Tendencias o Enfermeras para atender ancianos, nueva carrera del Instituto Politécnico Nacional
milenio ciudad del carmen® o periodismoconcarácter construirán villa deportiva en la isla
Albergará a los atletas visitantes en la unidad “20 de Noviembre” p. 6
Reactivación de la Isla
Ajeno a la vida pública, Fidel cumple 86 años
p. 38
Rechaza el ex candidato cometer “suicidio político” de Morena con movilizaciones
A partir del 1 de septiembre “el PRI será la voz legislativa del gobierno” p. 30 a 33
lunes
13 de agosto de 2012 www.milenio.com Siguenos en: @mileniotabasco
Sobrevivientes, pero lisiados
Barroterán, pueblo de mineros que busca su herencia bajo tierra p. 35
LaAfición
AMLO: “No aceptaremos argucias legaloides” Beltrones y Gamboa
campeche
año 9 o núm. 2992
Descarta Bejarano impedir toma de posesión
Discurso en el Zócalo
página 22
Impulsarán su rescate
Actualizarán
el catálogo de edificios históricos
Serán inventariados por el Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles p. 3
A través de los trabajos de rescate del Gobierno del Estado, estos espacios lucen de otra manera.
Insisten en crear el fideicomiso del 2 por ciento sobre hospedaje La propuesta traerá beneficios a la entidad: hoteleros hoy
escriben
p. 4
clausura. Los Olímpicos fueron despedidos con leyendas de la música como John Lennon, Fredy Mercury, The Who y Pink Floyd, entre otros. México terminó en el lugar 39 del medallero, con siete preseas. Foto: Hassan Ammar/AP
Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín, Carlos Mota p. 2/3 o Heberto Taracena, Jorge Núñez p. 8/9 o Sergio Compan p. 14 o José Luis Reyna, Luis González de Alba p. 25/26 o José Antonio Álvarez Lima, Carlos Puig p. 27 o Xavier Velasco p. 24 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey!
enlínea... fotogalería de mexicanos que hicieron historia en varias Olimpiadas, en: milenio.com/enlinea
$8.00
02 o Lunes 13 de agosto de 2012
milenio
Trascendió
DÍA CON DÍA
Al frente
acamin@milenio.com
HÉCTOR AGUILAR CAMÍN
:Que
entre los partidos del Movimiento Progresista el mercado de legisladores está al alza. El PRD intenta que el senador electo del Movimiento Ciudadano por Baja California, Marco Blásquez, se integre a su fracción y no a la del Partido del Trabajo, pues ven al ex periodista como una carta fuerte para construir la candidatura al gobierno de esa entidad en una virtual alianza con Acción Nacional. A cambio, dicen los perredistas, el PT se puede quedar con la otra senadora de Movimiento Ciudadano, Layda Sansores, que así ya no se quedaría sin grupo parlamentario.
:Que
en el Gobierno del Distrito Federal esperan ya para empezar con la transición.
El Presidente disminuido
L
a pregunta política fundamental para modernizar a México es cómo fortalecer el régimen presidencial que la democracia, por buenas razones históricas, ha debilitado hasta casi paralizar. No soy ingeniero constitucional, ni pretendo serlo, pero, del contacto con distintas reflexiones sobre el presidencialismo mexicano, puedo inferir que lo que nuestro sistema presidencial necesita para fortalecerse no es hacer un nuevo edificio, sino arreglarle unos pisos al que hay. Tres cambios claves habrían sido suficientes para devolver al Ejecutivo algo del poder que necesita para recobrar la iniciativa. El primero, darle mayores poderes de veto sobre iniciativas de ley que puedan venir de su oposición mayoritaria en el Congreso. El segundo, darle mayores poderes de decreto para situaciones de emergencia, llámese una crisis inesperada de in-
fluenza, una crisis inesperada de desastres naturales, una crisis inesperada de seguridad pública o una crisis inesperada de contracción económica. El tercero, darle la facultad de enviar cada año al Congreso dos leyes de obligatoria resolución, con fecha fija, bajo el criterio de la llamada afirmativa ficta, según el cual la ley que envía el Ejecutivo debe ser revisada a más tardar en dos periodos de sesiones de la legislatura, pasados los cuales, si el Congreso no tiene mayoría para reformar la ley, ésta entra en vigor tal y como fue enviada. Estas tres ampliaciones de facultades bastarían quizá para otorgar al Ejecutivo la fortaleza democrática que le falta desde que en 1997 perdió la mayoría absoluta en el Congreso. Ninguna de ellas vino en la última reforma política, firmada la semana que pasó por el presidente Calderón. Nada preocupa tanto en las reglas de la democracia mexicana de hoy como la resignación que
impone a los actores políticos, la falta de oferta de futuro que se deriva de esto, la falta de una narrativa que señale un rumbo deseable al cual dirigirse. México ha perdido la épica de la Revolución mexicana que le dio rumbo y cohesión al país durante décadas. Esa tonada nacional se quedó probablemente en la crisis de 1982. México perdió luego la épica de la modernización con que trató de sustituirse a la Revolución mexicana. El vuelo de la narrativa modernizadora fue interrumpido por la crisis política y económica de 1994-95. Le quedó al país solo la épica de la democracia, que cumplió su promesa de alternancia pacífica en el año 2000 y desde entonces parece un barco estancado que no produce los bienes que se esperan de ella. Mientras México tenga un régimen presidencial disminuido, la Presidencia débil será una debilidad de su democracia. M
RAPÉ ESPECTACULAR
Inclusive dicen que ya hubo reuniones entre algunos integrantes del equipo de Miguel Ángel Mancera y del gabinete de Marcelo Ebrard para comenzar los trámites, aunque el proceso se encuentra en pausa debido al viaje a Uruguay del jefe de Gobierno electo.
:Que
los integrantes del movimiento #YoSoy132, fieles a sus orígenes, ocupan las redes sociales para mantenerse vigentes. La estrategia es tomar los temas más mencionados en Twitter para colocarlos en los mensajes que publican y así aparecer en los trends topics de todos los días.
Las investigaciones de la PGR señalan que dicho trabajador informaba sobre lo que declaraban testigos protegidos contra el narcotraficante Felipe Cabrera Sarabia, El Ingeniero, jefe de escoltas de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Sin embargo, todos se preguntan cómo era que conseguía la información contenida en el proceso penal, pues no estaba adscrito al juzgado federal que lleva ese caso.
:Que
en la Secretaría de Seguridad Pública federal no quieren que se repita la tragedia que vivió la familia del marino Melquisedet Angulo Córdova, fallecido en el operativo donde fue abatido el capo Arturo Beltrán Leyva, cuando varios de sus miembros fueron acribillados en Paraíso, Tabasco. Por eso decidió mantener en reserva toda la información de los cuatro policías caídos el pasado viernes en Michoacán, con el fin de evitar cualquier represalia contra sus familiares.
POLÍTICA CERO
:Que
en la Suprema Corte de Justicia de la Nación no descartan que otros servidores públicos del Poder Judicial federal estén involucrados con el empleado administrativo del Alto Tribunal, Juan Carlos de la Barrera Vite, a quien se relaciona con el cártel de Sinaloa.
jairo.calixto@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto
JAIRO CALIXTO ALBARRÁN
B
Londres no machó con tu machote
ernardo de la Garza, jefe de la Conade, hace cuentas alegres londinenses, contagiado por el gobierno al que pertenece. Para él, como dictan los cánones de cualquier funcionario, esta es la mejor participación mexicana en Juegos Olímpicos. Se deslindó del México 68, Los Ángeles y Pekín, pero qué importa si la realidad no macha con el machote. Y todo en el mejor estilo de Peña Nieto, que primero se deslinda y luego averigua; también Calderón se deslindó de sí mismo. Cuando anunció en la fallida refundación del PAN que los errores que precipitaron la pérdida del gobierno en un sonado fracaso electoral no tenían tanto que ver con los errores de su administración —que según él fue una maravilla—, sino con una traducción (no se le explicó a los votantes que los portentos del sexenio se debieron al gobierno federal que, al parecer no se
habían enterado, eran de origen blanquiazul), Jelipillo manifestaba con claridad que solo se escucha a sí mismo. Y a sus porristas. No parece comprender que la estrepitosa derrota del PAN no se debe tanto a la elección de una pésima candidata, ni a los estropicios de un CEN panista cuajado de mediocridad, sino a la multiplicación de los excesos, la proliferación de la impunidad, la conjunción de absurdas, chocantes y dudosas estrategias policiaco-militares que lo único que consiguieron fue echarle más leña al fuego que pretendieron apagar. Víctimas, familias, personas criminializadas, olvidadas en la profundidad de la lógica imperante de la narcofosa. Acción Nacional no perdió en las urnas por no haber sabido combatir la tradición de las concertacesiones, conciliábulos y enjuagues con los del PRIcámbrico temprano, que terminó por
llevarlos gachamente al baile. El gran símbolo de la derrota de Calderón y del PAN toma forma con los niños de la guardería ABC. Pero eso ya se cobró a lo chino y a lo cochino. Así, por los menos antes de echarse a correr una vez terminada su gira del adiós, por lo menos Jelipillo podría aplicarle un “rescate” con expropiación incluida, como el de la banda de 2.5 ghz de MVS, a todas aquellas federaciones deportivas que por grillas, atracos y actos de sindicato mafioso o no calificaron o fueron a Londres nomás hacer el ridículo. La clase de maleantes a los que deberían poner a entrenar en lugares pacíficos como Torreón, Ciudad Juárez, Matehuala y Veracruz, con la debida terapia agua fría-agua caliente de regaños con El Tuca Ferreti y de superación personal con Hugo Sánchez. Londres no machó con tu machote, Bernie. M
Ciudad del Carmen
Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11
www.milenio.com o Lunes 13 de agosto de 2012 o 3
Los docentes, La próxima semana en los municipios de Carmen y Palizada obligados a presentarse a partir de hoy para tomar el curso de actualización de hoy y por lo tanto para los cursos LAS CUOTAS DE INSCRIPCIÓN,
Listas las escuelas para recibir a los más de 40 mil niños de nivel básico
Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen
M
ás de 40 mil estudiantes del nivel preescolar, primaria y secundaria del municipio de Carmen y Palizada deberán de regresar a las aulas el próximo 20 de agosto, juntos con los de nuevo ingreso, aunque los maestros deberán de hacerlo el día de hoy ya que durante una semana deberán de tomar cursos de actualización y por lo tanto es una obligación que hagan acto de presencia”; así lo dio a conocer el encargado del despacho de la Seduc en Carmen, Abel Gutiérrez Pérez. El informante dijo que el próximo 20 de agosto los estudiantes de estos tres niveles deberán de regresar a clases y los mentores desde el día
como para el inicio del ciclo escolar 2012-2013 todos los maestros deberán de estar presentes para cumplir con sus obligaciones de impartir la educación a los educandos.
LA TORMENTA TROPICAL NO AFECTÓ LOS PLANTELES De la misma manera Gutiérrez Pérez aseguró que todas las escuelas del municipio de Carmen están en condiciones de recibir a los alumnos para este ciclo escolar. “Se tiene conocimiento que afortunadamente la tormenta tropical ‘Ernesto no afectó ningún plantel y de la misma manera los caminos rurales que conducen a algunas comunidades donde están asentadas muchas escuelas están en buenas condiciones, por lo que todos los maestros tienen la obligación de acudir a impartir sus clases”.
MANEJADAS POR PATERFAMILIAS Por otra parte el encargado de la Seduc en Carmen asentó que las cuotas que solicitan la sociedad de padres de familia de cada institución lo manejan precisamente los padres de familia, ni el director y mucho menos algún maestro maneja esos recursos ya que los padres de familia son los que acuerdan en qué usarlo de acuerdo al levantamiento de necesidades que existen en las escuelas, como puede ser la reparación de baños, pintura de la escuela u otras necesidades y por lo tanto la cantidad de la cuota lo acuerdan los mismos padres de familia. Asi mismo el entrevistado recordó a los padres de familia de los alumnos de primaria de que por el momento no compren los útiles escolares ya que se tiene conocimiento, como se ha estado
Alumnos de nivel básico retornarán a clases el 20 de agosto.
haciendo, que el Gobierno Estatal les entregará una dotación de útiles escolares, así como sus mochilas, por eso es mejor esperar para ver qué otros útiles escolares van a necesitar y pues que no compren algunos que les va a ser donados por el Gobierno del Estado. Por último Gutiérrez Pérez externó
que en este periodo de receso escolar algunas escuelas del municipio recibieron algunas reparaciones menores, pero que eran necesarias y ya están listas para recibir a los pequeños, tanto a los que seguirán cursando sus estudios de preescolar como primarios, así como los de nuevo ingreso. m
Actualizarán datos del catálogo de edificios del Centro Histórico en Carmen Redacción/Ciudad del Carmen
E
spacios y edificios con clasificación histórica en Carmen serán de nuevo inventariados por integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles, quienes aplicarán sus conocimientos con la intención de generar un catálogo de edificios con antecedentes históricos. Aunque en el municipio existen tres catálogos elaborados por la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), el Colegio de Arquitectos de Ciudad del Carmen y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la intención es actualizar datos y unificar la información. El punto de partida del trabajo que encabezará el Instituto Municipal de Planeación será el Redacción/Ciudad del Carmen
A
pesar que la Visitaduría Regional de los Derechos Humanos en Carmen no cuenta con módulos en las comunidades pertenecientes al municipio para atender a los habitantes que por alguna razón son violados sus garantías individuales, se mantiene un monitoreo constante para evitar violaciones a las garantías individuales de quienes habitan en dichas comunidades. “Todos los días revisamos la información que dan a conocer los diversos medios de comunicación, bien sea escrito, en radio o televisión; al detectar algún problema se canaliza el personal hasta el lugar de los hechos y es como se levanta un documen-
Para el inventario de edificios se contempla el polígono que comprende la zona del Guanal, el Centro, la calle 35 hasta el parque Tila, y en el otro extremo se considerarán los edificios de la calle 47 hasta el panteón “Último Paseo”. En la isla existe una “forma irregular” de la zona histórica que se formó en base al crecimiento poblacional de las zonas más antiguas. El objetivo es fortalecer y fomentar el rescate a través de estímulos a propietarios a fin de reconstruir Los inmuebles con clasificación histórica serán de nuevo inventariados o rescatar las viviendas otorganpor integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros Civiles. do algunas facilidades, aunque la problemática en Carmen es catálogo elaborado por la Unacar a través de la intervención física, que muchos propietarios de estos en el 2000 y una vez concluida la para integrarlos al programa de espacios prefieren que el tiempo recopilación de datos se enca- restauración que se inició en el acabe con estos edificios históricos minarán a impulsar el rescate centro de la isla con el parque porque carecen de recursos para de edificios y espacios históricos “Del Jesús”. su rescate y son infraestructuras
con problemas recurrentes de filtración en techos, humedad y pisos tan bajos que el agua brota cuando las calles cercanas están inundadas. Casas antiguas en el Guanal y en específico en la calle 28 poco a poco han caído en pedazos, sitios donde quedan paredes sin techo, donde las raíces de árboles han contribuido para destrozar las tejas y tirar paredes. Por omisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, edificios antiguos se han tirado para dar lugar a construcciones modernas, como se observa en las calles 22, 24 y 28; afortunadamente el Gobierno del Estado ha llevado a cabo importantes trabajos de rescate y de estos espacios que hoy lucen de otra manera. m
Monitorea CEDH las comunidades para evitar violaciones a garantías individuales to en donde la persona pueda denunciar el suceso”, expresó Darwin Fuentes Vadillo, titular de la Visitaduría Regional de los Derechos Humanos en Carmen. El funcionario informó que el personal a su cargo se encuentra desde temprana hora para atender a todas aquellas personas, mismas que han tenido un problema con las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de verificar en los medios impresos de si algún ciudadano no son respetados sus derechos humanos. Aunque normalmente las quejas son en contra de una detención
arbitraria por parte de las autoridades policiacas y los afectados consideran que no es justa la manera como desempeñan sus funciones los agentes, es así como se hace un legajo de gestión y se procede a informar a la autoridad en turno. Subrayó que no es solamente ese tipo de denuncias hacia las autoridades mencionadas, sino también se destacan problemas en algunos centros educativos, atención médica, amenazas de funcionarios y otros. “La titular a nivel Estado de la CNDH, Ana Patricia Lara Guerrero,
nos ha recomendado atender a las personas vulnerables en este tipo de situaciones, es el caso de quienes habitan en las comunidades pertenecientes al municipio del Carmen. “Al tener conocimiento de los sucesos se les hace las recomendaciones a quienes son denunciados por la violación de los derechos humanos, y entre ellos se encuentran: los agentes de la Policía Municipal y Ministerial, hospitales, centros educativos, entre otros”, destacó. Por otra parte Fuentes Vadillo dijo que lo importante en los últimos meses es que los representantes
Darwin Fuentes Vadillo, titular de la Visitaduría Regional de los Derechos Humanos en Carmen.
de órganos y dependencias de gobierno se han entrevistado con los denunciantes, de tal manera que han llegado a buenos términos y ambas partes llegan a un buen arreglo, concluyó el informante. m
4 oLunes 13 de agosto de 2012
milenio
Ciudad del Carmen Carmen aporta casi el 70 por ciento anualmente
Insisten hoteleros en la creación del fideicomiso del 2% sobre hospedaje El recurso permitirá a la entidad y al municipio promocionar el turismo, tener capacitación y realizar eventos
que los gobiernos Estatal y de los 11 municipios deben presionar a los legisladores del Congreso del Estado para que aprueben la propuesta de creación del fideicomiso del 2 por ciento sobre hospedaje, para que el sector no sólo de la isla sino de la entidad cuente con los recursos que le permitan promocionar el turismo, tener capacitación y realización de eventos.
Redacción/Ciudad del Carmen
L
os 37 socios que integran la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) de Carmen insisten en pugnar por la creación del fideicomiso del dos por ciento sobre hospedaje, impuesto del cual el municipio de Carmen aporta anualmente el 68 por ciento. Ada Leticia Canepa Jesús, presidenta de la agrupación, consideró Carlos Kwan/Ciudad del Carmen
A
tamborbatienteestánlaborando los empleados del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen, del que es titular Carlos Alberto Figueroa Rueda, a fin de recuperar y rehabilitar espacios verdes y áreas deportivas en las instalaciones de la unidad deportiva “20 de Noviembre”; lo anterior fue informado por el titular del Indejucar, quien agregó a su información que se está dejando todo planeado para que la nueva administración lleve a cabo la construcción de un albergue o villa y que cuente con todos los servicios y así se tenga un lugar para los deportistas en su visita a la isla. En breve entrevista, mientras hacía una visita a las diferentes áreas con que cuenta la unidad deportiva “20 de Noviembre”, dijo que rehabilitando los espacios verde y áreas deportivas se buscará abrir nuevos espacios en las instalaciones de dicha unidad deportiva, trabajos que ya se están realizando para
DESDE HACE AÑOS EN CONGRESO DEL ESTADO LA PROPUESTA La propuesta del fideicomiso se encuentra desde hace años en el Congreso del Estado, “sólo falta voluntad por parte de los legisladores”. Por ello en las reuniones que sostuvieron con el ahora candidato electo a la Presidencia Municipal le pidieron apoye dicha propuesta de la creación de dicho fideicomiso. De aprobarse el fideicomiso
Carmen sería uno de los municipios más beneficiados porque la cantidad de recursos que recibiría va en proporción al pago de impuesto que aporta, resaltando que el Carmen tributa hoy en día el 68 por ciento de los impuestos que se pagan en el rubro de hospedaje. Actualmente para su promoción el sector depende de los recursos que la Dirección de Desarrollo Social y Económico del Municipio de Carmen destina a la Coordinación de Turismo Municipal, la cual debe pasar a ser dirección, esto con el fin de que reciba un presupuesto que permita la promoción del municipio. Canepa Jesús indicó que actualmente con recursos propios los hoteleros promocionan a la isla en el municipio, entidad y estados cercanos, además que en materia de seguridad del
Ada Leticia Canepa Jesús, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Carmen.
fideicomiso del dos por ciento también destinarían una cantidad para la capacitación y pago de salario de los policías; por ello confían en que quienes lleguen
Construirá Indejucar Villa Deportiva para albergar a los atletas visitantes Rescatarán áreas verdes y deportivas de la unidad deportiva “20 de Noviembre”.
que en un corto tiempo se tenga una nueva cancha de voleibol de playa y un espacio de aerobic que se requieren por los atletas que lo
practican. Explicó Figueroa Rueda que hay obras o trabajos realizados en algunas unidades deportivas
que no son apreciados sus trabajos, pero que son importantes para un mejor desarrollo en las actividades recreativas.
a los espacios del Congreso del Estado y quien ocupe la Presidencia Municipal por lo próximos tres años insista en la creación de dicho fideicomiso. m Entre los arreglos que se están dando en la “20 de Noviembre” dijo que se contará con una nueva cancha de voleibol playero y que estará entre la cancha de básquetbol y la de fútbol rápido. Ante la necesidad y que se tiene previsto en corto tiempo llevar a cabo un campeonato nocturno o los fines de semana, todo dependiendo del censo que se dé entre la población voleibolista. Así mismo en la parte trasera a las canchas de tenis se tendrá un espacio para los entrenamientos de fútbol infantil, para así tener un espacio seguro y propio para lograr un mejor desarrollo de los alumnos del Centro de Iniciación y Formación Deportiva. Otro de los espacios que se acondicionarán para su uso está la explanada de las gradas del campo de fútbol y se tendrá acondicionado para la activación física, con bailes de zumba y aerobic que sea impartido en horario matutino y vespertino, teniendo mejores opciones de su desarrollo. m
Lunes 13 de agosto de 2012 o 05
milenio
Ciudad del Carmen
Furor Político
E El profesor Salvador Bautista Maldonado lleva 18 años de servicio como profesorinvestigador de tiempo completo de la DES de Educación y Humanidades de la Unacar.
Realizó estudios en la University Of Essex
Otorgan grado de Doctor en Linguistics a profesor e investigador de la Unacar Salvador Bautista Maldonado fue apoyado con la beca del Programa de Mejoramiento al Profesorado en el año 2007
L
Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen
a Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), en busca de la excelencia de sus profesores y buscando otorgar a sus estudiantes una educación de alta calidad, realiza esfuerzos en conjunto para que sus profesores se preparen en las mejores universidades del mundo. El profesor de tiempo completo Salvador Bautista Maldonado es ejemplo de esfuerzo y dedicación dentro de la Unacar: cursó estudios de licenciatura en Idiomas en la Universidad Veracruzana, estudios de posgrado en Metodología de la Investigación por parte de la Unacar-IPN, también cursó la maestría en Applied Linguistics en la University of Essex, UK, en el año 2003-2004. Así mismo en el año 2007 le fue otorgada una beca del Programa de Mejoramiento al Profesorado (Promep) para iniciar sus estudios de Doctorado en la University of Essex, los cuales culminó satisfactoriamente el pasado 14 de diciembre del 2011 y se reintegró a sus actividades laborales en la Unacar en enero del 2012, en donde lleva 18 años de servicio como profesorinvestigador de tiempo completo de la Dependencia de Educación Superior de Educación y Humanidades. La ceremonia de graduación, donde le fue otorgado el grado de Doctor en Linguistics, se llevó a cabo en julio del 2012 en la University of Essex y durante su estancia en esta universidad realizó gestiones de Legalización y Apostillado del título de Doctorado recientemente otorgado. ESTANCIA DE CUATRO AÑOS EN EL REINO UNIDO Durante los cuatro años que duró su estancia en el Reino Unido, Colchester, cursando su doctorado, Salvador Bautista Maldonado realizó presentaciones de índole internacional como parte de sus actividades doctorales. Estas presentaciones se enlistan a continuación: En el año de 2007 fueron; “Exposure type does not matter: Similar Patterns of English Article Use”, presentación en la University
of Illinois at Urbana-Champaign, Chicago, USA y “Acquisition of Certain Aspects of English Grammar Across Age Groups”, Presentación en la conferencia GASLA en la University of Iowa, USA. En el 2009 “On the Acquisition of English Directed Manner-of-Motion Constructions by L1 Speakers of Spanish”, presentación en la conferencia LALAX en la University of Cambridge, UK; y para el 2011 “L2 Speakers Knowledge of Syntactic and Discourse Constrains on English Verb Phrase Ellipsis”, presentación en la conferencia EUROSLA en la University of Stockholm, Sweden. El trabajo de tesis de doctorado realizado por Bautista Maldonado fue sobre la adquisición de una segunda lengua; este estudio se enfocó a los procesos mentales que hace el individuo al momento de transferir los aspectos gramaticales de la lengua materna a la segunda lengua. El título de la tesis doctoral fue: “The Acquisition of English Manner of Motion and Resultative Constructions by Native Speakers of Spanish”. Este profesor universitario de la Unacar ha publicado artículos a nivel nacional e internacional, entre los artículos a nivel internacional destaca “Sources of Linguistic Knowledge in the Second Language Acquisition of English Articles”, publicado en LINGUA, Issue 118, abril 2008, el cual ha sido citado en 13 ocasiones tal y como lo registra THE WEB OF KNOWLEDGE de Thomson Reuters. Los temas de interés son: The syntaxsemantics interface, la adquisición de gramática en la segunda lengua, la adquisición de Argument Structure Realization, específicamente el fenómeno de Intransitividad de los verbos (Intransitive) y la bien conocida división de intransitividad: unacusativity and unergativity de los verbos en Inglés. De esta manera la Universidad Autónoma del Carmen se encuentra en camino de que sus profesores no sólo cuenten con grado de Maestría, sino que continúen con su preparación para lograr un Doctorado y de esta manera contribuyan con ofrecer a todos los estudiantes universitarios una educación de excelencia de acorde a los tiempos que estamos viviendo. m
l Tercer Informe de Actividades que diera a conocer al pueblo de Campeche el pasado 7 de agosto el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, dejó plasmado un sinfín de obras que se realizaron y un buen número que se están realizando en todo el Estado y además se demuestra un trabajo con esfuerzos redoblados, con transparencia en el uso de los recursos ya que como todo mundo sabe el estado de Campeche sufrió de manera injusta recortes presupuestales por parte de la Federación, que pusieron en peligro su avance y que gracias a que el Mandatario estatal no se agüitó, sino que todo el tiempo se dedicó a trabajar, a caminar por todo el Estado, a invertir en obras centavo por centavo, peso por peso, todo bien invertido, en obras que le hacían y otras que le hacen falta al pueblo campechano, y además invirtiendo en rubros como es la salud, la educación, apoyando a los sectores como la pesca, la ganadería, la agricultura; un trabajo nada fácil por la falta de recursos suficientes, amén de que también hubo que invertir con seriedad en la seguridad, que nos ha permitido en comparación de los demás estados de la República en ser el Estado con más bajo nivel en delincuencia, aunque no se puede decir que no hay, sí hay; pero el interés de Fernando Ortega Bernés de contar con Estado seguro se mantiene en bajo nivel y que eso ha permitido que grandes capitales sigan llegando al Estado para invertir, como en el caso de Carmen y Campeche y así mismo en algunos municipios donde siguen llegando maquiladoras que permite generar empleos a la gente del mismo municipio o población donde se instala dichas maquiladoras. Grandes beneficios ya se ven en el Estado como son la infraestructura de caminos y carreteras, sobresaliendo entre ellas la modernización de la carretera de cuatro carriles de la carretera Campeche-Mérida, así como la construcción del periférico de la ciudad de San Francisco Campeche y bueno así como la gran cantidad de kilómetros de caminos rurales y cosecheros reconstruidos en los municipios de Calakmul, Calkiní, Carmen, Champotón, Escárcega y Palizada, sólo en el ejercicio 2011; pero además con esto se ha ejercido en los tres años que lleva esta administración estatal mil 257 millones de pesos, donde el total de reconstrucción es de mil 176 kilómetros de caminos a comunidades rurales y 325 kilómetros de caminos de acceso a zonas de producción, así como se han modernizado 53 kilómetros de carreteras alimentadoras, lo que indica no sólo la inversión sino la gran cantidad de reconstrucción en este rubro, que el beneficio ha sido para decenas de miles de campesinos de las dos regiones del Estado: norte y sur, que además permite elevar la productividad del campo, beneficiando en su comercialización a decenas de miles de campechanos que son los consumidores de los productos del campo. El campo se ha visto beneficiado y fortalecido
Totini
en un trabajo del gobierno justo y solidario de Ortega Bernés, los productores campechanos están siendo atendidos como se merecen; la verdad que el Gobierno Federal los tenía en el abandono, tuvo que intervenir el Gobierno Estatal. Pero hoy no sólo se están recuperando, sino ya está iniciando su etapa de fortalecimiento, lo que seguramente está permitiendo que muchos campesinos -hombres y mujeres- retornen a su actividad productora; por eso es que con beneplácito decimos que en estos dos últimos años se han obtenido cosechas récord de maíz con 602 mil 105 toneladas. Por eso felicitamos a nuestros campesinos que han sabido aprovechar los apoyos del Gobierno Estatal, como es la construcción de 325 kilómetros de caminos cosecheros y de la misma manera con este trabajo redoblado se ha podido hacer que resurja el ingenio azucarero “La Joya”, gracias a una inversión pública de más de 295 millones de pesos, lo cual hizo gracias a estos recursos y al ímpetu de los productores de caña se obtuvo una producción récord de 45 mil 891 toneladas de azúcar en la zafra 2011-2012. y esto permitió además de que por primera vez se exportara parte de la producción de azúcar. La verdad que escuchamos un informe con mucha realidad, con mucho esfuerzo, con mucha voluntad, con un compromiso serio, con un sentido de responsabilidad y con un enorme cariño, por lo que en este Gobierno Estatal se ha conjugado la capacidad con el sentimiento, porque por un lado para poder realizar todo este trabajo, cuando se ha tenido problemas económicos no sólo por los recortes presupuestales, sino por la falta de más apoyo de Pemex, se necesita tener mucha capacidad; y por otro lado el enorme cariño que el Mandatario estatal le tiene a su querido Estado le ha hecho redoblar esfuerzo para cumplirles a sus paisanos, que depositaron en él la confianza de administrar y gobernar los recursos que le corresponde al Estado y que le otorga la Federación, y aunque no ha sido lo justo pues se ha cuidado, se ha invertido de manera honesta y por eso es que estamos viendo avances muy importantes, y de seguir así pero tratando a Campeche con más justicia, seguramente que dentro de tres años tendremos un Estado con muy poco rezago social, sin gente con pobreza extrema, con una educación de primera, con mejores servicios en el rubro de la salud. En fin que se nos hizo muy poco el espacio que tenemos para seguir narrando el avance que llevamos los campechanos y que fueron plasmados en este Tercer Informe de Gobierno, o como dice el Gobernador del Estado: “en esta rendición de cuentas ante el pueblo campechano”… Nos vemos el próximo lunes, mis estimados lectores, esperando no tener más sustos como el que tuvimos la semana pasada cuando nos visitara el que ya podemos decir que fue nuestro amigo porque nos trató bien a pesar de sus amenazas, y nos referimos a la tormenta tropical “Ernesto”, que gracias Dios sólo pasó a saludar a los carmelos… Hasta pronto. m
06 LaAfición
lunes 13 o Agosto de 2012
masaficióno atletismoo béisbol
Convocan a niños a practicar el béisbol El cierre de las inscripciones una hora antes del evento en el parque del Guanal.
Invitan al Festival Atlético del Guanal Convoca el Indejucar a niños y adolescentes a participar el próximo sábado a las cinco de la tarde por motivo de la feria
Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen
E
l Ayuntamiento del Carmen, a través del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar), convoca a todos los niños y adolescentes del municipio del Carmen a participar
en el Festival Atlético, a celebrarse el sábado 18 de los actuales en el barrio del Guanal a partir de las 17:00 horas (cinco de la tarde); lo anterior fue informado por Carlos Alberto Figueroa Rueda, titular de este instituto y quien dijo que las inscripciones se están registrando en el local de la institución en la unidad deportiva “20 de Noviembre”. Las inscripciones para participar en este evento han quedado abiertas en las oficinas del Indejucar, ubicadas en la unidad deportiva “20 de Noviembre”, en la calle 26 s/n de la avenida López Mateos entre las calle 57 y 59 de la colonia Revolución, C.P. 24120 y al teléfono 3-84-24-12, siendo el cierre de las inscripciones hasta una hora antes del evento en el parque del Guanal. El funcionario municipal adelantó que podrán registrarse para
participar elementos de la rama femenil y varonil en las siguientes categorías y distancias de recorrido: de 6-7 años (60 metros planos), 8-9 años (60 metros planos), 10-11 años (75 metros planos), 12-13 años (100 metros planos) y 14-15 años (100 metros planos). La premiación consistirá en medallas a los tres primeros lugares por categoría y rama. Los jueces serán designados por el Indejucar y sus decisiones serán inapelables, siendo aplicado el reglamento de la Federación Mexicana de Atletismo. El único requisito que deberán cumplir los interesados en participar será el de presentar una copia del acta de nacimiento del participante. Finalmente recalcó Figueroa Rueda que las inscripciones y registros para participar en este evento son completamente gratuitas.La
Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen
l
a formación de los beisbolistas del futuro es una de las metas de este ciclo escolar del Centro de Iniciación y Formación Deportiva del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen. Por eso queremos darle toda la oportunidad al nuevo talento deportivo”; lo anterior fue declarado por Carlos A. Figueroa Rueda, titular del Indejucar, quien agregó a su información que por ello se ha convoca a todos los niños y jóvenes a integrarse al taller de Béisbol Infantil y Juvenil que se está impartiendo en el campo “Revolución” de la unidad deportiva “20 de Noviembre” y el campo “José Ángel ‘Naná’ Romellón” de Playa Norte Reconoció ante los medios de comunicación de la isla el funcionario municipal lo anterior y al hacer hincapié de que el taller de la villa de Isla Aguada ha venido trabajando positivamente con un promedio de 34 alumnos de todas las edades. En torno al taller de béisbol de la villa de Isla Aguada ya dio sus primeros pasos cuando se presentó recientemente en el torneo en homenaje a “Nelson Barrera
Romellón”, en el aniversario de su fallecimiento y próximamente se buscará trabajar con los niños de Sabancuy y de Atasta, donde también hay el talento deportivo. En torno a la información necesaria por parte de los padres de familia o de los interesados sobre el taller de béisbol que funciona en las categorías infantiles y juveniles, la misma se estará proporcionando en las oficinas del Indejucar, adjunto a la unidad deportiva “20 de Noviembre” en horario matutino y vespertino, donde todos los interesados o sus padres o tutores deberán presentar copia del acta de nacimiento y CURP, la solicitud de los padres de familia o tutor, así como el interés del niño en aprovechar el conocimiento, contar con ropa adecuada y arreos. Al concluir su información Figueroa Rueda expresó que aparte del taller de Béisbol Infantil y Juvenil también se cuenta con talleres de gimnasio, futbol infantil y juvenil, voleibol y básquetbol, actividades que se están impartiendo en las diversas canchas y parques deportivos de la periferia de la ciudad por instructores capacitados y avalados por el instituto a su cargo. La
El Indejucar ya cuenta con su escuelita de béisbol.
Entrega Indejucar material deportivo a trabajadores de Alumbrado Público Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen
T
ras reconocer que se está llevando a cabo una reestructuración en los talleres que comprende el Centro de Iniciación y Formación Deportiva Infantil y Juvenil (CIFDE) ante al arribo del nuevo ciclo escolar, Carlos Alberto Figueroa Rueda, titular del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar), hizo patente una vez más el respaldo a las diversas actividades deportivas que se desarrollan a diario en los campos de la isla a los talleres del Centro de Iniciación y Formación Deportiva Infantil y Juvenil que se están reestructurando para el nuevo ciclo escolar. Reconoció lo anterior durante la entrega de material deportivo a los trabajadores de Alumbrado Público a cargo de Alfredo Damián Pérez, Miguel Echavarría y Juan Zacarías Zacarías, quienes se encuentran en etapa de preparación para su participación en el Sóftbol Municipal. Así mismo hizo entrega de material deportivo a la Liga de Fútbol de Salón de la villa
de Isla Aguada, que inició su temporada y se encuentra teniendo actividades en la cancha de uso múltiples a cargo del coordinado del torneo, Juan Carlos Lira Hidalgo. Informó Figueroa Rueda que actualmente se están llevando a cabos actividades deportivas en diversas disciplinas y los campeonatos se continúan desarrollando sin contratiempos pese a que algunas jornadas se han visto afectadas por las condiciones del clima. Esta semana se reanudarán algunas actividades que debido al periodo vacacional de verano
y por las festividades en honor a Nuestra Señora del Carmen tuvieron un receso, siendo el fútbol soccer y el fútbol rápido, el voleibol de sala y el desarrollo de talentos deportivos, en este último renglón ya se están llevando a cabo las inscripciones. El sóftbol varonil y femenil, el voleibol popular, básquetbol empresarias, veterano y de segunda fuerza, el taller de halterofilia, pesas, activación física en las colonias, natación, entre otras disciplinas se desarrollan normalmente en los campos diversos de la isla, concluyó diciendo el informante. La
Carlos Figueroa, director del instituto, hizo entrega de útiles deportivos a delegados de Alumbrado Público.
LUNES 13 o Agosto de 2012
LaAfición
masaficióno sóftbol
07
Noquea Nenas Ye-Ye a las Aztecas en el primer juego de la final de Sóftbol Gana 11 carreras a 5 del torneo “Fidencia Villacís Vázquez” de la Liga Municipal Femenil Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen
S
orpresivo ataque en la parte baja de la primera entrada, que les hace anotar 6 carreras en la pizarra, permite a las “Nenas Ye-Ye” asegurar el triunfo del primer encuentro de la ronda final del sexto torneo y que lleva por nombre el de “Fidencia Villacís Vázquez” contra las chicas del deportivo “Aztecas”, dejando quieta la pizarra con 11 carreras por 5 y en un encuentro llevado a cabo en las instalaciones del campo “Salvador González Pacheco”; victoria para Lourdes Hermida con relevo de Emita Vadillo y derrota para Leidy Tuyub con relevo de Karina Hernández y Arleny Velueta. Pese a todos los contratiempos, como los festejos deportivos de la Feria de Julio, luego el paso de la tormenta tropical “Ernesto” y finalmente las eliminatorias con miras a los Juegos Petroleros, finalmente este domingo pasado se enfrentaron las “Nenas Ye-Ye” contra las del deportivo “Azteca”, en el primero de la ronda final de la Liga de Softbol Femenil (Lisofem) que ya está viendo la otra orilla del sexto torneo. AZTECAS INICIAN EL ATAQUE Pero son las “Aztecas” las primeras en desforrar el celofán del plato al pintar una solitaria rayita en el rollo del saludo con tremendo doblete de Ruby Domínguez, luego sencillo de Lourdes González y errores del cuadro de las “Nenas” le permite aterrizar en la receptora para la carrera de la tanda. Pero es en la parte baja de este primer rollo cuando las “Nenas” se lanzan a feroz ataque y colocan ramillete de seis carreras a su favor con toquecito de Anita, la primera en el orden; a continuación Reyna Balam la hace caminar con sencillo; luego otro toquecito de Marisol Sánchez llena el lunetario; y finalmente viene Graciela “La China” Alcudia y liga sencillo y errores del cuadro de las “Aztecas” permite que entren las dos primeras carreras de las “Nenas”. Emmita Vadillo y Barrón ligan sencillos y con la casa llena hacen que entren dos más y otra carrera de caballito, regalo de Leidy Tuyub, quien a la postre regala tres transferencias y anotan la sexta de la tanda con carrera de caballito. En la segunda entrada las “Aztecas” se quedan mudas de asombro y reciben argolla para
“Nenas Ye-Ye” se agenció el primer triunfo de la ronda final del sexto torneo de la Liga Municipal de Softbol Femenil.
Lourdes “La Pequeña Lulú” Hermida fue la pitcher vencedora de este primer encuentro.
Tere Ferrer es la catcher de las “Aztecas” y en este encuentro sólo bateó de 3-1 sencillo y a pesar de los errores de las “Nenas” sólo pudo avanzar a la antesala.
su pizarra, pero las “Nenas Ye-Ye” de nuevo atacan y consiguen otro racimo de cinco carreras a su favor, siendo aquí donde destaca de nuevo Graciela Alcudia que liga ahora tremendo estacazo de tres estaciones para impulsar dos carreras más a favor de su bando, después de que Reyna Balam y Marisol Sánchez habían recibido pelotazo. AZTECAS DESPIERTAN DE SU LETARGO Para la tercera entrada las “Aztecas” parece que quieren despertar de su letargo y consiguen colocar racimito de tres carreras en la pizarra ya que fueron muchos los errores de las “Nenas Ye-Ye” que al cierre de la tercera cita reciben una argolla. En la cuarta entrada parte alta las “Aztecas” son sometidas al orden y de nuevo reciben argolla, lo mismo ocurre con las “Nenas Ye-Ye”, pero en la quinta oportunidad las “Aztecas” sorprenden una vez más con el madero de Ruby Domínguez que atiza un estacazo de vuelta entera y peina de raya en medio a los pinos playeros para anotar una carrera más de su bando, decretando así el “chief umpire” el nocaut en contra de las “Aztecas” al dejar quieta la pizarra con 11 carreras por 5. La
Deportivo “Aztecas” cargó con el primer descalabro por nocaut de la ronda final.
Leydi Tuyub cargó con la derrota de este encuentro.
Karina Hernández, serpentinera de las “Aztecas”, a pesar de su paso por la colina de los disparos no pudo contener a las “Nenas Ye-Ye”.
8 oLunes 13 de agosto de 2012
Set social
milenio
Egresa XVII Generación de Licenciaturas de la
Universidad Mundo Maya Campus Campeche Entre los egresados de las diversas licenciaturas se enn una emotiva ceremonia cuentran: Marco Antonio Cool fueron entregadas las cartas Cauich y Juan Francisco Pech de pasante y el certificado Velasco, de la Licenciatura de de estudios a los 13 alumnos que Arquitectura; María del Carmen conforman la XVII Generación Cruz López, de Derecho; Julio de Egresados en Licenciaturas César Vargas Dzul, de Diseño de la Universidad Mundo Maya Gráfico; Lilia Margarita Pérez Caamal y Marco Antonio Pech Campus Campeche. Teniendo como marco el Centro Cahuich, de Administración de Convenciones Campeche XXI de Empresas; de Ciencias de la la licenciada Landy Berzunza Comunicación: Néstor del Ángel Novelo, quien fungió como ma- May Romero, Carlos Hugo Domíndrina de la generación, entregó guez del Ángel, Jorge Francisco los documentos a los alumnos Bolio Cab y Claudé Joel Talavera de las diferentes licenciaturas Estrella; de la Licenciatura de Psicopedagogía, Rita Azalea de la UMMA. Chuc Yerves; y de Ingeniería PERSONALIDADES PRESENTES en Sistemas Computacionales, En el evento estuvieron presentes Óscar Iván Hernández Aguilar el maestro Rosendo C. García y Mario Uriel Rosado Archivor. Cabe destacar que en la ceMartínez, rector institucional; el maestro José Francisco Javier remonia se entregó un reconoHuitz Pech, director del Campus cimiento especial al alumno Campeche; el doctor José Manuel Marco Antonio Pech Cahuich, de Alcocer Bernés, en representación Administración de Empresas, ya de la Presidenta Municipal; la que resultó con el mejor promedio licenciada María Cristina Gómez de la generación y quien además Ojeda, en representación del dirigió unas emotivas palabras Lic. Fernando Eutimio Ortega a nombre de sus compañeros. Antes de la ceremonia de graBernés, gobernador del Estado de Campeche y del profesor duación los alumnos acudieron Francisco D. Ortiz Betancourt, a la iglesia de La Resurrección secretario de Educación del es- (Bosques de Campeche) para dar tado de Campeche; entre otras gracias y recibir las bendiciones personalidades. en su nueva etapa profesional. m Héctor Vargas/Ciudad del Carmen
E
Lunes 13 de agosto de 2012 o 03
LA HISTORIA EN BREVE
www.milenio.com
CIRO GÓMEZ LEYVA
Al frente
EL ASALTO A LA RAZÓN
Un Presidente feliz
H
ace no más de un año, el presidente Felipe Calderón modificaba dramáticamente el tono de la charla cuando se le preguntaba si viviría en México al terminar su mandato. Desaparecía la sonrisa, la voz bajaba, la mirada se iba a un punto de fuga. El destierro, la persecución, la tragedia de no poder habitar el país que se gobernó, parecían destinos inexorables. Pero, por lo visto, las cosas cambiaron. Vivir en México o ir a pasar una temporada académica o profesional al extranjero se presentan como opciones a explorar con tranquilidad
y no como una disyuntiva dolorosa. Cosa de observar a Calderón el fi n de semana. Llegó orondo, contento con sí mismo, a la sede del PAN para decir, esencialmente, que México es hoy mejor que hace 12 años, y que el partido habría tenido mejores números el 1 de julio de haber difundido con más vigor y convicción los logros de su gobierno. Luego se cambió de ropa y se fue a Los Pinos a festejar, cuentan que feliz de la vida, su cumpleaños 50. La guerra contra el crimen no ha concluido con una victoria, desde luego. La lista de ejecutados no deja de crecer. Hay tensión
poselectoral. ¿Por qué ahora Felipe Calderón parece tener tanta confianza en el futuro y en su futuro? Una hipótesis: el cuadro político que dejará la elección es bueno para él. Nada ganarán los ganadores persiguiéndolo. Y para los perdedores, el PAN incluido, hacer leña del calderonismo será perder el tiempo. El Congreso buscará aprobar “sus” reformas. Las cifras económicas son sólidas y cualquier ajuste del próximo gobierno en el combate al crimen partirá de las mismas premisas y diagnóstico de hace seis años. Calderón ganó perdiendo el 1 de julio. M
EL PAÍS DEL NUNCA JABAZ
CUBÍCULO ESTRATÉGICO
PAN MOLIDO
motacarlos100@gmail.com
CARLOS MOTA
Peña Nieto y el futuro del turismo
U
no de los aciertos más notorios en el gobierno saliente es la política turística. Si hay un activo que Enrique Peña tendrá que cuidar y cultivar, es ése. Tan solo la semana pasada la secretaria Gloria Guevara hizo promoción del país en Corea del Sur, Japón y China, acentuando con ello la relevancia de Asia en el contexto global. Todos los viajeros de esos países hacia el nuestro han crecido a tasas de doble dígito este año (por ejemplo, entre enero y junio vinieron 32% más chinos que el año pasado). Guevara es incansable. Desde ayer está en Las Vegas para participar en la Virtuoso Travel Week, el show de viajes de lujo más importante del planeta. Dicho evento fue rebautizado recientemente (antes era el “Travel Mart”) y aglutina a los
proveedores más connotados de la industria. Ahí habrá una especie de “premios Oscar” del turismo. El Four Seasons Resort, de Punta Mita, está entre los nominados al “Mejor programa familiar”, mientras que Las Ventanas al Paraíso, en Los Cabos, está nominado en la categoría “Experiencias al huésped más innovadoras”, por su competencia “Reto al Chef”. Otro componente de la ecuación turística es Fonatur, el fondo que comercializa e impulsa Centros Integralmente Planificados. Esta semana, Enrique Carrillo, su director, dará a conocer datos de su gestión: un incremento de 275% en las ventas acumuladas hasta este mes, la venta de varios hoteles recuperados y la consolidación de proyectos en Huatulco, Loreto y la Marina Cozumel;
así como la reducción de 150 millones de pesos en gastos de operación. Fonatur estima que los hoteles vendidos y los proyectos concretados detonarán inversión privada por hasta 10 mil millones de pesos. Un riesgo para el turismo mundial es el proteccionismo. La Organización Mundial del Turismo alerta al respecto en su más reciente reporte, y señala lo que se conoce como “NonTariff Measures, NTM”, que son herramientas útiles para promover un turismo adecuado, pero también instrumentos potenciales para inhibir la inversión extranjera. Cuidado con esto último. Quedan pocos meses a esta administración. Será muy importante ir conociendo las aristas con las cuales Peña querrá mantener la guardia alta en esta materia. M
CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com
AMLO afila su cuchillo… de palo
E
l término argucia se aplica a todo “argumento falso que se presenta con habilidad e ingenio para hacerlo pasar por verdadero”. Y la palabra legaloide, que no aparece en los diccionarios, tiene sin embargo un empleo tan común como sencillo de entender: se usa para lo que, aunque parezca, no es legal (otra que sí figura: ovoide, es para lo que tiene forma de huevo, pero desde luego no es un huevo). Estas obviedades vienen a cuento por los muchos que viene contando Andrés Manuel López Obrador desde que fracasó por segunda vez en su obsesión por merecer la Presidencia. Dijo ayer que no aceptará “ninguna argucia legaloide” del Tribunal Electoral: la institución que dará su fallo inapelable sobre la elección en que, según el IFE, el priista Enrique Peña Nieto sacó el mayor número de votos. La insidiosa mención de que los magistrados electorales pueden salir con una “argucia legaloide” confirma la siniestra insensatez en que López Obrador está montado: no aceptar que perdió por la friolera de tres millones 329 mil 785 votos (no los tristes 243 mil 936 con los que le ganó el panista Felipe Calderón), equivalentes a 6.62 puntos porcentuales (en vez del cardiaco 0.56 de 2006). Pretende se invalide la elección a partir de una humillante premisa: que Peña y el PRI compraron “cinco millones de votos”, lo cual desmiente su cacareada prédica de que “la gente” o “el pueblo” es tan a todo dar que lo quiere como Presidente. Cierto es que la corrupción (con su siamesa impunidad) forma parte sustantiva de la idiosincrasia de amplios sectores de la sociedad. El propio López Obrador la tomó en cuenta cuando, en vez de sugerir que se levantaran denuncias, alentó a los electores a dejarse sobornar, siempre y cuando votaran “libremente” por él. Pese a su tenaz empeño, nada de lo presentado (dentro y fuera de las instancias responsables) como “prueba” de su vaga y tumultuaria calumnia sirve para sostener tan ofensivo y colosal señalamiento. Aun si el IFE, el Tribunal Electoral o la Fepade hallaran (en los capítulos Monex, Soriana, Scotianbank-Videgaray-gobierno del Edomex; llaveros, gorras, pollos y playeras) “compra de votos” (que practican también los partidos que lo apoyan), calcular con estrecho margen científico de error “cinco millones” el total de electores corrompidos es imposible, a menos de que los “comprados” también confesaran y probaran algo tan demencial. La semana pasada, AMLO advirtió que la “invalidez” de la elección presidencial es el “único acuerdo” aceptable. Todo o nada, pues, a sabiendas de que todo, peor que imposible, es impensable de lograr. Lo irracional tanto de la exigencia de “invalidez” como de las “pruebas” de que en su contra (y de nadie más: de guaje pide se invalide el titipuchal de cargos de elección ganados por el Frente Progresista) operó una delirante maquinaria de compra de votos, anticipa lo que hará el lopezobradorismo durante los próximos seis años. Se conoce como la estrategia del cuchillito de palo, que nada corta, pero bien que chinga. M
Tabasco 04 o Lunes 13 de agosto
Editores: Sandra Carballo / Martín Morales mileniotab@gmail.com Tel.9933-169930 ext. 116
de 2012 o www.milenio.com/politica
“La bestia” detenida por los efectos de “Ernesto”
Lluvias varan a migrantes
Fray Tomás Castillo González, presidente del Centro de Derechos Humanos del Usumacinta cita que los factores van desde una ley migratoria aplicada discrecionalmente en perjuicio de los indocumentados, secuestros, abusos, extorsiones y violaciones a los derechos elementales. “Ese es el pan nuestro de cada día” Carlos Zapata / Tenosique
A
causa de las lluvias, cientos de migrantes permanecen varados en este punto de Tabasco en espera de que se restablezca el tránsito ferroviario en los límites de los estados de Oaxaca y Veracruz, a la altura del municipio de Tierra Blanca, considerada una de las zonas del sur mexicano más afectadas por el paso de la tormenta tropical “Ernesto”. La ruta de tren que cubre desde Tenosique hasta los municipios veracruzanos de Coatzacoalcos y Tierra Blanca constituye un eje fundamental en el camino que siguen los migrantes centroamericanos --a través de la locomotora denominada ‘La Bestia’-- con destino a los Estados Unidos, informaron organizaciones no gubernamentales. De manera temporal, la actividad del ferrocarril se encuentra detenida por el estado de alerta que las torrenciales lluvias provocaron en esa región. Organizaciones no gubernamentales dieron a conocer que tal determinación generó que cientos de indocumentados se quedaran detenidos en este municipio, e informaron que debido al mal tiempo muchos de ellos ya presentan cuadros de enfermedades respiratorias.
a viva voz erick banda
milenio
“En Tenosique atraviesan diariamente de 250 a 300 personas, esto es, de
México ya no sólo es un país de tránsito, ahora también es un país de destino de los migrantes; “un porcentaje importante de ellos ya se quedan en nuestro país con el sueño de alcanzar una mejor vida”
Es “alarmante” esta situación, e indica que a detenciones indebidas se suma otro factor de riesgo que va en aumento: la trata de personas, un tema donde México ocupa el segundo lugar mundial, detrás de Tailandia”
Fray Tomás Castillo Glez.
José M. Argáez de los Santos
activista de los derechos de los migrantes
Presidente de la CEDH
hasta los secuestros, abusos, extor- debidas ahora hay que sumar otro siones y violaciones a sus derechos factor de riesgo que va en aumento elementales. “Ese es el pan nuestro en contra los indocumentados: la de cada día”, comenta sin resignarse. trata de personas, un tema donde Denuncia que en esta región México ocupa el segundo lugar operan al menos 5 bandas delictivas mundial, sólo detrás de Tailandia. dedicadas al ‘secuestro hormiga” El ombudsman de Tabasco visuade migrantes en puntos como liza este problema como uno de los La Palma, El Ceibo y Sueños de más graves que se suscitan en la Oro, entre otros; “todo lo tenemos zona de Tenosique, aunque, afirma, documentado, se lo hemos dicho a también siguen registrándose un “Dramática”, situación todas las autoridades y ninguna ha gran número de “secuestros y extorEntrevistado con respecto a la hecho algo”, condena. “Y no sólo siones”, además de “la explotación situación que enfrentan los migran- eso”, indica como preludio de lo forzada, la prostitución y otro tipo tes en la frontera sur, fray Tomás que viene. de hechos denigrantes”. Castillo González, presidente del “Por propia voz de la autoridad “Esta es la innegable realidad de Centro de Derechos Humanos migratoria” adelanta tener conoci- la frontera sur”, admite Argáez de del Usumacinta, alerta que es miento de que “en breve reiniciarán los Santos. “dramática”, “preocupante”. Su los operativos” o las llamadas semblante es serio y con rigor no volantas para deportar a los indo- Replantearpolíticamigratoria duda en levantar nuevamente la cumentados, pese a que la Ley de Sobre este panorama, Castillo Gonvoz para advertir la permanente Migración promulgada en abril de zález fundamenta su diagnóstico y vulnerabilidad que enfrentan los 2011 por el gobierno federal establece su invariable preocupación. indocumentados al cruzar por que en ningún caso una situación La Frontera Sur, insiste el religioesta franja del territorio mexicano. migratoria irregular representará so, está “olvidada”, “abandonada Los factores, recalca el activista de la comisión de un delito. a su suerte” y quienes pagan las los derechos de los migrantes, “son José Manuel Argáez de los Santos, consecuencias, señala, son quienes diversos”. Desde una ley migratoria presidente de la Comisión Estatal de desde Centroamérica ven en esta que se aplica de manera discrecio- Derechos Humanos (CEDH), califica línea la puerta de entrada a una nal por parte de las autoridades en como “alarmante” esta situación, mejor vida. perjuicio de los indocumentados, e indica que a las detenciones inDe manera reflexiva, atribuye
el hecho a la inexistencia de una yectando de que somos un pueblo política migratoria en México que, xenófobo, discriminador y esto es por un lado, genere condiciones muy grave, porque empezamos para reforzar la seguridad desde con el extranjero, pero no nos todas sus acepciones y, por otro, damos cuenta de que somos un sea capaz de ofrecer garantías país pluricultural y al rato vienen mínimas a los derechos de los los regionalismos”. indocumentados. De ahí su insistencia en la política Para el director de la Casa del migratoria de Estado que urge Migrante número 72 –llamada concretar en México. así en honor a los 72 migrantes “Es necesaria una Secretaría asesinados en agosto de 2010 en dedicada única y exclusivamente San Fernando, Tamaulipas–, “en a atender este fenómeno desde México no hay política migratoria”. todas las perspectivas: seguridad, ¿Cuál es la política del gobierno salud, educación, empleo, porque mexicano? –se pregunta en tono va a llegar el momento en que nos irónico. “La criminalización de vamos a ver rebasados por el éxodo los indocumentados”, contesta de centroamericanos que estáN lapidariamente. llegando a nuestro país”. “El gobierno sólo tiene la política ¿Por qué digo esto? –reitera en de la detención para la deportación, tono crítico. Porque México ya no para que no lleguen a Estados sólo es un país de tránsito, ahora Unidos…en México se sigue pro- también es un país de destino blematizando el fenómeno como de los migrantes; “un porcentaje un conflicto de seguridad nacional, importante de ellos ya se quedan es un símil de lo que hace Estados en nuestro país con el sueño de Unidos, eso no es política migra- alcanzar una mejor vida”, alerta toria”, señala durante la entrevista nuevamente. efectuada en las instalaciones de Advierte en ese sentido el flujo la Casa del Migrante 72. migratorio ascendente de los últimos Desde ese inmueble, al que llama años, y cita estadísticas que indican “el primer dique de protección a los que solamente por el municipio de indocumentados”, Castillo da soli- Tenosique “atraviesan diariamente dez a sus valoraciones. --¿Cuándo de 250 a 300 personas, esto es, de se recrudece más esto? –refiere. 7,500 a 9 mil centroamericanos e “En 2001 con los actos terroristas incluso sudamericanos en un mes”. ocurridos en Estados Unidos, ahí “Si no atendemos de forma integral empiezan a ver a toda persona este fenómeno y no generamos pomigrante indocumentada e incluso líticas que les permitan emplearse documentada como un potencial decorosamente o tener acceso a peligro para ellos”. niveles de desarrollo humano, en “Y lo mismo hicieron en México”, un futuro no muy lejano nos va a lamenta. “Sólo basta ver lo que está explotar en las manos”, asevera. pasando en Tabasco; en el Estado Esta inquietud de González de México, ahí está lo sucedido en Castillo se fundamenta en el hecho Lechería, en Huehuetoca; en el de que si bien muchos de los minorte del país; es una verdadera grantes salen de su país en busca política de miedo al extranjero”, de una mejor vida, “otros tantos”, acepta, “también se mezclan con comenta alarmado. En su análisis, fray Tomás devela las bandas delictivas mexicanas… cómo a través de los medios de (porque) son personas que vienen comunicación “nos están intro- sin una formación de valores y con
Volverán las “volantas”
pese a que la Ley de Migración promulgada en abril de 2011 establece que en ningún caso una situación migratoria irregular representará la comisión de un delito, autoridades migratorias anuncia en breve reiniciar operativos. Lunes 13 de agosto de 2012 o 05
erick banda
El peligro no importa cuando se sueña con una mejor vida
“No queda de otra: es esto o morir sin haber hecho el intento” Carlos Zapata / Tenosique
P
7 mil 500 a 9 mil migrantes en un mes”.
En esta región operan al menos 5 bandas delictivas dedicadas al “secuestro hormiga” de migrantes en puntos como La Palma, El Ceibo y Sueños de Oro, entre otros mucha facilidad son presa de la delincuencia organizada”.
Se incrementan ‘robo’ y ‘extorsiones’ En ese sentido, explica que la mayoría de las personas que llegan a México vienen huyendo de las condiciones de pobreza extrema, de falta de empleo y violencia que viven en sus países de origen, un estado de fragilidad que se agrava –asegura– cuando alcanzan la frontera sur, donde se enfrentan a factores de riesgo e inseguridad que ponen en peligro sus vidas. Con este señalamiento coincide el delegado regional del Instituto Nacional de Migración (INM), José Noguez Saldaña, quien admite que a pesar de que las autoridades permanecen atentas para actuar a favor de estas personas, se ha incrementado el número de incidentes relacionados con robos, extorsiones e inclusive hasta de violaciones, principalmente en el área de Tenosique. “Desafortunadamente todas las rutas que son exploradas por los mismos migrantes son caminos muy agrestes, muy difíciles, que por ignorancia o desconfianza hacia la autoridad se atreven a transitar la mayoría de las veces en perjuicio de su propia integridad física o psicológica”, señala el funcionario.
a viva voz erick banda
ara ellos es la única manera de subsistir; el peligro al que se exponen no importa cuando se trata de “obtener algo para comer” y acceder a mejores oportunidades de vida. En los ojos se les refleja el miedo pero “no queda de otra; es esto o morir sin haber hecho el intento”. “La pobreza y la violencia nos ha orillado a cuando menos intentarlo”, confiesan de manera abierta. Los testimonios provienen de indocumentados que aguardan la partida del tren desde el punto de Tenosique, ubicado en la que es considerada la ruta más peligrosa para los migrantes centroamericanos que intentan llegar a Estados Unidos Para Noguez Saldaña esto se debe en busca del “sueño americano”. a que la frontera de México con Se cuentan por cientos; los menos Voy a luchar y Centroamérica es “muy porosa”, e observan a lo lejos a sus connahacer una mejor indica que particularmente en los cionales, los más están listos para 108 kilómetros que dividen a ambas abordar a la llamada “bestia” que vida. Me han dicho de los regiones, a través de Balancán entrada la tarde efectúa maniobras riesgos, de lo peligroso que y Tenosique, para los migrantes para iniciar el recorrido con desties, pero para ir a buscar una existen no una ni diez sino “cientos no a Coatzacoalcos, Veracruz. La de alternativas de cruce, muchas partida se convierte en un bullicio mejor vida uno tiene que a costa de sufrir un mal mayor, o en medio de uno de los puntos más arriesgarse a todo, a ganar o incluso hasta de perder la vida”. lejanos en la frontera sur. a perder…” Desde la estación, un grupo de A diferencia del presidente del Centro de Derechos Humanos del cuatro policías municipales observa Eduardo Usumacinta, el delegado regional todo el movimiento. Armados con Joven de tegucigalpa de 18 año de del INM descarta que el flujo mi- rifles y pistolas, tratan de resguardar edad gratorio por esta región se haya la zona. “Sólo estamos aquí para erick banda incrementado. Según sus registros, cuidar de que no haya ningún por el lado de Tabasco atraviesan desorden”, señala discretamente alrededor de 2,500 indocumentados uno de los uniformados que pide el anonimato. mensualmente. Noguez rechaza que en México A una distancia considerable, se conciba el fenómeno migratorio Eduardo, un chico hondureño de como un delito, porque es un país Tegucigalpa, observa los ágiles desde origen, tránsito y destino de plazamientos de sus connacionales. migrantes; no debemos olvidar, Tiene 18 años, pero es su primera recalca, que de nuestro país salen incursión a la larga travesía. Por esta ocasión no abordará el indocumentados hacia Norteamérica, y “el mismo trato digno también tren. “Sólo quiero ver cómo está lo exigimos para los nuestros; el movimiento”, declara en tono entonces, sería una paradoja que jocoso. Lleva varado en Tenosique no lo hiciéramos de nuestro lado”, poco más de un mes en espera de Él ha viajado nueve veces en la determina. su pareja, 20 años mayor que él y bestia. erick banda Sin embargo, fray Tomás Castillo no comparte esta visión. De manera convencida sostiene que en México se sigue criminalizando este fenómeno. “El ejemplo lo tenemos aquí mismo, en Tabasco. La misma ciudadanía en Tenosique nos ha confirmado de que ya hay operativos donde detienen a todo tipo de vehículos para bajar a presuntos migrantes, lo cual a todas luces es ilegal”, revela y remata: Pese a la nueva Ley de Migración que amplía el marco de protección a los derechos de los indocumentados “aún existen lagunas jurídicas que impiden ejercer desde una perspectiva integral de los derechos humanos En lo que va del año en la 72, refugio para migrantes, se han atendido toda política migratoria”. m a más de cinco mil centroamericanos.
quien finalmente es la que “está juntando el dinero para irnos a Estados Unidos”. La ilusión del “sueño americano” se refleja en sus palabras. Es su único aliento. Partió de su país porque su familia le dio la espalda. No tiene el apoyo de sus padres que apenas tienen para “dar de medio comer” a sus 4 hermanos, todos menores que él, confiesa con tristeza. Vestido de pantalón de mezclilla, algo raído por el uso; sandalias y una desgastada playera a rayas, Eduardo revela que su objetivo es llegar a Dallas, Texas, donde lo esperan “unos amigos” que le ayudarán a colocarse “en el negocio de la albañilería, que es para lo que soy bueno”. Sabe de los peligros, “todos me lo han dicho”, pero señala que en su país “no hay trabajo, no hay dinero, las cosas están mal, están complicadas; si me quedaba me iba a morir de hambre”. El joven centroamericano relata que a Estados Unidos irá en busca de oportunidades. “Voy a luchar y hacer una mejor vida. Me han dicho de los riesgos, de lo peligroso que es, pero para ir a buscar una mejor vida uno tiene que arriesgarse a todo, a ganar o a perder…” Así transcurre la vida en esta región fronteriza. Los operadores de “La Bestia” concluyen las maniobras y el imponente monstruo de acero al menos por hoy no partirá. La alerta generada por el paso de la tormenta tropical “Ernesto” ha detenido temporalmente su curso por el sur-sureste mexicano. Tan sólo en lo que va del año, en este sitio de auxilio al migrante se han atendido a poco más de 5 mil centroamericanos, “que es sólo un pequeño porcentaje” de los que mensualmente cruzan por esta frontera, puntualiza el director de la casa, fray Tomás González Castillo. m erick banda
Los pies hinchados le impide subir a la bestia.
06 o Lunes 13 de agosto de 2012
milenio
Tabasco
erick banda
Aunque Pemex insiste que la fuga de hidrocarburo fue mínima y que no rebasa los seis barriles, a 4 días del siniestro y pese a las labores de limpieza de cuadrillas de trabajadores de Pemex, los habitantes del lugar denuncian que el olor del crudo derramado es insoportable y temen afectaciones a la salud.
Detectan que la contaminación del dren J. Bermúdez, rebasa los tres kilómetros de longitud
Amenaza derrame en Cumuapa con extenderse a más de 15 comunidades Protección Civil municipal en recorrido por la zona del siniestro detectó que a su paso va matando especies de aguas dulce; sobre el aceite acumulado en la superficie del agua flotan mojarras y pejelagartos muertos; además hay aves que se alimentan de fauna marina completamente empapadas de petróleo crudo Alberto de la O / Cunduacán
Afectadas más de 10 hectáreas de cultivos; el combustible amenazaba con llegar al cauce del río Samaria, con lo cual el desastre ecológico sería incalculable
E
l derrame de aceite del oleoducto de 24 pulgadas de diámetro de Petróleos Mexicanos, Pemex, ocurrido la noche del jueves pasado en la ranchería Cumuapa 1ª sección amenaza con extender su rango de afectación a más de 15 comunidades que se ubican cerca del dren J. Bermúdez, afirmó Mario Vicente Cortazar, coordinador de la oficina de Protección Civil en el municipio. Aunque la paraestatal sigue insistiendo que la fuga de hidrocarburo fue mínima y que no rebasa los seis barriles, a 4 días del siniestro y pese a las labores de limpieza de cuadrillas de trabajadores de Pemex, los habitantes del lugar denuncian que el olor del crudo derramado es insoportable y temen afectaciones a la salud. Por su parte Vicente Cortazar reportó afectadas más de 10 hectáreas de cultivos, incluso dijo que el combustible amenazaba con llegar al cauce del río Samaria, ubicado a unos metros del lugar del siniestro y con lo cual el desastre ecológico sería incalculable. La línea averiada corre desde el área de trampas Samaria II al Manuel Torres / Villahermosa
E
l municipio de Centro no tuvo afectaciones significativas a consecuencia del huracán “Ernesto”, debido a que hubo una buena coordinación con el gobierno estatal, Protección Civil y el Ejército Mexicano, además que los sistemas de bombeo del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) funcionaron adecuadamente, aseveró el alcalde Cuauhtémoc
Pejelagartos muertos y aves empapadas de aceite flotan sobre el petróleo crudo.
Nudo Cárdenas y según versiones oficiales de funcionarios de Pemex fue dañada por delincuentes dedicados al robo de combustibles; sin embargo, el empleado del ayuntamiento asegura que la versión de la paraestatal no es creíble, debido a que sus instalaciones en Cunduacán data de más de 30 años de vida útil y no se les ha
dado el mantenimiento adecuado. “Desde la noche del jueves se iniciaron los trabajos de retención del crudo en las aguas del dren, pero el alcance de las afectaciones ya se siente en los ejidos: El Carmen, Francisco J. Mújica, Marín,Felipe Galván, Dos Ceibas, El Mote; además de las rancherías Cumuapa 1ª, 2ª y
3ª sección, Plátano 1ª, Huapacal 1ª; el PobladoCucuyulapa y la colonia José María Morelos y Pavón”, explicó Vicente Cortazar. Protección Civil municipal realizó un recorrido la mañana de ayer por la zona del siniestro y se detectó que la contaminación del dren J. Bermúdez, rebasa los tres kilómetros de longitud y a
su paso va matando especies de aguas dulce; sobre el aceite acumulado en la superficie del agua flotaban mojarras y pejelagartos muertos, además de aves que se alimentan de fauna marina, completamente empapados de petróleo crudo. “El problema se hace cada vez más grave, porque las últimas precipitaciones pluviales contribuye al ligero esparcimiento del crudo. Ya a principios de este año hubo otro derrame de hidrocarburo en la batería de Pemex que se ubica en la ranchería Mantilla y hasta la fecha se resienten las consecuencias de este problema, sin embargo, la paraestatal siempre minimiza las consecuencias ambientales, aun cuando son palpables”, acusó el responsable de Protección Civil en Cunduacán. m
Cárcamos y equipos de bombeo del SAS funcionaron bien: Muñoz Caldera
Mínimos daños en Centro por el huracán “Ernesto” Muñoz Caldera. Teníamos una fuerte preocupación por los pronósticos de la intensidad de las lluvias y vientos, por eso nos preparamos con unidades, combustible y personal suficiente; dimos seguimiento a este fenómeno
natural día a día, minuto a minuto, y salvo en otras partes de la entidad que sí hubo daños por los embates, en la capital y sus comunidades las afectaciones fueron mínimas, explicó en entrevista. Refirió que la colaboración del
Ayuntamiento fue con una adecuada operación de los equipos de bombeo y cárcamos del SAS, así como la suma de Protección Civil municipal a las estrategias de las autoridades estatales y militares para el auxilio a la población en riesgo o afectada.
“Hubo algunos casos de láminas que se volaron en algunas casas, momentáneos encharcamientos y algunas despensas que tuvimos que otorgar a familias, pero nada fuera de lo normal, el recuento de daños es mínimo”, acentuó el mandatario municipal. m
Lunes 13 de agosto de 2012 o 07
milenio
Tabasco
Dialoga con pescadores de cooperativas que resultaron afectados en sus embarcaciones y equipos
Entrega el gobernador Andrés Granier apoyos y constata daños de “Ernesto” Recorre la zona afectada por los fuertes vientos y oleaje de la Villa y Puerto de Sánchez Magallanes, en Cárdenas; el geotubo instalado hace un año protegió en mucho a la zona urbana, señaló al recorrer esta obra que sufrió un daño menor Miguel Díaz Toledo/Cárdenas
C
on la finalidad de llevar apoyos y dialogar con familias y cooperativistas pesqueros –actividad fuertemente afectada por el paso del huracán “Ernesto”–, el gobernador Andrés Granier Melo visitó este domingo la Villa y Puerto de Sánchez Magallanes, de este municipio. A su arribo por la mañana, el mandatario estatal entregó apoyos alimenticios, consistentes en cinco mil despensas, a familias de este puerto y de los ejidos El Alacrán, Paylebot, Manatinero y Cuauhtemoczín, cuyo sustento se ve disminuido al permanecer inactivas las actividades pesqueras y ostrícolas de las cuales dependen. Posteriormente, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Ignacio Lastra Marín, se reunió con pescadores y dirigentes de las cooperativas Milenio 2000, Luis Cosmopulos López y de Permisionarios a Gran Escala, César Cancino Hernández, a quienes señaló que en su situación estarán siendo apoyados dentro de los programas de la dependencia. Luego supervisó el daño que sufrió el geotubo y la geomembrana que protege la parte urbana de esta villa a consecuencia del fuerte oleaje; ahí el titular de la Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), Héctor López Peralta, señaló que será reparada en base a los procedimientos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Miguel Díaz Toledo/Cárdenas Al hacer un balance de la situación, Granier Melo dijo en abitantes y dirigentes pesentrevista, que las afectaciones queros manifestaron su se registraron en los más de 200 agradecimiento a la presencia hogares que sufrieron daños en sus del gobernador Andrés Granier techos, en la actividad pesquera Melo en la Villa Sánchez Magallacon más de 50 embarcaciones nes, en esta demarcación, quien hundidas y equipos deteriorados. además de entregar despensas, Informó que más de 400 familias constató las afectaciones en la que se dedican enteramente a la actividad pesquera, viviendas pesca y captura de ostión, están y en la barrera de protección a afectadas directamente, pero la zona urbana de este puerto. también el resto de la población Al respecto, César Cancino, que depende de la comercializa- de la Unión de Permisionarios ción de estos productos y de la a Gran Escala, que se dedican a actividad turística. la captura y comercialización de Roberto López Romero, director productos del mar, expresó que la general de Protección Civil en el estado, dijo en este recorrido por esta villa que más de mil 200 pa- de afectados se lleva a cabo por quetes de lámina son distribuidas la Comisión de Evaluación de a las familias con hogares en sus Daños con el apoyo de la XXX techos destruidos. Zona Militar que a través del Plan DN-III-E participan en las Protección Civil y XXX Zona, labores de apoyo. pendientespara restablecer Recordó que entre esta fecha y la situación este lunes, en caso de que la SecreMencionó que la tarea del censo taría de Gobernación dictamine
Se rehabilitan más de 200 techos destruidos de hogares y se entregan apoyos alimenticios a familias de esta villa y los ejidos Sinaloa, El Alacrán, Manatinero y Paylebot
En el municipio de Cárdenas
Agradecen apoyos habitantes de Sánchez Magallanes Padres de familias reciben al gobernador Andrés Granier Melo durante su visita a esa villa
H
presencia del gobernador Andrés Granier Melo es un aliciente. De igual forma Luis Cosmopulos López, presidente de la cooperativa Milenio 2000, con sede en este puerto, dijo que el gobernador vino a dar apoyo y esperanzas de que la actividad será activada con los programas del gobierno del estado. Teresa García Pérez, habitantes de este puerto afirmó que Protección Civil, desde que pasó el temporal, ha estado en esta villa limpiando calles junto con el Ejército. “Qué bueno que nos traen este apoyo para pasarla mejor mientras se estabiliza nuestra situación”, resaltó.
Cristina Córdova Montejo agradeció los apoyos que están otorgando para rehabilitar hogares, así como las despensas. Recordó que por ahora su marido no sale a trabajar porque su embarcación y equipos sufrieron daños. “Estos apoyos significan mucho, todos aquí somos pescadores, las mujeres vivimos de la desconcha; si no hay ostión ni pescado no se trabaja y estamos afectados, por lo que agradezco este apoyo”, indicó Zoyla López Campos, quien acompañó al mandatario estatal en su recorrido por esta villa. El pescador Valentín Candelero
Sánchez consideró de gran importancia la visita del gobernador así como los apoyos que entrega, “la mayoría no hemos salido a trabajar y veo que no estamos solos”, señaló. De igual forma, María Angélica de la Cruz Rodríguez recalcó que este apoyo es bien recibido porque tanto su marido como ella “no estamos trabajando y qué bueno que el gobernador toma cartas en el asunto”, añadió. Por último, Aurora García García dijo que este apoyo “nos beneficia a todos, en lo personal le doy gracias al gobernador por estos víveres porque no estoy trabajando”, concluyó. m
la declaratoria de emergencia que más de 50 elementos de la para los municipios de la zona, se dependencia a su cargo están pondría en marcha un programa pendientes de las tareas de vede empleo temporal para reactivar rificación y apoyo a las familias. la economía de la zona. En este recorrido, al cual asistió Dio a conocer que los pescado- Luis Cresencio Sandoval González, res no han podido salir a pescar comandante de la XXX Zona Miante la falta de embarcaciones y litar, afirmó que en coordinación de equipos dañados, tras señalar con Protección Civil del estado,
elementos a su cargo apoyaron en tareas de limpieza para devolver a la normalidad la situación a este puerto y comunidades aledañas. Aseguró que en esta temporada de lluvias, los más de un mil 500 efectivos de la XXX Zona están en posibilidades de atender cualquier contingencia que se presente. m
08 o Lunes 13 de agosto de 2012
milenio
Tabasc0
desde acá heberto taracena
htaracena@mileniotabasco.net Siguenos en:
setsocialtabasco
A
@mileniotabasco
El cómo de la unidad
unque todo debe renovarse, no todo tenderá a ser forzosamente nuevo; dado el caso, sería una novatada, absurda plancha. Entendemos que la cuerda va a llevarse muy bien o, lo que es igual, sin estirarla de extremo a extremo. Al cuerpo de Tabasco no merece ponerse la misma jeringa con diferente bitoque. Puede resultar, por lo menos, una posición y placer dolorosos a corto plazo. Esto no es cosa de purgantes ni de lombriceras, sino de tratamiento gradual, vigilado. Recordar es aprovechar lo que haya funcionado en las campañas pero, también y por qué no, lo que no haya funcionado. De humanos al fin, por decir lo menos, cada campaña tuvo su pro y contra en proporción de que en algunos “casos” fue de triunfo y otros de anunciado desengaño. En las campañas hay de ordinario una dispersión natural, sobre todo en eventos de mucha gente que, sin embargo, son
inevitables. Pero cuando el triunfo llega en condiciones tan significantes como las que pudimos vivir últimamente, repasar el camino, si, para verificarlo, viene a caer muy bien, pero con eventos en que liderazgos oficiales y naturales puedan conjuntarse, tomando cautelas al montarlos, sin reparos ni exclusiones. Sabemos de antemano que si en campañas hubo personas que fueron una verdadera conduerma de día y noche para los candidatos, llegado el triunfo no se despegan y tales “revelaciones”, antes y ahora, pudieron y pueden de pronto pegar en donde menos convenga a los municipios y al Estado. Hay personas muy hábiles, de una sutileza extraordinaria para armarla en el momento menos pensado y quizás no convenientes al cómo de la anhelada unidad. Personas a quienes interesa su persona y fuera de ello nadie más, a costa de lo que sea. Qué novedad. Personas que pueden hacer planteamientos tan sofis-
ticados, que lleven a los hombres electos a encabezar eventos que mas parezcan de campaña, en lugar de contribuir a la confección de programas reales que esperamos de buena fe ver iniciarse desde el primer día de enero de 2013. La espera del uno de enero tiene qué ver, en este caso, con las bondades de la homologación que, finalmente, da tiempo de preparar la salida y en condiciones, con mucho favorables, la entrada. Tiempo menos apretado que el de las campañas debe permitir verificar la situación actual de cada municipio para actuar en consecuencia y compartir asimismo mayores aciertos. Nadie llegará para impactar y quien lo piense dos veces podrá convenir en ello. De lo contrario, correríamos el riesgo de caer pronto en situaciones que, con justa razón, contribuyeron a tanta participación –rechazo-aprobación- ciudadana. Recursos económicos y valores humanos jugarán un papel determinante, no como
Tercera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del estado
siempre; haciendo memoria de que en el Tabasco petrolero, los primeros han sido abundantes, período tras periodo de gobierno; mientras que los segundos –valores humanos- han dejado mucho qué desear, sin norma –con su mínimo ético correspondiente de que habla Hans Kelsen- que llame a capítulo ni al más cínico: aquél que con una sonrisa no deja pasar una. Ahora que si en el sector que sea empiezan algunos liderazgos a sentir rechazos porque otros también liderazgos pretendan desplazarlos a golpe y porrazo, astutamente, ahí sí que ojo, mucho ojo; porque todo lo que ofrezcamos a Tabasco, si no fuera a partir de aceptar que es progresivamente como habremos de (re)construir el cambio, puede abortar por un alto grado de predisposiciones, y el cómo de la unidad estaría, desde muy temprano, de medio ganchete. A tanto escarmiento, mejor decir… m
El dirigente estatal asistió a reunión nacional
Iniciará en esta semana revisión de Respalda Jorge Luis Avalos cuentas públicas: Somellera Pulido decisiones del pleno del A partir de que los miembros de las comisiones inspectoras tengan las copias porque se están fotocopiando los informes que entregó el OSF Carlos Sáyago Reyes/Villahermosa
E
l trabajo de revisión documental de las cuentas públicas ya se tiene que iniciar a partir de que los miembros de las comisiones inspectoras tengan las copias que será en esta misma semana, porque se están fotocopiando los informes que entregó el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) que aumentó este año la muestra y por eso habrá un poco más de trabajo, aseguró el diputado Agustín Somellera Pulido, miembro de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del estado. Sin embargo, el legislador aseguro que la intención que tienen es que ahora se revisen un mayor número de obras, pero desde luego se tienen que revisar primero los documentos que el OSF les envió el pasado 1 de agosto para saber cuáles son los pliegos de cargo, pues “debemos recordar que las cuentas públicas no se califican de un día para otro, sino que se tienen que revisar primero en documentos y si hubiera observaciones hay que ir a una inspección física”. Aseguró Somellera Pulido que este trabajo se ha profesionalizado cada vez más porque no se trata sólo de dar el visto bueno a los documentos que presentan los sujetos obligados como son los ayuntamientos y titulares de los tres poderes, así como los órganos autónomos y descentralizados, sino que ahora se atienden no sólo las observaciones que hace el
Agustín Somellera Pulido, miembro de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado.
OSF sino también aquellos señalamientos que la misma gente hace, porque a veces se les hace que una obra está hecha “al vapor” y al inspeccionarla se comprueba que así es o lo contrario, que son apreciaciones subjetivas, pero más vale comprobarlo para que todo mundo quede satisfecho. Recordó que el proceso de revisión de las cuentas públicas se lleva a veces un año, porque se van presentando los trabajos cada tres meses y si hay tiempo, se va avanzando en su revisión, cuando llegan al pleno es porque ya se ha hecho el trabajo primero en el OSF y después en comisiones para comprobar que lo que presentaron los responsables de ejercer el erario, esté en orden y que no haya sido utilizado fuera de las normas de Ley. El diputado Somellera Pulido, quien está por terminar su segunda legislatura, señaló que hay legisladores que tienen ya bastante experiencia en este trabajo y que conocen perfectamente el procedimiento, incluso quienes llegaron a esta LX Legislatura sin experiencia
alguna, ya la adquirieron porque en los dos años anteriores trabajaron en estos asuntos y tienen ya esa experiencia de saber qué buscar y dónde buscar, lo que no se solventó en tiempo y forma, vendrá incluido en la documentación que el OSF entregó a las comisiones inspectoras, aunque aún hay tiempo para que se hagan esas solventaciones incluso antes de presentar el dictamen al pleno para su votación. Aunque cada una de las tres comisiones inspectoras de hacienda tiene su propio calendario, el diputado Somellera, vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso estatal, dijo que los tiempos no pueden ser muy diferentes, porque todos tienen de plazo hasta el 15 de diciembre para dictaminar y presentar al pleno ese resolutivo, en lo que difieren es en las obras que cada quien va a revisar porque el trabajo está dividido en las tres comisiones y participan la mayoría de los legisladores en dichos trabajos, concluyó. m
Consejo Nacional del PAN Carlos Sáyago Reyes/Villahermosa
A
l participar este fin se mana como consejero nacional del Partido Acción Nacional (PAN) en la reunión celebrada en México, el dirigente estatal de dicho partido, Jorge Luis Ávalos Ramón, dijo respaldar los acuerdos y las decisiones que se tomaron en el pleno del Consejo Nacional en el que se integró la Comisión de Evaluación y Mejora, que conforman fuertes liderazgos panistas. Durante su estancia en la ciudad de México los días sábado y domingo pasados, el dirigente estatal panista participó en la integración de esta comisión, la cual tendrá como principal responsabilidad la de llevar a cabo una consulta amplia que mejore el funcionamiento de Acción Nacional y el de sus gobiernos, según los acuerdos que se tomaron en el evento. Ávalos Ramón precisó además, que se busca cumplir con la agenda democratizadora y proponer las medidas y acciones que lo permitan, incluyendo las encaminadas a recuperar los valores contenidos en los principios de doctrina y a la ética como condición preeminente de la acción política, así como una reforma normativa. Cabe destacar que en el Consejo Nacional tuvieron participación el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, así como el dirigente nacional Gustavo Madero Muñoz, así como reconocidos liderazgos del panismo nacional, quienes presidieron este cónclave en el que también se decidió que a más tardar el 15 de octubre próximo se expida una convocatoria para una
reforma estatutaria, que se presente en una asamblea extraordinaria que se realice a más tardar en el mes de marzo del 2013.
Buena revisión pide F. Castillo Por su parte, el diputado electo y vocero del Partido Acción Nacional, Francisco Castillo Ramírez, dijo que sin caer en una cacería de brujas, los diputados de la actual legislatura deben revisar bien el ejercicio presupuestal del gobierno del estado, de los gobiernos municipales así como de los otros dos poderes y los órganos autónomos, para evitar que después surjan cuestiones que se presten a escándalos mediáticos, pero de los que ya no se pueda hacer nada jurídicamente. Quien está señalado como el futuro coordinador de la fracción del albiazul en el Congreso del estado en la LXI Legislatura, manifestó que no se trata de que se esté insistiendo en lo que deben hacer los diputados, porque éstos saben lo que tienen que hacer sino que sería muy desagradable que después se hable de cuestiones que hayan quedado pendientes y que los tiempos para actuar prescriban como ha ocurrido en muchas ocasiones. Por ello, Francisco Castillo dijo que no se trata de caer en lo que sería una cacería de brujas, sino que se está a tiempo de señalar cualquier problema que exista y sobre todo, que se está a tiempo de actuar legalmente y no hacerlo sería irresponsable, pues se tiene que dar un ejemplo y sentar precedentes de lo que se debe hacer al revisar las cuentas, que cada quien responda por lo que ha manejado. m
Lunes 13 de agosto de 2012 o 09
milenio
Tabasco
en voz alta Jorge núñez
jnunez@mileniotabasco.net Siguenos en:
V
setsocialtabasco
@mileniotabasco
El oro olímpico, una bofetada a la clase política
eamos. El fútbol ha hecho evidente el sentimiento nacional. A pesar de la actitud demencial de nuestros políticos, que nos mantienen en permanente hostilidad, la idea de nuestra mexicanidad, de nación, sigue viva en el ánimo colectivo. A pesar de tanto desatino de nuestros gobernantes, a pesar de incongruencias históricas que han llevado a la indignación de la sociedad, cuando se produce un acontecimiento de envergadura, en este caso deportivo, reaparece con fuerza el sentimiento de unidad, el orgullo por esta nación que han retratado con admirable sensibilidad Octavio Paz, Carlos Fuentes o Alfonso Reyes. A pesar de los malos gobiernos, México permanece unido desde hace más de 200 años. Hay que entender que los agudos problemas del país no se resolverán por la medalla de oro ganada por la selección olímpica de futbol, pero también resulta necesario subrayar las reacciones populares que se han producido en todo el país. En la Plaza de Trafalgar, en Londres; en el Ángel de la Independencia, en el
DF; o en el Monumento al Deportista, aquí en Villahermosa, priístas, perredistas o panistas se han entusiasmado por igual con el éxito del balompié mexicano en los Juegos Olímpicos de Londres. Sin sacar de contexto lo que significa este éxito exclusivamente deportivo de nuestros futbolistas, lo acontecido es una realidad que exige a la clase gobernante y a nuestros políticos estar a la altura de las circunstancias. Porque tampoco se vale el aprovechamiento político que están haciendo algunos de nuestros gobernantes del gran éxito deportivo. Es verdad que el pueblo luce entusiasmado con la victoria, pero está mucho más desencantado con un país zarandeado por la violencia y la inseguridad. Los medios informativos también nos han llevado al hartazgo. La televisión, la radio y la prensa escrita se han excedido. Los políticos se han colgado de la medalla. Pero tanto “pan y circo” no ocultan la realidad de nuestras crisis. Está bien festejar este histórico logro deportivo si se le abren a la vez expectativas favorables para la sociedad.
Pero no es así. Hoy lunes, millones de mexicanos nos volveremos a topar con una clase gobernante incapaz de darnos la seguridad y el desarrollo que tanto necesitamos. Los ciudadanos están cansados de que turbias maniobras particulares de la clase política, tan estúpidas e irresponsables, continúen cerrando los horizontes de esperanza para esta nueva generación de mexicanos triunfadores, que se sienten integrados en un solo país y que desean contemplar el futuro con brillantez y optimismo. Sin los despropósitos de siempre.
AL OÍDO Hay que decirlo. Los tabasqueños exigen que la próxima Legislatura del Congreso local esté bajo un liderazgo certero. El Poder Legislativo es el equilibrio de la balanza política. Es la puerta de choque donde últimamente se han estrellado políticos inexpertos. Por ello hemos observado la compra de diputados, pugnas políticas, golpes bajos, deserciones y falta de logros. El PRD tiene la oportunidad de ser mayoría absoluta en el Congreso y
dueño absoluto de la Junta de Coordinación Política, pero se enfrenta a una grave realidad: hay escasez de hombres y mujeres capacitados para la coordinación de su bancada. Por ello la necesidad de elegir como coordinador y por ende presidente, o presidenta del Congreso, a alguien capaz de transformar a fondo la Cámara de Diputados. Es imprescindible que tenga una buena comunicación con el resto de las fuerzas políticas para sacar adelante las reformas. Tiene que ser un político, o política, identificado con los diferentes sectores de la sociedad. En suma, un líder, lideresa, profesional con experiencia legislativa que no pierda un año en aprender las tareas de un diputado, otro más en conciliar con el resto de los partidos, dejando el último año para buscar un nuevo cargo de elección. El nuevo, o nueva, coordinador de la bancada perredista tiene que tener vida propia (sin ataduras y compromisos políticos). Y algo muy importante: ser un factor de equilibrio para el buen entendimiento de la bancada con su partido. Y con el gobernador Arturo Núñez.m
la mirada fotos: erick banda
festejo de Nelly vargas reúne a la clase política Nelly Vargas, diputada federal electa por el Partido Movimiento Ciudadano, festejó su onomástico donde se reunió la nueva clase política de Tabasco. Estuvieron presentes el gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, el alcalde electo de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, diputados locales y federales electos del PRD, así como Luis Felipe Graham Zapata y Candita Gil Jiménez, ex candidatos del PRI, entre otros muchos más.
La festejada, el gobernador electo, Arturo Núñez, saluda a la ex rectora Candita Gil.
El ex secretario de Salud, Luis Felipe Graham, dialoga con el gobernador electo, Arturo Núñez.
Humberto de los Santos Bertruy y Luis Felipe Graham.
De los Santos Bertruy y el rector de la UJAT José Manuel Piña Gutiérrez.
10 o Lunes 13 de agosto de 2012
milenio
Tabasco
Lorena del Carmen Hernández / Villahermosa
L
a dirigencia estatal del PRI encabezada por Francisco Herrera León y la secretaria general Liliana Madrigal Méndez, sostuvieron reunión con los presidentes municipales electos del PRI, donde los invitados especiales fueron los ex presidentes municipales de Centro, Florizel Medina Pereznieto y Evaristo Hernández Cruz. Durante la reunión priísta se destacó la importancia que para el partido tiene que los priistas que resultaron electos para ocupar alcaldías, respondan con honestidad, eficiencia e identidad partidista a quienes votaron por ellos. A la reunión asistieron en calidad de invitados Florizel Medina Pereznieto y Evaristo Hernández Cruz, ambos ex alcaldes de Centro y ex presidentes de la Federación Nacional de Municipios de México, FENAMM, quienes les compartieron a los próximos presidentes municipales algunas de sus experiencias al frente del ayuntamiento y del organismo que presidieron. Sobre la reunión, Carlos Alberto Vega Celorio, Presidente electo de Tenosique, dijo en entrevista al término de la misma que fue un encuentro de mucho provecho, que se tocaron diversos temas que tiene que ver con el trabajo que van a desarrollar al frente del municipio y por supuesto, el fortalecimiento del partido. Agrego que “fue de mucha cordialidad, tocamos muchos temas de lo que tenemos que hacer de aquí en adelante como presidentes municipales, el poder cumplir las expectativas de quienes en nuestros respectivos municipios confiaron en nosotros y que tenemos que trabajar muy fuerte para cada uno de nuestros municipios y fortalezcamos de nuevo al PRI”.
Los exhorta Herrera a que respondan a quienes votaron por ellos
Se reúnen alcaldes electos del PRI con la dirigencia estatal Destacan invitados especiales como los ex presidentes municipales de Centro Florizel Medina Pereznieto y Evaristo Hernández Cruz a viva voz Tenemos que hacer un trabajo en el que dejemos constancia de que somos gente emanada de un partido serio y que tenemos que cumplirle a la gente” Jonuta es uno de los municipios donde hay más rezago, más pobreza, más marginación, pero estamos preparados porque hay capacidad y hay la experiencia”. Felipe Torres Arias Edil electo de Jonuta
Vega Celorio dijo además esperar que haya un trabajo institucional con el próximo gobierno del estado y que los priistas se abocarán a desempeñar con dignidad la responsabilidad que el pueblo les dio en las urnas, expresó que las elecciones ya pasaron y lo que queda es sacar adelante al municipio y al estado. Por su parte, Felipe Torres Arias, el edil electo de Jonuta, mencionó que recuperar para el
PRI el municipio representa un gran reto luego de haber estado por 12 años en manos de la oposición. Dijo que trabajarán con los mejores hombres y mujeres, con mucho profesionalismo y ética, porque de lo que se trata es de representar con dignidad al priismo. “Tenemos que hacer un trabajo en el que dejemos constancia de que somos gente emanada de un partido serio y que tenemos que cumplirle a la gente.
Estamos obligados a hacer un buen trabajo y a eso es a lo que le apostamos; no sabemos en qué condiciones nos vayan a entregar la administración, pero Jonuta es uno de los municipios donde hay más rezago, más pobreza, más marginación, pero estamos preparados porque hay capacidad y hay la experiencia”. Torres Arias explicó que lo que buscan como autoridades electas por el PRI es cumplirle al priismo que votó por ellos
como en el caso de Jonuta, esa confianza dijo, no la podemos desaprovechar, al contrario, vamos a entregarle buenos resultados a la agente y a no perder el rumbo. “Debemos -dijo-trabajar con mucha honestidad, con mucha humildad y sobre todo darles atención que eso es lo que los ciudadanos esperan de nosotros, no podemos fallarle hoy a nuestro pueblo y mucho menos al priismo”. m
Rechaza designación de la dirigencia del partido
Coordinación de fracción del PRD por consenso de diputados: Casilda Carlos Sáyago R. / Villahermosa
L
a coordinación de la fracción del Partido de la Revolución Democrática para la LXI Legislatura debe definirse por consenso entre los diputados y no porque la dirigencia estatal del partido así lo decida y menos que sea una designación, opinó la diputada electa Casilda Ruiz Agustín, quien señaló que lo más importante será sacar una buena agenda legislativa y lo harán al tener la mayoría absoluta. La legisladora electa ya había expresado con anterioridad su intención de buscar la coordinación de su bancada, pues tiene la experiencia de la LVIII Legislatura cuando incluso llegó a ser coordinadora de su bancada y terminó muy bien su trabajo, en el que destacó por sus propuestas en lo que se refiere a la equidad de género. Casilda Ruiz afirmó en ese sentido, que la elección del coordinador de
la bancada perredista tendrá que ser de manera consensuada y de ninguna forma se debe aceptar que sea por designación de la dirigencia del partido, pues se trata del trabajo legislativo y no del partido, pues aunque debe haber esa comunicación entre todos los perredistas, no se debe confundir el trabajo de cada uno y el legislativo compete principalmente a los diputados. La legisladora dijo que no se descarta para buscar el liderazgo de su fracción parlamentaria pues así lo ha externado y no tiene por qué ocultarlo, ya que considera que al haber logrado su partido la mayoría absoluta, con la inclusión de José Sabino Herrera, quien dejó la bancada del PT, para ellos se presenta un gran reto pues para todos los diputados será obligatorio sacar adelante una agenda legislativa sin caer en los vicios que los priistas han aplicado en las legislaturas pasadas.
Manifestó que los perredistas deben estar conscientes de lo que la gente espera de ellos pues “debemos responder a la expectativa que se creó y a la confianza que la población tabasqueña nos brindó al votar por cada uno de los candidatos del Sol Azteca durante las elecciones pasadas, eso es un compromiso que no debemos olvidar”, aseguró. Ruiz Agustín señaló que “los diputados perredistas no podemos descuidar que tenemos que dar lo mejor de nosotros y de ninguna manera vamos a caer en lo mismo que hizo el PRI todo el tiempo que tuvo el poder, ni debemos repetir las acciones que los diputados de izquierda siempre hemos criticado, no se debe avasallar en el Congreso del estado ni en ninguna otra instancia, porque siempre hemos pugnado por la democracia, además de que se tiene que responder a la expectativa y la confianza que nos brindaron”, dijo la diputada. m
Zona Urbana
Editores: Claribel Córdova C/ Martín Morales mileniotab@gmail.com Tel. 3-16-99-31 ext. 116 www.milenio.com o Lunes 13 de agosto de 2012 o 11
Se había previsto un año endémico tanto a nivel estatal como a nivel nacional
Salud: va bien plan para contener dengue Tabasco avanza en su labor en el combate de la enfermedad y reconoció que la entidad es motivo de apoyo y no de preocupación, ya que sabe aprovechar sus recursos, señala la dependencia federal MILENIO
:claves
Manuel Torres/ Villahermosa
A
fin de revisar las experiencias de Tabasco en el combate al mosco transmisor del dengue y analizar el panorama estatal respecto a esta problemática de salud pública, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud federal, Pablo Kuri Morales, se reunió este fin de semana con el secretario de Salud en Tabasco, Carlos M. De la Cruz Alcudia y funcionarios de la dependencia estatal. En su visita a la entidad, Kuri Morales presenció las ponencias de las áreas operativas de la Secretaría de Salud en el estado, las cuales detalladamente presentaron un informe puntual de los trabajos que se realizan en la contención del dengue. Ahí se especificó que la labor del combate dio inicio desde el mes de enero, dado que por la experiencia que se tiene en el tema, se había previsto un año endémico tanto a nivel estatal como a nivel nacional. En la reunión de trabajo celebrada en el Laboratorio de Salud Pública, De la Cruz Alcudia sostuvo que ante el brote de la enfermedad y para eficientar los programas que se aplican, se creó el “Plan de contención contra el dengue”, el cual ha supervisado personalmente, sosteniendo reuniones de trabajo con autoridades municipales y sanitarias en las demarca-
Acciones tLavar, tapar y voltear todo recipiente o registro de agua en sus patios. tTirar cacharros y desechos que podrían ser acumuladores de agua limpia. tPermitir el acceso a sus viviendas al personal de control de vectores, previamente identificado, para la aplicación de abate. tAbrir puertas y ventanas al paso de las máquinas nebulizadoras t Recalcan autoridades la necesaria participación de la sociedad para que las estrategias preventivas funcionen de manera adecuada. El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud federal, Pablo Kuri Morales, se reunió con el secretario de Salud en Tabasco, Carlos M. De la Cruz Alcudia y funcionarios de la dependencia estatal.
ciones con mayor número de casos, visitando hospitales en los que se brinda atención a pacientes positivos al virus de la enfermedad y acudiendo a los hogares de tabasqueños que le han permitido ingresar a sus casas para verificar patios limpios. Por su parte, el funcionario federal reconoció que la Fiebre por Dengue es una enfermedad que necesita de un trabajo integral para ser contenida y enfatizó que en esta labor
Tabasco va bien, ya que desde su trinchera está haciendo lo posible por salvaguardar la salud de sus habitantes; sin embargo dijo, es necesaria la participación de la sociedad para que las estrategias preventivas funcionen de manera adecuada. En presencia del subsecretario de Salud Pública, Alfonso Rodríguez León; y la subsecretaria de Servicios de Salud, Silvia Roldán Fernández, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud federal puntualizó
que cuando una entidad sabe hacer uso de sus recursos, se convierte en un estado que necesita estos recursos para continuar realizando su trabajo, y Tabasco –dijo- es motivo de apoyo y no de preocupación. En su visita, exhortó a la Secretaría de Salud estatal a documentar la experiencia que tiene en el combate al dengue y presentarla en publicaciones y refrendó el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada Federación-estado,
siempre en beneficio de los tabasqueños. Cabe señalar, que previo a la reunión de trabajo, el delegado de la Cruz Roja en Tabasco, Mario Bustillos Borges, entregó una dotación de pabellones al secretario de Salud, Carlos M. De la Cruz y al subsecretario federal, Pablo Kuri, a fin de contribuir al cuidado de los pacientes con dengue en los hospitales y evitar la transmisión del padecimiento a otros enfermos. m
Cruz Roja coadyuva en acciones contra el dengue El Lic. Mario Rafael Bustillos Borges, Delegado Estatal de la Cruz Roja , con la presencia del Dr. Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y P r o m o c i ó n d e l a S a l u d d e l g o b i e rno feder al y del Dr. Carlos M . De la Cruz Alcudia, Secretario de Salud del estado, puso a disposición del sector s a l u d m o s q u i te ro s co n t r a t a m i e n to q u í m i co d e a l t a v i gen cia p a r a coad y u v a r en acciones contra el dengue a través de los tres órdenes de gobierno. Foto: MIlenio
12 o Lunes 13 de Agosto de 2012
milenio
Zona Urbana En el Esperanza Iris a partir de las 20 horas
Participa hoy “Barro Rojo” en Festival Internacional de Danza Presentará un programa doble con las coreografías “De tu ausencia… como luz en mi camino” y “Esto no es una coreografía”. del 12° Festival Internacional de Danza en Tabasco. La entrada res décadas y seguimos…” es libre. es el título del espectáculo En esta ocasión, Barro Rojo coreográfico que presentará presentará un programa doble con este lunes 13 de agosto el grupo las coreografías “De tu ausencia… Barro Rojo Arte Escénico a partir como luz en mi camino” y “Esto no de las 20:00 horas en el Teatro del es una coreografía”. La primera es Estado Esperanza Iris en el marco de Laura Rocha, Francisco Illescas Manuel Torres/Villahermosa
T Barro Rojo Arte Escénico (BRAE) nace en 1982 en la Universidad Autónoma de Guerrero y dos años después se traslada a la C. de México.
y Sergio Anselmo, interpretada por Laura Rocha con música de Santa Sabina, Susana Harp con la Orquesta Infantil y Juvenil de la Sierra Mixe, E. Bumbury y Beirut. La segunda pieza es una coreografía de Francisco Illescas y Laura Rocha; coordinación general: Juan Manuel Cano; intérpretes: Serafín Aponte, Julio Hernández, Francisco Illescas, Felipe Landa y José Ortíz. Música: autores varios; diseño de iluminación: Ivonne Ortíz; montaje de iluminación: Javier Rodríguez y vestuario: Francisco Illescas. Barro Rojo Arte Escénico (BRAE) nace en 1982 en la Universidad Autónoma de Guerrero y dos años después se traslada a la Ciudad de México para lanzarse a la aventura de ser independiente. Esta agrupación ha alcanzado un alto nivel técnico, hasta hacer que su nombre sea conocido y reconocido a nivel internacional. El compromiso, la pasión y el profesionalismo son inamovibles dentro de su labor creativa. Con estas ideas, se ha presentado en foros de México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Pero no sólo en los lugares tradicionalmente concebidos para la danza culta, sino también aquellos donde hay espontaneidad, donde el reto y el contacto con el público son mayores, donde se vive lo cotidiano y lo terrible: las calles, las plazas y cualquier espacio alternativo. El lenguaje contemporáneo por el que ha optado BRAE, le da libertad para ser directo y conmover, para ser parte de la realidad, para involucrarse con el todo. Su aportación a la danza contemporánea independiente en México es innegable. Sus trabajos se sustentan en la investigación experimental, teórica y hasta pedagógica; pero también en el teatro, la música, la plástica, la dimensión físico-atlética, las artes marciales, la tecnología, la poesía y la intuición. A lo largo de 25 años la obra de sus integrantes ha sido no sólo elogiada por la crítica y aplaudida por el público, también ha sido premiada gracias a su calidad técnica y artística y fundamentalmente la honestidad y convicción expresadas en su tarea diaria. La fortaleza de Barro Rojo es su colectivo, día a día se construye a sí mismo como sujeto liberador. La relación con su trabajo es vivencial y emocional. La emulación interna y externa. Sus integrantes juegan la ruleta rusa en el escenario: todo o nada: Esa es la apuesta. Barro Rojo no sólo se preocupa por llevar a escena obras con una estructura narrativa correcta y cuerpos bien formados que atrapen la vista del espectador. Además se plantea la posibilidad de ser portador de la realidad del país que habita. De esta forma, pretenden evidenciar que la danza, como el arte en general, también puede y quizá, debe cumplir con una función social. m
Lunes 13 de agosto de 2012 o 13
milenio
Zona Urbana MILENIO
Habrá un premio único en efectivo de 20 mil pesos
Última semana para inscribirse al Concurso Estatal de Escultura abierta al público el viernes 23 de noviembre de 2012, y on la intención de promover permanecerá hasta el viernes y estimular la creación 11 de enero de 2013. en la entidad, así como El resultado del ganador reconocer la obra del extinto del premio de adquisición, escultor Fernando Pereznieto, se dará a conocer el día de la el Instituto Estatal de Cultura premiación, que se efectuará (IEC), convoca a participar en el Concu rso Estata l de Escultura 2012 que lleva el nombre de este notable artista tabasqueño. De acuerdo a las bases de la convocatoria, podrán participar todos los escultores nacidos o residentes, con un mínimo de cinco años de residencia comprobable en el estado de Tabasco, excepto los ganadores de los premios 2010 y 2011. Se par t icipará exclusivamente en el área de escultura, sobre tema libre quedando a juicio del autor el estilo y el material. Cada participante podrá inscribir un máximo de dos obras, las cuales deberán tener un formato mediano de 100 X 50 X 50 cm como máximo. Sólo podrán participar obras realizadas a partir del año 2011 y que no hayan participado en concursos anteriores. La obra deberá ser cincelada, fundida, modelada o tallada por el artista. No se aceptarán obras que sean consideradas como arte objeto, así como obras que por la composición de sus materiales se pudieran deteriorar con el contacto del público. La recepción de la obra será a partir del día lunes 13 al viernes 17 de agosto de 2012, de 10:00 a 14:00 horas; en la Galería de Arte “El Jaguar Despertado”, ubicada en la calle Narciso Sáenz # 117, Centro Histórico, Villahermosa, Tabasco. Tel: (01 993) 314 12 44. Los participantes deberán entregar la obra debidamente embalada, con su respectiva cédula de identificación en la que se especifiquen: título, técnica, material, medidas y avalúo de la obra, así como seudónimo. Además deben entregar, en un sobre manila cerrado, los datos del autor: nombre, domicilio, ciudad, teléfono, correo electrónico, copia fotostática de la credencial de elector y de comprobante de domicilio, breve descripción de la obra y una fotografía en tamaño 10 X 15 cm (4’ X 6’) de cada obra, para integrar el archivo histórico de este concurso, anotando el seudónimo en la parte exterior. Las obras seleccionadas por el jurado calificador part iciparán en la ex posición colectiva que se realizará en la Galería de Arte “El Jaguar Despertado”, misma que será Manuel Torres/Villahermosa
C
en una ceremonia especial el viernes 23 de noviembre de 2012 en el Salón “José Gorostiza” del Palacio de Gobierno a las 20:00 horas. Cualquier cambio de fecha, horario o espacio para la ceremonia, se dará a conocer oportunamente.
El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en la materia y su fallo será inapelable. El IEC otorgará reconocimientos a todos los escultores participantes, además entregará un premio único e indivisible de adquisición de $20,000.00 (veinte mil pesos) y diploma al ganador del concurso. La obra que obtenga premio de adquisición, se integrará al acervo de la Colección Tabasco. Cualquier situación no prevista en el presente concurso, será resuelta a criterio de la institución convocante y el jurado calificador. Las bases completas pueden ser La obra deberá ser cincelada, consultadas en la página web: fundida, modelada o tallada por http://iec.tabasco.gob.mx. m el artista.
AMIRA ROSAS
14 o Lunes 13 de agosto de 2012
milenio
Zona Urbana ¿Y usted qué opina? sergio MARIO COMPAN scompan@mileniotabasco.net
La importancia de ser amables
T
enemos un pasaje muy hermoso desarrollado por el evangelista, Jn 11, 1-53, en el cual se nos presenta a Jesús en sus dimensiones humanas y sobrenaturales, al ser un gran amigo y tratar amablemente a las personas, a pesar de ser Dios y de recibir reclamos, dudas, ofensas y condicionamientos. En esta escena, una familia sufre por la muerte de uno de sus integrantes. Una familia a la que Jesús quiere mucho, distingue con su visita y ahora surge majestuoso ante un evento trágico: resucita a Lázaro. Marta y María, las hermanas de Lázaro, enviaron a decir a Jesús: «Señor, el que tú amas, está enfermo». Sin embargo el Señor tiene preparado un gran mensaje, en el cual se ofrecerá, para siempre, de manera tranquila, pausada y fusionado con la humanidad, demostrando su dolor; un gran sentimiento de solidaridad, ante el asombro de la multitud heterogénea, que acude, conformando un mosaico de verdad y de morbo, solidariamente y para juzgar al Señor, en donde les responde: «Esta enfermedad no es mortal; es para gloria de Dios, para
que el Hijo de Dios sea glorificado por ella». Los discípulos le dijeron: «Maestro, hace poco los judíos querían apedrearte, ¿quieres volver allá?». Jesús les respondió: «¿Acaso no son doce la horas del día? El que camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo… Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá: y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?». El Señor acudió al llamado: “Jesús, al verla llorar a ella, y también a los judíos que la acompañaban, conmovido y turbado, preguntó: «¿Dónde lo pusieron?». Le respondieron: «Ven, Señor, y lo verás». Y Jesús lloró. Los judíos dijeron: «¡Cómo lo amaba!». No obstante, Jesús, recibe contrariedades, cuando dijo: «Quiten la piedra». Marta, la hermana del difunto, le respondió: «Señor, huele mal; ya hace cuatro días que está muerto». Jesús tendrá que replicar ante la falta de fe: «¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?» y agradece levantando los ojos al cielo: «Padre, te doy gracias porque me oíste. Yo sé
que siempre me oyes, pero le he dicho por esta gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado». Al ver lo que hizo Jesús, muchos de los judíos que habían ido a casa de María creyeron en él, pero otros fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que Jesús había hecho, con el desenlace fatal que sabemos. Meditemos… Reciba un cordial saludo nuestro amigo de antaño, el Dr. Lácides García Detjen quien no pierde las virtudes que Dios le ha dado. En toda su trayectoria, con una conducta impecable, que lo caracteriza por ser una persona amable, por lo que en el rectorado que ahora ejerce, no es la excepción, no lo puede ser. La amabilidad es una virtud que se distingue por la complacencia, agrado y delicadeza en el trato con los demás, por respeto o cortesía. En definitiva, Lácides siempre ha tenido una disposición afectuosa y afable, que inf luye en los demás, al grado de contagiar su firme actitud, que nos predispone a pensar, sentir y comportarnos con amabilidad. Nuestro amigo, ahora guía a los
jóvenes estudiantes universitarios, que están bajo su responsabilidad, con un estilo elegante y mediador, fino en el trato, con cortesía ante el conf licto cotidiano y ante el halago responde que ojalá Dios le permita vivir muchos años más. La amabilidad es siempre un claro exponente de madurez y de grandeza de espíritu, dado su carácter universal, integrador y de cálido acercamiento a los demás seres, con los que se muestra solidario siempre. Este tema tan sencillo, nos motiva a considerar que todos podemos ser “amables”, porque se trata de un querer, de una motivación personal, de una educación en esa actitud de brindarnos y comprender, que podemos lograr muchos beneficios y evitar conflictos con ella, alegrarle el día a alguien, en fin, de ser mejores. Ser amables significa estar en paz interiormente, gozar de armonía, denota que se está dispuesto a disfrutar de la vida, a ser un amigo y un amigo siempre está dispuesto a escuchar y amar a sus amigos. Recuerde que ¡Cristo es el mejor amigo de todos! ¿Y usted qué opina? m
A base de trampas para evitar daños al ecosistema
Exterminan sin químicos a ratas de campo en ingenios cañeros: Sedafop El secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín, aseguró que las plagas que afectan a los cultivos están controladas Eduardo Beltrán/Villahermosa
E
l secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Ignacio Lastra Marín, aseguró que las plagas que afectan a los cultivos están controladas, sobre todo la de ratones de campo que suele mermar en gran medida la producción de caña, y agregó que se trata de erradicar a base se trampas, para evitar que el ecosistema sufra daños considerables. El ingeniero indicó que, para evitar la contaminación, ya hubo acercamiento con los tres ingenios
azucareros, a los cuales les hicieron ver que no se deben de usar químicos, toda vez que, a parte de la contaminación de los ríos y drenes, los animales muertos entran
en un ciclo de cadenas biológicas llamadas cadenas tróficas, donde mueren envenenados, se los comen los gavilanes que también mueren, y a estos gavilanes se los devoran otras aves de rapiña, las que posiblemente también perezcan por la intoxicación. “Es necesario el equilibrio ecológico con el que tenemos que trabajar el área con más inteligencia y eficacia. Se trabaja fuertemente con las instituciones de educación superior como la UJAT, para que los controles no sean con químicos”. No obstante, expuso que cuando
el nivel de infestación sobrepase y se conviertan en plaga, situación que es realmente difícil en Tabasco debido a las recurrentes inundaciones, no quedaría más remedio que recurrir a las sustancias venenosas. “Toda la caña, y en general, cuando siembras una plantación nueva, como ahora por ejemplo la palma de aceite, o el cocotero, tienes que cuidar mucho de los roedores en general, porque comen la parte tierna de las raíces”, explicó. Y agregó que ahora la caña se mantiene en crecimiento porque acaba de pasar la zafra, por tanto
se ponen trampas, insistiendo en que evitan de erradicar roedores con productos químicos. Dijo que la presencia de las ratas, a las que llaman ratón de campo, es en las etapas tempranas de crecimiento, porque después, cuando el cultivo se encuentra plenamente desarrollado, la merma es realmente poca. “En los tiempos de humedad la rata sale de sus madrigueras porque se les llenan de agua, y esto es una contribución natural a su control, porque sus crías se ahogan”, detalló, e igualmente comentó que la tuza es otro roedor que también está presente en los cultivos. En tanto al control, expuso que recientemente en la zona cañera hubo presencia de mosca pinta, pero que de inmediato llegaron las brigadas de control y no utilizaron productos químicos. “Tenemos que empezar a hacer los combates de todas las plagas y de algunas enfermedades bajo condiciones en equilibrio con el ambiente, debemos evitar seguir llevando a las aguas, ríos y drenes, productos que los contaminen”. m
Coinciden rectores que estos acuerdos coadyuvarán al desarrollo académico y científico de la entidad
Firman la UJAT y la UT convenio de colaboración Manuel Torres/Villahermosa
P
ara contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación superior en el estado, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, y la rectora de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UT), Saraí Aguilar Barojas,
firmaron un convenio general de colaboración, a través del cual se fortalece el trabajo académico y científico de ambas instituciones. Durante la ceremonia efectuada el pasado viernes 10 de agosto en la sala de juntas de la Rectoría de la UJAT, Piña Gutiérrez y Aguilar Barojas coincidieron en que en la actualidad es de suma importancia que las instituciones de educación
superior unan esfuerzos a favor de la formación y profesionalización estratégica de recursos humanos que sirvan al desarrollo del estado, la región y el país. En este sentido, el rector de la UJAT reiteró que con estos acuerdos se confirma que no hay mejor camino que trabajar en equipo para tener excelentes resultados. m
Lunes 13 de agosto de 2012 o 15
milenio
Zona Urbana
Ha habido voluntad política y planeación
Reforma penal de Tabasco ha sido planificada y transcurre de acuerdo a tiempos marcados Advierte sobre necesidad de tomar solamente lo bueno de otros sistemas de justicia y adaptarlo a nuestra realidad Manuel Torres/Villahermosa
L
a implementación del sistema acusatorio adversarial en Tabasco --que no está compuesto únicamente por los juicios orales--, va por el camino adecuado porque ha sido planificada y transcurre de acuerdo a los tiempos marcados, subrayó el secretario técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma Penal en México, Felipe Borrego Estrada, quien puntualizó que para ello ha sido necesaria la voluntad política de los tres poderes del estado. “La voluntad política es importante siempre. Y aquí se tuvo. Por eso se va a empezar a aplicar el nuevo sistema de justicia el 28 de septiembre”. Es un modelo que ha transcurrido con los tiempos necesarios --casi cuatro años--, ha habido muchísima capacitación. El Código de Procedimientos Penales lo planearon con anticipación, y hubo grupos multidisciplinarios de catedráticos y miembros de los tres poderes para hacerlo. Creo que va muy bien y el 28 de septiembre será una buena fecha para iniciar, asentó.Felipe Borrego, quien acudió a Tabasco a presentar el libro Análisis comparativo de los sistemas procesales penales de Estados Unidos, Chile, Colombia y México, que escribieron los presidentes de los poderes judiciales de Yucatán y Tabasco, advirtió que no se debe imitar los sistemas de otras latitudes per se. “Hay que tomar las buenas prácticas que existen en otros lugares, pero hay que tropicalizar los sistemas”. El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob), indicó que luego de la puesta en marcha del sistema acusatorio adversarial en Macuspana, vendrá la implementación en el resto de las regiones del estado hasta llegar a la totalidad del territorio estatal antes del 2016. En compañía de los autores de la obra, Marcos Alejandro Celis Quintal, presidente del Poder Judicial de Yucatán, y Rodolfo Campos Montejo, titular de la institución en Tabasco, Borrego Estrada sostuvo que en cualquier parte del país la implementación de este sistema de justicia eminentemente oral es compleja. Aseveró que el proceso será más difícil en el Distrito Federal que lo que costó hacerlo en todo Chile, y no debe imitarse a rajatabla, pero no por ello será imposible. Relató el proceso de integración y funcionamiento del Consejo Coordinador para la Reforma Penal en México, que ha sufrido incomprensiones, pero finalmente ha acompañado en el cambio del sistema de justicia en los estados. Ahora se cuenta con la secretaría técnica respectiva, conocida como SETEC y se han dejado las bases y plataformas legales y arquitectónicas para quien habrá de seguir esta tarea en el próximo sexenio.
MILENIO El expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas estableció que como resultado de ello la SETEC goza de posicionamiento nacional. “Creamos un sistema de planeación, seguimiento e indicadores, tenemos prototipos arquitectónicos para la construcción de instalaciones y están a la disposición modelos de competencias y sistemas de capacitación. Hay además un código de procedimiento penales único para armonizar el proceso y lineamientos para leyes y normas”. El funcionario comentó que el sureste del país se ha beneficiado mucho de las relaciones que entabló la SETEC con Canadá, que ha apoyado también este proceso de mutación en el sistema de justicia nacional.Luego de reunirse con el gobernador Andrés Granier El funcionario de Segob presentó el libro Análisis de los sistemas procesales penales de EU, Chile, Melo y la presidenta de la Junta Colombia y México; fue escrito por los titulares de los poderes judiciales de Yucatán y Tabasco. de Coordinación Política, Marcela González, Rodolfo Campos Montejo hizo, por su parte, un pleno reconocimiento a todas las fracciones políticas del Congreso del Estado que aprobaron por unanimidad t Campos Montejo afirmó por otra parte que la justicia, pese a las duras condiciones de delitos de cuatro leyes para dar viabilidad obra colectiva que se dio a conocer a los abogados alto impacto y delincuencia organizada. Por lo que a la reforma penal. tabasqueños --en ella también participaron los ma- se refiere a Chile subrayó que ha logrado hacer de Descartó que se trate de un gistrados Marcial Bautista Gómez, César Humberto su reforma penal una política pública de gran valor trabajo al vapor, toda vez que un Madrigal Martínez y Ricardo Ávila Heredia--, es el y ha reducido en promedio hasta 60 por ciento sus grupo multidisciplinario --en el que resultado de las experiencias del proyecto de la tiempos de tramitación de los juicios. estuvieron involucrados abogados Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia, una de las Finalmente, en lo concerniente a Estados Unidos de la Cámara de Diputados-- ha laocho facultades que conforman la Universidad Tuffs, estimó que su sistema de justicia penal registra borado seria e intensamente durante en Massachussets. El texto de 206 cuartillas contie- muchas ventajas, pero no es perfecto. más de tres años. Ha sido un grupo ne ensayos en los que se ponderan las bondades y Observó que el termómetro de un sistema penal se muy calificado de profesores de la desaciertos de los sistemas procesales penales de mide por la eficacia y por ello, en Tabasco pugnamos Universidad Juárez Autónoma de estos tres países y México, aglutinados en 12 temas porque el modelo de justicia sea más accesible, Tabasco (UJA), abogados del Poder y despojados de tecnicismos. expedito y más democrático. Legislativo, la Consejería Jurídica, Aseveró que en el caso de Colombia hay que reconocer la Procuraduría de Justicia y el el esfuerzo valiente por replantear su sistema de Manuel Torres /Villahermosa Poder Judicial, apuntó.m
EL LIBRO BLANCO DEL PROYECTO FLETCHER
VILLAHERMOSA, TAB,. 12 DE AGOSTO DE 2012
COMUN NICADO El Gobierno del Estado, Estado a través de la a Secretaría de Educación, Educación informa a la ciudadanía en general que, siguiendo la as recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil, este lunes 13 de e agosto se reinician las actividades escolares, l esto t integra i t a los l plante l teles l d educación de d ió inicial, i i i l los l cursos propedéuticos previos al inicio del ciclo o escolar en el nivel secundaria para los alumnos de nuevo ingreso, en los planteles educativos –públicos y privados‐ de los Subsistemas COBATAB, CECYTE y CONALEP, C así como las Instituciones de Enseñanza Superior. Igualmente los talle eres de formación continua a maestros y supervisores de Educación Básica, po or lo que se exhorta a la comunidad educativa para que se presenten en sus horarios h programados.
16 o Lunes 13 de Agosto de 2012
milenio
Zona Urbana La revisión rutinaria de los senos hace la diferencia entre salud y enfermedad
Autoexplorar mamas desde adolescencia permite detección temprana de cáncer
Mujeres con obesidad y sobrepeso tienen mayor riesgo a desarrollar cáncer Manuel Torres / Villahermosa
E
l cáncer de mama ocupa el primer lugar en enfermedades malignas en México, por lo que para combatir este tipo de tumor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa el autocuidado mediante la exploración de senos a partir del primer ciclo menstrual (menarca), aunado a un estilo de vida saludable. Jaime Alonso Reséndiz Colosia, jefe del Departamento de Tumores de Mama del Hospital de Oncología, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, destacó que con la estrategia PrevenIMSS, en clínicas familiares la enfermera o médico de primer contacto se realizan acciones de detección oportuna de enfermedades, como el cáncer de mama. La autoexploración mensual, explicó, debe ser sistemática entre el segundo y cuarto días después del período, o el primer día de cada mes en aquellas mujeres en etapa de menopausia y hacerla durante toda la vida, a fin de detectar cambios o anormalidades como bolitas, abultamientos, hundimiento del
pezón o coloración diferente de la piel en las mamas y, de ser el caso, acudir de inmediato con el médico. El cirujano oncólogo recordó la importancia de concientizar a la derechohabiencia sobre el cuidado de la salud, y enfatizó que el aumento de peso y la obesidad son algunos de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama, cuando la mujer no tiene antecedentes familiares del padecimiento. Reséndiz Colosia afirmó que de acuerdo con fundamentos clínicos, la mujer obesa, sedentaria, puede desarrollar cáncer de mama debido a que la grasa corporal que se acumula en el cuerpo, se transforma y genera sobreproducción de estrógenos (hormonas) que estimulan enfermedades benignas y malignas de la mama. El especialista del Seguro Social expuso que por el simple hecho de ser mujer hay mayor riesgo, comparado con el hombre (existe sólo un caso de cáncer de mama en el varón por cada 100 mujeres); también
El ultrasonido es capaz de detectar tumores hasta de dos milímetros y permite conocer la cantidad de vasos sanguíneos (vasculatura) que hay en la zona influye el proceso de envejecimiento natural (celular), pues está demostrado que a mayor edad, es más común este tipo de cáncer. Para la detección oportuna de tumores en la mama, precisó el doctor Reséndiz Colosia, en el Instituto Mexicano del Seguro Social se complementa la exploración física con mastografía en mujeres de más de 40 años; y con ultrasonido para jóvenes de 20 a 40, en las que se detecte alguna anormalidad en el seno, debido a que la densidad del seno es muy alta. m
Andrés Granier Melo y Familia
Se unen a la pena que embarga a las señoras
Martha Alicia y Rosela Tiburcio Celorio por el sentido fallecimiento del
Sr. Jorge Tiburcio Celorio Acaecido el día 12 de agosto en Veracruz, Veracruz Ver Ver. Pedimos a Dios por su eterno descanso
Villahermosa, Tab., 13 de agosto de 2012
La autoexploración mensualdebe ser sistemática entre el segundo y cuarto días después del período, o el primer día de cada mes en aquellas mujeres en etapa de menopausia.
Lunes 13 de agosto de 2012 o 17
milenio
Zona Urbana
Disfrutan y admiran belleza de la naturaleza y cultural del edén
Recorre prensa extranjera y nacional los atractivos turísticos de Tabasco Fueron atraídos por El Tablero del Tiempo, las zonas arqueológicas y la gastronomía de la región Manuel Torres/Villahermosa
Maravillados con el Pueblo Mágico de Tapijulapa, el Centro Histórico de Villahermosa y las artesanías tabasqueñas
R
epresentantes de medios de comunicación especializados en turismo de circulación nacional e internacional, recorren los atractivos turísticos de Tabasco en viajes de familiarización que ofrece la Secretaría de Turismo del Estado, con el propósito de que tengan un mejor conocimiento del producto y una relación más cercana. A través de los fans tours tienen la experiencia de vivir y disfrutar las bellezas de naturaleza, cultural, gastronómica, artesanal y diversos productos turísticos que ofrece Tabasco, mejorando así la comercialización a futuro del destino. La secretaria del ramo en el estado, Yolanda Osuna Huerta, fue anfitriona de estos comunicadores, quien agradeció la gentileza y atención que tienen para el destino, porque a través de los fans de prensa pueden acercarse al producto, identificarlo y disfrutarlo al máximo. También se llevan información clave y valiosa tanto impresa como digital, pero principalmente, la oportunidad de haber captado el encuentro con el entorno de Tabasco, con el fin de que reproduzcan las experiencias de su viaje en forma directa y detallada.
“Gringo en México”, en Tabasco Dentro de los fans de prensa, también participa Robert
Robert Alexander, del Programa “Gringo en México” recorre el estado
Alexander, del programa “Gringo en México”, quien recorre las rutas Del Cacao al Chocolate, Villahermosa, Sierra, Ríos, entre otras, donde conoce las bellezas turísticas y principalmente la gastronomía tabasqueña, que difundirán en Estados Unidos, Centroamérica y Europa. Además de medios especializados, como Bull & Bear; Guerrero Anadim; Revista Billionaire; Diario
Judío (afiliados al periódico en Argentina, Brasil, España y Estados Unidos); Viajando con Estilo y Revista Confines Turísticos. Visitaron atractivos como Parque La Venta, Centro Histórico de Villahermosa junto con las plazas Bicentenario y de Armas; Museo Elevado de Villahermosa (Musevi); Paseo de las Ilusiones; y Pueblo Mágico de Tapijulapa, entre otros.
Atraídos por el Tablero del Tiempo Interesados por recorrer lo que ofrece Tabasco como puerta de entrada al Mundo Maya, acudieron al Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, ubicado en la ciudad de Villahermosa, para conocer el Monumento 6 de El Tortuguero: El Tablero del Tiempo, única pieza que registra que en diciembre
Programa “Andanzas por el Centro”
Jolgorio tabasqueño con música Yokot’an El Grupo Folklórico “Kantepec”, puso a bailar a la gente en el Centro Histórico con danzas y música autóctonas de la zona chontal Manuel Torres/Villahermosa
L
a música de sus flautas, percusiones de tamborileros y el ritmo de danzantes del Grupo Folklórico Independiente “Kantepec”, de Tamulté de las Sabanas, armaron el jolgorio en la Plaza ‘Bicentenario’ e hicieron bailar a familias partícipes de
unaveladaqueconjugólastradiciones y la ancestral cultura Yokot’an con la modernidad, a través del programa “Andanzas por el Centro”. Su sola presentación entre espectadores y paseantes creó un ambiente de alegría, que fue en ascenso con las piezas musicales y bailables ‘La pava’, ‘La gallina’ y ‘Baile de Salón’,
para continuar con un poupurrí de creaciones autóctonas, zapateados e inclusive estampas tabasqueñas al ritmo de bombas yucatecas. El foro lució lleno, incluyendo la presencia del alcalde Cuauhtémoc Muñoz Caldera y de la presidenta del Voluntariado DIF Centro, Elvira Isabel Vargas de Muñoz; como remate
a esta presentación las integrantes de “Kantepec” interpretaron “A Tabasco” de Pepe del Rivero, y pusieron a la gente a bailar junto con ellos, mientras otros obsequiaban las frutas de sus canastas. Al mismo tiempo, en el Parque ‘Juárez’, Paola Guillén y Angélica Lara deleitaron con su romanticismo a
del año 2012 culmina una era e inicia otra, en el Calendario Maya. También viajaron a las zonas arqueológicas de Pomoná, Tenosique; Moral de Reforma, Balancán; y de Comalcalco, municipio donde también destacan las haciendas cacaoteras-chocolateras; además de los corredores gastronómicos Biji Yokot’an en Nacajuca; y Puerto Ceiba-El Bellote-Chiltepec, de Paraíso. m
una nutrida concurrencia, la cual recibió entusiasta al grupo de rock “Señor Sol”, quienes tras iniciar con ‘ADO’ del TRI, dio rienda suelta al ritmo rockero con ‘Ahí viene la plaga’ y un poupurrí de éxitos mexicanos, para rematar con piezas de otros géneros como ‘Cielo’ y ‘Abrázame muy fuerte, coreadas por la gente. Parte de estas “Andanzas”, también fueron el Cine Móvil que se instaló en la calle Aldama casi esquina Lerdo y proyectó la cinta ‘Car 2’, con su aforo lleno; el espectáculo de títeres de “Huacalito”, en el escenario de Juárez y Lerdo, así como las intervenciones que en su oportunidad tuvieron el cantante Nacho Toledo y los payasos Rury y Larry. m
18 o Lunes 13 de Agosto de 2012
milenio
Zona Urbana
Gracias a este esfuerzo de colaboración, se han podido llevar a cabo diversas transferencias tecnológicas para fortalecer el campo tabasqueño, además de incrementarse la movilidad de estudiantes y profesores.
José Manuel Piña Rector de la UJAT
Posta de borregos de la Universidad de Massey, otras de las áreas que recorrió la delegación de autoridades tabasqueñas.
Fortalece la UJAT alianza científica con instituciones en Nueva Zelanda Los acuerdos tienen como propósito el intercambio académico y la transferencia de tecnología para impulsar el sector agroalimentario en la entidad.
A
través de una sólida alianza con la Universidad de Massey y el Ruakura Research Centre –éste último considerado uno de los más importantes centros de investigación en Nueva Zelanda-, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) buscará impulsar el valor y la productividad del sector agroalimentario, así como la transferencia de tecnología que contribuya al crecimiento económico y al desarrollo sustentable de la entidad. Para este propósito, el rector José Manuel Piña Gutiérrez encabezó, del 17 al 27 de julio pasado, una delegación de académicos de la UJAT que sostuvieron encuentros con especialistas de estas instituciones líderes en la investigación aplicada al sector agropecuario, con lo cual se prevé la ratificación del convenio de colaboración establecido desde hace cinco años. En esta misión académica, en la que estuvo acompañado por la embajadora de México en ese país, Leonora Rueda, y el cónsul Rodrigo Azaola, el rector mostró a productores, representantes de
El rector, José Manuel Piña Gutiérrez encabezó la delegación de la UJAT durante la visita a la Universidad de Massey.
Laboratorio Multidisciplinario de la Universidad de Massey en Nueva Zelanda.
Una de las especies que tienen en la Universidad para su investigación y reproducción. centros de investigación y autoridades educativas de Nueva Zelanda, los planes de vinculación que tiene la UJAT para fortalecer los trabajos de investigación que la División Académica
El Centro subsidiario de la Agreesearch Limited donde se realizan análisis genéticos y clonaciones.
de Ciencias Agropecuarias (DACA) realiza en rubros como veterinaria, producción animal, agronomía, recursos naturales y alimentos. En su visita al Ruakura
Research Centre, con sede en la ciudad de Hamilton, Piña Gutiérrez planteó al científico Lindsay McGowan la intención de colaborar en la capacitación para el aprendizaje
de las técnicas relacionadas con la congelación de embriones, el análisis genético (tanto de embriones como de semen) y la clonación de especies en peligro de extinción, mismas que ya se realizan con éxito en este centro subsidiario de la Agreesearch Limited, que es uno de los campos del Instituto de Investigación Agropecuaria de Nueva Zelanda. FructíFero convenio Acompañado por la directora de la DACA, Alma Catalina Berumen Alatorre, y por el profesor investigador Gerardo Cansino Arroyo, el rector explicó que es de sumo interés para la UJAT la ratificación del convenio de colaboración con la Universidad de Massey, el cual fue firmado en marzo de 2007 con la presencia del Excelentísimo Embajador de Nueva Zelanda en México, Sr. George Troup. Gracias a este esfuerzo de colaboración, dijo, se han podido llevar a cabo diversas transferencias tecnológicas para fortalecer el campo tabasqueño, además de incrementarse la movilidad de estudiantes y profesores, como es el caso del investigador tabasqueño Noel Mauricio Maldonado Gallegos, quien realiza un doctorado en uno de los campus de la Universidad de Massey, en Palmerston North. Durante su estancia, la delegación de la UJAT realizó un recorrido por la llamada posta pecuaria y agrícola, donde observaron los sistemas agrosilvopastoriles, salas de ordeña, y otras instalaciones. Asimismo, sostuvieron un encuentro con el jefe del Instituto de Agronomía y profesor de Ciencias del Pastoreo, Dr. Peter D Kemp, quien ofreció participar en capacitación para el manejo del pastoreo en el estado de Tabasco.
Regiones
Editora: Margarita Vera de la Cruz mileniotab@gmail.com Tel. 3169933 ext. 116 www.milenio.com o Lunes 13 de agosto de 2012 o 19
Indignados por los hechos en Chapultenango, Chiapas
Harán ciudadanos movilización
por indígena asesinado Jesús Escayola/Chapultenango, Chiapas
U
El comandante Nelson Ortiz Escobar, presunto responsable, se dio a la fuga con rumbo desconocido sin que nadie lo detuviera
n comandante de la Policía Estatal Preventiva, asesinó de Jesús Escayola un balazo a un joven indígena en el municipio de Chapultenango. La víctima, era hijo de Zaragoza Gómez Gómez, un conocido dirigente de la OPEZ en la Región Norte de Chiapas. El agresor, responde al nombre de Nelson Ortiz Escobar, quien se desempeñaba como comandante de la Policía Estatal Preventiva en el subsector del municipio de Chapultenango, donde se registró la tragedia. De acuerdo a datos recabados, el viernes pasado por la tarde, Ortiz Escobar había acudido a una cantina del lugar a ingerir bebidas embriagantes en compañía del ahora occiso de nombre Apolinar Gómez, de 26 años de edad. Al calor de las copas discutieron, por lo que Apolinar se retiró a su domicilio, hasta donde minutos después lo llegó a buscar el comandante Nelson. Ahí preguntó por el ahora difunto, quien al salir a la puerta de su casa recibió un impacto de arma de fuego a la altura de la boca, cayendo herido de El ahora occiso de nombre Apolinar Gómez de 26 años de edad, fue muerto en la puerta de su casa.
gravedad.Tras provocar esta tragedia el comandante Nelson Ortiz Escobar se dio a la fuga con rumbo desconocido, dejando tirada en el lugar la pistola con la que cometió el crimen. Inmediatamente familiares de la víctima acudieron a pedir auxilio al subsector de la PEP de Chapultenango y a la comandancia de la policía municipal de Chapultenango para detener al agresor, pero les negaron la ayuda. De igual forma asistieron a la presidencia municipal para que el alcalde, José del Carmen Gómez los apoyara con la ambulancia o con un vehículo para trasladar al herido, pero también recibieron un no como respuesta. Lo anterior provocó que la víctima no recibiera atención médica y perdiera la vida luego de estar más de una hora en agonía. Hasta el lugar de la tragedia, luego de seis horas de registrarse los hechos, arribó el fiscal del Ministerio Público quien dio fe de los hechos, ordenó el levantamiento del cuerpo y dio inicio a la respectiva averiguación previa. En Chapultenango hay indignación entre la población, por lo que se esperan movilizaciones sociales para las próximos días.m jorge rivero zapata
Tenosique no cuenta con un equipo de bomberos
Sofocan policías fuego en mercado público Jorge Rivero Zapata/Tenosique
A
punto estuvo de explotar un tanque de gas por un incendio que se originó a causa de un corto circuito en uno de los puestos de tacos del mercado público Manuel Bartlett Bautista de esta localidad; por la intervención oportuna de los elementos de Seguridad Pública Municipal fue sofocado ese fuego que pudo ocasionar pérdidas humanas e incendiarse todos los “changarros” que ahí
se encuentran. Una vez más la intervención de los agentes preventivos se hizo
presente durante la madrugada del sábado (05:00 horas), cuando de pronto las lenguas de fuego
se empezaron a observar dentro del interior del puesto número 5 de ese mercado, por lo que los venteros de ahí dieron aviso a la Coordinación de Protección Civil Municipal, pero al ver que no llegaban, hicieron el llamado de auxilio a la mesa de guardia de Seguridad Pública Municipal. De inmediato el director de esa Corporación, Teniente Coronel Jesús Alejandro Méndez García junto con varias patrullas y los preventivos se trasladaron con: cubetas, palas, picos, agua, etc.,
para apagar el incendio que cada segundo era más intenso y así como se ha visto, en diversas tareas, actuaron sin temor y sin miedo, pues aún Tenosique no cuenta con un equipo de bomberos, ni pipa para realizar esas acciones y “se la volvieron a jugar” logrando apagar ese fuego para posteriormente sacar el tanque de gas que estaba a punto de explotar. Ese mercado público desde aproximadamente 26 años de que fue fundado, dirigentes han pasado y ninguno se le ha ocurrido solicitar que se renueve toda la instalación eléctrica que hay ahí, por lo que podría ocurrir una desgracia más grave que el pueblo pueda lamentar. m
20 o Lunes 13 de agosto de 2012
milenio
Regiones
ARMANDO CHÁVEZ
En Tenosique
Hubo dos accidentes de auto jorge rivero zapata
Ernesto Hernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla, reiteró un llamado extensivo a la ciudadanía, para que continúe con la limpieza de los patios para evitar la reproducción de mosquitos.
Ante las acciones tomadas en Centla
Piden reforzar medidas para mantener a raya al dengue Hasta la fecha tienen sólo un caso confirmado de dengue clásico en lo que va del año, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla, Ernesto Hernández Armando Chávez/Centla
El mosquito
A
nte la llegada constante de lluvias la Secretaría de Salud está invitando a la ciudadanía en general a reforzar las medidas contra el dengue, porque hasta la fecha con las acciones de salud que se han realizado en Centla, sólo se tiene un caso confirmado y otros dos en sospecha, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centla, Ernesto Hernández, quien reiteró un llamado extensivo a la ciudadanía del puerto de Frontera y del municipio para que continúe con la limpieza de los patios para evitar la reproducción de mosquitos que puedan atentar contra su salud con enfermedades de dengue o paludismo, con el objetivo de seguir manteniendo a raya estos padecimientos. El galeno destacó que hasta la fecha tienen sólo un caso confirmado de dengue clásico en lo que va del año y otros dos que están en sospecha, por lo que se están haciendo los estudios correspon-
t Las hembras son las que pican, con su boca perforadora y chupadora (los machos sólo absorben jugos vegetales). Cuando muerden, inyectan en la herida un poco de su saliva, causando irritación e hinchazón. Muchos inyectan también microorganismos infecciosos. Ponen entre 200-300 huevos, preferentemente en las aguas estancadas, que constituyen su medio ideal. El mosquito Aedes Agipty son los portadores del virus del dengue, depositan sus huevos en la superficie del agua, mientras que el Aedes deposita sus huevos en suelo húmedo que será inundado con agua. La mayoría de los huevos liberan a las larvas en 48 horas, mientras que algunos pueden esperar durante duros inviernos antes de la eclosión. El agua es una parte indispensable de su vida Armando Chávez/Centla
dientes para descartar o confirmar sospechas, aunado que con las ovitrampas que se pusieron en zonas donde se detectaron enfermedades han contribuido a bajar los padecimientos. El funcionario de salud pidió a la ciudadanía en general a que mantenga sus patios limpios de
cacharros y de basura, porque el mosquito del dengue clásico se cría en esas condiciones, además de vigilar sus depósitos de agua limpia de que estén libres de larvas, porque el zancudo del dengue hemorrágico gusta de poner sus huevecillos en esos lugares, notificó. Reveló que como el mosquito
De manera anárquica
Crece el comercio informal sobre calles y avenida de Emiliano Zapata Robert E. Rodríguez Domínguez
Robert E- Rodríguez D./Emiliano Zapata
C
rece el comercio informal sobre calles y avenidas del municipio de Emiliano Zapata sin que las autoridades de reglamentos, fiscalización y control asuman su responsabilidad y apliquen sanciones en contra de los ambulantes que prácticamente obligan a los peatones a bajar al arroyo de la calle. Esto representa un peligro considerando que calles y avenidas como La Corregidora, Mariano Abasolo, Gregorio Méndez son primera y segundas en importancia de la ciudad y por lo tanto, de las más transitadas. La invasión de estas arterias se producía principalmente en el tramo comprendido
entre las calles Leona Vicario y 5 de Mayo, 5 de Mayo y Libertad, asimismo entre Corregidora y Moctezuma, en donde en la actualidad la invasión llega a otros puntos de esta cabecera municipal y hasta la calle Obregón. Personas como Julia Luna Jiménez de la tercera edad , Manuel Granadillo y María Aguilar mencionaron que
en ocasiones tienen que caminar por debajo de las banquetas ante la invasión de estos lugares por parte de los vendedores ambulantes, en donde los comerciantes informales no sólo se han extendido a lo largo y ancho de esta calle, sino que han colocado paraguas para protegerse de las inclemencias del tiempo con
trasmisor del dengue hemorrágico puede procrearse en depósitos de agua limpia, a menudo están en los que las personas utilizan para uso doméstico, agregó. Subrayó que el tener patio limpio aparte de ayudar a prevenir la proliferación de moscos, también contribuye a la higiene de las casas, además de que se puede prevenir la concentración en algunas zonas de animales ponzoñosos como culebras, tarántulas, entre otros. Manifestó que también el tener los patios llenos de objetos que puedan almacenar agua estancada puede ocasionar la proliferación de mosquitos, no sólo del dengue sino también del tipo culex, que son aquellos que no trasmiten el dengue o paludismo, pero que si se dedican a molestar a los miembros del hogar con sus picaduras. Ernesto Hernández remarcó que hacía un llamado a las amas de casa para que contribuyan con el personal de vectores para que los dejen entrar a sus viviendas, con el fin de que observen los depósitos de agua y de ser necesario los abaticen para evitar que el mosquito se reproduzca en sus hogares y pueda representar un peligro para su familia. Reiteró que si algún familiar presenta dolor de huesos, cabeza y fiebre debe acudir rápidamente a un centro de salud y no tratar de automedicarse, para verificar que no sea dengue, porque el no atender debidamente esta enfermedad podría hasta causarle la muerte, por lo que llamó a estar en alerta máxima ante esta situación, puntualizó.m lo que prácticamente ocupan toda la calle. Esto obliga a los transeúntes a tener que circular por el arroyo de la calle, exponiéndolos a sufrir un accidente. Sin embargo ni siquiera esta posibilidad hace reaccionar a las autoridades de reglamentos, que siguen permitiendo que los comerciantes ambulantes hagan lo que les viene en gana. Esto provoca anarquía, ya que también los comerciantes establecidos le han entrado a la competencia y sacar su mercancía, la que exhiben sobre las banquetas, por lo que piden la intervención de Carlos Pineda Amaya, titular de esta dependencia municipal. Cabe preguntarse qué va a suceder el día en que alguna persona sea atropellada y pierda la vida. Seguramente que entonces la dirección de reglamentos no va a querer asumir su responsabilidad. Por ello es necesario que tomen cartas en el asunto y se proceda a mantener un control estricto sobre el comercio informal. m
Un tractor remolcó al taxista del fango a donde fue a parar. Jorge Rivero Zapata/Tenosique
D
os accidentes automovilísticos se suscitaron en menos de una hora sobre las carreteras internacionales Tenosique-El Ceibo y Tenosique-Emiliano Zapata, en el primero hubieron dos lesionados y en el segundo fue un “borrachazo con suerte”. A eso de las 14 horas la mesa de guardia de Seguridad Pública Municipal recibió el llamado de auxilio de algunos conductores que vieron como perdía el control el chofer del taxi número uno, del sitio del poblado Gregorio Méndez, del municipio de Emiliano Zapata. Por lo que de inmediato dieron parte a los socorristas de la Cruz Roja Mexicana quienes se trasladaron al lugar de los hechos, donde minutos mas tarde amigos del taxista de nombre Eloy Méndez Álvarez, de 43 años quien retornaba de esta cabecera municipal a su poblado acompañado de otra persona (ambos ingiriendo bebidas embriagantes) y con un cargamento de dos galones de 25 litros cada uno de gasolina. Aparecieron en ese lugar del accidente con un tractor agrícola para sacar del fango de tres metros de altura, casi estuvieron a punto de salirse sobre el puente del Polevá, el automóvil de alquiler, mientras que los socorristas auxiliaban a los dos hombres que estaban dentro del taxi. Después de sacarlos del interior de ese automóvil ambas personas estaban ilesas, pero la “Julia” le cayó cuando remolcaban el taxi rumbo al poblado Gregorio Méndez, a la altura de la entrada de la Calera, pero extrañamente los agentes Federales Preventivos lo dejaron seguir su rumbo sobre esa carretera internacional, sin luces y sin ningún señalamiento preventivo para evitar que algún conductor fuera a estrellarse con la unidad que el tractor remolcaba con cadenas. Casi a una hora de ese percance, otro accidente se suscitó sobre la carretera Tenosique-El Ceibo donde resultaron dos personas lesionadas, al parecer la unidad en que viajaban de compras fue embestida por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga. Ambas personas fueron auxiliadas por los pasajeros de un auto color negro, quienes los trasladaron al hospital comunitario donde los atendieron y enviados a la capital tabasqueña para su atención médica, de este accidente se desconocen los nombres de los lesionados. m
Lunes 13 de agosto de 2012 o 21
www.milenio.com
Regiones
La escasez del maíz afecta la economía familiar
Inalcanzable el precio de pozol en la Chontalpa En el mercado el costal del grano tenía un precio de 220 pesos y ahora lo venden a 330, esto ha orillado a los comerciantes a subir el precio de dos pesos por kilo de masa blanca y con cacao
fotos: alex almeida
Alex Almeida/La Chontalpa
C
on la baja producción del maíz en las tierras chontales y el alza al precio de este grano, que en el mercado el costal tenía un precio de 220 pesos y ahora se venden a 330 pesos, ha orillado a los comerciantes que se dedican a la venta del pozol y tortillas a mano, a subir el precio de dos pesos por kilo de masa blanca y con cacao. Esta medida es un golpe más a la economía de las familias chontales que a diario consumen estos productos caseros y tradicionales. Sin remedio y sin buscarle precio más bajos a la masa, el nuevo golpe ha afectado la economía de las familias chontales de Jalpa y Nacajuca, al subirse el precio del maíz, que se cotizaba hace un par de semanas a 220 pesos el costal, pasó a más de 300 pesos. Como consecuencia y en forma directa viene a afectar a las familias que diariamente consumen el pozol y la masa para elaborar tortillas, comidas y antojitos. Para los albañiles como José de la Cruz y Carmen Jiménez, el aumento al precio del kilo de pozol de uno y dos pesos, al igual que la masa blanca, es otro nuevo golpe a la economía familias que tendrá que hacer esfuerzos sobrehumanos para poder adquirir este producto casero de primera necesidad, “hace una semana, el kilo de pozol costaba diez pesos, ahora cuesta en algunas partes 12 y 13 pesos, los comerciantes alegan que es porque subió el precio del maíz, pero a fuerzas tenemos que comprar 2 kilos diariamente por necesidad”. Los albañiles, que diariamente consumen esta bebida, dijeron que el problema se genera porque en el campo chontal no hay maíz debido a las pasadas inundaciones, plagas y faltas de recursos para apoyar a los pequeños productores, y que como consecuencia compran el maíz en otros estados e incluso fuera del país y esto va en detrimento de sus bolsillos. Las comerciantes, como Manuela Sánchez y Anita Martínez, dicen que tienen que subirle aunque sea un peso al kilo de pozol y a la masa, porque todo está caro, un costal de maíz cuesta más de 300 pesos y tienen que comprar leña, gastar en luz y pagar renta del local; “algo tenemos que hacer para que llevemos algo de comida a la casa, pues con esta escasez del maíz todo salimos afectados”, menciona Doña Ana.m
El problema se genera porque en el campo chontal no hay maíz debido a las pasadas inundaciones, plagas y falta de recursos para apoyar a los pequeños productores; como consecuencia compran el maíz en otros estados e incluso fuera del país y esto va en detrimento de sus bolsillos.
Tendencias
Editor: Gabriel Bolio Tendencias@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 33943
22 o Lunes 13 de agosto de 2012 o www.milenio.com/tendencias
CLARABOYA:
VENTANA:
Homenaje a Napoleón En los preparativos para el aniversario 243 del nacimiento de Napoleón Bonaparte el 15 de agosto, decenas de ciudadanos actúan como soldados del ejército francés en Austerlitz, República Checa, lugar donde Francia comenzó su invasión a Rusia. FOTO:AFP
200
EUROS es el precio que tienen dos servicios para la mujer creados por el banco parisino Société Générale. El primero es un un seguro contra el robo de bolso, y el segundo es una asistencia que ofrece trabajos de mantenimiento del hogar. Hasta el momento solo 258 mujeres han contratado este servicio de ayuda.
La especialidad abrirá vínculos con el sector salud
Enfermeras para atender ancianos,
nueva carrera del IPN Según el INEGI, en México las personas mayores de 60 años representan 9% de la población; Conapo proyecta que para 2030 la cifra subirá a 17% NOTIMEX
Notimex y Redacción/México
L
a Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN impartirá a partir de septiembre la especialidad de enfermería en gerontogeriatría, con el fin de brindar a la población adulta una atención especializada que la apoye en su proceso de envejecimiento y el cuidado de problemas de salud que se presentan en esa etapa. En un comunicado, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) detalló que ha ido en aumento la población adulta mayor, lo cual obliga a la creación de programas académicos que atiendan con especial énfasis a dicho sector poblacional. El informe explica que es de suma importancia contar con personal de enfermería Una enfermera le toma la presión sanguínea a una paciente. especializado en esa área que contribuya a los cuidados de la salud de los adultos mayores y promueva las capacidades de autocuidado que favorezcan su calidad de vida. tEl investigador José Lerma Díaz dijo que la leucemia más probabilidades de curación que los de mayor edad, La institución educativa precisó es más frecuente en niños que en adultos, quienes son debido a que si se trata temprano puede evitarse la que con la especialidad habrá atendidos en la Unidad Médica de Alta Especialidad de proliferación de células malignas. más vínculos con instituciones Pediatría y en el Hospital de Especialidades del IMSS, Explicó que los casos de la enfermedad predominan de salud como la Secretaría de manera respectiva. en el género masculino, con una prevalencia de dos de Salud federal, así como los Manifestó que en menores suele detectarse entre los casos por cada mujer. institutos Mexicano del Seguro tres y siete años, y recalcó que al inicio de la enfermedad Indicó que la leucemia se origina por la proliferación Social, Nacional de Geriatría y los pacientes por lo general no dan síntomas evidentes. de células cancerígenas en la sangre, “lo que propicia de Salud del Estado de México. Agregó que, no obstante, existen ciertas manifestaciones que se aniquilen los glóbulos blancos”. Lo anterior, continuó, al deque pueden alertar sobre la patología, como son fiebre, Precisó que una de las principales líneas de invessarrollarse la práctica clínica dolor corporal, infecciones, hematomas o moretes en tigación del Centro de Investigación Biomédica de de gerontología y de geriatría, la piel, debilidad, cansancio, palidez y pérdida de peso. Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social se bajo la asesoría de personal Mencionó que si la enfermedad se detecta en esta- han enfocado al hallazgo de marcadores genéticos que especializado. dios tempranos, un alto porcentaje de pacientes puede pudieran establecer la predisposición de una persona El personal de enfermería aumentar la expectativa de vida a más de 10 años con a enfermar de esta patología. de IPN contribuirá con acciotratamientos convencionales como quimioterapia. nes en prevención, diagnóstico, Agregó que los pacientes pediátricos tienen 60% Notimex/México tratamiento y rehabilitación, a fin de mejorar las condiciones y la esperanza de vida de los creado códigos especiales para En el comunicado de prensa esa área del conocimiento, caancianos, señaló. las enfermeras y los enfermeros se agregó que esta nueva espe- paces de definir la problemática El IPN explicó que la impor- que tienen estudios de posgra- cialidad coloca al Politécnico a inherente al envejecimiento tancia de impartir esa especia- do, lo cual facilita al personal la vanguardia, porque son pocas de las personas y plantear las lidad radica en que actualmente avanzar en el escalafón dentro las universidades que ofrecen respuestas técnico-humanistas las instituciones de salud han de la institución. programas de especialidad en más adecuadas.
LEUCEMIA, MÁS FRECUENTE EN NIÑOS QUE EN ADULTOS
PANORAMA NACIONAL En el país, según cifras del INEGI, habitan 10 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa 9% de la población, seguido de 34.8% de mexicanos entre los 30 y 59 años, 28. 8% entre 15 y 29 años y 29.3% menores de 15 años. Dicha institución señala que desde hace dos décadas la población ha entrado en un proceso de envejecimiento, debido a que el porcentaje de personas entre los 0 y 14 años ha disminuido. Por otra parte, el Consejo Nacional de Población (Conapo) señala que para los próximos 26 años se esperan en todas las entidades un incrementos superior a ocho puntos porcentuales, pero los mayores se producirán en Veracruz (entre 8.5 y 20.6%) y Distrito Federal (de 9.7 a 21.3%), mientras que los menores se presentarían en Yucatán (entre 8.2 y 16.3%) y Chiapas (de 5.4 a 13.7%). Las proyecciones del Conapo apuntan a que este proceso continuará en el futuro en todas las entidades federativas, por lo que se prevé que los adultos mayores al menos se duplicarán y en otras entidades se triplicarán en los próximos 26 años hasta llegar al punto en que los adultos mayores representarán 17.5% de la población nacional. DF ENVEJECE En 2010, la Ciudad de México reportó un crecimiento de 61% en la tendencia de envejecimiento, contando con un millón 3 mil personas mayores de 60 años, lo que representa la tasa más alta del país. En caso de seguir dicho incremento, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía prevé que para el año 2030, un millón 830 mil de adultos mayores habitarán en el DF, lo que representaría más de 20% de la población local, y según datos del Conapo, dentro de 20 años uno de cada cinco habitantes de la capital tendrá 60 años o más. Estados como Oaxaca, Veracruz, Morelos, Michoacán, Yucatán y Zacatecas también poseen la mayor cantidad de mujeres y hombres por encima de las seis décadas y contrastan con Chiapas y Guerrero, que son las entidades con una mayor estructura de población joven e infantil. m
Lunes 13 de agosto de 2012 o 23
www.milenio.com
Servicios&pasatiempos EL TIEMPO
REFERENCIAS
Algo nublado
Despejado
Inestable
Lluvia
Tormenta
Heladas
Nieve
Marejada
Vientos
Suave
Moderado
Fuerte
-aav--
en vhsa hoy
martes
miércoles
23º 32º
25º 35º
24º 36º
méxico Mn Mx Acapulco 26 31 Aguascalientes 13 23 Campeche 22 35 Cancún 23 32 Cd. Juárez 23 36 Chihuahua 17 36 Chilpancingo 17 27 Colima 21 23 Cuernavaca 18 26 Culiacán 26 37 Durango 13 25 Guadalajara 16 22 Guanajuato 15 26 Hermosillo 28 43 La Paz 25 37 León 15 27 Los Cabos 24 33 Mazatlán 23 32 Mérida 22 35 Monterrey 23 36 Morelia 14 21 Oaxaca 15 26 Pachuca 12 20 Puebla 12 21 Pto. Vallarta 24 33 Querétaro 15 23
Nublado
Prv T T N N N D T T T T T T T D D T D T D D T T T T T T
Saltillo SLP Tampico Tepic Tijuana Tlaxcala Toluca Torreón Tuxtla Gtz. Veracruz Villahermosa Xalapa Zacatecas
17 15 25 18 18 8 11 23 19 22 23 17 12
31 24 29 31 32 19 17 35 30 28 32 20 23
EU Mn Mx Boston 20 30 Brownsville 25 34 Chicago 16 21 Dallas 26 38 Las Vegas 25 42 Los Ángeles 18 34 Nueva York 20 29 Phoenix 32 44 San Antonio 25 37 San Francisco 11 28 Seattle 17 22 Washington 23 30
V T T T N T T D T T T T T Prv D T T D T D N T D D N N
Canadá Mn Mx Montreal 18 26 Ottawa 19 26 Vancouver 17 33
Prv T T D
América Mn Mx Bogotá 11 21 Buenos Aires 11 17 Caracas 21 29 Guatemala 16 28 Lima 16 19 Managua 24 32 Panamá 26 29 Río de Janeiro 21 26 Santiago 9 13
Prv T N N D N T T D N
Resto del mundo Berlín 14 Johannesburgo 3 Londres 16 Madrid 16 Moscú 14 París 19 Pekín 20 Roma 22 Sídney 9 Tel Aviv 24
Crucigrama
N D L D N N N T N D
18/32°C
Hermosillo
28/43°C
Cd. Juárez
23/36°C Torreón
23/35oC 23/36oC
o
Culiacán Los Cabos
13/25 C
26/37oC
Tampico
Zacatecas o
24/33oC
12/23 C
Tepic
el pebetero al inaugurar unos juegos olímpicos. 24. Prefijo que denota separación. 26. Abreviatura de nordeste. 27. Prefijo privativo. 29. Gimnasta mexicana, triunfó en los juegos olímpicos celebrados en México. 30. Libro de versos de Gabriela Mistral. 32. Sociedad Anónima. 34. Divinidad egipcia. 36. Moneda de cobre usada en la antigua Roma. 38. Boxeador mexicano, obtuvo medalla de oro en la categoría de los moscas, en la olimpiada de 1968. 41. Miré, observé. 42. El seleccionado de fútbol de éste país le
SLP o
15/24 C
18/31oC Guadalajara
León o 15/27 C
o
Pto. Vallarta OCÉANO PACÍFICO
GOLFO DE MÉXICO
Monterrey
Durango
15/26 C
24/33°C
25/29oC
Mérida
22/35°C
Pachuca 12/20°C
Toluca Colima
11/17°C
DF
ún Campeche Canc o
Puebla
15/20oC
21/23oC
12/21oC
22/35oC
o
Veracruz
26/31 C
23/32 C
Villahermosa
22/28°C
Acapulco
Oaxaca
23/32oC
Tuxtla oGtz.
15/26oC
ajedrez fernando contreras
HORIZONTALES: 1. Esgrimista mexicana, ganó medalla de plata en los juegos olímpicos de 1968. 5. (Muñoz), obtuvo medalla de oro para México en nado, en 1968. 10. Río de Suiza. 12. Preposición que indica falta o carencia. 13. Apócope de mamá. 15. Tranquilidad, sosiego. 16. Símbolo del argón. 17. Caminas. 19. Ciudad invadida por las tropas del Pacto de Varsovia en el año que se celebraron los juegos olímpicos en México. 20. Símbolo del sodio. 21. (Enriqueta), deportista mexicana, primera mujer en encender
22 16 21 31 24 26 29 29 16 33
Tijuana
19/30 C
sudoku
salvador enríquez lorca
ganó al de MéxicoREFERENCIAS la medalla de bronce PARAenUBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) la olimpiada de 1968. 43. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, inauguró los juegos olímpicos en 1968. 44. Terminación Algo Despejado REFERENCIAS Nublado Inestable Lluvia verbal. 45. Dios entre los mahometanos. nublado 46. Símbolos del nitrógeno y carbono. 47. Dúo. 49. Artículo indeterminado. 51. Pinzas de los cirujanos (pl.). 52. Rompió el record del mundo y triunfó en salto largo en la olimpiada celebrada en México. VERTICALES: 1. De Roma. 2. Nota musical. 3. Del verbo basar (inv.). 4. Símbolos del amperio y resistencia eléctrica. 6. Existe. 7. Tercera de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes. 8. Símbolo del indio. 9. Equivocaba. 11. Pimienta de la India. 14. Medida de longitud antigua. 16. Dignatario oriental muCarrera contra el tiempo sulmán. 18. Curasen. 19. Cubierto con pinEl ajedrez es un juego en el que se tura. 22. Conozco. 23. Cincuenta y uno en combinan el espacio, la fuerza y el números romanos. 25. Animal cuadrúpetiempo. Hay partidas que se caracdo. 28. Yerno de Mahoma. 31. Antiguo terizan por ser auténticas carreras nombre de Ciudad Obregón. 33. Contraccontra el tiempo. En la siguiente ción gramatical. 34. Símbolo del radio. 35. Cosechan maíz. 37. Seguro del Ahorro partida, ambos bandos se apresupara el Retiro. 38. Regalan, obsequian. 39. ran en la búsqueda del ataque, pero Musa de Dalí. 40. Líquido secretado por el las negras atacan primero, ganan riñón. 41. Se dirigen a un lugar. 47. Letra tiempo y, por tanto, la partida. griega. 48. Abreviaturas de roentgen y angstrom. 49. Unión Europea. 50. Antes Blancas: A. Hjornevik meridiano (inic.).
Negras: J. Mejvik Dinamarca, 2008 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.00 Cf6 5.d3 a6 6.Ag5 (Se juega una defensa húngara) d6 7.h3 Ca5 8.Ab3 Cxb3 9.axb3 Ae6 10.Cbd2 h6 11.Ah4 g5 12.Ag3 Ch5 13.Ah2 Cf4 14.Axf4 gxf4 15.Rh2 Tg8 16.Ce1 Dg5 17.Cdf3 Df6 18.Cd2 0-0-0 19.c3 Dh4 20.Cdf3 Txg2+ 21.Cxg2 Dxh3+ 22.Rg1 (Diagrama. En la carrera contra el tiempo, las negras tienen amplia ventaja) Ag4 23.Cge1 Tg8, rinden blancas.
Tormenta
Heladas
Nieve
Instrucciones: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.
Marejada
24 o Lunes 13 de agosto de 2012
milenio
Cultura
PRONÓSTICO DEL CLÍMAX XAVIER VELASCO
Terapia verde-amarela Y EL HIMNO resonó como si fuese mágico… O de por qué vencer a quien se admira es vapulear a los propios demonios
S
on legión quienes creen —o asumen, o se temen— que del futbol depende el progreso de México. Lo peor del caso es que es en parte cierto, si de la fe en sí mismos de los seleccionados nacionales surge la inspiración de sus estoicos fieles. Un pobre desempeño de la oncena en la cancha es una cuchillada por la espalda para la autoconfianza de millones. Peor todavía, un alimento para nuestros complejos y un enésimo trauma en la colección. Escribo estas palabras aún bajo el efecto de la terapia olímpica. Apenas unas horas antes del par de goles y la medalla de oro que por fin me libraron de un complejo adquirido desde temprana edad, me rehusaba a aceptar que si la selección perdía la medalla de oro yo debía correr a hacerle compañía en la primera persona del plural. “Perdimos”, se defiende uno, huele a manada. ¿Yo qué perdí, a ver? Mas en el fondo sabe que no puede ocultar el ardor de la herida en el orgullo: pudor mal disfrazado de arrogancia. Pero he aquí que ganamos, y en tan estrepitosa conjugación no hay quien no quiera hacerse un lugarcito. Más todavía hoy, cuando la selección que resultó vencida es de
la crítica: LIBRO
LA METAMORFOSIS DE LUCHA REYES POR: MARY CARMEN SÁNCHEZ AMBRIZ
JUAN CA
RLOS FLEI
CER
paso nuestra más admirada (y en los hechos, por cierto, la más querida). Algo hay en el genoma nacional que tiende hacia el hechizo de la batucada. Este país es hincha de brasileños, a menos que los tenga de rivales y ya sólo por eso duela hacerles pelea. Pero el pleito que importa es el que libra uno contra el equipo de sus propios traumas, y en ese no se puede dar cuartel. La idea de vencer a quien se admira parece un despropósito y una desproporción, tanto así que su mero cumplimiento apunta hacia una matazón de complejos. Por lo pronto, una cosa está clara: para las Olimpiadas de 2016 ya habrá una multitud de niños llamados Oribe. “Parábola del hombre común rozando el cielo”, describe Chico Buarque —deidad universal de la canción, novelista, delantero del equipo amateur Polytheama— a su amado deporte en la canción O Futebol, y de sólo pensarlo me da la tentación de pedirle disculpas al venerado autor de Construçao por esos dos boquetes que el Cepillo Peralta debió de abrir el sábado pasado en su ánimo de pío torcedor. Si el complejo siguiera en su lugar, me excusaría diciendo que metimos otro gol como si fuese lógico. ¿Qué habrá sentido, por ejemplo, Roger Federer el día que venció a su ídolo Pete Sampras en la cancha central de Wimbledon? ¿Orgullo? ¿Paz interna? ¿Piedad? ¿Pura emoción? Especulaciones aparte, Roger tuvo que haber sacado jugo del feliz desenfado de
C
onocer México del brazo de Lucha Reyes es descender a un universo marginal, etílico y voraz, es como estar en un sitio lleno de contrastes: ver el mar y el bosque, experimentar la calma y el estallido de la conciencia, hablar con Dios y, al mismo tiempo, llegar a un escenario infernal. Hace tiempo que Alma Velasco decidió seguirle la pista a los claroscuros que hay en la vida de Lucha Reyes. Tras años de indagar en las huellas de un lienzo nebuloso, con una experiencia radiofónica bajo el brazo, el proyecto no se limitó a una biografía sino que derivó finalmente en una novela. Tomando en cuenta las características de esta mítica intérprete de la canción ranchera, acaso no podría hacer ocurrido de otra forma. Una serie de elementos estaban dados y había que aprovecharlos: la orfandad que experimentó desde su infancia y adolescencia, las diferencias irreconciliables con su madre, amores y desamores, la maternidad frustrada, su aportación a la música mexicana, el cambio de voz y estilo (toda una metamorfosis), su adicción al alcohol y etapas de severa depresión.
Me llaman La Tequilera. Alma Velasco. Suma. México, 2012.
Aunque la escritora contara con las características esenciales para crear a un gran personaje, si no posee lo necesario para que su prosa fluya, no habría logrado su propósito. Sin la percepción para colocar los andamiajes en el lugar correcto, la construcción se hubiera venido abajo. No es el caso. Teje el entramado con la paciencia de una artesana que sabe que cuenta con
saberse superior a sus miedos y mirarse al nivel de su estándar más alto y admirable. Vencedor de sí mismo y sus demonios, antes que del contrario y su fantasma. Más de una vez, hablando con brasileños, he pecado de extrema modestia cuando el tema en cuestión es el futbol. No sé si sea mero complejo nacional o si tenga que ver el respetazo que a cualquiera le impone el sambenito de pentacampeones, pero el hecho es que me he sentido tan incómodo que debí dar el salto al tema de la música, donde los brasileños me parecen aún más admirables y queribles, pero no hay marcadores que nos comparen ni obstáculos que impidan hacer mía su música y suspirar con ella hasta alcanzar el estado de gracia. ¿Cómo no dirigirse aquí y ahora a Chico Buarque mismo y alzar una cerveza a su salud, sin más complejo que el de quien ya se sabe desafinado? Es de suyo imposible cuantificar el peso de un estímulo así. Hay incluso quien jura que todo el espectáculo es mero conformismo catártico, pero insisto: hoy que paso lista a mis complejos, hay uno que no está. Cierto es que mis problemas siguen todos ahí, tanto como que nada puede hacer el Cepillo Peralta para resolverlos, pero igual desde aquí me parecen un poco más pequeños. Claro, es una ilusión, y en tanto eso la expreso no sin cierto temor al ridículo. ¿Yo qué gané, a ver?, me pregunto de pronto con ánimo aguafiestas, pero igual traigo puesta una sonrisa zonza mientras garabateo la palabra ganamos y recuerdo que el miedo, ese rufián eunuco, se alimenta de nuestros complejos vigentes. Por falta de experiencia, ignoro cuánto duren los efectos de una medalla de oro. No estaría de más arrasar, entre tanto, con unos cuantos miedos anticuados. m
la atención del lector, devela el rostro de mujer que se adelantó a su tiempo, que supo brillar en medio de la adversidad y que, en cierta forma, siempre libró una especie de boxeo de sombra contra sus demonios interiores. Hay que recordar que la llamada Reina del Mariachi empezó a cantar teniendo como escenario un ring, cuando contaba con apenas trece años. Velasco dota a su novela de una fuerte carga cinematográfica, las escenas ocurren con agilidad. La protagonista evoluciona, aprende de sus tropiezos y seduce con su particular forma de interpretar música vernácula. María de la Luz Flores Aceves cambia de Luz a Lucha Reyes. “Flota su voz en la encrucijada del coraje […] Cielo sonoro de tempestades…” En el libro están retratados los años dorados tanto de la radio como del cine mexicano. Compositores, músicos, cantantes y actores forman parte esencial de este mosaico multifacético. Alma Velasco tiene claro lo que alguna vez comentó Guillermo Sucre: “La labor del escritor es encontrar, a partir del lenguaje, una distinta entonación”. m
www.milenio.com o Lunes 13 de agosto de 2012 14
Lunes 13 de agosto milenio de 2012 o 25
Acentos
Acentos
JOSÉ LUIS REYNA jreyna@colmex.mx
El reclamo de Calderón y la derrota del PAN
L
a semana pasada, el PAN organizó un cónclave para definir su rumbo y futuro políticos. Felipe Calderón, un activista político por vocación, hizo un reclamo que sin duda trasciende su sexenio y al PAN: el todavía Presidente criticó a sus correligionarios por haber basado la campaña electoral de Josefina Vázquez Mota sobre la idea de ser “diferente” y no impulsar esa candidatura en una propuesta de continuidad. Del planteamiento se infiere que, de haberse mantenido la política del calderonismo, un éxito mayor pudo haberse obtenido. Se infiere, además, que Calderón sigue aferrado a sus políticas guerreras contra la delincuencia organizada, pese a los escasos logros obtenidos. Un reto para la próxima administración presidencial es la seguridad ciudadana. Puede afirmarse que México no es el país más violento en América Latina. Pero no puede negarse que el legado de Calderón son más de 50 mil muertos (pueden ser más, pueden ser menos), un número indeterminado de desaparecidos y centenas de familias mexicanas, incluyendo las de los delincuentes, enlutadas. ¿Ese es el continuismo que pudo haberse traducido en triunfo y evitar así el reciente desastre electoral del PAN? La cifra de muerte, hasta ahora, equivale a la de una guerra. Recuérdese que Estados Unidos perdió cerca de 60 mil soldados en su fallida incursión por Vietnam: cifras comparables. Es probable que la política de combatir a la delincuencia organizada haya servido como un paliativo compensatorio de la escasa legitimidad con la que asumió la primera magistratura del país. Pero es mucho más probable que esa política fuera diseñada porque la delincuencia organizada había penetrado áreas neu-
rálgicas del Estado mexicano, incluyendo las de seguridad nacional. La continuidad de la lucha contra el crimen organizado no puede frenarse. De alguna manera tendrá que mantenerse, pero con base en ingredientes que no generen ese funesto saldo rojo que el país vive día con día. Seguir resolviendo los problemas de violencia con violencia solo puede resultar en mayores niveles de violencia. Un mecanismo correctivo tiene que encontrarse para disminuirla en el corto plazo. De lo contrario, el país seguirá sumido en una espiral descendente que lo rezagará más en la competencia económica y política a nivel global. De acuerdo con Latinobarómetro,el problema principal de América Latina es la seguridad ciudadana (www.latinobarometro.org, mayo de 2012). En este análisis se afirma que América Latina es la región más violenta del mundo, así como también la más desigual. La percepción del grado de violencia en esta región la encabeza Guatemala, con una calificación de 7 (en una escala del 1 al 10), le sigue El Salvador con 6.4, Brasil 6.3 y México 6.2. Una hipótesis que pretende explicar estas cifras insinúa que la debilidad del Estado se refleja en la incapacidad para la resolución de conflictos y “en la (des)igualdad ante la ley” (p.13). Habría que agregar a lo anterior que la sociedad no tiene confianza en la policía ni en la justicia (p.46). Lo anterior supone, al menos en el caso mexicano, que pese a la reiterada propuesta de profesionalizar a la policía y mejorar el sistema de justicia, poco se ha logrado al respecto. La corrupción y la impunidad siguen siendo grandes obstáculos para superar la infi nidad de MARIO FUANTOS
problemas que azotan al país. Fox y Calderón prometieron un combate frontal contra esos lastres y, cabe afirmar, de esa lucha no se ha tenido un logro significativo. Las cosas siguieron igual que antes y esto es parte de la explicación de por qué el PAN perdió tanto en la elección de 2012 y, a la vez, es el temor del regreso de un partido, el PRI, que se asocia inevitablemente con esos males históricos que han lacerado al país desde siempre. La violencia adquiere el rango de problema nacional en tanto que la delincuencia organizada se hizo presente, de manera generalizada, en el contexto nacional. En muchos sentidos, la indefensión ciudadana en la que nos encontramos se explica porque los mecanismos estatales no han funcionado de manera eficiente: están corroídos. La lucha contra el crimen organizado que el Estado de diversos países latinoamericanos ha emprendido es un acicate para detonar mayores niveles de violencia. La percepción de los entrevistados por Latinobarómetro es clara al respecto. Ante la pregunta de si se percibe al Estado como el ente que puede resolver el problema, el promedio para América Latina (18 países considerados) es de 57 por ciento. En una región de alrededor de 600 millones de habitantes, dos de cada cinco no confían en el Estado como solución al problema. Si se toma en cuenta el dato mexicano (año 2011), solo uno de cada tres entrevistados supone que el Estado puede resolver ese flagelo: 35 por ciento. México se encuentra en penúltimo lugar, superado solo por Guatemala (22 por ciento) en cuanto a percibir al Estado como una estructura capaz de resolver el problema referido.
Ante el inminente cambio de administración presidencial, es necesario subrayar que la seguridad es un problema que se percibe más grave que el desempleo. Por eso llama la atención que Calderón haga un reclamo de que continuar su política de combatir la delincuencia pudo ser mejor para la reciente campaña presidencial de su candidata. Vale agregar que precisamente en este factor “guerrero” se encuentra una sólida explicación del desastre electoral del “partido en el gobierno”. La próxima administración está obligada no solo a encontrar los mecanismos que reduzcan los niveles de pobreza y desigualdad, fenómenos que guardan una relación importante con la actividad delincuencial. Si bien durante el panismo ha habido una estabilidad de las variables macroeconómicas (inflación, política monetaria, etcétera), sus logros distan mucho en cuanto a la dinámica de crecimiento económico y la generación de empleos que, en su mayoría, se encuentran en el sector informal de la economía. La debacle panista puede encontrar otro factor explicativo en su mal desempeño para incrementar el nivel de empleo. El diseño de una política de seguridad ciudadana, mucho más eficiente y menos cruenta, puede ser el pasaporte para que la próxima administración presidencial adquiera la legitimidad que, hasta ahora, se vislumbra como escasa. De ser más exitosa demostraría que el reclamo de Calderón por la continuidad es totalmente infundado. El voto ciudadano la rechazó. Demostraría, además, que en el reclamo de Calderón se encuentra parte de la respuesta a la derrota sufrida por el partido que él quiere encabezar, pero muchos de sus correligionarios se oponen. Sus razones tendrán. m
DOBLE FONDO JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA jpbecerracostam@prodigy.net.mx o twitter.com/@jpbecerraacosta
Sicilia y su sueño en Estados Unidos…
E
n el primer día de su llamada Caravan for Peace en Estados Unidos, que lo llevará a recorrer 13 estados y 27 ciudades, Javier Sicilia tuvo este domingo una jornada sorpresivamente buena. Durante una entrevista realizada en el avión que nos llevó de México a Tijuana el sábado, habíamos charlado. Yo le había manifestado mi escepticismo… —¿Les vas a ir a decir a los gringos que dejen de vender armas? Seguro sonríen y cortan cartucho… —Pues esperamos que no. Algunos… No todo Norteamérica acepta la segunda enmienda y no toda Norteamérica corta cartucho. Con que la otra parte que está sana enseñe a la otra junto a nosotros a que no se corta cartucho,
a que las armas hay que guardarlas. —¿Les vas a ir a decir que dejen de drogarse? Seguro se carcajean y prenden un churro… —No, vamos a ir a decirles que si se quieren seguir drogando que se droguen, ese es un asunto de libertades, le vamos a decir que no lo hagan un asunto de seguridad nacional, sino de salud pública porque a nosotros el consumo de ellos nos está matando y ese consumo sigue vivo y cada vez más amplio… —¿Les vas a ir a decir a los dueños de la mayor lavandería del mundo que dejen de lavar? Seguro se acomodan las pantuflas, le dan clic a una compu, y transfieren fondos de Nueva York a Tijuana… —Sí, pero no vamos a decirles a ellos, vamos a decirle a Obama y a la clase
política que golpean el dinero. Que es su obligación. Que vayan a fondo con esa cosa y no las estén protegiendo y que no estén sometiendo al Estado a intereses oscuros… —¿Les va a ir a decir que dejen de maltratar a los migrantes? Seguro se ponen su sombrerito cónico y le prenden fuego a una cruz… —Bueno, gracias a Dios no todo es el Ku Klux Klan allá, y todavía hay una gran población que puede abrazar, y puede entender a los migrantes. Vamos a hablarles a ellos para ver si algún día a los ku klux klanes se les ablanda el corazón o se les blanquea, porque es bastante negro… Al menos por este domingo, me equivoqué: apenas cruzó la frontera, Sicilia
acompañado por decenas de víctimas de la violencia, recibió el apoyo de la organización Law Enforcement Against Prohibition, formada por ex agentes de la DEA, la CIA y oficiales de policía que combatieron en la guerra contra el narco y están en pro de la liberación de las drogas y el fin de la guerra. Y no solo eso, el congresista demócrata Bob Filner proclamó, a nombre del Congreso de Estados Unidos, día de la Caravana por la Paz el 12 de agosto, lo mismo que hizo el Senado de California. Y como colofón, el miembro de la Cámara de Representantes le comparó con… Martin Luther King. Sicilia tiene un sueño: la paz. Creo que todos lo compartimos. Pero, a ver cómo le va en otras zonas que son completamente antimexicanas… m
Lunes 13 de agosto de 2012 o 15
www.milenio.com 26 oLunes 13 de agosto de 2012
milenio
Acentos
Acentos
LA CALLE LUIS GONZÁLEZ DE ALBA www.luisgonzalezdealba.com
Que somos agachones, dicen
(+) Jesús D. González o Fundador Francisco A. González o Presidente Francisco D. González A. o Director general Jesús D. González A. o Director general adjunto Carlos Marín o Director general editorial Ciro Gómez Leyva o Director editorial adjunto Hugo Chapa Gamboa o Director ejecutivo Valeria González o Directora creativa Roberto López o Subdirector editorial Néstor Ojeda o Subdirector editorial Héctor Zamarrón o Subdirector editorial Roberto Velázquez o Editor en jefe Milenio televisión Rafael Ocampo o La afición José Manuel Echeverry o Editor en jefe milenio.com Rosa Esther Juárez o Directora enlace editorial Miguel Ángel Vargas o Director proyectos editoriales Pedro González o Director administrativo y finanzas Javier Chapa o Director de negocios Adriana Obregón o directora comercial Luis Reza o Director relaciones institucionales Gabriel Navarro o Director internet Mauricio Morales o Director desarrollo corporativo Fernando Ruiz o Director producción Adrián Loaiza o Director sistemas Ángel Cong o Director servicios corporativos Marco A. Zamora o Director proyectos especiales
MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN o Consejo de administración ARTURO MACÍAS MORALES o Director administrativo EDUARDO MACÍAS MORALES o Director comercial EMILIANO BANUET ROVIROSAoDirector de relaciones públicas CARMEN ORTIZ GÁMEZ oJefe de edición SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO oJefe de información HÉCTOR SALA oJefe de circulación ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ oSistemas editores: JONNY SARAO oTabasco CLARIBEL CÓRDOBA oZona urbana mARGARITA VERA oRegiones MARTÍN PADRÓN oLa afición BERENICE ZAPATA oPura vida ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO. BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS . Gabriela maría merodio león oDiseño editorial MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 10 • No. 3173• Lunes 13 de Agosto de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 8.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES oGerente administrativo RICARDO ARCOS oPublicidad VICTOR OLÁN o Editor MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 9 • No. 2992• Lunes 13 de Agosto de 2012 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $8.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.
Palabra de lector Pide aprovechar la coyuntura Sea quien sea presidente, los mexicanos ya no debemos perder más tiempo en pleitos que a ningún lado nos llevan, mientras vemos a otros países cómo nos alcanzan y rebasan. Este propósito nos obliga también a ya no tener una visión a seis años, sino a 50 o más. Desde principios de los años 80, México ha perdido el tiempo en cambios que solo 5140-4903 y 04
L
o somos: pero no por aceptar la “imposición” nunca demostrada, sino por no actuar contra una minoría enardecida por la derrota. Volcaré las ollas: Es que no puede ser… ¡No puede ser!: 52 millones de mexicanos salimos a votar el 1 de julio. Encontramos casillas atendidas por un millón 200 mil de nuestros vecinos dos veces sorteados, y millones de observadores. Nada más los de López Obrador fueron cinco millones, dijo él. Encontré vecinos, mayoría vecinas, sonrientes, amables, y sin el enfado que debieron tener luego de nueve horas. El IFE preparó todos los materiales necesarios para la elección y desapareció: dejó en manos de los vecinos de cada casilla el proceso de votar bajo la mirada de representantes de partido. Luego de votar, me despedí: “Felicidades… Son ustedes héroes…”. Y se me quebró la voz. Por eso, a diferencia del 2006, los perdedores se avergüenzan de afi rmar que el fraude ocurriera en casillas, ¿ante cinco millones de observadores de López? Millones en medidas de seguridad, para que un atajo de corruptos del SME que no se consuelan de haber perdido los 40 mil millones de pesos que se embolsaban al año, corruptos del SNTE y la CNTE que exigen su derecho a vender sus plazas de maestro al mejor postor o heredarlas a la prima analfabeta, los lumpen ayer del PRI hoy del PRD como los panchos villa y cuanto arribista hay, se cubran con la marca YoSoy132, ocurrencia de los chavos de la Ibero, ya de vacaciones con sus papis en Canadá. El típico desprecio clasista de las niñas bien y los chavos de la Ibero… ¿ves?, reaparece enmascarado: los nacos son corruptos, venden su voto y se venden a los criminales: nada nuevo en el clasismo puro y duro. No entiendo la sumisión con que los clientes de una tienda Soriana permiten quedar secuestrados horas por unos
han servido para administrar las sucesivas crisis, pero ahora requiere reformas de fondo para eliminar los rezagos. En el pasado reciente nuestras clases dirigentes dilapidaron recursos económicos y coyunturas políticas que pudieron significar el quiebre hacia el desarrollo y el progreso; ahora estamos frente a otra y ojalá esta vez sí sea aprovechada. Hilario Ramos B.
cuantos gañanes. ¿No hay escobas y trapeadores?: a escobazos se abren paso y ponen la basura en su lugar. Pues no. La transnacional Wal-Mart está enjuiciada en EU por corrupción de funcionarios en México. Le da pues por el soborno: ¿Cuánto está metiendo la transnacional más grande del mundo en autoservicios para aplastar a la competencia nacional, Soriana? Tienen el chingado mapa al revés, pendejas: cuando mis amigos y yo nos partíamos la madre haciendo sindicatos independientes, grupos políticos de izquierda que cuajaron en partidos, unificando luego partidos, los mejores creando el IFE ajeno al gobierno, éramos nacos para las niñas bien atentas a que la cocinera no quemara el suflé de Cointreau. La invasión del PRI al último piso de nuestra construcción política, el PRD, nos echó fuera, y así pudo AMLO ordenar a senadores que obtuvieron su curul por votos para el PRD que se pasaran al PT para construirle un artificial grupo parlamentario que les dio cientos de millones más, y El Peje cobra el favor para su campaña. ¡Al PT!: acusado por Cárdenas de ser artificio de Carlos y Raúl Salinas para aplastar al PRD. “Traicionaron sus ideales…”. ¡No, Barras de Piedra! ¡Ustedes por ignorancia, por estupidez, porque lo derechosos no se les borra, abrieron la puerta a la peor ralea del PRI; ustedes, niñas bien, que siempre nos han despreciado, nos siguen despreciando, ahora desde altu-
cifra estaba en 4.34 por ciento, la semana pasada el Banco de México señaló que a la mitad de julio el rubro se situó en 4.45 por ciento, por lo que debemos esperar que a diciembre la meta de 3 por ciento esté muy lejos. El banco central señaló que en los datos citados influyó la depreciación del peso, pero que no habrá cambio de política; esto es, los incrementos a los precios de gasolina, diésel, gas doméstico y energía continuarán.
Saltillo, Coahuila
Lejos este año, la meta de inflación Acerca de la meta de inflación prevista para este año, de 3 por ciento, los datos resultan contradictorios a las declaraciones de las autoridades financieras del país. Según éstas, a junio la
buzoneditorial.df@milenio.com
Vladimir Aparicio M. Tepatitlán, Jalisco
Pide subsidiar el transporte de pasajeros en el Estado de México Sin duda, los sistemas de transporte de pasajeros en el Estado de México son una mina de oro
Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040
ras morales; el colmo: han hecho senador a Manuel Bartlett, el secretario de Gobernación, por el PRI, que fabricó el fraude contra Cárdenas en 1988; López le ha dado respiración al moribundo PT salinista y a los patanes del SME que arañan sus 40 mil millones de pesos anuales. Televisa es el Mal, pero Elenita no ha renunciado a los 1000 dólares que le paga por minuto de disparates. Nadie ha hecho tanto mal a la izquierda mexicana como Elenita: ha infantilizado la política, la ha banalizado ¡desde Televisa! con sus melcochas. Llamó a Cárdenas “envidioso” de su rey Lopitos. Ha inventado la pureza de la juventud porque MARIO FUANTOS ignora los tecos, los yunkes y los priistas de 17 años. Atenco y Peña: éste, debe reconocerse o negar la realidad, envió primero a funcionarios a negociar el confl icto, originado por la torpeza de Fox y azuzado desde el GDF. A los negociadores los golpearon, arrastraron; a un policía federal lo molieron a patadas en los güevos hasta dejarlo inconsciente y un días después Peña envió granaderos a rescatarlos. Bien hecho. Hubo excesos de policías y están pagando. Las supuestas violadas retiraron su insostenible acusación. Lo que no hizo Ebrard en Tláhuac, donde la turba le quemó vivos a dos jóvenes federales. De verdad, ¿aguantaremos de todo? Novedad: Jacob, el suplantador en eBook: http://www.amazon.com/dp/ B0087WMZHO m
para concesionarios, dueños de unidades y choferes. La mayoría de la gente estará de acuerdo conmigo en el sentido de que aquí el pasaje es carísimo, además de que los choferes, si te dejas, te cobran lo que quieren. Es total el caos en las tarifas, pues nadie las respeta y con cualquier pretexto te cobran de más, sin contar que después de las 10 de la noche manejan otra tarifa y pasando las 12 ésta se eleva hasta 200 por ciento. La situación económica ya nos ahoga; urge un esquema de subsidio al transporte de pasajeros similar al que ofrece el Gobierno del Distrito Federal. María Guadalupe Reséndiz.
enlasredes...
LA CEREMONIA DE CLAUSURA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS ACAPARÓ LOS TREND TOPIC. EL HASHTAG #SILACLAUSURAFUERAENMÉXICO SE COLOCÓ EN EL PRIMER LUGAR Y USUARIOS DE TWITTER IRONIZARON SOBRE CÓMO SERÍA DICHO ACTO EN EL PAÍS @MILENIO
Ecatepec, Estado de México
LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS
www.milenio.com o Lunes 13 de agosto de 2012 12
Lunes 13 de agosto milenio de 2012 o 27
Opinión
Política
DUDA RAZONABLE CARLOS PUIG
HETERODOXIA dudarazonable@milenio.com o Twitter: @puigcarlos
Javier Sicilia y Bob Dylan marchando por Estados Unidos
JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LIMA alvalima@yahoo.com
P
Fin…
elícula que ya vimos y no queremos disfrutar otra vez: Rollo #1. Septiembre de 2012. Locación: Salón Verde del Palacio Legislativo. Presiden la ceremonia protocolaria los líderes de los diputados y senadores del PRI y del PAN. En uso de la palabra uno de ellos: “Nuestros partidos, que representan a la mayoría del electorado, han decidido iniciar el procedimiento legislativo para dotar a México de las reformas estructurales que nos lleven al crecimiento económico, el pleno empleo y la igualdad social. Por fin, en nuestro horizonte político parecen integrarse las constelaciones siderales que propicien estos cambios. Dialogaremos y concertaremos, humilde y tenazmente, con quienes no se han sumado aún a esta patriótica propuesta para que se convenzan de la pureza de nuestras intenciones y se evaporen sus dudas y reservas. “Para enriquecer nuestros propósitos de cambio, convocamos al pueblo de México y sus organizaciones, y a los empresarios e intelectuales a manifestar sus reflexiones en las mesas de trabajo que instalaremos en Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos y Valle de Bravo.” Rollo #2. Septiembre de 2012. Locación: Sala de prensa del Palacio Legislativo. Presiden la conferencia de prensa los líderes de las tribus que conviven en el PRD. En uso de la palabra uno de ellos: “Amigos de los medios, después de discutir entre nosotros las propuestas de reforma del PRI y del PAN, hemos decidido oponernos propositivamente. Esto es, no decimos sí, pero tampoco decimos no; lo que queremos es encontrar una tercera vía. “Para lograr este propósito, nos proponemos reunir con especialistas de la UNAM, el Poli, la UAM, el Tec, la Ibero, y todas las universidades del país, en lo que resta del año. Queremos integrar una contrapropuesta con responsabilidad patriótica.” Rollo #3. Octubre de 2012. Locación: Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas. Presiden la conferencia de prensa los cinco líderes de los diputados y senadores del PT y Morena. En uso de la palabra el más enojado de ellos: “Hemos decidido oponernos, con toda la legitimidad que nos dan nuestros millones de votos, a las maniobras traidoras y entreguistas del PRIAN y sus aliados. Vamos a organizar marchas, cercos, plantones, sentones y tomas de tribuna para impedir que encarezcan los alimentos y medicinas, entreguen el petróleo a los gringos y destruyan las conquistas laborales. Al grito de “¡No pasarán!” enviaremos a los enemigos del pueblo al basurero de la historia.” Rollo #4. Diciembre de 2014. 23:00. Locación: Estudio de televisión del noticiario de mayor audiencia. Conductor: “Ahora cuéntenos, señor líder del Congreso, ¿están ustedes satisfechos de las reformas energética, laboral y fiscal que hoy, después de casi tres años, aprobaron?” Líder de las mayorías: “Estamos contentos, pero no satisfechos, querido amigo. Se ha hecho lo que las condiciones han permitido. A ti y a todos los medios les consta la gran disposición para hacer coincidir los intereses y las ideas de todos los grupos parlamentarios. No se pudo lograr lo óptimo, pero tenemos unas reformas, más o menos satisfactorias. Estoy seguro que el señor Presidente valora nuestro esfuerzo. Estas leyes son un paso —modesto, pero firme— en el sentido correcto. Falta mucho, somos los primeros en reconocerlo, pero si los electores nos dan su confianza en las próximas elecciones de mitad de sexenio ahora sí, les aseguro, no les fallaremos”. FIN. M
A
yer, en el extremo poniente de México y Estados Unidos, cruzó la frontera Javier Sicilia al frente de su caravana por la paz. Emprenderá camino largo hacia la capital política de Estados Unidos, Washington, adonde pretende llegar el 10 de septiembre, después de haber visitado más de 20 ciudades de la unión americana. Pasará del glamour de una recepción con el alcalde de Los Ángeles y los cineastas y actores mexicanos que viven en Hollywood, a la hostilidad del gobierno de Arizona, a celebraciones multitudinarias en Texas. Dos meses se pasó preparando esta nueva caravana Sicilia. Lo acompañan a lo largo del trayecto víctimas de la guerra contra el crimen organizado y lo cobijan decenas de organizaciones no gubernamentales estadunidenses. Lo seguirá el infernal calor de agosto en Estados Unidos. Regresa el movimiento a las planas de los diarios después de meses en que lo electoral puso en páginas interiores la violencia que, por cierto, no cesa. A lo más, se ha estabilizado en números trágicos. Cito el último informe de Eduardo Guerrero: “A nivel nacional, la violencia se mantuvo estable (apenas aumentó 3 por ciento respecto a junio). Chihuahua es el estado en el que se han registrado más ejecuciones en lo que va de
2012. Le sigue Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Jalisco y Coahuila. En estos estados, a excepción de Coahuila y Sinaloa, en julio se registraron aumentos en el número de ejecuciones respecto al mes anterior”. Vi a Javier el viernes pasado, unas horas antes de que volara a Tijuana. Sabe del riesgo de recorrer un país tan grande como el vecino, distraído con campañas, él hablando de un problema —el de los muertos, el de los desaparecidos— que no es el de los americanos. Y se ha planteado un reto: llegar a los medios en inglés para que lo escuchen aquellos que consumen drogas desde la comodidad de su hogar, que defienden el derecho a comprar cualquier arma, a cualquier precio, en cualquier momento. “No vamos a ir a discutir su segunda enmienda (la que prevé la libertad de tener armas). Pero sí sabemos, y lo diremos, que la segunda enmienda permite tener una pistola para defenderse, no un cañón de destrucción masiva”. Sobre todo, dice Javier, le interesa advertir en el otro lado “cómo es que esta locura: la guerra contra
las drogas, la proliferación de armas, la violencia; lo que está destrozando es el gran invento de los americanos para el mundo: la democracia”. En un texto en inglés para The Huffington Post explicando el sentido de la caravana en Estados Unidos, Sicilia eligió citar un verso de otro poeta, Bob Dylan: He estado en el fondo de un mundo lleno de mentiras / no busco nada en los ojos de nadie / A veces mi carga parece más de lo que puedo soportar / No es de noche todavía, pero ya está oscureciendo. En la canción, recuerda Sicilia, Dylan advierte que aún no cae la noche, aún no está todo oscuro. A pesar de todo, hay algo por hacer. Con Dylan de soundtrack marchará Javier Sicilia haciendo esa advertencia al país del que vienen el dinero y las armas que aquí se convierten en corrupción, impunidad y muerte. Hoy a las 21:30, En 15 la conversación con Javier Sicilia y Brisa Solís sobre la caravana en EUA, por MILENIO Televisión. La canción de Dylan aquí: http:// www.bobdylan.com/us/songs/ not-dark-yet. M
LA MIRADA FESTEJO POR LA JUVENTUD
Como parte del Día Internacional de la Juventud se llevó a cabo la tercera edición del Festival Guadalajara Joven 2012 en la Plaza Liberación, organizado por el instituto estatal encargado de ese sector de la población. Foto: Fernando Carranza/Cuartoscuro
Negocios
Editor: Hugo González negocios.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34946
28 o Lunes 13 de agosto de 2012 o www.milenio.com/negocios
Reacomodo de pasivos, la causa
In versiones :: Confundidos Si usted ha padecido la falla de un servicio seguramente coincidirá con el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, quien en su cuenta de twitter dijo: “qué barbaridad, que mal servicio de Total Play”, lo que generó el apoyo y la mención de otros tuiteros, quienes curiosamente si recibieron respuesta de @TotalPlayAyuda, omitiendo los comentarios del comisionado quejoso, hasta que se les alerto que De Swaan era quien tenía el problema y quien advirtió que pondría su queja en la página MiCofetel.gob.mx. ¿Así son siempre o solo sus community managers estaban confundidos?
Aumenta la deuda pública hasta 5.1 bdp Vicente Fox dejó los adeudos del gobierno federal, organismos estatales y de la banca de desarrollo en el equivalente a 18.4% del PIB, y con la actual administración serán de 33.6% DEUDA NETA TOTAL
Sector público federal (porcentaje del PIB) Interna Externa
9.4
10.3 10.1
:: Van al concurso Hipotecaria Su Casita ha hecho de todo para evitar el concurso mercantil, pero después de una larga negociación con sus acreedores, accionistas y responsables de la empresa, la firma financiera ha convocado a una asamblea para el próximo 27 de agosto de este año, para por fin declararse en bancarrota.
:: Mágico Algunos dicen que no era necesario pero finalmente mañana el Grupo Walmart comenzará usar de manera masiva el Vudu para competir con otros servicios de videoclub en línea y no se trata de magia negra o blanca, simplemente del nuevo servicio de venta y renta de películas a través de internet que la cadena de autoservicio pondrá a disposición de sus clientes. Será este martes cuando se conozcan los detalles pero lo que es un hecho es que Vudu contará cientos de estrenos en formato de alta definición.
:: Encareciendo Corre la versión de que entre las autoridades del país ya saben que la estrategia de defensa de MVS será usar sus frecuencias de radio para alegar que el rescate de la banda 2.5 GHz iniciada por la SCT hace unos días se trata de una “expropiación”. Dicen las versiones que con ello la empresa quiere encarecer su negociación con el gobierno para conseguir una mayor indemnización por frecuencias que son propiedad de la nación y que según reportes oficiales ya ni se usaban, a tal grado que ni los transmisores tenían encendidos.
9.8
2000
10.4
9.4
10.8
2001
9.4
12.3
12.5
11.9
2002
2003
2004
7.3
2.7 4.8
12.9
13.6
2005
2006
3.2
20.5
9.4
10.4
21.2
21.3
22.9
18.5
La deuda interna alcanzó 3.4 billones de pesos, mientras que la externa fue de 1.6 billones
14.1
2007
2008
2009
2010
2011
p/ al primer semestre del año
dependencia reveló que en el corto plazo se deberán desembolsar 397 mil a deuda neta del sector pú- 746 millones de pesos en la parte de la blico federal que incluye los deuda interna, mientras que para la pasivos del gobierno federal, externa, lo inmediato será la liquidalos organismos y empresas ción de 2 mil 633 millones de dólares. controladas y de la banca “El nivel de la deuda del sector público de desarrollo, llegó a 5.1 billones de en México como porcentaje del PIB se pesos al primer semestre de 2012, es mantiene en niveles que se comparan decir, el equivalente a 33.6 por ciento favorablemente al de otras naciones como proporción del producto interno con un grado de desarrollo económico bruto (PIB), informó la Secretaría de superior”, detalló el informe de la SHCP. Hacienda y Crédito Público (SHCP). Destacó que la razón de la deuda De acuerdo con el último informe de pública a PIB del país es una de las la deuda pública del país, el tamaño de más bajas entre la registrada en las los pasivos de la presente administración principales naciones de la Organización resultó superior si se compara con el para la Cooperación y el Desarrollo cierre de la gestión del ex mandatario Económicos (OCDE). Vicente Fox, cuando al concluir 2006 ese rubro representó un valor de 18.4 BUEN MANEJO por ciento del PIB. Para el consenso de analistas ecoSin embargo, cabe recalcar que una nómicos el manejo de las finanzas gran parte del incremento de la deuda públicas y deuda pública de la actual se dio en 2009, cuando entonces se administración federal fue prudente incorporaron a la contabilidad de los y saludable, lo que hoy permite estar pasivos del sector público algunos lejos de aquellos países que sufren por conceptos que no estaban considerados, los embates de la crisis financiera y de como son los proyectos de inversión deuda soberana. financiada (Pidiregas), o el bono de El analista del banco Santander, pensión que se dio tras la reforma Rafael Camarena, reconoció que del ISSSTE. hoy México capotea mejor el actual Según el reporte sobre los saldos de ambiente de incertidumbre, pues la deuda del sector público federal, los a diferencia de los países europeos pasivos internos alcanzaron los 3.4 bi- o Estados Unidos, el nivel de deuda llones de pesos, es decir, 22.9 por ciento del país es de la mitad que de esas del PIB, mientras que la parte externa naciones respecto a su PIB. “En general se ha hecho un manejo fue de 1.6 billones, lo que representó una proporción de 10.7 por ciento del muy adecuado de la deuda, mantenientamaño de la economía nacional. do una política y manejo de finanzas Sobre la estructura de su pago, la públicas sanas y ese es el resultado
L
10.7
En 2009 se incorporaron pasivos de Pidiregas y bonos de pensión tras la reforma del ISSSTE
2012p Fuente: SHCP
Alberto Verdusco/México
LOS PASIVOS INTERNOS ALCANZARON
22.9% del producto interno bruto nacional, hasta el primer semestre de este año.
de que tengamos un nivel de deuda mejor que el de otros países”; explicó. Hoy, agregó el analista, el mercado doméstico goza de una gran liquidez, con un sector financiero saludable y que incluso genera un sentimientote seguridad para los inversionistas que apuestan a los bonos mexicanos. Si bien por la parte de deuda no se hereda ningún problema, Rafael Camarena explicó que el reto de la próxima administración es mantener la estabilidad macroeconómica pero buscar un mayor crecimiento de la actividad productiva ante el adverso entorno global.
INGRESOS EXCEDENTES, UN APOYO Sin embargo, el director del Centro de Investigación en Economía y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, José Luis de la Cruz, dijo que no se puede deja fuera que en los primeros cinco años del presidente Felipe Calderón se recibieron ingresos excedentes por 850 mil millones de pesos, lo cual permitió que no incurriera ni en mayor deuda ni en elevados déficit fiscales. “Esto a la par de que el gobierno no ha aplicado grandes políticas de gasto o desarrollo ayudan a entender que el gobierno mexicano no haya incrementado en gran proporción la deuda”, comentó. El académico explicó que si bien la deuda del sector público federal se encuentra en niveles de los 30 puntos porcentuales del PIB, si se consideran los pasivos contingentes atribuibles a las pensiones, los compromisos que se tienen por Seguro Social, el ISSSTE, Pemex, los compromisos alcanzan el 100 por ciento. “El problema es el endeudamiento de aquellos pasivos contingentes, en especial de las pensiones, esos serán requerimientos que el sector público mexicano va tener a lo largo de los próximos años”, detalló el investigador. m
EL SEGUNDO
COMPROMISOS CON NUEVAS LÍNEAS
SEMESTRE: SE REALIZA LA EMISIÓN DE DEUDA EN EL MERCADO JAPONÉS, POR 80 MIL MILLONES DE YENES EN BONOS SAMURAI EN 2 PARTES, A 3 Y 5 AÑOS Lunes 13 de agosto de 2012 o 29
DEUDA PÚBLICA BRUTA TOTAL Comparación internacional (porcentaje del PIB) 2006 2012
Italia
122.3
122.7 Francia
105.5
75.9 EU
64.1
108.6 Canadá
84.5
62.5 Alemania
71.3
88.5 España
47.6
87.9 Irlanda
31.7
121.6 Corea
34.5
28.1 México
23.9
34.8
2006: Las cifras de México son al cierre de junio de 2006 y las del resto de los países son estimaciones para 2006. 2012: Las cifras de México son al cierre de junio de 2012 y las del resto de los países son estimaciones para 2012.
Fuentes: SHCP y OCDE
Soporte para el próximo gobierno
Condiciones favorables para el crédito externo Cumple el calderonismo con el manejo prudente de las finanzas y de la deuda públicas, asevera Hacienda Alberto Verdusco/México
L
a próxima administración federal no tendrá problemas para acceder a condiciones de fi nanciamiento externas favorables e históricas, debido a la estrategia en el manejo prudente de las fi nanzas públicas y de la deuda pública que se ejecutó en este sexenio, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En entrevista con MILENIO, el titular de la Unidad de Crédito Público de la dependencia, Alejandro Díaz de León, explicó que en materia macroeconómica la gestión del presidente Felipe Calderón puede decir que cumplió con la tarea. El funcionario dijo que el manejo prudencial de las fi nanzas públicas y deuda pública hoy permiten que la próxima administración federal
acceda a mercados externos como dólares, euros y yenes, así como contar con una amplia gama de instrumentos en la parte local. “El próximo gobierno podrá acceder al fi nanciamiento con esa amplitud y con condiciones históricas de bajo costo y largo plazo, lo que es una situación claramente positiva para los mexicanos hacia delante”, dijo Díaz de León. Justo por ello, el responsable de la parte de deuda del gobierno federal, dijo que la siguiente administración debe entender que la estabilidad macroeconómica debe concebirse como un bien público, por lo que el Estado debe comprometerse y sentirse obligado a proveer un entorno de continuidad en ese tema y que sea propicio para el crecimiento de la actividad productiva del país. El titular de la Unidad de Crédito
LA DEUDA EXTERNA FEDERAL EQUIVALE A
10.7% del tamaño de la economía nacional, revelan datos de la Secretaría de Hacienda.
Público de la Secretaría de Hacienda, explicó que la deuda del país es un reflejo de las decisiones de gastoingreso que toma el gobierno federal o el sector público a los largo del tiempo, el cual en estos seis años se manejo prudencialmente. Si bien reconoció que la cifra de la deuda del sector público federal es significativa pues asciende a 5.1 billones de pesos al primer semestre del presente año, el equivalente a 33.6 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, también debe reconocerse que hoy México es una economía grande con un importante crecimiento en los últimos años. “La deuda per se no es buena ni mala, la tenemos de manera cotidiana y todos sabemos las ventajas que el crédito nos ofrece. El fi nanciamiento es lo que explica como las economías han podido progresar, crecer y desarrollarse, muchas veces la diferente entre una nación avanzada y las de menor desarrollo puede explicarse por ese factor”, dijo. Alejandro Díaz de León comentó que en la actual administración la deuda sirvió para gastos legítimos que se tienen como es la educación, salud y otros componentes que ayudan a la dinámica de crecimiento económico “y si no se contara con ello, las posibilidades de crecimiento y desarrollo serían menores”. No obstante, dijo que todo gasto público debe estar acompañado de un esfuerzo tributario, presente, diferido o futuro, es decir, de cualquier forma, toda la deuda eventualmente debe ser cubierta. Hoy Europa vive ese ajuste dados los elevados niveles a los que incurrieron algunos gobiernos. En esta administración, agregó el funcionario de la SHCP, los rubros donde se invirtió parte de la deuda que se contrajo fue para áreas como la petrolera, la electricidad, así como en infraestructura carretera, de puertos y otras obras que detonaron desarrollo y generaron empleo. Si el país pudo soportar de una mejor forma la crisis fi nanciera internacional que se derivó en 2009, fue por el especial curso que se dio en la infraestructura, ya que apostar a ese sector contribuye al crecimiento económico y sostenible y evitar sobresaltos ante la incertidumbre que hoy vive el mundo. m
Indicadores DIVISAS DÓLAR COMPRA
VENTA
13.1040 13.1060 COMPRA
Dólar Fix Euro Libra
16.0461 20.2505
Lunes 13 de agosto
Martes 14 de agosto
0 MÉXICO. Reporte al primer semestre del año en la actividad industrial de México, por parte del INEGI.
0 MÉXICO. Estado de cuenta semanal del Banco de México Resultados de la subasta de valores gubernamentales y emite reporte sobre llegada de turistas extranjeros y derrama económica en el primer semestre del año.
0 MÉXICO. Reporte del Banco de México sobre tarjetas de crédito emitidas. 0 MÉXICO. Se realiza el VMWare Fórum en el que se hablará sobre tecnología de virtualización y cómputo en la nube.
0 MÉXICO. Reporte al primer trimestre de la actividad turística del país, por parte del INEGI.
Miércoles 15 de agosto
0 MÉXICO. Informe trimes-
tral sobre la inflación, con la presencia del gobernador de Banxico, Agustín Carstens e inversión fija bruta por parte del INEGI. 0 MÉXICO. Reporte de la ANTAD sobre desempeño de ventas a julio (estimado).
Jueves 16 de agosto
0 MÉXICO. Reporte al segundo trimestre del Producto interno bruto a precios constantes, por parte del INEGI.
0 MÉXICO. Se presenta el Black Berry 10 JAM evento realizado para desarrolladores de soluciones móviles. 0 MÉXICO. Feria de la Construcción y Vivienda Xochimilco 2012
Viernes 17 de agosto
0 MÉXICO. Feria internacional del Aguacate Atlixco Puebla 2012 0 MÉXICO. Conferencia Interamericana para la Vivienda.
13.1094 Ø 16.5035 Ø 20.8232 O
MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE
ACTUAL
IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex
40,850.00 13,207.95 1,405.87 3,020.86 59.280,93 2.950,90
VAR (%)
0.42 O 0.32 O 0.22 O 0.07 O 0.8 O 0.3 O
ACCIONES BMV PRECIO
VAR (%)
319.75 19.94 9.82 2.90 4.09 16.65
9.88 O 3.48 O 3.05 O -3.33 Ø -2.85 Ø -2.63 Ø
FRES * OHLMEX * CEMEX CPO TMM A DINE B AMX A BOLSA
40,268.41
40,977.32
40,850.00
10
26
12 Julio
Agosto
MERCADO DE DINERO CETES 28 DÍAS CETES 91 DÍAS CETES 128 DÍAS TIIE 28 DÍAS UDI LIBOR PRIME RATE
4.09% o 4.31% Ø 4.52% Ø 4.7916 O 4.7792 ps O 0.24% o 3.25% o
COMMODITIES PRECIO
Agenda de negocios
VENTA
MAÍZ 809.25 TRIGO 901.25 AZÚCAR 20.74 MEZCLA MEX. 101.7 WTI 92.87 BRENT 112.64 CENTENARIO 23,500 ORO 1,622.800 PLATA 28.062
VAR (%)
-1.76 Ø -2.78 Ø -0.29 Ø 0.06 dls O -0.49 dls Ø -0.63 dls O 0 ps o 2.6 dls O -0.03 dls Ø
MACROECONOMÍA PIB (I-TRIM 2012) 4.6% INFLACIÓN (JULIO) 4.42% DESEMPLEO (JUNIO) 4.81% RESERVAS 159,979.5 mdd Más indicadores en tiempo real en:
www.milenio.com/negocios
Nacional 30 o Lunes 13 de agosto de 2012
o
politicadf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34941
www.milenio.com/politica
Los magistrados “tienen que pensarla bien”, advierte
No habremos de aceptar argucias legaloides: AMLO Anuncia que hoy entregarán al Tribunal Electoral “nuevas pruebas del fraude” en un tráiler con capacidad de 25 toneladas, “para que luego no diga que no las ve; no le vamos a dar vuelta a la página todavía”, dice Angélica Mercado/México
E
l candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que su movimiento no se suicidará políticamente con movilizaciones y estará a la espera de la resolución que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a cuyos magistrados advirtió que “tienen que pensarla bien”, porque no van a aceptar “argucias legaloides”, e insistirán en que se anule la elección. López Obrador acudió ayer al Zócalo para clausurar la Expo Fraude montada por integrantes del Movimiento del Regeneración Nacional (Morena) y el Movimiento Progresista, donde anunció que hoy entregarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estas nuevas “pruebas” en un tráiler con capacidad de 25 toneladas. En su discurso ante miles de simpatizantes que le gritaban:
Hasta pollos y chivos t Integrantes de los 32 comités estatales de PRD, PT y Movimiento Ciudadano instalaron carpas en las orillas de la plancha del Zócalo, donde mostraron lo que llamaron “pruebas del fraude”, y que iban desde hornillas, cilindros, camisetas, gorras, mandiles y útiles escolares, hasta tarjetas de Soriana y Monex. t En el stand de Tabasco se mostró otro tipo de tarjetas que repartieron aspirantes a gobernador, como el tabasqueño Jesús Ali, con saldos para llamadas telefónicas y de salud. tEn la carpa de Zacatecas, montada por el PT, se mostró un chivo, pollos y gallinas, que a decir de la diputada local Giovanna Bañuelos son prueba de que funcionarios estatales entregaron pies de cría a la gente más necesitada para influir en su voto.
“¡No estás solo, no estás solo…!” el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal les pidió seguir atentos, pues todavía están en esta etapa, pero van a seguir exigiendo que se limpie la elección. “Vamos a seguir actuando como siempre, de manera pacífica. No vamos a darles pretextos a los violentos para que nos acusen de violentos. No vamos a caer en ninguna provocación. Los conocemos bien, sabemos que son halcones, que lo único que tienen es fuerza bruta y que no les asiste la razón. Vamos a darle seguimiento a esta etapa. “Me preguntan mucho ‘¿y qué sigue?’ Nosotros no le vamos a dar vuelta a la página hasta que no resuelva el Tribunal. No estamos pensando todavía en lo que sigue, estamos en lo que nos interesa, en que se invalide la elección presidencial para hacer valer la democracia en el país”, aclaró el candidato presidencial de PRD, PT y Movimiento Ciudadano. AMLO subrayó que a pesar de que en los medios de comunicación se quiere proyectar una imagen de normalidad, la gente quiere que
haya democracia, “y no vamos a aceptar que se quiera comenzar una etapa en el pantano, en la inmundicia del fraude electoral”. El tabasqueño sostuvo que es la oportunidad para iniciar otra O López Obrador saludó a sus etapa, haciendo valer la legalidad simpatizantes en el Zócalo, y la auténtica democracia. Por donde clausuró la Expo Fraude. eso, los magistrados del Tribunal “tienen que pensarlo bien, esperar el resultado del Tribunal, no vamos a aceptar ninguna pero aún así no están conformes, argucia legaloide que permita están inquietos, quisieran que que se viole la Constitución”. nos rindiéramos, no vamos a Destacó que él y su movimiento suicidarnos políticamente, no están actuando con responsabilidad, vamos a arriar bandera. Vamos presentado todas las pruebas y a seguir luchando por nuestros la exposición es muestra de ello, principios y por nuestros ideales. por eso le enviarán el tráiler “para No le hace que se enojen nuestros que luego no diga que no las ve.” adversarios y sus voceros”, acotó. Agregó que a sus adversarios López Obrador dijo que no se no les gusta que el movimiento puede permitir que los inmorales defienda la libertad, el voto y gobiernen y por ello se insistirá en la democracia, pues les moles- lograr el renacimiento moral. M ta mucho, pues pensaban que después de la elección se iba a llamar a las movilizaciones y ya VEA EL RECORRIDO POR tenían preparado todo un aparato LA EXPO FRAUDE de propaganda para iniciar la INSTALADA EN EL ZÓCALO campaña de desprestigio. CAPITALINO EN: “No llamamos a la movilización, decidimos irnos por la vía legal y milenio.com/enlinea
enlínea...
BLANCA VALADEZ
Perfila solo un “cerco de lectura”
Niega Bejarano que vayan a impedir asunción de Peña Blanca Valadez/México
R
ené Bejarano, líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN), la corriente más leal a Andrés Manuel López Obrador, rechazó que vayan a impedir la toma de posesión de Enrique Peña Nieto; sin embargo, consideran seguir el ejemplo del movimiento #YoSoy132 de crear un “cerco de lectura” alrededor
del Congreso de la Unión. “No. Para hacer sentir nuestra voz e impedir por la vía de la fuerza una toma de posesión, no. El ejemplo que dieron ayer los integrantes del #YoSoy132 es muy bueno. A lo mejor hacemos un cerco de lectura. Que nos pongamos todos a leer alrededor del Congreso, es buena idea, pero no para impedir ninguna toma de protesta”, dijo el perredista. Luego de la clausura del noveno
Congreso Nacional de la IDN, Bejarano negó haber dirigido los boicoteos a las tiendas Soriana. “Para nada. IDN ni PRD hacen eso. Eso ha sido voluntad individual de muchos ciudadanos.” Bejarano aseguró que confía en que el Tribunal Electoral considere las “toneladas de pruebas” que le enviarán como demostración del “fraude”. “Ojala el Tribunal actúe con apego a la ley, atienda las inconformidades e indague el origen de los recursos. Hoy se le van a hacer llegar de miles de demostraciones de cómo se compró el voto y ojalá su resolución supla la deficiencia de la queja y busque que se invalide la elección. Si no es así, ya veremos”, señaló. M El profesor estuvo presente en el noveno Congreso Nacional de IDN.
CONFLICTO POSELECTORAL
EL SENADOR ELECTO DIJO QUE LOS PRIISTAS HABRÁN DE HONRAR LA TAREA LEGISLATIVA Y CUMPLIR CON EL MANDATO OTORGADO POR LA MAYORÍA. Lunes 13 de agosto de 2012 o 31 MÓNICA GONZÁLEZ
Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones
“El PRI será la voz legislativa del gobierno a partir de septiembre” Ofrecen tejer alianzas útiles con partidos para sacar adelante la agenda necesaria Angélica Mercado/México
L
Buscará desde el Congreso cogobernar con el Ejecutivo
Facilitará el PAN acuerdos para alcanzar reformas José González Morfín señala que la bancada blanquiazul será una protagonista responsable y plena en la conducción del país RENÉ SOTO/ARCHIVO
Redacción/México
A
dos semanas de que comience el periodo de sesiones, el PAN en la Cámara de Diputados reveló que su intención será cogobernar con el Ejecutivo y por ello ofreció que no habrá de dificultar los acuerdos para alcanzar las reformas necesarias. El diputado electo y todavía líder de los senadores, José González Morfín, agregó que su bancada buscará que el poder Legislativo no se asuma como mero espectador crítico, sino que habrá de ser un protagonista responsable y pleno en la conducción del El panista garantizó un papel proactivo de Acción Nacional. destino de México. El legislador, quien ha sido es resultado de una revisión y construido desde hace mucho mencionado como el posible análisis de diversos temas que tiempo y que comprende temas coordinador de los diputados se han acumulado en las últimas analizados ya con anterioridad, en San Lázaro, indicó que en legislaturas y que han impulsado revisados y listos para ser llevaambas cámaras —diputados y desde hace años, como la reduc- dos a la discusión del pleno. No senadores— tendrán un compro- ción de diputados y senadores, es sano que alguien pretenda miso real con el país “como lo ha reformas contra el lavado de di- convertirse en redentor de las venido haciendo el PAN en los nero, un mejor marco jurídico en reformas cuando éstas están últimos 12 años. Nuestro trabajo material laboral y el combate a la a la espera de ser discutidas y no buscará colgarse triunfos de corrupción. votadas”, explicó. “La agenda en las cámaras de que deben ser de todos, pero por González subrayó que después encima de partidos, deben ser Diputados y Senadores no es de la reunión plenaria de los lede los mexicanos”. una agenda de una sola persona, gisladores electos, sus integrantes En un comunicado, González tampoco es la agenda de quien tendrán un papel proactivo, parMorfín hizo notar que la agenda sea el nuevo titular del Ejecu- ticipativo y sensato para impulsar del PAN en el Congreso de la Unión tivo, es una agenda que se ha las reformas necesarias. m
México necesita con urgencia para recuperar el rumbo.
as bancadas electas del PRI en el Senado y la Cámara “MÉXICO NO PUEDE ESPERAR” de Diputados ofrecieron En el mismo sentido, el senador tejer las alianzas útiles y estra- electo Emilio Gamboa también tégicas con los demás partidos ofreció que la bancada que él para sacar adelante la agenda coordinará en esta Cámara de reformas que requiere el será la voz del gobierno, como país, al afirmar Emilio Gam- corresponde al partido en el boa y Manlio Fabio Beltrones poder, “y estamos conscientes que la competencia electoral que nuestra responsabilidad ya terminó y a partir del 1 de será la de construir alianzas, septiembre el reloj político em- para legislar conforme al interés pezará a caminar para honrar nacional”. el compromiso, llevar a cabo Ponderó que México no puede un trabajo responsable y eficaz esperar más, por lo que los senacon la nación. dores del PRI habrán de honrar “Las alianzas estratégicas se- la tarea legislativa y cumplir rán para construir y gobernar, con el mandato otorgado por no para obstruir o condicio- la mayoría de los mexicanos. nar”, estableció Beltrones, aún coordinador de los senadores y próximo líder de la bancada tricolor en el Palacio Legislativo de San Lázaro, al señalar que su grupo será “la voz legislativa del próximo gobierno”. En un comunicado, el legislador comprometió que a partir del 1 de septiembre trabajará para que la negociación de La competencia electoral ya alianzas útiles se traduzca en terminó, quienes tendremos votos y ello permita concretar responsabilidades legislativas, reformas que hagan crecer a a partir del 1 de septiembre, México, como lo ha propuesto el reloj político empezará a Enrique Peña Nieto. caminar para honrar el compro“Seremos la voz legislativa miso, llevar a cabo un trabajo del gobierno, del modo que responsable y eficaz con la corresponde a la representa- nación, mediante el impulso ción parlamentaria del nuevo a iniciativas de ley que nos partido en el poder”, advirtió permitan avanzar, así como Beltrones, al apuntar que los lograr mayor desarrollo para diputados tricolores asumirán nuestro país”. la responsabilidad de poner Puntualizó que el Revolusobre la mesa legislativa los cionario Institucional será argumentos y las reformas respetuoso y reconocerá a los necesarias para aplicar el pro- otros grupos parlamentarios yecto de cambio con rumbo que conformen la 62 Legislatura, que ganó el voto de la mayoría. la cual tendrá la obligación de A decir del aún senador, se actuar con madurez política y requiere una alianza útil para con visión de futuro, para estar legislar y gobernar conforme a la altura de las exigencias del al interés nacional y dar resul- México de hoy. tados inmediatos en beneficio “Los senadores del PRI, seremos de la población, por lo que se quienes formemos el mayor tejerán acuerdos estratégicos, grupo en el Senado y tendremos mediante el diálogo franco y la superior responsabilidad de abierto con todas las fuerzas construir alianzas para legislar parlamentarias, “porque la conforme al interés nacional. vía unilateral no existe en la El PRI, sabrá poner sobre la pluralidad legislativa y la tarea mesa los puntos básicos que principal es negociar y cons- permitan alcanzar los acuerdos truir consensos con base en y trabajará con todo empeño, la razón y el convencimiento”. para lograr alianzas que conEl ex gobernador de Sonora se- duzcan a la aprobación de las ñaló que la política es para hacer reformas que lleven a México que las cosas pasen y, en este caso, hacia la modernización y a un lograr la aprobación de la agenda mayor desarrollo”, puntualizó de las reformas legislativas que Gamboa Patrón. m
La vía unilateral no existe en la pluralidad legislativa, apuntó el ex gobernador de Sonora
32 o Lunes 13 de agosto de 2012
milenio
Nacional
Sí procede la denuncia contra el senador, señala
Con pies y cabeza ARCHIVO
Murrieta: Edomex acabó ya con el tema Monreal El titular de Finanzas dice que las pruebas son documentos viejos MARTÍN SALAS
Claudia González/Edomex
R
p Matamoros-Brownsville
Cruce fronterizo ecológico Con más de un siglo de existencia, el puente internacional que une el puerto de Matamoros con Brownsville, Texas, conocido como Puente Viejo, puede convertirse en el primer cruce fronterizo ecológico entre dos países. El vicepresidente de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio de Matamoros, Gerardo Acevedo, dijo que el proyecto impulsará la promoción turística y ofrecerá ahorros en combustible y tiempo de espera en las filas que se realizan a diario para la internación a territorio estadunidense. Dijo que fue en 1884 cuando se firmó el Tratado Internacional para la Construcción del un puente.
p Tamaulipas
Faltan más de 3 mil policías ARCHIVO
Tamaulipas tiene un déficit de más de 3 mil elementos policiales; sin embargo, el gran problema es el control de confianza, admitió el secretario de Seguridad Pública del estado, Rafael Lomelí. Dijo que solo se tienen 950 policías acreditados, de los 4 mil que se requieren para salvaguardar la seguridad de la entidad. “Son 3 mil o 4 mil gentes los que se necesitan, nos hace falta mucha gente”, expresó. Aunque aseguró que sí hay demanda de aspirantes.
p Chihuahua
La ley mantiene a raya a delincuentes Con 140 modificaciones a la ley penal estatal se ha logrado dar el marco legal para que los delincuentes no sólo sean detenidos, sino para que permanezcan en prisión, afirmó el diputado local Enrique Serrano Escobar. El principal promotor de las reformas en el Congreso de Chihuahua, apuntó que para revertir los índices de violencia se ha tenido que llegar a establecer la cadena perpetua en aquellos delitos que atentan y destruyeron en el pasado reciente el tejido social de la entidad.
p SEP pide sumar esfuerzos
Exhortan a favorecer a la mujer ARCHIVO
Al inaugurar la segunda fase de la campaña nacional “Por una escuela libre de violencia”, el subsecretario de Educación Básica, Francisco Ciscomani, llamó a la comunidad educativa, organizaciones sociales y ciudadanos a sumarse a este esfuerzo a favor de los derechos de las mujeres. En el patio Mortadela de Palacio Nacional, el funcionario federal cortó el listón de la exposición itinerante CEDAW. Nuestros derechos en lenguas indígenas.
aúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México, afi rmó que sí procede la denuncia por violación del secreto bancario contra el senador Ricardo Monreal, la cual sigue su curso, pero que el gobierno mexiquense acabó ya con ese tema, pues solo buscaba demostrar que las acusaciones sobre el mal manejo de los recursos estatales son infundados e invalidarlos. Insistió en que mantienen confianza en las instituciones bancarias con las que trabajan, pues adjudicó la intromisión del El senador Ricardo Monreal. equipo del Movimiento Progresista a las cuentas como una acción respecto del manejo de las simple, “y no los puedes culpar cuentas, merece una respuesta por conseguir información tan así de clara y contundente. mala”. Por otro lado, indicó que el goSeñaló que no hubo ningún bierno del estado buscará obtener hallazgo, sino los datos se con- recursos para que el próximo año centran en las cuentas públicas, inicien con los proyectos en vías “pero como no revisaron bien, no de comunicación entre Toluca y notaron que son transferencias y el Distrito Federal o el Valle de movimientos muy viejos. México, para ello la Secretaría “No estamos enfocados en el de Finanzas busca presentar la pleito por el pleito mismo, lo que documentación ante la Cámara para nosotros es importante es de Diputados federal para su aval que la ciudadanía esté tranquila en el presupuesto del próximo año. y sepa que entendemos la imporInformó que por el momentancia de los recursos que estamos to llevan a cabo los estudios administrando. Que lo que está necesarios para las dos rutas diciendo el senador es mentira”. probables, que son el tramo Reconoció que el gobier- natural Toluca-Santa Fe y Obno mexiquense logró evadir servatorio, y Toluca-Valle de toda la discusión electoral y México por donde cruzan las postelectoral, pero cuando es viejas vías de ferrocarril. un señalamiento tan directo En entrevista tras la ceremo-
nia conmemorativa del aniversario luctuoso de Isidro Fabela, Murrieta explicó que cada estudio tiene un costo de 40 millones de pesos y se analizan desde el impacto en materia de desarrollo urbano hasta el económico, y para su realización debieron considerar el financiamiento, quién lo hará, y los fondos perdidos por parte de los gobiernos involucrados, además de los derechos de vía. “Son prioridad, porque buscamos llegar a San Lázaro con las carpetas completas para negociar el presupuesto sin ser señalados como privilegiados por la relación directa o cercana con el gobierno federal por parte de los diputados federales, y lograr el presupuesto para 2013”, fi nalizó. m
Coordinador de Estrategia Electoral
El punto central de la derrota fue que no se avanzó contra corrupción Angélica Mercado/México
E
l coordinador de Estrategia Electoral del CEN del PAN, Rubén Camarillo, coincidió con el presidente Felipe Calderón en que los panistas no supieron informar y convencer a la sociedad de los logros que alcanzaron los gobiernos emanados de Acción Nacional, pero agregó que un punto central de la derrota electoral fue que tampoco se avanzó como la gente esperaba en el combate a la corrupción. Consultado sobre el señalamiento que hizo el presidente Calderón, Camarillo consideró que efectivamente faltó convencer y difundir entre la población los logros de los gobiernos panistas, “porque estoy convencido de que se gobernó bien y faltó informar a la población”. En su opinión, hay avances en
Faltó convencer a la sociedad de los logros panistas, asegura Rubén Camarillo materia económica que se tradujeron en 12 años de estabilidad, sin crisis y con un buen manejo de los índices macroeconómicos que han permitido a México atravesar las turbulencias financieras que han dañado a otras economías, sin mayores impactos. Hizo notar que, además, los programas sociales, de salud y la infraestructura han bajado a la población sin distingos e inclusive hay un reconocimiento internacional. No obstante, “una de las debilidades que trajimos en el proceso
fue que no pudimos permear, poner enfrente de los ojos de los ciudadanos estos alcances y no se valoró para que nos diera el voto de continuidad cuando hay una buena valoración de los resultados de un gobierno”. Camarillo dijo que así como hay logros, también se debe reconocer que hubo temas en que estos gobiernos le quedaron a deber a la población, como el combate a la corrupción. “Era un tema que nosotros nos comprometimos, desde nuestros orígenes, creo que fue algo que no terminamos de desterrar. El no haber apretado, creo que ahí nos falló. La expectativa era muy alta y hubo funcionarios federales y gobiernos locales que se vieron envueltos en casos que estuvieron muy publicitados, eso generó una percepción que terminó perjudicándonos”. m
www.milenio.com 08 o Lunes 13 de agosto de 2012
Lunes 13 de agosto milenio de 2012 o 33
Nacional
Política
CAROLYN KASTER/SMART MOVER
CARAVAN FOR PEACE O
reportaje por Juan Pablo Becerra-Acosta M.
Llegada a tierras estadunidenses
Bob Filner, congresista demócrata por California, dijo que los ciudadanos de EU “necesitan” y “aman a Javier Sicilia”
Y en la tierra de las armas, lo comparaban… con Luther King EDUARDO JARAMILLO
Barack Obama promovió el programa.
Beneficiará a 1.7 millones
Inicia en EU acción diferida en apoyo a indocumentados Los llamados dreamers han intensificado su preparación con talleres informativos Notimex/Washington
E
El arribo a la zona fronteriza Tijuana-San Diego.
A
las 7:40 de la mañana iniciaba el que sería un gran día para Javier Sicilia y sus caravaneros mexicanos, esas víctimas de la violencia en diversos estados del país (familiares de ejecutados y desaparecidos): cruzaban la frontera entre Tijuana y San Diego, luego de pagar seis dólares cada uno. Los oficiales de la aduana preguntaban cuál era el objeto de la visita numerosa, pero ante las decenas de personas formadas en fila optaban por facilitarles permisos para que se internaran más allá de 25 millas en su territorio. Sicilia y los suyos se trepaban a un autobús bautizado por su conductor canadiense como Divina Transportación y el poeta, socarrón, decía: “Que vea Obama el transporte que traemos”. La caravana por Estados Unidos, a diferencia de las de México, donde contaba con más de una docenas de autobuses, solo tiene dos vehículos en suelo estadunidense. El primer acto importante del día, la recepción oficial que les preparaban organizaciones de la sociedad civil estadunidenses, se realizaba a las 11:30 en un parque fronterizo junto al mar, separado de Tijuana por rejas gigantescas erigidas en las playas. Ahí, en el Border Field State Park, dentro del cual se ubica el Friendship Park, colindante del lado mexicano con el Parque Playas, y ante la vigilancia de agentes de la migra que circulaban en camionetas todo terreno y cuatrimotos, reforzados por oficiales de la policía local que daban rondines, y hasta de un helicóptero de la Guardia Costera que sobrevolaba la zona, se sumaba a la caravana la Law
Ahí andaba Sicilia, escuchando que sus caravaneros narran las atrocidades del narco Enforcement Against Prohibition (LEAP), organización formada por ex policías, ex agentes de la DEA y la CIA, ex militares, y ex fiscales, todos ex combatientes contra el crimen organizado, que están contra el tráfico de armas a México y a favor de la legalización de las drogas. Diane Goldstein, una de las voceras de la LEAP, decía en entrevista con MILENIO que la política de Estados Unidos sobre el tema ha sido un completo fracaso, y que la prueba más nítida es la es el escándalo de la operación Rápido y furioso. La ex teniente de la policía californiana exige un cambio de ruta en la guerra contra el narco. Pero la sorpresa no terminaría para Sicilia, sus caravaneros y decenas de estadunidenses que arriban al lugar. De pronto un hombre de 70 años y rostro jovial llegaba en mangas de camisa. Se trataba de Bob Filner, congresista demócrata por California, por el 51 distrito que incluye Chula Vista (área fronteriza con Tijuana que abarca la mayor parte de la frontera californiana con México), miembro del comité de Asuntos sobre Veteranos de Guerra, quien en su página de internet se presenta como alguien “comprometido por los hombres y mujeres que han arriesgado su vida por la libertad” y contra la intervención de su país
en Afganistán. El hombre entregaba a Sicilia una proclamación del Congreso de Estados Unidos, de la Cámara de Representantes, en la que se determina que, en su distrito, este 12 de agosto es el día de la Caravana por la Paz. Euforia en la caravana. Pero el hombre no se quedaba ahí. “Te apoyamos, te queremos (we love you), te necesitamos”, dijo el legislador al poeta y, ante el azoro de no pocos de los presentes, lo comparaba con Martin Luther King. Con las luchas antisegregacionistas del afroamericano. —Congresista, ¿está usted comparando a Javier Sicilia con Martin Luther King? —se le preguntaba. —Sí, yo conocí a Luther King (Filner tenía 21 años cuando lo asesinaron) y a César Chávez (líder chicano fallecido en 1993 que defendía los derechos de los migrantes), y ahora conozco a Javier Sicilia y su lucha que es así de importante para nosotros, porque el principal problema de esta guerra son las armas y el consumo que proceden está en nuestro territorio. Y ahí andaba después Sicilia, en la reja fronteriza, escuchando que sus caravaneros narraran las atrocidades de la guerra entre narcos y contra el crimen organizado. Ahí iba Sicilia, el hombre que, al parecer, también tiene un sueño: la paz. La caravana llega este lunes a Los Ángeles. m
enlínea... VEA EL VIDEO DE LA LLEGADA DE LA CAMINATA ENCABEZADA POR SICILIA Y ENTREVISTAS EN:
milenio.com/enlinea
ste miércoles inicia la inscripción para el programa de acción diferida anunciada por el gobierno del presidente Barack Obama que beneficiará a más de 1.7 millones de jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos. Los denominados soñadores o dreamers han intensificado los preparativos mediante talleres informativos en todo el país. El legislador demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez, dijo este domingo a la cadena Univisión que los jóvenes pueden pedir información a los congresistas en sus respectivos estados o a diversas organizaciones que han ofrecido su ayuda. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que pertenece al Departamento de Seguridad Interna (DHS), informó a principios de agosto que los favorecidos son los jóvenes entre 16 años y menores de 31 años que han vivido en el país por al menos cinco años. Deben estar en la escuela, haber servido en las fuerzas armadas, y no haber sido condenados por delitos graves. “Este proceso, aunque es generoso, no tiene apelación y requiere que ustedes se muestren ante el gobierno”, dijo la directora ejecutiva de la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados Unidos (AILA), Crystal Williams. AILA y numerosos grupos expresaron su apoyo a la campaña nacional “Únete al sueño” de la organización United We Dream, integrada por jóvenes indocumentados, para ofrecer asistencia a los beneficiarios del programa de acción diferida que tiene un costo de 465 dólares. El USCIS tiene previsto divulgar en su sitio electrónico los
La medida anunciada por Barack Obama será puesta en marcha el próximo miércoles Los favorecidos son jóvenes que han vivido en esa nación por al menos cinco años formularios que deben llenar los potenciales beneficiarios, que además deben probar su identificación mediante partidas de nacimiento o de bautismo y matrículas consulares, entre otros documentos. A ese esfuerzo se ha sumado la embajada de México con su red de 50 consulados en el país para ayudar a los jóvenes beneficiados originarios de ese país, que suman 1.1 millones y representan casi el 65 por ciento del total, según el Instituto de Políticas de Migración (MPI por su siglas en inglés). Casi 60 mil de los potenciales beneficiarios son El Salvador y 50 mil de Guatemala, de acuerdo con el informe del MPI, que sostuvo que el 57 por ciento vive en California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois. En un foro, celebrado la semana pasada en el Centro para el Progreso Americano (CAP), la directora del Consejo de Política Interna de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, advirtió sobre estafas o fraudes de personas sin autorización de practicar la ley de inmigración. “Uno de los mayores desafíos es asegurar que las personas beneficiadas con esa política tengan buena información”, aseveró. m
Lunes 13 13 de de agosto agosto de de 2012 2012 10 34 ooLunes
milenio milenio
Política Nacional
JORGE CARBALLO
Recurre un particular al IFAI
Ordenan a la PGR informar sobre el tráfico de órganos Debe revelar número de bandas dedicadas a este delito y el modus operandi, señala Blanca Valadez/México
E
l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos ordenó a la Procuraduría General de la República buscar y dar a conocer el número de grupos delincuenciales dedicados al tráfico de órganos en el territorio mexicano, modus operandi y el tipo de órganos traficados, de diciembre de 2000 al 22 de marzo de 2012. En respuesta al particular que, mediante dos solicitudes de acceso, requirió conocer estos datos, la PGR, por conducto de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, indicó que después de una búsqueda en los expedientes reservados, los libros de gobierno y los archivos de trámite y de concentración, no localizó la información. Inconforme con la inexistencia de la información, el solicitante presentó un recurso de revisión
ante el IFAI, el cual fue turnado a la ponencia del comisionado Ángel Trinidad Zaldívar. En alegatos, el particular argumentó que la entidad cuenta con la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Órganos (UEITMIO), adscrita a la SIEDO por ser la encargada El caso fue turnado a Ángel Trinidad Zaldívar. de hacer las investigaciones y diligencias relacionadas con el lisis a la normatividad aplicable tráfico de órganos. al caso, el comisionado advirtió Asimismo, remitió a este insque la PGR cuenta con otras tituto la información que le fue unidades administrativas con proporcionada por el Consejo de competencia para conocer de la Judicatura Federal para atender lo requerido a las que no les dos solicitudes de información fue turnada la solicitud y que le diversas a éstas, pero relacionaauxilian en el procesamiento de das con el tema, en las cuales se la información generada por las indicaba que el juzgado décimo En trámite del recurso de revisión, unidades especializadas. cuarto de distrito de procesos la PGR modificó la respuesta al Asimismo, participan en la penales en el Distrito Federal señalar que, de acuerdo con lo recopilación, clasificación, sentenció a cuatro personas por reportado por la UEITMIO, de registro y explotación de la el delito de tráfico de órganos, 2008 a abril de 2012, se cuenta información policial, a fin de en noviembre de 2002, y que el con el registro de cinco averi- generar bancos de datos e idenjuzgado tercero de distrito en guaciones previas sin personas tificar estructuras y modos de Jalisco condenó a una persona consignadas. operación de las organizaciones en mayo de 2009. No obstante, después del aná- criminales.
El solicitante presentó un recurso de revisión, ante la escueta respuesta obtenida
Las unidades administrativas identificadas son las direcciones generales de Análisis Táctico, de Control de Averiguaciones Previas, de Control de Procesos Penales Federales, de Despliegue Regional Policial, de Intercepción y de Planeación e Innovación, así como el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate de la Delincuencia y las delegaciones estatales. El pleno del IFAI revocó la respuesta de la Procuraduría General de la República y la instruyó a realizar una nueva búsqueda de la información. m JORGE CARBALLO
Orden de la Legión de Honor
Jacqueline Peschard será condecorada por Francia Blanca Valadez/México
L
a comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, recibirá del gobierno de la República Francesa, la Orden de la Legión de Honor, en grado de Caballero, “por su excepcional trabajo al servicio de la democracia y del estado de derecho en México” En una misiva que se dirigió a Peschard, el gobierno francés resaltó
que “primero como miembro del Instituto Federal Electoral, ahora como presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, usted se ha comprometido a favor de los principios democráticos y de la construcción de instituciones transparentes”. El texto señala también que Peschard es dueña de una “personalidad sumamente respetada y valiente, que sabe combinar la
reflexión política con la acción administrativa”. La Permanente del Congreso de la Unión aprobó el decreto, el pasado miércoles, por el que concede permiso a Peschard para aceptar y usar la referida condecoración. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. La comisionada es socióloga por la UNAM, tiene doctorado por El Colegio de Michoacán en Ciencias Sociales. Ha sido profesora de El Colegio de México, del ITAM y la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II, además de asesora para las eleciones en Irak en octubre de 2004, entre otros cargos. m
La comisionada presidenta del IFAI.
Ayuda a niños indígenas
Entrega Sedesol un millón de litros de leche cada mes de pobreza y marginación, entre ellos amplios grupos de población través del programa de indígena. Abasto Social de Leche, la El objetivo es apoyar a las Secretaría de Desarrollo personas cuyo ingreso está por Social dota mensualmente de debajo de la línea de bienestar para más de un millón de litros de mejorar sus niveles de nutrición, leche a 109 mil niñas y niños por medio de la distribución de indígenas en 2 mil puntos de leche fortificada de calidad a atención en todo el país. bajo precio. En el caso de las El programa atiende a la pobla- niñas y niños indígenas, atiende ción en general, principalmente a grupos entre los 6 meses a los a quienes viven en condiciones 12 años de edad.m Blanca Valadez/México
A
Estados
Editor: Leopoldo Pena ciudadyestadosdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34962
o Lunes 13 de agosto de 2012 o www.milenio.com/df o www.milenio.com/estados www.milenio.com/estados 16
TOMENOTA:
Lunes 13 de Agosto de 2012 o 35
DELITOSMAYORES:
No circule por... El Eje 2 Norte, Canal del Norte, en su cruce con Congreso de la Unión, porque la vialidad es lenta durante casi todo el día, ya que en la zona está el viejo rastro y los camiones que surten invaden hasta tres carriles.
EL CONSEJO PARA Prevenir y Eliminar la Discriminación hizo un llamado a la sociedad para que se reconozca a las juventudes como un grupo de población altamente discriminado, e invitó a los diversos sectores de gobierno y de la sociedad civil a construir y actualizar una agenda de derechos humanos para los jóvenes del DF…
Pueblo de Barroterán, Coahuila
Mineros sobreviven, pero quedan lisiados Los canteros de esta comunidad están acostumbrados a trabajar en los yacimientos y algunos explican cómo se salvaron de morir en accidentes, aunque sufrieron graves lesiones JOAQUIN FUENTES
JOAQUIN FUENTES
Uno espera una prótesis para montar una bicicleta y así recobrar movilidad. Organización Familia Pasta de Conchos acusa falta de atención de las empresas mineras.
José Robles, un joven minero de 22 años carga con las huellas de la explosión. Dos metros entre él y sus compañeros hizo que la explosión de la bolsa de gas lo lanzara hacia afuera y lograra sobrevivir. Rosalío Ayala espera una protesis despues de perder su extremidad. José Luis De la Rosa se quebró la columna vertebral en un accidente. Desde ese momento no recobra JOAQUIN FUENTES el sueño, le da miedo pensar que Joaquín Fuentes/México más existen por y para extraer llegue la noche, pues el recuerdo carbón. Son comunidades mísede los “tronidos” que generó el osalío Ayala fue mi- ras, con vidas del mismo talante. gas y las rocas golpeándolo se nero desde los 16 Las malas noticias llegan lo impiden. Moretes y ralladuras en todo años. Tragó polvo de cuando uno de ellos muere inel cuerpo siguen frescas. carbón hasta marzo cinerado, ahogado o golpeapasado, cuando una do por rocas. También están “Dije hasta aquí llegué, comencé a piedra se desprendió de una pa- las historias de los que sobreresignarme, pero en ese momento red y aplastó su pierna, que sólo viven y queda lisiados, con alcancé el cable de uno de los quedó sostenida por un trozo de piernas quebradas, brazos torcarros que sacan el carbón de la carne a la altura del tobillo. Una cidos, músculos desgarrados,… mina y me jalé hacia afuera, así mala y tardía atención médica Es una constante entre los logré liberarme porque ya tenía acabó por determinar que su que llegan a contar sus tragedias. tierra hasta el pecho”. extremidad le sería amputada. En casa, con sus tres hijos y Para Cristina Auerbach, de la Hoy espera una prótesis para cuatro hijas, Ismael Fuentes, organización Familia Pasta de montar una bicicleta y así re- se sienta en una desvencijada Conchos, en la región carbonífecobrar movilidad. De volver a mecedora de metal con 40 grados ra “todo está estructurado para la mina no se habla en casa, no a la sombra y la posibilidad de que la falta de seguridad, de hay posibilidad, pero asegura lluvia convierten en insoportable educación, de médicos es para que están “impuestos al peligro la estancia en cualquier interior. que los mineros vayan a morir... y muchos se mochan un dedo y “A veces hay más calor en los Y como no es considerado delito siguen trabajando”. pozos, pero sin espacio ni luz… El minero agradece poder abrazar a su hijo de nuevo. grave, se paga una multa de 180 Destaca que si no se hubiese así estábamos la semana pasada, mil pesos y ya está, eso cuesta accidentado seguiría en la mina, cuando me salí del pozo.” Esta vez tuvo la suerte de salir menor, además de comprar sus un minero, 180 mil pesos, te sale pues es la única forma de vivir La batería de su lámpara se ileso, suerte que no tuvo José Luis pañales, medicamentos, pasajes más barato que poner seguridad”. que conoce. agotó y salió para cambiarla, De la Rosa, a quien un despren- para ir al médico y el alimento de Y sí que lo saben. Ismael Fuentes Barroterán es pueblo de mi- “al salir a la superficie caminé dimiento de rocas le partió dos sus gallos de pelea, pasatiempo resume su vida y la vida de los neros. Aquí nacen y mueren con unos pasos y tronó el pozo”. Fue discos de la columna y hoy está que en ocasiones le genera una mineros en la región carbonífera entrada extra. los pulmones llenos de polvo de el único de nueve trabajadores en silla de ruedas. sin más salida, “ hay que regresar carbón. Su herencia está bajo que sobrevivió. Recibe una pensión de mil A una semana del último acciden- porque qué hace uno. Aquí no tierra y ahí van todos los días Lo cuenta con tranquilidad, 900 pesos mensuales para pagar te grave en la región carbonífera hay de otra más que trabajar en por ocho horas a buscarla. pero reconoce que pensó que todos los gastos de su madre, donde murieron seis mineros en la mina para vivir. Volver a lo En la zona, al menos 20 pueblos ya no vería a su familia. quien lo cuida y un hermano la unidad Mimosa, El camarón, mismo”. M
R
MP
Ministerio Público mp@milenio.com
36 o Lunes 13 de agosto de 2012 o www.milenio.com/policia
Suman 27 ediles asesinados en cinco años
Ejecutan al alcalde electo de Matehuala También fue ultimado su coordinador de campaña; el PRI estatal condena el atentado; por ahora no hay elementos para ligar el hecho con el crimen organizado, señala el gobernador ESPECIAL
E
Antonio González Vázquez y Rafael López/SLP
HISTORIAL DE HOMICIDIOS Por año
l presidente municipal Por estado 2012 1 electo de Matehuala, Édgar Morales Pérez, y 2011 6 Chihuahua su asesor y coordinador 2010 13 de campaña, Francisco Hernández Colunga, fueron Coahuila 2009 4 asesinados la madrugada de 2008 3 Nuevo este domingo cuando salían León Sinaloa Durango de una fiesta en esa ciudad del altiplano potosino. A las dos de la mañana el edil Zacatecas electo abordó su camioneta, con SLP placas VDB-5319 del estado de San Luis Potosí, en la calle San Luis número 21 A, colonia República. Edomex El vehículo era propiedad de su Michoacán asesor, quien iba con su esposa. Morelos Veracruz Morales Pérez decidió abordar 1 Guerrero Édgar Morales Pérez. esa unidad, mientras su chofer Oaxaca los seguiría en otro auto. Fue en ese momento cuando fueron su solidaridad con la familia de atacados con armas de fuego Morales Pérez. Fue “un priísta desde dos vehículos. que supo llegar al corazón de los Total= 27 Fuente: Recuento MILENIO En los hechos perdieron la ciudadanos de Matehuala, como vida Morales Pérez y Hernández quedó demostrado cuando le CUARTOSCURO Colunga, mientras que la esposa dieron su voto mayoritario en las de este último resultó con heelecciones del pasado 1 de julio”. ridas leves. La unidad que los Reiteró su indignación por lo escoltaba también fue atacada, ocurrido y agregó que se trata pero el conductor, de nombre de una gran perdida para el PRI. Édgar, resultó ileso. “Édgar era una persona joven y En el lugar de los hechos elemencon talento, que había logrado tos de la Secretaría de Seguridad convencer a los ciudadanos que Pública de San Luis Potosí y de la era la mejor opción”, señaló. Policía Ministerial encontraron Indicó que la situación que encasquillos percutidos calibres frenta San Luis Potosí en materia .223 y 7.62 milímetros. de seguridad exige la colaboración La esposa de Francisco Hersin distingos de todas las fuerzas nández Colunga dijo a la policía políticas, niveles de gobierno y la sociedad en general, a fin de que habían salido de una fiesta de 15 años y cuando se retiraban recuperar la tranquilidad en del lugar fueron atacados, pero territorio potosino. no se percató de quién o quiénes El gobernador Fernando Toranfueron los agresores. zo lamentó el ataque y anunció Con el asesinato del alcalde que convocará a una reunión electo de Matehuala suman 27 con todos los presidentes munilos presidentes municipales ejecipales electos y representantes cutados en el sexenio de Felipe de la comandancia de la 12 Zona Calderón. El primer caso se dio Militar para diseñar estrategias en marzo de 2008 con la muerte de seguridad en los municipios. de Antonio Pouchoulén, edil de La camioneta en la que viajaban las víctimas se estrelló con un vehículo estacionado. Señaló que San Luis Potosí es Las Choapas, Veracruz. víctima de la espiral de violencia El asesinato de este domingo en 2007 no se reportó un solo caso. cuando el presidente municipal, exaltó la figura de Édgar Mora- que se vive a escala nacional. San Luis Potosí es el primero este Los estados con más presiden- Ricardo Guzmán, fue ajusticiado les Pérez, quien en las pasadas Sobre el asesinato del edil electo, año. En 2011 hubo seis alcaldes tes municipales ejecutados son por un comando. elecciones de julio ganó para ese dijo que se tienen abiertas varias asesinados, mientras 2010 fue el Chihuahua, Durango y Guerrero, partido y el PVEM la presidencia líneas de investigación, “pero año más violento para este tipo con cuatro cada uno. REPUDIO POLÍTICO municipal de Matehuala, que no estamos en condiciones de de funcionarios: murieron 13. En Uno de los casos más relevantes El PRI demandó a las autoridades estaba en manos del PAN. aseverar que se trate de un hecho el periodo 2008-2009 ocurrieron ocurrió en La Piedad, Michoacán, el esclarecimiento del crimen. El presidente del PRI estatal, relacionado con la delincuencia siete ejecuciones, mientras en en noviembre del año pasado, Además, condenó el hecho y Fernando Pérez Espinosa, expresó organizada”. m
4
1
1
4
1
1
4
1
2
4
1
2
JUSTICIA Y LUCHA CONTRA EL NARCO
EL CRIMEN ORGANIZADO DEJÓ AYER UN SALDO DE 32 EJECUTADOS EN VERACRUZ, SLP, DISTRITO FEDERAL, CHIHUAHUA, NUEVO LEÓN. GUERRERO, COAHUILA Y SINALOA. Lunes 13 de agosto de 2012 o 37
Los agresores estaban en el estacionamiento y fueron reconocidos por el vigilante del acceso Las víctimas recibieron balazos en el tórax; en el lugar de los hechos hallaron 25 casquillos
ASESINAN A JEFE MINISTERIAL EN CHIHUAHUA Agustín Gutiérrez Arriaga, comandante de la Policía Ministerial de Chihuahua, fue ejecutado la madrugada de este domingo frente a la delegación de la PGR en Ciudad Juárez. Según testigos, el mando fue abatido poco antes de las tres de la mañana, cuando salía de un bar de la zona. La jornada violenta del domingo dejó 11 víctimas Foto: Especial
Cantante y cadenero, las víctimas
Iztapalapa: atacan bar y matan a dos empleados Al menos dos sujetos a los que se les negó la entrada el viernes regresaron este domingo y dispararon contra el establecimiento Luis Brito/México
U
n ataque a balazos a un centro nocturno en la delegación Iztapalapa, en el DF, dejó la madrugada de este domingo un saldo de dos empleados muertos, según la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Según las primeras investigaciones, la agresión fue una venganza de dos hombres a los que trabajadores del Static Bar negaron el acceso la noche del pasado viernes por encontrarse visiblemente drogados. Los individuos regresaron a las 3:15 de la madrugada de este domingo al establecimiento, ubicado en avenida San Lorenzo esquina Onofre Valiente, colonia Paraje San Juan, a bordo de un Volkswagen Bora con otros hombres. Durante varios minutos los agresores dieron vueltas en su automóvil por el estacionamiento del bar, por lo que fueron re-
IDENTIFICAN A MUTILADO t El hombre cuyos restos cercenados fueron abandonados en bolsas de plástico el pasado sábado en una avenida de la delegación Coyoacán, trabajaba como vendedor de automóviles en el municipio de Huixquilucan, Estado de México. La PGJDF informó que la víctima fue identificada como Luis Ángel Martínez Zarazúa, empleado de la agencia Imperia Automotriz SA de CV. Ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán Uno, familiares del hombre de 29 años declararon que lo buscaban desde la noche del viernes, pues no sabían de su paradero después de que concluyó su jornada laboral, a las siete de la noche. Martínez Zarazúa no volvió a tener comunicación con su familia ni arribó a su domicilio, localizado en Naucalpan, Estado de México, de acuerdo a la PGJDF. Los restos del hombre fueron hallados el pasado sábado dentro cinco bolsas de plástico abandonadas en distintos puntos del camellón de la avenida Antonio Delfín Madrigal, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, al sur de la capital. Luis Brito/México
conocidos por Ruperto Acosta Díaz, el encargado del control de acceso. Dos trabajadores del bar que declararon ante el Ministerio Público de la Coor-
dinación Territorial Iztapalapa Ocho que Acosta Díaz ingresó al establecimiento para alertar que los individuos habían regresado y se mostraban amenazantes.
Al momento que éste hablaba sobre la situación con el cantante de la banda, Luis Alberto Segura Soto, los individuos abrieron fuego contra el acceso del bar. Varios clientes y otros empleados lograron resguardarse; sin embargo, Acosta Díaz, de 53 años, y Segura Soto, de 21, murieron por heridas en el tórax. Las primeras versiones indican que fueron realizados 25 disparos por los agresores, quienes escaparon del lugar antes de que arribara la policía preventiva. Apenas el 8 de agosto seis personas fueron asesinadas durante un aparente ataque de La Familia al bar El Pachangón, ubicado en Nezahualcóyotl, Edomex, que colinda con Iztapalapa. MILENIO publicó ayer que, de acuerdo con un conteo propio, hasta el sábado sumaban 111 ejecuciones al estilo del crimen organizado en el Distrito Federal durante este año, cifra que duplica las 57 registradas en 2011. Estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública apuntan a que seis de cada 10 homicidios dolosos cometidos en la Ciudad de México durante el primer semestre del año fueron perpetrados con arma de fuego. Según cifras oficiales, de los 389 asesinatos registrados por la PGJDF, 228 fueron por arma de fuego, 71 por arma blanca y 90 mediante otro tipo de arma.
HALLAN DESCUARTIZADO También en calles de Iztapalapa, este domingo fueron encontrados los restos cercenados de un hombre de 50 años de edad dentro de tres cajas de cartón. A las 13:50 horas vecinos denunciaron a la policía que los restos se encontraban en calle 4 de Diciembre de 1860, colonia Leyes de Reforma Tercera Sección. Las tres cajas, cubiertas con bolsas de plástico, fueron trasladadas a la Coordinación Territorial Iztapalapa Cuatro, donde hasta la noche de ayer no había sido identificada la víctima. m
Veracruz
Degüellan a familia, incluidos 4 menores Isabel Zamudio y Luis Brito/ Veracruz y México
U
na familia de siete integrantes fue encontrada sin vida en su domicilio de la comunidad Mata Loma, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, informó la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE). De acuerdo con los primeros reportes policiacos, las siete personas, entre las que se encuentran cuatro menores de edad, murieron por degollamiento. La fiscalía de Veracruz dio a conocer que el hallazgo de los cadáveres se da luego de que vecinos reportaron olores fétidos provenientes del inmueble, por lo que tras acudir al lugar personal ministerial localizó a las víctimas. En un comunicado, la procuraduría estatal señaló que los siete integrantes de la familia presentaban signos de descomposición, por lo que se presume que el asesinato ocurrió hace 72 horas. En tanto, en Córdoba fueron muertos cuatro presuntos delincuentes en un enfrentamiento entre las fuerzas del orden que participan en la operación coordinada Veracruz Seguro y presuntos criminales. La PGJE confirmó que fue desmantelada una célula de la delincuencia organizada que operaba en el centro de la entidad. Precisó que los elementos de seguridad federal fueron agredidos por sujetos armados cuando realizaban recorridos de vigilancia en la Calle 20, colonia La Posta, donde ubicaron una casa de seguridad. Al repeler la agresión murieron cuatro presuntos criminales. En el inmueble fueron localizadas y aseguradas armas largas, cartuchos y cargadores. En Cosamaloapan policías federales hallaron el sábado 23 kilogramos de cocaína en un autobús de pasajeros. La SSP federal informó que la droga se encontraba en 21 paquetes ocultos en el ducto de aire y en el panel de control del conductor. m
Fronteras
Editora: Irene Selser Fronterasdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34922
38 o Lunes 13 de agosto de 2012 o www.milenio.com/fronteras
Desde el 19 de junio no publica su columna “Reflexiones”
:claves
Alejado de la vida pública, Fidel Castro cumple 86 años
Flotilla en la costa tExiliados cubanos “iluminaron” anoche la costa de Cuba con fuegos artificiales desde tres barcos para pedir “libertad de expresión” y “contra la censura en internet”.
El líder cubano será homenajeado hoy con diversas actividades culturales, aunque se ignora si estará presente en algunos de esos actos
t La flotilla partió el sábado de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida (EU, donde residen más de 1.5 millones de cubanos.
DESMOND BOYLAN/REUTERS
tComo ya es habitual desde 2011, los barcos fueron escoltados por la Guardia Costera de EU, sin que ocurrieran incidentes.
Manuel J. Somoza/La Habana
F
idel Castro cumple hoy 86 años, luego de un mes y medio sin hacerse sentir en público y sin que haya trascendido recientemente algún informe oficial sobre su salud, si bien sus allegados afi rman que “sigue diciendo la última palabra” sobre los cambios en curso para modificar el modelo de socialismo tipo soviético implantado en la isla hace cinco décadas. Solo el presidente venezolano Hugo Chávez comentó en días pasados que está en permanente comunicación con el ex gobernante cubano, quien estaría siguiendo al detalle la campaña electoral en el país sudamericano, siendo Chávez el principal aliado de la isla. Fidel Castro se mantiene apartado del ejercicio del poder desde julio de 2006, cuando una enfermedad Abril de 2011. Fidel y Raúl Castro al clausurar el sexto Congreso del Partido Comunista en La Habana. intestinal lo puso al borde de la muerte y determinó que entregara consultadas con su hermano. los cubanos con la publicación suyas. Tampoco ha sido visto en el mando a su hermano, el general El nuevo cumpleaños está siendo entre el 10 y el 19 de junio de varios imágenes de televisión desde su Raúl Castro, 81 años, quien desde celebrado oficialmente aquí de comentarios suyos de apenas 50 entrevista con Benedicto XVI, en entonces busca relanzar el modelo diversas maneras, entre ellas una palabras cada uno sobre temas marzo pasado, durante su visita reduciendo el peso del Estado exposición de lienzografías con diversos, como sus críticas al ex líder pastoral. Un hecho condenado por y ampliando el de los sectores la participación de destacados chino Deng Xiao Ping, elogios al ex la disidencia interna y también en privado y cooperativista. artistas, entre ellos Alexis Leyva presidente alemán Erick Honecker Estados Unidos, ya que el Papa Aunque dicha renovación implica (Kcho), Nelson Domínguez, Flora e incluso propuestas para atender rechazó en esa ocasión reunirse en los hechos una ruptura con casi Fong y Ever Fonseca, estos dos los problemas alimentarios con el con algunos líderes de la oposición. 50 años de estatismo impulsado últimos recién regresados de árbol de la “moringa. Pero desde El 11 de febrero, Fidel se reunió por Fidel, el propio Raúl Castro ha Londres, donde fueron invitados entonces no ha vuelto a escribir su nueve horas con intelectuales reiterado que “todas las decisiones a exponer durante los Juegos columna de prensa “Reflexiones”, cubanos, y en marzo también importantes” adoptadas en ese Olímpicos. que hasta ahora había sido la forma mantuvo un encuentro en La El ex gobernante sorprendió a más cotidiana de tener noticias Habana con pacifistas japoneses sentido han sido previamente
del Crucero por la Paz. También recibió en el último año a distintos líderes como el presidente de Bolivia, Evo Morales; el de Ucrania, Víctor Yanukovich, el haitiano Michel Martelly, el iraní Mahmud Ahmadineyad y la mandataria de Brasil, Dilma Rousseff. En tanto, el ex ministro de Educación y Cultura, Armando Hart, 82 años, uno de los líderes históricos cubanos, quien ocupó también altos cargos en el Partido Comunista (PC, único) y dirige actualmente el Programa Martiano, dedicado al héroe nacional José Martí, propuso ayer en un artículo sobre el cumpleaños de Castro, un “diálogo de generaciones” a fin de garantizar “la continuidad histórica de la revolución”. Un diálogo, dice Hart, entre la generación de la revolución “y los que asumen responsabilidades crecientes en estos inicios del XXI”. m
enlínea... VEA EL GRÁFICO INTERACTIVO DE LA VIDA DEL LÍDER CUBANO, EN:
milenio.com/enlinea
DAÑOS COLATERALES IRENE SELSER
Reelección de Obama empuja a Israel a la guerra
E
l temor a la reelección presidencial de Barack Obama el próximo 6 de noviembre está sin duda detrás de la urgencia del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y de su jefe de Defensa, Ehud Barak, de lanzar un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares iraníes, aun cuando Netanyahu no tenga el apoyo del resto de su gobierno ni del ejército, como afirmó el viernes el diario conservador Yedioth Aronoth. En la última semana, la prensa israelí se ha hecho eco de toda clase de filtraciones sobre una acción militar contra Teherán, la cual, según el Yedioth Aronoth, haría aumentar las posibilidades de triunfo del republicano
Mitt Romney, defensor a cualquier costo de los intereses de la cúpula israelí, según hizo ver en su reciente visita a Jerusalén. Como afirmó el diario el 10 de agosto, al citar a dos analistas israelíes, “en Estados Unidos, muchos, incluidos miembros del gobierno, están convencidos de que la acción militar por la que abogan Netanyahu y Barak provocará una cosa: forzará a Washington a entrar en guerra contra Irán contra su voluntad. Israel necesitará la ayuda de Estados Unidos”. Según el conocido periodista del New York Time, Nate Silver, Obama tendría ya la elección ganada al nivel que importa, el de los Grandes Electores: 299.2 votos frente a 238.2 para
Romney. Un pronóstico, sin embargo, cuya fiabilidad se basa sobre todo en la capacidad de Silver para predecir en el pasado los resultados de las urnas. La apuesta de la Defensa israelí, según el Yedioth, es que la operación militar contra Irán no va a causar “la destrucción” de Israel y tampoco supondrá la condena de la comunidad internacional; máxime cuando hasta Rusia ha advertido a Irán con retirarle el respaldo diplomático si el país mantiene una demanda judicial contra Moscú, que le negó el suministro de misiles antiaéreos S-300, en la línea con las sanciones internacionales impuestas por la ONU a Teherán por su programa nuclear.
Por lo pronto, el ejército israelí pondrá a prueba de hoy al jueves un sistema vía mensajes SMS —en hebreo, árabe, inglés y ruso— para advertir a la población en caso de ataque misilístico. Y el gobierno aprobó ayer un protocolo que amplía los poderes de Netanyahu a niveles sin precedentes, a fin de que éste pueda definir sin estorbos la agenda oficial. Nuevos poderes que podrían estar ligados a la necesidad de tomar decisiones unilaterales sobre un posible ataque a las instalaciones nucleares de Irán, aunque según la edición digital del The Times of Israel, una decisión así debe incluir a los ocho ministros del Gabinete de Seguridad. m
www.milenio.com www.milenio.com 54 o Lunes 13 de agosto de 2012
Lunes 13 de Agosto milenio de 2012 o 39
QUIEN RESULTE RESPONSABLE! Editor: Jairo Calixto Albarrán QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso REUTERS
OTROS QUE HAN HECHO
E D U FRA Es muy legítimo que el candidato AMLO monte su museo del fraude en el Zócalo, pero también deberíamos organizar museos... CLAUDIA GUADARRAM
QUÉ HACER CON
LOS MALOS MEXICANOS o
Pablo PÉREZ
twitter.com/perezpablo212
Pese a que desde su primer partido el Tri olímpico tuvo un excelente desempeño, hubo quien se atrevió vociferar aquello de que acabaríamos otra vez con lo de "jugamos como nunca, perdimos como siempre" ante Brasil. ¿Qué podemos hacer con esos malos mexicanos? • Mandarlos a que limpien la basura que se genera al rededor del Ángel de la Independencia cada que gane nuestra selección. • Mandarlos a Brasil y que una vez ahí se pongan playeras con la leyenda
"el que no brinque es carioca". • Que pongan la casa y los tacos de canasta para ver el pambol. • Mejor aún, que pongan la casa, los tacos de canasta, pero que ellos se
vayan a leerle poemas al PRI con los del movimiento #YoSoy132. • Que cada cuatro años hagan una peregrinación a Chalma para pedir por los atletas mexicanos. ¡Gloria!
A
Pablo PÉREZ MÓNIC A GO
NZ ÁLEZ
O Museo del Fraude montado en el Zócalo
Contra Melate. Debemos hacer un monumento al fraude con el dinero que se han clavado los productores de este sorteo amañado. Contra los que nos engañan diciendo que el monito de messenger se volverá azul o que Facebook dejará de ser gratuito. Contra los que postean imágenes religiosas en Facebook y creen que se con eso se irán al cielo. Contra las profecías mayas si es
que no se acaba el mundo en 2012. Es que muchos ya nos endeudamos creyendo que es cierto. Contra Felipe Calderón Hinojosa, por no decirnos desde el inicio de sus sexenio que su nombre completo es Felipe de Jesús Hinojosa. ¡Qué cajeto! Contra Ricardo Arjona, por hacer versos del tipo “el problema no es problema” Contra las universidades que solo aceptan a 20% de los aspirantes.
UN MOMENTO
PARA CADA
CAUSA
TACHO
Después de que en días pasados una marcha de estudiantes rechazados tuvo que modificar su itinerario debido a que se topó con los festejos pamboleros en el Ángel, proponemos que se realice una cumbre popular para repartir los monumentos entre los diferentes movimientos y expresiones populares para que no choquen entre ellos. Por ejemplo....
• La Estafa de luz , por todo lo que representa, podría ser la base de manifestaciones encabezadas por contingentes de estudiantes, así como de la Convención Nacional Contra la Imposición. • El Ángel de la Independencia, por antigüedad y tradición, será el centro de todos los festejos relacionados con triunfos de carácter deportivo, pues cuenta con el diseño e infraestructura para que los
aficionados saquen su euforia y se bajen la peda al correr alrededor de la glorieta. • Aunque el Hemiciclo a Juárez se ha convertido en el punto de reunión para iniciar las marchas en favor de la despenalización de la mota, La palmera de Reforma luciría mejor en las fotos al concederles un aire rasta. • Las personas que quieran exigir que el gobierno de Austria nos devuelva el
Penacho de Moctezuma pueden hacerlo en el monumento a Colón. • La cabeza de Juárez puede servir para reunir al contingente que quiera manifestarse en contra del mal gusto. • Las marchas contra la violencia pueden arrancar en la estatua de Gandhi, atrás del museo de Antropología, y terminar en el futuro memorial de las víctimas en el Campo Marte.
sin sorpresaS. Estados Unidos batalló, pero al final se colgó el oro en basquetbol varonil, al vencer 107-100 a España p.05
LaAfici ´n milenio diario
on.com
aafici www.l
o edición TABASCO o Lunes 13 de agosto de 2012
foto: GETTY IMAGES
en una clausura donde predominó la música, londres cumplió con sus terceros jo, pasándole la estafeta a brasil p.02
¡ahora, a río!
Faltaba el momento mas emotivo con la aparicion de Elton John y su cancion Imagine! Siempre lo recordaremos!!! (sic)”
Editora: Susana Moscatel @susanamoscatel susana.moscatel@milenio.com
Fanny Lu, CANTANTE
Tel. 5140-4900 ext. 33916-17
www.milenio.com/hey
Lunes 13 de agosto de 2012 o
SE SABE QUE...
LO DE HOY
Pablo Perroni, Alfredo Gatica y Claudio Roca en función especial de la obra Vestuario de hombres, dirigida por Eric Morales.
HA-ASH PREPARA UN GRAN ESPECTÁCULO PARA CELEBRAR SU PRIMERA DÉCADA DE TRAYECTORIA, EL PRÓXIMO 23 DE SEPTIEMBRE EN EL AUDITORIO NACIONAL.
Despiden olímpicos
con leyendas de la música
La ceremonia de clausura de la justa deportiva cerró con un espectacular show encabezado por los homenajes a John Lennon, Freddie Mercury, Bee Gees y el canto de George Michael AP Y REUTERS Y EFE
L
Ivett Salgado/México
a ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos cerró con una celebración a lo mejor de la música británica, su moda y cultura, durante la cual se recordó a Freddie Mercury, John Lennon y los Bee Gees, las grandes leyendas que recibieron un tributo al interior del estadio olímpico, donde se vivió la pasión deportiva durante los últimos 17 días. A la ceremonia de clausura se sumaron Pet Shop Boys, One Direction, Ray Davies, Annie Lennox, Fatboy Slim, Jessie J, Tinie Tempah, George Michael, las Spice Girls, Oasis, Muse y The Who, quienes entregaron los temas que los han colocado como los embajadores musicales de Inglaterra en el mundo. Sin duda, uno de los momentos que quedaron para la memoria fue ver sobre el escenario a Freddie Mercury, cuya imagen se proyectó al centro del estadio a través de un holograma; y es que el cantante fallecido hace más de dos décadas, regresó para invitar al público a corear el clásico de Queen, “We Will Rock You”. Jessie J fue quien prestó su voz para interpretar el clásico de Queen, que por cierto, contó con el acompañamiento musical de Brian May y Roger Taylor, integrantes originales de la legendaria banda. El público reacción con gritos y levantó los brazos acompañando el apoteósico momento que se vivía en la capital inglesa. En el mismo tenor llegó el reconocimiento para John Lennon, el ex Beatle fallecido hace más de tres décadas, que fue homenajeado por las 80 mil almas presentes en el estadio olímpico. La euforia se desató cuando se proyectó un video producido por Yoko Onno y el tema “Imagine” fue interpretado por el coro infantil de Liverpool. Entonces, John Lennon apareció en el estadio a través de un rom-
El reencuentro de las Spice Girls fue otro de los momentos más emotivos de la producción con la que concluyó la trigésima edición deportiva.
Annie Lennox tuvo una aparición espectacular en el estadio.
Mercury y Lennon erizaron la piel al aparecer en la cita.
pecabezas que formó su rostro sobre el escenario, que emulaba la bandera inglesa. Así llegó el turno de George Michael, quien se sumó a la fiesta de clausura con el tema “Freedom”. La fiesta dio un giro para recibir a Kaiser Chiefs con el número tributo a The Who y el tema “Pinball Wizard”. En ese momento, Kate Moss y Naomi Campbell desfilaron sobre una larga pasarela a fin de dar paso a la cantante Annie Lennox, quien ingresó al estadio sobre un galeón fantasma para interpretar “Little Bird”. Ed Sheeran llegó con un homenaje para Pink Floyd, el cantante se hizo acompañar por Nick Mason, baterista original de la banda para interpretar “Wish You Were Here”; en tanto, un hombre de negocios en combustión recreó la portada del álbum homónimo. El ambiente se encendió aún más cuando Jessie J y Tinie Tempah ofrecieron un clásico de los Bee Gees, “You Should Be Dancing”.
El reencuentro de las Spice Girls puso el ritmo pop con los temas “Spice Up Your Life” y “Wannabe”. Las cinco mujeres ingresaron a la pista olímpica sobre el mismo número de taxis multicolor que las transportaron a lo largo del estadio para tener la proximidad necesaria con el público que, por años, las han esperado. El ritmo cambió para recibir a Oasis sobre el escenario, Beady Eye y Liam Gallagher, entregaron el clásico, “Wonderwall”. Tras ellos, Muse interpretó “Supervivencia” y el cierre estuvo a cargo de The Who, que entregó “Teenage Wasteland” y “My Generation” para atestiguar el cambio de estafeta para Brasil 2016.
enlínea... ENCUENTRA TODOS LOS DETALLES DEL CIERRE DE LA JUSTA OLÍMPICA Y EL SHOW EN:
milenio.com/enlinea