Milenio Cd Carmen

Page 1

¡hey!

Productor de Presunto culpable tiene miedo por su vida y la de su familia

Estados

Rechazan ciegos locales en el Metro p. 37

Obras Públicas

Lleva a cabo trabajos permanentes en toda la ciudad Isla 3

milenio ciudad del carmen

campeche martes 15 de marzo DE 2011

www.milenio.com Hoy en campeche TEMPERATURA MÍNIMA MÁXIMA

20 30 °

°

periodismoconcarácter

1 año 8, número 2488 1 $7.00 1

Encuesta GCE “Para la elección de gobernador en el Estado de México, ¿estarías de acuerdo con una alianza PAN-PRD que proponga un candidato con un programa de gobierno común?* (Pregunta oficial de consulta)

40.4%

37.6% 22.0%

No

No sabe

*Encuesta domiciliaria

Originarios del norte

Caen 3 que ordeñaban a Pemex Asegurados cuando chocaron contra 4 autos estacionados y por cohecho; están involucrados por robo de combustible en otros estados Nota Roja 7

Gastos operativos hasta por 10 mil pesos semanales

Falsas alarmas merman gasto a la Cruz Roja

• Para evitar ser víctimas de bromistas la benemérita institución exige a la ciudadanía más información para solicitar una ambulancia Isla 3 afp

Japón pide ayuda a EU para evitar fuga nuclear

María del Sol en Carmen

Cantará hoy en el auditorio Sección 47 en honor a mujeres maltratadas Isla 3

Son ya 10 mil muertos; Cepal prevé impacto en economía mundial

Comisario corrupto

Hoy escriben:

Tragedia 2011

Crece la emergencia

„ másinfo

Habitantes de Puerto Rico piden la destitución de Héctor Lara Rodríguez Nota Roja 7

JAPÓN

Crece la emergencia. Tras una tercera explosión en un reactor de

Fukushima, Japón aceptó que hubo fuga radiactiva y pidió ayuda a EU

p. 46

Sí va a la Copa América Yodo y duchas contra la contaminación por radiactividad p. 46 y Afición

Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Mota Págs.2/3 1 Jorge Núñez Martín Pág. 7 1 Cristina Rivera Garza Pág.31 1 Roberto Blancarte, Roberta Garza, Ricardo Monreal Págs.32/33 1 Álvaro Cueva ¡hey!


BM GSFOUF

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

5SBTDFOEJu que, contrario a la tradiciĂłn, el

embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, no acudiĂł a la inauguraciĂłn de, ni mĂĄs ni menos, la convenciĂłn de la American Chambers. Pascual programĂł una gira a Ciudad JuĂĄrez, pero quedĂł claro que no podĂ­a encontrarse en el mismo acto con el presidente CalderĂłn, estando tan frescas las crĂ­ticas que le ha hecho, aquĂ­ y en Washington, por sus “infidenciasâ€?, balconeadas por WikiLeaks. El embajador aparecerĂĄ hasta hoy en una conferencia.

que en los cĂ­rculos judiciales del

Distrito Federal se cruzan apuestas sobre el monto que podrĂ­a alcanzar la reparaciĂłn por daĂąo moral a VĂ­ctor Daniel Reyes, el hombre que promoviĂł la suspensiĂłn provisional de Presunto culpable, y cuyo rostro deberĂĄ ser bloqueado en la pelĂ­cula.

dĂ­a con dĂ­a ?„Zkfi 8^l`cXi :Xdˆe

4

a ao_q_d] u oa haa aj pk`]o l]n) pao( p]jpk mqa aileav] ] oan qj hqc]n _ki˜j( mqa ah lnaoe`ajpa ?]h`an“j aopƒ k^oaoekj]`k _kj jk lan`an h]o aha__ekjao `a .,-. bnajpa ]h LNE* Oa ]’]`a mqa d]nƒ pk`k hk mqa aopŠ aj oq i]jk l]n] arep]nhk( oq^n]u]j`k h] l]h]^n] pk`k _kik qj ]jpe_elk `a cqann] ] iqanpa( iƒo `qn] ajpna iajko re]^ha oa] nalapen h] re_pkne] `ah L=J k( ]h iajko( arep]n h] `ah LNE* Jk d]j b]hp]`k aj IŠte_k lnaoe`ajpao aila’]`ko aj c]j]n h]o aha__ekjao ] pk`] _kop]* @a da_dk( jk d] ateope`k jejc˜j lna) oe`ajpa naoecj]`k ] lan`anh]o* Lank lan`an h]o aha__ekjao lqa`a oan qj pneqjbk deop“ne_k l]n] hko lnaoe`ajpao( _kik hk `aiqaopn] ah _]ok `ah at lnaoe`ajpa Va`e) hhk( mqeaj ckv] `ah `k^ha lnaopecek `a d]^an aj`anav]`k h] a_kjkiŽ] u d]^an ]oqie`k `aik_nƒpe_]iajpa h] `annkp] `a oq l]npe`k aj ah ]’k .,,,*

-B PCTFTJuO FMFDUPSBM EFM 1SFTJEFOUF @a d]^an lnk_a`e`k _kj oeieh]n `ao]lack ] h] re_pkne] ] pk`] _kop]( ah ]jpa_aokn `a Va) `ehhk( ?]nhko O]hej]o `a Cknp]ne( d]^nÂŽ] mqevƒ _koa_d]`k aoko ieoiko h]qnko* Hqack `ah ]oaoej]pk `ah _]j`e`]pk `ah LNE Hqeo @kj]h`k ?khkoek( aj i]nvk `a -550( O]hej]o lq`k d]^an da_dk ah ]fqopa a_kj“ie_k mqa oq ck^eanjk ja_aoep]^]( `ar]hq]j`k h] ikja`]( ]qjmqa aopk `a^ehep]n] oq lnaoe`aj_e] u ]h _]j`e`]pk lnaoe`aj_e]h `a oq l]npe`k* Mqevƒo d]^nÂŽ] l]c]`k ah `]Â’k aj h]o qnj]o( lank d]^nÂŽ] ajpnac]`k ] oq oq_aokn qj] a_kjkiÂŽ] aop]^ha( aj rav `a h] ^ki^] `a peailk mqa ajpnac“ u _quk _kopk ha devk l]c]n ah ck^eanjk `a Va`ehhk* @a lan`an aj h]o qnj]o ah LNE( lnk^]^ha) iajpa O]hej]o dq^ean] paje`k mqa ajpnac]n ah lk`an ] h] klkoe_e“j nalnaoajp]`] lkn @eack Banjƒj`av `a ?ar]hhko( lank hk dq^ean] da_dk aj _kj`e_ekjao `a aop]^ehe`]` Ăšj]j_ean]( hk _q]h dq^ean] laniepe`k qj pnƒjoepk p]j oq]ra _kik bqa ah `a Va`ehhk ] Bkt( aj ah ]Â’k .,,,*

5SBHFEJB

rapĂŠ

FT EFDJS

AsĂ­ es que, de ahora en adelante, peso que entre a taquilla, peso que podrĂ­a engrosar la suma reclamada por daĂąo moral.

DFOUBWPT

que ÂżquiĂŠn los entiende?

Mientras el Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica del Estado de MĂŠxico denuncia que el equipo de Enrique PeĂąa Nieto sacarĂĄ gente a votar el domingo contra la eventual alianza opositora, otros perredistas dicen tener grabaciones del propio gobernador, quien los llama a no acudir a la consulta.

ÂżDBEB NJOVUP

polĂ­tica cero

ÂĄO estarĂĄ haciendo ambas maniobras en simultĂĄneo!

de AcciĂłn Nacional sacaron de su chistera una propuesta para crear la “comisiĂłn especial para investigar la complicidad de los gobiernos del PRI con el narcotrĂĄfico, de acuerdo con las declaraciones de SĂłcrates Rizzo, ex gobernador de Nuevo LeĂłnâ€?. Parece mĂĄs bien una reacciĂłn de botepronto, tras confirmarse que hoy quedarĂĄ formalmente instalada la comisiĂłn especial para investigar las denuncias de corrupciĂłn en PetrĂłleos Mexicanos durante la gestiĂłn de CĂŠsar Nava como abogado de la paraestatal. Rizzo, por lo demĂĄs, desmintiĂł desde hace semanas sus declaraciones. Pero los panistas‌ ni enterados.

dos por tres Oac˜j Dqi^anpk Iknaen]( aj ah ck^eanjk `a ?]h`an“j _]`] 2, oacqj`ko d]u 1 lk^nao iƒo( ] hk mqa Cqop]rk I]`ank _kjpaop“ mqa oa `a^a ]h ]qiajpk iqj`e]h aj ah lna_ek `a hko ]heiajpko( ]`ranoe`]` mqa oa _kjpn]nnaop] `]j`k 21, laoko ]h iao lkn b]iehe]Ă…

Se dice que los abogados de Reyes no pedirĂĄn una cantidad, ya que en caso de perder el juicio tendrĂ­an que pagar 4 por ciento de costas. La decisiĂłn recaerĂ­a entonces en el juzgador.

que los diputados federales

Banjƒj`av `a ?ar]hhko d]^ÂŽ] c]j]`k ]nnk) hh]`kn]iajpa ah `a^]pa ajpna hko _]j`e`]pko lnaoe`aj_e]hao lnarek ] h]o aha__ekjao `a -550* @ao]l]na_e“ hqack `ah ao_aj]nek* H] ranoe“j `a Banjƒj`av `a ?ar]hhko ao mqa hk `aol]na_e“ O]hej]o( ailaÂ’]`k aj c]) j]n h]o aha__ekjao( u ajpkj_ao _kj ah _kjpnkh `a hko ia`eko i]oerko bqj`]iajp]hao( aj l]npe_qh]n h] pahareoe“j* L]n] mqa oq l]npe`k c]j]n] h]o aha__ekjao `a ]mqah ]Â’k( O]hej]o devk u `af“ `a d]_an pk`k hk mqa pajÂŽ] mqa d]_an( u aoa pk`k Ă? ]lh]v]n `a_eoekjao a_kj“ie_]o( i]jelqh]n ia`eko u lnk_aoko lkhÂŽpe_ko( ajpnac]n ]h oq) _aokn qj] ^ki^] `a peailkĂ? ha _kop“ h] re`] l˜^he_]* Fqc“ _kjpn] h] i]na] `a h] deopkne]( u h] i]na] `a h] deopkne] hk ]nn]opn“* Jk oŠ oe ?]h) `an“j aopƒ p]j ailaÂ’]`k _kik O]hej]o aj c]j]n h]o aha__ekjao `a .,-.* OŠ mqa jk ha d]nƒ `]Â’k lajo]n aj aop] deopkne]* .m acamin@milenio.com

AX`if :Xc`okf 8cYXii}e

6

b]jk( ah jqark lnaoe`ajpa `ah LNE oa f]_p] `a h] lamqa’] i]`nev] mqa hao ]lhe_“ ] oqo _kjpn]l]npao `ah L=J u `ah LN@( _kik oe bqan] qj] d]v]’]( p]jpk mqa l]na_a _nqv]vqhejk `aolqŠo `ah .), mqa hao iapeankj ] hko ]iane_]jeop]o* ?kik jk aopqreankj aj S]panhkk( _kj p]jpepk ]hleopa hao `] pko* K oa]( `]nhao qj] nal]o]`] ] ?dq_dk Knpac] u ] Cqo) p]rk I]`ank( d]_eŠj`khko ran _kik qj l]n `a l]hapko oej cn]_e]( _]na_a `a chkne] u jk `a^anŽ] lnk`q_en jejc˜j pelk `a lnaopecek* =jpao ]h _kjpn]nek( paj`nŽ]j mqa ejpanlkjan qj] `ajqj_e] lkn ]^qok aj @ana_dko Dqi]) jko* @eck( Iknaen]( aj oq jqar] _d]i^] `a raj`a`kn `a lnk`q_pko ieh]cnko `ah pne_khkn( ah ]qpŠjpe_k nau `ah _d˜jp]nk opuha( d]_Ž] ran ] oqo _kjpnej_]jpao _kik ieai^nko `a qj] _kbn]`Ž] `a aqjq_ko* ?kik ao o]^e`k( ah ?dq_dk i]ukn ao ah ]j) pennƒle`k u bqnekok( _qu] _]l]_e`]` `a na]__e“j

.PSFJSB FTF WFOEFEPS EF QSPEVDUPT NJMBHSP o“hk ao _kil]n]^ha _kj ah `a h]o ]qpkne`]`ao nacekikjp]j]o aj qj j]n_k^hkmqak* >qajk( je oemqean] aopa lanokj]fa ^]h^q_a]j) pa lq`k naolkj`an _kj Ăšniav] mqeŠj an] oq lnaoe`ajpa( oe ah hacÂŽpeik k ah aolqnek* U ]jpa ah oaÂ’]h]ieajpk iknaene]jk $aj oq l]lah `a fq`e) _e]h `a Lnaoqjpk _qhl]^ha% `a mqa ah LN@ u L=J oa najp]^]j iqpq]iajpa oech]o u lkopqh]`ko( jkiƒo jk oqlk mqŠ naolkj`an* O“hk ?]nhko L]o_q]h( ah ai^]f]`kn u]jmqe ej_“ik`k( lk`nÂŽ] _kilapen _kj ah ln“teik at lnaoe`ajpa `ah l]npe`k `ah okh ]vpa_] aj ao]o i]pane]o `a h] l]noeikje] u h] ik`knn] ejpa) ha_pq]h* =dkn] mqa aopqrk aj ?eq`]` Fqƒnav $jk hk na_e^a ah lnaoe`ajpa ?]h`an“j u oa _kjbkni] _kj lh]pe_]n _kj ah lnaoe`ajpa iqje_el]h `a ao] ]pann]`kn] vkj] bnkjpanev]%( `kj`a kbna_e“ qj `eo_qnok mqa jk lq`k oan iƒo cneo* Aj aoa `a^]pa _kj Iknaen] aj ah jkpe_e]nek `a ?]nhko Hknap( ah at oaj]`kn I]`ank ecq]h oa `af“ i]`na]n _kik _q]hmqean _dq_dehhk `a ej`e]o*

D]op] oa o]_“ `a kj`] _kj hko _ej_k lk^nao lkn iejqpk mqa b]^ne_] ah nŠceiaj _]h`an“je_k( oac˜j Dqi^anp Dqi^anp( _kik oe Šopko jk lk`nÂŽ]j oan lkoe^hao oej hko l]pnk_ejeko deop“ne_ko `ah LNE_ƒi^ne_k pailn]jk( ieoik mqa `af]nkj heop] h] ejbn]aopnq_pqn] l]n] mqa hko ^h]jmqe]vqhao h] de_ean]j pk`]rÂŽ] iƒo aĂš_eajpa* L]n] arep]n aop]o ^k_dknjko]o atlaneaj_e]o( ao ikiajpk `a mqa Knpac] u I]`ank pkiaj qj _qnok `a lanokj]he`]` _kj ah cajan]h aj napenk ?]nhko >e^e]jk Rehh] ?]opehhk( faba lkhe_e]_k na_eajpa aj h] vkj] `a Pknna“j* h( aj ajpnareop] _kj O]fq]j] I]npÂŽjav atlhe_]6 ĂŽUk `ao_kjbÂŽk `a h] Lkhe_ÂŽ] Ba`an]h lknmqa ahhko jk i]p]j( jkiƒo ]c]nn]j* U ah AfŠn_epk u h] I]nej] i]p]jĂ?* K mqa oa qj]j ] h] reneh _]il]Â’] `a @khknao L]`eanj]( mqeaj mqeana oan h] H]`u C]c] `ah LN@* Ahh] mqa lkjc] ah nkhhk i]na]`kn u aj_aj) `e`k( u fqjpk _kj >af]n]jk mqa ahhko lkjc]j h] chk^kĂ›ate]* P]j bƒ_eh _kik aok* .m


Milenio

Martes 15 de Marzo de 2011

Ciudad del Carmen

03

Editor: Víctor Olán mileniotab@gmail.com.mx

Hasta 10 mil pesos semanales

Registra Cruz Roja alza de gastos operativos ante incremento alarmante de falsas alarmas 1 Al día se reciben

30 llamadas de bromistas que no toman conciencia del daño que ocasionan con su actitud retrógrada Ciudad del Carmen uRedacción

E

l incremento de las llamadas de falsas alarmas que se registran a la central de la Cruz Roja Mexicana ha provocado el incremento de gastos operativos hasta de 10 mil pesos semanales por las unidades que salen a verificar una supuesta emergencia. Incluso estas falsas alarmas han provocado que el mecanismo para solicitar una ambulancia sea más estricto para evitar ser víctimas de bromistas que no hacen conciencia del daño que pueden provocar al realizar una falsa alarma; señaló el coordinador de Desastres de la

Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

C

ontinuando con las celebraciones del“Día Internacional de la Mujer”, el día de hoy se estará presentando la artista de talla internacional María del Sol en las instalaciones del auditorio de la Sección 47 en punto de las 8 de la noche. Todo esto en el marco de la celebración antes mencionada, así lo expresó la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Carmen, Ana Carmen Abreu, quien destacó que la presencia de la cantante en tierras carmelitas se debe a un concierto-conferencia en apoyo a las mujeres que han sido maltratadas, sobajadas y humilladas por el hombre, en donde los dos son de sexo distintos pero con las mismas igualdadesdegéneroyconlasmismas oportunidades laborales.

benemérita institución, Enrique Montaño Mercado. Comentó que en los últimos meses se ha incrementado de manera alarmante el número de falsas alarmas a la central de la Cruz Roja, donde al día se reciben cerca de 30 llamadas de falsas alertas que al mes hacen un promedio de poco más de 900 llamadas de emergencia falsas que provocan la pérdida de tiempo del personal de emergencia, el gasto de gasolina de las ambulancias al dirigirse al sitio señalado y el tiempo que se pierde cuando la unidad realmente hace falta en otro punto de la ciudad. Ante esta situación se han tomado algunas medidas para evitar ser víctimas de falsas alarmas, donde el centralista tiene la obligación de solicitar un número de requisitos a quienes llaman a la central para pedir una ambulancia. “Sabemos que cuando es una emergencia real las personas están muy nerviosas y desesperadas, por lo que pedimos a la comunidad que cuando llamen al número de emergencia nos digan la

dirección exacta con cruzamientos, nos proporcionen el nombre de la persona que solicita el servicio y su número telefónico de donde nos llama, ya que nosotros contamos con identificador de llamadas y si el número que nos dan no es el mismo que tenemos en nuestro identificador sabemos que es una falsa alarma”, dijo el entrevistado. MENORES DE EDAD, LOS MÁS BROMISTAS Sin embargo a pesar de estas medidas las llamadas de bromistas han aumentado desde menores de edad que juegan con sus teléfonos celulares ya que el número de la Cruz Roja desde un celular o teléfono de casa es gratuito, se han recibido reportes de menores que simulan que están en casa y que su mamá se desmayó y necesita ayuda y dan una dirección y resulta falsa alarma. “En otras ocasiones escuchamos a los menores en su teléfono celular en plena clase en las escuelas porque oímos de fondo a la maestra dando la clase, pero no se puede hacer nada, sólo

colgamos y al poco rato nos marcan otra vez; es por eso que a través de los medios de comunicación la benemérita institución busca hacer conciencia en los padres de familia y en los jóvenes que son quienes llevan a cabo estas llamadas para que tengan en cuenta que desviar una unidad de emergencia puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona, ya que por atender una falsa alarma las unidades se desvían y no llegan a tiempo en los sitios donde sí se requiere el servicio”. Todas aquellas personas que requieran de un servicio de ambulancia deberán llamar -si es teléfono de casa- al número 065, cuya llamada ingresa directo a la central de la Cruz Roja o marcar 114 si es celular; ambos números son gratuitos pero deberán dar algunos datos para poder llevar a cabo el despacho de la unidad de emergencia al sitio correcto. Se espera que con esta medida se puedan disminuir el número de servicios con falsas alarmas que han generado incrementos en los gastos

R

epavimentación de calles, bacheo y compactación, limpieza de drenajes y trabajos de albañilería son acciones que lleva a cabo de manera permanente la Dirección de Obras Públicas Municipales en diferentes puntos de la ciudad; aseguró su titular, Jaime Pou Vera. Acatando órdenes precisas de la

dor de Desastres de la benemérita institución.

de gasolina hasta de 10 mil pesos semanales,personaldisponibleysobre todo el propósito fundamental de la Cruz Roja: servir y salvaguardar la vida de todos los ciudadanos, señaló Montaño Mercado. p m

Alentará hoy María del Sol con su canto a mujeres maltradas

La artista de talla internacional se presentará en el auditorio de la Sección 47 en punto de las 8 de la noche.

Así mismo Abreu Turriza hizo una pequeña reseña de lo que ha sido la trayectoria de María del Sol, posee una extensa trayectoria artística que incluyen once discos grabados, nueve participaciones en el Festival OTI y en los cuales obtuvo varios reconocimientos, tales como: revelación del año (1979), segundo lugar (1986), primer lugar y mejor intérprete (1988), tercer lugar y mejor intérprete (1997). También participó en el Festival Yamaha de Japón (1981), donde también obtuvo el premio como mejor intérprete; y en el Festival de Viña del Mar (1983). Su incursión en la televisión incluye algunas telenovelas como “Madres egoístas”, entre otras actua-

ciones especiales y espectáculos. María del Sol fue la voz oficial de la Olimpiada Juvenil en México (1996), donde motivó a los jóvenes a practicar el deporte y a competir sana y limpiamente por obtener el triunfo que los pudiera llevar a representar a México en un futuro. Además como parte de su trayectoria y uno de los eventos de mayor trascendencia en la misma, María del Sol participó en la película de Disney “Hércules”, donde hacía el doblaje de voz e interpretaba las canciones de la musa Talía. La vida de María del Sol cambió desde el 21 de enero de 1996, día que Jesucristo arropó su corazón. María del Sol recibió a Jesús en

Obras Públicas lleva a cabo trabajos de manera permanente en toda la ciudad Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

Enrique Montaño Mercado, coordina-

presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso, se ejecutan acciones de bacheo con emulsión asfáltica en los fraccionamientos San Miguel y Reforma, en calle Escárcega de la colonia Belisario Domínguez, avenida Los Pinos entre avenidas 26 y 56, calle 5 de Mayo por calle Narciso Mendoza en la colonia Manigua, calle 49 por 22 y calle 51 por 22, por citar algunas. Trabajos de albañilería en avenida

Constelación Pléyades por avenida Nardos y en instalaciones del Centro de Integración Juvenil, además de limpieza de drenajes en calle 62 entre 33 y avenida Malecón, calle 34 entre 35 y 31, y calle 62 entre 31 y avenida Malecón. También se realizaron trabajos de rastreo en calles de terracería como Paseo del Mar entre calle Pulpo y avenida Ballena, calle Caballito de Mar entre avenida 26 y calle 40, así como

su vida por el testimonio real de su amiga y también artista mexicana Yuri. Desde entonces confiesa“haber conocido el verdadero amor”. En el ambiente de la música cristiana María del Sol ha participado en proyectos junto a los conocidos hermanos de la fe Cristiana Evangélica Protestante: Torre Fuerte, con Fermín IV (ex Control Machete) y Yuri. Finalmente dijo que en la actualidad ha grabado dos discos bajo el sello de canción: el álbum “Llegó el amor”, donde se desprende el éxito “Llegó el amor” y que fue incluido en el disco “Sagrado amor”, editado por Univisión Music. Y el disco que actualmente promociona llamado “Soy mamá”. pm

Bacheo y repavimentación de calles, una de las acciones que realizan cuadrillas de trabajadores de esta dependencia municipal.

avenida Costera en Playa Norte. Enestasaccionessedespliegancasi 70 hombres organizados en cuadrillas y apoyados en equipo mecanizado,

como son los camiones de volteo, motoconformadoras y vibrocompactador, dúo vactor, trascabo y pipas de agua, entre otros. pm


04 Ciudad del Carmen

1 Fueron dados de

baja en el padrón nominal del Instituto Federal Electoral a partir del 3 de enero de este año Ciudad del Carmen u Marcial Jiménez

C

iudadanos que hasta el día 3 de enero del presenteañonorenovaron suscredencialesdeelector con terminación 03 fueron dados de baja en el padrón nominal y actualmente enfrentan dificultades para llevar a cabo trámites oficialeseninstitucionesbancarias;declaró el vocal Ejecutivo del 02 Distrito Electoral del Instituto Federal Electoral (IFE), Bartolo Estrada Campechano. Derivado de los perjuicios que actualmenteenfrentantodosaquellos ciudadanos que ya sea por olvido o por desidia no acataron el llamado hecho desde el año pasado por la Vocalía local del IFE, es importante

Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

A

lrededordeunas500personas se han afiliado al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en cuatro días de campaña que se lleva a cabo en Ciudad del Carmen y la meta para el día de mañana debe ser de más de 600 afiliaciones, con miras a las siguientes elecciones; así coincidieron en señalar Teyda García Córdova y Jimmy Cicler Pérez, secretaria general del PRD a nivel Estado y presidente del CDM del sol azteca en el municipio de Carmen, respectivamente, quienes además mencionaron que el objetivo es afiliar a militantes y simpatizantes del PRD para llegar fuertes a las elecciones del 2012 . Los informantes aseguraron que los ciudadanos han estado respondiendo al llamado de la dirigencia estatal y municipal, y prueba de ello

Martes 15 de Marzo de 2011

Milenio

Sin validez oficial el plástico con terminación 03

Enfrentan dificultades en bancos por no renovar su credencial de elector que los ciudadanos mayores de edad cumplan con los trámites correspondientes para contar con su credencial de elector vigente y no tener así ningún tipo de dificultades para realizar algún trámite oficial. Lo anterior –dijo- es parte del acuerdo dispuesto por el Consejo General del IFE, en el cual se especificó claramente que el día 3 de enero del 2011 perderán validez todas aquellas credenciales de elector con terminación 03; de tal modo que estos plásticos quedarán obsoletos y no serán aceptados en ninguna institución bancaria. Refirió que dichas repercusiones afectan actualmente los intereses de todos aquellos ciudadanos que

hasta el momento no se hayan preocupado por renovar su credencial de elector con fotografía, razón por la que se convoca a las nuevas generaciones de jóvenes ya mayores de edad para que realicen el trámite de sus credenciales de elector ante cualquier módulo fijo o semifijo de esta institución. Destacó que hasta antes del plazo estipulado se tenían contabilizados másdediecinuevemilciudadanosque en el 02 Distrito Electoral contaban aún con credenciales que tienen la terminación 03 y aunque afortunadamente un porcentaje considerable de ellos acató el llamado del IFE, hay quienes no lo hicieron y por lo tanto no lograron conservar los beneficios

E

n las instalaciones del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) y ante la presencia de la presidenta del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega; de la presidenta municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso; del secretario de Salud, Enrique Iván González López y funcionarios del DIF Estatal y Municipal, así como numerosos invitados y personal de esta institución de rehabilitación se llevó a cabo el homenaje cívico correspondiente al mes de marzo, sólo que este evento fue muy diferente a los anteriores ya que en él se dio a conocer los trabajos de ampliación de la sala de terapia y de otras áreas en donde se invirtieron un millón de pesos; así también se fue testigo de la entrega de reconocimientos a trabajadores del CRRI y además esta institución recibió apoyos de

Bartolo Estrada Campechano, vocal Ejecutivo del 02 Distrito Electoral del IFE.

Responde la militancia perredista a la campaña de afiliación En cuatro días de campaña se afiliaron alrededor de 500 personas al sol azteca.

que el pasado 10 de marzo que inició la campaña de afiliación en la colonia Plutarco Elías Calles se logró afiliar a unas 130 personas; mientras que el 11 de marzo, que se efectuó en la colonia San Nicolás, se logró afiliar

a esa misma cantidad de personas a las filas del PRD. De la misma manera los entrevistados manifestaron que el sábado la campañadeafiliaciónfueenlacolonia 20 de Noviembre, donde también

Realizan homenaje cívico de este mes en el Centro de Regional de Rehabilitación Integral Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

que otorga esta importante identificación oficial en nuestro país. Finalmente el informante mencionó que el cincuenta por ciento de los ciudadanos que se encontraban en esta misma situación son nativos de Carmen, por lo que se hace cada vez más prioritario extender el mismo llamado a los ciudadanos que recientemente hayan alcanzado la mayoría de edad o que están por hacerloparaquerespondanalllamado del IFE y de esa manera conserven sus derechos como votantes dentro del padrón. pm

parte del DIF Estatal concerniente en equipos de aires acondicionados, computadoras y otros enseres muy importantes para el funcionamiento de dicho centro de rehabilitación que funciona desde hace 21 años en la isla. Adriana Villareal Anaya, directora de este CRRI, fue la encargada de dar la bienvenida a todos los presentes, manifestando el agradecimiento de todo el personal que labora en este centro de rehabilitación, así como de los pacientes por todo el apoyo que se ha recibido del DIF Estatal, lo que ha estado permitiendo poder ofrecer más servicios, más personal y más áreas de capacitación a los pacientes que diario llegan al CRRI. LosniñosMiguelOrlandoyÁngel, que reciben terapia y rehabilitación, deleitaron a los invitados con una poesía cada uno de ellos, y por su parte una paciente de nombre Yesenia dio su testimonio diciendo que

ella había llegado hasta el CRRI en sillas de ruedas sin poder caminar y mover sus miembros superiores e inferiores y que hoy después de un tiemponosolamentecaminaymueve sus brazos sino que también ya está trabajando y atendiendo mucho más a sus hijos y llorando asentó que este CRRI y su personal son maravillosos y que junto con Dios le devolvieron la oportunidad de volver a caminar, a trabajar, a tener una actividad que había perdido por completo. Por su parte la presidenta del DIF Estatal,AdrianaHernándezdeOrtega, manifestó en su mensaje muy emotivo que este día era muy importante en la vida de los que laboran en el CRRI y para ella también ya que el testimonio que Yesenia había dado le da sentido del trabajo que hacen todos los terapistas, le da sentido al esfuerzo que realizan diariamente todos los que laboran en este centro de rehabilitación, “y a nosotros este

se tuvo un buen resultado ya que se logró afiliar a más de cien personas que acudieron al parque de esa área de la isla, donde se instaló la mesa de afiliación. Los perredistas asentaron que este domingo la afiliación fue en el mercado principal “Alonso Felipe de Andrade”, aprovechando que ese día cientos de personas acuden al centro de abasto para realizar sus compras y de ahí algunas se afiliaron al partido, a quienes se les entregó la nueva credencial de la institución política con fotografía. Tanto García Córdova como Cicler Pérez externaron que en este trabajo se avanza con paso firme. “En este programa de afiliación los ciudadanos han estado brindado la confianza al partido y por ello en el próximo

proceso electoral no los vamos a defraudar, tendremos a los mejores hombres para contender, siendo nuestro objetivo principal ganar la Presidencia de la República, así como elAyuntamientodelCarmen,asícomo también otros espacios como son presidencias municipales, diputados locales y regidurías”. Por último los dos políticos perredistas mencionaron que este trabajo de afiliación también se hará en la zona rural, “en donde en años anteriores teníamos la fuerza del PRD, esa fuerza que hoy vamos a recuperar con un trabajo sólido, pegado a la militancia, al pueblo y evitando de alguna manera las traiciones, que ha sido el problema más grave a que se ha enfrentado el PRD y que tanto nos debilitó en años pasados”. pm

testimonio nos impulsa aún más a seguir luchando, a seguir buscando la excelencia en el servicio y en las instalaciones también”. La presidenta del DIF Estatal también hizo un reconocimiento a las anteriores directoras del CRRI y en especial a quien fuera la promotora y la gestora para que este centro de rehabilitación se pudiera construir, a Aracely Escalante Jasso, hoy alcaldesa de Carmen y que en su etapa de presidenta del DIF Municipal de aquel entonces pudo lograr en base a una gestoría pertinaz que hoy en

CarmensetengaunCRRIquedurante 21 años le ha dado nuevas oportunidades a miles de pacientes de volver a ser activas, de curarse, de volver a caminar y de volver a recuperar sus actividades cotidianas. Por último tanto la presidenta del DIF Estatal, así como la Presidenta Municipal, el Secretario de Salud e invitados realizaron un recorrido por lasinstalacionesdelCRRI,dondeconstataronlostrabajosquesehanllevado a cabo durante esta administración estatal que preside el gobernador Fernando Ortega Bernés. pm

Participaron la presidenta del DIF Estatal, la edil carmelita, el Secretario de Salud, entre otras personalidades.


Martes 15 de Marzo de 2011

Milenio

Ciudad del Carmen 05

Petición realizada por el Frente Campesino Independiente "Emiliano Zapata"

Difunde Sagarpa reglas de operación de apoyos en comunidades de Candelaria 1 El delegado de

la dependencia se reunió con 100 productores para detallar los programas que operarán en este año Ciudad del Carmen u Héctor Vargas

L

a Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Campeche se reunió con productores y pobladores de comunidades pertenecientes al municipio de Candelaria para detallar las Reglas de Operación 2011. Enatenciónalapeticiónquerealizó el Frente Campesino Independiente “EmilianoZapata”(Freciez)eldelegado de la Sagarpa en Campeche, Benjamín AzarGarcía,sereunióconcercadecien productoresypobladoresdeCandelaria para precisar sobre los programas y componentesquelasecretaríaoperará durante este año.

Esta reunión informativa se ha llevado a cabo en los diversos municipios de la entidad, con el objetivo de que los productores estén bien informados sobre los detalles de las reglas de operación para que puedan acudir a las ventanillas con toda la información posible y presentar sus solicitudes de apoyo. Esteañolaestructuraprogramática de la Sagarpa incluye los siguientes programas sujetos a reglas de operación: I.- Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura; II.- Apoyo al Ingreso Agropecuario: Procampo para Vivir Mejor; III.- Prevención y Manejo de Riesgos; IV.- Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural; y V.- Sustentabilidad de los Recursos Naturales. Estos nuevos programas tienen como propósito privilegiar el gasto del presupuesto en la construcción de bienes públicos y lograr un mayor impacto en términos de eficiencia y fomento a las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas. LosintegrantesdelFrecieztambién fueron informados sobre el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), el cual se define como

Continúan bomberos con su sueño de tener un carrobomba funcional Ciudad del Carmen u Redacción

V

alentín Mendoza Gutiérrez, subcomandante de bomberos locales en Carmen, indicó que debido a que tienen pocos resultados en la colecta que llevan cabo para reunir fondos por 200 mil pesos para poder adquirir un carrobomba de medio uso en California, los integrantes de la agrupación de bomberos están tratando de reunir la mayor cantidad de dinero posible y se valen de todos los medios posibles desde vender frituras, botear en las avenidas y calles de la isla, acudir a los centros escolares, pero aún falta mucho por recaudar ya que apenas llevan cerca de 30 mil pesos y la colecta termina a finales de marzo, por lo que siguen invitando a los empresarios y ciudadanos de Carmen a donar un peso para poder hacer este sueño realidad y contar con un verdadero carro de bomberos. El entrevistado señaló que ahora lograron contar con la ayuda del Sindicato de Filarmónicos, quienes les dieron el salón de eventos Santa Cecilia en la calle 24 por 45 y 43 de la colonia Centro, donde el próximo viernes 18 de marzo del presente año llevarán a cabo una noche disco y donde el costo del boleto será de 50 con derecho a dos personas. Ahí habrá música para bailar y se venderán refrescos y comida, y todo lo recaudado será a beneficio de los bomberos para lograr la meta, dijo Valentín Mendoza.

También dijo que lamentablemente quienes más tienen son los que menos donan, ya que han acudido a las empresas asentadas en la isla para que les permitan botear con el personal de la empresa y les han negado el acceso, por lo que comentó que estas empresas asentadas en Ciudad del Carmen hacen una fuerte inversión en sus oficinas, maquinarias, equipos y personal y a veces no tienen los mínimos requerimientos de seguridad, “por lo que cuando se produce un incendio llegamos al lugar pero por lo pequeño de nuestro carrobomba muchas veces no podemos hacerle frente a un incendio de grandes magnitudes y estas empresas pierden su inversión, pero si nos ayudan nos dotarán de equipos mejores y tendremos mayor capacidad para combatir un incendio, es por eso que estamos preocupados porque tengamos un carro de bomberos, mejores equipos para nuestros compañeros que arriesgan su vida sin recibir nada más que las gracias cuando bien nos va, porque en otras hasta nos insultan y nos culpan de que las cosas se quemaron; pero si no tenemos las herramientas prestamos el servicio con lo que podemos y no tenemos sueldos ni mucho menos seguros de vida o por lo menos servicio médico, cuando muchas veces algunos compañeros resultan intoxicados por humo o con quemaduras, sólo por el deseo de servir a los demás. pm

Benjamín Azar García, delegado de la Sagarpa en Campeche, se reunió con miembros del Freciez en poblados de Candelaria.

un concepto amplio que abarca al conjunto de conocimientos, técnicas y procesos que se utilizan en el diseño y operación de programas de Desarrollo Rural para satisfacer las

necesidades de familias y grupos de las zonas marginadas del país. “El PESA busca despertar interés en los integrantes de las comunidades rurales y apoyarles en el desarrollo

de capacidades para que los conviertan en proyectos capaces de generar cambios en sus sistemas de vida y transformar positivamente su realidad”, señaló la dependencia. p m

Universidad Autónoma del Carmen Comité de Adquisiciones Dirección de Administración Convocatoria 01/11 Licitación Pública Nacional LPN/01/11 Y LPN/02/11 LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 26 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y LOS LINEAMIENTO DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN, CONVOCAN A LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL LPN/03/11, 1- Objeto de la Licitación: Suministro de Equipo de Computo. 2- Fecha de la junta de Aclaraciones: martes 23 de marzo de 2011, a las 10:00, horas en la Sala de Consejo Universitario del Edificio de Rectoría sita en calle 56 No. 4 Esq. Av. Concordia Col. Benito Juárez C.P. 24180, Cd. del Carmen, Cam. 3- Acto de Presentación y apertura de propuestas: martes 30 de marzo de 2011, a las 11:00 horas. en la Sala de Consejo Universitario del Edificio de Rectoría sita en calle 56 No. 4 Esq. Av. Concordia Col. Benito Juárez C.P. 24180, Cd. del Carmen, Cam. 4Fallo: martes 5 de abril de 2011, a las 12:00 horas, en la Sala de Consejo Universitario del Edificio de Rectoría sita en calle 56 No. 4, Esq. Av. Concordia Col. Benito Juárez C.P. 24180, Cd. del Carmen, Cam. 5- Las bases de esta licitación se encuentran disponibles en forma gratuita para los interesados en la página electrónica de la Universidad en la dirección www.unacar.mx y en la oficina de la Dirección de Administración ubicada en la parte alta del edificio de Rectoría, a partir de la presente convocatoria. 6El idioma en que deberán presentarse las propuestas será el español. 7- El pago se efectuará a los cinco (5) días naturales posteriores a su recepción y a entera satisfacción, previa presentación de factura(a) original(es) y tres copias con el sello y firma de la Coordinación de Informática Administrativa en el departamento de Recursos Materiales y Servicios ubicado en la planta alta del Edificio de Rectoría Universitaria. 8- Se otorgara anticipo del 30% sobre el valor total del contrato. 9Las personas (físicas o morales), que se encuentren en los supuestos de los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Publico, no podrán participar en esta licitación. 10- Sitio de entrega de los bienes muebles: libre a bordo (LAB), en el almacén de la Institución. 11- Podrán enviar sus dudas por correo electrónico a la dirección esanchez@delfin.unacar.mx, o agomez@delfin.unacar.mx, hasta un día hábil anterior a la fecha señalada de la junta de aclaraciones de la licitación. Cd. Del Carmen, Cam. 14 de marzo de 2011. “POR LA GRANDEZA DE MEXICO” C.P. JOSE RAMÓN DIAZ CICLER DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN


6

Martes 15 de Marzo de 2011

BÉISBOL

Inauguran torneo Pepe Reda de la Liga Mayor Diez equipos participarán en esta edición, entre ellos el campeón “Hermanos Barrientos”, el subcampeón “Ferretería El Escalón” y “Dodgers de los Hermanos Damas” CARLOS KWAN | CIUDAD DEL CARMEN

n sencilla ceremonia fue inaugurado el campeonato “Pepe” Reda 2011 de la Liga Mayor de Béisbol Municipal; evento llevado a cabo en el estadio “Nelson Barrera Romellón” del norte de la ciudad ante poco más de cuatro decenas de personas que se encontraban diseminadas a lo largo del graderío del campo, quienes aguantaron pacientemente por espacio de hora y media para ver realizada la ceremonia inaugural del evento y en la que fue el homenajeado Pepe Reda, quien hizo el lanzamiento de la primera bola y bateándola el regidor Luis Ramón Peralta May, quien acudió al evento en representación de la alcaldesa Aracely Escalante Jasso; actuando como catcher Carlos Alberto Figueroa Rueda, director de la Comude. El evento que como primera muestra de desorganización dio inicio fuera del horario programado permitió ver sólo a tres equipos uniformados, siendo éstos la “Ferretería El Escalón”, subcampeón de la temporada pasada; los “Hermanos Barrientos”, campeón y los “Dodgers de los Hermanos

E

“Ferretería El Escalón”, subcampeón de la edición pasada, uno de los tres equipos mejor uniformados.

Honores a la bandera para esta ceremonia inaugural de la Liga Mayor de Béisbol Municipal.

Damas”, ya que los demás equipos mostraron una mescolanza de vestimentas. Los equipos participantes en esta ceremonia y que tomarán parte activa en el torneo son: “Taller Doménico”, “Pelícanos”, “Halcones” de Obras Públicas, “Guerreros” de Obras Públicas, “Azulejos” de la Manigua, “Yaquis”, “Club de los Hermanos Zarracino”, “Dodgers de los Hermanos Damas”, “Ferre-

tería El Escalón” (subcampeón) de la edición pasada y los “Hermanos Barrientos” (campeón). La ceremonia dio inicio con el desfile de presentación de los equipos participantes, a continuación los honores a la bandera a cargo de una escolta de la Escuela Federal No. 15; después de los honores de ordenanza se procedió a la entrega de los trofeos de la edición pasada, siendo el presidente de esta liga, Pío Roberto Reyes, quien hizo una breve semblanza de José Andrés Reda, el homenajeado de este torneo, a quien se le entregó un reconocimiento, así como un trofeo por su trayectoria en bien del béisbol local; acto que

El regidor Luis Ramón Peralta May, en representación de la alcaldesa Aracely Escalante Jasso, hizo la declaratoria inaugural del evento deportivo.

estuvo a cargo del coordinador municipal del Deporte, Carlos Alberto Figueroa Rueda. Al concluir esta parte de la ceremonia de premiación y entrega de los reconocimientos se procedió al lanzamiento de la primera bola, siendo Luis Román Peralta May quien intentó batear la bola lanzada en forma precipitada por Pepe Reda y sirviendo como catcher el propio coordinador del Deporte Municipal. A continuación se notó más la desorganización cuando Pío Re-

yes y los managers de los equipos intentaron el sorteo para integrar el rol de juegos, dejando parados en el sol a los equipos y a sus bellas madrinas que al notar lo que ocurría se fueron a resguardar de los inclementes rayos del sol en la sombra que proyectaba el graderío, mientras que el equipo de sonido era recogido también de forma precipitada para volverlo a llevar a la zona donde se realizaba la carrera de ciclismo en honor a la memoria de José Rubén González Calderón.

Pío Roberto Reyes, organizador y presidente de la Liga Mayor de Béisbol Municipal.

Entrega de reconocimientos a Pepe Reda, el homenajeado en esta ocasión.

“Hermanos Barrientos” recibe el trofeo de campeón de manos del coordinador municipal del Deporte, Carlos Figueroa Rueda.

Entrega de trofeo a Francisco “Panchón” Hernández por sus méritos deportivos.


Milenio

Martes 15 de Marzo de 2011

Nota Roja

Policía 07

Editor: Víctor Olán tendencias@mileniodiario.com.mx

Originarios de Sinaloa y Sonora

Caen tres “ordeñadores” de Pemex 1 Fueron detenidos

por chocar contra cuatro vehículos estacionados y por cohecho, pero están involucrados por robo de combustible en otros estados Ciudad del CarmenuRedacción

T

ras la detención de tres sujetos relacionados por un hecho de tránsito y por cohecho, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público, la Procuraduría de Justicia en el Estado dio a conocer que estas personas (Alfonso Luis Cota Romo, Johan Wilardo Zapata Ramos y Mario Alberto Pérez Cisneros) fueron arraigadas en la capital del Estado, en San Francisco de Campeche, por su pre-

Alfonso Luis Cota Romo.

Johan Wilardo Zapata Ramos.

Mario Alberto Pérez Cisneros.

suntaparticipaciónendelitosporrobo de combustible realizado en otros estados de la República. De acuerdo a la información brindada por la Procuraduría de Justicia en el Estado la detención de los tres sujetos,originariosdeSinaloaySonora, se registró el pasado viernes cuando dos de ellos tras chocar su vehículo contracuatrounidadesestacionadasen

la calle 34 por 29 de la colonia Guanal fueron detenidos por los daños materiales que habían ocasionado sobre la calle 34 por 27 de la colonia Centro. Alfonso Luis Cota Romo circulaba a bordo de una camioneta Jeep color negro y placas WPG9735 del Estado de Tabasco en compañía de Johan Wilardo Zapata Ramos. Por el exceso de velocidad en que

circulaba, Cota Romo perdió el control de la camioneta Jeep y se estrelló contra cuatro vehículos estacionados sobre la calle 34; los afectados de inmediato dieron aviso a la Policía que llegaron al lugar del accidente y de inmediato detuvieron al chofer Alfonso Luis Cota Romo y su copiloto Johan Wilardo Zapata Ramos, quienes se encontraban alcoholizados y

Piden destitución del comisario Para “tapar” su falta de precaución los agentes dijeron que fue un derrapón.

Impactan motopatrulleros de la PEP uno contra otro Ciudad del CarmenuRedacción

E

lementos de la Policía Estatal Preventiva a bordo de dos motopatrullasprotagonizaron un accidente en la avenida Isla de Tris por calle Santa María de Guadalupe cuando viajaban a exceso de velocidad y por la falta de precaución se impactaron uno detrás de otro, dejando saldo de daños materiales y un agente lesionado. El accidente se registró alrededor de las tres treinta de la tarde cuando dichos elementos policiacos a bordo de las unidades motopatrullas marcadas con los números 01075 y 01076 circulaban sobre la avenida Isla de Tris procedentes de la avenida Belisario Domínguez y al llegar a la altura de la calle Santa María de Guadalupe no guardaronsudistanciacorrespondiente y al llegar al cruce se encontraron el semáforo en rojo y aplicaron el freno, lo que provocó que el conductor de la unidad 01075 se impactara detrás de la unidad 01076, cayendo los dos agentes al suelo y donde el conduc-

tor de la unidad que se impactó por alcance resultó lesionado y terminó tirado en la vía pública. Deinmediatoelotroagentelevantó las unidades y las puso en posición normal y solicito vía radio la presencia de la Cruz Roja, indicando que se trataba de un derrapón, pero testigos del accidente indicaron que los agentes excedían los límites de velocidad y se impactaron entre ellos. Al sitio arribó la unidad 053 de la benemérita institución, cuyos paramédicos abordaron al agente lesionado que fue despojado por sus compañeros del arma de cargo que portaba antes de abordar la unidad y posteriormente fue trasladado al hospital del ISSSTE, donde recibió atención médica. Al sitio arribaron agentes municipales y el perito en Tránsito, pero a su llegada fueron informados que se trataba de un derrapón y que no había daños a terceros y el asunto sería arreglado por la aseguradora de las unidades de la Policía Estatal Preventiva. p m

de Puerto Rico por corrupto Ciudad del Carmen uRedacción

M

ás de 60 personas originarias de Puerto Rico se manifestaron afuera del Palacio Municipal para pedir la destitución del comisario municipal de su poblado, Héctor Jesús Lara Rodríguez. Los reclamantes expusieron las irregularidades a las que se enfrentan al tener un comisario al que califican como “corrupto”. “No lo queremos como autoridad, es una persona que todos los recursos que llegan para el poblado los usa de manera personal. La comisaría tiene ya más de un mes cerrada porque los habitantes exigimos lo retiren de sus funciones”; afirmaron algunos de los manifestantes Entre las muchas irregularidades a las que se enfrenta la comunidad de Puerto Rico está la falta de agua potable, calles sin pavimentar, basura por todos lados y por si fuera poco la ambulanciaesutilizadacomovehículo oficial de la comisaría junto con dos computadoras que fueron donadas para la biblioteca del pueblo. Los más de 60 manifestantes mostraron mantas como “Fuera comisario corrupto”, “El pueblo lo exige”, “Que salga el desgraciado”, fueron sólo algunos de los mensajes que mostraron los vecinos de la comunidad de Puerto Rico. Los manifestantes estaban encabezados por Ismael Vera Calderón, quien es el actual tesorero de la junta municipal de Puerto Rico y Víctor Manuel de la Cruz Pérez, secretario

de la comisaría, quienes estaban en una reunión a puertas cerradas con el secretario del Ayuntamiento, José Enrique Zapata Acosta. En tanto el resto de los inconformes que esperaban en la explanada cívica “7 de Agosto” indicaron que no les importa a quién pongan, pero que se ponga a trabajar. Aseguraron que lo que la comunidad busca es la mejoría del pueblo, no que se trabaje sólo para beneficios particulares. Comentaron que no saben en qué se invierten los recursos que llegan a la comunidadyaqueelactualcomisario, Héctor Jesús Lara Rodríguez, no da cuentas de ninguna de las acciones que se realizan en la comunidad. Denunciaron que el comisario usa la ambulancia como carro particular de carga pues es donde trasporta a su familia y realiza el transporte de verduras, pero nunca es utilizada con los fines de salud para los que se donó. “Cómo es posible que no nos tomen en cuenta, Puerto Rico es un pueblo tranquilo, jamás damos problemas, pero si estamos manifestándonos es porque en realidad hay irregularidades”. Indicaron que fueron atendidos por el secretario del Ayuntamiento del Carmen, quien escuchó todas las denuncias y se comprometió que a más tardar el viernes por la tarde les tendrá una respuesta. Infomaron que este martes acudirá personal de Contraloría del Ayuntamiento al poblado de Puerto Rico para realizar las investigaciones correspondientes. p m

dijeron ser originarios de Sinaloa y Sonora, lo que llamó poderosamente la atención de los agentes municipales que comenzaron a cuestionarlos cuál era el motivo de su presencia en la isla y éstos aseguraban que eran empleados petroleros. Los detenidos fueron puestos a disposición de Seguridad Pública para su certificación ya que los propietarios de los vehículos involucrados exigieron el pago de los daños. Entre los carros involucrados en el choque estuvo un Chevy color plata y placas DGN1879 del Estado de Campeche, un Golf color rojo y placas DGJ5328, una camioneta Ranger color negro y placas CN55076 de Campeche y un Atos color plata y placas DGN5233 también del Estado de Campeche, donde incluso un cuarto sujeto se encargó de pagar los daños materiales a algunos de los afectados en el lugar del accidente. Sin embargo tras quedar a disposición de la Policía Municipal en las instalaciones de Seguridad Pública un tercer sujeto apareció en escena (Mario Alberto Pérez Cisneros), quien llegó a ofrecer dinero a los agentes de laPolicíaMunicipalyalospropietarios de los vehículos involucrados en el accidente para que desistieran de los daños y salieran libres Alfonso Luis Cota Romo y Johan Wilardo Zapata Ramos antes de ser puestos a disposición del Ministerio Público, indicando que eran petroleros y que tenían que subir a plataforma ese mismo día por la tarde, por lo que al intentar sobornar a los elementos y peritos de Tránsito, Mario Alberto Pérez Cisneros también fue detenido en Seguridad Pública por el delito de cohecho, en tanto otro sujeto que lo acompañaba se dio a la fuga del lugar sin que se lograra su detención. Más tarde Alfonso Luis Cota Romo, Johan Wilardo Zapata Ramos y Mario Alberto Pérez Cisneros fueron puestos adisposicióndelMinisterioPúblicopor el delito de daños en propiedad ajena por tránsito de vehículos y cohecho, según el expediente AP/1349/guardia/2011. Aunque es muy posible que salgan libres. TIENEN VARIOS DELITOS Sin embargo al ingresar los nombres de estos tres sujetos en la base de datos de las procuradurías a nivel nacional se encontró que éstos estaban relacionados con varios delitos y presuntamente tienen órdenes de aprehensión en otros estados de la República por el delito de robo de combustible, es decir involucrados en la ordeña de tuberías de Pemex para robar combustible, motivo por el cual se les dictó una orden de arraigo en la capital del Estado, en San Francisco de Campeche, para investigarlos y saber cuál era el motivo de su presencia en Ciudad del Carmen y verificar si son requeridos en otros estados de la República y su presunta participación en el crimen organizado. p m


08 Pura Vida

Milenio

Martes 15 de Marzo de 2011

Con Juan Echavarría. Ciudad del Carmenu Lila Faces

Datos del evento: Motivo: Celebrarle un año más de vida al conductor de TV, Ricardo Arcos. Organizó: Su amigo Raúl Rojas. Invitados: Amigos allegados.

El festejado Ricardo Arcos acompañado de Alberto Aguilar

Ricardo con Julián Pérez y Humberto Barrera.

Con su amigo Adrián Gutiérrez.

En la fiesta: Para la ocasión los invitados disfrutaron de exquisito sushi y amenidades con karaoke.

Con los organizadores de la cena, Raúl Rojas y Harry Fernández.

Cena sorpresa en honor a Ricardo Arcos

En la foto del recuerdo.


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

la historia en breve :`if >Â?d\q C\pmX

&

H] lnaoqjp] _ajoqn] `a qj]o dkn]o mqevƒ _]p]lqhp“ h]o `a lkn oÂŽ aola_p]_qh]nao _ebn]o `a p]mqehh] `a Lnaoqjpk _qhl]^ha6 qj iehh“j .,, ieh aola_p]`knao7 ejcnaoko `a _an_] `a 2, iehhkjao `a laoko* ĂŽJk ao qj] `annkp]( je iq_dk iajko( lknmqa h] `a_eoe“j `a h] fqav jko `] ah lna) _a`ajpa fq`e_e]h `a mqa dq^k qj] rekh]_e“j _kjpqj`ajpa ] h]o c]n]jpÂŽ]o ej`ere`q]hao `a jqaopnk _heajpaĂ?( ar]h˜] ah ]^kc]`k `a RÂŽ_pkn @]jeah( Fq]j ?]nhko >]hhej]* Ă?H] iao] aopƒ oanre`] l]n] en ]h fqe_ek lkn `]Â’k ikn]h( ]^kc]`k* Ă?Ao qj `ana_dk mqa ha ]oeopa ] jqaopnk _heajpa Ă?naolkj`a >]hhej]Ă?* Oe Šh aopei] lan) pejajpa d]_anhk r]han( hk d]naiko r]han*

Ă?Aopƒ lejp]`] h] `ajqj_e]( ]^kc]`k* Ă?H] rekh]_e“j d] oe`k u] _kiape`]* H] cajpa u] rek ah nkopnk `a jqaopnk _heajpa* U] oa lnkua_p“ h] lahÂŽ_qh]( u] dq^k qj `]Â’k( u] dq^k qj] ]ba_p]_e“j* Ă?Lejp]`]* Ă?OÂŽ( lkn oqlqaopk* Oacqn]iajpa `ai]j`]nƒj* U lk`nƒj oan -,( /,( 2,( -,, iehhkjao `a laoko l]n] nal]n]n ah `]Â’k* Aop]^] lejp]`k `ao`a ah lneian `ÂŽ]* Lqa`a oan Špe_]iajpa _qaopekj]^ha( lank aopƒj aj oq `ana_dk `a na_qnnen ] h] fqope_e]* @a aok oa pn]p]^] aopa ]oqjpk( jk `a _ajoqn]* .m

-BT BWFOUVSBT EF $BQVMJOB

el paĂ­s del nunca jabaz

o_ne^ÂŽ ]mqÂŽ ah i]npao l]o]`k aj naolqaop] ] qj] _]np] en]_qj`] `a Nk^anpk Danjƒj`av( `ena_pkn `a Lnaoqjpk _qhl]^ha( mqeaj _aj) oqn]^] mqa uk jk rean] _ajoqn] aj h] `a_eoe“j lnkreoekj]h `a qj] fqav l]n] mqa oa `af]n] `a atde^en ah `k_qiajp]h6 ĂŽOe ah oecqeajpa l]ok( _kik l]na_a( ao `ai]j) `]n `]Â’k ikn]h( mqa`]nÂŽ]iko _h]n]iajpa ]jpa qj lhaepk _ereh l]n] nal]n]n ah lnaoqjpk `]Â’k _kj `ejank* ?ajoqn]( Nk^anpk( ao kpn] _ko]( kpn] deopkne]Ă?* L]o]nkj k_dk `ÂŽ]o* H] fqav iape“ narano]( ]qjmqa kn`aj“ `ebqiej]n aj h]o . ieh _kle]o h] _]n] `ah `ajqj_e]jpa( ah lnaoqjpk ]ba_p]`k lkn ah `k_qiajp]h( RÂŽ_pkn @]jeah Nauao*

/P FSB DFOTVSB FSBO NJMMPOFT EF QFTPT

cubĂ­culo estratĂŠgico

8BMNBSU

:Xicfj DfkX

1

neian ]_pk6 .1 lkn _eajpk `a hko lnk`q_pko mqa oa ]`mqeanaj aj qj] peaj`] S]hi]np aj Ao) p]`ko Qje`ko okj ^eajao mqa i]oer]iajpa u] oa aopƒj ]`mqe) neaj`k lkn ejpanjap( aj kpn]o peaj`]o( _kik =i]vkj*_ki* Oacqj`k ]_pk6 `qn]jpa oeapa pneiaopnao _kjoa_qperko r]ne]o peaj`]o `a S]hi]np ]^eanp]o `qn]jpa iƒo `a qj ]Â’k aj Aop]`ko Qje`ko d]j naceopn]`k _na_eieajpk jac]perk* Oa aopei] mqa `qn]jpa ah pneiaopna ]_pq]h ah _na_eieajpk p]i^eŠj oanƒ jac]perk* Pan_an ]_pk6 r]neko `a hko ]hpko afa_qperko `a h] _knlkn]_e“j S]hi]np aj Aop]`ko Qje`ko aopƒj klan]j`k ejpajoer]iajpa `ao`a ah Oehe) _kj R]hhau( aj ?]hebknje]( aj hqc]n `a d]_anhk `ao`a h] pn]`e_ekj]h kĂš_ej] _knlkn]per] aj >ajpkjrehha( =ng]jo]o*

BM GSFOUF

en privado AfXhlˆe C�g\q$ ;�i`^X M%

$PSEFSP DBOEJEBUP D]u mqa `a_e`en oe oa ao l]npa `a h] deopkne] k oa mqeana _kjp]nh]* Bhknaopƒj

4

eailna oa d] i]jaf]`k _kj qj ^]fk lanĂšh lkhÂŽpe_k u oeailna ]h h]`k `a Bahela ?]h`an“j( mqeaj d] `e_dk u] ] hko ]olen]jpao ] h] _]j`e`]pqn] lnaoe`aj_e]h lkn ah L=J mqa ]lku]nƒ ]h mqa r]u] ]nne^] aj h]o lnabanaj_e]o u naepan]`k mqa jk peaja _]j`e`]pk* Aj aopa ao_aj]nek( lk_k ] lk_k( qjk ] qjk( d]j e`k har]jp]j`k h] i]jk* Lneiank O]jpe]ck ?naah( hqack F]rean Hkv]jk( =hkjok Hqf]i^ek ( Ăšj]hiajpa FkoaĂšj] Rƒvmqav Ikp]( Aiehek Ckjvƒhav7 pajqa( Dane^anpk BŠhet( u lkn lneian] rav aj _kjrano]_ekjao qjk ] qjk( Anjaopk ?kn`ank( mqeaj d]^ÂŽ] na_d]v]`k ah pai] u mqeaj d] oe`k oaÂ’]h]`k _kik ah b]) rknepk `a oq faba* ?]`] rav mqa aj l˜^he_k u aj lner]`k oa ha d] pk_]`k ah pai] `a oqo ]olen]_ekjao( d] _kjpaop]`k `e_eaj`k mqa jk okj hko peai) lko( mqa Šh ao oa_nap]nek `a D]_eaj`]( mqa oq _kilnkieok ao _kj ah Lnaoe`ajpa `a h] Nal˜^he_] u oa d] i]jpaje`k aj ao] hÂŽja]( ]qjmqa `a^k `a_en mqa pajck mqa _knnacen ah peailk `ah ran^k k ah ik`k( lqao lanokj]fao _h]rao `ah L=J d]j _kiajv]`k ] na_e^en kpn] oaÂ’]h `ah ieoik ?kn`ank `a_h]nƒj`koa heopk u `eolqaopk ] _kilapen lkn h] _]j`e`]pqn] l]) jeop]( o]^eaj`k mqa( aj ah c]^ejapa( Hqf]i^ek ha hhar] rajp]f] aj _q]jpk ] _kjk_eieajpk( u jk oa `ec] ?naah( mqeaj _kiajv“ oq _]il]Â’] d]_a _]oe _ej_k ]Â’ko* ?kn`ank( lqao( d] pki]`k h] `a_eoe“j `a en lkn ao] _]j`e`]pqn] lank `a^a lani]ja) _an _kik oa_nap]nek `a D]_eaj`]( ]h iajko d]op] jkreai^na( mqa ao _q]j`k paj`nƒ mqa o]_]n h] Hau `a Ejcnaoko u ah Lnaoqlqaopk `a Acnaoko .,-.* L]n] ajpkj_ao( ah Lnaoe`ajpa `a h] Nal˜^he_] paj`nÂŽ] mqa jki^n]n ] qj jqark oa_nap]nek `a D]_eaj`]( ah pan_ank `a oq ck^eanjk pn]o =cqopÂŽj ?]nopajo u ah ieoik ?kn`ank* U hko kfko oa `enecenÂŽ]j ]h at oq^oa_nap]nek `a ao] `alaj`aj_e]( na_eŠj `aoecj]`k aj ah c]^ejapa( qj aola_e]heop] aj ah mqa ?]h`an“j u ?kn`ank peajaj pk`] h] _kjĂš]jv]( hk mqa d]^nƒ `a oan ]r]h]`k( aj oq _]ok( lkn hko ian_]`ko* Lank `a mqa ?kn`ank u] aopƒ lqaopk u r] lkn h] _]j`e`]pqn] `ah L=J( jk d]u `q`]6 ½R] Lnkjpk oa ha _kiajv]nƒ ] jkp]n*

retales Âź?“ik oa hh]i“ h] k^n]; H] lnkbqj`] naao) pnq_pqn] `a S]hi]np* K_qnna u]( k_qnna ]dkn]( u peaja _kik iap] nabqj`]n ] h] ailnao] `a _kian_ek ]h `ap]hha iƒo lk`anko] `ah iqj) `k l]n] _na]n hk mqa lk`nÂŽ] `ajkiej]noa h] ranoe“j /*, `a S]hi]np* U ao mqa naoqhp] mqa h] rknƒceja ]_pq]h _]) n]_panev]`] lkn qj _kjoqie`kn mqa ]`mqeana ^eajao `a pk`k pelk rÂŽ] ejpanjap ao p]h mqa oa d] _kjopepqe`k aj qj ran`]`ank ĂŽpoqj]ie kjhejaĂ?( mqa aopƒ hhar]j`k ] S]hi]np ] naĂ›atekj]n ok^na _“ik pn]jobkni]noa d]_e] h] iƒo lk`anko] peaj`] aj hÂŽja] mqa oa _kjkv_]* S]hi]np `a IŠte_k jk ao ]fajk ] aopa baj“iajk* H]o peaj`]o Oqlan]i] d]j kbna) _e`k ] oqo _heajpao d]_an ah ĂŽo˜lan aj hÂŽja]Ă? `ao`a d]_a peailk( u u] ateopa qj Oqlan]i] aj ah oqn `a h] ?eq`]` `a IŠte_k at_hqoer]) iajpa `a`e_]`k ] mqa hko ailha]`ko hhajaj

hko _]nnepko _kj hko la`e`ko pahab“je_ko u `a ejpanjap `a oqo _heajpao* Ah Štepk ao p]h mqa h] ailnao] u] r] lkn ah oacqj`k Oqlan]i] `a`e_]`k ] ao] rajp]* ÂźMqŠ r] ] l]o]n _kj h] pÂŽle_] peaj`] cec]j) pao_] `a -0 ieh iapnko _q]`n]`ko( _kjopnqe`] _kj h]`nehhk u ]_ank( oe hko _kjoqie`knao aopƒj rkh_ƒj`koa ] _kiln]n aj hÂŽja]; ÂźMqŠ k_qnnenƒ _kj pk`] ao] ejranoe“j; S]hi]np /*, oanƒ h] naolqaop] ] aoko napko* Lank aop] ailnao] ao p]j cn]j`a mqa _knna aj r]ne]o leop]o( jk ˜je_]iajpa aj h] `a oq pn]jobkni]_e“j chk^]h* Iq_d]o `a h]o ]__ek) jao oa `]nƒj aj ?ajpnk]iŠne_]( klan]_e“j mqa ejpacn“ ] h] iate_]j] d]_a qj ]Â’k* =dÂŽ( S]hi]np h]jv]nƒ oq i]n_] ejoecje]7 na`q_enƒ ah j˜iank `a _ajpnko `a `eopne^q_e“j u _kj) okhe`]nƒ oeopai]o* OÂŽ* .m motacarlos100@gmail.com

-* U=* I]Â’]j] lq^he_] ah LNE oq _kjrk_]pkne] l]n] ah Aop]`k `a IŠte_k u ah `kiejck .3 h]jv]nƒ ] oq $lna% _]j`e`]pk* H] Ăšj]h ao ajpna `ko ]h_]h`ao6 =hbna`k `ah I]vk( Dqetmqehq_]j( u Anqreah ĂŁreh]( A_]pala_* =h iƒo _an_]jk ] Ajnemqa LaÂ’] Jeapk( Hqeo Re`ac]n]u( ha aolan]j kpn]o p]na]o* H] `a_eoe“j ao @ah I]vk k Anqreah( u] j]`ea iƒo* = ran7 .* ?KJRK?=PKNE=* Ajpn]`“j ]uan aj L]) _dq_]( aj ah ˜hpeik ejbknia `a ck^eanjk `a Iecqah Koknek( mqeaj oa oqi]nƒ ] h] aopnq_) pqn] `ah LNE _kik ah iƒo _an_]jk ] Ajnemqa LaÂ’] Jeapk7 u /* ÂźNARQAHPKO; Aj ah ejbknia( ] h] `ana_d] `a Dqi^anpk Iknaen] aopqrk oajp]`k Ajnemqa LaÂ’] Jeapk( u ] h] evmqean`] `ah lnaoe`ajpa `ah LNE( Ah^] Aopdan Ckn`ehhk* = >a]pnev L]na`ao h] ]`ah]jp]nkj qj] Ăšh]* I]jhek B]^ek >ahpnkjao jk bqa* Jko raiko i]Â’]j]( lank aj lner]`k* .m lopezdoriga@milenio.com


04

martes 15 de Marzo de 2011

Tabasco VillahermosauLorena del C. Hdez.

E

l diputado federal José Aysa Bernat confirmó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) depositó el dinero para el Plan Hídrico de Tabasco, sólo que la Dirección local de CONAGUA no ha entregado proyectos para bajar el recurso y eso es, dijo, grave, porque los responsables no tienen argumento que darle a los gremios de las cámaras empresariales que han demandado el cumplimiento de obra en las ventanas de los malecones o bien la compuerta del Mácayo. Asimismo, el legislador Aysa Bernat rechazó que sea el poder legislativo del Congreso de la Unión que lleve a cabo la auditoria para la CONAGUA que se encuentra inmiscuida en graves problemas, al haber adjudicado obras sin licitación y de que se pagó anticipadamente a las empresas durante la administración del ex director Omar Celín Komukai Puga. Indicó que existe el Órgano Interno de Control de la CONAGUA y la Secretaría de la Función Pública y de parte del Poder Legislativo la Auditoria de la Federación. Por su parte, el legislador del Partido de Convergencia Democrática Pedro Jiménez León dijo que estarán atentos a que las obras del Plan Hídrico se terminen en tiempo y forma para que no esté Tabasco en zozobra, de saber si vuelve o no a inundarse. Asimismo, el legislador Jiménez León informó que el Partido de Convergencia tendrá un encuentro para abordar el tema con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Enfatizó el también secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de ese partido de que algunas obras del Plan Hídrico deben tener presupuesto como El Macayo y las ventanas del malecón y esto dijo, lo tratarán durante la reunión que sostendrán esta semana con la Secretaria de Hacienda. pm

Milenio

„ Hacienda ya depositó los recursos, informa el diputado federal

Sin proyectos, Conagua retrasa Plan Hídrico: Aysa Irresponsable y grave proceder de la dependencia por la urgencia que requiere iniciar las obras de protección en las ventanas de los malecones y la compuerta del Macayo, como lo demandan todos los sectores, para la seguridad de Tabasco, recalca MILENIO

Diversas obras de protección hidráulicas están inacabadas.

Inundaciones impactan directamente en la llegada de inversiones y retrasan la actividad económica, afirman

IP exige mayor coordinación a la dependencia Inadecuado que los tabasqueños vivan con la “gran incertidumbre de los problemas del agua" 1

Villahermosa uLuis E. Méndez

L

a iniciativa privada exigió una mayor coordinación entre el gobierno del estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y

los ayuntamientos para que los c iudadanos enfrenten inundaciones como el año pasado ni las empresas resulten afectadas. Juan Antonio Torres Báez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), indicó que, por ejemplo, los municipios deben tener una mejor coordinación con la dependencia federal y la administración estatal, en beneficio de los ciudadanos. No es adecuado, dijo, que los tabasqueños vivan con la

“gran incertidumbre de que lleguemos a noviembre y diciembre con los problemas del agua”. Y es que, advirtió, independientemente de que las inundaciones impactan directamente a la ciudadanía, también inc iden en la llegada de inversiones y retrasan la actividad económica, además de que disminuye la competitividad de la entidad. “Hacemos el exhorto y exigimos esa vinculación de los tres niveles de gobierno”,

dijo. Asimismo, lamentó, hay una gran incongruencia entre lo que las autoridades dicen y hacen, pues está por cerrarse el tercer trimestre del año y no hay obras prioritarias que se estén desarrollando. “Un punto importante, por ejemplo, son los malecones, y e s a s ve n t a n a s p o n e n e n riesgo al centro histórico, y el compromiso de la Conagua fue que en marzo iniciaba los trabajos y hasta hoy no vemos que inicie”, remarcó.

Por otra parte, reiteró que s e rá mu y r e s p e t u o s o d e l a dec isión que tomen los aspirantes a la presidencia del CCET: José Luis Yánez Burelo y Aída Priego Alvrez. “La decisión que tomen la voy a respetar”, dijo. Hasta el momento, los dos aspirantes al CCET son José Luis Yánez Burelo y Aída Priego Alvrez, quienes han asegurado que están en negociaciones para una candidatura de unidad para evitar problemas al interior del CCET. p m


martes 15 de Marzo de 2011

Milenio

tabasco 05

Editores: Jonny Sarao/Sandra Carballo mileniotab@gmail.com

1 La diputada

presidenta Elda María Llergo Asmitia expresó su extrañeza que compartieron algunos de los integrantes de esa Comisión, porque los diputados de la LIX Legislatura aprobaron dicha cuenta cuando claramente se ve plagada de irregularidades que no habían sido solventadas Villahermosa uCarlos Sáyago Reyes

P

orconsiderarquehayelementos suficientes para ello, la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del estado, emitió un dictamen en sentido reprobatorio de la cuenta pública del ejercicio 2007 del ayuntamiento de Centro que presidió el priísta Evaristo Hernández Cruz, por lo que el próximo jueves podría ser votado por el pleno en sesión ordinaria y quedar así reprobada dicha cuenta, anunció la diputada Elda María Llergo Asmitia, presidente de esa instancia legislativa. Señaló que en base al mandato de la Corte y al resultado de la votación que se registró el pasado

Tercera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del estado

Dictaminan reprobar cuenta 2007 de Evaristo MILENIO

9 de marzo para reponer el procedimiento, mismo que resultó negativo y que el pleno decidió regresar a comisiones dicho dictamen para ser nuevamente analizado, la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda recibió la documentación el día 10 y de inmediato se dispusieron a trabajar en ello. Sin embargo, con la documentación en sus manos los diputados que integran dicha comisión determinaron emitir un nuevo dictamen en el que, en cumplimiento a lo ordenado en el artículo 36 fracción XLI de la Constitución del estado, ya toman en cuenta las observaciones que aparecen en el informe de resultados que en su momento, emitió el Órgano Superior de Fiscalización. Pero según el comunicado de la mencionada Comisión, es principalmente la compra de la maquinaria recicladota y calentadora de asfalto la que representa un presunto fraude y un quebranto financiero a la hacienda pública del municipio de Centro por las anomalías que ya se habían señalado incluso por los propios diputados del PRD cuya opinión se encuentra dividida.

Evaristo Hernández Cruz. Al respecto la diputada presidenta Elda María Llergo Asmitia expresó su extrañeza que compartieron algunos de los integrantes de esa Comisión, porque los diputados de la LIX Legislatura aprobaron dicha cuenta cuando claramente se ve plagada de irregularidades que no habían sido solventadas como no lo han sido hasta la fecha. Por ello, el dictamen que probablemente sea llevado al pleno

el próximo jueves, se aprobó en la Comisión en sentido reprobatorio y argumentó que “no porque la Legislatura anterior haya aprobado la cuenta en el decreto que se declaró inválido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta nueva Legislatura está obligada a aprobarla”, señaló. No es jurídico sino técnico Por su parte, el presidente de

la Junta de Coordinación Política del Congreso local, diputado José Carlos Ocaña Becerra, aclaró que el nuevo dictamen de la cuenta pública del 2007 de Evaristo Hernández Cruz, que viene en sentido reprobatorio, es un asunto técnico y no jurídico pero que hay que esperar a que se dé lectura al dictamen que ya está circulando y entonces dará una opinión más específica al respecto y explicó que es una cuestión técnica, si esa decisión se tomó en el seno de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, es porque deben haber decisiones técnicas pues el procedimiento se realizó de acuerdo a los términos dictados. Por otra parte, se refirió al caso del ex-alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez y rechazó que sea un “perseguido político” pues si se reprobó su cuenta pública del ejercicio fiscal del 2009 es porque se encontraron elementos. Aclaró por último, que el Congreso local no ha interpuesto ninguna demanda pues “hasta el momento el Órgano Superior de Fiscalización, no nos ha notificado nada”, aseguró el coordinador de los priístas en el Legislativo. pm

MILENIO

La ley se tiene que cumplir aunque estén tratando de "curarse en salud", dice el legislador

Perredistas quieren hacer mártir a Javier May: Agustín Somellera 1 Amenazas de

plantones y toma de Plaza de Armas sólo demuestran que este partido político está a la orden de defender a malos administradores municipales, acusa Villahermosa uCarlos Sáyago Reyes

L

a ley se tiene que cumplir y no importa que los perredistas estén tratando de “curarse en salud”, se tiene que interponer la denuncia por la reprobación de la cuenta pública de Comalcalco, es un mandato del Congreso y se debe seguir el procedimiento, señaló el diputado Agustín Somellera Pulido

quien dijo respecto a las amenazas de plantones y de la toma de Plaza de Armas, que “en realidad están actuando como siempre lo han hecho, aunque el Congreso no ha llegado al punto en que se interpone la demanda pero se hará, no hay vuelta de hoja”, dijo. Consideró que la decisión del Consejo Político Estatal del PRD y sus amenazas por defender de la cárcel con marchas y plantones a su dirigente interino Javier May Rodríguez, es lo natural en ellos porque así se han comportado desde que nació ese instituto y en cuanto al ex-alcalde de Comalcalco, dijo que “él dista mucho de ser Andrés Manuel (López Obrador) sino que es una mala copia y lo mismo sus acciones que están muy lejos de parecerse al movimiento desestabilizador que encabezó Andrés Manuel López Obrador hace más de 16 años en Tabasco”, dijo.

Somellera Pulido agregó que esta nueva versión de inestabilidad social que está prometiendo el perredismo tabasqueño, lejos de enarbolar supuestas demandas sociales, sólo demuestran que este partido político está a la orden de defender a malos administradores municipales porque los argumentos que utilizan no son más que poses mediáticas y más bien “se están curando en salud porque no ha salido ninguna orden de aprehensión y ya están reaccionando tratando de hacer mártir a su dirigente estatal. Más aún, “la reprobación de la cuenta pública de Javier May Rodríguez, se dio en base a un informe técnico entregado a la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda por parte del Órgano Superior de Fiscalización que se basó en la información que el mismo ayuntamiento entregó a esa instancia cuando hicieron las inspecciones

documentales y físicas”, explicó el comalcalquense. Por ello, advirtió que no se pueden violentar las leyes y si se llegan a bloquear calles y lugares que utiliza todo mundo, se deberá actuar conforme a la ley que señala que cualquiera tiene el derecho de manifestarse, siempre y cuando no afecte en forma grave o permanente a la ciudadanía porque hasta en las marchas en avenidas y calles concurridas se debe dejar un carril para la circulación libre de quienes no forman parte de la protesta. Calificó a los argumentos que utiliza el dirigente interno del PRD como “poses mediáticas para hacerse la víctima y como se dice coloquialmente, ponerse el parche antes que le salga el grano”, pero advirtió que en el momento en que salga la demanda penal en contra del ex-alcalde de Comalcalco, por el desvío de recursos arriba de los

Agustín Somellera Pulido. 30 millones de pesos, entonces se podrá ordenar su aprehensión “pero hasta el momento no sabemos cuando va a suceder” aunque dejó ver que es inevitable que se interponga la demanda ya que es un mandato del Congreso al OSF.. Finalmente manifestó que “eso lo tiene que ver el mismo Órgano Superior de Fiscalización porque es l instancia que tiene que interponer la demanda, pero tiene sus tiempos y sus formas, claro que en el momento que lo haga deberá de notificar al Congreso de que ya ocurrió”, aseguró el legislador del municipio de Comalcalco. pm


06 tabasco

martes 15 de Marzo de 2011

Milenio

Con la ausencia de Juan José Peralta Fócil y Bernardo Barrada Ruiz

Diputados logran pre-dictamen para la Reforma Electoral 1 La homologación

electoral es un asunto que quedará dictaminado en junio, señaló el presidente de la Comisión de Asunto Electorales en Congreso, Fernando Morales Mateo Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

Y

a existe un pre-dictamen para la Reforma Electoral que podría ser debatida en el pleno en las próximas sesiones, según declaró el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del estado, diputado Fernando Morales Mateos, quien reiteró que se han tomado en cuenta todas las propuestas que hicieron las distintas fracciones. Ante la ausencia de los diputados perredistas Juan José Peralta Fócil y Bernardo Barrada Ruiz, miembros de laComisión,elrestodesusintegrantes

aprobó el calendario de análisis de los temas para la reforma electoral local, aunque es un trabajo diferente al que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo el legislador priísta, quien agregó que luego de haber consensado y acordado la redistritación electoral del estado en comisiones, se trabajará en los temas de la Reforma Electoral que los mismos partidos representados en el Congreso propusieron al interior de esta instancia. Sin embargo aclaró el macuspanense que este tema es parte de la calendarización de la citada Reforma Electoral que fue propuesta en la sesión anterior, donde además se aprobó reformar los siete artículos de la Ley Electoral local y en ellos está también la redistritación de Tabasco. No obstante que dijo haber convocado en tiempo y forma a la reunión de la Comisión, Morales Mateos lamentó que sus homólogos del Sol Azteca, Juan José Peralta Fócil y Bernardo Barrada Ruiz no se hayan presentado y dijo que no lo hicieron porque “alegaron que no se prestaban a jueguitos de mesa”, lo que se podría interpretar como que para ellos el trabajo en comisio-

nes es un juego cuando es la parte medular del quehacer legislativo, consideró. Y debido a la negativa que no dejaba esperanza de que se llegaran a presentar “con los diputados asistentes hicimos quórum para sacar los trabajos de la Reforma Electoral y lo referente a la calendarización total de las propuestas adicionales al tema, precisamente las que hicieron los partidos con presencia en la Cámara de Diputados”, aclaró. Por lo pronto, Morales Mateos anuncióqueestemartespodríabajaral pleno el dictamen de la redistritación electoral que incluye la adecuación de los siete artículos de acuerdo al resolutivo de la Corte y de acuerdo a la agenda que se planteó en el seno de la Comisión de Asuntos Electorales, será la última semana de marzo cuando concluya el análisis de todas las propuestas que tienen que ver con la Reforma Electoral, mientras que la homologación electoral es un asunto que quedará dictaminado en junio, pues hasta entonces se decidirá si la elecciones estatales y federales se hacen el mismo día o no. Otros temas Según declaraciones de Morales Ma-

1 Piden la creación de

un censo de personas con discapacidad, apoyos para créditos viviendísticos, descuentos permanentes en transporte y aplicar programas de concientización, entre otras sugerencias Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

L

a Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Personas con Características Especiales y Adultos en Plenitud del Congreso local, a cargo del diputado Jesús Selván García se reunió la mañana de este lunes con representantes de organizaciones civiles de discapacidad, quienes entregaron propuestas en las que solicitan la creación de un censo de personas con discapacidad, apoyos para créditos de vivienda, descuentos permanentes en transporte y aplicar programas de concientización, entre otras sugerencias. Al respecto, el legislador que preside la comisión aseguró que se incluirán todas las propuestas que tengan viabilidad jurídica y para participar en la integración de la normatividad que otorgue

Las integrarán en nueva Ley: Selván

Discapacitados plantean propuestas a diputados mejores condiciones de vida a dichas personas, los diputados pertenecientes a dicha Comisión: Selván García, Carlos M. De la Cruz Alcudia, Jesús González González y Andrés Ceballos Ávalos, les reconocieron la labor social que como representantes de las organizaciones señaladas han realizado. De esta forma se acordó que tales integrantes de organizaciones de personas con discapacidad formularan propuestas a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Personas con Características Especiales y Adultos en Plenitud a fin de integrarlas en la iniciativa de Ley sobre Derechos de estos grupos sociales.

En la reunión que se celebró en la biblioteca legislativa “Lic. Nicolás Reynés Berezaluce”, participaron representantes de la Asociación Tabasqueña de Autismo, de la Asociación Mexicana de Personas de Doble Esfuerzo, de la Fundación “Mariana”, de la Unidad Especial de Terapia y Estimulación (UNETE) y de la Asociación de Personas con Capacidades Diferentes. Igualmente acudieron de Cárdenas, la Asociación de Discapacidad “Balam”, el Club Deportivo Sobre Ruedas y la Asociación “Villa del Mar”, de la Villa Andrés Sánchez Magallanes. Los representantes de estos organismos coincidieron en subrayar la importancia de recono-

teos, otros temas a discutir son por ejemplo que se aumente del dos al tres por ciento la posibilidad del que tenga derecho al reparto de plurinominales y que no sea contabilizado por distritos sino por municipios y no de la votación estatal y también se va a revisar la propuesta de disminuir a los consejeros electorales y lo mismo será en el tema de las diputaciones plurinominales. Viajeros Finalmente, el legislador anunció que diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM que integran la comisión de Asuntos Electorales en el Congreso local, viajarán en abril a los estado de Jalisco y Morelos que son gobernados por el PAN y el PRI respectivamente, para visitar las instituciones electorales y conocer su experiencia en cuanto al tema de la homologación y comentóqueelviajeincluyetambién al Estado de México, donde aún no se ha implementado ésta medida pero se está discutiendo, por lo que se trata de conocer las experiencias tanto de las Comisiones Electorales como con los representantes de los órganos electorales y así poder hacer un estudio comparativo con las otras entidades”. pm

cer y respaldar los centros de apoyo, los cuales nacen por la necesidad de proporcionar ayuda con terapia cognitiva, de lenguaje, fisioterapia, estimulación temprana, talleres de pintura, de manualidades y de disciplinas deportivas, a los niños con alguna discapacidad. Se acentuó la importancia de avanzar en la consolidación de una cultura del respeto a los espacios de las personas con discapacidad, por lo que solicitaron la creación de centros de cuidados permanentes que funcionen como hogares para los pequeños que padezcan autismo, la creación de instituciones de educación especial en cada municipio, la aplicación de un programa de adquisición de vivienda, diseñada con acceso para discapacitados. Plantearon también la necesidad de establecer convenios con farmacias, supermercados, zapaterías, empresas de transportes, que realicen descuentos a estos grupos, de crear una Coordinación Estatal de Personas con Discapacidad que sea atendida por personas en situación similar y en materia deportiva, solicitaron se destine una partida presupuestal para que se acondicionen los espacios deportivos y que se apoye a los deportistas especiales y su participación en eventos deportivos. Destacaron la creación de un censo clasificado, ante lo cual Jesús Selván informó que prevén dictaminar en los próximos días lo conducente y presentarlo al pleno en el mes de abril. p m

Jorge Luis Avalos

Renuncia el secretario general del PAN-Tabasco Villahermosau Carlos Sáyago Reyes

P

ara tratar de alcanzar la presidencia estatal de su partido, Jorge Luis Ávalos Ramón, secretario general del Partido Acción Nacional renunció al cargo y anunció queiniciarásucampañadeinmediato para ir por todos los municipios para tratardeconvencerasuscompañeros de que es la opción para suceder a Nicolás Alejandro León Cruz. Manifestó el ahora aspirante que dicha renuncia obedece a un acto de congruencia porque“estoy convencido de que no se puede ser juez y parte en una contienda como la que se avecina y tampoco se puede usar al partido o al gobierno para lograr una meta (personal) y no creo en la búsqueda del poder por el poder mismo y tampoco que ésta sea a costa de todo”, dijo. Ávalos Ramón agregó que “estoy absolutamente convencido de que la construcción de un partido, un estado y una patria ordenada y generosa dependen de respetar los principiosmoralesyéticosqueregulan la conducta de los panistas, mismos que se expresan en los documentos básicos de Acción Nacional”. El panista informó que fue el pasado sábado 12 cuando presentó su renuncia al cargo e informó que ese mismodíalefueaceptadalarenuncia en la que explicó sus motivos entre los que se encuentra su decisión de recorrer los 17 municipios, visitar a todos los delegados que asistirán a la asamblea estatal. Tambiéndijoquerenuncian“para sumar esfuerzos, conciliar visiones diferentes y ganar la confianza de la mayoría de los panistas en el ánimo de competir y convertir el voto de la mayoría para alcanzar la presidencia estatal del PAN, ofrecerles mi mano a los militantes y construir juntos un proyecto de partido más competitivo y más cercano a los tabasqueños y a sus comunidades”. Deseó a quienes como él tengan esa inquietud, que tengan éxito en cada una de sus tareas, pues lo que está por venir “estoy seguro que se hará (la contienda) apegados a nuestros principios, estatutos y reglamentos” y agradeció todo el apoyo que durante su encomienda como segundo hombre del partido en al entidad, le ofrecieron. Finalmente Ávalos Ramón hizo un llamado a que “seamos una vez más los panistas, un ejemplo de la democracia interna, civilidad política y participación ciudadana (porque) los tabasqueños nos observan y califican, demos entonces esa muestra de civilidad, equidad y democracia para todos”y a pregunta de los reporteros, se negó a comentar la posible participación de otros panistas incluido el dirigente Nicolás Alejandro León porque “esas decisiones son ajenas a mí, les pediría que a cada quien le hagan la pregunta”, dijo.p m


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

En Voz Alta Jorge Núñez Martín

T

odo parecía indicar que el grupo se había compactado de tal forma que no había sitio para uno más. En efecto. Se habían mencionado, con insistencia, los nombres de Mayans, Ocaña, Graham, Alí, Gina y Pancho como los más fuertes prospectos del PRI para la Gubernatura de Tabasco. Pero he aquí que ha surgido otro serio prospecto. Es Jaime Mier y Terán que en las últimas semanas ha iniciado un fuerte cabildeo, no para posicionarse oficialmente como aspirante, sino para dar paso a la creación de una organización civil que servirá de enlace entre el partido, el gobierno y la sociedad a fin de resolver varias de las problemáticas sociales que afronta el colectivo. El exsecretario de Salud se ha abstenido de hablar de una posible aspiración y lo ha hecho bien, en consonancia con los exhortos que Andrés Granier ha realizado a fin de no adelantar los tiempos políticos y electorales. El ex diputado federal lo ha entendido así y por ello ha guardado las formas y ha actuado con

Jaime Mier se apunta como aspirante a 2012 sensatez y buen juicio, equilibrando sus declaraciones. Ha dicho, con claridad, que su intención primordial es conformar una organización civil que sirva a los tabasqueños en estos tiempos tan complicados. Lo hará como un priísta más pero trabajará sin distingos partidistas por lo que abrirá su apoyo a la población en general. Lo más probable es que, cuando llegue el momento oportuno, Jaime Mier muestre alguna aspiración política de frente a lo que viene en 2012. Por lo pronto se ha remitido a sostener varios encuentros públicos con gentes importantes del partido como Roberto Madrazo, Manuel Andrade, Gina Trujillo, Florizel Medina, y Marco Antonio Bernal, éste último presidente en Tabasco de la Comisión de Arbitraje Médico. El PRI ha tomado nota de las posibilidades de Jaime Mier. Por esta razón aparece en algunos sondeos internos que se han realizado a fin de conocer el posicionamiento actual de los aspirantes. En estos el ex diputado local aparece con bue-

na aceptación por parte de la ciudadanía. Suena lógico si tenemos en cuenta que Jaime Mier ha tenido una larga carrera política a lo largo de los últimos años. Como todo mundo sabe, Jaime Mier tiene una fuerte relación política con Roberto Madrazo Pintado, por lo que se deduce que él es la carta fuerte del hijo del “Ciclón” para la candidatura del PRI al Gobierno. Parece lógico si tenemos en cuenta que Pechel no alcanza a despuntar en la preferencia ciudadana. Y suena aun más coherente si recordamos que Mier y Terán estuvo, en 2009, entre las cartas más fuertes del PRI a la alcaldía de Centro. No es, entonces, ningún improvisado en la política tabasqueña. AL OÍDO Este martes habrá un fuerte movimiento de visitantes en la Secretaría de Salud. La razón es que Luís Felipe Graham cumple un año más de vida. Amigos y compañeros de trabajo aprovecharán la ocasión a fin de saludarlo personalmente. Lo que se sabe es que Graham celebrará su

tabasco 7

onomástico como siempre acostumbra a hacerlo: con mucho trabajo… Los más recientes datos del Inegi señalan que alrededor de 68 mil tabasqueños se han ido a otras partes del país. En el Censo 2010 se contabilizaron 662 mil 433 viviendas de las cuales 567 mil 175 están habitadas, 69 mil 701 están deshabitadas y 25 mil 557 se utilizan de manera temporal. El Inegi afirma que estos números hablan de un importante flujo de emigración de los tabasqueños, lo cual es algo derivado de muchos factores, entre ellos la violencia y las inundaciones… No parece creíble lo dicho por Pedro Gutiérrez en el sentido de que hay un grupo político en el PRI que busca “impedir, obstaculizar o inhibir las aspiraciones legítimas de Evaristo Hernández Cruz a ser precandidato del PRI y posteriormente a ser el candidato a la gubernatura de Tabasco, por lo cual le reprobaron su cuenta pública 2007”. Este es un caso muy parecido al de Javier May, en el que se pretende condicionar la impartición de la justicia a expensas de intereses políticos…Jorge Ávalos renunció a la Secretaría General del PAN para participar en el proceso interno de selección del próximo dirigente estatal de ese partido. En un acto de congruencia, decidió salir del Comité Directivo Estatal porque no quiere ser juez y parte del proceso. pm jnunez@mileniotabasco.net

Científicamente comprobado que el suceso no tendrá ninguna repercusión en el sureste mexicano

Sin riesgo el Golfo de México tras tsunami: Protección Civil Hasta el momento la situación es estable en los puertos y no se registra intensidad de oleajes en el Puerto de Frontera fuera de lo común 1

Villahermosau Diana Magaña

N

o existe ninguna posibilidad de que el Tsunami ocurrido en Japón tenga alguna repercusión en el Gol-

Bañistas pueden acudir a las playas, sin peligro alguno.

fo de México, aseguró el Director de Protección Civil de Tabasco, Roberto Antonio López Romero. Contrario a la situación de alerta en las costas del pacífico de México, el litoral del Golfo de México está exento de todo riesgo tras el sismo d e 8 . 9 g r a d o s q u e s a c u d ió Japón. Dicho fenómeno geológico ha encendido las luces de alerta en las cuencas del Océano Pacífico de decenas de países, incluyendo México, Colombia, Perú, Honduras, Guatemala y Chile. López Romero, destacó que se encuentra científicamente comprobado que este suceso no tendrá ninguna re-

percusión en las costas del Sureste y de los estados de Tabasco, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. Explicó que hasta el momento la situación es estable en los puertos y que no se registra intensidad de oleajes en el Puerto de Frontera. Únicamente las normales generadas por la masa de aire frio que se le asocia proveniente del frente frio número 34 que continua cubriendo el sur del Golfo de México y en proceso de disipación, de tal manera que se prevé que las lluvias disminuyan significativamente a partir de este sábado, aseguró. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), destaca que se esperan 4 eventos de norte para el mes de marzo, de los cuales este es el primero, y donde la temporada de frentes fríos esta prevista por 45 eventos de los cuales 34 ya se presentaron y otros no llegaran ni siquiera a tocar tierras tabasqueñas. p m

Finiquitó la industria del reclamo vs Pemex: Whizar VillahermosauLorena del C. Hernández

L

asecretariadeRecursosNaturales yMedioAmbiente,SilviaWhizar Lugo,confirmóquehaycomunidadesquehansidobeneficiadasdurante 15 años con recursos económicos por acuerdos determinados con PEMEX a habitantes ejidatarios. Sin embargo, las condiciones

ahora serán valorados por una comisión técnica para ir normalizando aquellos que verdaderamente sean afectadosporlaexplotaciónpetrolera de la paraestatal. Whizar Lugo explicó los pasos que dan los afectados por Petróleos Mexicanos. ”La política que impera para reclamar oficialmente en PEMEX por afectacióndeexplotaciónencomuni-

dades del estado, en primera instancia, es directo con gente o comuneros que reclaman a Pemex; si no procede, acuden a la segunda instancia donde es la negociación de Sernapam y ejidatarios para lograr que proceda a favor”. La responsable de preservar el medio ambiente y recursos naturales en la entidad confirmó que ante las

nuevas acciones de PEMEX de confirmar que pagaba 250 gentes en ejidos y aldarseelestudiodelcomitétécnico reflejaba a sólo 60 gente afectadas, nace otra relación con los afectados por la paraestatal reveló. Asimismo, dijo que se dan conflictos por los estudios del comité técnico y esto permite otraclasededecisionescomomesasde negociación para resolverlos puntua-

lizó Silvia Whizar. La funcionaria del gabinete granierista trascendió que “los coyotes existen por que mucha gente confía enellos,sóloqueantelasdosinstancias Pemex primero y después Gobierno Sernapam no pueden ser timados aquellos que son afectados por la industria de la explotación petrolera”.

pm


08 tabasco

martes 15 de Marzo de 2011

Milenio

MILENIO

A partir de hoy

Abren las ventanillas para apoyos al campo Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Tenosique, Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana, los primeros 1

VillahermosauRedacción

María Cabrera Landero asume coordinación administrativa del Hangar de Gobierno El secretario particular del gobernador Andrés Granier Melo, Santos del Campo García, dio posesión como nueva coordinadora administrativa del Hangar de Gobierno a María Guadalupe Cabrera Landero. Estuvo presente en el acto, el subsecretario de Administración y Finanzas, Carlos Alberto Vega Celorio.

Revisan los tres poderes en conjunto temas como secuestro y narcomenudeo

Acuerdan acelerar trabajos de la agenda legislativa MILENIO

En abril podrían presentarse las propuestas de iniciativas que incluyen además temas familiares y de procedimientos civiles 1

Villahermosau Redacción

P

ara analizar temas pendientes de la agenda legislativa, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como el consejero jurídico del Poder Ejecutivo sostuvieron una reunión de trabajo, en la que acordaron acelerar el ritmo de las comisiones que elaboran las propuestas en 13 temas relativos a la justicia para adolescentes, secuestro, extorsión y narcomenudeo. JoséCarlosOcañaBecerra,presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, alentó la labor de estos grupos de trabajo, en los que participanjuristasdelostrespoderes,entre ellosdelaProcuraduríadeJusticiadelEstado,yofrecióquesilaspropuestasestán listas, podrán ingresar, para su debate y eventual aprobación, a mediados de abrilpróximo. RodolfoCamposMontejo,titulardel Poder Judicial, considero importante el encuentro,alqueasistiótambiénelprocuradordeJusticia,RafaelMiguelGonzález Lastra, dado que se estableció la ruta críticaaabordarysedefiniólaagenda,no

En la cónclave, se analizaron las 13 propuestas pendientes. sóloparalarevisióndelostrabajos,sino parasuconclusión. Mejoresleyes Indicóqueapesardelasaltascargas de trabajo que existen en juzgados y salas civiles y penales, jueces y magistrados se han sumado a estas labores para revisar la legislación existente y enriquecerla de acuerdo a los nuevos tiempos, “en el ánimo de brindarle a Tabasco y su ciudadanía mejores leyes y que al mismo tiempo los jueces y los agentes del Ministerio Público puedan tener mejores herramientas jurídicas pararealizarsutrabajo”. Durante el cónclave con magistrados civiles y penales, así como jueces penalesyfamiliares,seanalizaronlareforma a la Ley que establece el sistema integraldejusticiaparaadolescentesdel estado--queseencuentraensusegunda revisióneincluirálanormatividadpara implementar los juicios orales en esta materia--;lapropuestaparaincrementar la penalidad del delito de asociación

delictuosa,yelproyectoparamodificar loscódigosPenal,ProcesalPenalylasleyes orgánicas del Poder Judicial y de la Procuraduría General de Justicia, para implementar en la entidad la reforma federal en materia de narcomenudeo, propuestaqueyahasidofiniquitada. El paquete de reformas incluye también una iniciativa para tipificar como delito la conducta desarrollada por informantes de la delincuencia organizada, denominados“halcones”; la restricción de comunicaciones en los centros de internamiento carcelario, y la adecuación del Código Penal, a fin de aplicar la Ley general para prevenir ysancionarlosdelitosenmateriadesecuestro, ésta última turnada a la mesa internadelPoderJudicial. Otrostemasfueronelproyectoque modificará el artículo del Código Penal para regular de manera más ágil la adjudicación de bienes abandonados a favor del Fisco que actualmente están en las bodegas del Ministerio Público, y otro más para reformar el artículo 196

delCódigoPenalyelartículo115,delCódigo de Procedimientos Penales, para incrementar la penalidad del delito de extorsión,asícomoexcluirlodelosque sepersiguenporquerelladeparte. Enmateriafamiliar,seestáelaborandolainiciativademodificaciónaloscódigos Penal y de Procedimientos Penalesparaclasificaralincumplimientode obligacionesdeasistenciafamiliarcomo un delito de persecución por querella departeyexcluirlodelosconsiderados graves. Se estima que en este caso pueda operar el perdón de la parte ofendida y dictarse el sobreseimiento con lo que ahí terminará el proceso. Se busca que elacusadopuedaaportaralimentosasu familia,alaqueseleharáunmenordaño quesielobligadoa lamanutencióndel hogarseencuentradetenido. La Consejería Jurídica, encabezada por Miguel Alberto Romero Pérez, y la Procuraduría General de Justicia están trabajando, por su parte, la iniciativa de Ley de Víctimas del Delito y de Protección a Testigos, que registra un avance de80porciento. Asimismo, el grupo interinstitucional revisó la propuesta del Instituto Estatal de las Mujeres para armonizar los códigos en materias civil y penal del estado con las políticas en materia de equidad de género, que presenta un adelantode70porciento. Los funcionarios analizaron el proyectodereformasalCódigodeProcedimientosCivilesdelEstado--eldemayor envergaduradesdelareformade1997--, paraagilizaralgunosprocedimientosy trámites, de acuerdo a las propuestas que hicieran el reconocido jurista José Ovalle Favela y una mesa de jueces y magistradosdelPoderJudicial. pm

L

a Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) informó que a partir de este martes 15 de marzo se abrirán en los municipios de las regiones Ríos y Sierra las ventanillas que recibirán las solicitudes de los productores de Tabasco para acceder a los beneficios de los Programas Concurrentes, que este año buscan fomentar las actividades primarias e impulsar la recuperación del campo estatal. De acuerdo con la convocatoria, agregó la dependencia, los productores de los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Tenosique, Teapa,Tacotalpa,JalapayMacuspana, podránpresentarsusproyectosyconcursarporlosrecursosetiquetadosen losprogramasdeApoyoalaInversión en Equipamiento e Infraestructura –antes Activos Productivos–; de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, y de Sustentabilidad de los Recursos Naturales. La Sedafop señaló que con estas líneas de atención estratégicas, segmentadas en los componentes Agrícola, Ganadero, Pesca, DesarrolloRural,DesarrollodeCapacidadesy ExtensionismoRural,Conservacióny UsoSustentabledeSueloyAgua,yReconversión Productiva, los gobiernos federal y estatal ofertarán a los hombres del campo una bolsa de apoyos por 388.6 millones de pesos. Establecióqueunavezdifundidas las bases y reglas de operación de los programas y firmado el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable entre la Sagarpa y el Gobierno del Estado, del 15 de marzo al 17 de mayo se desarrollará todo el proceso de recepción de solicitudes de apoyo al campo en los Centros de Atención para el Desarrollo Rural (CADER)ubicadosencadamunicipio, mismos que operarán en horario de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Una vez concluido la recepción de peticiones en las regiones de los Ríos y Sierra, corresponderá, del 18 de abril al 17 de mayo, hacer lo propio a los productores de los municipios de Centro, Centla, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Paraíso, Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y Humanguillo. Concluidotodoesteproceso,puntualizólaSedafop,del18demayoal20 de junio se dictaminarán las solicitudes, el 27 de junio se hará la publicación de resultados. pm


Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Presentan hoy a la Embajadora de Centro

Inequidad en asignaciones

Campesinos aportan apenas el 5 % del PIB nacional: CNC 1 El subsidio es

insuficientes para pequeños productores, señala el líder José Cruz Cadena 1 Cuatro estados del

norte (la zona más rica del país), tienen el 31% de los subsidios nacionales para el campo, mientras que nueve de los estados con mayor pobreza reciben el 28,4% Villahermosau Jorge Núñez Martín

E

l campo se ha convertido en un receptor de subsidios mal estructurados e insuficientes para el pequeño productor, asegura el dirigente de la CNC en Tabasco, José Cruz Cadena. En datos duros, 27% de la población de México vive del campo, y sin embargo genera apenas el 5% del Producto Interno Bruto (PIB). En los últimos 10 años, sólo en 2007 se captaron más de US$ 100 millones de inversión extranjera. En contraste, el país importa más del 40% del total de los alimentos que se consumen y, de acuerdo con un documento de 2006 de la Auditoría Superior de la Federación, en México, casi el 75% de las tierras cultivables está en proceso de desertificación. Dijo que de acuerdo a lo dicho por Gerardo Sánchez García, presidente del comité ejecutivo de la Confederación Nacional Cam-

tabasco 09

pesina: “En este renglón ya hay recomendaciones, por ejemplo, de la FAO y el Banco Mundial, para por lo menos producir el 75% internamente e importar el otro 25%. Eso significa un cambio radical en la inercia tortuosa de la política pública”. Señala que la política durante el gobierno de Vicente Fox Quesada, el primero en el México posrevolucionario emanado de un partido de derecha, y que ha continuado con el gobierno de Felipe Calderón, es que sólo los grandes productores pueden afrontar el reto del mercado. “Los subsidios deben centrarse entre quienes pueden ser competitivos, mientras que los pequeños productores reciben ayuda asistencialista”. Lo anterior se ve reflejado en la asignación de recursos por entidad federativa. En su conjunto, cuatro estados del norte, la zona más rica del país, concentran el 31% de los subsidios nacionales para el campo, mientras que nueve de los estados con mayor pobreza reciben el 28,4%. De acuerdo con diversas notas periodísticas basadas en los padrones gubernamentales, en México 54.397 productores (1% del total) han recibido 25% del dinero destinado a apoyar al agro nacional. Entre ellos se encuentran gobernantes y sus familias, como fue el caso de los hermanos del ex presidente Vicente Fox. A pesar de ello el PIB agropecuario subió de 2% a 3% entre 2006 y 2009. En ese mismo periodo las exportaciones agroalimentarias aumentaron en tasas superiores al 10% anual, según el informe de actividades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), relativo a la primera mitad de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa. p m

En México, casi el 75% de las tierras cultivables está en proceso de desertificación, según documento de la Auditoría Superior de la Federación

Hoy martes 15 de marzo en punto de las 18:30 horas, en la explanada del Palacio Municipal, autoridades municipales encabezadas por Jesús Alí de la Torres y su esposa, harán la presentación oficial de la embajadora de Centro, la bella Yolanda Salinas.


10

Milenio

martes 15 de Marzo de 2010

Zona Urbana

Editoras: Claribel Córdova C./ Margarita Vera mileniotab@gmail.com

Reciben certificación internacional siete profesionistas

Arquitectos tabasqueños deben realizar obra local ERICK BANDA

1 Especialistas de

la entidad están equiparados con los arquitectos estadounidenses y europeos para desarrollar su profesión VillahermosauJuan de J. López

L

a arquitectura local se anotó un logro histórico. Ayer lunes al medio día se entregó la certificación internacional a siete arquitectos tabasqueños que han destacado por su trabajo y por su desarrollo creativo. Con esa distinción los especialistas chocos ahora están equiparados para desarrollar su profesión al tú por tú con los arquitectos estadounidenses y europeos. La certificación es histórica para Tabasco y muy relevante para el Colegio de Arquitectos de Tabasco (CAT) dijo el presidente de su actual mesa directiva Felipe Orlando Montejo, a quien le tocó en suerte ser el primer arquitecto que recibe ese reconocimiento entregado en la intimidad del edifico sede de ese asociación cívica sin la aparatosa presencia de autoridades públicas ni políticas. A nosotros nos interesa dejar claro y promover la certificación como un instrumento que da certezas del ejercicio profesional, agregó el arquitecto Miguel Ramsés Vázquez Ortiz, miembro del Colegio y uno de los profesionales que también recibió la distinción pero añadiría a los entusiasmos que, en Tabasco hace falta que la arquitectura la hagan arquitectos tabasqueños, que sea respetada por ciudadanos y autoridades y que su opinión sea tomada en cuenta. Jorge Antonio León Rasgado, Jesús Tapia Mayans, Damián Sandoval Armenta, Ricardo Díaz Leal Aldana y Jorge Francisco Navarro López fueron los otros especialistas que recibieron el documento aprobatorio de manos de Adrián Alfonso Palafox García, presidente de la Federación de Colegios de Arquitecto de la República Mexicana (FCARM). Sobre la distinción el presidente del Colegio tabasqueño relató en entrevista que este tipo de certificación llegó con el Tratado del Libre Comercio que busca homologar a los profesionales de este arte con los de Canadá, Estados Unidos y Centro

Galardonados consideran la certificación como un instrumento que da certeza al ejercicio profesional, sobre la actualización profesional, permanente y actividades complentarias como la docencia e investigación.

claves

Entre las mejores q Colegio de Arquitectos

q En Tabasco, actualmente seis

q En el país existen 400 escuelas

Tabasqueños se fundó hace 36 años, en 1974.En su lista figuran 280 afiliados, de ellos 150 son activos

universidades tienen entre sus carreras la licenciatura de Arquitectura Un promedio de 80 a 100 alumnos egresan al año

de arquitectura, pero sólo 97 planteles están al día en su modernización educativa y se ubican a la par de las mejores del mundo.

América, a través de la FCARM y el Registro de Certificación Profesional (CONARC). Señaló que el primer paso para alcanzar la certificación fue cumplir con los requisitos de una convocatoria nacional que lanza el Comité de Certificación, órgano colegiado que se convierte en un primer filtro y al que siguen luego otra revisión final. En esta ocasión participaron los siete que fueron aprobados y en el transcurso de esta semana se lanzará la segunda convocatoria cuyos resultados se darán a conocer en la LXXXIX Asamblea Nacional que se realizara el próximo mes de mayo en esta ciudad. “Estamos orgullosos y muy contentos, ya ustedes reconocieron a los otros arquitectos y saben del prestigio de cada uno, donde el más joven es el Miguel Ramsés y el más antiguo creo que un servidor. Por cuestiones de trámite me tocó el primero en número que alcanza la certificación en Tabasco”. ¿Pero, qué pesa más para que un arquitecto sea certificado: las relaciones públicas, la membresía o la obra? El presidente de los ar-

quitectos chocos dijo que al menos aquí todos han trabajado a partes iguales dentro de la arquitectura tabasqueña y que todos tienen las mismas capacidades.

como la docencia, la investigación, la publicación, servicio social u ética profesional. Todo eso es un ramillete de acciones que hacen a un arquitecto completo, y la certificación es lo que hace eso, certificar que somos arquitectos completos a nivel nacional e internacional”. De acuerdo con Ramsés Ortiz el valor a la profesión se lo tienen que dar lo propios arquitectos que, por lo que el siguiente paso para el Colegio es promover la certificación entre su comunidad, sin importar que estén colegiados o no. “La certificación es para todos los arquitectos del país, se hace a través de los Colegios pero es un proceso abierto “. Y por supuesto, en concordancia con su Presidente gremial, señaló que para alcanzar este nivel no cuentan las relaciones, se busca la mayor calidad posible n el ejercicio de la arquitectura. A partir de la numeralia y el comportamiento de la arquitectura local, sobre si hay futuro para la arquitectura en Tabasco donde se recurre al diseño estándar y en las obras públicas se privilegia a los arquitectos foráneos, Vázquez Ortiz

Con futuro promisorio En vista del panorama de la actual arquitectura tabasqueña, su formación profesional y el número creciente de jóvenes que cada año se suman al campo laboral, el arquitecto Miguel Ramsés Vázquez Ortiz concordó en que, el ejercicio de la arquitectura en Tabasco va por buen camino y tiene un futuro promisorio, al menos, los reconocimientos como el de ayer así lo aseguran. “De hecho, el proceso de certificación tiene un valor muy importante para la labor de los arquitectos que ejercen su profesión. Al igual que otros profesionistas hay quienes no la ejercen a plenitud. En este sentido a nosotros nos interesa dejar claro y promover la certificación como un instrumento que da certezas del ejercicio profesional, sobre la actualización profesional, permanente, y otros tipos de actividades complementarias al ejercicio

manifestó que, a partir de las dos últimas bienales de arquitectura en las que ha participado como organizador, en Tabasco hay mucho talento. “Hay gente joven que está trabajando, que está haciendo cosas y hay mucho talento. Paralelo a esta situación obviamente debemos de fortalecer nuestro ejercicio profesional: que sea reconocido en todos los ámbitos que tú acabas de mencionar. Que la arquitectura en Tabasco la hagan los tabasqueños, que sea respetada por ciudadanos y autoridades y que nuestra opinión sea tomada en cuenta. Esa es una labor continua en la que debemos de estar junto como arquitectos y como ciudadanos porque finalmente donde se verá el impacto es en la ciudad”. Y es que, de acuerdo con el arquitecto tabasqueño, en la medida que la arquitectura la hagan los profesionales de la arquitectura va a impactar en la ciudad, porque la ciudad la hace la suma de la arquitectura. “Yo creo que es algo que tiene mucho que ver con el sentido común: Si el derecho lo hacen los profesionales del derecho, si la contabilidad la hacen profesionales de la contabilidad, si la medicina la ejercen los profesionales de la medicina, la arquitectura la tienen que hacer los profesionales de la arquitectura”. Esto que es tan básico tenemos que estarlo diciendo permanentemente y luchando para que así sea, permanentemente, dijo el especialista tabasqueño.pm


Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

11

Entrega beneficios el gobierno del Estado al Instituto Tecnológico Superior de la Sierra VillahermosauEduardo Beltrán

D

urante la entrega de beneficios por casi tres millones y medio de pesos de parte del gobierno del estado al Instituto Tecnológico Superior de La Sierra, el director del mismo, Arturo Pérez Herrera, informó que durante este año además se destinaron 8.9 millones para fortalecimiento de infraestructura y equipamiento. Con 4.4 millones construirán un edificio que albergará el Centro de Transferencia Genética, un Laboratorio de Análisis de Suelos, un Taller de Maquinaria Agrícola, el Laboratorio de Automatización y Robótica, Laboratorio de Ergonomía y un Laboratorio de Ingeniería de Métodos, para los que además se asignaron 4.5 millones para equipamiento. Al agradecer infinitamente al gobernador del estado Andrés Granier y a la titular de Educación, Rosa Beatriz Luque Greene, -que entregaron un autobús, además de 45 equipos de computo y acervo bibliográfico con inversión estimada en 2’956 mil pesos-, Pérez Herrera abundó en el asunto de la acreditación académica, donde el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra va por excelente camino. Señaló en este sentido que los últimos años han procurado permanentemente un proceso de mejora continua por medio de la recertificación del Sistema de Calidad en la Norma ISO 9001 y la certificación en la Norma ISO 14001, orientadas a ordenar la gestión de la institución y proporcionar elementos para poder lograr la calidad en los servicios educativos, e impulsar estándares de prácticas de operación mejores para el medio ambiente. “Estas normas cuentan con un reconocimiento internacional así como el organismo certificador la Empresa Lloyd´s Register Quality Assurance y nos han ayudado a definir planes, objetivos, metas, prioridades, políticas de trabajo, procedimientos que nos permiten una mayor eficiencia y productividad en la organización”, añadió el director. Durante el evento, donde además estuvieron el edil de Teapa Héctor Raúl Herrera Pascasio; la diputada local, Elda María Llergo Asmitia; la encargada de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Irma Luna González, el director del Instituto Tecnológico Superior de La Sierra enfatizó en que gracias al esfuerzo y dedicación de profesores y hasta estudiantes, acreditaron los cinco programas académicos evaluables, toda vez que la Carrera de Ingeniería Bioquímica recibió el visto bueno del Consejo de Acreditación en la enseñanza de la Ingeniería (CACEI). Además, se evaluó la

Carrera de Administración por parte del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA) y por los resultados comentados en la reunión de cierre de la evaluación existe plena seguridad de lograr la acreditación también en este programa. “Esto ha implicado la participación activa y el esfuerzo de todas las áreas, administrativos, docentes y alumnos con un enfoque hacia resultados. Por lo que quisiera aprovechar para reconocer ese esfuerzo y felicitarlos en especial al asistente de calidad, al residente, a las áreas académicas, docentes y mantenimiento”, dijo, ante el presidente municipal de Tacotalpa, Ulises Solís García; el presidente municipal de Jalapa, Francisco Deya Oropeza; el secretario de Asentamientos y Obras Públicas, Manuel López Peralta; el estudiante de cuatro semestre de Ingeniería Industrial, Jesús Guadalupe Castillo Xicoténcatl y Mauricio Enrique Unda Yáñez, representante de Lloyd’s Register Quality Assurance. “Tenemos programado evaluar los tres programas restantes informática, industrial y electromecánica ha mediados de este año, por lo que al final de este año esperamos tener el 100% de nuestra matricula en programas acreditados, lo que nos ubicaría de acuerdo a los criterios de la secretaría de educación como una institución de excelencia o si tenemos arriba del 75% de

la matricula en los programas evaluables en una institución de calidad, esperamos lograr lo primero”, añadió. Insistió en que la política educativa del gobierno del estado apuesta a una educación tecnológica de calidad, por ello en estos cuatro años de gobierno inauguró cuatro instituciones de educación superior tecnológica y fortaleció las actuales. Al reitera al gobernador Andrés Granier Melo el compromiso “lealtad y trabajo a su gobierno, a una educación de calidad, a una educación de pertinencia que nos permita seguir avanzando en esa gran meta que es transformar Tabasco para el beneficio de toda la sociedad”, el director insistió en que con las inversiones buscan una doble función para el aprendizaje de los estudiantes y que estos puedan integrarse a servicios productivos y permitir con esto que el binomio educación, para que la empresa se convierta realmente en un detonante en las actividades de la región. “En Tabasco sabemos que la educación superior tecnológica representa una de sus grandes apuestas de futuro para seguir creciendo y para que las nuevas generaciones tengan mayor acceso a estos conocimientos. Los tabasqueños sabemos que para triunfar necesitamos una economía cada vez más fuerte y una sociedad cada vez más próspera y competitiva”. pm


12 zona urbana

Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Disminuye comercialización entre un 40 a 50 por ciento

No repuntan ventas de pescados y mariscos en el Pino Suárez MILENIO

1 El primer Miércoles de Ceniza hubo poca venta, y entre los más consumidos por la población es la mojarra por económica, dijo Reyes de la Cruz Cruz, secretario general de la Unión de Expendedores de Pescados y Mariscos

VillahermosauDiana Magaña

E

n comparación de años anteriores las ventas de pescados y mariscos en esta cuaresma han disminuido de un 40 a 50 por ciento, así lo dio a conocer Reyes de la Cruz Cruz, secretario general de la Unión de Expendedores de Pescados y Mariscos del Mercado Público José María Pino Suárez Destacó que no han podido repuntar las ventas y así han estado desde principios de año, a pesar que la semana pasada que inició la cuaresma con el primer

Debido a la crisis económica que se está atravesando en todo el país, las ventas de mariscos también se han visto afectadas, por eso recurren a las ofertas.

Miércoles de Ceniza, la gente consumió poco marisco. Sin embargo, expresó que uno de los productos más consumidos por la población en esta temporada es la mojarra, por económica con un costo de 50 pesos el kilo normal y de 45 pesos en oferta. Otros productos más solicitados son, el robalo, el camarón y el pulpo. Reyes de la Cruz, quien es locatario del mercado Pino Suárez por más de 20 años, comentó que debido a la crisis económica que se está atravesando en todo el país, las ventas de mariscos también se han visto afectadas, por lo que se tomó la decisión con los 78 socios del gremio el mantener estos miércoles restantes a la Semana Santa con ofertas accesibles. Los años 2010 al 2011 se sigue manejando 2 toneladas diarias de pescados y mariscos en la semana y los fines de semana se manejan de 3 a 4 toneladas dependiendo la demanda. Enfatizó que la ciudadanía tenga la seguridad y la confianza de no tener ningún temor en consumir los mariscos que venden en el mercado ya que se encuentran frescos y de calidad, donde la Secretaría de Salud realiza el monitoreo del producto y regresa los dictámenes donde han cumplido con toda las

normas de calidad. Así mismo, la delegación de la Profeco en Tabasco, realiza diariamente monitoreo de las medidas y balanzas, trabajando de la mano con la unión de expendedores en cuestión de los precios para no afectar el consumo de las familias tabasqueñas. Para no manejarse un incremento en las próximas semanas, constantemente se encuentran en pláticas con los proveedores logrando acuerdos de precios y así poder los locatarios el mantener los costos accesibles. “Se esta trabajando sobre la oferta y la demanda, pero no le podemos asegurar, por que tampoco podemos engañar a la gente, si el producto nos llega a venir más barato le bajamos el precio, pero si seguimos en el precio que nos están dando prácticamente se mantiene, en dado caso aumente se incrementaría poco”, detalló. Actualmente los productos que se venden en Tabasco son productos de agua dulces de la zona de los ríos y no cuentan con ningún problema para consumirlos. Invitó a la población se acerquen al mercado público José María Pino Suarez y aprovechen las ofertas de los mariscos los miércoles.pm

"Cheque precios" 111

Precio Normal

Precio Oferta x Kilo

Mojarra

50.00

45.00

Filete de mero

70.00

60.00

Camarón Pacotilla

110.00

100.00

Jaiva en concha

45.00

45.00

Bolsa de ostión

50.00

Cazón con cabeza

60.00

Guachinango

Carpa VillahermosauDiana Magaña

100.00

50.00

35.00

50.00 70.00

45.00


Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

zona urbana 13

Venta continúa en taquilla del Esperanza Iris

De $ 300 y 400 boletos para Lago de los Cisnes 1 Las funciones de esta obra clásica serán el 18 y 19 de marzo a las 20:30 horas, bajo dirección de Alicia Alonso VillahermosauRedacción

E

n su gira por el sureste mexicano, el Ballet Nacional de Cuba presentará en Tabasco dos funciones del clásico El lago de los cisnes, una de las obras cimeras del repertorio universal, creada por Marius Petipa y Lev Ivanov con música de Tchaikovski. Este clásico universal del ballet con la coreografía de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso se presentará el viernes 18 y sábado 19 de marzo a las 20:30 horas en el Teatro del Estado Esperanza Iris. Los boletos están a la venta en la taquilla del inmueble. La versión de Alonso sobre la original tiene como divisa la sentencia de Igor Stravinski. Al volver la mirada a este clásico, sintetizó la estructura argumental en tres actos y un epílogo. Si bien guardó fidelidad a la esencia de una obra que perdura como ejemplo excepcional del estilo y los modos de la danza de toda una época. En esta ocasión, los papeles protagónicos estarán a cargo de las primeras figuras de la compañía como Sadaise Arencibia, Anette Delgado, Bárbara García, Yanela Piñera, Viengsay Valdés, Alejandro Virreyes, Dani Hernández y José Losada. El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías del mundo y ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana contemporánea. El rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud y diversidad en la concepción estética de los coreógrafos, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escena internacional. La compañía surge en 1948, con Alicia Alonso como principal fundadora y primerísima figura. En 1950 se crea la Escuela Nacional de Ballet Alicia Alonso, anexa a la compañía profesional. Desde los inicios, su línea artística partió del respeto a la tradición romántica y clásica, estimulando al mismo tiempo el trabajo creativo de coreógrafos que seguían una línea de búsquedas en lo nacional y contemporáneo. Además de su intensa actividad en Cuba, desarrolla anualmente un programa de giras internacionales, que lo lleva a escenarios de diversos países de Europa, Asia y América. Importantes galardones, como el Grand Prix de la Ville de París y la Orden “Félix Varela”, de la República de Cuba, se suman a la aclamación de la crítica especializada y a las distinciones recibidas por sus figuras,

de manera individual, en concursos y festivales internacionales. Una de las riquezas principales del Ballet Nacional de Cuba se encuentra en sus ya famosas versiones coreográficas de las grandes obras del repertorio tradicional, románticas y clásicas. Estas versiones,

creadas casi todas por Alicia Alonso, sobre la base de los elementos coreográficos originales heredados de la tradición, han merecido elogios en todo el mundo. Los boletos para ver este clásico del ballet están a la venta en la taquilla del teatro a partir de las 10:00 horas.pm

En su gira por el sureste mexicano, el Ballet Nacional de Cuba presentará en Tabasco dos funciones del clásico


14 zona urbana

Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

MILENIO

En la UJAT

Analizan la obra cinematográfica de “El Santo” La rectora Candita Gil Jiménez entregó un reconocimiento al director de la DACBiol, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez.

Rinde tercer informe de actividades

Consolida UJAT calidad en Ciencias Biológicas

1 La DACBiol se

distingue como un centro de estudios que ofrece programas educativos de alta calidad al contar con licenciaturas acreditadas VillahermosauRedacción

P

or contar con el cien por ciento de sus licenciaturas acreditadas mediante los organismos evaluadores del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) entregó un reconocimiento a la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), que la distingue como un centro de estudios que ofrece a todos sus estudiantes programas educativos de alta calidad. Dicha distinción fue otorgada por la rectora Candita Gil Jiménez al director de la DACBiol, Wilfrido Miguel Contreras Sánchez, en el marco del Cuarto Informe de Actividades de esta división académica que además cuenta

con procesos certificados bajo la norma ISO 9001:2008, posgrados con reconocimiento nacional e investigaciones acordes con las necesidades del entorno. En este marco, Contreras Sánchez, informó que aunado a los resultados en materia de formación integral, con la construcción del edificio para el Centro de Investigación para la Conservación y Aprovechamiento de Recursos Tropicales, la universidad se pone a la vanguardia en instalaciones científicas que podrán incidir cada vez más en el desarrollo sustentable de la entidad mediante la formación de profesionistas altamente capacitados. Rescate de especies en peligro de extinción Además de presentar lo avances de los programas de Tutorías, Educación Continua, Seguimiento de Egresados y Emprendedores, el director de la DACBiol, destacó que en el campo de la investigación, la división se fortaleció al contar con 14 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores y 90 en el Sistema Estatal, 10 nuevos proyectos con financiamiento externo y 6 cuerpos académicos en consolidación y 2 en formación.

“Mención especial merece el equipo de rescate de manatíes varados, quienes rescataron una cría, y hoy con un año de edad ya se encuentra en miras de su liberación, esto gracias a las nuevas instalaciones del Centro de Recuperación de Manatíes que lo colocan como único en su tipo, pues es el primero con las capacidades técnicas y de infraestructura para rescatar organismos de esta especie con un altísimo grado de peligro de extinción”, indicó. Asimismo, agradeció a los funcionarios de Petróleos Mexicanos por la confianza depositada en la UJAT para que a través de la Coordinación de Vinculación y Servicios (COVINSE) se haya logrado establecer una relación de trabajo que ha permitido brindarle a la entidad una agenda apegada a la normatividad ambiental. Tras reconocer la promoción permanente de actividades como el Programa de Movilidad Estudiantil y Verano de la Investigación Científica, la rectora Candita Gil Jiménez manifestó su beneplácito por la transparencia y calidad con la que la DACBiol ha conducido sus acciones estratégicas entorno a la vinculación, docencia, investigación, infraestructura y difusión de la cultura.pm

VillahermosauRedacción

E

l Santo, el enmascarado de plata, el rey de los cuadriláteros, el mismo que en algunos de sus filmes, aparece como un científico consumado, arqueólogo distinguido, explorador o agente secreto que todo mundo conoce, no es un héroe mítico, es simplemente un personaje cinematográfico, así se expresó Delfín Romero Tapia, autor del libro: “La representación del Héroe, mujeres, luchadores y otros personajes de las películas del Santo”. Durante la presentación de su obra, en el marco de la Semana de Juárez, Romero Tapia, compartió con la comunidad universitaria que se dio cita en el vestíbulo del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE), que este protagonista de peleas encarnizadas con el mundo de la mafia, científicos locos, seres de ultratumba, mujeres vampiro y robots asesinos que rayaban en la comedia, sufre tantas variaciones a su personalidad como guionistas han pasado por sus películas. “El comportamiento en el diseño de esta estrella de la pantalla grande, contrasta con ‘Figuras’ como Superman, Batman, Spiderman, entre otros, que tienen un temperamento definido y que no cambian su nombre, mucho menos las bases morales y el motivo de lucha por el que son creados”.

Conocido como: CHS, JX, XX1, Santo, nuestro gran paladín de la justicia no es un superhombre que atienda a las causas nobles, por lo contrario, él está siempre atento al llamado de la élite intelectual de México o al servicio de la Interpol, señaló el autor, en presencia de Miguel Ángel Ruiz Magdónel, quien acudió en representación de la rectora de la UJAT, Candita Gil Jiménez. Hombre despreocupado que espera el auxilio y no intuye el peligro, es simplemente un héroe de medio tiempo, agregó, el también maestro en estudios cinematográficos de la Universidad de Guadalajara y profesor de la División Académica de Educación y Artes (DAEA). Para el critico de cine y cinéfilo, Mario Hernández Chirino, quien fungió como presentador del libro, este estudio sobre la filmografía del enmascarado de plata, tiene un valor importante ya que también es un estudio de carácter antropológico, inédito en críticas del séptimo arte, acostumbrada al elogio y veneración de titanes como Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick o Luis Buñuel. Por último, Romero Tapia, describió, que en este tipo de cintas, el papel de la mujer juega un rol de inferioridad, exhibiendo a féminas ingenuas, sumisas, calladas, desprovistas de valor moral para refutar las conductas del hombre y que sólo eran objeto de atracción sexual. pm Milenio

En sus cintas féminas eran vistas como mero objeto sexual

Lanza SNTE convocatoria

Promueven escuela pública en concurso de fotografía y video

ANA DURÄN

VillahermosauOscat Hernández

E

n este país, seguimos promoviendo la inequidad, no la equidad y en este país, se sigue ignorando muchas cosas que son necesidad del pueblo mexicano y que a veces, solamente nos interesan los intereses políticos y electorales”, sostuvo el dirigente de la sección 29 del SNTE, Pedro Antonio Estrada Almeida, en el acto en el que anunció la convocatoria del concurso de fotografía y video denominado “Nuestra Escuela Pública”. Ante el compromiso que tiene

el SNTE con el pueblo de México, de defender la escuela pública, defender el único vínculo que le pertenece a este pueblo de México, como el único medio para alcanzar mejores expectativa de vida. La sección 29 del SNTE, ha convocado al certamen de “Fotografía y Video” a los alumnos, padres de familias, sociedad en general, profesionales en esos rubros para que participen, para que junto con esa organización hagan patente que también la escuela pública en este momento requiere que se voltee a ver.“Requiere que la inversión que

se haga en materia presupuestaria, sea al rubro de educación y que no se cargue única y exclusivamente a una clase que no deja de ser mexicanos y que no dejan de tener necesidades también, pero que no ignore por nada del mundo de que existen una buena cantidad de mexicanos que seguimos apoyándonos para nuestra superación personal y profesional en ese instrumento que por derecho constitucional tiene el pueblo de México, la educación pública”. Estrada Almeida, dijo, hay voces que hoy se están manifestando en

diversos foros que la verdadera inversión que se debe hacer en este país, debe ser en materia educativa a la escuela publica, a la tecnología, a la ciencia, solamente este puede ser el camino, por el cual este pueblo de México podría alcanzar mejores expectativas de vida, podría ponerlo en un plano de competitividad en este mundo globalizado. Ante ese panorama, el líder del magisterio de la sección 29, convoca que toda la sociedad en general participe en ese certamen. Categorías serán: A) Educación Preescolar; B) Primaria; C) Secundaria. La recep-

Líder del SNTE invita a participar ción del os trabajos se llevará a cabo en la oficina de la Secretaría General de la Sección 29 del SNTE de lunes a viernes en horario de 10:00 a 16:00 horas hasta el 31 de marzo del presente año. pm


Milenio

1“Exhorta a que sigan las autoridades con la revisión de las mochilas, y además convoco a la activación de los Comités de Seguridad donde la participación ciudadana es importante”, señaló

martes 15 de Marzo de 2011

zona urbana 15

Miguel Ángel Cornelio Veites, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia

Llaman a SP a acabar con los “focos rojos” en escuelas de nivel básico

VillahermosauOscar Hernández

M

iguel Ángel Cornelio Veites, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, reconoció que hay ciertos focos rojos en algunas colonias, de delincuencia, drogadicción entre otros, por lo que es el momento que Seguridad Pública, voltee a ver esa situación que se está viviendo en los planteles del nivel básico. El representante de los paterfamilias, señaló que en los planteles de educación primaria y secundaria, se han formado los Consejos Escolares de Participación Social y cada uno de ellos, cuenta con un comité de Protección Civil. Además se han estado formo los comités denominado “Violencia Familiar”, para participar en algu-

Miguel Ángel Cornelio Veites, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

Cornelio Veites, reconoció que hay ciertos focos rojos en algunas colonias, de delincuencia y drogadicción, por lo que pidió a todos los padres que vigilen a sus hijos.

nas colonias en la que por muchos años han sido focos rojos. Los padres de familias organizados, han hecho la parte que les corresponde, hacemos hasta donde podemos, por lo que pidió

a los padres de familias a que vigilen a sus hijos que concluyen su educación primaria y que egresan a las escuelas secundarias. Ante toda esa situación, Cornelio Veites, dijo, la Secretaría de Edu-

INBA impartirá en Tabasco Diplomado en Creación Literaria VillahermosauRedacción

C

on la finalidad de apoyar y estimular la creación literaria en Tabasco, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de su Coordinación Nacional de Literatura impartirá un Diplomado en Creación Literaria, con duración de 180 horas a desarrollarse 18 fines de semana del 18 de marzo al 3 de diciembre del presente año. El curso está dirigido a personas que tengan a la lectura y a la escritura como hábito y que tengan a la creación literaria como interés fundamental para la expresión de diversas inquietudes. El objetivo es que los egresados adquieran los conocimientos fundamentales que le apoyen en el desarrollo del ejercicio literario. La estructura académica está formada por seis bloques, cada uno de los cuales integra tres géneros literarios. Cada curso tiene una duración de 10 horas por semana (viernes y sábado), dos veces por mes, con lo cual se reúne un total de 180 horas de trabajo intensivo a desarrollarse durante 10 meses. Todos los cursos tienen un carácter teórico-práctico. Los teóricos tienen la intención de que el participante obtenga referentes que le permitan

la comprensión de las características o fundamentos de cada uno de los géneros literarios. Los cursos prácticos adquieren el carácter de talleres donde los participantes realizan ejercicios y llevan a cabo revisiones sobre los productos que se van generando en cada una de las actividades propuestas por los conductores. Los interesados en ingresar al diplomado deberán ser mayores de 18 años y poseer habilidades para la redacción, interés por la lectura, por la creación literaria y conocimientos básicos de literatura. Además de llenar el formato de inscripción, deberán presentar un escrito diseñado ex profeso para el ingreso de 3 cuartillas máximo sobre uno de los géneros que se impartirán y una carta de motivos para cursar el diplomado. El diplomado tendrá un costo total de $ 1,800.00 (mil ochocientos pesos), mismos que podrán ser pagados en varios pagos o en forma trimestral. Cupo limitado para 20 alumnos. Las inscripciones se llevarán a cabo en la Casa Mora, Casa del Escritor (periférico Carlos Pellicer Cámara s/n Zona Cicom de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Correo electrónico: editorial_cultura@ hotmail.compm

cación ha implementado una serie de programas como la revisión de las mochilas, por lo que convocó a la activación de los Comités de Seguridad donde la participación ciudadana es importante.

“En cada escuela primaria, existe un Consejos Escolares de Participación Social, por lo que hizo un llamado a la sociedad en general a que participen” externó Miguel Ángel Cornelio.pm

Estudiantes de la Universidad Politécnica Mesoamericana dieron muestra de sus habilidades en el ámbito cultural formadas en las aulas UPM.

P

resentó la Universidad Politécnica Mesoamericana un excelente repertorio de expresiones artísticas: teatro, poesía, oratoria, obras plásticas, música y danza, con la participación de los jóvenes estudiantes durante la “Tercera Universiada Cultural” en las instalaciones del Teatro “Esperanza Iris” en Villahermosa, Tabasco los días 7 al 11 de marzo. Durante las intervenciones de la comunidad universitaria UPM fueron ovacionados con numerosos aplausos la puesta en escena de “Bang-bang estás muerto” obra teatral representada por estudiantes UPM en la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas. La poesía “El regalo” declamada por el estudiante Eduardo Adrián Santiago Ramos, mientras que la banda de rock “Sin Prejuicios” amenizó con melodías conocidas y de su autoría. Por su parte, Cesia Urrutia Sierra, destacada estudiante en la Licenciatura en Comercio

Excelente participación UPM en la Universiada Cultural 2011 Internacional y Aduanas, realizó la oratoria “La participación de los jóvenes en la política”. Erika Petrona Morales Gómez y Geovanni Daniel Jesús Andrade expusieron las obras plásticas en óleo y carbón las obras “El Paraíso”, “Hada Tropical” y “Tabasco”. Y al ritmo de la tradicional caja, compuesta por tambor y pito de carrizo, un grupo aproximado de 40 estudiantes llevó a cabo la “Danza del Pochó” originaria del municipio de Tenosique, Tabasco, con lo cual dio por cerrado con broche de oro sus actividades la Universidad Politécnica Mesoamericana. La Universiada Cultural, organizada por el Gobierno del

Estado de Tabasco a través del Instituto Estatal de Cultura, ha servido como plataforma para difundir la formación artística que ofrecen las universidades, escuelas normales e institutos tecnológicos públicos y privados como parte complementaria de los programas académicos que imparten. La Universidad Politécnica Mesoamericana fomenta los eventos culturales entre la comunidad UPM como parte de la formación integral de los jóvenes a través del innovador modelo basado en competencias convirtiendo al Universitario en un líder comprometido con el rescate y preservación de su legado cultural para las futuras generaciones. pm


16 zona urbana

Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Registra un descenso del 78% en comparado con el mismo periodo del año pasado

Mantiene Salud vigilancia y control del dengue en Tabasco

MILENIO

1 Hasta la primera

semana de marzo se tienen registrados solamente 16 casos, nformó el subsecretario de Salud Pública, Alfonso Rodríguez León VillahermosauRedacción

L

a Secretaría de Salud de Tabasco mantiene las acciones del Programa Permanente de prevención y control del Dengue, con alcance estatal a través de una vigilancia estrecha del padecimiento, contemplando para atender de manera prioritaria 68 localidades en las que se concentra el 50 por ciento de la población del Estado. En lo que va del año sólo hasta

La Secretaría de Salud continúa realizando las acciones preventivas en los 17 municipios con mayor prioridad en localidades urbanas que incluyen todas las cabeceras municipales, villas y poblados mayores de cinco mil habitantes.

la primera semana de marzo se tienen registrados 16 casos que comparados con el mismo periodo del año pasado, representan un descenso del 78 por ciento, informó el subsecretario de Salud Pública, Alfonso Rodríguez León; sin em-

bargo la dependencia continúa realizando las acciones preventivas en los 17 municipios con mayor prioridad en localidades urbanas que incluyen todas las cabeceras municipales, villas y poblados mayores de cinco mil

habitantes. Explicó que estas localidades se atienden periódicamente con actividades encaminadas a la destrucción del mosquito transmisor del dengue, tanto en su fase acuática por medio de larvicidas como en

su fase adulta a través de nebulizaciones; las cuales de acuerdo a la situación epidemiológica, se realizan a través de operativos de refuerzo al programa. Dijo que a estas actividades se suma la promoción para que la población conozca, acepte y participe en el programa, sobre todo en la limpieza de sus patios y el cuidado del agua almacenada bajo la premisa de lavar, tapar, voltear y tirar todos los recipientes en donde se puede reproducir el insecto. Para evitar que la hembra deposite en recipientes con agua los huevecillos que se convierten en moscos transmisores del dengue, Rodríguez León recomendó lavar con jabón, cloro y cepillo las cubetas, piletas, tinacos, cisternas, bebederos de animales; tapar todo recipiente que almacene agua; voltear los tambos, tinas o cualquier objeto en el que se pueda acumular el agua; y tirar botellas, llantas, latas o utensilios de cocina que ya no se utilizan para evitar que encharcamientos de agua. Finalmente, precisó que la correcta aplicación de todas estas acciones es verificada a través del personal experto en entomología que comprueba que los moscos hayan desaparecido completamente o bien hasta un grado tal que no signifiquen un riesgo de transmisión. .pm

Estrategia del IMSS para obtener una vida sana

Peso ideal, con alimentación

balanceada y práctica de ejercicio VillahermosauRedacción

L

as frutas y verduras proporcionan al cuerpo minerales, vitaminas y fibra para el buen funcionamiento de cada órgano; consumir diariamente cinco raciones de estos alimentos facilita el proceso digestivo, da mayor elasticidad a la piel y refuerza el sistema inmunológico. Los cereales y las leguminosas otorgan a mujeres y hombres la energía necesaria para realizar sus actividades cotidianas; ingerir estos alimentos combinados refuerza los nutrientes de cada uno. Los productos de origen animal aportan principalmente proteínas que permiten el desarrollo, reparación y renovación de los tejidos. La licenciada en nutrición Elia Domínguez Sánchez, coordinadora de Programas de Nutrición de la Coordinación de Áreas Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que es importante que estos alimentos se consuman en pequeñas raciones para mantener en control colesterol y sodio. Todos estos beneficios, al combinarse con algún tipo de ejercicio físico como caminar, correr o nadar, permiten que las personas entre 20 y 50 años de edad mantengan su peso ideal, aunque expresó que este grupo de población es el más vulnerable al consumo de productos milagro. La especialista del Seguro Social

Para brindar calidad a los tabasqueños

Actualizan a personal del Seguro Popular VillahermosauRedacción

destacó que los productos milagro son peligrosos, ya que no funcionan como lo anuncian y están al alcance de cualquier persona. Su consumo puede ocasionar complicaciones graves, ya que existen consumidores con enfermedades crónico degenerativas que pueden verse afectados por algún ingrediente. Domínguez Sánchez aseguró que consumir los alimentos incluidos en el Plato del bien comer --herramienta que coadyuva para llevar una dieta balanceada--, en las raciones que indiquen los especialistas del IMSS, permitirá obtener beneficios tales como peso corporal ideal, incrementar la autoestima de las personas y mejorar su calidad de vida. Además, la práctica de algún deporte ayudará a mejorar la capacidad y funcionamiento de cada órgano. Lo mejor de estos beneficios es que son progresivos para vivir

en plenitud cada etapa de la vida, subrayó la especialista. Por ello, continuó, es importante que los derechohabientes aprovechen a los profesionales de la nutrición para que sean orientados y puedan conocer su plan alimenticio y actividad física, con el que podrán prevenir oportunamente enfermedades o afecciones. Asimismo, ocupar los Centros de Seguridad Social (CSS) para practicar algún deporte, no sólo complementa su dieta balanceada, sino que refuerza sus relaciones con persona de mismos intereses, incrementando de este modo la salud psicológica. Finalmente, la coordinadora de Programas de Nutrición del IMSS reiteró que la paciencia y voluntad de las personas son necesarias para lograr el objetivo de llevar una vida saludable en un cuerpo sano.pm

P

ersonal que labora en el Seguro Popular participó en el taller de capacitación del Sistema de Protección Social en Salud, cuyo objetivo fue mantener la calidad, crear estrategias y establecer metas que beneficien a los afiliados al programa. Gustavo Rodríguez León, director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de la Secretaría de Salud en Tabasco, manifestó que el taller estuvo integrado por 132 trabajadores que operan como responsables de los módulos de afiliación y orientación, así como de gestores médicos y directivos de oficina central. El funcionario destacó que dentro de los temas que se abordaron durante el evento estuvo el análisis de los alcances logrados en el año 2010 y las metas que se tienen programadas en el 2011, entre las que se encuentra lograr la afiliación de un millón 501 mil 194 personas, en las que se incluyen 119 mil 482 afiliaciones nuevas; se

Seguro Popular Metas

2011

Los primeros

6 Meses

Afiliación

1 millón 501 mil 194 Personas

De LOS CUALES

119 mil 482

Serán afiliaciones nuevas prevé alcanzar estas cifras durante el primer semestre del año. Rodríguez León detalló que otro de los puntos clave de la reunión de trabajo y capacitación fue la importancia de la certificación ISO9001, el impacto de la afiliación en el financiamiento, el Seguro Médico para una Nueva Generación y la importancia del conocimiento del Catálogo Universal de los Servicios de Salud, entre otros.pm


Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Recomienda el IMSS

Recomiendan vigilar higiene de mascotas y evitar que deambulen 1 Medida evitará la producción y contagio de diversas enfermedades, dermatológicas y pulmonares VillahermosauRedacción

E

l cuidado adecuado de los animales domésticos de compañía y una intensa higiene en el hogar evitan la producción y contagio de diversas enfermedades, principalmente dermatológicas y pulmonares, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco recomienda a quienes los posean adoptar las medidas necesarias que no pongan en riesgo la salud de las familias, especialmente los menores de edad y la de los propios animales. El jefe del departamento de Pediatría del Hospital del Hospital General Zona con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (HGZ/UMAA) No. 46 en Villahermosa “Dr. Bartolomé Reynés Berezaluce” precisó que las heces fecales de los gatos, por ejemplo, son portadoras de parásitos toxoplasma gondii, causantes de la enfermedad toxoplasmosis cuya afectación preferentemente se da en músculos, cerebro y corazón; afectando principalmente a recién nacidos y ancianos. Esa infección, dijo la especialista, puede llegar a provocar malformaciones genéticas al afectar a las pacientes embarazadas. El pediatra del IMSS explicó que un animal que no recibe las condiciones higiénicas necesarias puede ser portador y trasmisor de parásitos, como los ascaris o lombrices, mismos que afectan principalmente a los niños, especialmente su desarrollo. Es un parásito tan agresivo, que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay dos mil millones de seres humanos infectados en el mundo, 20 por ciento de los cuales llegan a fallecer. El especialista indicó que la persona infectada no suele tener manifestaciones clínicas. Sin embargo, puede sufrir padecimientos como la coriorretinitis (afección ocular), que se manifiesta en la tercera o cuarta década de

vida, con síntomas como visión borrosa, dolor y fobia a la luz (fotofobia), entre otros. La especialista del Seguro Social recomendó vigilar permanentemente la higiene de las mascotas, vacunándolas para evitar posibles infecciones, des-

parasitándolas y evitando que el animal deambule por la calle, ya que existen más de 200 padecimientos relacionados con animales domésticos, 20 de ellos son los más comunes. Y es que, recordó, poseer un animal doméstico de compañía

implica responsabilidad con el animal, ya que lo que puede ser un complemento sano en la convivencia familiar, se puede transformar en un problema de salud en el hogar y fuera de éste si no se tienen los cuidados necesarios..pm

zona urbana 17


18 zona urbana

Milenio

lunes 14 de Marzo de 2011

Urgen vecinos mayor vigilancia policiaca

Imparable ola de robos en el fraccionamiento La Venta MILENIO

1 Asaltan el la calle

y a plena luz del día y se introducen a casas habitadas o deshabitadas, donde hurtan bienes o material eléctrico y de plomería VillahermosauEduardo beltrán

Además de la seguridad pública, deben lidiar con la falla en el servicio de recolecta de basura hasta por varias semanas.

E

l fraccionamiento “La Venta” ubicado a un lado de Las Mercedes sufre de una serie de calamidades originadas por la falta de planeación y de

seguridad pública. En primer lugar, el desarrollo viviendístico ubicado en la carretera Villahermosa a Teapa es presa de los “amigos de lo ajeno” que se apoderan de todo el cableado subterráneo para vender el cobre y dejan en la penumbra a las más de dos mil familias que ahí conviven. Ante esta situación y tras varios robos de material eléctrico, la empresa fraccionadora decidió instalar cableado de otro material que no tiene valor en el mercado del hierro viejo y reciclaje, pero de todos modos los delincuentes los desmantelan aunque no lo vendan. Según cuentan los vecinos, “tal vez lo

hacen de coraje solamente”. Pero cables no es lo único que se roban, asaltan el la calle y a plena luz del día y se introducen a casas habitadas o deshabitadas, donde hurtan bienes o material eléctrico y de plomería. Los vecinos manifestaron estar cansados de tantos atropellos por parte de grupos de delincuentes que ya han hecho de la zona su lugar de operaciones, por lo que la situación ya es insostenible. “Tenemos miedo hasta de salir con nuestras familias los fines de semana o una tarde, porque no desaprovechan ninguna oportunidad para hacer de la suyas”, manifestaron. Basura por doquier Otro problema mayúsculo que los propios habitantes han ido resolviendo en medida de sus posibilidades es el de grandes tiraderos de basura que se forman alrededor de contenedores que instalaron los constructores. Resulta que jamás funcionaron porque los empleados de los camiones recolectores, a parte de que pasan dos veces a la semana, no se llevan completos los desechos que sacan los vecinos. Ad e má s d i c h o s c aj o n e s hechos de material sirven de tiradero a personas de otros fraccionamientos. El problema ha hecho que los mismos vecinos limpien y tiren los contenedores, pero todavía quedan algunos. “Es el colmo que además nos tengamos que poner a recoger la basura, porque estos señores pasan a la carrera y luego los que debemos limpiar somos nosotros”, explicaron. Las lluvias también son gran dificultad para este recién hecho desarrollo de viviendas, debido a que los motores de los cárcamos nunca se dan abasto y a un gran número de casas se inundan. Con las lluvias también flota la basura y se riega por todas las calles. Expusieron que en general todos los servicios con los que cuenta el fraccionamiento son pésimos, pues los desarrolladores les vendieron el proyecto como de primer mundo y hoy viven la cruel realidad. pm


Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

zona urbana 19

1 Entregarán Expone Omar Medina Espinoza, de la AMHyMT oficialmente los distintivos a las 23 empresas certificadas: Agencias de viajes, hoteles, restaurantes y servicios de Ahora, destacó, ya han contransporte

Certificación activa turismo para las personas de la tercera edad

VillahermosauLuis E. Méndez

O

mar Medina Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), destacó que con la certificación “G” (Gerontológico) en negocios turísticos, la entidad se convirtió en la primera en todo el país en obtener ese distintivo, con lo que además se activó la visita de personas de la tercera edad. Refirió que el próximo 16 de marzo llegará a Tabasco la titular de la Secretaría de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, para entregar personalmente los distintivos a las 23 empresas certificadas: Agencias de viajes, hoteles, restaurantes y servicios de transporte. Refirió que antes de la implementación de la certificación G, la visita de grupos de vacacionistas de la tercera edad eran esporádicos.

firmado la llegada de 20 grupos de la tercera edad de 40 personas para este año, que se suman a los 8 grupos que entre 2010 y el primer trimestre de 2011 han llegado. “Era mínimo, venía un grupo de vez en cuando o no se nos consideraba una opción, porque se van sobre las playas o más famosos, y a raíz de la certificación, se ha activado”, puntualizó. Estimó que cada grupo deja una derrama económica de entre 14 mil y 18 mil pesos. Previó que para este año se confirmen por lo menos 50 grupos de la tercera edad. Además, destacó, se pretende que la Secretaría de Turismo federal adopte la certificación G para integrarlo como un programa nacional para las empresas del ramo. También, anunció que para el segundo semestre del año habrá dos eventos dirigidos a personas de la tercera edad Insistió en que la meta es que la Secretaría de Turismo fede-

Opción de descanso, entretenimiento y diversión a través de los diferentes servicios turísticos que ofrece la entidad

ral aplique este programa para beneficio de las personas de la tercera edad. Tabasco, enfatizó, será un referente. Entre los beneficios que obtendrán las empresas figura el “Distintivo G”; incremento en las ventas al tener activida-

des dirigidas directamente al segmento de la tercera edad; presencia en el directorio nacional del INAPAM, el cual se distribuye entre los 5 mil 727 clubes registrados de dicho segmento. Igualmente, promoción y pro-

yección internacional a través del INAPAM en países Europeos, Norteamericanos y de América Latina con alto índice de Turismo Gerontológico. Presencia en la página web de Gerontotour con acceso a su propio link, entre otros beneficios. pm


20 zona urbana

Milenio

martes- 15 de Marzo de 2011

MILENIO

Leyla Aguirre, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

Leyla Aguirre, directora de la OCV

Proyectan superar meta de número de eventos, congresos y convenciones 1 Hasta el momento hay confirmados 57

eventos que representan una derrama económica estimada de 120 millones de pesos VillahermosauLuis E. Méndez

E

ste año la meta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) es incrementar 40 por ciento el número de eventos respecto a 2010, informó Leyla Aguirre, directora del organismo. Y es que, detalló, hasta el momento hay confirmados 57 eventos que representan una derrama económica estimada de 120 millones de pesos. -- ¿Más que el año pasado? -- Es más que el año pasado a

estas fechas, todavía nos falta llegar, por supuesto, porque la meta es de 90 eventos y aumentar en un 40 por ciento el resultado del año pasado. -- ¿Con estos eventos cuántos visitantes se estiman? -- No los tenemos aún bien definidos, pero en general esperamos tener más que el año pasado, que tuvimos 22 mil visitantes, pero nuestra meta, insisto, es incrementar 40 por ciento lo logrado del año pasado; es una meta bastante ambiciosa, pero esperamos lograrlo, porque el estado tiene la infraestructura, la naturaleza, las rutas turísticas, los atractivos y estamos en la búsqueda de congresos. De hecho, detalló, en noviembre se realizará un Congreso de Ciencias Forenses y se proyecta un evento de juegos autóctonos. “Tenemos eventos de diversa naturaleza y seguimos trabajando en ellos”, dijo. Incluso, destacó, la próxima semana junto con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco realizará una serie de presentaciones con asociaciones médicas y farmacéuticas en la capital del país para atraer eventos a Villahermosa. Refirió que en la LXXXIX Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana --que se realizará del 24 al 28 de mayo en Villahermosa— se prevé una asistencia de 700 personas foráneas y una derrama económica de 10 millones de pesos. Además, insistió en que se siguen negociaciones con diversas organizaciones para atraer eventos a la capital tabasqueña. “Por ejemplo, hoy se encuentra el presidente de la Asociación Nacional de Bibliotecarios en México, con quien esperamos cerrar el congreso de bibliotecarios”, dijo.pm


Milenio

1 Las obras son: cárcamo, con caseta y planta de emergencia, 25 kilómetros de drenaje, una línea de alta presión para el cárcamo, drenaje sanitario, alcantarillado que incluyen la construcción de pozos de visita y descargas domiciliarias

martes 15 de Marzo de 2011

zona urbana 21

Con una inversión de 40 millones de pesos

Un avance del 97 por ciento obras en Gaviotas Sur, sector Armenia

ana durán

VillahermosauOscar Hernández

U

n avance del 97 por ciento, registra la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en la colonia Gaviotas Sur, Sector Armenia, por lo que las autoridades del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), tienen estimado que esa obra de beneficio social oficialmente sea entregada por el alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, el próximo 21 de los corrientes. El compromiso de la administración municipal y demanda planteada por los residentes, es una realidad por lo que a marcha forzada los equipos pesados trabajan en la ejecución de la introducción de las líneas de aguas sanitarias. En la obra de beneficio social se incluye la construcción de un cárcamo, con caseta y planta de emergencia, 25 kilómetros de

Se estima que la obra oficialmente sea entregada por el alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, el próximo 21 de los corrientes.

drenaje, una línea de alta presión para el cárcamo, drenaje sanitario y alcantarillado que incluyen la construcción de pozos de visita y descargas domiciliarias. Con esa importante obra en el Sector Armenia, las autoridades municipales, beneficiarán a 25 mil habitantes directo que carecía de

la red de sistema sanitario. En la ejecución de esa obra, las autoridades han destinado una inversión por más de 40 millones de pesos. Por su parte, la señora, Concepción Morales de la Cruz, residente de Sector Armenia, reconoció la voluntad de la actual administra-

Entrega edil puente tubular en beneficio de más de 3 mil 200 colonos

Une Alí a los sectores San José y Explanada de Gaviotas Sur MILENIO

1 Al reafirmar que

el dinero del pueblo se continuará invirtiendo en obras de beneficio social, anuncia la próxima inauguración del drenaje sanitario en el sector Armenia VillahermosauRedacción

E

l alcalde Jesús Alí, inauguró el puente tubular que comunica a los sectores Explanada y San José, de la colonia Gaviotas Sur, y anunció la construcción de un nuevo parque en esta zona, así como la inauguración --la próxima semana- de los 25 kilómetros de drenaje

Con una inversión aplicada de 969 mil 920 pesos, en beneficio directo de más de 3 mil 200 colonos. sanitario del sector Armenia. “Que este puente sirva para

el progreso, que en él transite la unidad y convivencia armónica

ción municipal de Jesús Alí de la Torre y del Gobernador de Tabasco, Químico Andrés Granier Melo, porque con esa obra, se terminará con las fosas sépticas que cada vez que se registraban fuertes lluvias se rebosaban y esos escurrimientos en el interior de sus patios se convertían en unos verdaderos

focos de infección. “Esas son las acciones y obras que la gente quiere, porque son recursos económicos que invierten fuertemente pero que no se ven, que son una necesidad para los pobladores de ese núcleo de población”, dijo, doña Concepción Morales de la Cruz.pm

de las familias, porque eso es lo menos que merece nuestra gente”, expresó el munícipe, ante cientos de vecinos reunidos al final de la calle Panamá. Subrayó que estas obras, se están haciendo con los recursos que aporta el pueblo, por lo cual, está muy vigilante que sean de calidad. Epifanio Reyes Castellanos, subdirector de Obras Públicas, detalló que este puente, el cual atraviesa el dren “San José”, mide 30 metros de largo, 2.20 metros de ancho, cuenta con barandal, alumbrado público y una superficie de rodamiento asfaltada, cuya inversión aplicada fue de 969 mil 920 pesos, en beneficio directo de más de 3 mil 200 colonos. El primer regidor Jesús Alí, por su parte, indicó que en esta colonia, han realizando otras acciones, como la limpieza del dren, entrega de créditos a microempresarias, techado de la primaria “Petra de Dios”, rehabilitación del CENDI “Carmen de Mora”, dotación de juegos infantiles a los jardines de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Wenceslada Reyes Pérez”, “Enrique Rebsamen”, “Tabasco” y “Jesús Luis Antonio Sibilla Zurita”. Asimismo, prosiguió el primer regidor, en el sector Abanico se

pavimentaron las calles Artículo 27, Campesinos y Emiliano Zapata; se está equipando el cárcamo “San José” con bombas, motores y equipos complementarios, en coordinación con la Conagua. Dijo continuará dando mantenimiento a las calles, reparando hundimientos, así como asfaltando vialidades, “y sólo estamos en espera de la llegada del asfalto para trabajar con el equipo reciclador, expuso. En representación de colonos, la delegada municipal del sector Explanada, Ana Leticia Ahé Pavón, recordó que “el 21 de enero el edil comprometió esta obra y hoy viene a entregarla porque los compromisos que usted se hace en todas las comunidades no quedan en simples palabras, sino que se transforman en hechos y sabemos que seguirá trabajando para el bienestar de nuestra colonia”. “Muchas gracias, Chucho Alí, porque eres un presidente que sí cumple, por eso aquí está el pueblo contigo. Te agradecemos este puente porque por aquí pasan estudiantes, desde jardín de niños a universidad, así como nuestros vecinos a sus trabajos y era una obra indispensable”, refirió la señora Rosa Aurora Mendoza Bernabá.pm


22

Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Regiones

Plantaciones de plátano, cacao y pastizales afectados; el Ejército aseguró el lugar

La línea de conducción de aceite derramó combustible durante 2 horas.

El Departamento de Seguridad Física de la paraestatal controló el derrame a las 6 horas del domingo

Acordona Ejército pozo Jolote 23 por fuga de hidrocarburo en Cunduacán ALBERTO DE LA O

Los daños causados y la cantidad de aceite vertido son incalculables; la afectación alcanza 250 metros a la redonda, reveló Mario Vicente Cortázar, coordinador de Protección Civil en la zona CunduacánuAlberto de la O

U

n línea de aceite de seis pulgadas de diámetro del pozo Jolote 23, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), registró una fuga la madrugada de ayer en la ranchería Miahuatlán 3ª sección. El rango de afectación fue de 250metrosalaredonda.Lacantidadde litros de hidrocarburo vertidos al suelo son incalculables y los daños causados también, reveló Mario Vicente Cortázar, coordinador de Protección Civil en la demarcación. Los hechos ocurrieron a las cuatro horas de ese día y el derrame duró aproximadamente dos horas, según reportes de elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Los afectados directos en cultivos de plátano, cacao y pastizales, responden a los nombres de Esther Flores Hidalgo, Víctor Manuel Ramos Hernández, Reynolds Ramos Gómez e Hipólito Hernández. Ante el peligro de una eventualidad mayor, el Ejército Mexicano acordonó la zona afectada por una posible evacuación de aproximadamente 30 familias aledañas al siniestro. Una brigada de elementos del Departamento de Seguridad Física de la paraestatal, encabezada por los ingenieros Audino Suárez Córdova y Jairo de la Rosa Ramos, controlaron el derrame a las seis horas del

mismo día. De acuerdo con datos técnicos del personal especializado de Pemex, la fuga se produjo en las válvulas laterales TP1 y TP2 de la mencionada línea de conducción de aceite. Las causas del siniestro fueron atribuidas a la delincuencia,pueseldañoocasionado al parecer fue originado por el robo de una válvula de ¾ de pulgada de esa trampa. La pipa 264 de Pemex con capacidad para 10 mil litros retiró el combustible de la zona, sin embargo no se revelaron las cifras de cuánto aceite se vertió sobre la superficie dañada. En tanto, el ingeniero Emilio Franco Alonso, del Departamento de Asuntos Externos de la paraestatal, también acudió al lugar del siniestro para llevar a cabo la valuación de las afectaciones. Con esta nueva fuga registrada en territorio de Cunduacán, Mario Vicente Cortázar reveló que en lo que va de 2011 suman cinco eventos. En 2010 la cifra de derrames ascendió a 14, principalmente daños de líneas de conducción de aceite, gas y nitrógeno. El funcionario municipal consideró que los daños causados son económicamenteincuantificables,sin embargo, Pemex ha pagado grandes cantidades de dinero a los campesinos afectados por los siniestros, pero al mismo tiempo, se han ocasionado daños irreversibles al ecosistema

Una pipa de Pemex con capacidad de 10 mil litros recogió el hidrocarburo derramado.

porque la integración de los residuos tóxicos al suelo no son tratados de manera correcta. Vicente Cortázar agregó que los principales factores que provocan los derrames o fugas de hidrocarburos, se deben a lo añejo de las líneas de conducción o gasoductos enterrados en suelo de Cunduacán, toda vez que datan desde 1983 cuando entró al municipio la actividad petrolera en serie, a tal grado que en por lo menos

30 comunidades existe una importante actividad petrolera. En Cunduacán se encuentran los Activos Samaria-Luna; Bellota-Chinchorro; Bellota-Jujo y Bellota-Jolote. Existen en producción más de 200 pozos aproximadamente extrayendo cientos de barriles diarios de petróleo, según datos revelados por el coordinador de Protección Civil en el municipio. A la par de la intensa actividad de

explotación de yacimientos petrolíferos, hace falta una central de Bomberos en la cabecera municipal, para poder atender los siniestros propios de la actividad de Pemex. Elentrevistadoabundó:“Ademásde lascomunidadesdondeexistenpozos petroleros en producción tenemos otras 20 localidades asentadas sobre la telaraña de ductos que atraviesan al municipios. Estimamos que están en latente peligro por lo menos 25 mil habitantes de estas poblaciones, incluyendo la cabecera municipal por su cercanía con las colonias Emiliano Zapata y Abraham de la Cruz”. A Cunduacán lo atraviesan los corredores de líneas de 24 pulgadas de Cactus al Puerto de Dos Bocas cuatro líneas y una clausurada. Cinco más del corredor Nuevo Cárdenas-Dos Bocas. A la orilla de la carretera federal Villahermosa-Cárdenas-peroensuelo de Cunduacán- hay otro corredor de cuatrolíneasmásdesdeCiudadPemex a salamanca; Pajarito, Minatitlán y Salamanca, Guanajuato. pm


Milenio

martes 15 de Marzo de 2010

regiones 23

Editor: Martín Morales/Sandra Carballo mileniotab@gmail.com

Conflicto entre sindicatos por obtener contratos con Pemex

Bloquean pozo Navegante I en Mazateupa y Tucta TITO MADRIGAL LOPEZ

1 Ayer lunes por la

mañana alrededor de 35 trabajadores del Sindicato Número 2 ahderidos a la CTM impidieron el acceso a la maquinaria pesada y se plantaron en demanda de empleo NacajucauTito Madrigal López

L

a mañana del día de ayer lunes, agremiados del Sindicato número 2, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México, (CTM), bloquearon el accesos al pozo de gas natural “Navegante 1”, ubicado entre los límites del Poblado Mazateupa y el Poblado Tucta, en demanda a la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), para que contrate a los trabajadores de este sindicato. En demanda de una respuesta los

Trabajadores que reclaman empleo se plantaron indefinidamente

Isidoro Hernández Bernardo, delegado sindical de la CTM.

trabajadoresdelacomunidaddeTucta, constituidosenunsindicato,(sindicato número 2) bloquearon desde las 8:00 horas de ayer los accesos al nuevo pozo a cargo de la compañía Indheca Grupo Constructor, S.A. de C.V. Desde hace dos meses, se ha desatado la confrontación entre sindicatos, al disputarse los empleos de mano de obra. El nuevo yacimiento de gas se ubica dentro de la jurisdicción del municipio de Nacajuca, esto ha generado el pleito entre sindicatos

comer a su familia. Ante la falta de empleo en su municipio se ven en la necesidad de presionar a la paraestatal PEMEX, para que los contrate, y denunció a los dueños del terreno donde se construye el nuevo pozo de acaparar los trabajos, aun cuando PEMEX, ya les liquidó la propiedad. Los bloqueadores dijeron ante este medio, “lo hacemos por necesidad ya que no hay empleo, todos los que están aquí son cabezas de

JORGE RIVERO ZAPATA

José Torres, uno de los ilegales que sufrió en carne propia el atraco perpetrado por desconocidos, se encuentra albergado en la Casa del Migrante.

Continúa la inseguridad en la frontera sur

Asaltan a indocumentados en la carretera El Ceibo-Tenosique Tenosique uJorge Rivero Zapata

U

n grupo de indocumentados fueron asaltados la madrugada del domingo sobre la carretera internacional del puerto fronterizo de El Ceibo-Tenosique, por varios hombres armados con rifles de asalto AK-47 y R-15. Lo anterior fue revelado por uno de los salvadoreños que sufrió en carne propia este ataque y quien dijo llamarse José Torres, mismo que se encuentra albergado en la Casa del Migrante, de la parroquia de San Román, después de lograr llegar a esta cabecera municipal por la noche. De acuerdo a la versión de este ilegal, todo sucedió este domingo a eso de las 03:00 horas cuando por lo menos cinco de ellos dormían sobre la orilla de la carretera, a la altura del ejido colonia Xotlal, y de pronto tres sujetos armados los levantaron y los amenazaron para despojarlos

de sus pertenencias y del dinero que traían para seguir su viaje a los Estados Unidos. El hondureño explicó que los asaltantes no portaban pasamontañas ni tampoco tenían cubierto el rostro y como estaban adormilados y cansados, no les quedó de otra que entregarles el dinero, en su caso el les dio mil 500 pesos que traía; luego del atraco los asaltantes se perdieron en la oscuridad de la madrugada. José Torres logró llegar el mismo domingo por la noche a la parroquia ubicada sobre la calle 31 entre 28 y 26 centro, donde fray Tomás González Castillo, presidente del Centro de Derechos Humanos, le brindó el apoyo para albergarlo en la Casa del Migrante, donde ahora espera que su familia le envíe dinero para proseguir su viaje a los Estados Unidos; cabe mencionar que éste es el segundo intento que realiza esta persona para cruzar por territorio mexicano hasta los Estados Unidos. pm

de trabajadores, derivado principalmente porque este yacimiento de gas natural está enclavado entre los límites de las comunidades de Tucta y Mazateupa. El delegado del sindicato número 2 Isidoro Hernández Bernardo, destacó que su gremio sindical avalado por el secretario general del Sindicato Estatal de la Construcción debidamente registrado ante la Confederación de Trabajadores de México, (CTM), necesita también trabajar para darle de

familias y tienen necesidad de llevar el sustento diario a sus familias”. “Lo que queremos es que trabajen en común acuerdo los dos sindicatos, es decir que trabajen los de Mazateupa y Tucta, porque todos tenemos familias”, señaló. Acusó que en los otros sindicatos están trabajando puros familiares y pidió que si los otros sindicatos ya trabajaron con la compañía Indheca Grupo Constructor, S.A. de C.V., ahora que va a entrar la nueva empresa IPC, se le dé la oportunidad de trabajar a sus agremiados. Másde35trabajadores,impidieron el acceso a la maquinaria pesada, y se asentaron en la entrada del pozo Navegante 1, donde permanecerán por tiempo indefinido hasta que se conforme una mesa de trabajo. Elías Martínez Jiménez, también delegado sindical, dijo que son más de cinco empresas que van a trabajar en la exploración del pozo Navegante 1, y no es posible que en ninguna de estas empresas contraten a su personal, por lo que demandó mayor flexibilidad a las compañías. pm

Solicitan apoyos para hacer jagüeyes más profundos

Se preparan ganaderos de Centla para esta temporada de sequía ARMANDO CHAVEZ

CentlauArmando Chávez

C

adaañolosganaderossiempre se preparan para enfrentar la temporada de seca, para ello, los propietarios cuentan con jagüeyes que sirven de bebederos para los animales, sin embargo, para esta temporada en la cual se prevé una sequía fuerte sería benéfico para los ganaderos que hubiera apoyos por parte de las autoridades para la profundización de las pozas de agua o jagüeyes, para enfrentar la seca, declaró el presidente de la Unión Ganadera Local de Centla, Leopoldo Rodríguez Sánchez. El líder ganadero precisó que poco más de 12 mil reses son las que estarían sufriendo los embates de la sequía de este 2011, las cuales se encuentran en las zonas altas del municipio pero ahora con el calor como la pastura se seca se tendrán que hacer movilizaciones de ganado para las zonas bajas aunque tengan que alquilar los terrenos para que pasten sus animales, notificó. El dirigente ganadero de Centla, comentó que el problema de la sequía siempre afecta al ganado todos los años, en Centla, por lo que destacó que la principal dificultad a la que se enfrentan los ganaderos es que por la falta de agua los pastizales se secan, lo que provoca que el ganado no lo coma y se adelgace, explicó.

Aseveró que para este año, se prevé que las condiciones en que se encuentran los terrenos puedan solventar los estragos de la sequía, pero en el caso de que ésta sea muy fuerte, los ganaderos tienen la alternativa de cambiar a sus animales hacia otros terrenos donde hayan pastizales, sin embargo, esto representa una inversión extra, porque tienen que pagar la alquilada de la pastura, señaló. Manifestó que los ganaderos desde siempre para enfrentar la seca se preparan para que no afecte a sus animales, haciendo zanjas de agua en sus terrenos, las cuales se conocen como jagüeyes, para que los animales beban en ese lugar, pero a veces se necesita hacerlos más profundos para que haya más agua, por lo que sería bueno que las autoridades los apoyaran con estos trabajos.

Rodríguez Sánchez, apuntó, que también otra de las actividades en la cual se está invitando a participar a los ganaderos de Centla, es que aparte de la movilización de sus reses a zonas bajas, para que puedan tener la suficiente agua, es necesario vacunar a sus animales contra enfermedades que se dan en temporada de calor como la fiebre carbonosa y la rabia paralítica, entre otras, que pueden causar la muerte de los semovientes y por lo tanto provocar pérdidas entre los productores de ganado. Precisóqueestasrecomendaciones se las ha hecho saber a sus 286 socios organizados en la Unión Ganadera para evitar el mayor número de bajas y así poder sobrellevar la sequía que se avecina para este año la cual ya se está dejando sentir con los intensos calores. pm


24 regiones

Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Representará al municipio en la Feria Tabasco 2011

Eileen Leticia Rodríguez va por la 4ta. ‘Flor de Oro’ para Comalcalco

En el mismo evento, el edil Alejandro Medina encabezó la imposición de bandas de las niñas concursantes al “Té de las Flores”.

1El edil Alejandro

Medina Custodio y la presidenta del DIF, Nayelly Medina, presentan a la Embajadora ante el pueblo comalcalquense

Comalcalco uRedacción

Eileen Leticia Rodríguez López, embajadora de Comalcalco.

on una semana de adelanto llegó la Primavera al parque central “Benito Juárez” de esta ciudad, al inundarse de bellas flores que fueron admiradas y aplaudidas por los comalcalquenses que se dieron cita en el corazón urbano del municipio para conocer a su Embajadora en la Expo Feria Tabasco

2011, Eileen Leticia Rodríguez López, una de las fuertes aspirantes a la Flor de Oro. En el marco de la presentación de la Embajadora de Comalcalco, el alcalde Alejandro Medina Custodio y la presidenta honoraria del DIF municipal, Nayelly Medina Custodio, encabezaronlaimposicióndebandas a las lindas pequeñitas aspirantes

C

al “Té de las Flores”, tradicional evento que tiene como propósito recaudar fondos para la Unidad de Atención Temprana (UNETE) del municipio. Asimismo, se llevó a cabo un desfile de carros en la calle Juárez en el que participaron todas las Florecitas junto con la Embajadora y luego un festival artístico en el que

participaron el Ballet Folclórico Infantil de la Casa de la Cultura “Carlos Pellicer Cámara”, la Academia de Danzas Polinesias “Aloha Alapali” y la talentosa cantante Grecia Primavera Carrillo. En su mensaje al pueblo de Comalcalco, la Embajadora agradeció a las autoridades locales por la oportunidad de representar a su municipio y pidió el apoyo de la sociedad; asimismo, se comprometió a dar su mejor esfuerzo para darle a los comalcalquenses la alegría de tener la cuarta Flor de Oro de su historia. Eileen Leticia Rodríguez López tiene 23 años de edad, estudia la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la UJAT, fue señorita Universidad 2007 y Señorita Injutab. Sus pasatiempos favoritos son leer, ir al cine y escuchar música. Gusta de las enchiladas y los frijoles charros y en general de la cocina tabasqueña. Tiene como meta terminar su carrera y hacer una maestría y doctorado, además de ser conductora de programas televisivos. De ganar la Flor de Oro para Comalcalco, sus objetivosprincipalesseránpromover el turismo e invitar a empresarios para que inviertan en esta demarcación, a fin de mejorar la infraestructura, generar más fuentes de empleo y elevar la economía de la población. Los padres de la representante de la belleza de esta demarcación son José María Rodríguez Blé y Gloria Leticia López de Rodríguez; sus hermanos son Grecia, quien ya fue Flor Tabasco 1997, y José Luis. pm

Con un emotivo “nos vemos el próximo año” el edil Aquiles Reyes clausuró la majestuosa fiesta carnestolenda

Cierran con broche de Oro el Carnaval Frontera 2011 1 Los artistas de talla

internacional “Chino y Nacho”enloquecen a las más de 10 mil almas que abarrotaron la explanada del parque central Quintín Aráuz Centlau Redacción

El alcalde de Centla y su esposa.

Los artistas “Chino y Nacho” se presentaron con gran éxito en el multitudinario festejo.

E

ste domingo llegó a su fin el mega Carnaval Frontera 2011, el cual como su eslogan lo vaticinó estuvo: ¡Ahora sí, mejor que nunca!; prueba de ello fue que en todo el parque central no cabía un alma, pues aproximadamente 10 mil asistentes se concentraron para disfrutar del evento de clausura, el que tuvo como artista estelar la presentación del internacional dúo “Chino y Nacho”. Con sentimientos encontrados llegó a su fin esta fiesta, pues por un lado la alegría de que se cerraba con broche de Oro al traer a estos artistas que arrastran multitudes; y por otro lado la tristeza de ver como los 8 días se fueron como el humo, pues desde el primer día de carnaval, la alegría popular estuvo en las calles. Como era de esperarse, el sábado,

Aquiles Reyes y su esposa Beatriz Avila premiaron a las comparsas.

Bellezas durante el desfile de carros alegóricos.

último día de desfile de carnaval, las autoridades entregaron reconocimientos y premios a los ganadores del Carnaval, en especial a las estrellas que nos visitaron de los hermanos estados de Campeche y Veracruz; las batucadas, comparsas, carros alegóricos y las participaciones infantiles,

agradecer el apoyo incondicional que La Marina Armada de México brindó como parte de la seguridad a losturistasquevisitaronelmunicipio desde diversas partes del país. Las redes sociales mundiales como el “twitter y el facebook, son el mejor testimonio de que el

todos fueron galardonados. Sin duda alguna el mejor reconocimiento, lo dijo el Presidente, es para todos los centlecos, quienes demostramos, una vez más, que somos excelente anfitriones, y el saldo blanco es la mejor muestra; aprovechando el momento para

Carnaval de Frontera es ya uno de los mejores del sureste mexicano, tal y como lo dicen los cientos de felicitaciones al Presidente Aquiles Reyes Quiroz y a los organizadores de esta mega fiesta que por segundo año consecutivo se da en este municipio. pm


Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

regiones 25

El costal de maíz pasó de 220 a 330 pesos; la masa blanca con y sin cacao a 12 pesos el kilo

Inalcanzable precio del pozol en La Chontalpa ALEX ALMEIDA

1 Comerciantes alegan

que es porque subió el precio del maíz además de la baja producción en tierras chontales por las pasadas inundaciones Región ChontalpauAlex Almeida

L

abajaproduccióndelmaíz en las tierras chontales y el alza al precio de este grano que en el mercado el costal tenía un precio de 220pesosyahorasevendea330pesos, ha orillado a los comerciantes que se dedican a la venta del pozol y tortillas hechas a mano, a subir el precio en dos pesos por kilo de masa blanca y con cacao. Siendo esta medida, un golpe más a la economía de las familias chontales que diario consumen estos productos caserosytradicionales. Sin remedio y sin buscarle precios más bajos a la masa, el nuevo golpe asestado a la economía de las familias chontales de Jalpa y Nacajuca, al subir el precio del maíz, que se cotizaba hace un par de semanas el costal en 220 pesos y que pasó a más de 300 pesos. Como consecuencia y en forma directa viene a afectar a las familias que diariamente consumen el pozol y la masa para elaborar tortillas, comidas y antojitos. Y es que para los albañiles, como José de la Cruz, Carmen Jiménez, el aumento al precio del kilo de pozol de uno y dos pesos, al igual que la masa blanca, es otro nuevo golpe a la economía familias que tendrá que hacer esfuerzos sobrehumanos para poder adquirir este producto casero de primera necesidad, “hace una semana, el kilo de pozol costaba, diez pesos, ahora cuesta en algunas partes 11 y 12 pesos, los comerciantes alegan que es porque subió el precio del maíz, pero a fuerzas tenemos que comprar 2 kilos diariamente por necesidad”. Los albañiles, que diariamente consumen esta bebida, dijeron que el problema se genera porque en el campo chontal no hay maíz debido a las pasadas inundaciones, plagas y falta de recursos para apoyar a los pequeños productores y que como consecuencia compran el maíz en otros estados e incluso fuera del país y esto va en detrimento de sus bolsillos. Las comerciantes, como Manuela Sánchez y Anita Martínez, dice que “tenemos que subirle aunque sea un peso al kilo de pozol y a la masa, por que todo está caro, un costal de maíz cuestamásde300pesos,tenemosque comprar leña, gastar en luz y pagar rentadellocal,entoncesalgotenemos que hacer para que llevemos algo de comida a la casa. Pues con esta escasez del maíz todo salimos afectados”, menciona doña Ana. p m

Otro duro golpe a la economía de las familias al aumentar el costo de la masa para preparar pozol, tortillas y antojitos.


26 regiones

Milenio

martes 15 de Marzo de 2011

En Jalpa de Méndez, Nacajuca y Comalcalco

En aumento el robo de cables y tubos en la Chontalpa Chica El alcalde de Macuspana reconoció que en tres años no se podrán solucionar todas las demandas que existen porque hay un enorme rezago, pero estamos dando la cara y trabajando arduamente.

Afirma el alcalde Alfonso Pérez Álvarez

Macuspana, fortalecido y creciendo hacia el futuro que todos queremos Macuspana u Redacción

E

n tres años no vamos a poder solucionar toda las demandas porque el rezago es grande, pero sí les puedo asegurar que Macuspana está fortalecido, y está saliendo adelante, estamos dando la cara y trabajando arduamente para que siga creciendo hacia el futuro que todos queremos, señaló el alcalde Alfonso Pérez Álvarez e indicó que en lo que va de su administración, han aterrizado más de 200 millones de pesos de inversión privada en el municipio. En entrevista para un conocido programa de radio local, donde en audiencia pública atendió junto con sus colaboradores las demandas, solicitudes y dudas de la ciudadanía, el Primer Regidor del Ayuntamiento dijo que durante el 2010, se invirtieron más de 150 millones de pesos en obras, por primera vez en la historia de Macuspana –afirmó– “todas la comunidades tuvieron al menos una acción de nuestro gobierno”. Estamos dando la cara, reiteró, “Macuspana está vivo y lo hemos colocado en las vías del desarrollo pese a la catástrofe financiera que nos heredaron gobiernos anteriores, estamos pagando deudas millo-

Huiamanguillo u Redacción

L

a voluntad ciudadana es muy respetada por el presidente municipal Gerald Washington Herrera Castellanos por eso el acuerdo al cual ustedes llegaron en pavimentar dos kilómetros de caminos será ejecutada en tiempo y forma, señalaron Omar Chablé Herrera, Luis Ramón Martínez De Escobar y Jesús Manuel Canabal Osorio representantes del alcalde de este municipio. Los representantes del presidente municipal en asamblea comunitaria realizada a la entrada del lugar conocido como “El complejo” con delegados muni-

narias, es un lastre, un peso que traemos al hombro y eso no ha pegado fuerte, pero no nos ha detenido, seguimos trabajando en paz y armonía con tolerancia, respeto y vamos con todo para recuperar la confianza de Macuspana”. Inversión donde realmente se necesita El Presidente municipal dijo que en materia de agua potable y drenaje el año pasado se adquirieron 75 bombas para gantizar el suministro del vital líquido a las familias macuspanenses y se repararon los 12 cárcamos que exisiten en el municipio. Solicitó paciencia a los habitantes de la Villa Benito Juárez, pues el área de alumbrado público está levantando un diagnóstico, “tenemos registrado más de 800 luminarias que hacen falta en Benito Juárez, y pronto le vamos a dar solución a esto, tenemos proyectos para trabajar en esa zona”. Confianza de inversionistas repercute en desarrollo social Pérez Álvarez dijo que derivado de la confianza en el gobierno municipal, diversas cadenas comerciales han comenzado a invertir en Macuspana. “Lo que queremos es que Macuspana tenga la pujanza que tienen otros municipios”. p m

Alex Almeida

1 La proliferación

de negocios que compran fierro viejo, ha originado el robo a escuelas, compañías que trabajan a Pemex y CFE de materiales como cobre, cables y tubería La Chontalpa u Alex Almeida

E

l surgimiento de una serie de lugares en donde se compra fierro viejo ha incrementado el desmantelamiento de cobre en escuelas, instalaciones petroleras y Centros de Salud por ladrones, que llevan a estos lugares el fruto de sus robos, convirtiéndose en un problema social. El aumento de robos de cables, así como tubos a compañías PEMEX y CFE ha llevado a que autoridades federales y estatales, indaguen en los diversos lugares en donde se compra fierro viejo y en donde a diario se embargan miles de toneladas, siendo esto un problema que daña a las instituciones citadas, dijo el director de Seguridad Pública de Comalcalco, Isael Ramírez Trejo. Autoridades judiciales podrían llevar acabo supervisiones en los lugares en donde existen compradores de fierro viejo, ya no sólo generan el robo de cable de cobre, sino también el robo de tuberías a las paraestatales CFE, PEMEX, así como a algunas dependencias estatales en donde los dueños de lo ajeno han robado y desmantelado sus cableados, e incluso hasta en centros de Salud. Informes de las agencias de

Estos lugares afean la entrada de las ciudades y fomentan el delito de robo de cables y tubos.

los Ministerios Públicos como de Seguridad Pública, establecen el incremento de robos de cables de cobre y de acero, así como el robo de tubos por parte de pepenadores, quienes venden el fruto de lo robado a compradores de fierro viejo, negocio que está redituando a mucha gente que se dedica a esto. Y es que tanto en Jalpa de

Méndez, Nacajuca y Comalcalco existen depósitos de compra de fierro viejo lugar que no sólo afea la entrada a la ciudad, si no que de ahí diariamente parten tráiler cargados de fierro viejo que son llevados a otros estados para su venta y, en donde arriban camionetas, triciclos, que llegan a vender cable y tubos, entre otros fierros llamados viejos. p m

Huimanguillo.- Resuelven en asamblea comunitaria

Acuerdan pavimentar carretera en “El Complejo”

Comuneros durante la votación.

cipales y habitantes de la zona, los lugareños pactaron que se van a pavimentar dos kilómetros de carretera, obra que ninguna de las administraciones pasadas había tomado en cuenta y hoy Gerald Washington hará realidad este anhelado sueño. Por acuerdo de los delegados municipales Silvia Izquierdo Arévalo de la colonia Encomendero, Uben Celino Sánchez flores de Venustiano Carranza y Claudia del

Carmen Balcázar Morales del ejido El Complejo, pactaron que la pavimentación dará inicio a partir de un kilometro de la terracería de la entrada al lugar. Con esta obra se beneficiarán a más de mil habitantes de varias comunidades y sobre todo a los niños que van a las diversas escuelas los cuales con su carretera pavimentada podrán transitar con más comodidad en temporadas de lluvias. p m


milenio

martes 15 de marzo de 2011

Tendencias „ claraboya

tendencias@milenio.com

CARLOS ORTEGA/EFE

DEBUT DE UN LÉMUR Un cría de Lémur de Collar en su madriguera del Zoológico de Cali, Colombia. El primate, nacido hace un mes, sale por primera JAPÓN vez tras permanecer bajo la protección de su madre tres semanas.

Tragedia 2011

JAPÓN

Tragedia 2011 LondresuBBC

L

os efectos de la exposición nuclear en la salud dependen de la exposición a la radiación, explicó el profesor Paddy Regan, experto en radiación y protección ambiental de la Universidad de Surrey, Inglaterra, y comentó que “para las personas que viven en las inmediaciones de la planta, el riesgo depende del nivel de radiación que se liberó en las explosiones” En Japón, las autoridades extendieron a 20 kilómetros la zona de evacuación alrededor de la central nuclear de Fukushima tras la explosión de dos reactores y los intentos por estabilizar un tercero en la planta afectada por el terremoto. Hasta ahora no ha habido informes oficiales sobre cuál ha sido el nivel de material radiactivo que se ha escapado. “El vapor que escapó en los estallidos puede medirse, y el nivel de radiación dependerá en particular del cóctel de isótopos radiactivos que contenía”, especificó Regan. Los informes hablan de niveles menores de contaminación radiactiva, pero mientras no se conozcan con precisión, tampoco se sabrá cuál es el riesgo para el ser humano. De cualquier forma, dice Regan, si las autoridades actúan con rapidez es posible minimizar el peligro. “Lo primero es evacuar a la población. En segundo lugar, y estoy seguro que las autoridades ya lo hicieron, es suministrar a los residentes locales tabletas de yoduro de potasio. La radiación emite yodo radiactivo y estas píldoras de yodo no radioactivo evitan que la glándula tiroides absorba esa radiación”, explica. Los efectos inmediatos de una exposición moderada a la radiación pueden incluir náuseas y vómitos, que a menudo comienzan pocas horas después, seguidos de diarrea, dolor de cabeza y fiebre. En el largo plazo, una exposición moderada a la radiación puede causar problemas de inducción de cáncer, pero por lo general en porcentajes muy bajos de la población. El profesor dijo que la radiación en ropa, piel, agua y alimentos, fácilmente puede medirse para ver si el producto o la persona están contaminados. Por eso hay largas filas de residentes japoneses sometidos a lecturas de radiación.

27

„sic...

“No vamos a dar tregua a la pipí en la calle durante los desfiles. Es inaceptable la complacencia con aquellos que practican un acto tan irrespetuoso con la ciudad y con los ciudadanos.” Alex Costa, secretario de Orden Público en Río de Janeiro, sobre la detención de 700 personas por orinar en la vía pública en el Carnaval, fenómeno que se ha vuelto un problema de higiene.

„ ventana 3 años de edad tiene el alcohólico más joven del mundo, que tuvo que ser tratado en un hospital público de Reino Unido. El organismo también reporta que entre 2008 y 2010 más de 70 adolescentes de entre 13 y 16 años fueron hospitalizados por abuso de alcohol.

La gravedad depende del tiempo que se está expuesto y a qué nivel

Riesgos de la radiación para la salud

Después de la explosión de dos reactores en

Fukushima, Paddy Regan, experto de la Universidad de Surrey, Inglaterra, explica los posibles daños

„ claves Medición

qLa unidad que se utiliza para

medir la dosis absorbida de radiación es el gray (Gy). Una exposición a una cantidad de radiación de cuatro Gy típicamente provoca la muerte en la mitad de los adultos sanos afectados.

qEn comparación, la terapia de

radiación para tumores por lo general involucra varias dosis de entre uno y siete Gy por tratamiento, pero son dosis totalmente controladas y dirigidas a regiones u órganos específicos del paciente.

qLa radiación ionizante tiene

la capacidad de causar daños importantes en los procesos químicos internos del organismo.

den incrementar la producción de glóbulos blancos para contrarrestar los daños que pueden ocurrir en la médula ósea y reducir el riesgo de lesiones en el sistema inmunológico. También hay fármacos específicos para ayudar a reducir los perjuicios a órganos internos causados por las partículas radiactivas.

Cáncer

Envenenamiento Cuando la persona está ante niveles excesivos se habla ya de envenenamiento. Este tipo de exposición, llamada radiación ionizante, tiene suficiente energía para ionizar la

materia, es decir, interferir con su estado básico y, en el organismo, interferir con la división celular. Este tipo de radiación causa problemas graves que, después de la primera ronda de síntomas,

puede provocar un período breve sin enfermedad aparente. Sin embargo, en ese lapso hay lesiones potencialmente fatales en los órganos internos. Existen medicamentos que pue-

Uno de los principales riesgos a largo plazo es el cáncer, porque la radiación puede trastornar totalmente el proceso de crecimiento y división de las células. Y los daños que causa la radiación también pueden resultar en cambios —o mutaciones— en el ADN, los que potencialmente pueden pasarse de una generación a otra. Pero tal como explica el profesor Richard Wakeford, experto en exposición a la radiación de la Universidad de Manchester, Inglaterra, si las autoridades de Japón actúan con eficacia pueden evitarse los daños importantes a la salud en la mayoría de la población. “En estas circunstancias es probable que los que estarán más en riesgo son los empleados de la planta nuclear o los trabajadores de rescate si se ven expuestos a altos niveles de radiación”, dice el experto. “Si el yodo radiactivo logra entrar al organismo, la persona podría estar en riesgo de sufrir cáncer de tiroides. Pero ese riesgo puede contrarrestarse con las tabletas de yoduro de potasio”. “Además, los japoneses suelen comer con altos niveles de yodo natural en su dieta, así que eso también está a su favor”, completa. pm


28 tendencias

milenio

martes 15 de marzo de 2011

mónica gonzález

Encuentro Literatura y Nuevos Medios

Álvaro Pombo, la tecnología y la emoción poética 1 Los autores están

convencidos de que la literatura se verá enriquecida Santiago de ChileuJesús Alejo

A

El también, pintor y escultor en su estudio de la Ciudad de México

“Yo puedo hacer cualquier obra” dice el urbanista

González de León, 50 años de arquitectura 1 No he escogido mis

proyectos, ellos me han escogido a mí, asegura el creador MéxicouLaura Cortés

A

larquitectoTeodoroGonzález de León (Ciudad de México, 1926) no le gusta “psicoanalizarse”. No se detiene a pensar cómo ha cambiado su forma de ver y hacer arquitectura en sus más de cincuenta años de trayectoria. “Seguro ha cambiado. ¿Cómo? No lo sé”, dice. La respuesta, agrega, se la deja a los críticos o a los periodistas: que sean ellos quienes se tomen el tiempo para analizar la evolución de su prolífica obra. Tarea nada fácil si se considera que González de León es uno de los creadores más influyentes en la arquitectura mexicana de la segunda mitad del siglo XX. Sus edificios corporativos, museos y bancos, entre

otras construcciones, han definido, en gran medida, el tejido urbano de una buena parte del país. Para celebrar más de medio siglo “de militancia y compromiso”, se presenta Teodoro González de León. Obra reunida, libro editado por Arquine que ofrece una panorámica de la labor de este artista del trazo y el diseño. “Yo puedo hacer cualquier obra, cualquier proyecto. En la arquitectura no hay especialidades”, dice el urbanista, quien asevera que él no ha escogido los proyectos que ha dirigido, “son ellos los que me han escogido a mí”. El Museo Tamayo, El Colegio de México, el complejo de Reforma 222 y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo son algunas de sus edificaciones realizadas en la Ciudad de México, una urbe que difícilmente podría entenderse sin sus emblemáticas construcciones, “modernas y atemporales”. “Es una ciudad fuera de serie, con mucha intensidad”, refiere cuando

Hoy por la tarde serán distinguidos

Poniatowska y Segovia recibirán honoris causa ParísuNotimex

L

os escritores mexicanos Elena Poniatowska y Tomás Segovia serán distinguidos hoy con honoris causa por la Universidad París 8, en reconocimiento de su obra y figura. PoniatowskaySegoviarecibiránel doctorado al término de una jornada consagrada a su producción literaria, organizadaporelcentrouniversitario, ubicado al norte de París.

La entrega de diplomas tendrá lugar en una sesión solemne que se celebrará en la sede universitaria y será presidida por el rector Pascal Binczak. La ceremonia de entrega estará precedidaporunajornadamexicana de conferencias titulada Mestizaje de Sueños, que concluirá con las intervenciones de Poniatowska y Segovia. Entre las conferencias figura una titulada “Sueños rotos”, so-

se le pregunta sobre el desarrollo arquitectónico del Distrito Federal, “le falta infraestructura, pero todavía puede ser muy funcional para sus habitantes”. Aclara que no es el papel de la arquitectura hacer ciudades más seguras. “Eso le corresponde a los políticos”. Sobre la relación entre política y arquitectura, especifica que hace falta “pensar a largo plazo” y que los proyectos no se circunscriban a los tiempos políticos. Es el caso, refiere, de uno de los planes más ambiciosos, impulsado por él desde hace 15 años junto con otros especialistas: la reinvención de la ciudad Lacustre, en lo que fuera el antiguo Lago de Texcoco. Ciudad Futura, un proyecto integral, cultural, científico y de desarrollo urbano. pm Teodoro González de León. Obra reunida se presenta hoy a las 19:30 horas, Centro Cultural Bella Época. Participan Alberto Ruy Sánchez, Alberto Kalach, Fernanda Canales y Miquel Adrià.

bre los feminicidios en Ciudad Juárez, y otra sobre la situación de la mujer indígena en México, entre otros temas. El perfil y la obra de Elena Poniatowska (1932) serán presentados por la profesora de la universidad parisina Marie Córdoba, en una conferencia titulada “Sueños de inmigrantes”. Por su parte, Tomás Segovia (1927) tendrá una introducción titulada “Sueños de exiliados”, que correrá a cargo de otra profesora de la misma universidad, Annick Allaigre. Del hispano-mexicano Tomás Segovia, resaltó que es un “escritor singular en las letras hispánicas, poeta de los dos continentes, nómada, que no conoce más que una única residencia: la escritura”. pm

sus casi 72 años, el escritor español Álvaro Pombo (Santander, España, 1939) no escribe en computadora, usa todavía máquina mecánica. Pero al mismo tiempo envía correos electrónicos, mensajes de texto en el teléfono celular e, incluso, creó su propio blog. Son espacios que aprovecha para darle rienda suelta a la creación de textos cercanos al haikú, sobre todo en los sms, al grado que aprendió hasta las abreviaturas y, en especial, lo que considera lo más difícil de todo: el juego del dedo pulgar, “es trivial lo que cuento, pero es verdad que no se puede trabajar con el móvil con dos dedos, hay que hacerlo con el pulgar. “Me interesa sacar a los nuevos medios de una especie de cotidianeidad, porque pueden servir para una descripción, muy concentrada, de una emoción poética. La literatura que he hecho es muy de papelote, peroaquíestamosanteunaliteratura muy limpia, aunque se desvanece”, dice quien es miembro de la Real Academia Española. Durante el encuentro Literatura y Nuevos Medios, organizado en el cuarto Premio Iberoamericano Planeta-Casamérica de Narrativa —cuyo galardonado se da a conocer hoy—, el poeta y narrador, autor de títulos como La fortuna de Matilda Turpin o El héroe de las mansardas de Mansard, también se refirió al correo electrónico, el cual usa con la estructura de las cartas, un género que forma parte de su vida, además de los blog, desde su perspectiva, el medio que va a desaparecer antes. “Losmediosdecomunicaciónque he utilizado diariamente modifican nuestra relación con las composiciones. Eso ya lo hacía el periodismo. Recuerdo que cuando hice una serie de faldones había que ajustarse a

una maqueta y descubrí que me quedaban mejores. Eso es lo que los escritores podemos sacar de las nuevas técnicas de la comunicación: recortarlas y esencializarlas.” Sin embargo, acepta que no es tarea fácil la relación con los nuevos medios: en un encuentro con universitarios hablaba de su blog, al que consideraba elegante y bien hecho, pero esa nuevas generaciones criticaron la página por los colores de la pantalla y el largo de los textos: “pero si apenas es folio y medio o dos folios”, les decía.

Emociones espontáneas El encuentro se convirtió en un diálogo entre escritores y periodistas españoles, dentro de un intento de reflexión que nació de otra realidad, porque los problemas y hasta el mismo desarrollo que enfrentan las nuevas tecnologías en España resulta muy diferente a lo que sucede en los países latinoamericanos, si bien se coincidió en la reunión que más allá de las transformaciones que pueden darse, los libros en papel se mantendrán. Desde la perspectiva del narrador chileno Pablo Simonetti, un asiduo usuario del Twitter, las nuevas herramientas tecnológicas tienen sus pros y sus contras, como el que permite conocer las emociones del otro en forma espontánea, al tiempo que prácticamente desaparece la intimidad del escritor. “El tweet tiene esa capacidad que uno puede acercarse a un epigrama. Muchas veces he mandado un tweet y la siguiente idea es mejor. Casi siempre cuando mis seguidores me atacan violentamente, significa que ya he dado con el epigrama.” Ante representantes de medios de comunicación de diferentes países —España, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Chile y México—, la Premio Planeta Ángela Becerra llamó a tomar en cuenta la relación entre escritor y lectores, las más de las veces anónimos pero siempre íntimos. “Con todo el tema de lo tecnológico olvidamos la vinculación del lector y el escritor, que es un acto íntimo.” pm especial

El escritor español Álvaro Pombo en el encuentro en Santiago de Chile


milenio

servicios y pasatiempos el tiempo

REFEREnCIaS

Hoy en el DF Lluvia MN

°

MN

°

MÉXICO mn mx Acapulco 18 32 Aguascalientes 6 28 Campeche 16 35 Cancún 19 26 Ciudad Juárez 13 26 Chihuahua 9 22 Chilpancingo 15 33 Colima 14 31 Cuernavaca 13 30 Culiacán 12 35 Durango 9 29 Guadalajara 9 28 Guanajuato 9 29 Hermosillo 15 32 La Paz 15 33 León 19 30 Los Cabos 15 32 Mazatlán 13 26 Mérida 16 34 Monterrey 14 27 Morelia 9 30 Oaxaca 10 32 Pachuca 10 23 Puebla 6 26 Puerto Vallarta 15 27 Querétaro 6 27

PRV. D D D D N D D D N D D D L D D N D D D L N D L L D N

jueves Lluvia

MX

9 24

°

MN

°

Saltillo 7 San Luis Potosí 5 Tampico 20 Tepic 13 Tijuana 10 Tlaxcala 3 Toluca 2 Torreón 14 Tuxtla Gutiérrez 17 Veracruz 19 Villahermosa 20 Xalapa 8 Zacatecas 10

24 29 31 31 17 27 23 34 35 28 30 27 20

mn mx -1 4 17 25 -2 5 0 6 14 27 13 23 3 10 16 31 16 24 11 17 6 12 7 11

N N N D N L L D L L L L D PRV. N N D N N N N D N L L L

Nublado

MX

7 24

°

EU Boston Brownsville Chicago Dallas Las Vegas Los Ángeles Nueva York Phoenix San Antonio San Francisco Seattle Washington

Algo nublado

Despejado

miércoles Lluvia

MX

9 24

pasatiempos@mileniodiario.com.mx

Inestable

Lluvia

14

3

4

5

6

11

Canadá Montreal Ottawa Vancouver

mn mx -5 6 -6 9 7 9

PRV. D D L

AMÉRICA Bogotá Buenos Aires Caracas Guatemala Lima Managua Panamá Río de Janeiro Santiago

mn mx 11 16 18 23 17 29 14 27 19 23 23 32 23 32 23 25 12 17

PRV. L D D D N L D L L

RESTO DEL MUNDO mn mx Berlín 4 9 Johannesburgo 16 21 Londres 8 10 Madrid 4 12 Moscú -4 1 París 8 17 Pekín -3 7 Roma 14 19 Sídney 20 23 Tel Aviv 8 23

PRV. N L N N H N D N N D

7

8

9

12

15

13

16

17 19

20

21

23

24

22 25

26

27 29

30

36

31

32

37

38

40

33

34

35

39 41

42

Nieve

Hermosillo

43 45 47

HORIZONTALES: 1. Prenda de adorno para la cabeza (plural). 6. Expulsar bruscamente el aire de los pulmones. 11. Carnada animal, para cazar o pescar. 12. ¡Agur! 14. Derogar, suprimir. 16. Hundido debajo de la tierra o del agua. 18. Quebradas, desgarradas. 19. Madurez, punto de algunas cosas. 20. La parte más elevada de la calle (plural). 22. Estío. 23. Artículo determinado. 24. Dementes. 26. Apócope de nosotros. 27. Hogar.

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

Cd. Juárez

15/32 °C

13/26°C Torreón

14/34oC 14/27oC

o

Culiacán

9/29 C

12/35oC

Tampico

Zacatecas o

10/20 C

Los Cabos

15/32 C o

44 46 48

28. Punto cardinal. 31. Colocarse para ser retratado. 33. Que se cita textualmente. 36. Torta de maíz con manteca que se sirve rellena de carne (plural). 38. Extensión de agua de menores dimensiones que el lago. 40. Sacerdotes budistas del Tibet y Mongolia. 41. Tener miedo. 42. Atrevieres. 44. Flojo, perezoso, desidioso. 45. Corta árboles por el pie. 46. Membrana coloreada del ojo. 47. Uno de los gases raros de la

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

SLP

20/31oC o

5/29 C

Tepic

13/31 C o

Pto. Vallarta

León Guadalajara 19/30oC o

9/28 C

15/27oC

OCÉANO PACÍFICO

Toluca Colima

14/31oC

Mérida

Pachuca

16/34oC o

10/23 C

2/23oC

Puebla

N A G O Y A

C O R A S A K A B A

H I P Y A S L A P A P O I R L O I P S I

R O S O L T O K R O S B O E I S O Z A O O C K I O A R N T O

H I M A O D A A Y O A G O S E U C H O Z A I A S A K E U I A A B O N A U N A T O U T O I A A I S M O

A V A L A R T A N A K A

Negras: M. Otte Holanda, 2006 1.c4 Cf6 2.g3 g6 3.Ag2 Ag7 4.Cc3 0-0 5.e4 (Se juega una apertura inglesa) d6 6.Cge2 e5 7.0-0 Cc6 8.d3 Tb8 9.h3 Ae6 10.Ae3 Dd7 11.Rh2 a6 12.Dd2 Cd4 13.f4 Cxe2 14.Cxe2 Ch5 15.f5 gxf5 16.exf5 Axf5 17.g4 Axg4 18.hxg4 Dxg4 19.Ah3 Dg6 20.Af5 Df6 (Diagrama) 21.Ag5, rinden negras porque la dama está atrapada. Salvador Enríquez Lorca

16/35oC

Cancún o 19/26 C

sudoku

atmósfera, donde se encuentra REFERENCIAS PARA UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) en proporciones mínimas. 48. Agujeritos sutiles en la piel. VERTICALES: Algo Despejado Tormenta Nublado Inestable Lluvia 2. Especie REFERENCIAS de pino resinoso (plunublado ral). 3. Tener celos de la persona amada. 4. De gran profundidad submarina. 5. Hermana religiosa. 6. Yunque pequeño de plateros. 7. Pieza de artillería para arrojar granadas (plural). 8. Adicionar. 9. Levantan y ponen tieso el pelo. 10. Sitio donde abundan las jaras. 13. Fruto de las coníferas (plural). 15. Cavidad bucal. 17. Regaló, dio. 21. Sin compañía. 22. Vara muy larga y gruesa. 25. Apócope de casa. 28. Sala grande. 29. Gusanos Perder la dama es una deshonra en las llagas de los animales. 30. Puesto que la dama es la pieza Última postura de una subasta o más fuerte del ajedrez, su pérdida venta. 31.Introdúzcalo. 32. Ladrón suele ser irreparable. Por eso se ha muy mañoso. 33. Obediente, dó- dicho que ello es una deshonra cil. 34. Nombre de mujer. 35. De precio elevado. 37. Detienen el para cualquier jugador. Pero es lo movimiento. 39. Expresar su dolor que se ve en la siguiente partida. con gemidos quejumbrosos. 43. Las negras tratan de llevar su Apócope de santo. 44. Inscripción dama al ataque y de pronto se ve en algunas tumbas por: descanse atrapada por las piezas enemigas Solución anterior en paz (latín). para caer ignominiosamente. Laura Torres Martínez Blancas: F. Van der Elburg O S H I M A

Campeche

DF o 9/24oC 6/26 C Veracruz Villahermosa 20/30oC 19/28oC Acapulco o 18/32 C Oaxaca 10/32oC Tuxtla Gtz. 17/35oC

ajedrez

18

28

Heladas

10/17 °C

SOLUCIÓN ANTERIOR

10

2

Tormenta

Tijuana

°

crucigrama 1

29

martes 15 de Marzo de 2011

Heladas

Nieve

Instrucciones:

Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Marejada


30

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Cultura

Editor: Ariel González cultura.df@milenio.com

„ tome nota

„delitos menores...

POEMARIO CELESTIAL

Buenas noticias para las letras mexicanas: la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes inauguró ayer dos secciones con los clásicos mexicanos Amado Nervo y Ramón López Velarde. Una magnífica representación de nuestra literatura en un espacio de difusión global

José María Espinasa y Elva Macías presentan Speculum Caelestis, Espejo celestial, poemario de Kyra Galván, publicado por Ediciones Sin Nombre. Casa Refugio, Citlaltépetl 25, colonia Condesa, 19:00 horas

Con obras de Velasco, Orozco, Rodríguez Lozano y Tamayo, entre otros muchos, se conforma la exposición Dialéctica del paisaje urbano, que se inaugura mañana en el Museo Mural Diego Rivera México u Leticia Sánchez

L

os cambios que ha sufrido la Ciudad de México a través de los años guían la reflexión artística que sobre el paisaje urbano han realizado artistas del siglo XVI al siglo XXI, sintetizada en la exposici ón Dialéctica del paisaje urbano, a presentarse a partir de mañana y hasta el 17 de julio en el Museo Mural Diego Rivera. La evolución registrada de dicho territorio, su idealización, su desarrollo social y económico son elementos en los que han reparado artistas tanto nacionales como extranjeros, entre los que se encuentran José María Velasco, Pedro Gualdi, Casimiro Castro, Juan O’Gorman, Rufino Tamayo, Marx Ernst, José Clemente Orozco, Pablo O’ Higgins, Manuel Rodríguez Lozano, Melanie Smith, Betsabé Romero, José Castro Leñero y Christo. El crítico de arte Santiago Espinosa de los Monteros, quien asesoró la curaduría de la muestra emprendida por Ana Leticia Carpizo y Carmen Gaitán, asegura que la selección de las 76 obras, entre pintura, escultura, gráfica, instalación y video, fue la más acertada para abordar el tema urbano. “Considerando que en este Museo Mural Diego Rivera es difícil planear una exposición que esté relacionada con el tema central del espacio el mural Sueño de la tarde dominical en La Alameda, el problema es cómo la justificas y, ellas (Gaitán y Carpizo) le dieron la vuelta a la tuerca, tomaron el antes y después de la obra mural, recurriendo a los creadores visuales que se han inspirado en la ciudad”. La muestra le da la oportunidad al espectador de conocer los orígenes de la ciudad al exhibir el Plano General de la Ciudad de México con fecha de 1793, levantado por el coronel don

„ jans

El cambio en la Ciudad de México a través del arte ESPECIAL

Alerta sobre la ciudad

Hispanie Novae Magnae et vera descriptio, de Abraham Ortelius (1527-1598) ESPECIAL

„ claves

Un registro

qLa muestra Dialéctica del paisaje

urbano reúne obras procedentes de una veintena de colecciones privadas, de galerías y museos nacionales, entre los que se encuentran el Museo de la Ciudad de México, Fundación Colección Jumex, Banco Nacional de México y Museo de Arte Moderno.

qLa selección de la obra no

pretende ser una revisión histórica de la evolución urbanística de la capital del país, pero sí un registro de los cambios de la ciudad a través de los siglos

qEn el catálogo que acompaña la exposición están las reflexiones realizadas por Margarita Hanhausen, Carmen Gaitán, Ana Carpizo y Santiago Espinosa de los Monteros.

Paisaje urbano o colectando nieve, de Diego Rivera Diego García Conde, además de un mapa del Valle de México y de las montañas que lo rodean, realizado en 1804. “Cuando lo observas, no puedes creer lo que era la ciudad,

todo estaba regido, anotado, las calles identificadas, los cuarteles y las capitanías, es una pieza muy detallada; y a la distancia miren en lo que hemos acabado”, refiere.

El aporte de la exposición Dialéctica del paisaje urbano en el Museo Mural Diego Rivera, explica Espinosa de los Monteros, es que nos permite ver cómo fuimos en el pasado y en qué nos estamos convirtiendo, eso gracias a la obra de los creadores actuales, que nos ofrecen una mirada nada complaciente. Se podría decir que es un aviso, una alerta hacia dónde vamos. “Sin duda, la reflexión de los artistas es sobre el espacio urbano adverso en el que vivimos. Podríamos referirnos al caos, si ves la obra de Melanie Smith que habla de un cruce de líneas; o la de Helen Escobedo, que aborda un grave problema, el de “Los Hidrovochos”; ni que decir de la propuesta de Gustavo Artigas, quien representa en su obra una montaña de cocaína”. Los creadores visuales, precisa, nos ofrecen una mirada incómoda sobre la realidad de esta gran urbe, en este puente de más de 400 años de revisión visual. Por las salas del Museo Mural Diego Rivero, el público se encontrará con la manera en que Antonio Ruiz “El Corzo” concibió uno de los rincones más asiduos de la ciudad “En la cantina”; la forma en que O’Gorman inmortalizó “La Ciudad de México”; o la perspectiva de José Chávez Morado en su obra “Río Revuelto”. Asimismo, las miradas de Gabriel Orozco con su obra “Isla dentro de la Isla”; y la de Melanie Smith en “Skywalker”, representan también ese diálogo crítico de los artistas con el paisaje de la ciudad. La exposición Dialéctica del paisaje urbano se exhibirá en el Museo Mural Diego Rivera, localizado en avenida Juárez y Balderas, en el Centro Histórico. pm


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

cultura 31

La mano oblicua

La crítica:

por Cristina Rivera Garza

artes visuales

Los pesadillistas

San Ildefonso

Eran un grupo de amigos, compuesto por hombres y mujeres por igual, que tomaron muy en serio el dicho: que todas las pesadillas se hagan realidad

ed

S

ua rd o sa lg ad o

olía hacerlo de esa manera: abría la puerta intempestivamente, sin haberse molestado en tocar. Luego se sentaba en la silla y colocaba los codos sobre la superficie de formaica de la mesa. Las manos abiertas sobre su cara. Encubrir. Daba la impresión de ser alguien que padecía de angustia o de vergüenza. Una que otra gota de sudor. La inmovilidad de una estatua. Un señor. Las sillas son un espía del Estado, asegura el artista indio americano Jimmie Durham. Se hacía llamar Kostrowitsky pero nunca nadie supo si ese era su verdadero nombre. Cuando se le hacía esa pregunta, respondía sin vacilar: ¿Hay acaso un nombre verdadero? La formaica es un laminado plástico que se utiliza sobre todo en mesas, aunque también en sillas y en pisos. Tengo la impresión de que casi todos los comedores norteamericanos de mediados de siglo XX tenían una cubierta de formaica y un borde de aluminio. Kostrowitsky hacía lo siguiente: dejaba caer una mano sobre la mesa y, como si no lo notara, alcanzaba la hoja de papel cuadriculado. Ya con interés, la desdoblaba y la leía con calma. A veces bufaba después de saber cuál sería su pesadilla. Otras, reía con una sorna difícil de soportar. No eran pocas las ocasiones en que se quedaba estupefacto. Monumento sentimental. Olvidar, por ejemplo, requiere disciplina. Orinar también. En esa ocasión dijo en voz alta: “Quiere que vaya a un médico y haga todo lo posible para que me diagnostique como alcohólico y luego me someta a un tratamiento de desintoxicación en una institución del Estado”. Yo pensé que eso era, en efecto, una pesadilla. Los pesadillistas eran un grupo de amigos que tomaron muy en serio el dicho: que todas las pesadillas se hagan realidad. El grupo estaba compuesto por hombres y mujeres por igual. Encontré una cana en mi vello púbico murmuró alguna vez al levantar el rostro. Yo me reí, por supuesto. Nunca imaginé que Kostrowitsky fuera el tipo de hombre que se dedicara tanta atención a sí mismo. O al paso del tiempo. Ya lo he constatado antes: Kostrowitsky solía abrir la puerta del

Olvidar, por ejemplo, requiere disciplina

departamento a media mañana, sin haberse molestado en tocar. Un ventarrón. Igual, sin avisar o pedir permiso, jalaba una silla del comedor y se sentaba sin decir palabra. El rechinido de la madera sobre el mosaico. Su respiración agitada. Colocaba los codos sobre la superficie de formaica de la mesa y escondía el rostro tras las palmas abiertas de sus manos. Parecía sufrir. Parecía dispuesto a quedarse inmóvil en esa posición tan exagerada. Monumento sentimental. Parecía capaz de la peor saña. Pronto hacía también lo que solía hacer: llevarse la mano derecha hacia el regazo, abrir las piernas y toquetearse los testículos. Siempre me pregunté a que olían los dedos que colocaba después frente la nariz. Los pesadillistas diseñaban pesa-

dillas, por supuesto. También vigilaban que se llevaran a cabo. Intransigentes, así eran. Metódicos. Atentos. Llevaban un registro en lindas hojas cuadriculadas que doblaban en dos o más partes. Al médico de su elección le dijo que tomaba una botella de whisky al día, más o menos. O una de tequila. O una de ron. Luego le mostró las manos flacas y temblorosas. Tampoco viajaba sin alcohol, le aseguró. Los días que pasó en el centro de rehabilitación pública lo obligaron a llevar una bata color azul cielo que se cerraba por detrás. Cerrar, de hecho, es un decir, puesto que dejaba al descubierto gran parte de sus nalgas e, incluso, de su espalda. Kostrowitsky pasó frío y hambre. También aprovechó el tiempo para investigar el crecimiento de las canas en su vello púbico. Todo eso lo contaba después, sonriendo. Sobrevivir a las peores pesadillas se vuelve una tarea fácil con el tiempo. O una costumbre. O un récord. ¿Y qué me trajiste hoy?  dije, tratando de llegar lo antes posible a la entrega de la siguiente pesadilla. Aquí está se sacó un pedazo de papel cuadriculado doblado en dos partes exactas y lo arrojó sobre la mesa. No sé si pueda más. No recuerdo ya cómo llegué a jugar ese papel entre ellos: mi tarea era constatar que habían leído y entendido en qué consistía su pesadilla. Luego les ofrecía un vaso de agua o algo de café. A algunos, pero nunca a Kostrowitsky, les propinaba un par de palmadas sobre la espalda, conminándolos a continuar con el juego. Lo miré de reojo: parecía, en efecto, exhausto. Pero solía repetir lo mismo cada que, como los demás, llegaba puntual a cumplir con lo acordado. Desdoblé el papel y lo leí a prisa. Luego, me tomé todo el tiempo en encender un cigarro. ¿Qué? preguntó. La molestia en la voz. El recelo. Nada dije. ¿A quién le toca esto hoy? pregunté como si no lo supiera o como si me afanara en cumplir con pulcritud mi función como distribuidora de malos sueños. Dáselo a una mujer masculló antes de incorporarse, golpear la mesa con la mano izquierda y salir corriendo. A ver si puede con eso. Las carcajadas que viajan a toda velocidad por los pasillos estrechos de un edificio a punto de caerse producen un eco muy hondo, muy filoso, muy vulgar. Y el caligrama decía: Te enamorarás. pm

“Anabase”, 1982, (detalle)

La manera grave Jorge Ochoterena Bergstrom

A

cada época, su discurso. Defiende Vasari a Buonarroti, fulminando contra los que le critican una Virgen muy joven: ¿acaso ignoran estos tontos que las mujeres sin mácula conservan su juventud? Certifica Francisco Pacheco que todos los varones doctos pueden honrarse con Pablo de Céspedes. Inaugura Zola el arte moderno exigiéndole al pintor que se entregue en cuerpo y alma, que descubra su pecho. “Lo que busco es un hombre, no una imagen. ¡Abandónate a tu naturaleza!” Esta exposición nos llega cual parque temático de otro tiempo. Desde el mismo recinto por el que acaban de desfilar Antony Gormley, David LaChapelle, Betsabee Romero, se nos vuelve a hablar de la entrega del artista, no perturbada por ninguna moda ni tendencia, “que hace brotar desde las oscuras profundidades donde reina el silencio revelador del yo íntimo la luz que alienta la palabra y los signos que emanan de la sombra”. Es el discurso promovido por Octavio Paz, el discurso de la “conquista de la modernidad”mediante la “exploración del subsuelo”. No el subsuelo histórico de los muralistas, sino el psíquico de la “antigüedad más antigua” presente “en el ahora mismo”. Es el himno al intelectual guiando a su pueblo hacia el encuentro con “su identidad”. Es el argumento del que descubre más subsuelo psíquico en Piedra de sol que en ¿Quién mató a Palomino Molero?. A Fernando de Szyszlo lo quisieron “acercar a los jóvenes” pidiéndole mechones del relicario anecdótico. Su lucidez daba para mucho más. Acabó la cortesía en cortedad. Cautiva esta pintura a pesar del discurso. Fascina como artefacto complejo elaborado con oficio: masas densas emplazadas dentro de alcobas del sacrificio o en medio del desierto. Formas oscuras heridas por bruscas cimitarras de color. Túneles hacia lo ignoto. Imágenes sentidas con el cuerpo. Tenebrismo y quietud. Instante previo al terremoto. pm Fernando de Szyszlo. Elogio a las sombras. Antiguo Colegio de San Ildefonso. Hasta el 8 de mayo.


"DFOUPT

32 PQJOJuO

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

El censo no ha servido para hacer un balance de la situación social y tampoco el gobierno parece proponer una nueva política en muchas áreas sensibles y cruciales para el desarrollo nacional

=hcqj]o del paoeo d]j oe`k ]r]jv]`]o l]n] atlhe_]n aop] cn]r oeik annkn `a _ h) _qhk6 d]u mqeaj `e_a mqa iq_dko iate) _]jko d]j nacnao]`k `a Aop]`ko Qje`ko u jk aop]^] _]h_qh]`k mqa hk de_ean]j k oa lajo]^] mqa hko Ûqfko iecn]pkneko jk oa bnaj]n ]j _kik d] oq_a`e`k( lkn h] _neoeo a_kj ie_] aj ah ra_ejk l] o `ah jknpa* Oej ai^]nck( ia l]na_a mqa _q]pnk iehhkjao `a lanokj]o i o jk lqa`aj oan atlhe_]`]o `a i]jan] p]j oeilha6 ao are`ajpa mqa h] lkh pe_] lk^h]_ekj]h $oe ao mqa dq^k ]hcqj]% oeilha u oaj_ehh]iajpa b]hh * D]^n ] ajpkj) _ao mqa ran lkn mq u ` j`a* Lkn afailhk( ao eilknp]jpa raneÚ_]n oe( aj aba_pk( aopko _q]pnk iehhkjao okj naoqhp]`k `a iajko iecn]_e j k `a ]qiajpk `a j]_eieajpko lnkcn]i]`ko* P]i^e j ao eilknp]jpa o]^an oe aoa j iank ejatlhe_]`k `a j]_eieajpko ]`e_ekj]hao oa `ek aj h]o _eq`]`ao k aj ah _]ilk( oe bqa ajpna h]o _h]oao ia`e]o k ajpna hko i o lk^nao `ah l] o( oe pqreankj hqc]n aj h]o vkj]o ej` caj]o k aj hqc]nao `kj) `a d]u i o iaopevko* Aj Új( `ai]oe]`]o ejpannkc]jpao mqa ah ck^eanjk paj`n mqa `ehq_e`]n oe lnapaj`a( u] jk `ec]iko aj`a) nav]n( oejk oeilhaiajpa pajan qj] lkh pe_] lk^h]_ekj]h oane] u naolkjo]^ha*

Ah ck^eanjk ja_aoep] o]^an mq bqa hk mqa l]o * Oan ] panne^ha( lkn afailhk( oe aopko _q]pnk iehhkjao `a iate_]jko jk lnkcn]) i]`ko bqan]j je_]iajpa ah lnk`q_pk `a qj] lkh pe_] lk^h]_ekj]h _kjoanr]`kn] $ao] mqa `e_a mqa d]u mqa pajan pk`ko hko defko mqa @eko jko `]%( oeilhaiajpa ej`khajpa $`kj`a oa ]Ûkf aj ah _kjpnkh `a j]p]he`]` lkn b]hp] `a ejpan o% k( lakn ] j( lkn d]^an `ao_qe`]`k ejpaj_ekj]hiajpa h]o lkh pe_]o `a a`q_]_e j oatq]h( `a qok `a ia`eko ]jpe) _kj_alperko ajpna h] lk^h]_e j fkraj `ah l] o u aj _kjoa_qaj_e] `a lh]jeÚ_]_e j b]iehe]n( ]o _kik `a _kjpnkh `a j]p]he`]`* Ao `eb _eh o]^an oe hko ck^eanjko ba`an]) hao `a aopko hpeiko `eav ] ko ]_pq]nkj _kjoanr]`kn] k jachecajpaiajpa* Uk ia jeack ] _naan mqa( oe ]hcqj] lkh pe_] dq^k( d]u] oe`k ejpaj_ekj]h* D]^n ] oe`k iqu aop le`k a ennaolkjo]^ha* Oej ai^]nck( ah da_dk ao mqa aj .,-, d]u _q]pnk iehhkjao i o `a iate_]jko jk lh]ja]`ko( mqa araj) pq]hiajpa ]lknp]n j ]h lnk`q_pk ejpanjk ^nqpk( lank p]i^e j namqanen j `a _kie`]( o]hq`( rereaj`]( pn]^]fk u iq_d]o _ko]o i o mqa u] `a lkn o ao `eb _eh k^pajan aj qj l] o _kj p]jp]o `aoecq]h`]`ao u ao_]oav `a klknpqje`]`ao* Lknmqa hk panne^ha `a aop] na]he`]` ao mqa iqu lnk^]^haiajpa hko _q]pnk iehhkjao `a iate_]jko mqa jk oa bqankj `ah l] o( nacnao]nkj k j]_eankj aj aopko `eav ] ko oa aj_qajpn]j ajpna hko i o `aolkoa `ko u ja_aoep]`ko( hko mqa peajaj iajkn a`q_]_e j u okj i o atlhkp]`ko* Jk ao eilnk^]^ha p]ilk_k mqa iq_dko `a hko jqarko j]_eieajpko oa]j lnk`q_pk `a ai^]n]vko ]`khao_ajpao( aj vkj]o i]ncej]) `]o _kj jerahao `a ^eajaop]n u `a `ao]nnkhhk ^]fko mqa `eb _ehiajpa oa oqi]n j ]h ikpkn a_kj ie_k `ah l] o* H]o b]hh]o `a h]o lkh pe_]o l ^he_]o aj i]pane] `a a`q_]_e j oatq]h( `a o]hq` u `a lk^h]_e j jk lqa`aj lkn hk p]jpk oan ecjkn]`]o* Oa namqeana ]oqien naolkjo]^ehe`]`ao u ao mqev lkn ahhk mqa j]`ea d] o]_]`k h] _]n]* Aj _]`] qjk `a hko pai]o mqa ah _ajok d] atlhkn]`k d]u iq_d oei]o lnacqjp]o mqa ah ck^eanjk ba`an]h( hko aop]p]hao u hko iqje_el]hao paj`n j mqa _kjpaop]n( _kj h] ]uq`] `a h]o ejopepq_ekjao _eajp Ú_]o( hko lnkleko knc]jeoiko l ^he_ko u pk`ko ]mqahhko ejpanao]`ko aj h] ah]^kn]_e j `a lkh pe_]o l ^he_]o _knna_p]o( `a ]_qan`k _kj hko Újao lnklqaopko* Lank aopk oqlkja qj i jeik `a _h]ne`]` lkh pe_] u `a ]paj_e j ] qj] _kilhaf] na]he`]`( l]n] lk`an o]hen `a h] lkh pe_] oataj]h ln _pe_]iajpa ikjkpai ) pe_]( mqa d]op] ]dkn] d] lnar]ha_e`k* .m blancart@colmex.mx

Japón es un gran pueblo y, no tengo duda, se recuperará de sus heridas. Lo que falta ver es si del espejo de esa cicatriz el resto del mundo se levantará más o menos sabio

lkn oai]j]o k iaoao( ]qjmqa ^eaj oal]) iko mqa ao] n]`e]_e j oa mqa`]n aj h] vkj] lkn oechko* = n] v `a aopk jk d]j b]hp]`k hko ]_pereop]o `aoejbkni]`ko( ]ni]`ko `a _he_d o( `ajqj) _e]j`k( _kik aj hko 3,( h]o lanranoekjao `a h] ajanc ] jq_ha]n* Lank h] na]he`]` ao mqa( ieajpn]o jk ateop]j ]hpanj]per]o re]^hao l]n] h] mqai] `a _ki^qope^hao `a _]n^kjk( h] Úoe j jq_ha]n ao `a hko lk_ko na_qnoko mqa pajaiko l]n] _kjoanr]n jqaopnk jerah `a _kjbknp7 ao `a_en( l]n] pajan _]hkn _q]j) `k mqanaiko _k_ej]n jqaopnko ]heiajpko( l]n] i]jpajanhko nabnecan]`ko ]jpao( l]n] pn]jolknp]njko n le`] u _ ik`]iajpa( l]n] ^] ]njko _kj ]cq] jk o hk _]heajpa oejk lqn] u ]o ( d]op] ah ejÚjepk* Lank( ]h i]ncaj `a hko ]cknanko `a _kopqi^na( ¼_q hao okj hko lnk^hai]o na]hao `a h] ajanc ] jq_ha]n; > oe_]iajpa( `ko6 _kik raiko dku aj F]) l j( h] lahecnkoe`]` `a h] klan]_e j aj o ( lahecnkoe`]` iqu `eoiejqe`] lkn jqar]o pa_jkhkc ]o mqa d]_aj _]oe eilkoe^ha kpnk ?danjk^uh( u ah i]jafk `a hko `aoa_dko( ao `a_en( `ah _ki^qope^ha jq_ha]n c]op]`k(

`eb _eh `a _kjpajan lkn hko oechko mqa oacqen aiepeaj`k pkte_e`]` n]`e]_per]* Aopk ao qj da_dk* Lank p]i^e j hk ao ah mqa Bn]j_e] d]u] heile]`k oqo _eahko u oqo ]cq]o( na`q_e`k `n ope_]iajpa oqo c]oao `a ejranj]`ank u aheiej]`k oq `alaj`aj_e] `a hko l] oao lnk`q_pknao `a lapn hak ]h peailk mqa k^peaja l]n] oqo _eq`]`]jko ajanc ] ^]n]p]6 4, lkn _eajpk `a h] ajanc ] bn]j_ao] lnkreaja `a lh]jp]o jq_ha]nao Íaj ah naopk iqj`k h] _ebn] lnkia`ek ao `a -1 k -2 lkn _eajpkÍ( ieoi]o mqa jk d]j paje`k qj ]__e`ajpa oanek aj _]oe 0, ] ko `a kla) n]_e j* Aj _kil]n]_e j( Aop]`ko Qje`ko( `aolq o `a mqa d]_a i o `a .1 ] ko lkn lk_k atlhkp]n] oq lh]jp] `a Pdnaa Ieha Eoh]j`( `a_e`e lnk`q_en ajanc ] b _eh ] l]npen `a h] mqai] ok^na pk`k `a _]n^ j6 ah naoqhp]`k okj . ieh iehhkjao `a pkjah]`]o `a `e te`k `a _]n^kjk aiepe`]o ]h ] k* F]l j ao qj cn]j lqa^hk u( jk pajck `q`]( oa na_qlan]n `a oqo dane`]o* Hk mqa b]hp] ran ao oe `ah aolafk `a ao] _e_]pnev ah naopk `ah iqj`k oa har]jp]n i o k iajko o]^ek* .m roberta.garza@milenio.com

Roberto Blancarte

6O HPCJFSOP TJO QPMpUJDBT

/

k o oe h] lkh pe_] aj i]pane] `a oacqne`]` `ah ck^eanjk `a ?]h`an j ao ]_anp]`] k jk* Hk mqa oe o ao mqa jk peaja kpn]( je ok^na oacqne`]`( je ok^na lk^h]_e j( je ok^na _eaj_e]( je ok^na `ao]nnkhhk( je ok^na j]`]* Ah Lnaoe`ajpa oa ]oki^n] `a mqa ah l] o pajc] i]h] ei]caj* Lank d] oe`k h ok^na pk`k mqeaj oa h] d] `]`k* Peaja i o `a _q]pnk ] ko `a ln _pe_]iajpa d]^h]n `a qj] okh] _ko]6 oacqne`]`( oacqne`]`( oacqne`]`* Lkn hk p]jpk( hko ia`eko `a _kiqje_]_e j jk okj i o mqa ah a_k `a `e_dk `eo_qnok _q]j`k pn]p]j ]_an_] `a h] rekhaj_e] aj pk`k ah l] o* =h Új]h( oe pk`k oecqa ]o ( jk paj`naiko i o mqa qj oatajek lan`e`k aj h] b]iko] Îcqann] _kjpn] ah j]n_kÏ( `a ej_eanpko u `q`koko naoqhp]`ko* H] lnqa^] i o na_eajpa `a mqa ah ck^eanjk jk peaja kpn] lkh pe_] ao mqa( d]op] ]dkn]( o]hrk lamqa oeiko afan_e_eko( ah _ajok jk d] oanre`k l]n] d]_an qj ^]h]j_a `a h] oepq]_e j ok_e]h u p]ilk_k ah ck^eanjk l]na_a lnklkjan qj] jqar] lkh pe_] aj iq_d]o na]o oajoe^hao u _nq_e]hao l]n] ah `ao]nnkhhk j]_ekj]h* Lkn afailhk( _]oe j]`ea d] `e_dk ]hck ]_an_] `a mqa aj hko hpeiko `eav ] ko h] lk^h]_e j _na_e aj -1 iehhkjao `a lanokj]o( aj hqc]n `a hko -- lnkcn]i]`ko* ½Qlo Naoqhp] mqa dq^k j]`] i o je j]`] iajko mqa ½_q]pnk iehhkjao i o `a hko aolan]`ko Aj kpn]o l]h]^n]o( ao _kik oe dq^e n]iko _na]`k qj l] o `ah p]i] k `a Enh]j`]( k Qnqcq]u( k L]j]i ( _kj h]o eilhe_]_ekjao mqa aok peaja l]n] h]o lkh pe_]o `a o]hq`( rereaj`]( ailhak u lkn mq jk( p]i^e j oacqne`]`* Lank j]`ea( k iqu lk_ko( l]na_aj d]^anoa ]oki^n]) `k `ah da_dk* Aop]iko bnajpa ] qj lkoe^ha `ao]opna `a jqaopn] lkh pe_] `a lk^h]_e j u `a lh]jeÚ_]_e j b]iehe]n( lank j]`ea oa ao_]j`]hev]( iq_dk iajko `ajpnk `ah ck) ^eanjk ba`an]h*

Roberta Garza

¶&M SFHSFTP EF (PE[JMMB

+

qopk _q]j`k lajo ^]iko mqa an] oacqnk Úoekj]n ekjao( h] i]`na j]pqn]hav] ha ]oaop] ] F]l j qj oeoik `ao_kiqj]h u ha `ao_kuqjp] oq lh]jp] jq_ha]n `a Bqgqodei]* D]op] ]dkn] ah o]h`k `a aop] pan_an] `a^]) _ha ]lk_]h lpe_] ]h dehk l]n] ah l] o `ah okh j]_eajpa $oeoik( poqj]ie u n]`e]_e j% ao qj] vkj] `a at_hqoe j `a ., geh iapnko( `ko na]_pknao _]heajpao u aieoekjao `a r]lkn n]`e]_perk mqa hko atlanpko `e_aj lqa`aj oacqen ajrajaj]j`k h] ]pi oban]

JORGE MOCH


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

MFDUPSFT

mail por buzoneditorial.df@milenio.com

5140 4903 y 04 por fax

carta = por Morelos 16, Col. Centro, CP 06040 www.milenio.com

Descalificar a priori, vicio de políticos La presentación en el Senado de la iniciativa hacendaria del PRI nos dio a los ciudadanos una oportunidad más de constatar que nuestra clase política no avanza y que sigue atada a vicios como el de descalificar propuestas sin haberse tomado la molestia de siquiera leerlas. Se puede estar contra una iniciativa de ley y combatirla, exhibir sus vicios o todo lo que se quiera, pero de manera documentada, no sólo porque fue presentada por un partido antagónico. Es más, lo mejor es que toda iniciativa sea confrontada no con descalificaciones de carácter partidista, sino con la presentación de propuestas propias que brinden a los ciudadanos los elementos necesarios para compararlas y, en la medida de lo entendible, respaldar a una u otra.

Marco Antonio Vallejo H. Guanajuato, Guanajuato

Pide dar paso a quienes tengan nuevas ideas Aunque Andrés Manuel López Obrador, quien ahora dirige el llamado Movimiento de Reconstrucción Nacional, dice que la izquierda no sufrirá ninguna división durante el proceso para elegir candidato presidencial para competir en 2012, no se da cuenta de que dicha fuerza partidista ya está dividida —por él y por otros actores protagónicos— y difícilmente antepondrán la ideología y las causas de las mayorías por encima de sus intereses de grupo. Al igual que muchos ciudadanos, creo que López Obrador ya hizo su aportación a la democratización del país, pero es hora de dar paso a hombres y mujeres que tengan

ideas nuevas para sacar adelante al país. No necesariamente tienen que ser de izquierda, pero sí que tengan un verdadero amor a la patria e intenten sentar las bases para una transformación real en todos los órdenes que nos lleve a un México democrático en el más amplio de los conceptos.

Vannessa Yadira Mena A. Tapachula, Chiapas

Las autoridades no aprehendieron la lección de 1985 Las autoridades que han ocupado puesto de gobierno después de los sismo de 1985 que devastaron la Ciudad de México no aprendieron la lección. Por todos lados se manifiestan inconformidades ciudadanas por la proliferación de edificios altos en lugares donde es un riesgo superar los niveles de construcción permitidos. En otras zonas se ha autorizado construir gran cantidad de viviendas que los nuevos habitantes presionan la infraestructura urbana, como vialidades, espacios para estacionamiento y servicio de agua y energía. Privilegiar este ferviente crecimiento inmobiliario también provoca la reducción de áreas verdes, como se puede comprobar en varios rumbos de la ciudad en los que sin ninguna consideración se talan árboles y la plancha de pavimento desplaza espacios donde antes había plantas o pasto.

Eder Axel Miravalle Colín Tlalpan, Distrito Federal

Los textos no deben exceder los mil caracteres. Si el autor omite nombre, dirección y teléfono no serán publicados

grupo editorial milenio francisco A. gonzález francisco d. gonzález a. jesús d. gonzález a. carlos marín CIRO GÓMEZ LEYVA HUGO CHAPA gamboa VALERIA GONZÁLEZ rafael ocampo rosa esther juárez CARLOS BENÍTEZ

(+) jesús d. gonzález fundador presidente pedro gonzález director administrativo y finanzas director general javier chapa director de negocios director general adjunto ADRIANA OBREGÓN directora comercial director general editorial LUIS REZA director relaciones institucionales director editorial adjunto ANíBAL ABARCA director internet director ejecutivo mauricio morales director desarrollo corporativo directora creativa FERNANDO RUIZ director producción subdirector editorial Adrián loaiza director sistemas directora enlace editorial ángel cong director servicios corporativos director soft news marco a. zamora director proyectos especiales miguel ángel vargas director proyectos editoriales

MILENIO TABASCO ALBERTO BANUET ABHARI, JORGE MACÍAS SALA, ARTURO GONZÁLEZ MARÍN consejo de administración

ARTURO MACÍAS MORALES director administrativo . CARMEN ORTIZ GÁMEZ jefe de edición . SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO jefe de información . EMILIANO BANUET ROVIROSA director de relaciones públicas . EDUARDO MACÍAS MORALES director comercial . ADOLFO MEMBREÑO PRIEGO jefe de publicidad . HÉCTOR SALA jefe de circulación . GUILLERMO MUÑOZ jefe de producción . ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ sistemas editores: JONNY SARAO tabasco . CLARIBEL CÓRDOBA zona urbana . MARTÍN MORALES regiones . MARTÍN PADRÓN la afición . BERENICE ZAPATA pura vida diseño editorial: JULIO CÉSAR ORTEGA ESCOBAR . ARIADNA GPE. SANTIAGO CARRILLO . BRENDA BASURTO AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 8 • No. 2669 • Martes 15 de Marzo de 2011 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

MILENIO CIUDAD DEL CARMEN LILA DEL CARMEN GARCÍA FACES gerente administrativo . RICARDO ARCOS publicidad . VICTOR OLÁN EDITOR MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 7 • No. 2488 • Martes 15 de Marzo de 2011 • responsable: Arturo Macías Morales • Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de 1erechos de Autor: 04-2003-052011492400-101. Certificado de licitud de contenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • Domicilio de la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 Col. Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al 33 • Precio: $5.00 • El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores • La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

Ricardo Monreal Ávila

+BQuO FM EPCMF FTQFKP

&

olafk _ j_]) rk* H]o _ebn]o okj aola) hqvj]jpao* I o `a `ko ieh iqanpko aj h] _kop] `a Ieu]ce7 i o `a -, ieh `ao]l]na_e`ko aj qj] okh] lnaba_pqn]7 i o `a 2,, ieh `aolh]v]`ko7 i o `a -,, ieh iehhkjao `a ` h]) nao aj `] ko( `a hko _q]hao /1 lkn _eajpk `a^an oan _q^eanpk lkn h]o ]oacqn]) `kn]o mqa _kj aopa `ao]opna reraj qj poqj]ie Új]j_eank7 _] `] `a 2 lkn _eajpk aj ah j`e_a Jeggae `a h] >kho] `a Pkgek7 _ann]`k ah oeopai] `a -, lh]jp]o jq_ha]nao lkn neaock `a bqc]o n]`e]_per]o7 h] eoh] _ajpn]h `aolh]v]`] .*2 iapnko ok^na oq afa* Pk`k ahhk aj ah l] o mqa d] da_dk `a h] lnkpa__e j _ereh( `a h]o ]h]ni]o o oie_]o u `a h]o _kjopnq__ekjao ]jpepannaikpk qj] ej`qopne] u qj] _qhpqn]* Bqa ah poqj]ie( _kj kh]o `a -, iapnko `a ]hpqn] u `aolh]v]ieajpko `a d]op] _ej_k geh iapnko peann] ]`ajpnk hk mqa na]hiajpa `ar]op ]h ]n_dele h]ck* ?kjpn] aopk jk d]u ] j p _je_]o `a ]hanp] lnarajper]( mqa jk oa]j h]o `ah ejopejpk `ah nae) jk ]jei]h( mqa ia`e] dkn] ]jpao `a mqa ah _eahk oa _kjrenpean] aj qj k_ ]jk `a ]cq] o]h]`]( dq ]j `a h]o _kop]o ] ]hc j hqc]n oacqnk* Aj qj] `a h]o hauaj`]o i o lklq) h]nao u ]jpecq]o `a F]l j( h] def] `ah `eko `ah i]n ajpnac] `qn]jpa ah ` ] ]h ln j_ela Bqack =l]c]`k lanpna_dko l]n] oq pn]rao ] i]n ) pei]6 ]jvqahko( naiko( nemqav]o u re_pkne]o7 lank aj h]o jk_dao( aj hko oqa ko `ah ln j_ela( ahh] oa _kjreanpa aj qj `n]c j `a ]cq]6 qj] oanleajpa napkn_e`] mqa pk`k hk mqep] l]n] rkhran ] ailav]n( aj qj k_ ]jk aj_neol]`k `a pebkjao mqa okj hko mqa bknf]j ah _]n _pan `a hko j]rac]jpao f]lkjaoao* Ra ikjko aj aoa aolafk _ j_]rk `a pn]ca`e] u `khkn mqa ao F]l j `ao) lq o `ah i]ukn `ao]opna j]pqn]h `a oq deopkne] _kjpailkn ja]* ¼Aop]iko lnal]n]`ko l]n] qj pannaikpk `a _]oe 5 cn]`ko aj ah R]hha `a I te_k; ?kj `aolh]v]ieajpko _na_eajpao `ah i]n `a d]op] oaeo iapnko peann] ]`ajpnk aj h]o _kop]o `ah Ckhbk `a I te_k( ¼lkn mq oacqeiko lanie) peaj`k mqa _nav_]j u oa Îqn^]je_ajÏ hko hepkn]hao u lh]u]o `a ]hcqj]o _eq`]`ao u iqje_eleko; ¼=hcqj] ]qpkne`]` oa aop d]_eaj`k _]nck `a arep]n h] `abknaop]_e j `a hko ^komqao `ah oqnaopa( u] jk `ec]iko `a naranpen h] `aoanpeÚ_]_e j aj h]o vkj]o pnkle_]hao; ?kik _eq`]`]jko( ¼o]^aiko `a hko neaocko ] hko mqa aop atlqaopk ah oqahk aj ah mqa rereiko; ¼Ateopa ]hcqj] i]pane] k^hec]pkne] `a lnkpa__e j _ereh u lnaraj_e j `a `ao]opnao aj h]o ao)

JORGE MOCH

Después de reflejarnos en el lado cóncavo del espejo japonés, la imagen que proyectamos es que no estamos preparados para un desastre de esta magnitud, ni como sociedad, ni como individuos, ni mucho menos como autoridad

PQJOJuO 33

_qah]o lnei]ne]o k oa_qj`]ne]o `ah oeopai] a`q_]perk; Ah da_dk `a mqa ah oqahk `a h] vkj] iapnklkhep]j] `ah R]hha `a I te_k oklknpa _]oe ah `k^ha `a _kj_napk( ]_ank( ]ob]hpk u ok^naatlhkp]_e j `a hko i]jpko ]_q banko( naola_pk ] -541 _q]j`k oa lnaoajp ah oeoik `a 4*- cn]`ko( ¼jk oecjeÚ_] mqa aop]iko atlqaopko ] qj] pn]ca`e] i]ukn mqa d]_a .1 ] ko; ¼Jk d]u kpn] _ko] mqa aola) n]n ] mqa oa lnaoajpa qj arajpk oeieh]n l]n] ran Î_ ik jko r]Ï; @aolq o `a naÛaf]njko aj ah h]`k _ j_]rk `ah aolafk f]) lkj o( h] ei]caj mqa lnkua_p]iko ao mqa jk aop]iko lnal]n]) `ko l]n] qj `ao]opna `a aop] i]cjepq`( je _kik ok_ea`]`( je _kik ej`ere`qko( je iq_dk iajko _kik ]qpkne`]`* Aj aop] i]pane]( aop]iko i o _an_] `a D]ep mqa `a F]l j* Aolafk _kjratk* @a F]l j jko hhac] p]i^e j qj] ei]caj ]ha__ekj]`kn]( oq _]l]_e`]` l]n] har]jp]noa u na_kjopnqenoa `ao) lq o `a qj `ao]opna* H] KÚ_ej] `a =`iejeopn]_e j `a @ao]opnao peaja qj naceopnk `a hko ieoiko `ao`a -444* Ajpna poqj]ieo( pebkjao( anql) _ekjao `a rkh_]jao( pkniajp]o `a jeara( `ann]i]ieajpko p te_ko u pannaikpko( _kjp]^ehev] 22 arajpko* Hko i o `ar]op]`knao6 ah poqj]ie `a -452 $.. ieh iqanpko%7 ah cn]j pannaikpk `a -5./ $-0. ieh iqan) pao%7 ah peb j `a -515 $_kj oaeo ieh r _pei]o%7 ah pannaikpk `a -551 aj Gk^a $3 ieh iqanpko%* J]`] _kil]) n]`k _kj hk mqa ]dkn] rera F]l j $oej ai^]nck( h] i]ukn pn]ca`e] jk j]pqn]h oecqaj oeaj`k h]o -4, ieh r _pei]o mqa `af]nkj h]o `ko ^ki^]o ]p ie_]o `a Denkodei] u J]c]o]ge aj -501%* @aolq o `ah cn]j pannaikpk( F]l j ailav ] `ao]nnkhh]n oq oeopai] pa_jkh ce_k `a ]h]ni]o ]jpeo oie_]o mqa dku qpehev] ah nao) pk `ah lh]jap]* Ah ]p]mqa ]p ie_k hk narenpe `ao]nnkhh]j`k hko qoko l]_ Ú_ko `a h] ajanc ] jq_ha]n $i o ^]n]p] u iajko _kjp]iej]jpa mqa h] ajanc ] b oeh( ]qjmqa `a i]ukn neaock hap]h%* U `a h]o _]h]ie`]`ao a_kj ie_]o _kik h] aop]jÛ]_e j( F]l j oa har]jp _kik oacqj`] lkpaj_e] iqj`e]h ]h Új]hev]n ah oechk l]o]`k* @ah h]`k _kjratk `ah aolafk f]lkj o jko hhac]j oqo lnkcnaoko pa_jkh ce_ko l]n] lnarajen `ao]opnao( oq aopnq_pqn] hac]h u ]`iejeopn]per] l]n] caopekj]n hko ieoiko( h] lnare) oe j lnaoqlqaop]h l]n] naolkj`an ] h]o aiancaj_e]o( h]o ia`e`]o l]n] ]bnkjp]n ejqj`]_ekjao( pannaik) pko( pebkjao( pkniajp]o `a jeara u anql_ekjao rkh_ je_]o( lank ok^na pk`k( oq _]l]_e`]` eilane]h l]n] jk naj`enoa ej_kj`e_ekj]hiajpa( je bnajpa ] hko pn]ole o a_kj ie) _ko( je bnajpa ] hko `ao]b ko `a h] j]pqn]hav]* Oe ]hcqj] _erehev]_e j d] i]jpaje`k qj] hq_d] oa_qh]n lkn _kjpnkh]n h] j]pqn]hav]( oej `aopnqenh]( ao h] `a hko defko `ah okh j]_eajpa( mqa d] da_dk `a h] a_khkc ] oq oacqj`] nahece j* Aop] ao kpn] `a h]o ha__ekjao eilknp]jpao mqa `a^aiko nao_]p]n `a h] ]_pq]h pn]ca`e] kneajp]h* .m ricardo_monreal_avila@yahoo.com.mx


34

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

/FHPDJPT Jans

MÓNICA GONZÁLEZ

Divisas Compra 11.8900

Venta 11.8925 11.9235 16.7895 19.4076

16.5003 19.0713

Bolsa 36,998.93

37,019.70

14

36,205.76

14

28 Febrero

Marzo

Alicia Bárcenas secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal)

Mercado bursátil Índice IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex

Actual 36,205.76 11,993.16 1,296.39 2,700.97 67,169.20 3,553.80

Var. % 0.32 -0.43 -0.60 -0.54 0.73 -1.06

Acciones BMV Precio Var. % CNCI B 0.33 296.67 BBVA * 147.2.95 7.3.41 GMD * 9.17 2.57 MINSA B 6.00 -27.71 EDOARDO B 0.89 -11.71 GEUPEC B 41.45 -9.89 Crudo WTI 105.02 104.38

8

102.70

9

10

La zona dañada contribuye con 8 por ciento del PIB de esa nación

(dólares) 101.16 101.19

11

14

Marzo

Mercado de dinero Cetes 28 días Cetes 91 días Cetes 182 días TIIE 28 días UDI Libor Prime Rate

4.28% 4.26% 4.5% 4.865 4.580 ps 0.253% 3.25%

Commodities Precio Var Maíz 666.5 0.08% Trigo 826.75 0.15% Azúcar 27.79 -3.71% Mezcla mex. 100.54 -0.6dls WTI 101.19 0.03 dls Brent 113.67 -0.17 dls Centenario 19,600 0 ps Oro 1,426.30 1.4 dls Plata 35.83 -0.01 dls

Macroeconomía PIB (IV-Trim 2010) Inflación (feb) Desempleo (ene) Reservas

;

;

4.6% 3.57% 5.43% 121,906.1 mdd

Más indicadores en tiempo real en:

milenio.com

Cepal: desastre en Japón golpeará la economía global México y América Latina pueden contribuir a

reconstruir el país oriental con el abastecimiento de bienes primarios como acero y cobre JAPÓN

Tragedia 2011 México38cY\ikf M\i[ljZf

&

h pannaikpk u ah poqj]ie mqa ]vkp]nkj ] F]l j paj`n j qj aba_pk ja) c]perk ok^na ah `aoai) la k `ah _kian_ek u h] ejranoe j iqj`e]h( ]qjmqa lnej_e) l]hiajpa aj h] nace j =oe])L]_ Ú _k( ]oaran h] oa_nap]ne] afa_qper] `a h] ?kieoe j A_kj ie_] l]n] =i ne_] H]pej] $?al]h%( =he_e] > n_aj]o* ÎAj =i ne_] H]pej] aop]iko lna) k_ql]`ko( oe ^eaj ] j d]u ej_anpe) `qi^na aj Aqnkl] u Aop]`ko Qje`ko(

hk mqa oq_a`e aj F]l j ]ba_p]n h] nace j =oe])L]_ Ú _k( mqa d] oe`k ah cn]j ikpkn `a h] a_kjki ] iqj`e]h( u aok lqa`a eil]_p]n aj hko ln te) iko iaoaoÏ( `efk h] atlanp]* Aj ajpnareop] _kj IEHAJEK( h] nalnaoajp]jpa `ah knc]jeoik ejpan) j]_ekj]h iaj_ekj mqa h] pan_an] a_kjki ] i o lk`anko] `ah iqj`k naoajpen qj eil]_pk eilknp]jpa aj oq lnk`q_pk ejpanjk ^nqpk $LE>% aopa ] k( lank qj] rav mqa _kieaj_aj h]o h]^knao `a _kjopnq__e j ah l] o rkhran ] h] nqp] `ah _na_eieajpk* Oej ai^]nck( r]pe_ej mqa Î`ao) lq o `ah bqanpa eil]_pk mqa paj`n $F]l j% aopa ] k( ah ln teik( _q]j`k oa eje_eaj h]o h]^knao `a na_kjopnq__e j ha r] ] l]o]n hk mqa ] ?deha u D]ep (

mqa `aolq o `ah pannaikpk pqreankj qj ckhla oanek( lank aj .,-- oan j h]o `ko a_kjki ]o mqa i o r]j ] _na_an aj =i ne_] H]pej]Ï( ]^qj` * >]fk aopa ao_aj]nek( > n_aj]o _kiajp mqa I te_k u =i ne_] H]pej] lqa`aj fqc]n qj nkh ei) lknp]jpa aj h] na_kjopnq__e j `a F]l j p]jpk aj ah ]^]opa_eieajpk `a ^eajao lnei]neko _kik aj ]_ank u _k^na( oa_pknao aopn]p ce_ko aj h] ej`qopne] ]qpkikpnev* ÎH] ap]l] `a na_kjopnq__e j lqa`a oan qj pai] lkoeperk l]n] =i ne_] H]pej]( d]u ailnao]o f]lkjao]o `ah oa_pkn mqa peajaj cn]j`ao ejranoek) jao aj I te_k u >n]oeh mqa lqa`aj `a_e`en bknp]ha_anh]o l]n] o]hen `a oq _neoeoÏ( `efk*

con lo que se espera adicione 2.2 millones de clientes netos, lo que es un crecimiento de apenas 1 por ciento para la empresa, algunos analistas consideran que la empresa tiene para más. Y aunque la administración de la empresa de Slim evalúa alternativas

de adquisición en diferentes regiones, se espera que pronto dé la sorpresa de una operación de mayor tamaño.

Desafíos de la economía = lao]n `a h] aop]^ehe`]` i]_nka_k) j ie_] u `a lna_eko aj I te_k( =he_e] > n_aj]o ]Ú ni mqa ]h l] o ha b]hp] ]r]jv]n d]_e] h] _kjrancaj_e] lnk) `q_per]( mqa laniep] qj i]ukn _na) _eieajpk `a oq ian_]`k ejpanjk* ÎAj I te_k d]u mqa ]lqjp]h]n ah pai] `ah Ú j]j_e]ieajpk( nalajo]n h] klan]_e j `a h] ^]j_] `a `ao]nnkhhk( l]n] qj i]ukn _na_eieajpk ej`qopne]h( d]u mqa napknj]n hko lnkcn]i]o `a bkiajpk lkn nacekjao( ]d oa peaja qj] klknpqje`]`Ï( iaj_ekj * ÎAj I te_k d]u mqa na_qlan]n ah jeik( aop]iko ]jpa qj l] o mqa aop `ao]jei]`k u jk pajaiko lkn mq aop]nhk( ao ran`]` mqa l]o]iko qj ikiajpk `eb _eh lank d]u mqa ran aj hk mqa oa d] ]r]jv]`kÏ* Lkn hpeik( h] a_kjkieop] `efk mqa ]h l] o p]i^e j ha d]_a b]hp] qj l]_pk ok_e]h aj ah mqa h] lk^h]_e j aj _kjfqjpk pkia `a_eoekjao `a nabkni]o aopnq_pqn]hao( i o ]hh `ah i^epk aha_pkn]h* ÎAh l]_pk `a^a d]_anoa ajpna hko cnqlko lkh pe_ko( aj ]n]o `a ao]o na) bkni]o aopnq_pqn]hao _kj h]o mqa ah ck^eanjk d] ^qo_]`k ]r]jv]n( aj ah l] o d]_a b]hp] mqa hko `ebanajpao ]_pknao hhacqaj ] h] iao] _kj qj] reoe j _h]n] `a _kjrancaj_e] u `a e`a]o( l]n] I te_k nabkni]o _kik h] Ú o_]h u h] h]^kn]h okj qncajpao( pehao u ^qaj]oÏ( _kj_hqu * .m

*O

7FSTJPOFT Quieren ver más

;

Dólar Dólar fix Euro Libra

Oej ai^]nck( _kjoe`an mqa ] j ]o ( d]^n ]ba_p]_ekjao aj ah i^epk _kian_e]h( lqao h]o atlknp]_ekjao `a lnk`q_pko j]_ekj]hao ]h pannepknek ]oe pe_k mqa oqi]j ]hna`a`kn `a . ieh iehhkjao `a ` h]nao $aj .,-,%( lqa`aj ranoa ]ba_p]`]o aj oq `a) i]j`] aopa ] k lkn ah l]ok `a aoko baj iajko j]pqn]hao* D]op] ah ikiajpk( h]o ]qpkne`]`ao `ah l] o ]oe pe_k _]h_qh]j mqa h]o l n) `e`]o a_kj ie_]o lkn hko `ao]opnao j]pqn]hao `ah l]o]`k reanjao oqiaj ]hna`a`kn `a -,, ieh iehhkjao `a ` h]nao* U mqa h]o vkj]o `] ]`]o _kjpne^quaj _kj 4 lkn _eajpk `ah LE> j]_ekj]h f]lkj o* Lkn ahhk( > n_aj]o na_kjk_e mqa h] ]__e j `ah ^]j_k _ajpn]h `a ao] j]_e j bqa klknpqj] ]h ejua_p]n i o `a -1, ieh iehhkjao `a ` h]nao l]n] _kilajo]n ao]o l n`e`]o( h]o _q]hao( p]j o hk aj nal]ck l]n] h]o _kil] ]o ]oacqn]`kn]o lqa`aj nalnaoajp]n ej`aijev]_ekjao lkn 1, ieh iehhkjao* ÎJkokpnko jk `ao_]np]iko qj] na_aoe j iqj`e]h( ]qjmqa jk oa ra rajen qj i]ukn _kh]lok( lank ja_a) oep]iko i]ukn ejbkni]_e j7 aj ah _]ok `a I te_k oa d] hkcn]`k qj] aop]^ehe`]` i]_nka_kj ie_] mqa ha `] qj ^hej`]fa l]n] mqa jk d]u] i]uknao oqopko aj oq _kjpatpk ej) panj]_ekj]hÏ( oajpaj_e > n_aj]o*

Luego de que América Móvil comprara las acciones de Digicel en Honduras y el Salvador,

Débil

•••

Luego de que Walmart de

México y Centroamérica registrara un crecimiento de apenas 3.1 por ciento en los dos primeros meses del año, para algunos es ya muy claro que el trimestre viene débil en materia de consumo para la cadena de tiendas de autoservicio. Será quizá por ello que la


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

OFHPDJPT 35

Editor: )VHP (PO[fMF[ negocios.df@milenio.com

ARCHIVO

Firmas niponas garantizan exportaciones a EU

Inventario suficiente para abastecer autos JESÚS QUINTANAR

Japón supera a México en exportaciones hacia Estados Unidos

Prevén reacomodo

del consumidor ante el cierre temporal de plantas armadoras JAPÓN

Tragedia 2011 México3EXp\c` >feq}c\q

&

h _eanna `a h]o ]ni]`kn]o ]qpkikpne_ao aj F]l j aj ah _knpk lh]vk jk paj`n qj eil]_pk eilknp]jpa aj ah oa_pkn( je qj] rajp]f] l]n] kpn]o ailna) o]o( u] mqa ateopaj hko ejrajp]neko oqÚ _eajpao l]n] _q^nen h] `ai]j`] `ah ian_]`k( lnej_el]hiajpa `a Ao) p]`ko Qje`ko*

Oej ai^]nck( aj qj lh]vk i]ukn oa lnar ]hc j pelk `a na]_kik`k ajpna h]o Ú ni]o Jeoo]j( Pkukp]( Dkj`]( Iepoq^eode u Oqoqge( oeai) lna u _q]j`k r]u] ]_kil] ]`k `a qj _]i^ek aj h]o lnabanaj_e]o `ah _kjoqie`kn( _kiajp]nkj ]j]heop]o `ah oa_pkn* @a ]_qan`k _kj `]pko `a h] =ok) _e]_e j Iate_]j] `a h] Ej`qopne] =qpkikpnev $=IE=%( ah ] k l]o]`k F]l j atlknp _]oe qj iehh j 0,, ieh qje`]`ao ] Aop]`ko Qje`ko( _ebn] mqa nalnaoajp /0*4 lkn _eajpk `a h]o eilknp]_ekjao aop]`qje`ajoao pkp]hao( mqa`]j`k _kik ah h `an `a rajp]o aj `e_dk l] o( u `af]j`k ] I te_k aj ah oacqj`k hqc]n _kj /-*3 lkn _eajpk* = lao]n `a ahhko( h] iaj_ekj]`] _ebn] nalnaoajp qj] _] `] i]ncej]h `a -*1 lkn _eajpk `a^e`k ]h lnk_a)

ok `a b]hh]o u hh]i]`ko ] nareoe j mqa ajbnajpk Pkukp] ] lnej_eleko `a .,-,* Oej ai^]nck( aop] ao qj] oepq]) _e j mqa h]o ailnao]o f]lkjao]o _kiajv]nkj ] oqlan]n( lqao p]j o hk aj ba^nank `a aopa .,-- h]o at) lknp]_ekjao `a ]qpko `a F]l j ] AQ ]h_]jv]nkj qj ej_naiajpk `a .3*- lkn _eajpk* Ailnao]o _kik Jeoo]j ]oacqn]nkj mqa oq lnk`q__e j aj ah _kjpejajpa ]iane_]jk i]jpaj`n oqo klan]) _ekjao u dkn]neko jkni]hao Îd]op] jqark ]reokÏ* =ni]j`k >n]rk( `ena_pkn `ah ?ajpnk `a @ao]nnkhhk `a h] Ej`qo) pne] =qpkikpnev aj I te_k `ah Pa_ `a Ikjpannau( ]oacqn mqa aj aopa ikiajpk ah iaj_ekj]`k l]nk `a h]^knao ] j jk ao eilknp]jpa( je nalnaoajp] lkn ah ikiajpk qj] klknpqje`]` `a k^pajan qj i]ukn rkhqiaj `a ian_]`k* Atlhe_ mqa qj _]i^ek n]`e_]h aj h] `ai]j`] `a aopko rad _qhko k h] _]naj_e] `a ejrajp]neko `eolkje^hao( lnej_el]hiajpa aj ah l] o ra_ejk( o hk lk`n ] `]noa oe ah _eanna `a h]o lh]jp]o aj F]l j ao lnkhkjc]`k( lqao `a kpn] i]jan] jk oa ran qj aba_pk eilknp]jpa* = lao]n `a aopk( okopqrk mqa qj ]fqopa aj ah ian_]`k Îjk oa ]h_]j) v] `a h] jk_da ] h] i] ]j]Ï( lqao aopk peaja mqa ran _kj hko d ^epko `a _kjoqik `a hko _heajpao( mqeajao aj oq i]ukn ] lnaÚ anaj aolan]n ] mqa h]o _en_qjop]j_e]o iafknaj ]jpao `a _]i^e]n h] i]n_] u lnk_a`aj_e] `a oq ]qpki reh* .m

.lYJDP OP QVFEF EFKBS MB PQDJuO OVDMFBS Pese a los problemas que hay en Japón con

las centrales nucleares( I te_k jk lqa`a _]j_ah]n h] kl_e j jq_ha]n _kik l]npa `a oq i]pnev ajanc pe_]( `efk ?]nhko Lapanoaj( oq^oa_nap]nek `a Lh]ja]_e j `a h] Oa_nap]n ] `a Ajanc ]* ÎLkn hk lnkjpk hk mqa oa ja_aoep]j okj aopq`eko* Pk`]r ] pajaiko mqa o]^an mq aba_pko na]hao okj _kjoa_qaj_e] `a hk mqa l]o aj F]l jÏ( `efk* Aj aoa oajpe`k( h] lanola_per] mqa oa peaja ao mqa hqack `ah `ao]opna f]lkj o hko lna_eko `ah lapn hak r]u]j ] ajpn]n aj qj lanek`k `a i]ukn rkh]pehe`]`* Lapanoaj atlhe_ mqa d]u qj] lnacqjp] ^ oe_] mqa oa `a^a naokhran u ao mq bqa hk mqa l]o aj F]l j aj h]o _ajpn]hao ah _pne_]o( jq_ha]nao k jk( qj] rav mqa

empresa está implementando un fuerte control de costos, junto con sus estrategias comerciales con el fin de no ver dañadas sus ganancias hacia finales de año.

Convenio

•••

oa ra] mq oq_a`e o]^an mq _knna__ekjao oa lqa`aj pajan l]n] pajan h] _h]ne`]` `a naokhran _q]hmqean napk mqa oa ajbnajpa* Î=jpao `a pki]n qj] `a_eoe j `a d]_an k jk qj lh]j jq_ha]n pajaiko mqa o]^an mq oq_a`e $aj F]l j% u mqa r]j ] d]_an( oe bqa ] _]qo] `ah pai^hkn k bqa ] _]qo] `ah poqj]ieÏ( i o ] j( jk d]u lneo] l]n] `]nha i]ukn ]h_]j_a ] hk mqa oa peaja aj aopa ikiajpk* = ]`e mqa `ao]opna `a F]l j r] ] cajan]n aj i]pane] ajanc pe_] qj lanek`k i o bqanpa `a ejaop]^ehe`]` aj ah lna_ek `ah lapn hak u `a hko lapnkh banko( hk mqa oecjeÚ _] qj] cn]j r]ne]^ehe`]` aj hko ian_]`ko* México3-VJT $BSSJMFT

Hoy se firmará el convenio entre la London School of Economics and Political Science y el Tribunal Electoral Federal. En este marco, y como preámbulo a una semana de conferencias sobre temas económicos y seguridad pública, se llevará a cabo en Londres la plática “Mexico today: Economic

Prospects and Public Security”, con la participación del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. Ambos eventos son organizados por el Departamento de Gobierno de la London School of Economics y la LSE Mexican Alumni Association, cuyo objetivo es promover la investigación,

El precio de este energético permanece estable

Compensan precios del gas natural

Buscan mantener los niveles de las tarifas eléctricas en México Todavía es difícil

saber, pero sin duda se verán impactados por los del petróleo México3Cl`j :Xii`c\j

1

aoa ]h ej_naiajpk aj hko _kopko `a _ki^qope^ha mqa ajbnajp] h] ej`qopne] ah _pne_] u h] bqanpa rkh]pehe`]` mqa d]u aj ah ian_]`k lapnkhank( hko lna_eko `a h] aha_pne_e`]` oa i]jpaj`n j oej _]i^eko lknmqa ah c]o j]pqn]h _kjpej ] lkn `a) ^]fk `a hko 0 ` h]nao lkn iehh j `a >PQ* Aj ajpnareop]( ah `ena_pkn _kn) lkn]perk `a Bej]jv]o `a h] ?kie) oe j Ba`an]h `a Aha_pne_e`]` $?BA%( Bn]j_eo_k O]jpkuk( atlhe_ mqa hko ]hpko lna_eko `ah lapn hak aj oq _]j]op] oa _kilajo]j _kj h]o ^]fko p]neb]o `ah c]o j]pqn]h* U ao aop] `ej ie_] h] mqa lan) iepa i]jpajan aop]^hao h]o p]neb]o ah _pne_]o( `efk* Î=bknpqj]`]iajpa h] `ebanaj_e] ajpna ah lna_ek `ah c]o u ah lna_ek `ah lapn hak oa d]j oal]n]`k( ah c]o oa d] i]jpaje`k aop]^haÏ( ] ]`e * Atlhe_ mqa ah c]o j]pqn]h oa d] `aohec]`k `a h] paj`aj_e] ]h_eop] mqa d]u aj ah ian_]`k lapnkha) nk( u aok laniepa h] b niqh] `a _ki^qope^hao( ln _pe_]iajpa( oej _]i^eko* ÎQj _kilkjajpa iqu bqanpa

publicaciones y discusión sobre los diversos temas de agenda nacional y bilateral entre México y el Reino Unido.

•••

Circulando

ICA e Ideal, propiedades de

`a jqaopnko ejcnaoko aop `]`k lkn h]o p]neb]o mqa oa _kilknp]j _kjbknia ] qj] b niqh] mqa na) _kjk_a ah lna_ek `a hko _ki^qo) pe^haoÏ( `efk* = ]`e mqa h]o eilknp]_ekjao `a c]o j]pqn]h he_q]`k p]jpk aj I]jv]jehhk _kik aj =hp]ien] pk) i]j _kik nabanaj_e] hko lna_eko `ah oqn `a Pat]o u aok ^ajaÚ _e] lknmqa d]u lna_eko ^]fko `ah c]o j]pqn]h* ÎPk`]r ] ao lk_k `eb _eh o]^an _q h ao ah _kilknp]ieajpk( lank oej `q`] oa raj eil]_p]`ko lkn hko ]hpko lna_eko `ah lapn hak( lkn qj] l]npa( lank oa _kjpn]nnaop] lkn h] kpn] _kj ah c]o mqa oa i]jpeaja `a i]jan] aop]^haÏ `a_h]n * Bn]j_eo_k O]jpkuk atlnao mqa h] aÚ _eaj_e] ajanc pe_] `a h] ailnao] laniepa pki]n iafknao `a_eoekjao u I te_k ]r]jv iq_dk aj aop] i]pane] aj hko hpeiko ] ko* ÎOe _kil]n]iko ah _kopk `a cajan]_e j u ah `a abe_eaj_e] ajanc pe_] ajpna h] ?BA bnajpa ]h ]qpk_kjoqik `a ajanc ]( raiko mqa h] ailnao] d] iafkn]`k aj qj 0,*5 lkn _eajpk( ieajpn]o mqa hko ]qpk]^]opa_a`knao hk de_eankj aj /4*2( k oa]( mqa r] l]n] ^eajÏ( oa ]h * Ah `ena_pkn `a Ú j]jv]o `a ?BA atlnao mqa I te_k ]r]jv] `a i]) jan] iqu eilknp]jpa aj pai]o `a aÚ _eaj_e] ajanc pe_]( i o aj hko hpeiko -, ] ko( lkn mqa qpehev] iafknao pa_jkhkc ]o `a cajan]_e j( ^ oe_]iajpa lkn ah qok `a _e_hko _ki^ej]`ko* .m

Bernardo Quintana y Carlos Slim, respectivamente iniciarán pronto la construcción del segundo piso del Periférico Sur en la Ciudad de México, con aproximadamente de 15.5 kilómetros de longitud, y que requerirá una inversión de 6 mil 245 millones de pesos. Como quien dice, circulará el dinero.


36 negocios

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Incrementa a 29.9% su propiedad accionaria en la serie L

Bill Gates apuesta más por Coca-Cola Femsa larry Douning/reuters/archivo

1 La firma propondrá

un dividendo ordinario de aproximadamente 4 mil 400 mdp MéxicouMario Maldonado

E

l empresario estadunidense BillGates,atravésdesufondo de inversión Cascade Investment y su fundación, incrementó a 29.9 por ciento su participación accionariaenlaembotelladoramexicana Coca Cola Femsa (KOF). Las acciones de la serie “L”, que se negocian entre el público inversionista, representa alrededor del 14.7 por ciento del capital social de la compañía, lo que daría a Gates una participación de 4.39 por ciento en el capital total de la empresa, según cálculos de Reuters. Esta adquisición de títulos fue impulsada por los buenos resultados operativos de la compañía mexicana y su proyección de crecimiento en los mercados de México y Latinoamérica, consideraron analistas. “KOF sigue en la búsqueda de más adquisiciones; mientras tanto, la administración está usando de

Inversión

Un millón de dólares

7.8%

Solicita Javier Lozano garantía para compra de Mexicana

en promedio crece su participación en los últimos tres años

otro analista. Para 2012, Banamex estima que un dividendo de 8 mil 400 millones de pesos “es muy importante para muchos inversionistas del sector”. En los últimos tres años, el fondo de inversión y la fundación del presidente de Microsoft aumentaron su participación accionaria en Coca Cola Femsa de 6.5, en febrero de 2009, a 29.9, en marzo de 2011. Esto significa que la participación de las empresas de Gates en KOF aumentó en promedio de 7.8 por ciento anual los últimos tres años. “El incremento de participación es muy positivo para KOF, porque se consolida como una de las empresas más atractivas para invertir en el sector de bebidas a largo plazo, que es lo que buscan este tipo de fondos (Cascade Investment)”, dijo el analista.

El magnate consolida operación de KOF

Su desempeño

manera responsable la solidez de su balance general y generación de flujo para responder a las prioridades de los inversionistas”, expuso un análisis de Banamex. Y es que a finales de este mes, KOF propondrá en su asamblea con accionistas un dividendo ordinario de aproximadamente 4 mil 400 millones de pesos a pagarse durante el

Pese a que el año pasado, Coca Cola Femsa reportó un crecimiento de 2.9 por ciento en su volumen de venta consolidado, los ingresos totales apenas aumentaron 0.7 por ciento, principalmente por la devaluación del bolívar en Venezuela. No obstante, logró impulsar su utilidad de operación 8 por ciento y generó un incremento de 15 por ciento en sus ganancias netas. pm

segundo trimestre de 2011, el cual es 60 por ciento mayor al erogado en 2010. “Esto es muy atractivo para los inversionistas porque reafirma el compromiso de la empresa con los inversionistas, pero también tiene que ver con las proyecciones de largo plazo y alguna posible adquisición queimpulsesusresultados”,comentó

MéxicouMariana Otero

E

el titular de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, confirmó que con base en la preocupación para que en las negociaciones para adquirir Mexicana de Aviación los grupos de inversionistas interesados cuenten con el capital para invertir, éstos deben entregar como garantía un millón de dólares, y posteriormente comprobar que cuentan con los 250 millones restantes que requiere la aerolínea para regresar al vuelo, como lo adelantó MILENIO el pasado 11 de marzo. Asimismo, descartó que el factor del tiempo no representa ninguna preocupación, pues la presión se concentra en que el grupo interesado cuente con los recursos para que la aerolínea retome el vuelo. En entrevista, luego de reunirse con la dirigencia de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), y el conciliador, Gerardo Badín, el funcionario federal rechazó que exista un riego al incrementarse el número de grupos de inversionistas interesados en aportar el capital. pm

La transferencia de tecnología en Pemex se acelerará como en Brasil

El saldo de esta opción fue de 14.6% en 2010

Elevado interés de inversión privada en aguas profundas

Meses sin intereses, gancho para generar rendimientos

1 En caso de aprobarse,

hasan jamali/ap

habrá recursos aproximados por 68 mil mdd: Coparmex MéxicouAntonio Hernández

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que, de aprobarseinversiónprivadanacional o extranjera en proyectos petroleros en aguas profundas del Golfo de México, habrá disponibilidad de capital de inversión del orden de 68 mil millones de dólares. El presidente del organismo, GerardoGutiérrezCandiani,destacóque al entrar capital privado en el sector petrolero, se aceleraría la transferencia de tecnología en Pemex, como en su momento, sucedió en Brasil y la compañía Petrobras. Para Coparmex, la reforma petrolera aprobada en 2008 tuvo un alcance limitado, pero constituyó el primer paso para mejorar la situación en aspectos fundamentales como a expandir la exploración y la producción de crudo en México. “Este año, tendremos resultados

Impulso a contratos incentivados concretos con la nueva figura de los contratos incentivados, que pueden generar inversiones privadas hasta por 8 mil 400 millones de dólares durante 2011, adicionales a 20 mil millones que Pemex proyecta ejercer”, destacó. Estas inversiones privadas corresponden a una primera ronda de contratos para campos maduros en Tabasco, Oaxaca y Veracruz, que enconjuntoconcentran29porciento de las reservas totales del país, de igual forma, existen oportunidades

de este tipo en estados como Campeche y Tamaulipas. “Brasil comenzó a usar estos instrumentos desde mediados de los 90”, explicó. Y pasó de ser una firma que importaba 50 por ciento de su consumo de crudo y que no figuraba entre las mayores petroleras latinoamericanas, a la segunda más importante del mundo. Según Coparmex, Petrobras se asoció con empresas expertas en aguas profundas, cuidando de incluir cláusulas para la transferencia de tecnología y uso de insumos nacionales. En consecuencia, en la actualidad es el líder mundial en este segmento, de donde extrae 80 por ciento de su producción, que se espera llegará a 5.4 millones de barriles diarios en 2020. “Pemexconunanóminaquesupera las 141 mil plazas, registró pérdidas superiores a 3 mil 800 millones de dólares en 2010. La noruega Statoil, con 112 mil empleados menos, tiene niveles de ventas similares a los de Pemex, y Petrobras, con 77 mil trabajadores, reporta utilidades anuales superiores a 15 mil 500 millones de dólares y este año invertirá 44 mil 800 millones, el doble que nosotros”, enfatizó Candiani. pm

MéxicouÓscar Granados

L

a creciente promoción de meses sin intereses que ofrecen diversas instituciones bancarias a través de tarjetas de crédito, puede resultar un buen gancho para que el usuario sea un generador de rendimientos para las instituciones de crédito, y el peligro de sobreendeudarse, advierten especialistas. En 2010, la fracción del saldo del financiamiento que los bancos otorgaron a través de tarjetas de crédito y promociones de meses sin intereses, fue de 14.6 por ciento, dato que incluye a “totaleros” y clientes que deciden pagar su deuda en plazos y generar rendimientos a los bancos (estos últimos representan el 7 por ciento). Juan Pablo Zorrilla, director general de Resuelve tu Deuda, expuso que las instituciones financieras otorgan nuevas líneas de crédito en el mercado mexicano, aprovechando la recuperación económica, y una manera de incentivar a los tarjetahabientes a usar su plástico es permitirles diferir el pago de su deuda a 6,12, 18, 24 y hasta 48 meses, sin la aplicación de réditos, a menos que surja un incumplimiento de pago. Datos del Banco de México,

muestran que en 2009 la fracción del saldo de crédito al consumo otorgado bajo la modalidad meses sin intereses apenas representaba el 10.2 por ciento como cartera total, en donde los no “totaleros” acaparaban 4.8 por ciento. Marco Carrera, vocero de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), expuso que por cada importe que se compre a meses sin intereses, además de comprometer los ingresos futuros, también se reduce la disponibilidad de la línea de crédito autorizada independientemente del plazo que se ofrezca para pagar. Juan Pablo Zorrilla indicó que el dinero que otorga un banco en una tarjeta de crédito no es un excedente del ingreso, pues la tarjeta es un medio de pago, que debería de ser usada como crédito en casos de emergencia. El directivo expuso que en el mercado doméstico aún hay gente con problemas de sobreendeudamiento. “Terminamos 2010 con 10 mil adeudos de 2 mil 500 clientes. El cliente tiene cuatro cuentas con problemas de impago en promedio, y la deuda administrada asciende a cerca de 500 millones de pesos”, añadió. pm


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Estados

37

Editor: Leopoldo Pena ciudadyestadosdf@milenio.com

„ tome nota

„delitos mayores „ jans

no circule por...

Marcelo Ebrard se reunió ayer con asambleístas para impulsar varias reformas. Sin embargo, en la ALDF le piden que primero publique en la Gaceta Oficial las que ya están aprobadas

Extremadura y Patriotismo, porque desde el domingo pasado se realiza un corte a la circulación por las obras de construcción de la Línea 12 del Metro, el cual afecta a cientos de automovilistas

octavio hoyos

francisco mejía

En algunas estaciones sirven de basurero

Las instalaciones están listas para ser usadas, pero en la mayoría de las líneas lucen desiertas

En el transbordo de Jamaica hay pocos comerciantes

Sólo 10 por ciento de los establecimientos está ocupado

Abandonados, locales para reubicar vagoneros Los comerciantes se rehúsan a formar las cooperativas que les

propuso el GDF porque consideran que sus ganancias disminuirán; desde 2008, se promueve la capacitación para integrarlos MéxicouFrancisco Mejía

E

l 90 por ciento de los 310localescomerciales del Metro construidos para reubicar en una primera etapa a 420 vagoneros, entre ellos a 350 ciegos, se encuentran abandonados, debido a que éstos no aceptan formar cooperativas como lo requieren las autoridades del Gobierno del DF, pues argumentan que las ganancias son pocas y, peor aún, se tienen que repartir entre varios. Para lograr la reubicación, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo promueve desde 2008 cursos de capacitación con el objetivo de sacarlos de la informalidad e integrarlos en cooperativas con productos que ellos decidan co-

mercializar en dichos locales. Sin embargo, el objetivo parece lejano, pues tanto vagoneros como autoridades no ceden. Según los líderes, el programa de reacomodo, tanto para los comerciantes videntes como invidentes, ha fracasado. En mayo de 2010, el entonces secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, dio un plazo de siete meses para remover a los más de 3 mil vagoneros que laboraban en las 11 líneas del Metro. Indicó que luego de negociar por dos años, se llegó a un acuerdo con los líderes para reubicar, en una primera etapa, a más de 350 invidentes en locales en distintas estaciones, principalmente Hidalgo, Tacubaya, Cuauhtémoc y Pantitlán. Desde mayo de 2009, el director del Sistema de Transporte Colecti-

vo, Francisco Bojórquez, prometió reubicarlos, pero un año después reconoció que los locales estaban siendo abandonados, debido a que la condición era cooperativa o cooperativa. No había de otra. “Si no cumplen con la creación de cooperativas”, no se entregan los locales, dijo en su momento el funcionario. Según un censo de este transporte, hay más de 3 mil vagoneros y pasilleros que comercian al interior del Metro —agrupados en 15 organizaciones— y sólo 250 de ellos han sido capacitados para abandonar los trenes y puedan organizarse en cooperativas, dijo en entrevista la directora de Promoción al Empleo de la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Verónica Viloria Gómora. De los

250 capacitados, sólo 100 se han integrado en tres cooperativas.

Pocos capacitados Sin embargo, el grueso de los vagoneros rechaza trabajar en ellas. La funcionaria aseveró que las cinco personas que se ha estipulado para trabajar en cada uno de los locales no es algo inviable, aunque los locales lucen vacíos. MILENIO hizo un recorrido por las estaciones del Metro Hidalgo, Pantitlán, Cuatro Caminos, Martín Carrera y Tacubaya que es donde se han construido locales para vagoneros. De 29 locales que hay en Hidalgo, sólo uno está en servicio. En el transbordo de Jamaica, Línea 5, fueron construidos 25 y laboran menos de la mitad. En el pasillo de la Línea 1 de esa

misma terminal sólo trabajan seis de un total de 33 locales. Otro problema es que los locales destinados para vagoneros son atendidos por personas que han sido contratadas por ellos. Es el caso de un local de tacos de canasta, ubicado en el pasillo de la Línea 5 en Pantitlán. Y hay casos similares en otros locales. En uno de ellos se preguntó por el dueño y la respuesta de una chica que elabora tortas (pasillo, Línea 1 Pantitlán) fue: “Anda vendiendo en el vagón”. Adicional a los locales, los últimos inaugurados en mayo y junio del año pasado, existen 120 tarimas —mesitas de madera de 1 metro por 60 centímetros— colocadas en diversas estaciones dentro del Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad Visual. Estas son compartidas en dos turnos por 240 invidentes. Según el dirigente de los invidentes, de esas 120 tarimas unas 35 estarían abandonadas. La realidad es que se observa un mayor número en ese estado. pm


8

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

.1

P

Marcelo Ebrard destaca la comunicación con el Ejército mexicano y la Marina

Hay “coordinación” para operativos militares: GDF No se busca impedir

las acciones antinarco, pero deben respetarse las leyes locales, señala

Detienen a presuntos policías secuestradores El procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció la detención de dos policías investigadores que presuntamente participaron en el secuestro de un empresario de origen judío. Se trata de Marco Antonio Ramírez Rangel y Rubén Salto Reyes, quienes estaban adscritos a las coordinaciones territoriales Cuauhtémoc 2 y 5, respectivamente. Dichas personas fueron detenidas el sábado pasado en un operativo que realizaron elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención. Mancera indicó que los indiciados plagiaron en febrero pasado al empresario. Junto con ellos se detuvo a Laura Salto Reyes, Lilia Flores Sánchez (o Lilia Sánchez Flores) y Silvia Selene Méndez Moctezuma. Uno de los presuntos delincuentes mantenía una relación con la víctima por el servicio de seguridad privada que le brindaba a través de su empresa particular.

En su administración

se han aplicado más de 600 operaciones contra criminales México3@cc`Z_ MXc[\q

-

] I]nej]( ah Af n_epk u h]o ]qpkne`]`ao `ah @eopnepk Ba`an]h aop j aj _kkn`ej]_e j l]n] na]hev]n klan]perko _kjpn] h] `ahej_qaj_e] knc]jev]`] aj h] ?eq`]` `a I te_k( ]oacqn ah faba `a Ck^eanjk _]lep]hejk( I]n_ahk A^n]n`* ÎAop]iko aj _kkn`ej]_e j p]j) pk _kj h] Oa_nap]n ] `a h] @abajo] _kik _kj h] I]nej]( lknmqa jk oa pn]p] `a eila`en mqa hharaj ] _]^k oq pn]^]fk* Jkokpnko jk lnapaj`a) iko mqa jk d]u] ]_pere`]` _kjpn] h] `ahej_qaj_e] knc]jev]`]( lank mqa hk d]c]iko _kjbknia ] h]o `eolkoe_ekjao hac]hao recajpao aj jqaopn] _eq`]`( mqa okj `eopejp]o ] h]o `ah naopk `ah l] o u `a^aj oan naolap]`]o( ]_]p]`]o u k^oanr]`]oÏ( `efk ah i]j`]p]nek hk_]h* Ejoeope aj mqa h] oepq]_e j `ah @eopnepk Ba`an]h ao `ebanajpa ] h] `a pk`]o h]o ajpe`]`ao( lkn hk mqa aoa pelk `a klan]_ekjao `a^aj oan ]^kn`]`]o `a i]jan] `eopejp]* ÎD]u qj kn`aj hac]h aj h] _eq`]`

mqa ao `eopejpk ]h `ah naopk `ah l] o* Lkn afailhk( h] ?eq`]` `a I te_k peaja `e]cj ope_k u lnkcn]i] `a `ana_dko dqi]jko u Hau `a @a) na_dko Dqi]jko u `a Qok `a h] Bqanv]( mqa jk ateopaj aj jejcqj] kpn] ajpe`]` ba`an]per]*Ï Oej ai^]nck( ah faba `a Ck^ean) jk _]lep]hejk ]_h]n mqa d]op] ah

ikiajpk h] lnaoaj_e] `ah Af n) _epk iate_]jk u h] I]nej] aj h] ?eq`]` `a I te_k jk oa `a^a ] ej_qnoekjao _]opnajoao qjeh]pan]) hao( oejk ] klan]perko lh]ja]`ko u _kkn`ej]`ko( u atlqok mqa h] lnaoaj_e] `a h]o bqanv]o ]ni]`]o aj h] _eq`]` `a^a aop]n ]lac]`] ] h]o jkni]o recajpao*

ÎUk aolank mqa aok oa i]jpaj) c]( mqa h] lnaoaj_e] $`a iehep]nao% _q]j`k oa hhac] ] `]n aj h] _eq`]` oa] _kkn`ej]`] u hac]hiajpa aop]) ^ha_e`]Ï( ] ]`e A^n]n` hqack `a oq l]npe_el]_e j aj h] lneian] Bane] `a h] Ejjkr]_e j Pa_jkh ce_]* Jk k^op]jpa( ah faba `a Ck^eanjk _]lep]hejk naÚ ne mqa hko klan])

Se suspenden los procesos administrativos en su contra; el juicio político, pendiente

Renuncian los tres jueces del caso Rubí Chihuahua3I\[XZZ` e

-

qack `a ar]`en lkn oeapa oa) i]j]o h] jkpeÚ _]_e j ok^na ah `ao]bqank u fqe_ek lkh pe_k mqa oa hao oecqa aj ah ?kjcnaok `a ?dedq]dq]( hko pnao fqa_ao oqo) laj`e`ko lkn he^an]n ]h ]oaoejk `a Nq^ I]neokh Bn]una Ao_k^a`k( Oancek N]b]ah >]nn]v] >k_]jacn]( lnaoajp]nkj oq najqj_e]* Pn]o lq^he_]noa aopa `kiejck ah oacqj`k a`e_pk `a ailh]v]ieajpk l]n] mqa _kil]na_ean]j ]jpa ah Lk`an Haceoh]perk hk_]h( ah Oqlnaik

Pne^qj]h `a Fqope_e] aop]p]h ejbkni mqa ah l]o]`k fqarao -, `a i]nvk oa na_e^e `e_d] lape_e j `a najqj_e] _kj _]n _pan ennark_]^ha* ÎAh Lk`an Fq`e_e]h `ah aop]`k _kj) Ú ni mqa h] najqj_e] `a ?]p]hej] K_dk] ?kjpnan]o( N]b]ah >kq`e^ Fqn]`k u Jav]dq]h_ ukph V ec] bqa ]_alp]`] ia`e]jpa ]_qan`k `ah pne^qj]h `e_p]`k ah fqarao l]o]`k( ieoik mqa mqa` lq^he_]`k u _]qo aba_pko ] l]npen `a aoa ` ]* ÎOa ejbkni] mqa h] najqj_e] `af] oej i]pane] ah lnk_a`eieajpk `a naolkjo]^ehe`]` ]`iejeopn]per]

oacqe`k lkn ah Oqlnaik Pne^qj]h _kjpn] hko fqa_ao( lqao opa oa aj) p]^h] o hk _kjpn] bqj_ekj]neko k oanre`knao l ^he_ko aj bqj_ekjao( _]n _pan mqa d]j `af]`k `a pajan ]h oanhao ]_alp]`] h] najqj_e]*Ï Ah pne^qj]h `ap]hh] mqa ]h oqnpen aba_pko h] najqj_e]( h] lnaoe`aj) _e] `ah Lk`an Fq`e_e]h jkpeÚ _]n `a i]jan] kÚ _e]h ]h ?kjcnaok `ah aop]`k l]n] mqa lnk_a`] _kik _k) nnaolkj`] ] oqo ]pne^q_ekjao aj ah fqe_ek lkh pe_k mqa oa ejopnqu _kjpn] hko fqvc]`knao* Oej ai^]nck( Fknca N]i nav(

ejpacn]jpa `a h] ?kieoe j Fqneo) `e__ekj]h( `efk mqa _kj h] najqj_e] `a hko fqa_ao ah lnk_aok `a `ao]bqa) nk u fqe_ek lkh pe_k Îpki]n qj] r ] `eopejp]Ï( lank op]( ]cnac ( oa d]^n `a _kjoajoq]n lkn l]npa `a h]o bqanv]o lkh pe_]o mqa ejpacn]j aop] ejp]j_e] haceoh]per]* ÎOe najqj_e]nkj hko fqa_ao ah fqe_ek lkh pe_k lk`n ] pki]n qj] r ] `eopejp]( lank o hk h] _kieoe j lk`n naokhranhk( lknmqa ah fqe_ek lkh pe_k jko `] h] lkoe^ehe`]` `a Ú j_]nhk _kjpn] bqj_ekj]neko l ) ^he_ko mqa ckv]j `a h] lnkpa__e j

perko `a^aj oan na]hev]`ko( lnaba) najpaiajpa( lkn ahaiajpko `a h] Lkhe_ ] Ba`an]h u lkn ]qpkne`]`ao `a h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] u h]o hk_]hao* @a ]_qan`k _kj hko `]pko `a h]o ]qpkne`]`ao hk_]hao( aj h] ?eq) `]` `a I te_k oa d]j aba_pq]`k i o `a 2,, klan]perko _kjpn] h]

_kjopepq_ekj]h d]op] qj ] k `aolq o `a oal]n]`ko `ah _]nckÏ( `efk*

“El juicio debe seguir” Ah lnaoe`ajpa `a h] ?kieoe j `a @ana_dko Dqi]jko aop]p]h( Fko Hqeo =niaj` nev Ckjv hav( mqeaj `ajqj_e ] hko fqa_ao ]jpa ah ?kj) cnaok hk_]h( `efk mqa ah lnk_aok `a ejraopec]_e j `a^a _kjpejq]n* ÎAh _]ok peaja mqa oan ]j]hev]`k( ar]hq]`k u `apaniej]n oe ateopa k jk naolkjo]^ehe`]` `a hko fqa_ao* ÎAh _kilnkieok `a h]o ejope) pq_ekjao ao nareo]n oe h] b]hh] aj ah _]ok Nq^ ao `a klan]_e j k `a haceoh]_e j l]n] lkjan qj naia) `ek u arep]n mqa rqahr]j ] oq_a) `an ]oqjpko oaiaf]jpao( lqao ah k^faperk jk an] mqa najqj_e]n]j hko fqa_aoÏ( okopqrk* .m


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Ministerio Público

P claves

.1 9

mp@mileniodiario.com.mx

No será fácil por la cultura de la transa que viene del pasado, sostiene

das y dos más resultaron heridas cuando se encontraban en el funeral de un sujeto ultimado en Nayarit. Los hechos ocurrieron en Guamúchil, informó la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa.

México será una potencia en seguridad, augura Calderón

9Éricka Hinestrosa González, de

El Ejecutivo dice que

9El crimen organizado dejó ayer

Acude a reunión con

Matan a 5 en funeral

9Cinco personas fueron ejecuta-

33 años, fue asesinada en la calle Dr. Ortiz, colonia Doctores, en la capital del país. Según testigos, los agresores son dos jóvenes que viajaban en motocicleta. un saldo de 26 ejecutados en estas dos entidades y Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo y Coahuila.

`ahej_qaj_e] knc]jev]`]* Ao]o ]__ekjao bqankj na]hev]`]o lkn h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_]( `alaj`aj_e] mqa aj lhaj] _kkn`ej]_e j _kj h] ]`ie) jeopn]_e j _]lep]hej] le`a ]lkuk ] h] lkhe_ ] hk_]h* H]o klan]_ekjao _kj ]lkuk oa na]hev]j ok^na pk`k ] lape_e j `a ]qpkne`]`ao _kik h] Oa_nap]n ] `a D]_eaj`] u ]qpkne`]`ao Ú o_]hao* @ao`a fqjek `a .,,5( _q]j`k l]npe_el aj oeapa klan]perko _kj) fqjpko _kj h] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] u h] Oa_nap]n ] `a Oacqne`]` L ^he_]( jk oa ra ] aj ah @eopnepk Ba`an]h h] lnaoaj_e] `a aba_perko u rad _qhko ]npehh]`ko `a h] Oa`aj]* = lnej_eleko `a aopa ] k oa na]he) v]nkj r]neko klan]perko aj h] vkj] _ajpnk `a h] _]lep]h( cn]_e]o ] hko _q]hao bqa `apaje`k Fq]j N]i j ? n`k^] La ]hkv]( lnaoqjpk kla) n]`kn Ú j]j_eank `a Hko Vap]o* Aj ajank l]o]`k ahaiajpko `a h]o bqanv]o ]ni]`]o na]hev]nkj kla) n]perko `qn]jpa pnao ` ]o _kjoa_q) perko aj h] _]lep]h `ah l] o* Qjk oa ]lhe_ aj h] `ahac]_e j Evp]_]h_k( `kj`a ^qo_]^]j ] ejpacn]jpao `a h] `ahej_qaj_e] knc]jev]`]* Aj p]jpk( aj h] _]hha `a Iecqah H]qnajp( aj h] _khkje] @ah R]hha( ahaiajpko `a h] I]nej] ^qo_]^]j ] _]lko `ah j]n_kpn Ú _k* .m

trabaja todos los días para que se garantice el estado de derecho

SERGIO HERNÁNDEZ/AFP

la American Chambers y ofrece certeza jurídica a sus integrantes México3Cfi\eX C g\q

&

h lnaoe`ajpa Bahela ?]h`an j ]oacqn mqa aj ah bqpqnk I te_k oan qj] bknp]hav] aj i]pane] `a oacqne`]` u hac]he`]`( u oa ]h mqa oq ck^eanjk pn]^]f] lkn _]i^e]n l]n]`eci]o l]n] mqa lnar]hav_] ah aop]`k `a `ana_dk( ]qjmqa jk oan b _eh lkn h] _qhpqn] `a h] _kilhe_e`]`( h] _knnql_e j u h] pn]jo] mqa reaja `ah l]o]`k* Î?h]n]iajpa( oa knao( aopa lnk) ^hai] hk aop]iko ajbnajp]j`k( hk aop]iko ]nnach]j`k u oa r] ] okhq_ekj]n7 jk oan b _eh( jk oan n le`k( jk hk d] oe`k( jko r] ] _kop]n iq_dk( jko aop _kop]j`k( lank hk aop]iko ]nnach]j`k u I te_k oan aj ah bqpqnk( jk `eck mqa ej) ia`e]p]iajpa( lank oan aj ah bqpqnk qj] ran`]`an] bknp]hav] aj i]pane] `a oacqne`]` u aj i]pane] `a hac]he`]`* ÎL]n] aok aop]iko pn]^]f]j`k( jk o hk l]n] hk ejia`e]pk( oejk l]n] ah bqpqnk( aj ah I te_k mqa mqana) ikoÏ( `efk ah i]j`]p]nek ba`an]h ]h l]npe_el]n aj h] ej]qcqn]_e j `a h] ` _ei] _kjraj_e j j]_ekj]h `a ? i]n] =iane_]j] `a ?kian_ek _aha^n]`] aj h] _]lep]h `ah l] o* Ah i]j`]p]nek ejoeope aj mqa h] hau ao bqj`]iajp]h l]n] ah ^qaj

El Ejército mexicano descubrió un arsenal y un campo clandestino de adiestramiento del crimen organizado en Veracruz. En el sitio, ubicado en el pueblo de Cuitláhuac (de 26 mil 300 habitantes), los soldados descubrieron trincheras y un arsenal compuesto por 12 mil 344 cartuchos de diferentes calibres, 191 cargadores, 28 granadas, más de una decena de fusiles, incluidos AK-47. En el operativo no hubo detenidos, informó el instituto armado. Veracruz es uno de los estados más afectados por la guerra entre narcotraficantes.

Se reúne con el alcalde

Diputado Plablo Escudero

PAN en San Lázaro

ÎL]n] `apajan h] kh] `ahe_)

L]^hk Ao_q`ank( `elqp]`k Ah L=J aj h] ? i]n] `a @e)

H] Lnk_qn]`qn ] Cajan]h H] OOL `a P]i]qhel]o _kj)

per] aj ?eq`]` Fq nav ao ja_ao]nek k^pajan h] ]uq`] `a _q]hmqean kn) c]jeoik k l] o mqa aop `eolqaopk ] ^nej`]nh]Ï( ]oacqn ah lnaoe`ajpa iqje_el]h D _pkn Iqncq ] H]n`e) v ^]h ]jpa h] lkoe^ha ej_qnoe j `a ]cajpao `ah E?A aj aop] bnkjpan]* Ah bqj_ekj]nek oa naqje _kj ah ai^]) f]`kn `a Aop]`ko Qje`ko aj I te_k( ?]nhko L]o_q]h( mqeaj jk ]_alp lnacqjp]o `qn]jpa qj] _kjbanaj_e] `a lnajo] lkopanekn*

`ah LRAI( lnaoajp ]jpa h] Lnk_q) n]`qn ] Cajan]h `a h] Nal ^he_] qj] `ajqj_e] `a da_dko _kjpn] mqeajao naoqhpaj naolkjo]^hao lkn h] ejpnk`q__e j ehac]h `a ]ni]o `a ]hpk lk`an( mqa bkni] l]npa `ah klan]perk N le`k u bqnekok* Ah haceoh]`kn oq^n]u mqa ateopa qj na_kjk_eieajpk p _epk `a h]o]q) pkne`]`ao `a Aop]`ko Qje`ko ok^na h] _kjoqi]_e j `a ]_pko `ahe_perko aj ah pannepknek iate_]jk*

`a Fqope_e] `ah @eopnepk Ba`an]h _kjoecj ]h Na_hqoknek Jknpa ] hko defko `a Fko I]jqah Knpac] O]]ra`n]( at _ki]j`]jpa `a h] Lk) he_ ] `a Ejraopec]_e j( mqeaj `apqrk ]h lnkp]ckjeop] `ah `k_qiajp]h Lnaoqjpk _qhl]^ha* Haa Ukodek u Gejc Knpac] I]u j bqankj `apa) je`ko ah o ^]`k l]o]`k lkn nk^]n ah aop nak `a qj ]qpki reh aj h]o ejia`e]_ekjao `ah dkolep]h H] N]v]( aj h] `ahac]_e j =v_]lkpv]h_k*

Detectan narcocampamento en Veracruz

bqj_ekj]ieajpk `a h]o ailnao]o u lkn ahhk oq ]`iejeopn]_e j pn]) ^]f] aj lnaoanr]n ah aop]`k `a `ana_dk* ÎMqanaiko qj aop]`k `a `ana) _dk lknmqa o]^aiko mqa oe jk d]u _anpe`qi^na fqn `e_] u oacqne`]` l ^he_] jk lqa`a d]^an ah naopk `a _ko]o( u lkn aok aop]iko nki) leaj`k l]n]`eci]o l]n] aop]^ha_an aj I te_k( `a qj] ^qaj] rav( qj aop]`k `a `ana_dk( nqha kb h]sÏ*

Derechos claros para todos ?kjoe`an mqa hko `ana_dko `a^aj oan _h]nko l]n] pk`ko u ]lhe_]noa aopne_p]iajpa( lkn hk mqa p]i^e j( `efk( oa namqeana mqa d]u] fqa_ao eil]n_e]hao u mqa mqeaj _qilh] h] hau pajc] ah i nepk `a pajan ah hac peik ejcnaok `a oq aobqanvk u mqeaj h] ej_qilh] oa] _]opec]`k u o]j_ekj]`k* ÎJk ao b _eh( jk ao b _eh $pn]jo) bkni]n aop] na]he`]`% l]n] qj l] o

mqa bqa a`q_]`k aj qj] _qhpqn] `a _kilhe_e`]`( `a _knnql_e j( `a pn]jo]( _kik `a_eiko hko iate) _]jko( lkn `aocn]_e]* ÎAj ie kleje j ( aok ha devk qj `] k ajknia ] I te_k7 oej ai^]nck( dku aop]iko `a_e`e`ko ] mqa opa oa] qj l] o `a `ana_dk( qj l] o `a hauao7 _kjopnqen qj l] o `a hauao _qaop]( o ( lank aop]iko `a_e`e`ko ] d]_anhkÏ( ]oacqn ah pepqh]n `ah Afa_qperk ba`an]h* .m

Hermanos Ortega Mayón

Ataque de presos

Portal

El embajador Pascual visita Ciudad Juárez

Presentan denuncia por Rápido y furioso

Piden indagar dichos de Sócrates Rizzo lqp]`ko lnklkj`n dku h] _na]_e j `a qj] _kieoe j aola_e]h Îl]n] ejraopec]n h] _kilhe_e`]` `a hko ck) ^eanjko `ah LNE _kj ah j]n_kpn Ú _kÏ( _kj ^]oa aj h]o `a_h]n]_ekjao mqa devk O _n]pao Nevvk( at ck^anj]`kn lneeop] `a Jqark Ha j* ÎOac j hk ]beni]`k _kj radaiaj_e] lkn Nevvk( oa `aner] mqa hko ck^eanjko lneeo) p]o i]jpqreankj qj] lkh pe_] `a l]_p]n _kj ah _neiaj knc]jev]`kÏ( oq^n]u] aoa l]npe`k*

Consignan a hijos del ex comandante del DF

Asesinan a directora de penal tamaulipeco Ú ni ah ]oaoej]pk `a h] `ena_pkn] ejpanej] `ah laj]h `a Jqark H]na`k( Na^a_] Je_]oek R vmqav( ej_e`aj) pa k_qnne`k h] p]n`a `a aopa hqjao _q]j`k na]hev]^] qj na_knne`k lkn ah na_hqoknek* H] bqj_ekj]ne] oq) lhe ] Abn] j Danj j`av Hh]i]o( `ao]l]na_e`k pn]o h] bqc] `a -1- ejpanjko aj `e_eai^na l]o]`k* Je_]) oek R vmqav bqa ]lq ]h]`] `ajpnk ah ejiqa^ha _q]j`k qj cnqlk `a nako _kiajv qj] ne ]*


40

milenio

martes 15 de marzo de 2011

Nacional

P

reforma hacendaria

califica de regresiva, conservadora y de derecha la propuesta sobre el iVa

Iniciativa del PRI, un engaño: Ebrard Para el jefe de Gobierno del DF, Manlio Fabio Beltrones tiene

miedo de los avances de la izquierda; dice que la propuesta afecta a los que menos tienen y es un burdo intento de volver al pasado mónica gonzález

México3@c`Z_ MXc[\q

&

h faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h( I]n_ahk A^n]n`( ]oa) cqn mqa h] lnklqaop] `a nabkni] Úo_]h `a I]jhek B]^ek >ahpnkjao ao qj ajc] k u mqa ah oaj]`kn lneeop] peaja iea`k `a hko ]r]j_ao `a h] evmqean`]* Î=dkn] mqa lnaoajp]j oq eje_e]) per] Úo_]h oa ajkf]j lknmqa oa hao `e_a h] ran`]`( ao qj ajc] k u ao nacnaoer]( aopk ao( `a `ana_d]( ao _kjoanr]`kn]( aopk ao aha_pknank* U oeilha u hh]j]iajpa r]iko ] hhar]n ah `a^]pa _kj ahhko( lqao ao ah ]`rano]nek*Ï Ah faba `a Ck^eanjk _]lep]hejk ]oacqn mqa ao] lnklqaop] ]ba_) p]n ] hko mqa iajko peajaj u jk ao i o mqa qj ^qn`k ejpajpk lkn nacnao]n ]h l]o]`k* ÎPeaja mqa d]^an qj] nqp] ao) pn]p ce_] l]n] mqa jqaopnk l] o jk nacnaoa ]h l]o]`k u pk`k hk mqa ah LNE oecjeÚ_] jk ao i o mqa lkjan ah nahkf `a I te_k d]_a ., ] ko* ÎU hk mqa l]o] `a `ana_d] k `a evmqean`] ao ] ¼mqe j ^ajaÚ_e]o;( lkn aok `eck mqa ao qj] lnklqao) p] `a `ana_d] iqu _kjoanr]`kn]( lknmqa ao ajc] ko] u lknmqa ao nacnaoer]* Ao `a_en( r] ] ckhla]n ] hko mqa peajaj iajko( ajpkj_ao( lkn oqlqaopk mqa jk aop]iko `a ]_qan`kÏ( oa ]h * Aj oq ]ncqiajp]_e j( A^n]n`

P claves

“Poderes fácticos”

9El legislador perredista

Vidal Llerenas, operador político de Ebrard en la Cámara de Diputados, afirmó que Beltrones representa a los poderes fácticos y dijo que su propuesta de reforma fiscal sólo beneficia a los grandes contribuyentes.

9Un día después de que Beltrones sostuviera que Ebrard nunca ha representado a la izquierda, Llerenas lamentó que el coordinador de los senadores priistas recurra a las descalificaciones personales, en lugar de propiciar un debate técnico sobre la reforma hacendaria.

Lnklqok mqa aj hqc]n `a _]i^e]n ah ER= oa `a^a nareo]n ah eilqaopk ok^na h] najp]( mqa oa _k^n] ] lan) okj]o b oe_]o u ikn]hao( _kik h( ]Úni]( d] ejoeope`k aj `erano]o k_]oekjao( u i]jebaop mqa aj h]o nabkni]o oa `a^a ^qo_]n ^a) jaÚ_e]n ] h] lk^h]_e j u jk d]_an lnklqaop]o ajc] ko]o( _kik aop] `a >ahpnkjao*

Tiene miedo

Marcelo Ebrard, durante la inauguración de la primera Feria de la innovación tecnológica ]Úni mqa h] lnklqaop] lneeop] ao qj ajc] k lknmqa h]o `arkhq_ekjao `ah ER= oa d]n j ] pn]r o `ah ^]j_k u aj ah l] o o hk ., lkn _eajpk `a h] lk^h]_e j peaja ]__aok ] qj] _qajp] ^]j_]ne]* =`ai o( aop]^ha_e ( ah ER= oa) cqen ecq]h u ]h ieoik peailk hk ]ilhe]n ]j ok^na ]heiajpko( ei) lqaopk mqa oan ] _k^n]`k aj hko _kian_eko7 lkn ahhk( ej`e_ mqa ah

LNE ejrajp qj] `arkhq_e j( mqa oa d]n ] pn]r o `a qj] _qajp] aj ah ^]j_k* ÎAo qj reh ajc] k u hk o]^aj( ao qj ]npeÚ_ek p le_k `ah LNE( uk _nak mqa ao qj] lnklqaop] lkn qj h]`k ajc] ko]( lkn kpnk h]`k `a `ana_d]( lknmqa ao nacnaoer]( _ko] mqa jk ao `a atpn] ]noa `a mqeaj lnkreajaÏ( `efk ah faba `a Ck^eanjk _]lep]hejk*

Î?nak mqa d]u mqa `a_ noahko _kj pk`]o oqo hapn]o( lqao aop j ajc] ]j`k ] h] lk^h]_e j u aop j lnklkjeaj`k ]hck iqu nacnaoerk mqa jk oa `a^a d]_an*Ï Oq^n]u mqa aop] lnklqaop] ao _kilhap]iajpa aha_pknan] lknmqa ah LNE h] aop d]_eaj`k _kj ien]o ] h]o aha__ekjao mqa oa hhar]n j ] _]^k ah ln teik fqhek( aj ah Aop]`k `a I te_k*

I]n_ahk A^n]n` p]i^e j oa naÚne ] h]o `a_h]n]_ekjao `a >ahpnkjao aj ah oajpe`k `a mqa jk d] ck) ^anj]`k _kj hko lnej_eleko `a h] evmqean`] u ]oacqn mqa aopa pelk `a ]Úni]_ekjao oa oqopajp]j aj ah iea`k* ÎPeajaj iea`k( ao h ce_kÏ( ajb]pev A^n]n`( `aolq o `a ej]qcqn]n h] lneian] Bane] `a h] Ejjkr]_e j Pa_) jkh ce_] `a h] ?eq`]` `a I te_k* H] naolqaop] `a A^n]n` oa `] qj ` ] `aolq o `a mqa >ahpnkjao ajre]n] qj _kiqje_]`k aj ah mqa ]oacqn]^] mqa ah faba `a Ck^eanjk jk ]lku] h] ik`anjev]_e j d]_aj`]ne] mqa ja_aoep] ah l] o( lknmqa Îjqj_] d] nalnaoajp]`k ] h] evmqean`]Ï* Ejoeope aj mqa ah LNE peaja iea`k `a h]o ]he]jv]o( lknmqa _kj ahh]o ha d]j c]j]`k aj h]o i o na_eajpao aha__ekjao `a Lqa^h]( Cqannank u K]t]_]* ÎHao lnak_ql]( hao ]jcqope] u aop j aj _kjpn]( aok jk ia atpn]) ]Ï( naÚne * .m

“contiene los mismos planteamientos presentados por otros partidos políticos”

“Toma ideas de la izquierda”, aseguró el viernes México3I\[XZZ` e

)

]_a pnao ` ]o( ah faba `a Ck) ^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h( I]n_ahk A^n]n`( ]oacqn mqa h] nabkni] Úo_]h mqa lnaoajp ah oaj]`kn `ah LNE I]jhek B]^ek >ahpnkjao _kjpeaja e`a]o lh]jpa]`]o _kj ]jpanekne`]` lkn hko l]npe`ko `a evmqean`] u h] _]heÚ_ _kik qj] Îaopn]pace] aha_pknan]Ï* Aj ajpnareop] lq^he_]`] ah l]o]`k -. `a i]nvk aj h] l cej]

`a ejpanjap `a IEHAJEK( A^n]n` _]heÚ_ h] lnklqaop] `ah haceoh]) `kn lneeop] _kik qj] aopn]pace] `a _]n] ] hko ln teiko _kie_eko aj ah Aop]`k `a I te_k( `a^e`k ] mqa Îan] `a hh]i]n h] ]paj_e j h] lk_] aj mqa oa lnaoajp]*Ï @aop]_ mqa _kjpeaja hko ieo) iko lh]jpa]ieajpko lnaoajp]`ko lkn kpnko l]npe`ko lkh pe_ko `a ev) mqean`]( _kik `eoiejqen ]hcqjko cn]r iajao _kik ah ER=* Aj aoa ikiajpk( ah Afa_qperk

hk_]h atlhe_ hk ]jpanekn `a^e`k ] mqa ah LNE lq`k d]^an lqaopk aj i]n_d] oqo lnklqaop]o _kj ]jpanek) ne`]` ] h]o lk_]o aha_pkn]hao* ÎOe hko lneeop]o mqeanaj lkjan aj ln _pe_] oq lnklqaop] u] hk dq^ean]j da_dk `ao`a d]_a iq) _dk peailkÏ( oq^n]u ( `aolq o `a ]oacqn]n mqa Îan] `a hh]i]n h] ]paj_e jÏ ah peailk aj mqa oa lnaoajp] aj ah Oaj]`k* ÎD]u aha__ekjao aj fqhek( ajpkj) _ao ia hh]i] h] ]paj_e j7 ]dkn](

d]^n mqa ran _ ik oa lqa`a ]panne) v]n aoa lh]jpa]ieajpkÏ( oa ]h * =oeieoik( iaj_ekj mqa ^]f]n ah ER= ao qj] lnklqaop] aj]n^kh]`] lkn h] evmqean`] iate_]j] `ao`a d]_a r]ne]o ` _]`]o* ÎAok ao qj lh]jpa]ieajpk mqa h] evmqean`] iate_]j] d] da_dk d]_a ` _]`]o( okj e`a]o jqaopn]o atlqaop]o ]dkn] aj h] lnkteie`]` _kj hk `a fqhek*Ï Aoa ieoik ` ]( =j`n o I]) jqah H lav K^n]`kn u =haf]j`nk

Aj_ej]o atlnao]nkj oq na_d]vk ] h] lnklqaop] `a nabkni]( ]h _kjoe) `an]nh] haoer] l]n] h] a_kjki ] `a h]o b]iehe]o7 ]`ai o( ah haceoh]`kn lanna`eop] ]`ah]jp mqa h] ? i]n] `a @elqp]`ko jk aop k^hec]`] ] `e_p]iej]n h] lnklqaop] `a hko oaj]) `knao `ah pne_khkn aj 5, ` ]o _kik hk ej`e_] ah jqark nach]iajpk `ah nc]jk haceoh]perk( lkn hk mqa `efk mqa aj _]ok `a mqa oa nareoa oan aj ah _kjpatpk `a h] `eo_qoe j `ah l]mqapa Úo_]h `a .,-.* .m


milenio

martes 15 de marzo de 2011

nacional 41

Editor: 'SBODJTDP (BSEVtP política@mileniodiario.com.mx

“Si alguien cuenta con una mejor idea debe ponerla sobre la mesa”, pide el senador

Agresivo es no hacer nada por el país, revira Beltrones jeSúS quintanaR/aRchiVo

La proposición tiene

México3I\[XZZ` e

&

El senador priista manlio Fabio Beltrones

/P FT QBSB HBTUP DPSSJFOUF El senador priista Francisco Labastida aseguró que su partido no quiere

más dinero para gasto corriente, como han da_dk hko l]jeop]o u _qu]o _ebn]o bqankj `ap]hh]`]o aj ah ejbknia `a h] =q`epkn ] Oqlanekn `a h] Ba`an]_e j $=OB%( oejk l]n] cajan]n ailhako( `ao]nnkhhk a ejbn]aopnq_) pqn]7 lkn aok h] lnklqaop] peaja _kik ba_d] `a eje_ek ah - `a ajank `a .,-/( ao `a_en( l]n] ah ck^eanjk mqa ahef]j hko _eq`]`]jko* Ejbkni mqa h] lnklqaop] l]n] ]fqop]n ah c]opk u d]_anhk i o pn]jol]najpa u] jk oa ej_hqu aj h] eje_]per] `a nabkni] Úo_]h( lknmqa ao ]pne^q_e j `a hko `elqp`ko7 oej ai^]nck( oa `]n qj] kleje j l]n] lh]jpa]n mqa h] ejranoe j oa ahara d]op] ., lkn _eajpk mqa laniep] ]ilhe]n h] ejbn]aopnpq_pqn]( oa ]h * Aj oq a`e_e j `a ]uan( IEHAJEK lq^he_ mqa ah ck^eanjk ba`an]h na]oecj `eo_na_ekj]hiajpa -13 ieh iehhkjao `a laoko( `a ]_qan`k _kj qj ]j heoeo `a h] Qje`]` `a Ar]hq]_e j u ?kjpnkh `a h] ?kieoe j `a Receh]j_e] `a h] =OB `a h] ? i]n] `a @elqp]`ko( `kj`a oq^n]u mqa D]_eaj`] ej_qnna aj h] na]oecj]_e j `ah c]opk ]h i]ncaj `a h]o b]_qhp]`ao _kjopepq_ekj]hao `ah ?kjcnaok aj ao] i]pane]* México3"OHlMJDB .FSDBEP

celebra que el PRD recuerde lo que ha sugerido

“Hay que darle trámite”: Rojas México3D`i`Xd :Xjk`ccf

&

h _kkn`ej]`kn `a hko `elq) p]`ko `ah LNE( Bn]j_eo_k Nkf]o( _aha^n mqa ah LN@ oa ]_qan`a mqa d] lnklqaopk _k) o]o aj i]pane] Úo_]h( lank le`e mqa na_qan`a mqa jk o hk d]u mqa lnklkjan h]o ik`eÚ_]_ekjao( oejk p]i^e j d]u mqa `]nhao qj pn iepa aj i]pane] haceoh]per]* =oeieoik( `efk mqa jk ao nao) lkjo]^ha fqvc]n h] lnklqaop] `a nabkni] d]_aj`]ne] da_d] lkn ah

Difícil, que se apruebe la reforma en este periodo México3=\ieXe[f ;Xd`}e

&

“truquitos”: Zavala; listos para debatir: Monreal y Pablo Gómez

h oaj]`kn `ah LNE( I]jhek B]^ek >ahpnkjao( _]heÚ_ `a aha_pknank( ajc] kok u ]cnaoerk jk d]_an j]`] lkn ia) fkn]n h]o _kj`e_ekjao `ah l] o( u jk lnaoajp]n jejcqj] eje_e]per] `a nabkni] Úo_]h( hqack `a mqa h] oqu] aj h] i]pane] bqa k^fapk `a _n pe_]o `a L=J( LN@ u LP* ÎAha_pknank( ajc] kok u ]cnaoerk ao jk d]_an j]`] u aolan]n mqa hko peailko jko ]h_]j_aj u oec]iko _na_eaj`k aj h] ia`ek_ne`]`Ï( naolkj`e * Aj ajpnareop] n]`ekb je_] _kj Fk]mq j H lav @ nec]( ah haceoh]`kn `efk mqa oe hko ]_pknao lkh pe_ko _qajp]j _kj qj] lnklqaop] ia) fkn ] h] lnaoajp]`] ah l]o]`k -, `a i]nvk `a^aj lkjanh] ok^na h] iao] ] Új `a `a^]penh]* ÎDku aop ok^na h] iao] hk mqa lajo]iko lqa`a naokhran _ ik na_]q`]n i o ^]f]j`k hko eilqao) pko u kiepeaj`k lnerehaceko* Lank oe ]hcqeaj peaja ]hck iafkn( ] l]npen `a mqa hk mqa pajaiko ] j]`ea jko cqop]( mqa hk lkjc] ok^na h] iao] l]n] `a^]penhk*Ï Aj ajpnareop] lkn oal]n]`k _kj IEHAJEK( h] oaj]`kn] >a]pnev V]) r]h] _]heÚ_ h] nabkni] Úo_]h `ah LNE _kik Î_kj pnqmqepko u l]n] ajc] ]n ] h] cajpa( lknmqa _kjpea) ja `ai]oe]`ko pn iepao( _q]j`k hk i o oeilha an] h] lnklqaop] lnaoe`aj_e]h `a Bahela ?]h`an j `a oq^en `ko lqjpko mqa en ]j ]p]`ko ] lnkcn]i]o ok_e]hao*Ï = oq rav( hko oaj]`knao `ah LN@ u `ah LP( L]^hk C iav u Ne_]n`k

mario alberto Becerra

LNE oej d]^anh] ]j]hev]`k* Ok^na oq lkopqn] ]_an_] `a h] eje_e]per] `ah oaj]`kn I]jhek B]^ek >ahpnkjao( `efk mqa hko `elqp]`ko h] aopq`e]n j _kj iq_dk `apaje) ieajpk ]jpao `a ]lnk^]nh] aj ah ?kjcnaok* Aj p]jpk( ah `elqp]`k Hqeo Re`a) c]n]u( ejpacn]jpa `a h] ?kieoe j `a D]_eaj`]( `efk mqa ao ennaolkj) o]^ha `ao_]heÚ_]n oej _kjk_an h] lnklqaop] `a bkj`k* ÎIa l]na_a lk_k lnkbaoekj]h mqa oej d]^anh] aopq`e]`k( oa aop j

lnkjqj_e]j`k ] b]rkn u aj _kjpn]* = hko `elqp]`ko `ah LNE jko ejpanao] h] lnklqaop]( h] aopq`e]naiko ] bkj`k u jko r]iko ] lnkjqj_e]n* = j h] aop]iko ]j]hev]j`k( lank _nak mqa ao qj] eje_e]per] _na]per] a eilknp]jpaÏ( oa ]h * Ah `elqp]`k ba`an]h lkn ah Aop]`k `a I te_k( _aha^n mqa d]u] oe`k ah LNE ah mqa lnaoajp qj] lnklqao) p] _kj_nap]( lqao _kjoe`an mqa ah pai] Úo_]h ao qjk `a hko i o eilknp]jpao mqa peaja I te_k u oa namqeana ]^kn`]n _kj _qe`]`k(

Ikjna]h( ]oacqn]nkj mqa oa aj) _qajpn]j heopko l]n] `a^]pen h]o ik`ebe_]_ekjao ]h i]n_k jkni]perk pne^qp]nek* Jk k^op]jpa( nalnk^]nkj h] ejpaj_e j `a _]i^e]n ah lkn_ajp]fa `ah ER=( ]h ]beni]n mqa oa pn]p] `a qj ej_naiajpk cajan]hev]`k mqa oa aj_qajpn] Î`ebn]v]`kÏ _kj / lkn _eajpk `a _kjpnkh( ]qjmqa ]_alp]nkj mqa oa lqa`a `eo_qpen ah lh]jpa]ieajpk `a aheiej]n ah EAPQ* C iav ãhr]nav _kik Ikjna]h nalnk^]nkj h] naolqaop] mqa ah oaj]`kn lneeop] kbna_e naola_pk `a h]o _n pe_]o ranpe`]o lkn =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn u ah faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h( I]n_ahk A^n]n`* =i^ko _kej_e`eankj aj mqa jk oa lqa`a eje_e]n qj `a^]pa _kj oa) ]h]ieajpko `a aopa pelk* .m oanea`]` u naolkjo]^ehe`]`* H] lnklqaop] oan na_e^e`] bkn) i]hiajpa dku aj h] ? i]n] `a @elqp]`ko( mqa oan Úf]`] _kik _ i]n] `a knecaj u ] l]npen `a h] ajpn]`] bkni]h _q]j`k _kiaj) v]n ah ]j heoeo u h] `eo_qoe j `a h] ieoi]* Aj hko hpeiko ` ]o >ahpnkjao d] na_e^e`k klejekjao aj _kjpn] ] lnkl oepk `a h] lnklqaop] `a h] nabkni] d]_aj`]ne] mqa oa lh]jpa l]n] `eo_qpenoa aj ah ?kjcnaok* =`ai o `a h]o _n pe_]o mqa oa pqreankj aj h] ^]j_]`] lneeop] aj ah ?kjcnaok( ah faba `a Ck^eanjk( I]n_ahk A^n]n`( u =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn atlnao]nkj oq na) _d]vk ] h] lnklqaop]* Aj qj _kiqje_]`k lkopanekn(

h lnaoe`ajpa `a h] ?kieoe j `a D]_eaj`] `a h] ? i]n] `a @elqp]`ko( I]nek =h^anpk >a_ann]( `ek h] ^eajraje`] ] h] lnk) lqaop] Úo_]h `ah oaj]`kn I]jhek B]^ek >ahpnkjao( lank `ao_]np h] ]lnk^]_e j `a qj] nabkni] d]_aj) `]ne] `qn]jpa ah ]_pq]h lanek`k `a oaoekjao u `efk mqa Îhk e`a]hÏ oan ] naokhran aoa pai] ajpna oalpeai^na u `e_eai^na* =`renpe ( oej ai^]nck( mqa oe ]h Új]hev]n ah ] k jk ao lkoe^ha ]h_]jv]n hko ]_qan`ko aj h] i]pa) ne]( Î`eb _ehiajpa d]^n nabkni] d]_aj`]ne] aj aop] haceoh]pqn]Ï* Ah haceoh]`kn `ah L=J okopq) rk mqa h] eje_e]per] `a >ahpnkjao nalnaoajp] Îqj atpn]kn`ej]nek lqjpk `a l]npe`]Ï l]n] ]r]jv]n d]_e] qj] nabkni] d]_aj`]ne] ejpacn]h* ÎJk oecjebe_] mqa oa] h] lnklqaop] lanba_p]( lknmqa d]u nq^nko mqa jk oa pk_]j( _kik hko nac iajao $Úo_]hao% aola_e]haoÏ( `efk* Kbna_e ( jk k^op]jpa( `a`e_]n pk`k oq aila k ]h ]j heoeo `ah lnk) ua_pk( oej lkhepev]n h] `eo_qoe j* ÎUk ha `eck mqa pn]p]naiko `a qj] rav lkn pk`]o `a mqa ah i^epk aha_pkn]h u lkh pe_k jk ej_e`] aj qj] ik`eÚ_]_e j mqa _naaiko ao qj] lnekne`]` l]n] ah l] oÏ( oq^n]u * >a_ann] na_kn` ( ailank( mqa h] aha__e j i o eilknp]jpa `a aopa ] k aj ah Aop]`k `a I te_k paj`n hqc]n aj fqhek ajpn]jpa u `eb _ehiajpa oa ]lnk^]n qj] nabkni] d]_aj`]ne] ]jpao `a aoa lh]vk* ÎOe aopk hk d]_aiko aj ah lanek`k oalpeai^na)`e_eai^na( oa ao ah ik) iajpk( lank oe ajpna oalpeai^na u `e_eai^na jk ]_kjpa_a( `eb _ehiajpa aj aop] haceoh]pqn] lk`n ]iko aop]n d]^h]j`k `a qj] nabkni] d]_aj) `]ne] ejpacn]hÏ( ejoeope * .m

P a viva voz Luis Videgaray

“Es poco profesional que sin haberla estudiado, se estén pronunciando a favor y en contra” >ahpnkjao _kjoe`an mqa ah faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h jk nalnaoajp] `a i]jan] na]h ] h] evmqean`] `ah l] o u _kjoe`an mqa ]hcqjko lkh pe_ko d]n ]j qj cn]j b]rkn Îoe hauan]j i o u d]^h]n]j iajkoÏ* .m


42 nacional

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Por minuto, cinco mexicanos pasaron a esa situación en el trienio 2006-2009, indica

Combate a pobreza, prioridad 1 “No se trata de

presentar datos para exhibir al gobierno federal”, dice el priista MéxicouMariana Otero-Briz

E

l presidente del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreira, hizo un llamado a todos los actores políticos para que el tema de la pobreza sea una prioridad, pues en el periodo de 2006 a 2009 cada minuto se sumaron a esta condiciones cinco mexicanos. En conferencia de prensa, el dirigente del tricolor señaló que según datos del Coneval y algunas estimaciones del Banco Mundial, en el trienio de 2006 a 2009 en en el país 10. 1 millones de mexcianos pasaron a situación de pobreza, con lo que 54.8 millones de mexicanos se encuentra en esa condición. “Llenar 92 veces el Estadio Azteca. A eso equivale la cantidad de mexicanos que pasaron a la pobreza. Si lo dividiéramos, tendríamos que cada día de 2006 a 2009, son 7 mil 14 mexicanos que pasaron a la pobreza. O por hora, 292 mexicanos que pasaron a la pobreza. O por minuto, cinco mexicanos pasaron a la pobreza por minuto”, ejemplificó. Del total de mexicanos en

HÉCTOR TÉLLEZ

„ claves

Farsa, en el Edomex

qHumberto Moreira calificó

como una farsa la consulta que realizarán el PRD y PAN sobre una posible coalición en el Estado de México.

qSeñaló que antes de esta-

blecer una alianza en el Estado de México, los dos partidos deben ponerse de acuerdo sobre temas fundamentales, y tener cuadros propios para no postular a un ex priista.

q¿Cuál será el lema de sus

candidatos? El candidato de la alianza “Vota por un espurio que es un peligro para México”. Me imagino una composición de las fuerzas así.

pobreza, dijo que se suman 19.5 millones que se encuentra en un nivel de pobreza extrema, es decir, que sus percepciones no son suficientes para adquirir los productos básicos. Por ello, dijo que el PRI propone que se establezca como prioridad nacional el combate a la pobreza, tema que debe abordarse con la misma intensidad que el de la seguridad. “Hacemos una invitación, convocamos, pedimos que el

Humberto Moreira en su primera conferencia de medios ofrecida en el CEN del partido señor Presidente de la República, construyamos, junto con él de manera respetuosa pero clara, firme y urgente el poder llegar a acuerdos, y uno de ellos es frenar el deterioro de la economía familiar de los mexicanos”. No obstante, Moreira afirmó que al presentar las cifras de los niveles de pobreza no se trata de exhibir al gobierno federal, sino de hacer un llamado de atención a todos los actores políticos para

Cuestiona el tricolor las alianzas y las cifras de miseria

Debate de líderes de PAN, PRI y PRD termina a gritos mónica gonzález/archivo

MéxicouMiriam Castillo

L

os líderes de PAN, Gustavo Madero; PRI, Humberto Moreira, y PRD, Jesús Ortega, sostuvieron un debate en televisión que terminó en una discusión a gritos y se desarrolló en medio de descalificaciones y encontronazos entre los tres dirigentes de partido. Humberto Moreira logró alterar tanto al presidente del PAN como a Jesús Ortega, al cuestionarlos sobre el tema de las alianzas y con cifras sobre pobreza. La provocación llegó al punto en que Ortega le arrebató la palabra varias veces y a gritos intentó reclamar a Moreira las alusiones. Más adentrado el debate los líderes de los tres partidos dejaron atrás el orden preestablecido y fueron respondiéndose entre sí, bajo el argumento de alusiones personales. Moreira interrumpió varias veces a Ortega con comentarios

que se atienda de manera urgente la situación. “El tema de pobreza es realmente delicado en el país. Son datos duros, no se trata de presentar estos datos para exhibir al gobierno federal, se trata de llamar la atención de todos para que digan este es el tema más importante.” Asimismo, señaló que partidos como PT, Convergencia, Panal y PVEM han manifestado su preocupación por los problemas

sociales que existen en el país, por lo que a pesar de encontrarse cercanos a procesos electorales se pueden lograr acuerdos, situación que podría definirse posteriormente con el PRD. “Cuando Jesús Ortega deje de rentarle las siglas a Acción Nacional, quizá pudiera incorporarse el PRD, no sé por cuánto es el contrato de renta, de arrendamiento, cuando terminen, quizá se pueda sumar también”, agregó el dirigente priista. pm

Cifra a la alza desde 2006 111 Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política

y Desarrollo Social de 1996 a 2006 la cantidad de población mexicana en situación de pobreza disminuyó, mientras que a partir de 2006 y hasta 2008, esta cifra fue al alza. En 1996 el porcentaje de la población que se encontraba en padecía algún nivel de pobreza era de 69 por ciento, cifra que disminuyó a 42.6 durante los siguientes diez años. En el periodo de 2006 a 2008, el porcentaje de la población en pobreza subió hasta 47.4 por ciento, de los cuales el 18.2 por ciento sufría pobreza extrema, es decir, sus percepciones no son suficientes para alimentarse. Por su parte, el INEGI dio a conocer que el porcentaje estimado de población en pobreza en 2010 es de 49.3 por ciento, es decir, 2 puntos porcentuales por arriba de lo registrado por el Coneval en 2008. MéxicouRedacción

Madero y Ortega defendieron las coaliciones en el encuentro al margen, que cuestionaban sobre todo las posiciones de los partidos respecto a las alianzas. La discusión transitó sobre las alianzas y las perspectivas electorales para las elecciones de 2012. Los tres dirigentes partidistas se dieron por triunfadores en la elección para la Presidencia y en lo único que coincidieron fue en la falta de congruencia de sus oponentes.

Madero aseguró que el Estado de México es un laboratorio político, aunque remarcó que el PAN no ganó en 2000 la gubernatura y obtuvieron la Presidencia. Por su parte, Ortega aseguró que la razón de las alianzas no es una razón de principios, sino pragmática, y la consideró como parte esencial de la política y un medio para evitar la regresión del

sistema político para “un régimen neofeudal”. En una de las etapas más acaloradas del debate, Ortega inició un reclamo donde aseguró que Moreira intentaba convertir a Andrés Manuel López Obrador en un factor que convenga a la regresión política. Mientras peleaba por la palabra y subía el tono de voz, Moreira dijo a modo de burla “nos están viendo los niños”, con lo que el moderador intervino y zanjó la pregunta. Madero perdió la formalidad que tenía al inicio del debate e imitó de manera burlona la exposición de cartulinas que mostró el líder del PRI. Criticó los regímenes

del tricolor, pues dijo que fue durante la gestión de éstos cuando se incrementaron los índices de pobreza y terminó por criticar que dichas cifras sirvan como bandera política. “A ver, uno de los temas fundamentales que tenemos en México es esta actitud que tiene ahorita el PRI de lucrar con los problemas de México. Para decir: ‘Mira, el gobierno está mal, regresa aquí con los vatos del PRI’”, concluyó. Incluso, la discusión por parte del panista fue llevada más allá del debate. A las ocho de la noche, el presidente del PAN aseguró en un comunicado que “Moreira lanza cinco mentiras por minuto”. pm


milenio

martes 15 de marzo de 2011

nacional 43

LUiS SoLÍS

“Antes con priistas que con panistas”, señala un militante

Perredistas mexiquenses se rebelan contra alianza mónicA gonzáLez/Archivo

No vamos a ser

P claves

comparsas de algo que no tiene sentido ni congruencia, dicen

Denuncia injerencia

9El Partido de la Revolución

Democrática en el Estado de México advirtió de la injerencia de organizaciones de transportistas en la consulta ciudadana.

Texcoco3If[fc]f Dfek\j# \em`X[f

"

lnktei]`]iajpa oaeo ieh iehep]jpao u `enecajpao `ah L]npe`k `a h] Narkhq) _e j @aik_n pe_] `a aop] nace j iatemqajoa i]jebaop]nkj lkn ao_nepk ] Fao o Knpac] I]np jav mqa `a _kj_nap]noa h] ]he]jv] _kj ah L]npe`k =__e j J]_ekj]h oa naoanr]n j oq `ana_dk nao) la_pk `a mq h]`k l]npe_el]n j aha_pkn]hiajpa aj h] aha__e j `a ck^anj]`kn mqa paj`n hqc]n ah / `a fqhek ajpn]jpa* Î=jpao _kj lneeop]o mqa _kj l]) jeop]oÏ( oajpaj_e L]o_q]h Nkf]o =cqeh]n( iehep]jpa ]_perk `ah LN@( aj p]jpk mqa ah lnaoe`ajpa `ah ?kiep Afa_qperk Iqje_el]h `a Palaph]ktpk_ u _kjoafank aop]p]h `a aoa l]npe`k lkh pe_k( Fq]j Ien]j`]( ]oaran mqa ] Knpac] I]np jav oa h] d] da_dk ran ah i]haop]n mqa ateopa aj aop] vkj] `ah Aop]`k `a I te_k lkn ah da_dk `a mqa oa ^qomqa fqjp]n Î]h ]cq] _kj ah ]_aepaÏ* Fq]j Ien]j`]( p]i^e j at _]j`e`]pk ] h] ]h_]h` ] `a L]) l]hkph]( ]oaran 6 Î@a ajpn]`] hk mqa `a_eiko ao mqa qj] ]he]jv] _kj h] `ana_d] rekh]n ] pk`ko hko lnej_eleko `a jqaopnk l]npe`k u lkn aok h] na_d]v]iko `a i]jan] _kjpqj`ajpaÏ* Fq]j Ien]j`] narah mqa p]jpk

9El dirigente perredista, Luis

Sánchez, señaló que el gobierno estatal instruyó a diferentes secretarios operar contra la alianza con más de 500 mil personas.

9Denunció que el gobernador En el Consejo Nacional los mexiquenses manifestaron su rechazo h _kik Nkf]o =cqeh]n bkni]j l]npa `a hko i o `a -,, lanna`eop]o mqa fqjpk _kj =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn okhe_ep]nkj he_aj_e] l]n] oal]n]noa `a i]jan] pailkn]h `a h]o Úh]o u `a pk`] ]_pere`]` la) nna`eop]* ÎOkiko `a hko -,, lanna`eop]o mqa bqeiko ]h ?kjoafk J]_ekj]h `a jqaopnk l]npe`k l]n] lnaoaj) p]n qj] ej_kjbknie`]` _kjpn] h]o ]he]jv]o _kj hko l]jeop]oÏ( ]oaran * U ]cnac mqa Îaj p]jpk jk oa _]j_aha `a i]jan] `abejeper] h] ]he]jv] _kj =__e j J]_ekj]h( jkokpnko `af]naiko `a d]_an ]_pere`]`ao l]npe`ep]o* Ej_hqok oe oa _kj_nap]n] h] ]he]jv] _kj aoa l]npe`k( jko naoanr]iko jqao)

pnk `ana_dk `a mq h]`k r]iko ] l]npe_el]n aha_pkn]hiajpaÏ* Fq]j Ien]j`]( p]i^e j h `an `a h] knc]jev]_e j ok_e]h Ikreieajpk @aik_n pe_k -2 `a =ckopk( ]ok_e]) _e j mqa d] pn]^]f]`k lkh pe_] u aha_pkn]hiajpa ] b]rkn `ah LN@ aj h]o aha__ekjao i o na_eajpao( bqa p]f]jpa ]h ]oacqn]n mqa hk mqa Îao qj da_dk ao mqa jk ]lku]n ]iko `a jejcqj] i]jan] ]h _]j`e`]pk `a h] ]he]jv] LN@ u L=JÏ* Lna_eo mqa aj aop] vkj] `a oqahk iatemqajoa Îaop]n ]iko _kjpn] ]lnktei]`]iajpa 2 ieh lanokj]o mqa okiko `enecajpao u iehep]jpao lanna`eop]o `a hko iqje_eleko `a Pavkuq_]( =paj_k( ?de]qph]( Pala) ph]ktpk_ u L]l]hkph]* ÎJk r]iko ] ]lku]n `a jej)

es un hecho que PAn y PrD formarán una alianza: gonzález Yáñez

PT pide a Encinas ser su candidato para Edomex Toluca38[i`XeX Li`Y\

-

`anao `ah L]npe`k `ah Pn]) ^]fk atdknp]nkj ] =haf]j) `nk Aj_ej]o ] mqa l]npe_ela _kik oq _]j`e`]pk ] ck^anj]`kn aj _kjfqjpk _kj ?kjrancaj_e] u ah ikreieajpk mqa aj_]^av] =j`n o I]jqah H lav K^n]`kn( ]qjmqa ahhk oecjeÚmqa en oej ah LN@* Pn]o ]`ah]jp]n mqa `ah -2 ]h

-4 `a i]nvk oa naceopn]n _kik _]j`e`]pk ] ck^anj]`kn( ah `e) lqp]`k ba`an]h( êo_]n Ckjv hav U av( ]_kil] ]`k lkn ah h `an `ah l]npe`k( Oancek Rah]n`a( u ah _kkn`ej]`kn l]nh]iajp]nek ?]nhko O j_dav( le`e ]h at faba `a Ck^eanjk `ah @eopnepk Ba`an]h _kjoe`an]n h] lkoe^ehe`]` `a en _kj ah LP u ?kjrancaj_e]* ÎAop h]pajpa h] lkoe^ehe`]` `a

mqa Aj_ej]o jk oa] ah _]j`e`]pk u ao lkn aok mqa hk atdknp]iko ] l]npe_el]nÏ( ]cnac * =h ]qcqn]n h] `ar]op]_e j `ah lanna`eoik oe jk oa pki]j _]np]o aj ah ]oqjpk( ah at ]h_]h`a `a Ia) pala_ _kjoe`an mqa ah ]olen]jpa ] h] _]j`e`]pqn] `a^an ] p]i^e j _kjrk_]n ] hko iatemqajoao ] jk l]npe_el]n aj h] _kjoqhp] mqa lnk) iqara ah LN@ l]n] ah ln teik .3

Enrique Peña Nieto y el dirigente Humberto Moreira mienten al señalar que el tricolor no meterá las manos en la consulta.

cqj] i]jan] ] aoa ajcaj`nkÏ( lqjpq]hev Fq]j Ien]j`] fqopk ] iajko `a -/ ` ]o `a mqa h]o `e) necaj_e]o j]_ekj]hao `ah L=J u `ah LN@ knc]je_aj aj pk`k ah pannepk) nek iatemqajoa h] _kjoqhp] l]n] `apaniej]n oe r]j aj i]j_qanj] k jk lkn h] cq^anj]pqn] `a aop] ajpe`]` ba`an]per]* ͼAjpkj_ao oq rkpk `ah .3 `a i]nvk oan _kjpn] h] ]he]jv] LN@ u L=J; Í=^okhqp]iajpa* Jk r]iko ] oan _kil]no]o `a ]hck mqa jk peaja oajpe`k je _kjcnqaj_e] _kj jqao) pnko lnej_eleko u `k_pnej]* Oan ] qj cn]ra annkn ah mqa jko fqjpaj _kj hko ]vqhao* Lkn aok ]jpao lneeop]o mqa l]jeop]o Ínaolkj`e p]f]jpa L]o_q]h Nkf]o* .m `a i]nvk( lkn ia`ek `a h] _q]h oa `aÚjen ah lkoe^ha l]_pk* @efk mqa ao qj da_dk mqa ah L=J u ah LN@ oa qjen j nqi^k ] h] aha__e j ] ck^anj]`kn( lkn hk mqa ao ejja_ao]ne] h] na]hev]_e j `ah afan_e_ek* Ckjv hav U av ]Úni mqa lkn aop] n]v j( l]n] ah l]npe`k mqa lanpa) ja_a( aop `ao_]np]`] h] lkoe^ehe`]` `a en _kj ah LN@( u] mqa `a_e`e en _kj h] `ana_d] iatemqajoa `a^e`k ] _kilnkieoko u ]_qan`ko u] ao) p]^ha_e`ko ] ao_]h] j]_ekj]h* Oancek Rah]n`a ]Úni mqa oan ah -, `a ]^neh _q]j`k oa ` ] _kjk_an ah jki^na `ah _]j`e`]pk ejpanjk u ]iaj]v _kj jk l]npe_el]n aj h] aha__e j oe jk oa ]j]hev] h] lan) i]jaj_e] `a lkn hk iajko _q]pnk _kjoafanko `ah Ejopepqpk Aha_pkn]h iatemqajoa lkn _kjoe`an]n mqa d]j b]rkna_e`k ]h LNE* .m

El obispo de Ecatepec

Llama a tranquilidad

“Pollitos”, aspirantes del PRI: Onésimo Toluca3JXe[iX DXi`eX

.

a`e]jpa qj `k_qiajpk mqa oan `enece`k ] hko l]npe`ko lkh pe_ko u bahe) cnaoao h] ln tei] oai]j]( k^eo) lko `ah Aop]`k `a I te_k d]n j qj hh]i]`k l]n] mqa ah lnk_aok aha_pkn]h l]n] najkr]n h] cq^anj]) pqn] iatemqajoa oa hhara ] _]^k aj pn]jmqehe`]`* Ah k^eolk `a h] `e _aoeo `a A_]pala_( Kj oeik ?ala`] Oehr]( `efk mqa aj _qilheieajpk `a oqo `ana_dko _ re_ko la`en j mqa Î`ah lnk_aok oa d]c] qj] Úaop] i o jk qj] `eo_qp] k qj] cqann]* La`en mqa oa na]he_aj aj l]v( aj h] pn]j) mqehe`]`( aj h] _kn`qn]( ao _qilhen _kj jqaopn]o k^hec]_ekjao* Î?q]j`k d]u qj lnk_aok `kj`a ejpanreaja ah lqa^hk aj cajan]h( ah lnk_aok ao l]_ Ú_k( _q]j`k ejpanrea) jaj i]Ú]o( _ npahao k h] `ahej_qaj_e] knc]jev]`] ao kpn] _ko]* Aolank mqa jk oa rqahr] rekhajpk( lank aok `a) laj`a ¼`a mqe j; @a pk`ko hko mqa ejpanrajc]j aj ah lnk_aokÏ( ej`e_ ah k^eolk `a A_]pala_* Ej`e_ mqa ah `k_qiajpk naÚana mqa hko _]j`e`]pko `a^aj _kjp]n _kj qj] lh]p]bkni] lkh pe_]( h] _q]h ao eilknp]jpa l]n] mqa hko _eq`]`]jko `a_e`]j lkn mqe j( lkn mq u _ ik mqeanaj mqa hko ck^eanjaj* ?kjoe`an mqa ] j okj _ej_k u jk pnao hko ]olen]jpao `ah LNE ] h] cq^anj]pqn] `ah Aop]`k `a I te_k( ] mqeajao _]heÚ_ _kik ÎlkhhepkoÏ* Î@ajpnk `a -, ` ]o mqev o okj c]hhko* Uk pk`]r ] aopku reaj`k mqa okj lkhhepkoÅ oejk u] aop]n ] qjk leo]j`k ]h kpnkÏ* ?kiajp mqa ah c]hhk oan mqeaj ]lnaj`] ] _]jp]n lneiank* .m


44 nacional

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

Se practicaron mil 600 entrevistas a mayores de 18 a ños del Estado de México los días 10, 11 y 12 de marzo

GCE: 40.4% de mexiquenses rechazan alianza para 2012 1 El ejercicio revela que

si hoy fuera la elección de gobernador, 49.3% votaría por PRI MéxicouRedacción

% 40.4

“Para la próxima elección de gobernador en el Estado de México, ¿estarías de acuerdo con una alianza entre el PAN y el PRD que proponga un candidato o candidata con un programa de gobierno común?* (Pregunta oficial de consulta)

% 37.6

Nota metodológica. La encuesta de GCE presenta un margen de error con un nivel de confianza al 95 por ciento de la encuesta es de +/-3-5 por ciento, y su levantamiento fue en viviendas del Estado de México.

No

No

C

asi seis de cada diez mexiquenses no están de acuerdo con que el PRD y el PAN postulen a un mismo candidato para la elección de gobernador en el Estado de México, mientras que poco menos de la mitad tampoco está de acuerdo en que ambos partidos políticos propongan a un candidato con un programa común, según una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). El sondeo revela que 57.8 por ciento de los encuestados respondió que “está en desacuerdo con que ambos partidos postulen un mismo candidato para la elección próxima de gobernador” en la entidad, mientras que 27.3 por ciento lo aprueba, y 14.9 por ciento no dio ninguna respuesta. Asimismo, 40.4 por ciento dijo no estar de acuerdo en una alianza entre PRD y PAN que propongan a un candidato con un programa común, mientras que 37,6 por ciento se manifestó de manera aprobatoria y 22 por ciento, no respondió a la pregunta. Cabe destacar que en ambos cuestionamientos se excluyó a los individuos cercanos al PRI. El análisis realizado entre mayores de 18 años de mil 600 viviendas en el Estado de México, también arrojó que 49.3 por ciento de los participantes votaría por el PRI, “si el día de hoy fueran las elecciones para elegir gobernador”. Asimismo, mediante el sondeo realizado el pasado 10, 11 y 12 de marzo, se obtuvo que 46.1 por ciento de los encuestados que expresaron que votarán por el PAN, no lo harían por un candidato aliancista que fuera del PRD, seguido de un 43.4 por ciento que mantendría la intención de sufragio, y un 10.5 aseguró desconocer la respuesta a la pregunta. Finalmente, de los individuos cuya intención de voto fue hacia el PRD, 64.3 por ciento votaría por un candidato aliancista que fuera del PAN, mientras que 29.1 por ciento expresó que cambiará su intención de voto, y 6.6 por ciento, no respondió la pregunta. pm

% 22.0

sab

*En esta interrogante fueron excluidos aquellos individuos cercanos al PRI

¿Votaría por un candidato de la alianza PAN-PRD si éste fuera del PRD?* *Sólo para los encuestados que dijeron que votarían por el PAN

43.4%

Si el día de hoy fueran las elecciones para gobernador de su estado, ¿por cuál partido votaría?

46.1%

12.7%

En una escala de 5 a 10, donde 5 es reprobado y 10 es muy bien, ¿qué calificación daría usted al desempeño del gobernador de su estado Enrique Peña Nieto?

26.1% 19.4%

17.3%

14.2%

13.9%

7.4%

10.5% Sí

No

49.3%

1.7% 5 Reprobado

No sabe 12.3%

¿Votaría por un candidato de la alianza PAN-PRD si éste fuera del PAN?* *Sólo para los encuestados que dijeron que votarían por el PRD

Calificación promedio

6

7

8

9

7.7

Media teórica

7.5

10 Ns/Nc Muy bien Calificación modal

8

Calificación y porcentaje Zona

1.1%

64.3% 2.3%

5

6

7

8

9

10

Ns/Nc

Poniente

13.3

5.7

18

26.6

20.6

14.8

1.0

Oriente

17.0

8.4

18.2

26.1

15.4

12.2

2.8

Valle de Toluca

11.2

8.7

14.2

21.9

25.2

17.8

1.0

Resto

6.0

7.0

11.8

30.3

30.3

14.8

0.0

29.1% 6.6% Sí

No

En una escala de 5 a 10, donde 5 es reprobado y 10 es muy bien, ¿qué calificación daría usted al desempeño del presidente de México, Felipe Calderón?

0.6%

No sabe

¿Está de acuerdo o en desacuer do con que el PRD y el PAN postulen a un mismo candidato para la elección próxima de gobernador? (Pregunta de GCE)

24.6%

0.5%

21.7%

23.2%

15.3% Otro

7.8%

0.4%

6.0% 1.4%

57.8% Anularé mi voto

5 Reprobado

1.4%

27.3% 14.9% De En No acuerdo desacuerdo sabe *En esta pregunta fueron excluidos aquellos individuos cercanos al PRI

Calificación promedio Ninguno/ No iré a votar No sabe/no contestó

6

7

6.9

Media teórica

6.5%

9

7.5

10 Ns/Nc Muy bien Calificación modal

5

Calificación y porcentaje Zona

12.9%

8

5

6

7

8

9

10

Ns/Nc

Poniente

21.1

14.8

21.9

25.3

8.9

7.3

0.8

14.4

20.0

20.5

6.6

5.8

2.3

Oriente

30.4

Valle de Toluca

20.9

16.5

26.5

22.6

8.7

3.8

1.0

Resto

14.3

18.3

25.8

29.3

8.8

3.3

0.5

e


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

QRR es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

QrR!

Juan Alberto Vázquez

¿Por qué Mr. Chúntaro se vio más machín? ESPECIAL

Del debate de ayer entre los tres principales candidatos a la Presidencia, los analistas destacaron la superioridad de Humberto Moreira, líder nacional del PRI, sobre sus homónimos de PAN y PRD. Lo que nadie ha notado son las razones por las que el mandamás tricolor se vio mejor 1. Moreira va llegando al DF y aún está lúcido, pues todavía no le afecta la contaminación. 2. Chucho Ortega nunca ha ganado un debate y ahora que ya le faltan pocos días como dirigente del PRD, no iba a ser la excepción. 3. Aunque Gustavo Madero pretendió ser agresivo, pocos le creen y lo más que despide es ternura. 4. Moreira lleva la ventaja de ser el líder del partido opositor mejor posicionado, pero cuando el PRI era

gobierno, se veían ridículos defendiendo lo indefendible. 5. Chucho Ortega tiene la desventaja de que no lo quiere nadie, ni el Prejidente Legítimo ni las tribus de su partido ni los panistas que nomás lo utilizan. Pobre, ya que se vaya. 6. El presidente nacional del PAN es una persona sensible y no puede

Picadura mortal

Las chichis superpoderosas ESPECIAL

olvidar la tragedia en Japón. 7. Un debate de este tipo saca la peor parte de cada contrincante, y Moreira es el que peores cosas tiene de los tres. 8. Aunque sea de momento, Moreira los hizo prometer que en el 2012 PAN y PRD no irían en alianza. Pobre iluso. 9. Chucho Ortega no está para ganar

Parafraseando a Chucho Ortega, esta culebra le andaba buscando las chichis a la modelo Orit Fox, lanzando tremendo mordisco a sus titánicas teclas, y por avorazada murió de una sobredosis de silicona. Para evitar más decesos, le recomendamos a las víboras y tepocatas procuren evitar las suculencias de los siguientes personajes El copete de Peña Nieto Lo peinan con extracto de colmillo de Salinas, así que corren el riesgo de que sus colmillos sufran gigantismo. El gallito del Peje Alucinarán el es-pejismo de hablar solo y oírse solo. La nacha de la Guzmán Aguas, recuerden que la Albornoz inyecta aceite requemado del sartén de los sopes de doña Pelos, la del puesto callejero afuera del paradero de los micros.

La cabeza de Chente Fox Si llegan a lamerle los sesos quizá no mueran, pero se pueden quedar en el avión, peor que si hubieran inhalado anfetas cortadas con magna. La lengua de Cordero Pero no el de la barbacoa, sino el titular de Hacienda, pues la lengua viperina se les puede hacer chicharrón.

Los labios de Calderón Se ven acolchonaditos, pero corren el riesgo de ver todo color de rosa (o, al menos, de ver elefantes rosas). El dedo del Chucho Se les fundirá el hemisferio izquierdo del cerebro y todo lo verán blanquiazul. La mano de Jan Brewer Se les pueden romper los colmillos. La panza del Jefe Diego Tomarán tragos amargos de bilis negra,

Los cachetes de Cuauhtémoc Cárdenas Sufrirán depresión.

Rafael Tonatiuh

debates sino para poner la otra mejilla. Para eso le pagan, se quisiera ver muy agresivo llamando “payaso” y “esquizofrénico” a Moreira. 10. Aunque Moreira elogió la “admirable capacidad de Gustavo Madero para mentir”, la verdad es que nos está mintiendo a todos. El panista ni siquiera tiene habilidades de esa magnitud. pm

mezclada con óxido de microchip y pelos de sobaco de Yeti. La nariz de Fabiruchis Se infectarán con las costras de moronga buena onda. pm ESPECIAL

45


46

milenio

martes 15 de Marzo de 2011

P

'SPOUFSBT

desastre

Japón. El gobierno pidió ayuda en lo nuclear a Estados Unidos

Fukushima se enfrenta a la radiactividad El primer ministro, Naoto kan, reconoció la fuga de sustancias peligrosas y pidió a la población de las cercanías a la central no salir de sus casas Tokio38^\eZ`Xj

&

h ck^eanjk f]lkj o aiepe aop] i] ]) j] qj ]hanp] ok^na hko lahecnko l]n] h] o]hq` ] _]qo] `a h] n]`e]_pere`]` naceopn]`] aj ah oepek `a h] _ajpn]h jq_ha]n `a Bqgqodei] $jkn`aopa%( hqack `a mqa qj ej_aj`ek aop]hh]n] aj ah na]_pkn 0* ÎAh jerah `a n]`e]_e j d] ]q) iajp]`k aj bkni] _kjoe`an]^haÏ( ]_alp ah lneian iejeopnk( J]kpk G]j( aj qj] ejpanraj_e j pahare) o]`] u hh]i ] h]o lanokj]o mqa aop j aj qj n]`ek `a /, gi aj pknjk ] h] _ajpn]h `a Bqgqodei] -( `] ]`] lkn ah pannaikpk u lko) panekn i]naikpk `ah reanjao --( Îmqa oa mqa`aj aj oqo _]o]o k aj oqo pn]^]fkoÏ* Lk_k `aolq o( ah rk_ank `ah ck^eanjk( Uqgek A`]jk( atlhe_ mqa ah de`n cajk ao_]l]`k ] h] ]pi oban] aop]^] _]nc]`k `a oqop]j_e]o n]`e]_per]o( ]qjmqa lna_eo mqa Îah _ki^qope^ha jq)

P claves

Ayuda y búsqueda

9Tailandia enviará 15 mil toneladas de arroz y casi 7 millones de dólares para asistir a las víctimas de la tragedia, y Wall Street anunció donaciones por varios millones de dólares.

9El gobierno de Corea del Sur

rindió tributo a los muertos y ofreció su ayuda, cuando siguen sin hallarse 9,500 habitantes del pueblo costero de Minamisanriku, en Miyagi.

9En la costa de esa misma

provincia se hallaron el domingo unos 2 mil cuerpos, y otros 200 o 300 fueron hallados ayer en su capital, Sendai.

_ha]n ieoik jk ao hk mqa aop ]n`eaj`k* ÎR]iko ] d]_an hk iafkn mqa lk`]iko l]n] _kjpnkh]n _q]jpk ]j)

dAñoS colATErAlES @i\e\ J\cj\i

4

epq]`] _an_] `ah i]n( _kj `eav na]_pknao nal]npe`ko ajpna Bqgq) odei] @]eeode $jqian]`ko `ah - ]h 2% u Bqgqodei] @]eje $-)0%( hko `eolkoeperko `a oacqne`]` `a h] _ajpn]h jq_ha]n oejeaopn]`] lkn ah pannaikpk `a 5 cn]`ko Ne_dpan na]__ekj]nkj oac j hk lnareopk aj qj] aiancaj_e]6 hko na]_pknao oa `apqreankj aj bkni] ]qpki pe_]( ] Új `a arep]n qj] na]__e j aj _]`aj] k atlhkoek) jao `n]i pe_]o lkn na_]hajp]ieajpk _kik k_qnne aj -542 aj ?danj ^eh $Q_n]je]%* ¼Mq l]o ajpkj_ao;

pao ah ej_aj`ekÏ( ] ]`e A`]jk* Hko jerahao `a n]`e]_e j aj h]o _an_]j ]o `ah na]_pkn j iank 0 oqlan]^]j aj _eaj ra_ao ah h iepa hac]h laniepe`k( ieajpn]o aj ah na]_pkn j iank / h] _ebn] ao u] 0,, ra_ao oqlanekn ]h pkla na_k) iaj`]`k* H] beni] klan]`kn] Pkguk Aha_pne_ Lksan $Pal_k% jk `ao) _]np bqoekjao `ah j _hak `a hko na]_pknao lkn ok^na_]hajp]ieajpk u `efk mqa h] n]`e]_e j aiepe`] ]jk_da hhac ] /(/-, ie_nkoearanpo( oaeo ra_ao lkn aj_ei] `ah jerah hac]h laniepe`k( `a 1,,* Ah ck^eanjk paia mqa ah bqanpa reajpk mqa oklh] d]_e] ah ejpanekn `ah l] o ]nn]opna d]op] Pkgek h]o l]np _qh]o n]`e]_per]o* H] pahareoe j f]lkjao] p]i^e j ]hanp l]n] dku h] arajpq]he`]` `a lkpajpao n lhe_]o `ah pannaikpk `a 5 cn]`ko Ne_dpan mqa lk`n ]j cajan]n jqarko poqj]ieo* Ah ej_aj`ek aj ah _q]npk leok `ah a`eÚ_ek mqa ]h^anc] ah na]_pkn j iank 0( k_qnne`k lkn qj] _ki) ^qope j `a de`n cajk( oa oqi] ]

Especialistas miden niveles de radiactividad en la población hko lnk^hai]o naceopn]`ko `ao`a ah o ^]`k aj hko na]_pknao -( . u / `a h] lh]jp] j iank - `a Bqgqo) dei] $@]ee_de%( mqa _]qo]nkj pnao atlhkoekjao( h] hpei] `a ahh]o dku ajpna h]o ,2D,, u h]o ,2D-1 dkn] `a F]l j( ejbkni Pal_k( _kj o]h`k `a ., klan]neko dane`ko* Aj h] lh]jp] jq_ha]n j iank - lani]ja_ ]j 1, pn]^]f]`knao( hqack `a mqa oa kn`aj h] ar]_q]) _e j `ah cnqaok `a ailha]`ko( qjko 4,,* Ah lneian iejeopnk le`e _]hi] ] h] lk^h]_e j ]jpa h] _neoeo( mqa d] ]h]ni]`k ]h iqj`k lkn ah paikn ] qj] aiancaj_e] jq_ha]n* =uan( F]l j le`e ]uq`] bkni]h) iajpa ] h] ?]o] >h]j_] l]n] ejpajp]n ajbne]n hko na]_pknao( ejbkni aj S]odejcpkj Cnacknu F]_gvk( pepqh]n `a h] ?kieoe j Nacqh]`kn] `a h] Ajanc ] Jq_ha]n $JN?%( h] _q]h u]

/BEJF JNBHJOu RVF 'VLVTIJNB QPEpB FYQMPUBS L]n] ah ejcajeank jq_ha]n >nqjk ?ki^u( lnaoe`ajpa `a h] =ok_e]_e j `a A_khkceop]o `a Bn]j_e] aj hk jq_ha]n u at lnkbaokn `a h] Ao_qah] J]_ekj]h Oqlanekn `a P _je_]o =r]jv]`]o( `a L]n o( ah _]ok `a h] _ajpn]h `a Bqgqodei] Îao na]hiajpa at_al_ekj]hÏ* @ao`a ah oeoik `ah reanjao -- ] h]o -0610 dkn]o `a F]l j $,2610 cip%( oacqe`k -1 ie) jqpko `aolq o lkn qj i]naikpk _kj kh]o `a d]op] -, iapnko mqa ]nn]o h] _kop] jk) naopa `a h] eoh] oej peailk l]n] na]__ekj]n( ?ki^u d] aop]`k aj _kjp]_pk lani]jajpa _kj oqo _khac]o aj F]l j `a h] ej`qopne]

jq_ha]n u h] _kej_e`aj_e] ao qj jeia6 h]o h ja]o ah _pne_]o mqa ]heiajp]j `ao`a ah atpanekn ah oeopai] oa _knp]nkj ] _]qo] `a hko `] ko lnkrk_]`ko lkn ah pannaikpk* H] _ajpn]h oa aj_kjpn ]eoh]`] `ah iqj`k* Ah lnk_a`eieajpk `a aiancaj_e] lnara ] ajpkj_ao mqa cnqlko aha_pn ) cajko `a oacqne`]` $mqa bqj_ekj]j ] `e oah% pki]n]j ah nahark l]n] ]oacqn]n h] klan]_e j `ah ajbne]`k* Lank _q]j`k qj _q]npk `a dkn] i o p]n`a hhac ah poqj]ie ( ah ]cq] `] oane]iajpa hko cnqlko aha_pn cajko* Naoqhp]`k6 jejc j

d]^ ] ajre]`k ] `ko p _je_ko l]n] ejbkni]n ] h] ai^]f]`] `a Aop]`ko Qje`ko aj Pkgek h] arkhq_e j `a hko da_dko* F]_gvk ] ]`e mqa laoa ] aopk h] ]`iejeopn]_e j `a >]n]_g K^]i] jk r]ne]n oq ]lkuk ] h] ajanc ] jq_ha]n _kik aopn]pace] l]n] na) `q_en h] `alaj`aj_e] `ah lapn hak atpn]jfank* Oac j F]_vgk( h]o lh]jp]o jq) _ha]nao aj Aop]`ko Qje`ko aop j _kjopnqe`]o l]n] oklknp]n pk`k pelk `a `ao]opnao j]pqn]hao( ej_hqe`ko poqj]ieo u pannaikpko* Lnare]iajpa( aj qj `eo_qnok aj qj _ajpnk `a ajoa ]jv] ia`e]( K^]i] oa `efk Î`ao_kjokh]`k lkn h]o ei cajao `a h] `ar]op]_e j aj F]l jÏ( u naepan mqa Aop]`ko Qje`ko Îoacqen Úniaiajpa ]h h]`kÏ `ah lqa^hk f]lkj o l]n] ajbnajp]n h] _neoeo* .m

oeopai] `a ajbne]ieajpk bqj_ekj] `ao`a ah reanjao aj hko `eav na]_pknao* Aopk jk peaja lna_a`ajpao aj h] deopkne] jq_ha]nÏ* $Ha Ikj`a %* Ok^na h]o atlhkoekjao aj h]o lh]jp]o( ?ki^u ajb]pev] mqa Î_q]j`k qj na]_pkn `af] `a ajbne]noa( ah ao_aj]nek ao eilh]_]^ha6 h] pailan]pqn] oq^a d]op] qj lqjpk aj mqa hko i]pane]hao mqa nk`a]j oq _ajpnk oa bqj`aj u he^an]j h] i]pane] n]`e]_per]* Hk lkoeperk ao mqa hko na_ejpko `a _kjÚj]ieaj) pk mqa nk`a]j hko na]_pknao( `a dkniec j ]ni]`k u qj iapnk `a aolaokn( jk bqankj `] ]`ko oac j pk`]o h]o ejbkni]_ekjao `eolkje^haoÏ* ÎBqgqodei] oa ajbnajp] ] qj] oepq]_e j _kilhap]iajpa ej `ep] Í] ]`aÍ _kj qj aj_]`aj]ieajpk `a _en_qjop]j_e]o mqa jk an]j lnareoe^hao ajpna hko laknao ao_aj]neko `a hko ejcajeanko( aj n]v j `a h] ejpajoe`]` `a h] _]p opnkba j]pqn]h*Ï .m


milenio

martes 15 de Marzo de 2011

GSPOUFSBT 47

Editores: *SFOF 4FMTFS )PSBDJP #FTTPO fronteras@mileniodiario.com.mx

TorU NakaTa/aP

Japón. El presidente Felipe Calderón se reúne con el embajador

Van 1,900 muertos; temen que sean más de 10 mil ENriqUE ordoñEz/CUarTosCUro

Medidas preventivas contra desastre nuclear

Alemania y Suiza suspenden proyectos Se convierten en

los primeros países europeos que detienen su actividad La Comisión Europea

convocó para hoy una reunión de urgencia a fin de tratar el tema Bruselas38=G

"

hai]je] u Oqev] oa _kjren) peankj ]uan aj hko lneianko l] oao aqnklako aj oqolaj) `an pailkn]hiajpa lnkua_pko jq_ha]nao _kik ia`e`] pn]o h] ]h]ni] `ao]p]`] aj F]l j* H] _]j_ehhan ]hai]j]( =jcah] Iangah( ]jqj_e qj] ikn]pkne] `a pnao iaoao ok^na h] `a_eoe j u] ]`klp]`] `a lnkhkjc]n h] re`] `a h]o _ajpn]hao jq_ha]nao aj ah l] o* ÎJk lk`aiko ]_pq]n _kik oe jk l]o]n] j]`]Ï( u Îhk `eck iqu _h]n]iajpa6 jk d]u jejc j p]^ aj hk mqa naola_p] ]h at]iaj `a h]o _kj`e_ekjao `a oacqne`]`Ï( ]jqj_e h] _]j_ehhan* >anh j pki ]o qj] `a_eoe j aj_]iej]`] ] pn]jmqehev]n ] oqo _eq`]`]jko u oa oqi ] Oqev]( mqa oqolaj`e oqo lnkua_pko

El diplomático japonés, Masaaki ono, en la rueda de prensa que ofreció ayer en la capital mexicana

Desaparecidos aún,

siete mexicanos de los 58 que viven en la zona de Tohoku El gobierno envía

`a najkr]_e j `a _ajpn]hao( ] h] aolan] `a Îjkni]o `a oacqne`]` i o aopne_p]oÏ* H]o nalape`]o atlhkoekjao u hko b]hhko `a na]_pknao `a h] _ajpn]h jq_ha]n `a Bqgqodei] - `a F]l j `eol]n h]o ]h]ni]o aj Aqnkl]( `kj) `a ateopaj qjko -1, na]_pknao* ?kj ah lnkl oepk `a Îk^pajan ejbkni]_e j `a lneian] i]jk ok^na lh]jao `a qncaj_e] u h]o ia`e`]o `a oacqne`]`Ï ]_pq]hao aj ah reafk _kjpejajpa( h] ?kieoe j Aqnkla] _kjrk_ l]n] dku qj] naqje j `a qncaj_e] aj >nqoah]o* ÎHk mqa l]o] aj F]l j ao _h]n]) iajpa qj ]__e`ajpa jq_ha]n iqu cn]ra u ah neaock `a qj] cn]j _]) p opnkba jk lqa`a `ao_]np]noaÏ( ]`iepe h] iejeopn] bn]j_ao] `a Ia`ek =i^eajpa( J]pd]hea Gko) _eqogk)Iknevap* Oej iejeiev]n h] Îeilknp]j) _e] `ah `a^]pa ok^na h] oacqne`]`Ï( Ahaj] O]hc]`k( re_alnaoe`ajp] `ah ck^eanjk aol] kh( na_kn` mqa h]o _ajpn]hao aj F]l j Îlkn ah ikiaj) pk aop j naoeopeaj`k cn]_e]o ] h]o ia`e`]o `a lnkpa__e jÏ* Lank =qopne]( klqaopk ] h] ajan) c ] jq_ha]n( h]jv qj] ]`ranpaj_e] ]h naopk `a aqnklako6 ÎJkokpnko na_h]i]iko h] i tei] oacqne`]` l]n] jqaopn] lk^h]_e j u pk`ko jqaopnko ra_ejko `a^aj lk`an c]) n]jpev]n h] `a h]o oqu]oÏ( `a_h]n ah iejeopnk `a Ia`ek =i^eajpa( Jegkh]qo >anh]gkrep_d* .m

una brigada de 12 expertos en búsqueda y rescate ciudad de México38[i`XeX <jk_\cX =cfi\j&9cXeZX MXcX[\q&Cfi\eX C g\q

-

] _ebn] `a iqanpko ] _]qo] `ah `ao]opna j]pqn]h mqa ]vkp F]l j ah reanjao u] ]h_]jv] hko ieh 5,,( lank lk`n ] oqlan]n hko -, ieh( ]oacqn ]uan ah ai^]f]`kn `a F]l j aj I te_k( I]o]]ge Kjk* @ap]hh mqa d]op] ah ikiajpk i o `a 1,, ieh lanokj]o d]j oe`k ar]_q]`]o `a h]o nacekjao mqa `] ah poqj]ie u jk oa peaja naceopnk `a mqa ]hc j iate_]jk d]u] oqbne`k `] k lkn aoa baj iajk* ÎNaola_pk `ah l]n]`ank `a hko iate_]jko mqa oa aj_qajpn]j aj h] vkj]( jqaopnk ck^eanjk( _kj h] _kh]^kn]_e j `a h] ai^]f]`] `a I te_k aj F]l j( aop d]_eaj`k pk`k ah aobqanvk lkoe^ha l]n] _kj) Úni]n oq oepq]_e jÏ( `efk I]o]]ge Kjk* Ah `elhki pe_k ejbkni mqa( aj qj] naqje j( ah lnaoe`ajpa Bahela ?]h`an j ha kbna_e pk`] h] `eolkoe_e j `a oq ck^eanjk l]n] ]uq`]n ]h lqa^hk jel j* Aj lnej) _elek( I te_k ajre qj] ^nec]`] aola_e]h `a nao_]pa( _kilqaop] lkn -. lanokj]o u oaeo lannko mqa _kiajv]n j oqo h]^knao aj

h] lnaba_pqn] `a Ieu]ce* Ah ai^]f]`kn ]cn]`a_e ah ]lkuk `a hko iate_]jko u lqok ] `eolkoe_e j `ko _qajp]o ^]j_]ne]o Í`a h] ?nqv Nkf] Iate_]j] u `a h] =ok_e]_e j Iate_]jk F]lkja) o]Í l]n] d]_an hhac]n ]uq`] ] hko `]ijeÚ_]`ko* ÎH] iafkn ]uq`] mqa oa lqa`a kbna_an aj aopa ikiajpk ao ikjap]ne]Ï( atlhe_ * H] ?nqv Nkf] Iate_]j] ]^ne h] _qajp] ^]j_]ne] ,0,0,0,0,2 `a >]j_kian l]n] ]lku]n ] h]o r _) pei]o u `]ijeÚ_]`ko* H] ejopepq_e j ejbkni mqa( lkn ah ikiajpk( jk oa ]^nen j _ajpnko `a ]_klek aj ah l] o lkn h] `eop]j_e] ajpna F]l j u I te_k( mqa oqlkj`n ] qj hajpk pn]oh]`k `a h] ]uq`] dqi]jep]ne]* =qjmqa hko `] ko i]pane]hao u dqi]jko ] j jk oa lqa`aj _kjp]) ^ehev]n _kj lna_eoe j( Kjk ]`iepe mqa ah poqj]ie u] _]qo aba_pko aj h] a_kjki ] jelkj]( ]h _]an h]o ]__ekjao `a h] >kho] `a Pkgek* =`ai o( `efk mqa ah ck^eanjk f]lkj o aop pki]j`k lna_]q_ekjao `a^e`k ] mqa pk`]r ] oa naceopn]j n lhe_]o `ah oeoik* Naola_pk ]h lahecnk `a qj] bqc] n]`e]_per] lkn hko `] ko lnkrk_]`ko aj pnao `a hko -- na]_pknao jq_ha]nao aj h] lh]jp] jq_ha]n `a Bqgqodei]( Kjk ]oacqn mqa oq ck^eanjk Îaop `apaniej]`k ] d]_an pk`k hk lkoe) ^ha l]n] c]n]jpev]n h] oacqne`]`Ï `a h]o ejop]h]_ekjao u `a h] cajpa mqa rera aj h]o _an_]j ]o* = oq rav( ah ai^]f]`kn `a I te_k aj F]l j( Iecqah Nqev ?]^] ]o( ejbkni ok^na hko 14 iate_]jko mqa oa aj_kjpn]^]j aj Pkdkgq( `a hko mqa b]hp]j lkn q^e_]n oeapa( u mqa d]op] ah ikiajpk jk oa d] nalknp]`k jejcqj] iqanpa* Hqack `a hk_]hev]n ] qj] fkraj(

ah amqelk `a h] ai^]f]`]( `efk( oa d] `a`e_]`k ] na_knnan ]h^ancqao u nabqceko( u Îaolank mqa aj aopko ` ]o pajc]iko ejbkni]_e j `ah l]n]`ank `a aop]o oeapa lanokj]o( i]jpajaiko h] aolan]jv] `a mqa jk d]u] jejcqj] r _pei]Ï* H] Oa_nap]n ] `a Nah]_ekjao Atpa) neknao $ONA% na_kiaj` Îarep]n lkn ah ikiajpk re]fao jk aoaj_e]hao ] aoa l] oÏ ]jpa ah paikn `a mqa În lhe_]o oecjeÚ_]per]o _kjpej aj aj F]l j `qn]jpa ]hcqjko ` ]o( _kik k_qnna pn]o oeoiko `a aop] i]cjepq`Ï* P]i^e j oa ejbkni mqa qj] ^nec]`] `a nao_]peop]o iate_]jko( lanpaja_eajpao ] h] ?nqv Nkf] Iate) _]j] u `a h] Qjeranoe`]` J]_ekj]h =qp jki] `a I te_k $QJ=I%( u] aop aj Oaj`]e* H] _]j_ehhan ] na_kn` mqa p]i^e j re]f ] F]l j lanokj]h `ah ?ajpnk J]_ekj]h `a Lnaraj) _e j `a @ao]opnao( hko >ki^anko `ah @eopnepk Ba`an]h( Lnkpa__e j ?ereh `a Jqark Ha j u `a h]o oa_nap]) n ]o `a Ck^anj]_e j u Nah]_ekjao Atpaneknao* Ieajpn]o( ah lnaoe`ajpa Ba) hela ?]h`an j oa naqje _kj ah ai^]f]`kn f]lkj o l]n] pn]p]n hko ia_]jeoiko `a ]uq`] u h]o lnekne`]`ao `a F]l j( ]`ai o `a atlnao]n oqo _kj`khaj_e]o lkn hko iehao `a iqanpko* ÎAop]iko pn]^]f]j`k `a i]) jan] eilknp]jpa l]n] mqa oe aj ]hck lk`aiko ]uq`]n( hk lk`]iko d]_anÏ( `efk ?]h`an j `aolq o `a oq naqje j _kj Kjk* Ah ai^]f]`kn ]cn]`a_e ah ajr k `a hko atlanpko nao_]peop]o u atlhe) _ ]h i]j`]p]nek h] oepq]_e j mqa lnar]ha_a aj h] _ajpn]h jq_ha]n `a Bqgqodei] @]ee_de u hko aobqanvko l]n] ajbnajp]nh]* .m


® www.laaficion.com

Edición México

Milenio

Martes 15 de marzo de 2011

FOTO: artestaff

en la MLS, respeto

a méxico A pesar de su constante crecimiento en figuras, equipos e ingresos por patrocinios, la Liga estadunidense, que comienza hoy su temporada 2011, reconoce que todavía hay mucho por aprender de nuestro futbol

8

Cuidadito con Guardad0 El volante mexicano corre cerca de 12 kilómetros por partido, es el jugador con más desgaste en el Deportivo, por lo que el cuerpo técnico ha decidido dosificar su participación para evitar las recurrentes lesiones de la figura del cuadro gallego

5


2

Martes 15

de marzo de 2011

OPINIĂ“N A BALĂ“N PARADO

RAFAEL

FOTO: MEXSPORT

OCAMPO

&TUVQJEF[ BM $VCP

ďż˝ La poca

tolerancia de las porras

Lo que parecía iba a ser una fiesta en toda la extensión de la palabra en Michoacån por el enfrentamiento de los dos mejores equipos en la tabla general, a final de cuentas hubo un detallito que empaùó el día, claro sin contar la desafortunada lesión de Mauricio Romero, quien ya fue operado ayer por la tarde. Cuentan que al final del partido entre Monarcas y Pumas una vez mås las porras de Universidad fueron agredidas por los porristas de Monarcas y permanecieron en detención precautoria en la cårcel de Barandilla, ademås, uno de los autobuses que trasladaba a los seguidores universitarios recibió varios impactos de piedras, entre los costados y el frente el camión registró mås de 8 golpes, y al menos cuatro cristales rotos. Dicen que en Morelia los seguidores de Pumas siempre sufren ese tipo de agresiones y por eso tampoco se quedan con los brazos cruzados, aunque en CU no se han registrado mayores enfrentamientos últimamente.

ďż˝ Definidos los precios

de los boletos para el Sub 17

Con el afĂĄn de que los estadios no luzcan vacĂ­os en el Mundial Sub 17 a celebrarse en MĂŠxico este aĂąo, cuentan que ya se determinaron los precios de los boletos, los cuales irĂĄn de los 40 a los 500 pesos. Los de MĂŠxico, seguramente serĂĄn de los mĂĄs caros, pues la organizaciĂłn del torneo tiene plena seguridad que habrĂĄ buena respuesta, luego de que con el campeonato que se consiguiĂł en el Mundial Sub 17 de PerĂş en el 2005, la aficiĂłn tiene cierto interĂŠs en esta categorĂ­a. Las entradas mĂĄs accesibles serĂĄn para los duelos que menos llaman la atenciĂłn a la gente. De primera intenciĂłn es la secciĂłn de trascendidos de La aficiĂłn. No son, ni pretenden ser, noticias confirmadas.

Lo dijeron en su twitter

A TANTEADOR

30

Glekfj f d}j [\ [`]\i\eZ`X _lYf \e cfj [fj gXik`[fj hl\ al^Xife \jk\ XŒf D`Xd` p JXe 8ekfe`f% 8p\i# \c ?\Xk j\ `dgljf (('$/'# m\e^Xe[f cX [\iifkX hl\ jl]i`\ife (),$0,# \c gXjX[f + [\ dXiqf% =l\ cX j\^le[X m\q \e cX _`jkfi`X [\ cX C`^X hl\ leX d`e`j\i`\ j\ [\]`e\ gfi *' f d}j kXekfj% CX fkiX ]l\ \c XŒf gXjX[f ZlXe[f ;XccXj j\ `dgljf gfi ,' X cfj Be`Zbj \e \c DX[`jfe p cl\^f „jkfj ^XeXife \e K\oXj gfi *+%

muchos les podrå parecer un tema menor lo sucedido la noche del såbado pasado en el Estadio Jalisco, cuando el årbitro Ricardo Arellano Nieves, expulsó de forma absolutamente sorpresiva a Érick El Cubo Torres, justo antes de que el juego entre las Chivas y el Atlas se reanudara tras el gol marcado por el novato rojiblanco. A mí no. Sin llegar al despropósito de catalogarlo como fundamental, sí me parece imprescindible que se aclare lo mås råpidamente posible quÊ es lo que sucedió en ese momento. ¿QuiÊn decidió la tarjeta roja contra Torres y por quÊ? ¿Es cierto que fue JosÊ Luis Camargo, el asistente número uno el que

le hizo la indicaciĂłn a Arellano Nieves de que el jugador de las Chivas insultĂł mediante una seĂąal con los dedos a parte de la porra del Atlas? Hasta el momento no hay video o fotografĂ­a que pueda documentar este insulto. Y no conocemos el testimonio directo ni del ĂĄrbitro ni de sus asistentes ni de los jefes de ĂŠstos. Bueno, pues pese a este marco que mĂĄs bien pone a Torres como inocente, la ComisiĂłn Disciplinaria de la FMF anunciĂł que el jugador estarĂĄ suspendido un partido. ÂżEs eso lo que merece un jugador que insulta a los aficionados de forma tan soez como para recibir la expulsiĂłn automĂĄtica? Primera contradicciĂłn. AL CORAZĂ“N DEL Ă REA

Ahora, si quien se equivocĂł fue el asistente Camargo (o quien haya prevenido al ĂĄrbitro central de este supuesto insulto), lo que tiene que darse es una inmediata rectificaciĂłn, es decir, una disculpa. Cabe, por supuesto, la posibilidad de que Camargo (o quien haya sido), interpretara mal las seĂąas que hizo Torres. Hay quienes alegan que El Cubo lo que hizo con las manos fue una seĂąal que referencia a una porra conocida como “La irreverenteâ€?. Cabe esa situaciĂłn. Y si, por el contrario, hay pruebas o testimonios de que sĂ­ insultĂł, pues que las muestren. rafael.ocampo@milenio.com twitter@rocampo POR ÉCTOR

ector705@hotmail.com

EL RINCĂ“N

DE RUFO /P FT NfT HSBOEF RVJFO NfT FTQBDJP PDVQB DVBOEP FTUf TJ OP FM RVF NBZPS IVFDP EFKB DVBOEP OP FTUf 3VClO 0NBS 3PNBOP FTUf EJSHJFOEP BIPSB TVT NFKPSFT QBSUJEPT DPO MPT 4BOUPT tropi2000@hotmail.com twitter@rinconderufo

laaficion@twitter (Gerard PiquĂŠ, defensa Barcelona, @3gerardpique) “Estoy yendo al cine para ver Torrente 4! Quiero ver el papelĂłn de mi amigo @cesc4official! No me lo pierdo por nada del mundo!â€?. (Kevin Love, poste Timberwolves, @kevinlove) “Todas las cosas buenas llegan a su fin, agradezco a todos por estar siempre ahĂ­, con su apoyoâ€?. (Marcos Baghdatis, tenista, @marcosbaghdatis) “No hice un revĂŠs en los Ăşltimos 5 dĂ­as, la uĂąa del dedo pequeĂąo se convirtiĂł en mi piel... TratĂŠ de luchar, pero no pude hacer mĂĄsâ€?. (Dez Bryant, receptor Cowboys, @DEZ_88) “No puedo esperar hasta que el parpo laboral llegue a su finâ€?. (Ozzie GuillĂŠn, mĂĄnager M. Blancas, @OzzieGuillen) “Felicidades a todos, sigan asĂ­, duro como un roble para seguir ayudando a los venezolanos felicidades y viva nuestra patriaâ€?.

PELOTAZOS

ROBERTO VELĂ ZQUEZ BOLIO

los aficionados al futbol. En ese punto se han colocado los Pumas. Los nĂşmeros, frĂ­os, ubican al equipo que se roba el Clausura 2011 con el mejor arranque en la historia del club. Pero ningĂşn equipo histĂłrico de Universidad habĂ­a conseguido este logro. Ni los espectaculares Pumas de la segunda mitad de la dĂŠcada de los setenta, ni el entraĂąable campeĂłn del 81 o el monarca sin corona del 85. Ni siquiera el implacable a nostalgia es mala consejera trabuco del 91. Por supuesto nunca y la comparaciĂłn entre dos lo consiguiĂł el BicampeĂłn del 2004. o tres generaciones de un Puede resultar sintomĂĄtico que mismo equipo puede ser un el rĂŠcord roto lo ostentaban ejercicio ocioso, subjetivo, alejado los irrelevantes cuadros de la de cualquier rigor cientĂ­fico, pero temporada 88-89 y del Verano 97. apasionante e imprescindible para Los primeros, tras perder de fea

&TUPT 1VNBT OP IBO HBOBEP OBEB

L

forma una final con el AmÊrica, arrancaron de maravilla con su nuevo tÊcnico Miguel Mejía Barón, pero despuÊs entraron en crisis y ni siquiera calificaron a la Liguilla. Los segundos no pudieron recuperarse despuÊs de que se lastimó su delantero estrella Cristian Domizzi y perdieron en la Liguilla contra los Toros Neza de Antonio Mohamed y sí, de Guillermo Våzquez, el actual tÊcnico universitario. Estos Pumas no han ganado nada, juegan de maravilla, pero estån todavía lejos de los históricos‌ de los relevantes. roberto.velazquez@milenio.com twitter@rvbolio


OPINIĂ“N

FAITELSON

)FSJEBT RVF TBOBO

A

lgunas heridas sanan, otras comienzan a doler. ÂżQuiĂŠn sobreviviĂł a la Fecha 10? Entre arbitrajes raros, goles de futbolistas que se habĂ­an olvidado de hacerlos, lesiones graves, retiros casi obligados, dos clĂĄsicos rodeados de gran pasiĂłn, un lĂ­der inobjetable que marca diferencia con los demĂĄs y un equipo que aprovechĂł el domingo para desprenderse de uno de los grandes complejos que le han acompaĂąado en la ultima ĂŠpoca. ÂżQuiĂŠn sobreviviĂł al dĂŠcimo mandamiento? Cruz Azul, Cruz Azul tiene que ser el gran ganador de las Ăşltimas horas. Porque finalmente fue, se parĂł y jugĂł con lo que habĂ­a que jugar para ganar un clĂĄsico. No hay mĂĄs temores escondidos, no hay mas dudas, miedos, sobresaltos, insinuaciones, fobias. Cruz Azul fue y ganĂł el clĂĄsico, fue y se olvidĂł de aquel equipo “pecho frĂ­oâ€? que defraudaba a sus fanĂĄticos

justo cuando la ocasión se lo exigía. Fue y se purificó, fue y se limpió, fue y puso las cosas en su lugar. Estoy seguro que los detractores azules volverån a establecer que su juego no fue ni espectacular ni abierto ni vistoso y eso es verdad, pero Cruz Azul estå mentalizado para jugar, de ahora en adelante, de manera fría y exacta con la idea de acabar con todos los fantasmas que le han agobiado en la ultima Êpoca. Ganar, ganar es por ahora lo único que cuenta en los nuevos días azules. Algunas heridas sanan, otras comienzan a doler‌ Pero Cruz Azul no podía fallarle a ellos, a su sufrido pueblo, a ese que ha matado de hambre durante 13 aùos y con el que tiene una deuda casi perpetua‌ Y en el America, en el AmÊrica esta herida duele, duele porque se supone que aprovecharía el domingo, sus porras, sus tambores, su estadio, su americanismo mås profundo para dejar la sala de terapia intensiva y concentrarse de lleno en los primeros sitios. Sí, Cruz Azul, vas por buen camino, vas a donde tienes que ir, sin complejos, libre, sano, fortalecido y con una gran dosis de testosterona en tu sangre.

david.m.faitelson@espn.com EL MINUTO 90

WILLIE GONZĂ LEZ

&M USBVNBEP EF $BNBSHP

A

Camargo lo deben correr del futbol. No sirve ni como ĂĄrbitro ni como lĂ­nea. Es una persona traumada que quiso ser ĂĄrbitro y no pudo. Su incapacidad como central lo llevĂł a ser juez de lĂ­nea. Era tan mal ĂĄrbitro que complicaba todo. Un dĂ­a lo vi en San Luis acuchillando a Tigrillos en un ascenso a Primera DivisiĂłn. Luego lo vi de lĂ­nea en un ClĂĄsico Regiomontano de chismoso, echando a Guille Franco y a Claudio SuĂĄrez ÂĄen el primer tiempo! Como es tan traumado por no ser central, como lĂ­nea se la pasa chismeando e inventando, como lo de la seĂąa del Cubo Torres. El juvenil de Chivas replicĂł una seĂąa que hace la barra de Chivas y el patĂŠtico Camargo lo echĂł aludiendo a que Cubo estaba haciendo una seĂąa

0

obscena al pĂşblico. SĂłlo en la diminuta cabecita de Camargo se inventĂł tal barbaridad. Es tanta la incapacidad de AarĂłn Padilla que sigue teniendo en la ComisiĂłn de Ă rbitros a tan nefasto personaje. Y la verdad no me sorprende la ceguera de Padilla, que de arbitraje no sabe nada. Tener a Jorge Eduardo Gasso el peor ĂĄrbitro del futbol mexicano, pitando en la actualidad y a Camargo de juez de lĂ­nea es el reflejo de que Padilla y la mafia del arbitraje siguen de mal en peor. La culpa es de la FederaciĂłn, que se ha tardado una eternidad en actuar. Si yo fuera Camargo, no tendrĂ­a cara para volver a salir de lĂ­nea en un juego. AsĂ­ como tuvo los pantalones de echar al Cubo, asĂ­ los deberĂ­a tener para llamarle y pedirle una disculpa pĂşblica. Los dueĂąos de los equipos son tan culpables como Padilla, ellos no han presionado lo suficiente para tener arbitraje de nivel. Las injusticias son repetitivas semana a semana, y el futbol mexicano junto al arbitraje, en pleno declive. guillermo.gonzalez@multimedios.com twitter@williegzz

ASPECTOS BAJO LA LUPA

POR: ARTURO BRIZIO CARTER

( ) * + , . / 0

3

LLAMEN A LOS VECINOS

ENRIQUE

BURAK

apbcarter_1@hotmail.com

<C <JG<:@8C ;< AFJy CL@J :8D8I>F% 'VF DPNP EFCJu MMBNBSTF FM DMfTJDP UBQBUpP FOUSF "UMBT Z $IJWBT -B WFSEBE FM /FHSJUP #BJMBSpO BOEB WPMBEP GSVUP EFM NVDIP DBSSFUF RVF MF IBO EBEP TVT QSPGF TPSFT &M QSPCMFNB FT RVF TF PMWJEB EF TV GVODJuO QSJODJQBM BTJTUJS BM fSCJUSP DFOUSBM QSFUFOEJFOEP EJSJHJS FM KVFHP EFTEF MB CBOEB C8 <OGLCJ@äE ;<C :L9F KFII<J% 3FTVMUB B UPEBT MVDFT JOKVTUB FYBHFSBEB Z TJO TVTUFOUP SFHMBNFOUBSJP $JFSUP FT RVF FM EFMBOUFSP SPKJCMBODP FO QMFOP GFTUFKP QPS TV BOPUBDJuO IBDF VOB TFtB B MB USJCVOB OBEB NfT RVF OP TF USBUu EF OJOHVOB PCTDFOJEBE TJOP EF FTPT DuEJHPT EF DPNVOJDBDJuO RVF BIPSB VTBO MPT KuWFOFT DPO MBT NBOPT $BNBS HP QFOTu RVF FSB MB ‰CSJUOFZTFtBM

DAVID

EL COLOR DE FAITELSON

Martes 15

de marzo de 2011

G<IF C8 :FJ8 EF G8Iä 8?Ă % :B RVF BM NJOVUP 9BWJ #fF[ TF CBSSF DPO FM [BQBUP B SBT EF QBTUP KVFHB FM CBMuO Z MVFHP SP[B MB QVOUB EFM QJF EF +FTzT "SUVSP 1BHBOPOJ &M TJMCBOUF 3JDBSEP "SFMMBOP FTUB CB B VO NFUSP EF MB KVHBEB Z OP TBODJPOB OJOHVOB GBMUB Z FOUPODFT FM BVYJMJBS RVF FTUBCB B NFUSPT MF FONJFOEB MB UBSFB Z MP PCMJHB B NPTUSBS FM TFHVO EP DBSUuO QSFWFOUJWP Z MB DPOTFDVFOUF FYQVMTJuO QBSB FM KVHBEPS SPKJCMBODP <E <JK< D@JDF <JG8:@F% )FNPT DPNFOUBEP FM ‰WVFMP FO MB DBNJTFUBŠ RVF IBO BHBSSBEP MPT TFtPSFT BTJTUFOUFT GSVUP QSJODJQBMNFOUF EF MB WFOJB RVF MFT PUPSHBO MPT JOTUSVDUPSFT ZB RVF DBTJ UPEPT FMMPT B MP NfT RVF MMFHBSPO FO TV DBSSFSB GVF QSFDJTBNFOUF B DPSSFS MB CBOEB Z FTP MPT MMFWB B USBUBS EF SFWBMPSBS FM USBCBKP EF TVT QVQJMPT <C GIF9C<D8 <J HL<% 4F CSJODBO B MB UPSFSB FM SFHMBNFOUP RVF FTUBCMFDF FM BVYJMJP BM KVF[ DVBOEP TF DPNFUBO GBMUBT GVFSB EF TV DBNQP WJTVBM Z FO NVDIPT DBTPT MP RVF TF PCTFSWB FT BM TVCPSEJOBEP DPSSJHJlOEPMF MB QMBOB BM QSJODJQBM MP RVF DPOMMFWB B DPOGVTJPOFT Z GSFDVFOUFNFOUF BM FSSPS EF J< KI8K8 ;< ;<E@>I8I% /J IBDFS NFOPT B RVJFOFT SFBMJ[BO FTUB JNQPSUBOUpTJNB MBCPS OBEB NfT FTUBCMFDFS RVF MPT FYUSFNPT TPO NBMPT Z FO .lYJDP FT FM zOJDP MVHBS EPOEF FM fSCJUSP IB SFOVODJBEP B TV PCMJHBDJuO EF BQMJDBS MBT SFHMBT Z MPT BVYJMJBSFT RVJFSFO TFS FM OJtP FO FM CBVUJ[P Z FM NVFSUP FO FM WFMPSJP <E <C FKIF :CĂ?J@:F% &M EFOPNJOBEP ‰KPWFOŠ MB MBCPS B DBSHP EF .JHVFM Â?OHFM "ZBMB SFTVMUu CBTUBO UF CVFOB $PO CBTF FO QFSTPOBMJEBE Z VOB FYDFMFOUF DPOEJDJuO GpTJDB QVEP DPOUSPMBS MPT fOJNPT Z BSSJCBS DPO CVFO WJFOUP B QVFSUP 4PCSFTBMJFOUF TV BTJTUFOUF +PTl "MGSFEP -uQF[ $SV[ BM TFtBMBS FM GVFSB EF KVFHP EF %BOZ .fSRVF[ MVFHP EFM EJTQBSP B QVFSUB EF Â?OHFM 3FZOB &M BSJFUF B[VMDSFNB BCSJu MBT QJFSOBT JOUFSGJSJFOEP BM HVBSEBNFUB +FTzT $PSPOB <JG<CLQE8EK<% -B MFTJuO EF .BVSJDJP 3PNFSP FO FM .PSFMJB BOUF 1VNBT 4V DPNQBtFSP ,BMz (BTUlMVN FNQVKB B .BSUpO #SBWP RVJFO B UPEB WF MPDJEBE DBF TPCSF MB QJFSOB EFM QBNQFSP /BEB RVF SFDMBNBS BM TJMCBOUF .JHVFM Â?OHFM $IBDuO <C ;@:?F ;< C8 J<D8E8% 4F BQMJDB B +PTl -VJT $BNBSHP Z EFNfT BTJTUFOUFT DPO QSPUBHPOJTNP FYDFTJWP ‰$PO FTPT BNJHPT QBSB RVl RVJFSFT FOF NJHPTŠ

: BIPSB RVl

L

a NFL vive el peor escenario posible hasta ahora, poniendo en riesgo la temporada 2011, aunque en realidad nadie se puede dar por sorprendido. Al fallar las negociaciones para un nuevo contrato colectivo de trabajo, se ha dado un efecto dominĂł predecible, que se cree fue planeado por los propietarios: la disoluciĂłn de la UniĂłn de jugadores; la demanda de ĂŠstos contra la Liga por ejercer prĂĄcticas monopĂłlicas; y el paro patronal, en el que los jugadores no pueden ingresar a las instalaciones de sus equipos, pierden toda asistencia mĂŠdica, no pueden establecer contacto con sus entrenadores, y no pueden firmar acuerdos o cambiar de escuadra. El paro afecta tambiĂŠn a las oficinas corporativas de la NFL y de los equipos, en donde los entrenadores y una buena parte de los empleados de oficina sufrirĂĄn recortes salariales, incluyendo al comisionado Roger Goodell, quien asegurĂł que de no llegar a un acuerdo, reducirĂ­a su sueldo anual de 10 millones de dĂłlares a 1 dĂłlar. Creo que el problema principal, ademĂĄs de cĂłmo repartir los 9 mil millones anuales que genera la Liga, o si el calendario regular aumenta de 16 a 18 partidos, radica en que hay demasiada gente involucrada: comitĂŠs, abogados y metiches. Antes se sentaban a la mesa Gene Upshaw, el encargado de la UniĂłn, y el comisionado Paul Tagliabue, quizĂĄs con un par de asesores. Juntos provocaron una explosiĂłn en ingresos para ambas partes y hubo paz laboral desde 1987. ÂżDe quĂŠ lado estĂĄn los aficionados ? DifĂ­cil tomar partido. Los dueĂąos ponen la infraestructura y arriesgan su dinero, y quieren mĂĄs, pero sin jugadores no hay producto, y no quieren ni un centavo mĂĄs de lo que reciben. El 6 de abril es la audiencia preliminar en una corte de Minnesota para bloquear el paro. Un triunfo de los jugadores allanarĂ­a el camino para la campaĂąa 2011, que podrĂ­a realizarse bajo las reglas del 2010 sin tope salarial y con restricciones en la agencia libre, esperando que se negocien las condiciones para un nuevo contrato colectivo. Por ahora lo Ăşnico seguro es el Draft, del 28 al 30 de abril, pero que la AsociaciĂłn de Jugadores busca boicotear, evitando la asistencia de los 20 mejores prospectos a Nueva York.

enrique.burak@milenio.com


de marzo de 2011

FUTBOL NACIONAL | SELECCIÓN MEXICANA

En el Tri descartan rebeldía de Jona

FOTO: MEXSPORT

Martes 15

n Héctor González Iñárritu, director de selecciones, dijo

que Dos Santos no está evitando venir a México, su ausencia se debe a un acuerdo con Chepo de la Torre

B

Minelli Atayde | Ciudad de México

Jona está con muchas ganas de volver, pero el técnico valora lo que está haciendo en España ”

Que no genere especulaciones. Si lo traemos lo podemos perjudicar” Héctor González Iñárritu

FOTO: MEXSPORT

Director de selecciones nacionales

La Sub 22 no se siente menos Aunque se duda que México pueda tener una buena actuación en Copa América con la Sub 22, los jugadores de dicha categoría se sienten a la altura de cualquier selección. Así lo dijo Marco Fabián, jugador de Chivas y uno de los elementos de mayor experiencia en Primera División que tiene la Sub 22. “Esta selección está para cosas grandes. No hay que ponerse límites, pese a que es una Sub 22 y compitamos con equipos importantes, tenemos que buscar lo máximo, y eso no es otra cosa que el título”. Además, señaló que es la oportunidad perfecta para que estos jugadores puedan ser vistos a nivel internacional; incluso, dijo, sueñan en jugar fuera de México. MINELLI ATAYDE José Manuel de la Torre, en el entrenamiento de la selección mexicana Sub 22

diciona a nadie, es por convencimiento. Hemos tenido una gran comunicación con todos para saber cómo está su situación, dónde podemos, junto con ellos, tomar la mejor decisión para no entorpecer a nadie, esto es en cualquier club. Lo mismo es con (Andrés) Guardado la situación que está viviendo, (Carlos) Vela. No sabemos todavía en qué proceso (irá cada jugador), tenemos el de Copa América y la Copa Oro, algunos dan la edad, Gio, Vela y el mismo Jonathan, tene-

FOTO: MEXSPORT

Jonathan dos Santos

arcelona dio a conocer el fin de semana el regreso de Jonathan dos Santos a la selección mexicana, al igual que las fechas en las que se preparará para disputar la Copa América; sin embargo, el juvenil del cuadro blaugrana pidió permiso para quedarse con su equipo, así que de nueva cuenta no asistirá a la convocatoria. Héctor González Iñárritu, director de selecciones nacionales, aseguró que Jona y el cuerpo técnico del Tri conversaron y determinaron que era mejor se quedara en el Barcelona B para evitar que perdiera regularidad. “Él está totalmente comprometido, con muchas ganas de volver, pero también el técnico valora lo que está haciendo en España, porque cuando lo vimos allá nos dimos cuenta que anda muy bien y tenemos la esperanza de que, en cualquier momento, Pep Guardiola (DT blaugrana) lo pueda llamar. Si lo traemos lo podemos perjudicar”. El directivo agregó que “por eso en el boletín que se envió se puso que fue de común acuerdo, para que no genere especulaciones. Hablamos con él y con su papá, (Jona) está encantado de volver”. Por la mañana, José Manuel de la Torre, entrenador del Tri, dijo que “las listas se dan 15 días antes de alguna lista, eso no quiere decir que estén convocados, sólo es un aviso a los clubes de que se les puede solicitar para una posible convocatoria”. El Chepo explicó que, cuando visitó a Jona en Europa, en ningún momento se le prometió nada: “En la selección no se con-

so aprovechar el tiempo, visitar a su gente y seguirse preparando. Un entrenamiento no te deja mucho para valorar si está bien físicamente o futbolísticamente, lo que sí es que habla bien de él que se quiera seguir preparando para lo que viene”. Vela y Efraín Juárez terminan la sanción de seis meses que se les impuso el año pasado por la famosa fiesta en Monterrey, por lo que ya pueden ser considerados para los duelos ante Paraguay y Venezuela.

Buscan rivales más exigentes Minelli Atayde | Ciudad de México

H

Luis Fernando Tena, entrenador de la selección Sub 22

mos que analizarlo con el grupo y tomar la mejor decisión”. Por otro lado, el domingo por la noche la Federación Mexicana de Futbol informó la llegada de Carlos Vela a México. El delantero no puede participar en el próximo partido del West Brom ante Arsenal, pues por reglamento se prohíbe que un jugador prestado se enfrente al equipo al que pertenece. “Él tuvo descanso en su equipo por las circunstancias que está viviendo y no quiso parar, qui-

asta el momento, la Sub 22 tiene dos partidos de preparación para la Copa América, ante Pachuca y Toluca; sin embargo, Luis Fernando Tena, quien se hará cargo de este equipo para dicha competencia, aseguró que esperan tener partidos internacionales más adelante. Además, El Flaco consideró benéficas las concentraciones de este mes, previas a los duelos del 24 y 27 de marzo, ante los Tuzos y Diablos, respectivamente. “La próxima semana vamos a estar aquí una semana, ahí nos vamos a conocer muy bien para elegir de la mejor manera posible, pero en junio estaremos un poco más de un mes, ahí es

n El dato

El jueves se dará a conocer la lista definitiva de la selección Sub 22, al igual que la convocatoria de la mayor para los duelos ante Paraguay y Venezuela.

donde le vamos a ir dando forma al equipo y la preparación es mucho mejor, más intensa, ya definida la lista de jugadores. Un mes antes de que comience la Copa América le damos forma al equipo con partidos ya más fuertes, internacionales tal vez”. El problema de conseguir rivales, según han dicho los directivos, son las fechas, lo cual tiene muy presente Luis Fernando. Aún así, espera encontrar ene-

migos que puedan exigirle al cuadro nacional. “Hay que buscarle, no son fechas fáciles, pero se hará de la mejor manera, con mayor número de partidos y más exigentes para llegar bien al 4 de julio, que es nuestro primer partido. Lo que sí negó es que den concesiones a algunos equipos. En el caso de Cruz Azul y Monterrey, explicó que como a media semana tienen partido de la Copa de Concacaf, se hizo una excepción, pero el domingo Javier Aquino (de La Máquina) e Hiram Mier (Rayados) se integrarán al cuadro nacional, al igual que Jorge Hernández de Jaguares, quien participará con su equipo en la Copa Santander Libertadores.


Martes 15

de marzo de 2011

5 FOTOS: MEXSPORT

FUTBOL INTERNACIONAL | DEPORTIVO

La

Entrevista ■ El traumatólogo

del club de La Coruña detalló a La afición las razones para dar al mexicano cuidados especiales, que incluyen descansos trabajo específico, como el del fin de semana y ayer

Él tenía una sobrecarga después del último partido (vs Real Sociedad), por eso se le protegió y no jugó (vs Espanyol)”

Andrés es uno de los jugadores que más kilómetros hacen a lo largo de un partido en un campo de futbol; registra 12” Rafael Arriaza

Traumatólogo del Deportivo

Rafael Arriaza

DEPORTIVO MIMA A SU ESTRELLA

Héctor González Villalba

E

¿De cuánto es la medición que registran?

¿Quién le sigue a Andrés en registros? El siguiente jugador en recorrido a lo largo de un partido normalmente es Manuel Pablo (lateral derecho de 35 años), Manu hace recorridos muy grandes, pero no es un jugador que cruce el campo.

Él tenía una sobrecarga después del último partido, no del fin de semana (ante Espanyol, que se perdió 2-0), sino del anterior (contra la Real Sociedad, se ganó 2-1), por eso se le protegió y no jugó en este último partido por esa razón y se le mantuvo haciendo tratamiento específico para tratar de recuperarlo para la próxima jornada.

Hemos medido en ocasiones 12 kilómetros, que es una distancia muy grande si se toma en cuenta una cosa, que es la velocidad a la que él se mueve; el problema, en ocasiones son los kilómetros que recorre y en otras es la velocidad a la que él se desempeña, que es muy alta. Es un jugador que no sabe, no conoce la palabra moderado. Él es todo corazón y en cada jugada da el cien por cien, y ésta es una de las razones que lo ponen en mayor riesgo de poder sufrir lesiones, pero por otra parte lo hacen tan valioso. En un partido promedio (Andrés) va a ser el que más kilómetros hace, probablemente, en un partido nuestro.

¿No es que haya recaído de una lesión?

¿En la medición cuál es su velocidad?

Andrés es un jugador muy importante para todo el mundo, para nosotros y para México, pero en principio lo que esperamos es que se vaya normalizando a lo largo de estos días, parece simplemente una sobrecarga y vamos a ir viendo cómo va evolucionando; si no evolucionase correctamente, entonces lo notificaríamos, evidentemente, pero en principio es una cuestión de protección.

No tenemos (registrada) una velocidad o una aceleración constantes, que es muy variable. En el futbol son gestos cortos, explosivos, y de repente, en el caso de Andrés, que juega fundamentalmente de interior izquierdo, también te lo puedes encontrar defendiendo en la línea derecha, pegado a la línea de córner; eso es una carrera que no es normal en un campo. Alguien que recorra 90 metros en un spring, como si fuera una prueba de 100 metros lisos y tenga la coordinación para jugar un balón después, es muy raro. Un corredor de 100 metros (planos), pues corre 100 metros y se para, no puede hacer nada más, (pero) Andrés corre los 100, los 80, 70 y todavía es capaz de hacer cosas con el balón, y le das 10 segundos de reposo o de medio recuperación y vuelve a hacer algo parecido. La verdad es que es un jugador, desde el punto de vista físico, que hace un derroche absoluto en cada partido. Jugando con nosotros, además es un equipo en el que para que las cosas funcionan, todos los jugadores tienen que dar el 110 por cien, pues se nota todavía más.

l traumatólogo del club de La Coruña, Rafael Arriaza, explica las razones para dar al mexicano cuidados especiales, que incluyen descansos programados, como el del fin de semana y ayer.

¿Por qué Andrés no jugó el fin de semana y este lunes no entrenó al parejo?

Es un descanso planeado… Sí, (pero) nos gustaría que no fuera así, que no hubiera tenido la sobrecarga; en principio es simplemente que lo estamos dejando reposar y haciendo tratamiento para que pueda recuperarse más rápidamente, con mayor seguridad, y que es, evidentemente la intención, no tener recaídas.

¿Ustedes consideran a Andrés, como se dice, un jugador de cristal? Andrés es uno de los jugadores que más kilómetros hacen a lo largo de un partido en un campo de futbol.

¿Manuel Pablo en qué medidas andas? Varía mucho, (porque) no es lo mismo jugar con el Madrid que con Almería, digamos; te estoy hablando de registros máximos por encuentros; (Manu) en un partido normal, va a estar en la franja de los 8 ó 9 kilómetros y luego hay otros jugadores que dependiendo de la posición pueden hacer recorridos superiores o similares, pero probablemente la velocidad es mucho más baja.

¿Cómo toma Andrés estos descansos obligados? Lo que el corazón le pide es jugar; a veces hay que sujetarlo, pero es lo bastante inteligente como para entenderlo, porque es por su bien. Antes era mucho más impulsivo y hoy va madurando también en esto, igual que va creciendo como futbolista y va entendiendo que en ocasiones no que más que hacer paradas obligadas para evitar males mayores.

Creo que Andrés debe ser el jugador que, médicamente, más les debe costar. Es uno de ellos, sí; porque además, es un jugador que en cuanto está bien trata de olvidar todo y se lanza al ruedo.

¿Andrés juega contra Levante el fin? Lo que espero es que podamos contar con él,, por lo menos 40 o 50 minutos y así sucesivamente. Queremos que el tiempo que esté, sea al 100; es mucho más lógico tener a un jugador 40 minutos al 100 por ciento, que 100 minutos al 40 por ciento.


de marzo de 2011

Aplaude a su afición

FUTBOL NACIONAL | CRUZ AZUL

“Ya no somos los hijos”

Eduardo Espinosa | Ciudad de México

� Para Alberto Quintano la paternidad que ejerció América sobre Cruz

E

l domingo, por momentos, el Estadio Azteca pareció de nueva cuenta la casa de Cruz Azul, así como lo fue administrativamente hace más de 15 años. La gran asistencia de la afición celeste no pasó desapercibida y Enrique Meza resaltó el apoyo de su público. “Algo que me dejó muy contento, pero muy contento, fue el aporte de la afición que le va a Cruz Azul, porque ante una afición tan grande como lo es la de América compitieron correctamente, me gustó mucho el entusiasmo de la gente de Cruz Azul”. Señaló que desde hace mucho tiempo le debían una victoria como la que tuvieron frente al América, además de que la gente tampoco se había involucrado tanto con el equipo en partidos anteriores. “Quiero agradecerles públicamente el gran entusiasmo que pusieron y el apoyo que le dieron a su equipo. Me parece que hacía tiempo que no les dábamos una satisfacción como ésta, pero tampoco habíamos recibido tal apoyo como el de anoche”. Enrique Meza también fue cauto y descartó que pueda darse una paternidad del Cruz Azul sobre las Águilas, aunque le dio razón a los comentarios que tiempo atrás se dijeron de la mala racha de La Máquina ante los de Coapa. “De alguna manera había cierta razón de que nos ganaron muchos partidos, fueron años; ahora, hemos logrado dos victorias seguidas, pero debemos trabar para ser mejores, porque lo otro ya es pasado”. El Ojitos precisó que aún es muy pronto para augurar que Cruz Azul esté para ser campeón: “Vamos paso a paso, las emociones se enciman demasiado, creo que todos pensamos en que nadie nos puede negar el derecho a ilusionarnos con un título”. Por último, mencionó que ahora la mira está puesta en Monterrey, rival en semifinales de la Concachampions: “En una victoria, particularmente no celebro nunca, porque después de una hora ya estoy pensando en el siguiente rival”.

Azul ya quedó enterrada después del último triunfo de La Máquina

FOTO: MEXSPORT

Jugadores de Cruz Azul al término del partido

FOTO: MEXSPORT

Cruz Azul ya sacó la situación histórica de que ya no nos pueden decir que somos los hijos”

Es reconfortante ganar, pero no queremos pensar y hacer pensar que lo hemos ganado todo” Alberto Quintano

Director deportivo de Cruz Azul

� El dato

Cruz Azul viajará hoy a Monterrey, Nuevo León, para enfrentar a los Rayados en la ida de la semifinal de la Concachampions que se jugará mañana.

Enrique Meza

FOTO: MEXSPORT

Martes 15

A

Eduardo Espinosa | Ciudad de México

Cruz Azul le bastaron dos triunfos consecutivos sobre el América para dejar en el olvido una racha negativa de siete años en los que no pudo ganar. La exhibición del equipo de Enrique Meza fue contundente y su buen funcionamiento evitó muestras de nerviosismo que en el pasado eran muy evidentes. La Máquina ya dejó de ser el hijo del América, ése fue el mensaje que desde el terreno de juego mandó Cruz Azul a su público y que ayer fue enfatizado por su director deportivo, Alberto Quintano. “No quisiera burlarme de una situación de ese tipo, yo quisiera pensar de que Cruz Azul ya sacó la situación histórica de que ya no nos pueden decir que somos los hijos, pero indudablemente cada clásico va a tener una atención especial”. Eso sí, en Cruz Azul mantienen la calma. Si hace una semana los jugadores fueron mesurados en sus declaraciones y nunca se engancharon con los comentarios que venían de Coapa para calentar el partido, ayer, luego de la victoria, se siguió en la misma línea y el propio Quintano aseguró que no deben hacer fiesta por ganar un partido. “Es reconfortante ganar un partido de este tipo, pero no queremos pensar y hacer pensar a la gente que lo hemos ganado todo, ganamos un clásico, estamos felices, pero debemos pensar en el futuro”. La victoria ante América también le permitió a Cruz Azul empatar en puntos (18) a Morelia en el Grupo 3, y acercarse a Pumas. “Son tres puntos iguales a los que se ganan contra todos, pero por supuesto que tiene una matiz y un color especial, pero debemos pensar en el futuro inmediato”.

Supieron responder en el momento justo Emanuel Villa fue la figura indiscutible en el América-Cruz Azul. El delantero argentino, autor de los dos tantos del triunfo, señaló que La Máquina tomó con toda la responsabilidad este clásico y que no se fijaron en los resultados de los últimos años, sino en el momento actual. “Cada partido es diferente, los partidos no se ganan ni con la historia ni después, se ganan en esos noventa y tantos minutos que estamos en la cancha. Qué bueno que estos FOTO: MEXSPORT

6

últimos dos juegos los pudimos ganar. Sabemos lo importante que es para la gente y lo que representa para ellos y para nosotros”. Y volvió a reiterar que ellos no salvan su temporada con este triunfo: “Para América era un partido importante y que algunos jugadores decían que se salvaba la temporada con ganar y nosotros no hemos salvado nada, lo importante será cuando ganemos el título”. EDUARDO ESPINOSA

Emanuel Villa celebra su segunda anotación

� LA MÁQUINA FUE CONTUNDENTE AMÉRICA CRUZ AZUL 0 Goles 2 5 Tiros desviados 3 6 Tiros a portería 5 7 Faltas 9 3 Tarjetas amarillas 4 4 Fuera de lugar 0 26.36 Promedio de edad 26.82 1.75 m. Estatura 1.76 m. 68.09 kg. Peso 74.45 kg.

AHORA PIENSAN EN MONTERREY Alberto Quintano enfatizó que ellos ya no piensan en los sucedido el domingo frente América, y que su mira está puesta en el siguiente compromiso de Liga

ante Toluca, así como en el partido de este miércoles contra Monterrey, en la semifinal de ida de la Liga de Campeones de la Concacaf. “En un equipo como Cruz Azul que siempre esta pelando cosas importantes, no nos podemos quedar con el partido del clásico. Estamos llegando a la situación más complicada del torneo, pero estamos llegando en buen momento”. Por último, el directivo evaluó de manera positiva la primera mitad de la temporada de Cruz Azul, aunque enfatizó que “definitivamente podríamos estar mejor”.


FOTO: EFE

FUTBOL | CHIVAS | CONMEBOL | BARCELONA

Martes 15

de marzo de 2011

Castigan al Cubo un partido n Chivas se inconformó con la Comisión Disciplinaria por la sanción a su

E

Rigoberto Juárez | Guadalajara

Nada que esconder El defensa del Barcelona Gerard Piqué dijo que quienes acusen a los jugadores de su equipo de doparse estarán “jugando con fuego”, y aseguró que “es falso” que en su club se lleven a cabo actividades relacionadas con el dopaje. “No tenemos que esconder nada. Es falso. Estoy en el vestuario y sé lo que tomamos”, manifestó Piqué en el acto de presentación de la nueva campaña de una línea de ropa a la que renta su imagen. Los servicios jurídicos del Barcelona anunció que podrían emprender acciones legales por “las graves insinuaciones difundidas por la Cadena Cope” sobre posibles prácticas sospechosas por parte del club catalán relacionadas con el dopaje. Dicha cadena dio la información citando una fuente del Real Madrid, y dijo que la entidad madridista sospecharía que Barcelona está trabajando con médicos de “dudosa reputación” y estaría dispuesta a pedir a la Real Federación Española de Futbol que se realicen controles antidopaje “más serios” en la Liga Española. Piqué se mostró totalmente conforme con la respuesta del Barça e indignado por esas informaciones. “El club ya ha emitido un comunicado y dice lo que pensamos. En el futbol, si ganas es porque eres mejor que el contrario. Quien juega mejor, gana. Es por eso y no por nada más”, ha subrayado Gerard Piqué. El central español explicó que el Barcelona cuenta con “un especialista en todo tipo de nutrición y alimentación”, el doctor Ramón Segura. “Él nos indica lo que es mejor para nuestro cuerpo”, aseguró, “tomamos vitaminas como todo el mundo, nadie puede dudar de eso, pero si alguien pone en duda que nosotros llegamos a consumir algo... es que está jugando con fuego”, advirtió el central. EFE | Barcelona, España

Señal de la Irreverente, barra de Chivas

Ortega atendió a Pampa Romero La cirugía del defensor y capitán de Monarcas, Mauricio Romero fue un éxito, anunció el médico Rafael Ortega, quien intervino al argentino, que sufrió fractura de tibia y peroné de la pierna derecha en el partido contra Pumas. “Era una fractura de la diáfisis de la tibia y del peroné de la pierna derecha; para esto fue necesario hacer una reducción cerrada y la colocación de un clavo centro medular. El clavo va a través de la médula para estabilizar la fractura y poder iniciar la recuperación. Nos llena de ilusión que en unos cuatro meses estará realizando un trabajo físico intenso”. Este día el propio Ortega intervendrá al portero Miguel Calero (Pachuca), quien se lesionó del hombro izquierdo. RIGOBERTO JUÁREZ Erick Torres, El Cubo; el delantero fue expulsado en el partido Atlas-Chivas

hay que invitar al error de un criterio, que es lo que sucedió y no creo que favorezcan este tipo de decisiones; por supuesto que madurará, pero estoy seguro de su sinceridad, él tiene todo nuestro apoyo y respaldo”. Para Ortega, gran parte de las decisiones de Arellano Nieves fueron responsabilidad del asistente José Luis Camargo, quien a su juicio, fue clave.

Japón, aún en agenda Agencias | Buenos Aires, Argentina

E

n declaraciones para la prensa sudamericana, el secretario general de la Conmebol, Eduardo Deluca, dijo que no tenían noticias de que la selección de Japón estuviera por retirarse de la Copa América 2011, a la que está invitada en el verano próximo. Japón “va a participar de la Copa América”, a pesar del devastador terremoto y tsunami que sufrió ese país el viernes, reportaron diversos medios, entre ellos Clarín y Másdeportes, citando al presidente del Comité Organizador de la Copa América, José Luis Meiszner, así como al secretario general de la Conmebol, Eduardo Deluca, también vicepresidente de la

n El dato

“Considero que tuvo una demasiada participación Camargo; creo que se excedió en su participación, debió ser más mesurado, porque estoy seguro que a la gente de Atlas no le favoreció estas expulsiones porque les metieron mucha presión a ellos”. En tanto, Salvador Magaña, líder de la barra Irreverente, explicó que “todas las barras hacen su seña en alusión a la misma y

Nicolás Leoz y Julio Grondona, con la Copa América

la que hizo el Cubo es de la Irreverente, que son dos erres encontradas; aquí lo que pasó es que se confunció el árbitro, no le veo yo, en sí, nada de malo, pensó que fue una seña hacia la 51, pero en este caso no fue así”. Magaña agregó que “en una ocasión un jugador de Atlas también hizo eso con la barra de Chivas. Es una forma de (expresar) los cariños de la barra”.

FOTO: MEXSPORT

Gerard Piqué

l Guadalajara protestó ante la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol por el trabajo arbitral de Ricardo Arellano. El presidente deportivo Rafael Ortega defendió a Érick Torres y a Xavier Báez, quienes fueron expulsados en el clásico tapatío. La Disciplinaria dio un partido de castigo a los dos jugadores y al entrenador José Luis Real, pero Ortega se muestra optimista en que la apelación surtirá efecto, a partir de los videos enviados como prueba. “Manifestamos de manera educada y tranquila nuestro punto de vista. Sigo diciendo que el arbitraje en México es muy honesto, hay mucha limpieza, pero yo decía que un error de criterio se puede tener; estamos optimistas en que se nos va a reconsiderar y que no se nos castigará, al menos, al Cubo. “Creemos que Xavi (Báez) no realizó una jugada de mala intención, fue fuerte, pero al balón y sin mala intención; esperemos que pudiéramos tener una respuesta positiva también con él”, indicó. Ortega agregó que Torres nunca buscó ofender a la afición rojinegra, esto tras el primer gol ante Atlas: “Érick es un tipo muy tranquilo, es un excelente muchacho, lo van a conocer cada día más, es muy educado. Él estaba muy triste, me dijo: doctor, nunca quise insultar a la gente de Atlas, ni al árbitro ni a la banca; simplemente quise festejar con mi porra como les gusta. El presidente deportivo del Rebaño Sagrado espera que ésta experiencia ayude a madurar al Cubo Torres. “Eso ya ni se necesita decirlo, él entenderá que no habrá necesidad, que finalmente no

FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

delantero, expulsado en el Atlas-Chivas por una mala apreciación arbitral

Conmebol dispuso un minuto de silencio en los juegos de esta semana de la Copa Santander Libertadores y del Sudamericano Sub 17 por la tragedia en Japón.

organización. “No hemos recibido información, en ningún momento, de que Japón no vaya a participar del certamen”, declaró Meiszner a la Agencia Nacional de Noticias de la República Argentina (Telam). Deluca agregó que “Japón va a participar de la Copa América”, que se realizará a partir del primero de julio. Así, Meiszner y Deluca salieron al cruce de los rumores respecto de una posible deserción japonesa, país

que el viernes sufrió un devastador terremoto y tsunami que dejó hasta ahora al menos 5 mil muertos y decenas de miles de desaparecidos. Los nipones, invitados como la selección de México, estarán en el Grupo A junto con Argentina, Bo-

livia y Colombia, y su debut está previsto para el 2 de julio, en Jujuy, contra los colombianos. Ayer trascendió que Japón desertaría y que ya se pensaba en Estados Unidos, Honduras o Costa Rica como reemplazos. “No pensamos en nadie”, descartó Deluca.


de marzo de 2011

FUTBOL INTERNACIONAL | MLS

FUTBOL INTERNACIONAL | MLS

2

1 Nos llama mucho la atención sus reglamentos, como lo que están haciendo con los jóvenes”

1. Rafael Márquez, la figura mexicana en Estados Unidos 2. Landon Donovan, único estadunidense con etiqueta de jugador designado 3. Nelson Rodríguez, figura clave en el esquema de negocios de la Liga 4. David Beckham, el fichaje más mediático en 16 años de historia.

4

Nelson Rodríguez

35 mil

AFICIONADOS es el promedio de asistencia por partido del Seattle Sounders, la más alta de la MLS.

9

TEMPORADAS tiene al frente de la MLS el comisionado Don Garber, quien eliminó reglas como el shoot out para integrarse al futbol internacional.

21

MARCAS patrocinan a la Liga de manera global, siendo BIMBO la única mexicana. Corona apoya a Chivas USA.

NO BUSCAN COMPETENCIA ■ Nelson

Carlos Contreras Legaspi |

H

Ciudad de México

oy arranca la campaña Rodríguez, de la Major League Soccer (MLS) y finalmente, vicepresidente después de 16 temporaejecutivo de la das puede presumir que tiene el tamaño de cualquiera de MLS habló con La las Ligas más importantes del continente, pues estará comafición sobre el puesta por 18 equipos y que, graa las incorporaciones de firespeto que la Liga cias guras con pasado europeo como Beckham, Ángel o Hentiene por México Márquez, ry, ha incrementado su respeto a internacional. y las condiciones nivel Pero para Nelson Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de la que les limitan Liga estadunidense, aún no es atacar nuestro momento de pensar que son más fuertes, en lo futbolístico o mercado en el aspecto del mercado, que el

futbol mexicano. “Los respetamos mucho y todavía tenemos mucho que aprender de ellos. Nos llama mucho la atención sus reglamentos, como lo que están haciendo con los jóvenes (la regla de los menores de 21 años). Nosotros queremos introducir el spray para los árbitros este año, siempre hay cosas que hace la Liga mexicana, que tiene el coraje de hacerlo, la visión y hay que reconocerlo”, aseguró el directivo en entrevista con La afición, y recordó que son muchos años de madurez los que separan a ambos organismos: “Nosotros solamente tenemos 16 años haciendo una Liga, ellos tienen generaciones de gente profesional, por cualquier manera que lo veas, haciendo

negocios o deporte ellos tienen mucha experiencia” Rodríguez también se dijo consciente de los altos ratings que genera el futbol mexicano en los Estados Unidos. Estos mismos llevan a que marcas sin presencia en territorio nacional compren espacios publicitarios en la línea de banda de los Estadios Azteca y Azul -entre otros-, como T Mobile (telefonía celular), Allstate (Seguros) o O’Reilly (Autopartes). Sin embargo, hasta el momento no ha sido un impedimento para atraer dinero a sus franquicias: “Nosotros nunca tuvimos problema con patrocinios; al contrario, los socios renuevan por muchos años, Pepsi desde el primer año, cuando Honda se fue la primera vez en-

tró Volkswagen y llegó con más dinero que lo que había dado Honda, nosotros nos sentimos muy cómodos como Liga y con los 18 equipos propios”. Al día de hoy, la última barrera que enfrenta la Liga para evitar que sus equipos enfrenten a los del resto de la zona fuera de temporada, como en la Liga de Campeones de Concacaf, es el calendario, que tiene receso desde noviembre hasta marzo, pero puede resolverse a corto plazo, “vamos a investigar en los próximos seis meses o un año y presentar un análisis a ver si puede funcionar. Pero hay que considerar que el país, Estados Unidos, es tan grande, -incluyendo a Canadá- y el clima es tan diverso que no es tan fácil apegarnos al

calendario internacional. Hay muchas ciudades donde es muy difícil jugar en febrero, Chicago, Columbus, Nueva York, Montreal, Toronto, Salt Lake, Colorado, no es posible”. Finalmente, Rodríguez explicó el porqué la MLS no ha buscado penetrar en el mercado mexicano con representaciones como las de la NFL, NBA o Grandes Ligas: “Debemos tener un ojo para México, toda América Central y del sur, pero hay que recordar que nosotros tenemos que ser regulados por la FIFA y Concacaf y hay ciertos reglamentos de los que tenemos que estar pendiente antes de entrar al mercado de México, como lo hace la NFL o las Grandes Ligas, que no le responden a nadie”.

afael Márquez llegó a la MLS en agosto del 2010 y argumentó que la “situación en México está complicada”, sin embargo, ningún equipo en nuestro país desembolsa los 5.5 millones de dólares que percibe al año un solo jugador, o los 5.6 que cobra Thierry Henry, los 6.5 de David Beckham y los insultantes 2 millones que se llevó Nery Castillo por menos de 10 encuentros con el Chicago Fire. El esquema de hasta tres jugadores designados permite a la Liga estadunidense darse el lujo de firmar esos nombres, más jugadores como Omar Bravo y hasta tentaron a Giovani dos Santos, quien percibe un salario cercano a los 5 millones de dólares al año, (380,000.00 euros al mes, según reportes de la prensa portuguesa). Todos ellos con pasado europeo y lejos de las aspiraciones de los clubes nacionales. El secreto, a decir de Nelson Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de la MLS, no está solo en la oferta económica, sino en la calidad de vida: “La ventaja que tienen Estados Unidos y Canadá es que cuando llega un jugador como Rafa o Henry tiene tranquilidad, pueden ir a ver una película en el cine, comer en un restaurant, ir de shopping y la gente los deja en paz; para estos jugadores que están acostumbrados a ser seguidos por paparazzis o firmando autógrafos este estilo de vida es una gran diferencia”. Sin duda estos nombres hacen llamar la atención del mundo, pero la tendencia de los veteranos conocidos puede cambiar pronto, “para el futuro no serán solo las súper estrellas, como Márquez, Beckham o Henry o en algún tiempo Cuauhtémoc Blanco, sino que ahora vamos a invertir en las fuerzas básicas

■ FIGURAS DE RENOMBRE JUGADOR (EDAD)

PAÍS

Rafael Márquez (32 años) Thierry Henry (33 años) David Beckham (35 años) Landon Donovan (29 años) Omar Bravo (31 años)

México Francia Inglaterra EU México

CLUB

NY NY LA LA KC

■ ESTRELLAS A FUTURO JUGADOR (EDAD)

PAÍS

Fredy Montero (23 años) Fabián Castillo (18 años) Paolo Cardozo (21 años) Víctor Estupiñán (23 años) Joao Plata (19 años)

Colombia Colombia Uruguay Ecuador Ecuador

CLUB

SEA DAL LA CHI TOR

Para el futuro no serán sólo súper estrellas, como Márquez, Beckham,Henry o Cuauhtémoc”

Vamos a invertir en las fuerzas básicas para ver si podemos encontrar jugadores internacionales que sean más jóvenes” Nelson Rodríguez

Vicepresidente ejecutivo de la MLS

para ver si podemos encontrar jugadores internacionales que sean más jóvenes, que puedan venir y ser titulares en la MLS”, agregó Rodríguez. Y la muestra está en futbolistas como Fredy Montero, colombiano de 23 años, quien a pesar de ofertas en Europa firmó con el Seattle Sounders como jugador designado y detrás de él otra camada de jóvenes que esperan sean figuras creadas en los clubes estadunidenses.

FOTO: CORTESÍA MLS

LA MLS EN MADUREZ

Vicepresidente ejecutivo de la MLS

de expansión se incorporan en el 2011, Vancouver y Portland; en el 2012 lo hará Montreal.

Con más figuras que en México R

Vamos a investigar en los próximos seis meses o un año y presentar un análisis, a ver si puede funcionar”

FRANQUICIAS

de marzo de 2011

Ciudad de México

3

9

Martes 15

Carlos Contreras Legaspi |

Nosotros solamente tenemos 16 años haciendo una Liga, ellos tienen generaciones de gente profesional, por cualquier manera que lo veas, haciendo negocios o deporte”

2

FOTOS: MEXSPORT Y CORTESÍA MLS

Martes 15

8

20:00 horas ESTADIO: Qwest Field ESPN 2

VS

Información y opinión El colombiano Fredy Montero es jugador designado en Seattle


10

Martes 15

de marzo de 2011

MÁSAFICIÓN | AUTOMOVILISMO

Marco Schuepbach, ingeniero de carrera del equipo Sauber, y Sergio Pérez, analizan algunos datos mientras recorren una pista

547

PUNTOS ha conseguido Sauber en toda su historia dentro de la Fórmula Uno, los primeros de ellos con JJ Lehto.

95

VUELTAS dio Sergio Pérez al circuito de Barcelona en la última práctica que tomó de cara al inicio de la temporada.

1:21

MINUTOS fue el mejor tiempo que marcó el mexicano en el Circuito de Catalunya, en su último entrenamiento.

Luis Ramírez | Ciudad de México

E

ra el día previo a su primer entrenamiento en Fórmula Uno en Valencia, España, para Sergio Pérez. Como en las categorías anteriores sale a recorrer la pista a pie, esas caminatas largas por los trazados del Gran Circo que en el 2010 hizo junto a Philippe Gautheron, ingeniero en el equipo Addax de GP2; ahora, ese sitio es ocupado por Marco Schuepbach. Él será su ingeniero de carrera a lo largo de la campaña, también será su confidente y su máximo apoyo en su desarrollo como competidor de la máxima categoría en este 2011 dentro del equipo Sauber. Después de todos los entrenamientos previos al inicio de sesión que han afrontado juntos en España, Schuepbach sabe la clase de piloto con el que contará este año a bordo del monoplaza número 17. “Estoy convencido de Sergio tiene mucho talento y velocidad, pero acostumbrarse a ser un piloto de Fórmula Uno es un reto muy complejo y, por supuesto, todavía tiene mucho que aprender. Al final, es un trabajo duro y eso debe quedar claro”, indicó en entrevista con La afición. Y aunque algunos criticaban que Sauber estaría en desventaja al tener a un piloto novato


MÁSAFICIÓN | AUTOMOVILISMO

Martes 15

11

de marzo de 2011

Martes 15 de marzo de 2011

CHECO: TALENTO Y

VELOCIDAD

� El ingeniero de carrera de Sergio Pérez en el equipo Sauber, Marco Schuepbach, explicó en

FOTOS: CORTESÍA SAUBER MOTORSPORT

exclusiva a La afición cómo ha sido el desempeño del mexicano en los entrenamientos y lo que espera la escudería y él del tapatío en su primera campaña dentro de la Fórmula Uno

El mayor cambio para Sergio respecto a GP2 es la gran cantidad de procedimientos y sistemas en el coche”

para desarrollar el nuevo monoplaza, su ingeniero piensa lo contrario, al grado de verse sorprendido por la capacidad de adaptación del subcampeón de la GP2 Series. “Para estas pruebas de invierno como un equipo hemos trabajado mucho en la comprensión general y la mejora del coche nuevo. Para Sergio, en particular, teníamos que averiguar qué tipo de programa funcionaría mejor para él. Sin embargo, encontramos las direcciones para seguir desarrollando el monoplaza juntos. Esto no fue de un día para otro, pero es un proceso continuo y productivo a su lado”, reveló. Para Schuepbach, quien siempre estará en el muro de mando junto a Peter Sauber, director de la escudería, y James Key, encargado de la parte técnica, Checo llegará a Melbourne, Australia, primera carrera del calendario, con las desventajas normales de un novato. Y aunque considera se encuentra listo para arrancar en F1, también señaló que falta

El talento está ahí, y la velocidad está ahí. Él (Sergio Pérez) está muy dispuesto a trabajar sobre sí mismo y con el equipo”

Sergio necesita un montón de kilómetros y el tiempo para estar listo y demostrar todo su potencial” Marco Schuepbach

Ingeniero de carrera de Sergio Pérez

mucho. “Ocho o nueve días en un coche son por el momento lo que tenemos y no son suficientes como para comparar a los pilotos experimentados. Esto significa que todavía necesita un montón de kilómetros y el tiempo para estar listo y demostrar todo su potencial”, explicó. Ante las altas expectativas generadas alrededor del piloto de Jalisco, en especial tras el primer sitio ocupado en los entrenamientos de Barcelona, Marco pidió calma y adelantó lo que el equipo y la gente verán en el trazado de Australia. “Si un novato se enfrenta a su primer Gran Premio no debes tener expectativas muy altas. Como novato, Sergio necesita tiempo para adquirir experiencia. Estamos esperando a Melbourne a ver cómo le irá, pero sabemos la realidad”, comentó. Pero a pesar de eso, su inge-

niero sabe que después de la primera mitad de temporada, y cuando Checo esté adaptado a la Fórmula Uno tendrá a un piloto capaz de sumar puntos. “El talento está ahí, y la velocidad está ahí. Él está muy dispuesto a trabajar sobre sí mismo y con el equipo, y esto es tan importante como la velocidad pura en este complejo entorno de la Fórmula Uno. Sergio es un chico encantador y muy ambicioso, interesante y fácil de trabajar, esas virtudes lo ayudarán a crecer en este ambiente”. Pero en el año de la llegada de Checo a F1 diversos cambios serán aplicados; en especial dos que podrían representar una mayor labor para el mexicano. “En los términos operativos

existe una gran diferencia con el año pasado, principalmente con el KERS (Sistema de Recuperación de Energía) y el alerón trasero móvil. Estos dos elementos, una vez más, requieren de mucha práctica por el conductor para el uso de la mejor manera. No será fácil”, comentó. UN SAUBER DIFERENTE Marco Schuepbach sabe que la nueva creación de su colega James Key ha demostrado potencial para estar en la media tabla, el objetivo del equipo. De hecho, diversos rivales de

Sauber han calificado de positivo el desempeño del monoplaza suizo respecto a su predecesor, el C29, un automóvil inestable y lento en las curvas de baja velocidad. “El objetivo es sumar puntos constantemente. La competencia sigue siendo muy difícil, a juzgar después de las pruebas de invierno. Vamos a ver dónde estamos realmente después de las primeras dos o tres carreras”, precisó.


Martes 15

12

de marzo de 2011

MÁSAFICIÓN | JUEGOS PANAMERICANOS

FOTOS: JUAN LUIS DÍAZ

México hacia los Panamericanos

Juegos Panamericanos

Los dos representantes mexicanos dieron una exhibición ayer en las instalaciones del CNAR

Esperan poder pasar la red ■ El conjunto de tenis de mesa es quinto lugar panamericano y quiere dar

el estirón en Guadalajara 2011 para amenazar a los equipos favoritos

E

Carlos Cruz | Ciudad de México

En los Panamericanos estamos muy optimistas que podemos traernos los mejores resultados”

Somos quinto lugar panamericano y nos lleva a pensar que podemos hacer algo importante en Guadalajara” Guillermo Muñoz

Tenista de mesa

clasificar a esa justa y además participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Sin embargo, la disciplina ha tenido que recurrir al apoyo extranjero para lograr algunos detalles importantes. La mexicana Yadira Silva es de origen cubano y fue la primera representante tricolor en clasificar a unos Juegos Olímpicos al hacerlo para los de Pekín 2008, en tanto, Jude Okoh, de origen keniano, ha ju-

gado en la Liga de Europa y Asia y el año pasado obtuvo medalla de bronce por equipos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y es entrenador de los paralímpicos en este deporte. “Vamos por Panamericanos, no estamos comprometiéndonos a medalla, pero sí vamos a hacer todo lo posible para obtenerla. Voy a hacer historia en este país y me gustaría clasificar a los Olímpicos en los Paname-

Equipo de clavados, a competir Carlos Cruz | Ciudad de México

E

l equipo mexicano de clavados viajó a Rusia para enfrentar la próxima semana la primera fecha de la Serie Mundial y entre los que realizaron la travesía estaba Yahel Castillo, Laura Sánchez y la campeona mundial Paola Espinosa. “Ya estoy con muchas ganas de empezar el año, empezamos en Rusia así que esperemos que tengamos una buena competencia. Es la primera del año y espero soltar todo el nervio ya que estuvimos un buen tiempo sin competir. Será un año muy fuerte y con muchos eventos con gran dificultad”, declaró Espinosa.

ricanos y jugar por México”, dijo Okoh. La preparación para los tenistas de mesa rumbo a los Juegos Panamericanos comenzará en el Campeonato Mundial de Rotterdam del 8 al 15 de mayo, después el campeonato latinoamericano en Jalisco del 23 al 31 de ese mismo mes y por último el selectivo nacional para la justa continental en agosto. En México hay dos mil 500 jugadores registrados en ambas ramas, una cantidad precaria considerando los más de 110 millones de habitantes en el país. “La gente que ha querido incursionar en tenis de mesa lo ve tan complicado que mejor prefieren dejar la raqueta y pasar a otro deporte, simplemente en el golpeó de la pelota alcanza hasta 170 kilómetros por hora. El tenis de mesa es uno de los pocos deportes que se puede encontrar en todos los eventos mundiales”, dijo Muñoz.

La sudacaliforniana competirá en las pruebas de plataforma de 10 metros y en el trampolín de tres metros dentro de las cuatro fechas de la serie mundial que incluye primero Rusia, luego China, Inglaterra y México. “Son las primeras competencias y espero que me vaya muy bien en Rusia, donde hace mucho tiempo no competía. Mi entrenadora Ma Jin ha hecho un gran trabajo conmigo y obviamente siento que me falta un poquito en los clavados y espero afinar detalles en estas competencias”, señaló la clavadista. Por su parte, Laura Sánchez sí participará en los cuatro seriales

y lo hará en el trampolín de tres metros con Daniela Ramírez. “Mi pareja es muy joven ya que acaba de cumplir 15 años, pero entrenamos juntas y tratamos de hacer lo mejor que podemos. Nuestra expectativa es mejorar la puntuación que tenemos, la cual es de 296 puntos, esperamos mantenerla en una serie mundial donde el nivel es muy fuerte y van las seis mejores parejas del mundo. Es la primera vez que los jueces nos verán internacionalmente”, declaró Sánchez. En tanto, Yahel Castillo estará en el trampolín de tres metros y hará pareja con Daniel Islas en la modalidad sincronizada

Jude Okoh y Guillermo Muñoz serán los que encabezarán a México en JP

■ El dato

En los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, el tenis de mesa obtuvo cinco medallas, una de oro, dos de plata y dos de bronce.

FOTO: JUAN LUIS DÍAZ

l equipo mexicano de tenis de mesa nunca ha ganado una medalla en Juegos Panamericanos desde que este deporte hizo su debut en la edición de Caracas 1983 y ahora que la próxima justa continental se hará en Guadalajara los raquetistas sienten que se podría terminar con dicha sequía. “En una época fueron los chinos que dominaron y también los europeos. Ahora América Latina empieza a repuntar y en los Juegos Panamericanos estamos muy optimistas que podemos traernos los mejores resultados. Los rivales a vencer son Estados Unidos, Brasil, Argentina y República Dominicana. Nosotros estamos en el quinto lugar en el ranking panamericano y eso nos lleva a pensar que podemos hacer algo importante”, declaró Guillermo Muñoz, tenista quien ha sido el único que ha logrado

Ma Jin y Paola Espinosa al llegar ayer al aeropuerto


Martes 15

MÁSAFICIÓN | BEISBOL FOTO: AP

de marzo de 2011

13

Recibe donación

FOTO: AP

El lanzador de los Medias Rojas de Boston, Daisuke Matsuzaka, estuvo recolectando dinero de los aficionados y miembros del equipo para donarlo a la Cruz Roja de su país, Japón, para tratar de ayudar a aquel sitio en sus trabajos de reconstrucción tras las secuelas que están viviendo por el terremoto y el tsunami. El pitcher estuvo en una de las entradas del parque City of Palms Park previo al choque de su novena frente a los Yanquis de Nueva York que se realizó ayer.

Addrián González (der.) espera la pelota cubriendo la primera base frente a los Yankees

Una noche muy mexicana n Siete peloteros tricolores actuaron en el duelo Boston-Yanquis, dos

como lanzadores abridores, un par en relevo y tres en el campo

E

Redacción | Florida, Estados Unidos

l estadio City of Palms Park, en Fort Myers, Florida, se pinto de verde, blanco y rojo luego de que el tradicional choque entre Medias Rojas de Boston y los Yanquis de Nueva York viera desfilar a seis peloteros mexicanos tanto en la lomita como en el terreno de juego, colaborando en el triunfo de los patirrojos de 2-1. Desde el choque de abridores se dio el sabor tricolor, cuando Alfredo Aceves abrió por Boston y el joven Manuel Bañuelos lo hizo por los neoyorquinos. Después desfilaron en la caja de bateo Adrián González, Ramiro Peña y Jorge Vázquez. El

Guerreros de Oaxaca, tiene con que

Monograma

1

toque final vino con los relevistas Dennys Reyes (Bos) y Luis Ayala por los rivales. Aceves terminó el encuentro admitiendo tres hits y una carrera en tres innings de labor, Bañuelos, por su parte, trabajó 2.2 capítulos, sin permitir anotación y viendo cómo dos batazos se convirtieron en indiscutibles. Los jugadores de campo acumularon 10 viajes al plato, pegando un imparable cada uno. Reyes trabajó un rollo en el que le conectaron un indiscutible mientras que Ayala laboró 1.2 innings, con un inatrapable y un chocolate. La única carrera que permitió Aceves llegó en la tercera cuando Jesús Montero y Brett Gardner le ligaron dobletes.

Arreglos de último minuto en Monclova

n MEXICANOS AYER BATEADORES Nombre (Eq) T C H J. Vázquez (NYY) 3 0 1 R. Peña (NYY) 4 0 1 A. González (Bos) 3 0 1 J. Castro (LAD) 3 0 0 L. Cruz (Mil) 5 2 3 J. Cantú (SD) 3 0 0 PITCHERS Nombre (Eq) EL H C A. Aceves (Bos) 3 3 1 D. Reyes (Bos) 1 1 0 M. Bañuelos (NYY) 2.2 2 0 L. Ayala (NYY) 1.2 1 0 F. Rodríguez (Ana) 1 0 0

CP BB 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0

K 1 0 0 1 1 1

HR PCT 0 .464 0 .167 0 .500 0 .250 0 .267 0 .160

CL BB 1 1 0 0 0 3 0 0 0 0

K 1 0 2 1 0

HR PCL 0 3.48 0 0.00 0 0.00 0 1.35 0 0.00

Agente de Adrián visita a Boston John Boggs, agente del primera base de los Medias Rojas de Boston, Adrián González, aseguró que su visita al campamento de primavera del equipo no implica el cierre de un contrato a largo plazo para el jugador, aunque comentó que éste podría ser el acercamiento inicial para llegar a un acuerdo en una fecha posterior. “Es una posibilidad que reanudemos las negociaciones la próxima semana, pero no es algo que tengamos como una meta inmediata. Adrián quiere ser parte de los Red Sox, así que me gustaría adelantar que eso es lo que pasará. Desde el principio, se planificó continuar con las conversaciones una vez que se demostrara que él estaba saludable. González está en la alineación ahora y en ese aspecto, se adelantó a lo previsto”, señaló Boggs. El representante del mexicano está convencido de la buena voluntad de ambas partes ya que a pesar de que “no hay nada acordado estoy seguro de que nos moveremos en una dirección positiva”.

Un Águila que luce muy renovado

Reynosa cuenta con artillería

Por segundo año consecutivo, los Guerreros de Oaxaca buscarán colocarse entre los punteros de la Zona Sur de la Liga Mexicana, ahora de la mano de su nuevo mánager, Marco Antonio Vázquez. La temporada pasada la escuadra oaxaqueña llegó a la Serie de Campeonato de la Zona Miguel Hidalgo ante los Pericos de Puebla, actuación que esperan mejorar: “El equipo ha sido protagonista desde el año pasado y ahora hay un gran compromiso. No sólo aspiramos a la calificación, hay mucha oportunidad de disputar un título y ganarlo”, comentó el manejador. El timonel señaló además, que los elementos más fuertes son: “El cuerpo de pitcheo joven, pero con mucha profundidad, y nuestra ofensiva, que tiene poder y rapidez”.

A pesar de estar a la espera de algunos jugadores clave y de tener que arreglar ciertos problemas en el departamento de pitcheo, el manejador de los Acereros de Monclova, Gerardo Polvorita Sánchez, está seguro de que tendrá todo listo antes del comienzo de la campaña. “Los lanzamientos han estado un poco flojos y como hemos jugado en parques con la loma baja, los serpentineros se han tardado en tomar ritmo, pero confío que nos recuperemos”, explicó Sánchez. En cuanto a las incorporaciones, se espera la llegada de Nerio Rodríguez, quien será líder de la rotación abridora, y de José Cabrera, quien peleará por el puesto de taponero. Con ellos, el equipo pretende mantener el nivel que, en 2010, los llevó a ser cuartos del circuito en efectividad, con un respetable 4.60.

Con la llegada de nuevos elementos, como la del manejador Daniel Fernández y la del toletero Francisco Méndez, los Rojos del Águila de Veracruz tienen la mira puesta en la postemporada de la edición 2011 de la Liga Mexicana. “Tenemos un compromiso que afrontar esta campaña y nuestro objetivo principal es estar en playoffs. Todo el mundo goza de buena salud, estamos haciendo una buena pretemporada, sobre todo, acondicionamiento físico y atlético”, señaló Fernández. Por su parte, Francisco Méndez, jugador procedente de los Dorados de Chihuahua y uno de los elementos más notables del line up, intentará inyectar vitalidad y proteger en el orden al bat a Víctor Díaz, líder de jonrones (29) y carreras producidas (96) en 2010, y a Jorge Guzmán.

Con una poderosa artillería en el orden al bat y jóvenes brazos en la rotación de abridores, los Broncos de Reynosa esperan dar de qué hablar desde el comienzo de la campaña 2011. Homar Rojas, mánager de los tamaulipecos, aseguró que “seremos de los equipos más duros de la Liga. Tenemos un line up muy fuerte, de poder y porcentaje, con toleteros que pueden dar jonrones, batear para el promedio y hacer bastantes carreras”. Entre las adhesiones se encuentran la de Eduardo Arredondo y Willis Otáñez, quienes se espera den sustento a la ofensiva. En el pitcheo, los tres hombres que encabezarán la rotación son Marco Tovar, Azael Álvarez, lanzador de un juego sin hit ni carrera de siete entradas en 2010, y Alejandro Astorga.

n Guerreros de Oaxaca Campeonatos: 1 Estadio: Eduardo Vasconcelos Capacidad: 7 mil 200 Sitio web: www.guerrerosdeoaxaca.com.mx Récord 2009: 42-63 Récord 2010: 60-45 Primer juego 2011: 19 de marzo visita a Veracruz Mánager: Marco Antonio Vázquez

n ACEREROS DE MONCLOVA Campeonatos: Ninguno Estadio: Monclova Capacidad: 8 mil 500 Sitio web: www.acereros.com.mx Récord 2009: 57-50 Récord 2010: 53-52 Primer juego 2011: 18 de marzo visita a Saltillo Mánager: Gerardo Sánchez

n Rojos del Águila de Veracruz Campeonatos: 5 Estadio: Deportivo Universitario Beto Ávila Capacidad: 7 mil 782 Sitio web: www.aguiladeveracruz.com Récord 2009: 51-56 Récord 2010: 39-66 Primer juego 2011: 19 de marzo recibe a Oaxaca Mánager: Daniel Fernández

n BRONCOS DE REYNOSA Campeonatos: 1 Estadio: Adolfo López Mateos Capacidad: 10 mil Sitio web: www.broncosdereynosa.com Récord 2009: 58-47 Récord 2010: 56-51 Primer juego 2011: 19 de marzo visita a Laguna Manager: Homar Rojas

Noviembre 29, 2007


14

Martes 15

de Marzo de 2011

T

Martín Padrón | Villahermosa

ras concluir los diez partidos de exhibición de los Olmecas de Tabasco, con saldo positivo de seis triunfos, dos reveses y par de empates, el manager Derek Bryant dio a conocer que el dominicano Juan Antonio Peña será el responsable de abrir el partido inaugural en el estadio “Centenario” el próximo 19 de marzo. De hecho el timonel estadounidense adelantó que, además de Peña, conformarán el núcleo de inicialistas Jorge Luis Ibarra, Leonardo González y Francisco Madero. “Juan Peña estará como pitcher en el primer partido de la campaña, al día siguiente Ibarra abrirá en Minatitlán, el resto de la rotación la conforman Leo González y Francisco Madero que se ha ganado un puesto gracias a su buena pretemporada, así vamos a estar por el momento con cuatro abridores ya que vamos a aprovechar que después de los dos juegos de inauguración se atraviesa descanso de un día antes de iniciar la serie en Puebla frente a los Pericos, en el transcurso de esta semana vamos a evaluar la condición de William Vizcarra y Alfonso Sánchez para tomar una decisión de poder integrarlos a la brevedad posible” dijo Bryant. El estratega está tranquilo después de lo observado en los compromisos de preparación, se pudo evaluar a fondo a cada uno de los jugadores y confía plenamente en que las cosas saldrán de acuerdo a lo planeado. “Hay tranquilidad y confianza de que tenemos un equipo con la capacidad de pelear por cosas grandes, vamos ahora a continuar con nuestra preparación en nuestro estadio,

Martín Padrón | Villahermosa

P

ese a perder en las finales ante Quintana Roo en la etapa regional de Olimpiadas, los equipos varoniles de Tenis de Mesa de la categoría Infantil Mayor y Juvenil Menor , lograron su calificación a la etapa nacional que se efectuara del 6 al 16 de mayo del presente año en la Ciudad de Mérida Yucatán. El equipo de la categoría Infantil Mayor integrado por: Justo Antonio Andrade Hernández, Alex Andrés Legaría Makal y Erick Daniel Navarro Murrieta y el equipo de la Juvenil Menor conformado por Luis Eduardo Jesús León , Fernando Arteaga Cardona y Erick Alejandro Corona Hernández , tuvieron excelente actuaciones contra los representativos de Chiapas y Campeche , por lo que aseguraron desde muy temprano su calificación a la fase nacional . Ambos equipos perdieron la final 3-0 ante Quintana Roo y se adjudicaron la medalla de plata en la Etapa Regional celebrado el pasado fin de semana en Cancún Quintana Roo. En lo que respecta en lo indi-

BEISBOL / REGIONALES

Abrirá Juan Antonio Peña el juego inaugural, aquí n El pitcher Jorge Luis Ibarra subirá a la lomita de las

responsabilidades en el juego inaugural en Minatitlán

con algunos ajustes en los horarios de prácticas” agregó. Y es que desde este lunes los entrenamientos se llevarán a cabo en horarios vespertinos y nocturnos con la finalidad principal de que los jugadores conozcan a la perfección el alumbrado artificial del estadio “Centenario”. PRESENTACION A LOS MEDIOS Por otra parte, el próximo miércoles a las once de la mañana se llevará a cabo la presentación y toma de foto oficial del equipo para la temporada 2011 en las instalaciones del parque “Centenario”. Los Olmecas mostrarán sus nuevos uniformes además estarán a disposición de los medios de comunicación para entrevistas y fotografías por espacio de una hora. (De las once de la mañana a las doce del día). Ese mismo día, a las nueve de la mañana, se efectuará una misa, también en el estadio, y a la una de la tarde estarán en el ayuntamiento de Centro para convivir con las autoridades municipales.

Juan Antonio Peña, abrirá en el Centenario

Jorge Luis Ibarra, lanzará en Minatitlán.

Asegura Tabasco boleto a ON en Tenis de Mesa

VENTA DE BOLETOS Este lunes comenzó la venta de boletos para el partido de inauguración y la afición se retrató en gran medida para asegurar sus localidades. Para el martes las taquillas se abrirán de nueva cuenta desde las once de la mañana y hasta las cuatro de la tarde.

n LIGA INFANTIL Y JUVENIL DE BEISBOL VILLAHERMOSA CAT: 7-8 AÑOS Portillos 16-11 A. del Centro PG: Jorge L. Reyes Díaz JS: Jesús Reyes Díaz PD: Armando Pérez CAT: 9-10 AÑOS M. Rojas 22-8 P. Gigantes PG: Harol Anguilera Carrera PD: Alberto García Leones 14-8 Capitanes PG: José León Isidro PD: Ángel Gómez Compuahorros 23-2 D. Patria Nueva PG: Cesar Mellado Lemus PD: Cristian Marín CAT: 11-12 AÑOS Sultanes 13-9 Guerreros PG: José E. Flores Sánchez PD: César Gerónimo R. de Proesa 17- 0 P. Secc. 48 PG: José Villamil Adriano PD: José Ramón Hernández

Delegación de tenis de mesa con sus medallas.

vidual categoría Juvenil Mayor, el tabasqueño José Eduardo Abreu Torres, se adjudico la

medalla de Oro. De esta forma, toda la delegación tabasqueña de Tenis de

Mesa, estará participando en la máxima fiesta deportiva del país.

CAT: 15-18 AÑOS Broncos 18-9 F. Estrella PG: Luis Juárez Alcudia PD: Jorge M. García rosas + Panteras le gana por forfit al equipo Ganaderos


TODATUAFICIÓN | RESULTADOS

15

Martes 15

de marzo de 2011

TODOS LOS ENCUENTROS Y RESULTADOS PARA TODA TU AFICIÓN

FUENTES

VIVAR

Heineken: futbol Premium

E

l fin de semana se presentó la cerveza Heineken 100 por ciento hecha en México con una botella con relieves fabricada en la planta de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma en Orizaba. Los videos están encaminados hacia promover un futbol Premium, como el europeo. La idea de los directivos de la cervecera, como John Nicolson, Michiel Herkemij y Arnulfo Treviño, es posicionar a Heineken como líder en el segmento Premium en México, a través de los detalles de la marca. En futbol, la cervecería continuará patrocinando a la mitad de los equipos nacionales con sus marcas (Sol y Carta Blanca, principalmente), pero Heineken traerá la Liga de Campeones UEFA a nuestro país. Precisamente el futbol Premium.

AROS DEL PODER El viernes, Adidas presentó el nuevo jersey de la selección nacional y seguramente logrará vender alrededor de tres millones de productos relacionados con el Tri… La Comisión Federal de Competencia aprobó que Codere México adquiera el 67.3 por ciento de las acciones de Grupo Caliente, Grupo Inverjuego y Jomaharho, por lo que Jorge Hank Rhon se quedará sólo con la tercera parte de su negocio del juego… Cada vez está más lejos un acuerdo entre la NFL y el Sindicato de Jugadores. Incluso existe la posibilidad de que la NFL se considere un monopolio. Lo que está en juego son nueve mil millones de dólares anuales, de los cuales, poco más de la mitad se reparte entre jugadores. Los dueños se niegan a transparentar sus estados financieros y los jugadores exigen más seguridad laboral, sobre todo, para veteranos. Por lo pronto, la temporada 2011 está en veremos y nadie sabe si los aficionados podrán disfrutar de los juegos y si los millonarios contratos de televisión serán cancelados.

La invencibilidad puede convertirse en imbecilidad” El filósofo del estadio

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

GRUPO EDITORIAL

Milenio El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. La información ha sido obtenida de fuentes fidedignas.

PRIMERA CARRERA T: Cuarto de milla D: 300yds 1.-(1) Devons Special 2.-(7) Tequila Quicky 3.-(4) Four Coronas SEGUNDA CARRERA T: Pura sangre D: 6f 1.-(5) Capitán George 2.-(1) Portugués 3.-(2) Clan Jadimi TERCERA CARRERA T: Pura sangre D: 2 1/2f 1.-(8) Princesa Caramelo 2.-(7) Mexican Song 3.-(6) Dulcetormenta CUARTA CARRERA T: Pura sangre D: 6f 1.-(6) Balasi 2.-(2) Chunli 3.-(7) Pretty Miriam QUINTA CARRERA T: Pura sangre D: 6f 1.-(3) Sarkozy 2.-(1) Trueno

116-89 Washington 79-88 Nueva Jersey 114-103 N. Orleans 82-105 Memphis 80-110 Miami 93-95 Houston 107-112 Utah 119-129 Sacramento 84-97 LA Lakers

Toronto Chicago Vancouver

6-2 3-6 2-4

13:45 hrs. Fox Sports Futbol Arena Munich

VS

6 3 7 6 7 6 6 0 4 6 6 3 6 1

6 1 6 3 6 4 6 4 6 2 6 3 3 6

6 1 6 2 7 6 6 0 6 3

6 3 6 2 6 3 2 6 6 4

erdieron por 30 en San Antonio, ganaron por 30 en Miami. Chris Bosh anotó 30 puntos y atrapó 12 rebotes, Dwyane Wade anotó 29 y los Heat de Miami vengaron la peor derrota de su temporada, superando 110-80 a los Spurs de San Antonio, que clasifican como el mejor equipo de la NBA, ayer por la noche. LeBron James finalizó con 21 unidades, ocho asistencias y seis rebotes para el Heat, que han ganado tres al hilo y ahora están a dos juegos de los líderes de la Conferencia Este, Boston y Chicago. Miami perdió 125-95 en San Antonio el 4 de marzo, el punto medio de una caída de cinco derrotas que ahora, tras triunfos anímicos contra los Lakers de Los Ángeles, Grizzlies de Memphis, y esta vez, el mejor registro de la Liga, parece más que olvidado. Para Spurs, Tony Parker sumó 18 y Tim Duncan 14. Los texanos habían ganado 15 de sus últimos 18 contra Miami. Fue la derrota más humillante de San Antonio en la campaña, superando fácilMLS JORNADA 1

PARA HOY Seattle Sounders

vs

LeBron aporto 21 puntos

mente a la que Nueva Orleans les propinó (96-72). Fue más que claro el dominio: Miami superó 47-33 a San Antonio en tableros y tiró para 54%, comparado con el 38% de sus rivales. Si se añade este marcador a la derrota de 123-101 ante Orlando el 23 de diciembre, los dos viajes de los texanos al estado del Sol esta campaña, sumadas son 52 tantos. LIGA DE CAMPEONES DE CONCACF SEMIFINALES, IDA

Los Ángeles

PARA HOY Real Salt Lake

vs

Saprissa

VS

MANCHESTER UNITED

INDIAN WELLS TERCERA RONDA

Hombres R. Nadal (Esp,1) R. Sweeting (EU) J.M. Del Potro (Arg) A. Dolgopolov (Ucr,20) P. Kohlschreiber (Ale,32) R. Soderling (Sue,4) T. Robredo (Esp,25) D. Young (EU) A. Montañés (Esp,23) N. Almagro (Esp,11) I. Karlovic (Cro) G. Simon (Fra,28) S. Devvarman (Ind) X. Malisse (Bel) Mujeres C. Wozniacki (Din,1) M.J. Martínez (Esp,28) M. Sharapova (Rus,16) A. Rezai (Fra,20) V. Azarenka (Blr,8) U. Radwanska (Pol) A. Radwanska (Pol,9) M. Kirilenko (Rus,24) A. Kleybanova (Rus,22) F. Pennetta (Ita,13)

INTER DE MILÁN

BAYERN MUNICH 13:45 hrs. Canal 5, Fox Sports+ Old Trafford

NHL TEMPORADA 2010-11

RESULTADOS Tampa Bay San José Minnesota

P

CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL, VUELTA

NBA TEMPORADA 2010

RESULTADOS Oklahoma City Boston Denver LA Clippers San Antonio Phoenix Filadelfia Golden State Orlando

AP | Miami, Florida

FOTO: AP

ROBERTO

Se las cobran igual

3.-(7) Furioso SEXTA CARRERA T: Pura sangre D: 6f 1.-(1) Lucía Santa 2.-(8) Girl In Love 3.-(2) Drop Death SÉPTIMA CARRERA T: Pura sangre D: 6 1/2f 1.-(8) Barbie’s Henry 2.-(9) Voy Pa Ya 3.-(2) Lonesome Crow OCTAVA CARRERA T: Pura sangre D: 6 1/2f 1.-(9) Silvermoon 2.-(1) Xisco Kid 3.-(10) Don George NOVENA CARRERA T: Pura sangre D: 5f 1.-(1) Frooglebus 2.-(9) Pétalo 3.-(5) Vietnam DÉCIMA CARRERA T: Pura sangre D: 5 1/2f 1.-(3) Nueva Vivian 2.-(6) My Augustine 3.-(9) Soñadora T: Tipo D: Distancia

LAS OTRAS COMPETENCIAS

MARSELLA

LIGA DE ARGENTINA JORNADA 5

RESULTADOS Huracán Independiente

6 4 7 6

2-1 4-0

Quilmes Newell´s

COPA LIBERTADORES

PARA HOY GRUPO 1 San Martín Once Caldas GRUPO 3 Argentinos Jrs.

vs vs

Libertad San Luis

vs

Nacional (Uru)

LIGA DE ESPAÑA JORNADA 28

7 5

RESULTADO Getafe

2-2 Athletic de Bilbao

Rafael Ocampo Caballero DIRECTOR Carlos Contreras Legaspi EDITOR GENERAL Luis Enrique Gutiérrez Zavala EDITOR DE CIERRE Héctor González Villalba EDITOR FUTBOL Miguel Boada Nájera EDITOR MÁS AFICIÓN Patricia Delgado Trujillo EDITORA GRÁFICA

Arturo Fonseca EDITOR DE INFOGRAFÍA Carlos Sánchez Morán COEDITOR MÁS AFICIÓN Leonardo Torres Huelgas COEDITOR GRÁFICO Sergio Alejandro Velázquez COEDITOR DE CIERRE Luis G. Pérez COORDINADOR DE MERCADOTECNIA Rodrigo Carmona Baez COORDINADOR DE VENTAS

Jaime Luna EDITOR MONTERREY Miguel García Castro EDITOR GUADALAJARA Francisco Pineda EDITOR TAMPICO Conrado Coronado EDITOR TORREÓN ■ ■ ■

Suscripciones: 5140-4999 Publicidad: 5140-2950 Redacción: 5140-4900 buzon.aficion@milenio.com


Martes 15 de marzo de 2011

FOTO: AP

Por último...

NO SON

TAN AMIGOS

■ La Asociación de Jugadores afirmó que

FOTO: AP

las pláticas no llegaron a estar cerca de arreglarse como lo ha dicho la NFL, mientras tanto, trabajan en boicotear el próximo Draft

P

AP | Washington, DC

No fue más que un espectáculo, sin una verdadera intención de establecer un acuerdo entre ambas partes” Drew Brees

Quarterback Nueva Orleans

Jerry Jones, dueño de los Vaqueros, y Tony Romo FOTO: AP

arece que será una larga espera. Ayer el conflicto laboral entre dueños y jugadores de la NFL cobró proporciones todavía más serias, por un lado, se mencionó que los atletas boicotearán el próximo Draft colegial, luego se supo que se programó una audiencia el 6 de abril y que ninguna de las partes estuvo siquiera cerca de resolver el problema el pasado viernes. La Asociación de Jugadores de la NFL está preparando un plan que prevendría que cada prospecto colegial de primer orden asistiera al Draft a celebrarse en abril en Nueva York. Dicha asociación ya contactó a 17 de los mejores prospectos y les pidió que no asistan. Además, cuando el comisionado de la NFL, Roger Goodell, anuncie el nombre de la primera selección, dicho jugador no caminará al escenario del Radio City Music Hall como ha sido la costumbre. Por otro lado, un requerimiento de los jugadores de la NFL para mantener fuera del paro patronal a la Liga y sus equipos será escuchado por un juez federal este 6 de abril, la primera vez en que ambas facciones estarán en una corte desde que el pacto laboral fracasó. La Juez de Distrito, Susan Richard Nelson agendó la sesión. Los jugadores solicitaron la junta la semana pasada, horas antes del paro laboral de patrones del sábado, junto con una demanda anti monopolio, en la que están en juego cientos de millones de dólares si es que se llega a concretar. El caso primero pasó al juez Richard Kyle, que se descartó del caso por razones no explicadas. Fue reasignado al juez Patrick Schiltz, que también dio un paso atrás citando un conflicto de intereses

La percepción es que estuvimos cerca (de lograr un acuerdo). La realidad es que: en serio no estuvimos ni siquiera cerca” George Atallah

Brady platica con el dueño de los Pats, Robert Kraft

Lo dijeron en su twitter laaficion@twitter (Drew Brees, quarterback, @drewbrees) “Mi consejo para los aficionados, no se preocupen, confíen en el proceso, todo funcionará a su tiempo”.

porque también representa a la NFL en otros casos como un abogado privado. Para finalizar, el vocero de los jugadores de la NFL, comentó que la Liga y la Unión

Vocero de los jugadores de la NFL

no estuvieron nada cerca de concretar un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo la semana pasada. George Atallah explicó en conferencia de prensa a los reporteros ayer (lunes) “La percepción reinante es que estuvimos realmente, en verdad realmente cercar (de lograr un nuevo acuerdo). La realidad es que: Nosotros en serio, en serio no estuvimos ni siquiera cerca”. Las negociaciones se interrumpieron el viernes pasado. La Unión se disolvió a sí misma y los jugadores demandaron a la liga en una corte federal; así los dueños, como era previsto, declararon un paro patronal.

Jugadores molestos con mentiras El presidente de la Asociación de Jugadores de la NFL (actualmente disuelta), Kevin Mawae, acusó a la Liga de “levantar falsos y de decir mentiras”. En la misma conferencia de prensa en la que participaron otros jugadores, el centro de los Potros de Indianapolis, Jeff Saturday, también miembro del comité, se molestó porque no les dieron el tiempo suficiente a los protagonistas de este deporte para hacer preguntas acerca de las propuestas realizadas por los dueños. Uno de los puntos en disputa es cuánto dinero van a tener los dueños después de dividir los nueve billones de dólares anuales que logra NFL. “Si vamos a hablar acerca de confianza, habrá que preguntarle a los dueños si confían en los otros dueños y su administración. Eso es más importante que el confiar en los jugadores”, dijo Mawae.

El quarterback de los Santos de Nueva Orleans, Drew Brees, detalló que la propuesta final de los dueños el pasado viernes “no fue más que un espectáculo, sin una verdadera intención de establecer un acuerdo.” Las dos desaveniencias principales en el proceso son: cuánto dinero obtendrán los dueños antes de dividir el resto de las ganancias anuales de la NFL ascendentes a un total de nueve billones de dólares, con los jugadores; y la demanda que tiene la Unión de tener acceso total a todas las finanzas de la NFL de los últimos 10 años.


FOTO: ÁNGEL DELGADO / CLASOS

SHAKIRA VENDRÁ A VILLAHERMOSA, COMO PARTE DE SU TOUR "SALE EL SOL" ÁLVARO CUEVA El final de Cuando me enamoro pudo ser mejor de lo que se vio el pasado domingo, aunque vale destacar su adaptación SUSANA MOSCATEL Sin duda, la tragedia ocurrida en Japón no es de ninguna manera la mejor forma de hacerse promoción MILENIO

Martes 15 de marzo de 2011

LA

A R T O e narra las qu , as iv R a in ab S de e La vida precoz y brev a nt ci la a lm fi ki do an Luis M vicisitudes que enfrentan los migrantes que pasan por la frontera sur de México | 4 |


2

Martes 15 de marzo de 2011

trascendi 2

SUSANA

SUSANA

MOSCATEL

MOSCATEL

MOSCATEL

SUSANA

SUSANA

MOSCATEL

susana.moscatel@milenio.com

ESTADO FALLIDO

top5 Omar Ramos @orramos

Los detalles

hacen la diferencia

1

HABRÁ CAMBIOS en la dirección de telenovelas de Televisa. Se dice que el productor Salvador Mejía será sustituido próximamente.

LA SERIE producida por Once TV, El diván de Valentina, podría tener una continuidad después de cuatro temporadas que se terminaron de realizar en 2005. Considerando que el proyecto fue un éxito en el pasado, han pensado en la posibilidad de extender la historia hacia la juventud del personaje principal, que fue interpretado por Irene Garibay o, en su defecto, cambiar el reparto manteniendo el mensaje de los valores familiares.

ADEMÁS de su regreso al teatro en Sin cura, Stephanie Salas ya prepara su regreso a la música, pues luego de la temporada del montaje de Manolo Caro, iniciará presentaciones de su nuevo disco que contendrá 10 canciones y “Soy lo que soy” será su primer sencillo. AL TERMINAR su participación en el melodrama producido por Rosy Ocampo, La fuerza del destino, David Zepeda buscará trascender en la actuación a través del cine, pues considera necesario su paso por la pantalla grande. Ésta es la sección deTrascendi2 de ¡hey! No son, ni pretenden ser, noticias confirmadas.

Colgados del tsunami Dos casos interesantes. El primero fue David Bisbal, quien clasificó la promoción de sus nuevos conciertos dentro de la categoría o hashtag de #prayforjapan (oremos por Japón) en Twitter. Descuentos para todos, ah y no olviden orar por los que sufren, parecía decir el mensaje del cantante que también se encontraba admirado hace unas semanas de ‘lo poco transitadas’ que parecían las pirámides de Egipto durante las revueltas contra Hosni Mubarak. Un aplauso a Bisbal, estas son las cosas que tristemente no se olvidan, aunque no haya sido con malas intenciones. Como dicen en La red social, el Internet se escribe con tinta, no con lápiz. Por otro lado, Microsoft enfureció a miles usando la tragedia para promover su sistema de búsqueda Bing, asegurando que por cada persona que reenviara su mensaje, ellos donarían un dólar (con un tope, por supuesto). Las respuestas fueron rudas: “¿Por qué no lo donan y ya?”, se preguntaban enfurecidos. (Yo lo mismo me pregunto cada vez que ofrecen una silla de ruedas por un gol en la televisión y cosas por el estilo). Twitter es demasiado instantáneo como para pensarlo bien, sobre todo en momentos de tragedia. Pero también es el mejor lugar para ver las primeras intenciones y reacciones inmediatas de algunos ante los momentos más difíciles. Si no me creen, pregúntenle a Dulce María, la nueva gran poetiza de nuestros días y gran generadora de los #dulcemariaquotes.

Más allá de la vida

¡Que alguien me explique!

Es completamente razonable que en Japón quiten de las pantallas la cinta Más allá de la vida, de Clint Eastwood, por ahora. La cinta nominada al Oscar por su efecto especial de un tsunami es, sin duda, la representación más realista e impactante de este tipo de desastre natural. No es ni Impacto profundo ni El día después de mañana, películas que sólo podrían remitirnos a la extrema imaginación de sus creadores y a nuestras peores pesadillas. Hereafter está tan bien hecha que al ver las imágenes del verdadero tsunami el viernes pasado, enseguida pensé en ella. Ahorita es lo último que necesitan ver ahí. Pero después, considerando que toda la historia es de supervivencia incluso más allá de la muerte, creo que no sería mala idea que la volvieran a poner.

Ok, ya vimos a Shakira besar a su novio. ¿Y ahora qué?

Música y libros

Monica Bellucci

Actriz

2

PEQUEÑOS GIGANTES

El 27 de marzo llega el nuevo reality show de Televisa a las pantallas. Me da miedo ver los mismos clichés de siempre, historias tristes para sacar lágrimas fáciles. Los niños de hoy son globales, proponen, exigen. Si no lo creen, echen un vistazo a Willow Smith ¡Por favor, háganlo señores Galindo!

3

ANAHÍ

El fin de semana la cantante salió del hospital después de habérsele realizado una operación importante. Momentos después subió vía Fecebook y Twitter las imágenes y hasta una tomografía, evitando así los rumores y encabezados amarillos. Actuar y no quejarse, bien hecho, Anahí.

MADONNA

La revista OUT publica una sesión de imágenes nunca antes visitas de Madonna a cargo de Richard Corman. La entonces desconocida cantante camina y posa en su amada Nueva York. La mirada, la actitud, las ganas de comerse a la cámara. Desde siempre, eso ha hecho grande a Madonna.

5

Las frases del día Lo más importante es la confianza, el respeto, sabiendo que un hombre no es sólo leal en el sexo”

El documental seguirá en cine, dijeron las autoridades, pero con algunas restricciones, como difuminar la imagen de Víctor Manuel Reyes Bravo. A nivel de costos es una situación complicada. Pase lo que pase, la cinta ha superado todas sus expectativas. Esperemos su corrida en DVD (no pirata).

4

Me encantó que cuando mencioné la buena experiencia que me resultó hace algunos días encontrar un libro con música incluida (Sing you home), tantas personas escribieran para recordar que Laura Esquivel hizo lo propio con La ley del amor hace unos 15 años. Aunque su música no fue escrita específicamente para el libro, sin duda fue pionera en esta forma nueva de entrarle a la literatura con los sentidos más alertas. Sin duda alguna se me antojó revisitarlo.

PRESUNTO CULPABLE

Vargas Llosa es mi amigo, y yo a mis amigos no les pido ni su carné de identidad ni les pregunto sus ideas políticas” Joaquín Sabina

Sobre el supuesto veto del escritor en Argentina

SHAKIRO Y SHAKIRA

El gran público ama a los fenómenos de YouTube, personas comunes que hacen algo extraordinario, ahí tienen a Susan Boyle o Maria Aragon. Shakira ahora se reúne con ‘Shakiro’ y cantan “Gitana”. Inteligente decisión de la colombiana, que bien pudo haber evitado a su peculiar imitador.


3

Martes 15 de marzo de 2011

ÁLVARO ÁLVARO

ÁLVARO ÁLVARO CUEVA ÁLVARO

Recomendaciones FOTO: ARCHIVO

EL POZO DE LOS DESEOS REPRIMIDOS

Cuando me enamoro, Sherlock y Lucho

FOTO: ARCHIVO

LOS BEVERLY DE PERALVILLO

H

ay muchas cosas qué comentar del final de “Cuando me enamoro” que se transmitió la noche del domingo pasado por El Canal de las Estrellas. Primero, ya es hora de decirlo: es una grosería que nuestras dos máximas televisoras no tengan una programación fija, de gala, para los domingos por la noche. Sí, ahí viene un nuevo “reality” musical infantil por parte de Televisa ¿pero de qué nos sirve si es televisión por temporadas? No y ni hablemos de “Extra normal” (Azteca 13) y de su colección de tonterías porque entonces sí nos ponemos a llorar. “Extra normal” no tiene categoría ni para ser un programa nacional, ni para ser dominical ni para nada. Hace varias semanas dijeron, por ejemplo, que en el estado de Chihuahua había problemas con el crimen organizado porque los chihuahuenses estaban pagando el karma de que ahí habían matado a Miguel Hidalgo. ¿Así o más delicado? El caso es que los domingos están muertos. ¿Por qué nadie se arriesga e invierte en un gran proyecto fijo considerando que ese día, por la noche, es cuando toda la familia está reunida frente al televisor? ¡Por qué! Segundo, el tremendo éxito de todos los finales telenoveleros y eventos especiales que Televisa ha estado programando los domingos por la noche en XEW-TV nos habla de una tremenda necesidad de entretenimiento melodramático. ¿Por qué si todo vuelve, no vuelven las grandes telenovelas dominicales como algo fijo y de calidad que no pudiera unir a todos los que amamos el entretenimiento popular? ¿Por qué no vuelve algo como “Domingos Herdez” con “Yesenia”, “La recogida” y aquellas enormes producciones que marcaron una época? Ya no podemos seguir jugando a los domingos de relleno. Si usted quiere, no por calidad, por negocio. Haga cuentas de todo el dinero que le está dejando de entrar a Televisa y a Azteca por no invertir, por no arriesgar. Y es que, sí son muy bonitos los finales telenoveleros en domingo pero también son un descontrol para la industria. Póngase a pensar en los pobres escritores que desde que arrancan sus historias se supone que las tienen estructuradas para acabar en viernes por la noche. Póngase a pensar en los actores, directores y productores. ¿Cómo le hacen para estirar aquello sin arruinarlo? ¿Cómo lo venden en el extranjero? Un pegote así, de más de dos horas, le arruina la parrilla de programación a cualquier televisora. ¡No se vale! Ahora, ¿cómo estuvo el final de “Cuando me enamoro”? Bien, pero mal. Bien porque estuvo lleno de grandes escenas de acción, de esos detalles de color que le encantan al público y porque los castigos para los villanos fueron deliciosos. Mal porque yo siento que Televisa no le hizo justicia ni a Silvia Navarro ni a Juan Soler que son dos de los más grandes talentos de la industria telenovelera a nivel continental. Y no hablo nada más del desprecio que les hicieron en los premios TVyNovelas. No, hablo de la promoción en general del desenlace de esta historia, de su papel como estrellas del consorcio de Emilio Azcárraga. Si hubiera sido cualquier otra pareja, los hubiéramos visto por aquí y por allá recibiendo aplausos y felicitaciones. Como fueron Silvia y Juan, la única que

Por el canal BBC Entertainment, “Sherlock”

categoría “Extra normal” no tiene cional na ma gra pro un ni para ser

Azteca se acaba de asociar con la casa Corazón Films (“Todo el poder”, “Amar te duele”, “Niñas mal”) para la producción de lo que será su primera gran serie familiar de comedia llamada “Lucho en familia”

alcanzó reconocimiento en la opinión pública fue Rocío Banquells. ¡Qué mala onda! Por último, para cerrar el caso “Cuando me enamoro”, yo quiero felicitar a las escritoras Martha Carrillo, Cristina García y Denisse Pfeiffer por el espléndido trabajo que hicieron sobre todo en la última parte de su adaptación. No cualquiera puede traer un clásico al siglo XXI y si no me cree, échele un ojo hoy, a las 21:00, por el canal BBC Entertainment, al estreno de “Sherlock”, una joya que nadie se puede perder inspirada en las obras de Sir Arthur Conan Doyle (Sherlock Holmes). Yo ya vi parte de este material y le juro que es lo máximo. Es Sherlock Holmes en la actualidad pero perfectamente bien adaptado. Usted lo ve y no sólo se emociona, jura que fue escrito para el público de 2011. Lo que es tener a grandes escritores al frente de un proyecto. Lo que es saber hacer las cosas. Porque es una televisión tan efectiva, tan entretenida, tan madura. Si a usted le gustan las series, los clásicos y el espectáculo, prométame que no se la va a perder. “Sherlock” es tan buena que, al menos para mí, ya es una de mis nuevas series favoritas. Ojalá que también lo sea para usted. Y ya que andamos en otros niveles de televisión, hoy me despido con un dato que me dejó con la boca abierta: Azteca se acaba de asociar con la casa Corazón Films (“Todo el poder”, “Amar te duele”, “Niñas mal”) para la producción de lo que será su primera gran serie familiar de comedia que va a llevar por título “Lucho en familia” y que se va a transmitir por Azteca 7. Y Corazón Films no es cualquier cosa así que prepárese porque aquí podría suceder algo bueno. ¿A poco no?

Televisa no le hizo justicia a los actores, a Silvia Navarro ni a Juan Soler

Ya no podemos seguir jugando | a los domingos de relleno

Clásico TV 17:00 hrs. Cablevisión: 233 / Sky: 228 Es un programa cómico donde se ven los problemas de una familia de clase baja con 10 integrantes y donde sólo uno es el que sostiene económicamente a la familia. En las actuaciones podemos ver a Guillermo Rivas, Leonorilda Ochoa y Amparito Arozamena; los problemas se presentan de forma graciosa como parte de la vida real de aquellos tiempos.

LOS SIMPSON Azteca 7 19:30 hrs. Cablevisión: 107 / Sky: 107 TV Abierta: 7 La famosa comedia situacional animada sobre la familia amarilla y disfuncional más divertida con humor negro al estilo estadunidense. ‘Homero’ es el padre, un hombre tosco y con una insana pasión por la cerveza. ‘Marge’ es la madre, una mujer trabajadora y dedicada a su hogar. ‘Bart’ es el hijo mayor, de diez años, que no gusta de la escuela y orgulloso de serlo. ‘Lisa’ es la poco valorada inteligente de ocho años. Y ‘Maggie’, la más pequeña de todos, amante de su chupete.

DTODO Once TV 19:15 hrs Cablevisión: 111 / Sky: 111 TV Abierta: 11 Cada día, Pamela Correa te llevará a vivir toda una aventura por aire, mar y tierra, donde podrás disfrutar de deportes extremos, personajes fascinantes y comida exótica. Todos los temas se pueden tocar.

BACKYARDIGANS Discovery Kids 12:30 hrs. Cablevisión: 310 / Sky: 303 En cada episodio hay cuatro canciones y las aventuras musicales ayudan a desarrollar la imaginación infantil y su creatividad. Los chicos se dividen en dos equipos de piratas que surcan los mares en pos de un tesoro.

JEOPARDY! American Network 17:00 hrs. Cablevisión: 229 / Sky: 211 Es el programa de concursos número uno de la televisión en Estados Unidos, conducido en esta temporada por Alex Trebek.


4

Martes 15 de marzo de 2011

5

Martes 15 de marzo de 2011

cine FOTOS: ÁNGEL DELGADO / CLASOS

C

Ivett Salgado Ciudad de México uando se toca el tema de la migración en el país, solemos voltear la mirada al norte y sorprendernos de los maltratos a los que son sometidas cientos de personas que se dirigen hacía Estados Unidos en busca de una mejor vida; pero ¿quién conoce las problemáticas de los centroamericanos y suramericanos que, en busca de un sueño, cruzan la frontera de México? Ésta es la premisa del largometraje La vida precoz y breve de Sabina Rivas, historia que desde hace algunas semanas filma Luis Mandoki con la intención de “voltear los ojos hacia el sur y ver de lo que somos capaces; debemos ver el trato que reciben los migrantes de nosotros en ese trayecto, porque es tremendo y es nuestra responsabilidad”, comentó a !hey! Mandoki. La trama producida por Abraham Zabludovsky está basada en la novela La Mara, de Rafael Ramírez Heredia, quien luego de años de investigación en la frontera de México y Guatemala logró plasmar, a través de las páginas, no sólo un retrato del fenómeno de la Mara Salvatrucha en el país, sino también exponer la descomposición social que se gesta desde hace años.

Voltea

Mandoki

sur frontera hacia la

El conflicto Si bien la cinta exalta la esperanza por sobre las adversidades, Mandoki reconoce que el fenómeno de migración es algo que “no se va a detener“, no sólo en México, sino en el mundo entero, situación que lo preocupó luego de haber realizado sus scoutings. “Me horrorizan y sorprenden muchas cosas. Al investigar y ver locaciones hablé con gente que está dedicada al apoyo de migrantes y me contaron que muchos migrantes que tratan de cruzar México son secuestrados por el tráfico de órganos, esto se ha vuelto un fenómeno muy grande al igual que la trata de blancas y muchos problemas más”. Para Joaquín Cosío el tema de migración toca fibras sensibles; el oriundo de Ciudad Juárez expone su indignación ante los problemas de “corrupción y contubernio, eso es lo más vergonzoso, porque esos dos elementos nos llevan al cáncer más grande del país: la impunidad.

La película La vida precoz y breve de Sabina Rivas, que se rueda en locaciones del DF, Veracruz y Chiapas, cuenta la historia de una joven migrante hondureña que debe sufrir las inclemencias de las autoridades mexicanas “Hace unos días me mostraron un documental de migrantes que vienen del sur y cuando llegan en tren a Hidalgo, se ve cómo grupos de mexicanos se acercan con su generosidad a ofrecerles comida para que resistieran el viaje, ese lado también existe, la generosidad del mexicano es grande; sin embargo, en esta cinta estamos sacando a la luz, más que el paso de los migrantes, la corrupción de nuestras autoridades en diversos rubros“, explicó el director. Fue precisamente esta temática la que convenció a Joaquín Cosío de adentrarse en el rol de un agente de migración movido por intereses oscuros, pues “la película habla de esta situación tan poco grata que ahora se aprecia en los medios de comunicación, revela cómo la frontera sur se ha convertido en una zona de tragedias, donde los migrantes sufren vejaciones a diario, donde el trato de la policía se distingue por su frialdad y descomposición. “Estamos inmersos en la injusticia, en este ambiente asfixiante que poco conocemos, pero que desgraciadamente se vive del centro hacia el norte del país, es un ambiente de violencia diaria y de exterminio de los más indefensos: los migrantes”, añadió el actor que bajo la dirección de Luis Mandoki da vida a ‘Herminio’, un agente de migración corrupto. La vida precoz y breve de Sabina Rivas se rueda en distintas locaciones de la Ciudad de México, Veracruz y Chiapas; una central de autobuses de la capital fue el lugar donde Mandoki citó a su equipo de producción a fin de captar con su cámara un intento más de la protagonista por conseguir su sueño. “‘Sabina’ no sólo es una hondureña que migra de su país para lograr su sueño de cantar en Estados Unidos, es una chica que vence sus proble-

El equipo de producción desea reflejar una dura realidad

Mandoki busca causar una reflexión sobre este complicado tema

La cinta continúa con locaciones, recientemente estuvo en Chiapas

mas sin importar cuáles sean, que goza de bailar y cantar, pero que sobre todo no pierde la esperanza”, dijo la joven protagonista de origen venezolano, Greisy Mena, quien para dar vida a su rol tuvo que entrevistarse con grupos de migrantes centroamericanos. “Hablé con hondureños que han pasado por situaciones muy difíciles y que me compartieron sus testimonios. Después de escucharlos, me di cuenta de que el guión se queda corto en relación con la realidad. Quedé sorprendida de lo que pasan, por eso ahora me pregunto dónde están las autoridades, dónde están los derechos humanos. Son situaciones dantescas, es increíble lo que viven los migrantes“, añadió la actriz. Más de un año le tomó a Luis encontrar a la pareja de actores que dieran vida a ‘Sabina’ y ‘Jovany’; fue luego de decenas de castings alrededor del país y fuera de él que el director vio el trabajo de Greisy Mena y Fernando Moreno, dos venezolanos que ahora se aventuran de la mano del mexicano para dar forma a su historia. “Es mi primer trabajo de cine en México y tengo el enorme privilegio de poder trabajar con Luis Mandoki. Mi rol es como la representación de la Mara, pero no es el marero hecho, ni está tatuado, a penas está entrando a la Mara por circunstancias de la vida“, comentó Moreno. “‘Jonavy’ es como muchos chavos que vienen en la frontera y no tienen a dónde ir. A diferencia de Greisy, yo no me entrevisté con maras, porque no queríamos al mara hecho; en la historia, mi personaje no ha matado a nadie, más bien es un chavo confundido”, añadió el joven actor, quien aprecia el trabajo de Mandoki al retratar un fenómeno tan grave de una forma “valiente”.

enescena El guión indica que ‘Sabina Rivas’ se encuentra en Tapachula, temerosa sube a un autobús de la Central para encaminarse a Estados Unidos; ‘Herminio’ le ha seguido la pista y no dejará que cumpla su objetivo. Mandoki toma su lugar frente al monitor para observar el trabajo de su asistente, al gritar “acción“, mientras su fotógrafo capta la escena. ‘Sabina’ toma su asiento y el autobús está por arrancar; sin embargo, ‘Herminio’ logra subir, detiene a la joven y la baja a jalones frente a toda la gente. Medio día fue necesario para filmar la secuencia en la que la protagonista intenta escapar de la autoridad. Tomas dentro de la terminal de autobuses y fuera de ella son necesarias para vestir la escena, así como un numeroso grupo de staff.

“En México se puede atentar contra personas sin que pase absolutamente nada, creo que en este momento vivimos el escenario de la impunidad. Este barco que se hunde por ese enorme bloque de hielo que se llama la carencia de justicia, la carencia de ley, carencia de honestidad y la corrupción de quienes deberían garantizar nuestra seguridad“.

Cosío durante un descanso

Aquí se cuenta una realidad mexicana, eso me permite manifestar algo que quizá quieran expresar muchos mexicanos” Joaquín Cosío

Actor

No podemos decir que el tema de la migración no es uno de los temas más importantes de este siglo”

losroles

‘Sabina’ es una chica hondureña que toda la vida ha soñado con cantar, para lograrlo decide emprender el viaje a EU como indocumentada. En su intento se topará con agentes de migración que obstaculizarán su paso.

Luis Mandoki

Director

‘Jovany’ es un chico desorientado que, sin darse cuenta, se adentra en el mundo hostil de la Mara Salvatrucha cuando descubre que su único interés es el amor de su vida: ‘Sabina’.

Greisy Mena es la protagonista de esta historia sobre migración

En la central de autobuses de Observatorio se grabaron escenas

La pareja debuta en México

Joaquín Cosío interpreta a un agente migratorio corrupto

El venezolano Fernando Moreno lleva el otro rol estelar

‘Herminio’ es un agente migratorio corrupto: “Hará lo que esté es sus manos para evitar que los grupos de indocumentados crucen la frontera sur del país, así tenga que someterlos, humillarlos, golpearlos, o matarlos”.


6

Martes 15 de marzo de 2011

televisión

Dice adiós Cuando me enamoro sin protagonistas Parte del elenco de la telenovela se reunió este domingo para ver el capítulo final, no así los estelares Silvia Navarro y Juan Soler; el productor Carlos Moreno agradeció a todos los demás integrantes el apoyo Omar Ramos Ciudad de México a actriz Silvia Navarro se disculpó con el productor de su más reciente trabajo en televisión, el melodrama Cuando me enamoro, ya que no pudo asistir a la proyección del capítulo final, el cual se llevó a cabo en Televisa San Ángel con la presencia de algunos de los actores del elenco. El protagonista masculino Juan Soler tampoco se presentó a la cita, ya que se encuentra en Argenti-

L

na con su familia. Quienes sí estuvieron presentes fueron actores como Carlos de la Mota y José Ron, quienes celebraron con gritos y aplausos la conclusión de su trabajo. Otros consagrados de las telenovelas como Alfredo Adame, Lourdes Murguia y la antagonista en el melodrama: Rocío Banquells, agradecieron un ciclo más de trabajo. “Por supuesto que considero esta telenovela como parte del resurgimiento de mi carrera, primero en el

Rocío Banquells

2006 fue Cantando por un sueño, luego vino Pasión con Carla Estrada, Mamma Mia! en el teatro y ahora este personaje, que me dejó una experiencia de trabajo con grandes actores y nuevas amistades para toda la vida”, dijo Rocío Banquells, quien dio vida a ‘Josefina’, quien concluyó loca en la historia por haber asesinado a su hija (interpretada por Jessica Coch). Banquells también dijo que está lista para retomar su carrera musical. Se encuentra en la etapa de planea-

DEL 11 AL 17 DE MARZO 2011

ción de su nuevo disco y por el momento prepara su presentación en el Auditorio Nacional a lado de Dulce, María Conchita Alonso, María del Sol y Manoella Torres en el concierto denominado Grandiosas, el próximo 12 de Mayo. El productor Carlos Moreno agradeció a los integrantes de su elenco por el esfuerzo. “Toda la novela fue muy pesada, muy precisa, de mucho estrés, la cuidamos mucho, pero el resultado final fue satisfactorio” concluyó.

ESTRENO

ESTRENO ESTRENO ESTRENO

CISNE NEGRO SUBTITULADA 11:00 PM

RANGO DOBLADA 5:00 7:40 PM MATINÉE: 11:40 2:20 PM

NO PUDO DECIR ADIOS SUBTITULADA 3:00 5:40 8:20 PM MATINÉE: 12:20 PM

AMIGOS CON DERECHOS SUBTITULADA 10:20 PM

AMIGOS CON DERECHOS SUBTITULADA 3:40 6:20 9:00 PM MATINÉE: 1:00 PM

EL RITO SUBTITULADA 4:20 7:00 9:40 PM

UNA ESPOSA DE MENTIRA DOB 4:10 6:50 9:40 MAT:01:30:00 a.m. AMIGOS CON DERECHO SUBT 3:00 5:40 8:00 10:25 MAT:12:40:00 p.m. RANGO DIGITAL DOBLADA. 5:10 7:40 10:10 MAT:12:10 2:40 EL OSO YOGI DIG. 3D DOB MAT:12:00 1:55 BAARIA:AMOR Y PASION SUBT 3:50 6:50 9:50

4:25 6:50 9:15

MAT:02:00:00 a.m.

CYRUS SUBT 3:10 5:20 7:30 9:40 MAT:01:00:00 a.m. SOY EL NUMERO CUATRO SUBT 3:45 6:10 8:35 11:00 MAT:01:20:00 a.m. RANGO DOB 4:00 6:25 8:50 MAT:01:35:00 a.m.

MI ABUELA ES UN PELIGRO 3 DIG. 2D DOB 4:30 7:00 9:30 MAT:02:00:00 a.m.

EL RITO SUBT 3:15 5:45 8:15 10:45 MAT:12:45:00 p.m.

KARMA SUBT

VERTIGO SUBT

PRESUNTO CULPABLE 11:50 14:00 16:10 18:20 20:30 22:40 RANGO DOB 12:00 14:30 16:50 19:30 22:00 EL RITO SUBT 11:00 13:20 15:45 18:10 20:35 23:00 SOY EL NUMERO 4 SUBT 12:10 14:40 17:20 19:40 22:20 AMIGOS CON DERECHO SUBT 11:40 14:00 16:20 18:40 21:20 EL CISNE NEGRO SUBT 11:30 13:50 16:20 18:40 21:10 RANGO DOB

12:00 14:20 16:40 19:00 21:30

MI ABUELA ES UN PELIGRO DOB 11:05 13:25 15:40 18:00 20:20 22:50

KARMA SUBT 12:30 14:50(SOLO VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES) 17:05 19:20 21:40 UNA ESPOSA DE MENTIRAS SUBT 12:20 (SOLO VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES) 15:00 17:30 20:00 22:30

CYRUS SUBT 11:10 (SOLO VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES) 15:30 19:50 NO PUEDO DECIR ADIOS 13:20 (SOLO VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES) 17:40 22:10

FOTOS: CLASOS Y ARCHIVO

MATINÉE: 1:40 PM

3:05 5:10 7:10 9:15 MAT:01:00:00 a.m. EL CISNE NEGRO SUBT 4:50 7:15 9:40 MAT:12:00 2:25 SOY EL NUMERO CUATRO DOB 3:30 6:00 8:30 11:00 MAT:01:00:00 a.m. NO PUEDO DECIR ADIOS SUBT 3:30 5:45 8:00 10:15 MAT:01:15:00 a.m. EL RITO SUBT 5:00 7:30 10:00 MAT:12:00 2:30

MI CINE COMALCALCO MI ABUELA ES UN PELIGRO DOB 19:20 21:45 MAT:12:00 14:20

16:50

ESPOSA DE MENTIRA DOB 17:45, 23:00 MAT:12:30:00 p.m. RED SOCIAL

VERTIGO SUBT 11:20 13:15 (SOLO VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES) 15:10 17:15 19:10 21:00

La producción de la telenovela Cuando me enamoro disfrutó de la proyección del último capítulo que concluyó con un gran aplauso

20:20

KARMA 15:10, 17:25, 22:30 RANGO DOB

MAT:03:00:00 p.m. MAT:12:50:00 p.m.

19:45

MAS ALLA DE LA VIDA 19:30, 22:15 MAT:11:20, 14:05 RANGO DOB

17:10

RANGO DOB 16:00, 18:30, 21:10 MAT:11:00 13:30

Silvia Navarro y Juan Soler no pudieron asistir al final


Martes 15 de marzo de 2011

7

cine

Piden borrar a testigo; satisface el veredicto Presunto culpable seguirá en cartelera tras el retiro de las medidas cautelares ordenadas por la juez, pero la imagen de Víctor Daniel Bravo tendrá que protegerse FOTO: GUILLERMO ANGULO/ CLASOS, ARCHIVO Y TOMADAS DE YOUTUBE

Ivett Salgado Ciudad de México tendiendo al derecho de libertad de expresión, bajo el cual se defendió Presunto culpable de una suspensión definitiva, la juez Blanca Lobo Domínguez dio a conocer que podrá transitar libremente por las salas de cine; sin embargo, considerando “las garantías del quejoso”, Víctor Daniel Bravo, se tomarán medidas cautelares. Es decir, debido a que el testigo demanda que su imagen fue utilizada sin su consentimiento, y en consecuencia ha recibido amenazas y teme por su seguridad, la imagen que aparece en la cinta, así como sus datos personales, deberán ser “camuflados”. Así que, “para evitar daños y perjuicios de imposible reparación al impetrante, la autoridad responsable (Director General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación), deberá girar inmediatamente y verificar que se

A

Teme productor por su seguridad

Dado que Presunto culpable destapó la cloaca del sistema de justicia en México, Roberto teme por su seguridad; sin embargo, reconoce que volvería a hacerlo si llega a su mesa un caso que, como el de Toño, despierte conciencia en los mexicanos. “Claro que tengo miedo, no esperaba que hubiera estas reacciones, no esperaba que fueran a detener a los hijos del comandante que aparece en la película, no esperaba que un juez la censurara. Evidentemente mi familia corrió y sigue corriendo riesgos, claro que tenemos miedo, pero creemos que vale la pena ofrecer batalla”, dijo. “Queremos que se le dé seguimiento con el Presidente de la República y con el Congreso de la unión, lo que importa no es la película ni la censura, lo que importa es que el sistema cambie y que haya otras personas que se animen a lanzar nuevos documentales, por ejemplo, sobre la educación, hay muchos temas para explorar y que como documentalista se puede lanzar para denunciar”, añadió Hernández.

Víctor Daniel Bravo fue quien solicitó el amparo cumplan las ordenes que se estimen indispensables a fin de que durante la exhibición comercial del documental se resguarde y camuflaje la identidad del quejoso, así como sus datos personales”, se aprecia en la resolución emitida por Lobo ayer por la mañana. “El quejoso asegura que como consecuencia de tal exhibición se le han causado molestias, temiendo, inclusive, por su seguridad; toda vez que el análisis definitivo para determinar si la autorización reclamada se realizó respetando la intimidad y la vida privada del quejoso, lo que acontecerá hasta la sentencia definitiva que se dicte en el juicio de amparo y no en el incidente de suspensión que nos ocupa”, se añade. Por tanto, el juicio de amparo continuará su cause y el documental será exhibido bajo las nuevas res-

tricciones. Hasta este momento, la cadena de distribución no ha manifestado postura al respecto, pues de acatar la orden que emitirá RTC, las 200 copias que se proyectan serán modificadas. Aunque este fallo aún puede ser impugnado por parte de los abogados de Cinépolis. En tanto el caso toma curso por la vía legal, el director y productor de Presunto culpable, Roberto Hernández, habló sobre la satisfacción que le produce el hecho de que la cinta que realizó con el apoyo de Layda Negrete y Rafael Heredia se haya convertido en uno de los documentales mexicanos más vistos en la historia de este país. “Lo que más nos llena de satisfacción es saber que, por parte del gobierno de la ciudad de México, se están tomando en cuenta las cuestiones públicas que estamos pidiendo: que se videograben los juicios, los interrogatorios y que se utilicen procedimientos más modernos para identificar personas. “Debemos presionar al gobierno para que los fines por los que se hizo la película se logren. Ahora que ya se vio el caso de Toño, la gente razona sobre este sistema, se debería cambiar, ahora sólo nos toca ver los resultados; ya aportamos nuestro granito de arena”, comentó Hernández vía telefónica desde Berkeley, Estados Unidos, donde estudia su doctorado. Aunque el proceso legal que enfrenta el documental continúa, la realidad es que el Presunto culpable se ha visto beneficiado por todos los medios, no sólo en las salas de cine;

El documental se proyecta en más de 200 salas la piratería también lo puso en lugares poco comunes para una cinta de este corte. El caso de Toño llegó a copias inimaginables de DVDs piratas, tiene miles de visitas en YouTube, al igual que descargas a través de redes sociales directo a celulares, y ahora es la película más vista dentro de los reclusorios. “Intentar censurar la película sólo provocó que se incrementara su visibilidad, la sacaron de la cartelera y el pueblo la puso en las calles. Me han llegado mensajes de gente que la ha visto hasta dentro del reclusorio, es la película que más se ve en los reclusorios de la Ciudad de México”, explicó Roberto. Y aunque a Roberto le incomoda que su película forme parte del ca-

tálogo de la piratería, “no puedo ser ciego a los beneficios positivos que ha tenido la película, porque para lograr meter la película en el reclusorio no hubiera tenido los mecanismos para ponerla dentro. Quedó claro que este intento de censura sí benefició a la película”, dijo. Y no sólo eso, Roberto considera que su película “sigue dando de qué hablar, sigue moviendo estratos, porque este fin de semana me enteré de que fueron detenidos los hijos del comandante José Manuel Saavedra. Todos estamos en riesgo de caer en este sistema de justicia, hasta las personas y familiares de quienes trabajan para él durante años, por eso es importante cambiarlo a fin de que las condiciones sean mejores”.


8

Martes 15 de marzo de 2011

personajes

Shakira

¡Moverá sus caderas en Villahermosa! Diana Magaña

D

Milenio, Tabasco

an a conocer en rueda de prensa en conocido hotel de Villahermosa y a través de diferentes redes sociales en el @twittab en Twitter y Facebook, que la cantante latina Shakira vendrá a Villahermosa Tabasco, como parte de su tour mundial “Sale el Sol”, el martes 19 de Julio a las 21:00hrs. Se tiene contemplado que se presente en el estacionamiento del Parque Tabasco, el cual tendrá una entrada de 26 mil personas. La cantante de pop vendría a través de Coca Cola con su gira: World Tour: Sale el Sol, la cual para Latinoamerica se llama The Pop Festival, que abarca ciudades en México como Guadalajara, Monterrey, Distrito Federal, Cancún y por último Villahermosa. Llama mucho la atención que la ultima fecha anunciada de su The Pop Festival: “Sale el Sol en México” es: el 15 de Julio de 2011, en Cancún, en el Moon Palace Resort. Lo cual deja 4 días de margen para el concierto que daría en Villahermosa. Sin embargo en la página oficial de Shakira http://es.shakira.com/tour/ las fechas que aparece

del tour en México es la del 2 y 3 de abril en el Foro Sol, y 5 de abril en el estadio 3 de Marzo de la U.A.G. siendo la última fecha actualizada hasta el 14 de Junio en París, Francia. Los costos de los boletos estarán entre los 3 mil 800 la zona diamante y el más económico general de 700 pesos en pago en efectivo, con tarjeta de crédito en zona Diamante 4 mil 025 pesos y general 700 pesos.

Costos en efectivo: - Zona diamante 3mil 800 pesos - Platino de 2 mil 800 pesos - 0ro de 1mil 500 pesos - General de 700 pesos

Tarjeta de crédito: - Diamante 4mil 025 pesos - Platino 2 mil 970 pesos - Oro 1590 pesos

Estoy enamorado:

Piqué

FOTOS: EFE

P EFE Barcelona

rimero fueron los rumores, después el futbolista del Barcelona colgó una foto en su cuenta de Twitter, ayer la revista Caras en Colombia ha difundido la exclusiva de las primeras fotos besándose y, el mismo día, ya es definitivo: Piqué confiesa lo que era un secreto a voces, su amor por Shakira. Así lo ha reconocido el defensa azulgrana en un acto de presentación de la nueva campaña de Mango, con quien firmó un contrato de imagen, en el cual explicó que vive su “mejor momento profesional”, además de personal y sentimental. “Como tú dices, estoy enamorado”, ha respondido a la pregunta de un periodista. La relación entre el futbolista del Barcelona y la cantante colombiana ha trascendido desde el primer momento el ámbito puramente privado: dos personas populares, atractivas y con éxito profesional son un blanco perfecto para la prensa del corazón. Lo que empezó en el set de rodaje del videoclip del Waka-waka -”fue ella la que me escogió a mí para participar en la grabación”, reveló Piqué - se ha convertido en el romance de moda en medio mundo. Una situación que aunque no lo parezca incomoda al futbolista: “Lo mío es el futbol. No quiero convertirme en un referente del corazón

porque me gusta tener vida privada y espacio para mí mismo”, explica. De cualquier forma, asegura que ser imagen de una marca de moda o mantener una relación con una estrella internacional como Shakira no van a distraerlo de su profesión, el futbol, que es en lo que quiere centrarse. Buen ejemplo de ello es que hasta esta tarde, Piqué no había visto la fotografía. “Ayer volvimos tarde de Sevilla -donde el Barça jugó partido de liga- y no la he podido ver hasta ahora que me la habéis enseñado. ¿Pero está bien no? El beso es bonito”, decía el jugador a los periodistas. Aunque, para no buscarse problemas con sus compañeros de vestuario en la selección española, señaló en tono jocoso que su beso con Shakira “no puede desbancar” el que se dieron el portero del Real Madrid, Iker Casillas y su novia, la periodista Sara Carbonero, después de que España ganara el Mundial de Futbol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.