstante que sus allegados pregonaban la amistad de la señora con altos jefes militares, incluso como el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván. Poco antes de ser elegida como candidata de Acción Nacional, Josefi na Vázquez Mota insistió en el tema, logrando que una parte de los panistas la convenciera de que México estaba listo para ser gobernado por una mujer. Quien no está preparado es el Ejército para ser comandado por una mujer que poco o nada sabe de las fuerzas armadas. Sin embargo, fue Enrique Peña Nieto quien al darse cuenta de que los

JO

militares le darían un millón de votos por su efecto multiplicador, en el programa televisivo Tercer Grado, al preguntársele sobre quienes ocuparían los puestos de su gobierno, se negó a decir nombres de sus posibles colaboradores, aunque dijo que los soldados y los marinos estarían comandados por un militar y un marino, esto de llegar a ocupar la Presidencia de la República. Y más aún, en una de sus etapas de campaña, en Gómez Palacio, sostuvo que es indispensable reestructurar la estrategia que el presidente Felipe Calderón ha planteado contra la delincuencia organizada. Es fundamental aprovechar los 40 mil elementos del Ejército que están en las calles para apoyar a las policías municipales, sobre todo en poblaciones menores de 20 mil habitantes, donde la policía es inexistente o ha sido tomada por el crimen organizado. Poco tiempo le queda a Felipe Calde-

E RG

MO

CH

UNA DE las conjeturas es que el alto mando y el Ejecutivo no pasan por un buen momento. Fue notorio que el general Guillermo Galván Galván no acudiera a la ceremonia del Día de la Marina el pasado día primero, donde tuvo elogios abiertos el almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza

rón y se dan frecuentes lanzamientos de rumores, conjeturas y especulaciones. Y peor aún, actos como el arraigo de tres generales y un teniente coronel, quienes hasta hoy no han sido acusados formalmente. Una de las conjeturas es que el alto mando y el Ejecutivo no pasan por un buen momento. Fue notorio que el general Guillermo Galván Galván no acudiera a la ceremonia del Día de la Marina el pasado día primero, donde tuvo elogios abiertos el almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza. “En el frente de la seguridad, la MarinaArmada de México, concretamente, ha jugado un papel trascendental, ha reclamado para el deber y el compromiso de defender y proteger a la nación”. En lugar del secretario de la Defensa Nacional, el subsecretario Carlos Demetrio Gaytán Ochoa acudió a la ceremonia. En otro acto, el Presidente ponderó a la Policía Federal. Las fuerzas armadas no andan por los suelos, las tratan de poner por los

suelos, que es diferente. Cada vez se profundiza la brecha entre militares y civiles por causa de la subordinación de las visiones entre los intereses de la patria y su soberanía, que deben defender los militares, y los intereses del mercado a los que responden los políticos civiles, y tratan de subordinarlos dando a los militares el mismo trato que de policías. El presidente Calderón enfatizó en que “más que quejarnos por la tempestad que hemos enfrentado, desde luego hay una certeza de conciencia de que se ha actuado con fi rmeza, manteniendo el rumbo y precisamente porque ha sido una travesía en medio de la tormenta, el mantener el rumbo sé que nos llevará a buen puerto como nación, así seguiremos hasta el último día de mi mandato”. Ante los últimos acontecimientos, como el arraigo de los cuatro militares, todo esto ha quedado consolidado, pero hay una pregunta que priva en la comunidad de militares retirados: ¿quién ataca a las fuerzas armadas y quién las defiende?

DE IMAGINARIA La encuesta publicada por el sitio www.fuerzas-armadas.com para encontrar las preferencias de los próximos titulares de las Secretaría de la Defensa Nacional y Marina Armada de México van como sigue: Defensa: Luis Arturo Oliver Cen, Salvador Cienfuegos Zepeda, Carlos Demetrio Gaytán Ochoa y Augusto Moisés García Ochoa. Marina: José Santiago Valdez Álvarez, Jorge H. Pastor Gómez, Guillermo Colina Torres y Carlos Federico Quinto Guillén. m

AUTONOMÍA RELATIVA JUAN IGNACIO ZAVALA Twitter:@juanizavala o juanignacio.zavala@milenio.com

Se recibe cascajo

T

odo parece indicar que la campaña de Peña Nieto va en picada. Sus nuevos spots están hechos sobre las rodillas, no tienen la calidad de producción de los primeros; cancela eventos varias veces a las semana, se esconde, sus colaboradores están desesperados y aparecen en entrevistas todo el tiempo con el anuncio de que siguen adelante en las encuestas. Son la viva manifestación del nerviosismo. Por su lado, López Obrador ya no sabe qué hacer para explicar el escándalo del charolazo de los seis millones de dólares, porque ha sido incapaz de defi nir un pronunciamiento claro al respecto. No bastan sus deslindes de santidad. AMLO no ha dicho quién es el responsable de ese evento ni cuántas

cenas de ese estilo han llevado a cabo sus colaboradores. Peña Nieto parece deslucido y apocado por las circunstancias. La campaña “Peña no cumple” ha cumplido y ha dejado en claro que se trata de un priista como todos: mentiroso y embaucador. En cambio, Josefi na ha empezado con pie derecho su semana al ir a la Ibero y dialogar, escuchar y respetar a los estudiantes. No es de extrañarse que Peña y sus asesores hayan intentado en su campaña quitar un poco de la pésima imagen que tiene el PRI, acercando a sus fi las gente que estaba en otros partidos. Esto es normal y se entiende. Sin embargo, parece que en sus prisas no pusieron requisitos mínimos y les llegó de todo: sobras de la izquierda, gente con alguna

reputación, sobras de la derecha y gente sin ninguna reputación. La desesperación no es buena consejera, y Peña anda volando bajo. Lo persigue su propio partido: Yarrington, Cavazos Lerma, Montiel, Sócrates Rizzo, que legitimó el pacto de los priistas con el crimen organizado; Moreira, que endeudó y empeñó a Coahuila y cuyo último acto fue ungir a Peña Nieto como candidato a la Presidencia. Lo dicho: a Peña lo persigue su partido por el negro pasado que tiene, porque la mancha de corrupción que han dejado durante décadas no se olvida. Lo persiguen las constantes crisis económicas que generaban el derroche y la irresponsabilidad de los gobiernos priistas, la violencia y la represión contra estudiantes y trabajadores, la censura a los medios

de comunicación, el envilecimiento de la vida pública. Bueno, no contento con eso, Peña Nieto decidió ayer exhibir un nuevo grupo de apoyo. Sorprende la inclusión de Rosario Robles en ese grupo, pero ya se había comentado en diversos círculos que se había convertido en priista vergonzante. Allá ella. Directo de El Torito (curiosa alegoría de un destino político) y todavía con restos de birria y michelada, llegó el señor Espino, ex presidente del PAN, para dejar en claro que a Peña Nieto nada le da vergüenza, que él lo mismo apoya a Montiel que a Salinas, que a Espino. Y les falta Fox. Así están las cosas en el PRI. Recibir cascajo no es un buena señal de una campaña de la que, ufanos, dicen que va al alza. m


Miércoles 6 de junio de 2012 o 33

www.milenio.com

Acentos

DE MONSTRUOS Y POLÍTICA MARCO RASCÓN www.marcorascon.org o @MarcoRascon

Breve resumen e incógnitas de la semana

(+)JESÚS JESÚSD.D.GONZÁLEZ GONZÁLEZooFUNDADOR FUNDADOR (+) FRANCISCO FRANCISCOA.A.GONZÁLEZ GONZÁLEZooPRESIDENTE PRESIDENTE

FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR GENERAL FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO o DIRECTOR CARLOS MARÍN GENERALGENERAL EDITORIALADJUNTO JESÚS D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR o CIRO GÓMEZ LEYVA DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL CARLOS MARÍN HUGO CHAPA GAMBOA o DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR EDITORIAL CIRO GÓMEZ LEYVAooDIRECTORA VALERIA GONZÁLEZ CREATIVA ADJUNTO o SUBDIRECTOR o DIRECTOR ROBERTO LÓPEZ EDITORIAL EJECUTIVO HUGO CHAPA GAMBOA o SUBDIRECTOR NÉSTOR OJEDA EDITORIAL o DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN ROBERTOVELÁZQUEZ LÓPEZ o SUBDIRECTOR o EDITOR EN EDITORIAL ROBERTO JEFE MILENIO TELEVISIÓN NÉSTOROCAMPO OJEDA ooSUBDIRECTOR RAFAEL La afición EDITORIAL o JOSÉ MANUEL ECHEVERRY EDITOR ENEDITORIAL JEFE MILENIO.COM o SUBDIRECTOR HÉCTOR ZAMARRÓN ROSA ESTHER JUÁREZ ooDIRECTORA ENLACE EDITORIAL EDITOR EN JEFE MILENIO TELEVISIÓN ROBERTO VELÁZQUEZ MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES o LA AFICIÓN RAFAEL OCAMPO PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS JAVIER CHAPA oECHEVERRY DIRECTOR DEoNEGOCIOS EDITOR EN JEFE MILENIO.COM JOSÉ MANUEL o DIRECTORA ADRIANA OBREGÓN COMERCIAL o DIRECTORA ENLACE EDITORIAL ROSA ESTHER JUÁREZ LUIS REZA o DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES o DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES MIGUEL ÁNGEL VARGAS GABRIEL NAVARRO o DIRECTOR INTERNET Y FINANZAS PEDRO GONZÁLEZ MAURICIO MORALESooDIRECTOR DIRECTORADMINISTRATIVO DESARROLLO CORPORATIVO FERNANDO RUIZooDIRECTOR DIRECTORDE PRODUCCIÓN NEGOCIOS JAVIER CHAPA o DIRECTOR SISTEMAS ADRIÁN LOAIZA o DIRECTORA COMERCIAL ADRIANA OBREGÓN ÁNGEL CONG o DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS o DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES LUIS REZA MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES GABRIEL NAVARRO o DIRECTOR INTERNET o MAURICIO MORALES DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO FERNANDO RUIZ o DIRECTOR PRODUCCIÓN ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR SISTEMAS o DIRECTOR ALBERTO BANUET ABHARI,SERVICIOS JORGE MACÍAS SALA, CORPORATIVOS ÁNGEL CONG o Consejo de administración ARTURO MARÍN o DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES MARCO GONZÁLEZ A. ZAMORA o Director ARTURO MACÍAS MORALES administrativo EDUARDO MACÍAS MORALES o Director comercial o EMILIANO BANUET ROVIROSA Director de relaciones públicas

MILENIO TABASCO

MILENIO DIARIO

edición CARMEN ORTIZ GÁMEZ oJefe de ALFREDO FERNÁNDEZ CAMPOS VILLEDA eninformación jefe SALVADOR NIETOooEditor Jefe de o Fotografía oJefe MARTÍNSALA SALAS HÉCTOR de circulación o ÁNGEL MARIO LÓPEZoPÉREZ BRAULIO MONTES Diseño Sistemas o ¡hey! SUSANA MOSCATEL oTabasco EDITORES: JONNY SARAO Acentos CLAUDIACÓRDOBA AMADOR ooZona CLARIBEL urbana MARGARITA VERA oRegiones o Suplementos JOSÉ LUIS MARTÍNEZ o MARTÍN PADRÓN Laoafición ENRIQUE SÁNCHEZ Sistemas oPura BERENICE ZAPATA vida o Administración ROSARIOGPE. TORREJÓN ARIADNA SANTIAGO CARRILLO. SANDRA C. RODRÍGUEZ o CARBALLO. BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS FRANCISCO ARCOS Circulación MONTEJO RAMOS . GABRIELA MARÍA MERODIO LEÓN o Comercialización JIMÉNEZ oALICIA Diseño editorial

Publicaciones Milenio MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 10 • No. 3104 • Miércoles 6 deHORACIO Junio de 2012 • Editororesponsable: Arturo Macías Morales • Número SALAZAR Monterrey de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Dereo Jalisco JAIME BARRERA chos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud o Tamaulipas deMA. contenido No. GONZÁLEZ 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • EUGENIA Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • MARCELA MORENO o Laguna Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto o Estado de México DIANA MANCILLA Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 7.00 • o responsabilidad ElPABLO contenido de losCARRILLO artículos es exclusiva de los autoLeón CÉSAR resMIGUEL • TodosÁNGEL los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción o Hidalgo VARGAS parcial o total delomaterial publicado sin consentimiento por escrito RUIZ • LaPuebla dePABLO los editores información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas. Teléfonos

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN

D

espués de esta semana, difícilmente habrá otra tan determinante en la elección. En abril, el inicio de campañas y la inercia del apoyo mediático a Enrique Peña Nieto le permitieron una ventaja cómoda, de eventos públicos cuidadosamente arreglados, reafi rmando al candidato joven que, aunque ignorante y alejado de la lectura, las críticas no lograron despeinarlo. En abril, pese al escándalo de su nivel cultural demostrado en la Feria del Libro en Guadalajara, sus opositores no lograron restarle la ventaja, aunque siempre se mantuvo el nivel de los indecisos, como el gran comodín y la incógnita de la elección presidencial. Las campañas, en la primera parte, fueron una lucha por el llenado de plazas; por la disputa de las mismas imágenes con simpatizantes y discursos repetidos a manera de extensión en los spots: los cuartos de guerra de cada candidato lucharon por posesionarse del terreno, ejercitando el músculo. Abril, y la primera parte de mayo, fue un pase de lista al voto duro. La disputa por el segundo lugar hizo que Josefi na Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador compitieran en el primer debate por establecer el duelo con Peña Nieto, lo cual los llevó a coincidir en las críticas y reclamos contra el puntero, que prefirió mantenerse a la defensiva, lo cual dio como resultado dos cosas: anularse entre ellos mismos al igualarse en la crítica y otorgarle tres puntos de ventaja a

CONMUTADOR o 5140-4900 SUSCRIPCIONES o 5140-4999 REDACCIÓN o 5140-4982 FAX o 5140-4903, 5140-4904 LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES oGerente administrativo o 5140-2950 PUBLICIDAD oPublicidad RICARDO ARCOS o Editor o 5140-4999 VICTOR OLÁN ATENCIÓN A CLIENTES

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación • Año 4541, 9 • No. 2923• Milenio Diario. Impreso el miércoles 6 de junio deDiaria 2012, número publicación Miércoles 6 de Junio impreso de 2012y •publicado responsable: Arturo Macías Morales • diaria. Diario matutino por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgadode 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Núdemero contenido Número de 11053. certificado 12644. • de CertifiNo. cado10216. de Licitud de título: Númerodedelicitud: Certificado de Licitud Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de Centro, C.V. • de Contenido: OficinasyyPublicación: Talleres: Avenida MorelosNo. No.101 16, Col. Colonia Domicilio de la07690. Impresión Arboles Heriberto 06040Vincent, México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Kehoe CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio:Unión $7.00de• El Expendedores y Voceadores Periódicos de México, A.C. con domicilio en contenido de los artículos de es los responsabilidad exclusiva de los autores Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es indepen• Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción diente en su línea pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las parcial o total deldematerial publicado sin consentimiento por escrito deideas los de editores información contenida ha sido obtenida de fuentes artículos• fiLarmados. que se consideran fidedignas.

E MO

CH

es darle mucha importancia al guanajuatense. No es para tanto. El primer presidente panista, más que un atractivo, se ha convertido en un bulto que nadie quiere cargar, por lo que su apoyo al PRI puede revertirse y generar exactamente el efecto contrario.

Palabra de lector Dice que el enojo de panistas es darle mucha importancia a Fox Muchos enfurecidos panistas se lanzaron contra el ex presidente Vicente Fox por hacer llamados a votar por el priista Enrique Peña Nieto. Como en México nunca se sabe la verdadera intención de los actos o las declaraciones de los políticos, me parece que los panistas exageran al llamarlo traidor y su repentino odio 5140-4903 y 04

JORG

Gilberto Balderas L. Tepic, Nayarit

Pide sensibilidad al Instituto para la Atención de los Adultos Mayores Hace casi siete meses solicité al Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Distrito Federal mi pensión de adulto mayor (folio 103911). La trabajadora social Rosalba García Juárez visitó mi domicilio el 7 de mayo pasado y mi esposa

buzoneditorial.df@milenio.com

Gabriel Quadri, el candidato que pasó de ser el hazmerreír del proceso a vocero de lo que verdaderamente piensa el poder desde su arrogancia y lo que no se atreven a decir, pero que piensan los candidatos del PRI y del PAN. Quadri es la voz, el programa máximo de los poderes fácticos, la versión descarnada de lo que han hecho los gobiernos que hicieron cambios para una minoría, desde Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, pero que aún está inconcluso por resistencias sociales y su carácter de exclusión. Por eso, el gran ganador del primer debate fue el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri, que presenta un discurso, una visión ya agotada en el mundo, pero que por el hecho de haber sido un discurso vergonzante desde las fuerzas del poder que lo han impulsado, se ve como novedoso. Quadri, por otra parte, le ha competido los temas al Partido Verde, centrado en abrir sus negocios farmacéuticos y que Peña Nieto se compromete a licitar en favor de sus empresas y que seguramente cumplirá. Esta competencia entre satélites del PRI explica la separación del Partido Nueva Alianza de la coalición con el PRI, pues desde esa posición le ayuda más, desde su extremo discursivo y de votos, haciendo que Enrique Peña Nieto se vea como un derechista moderado, diría él mismo “conservador”. Luego del primer debate que poco cambió, vino la convocatoria del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, encabezado por Javier Sicilia, señalando a los cuatro lo que miles de ciudadanos piensan en la calle. Entre su convocatoria y realización aparece el movimiento juvenil #YoSoy132, cuyo mérito central fue modificar el estado de ánimo general de derrota, dar una dosis de incertidumbre y convertir en

le pidió que lo hiciera un miércoles, ya que es el único día que descanso. La señorita le contestó que “no estaba a nuestra disposición y que ella caería de sorpresa”. Estoy convencido de que es un buen programa de gobierno, pero sería mucho mejor si los funcionarios encargados de operarlo fueran más sensibles ante los que, finalmente, les pagamos sus sueldos. Pablo Chávez Chávez. Cuauhtémoc, Distrito Federal

Denuncia intento de extorsión El lunes, en un intento de extorsión, recibí una llamada de un número de celular no identificado en el que supuestamente mi aterrorizada hija me

Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

peligroso cada evento público con la presencia de jóvenes. A partir de la primera manifestación hace 17 días y los actos y manifestaciones que le sucedieron en Tlatelolco, frente a Televisa y en Ciudad Universitaria, los jóvenes se convirtieron en un peligro para el determinismo fáctico. El movimiento #YoSoy132 logró en horas y días centrar temas tabú como los monopolios, las concesiones de radio y televisión, espinosos para los candidatos. Al inicio la animadversión la tenía Peña Nieto, Televisa y Tv Azteca, que se han ganado el centro de las críticas y los han obligado a cambiar posiciones frente a la transmisión del próximo debate. Hoy por la noche, en el programa Tercer Grado de Televisa, será un momento decisivo para Andrés Manuel López Obrador que tendrá que enfrentarse a varios de sus críticos, en la antesala del segundo debate presidencial. El evento se inscribe en el contexto de lo sucedido en el mismo programa con Peña Nieto y Josefi na Vázquez Mota. Para López Obrador, tanto Tercer Grado como el debate del domingo son dos eventos de los cuales depende si consolida su ascenso y distanciamiento de la candidata del PAN o logran pararlo. Para Peña Nieto y Vázquez Mota, la opción es lanzarse contra López Obrador en el debate, pues el PRI busca impedir la polarización y el voto útil en su contra y el PAN busca no desfondarse, y si esto pasa dirigir su voto a favor de Peña Nieto. Es por ello que esta semana será determinante, pues si López Obrador sigue ascendiendo, vienen golpes de timón como el de Vicente Fox contra su candidata, demostrando una vez más que este es un país donde los poderes se horrorizan ante cualquier posibilidad de cambio y, pese a sus insultos y reclamos, acaban aliados. Esto sucederá de hoy al domingo. m

suplicaba que acudiera hacia ella. Al preguntarle su ubicación solo insistía, porque “el señor no la dejaba”. Después, una voz masculina imperativa y con groserías le preguntó si ya había acabado de informarme, para luego tomar el teléfono y gritarme: “¡Ya la oíste, cabrón!, ¡si la quieres ver viva, no cuelgues porque la mato”! Por supuesto colgué. Me pregunto hasta cuándo las “autoridades” se preocuparán por proteger a la sociedad, víctima de múltiples flagelos, regulando la venta de teléfonos celulares utilizados por estos desalmados para delinquir de diversas formas. Francisco Benavides Beyer. Cuernavaca, Morelos

enlasredes...

@MILENIO

EL HASHTAG #NINTENDO FUE UTILIZADO POR TUITEROS DE TODO EL MUNDO, QUIENES OBSERVARON LA PRESENTACIÓN DEL WII U EN LA CONFERENCIA DE PRENSA DEL E3; EL GAMEPLAY Y LOS TÍTULOS FUERON LOS TEMAS MÁS MENCIONADOS EN TWITTER

LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS


34 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Nacional

DUDA RAZONABLE CAMBIO Y FUERA

CARLOS PUIG dudarazonable@milenio.com o Twitter: @puigcarlos

ADRIANA MALVIDO adriana.neneka@gmail.com

Héctor García, pata de perro

P

or encima de la revolución digital que a los reporteros le ha dado brazos, piernas y ojos para recorrer el planeta desde una pantalla, la experiencia de reportear la calle permanece insustituible. Y a Héctor García, “el vago con credencial de periodista”, como lo bautizó el crítico de arte Antonio Rodríguez, le bastaba recorrer la ciudad con una cámara en mano para sentirse “dueño del mundo”. Así, su mirada se adueñó de Tlatelolco en el 68; Siqueiros, El Coronelazo, tras las rejas de Lecumberri; Tin Tan en la regadera; María Félix en su boda con Jorge Negrete; Pedro Infante en la intimidad; Frida Kahlo en su cama; Diego Rivera pintando a Silvia Pinal; el Che Guevara; las manifestaciones de maestros, médicos y ferrocarrileros; los mayas y los tepehuanes, los coras y los huicholes con los que ilustró Los indios de México de Fernando Benítez; las bailarinas de cabaret y los cómicos de la carpa… También se adueñó de la insuperable capacidad de denuncia que tiene la fotografía en imágenes como Niño en el vientre de concreto que, dice Fernando Belmont, parece escena de Los olvidados de Buñuel. A su biógrafa, Norma Inés Rivera, Héctor le dijo: “ese niño soy yo”. Un niño que vivió su infancia en la miseria y al que su madre, ante el abandono del padre, dejaba amarrado a la pata de una cama para que no escapara mientras ella se iba a trabajar. Desde ahí, contaba, aprendió a percibir la luz y las sombras que, reflejadas sobre los muros, le permitían imaginar figuras. Por eso, y porque su madre le dio libros y le contó muchos cuentos, Héctor recordaba esa etapa con cariño y podía ver al niño que fue como “un pequeño héroe” que, una vez que aprendió a desatarse, fue libre para recorrer el mundo. Desde México hasta China. Reconocía como su gran maestro a don Manuel Álvarez Bravo, quien le enseñó “a escribir con luz”, igual que a Nacho López, “solo que él se hizo un clásico y yo un callejero”, nos dijo con humor a Christa Cowrie y a mí en una visita reciente. Tuve el privilegio de conocerlo en el Unomásuno. Inolvidable su aparición cotidiana en la sección cultural junto con su comparsa de parrandas, el poeta Javier Molina. “Habitante del relajo”, le decía Monsiváis a este fotógrafo que, junto con Nacho López y Rodrigo Moya, le dio al periodismo gráfico en México un pasaporte al mundo del arte. Gracias a María, su esposa y colega, que maneja el archivo, y a su hijo Héctor, también fotógrafo, nació una fundación que lleva su nombre y una galería que exhibe lo mejor de su obra y cuyos gastos absorbe, con gran esfuerzo, la familia. Conaculta ofrece digitalizar el acervo y construir una bóveda para conservarlo. Honraría al gobierno del Distrito Federal sumarse al apoyo en gratitud por el valioso legado de Héctor García al patrimonio cultural de México. El deseaba “(…) un rollo fotográfico que no acabara nunca ¿Qué más podría pedir este pata de perro?”. Quizá le hubiera gustado tomar la foto de esa multitud de fotorreporteros que cubría su homenaje luctuoso el domingo en Bellas Artes y que pidió hacer una guardia de honor al maestro. Para ovacionarlo, ahora que es habitante MARIO FUANTOS del infinito. M

Una autopista en Monterrey

H

ace unos ocho meses, por razones de trabajo, comencé a viajar más o menos seguido a Monterrey. Entre el aeropuerto y la ciudad se construyó una bonita carretera de cuota que ahorra tiempo al viajero. Desde el primer día, el taxista que me llevó del aeropuerto a la oficina me contó las historias de lo que sucedía bajo algunos puentes de la carretera. —Hay que tener mucho cuidado —me dijo— porque ahí en los puentes se esconden los bandidos y salen, obstruyen el paso y te asaltan. Me explicó que la autopista de cuota era de fácil acceso por algunos caminos laterales desde colonias donde los ladrones se perdían ante cualquier esfuerzo de persecución. En los meses subsecuentes, cada vez que llegaba a Monterrey o cuando algún compañero de trabajo me llevaba hacia el aeropuerto, siempre me contaban una historia de la misma autopista. Todos tenían un conocido, un amigo, un pariente que conocía a alguien que había sido asaltado o secuestrado en uno de los pasos a desnivel en la autopista de cuota. Alguna vez vi rondar a la Policía Federal en uno de esos puentes. Una vez. Nada más. Debo confesar que hasta yo comencé a sentir miedo cada vez en cada trayecto

LA SEGURIDAD

pública es sobre todo un asunto de percepción. De cuánto miedo tenemos, con cuánto miedo vivimos

MARIO FUAN

TOS

hacia el aeropuerto. Me sorprendí revisando ocupantes de automóviles vecinos, con sobresaltos cuando algún auto nos rebasaba. Ayer, ya en el avión para regresar a México, mi vecino de asiento me contó, sin yo preguntarle, que él ya no tomaba los aviones muy tempraneros para salir de Monterrey. “Los dos eventos —así dijo— de la autopista que conozco han sucedido en la madrugada”. Desde entonces se había puesto la regla de no salir muy temprano, ni llegar de noche. Me contó otra cosa: hace unos meses llegaron a su negocio con información precisa de su familia, sus hijos, su esposa, sus padres. Le pidieron dinero. En tres días

los mudó a un departamento, en unas semanas los mudó a Estados Unidos. Como cientos de familias que han hecho lo mismo en los últimos meses. Dice que se aburre en Texas. Pero qué se le va a hacer. Llegando a México traté de conseguir el dato oficial de qué pasa exactamente en el camino de cuota entre Monterrey y su aeropuerto. No lo logré. Tampoco sé si ese dato importa demasiado. La seguridad pública es sobre todo un asunto de percepción. De cuánto miedo tenemos, con cuánto miedo vivimos. Lo que sucede en ese tramo de asfalto es también un pequeño símbolo de la incapacidad de la autoridad de controlar un pequeño territorio, hacerlo seguro, o al menos hacerlo parecer seguro, y entonces cambiar nuestros miedos colectivos y particulares. Yo, por lo pronto, cuando voy a Monterrey intento acomodar mis vuelos para pasar por esa carretera a la que, me dicen, es una hora con menos riesgo. M

LA MIRADA EDUCACIÓN FINANCIERA

José Antonio Meade, secretario de Hacienda, y Margarita Zavala, durante la inauguración de un encuentro de educación financiera organizado por Banamex. En el acto también estuvieron Javier Arrigunaga, director general del grupo financiero, y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Foto: Octavio Hoyos


www.milenio.com 30 o Miércoles 6 de junio de 2012

Miércoles 6 de juniomilenio de 2012 o 35

Negocios

Negocios

ESTIRA Y AFLOJA J. JESÚS RANGEL M.

TECNO EMPRESA

jesus.rangel@milenio.com

El peso y López Obrador; Grupo MediAccess

E

n reunión convocada por el IFE, el ex secretario de Hacienda Ernesto Cordero, casi senador del PAN por dedazo y no por elección, dijo que la debilidad del peso frente al dólar se debió al repunte en las encuestas de Andrés Manuel López Obrador, el candidato de las izquierdas rumbo a la Presidencia de la República. Rogelio Ramírez de la O, quien será el titular de la SHCP en caso de que AMLO gane, comentó que esto se dio porque “los inversionistas están viendo un riesgo muy alto en España y los dos bancos principales de ese país van a requerir de muchísimo capital y las instituciones mexicanas son las proveedoras de ese capital”. Creo que Cordero no diría lo que dijo si aún estuviera al frente de la SHCP. Expresaría algo similar a lo que señaló José Antonio Meade, el titular de la dependencia, en el sentido de que la volatilidad cambiaria “está asociada a

la incertidumbre externa y no a problemas en los fundamentales de la economía nacional”. Su posición fue electoral, pero Cordero tiene razón sobre la percepción de los inversionistas. Arnulfo Rodríguez y Alejandra Cerbón, de Análisis de Mercado de Dinero de Banamex, comentan por qué revisaron los factores que determinarán que el dólar spot se encamine hacia los 15 pesos. Una de las razones es la “contienda electoral”, y señalan: “El PRI aventaja con un cómodo margen las encuestas de intención del voto y también tiene amplias posibilidades de obtener la mayoría en el Congreso con una plataforma electoral favorable a la realización de las reformas estructurales (laboral, fiscal, energética) requeridas para impulsar el crecimiento económico y con ello una eventual mejora en la calificación crediticia de México. Sin embargo, las últimas encuestas muestran un avance de la

propuesta electoral de izquierda, adversa a las denominadas reformas estructurales; un mayor avance de esta propuesta en el último mes de campaña electoral podría desincentivar o al menos posponer la entrada de flujos mayores de inversión extranjera”. ¿Está claro?

CUARTO DE JUNTO Juan José Bravo Monroy fue un periodista histórico de la radio y pilar de Radio Mil; mi querido profesor, te recordaremos... Grupo MediAccess, con más de 10 años de experiencia, ya ofrece sus servicios a todos los integrantes de Médica Integral GNP que adquirió el viernes pasado. La empresa de Klaus Wiegandt se coloca como la de mayor participación en el mercado mexicano de acceso y protección a la salud con 40 por ciento del total y 2 millones de atenciones médicas al año. m

EN SÍNTESIS...

GRÁFICO: ALFREDO SAN JUAN

REFERENDO SOBRE EL EURO: GRECIA

b¿Apoyaría

o se opondría a una consulta nacional para decidir si su país debe mantener o no el euro como moneda? No sabe

(%) Respuesta única

5% Apoyaría

Se opondría

Base : 1,000 personas

41%

54%

... Ipsos muestra que:

54%

d

e la población de Grecia aseguró apoyar a su país en una consulta para decidir el futuro del euro. Metodología: Encuesta global realizada por Ipsos entre el 15 y 23 de mayo de 2012. Se consideró una muestra de mil personas, levantada mensualmente en 24 países a través del sistema Ipsos Online Panel. Los países incluidos son España, Alemania, Francia y Grecia .Con un margen de error de +/-3.1 puntos porcentuales por cada mil individuos, y un margen de error de +/- 4.5 puntos porcentuales en cada 19 de 20 casos por país.

Encuesta realizada por Ipsos para Munk Debate

APUNTES FINANCIEROS JULIO SERRANO juliose28@hotmail.com

Punto de quiebre en la educación nacional

T

anto va el cántaro al agua hasta que se rompe. Éste es el punto al que siento estamos llegando en la relación del gobierno y la sociedad con el sindicato de maestros. Enhorabuena. Por décadas, los maestros en México han gozado de un enorme poder y en ocasiones no han vacilado en utilizarlo en contra del bienestar educativo del país. En el último desplante de fuerza nociva por parte del magisterio, los maestros integrantes de la CNTE lograron eliminar la Evaluación Universal Docente, un acuerdo firmado desde el año pasado, en tres Estados de la República. Envalentonados por su hazaña, ahora este grupo de inconformes está buscando aniquilar la prueba Enlace que se aplica desde hace años y que mide el desempeño de los alumnos. No cabe duda que durante mucho tiempo los maestros han logrado estirar la liga de

lo que el gobierno y la sociedad les permite hacer. Pero siento que estamos llegando a un punto de quiebre, donde la reacción en su contra será severa; donde el radicalismo que han asumido por tanto tiempo se les revertirá con igual potencia. La sociedad, y en particular los padres de familia, están hartos del extremismo de ciertas secciones sindicales. Organizaciones civiles como Mexicanos Primero están cada vez más dispuestas a levantar la voz para defender los intereses de la ciudadanía. Por fin la presión que reciben nuestros gobernantes no viene de manera unilateral por parte del magisterio. Ya candidatos a la presidencia han hablado de su intención de tomar una postura más firme en contra del sindicato. Pero soy realista. Aunque considero que el clima político es más propicio que en el pasado para enfrentar los excesos de los maestros, debo

reconocer que mi fe en la eventual voluntad de los políticos para hacerlo no es muy alta. A quien le estoy apostando que propicie el golpe más fuerte al poder sindical es a la tecnología. Sí, a la tecnología. Quiero pensar que en un estado como Oaxaca, donde la intransigencia magisterial es más aguda, la voluntad para tratar opciones poco ortodoxas para educar a los niños es mayor. La educación por internet es una realidad. ¿Por qué no acelerar su despliegue en el estado para no depender tanto de los maestros disidentes? En ocasiones, situaciones radicales detonan medidas radicales. La actitud extrema de algunas secciones del SNTE representa una gran oportunidad para impulsar una transformación educativa a través de la tecnología. El impacto de esta transformación será profundo tanto para los alumnos como para los maestros revoltosos. m

HUGO GONZÁLEZ hugo.gonzalez@milenio.com Twitter: @hugogonzalez1

Miércoles, Día D para el sector

S

inceramente no sé cuál de las decisiones de los órganos reguladores involucrados con las telecomunicaciones del país sea la más importante para hoy. Por una parte, en la Cofetel se votará (si no lo impide otra recusación) el Convenio Marco de Interconexión con el cual se espera terminar con los litigios entre cableros y telefónicas, pero sobre todo será un punto a favor de Telmex, en caso de que lo firme y lo cumpla, en su camino hacia su anhelado servicio de televisión. Pero también está la presentación del proyecto de licitación de frecuencias de radio en el sureste con el cual no solo se pretende abatir un rezago añejo, sino también para sentar las bases de lo que será la eventual licitación de canales de televisión que muchos añoran se convierta en tercera cadena. Ya se ha escrito mucho de este asunto sin embargo, creo que es necesario dejar bien claro para que los amigos del descafeinado #YoSoy132 no se sientan defraudados; que no es posible licitar una tercera cadena como tal, no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde la perspectiva publicitaria, jurídica y de negocios porque no hay oportunidad para que un nuevo jugador pueda tener en paquete una serie de canales de televisión porque además deberá llegar a una competencia muy desigual en medio de inversiones para la transición digital. Sin embargo, la discusión más atractiva y de la cual ya se escribió mucho, es la que tendrá la Comisión Federal de Competencia sobre el recurso de reconsideración a la negativa sobre la fusión entre Televisa y Iusacell. Creo que hasta Don Beto, el conserje de donde vivo, ya sabe que se aprobará la fusión pero lo interesante será saber, cuáles serán las condiciones que propusieron las empresas y finalmente cuales serán las que impondrá la autoridad, porque también es claro que no debe quedar ninguna duda sobre los compromisos que deberá cumplir el nuevo operador. No obstante, también para que nadie se llame a sorpresa, es necesario aclarar que con esta fusión ganamos más los mexicanos pues habrá mejores oportunidades de conectividad inalámbrica pues si se rechaza, se estaría matando a Iusacell. Es más, si te preocupa la amenaza de que el maldito duopolio (¡uy nanita!) se convierta en monopolio, déjame recordarte que con los compromisos adoptados, las televisoras demuestran que el mercado más atractivo para ellos es el de telecomunicaciones y no la televisión. m


Negocios

Editor: Hugo González negocios.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34946

36 o Miércoles 6 de junio de 2012 o www.milenio.com/negocios

Avala alza de 6 a 12 minutos por hora

In versiones :: Luchador ciudadano Para suerte y desgracia de algunos, Alejandro Puente, presidente de la Cámara de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), seguirá al frente del gremio pues a pesar de ser candidato a senador por el partido Movimiento Ciudadano, sus colegas de la cámara le han solicitado mantenerse al frente de la misma, en tanto no se decida si ocupará o no el escaño. Por lo pronto, Puente se mantendrá trabajando para los cableros, ya que, aseguran, desde donde se encuentre mantendrá su postura de luchar contra los monopolios en la industria de las telecomunicaciones.

:: “El mudo” Ahora Javier Gavito, director general de Sociedad Hipotecaria Federal, ya es conocido como “el mudo”, pues debido a la veda electoral, el funcionario se niega a emitir cualquier tipo de declaración, a diferencia de otros funcionarios públicos, como el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, o Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, los cuales manejan de manera favorable este periodo de campañas. Por eso, como dice la Sonora Santanera, que se cuiden todos… ahí viene el mudo.

:: Sin fondos ¿Recuerda aquella bonita historia sobre el fideicomiso de Mexicana de Aviación y la existencia o no de recursos para capitalizar a la firma aérea? Pues resulta que el fideicomiso manejado por Banca Mifel nunca tuvo recursos antes de la compra de las acciones de Mexicana, según revelan altos mandos involucrados en proceso.

:: En la Roma Otra que no tiene fondos en su cuenta de cheques es la aún dueña del restaurante bar La Casa Roma en la tradicional colonia Roma del DF, la cual intentó devolver el dinero pagado por un interesado en comprar su negocio, operación que resultó fallida luego de que se descubrió que el restaurante no tenía los permisos necesarios para operar como bar. La dueña, Liliana Cuevas Rentería, ya tiene una denuncia por fraude ante la Procu del DF.

Legaliza la Segob mayor publicidad en tv de paga Operadores de televisión por cable en México califican la publicidad panregional como desleal, pues su facturación se queda en EU y no genera beneficio alguno al país Susana Mendieta y Hugo González/México

L

a Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), emitió un escrito en el cual se reconoce como legal el incremento de seis a 12 minutos la publicidad en los canales de televisión de paga, medida que tendrá un beneficio directo entre los anunciantes extranjeros. El escrito fechado en diciembre de 2011, del cual MILENIO tiene una copia, indica que debido a que los miembros de la Asociación de Programadores de Televisión (TAP por su sigla en inglés) han desarrollado una práctica autorregulada de inclusión de publicidad, ésta ha sido aceptada por las autoridades mexicanas a pesar de que excede el límite de minutos de comerciales establecido en el reglamento. En el artículo 31 del Reglamento del Servicio de Televisión y Audio Restringido se indica en el inciso uno que “…los concesionarios y permisionarios que presten servicios de televisión restringida podrán transmitir diariamente y por canal hasta seis minutos de publicidad en cada hora de transmisión…”

En el inciso dos se indica que “los canales dedicados solo a programación de oferta de productos estarán exceptuados del límite señalado en la fracción anterior, sin embargo, cuando el concesionario o permisionario transmita venta de productos en canales en los que habitualmente no los difunde, cada 15 minutos de esta programación equivaldrán a un minuto de publicidad.” En el documento se puede leer que los miembros de la TAP desarrollan una “práctica autorregulada” en la que consideran un inventario de hasta 144 minutos de publicidad por cada 24 horas de transmisión por canal, e insertan hasta 12 minutos por hora a 77 canales de televisión de paga en de transmisión por canal. América Latina, entre ellos a Time Esta práctica es considerada por in- Warner (HBO turner), Viacom (NTV tegrantes de la TAP como “un prudente y Nickelodeon), News Corp (Fox), Disequilibrio entre el anuncio comercial covery Communications, entre otros. y el conjunto de la programación”, lo Fuentes del gobierno federal inforque la RTC consideró plenamente maron a MILENIO que el documento armonizado con el artículo 67 frac- fue firmado por José Ignacio Juárez ción 1 del reglamento, el cual indica Sánchez, director general de RTC a que la publicidad en los sistemas de petición de Álvaro Lozano, subsepaga “deberá mantener un prudente cretario de Normatividad de Medios equilibrio entre el anuncio comercial de la Segob. y el conjunto de la programación”. Sobre el tema, la Cámara de la IndusLa TAP es una asociación que agrupa tria de Telecomunicaciones por Cable

La Canitec dijo no tener información de la autorización emitida por la Secretaría de Gobernación

EVADEN EL LÍMITE DE COMERCIALES

39 minutos de publicidad llegan a transmitirse por hora de acuerdo con algunos monitoreos realizados.

La medida solo beneficiará a los anunciantes foráneos, no a los televidentes que pagan por evitar publicidad

Mony de Swaan y José Luis Peralta, impugnados por declarar

Paralizan a la Cofetel con recusaciones Susana Mendieta y Hugo González/México

L

a Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) detendrá dos casos considerados de la mayor importancia para el sector, el Convenio Marco de Interconexión y determinar si el servicio de UnoTv puede considerarse televisión. Lo anterior debido a que Iusacell y Telmex han solicitado la recusación de los comisionados Mony de Swaan y José Luis Peralta, respectivamente, pues consideran que han violado la ley al haber emitido declaraciones a la prensa en las que muestran la intención

de voto en cada uno de los casos señalados. José Luis Peralta declaró que para él, UnoTv, propiedad de Telmex, ofrece servicios de televisión al transmitir contenidos en tiempo real, aunque éstos sean por internet; por ello la empresa solicitó que este comisionado se abstenga de participar en la votación, pues afirma que con sus comentarios a la prensa está prejuzgando el caso. Funcionarios de Cofetel explicaron que la solicitud se hará del conocimiento del pleno este miércoles, con la finalidad de que la siguiente semana el comisionado Peralta presente una respuesta a los argumentos

que tiene Telmex para hacer la solicitud. Cabe destacar que el operador telefónico tiene prohibido en su título de concesión ofrecer servicio de tv, y para que dicha limitación sea modificada, la autoridad le impuso una serie de condiciones que debe cumplir, entre ellas la portabilidad numérica, la interoperabilidad y la interconexión con el resto de los operadores. El año pasado UnoTv transmitió en vivo los Juegos Panamericanos, lo que generó la inconformidad de Tv Azteca y algunos operadores de televisión de paga, que solicitaron a la Cofetel investigar el caso, por considerar


ESTIMACIÓN DE CANITEC

100 MILLONES DE DÓLARES SE

DEJARON DE CAPTAR EN 2003, RESULTADO DE LA PUBLICIDAD PANREGIONAL EJERCIDA EN EL PAÍS Miércoles 6 de junio de 2012 o 37

Previsión de analistas

Aprobará la CFC alianza Indicadores Iusacell y Televisa DIVISAS Susana Mendieta /México

DÓLAR

E

(Canitec) aseguró no tener información al respecto, aunque consideró que, de ser cierto, esto solo sería benéfico para los anunciantes, aunque no así para los televidentes que pagan por un servicio con la menor cantidad de publicidad posible. Fuentes de Canitec explicaron que el motivo por el cual no estaban enterados de este cambio es porque la mayoría de la publicidad que se ofrece en el servicio de paga llega empaquetada por cada uno de los canales que la integra, lo que impide al operador el control de la misma. MILENIO buscó alguna explicación por parte de la Secretaría de Gobernación y de algunos operadores de canales beneficiados, hasta el cierre de la edición ninguno de ellos dio respuesta a las peticiones. Un monitoreo realizado por este medio reveló que en algunos casos ciertos canales foráneos de televisión de paga transmitieron hasta 39, 28 y 25 minutos por hora en anuncios comerciales dentro de un horario prime time. Desde 2004, distintos operadores de televisión por cable manifestaron a algunos legisladores su descontento

HAY DESCONTENTO EN MÉXICO

600 millones de dólares estima la Canitec que los sistemas de cable ganaban en 2004 por publicidad panregional.

specialistas prevén que la Comisión Federal de Competencia apruebe la inversión de Televisa en Iusacell, aunque coinciden en que la autoridad interpondría algunas condiciones a las empresas para que no incurran en prácticas anticompetitivas en otros mercados. En entrevista con MILENIO, los especialistas en derecho de las telecomunicaciones estimaron que los condicionamientos estarán orientados a proteger los mercados de la publicidad y contenidos. La CFC votará hoy el recurso de reconsideración, el cual definirá si Televisa establece una alianza con Iusacell, solicitud rechazada en febrero O Documentos en los cuales se pasado, bajo el argumento de que existía detallan algunos de los argumentos peligro de colusión tanto en materia de la resolución emitida. de publicidad como en contenidos. I rene L e v y, president a de por lo que consideraron una compe- Observatel,aseguró que la CFC tiene tencia desleal por parte de la llamada que velar por la competencia del merpublicidad panregional, la cual no cado, por lo que puede asumir una deja ningún provecho al país, pues resolución con condicionamientos la mayor parte de la facturación se para proteger los mercados de la publicidad y los contenidos. realiza en Estados Unidos. Por aquella época la Canitec calculaba “Hay dos opciones, que sea condique los sistemas de cable ganaban casi cionado o una ratificación de negativa, 600 millones de dólares, sin embargo, y aunque deberían ser las empresas estimaba también que en 2003 se las que harían una propuesta a la dejaron de ingresar 100 millones por autoridad, tengo entendido que hasta la llamada publicidad “panregional”. el viernes no había recibido nada en El mercado panregional de publici- la CFC”, precisó Levy. dad se refiere a la compra de medios Iván Ruiz, especialista en derecho de en dos o más países latinoamericanos las telecomunicaciones, se pronunció por parte de compradores de medios en favor de la aprobación, pues esto ubicados fuera de esos países. Estos permitiría fortalecer y promover la compradores, clientes y agencias pueden competencia en el mercado de acceestar localizados en Latinoamérica o sos fijos o móviles, sería una apuesta hacia el futuro. fuera de ella. Según el sitio de internet Portada, la Federico González, abogado indemayor parte de la compra de medios pendiente dijo que el mercado necesita es realizada desde el Sur de Florida más competencia y Telcel, con 70 por (Miami), aunque en los últimos años ciento del mercado, no tiene regulala toma de decisiones ha ido movién- ción asimétrica, una empresa con ese dose hacia Brasil, Argentina, México tamaño en cualquier lugar del mundo y Colombia. m la tendría, sostuvo. M

(Interbancario)

COMPRA

VENTA

14.2200 14.2250 COMPRA

Dólar Fix Euro Libra

14.2319 Ø 17.4807 17.9378 Ø 21.7050 22.0402 O

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE

ACTUAL

IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex

37,089.36 12,127.95 1,285.50 2,778.11 52.481,44 2,605.90

que el operador violó su título de con- Mony de Swaan, por realizar declacesión con dichas emisiones. raciones en las que recomendaría al En mayo pasado, el comisionado pleno no incluir la desagregación del Peralta fue entrevistado y explicó bucle local en este esquema. que el tema no era sencillo pues fue El punto es que estas declaraciones transmitido por internet, por lo que las anticipó a Notimex el pasado lunes el caso no encajaba en la ley vigente, 4 de junio, antes de la reunión del pleno “no cobra por el servicio, por lo que donde se discutiría ese tema. no puede considerarse tv de paga, “Esto implica que Mony reveló antes pero tampoco abierta, pues no es de la deliberación y antes de la reunión radiodifundida. del pleno el sentido de su voto, con lo “Es cierto que no se da por frecuencias, que viola varias disposiciones legales, pero desde mi punto de vista sí es tele- e implica un impedimento para que visión, no siempre, pero en ocasiones participe en la votación del convenio, transmiten en vivo y eso para mí cae pues no muestra imparcialidad el en el ámbito de la televisión”, afirmó que sea revelado el sentido de su voto, el comisionado. además de que él mismo favorece a En el caso del Convenio Marco de Telmex”, explicó Eduardo Ruiz Vega, Interconexión, Iusacell solicitó la re- director de cumplimiento regulatorio cusación del presidente de la Cofetel, de Iusacell. m Mony de Swaan, Comisionado presidente de la Cofetel.

VAR (%)

0.08 O 0.2 O 0.6 O 0.7 O -1.8 Ø 0.2 O

ACCIONES BMV ELEKTRA * MEGA CPO C* ENLACE 10 TMM A GCC *

PRECIO

VAR (%)

490.00 27.15 366.80 10.62 5.00 43.71

8.53 O 4.78 O 4.02 O -7.65 Ø -3.85 Ø -2.87 Ø

BOLSA

40,045.51

7

37,512.41

37,089.36

5

21 Mayo

Jun

MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS CETES 91 DÍAS CETES 175 DÍAS TIIE 28 DÍAS UDI LIBOR PRIME RATE

4.35% Ø 4.46% o 4.51% o 4.7662 O 4.7355ps Ø 0.24% o 3.25% o

COMMODITIES PRECIO

RENÉ SOTO

VENTA

MAÍZ TRIGO AZÚCAR MEZCLA MEX. WTI BRENT CENTENARIO ORO PLATA

567.50 613.25 19.06 90.88 84.15 98.84 26,000 1.618.3 28.47

VAR (%)

-0.09 Ø -2.31 Ø 0.85 O 0 dls o 0.17 dls O -0.01 dls Ø 0 ps o -1.7 Ø 0.26 O

MACROECONOMÍA PIB (I-TRIM 2012) 4.6% INFLACIÓN (ABRIL) 3.41% DESEMPLEO (ABRIL) 4.84% RESERVAS 155,060.4 mdd Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/mercados


Nacional

Editor: Heliodoro Cárdenas politicadf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34941

38 o Miércoles 6 de junio de 2012 o www.milenio.com/politica

Están nerviosos por la “caída” de Peña Nieto, afirma el tabasqueño

AMLO ya supone que le armarán un “fraude” Deduce el perredista que comenzará cuando “tampoco les funcione la guerra sucia” en su contra a PRI y PAN, quienes, asegura, ya acordaron señalarlo como peligro para el país MÓNICA GONZÁLEZ

BITÁCORA DÍA 68

Liliana Padilla/Guanajuato

A

26 días de las elecciones, Andrés Manuel López Obrador anticipó un fraude electoral, por el comienzo de la “guerra sucia” de PRI y PAN en su contra y el apoyo del ex presidente Vicente Fox a Enrique Peña Nieto. “Ya los conozco bien, cuando vean que tampoco les funcionó la guerra sucia, ¿a qué se van a ir? Al fraude”, dijo al encabezar un mitin en Puruándiro, Michoacán. En Celaya, Guanajuato, también advirtió que ya comenzó la “guerra sucia” en su contra y que PRI y PAN ya se pusieron de acuerdo para señalarlo como un peligro para México. “Ya me los imagino, conspirando, ‘vamos a iniciar la guerra sucia en contra de Andrés Manuel’, y ya comenzaron, ya empezaron como en 2006, que soy un peligro para México, que Bejarano, que el López Obrador realizó ayer mítines en Guanajuato y Michoacán. plantón de Reforma, que Chávez; piensan que les va a funcionar de nuevo, pero miren, al pueblo se le puede engañar una vez y no les va a volver a funcionar su guerra sucia”, señaló. tEl Instituto Federal Electoral (IFE) requirió a Andrés por la transparencia; sin embargo, no se trata simple Ayer, el candidato presidencial Manuel López Obrador que en los próximos tres días y sencillamente de hacer gestos políticos, hay que dio un viraje en su discurso presente el informe de gastos de campaña que anun- sustentarlos técnicamente, y el informe da cuenta al señalar que en el PRI están ció recientemente en uno de sus actos proselitistas, de dos páginas en las que hace un resumen, firman nerviosos por el repunte que pues los documentos que presentó no contienen el los representantes de la coalición y el anexo viene ha tenido en las encuestas y la sustento técnico y carecen de validez legal. un cuadro en donde da cuenta de una estructura de caída de Enrique Peña Nieto, y En un oficio girado al Ingeniero Xavier Garza Be- ingreso y gasto, pero desafortunadamente no trae han emprendido como acciones navides, responsable del órgano de finanzas de la acompañado documentación comprobatoria como la “guerra sucia” y el apoyo de coalición Movimiento Progresista, la Unidad de Fis- podría ser recibos, facturas, contratos, de tal suerte Vicente Fox al candidato priista. calización del IFE detalla que el pasado 2 de junio, en que este documento carece de validez técnica”. López Obrador dijo que la prueba gira por Chiapas, López Obrador presentó sus gastos En el informe de gastos presentado por la coalición del comienzo de la “guerra sucia” de campaña; sin embargo, hasta el momento sólo Movimiento Progresista se presenta un cuadro en son los spots de ambos partidos recibieron un documento de dos páginas en el que donde se detalla que hasta el momento ha erogado con mensajes similares. no se presenta el detalle de los gasto mencionados. un total de 184 millones 893 mil 600 pesos, por “Parece que se pusieron de acuerdo, En entrevista con MILENIO, el director de Fiscali- concepto de gastos de operación, difusión, publiporque vienen mensajes de los zación de IFE, Alfredo Cristalinas, dijo que el reque- cidad, y propaganda. dos partidos en el mismo sentido; rimiento busca que se presenten los documentos También, describe que el documento presentado bueno, es lamentable que esto esté que dan sustento a las cifras globales que se ofrecen, es para los efectos que la ley electoral establezca, sucediendo, pero lo que pasa es con el fin de que la investigación pueda dar inicio. y a fin de transparentar y rendir cuentas ante la que están muy nerviosos... yo les “Es un buen gesto, como lo dijo el consejero presi- autoridad electoral. llamaría a que se tranquilizaran, dente del IFE, que habla de que tiene una vocación Mariana Otero-Briz/México a que se serenen. No va a pasar nada, lo único que va a pasar es que vamos a terminar con el réEl perredista alertó que quienes con un personaje cuyo nombre Explicó a la gente su crecimiento gimen de corrupción, injusticias en el PRI pensaban que iba a es preferible olvidar, ya lo sa- en las encuestas y dijo que tarde y privilegios”. ser fácil, ahora están nerviosos, ben, ¿verdad?, es una vergüenza, o temprano se iban a cruzar los En sus dicursos durante los porque el candidato presidencial imagínense: darle la espalda a números con los de Peña Nieto. actos que encabezó en Michoacán del tricolor “se está desinflando”. los que creyeron en él y ahora “Iba a llegar el momento en que se y Guanajuato, advirtió que a Explicó a sus seguidores que los de manera oportunista le da cruzaran, y ya llegó, ya se cruzó, partir del despertar de los jóve- “patrocinadores “ de Peña Nieto, la espalda a la candidata de su ya estamos arriba”. nes, empezó “el despeñadero” y se reunieron con sus estrategas partido y se va a apoyar al PRI. Recordó en Celaya que en 2006, en aseguró que pese a los ataques en y han echado a andar acciones Esa fue una acción de los estra- Guanajuato, el PAN le robó 300 mil tegas, y de una vez les digo, les votos y así lo confesó el secretario su contra, “no les va a funcionar para detener su caída. la guerra sucia”. “Vinieron a Guanajuato a hablar va a resultar contraproducente”. de Gobierno del estado. Además,

LE REQUIERE EL IFE INFORME DE GASTOS DE CAMPAÑA

Oferta s

Ofrece que en lugar de guarderías habrá estancias infantiles; generará ambientes de optimismo mediante diversas acciones, como bajar el precio de los combustibles.

Denuncias s Acusó que a causa de la corrupción

ocurrió la tragedia de la guardería ABC, en Hermosillo.

Agenda de hoy s 7 horas. Conferencia de prensa en su

casa de campaña. 8 horas. Reunión con intelectuales en el hotel Hilton. 11 horas. Mitin en Cuautitlán Izcalli. 23 horas. Participa en el programa Tercer Grado.

sin dar nombres, acusó que hay quienes no resisten la tentación del dinero y se venden, por eso pidió cuidar las casillas “y que no vuelva a suceder lo de ese año”. Reveló que para ello ha pedido a su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, que se haga cargo de manera especial de montar la estructura electoral en esa entidad. Por la mañana, López Obrador aseguró que la acusación del PRI respecto a los gastos de sus giras por el país los últimos seis años es infundada y muestra el nerviosismo de ese partido, porque Enrique Peña Nieto “va en picada”. El candidato presidencial de las izquierdas sostuvo en conferencia de prensa en Silao que “es una cuestión que debe verse en el contexto de las circunstancias, están nerviosos y no exagero, tienen mucha preocupación porque se está cayendo Peña Nieto, va en picada, pero eso no es culpa mía, ahora si que como diría el clásico, ¿y yo por qué?”. Agregó que en el PRI “hasta hace muy poquito no se metían conmigo y ahora, por la desesperación, empiezan a exigir cuentas y a sacar desplegados”. m

enlínea... VEA EL VIDEO DE LAS ACTIVIDADES DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE LAS IZQUIERDAS EN:

milenio.com/enlinea


ELECCIONES2012 VOTOXVOTO

CAMERINO MÁRQUEZ, REPRESENTANTE DEL PRD ANTE EL IFE, DIJO QUE HAN CONTABILIZADO UN GASTO DE 84 MDP EN ANUNCIOS DE PEÑA NIETO EN SALAS DE CINE Miércoles 6 de junio de 2012 o 39 HÉCTOR TÉLLEZ

GUANAJUATO Recorrido de campaña

O

crónica por Liliana Padilla

MÓNICA GONZÁLEZ

Ricardo Mejía, Jesús Zambrano y Manuel Camacho, en la conferencia de prensa.

Ampliará queja contra el aspirante priista

Pide el PRD respuesta que ya le fue enviada Apoyo al ex jefe del GDF en sus actos de ayer.

En tierra del “chachalaca” llama a cuidar las casillas “Ya sabíamos que no tenía vocación democrática”, dice de Vicente Fox; culmina segundo recorrido nacional

E

n la tierra de Vicente Fox, Andrés Manuel López Obrador se lanza contra el ex presidente, califica su actitud de apoyo a Enrique Peña Nieto de “una vergüenza” y asegura: “Ya sabíamos que no tenía vocación democrática”. Aquel a quien en la campaña de 2006 le dijo: “¡Cállate, chachalaca!”, frase que marcó en parte su caída en las encuestas presidenciales, ahora lo define como una “vergüenza”. Sus seguidores lo secundan y comienzan a gritar: “¡Chingue a su madre Fox!”, y alzan mantas contra el ex mandatario. ¡Fox, das asco!, se leía en una pancarta que apareció entre los asistentes. Hasta ahí lo deja. Asume una actitud de mesura y prefiere llamar en tierras panistas a cuidar las casillas. Recuerda que en 2006 perdió por 300 mil votos, suficientes como para haber hecho la diferencia. Y es que Guanajuato, más allá del simbolismo de ser la cuna del foxismo, es para López Obrador un estado clave. Mandó a su mejor hombre, el de más confianza, Ricardo Monreal, a hacerse cargo de la estructura electoral, de la

cobertura de casillas y del registro de los funcionarios. Guanajuato dejó una lección y ahora la prioridad es garantizar que los representantes de casilla defiendan el voto y no se repita lo de hace seis años. Sin dar nombres, el tabasqueño denunció que hubo quienes cayeron en la tentación del dinero y se vendieron. Abajo, la gente comienza a gritar: “¡Fuera Navarrete!” al coordinador de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, quien sólo esboza una sonrisa. “Me tiene muy molesto eso del 2006. ¿Saben cuánto era la diferencia en Guanajuato?, 240 mil votos, si se robaron 300 mil, ¿entonces ganó Calderón? Lamento tener que decirlo, pero hay cosas que no puedo callar, aunque ya no quiero hablar del pasado”. Guanajuato fue prácticamente el último punto de su segundo recorrido por el país en campaña. Su coordinador, Ricardo Monreal le pidió dejarlo al final por su complejidad. Al final tuvo actos masivos, con miles de asistentes en Celaya y León. En ese último mitin apareció, detrás del templete una manta en su contra: “Amloco.no”. m

Demanda al IFE avance de la investigación contra Enrique Peña Nieto por rebase de topes de campaña, pero el instituto le envió un día antes, a su representante, un oficio con detalles de la auditoría Mariana Otero-Briz/México

L

os partidos que integran la coalición Movimiento Progresista anunciaron la ampliación de queja contra el candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, por rebase de topes de campaña, así como para presentar una apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que, dijeron, no han tenido ninguna respuesta respecto de los avances de la investigación. Sin embargo, el pasado lunes 4, la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) giró un oficio al representante de los partidos integrantes de la coalición, en la que presentó el progreso de la auditoría. En conferencia de prensa, el representante del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Camerino Márquez; el presidente nacional perredista, Jesús Zambrano; el coordinador del DIA, Manuel Camacho; Ricardo Cantú, del PT, y Ricardo Mejía, de Movimiento Ciudadano, afi rmaron no tener respuesta de la Unidad de Fiscalización respecto de la queja que presentaron el pasado 26 de abril, en la que acusaron a Peña Nieto de haber rebasado los topes de gastos de campaña. “Vamos a recurrir a la Sala Superior del Tribunal Electoral para, vía apelación, exigirle a esta autoridad y a la Unidad de Fiscalización procedan a desahogar la

:claves

Unidad de Fiscalización fechado el 4 de junio, cuyo destinatario es Camerino Márquez, detalla los avances de la auditoría. El documento de dos páginas t Jesús Zambrano aseguró que da cuenta de que hasta el molos ataques contra Andrés Manuel mento se ha realizado el análisis López Obrador se deben a que ya y confrontación de los anuncios rebasó en la preferencia electoral espectaculares denunciados, se a sus adversarios políticos. han solicitado a proveedores los costos de artículos como t El líder nacional perredista propaganda fija, cine-minutos, precisó que, según una encuespáginas de internet y vallas de ta contratada por el PRD, el estadios, entre otros. tabasqueño se encuentra 3.4 “Solicitud de información a la puntos porcentuales arriba de Secretaría de Comunicaciones y su contrincante priista, Enrique Transportes relacionadas con las Peña Nieto. bitácoras de vuelos, así como de los propietarios de las aeronaves presuntamente utilizadas por queja que lleva más de un mes, y el multicitado candidato para que no hemos tenido ninguna eventos de campaña”, detalla reacción de parte de la autoridad”. el documento. Según cálculos de los partidos de Asimismo, la Unidad de Fisizquierda, Peña Nieto ha rebasado calización aclara en el oficio que dos veces el máximo permitido ha presentado los informes de por la ley como tope de gastos de quejas pendientes por resolver, y campaña, pues presuntamente hasta el momento 11 denuncias habría invertido más de 717 mi- se encuentran en “sustanciación”, llones 165 mil 789 de pesos. por lo que argumenta que no hay Cabe recordar que la legis- rezago en este sentido. lación establece que para las En entrevista con MILENIO, campañas a la Presidencia el el director de Fiscalización del fi nanciamiento público es de IFE, Alfredo Cristalinas, aclaró 336 millones de pesos. que la Ley prohíbe que se den a Además, Camerino Márquez conocer datos de investigaciones dijo que han contabilizado un en curso, además de que para gasto de 84 millones de pesos una auditoría la norma prevé un en anuncios para salas de cine, tiempo de resolución de 60 días por lo que también solicitaron que puede ser ampliado, por lo medidas cautelares contra los que al dar a conocer detalles antes promocionales. de que se concluyan la resolución No obstante, el oficio 5567 de la sería violar la legislación. m

“AMLO ya rebasó”


40 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Nacional

ELECCIONES2012

CIUDAD DE MÉXICO O Concertación Mexicana

crónica por Miriam Castillo

Ayer fueron perredistas, panistas, ex dirigentes y enemigos. Ahora, sin dejar sus ideologías, dijeron, se unen en torno al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Van por “las oportunidades que los grupos de poder” cerraron en sus partidos

“¡Quién nos viera...!” RENÉ SOTO

1

2

3

1. Víctor Hugo Círigo

3. Rosario Robles

2. Manuel Espino

4. René Arce

Presidente PRD-DF (2000-2003) Diputado federal, asambleísta y jefe delegacional en Iztapalapa

F

5

Fundadora y presidenta nacional del PRD (2002-2003) Jefa de Gobierno del DF y diputada federal

Presidente nacional del PAN (2005-2007) Dos veces diputado federal

ue una reunión atípica, definida así por los mismos asistentes. Y es que estaban juntos conservadores y personajes que hasta hace unos años estaban prácticamente casados con el concepto de la izquierda. “¡Quien nos viera!”, bromeaba Ramón Sosamontes con Lía Limón. Sin embargo, no dejaron de marcarse las diferencias de ideologías. La integración estaba marcada en las listas, pero los corrillos y conversaciones no terminaban de mezclarse. Rosario Robles se acercó poco a Manuel Espino, el saludo entre Lía Limón y Víctor Hugo Círigo fue distante. Aunque todos avalaron el documento. Nadie dejó de lado las convicciones, todos de manera empecinada dejaron claro que seguían siendo militantes de otros partidos, ex dirigentes de algunos extintos, expulsados por incompatibilidades otros.

4

Fundador del PRD Senador, diputado federal, asambleísta y jefe Delegacional en Iztapalapa

Más de un orador remarcó que las divergencias seguían en cada debate, que hasta ahora lo único que tenían en común era esa necesidad de “pluralismo”. Dejaron claro que sus ideas seguían siendo las mismas y estaban en un mismo proyecto más cercano a la persona que a la ideología, aunque “lejos de los caudillismos”. Incluso, el apoyo no fue una vía libre para Enrique Peña Nieto, mucho menos para su partido, que prácticamente fue desdibujado. La advertencia de René Arce fue clara: “No es una carta abierta, pediremos resultados y diremos: ‘fue una mala decisión si no se cumplen los compromisos’”. El mensaje fue asentido con la cabeza desde sus lugares por los presentes. Sin embargo, el ex perredista abrió un canal para hablar con el partido hegemónico de antaño. Dijo que los agravios del ayer se

7

6

5. Patricia Olamendi

Diputada Federal por el Partido Mexicano Socialista (PMS, 1988–1991) Subsecretaria de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2001-2005)

6. Lía Limón

Militante del PAN desde 2005 Asambleísta del DF

ponían en un baúl y sobre él colocó la posibilidad de que en su gestión, el mexiquense pudiera ser más que un presidente, un “estadista”. Después tomó la palabra Manuel Espino, quien machacó en la intención del movimiento: reformar al país, tener las oportunidades que los grupos de poder cerraron en sus partidos. Contrario a la costumbre de los últimos eventos, casi todos los presentes se presentaron informales. Sin corbata y sin colores en específico. No hubo distintivos partidarios, el logotipo del evento procuró tener una gama de colores lejana a la paleta acostumbrada en los mítines y uniformes de siempre. Estaban en una misma mesa sinarquistas, conservadores y liberales. Cruzaron palabras e intenciones lo mismo Tere Vale que Jorge Carlos Díaz Cuervo; Carlos Salomón y Víctor Hugo Círigo, a quien más bien se le notó pensativo y reservado, incluso

8

9

7. Alberto Begné

Ex presidente del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (2005)

8. Jorge Carlos Díaz Cuervo

Presidente del Partido Socialdemócrata de México (2008-2009) Asambleísta del DF

9. Ramón Sosamontes

Fundador del PRD. Jefe delegacional en Venustiano Carranza (1997-99) e Iztapalapa (1999-2000).

hasta para la fotografía oficial. La entrada del candidato al evento fue en bloque con las cabezas de la nueva organización. Lo flanquearon Rosario Robles y Manuel Espino. También Lía Limón, quien apenas unos días anunció su adhesión al candidato, que no al partido, aclaraba a cada rato. Fue Rosario Robles, ex jefa de gobierno del Distrito Federal por el PRD quien leyó el listado de compromisos que asumían los presentes: garantizar que los partidos fueran una herramienta ciudadana y trascender la confrontación fueron los que más destacaron. Frente a todos, el candidato presidencial del PRI firmó la Concertación Mexicana, el documento con el que asumió compromisos de inclusión de la sociedad y respeto a la pluralidad de ideas, en caso de que llegue a la Presidencia de la República.

En el texto también se delinean obligaciones para el candidato, como abatir la corrupción, mantener la participación ciudadana como eje de las propuestas, así como conservar políticas de equidad de género, acceso a la justicia y a los medios de comunicación. El discurso del mexiquense fue similar a los de las reuniones que ha sostenido con cada uno de los grupos por separado: agradeció la adhesión, prometió pluralidad. Confió en que el proyecto traerá un cambio de fondo para el país. “Todo eso impune (trastabillea el candidato y corrige casi de inmediato) impone a quienes representamos esta candidatura q tener una nueva actitud que ayude a buscar coincidencias”, dijo. Los discursos terminan y vuelven a los encuentros en círculos, cada quien en los suyos. Sin mezclarse demasiado. m


www.milenio.com 10 o Miércoles 6 de junio de 2012

Miércoles 6 de junio milenio de 2012 o 41

Política

ELECCIONES2012 Nacional

Ha gastado 217 millones 292 mil 437 de pesos hasta mayo

:claves

Josefina designa a Zavala como vocero y a Cortázar en difusión

Confía en Molinar t Sobre el deslinde de Juan Molinar Horcasitas, Josefina dijo tener confianza absoluta de que “atenderá o ha atendido cualquier convocatoria con apego a ética, responsabilidad y aprecio”.

Deslinda a integrantes del colectivo #YoSoy132 de los conatos de violencia en Coyoacán GUILLERMO GONZÁLEZ/NOTIMEX

Daniel Venegas/México

L

a candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, nombró a Juan Ignacio Zavala vocero de su campaña y coordinador de difusión a Maximiliano Cortázar, ex vocero de la Presidencia. A través de un boletín, la oficina de prensa de la panista informó que con estos nombramientos la abanderada presidencial fortalece el área de Comunicación Social que seguirá encabezado por Irma Pía González. Con estos cambios, realizados a menos de un mes de que concluya la campaña presidencial, Cortázar estará a cargo de la coordinación de difusión; Juan Ignacio Zavala como vocero de la campaña y Víctor Hugo Puente como jefe de prensa. En el caso de Zavala se recordó que desempeñó labores de Vázquez Mota, tras la reunión con evangélicos. asesor político de la abanderada panista dentro de su equipo provocación. Salvo tener más de campaña. detalles yo espero, hago una Como parte de su trayectoria, convocatoria para que cada quien Zavala fue vocero del Comité pueda expresarse con libertad, Ejecutivo Nacional del PAN y que tenga sus espacios para colaborador en distintos medios hacer sus propios actos, creo de comunicación. que todos tenemos nuestros Ayer por la mañana, entrevistada candidatos y sus plataformas. antes de una reunión privada Informó que aún no se reúne con líderes evangélicos, en el ocurrido la noche del lunes en con los padres de los niños que Distrito Federal, Vázquez Mota Coyoacán durante un mitin en murieron en la guardería ABC y recordó que las campañas suelen el que ella participó. recordó que expresó ya su deseo Consideró que todo mundo de encontrarse con ellos, “si están tener varios voceros y que la suya cuenta con figuras de este tipo tiene derecho a expresarse y en esa disposición ¿verdad? Reitero también en los estados, “no creo también de apoyar a sus can- mi voluntad y toda mi disposición ni estoy viendo ningún problema didatos y que debe respetarse para encontrarme con ellos. Ojalá en mi campaña y tampoco creo este derecho. haya sido suficientemente clara que sean los voceros”. “La información que tengo y si no, aprovecho para hacerlo Además deslindó a los integran- es que no eran jóvenes de este en este momento. No me he entes del movimiento #YoSoy132 movimiento, sino que eran contrado con ellos, no he tenido del conato de enfrentamiento algunas otras cuestiones de esa oportunidad”, señaló.

La panista tuvo ayer una reunión con líderes evangélicos en el Distrito Federal

“No ven más allá de sus comunidades”

Calderón acusa al Congreso de bloquear el crecimiento Axel Sánchez/México

F

elipe Calderón culpó a los legisladores de tener visiones localistas por defender los intereses de sus comunidades o de grupos sectoriales, y evitar así el crecimiento económico y social del país. En la entrega de propuestas de jóvenes emprendedores del G 20, el Presidente de México detalló que algunos diputados y senadores redirigen los recursos federales para proyectos de innovación y desarrollo que beneficien a sus pueblos de residencia. Apuntó que esta visión ha frenado el desarrollo de reformas estructurales que apoyen la generación económica del país, como la laboral, la cual ha mantenido

limitada la creación de espacios de trabajo por las empresas. “Es necesario generar las condiciones para que lleguen más inversionistas, por eso durante la crisis económica global de hace dos años se tomaron acciones impopulares, las cuales tuvieron costo político pero mantuvieron a México con una estabilidad que no tienen otras naciones”, señaló. En tanto, Alberto Espinoza Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, señaló que la incapacidad de los legisladores por ver más allá de sus comunidades donde habitan es lo que ha frenado la reforma laboral que requiere el país para su crecimiento económico. m

t Señaló que espera que verdaderamente esté en la disposición de “no tener ninguna influencia, ninguna participación en mi campaña presidencial”. t Comentó que Molinar Horcasitas nunca ha estado en su equipo de campaña, sino que participa dentro de Acción Nacional, porque fue convocado por su dirigente nacional, Gustavo Madero, a trabajar en la estructura del partido.

al 31 de mayo ha gastado 217 millones 292 mil 437 pesos. Ha destinado a gastos de propaganda en internet tres millones 480 mil pesos, en cine214 mil 844, en espectaculares 122 millones 253 mil 235, en artículos promocionales 25 millones 808 mil 740. En gastos de operación, en lo referente a promoción del voto se ha gastado 18 millones 750 mil, en eventos nueve millones Dijo que estará a la espera de 830 mil 240, en giras un millón una respuesta, la cual, recordó, 674 mil 922. puede llegar a través de GaEn lo que se refiere a gastos briela Cadena, a quien designó en medios se ha destinados interlocutora. periódicos, un millón 959 mil Por la tarde, el equipo de la 453, a revistas 121 mil 800. panista informó de los gastos En producción de radio y telegenerados en su campaña al visión se han gastado 33 millones 31 de mayo y explicó que ha 199 mil 200. erogado a la fecha 64 por ciento Para lo que resta de la campadel tope de gastos de campaña ña, Josefi na Vázquez Mota aún fijado por el Instituto Federal dispone de 62 millones 707 mil 562 pesos. m Electoral. Resaltó que cuenta con 22 por ciento para los gastos que se desprendan en el último mes VEA EL VIDEO DE LAS de la campaña de acuerdo con DECLARACIONES SOBRE lo asignado por el Partido AcLOS CAMBIOS EN LA ción Nacional para la campaña CAMPAÑA EN: presidencial. De acuerdo con este informe, milenio.com/enlinea

enlínea...

ENCUESTA DE SEGUIMIENTO DIARIO MILENIO-GEA/ISA

bSi en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, ¿por quién votaría?

(sin indefinidos)

Enrique Peña Nieto

Andrés M. López Obrador

Josefina Vázquez Mota

45.9%

25.9%

Gabriel Quadri

4.0%

24.2%

bSi en este momento se celebraran las elecciones para la Presidencia de la República, ¿por quién votaría?

(total de entrevistados) Enrique Peña Nieto

Josefina Vázquez Mota

Andrés Manuel López Obrador

Indefinido

40

38.2%

35 30

21.5% 20.1% 16.9%

25 20 15 10

22

23

24

25

26 27 MAYO

28

29

30

2

3 JUNIO

4

López Obrador

+9%

Quadri

31

1

5

Gabriel Quadri 3.3 %

bBalance entre opiniones positivas/negativas de...

Peña Nieto

+22%

Vázquez Mota

+12%

+11%

Nota metodológica: Población encuestada: Ciudadanos mexicanos con credencial de elector vigente. Tipo de entrevista: Personal (cara a cara), en vivienda, asistida por computadora. Tamaño de la muestra: 1,152 casos. Margen de error: +/-3% a 95% de confianza. Fecha de levantamiento: 3 al 5 de junio de 2012.


42 o Miércoles 6 de junio de 2012

milenio

Nacional

Operativo en el DF y la entidad; se llevan objetos y documentación

Catea PGR propiedades de ex gobernadores de Tamaulipas Los agentes federales irrumpen en un departamento de la colonia Anzures JORGE BECERRIL

Rubén Mosso/México

L

a Procuraduría General de la República (PGR) llevó a cabo cateos en inmuebles y oficinas del Distrito Federal y Tamaulipas, que presuntamente son propiedad de los ex gobernadores tamaulipecos Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores, quienes son investigados en Estados Unidos por presuntos nexos con el cártel del Golfo y Los Zetas. Funcionarios de la dependencia federal informaron que agentes federales adscritos a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) revisaron la tarde de este martes en la Ciudad de México una oficina propiedad de Yarrington, la cual se localiza en la avenida Mariano Escobedo número 388, en la colonia Anzures, perímetro de Miguel Hidalgo, de donde se llevaron Allanamiento en la Ciudad de México. varios objetos y documentación. Extraoficialmente se conoció de la Agencia Federal de Investiga- Herrera y Olivia Ramírez. que por la noche del lunes, en la ciones), que están comisionados a Indicaron que los cateos dericolonia Polanco, también se ins- la SIEDO, ingresaron a un rancho varon de las declaraciones que peccionó un departamento que y a una casa que pertenecen a han rendido tres personas que pertenece al citado ex mandatario Eugenio Hernández. permanecen arraigadas y que estatal, pero hasta el cierre de La primera de las inspecciones supuestamente son prestanombres esta edición las autoridades no se efectuó en el rancho ubicado de los ex gobernadores, quienes habían confirmado la versión. en el kilómetro 13 de la carretera de acuerdo con las investigacioSin embargo, sí corroboraron que Victoria-Monterrey. La segunda nes de Estados Unidos y México en Ciudad Victoria, Tamaulipas, acción tuvo lugar en el inmueble compraron inmuebles en ambos con apoyo del Ejército, elementos que sirvieron de oficinas de la países con dinero proveniente de la Policía Federal ministerial empresa Golfo-Laguna, ubicadas del narcotráfico. (también conocidos como elementos en la esquina de bulevar Fidel Ellos son Eduardo Rodríguez

:claves Acusa difamación t Eugenio Hernández dijo estar de acuerdo con los cateos que son parte de la averiguación, pero no con que se le difame ni se supongan historias que lo condenen ante su familia, su partido y la opinión pública antes de ser juzgado. t En un comunicado, negó que tenga o haya tenido relación con la delincuencia organizada, así como relaciones con las personas que son investigadas por la SIEDO.

en su contra, ya que presumen que buena parte de su fortuna proviene del narcotráfico. Hasta el momento, el Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada ha emitido más de una decena de órdenes de localización y presentación contra personas que supuestamente están involucradas en operaciones financieras e inmobiliarias, y que se prestaron para lavar los recursos de Yarrington. Los funcionarios han destacado que en esta indagatoria se involucra al también ex gobernador Eugenio Hernández Flores, de quien se cree se asoció con amiBerlanga, Napoleón Rodríguez gos y prestanombres de Tomás de la Garza y Zonia de Pau García, Yarrington. quienes se encuentran retenidas Asimismo, la PGR solicitó forlegalmente en el Centro Federal malmente a la Comisión Nacional de Investigaciones de la PGR, Bancaria y de Valores el congelaen la colonia Doctores, de la miento de las cuentas bancarias a delegación Cuauhtémoc. nombre de Yarrington, pues se cree El Departamento de Justicia que realizó operaciones financieras de Estados Unidos ha solicitado y de carácter inmobiliario, a través a México información sobre la de prestanombres, con recursos situación patrimonial del ex de procedencia ilícita, mismas gobernador Yarrington para con- que se encuentran inmovilizadas tinuar integrando las acusaciones desde la semana pasada. m OCTAVIO HOYOS

“Ya estuvo bueno”, dice

Exige Gordillo al gobierno evitar que la CNTE viole ley Melissa del Pozo, Francisco García y Rogelio Agustín/México, Michoacán y Oaxaca

L

a presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, expresó su respaldo y coincidencia con el pronunciamiento del presidente Calderón, al condenar el paro de labores y la suspensión de clases por parte de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Exigió al gobierno no permitir “el quebranto de la ley contra ninguna escuela o maestro y salvaguarde el derecho de los niños a tener clases”. En un comunicado, Gordillo rechazó las acciones del grupo disidente, asegurando que perjudican a miles de niños en cuatro entidades del país y dañan la reputación de la mayoría de los docentes. Se manifestó a favor de lo afirmado por el presidente Calderón,

:claves Acusan intimidación tIntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación denunciaron intimidación y amenazas por parte de funcionarios de la Secretaría de Educación Pública por impedir la aplicación de la prueba Enlace. t Francisco Bravo, lider de la CNTE en el DF, dijo que en 85 escuelas de nivel primaria, no se realizó la prueba y negó que sean 35, como lo indicó la SEP. t Por su parte, los integrantes de la CNTE mantendrán su plantón en Zócalo de la ciudad y convocan a una reunión masiva a las 10:00 horas de hoy.

quien dijo que “ya estuvo bueno que se deje a los niños sin clases por intereses grupales y políticos”. También pide a los padres de familia y a la sociedad en general que distingan entre la CNTE con “C”, que es el grupo disidente radical, y el SNTE con “S”, que es el sindicato de maestros. Finalmente, la dirigente magisterial hace un llamado a la prudencia y a no politizar el debate educativo.

DECOMISAN PAQUETES En el segundo día de aplicación de la prueba Enlace, maestros del ala magisterial disidente arribaron a la secundaria federal número dos de Morelia para decomisar los paquetes de este examen, que de manera previa habían respondido los alumnos de este plantel. Fue un grupo de por lo menos 100 profesores de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el que con gritos y consignas exigió

La líder sindical.

a los directivos y docentes de esta institución abrir el aula en la que estaban resguardadas las cajas, mismas que el magisterio democrático arrebató para llevarlas consigo.

ciento en Guerrero, pese a que la disidencia mantiene en su poder un camión con casi 30 por ciento del total de las evaluaciones. Díaz Román sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador Ángel AVANCE DE 87% Aguirre Rivero en la residencia oficial El secretario general de la sec- Casa Guerrero, y al salir declaró que ción XIV del Sindicato Nacional la sección XIV se mantiene firme de Trabajadores de la Educación, en la determinación de respaldar Emiliano Díaz Román, sostuvo la prueba, aunque con algunas que la aplicación de la prueba variables que en su momento hizo Enlace registra un avance de 87 por saber a la SEP. m


Ciudad y Estados Estados

Editor: Leopoldo Pena ciudadyestadosdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34962

o Miércoles 6 de junio de 2012 o www.milenio.com/df o www.milenio.com/estados 18 www.milenio.com/estados

Eje 7 Sur

No circule por...

Referencias

Metro Ermita

Av.Río Churubusco

Norte

Obras del transbordo de línea 12 del Metro

Eje 8 Sur

Div. del

Calzada de Tlalpan, entre las estaciones Portales y General Anaya, de la Línea 2 del Metro, ya que empleados del Gobierno del Distrito Federal realizan las obras del transbordo de la Línea 12 que correrá de Mixcoac a Tláhuac.

Eje 7 A Sur

Metro Portales

Calles

Todo el día

Eje Central

Hora

Calz. de Tlalp an

TOMENOTA:

Metro General Anaya

Martes 5 de Junio de 2012 o 43

DELITOSMAYORES:

EL PANISTA MIGUEL ERRASTI presentó ante la Fiscalía Especializada para Servidores Públicos de la PGJDF una denuncia de hechos contra Victor Hugo Romo Guerrra, candidato del PRD a la delegación Miguel Hidalgo, por cobrar como “aviador” en la nómina del Gobierno del Distrito Federal en el periodo en que fue candidato a diputado local. Zas…

Incumplieron mandatos judiciales en expropiaciones, dice

Ministro pide el cese de Ebrard y Aguirre El jefe de Gobierno del Distrito Federal envió pruebas de que se acataron los fallos HÉCTOR TÉLLEZ/ARCHIVO

E

Rubén Mosso/México

l ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, propuso la destitución del cargo y su consignación por desobediencia del gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, debido a que no acataron mandatos judiciales que derivaron de juicios de amparo. Sin embargo, los dos incidentes de inejecución de sentencia relacionados con Ebrard fueron retirados temporalmente, ya que el ministro señaló que recibió oficios de un juzgado de distrito, en donde se le informó que aparentemente el mandatario capitalino aportó pruebas del cumplimiento de los fallos, documentos que corresponden a copias fotostáticas que José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. serán analizados por la Corte en los próximos días. tamente ante el juez de distrito Los asuntos legales contra de procesos penales federales en Ebrard están relacionados con el Distrito Federal en turno, por la expropiación de 23 inmuebles el desacato a una sentencia de a favor del Instituto de Vivienda t Diputados federales y locales priistas acusaron que el candidato amparo de acuerdo a lo previsto del DF (incidente 1294/2011) en a la alcaldía de Ecatepec, Estado de México, José Luis Gutiérrez en la fracción XVI del artículo 107 junio de 2003. Cureño, no ha dado respuesta a diversas “observaciones resarcide la Constitución federal, a fin de El otro (incidente 465/2012) torias” emitidas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado que sean juzgados y sancionados corresponde a un juicio que data de México (OSFEM) por un monto total de 400 millones de pesos, por la desobediencia cometida de 1952, en el que se publicaron en los términos previstos por el correspondientes a su gestión como edil en el trienio 2006-2009. los decretos de expropiación En respuesta, el entonces tesorero de la administración perredista, artículo 208 de la Ley de Amparo”. de los terrenos que hoy son las Édgar Martínez Zendejas, aseguró que han sido respondidas cada colonias Doctores y Tacubaya, una de las observaciones. GUERRERO tierras que aún no son pagadas a Por lo que hace al gobernador En conferencia de prensa, los diputados priistas federal Martín los herederos de los propietarios. Vázquez y locales Vicente Coss y Marco Antonio Gutiérrez preguerrerense, Aguirre Rivero, el En el primero de los incidentes, sentaron documentos de requerimientos emitidos por el Órgano ministro también propuso su desel ministro señaló lo siguiente: titución y consignación, así como Superior de Fiscalización en diferentes fechas. “En el caso de que aún los ejerzan, Heriberto Santos y Sandra Marina/Estado de México del director general de Promotora quedan inmediatamente sepaTurística de ese estado, Juan Salgarados de sus cargos: 1. Rebeca do Tenorio, ya que no cumplieron Albert del Castillo, directora con un incidente de inejecución de BUSCA VIDEO DE LA CONFERENCIA DE LOS DIPUTADOS PRIISTAS EN: general Jurídica y de Estudios sentencia (con número 108/2012). milenio.com/online Legislativos del Gobierno del “En el caso de que aún lo ejerDistrito Federal. 2. Leticia Bonizan, quedan inmediatamente faz Alfonso, consejera Jurídica en materia administrativa del revocar la sentencia recurrida separados de sus cargos Juan y de Servicios Legales del GDF; primer circuito, en los autos del y conceder el amparo solicitado. Salgado Tenorio y Ángel Helay 3. Marcelo Ebrard, por haber amparo en revisión 251/2008 “Tercero. Consígnese a las per- dio Aguirre Rivero, ambos por incumplido la sentencia dictada resuelto el 19 de septiembre de sonas mencionadas en el punto haber incumplido la sentencia por el cuarto tribunal colegiado 2008, en la que se determinó resolutivo que antecede, direc- constitucional del 25 de octubre

ACUSA PRI A GUTIÉRREZ CUREÑO

enlínea...

de 1999… “Tercero. Consígnese a las personas mencionadas en el punto resolutivo que antecede, directamente ante el juez de distrito de procesos penales federales en el DF en turno, a fin de que sean juzgados y sancionados por la desobediencia cometida, en los términos que el Código Penal aplicable en materia federal señala para el delito de abuso de autoridad…” Este asunto derivó de la expropiación que se hizo de los terrenos conocidos como “El Cerro de las Minas” y “Loma del Varadero de la Charra”, en la zona de Punta Diamante, en la década de los 80. Los propietarios de las tierras promovieron un juicio de amparo para que se les restituyeran los terrenos, pleito legal que ganaron años después. Sin embargo, las autoridades estatales interpusieron diversos recursos, desde los años 90 hasta nuestros días, para retrasar el pago de dichos terrenos, en donde el gobierno permitió la construcción de inmuebles. Durante el trámite de cumplimiento de la sentencia se tramitaron diversos recursos, entre los que destaca la imposibilidad física y material para cumplir con la ejecutoria de amparo, por lo que se tramitó, a solicitud de la parte quejosa, el incidente de incumplimiento sustituto. Y el 5 de enero de 2009, el juez de distrito resolvió que el monto que debía restituirse a la parte quejosa era el equivalente al valor comercial de la superficie total de 25 mil 652 metros cuadrados que le fue expropiada, que a diciembre de 2007 arrojó como resultado un valor comercial actualizado de 45 mil 712 millones 291 mil pesos, cantidad que debería ser actualizada, hasta el momento en que se efectuara el pago. Por su parte, el gobierno estatal dijo que actuará conforme a las disposiciones judiciales. m


MP

Ministerio Público mp@milenio.com

www.milenio.com/policia o Miércoles 6 de Junio de 2012 44

Miércoles 6 de junio de 2012 o 25 www.milenio.com/policia

Policía comunitaria revela vínculo del alcalde con Los Zetas

Pueblo de Guerrero libera a 17 rehenes del narcotráfico El sábado integrantes del Frente Ciudadano de Seguridad hallaron en la comandancia municipal a una menor de 10 años esposada y amordazada

reportaje

por Rogelio Agustín Esteban

L

a noche del 3 de junio, habitantes de Huamuxtitlán (al norte de Tlapa) enfrentaron a sicarios que dijeron pertenecer a Los Zetas y rescataron a 17 secuestrados; también detuvieron a seis presuntos delincuentes que, aseguran, contaban con la protección del alcalde interino Juan Carlos Merino González. Cristóbal Rendón Escamilla, una de las víctimas del secuestro colectivo realizado el domingo, relata a grandes rasgos lo que detonó el malestar de la población. “Junto con mi hija de 17 años, alrededor de las 17:40, fui detenido por un grupo armado; eran gentes armadas con pistolas, rifles AR-15 y cuernos de chivo. También vi que traían una bolsa cargada de balas, eran entre ocho y 10”, señala el hombre de aproximados 50 años. Describe las acciones: “Uno se puso enfrente con una camioneta, otro carro de lado y otro más, parecido a los de la Policía Federal, atrás; me dicen que me calle, me gritan palabras muy fuertes y me ordenan que no los vea; me esposaron y me metieron a una cajuela”. Luego fue llevado a un basurero y ahí volvió a reunirse con su hija, quien iba en la cabina con los captores. Entonces se le dijo que sería asesinado. “Nos dijeron que iban a cortarnos la cabeza, manejaban mucho una frase: ‘Venimos a partirle su madre a los rojos’. También se dijeron miembros de Los Zetas”. Cerca de las 11 de la noche del sábado, los delincuentes llegaron con 12 personas más; eran familias que levantaron en el camino a Tlapa, otras en el tramo que va a Puebla y hasta gente que salió a tirar basura. “Nos percatamos de que la camioneta de una familia fue destruida por los sicarios, estaba nuevecita y era de unos comerciantes que venían de Puebla a vender sus cosas a Huamuxtitlán; también fueron llevados con nosotros”.

delitos, entre ellos el robo a casa habitación, asalto a ganaderos, secuestros, violaciones, asesinato y hurto de autos. Como la autoridad no respondió a la petición de auxilio de la población, los hombres del lugar integraron el Frente Ciudadano por la Seguridad de Huamuxtitlán (FCSH), que tras varios años se consolidó en octubre de 2011. La agrupación civil fue hostigada desde su fundación por la alcaldesa, que actualmente está separada del cargo tras pedir licencia, pues fue incluida como candidata a diputada local por el PRD. Ocupa la tercera posición de la lista de plurinominales. “Un día hasta nos echó a los (policías) federales para que nos desarmaran”, relata Vitrago Reyes. El FCSH comenzó operación con 30 integrantes; ahora cuenta con más de 100, quienes se movilizaron el sábado por la noche. “Tras la ola de secuestros del sábado nos avisaron que había problemas en la comandancia de la Policía Preventiva Municipal; cuando fuimos al lugar, los elementos huyeron y encontramos en el interior a una niña de 10 años; tenía la boca sellada con cinta canela y estaba esposada, después supimos que la habían El mexicano Fidel Urbina se convirtió este martes en uno de los 10 fugitivos más buscados llevado de una comunidad de en Estados Unidos. La FBI distribuyó la fotografía del sujeto, acusado en 1999 de agresión Cualac”, indicó. sexual y asesinato. Urbina, de 30 años, ha sido objeto de una búsqueda en ese nación desde Entonces iniciaron un recorrido que fue acusado en una Corte de Chicago de violar a una mujer. Foto: EFE rastreando a los delincuentes, por eso se percataron de que un grupo de policías del vecino municipio de Xochihuehuetlán enfrentó a los presuntos sicarios. Entonces decidieron reforzarlos t La Fiscalía Especializada en Delitos contra presidenta municipal, Adrián Valdovinos Rodríguez, y los hicieron huir. Periodistas de la Procuraduría General de la Repú- les advirtió que “pagarían muy caro” haber publiAl presidente municipal, Juan blicaasumió las investigaciones presentadas por cado información sobre presuntas irregularidades Carlos Merino González, lo capdos periodistas de Tulum, Quintana Roo, quienes en el municipio, que ahora son usadas en el juicio turaron cuando intentó sacar denunciaron haber sido amenazados de muerte político que abrió el Congreso contra Mendoza Pino. de la cabecera municipal a un por órdenes de la alcaldesa Edith Mendoza Pino. “Se vaya o no la jefa, a ustedes se los va a cargar grupo de policías ministeriales. Los reporteros Francisco Canul, del periódico la chingada”, según mensajes de texto por celular “Regresamos a Huamuxtitlán Quequi, y Héctor Valdez Hernández, del Sistema enviados por el escolta a los informadores, según y escuchamos balazos en la Quintanarroense de Comunicación Social, informaron el acta. Sus compañeros señalaron: “Los reporteros comandancia de la Ministerial; que Marisela López Guzmán, la agente del Ministerio de Tulum condenamos enérgicamente las amenazas entonces, sobre la carretera, Público federal asignada a esa fiscalía, recibió los de muerte contra nuestros compañeros, lanzadas vimos acercarse varios carros. Adelante venía el presidente expedientes con folios 341/2012 y 342/2012. el pasado viernes”. Fernando Meraz/Cancún interino tirando de balazos; era En éstos asentaron que el jefe de escoltas de la evidente que custodiaba a los ministeriales para sacarlos del A las 11:30, de acuerdo con la parte de atrás se ayudaron para detenidos en la refriega. Cuando lugar y por eso lo interceptamos”. el relato de Rendón Escamilla, desatarse y en grupo huyeron del se le pidió que acudiera a recoExplicó que al alcalde se le fueron trasladados hacia el norte lugar, temerosos de acercarse a nocerlos no lo dudó un instante. detuvo porque infieren que es de Tulcingo del Valle a bordo la carretera local. parte de los grupos de delinde una camioneta Ford; ya en Cristóbal asegura que los capto- DE LOS CHOQUES ARMADOS cuentes que operan en la zona. Puebla, avanzaron aproximados res vestían pantalón de mezclilla Miguel Vitrago Reyes es uno “Este señor antes fue director tres kilómetros sobre una vere- negra, camisa del mismo color y de los hombres que desde hace de Seguridad Pública y metió a da de terracería y dijeron a los botas similares a las de la policía, dos años impulsan la creación varios delincuentes a su cuerpo de detenidos que no se movieran. pero nunca se cubrieron la cara. de una Policía Comunitaria en policías; el sábado secuestraron En la cabina iba una mujer con Supo que sus captores ya no Huamuxtitlán. Señala que al a 17 personas y no se vale que su hijo de seis años. Al percatarse regresarían porque se enfrentaron ascender al poder la alcaldesa entre ellos hayan tomado niños de que los delincuentes se habían con los habitantes de Huamux- Soledad Romero Espinal, en el y niñas, por eso la gente salió a ido, las personas que estaban en titlán. Por lo menos seis fueron municipio se dispararon varios enfrentarlos”, apuntó. m

MEXICANO “MÁS BUSCADO” EN EU

PERIODISTAS DENUNCIAN AMENAZAS DE ALCALDESA


www.milenio.com 26 o Miércoles 6 de junio de 2012

Miércoles 6 de junio milenio de 2012 o 45

MP

MP

CUARTOSCURO

Plagian a ex funcionario de Tamaulipas

“Egidio, Eugenio, ayúdenme a salir de este problema”

“Yo me relacioné con el crimen organizado por el PRI”, dice Pedro Argüelles en video Redacción/México

P

El cuerpo de una víctima hallado en la entidad el año pasado.

Reporte de la procuraduría estatal

Resuelve Edomex 93% de feminicidios desde 2011 La legislación penal mexiquense es la única entre las entidades del país que castiga con prisión vitalicia el asesinato de mujeres Redacción/México

E

:claves

l gobierno del Estado de México resolvió 93 por ciento de casos de feminicidio presentados desde que se tipifit En marzo de 2011 se tipificó có este delito en la entidad, en como delito el feminicidio en el marzo de 2011. Estado de México. Las autoridades De acuerdo con un reporte locales determinaror castigarlo de la Procuraduría General de con una pena que va de 40 a 70 Justicia del Estado de México, en años o prisión vitalicia, además los últimos 14 meses se ha prede 700 a 5 mil días multa para sentado 75 casos, de los cuales la reparar el daño. Se trata de los dependencia estatal resolvió 70. castigos más severos en el país. En 2011 hubo 52 asesinatos de mujeres, de los cuales 51 fueron t La primera sentencia en la resueltos por la Fiscalía Espeentidad mexiquense se falló el cializada en Feminicidios, lo 6 de diciembre pasado. En esa que representó 98 por ciento ocasión un sujeto identiicado de efectividad. En el presente como Austreberto Huerta Ortiz año la cifra llegó a 23 casos, de fue condenado a pasar 55 años los cuales 19 han sido resueltos en la cárcel por asesinar de (82 por ciento). múltiples golpes a su esposa. Sin embargo, del total de los casos, hasta el momento solo se t En tanto, el pasado 17 de han obtenido nueve sentencias febrero se sentenció a la primer condenatorias. Pese a representar mujer por este delito. Se trata de solo 12 por ciento de los casos, Karen Roselly Hernández Arauz, el Estado de México el líder en quien fue condenada a 58 años el país en este rubro, seguido con nueve meses de prisión porpor el Distrito Federal, con seis que degolló a su novia por celos. sentencias. En México solo nueve entidades tienen al feminicidio tipificado Almoloya de Juárez, determinó como delito. Guerrero lo casti- que Austreberto Huerta Ortiz ga desde 2010 y el año pasado debería pasar 55 años en la cárcel se sumaron Estado de México, y pagar una multa de 82 mil 825 Guanajuato, Distrito Federal, pesos por reparación del daño Morelos, San Luis Potosi, Ta- moral y material. maulipas, Colima y Veracruz. El sujeto asesinó a su esposa En su reporte, la procuraduría a golpes. El expediente del caso mexiquense señala que son la señala que falleció por “alteraciones primera entidad en conseguir tisulares y viscerales consecuuna sentencia contra un femi- tivas a sección mesencefálica y nicida: la de mayor penalidad medular, fractura atloideoaxoidea alcanzó 58 años y nueve meses y fracturas faciales, consecutide prisión; la menor, 40 años. vas a traumatismo encefálico, La primera sentencia en la cervical y facial”. entidad se logró el 6 de diciemPero no solo hombres han sido bre pasado. El juez de control sentenciados por ese delito. El 17 de juicios orales, con sede en de febrero de 2012, Karen Roselly

Sentencias y multas

Hernández Arauz fue sentenciada a 58 años con nueve meses por haber degollado a su novia (por celos). Los hechos ocurrieron en el municipio de Neza. El juez ordenó que Hernández Arauz pagara también una multa de 192 mil 402 pesos y, por cuanto hace a la reparación del daño moral y daños, 94 mil 015 pesos. En el Estado de México las penas van de 40 a 70 años de prisión o prisión vitalicia, y de 700 a 5 mil días multa. Son las más altas del país.

PRISIÓN VITALICIA En América Latina solo Chile y el Estado de México prevén en su legislación la prisión vitalicia por feminicidio. La entidad mexiquense fue la primera del país en crear el tipo penal de feminicidio a partir de que entró en vigor el sistema penal acusatorio. Antes de que se tipificara el delito, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres reportó que de 2005 a 2010 hubo 922 homicidios dolosos de mujeres. La prevalencia de ese delito en el Estado de México era de 4 por cada 100 mil mujeres entre enero de 2007 y julio de 2008, menor a lo que se observa en Chihuahua, aunque en términos absolutos ocupó el primer sitio. Estas mismas organizaciones reportaron que de 2007 a 2008, de 289 asesinatos cometidos contra mujeres en el Estado de México, 39 víctimas eran niñas, 44 fueron asesinadas por un familiar, 23 en un contexto de crimen sexual, 57 por sus compañeros sentimentales, 10 víctimas se dedicaban a la prostitución y 105 no se especificó la tipología. m

edro Argüelles Ramírez, ex director general de Gobierno de Tamaulipas, pidió ayuda al gobernador Egidio Torre Cantú y a su antecesor, Eugenio Hernández, para que sea liberado por integrantes del crimen organizado. En un video difundido por MILENIO Televisión, en el espacio conducido por Ciro Gómez Leyva, se ve al ex funcionario desaparecido en Ciudad Victoria, quien pide ayuda a Ramón Ochoa y a Morelos Canseco, secretario general del Gobierno de Tamaulipas. “Soy Pedro Argüelles Ramírez, pertenezco al PRI; les pido Egidio Torre, Eugenio Hernández, Ramón Ochoa, así como a Morelos Canseco, ya que ustedes son las únicas personas que me pueden ayudar a salir de este problema. “Eugenio: tú bien sabes que yo me relacioné con la delincuencia organizada por ti y por mi partido, ya que queríamos un estado tranquilo, un estado donde no hubiera tanta violencia y así

sus propósitos políticos fueran beneficiados; ya sabemos que tú querías ser presidente del PRI. “Egidio Torre: tú también quieres un estado tranquilo y así en las próximas elecciones llevar a Raúl González a la gubernatura. Por eso les pido que me ayuden, yo estoy aquí en este problema por eso, por mi partido. “Alfonso Sánchez Garza: ayúdame, así como te ayudé en las elecciones para presidente. Ramón Ochoa, Morelos Canseco, ustedes también fueron beneficiados, ayúdenme, por favor, por mis hijos, ya no quiero estar aquí.” El video comenzó a circular el 30 de mayo en redes sociales; sin embargo, no se había dado a conocer. Tanto Eugenio Hernández como Tomás Yarrington, ex gobernadores, son investigados por nexos con el narco. m

enlínea... CONSULTE EL VIDEO DEL EX DIRECTOR DE GOBIERNO DIFUNDIDO EN REDES SOCIALES EN:

milenio.com/enlinea

La mano dura no es suficiente

Simplista, militarizar corporaciones: ONU ESPECIAL

Héctor García/Torreón

J

avier Hernández Valencia, representante en México de la Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que recurrir a oficiales en retiro o en activo del Ejército mexicano o la Marina para encabezar las corporaciones policiacas es una visión “muy simplista, muy parcial y muy incompleta” para combatir la inseguridad, pues los deberes de esos funcionarios van más allá de impartir mano dura. Aseguró que es importante recordar que la primera función de Javier Hernández Valencia. quienes dirigen las corporaciones es respetar la ley, lo cual también honor de los individuos que son se hace frente a la ciudadanía, llamados a ejercer funciones en el ejercicio cotidiano del de esa naturaleza, sí pone bajo derecho a libre manifestación, escrutinio el concepto de las asociación y opinión. autoridades para escoger cierto “Eso, en el mundo más vertical tipo de funcionarios frente a otros. y más sujeto a disciplinas en las Indicó que la organización que dice el dicho ‘las ordenes se Fuerzas Unidos por Nuestros cumplen sin dudas, ni murmura- Desaparecidos de Coahuila es ciones’, no abona al fortalecimiento un esfuerzo sin precedentes, de las capacidades democráticas cuyos integrantes han creado de la ciudadanía”, dijo. un vínculo importante con orDijo que aun cuando esto no ganismos internacionales como pone en cuestión el carácter y las que él representa. m


Fronteras

BUENOS DESEOS DESDE LA CASA BLANCA

Editora: Irene Selser fronterasdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34922

BARACK OBAMA FELICITÓ, A TRAVÉS DE UN VIDEO, A ISABEL II POR SUS 60 AÑOS EN EL TRONO Y DESTACÓ LA ALIANZA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y EL REINO UNIDO.

46 o Miércoles 6 de junio de 2012 o www.milenio.com/internacional

Miércoles 6 de junio de 2012 o 37 PETER MACDIARMID/AFP

AFP

Transformación

:claves EU pide contribuir t La secretaria de Estado, de EU, Hillary Clinton, instó a Rusia y a China, aliados de Damasco, a “contribuir a una solución” al conflicto en Siria. t “Todos debemos intensificar esfuerzos para acelerar la transición en este país, debe ser la principal preocupación de nuestra diplomacia y de la ONU”, dijo Clinton. t Después de la matanza de Hula en la que murieron 108 personas, está claro que “la paz no será posible en Siria sin un cambio político”, agregó. Ayer se registraron enfrentamientos entre el ejército y rebeldes donde murieron al menos nueve personas.

Autorizan ayuda humanitaria en varias ciudades

Quiaero te nimosap ellandi psuntorum Rem nonsequatur? Miles de espectadores observan un espectáculo aéreo sobre la residencia real en Londres.

El príncipe Felipe, ausente por enfermedad

Isabel II cierra celebración arropada por una multitud Concluyeron ayer en el balcón de Buckingam Palace los cuatro días de históricos festejos por el Jubileo de Diamantes de la reina británica ANDREW WINNING/REUTERS

Agencias/Londres

A

Diamantes de Isabel II han estado marcados por su carácter lúdico y la pompa, como el espectacular desfile de mil barcos por el Támesis del domingo que congregó a más de un millón de personas a las orillas del río a pesar de la persistente lluvia y unas temperaturas invernales. Si aquel fue el mayor espectáculo naval celebrado en el Reino Unido en los últimos 350 años, también resultó deslumbrante el macro concierto celebrado a la noche del lunes en los jardines de Buckingham, que reunió a varias generaciones de músicos, como Stevie Wonder, Paul McCartney o Elton John.

rropada por una impresioAGRADECIMIENTO REAL nante multitud, la reina La soberana agradeció anoche Isabel II cerró ayer la hispor televisión a los británicos el tórica celebración de su Jubileo multitudinario y festivo apoyo de Diamantes desde el balcón popular, por el que se confesó del palacio de Buckingham sin “profundamente emocionada”. su esposo, el príncipe Felipe, “Los actos a los que he acudido que se encuentra hospitalizado. para celebrar mi Jubileo de DiaLa soberana británica, de 86 mantes han supuesto un ejercicio años, culminó en Londres unos de humildad. Me ha emocionado actos meticulosamente planeados profundamente que tantas miles y ejecutados desde el sábado, que de familias, vecinos y amigos han dado lugar a unas celebraciolo hayan celebrado juntos en nes multitudinarias con motivo una ambiente tan festivo”, dijo la reina en un mensaje emitido de sus 60 años en el trono. La jornada arrancó con un simultáneamente en las cadenas servicio religioso oficiado en la de televisión y radio del Reino catedral de San Pablo por su deán, Unido. David Ison, mientras el sermón La alocución de Isabel II, que no corrió a cargo del arzobispo de estaba prevista, parece deberse Inglaterra, Rowan Williams, quien a la multitudinaria respuesta de rindió tributo a “toda una vida los británicos a esta convocatode dedicación” de la soberana. La monarca afirmó, en un mensaje transmitido por televisión, estar “profundamente emocionada”. ria, que en alguna jornada ha En el sermón no faltó un recuerdo llegado a congregar a más de un para el gran ausente de la Jornada, 700 invitados. Posteriormente, la sonriente saludó a sus súbditos, de eventos hasta casi el final, pues millón de personas en las calles el duque de Edimburgo, de 90 soberana recorrió las principales que no dejaban de aclamarla y la lluvia empezó cuando la reina de Londres. “Espero que el recuerdo de esaños e ingresado desde el lunes calles del centro londinense en gritar “Dios salve a la reina”. ya saludaba desde el balcón de tos momentos felices iluminen por una infección de vejiga en el una llamativa procesión de caEn el balcón estuvieron junto a Buckingham. hospital King Edward VII, donde rrozas y saludó a los congregados ella, el príncipe Carlos y Camilla, Pero ni la lluvia detuvo la ce- nuestras vidas durante mucho permanecerá unos días más. desde el carruaje “state landau” los príncipes Guillermo y Enrique lebración de un impresionante tiempo”, apuntó la Reina, quien Además del servicio religioso, (1902), en el que le acompañaron y la duquesa de Cambridge, ra- desfile aéreo protagonizado por al término del mensaje volvió Isabel II acudió a una recepción su heredero, el príncipe Carlos, diante con su un elegante vestido las fuerzas aéreas británicas, que a agradecer a sus súbditos y a en Mansion House, seguida de y la duquesa de Cornualles. en color salmón y tocado a juego. dejaron en el aire estelas de azul, la Mancomunidad (países ex un almuerzo de miembros de la El colofón a los festejos tuvo Las tormentas y el viento, que blanco y rojo, los colores de la colonias británicas cuyo jefe de casa real en Westminster Hall, lugar en el balcón del palacio de azotaron desde el domingo a Lon- bandera británica. Estado sigue siendo Isabel II) la en el Parlamento británico, con Buckingham, donde una Isabel II dres, respetaron ayer el calendario Los actos por el Jubileo de “calidez” mostrada en estos días. M

Rusia asegura que no es necesario Bashar al Asad El gobierno de Moscú dijo que no considera la permanencia del presidente sirio como condición para resolver la crisis en el país ciones Exteriores, Guenadi Gatilov. Aliados de Siria hasta ahora, Rul gobierno de Siria autori- sia y China se oponen a cualquier zó ayer la distribución de idea de intervención armada o al ayuda humanitaria, en derrocamiento de Asad. Bajo presión, Siria autorizó en una jornada en que su principal aliado, Rusia, dejó claro que no cuatro provincias que equipos considera la permanencia del de las Naciones Unidas y orgapresidente Bashar al Asad en nizaciones civiles distribuyeran el poder como una condición ayuda humanitaria, como estipuló previa para resolver el conflicto el emisario internacional, Kofi en ese país. Annan, en su plan para erradicar “Jamás hemos dicho o puesto la crisis en el país. como condición que Asad deba Después de misiones de los obnecesariamente continuar en el servadores, realizadas el domingo, poder al fin del proceso político”, organizaciones humanitarias dijo el viceministro ruso de Rela- fueron autorizadas a instalarse Agencias/Damasco

E

en Homs (centro), Idlib (noroeste), Deraa (sur) y Deir Ezzor (este) para distribuir alimentos y medicamentos a la gente que lo necesita. El vicecanciller sirio Faysal Meqdad reiteró la voluntad del gobierno de Damasco de cumplir con el plan de Annan y “proteger la misión de observadores” desplegados en el país para hacer respetar el cese del fuego. Por su parte, el gobierno de Siria mantuvo la ofensiva y declaró personas “no gratas” a varios embajadores y personal diplomático de los países occidentales en Damasco, en un movimiento de

respuesta a la expulsión la semana pasada de sus representantes en esos Estados. Entre los diplomáticos que deberán abandonar el país en las próximas horas figuran los embajadores de España, Estados Unidos, Reino Unido, Turquía, Francia, Italia y Suiza. La cancillería adoptó la medida “siguiendo el principio de trato recíproco”, informó la tv oficial. A finales de mayo pasado, esos Estados, además de Japón, Holanda y Australia, expulsaron a los embajadores y diplomáticos sirios en protesta por la masacre de Hula (centro) donde más de un centenar de personas murieron el pasado 25 de mayo, la mitad niños. En tanto, fuertes enfrentamientos entre el ejercitó y opositores de l presidente Asad se registraron ayer en Al Hafa, provincia mediterránea de Latakia, donde al menos nueve personas murieron durante los bombardeos, informó un vocero del Ejército Libre Sirio (ELS), coronel Sami al Kurdi. Los uniformados irrumpieron en varias aldeas y entre las víctimas mortales están dos miembros del ELS, agregó el coronel rebelde en un comunicado. M

Miembros de la OEA “entierran” al TIAR Agencias/Cochabamba

L

os gobiernos de Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela confirmaron ayer su denuncia del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), con lo que esperan “enterrarlo” y dar un paso a las reformas que impulsan dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Nuestros países tomaron la decisión de enterrar lo que merece ser enterrado, o de tirar a la basura lo que ya no sirve”, dijo el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. El ministro compareció ante los medios con sus colegas de Bolivia, David Choquehuanca, y de Venezuela, Nicolás Maduro, más el representante de Nicaragua en la OEA, Denis Moncada, en una pausa de la 42 Asamblea General del organismo, que se celebró en Cochabamba (centro de Bolivia). Los cuatro países son miembros de la Alianza Bolivariana (ALBA), formada además por Cuba y Brasil, entre otros. El TIAR establece que un ataque contra un país miembros del pacto se considerará un ataque contra todos. Según Patiño, ese acuerdo contra agresiones extracontinentales no le aplicó en un momento “tan importante” como la guerra que perdió Argentina ante el Reino Unido en 1982 por las islas Malvinas. Añadió que el abandono del TIAR “es esencial para la OEA” que, como dijeron algunos presidentes ya, debe reinventarse. m

DAÑOS COLATERALES IRENE SELSER

Entre el rey Juan Carlos y los bebés elefantes de Puebla

E

s cierto, un apesadumbrado Juan Carlos I pidió perdón a mediados de abril pasado por haberse ido a cazar elefantes a Botsuana —donde se rompió la cadera— en medio de la peor crisis económica de España, aunque las excusas no incluyeron otro pedido de clemencia por la barbaridad en sí de gozar matando animales, amén de pagar por ello. (Las disculpas que le tiene que haber ofrecido a la reina Sofía por compartir la cacería con su presunta amante —que ya sería ex tras el escándalo—, la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenteins, 47 años, deberían pertenecer al ámbito de lo privado, pero el tema se volvió asunto de Estado no sólo por

las reiteradas y públicas infidelidades del monarca sino porque la saga coincidió con las bodas de oro de la pareja real, que por supuesto nada celebró porque no había qué). Ayer frente al Palacio de La Moneda algunos pocos —españoles— le recordaron al viejo rey su infausta aventura africana al protestar por su visita oficial de dos días a Chile con una nutrida misión de empresarios. Una girta que inició en Brasil y culminará mañana en Antofasta, tras asistir a la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico. El presidente anfitrión Sebastián Piñera, que recibió al monarca en La Moneda, se alegró de verlo recuperando la salud e hizo extensivo su deseo de mejoría a la “salud

económica” de España, que procura alianzas estratégicas con el mercado chileno. El derechista Piñera está de plácemes porque pese a su pobre gestión logró un repunte de 7 puntos de popularidad en el último mes de 26 a 33%, la mejor variación positiva desde octubre de 2010, cuando el rescate de 33 mineros atrapados a 700 metros bajo la tierra le significó un alza de 10 puntos. También el rey Juan Carlos cruzó el Atlántico “perdonado” por la mayoría de los españoles, según un sondeo del diario El Mundo: 70% de los españoles disculpó al rey y 73% sigue considerando “buena o muy buena” su gestión de casi cuatro décadas. De hecho, en 2008 el rey fue considerado el

líder más popular de Iberoamérica que, por lo visto, sigue compartiendo con los flemáticos británicos su gusto por las coronas. Como sea, y en la vereda opuesta a la real cacería, una noticia desde Puebla nos dio alegría en este Día Mundial del Medio Ambiente: Frank Camacho, director de Africam Safari, anunció ayer la llegada a su parque de animales en libertad, de una camada de nueve pequeños elefantes huérfanos, cuyos padres fueron asesinados por cazadores en Namibia (limítrofe con Bostuana). Camacho habló de la odisea que fue rescatar la manada en una travesía aérea que incluyó escalas en Brasil y Chile, la misma ruta que el monarca español aunque en el sentido de la vida. m


oMiércoles 6 de junio de 2012 www.milenio.com www.milenio.com 54

Miércoles 6 de Junio de 2012 o 47 milenio

QUIEN RESULTE RESPONSABLE!

Juan Alberto VÁZQUEZ

Editor: Jairo Calixto Albarrán QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

Cargada a favor de EPN

Luego de que varios conversos, comandados por Vicente Fox, han manifestado su apoyo a la candidatura del puntero, otros que cubren el perfil de exiliados y resentidos ya hacen cola en la puerta de El señor de los copetes RENÉ SOTO

Laura Bozo Ahora que su programa salió del aire en una televisora de Los Ángeles, la señorita se puede convertir en maestra de ceremonias del señoritingo y maestra de actuación de la Gaviotilla, y todos felices.

El Mosh Desempleado, olvidado, flaco, ojeroso, atacado, sin greña rasta ni concesiones. Unirse al puntero sería su jugada más punk desde que cantaba en Atoxxxico. La Padierna La bajaron de la precandidatura al senado del PRD y no la quieren cerca de AMLO. Que se desquite yéndose con el de enfrente.

La banca tiene una nueva cara Después de que agentes de la procu le incautaron a unos funcionarios del gobierno de Veracruz una maleta con 25 millones de pesos, quesque para sufragar los gastos del carnaval del puerto, la dependencia les devolvió el dinero con todo e intereses, es decir 236 mil 586 pesos a plazo fijo de cinco meses. Ante el éxito obtenido por los rendimientos que ofrece la PGR, trascendió que ésta lanzará en breve su propio banco con los siguientes servicios

TACHO

Cuauhtémoc Blanco Apoyar a Cordero fue una vacilada, pues EPN y el Cuau están hechos el uno para el otro. Amados y odiados por igual, ¿qué esperan que no firman un compromiso juntos?

Pancho Cachondo Gran amigo de los amigos, simpático a rabiar, de enorme talento político mal aprovechado, sería su gran oportunidad para regresar a las grandes ligas. Juanito Lo está pidiendo a gritos desde hace años y no se quita su bandita tricolor ni para bañarse. Treparlo al carro completo, sería un acto de bondad con los más desfavorecidos. m

Los mexicanos también lo celebran

El Día de la Reina A su majestad le llevaron serenata con Elton John, Paul McCartney, Robbie Williams y Stevie Wonder. Cómo son gachos, ¿por qué no le llevaron algo propio de su edad, como Tonny Bennett, la Orquesta de Sérgio Mendes o a su tocaya, Chavela Vargas? Los organizadores también la regaron acá en México

RAFAEL TONATIUH La reina de Foxilandia Un grupo de penitenciarios de Texas y California le hicieron a Martita una representación de la obra Todos eran mis hijos. La reina del jaripeo A la Gordillo le llevaron “Mañanitas” con la marimba juchiteca Maestro Rural Lucio Cabañas. La reina del huipil TOBY MELVILLE A Beatriz Paredes la llevaron a comer al bufé vegetariano de la casa de la cintura, donde aparte hay monitores y no te puedes robar los ceniceros. La reina del sur A Kate del Castillo le hicieron una comilona en un rancho de Tamaulipas, donde mataron decenas de borregos, cerdos, iguanas y guajolotes, sin saber que la niña se hizo miembro de la Sociedad Protectora de Animales. cDepósitos estrés. Usted deja que los agentes

lo descubran con una maleta que lleva más de 20 millones de pes os y luego coopera con ellos para que le incauten la lana. cDisponibilidad no tan inmediata. En caso de que quiera realizar un retiro, demande a la procuraduría y después de una investigación podrá disponer de sus recursos a través del

Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de la PGR. cMáxima seguridad. Mientras se encuentre confiscado, su dinero estará resguardado por policías judiciales que aprobaron los exámenes de confianza que, dicen, están más difíciles que la prueba Enlace. Javier Duarte lo recomienda. m

La reina del despiste A Chepina la llevaron a la final del campeonato de lanzadoras de masa, en Tres Marías. La reina del IFE A Julia Orayen le llevaron serenata con el conjunto de Los Quadris, que cantan en su spot musical de Nueva Alianza. m


SUFREN, PERO AVANZAN. Djokovic y Federer vinieron de atrás y se verán las caras en semis de Roland Garros P.16

LaAfición milenio diario o EDICIÓN TABASCO o Miércoles 6 de junio de 2012

www.laaficion.com FOTO: IVÁN LÓPEZ

LUCHO, A CHIVAS

LUIS PÉREZ DEJA A RAYADOS Y ES EL PRIMER REFUERZO DEL REBAÑO; EFRÁIN JUÁREZ, REPATRIADO POR AMÉRICA P.08

51

ELLA LA PORTARÁ EN MARÍA ESPINOZA RECAYÓ EL HONOR DE SER LA ABANDERADA DE MÉXICO PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS; LA CAMPEONA EN PEKÍN 2008 SE SIENTE AÚN MÁS MOTIVADA PARA REFRENDAR SU TÍTULO EN LONDRES 2012 P.10

BOSTON, A UNO. CELTICS GANÓ EN MIAMI Y ESTÁ MUY CERCA DE VOLVER A LAS FINALES DE LA NBA P.13


Estoy sorprendido de haber ido tan lejos. Este es mi año número 30 de carrera, y he envejecido mucho recientemente”.

Editora: Susana Moscatel @susanamoscatel susana.moscatel@milenio.com

Morrissey, SOBRE SU RETIRO

Tel. 5140-4900 ext. 33916-17

www.milenio.com/hey

Miércoles 6 de junio de 2012 o

SE SABE QUE...

LO DE HOY

“Love me do”, la canción con la que los Beatles iniciaron su camino al éxito cumple 50 años de haberse grabado.

MIGUEL BOSÉ ESTRENARÁ SU NUEVA PRODUCCIÓN, PAPITWO, EL 4 DE SEPTIEMBRE, EN LA CUAL INCLUIRÁ 14 DUETOS NUEVOS Y UNA NUEVA VERSIÓN DOBLE CON 14 DUETOS ADICIONALES.

Una gran película con

poco presupuesto: Malkovich El actor estadunidense destacó la labor de Diego Luna como director y productor del filme Chávez: Fight in the field, en el que afirma ha logrado un gran trabajo sin tantos recursos NOTIMEX

E

:claves

Ana Lucía Altamirano/ Hermosillo, Enviada

l actor John Malkovich aseguró que participa en la nueva cinta que dirige Diego Luna Chávez: Fight in the field (título tentativo), por el puro gusto de compartir un proyecto con el actor mexicano, en una producción importante, aunque no con todos los recursos. “Es la forma en que son las películas ahora, quiero decir tú tienes cada vez menos y menos dinero para hacerlas. Hay estas películas que tienen 200 millones de dólares para su realización, pero para películas normales o esas que cuentan historias acerca de personas reales y que tienen contenido, o contenido histórico, no tienes mucho dinero”, reveló el actor John Malkovich, quien también habló de su participación como productor. “Sólo intentamos ayudar a organizar la fi lmación, es una gran película pero no un gran presupuesto, quiero decir tal vez para México lo sea, pero no un gran presupuesto para lo que Diego tiene que hacer”, agregó el actor quien estuvo presente en la locación ubicada en la Universidad de Sonora, dentro del campo experimental de la escuela de agronomía, bajo un intenso calor. Rosario Dawson, quien también forma parte de un elenco que en general, reconoce como “sensible” y “grandioso” el trabajo que el director mexicano sigue haciendo en esta película, la más costosa que hasta ahora haya producido Canana y que se trata de un material hecho casi completamente en ingles, aunque con diálogos en español, tal y como ocurre en el propio rodaje, que revelan situaciones de la década de los años 60 que siguen existiendo. “Estoy muy agradecida pues, a medida que hacemos más y más la película, te das cuenta que

De luto por tragedia tJusto en el aniversario número tres de la tragedia de la guardería ABC y en medio del rodaje, Diego Luna expresó su sentir tras este catastrófico evento. t “Es un día de luto y muy triste, estar en Hermosillo obviamente te recuerda la tragedia y yo que soy papá, nada más lo pienso y no puedo ni imaginarme el dolor de los padres y es una pérdida gravísima y ojalá sea una gran lección para todo el país”.

Diego tiene que ser muy inteligente sobre cómo usar los recursos que tiene” John Malkovich ACTOR

Tienen una maravillosa forma para comunicarse con los técnicos y el elenco” El histrión forma parte del elenco del rodaje que se realiza en escenarios de Sonora.

Rosario Dawson ACTRIZ

siguen sucediendo los mismos problemas actualmente. “Por eso espero que esta película sea una continuación del trabajo que César y Dolores hicieron para ayudar a la gente, que se reconozca ese trabajo y ver si podemos construir algo mejor. Ojalá que su trabajo no desaparezca y podamos afianzarlo”, agregó la actriz, quien interpreta a Dolores Huerta. Por su parte, Diego Luna, director de la cinta, dijo que sin importarle que defi nición le otorguen a la película, como mexicana o americana su tercer largometraje es

una historia necesaria tanto para la sociedad americana como la mexicana debido a la compleja relación que se vive actualmente en ese sentido. “No sé cual vaya hacer la nacionalidad de la película, ni me importa mucho pero sí es una historia sobre Estados Unidos, César Chávez nació en Arizona, la película sucede en Estados Unidos pero bueno, es un país de inmigrantes y supongo que la película trata sobre eso, sobre gente que se mueve por buscar la sobrevivencia y eso nos pega a todos y en ese momento la pe-

lícula se vuelve universal, pero sí obviamente trata sobre un personaje méxico-americano que está en Estados Unidos y cuando vean la película entenderán esa dualidad y esa complejidad que significa nacer en un lugar y que tus raíces estén del otro lado de la frontera”, afi rmó el joven realizador respecto a su fi lme. El novel director que ha ganado “tranquilidad” y experiencia en esta tercera oportunidad que tiene como realizador, se encuentra en la semana número 6 de su nuevo rodaje que se lleva acabo en el estado de Sonora.

Diego Luna estaba feliz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.