Milenio CD Carmen

Page 1

milenio ciudad del carmen® o periodismoconcarácter El otro tesoro mexicano

La banda de 700 MHz es más valiosa que la de 2.5 página 34

campeche LUNES

17 de septiembre de 2012 www.milenio.com Siguenos en: @mileniotabasco

año 9 o núm. 3027

LaAfición

fonoteca nacional

Dan a Mario Carrillo el peor abucheo en la historia de Pumas

Recuperan música de cine de Manuel Esperón página 29

despedida. El presidente Felipe Calderón encabezó su último desfile militar como jefe del Ejecutivo federal, con motivo del 202 aniversario de la Independencia de México. El Mandatario federal llamó a tener la “madurez y generosidad” para pactar una agenda mínima y no estar divididos; mientras que en Campeche el gobernador Fernando Ortega Bernés hizo lo propio. Foto: Héctor Téllez

Es indispensable reducirla para que la democracia funcione, señala

Peña: en 10 años, la mayor corrupción Nuevo órgano

Beltrones

Debe pagar costos

héctor aguilar camín

Circula entre legisladores Con las reformas, fin a 12 Aquino pierde en EU la del PRI el borrador de su años de mediocridad en demanda contra equipo iniciativa en la materia economía y seguridad de Peña p. 40 a 43 hoy

escriben

Héctor Aguilar Camín, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín, Carlos Mota p. 2/3 o Jorge Núñez, Heberto Taracena p. 7/8 o Jesús Rangel p. 14 o José Luis Reyna, Luis González de Alba p. 31/32 o José Antonio Álvarez Lima, Carlos Puig p. 33 o Jesús Rangel p. 36 o Xavier Velasco p. 30 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva ¡hey!

Consejos pospresidenciales josé luis reyna

México, mediocre

p. 2 y 16

En el Cuauhtémoc

Asalto violento a gasolinera Motociclistas lesionan en la cabeza a un despachador de un cachazo y se llevan 8 mil pesos Huésped infartado

Fue hallado tirado en el cuarto del hotel que ocupa hace 15 días p. 7

enlínea... busca fotogalería de sexy dance, una terapia física y sexual, en: milenio.com/enlinea

$8.00


02 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Trascendió

día con día

Al frente

acamin@milenio.com

héctor aguilar camín

:Que

junto con la Comisión Nacional Anticorrupción, el equipo de transición de Enrique Peña Nieto alista una serie de ajustes a la estructura de la administración pública federal. Resalta la creación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos que sustituirá a la Comisión Nacional del Agua, con el fin de elevar al más alto rango de prioridad las políticas públicas en esa materia.

:Que

si no han cambiado los usos y costumbres en el Ejército, el general Moisés Augusto García Ochoa se perfiló ayer como la carta fuerte para secretario de la Defensa Nacional en el próximo gobierno de Peña.

Consejos pospresidenciales

U

n presidente en su último año de gobierno citó a conversar al colaborador cercano de uno de sus antecesores. Luego de hablar un rato de la situación política, el presidente abrió sus cartas y dijo al viejo colaborador presidencial: “Te invité en realidad para que me hables de cómo es esto de dejar la Presidencia.” El viejo colaborador presidencial le respondió: “La Presidencia no sé, porque no fui presidente. Pero lo que me consta es que el día que yo dejé la oficina de la Presidencia, no había nadie esperándome afuera”. Insistió el presidente en saber más, y el antiguo colaborador presidencial le dijo que en su opinión un buen ex presidente debía hacer dos cosas: olvidar el teléfono rojo y dejar de oír a sus ex colaboradores. El teléfono rojo es el de la

red presidencial mediante el cual el presidente no tiene sino que levantar el auricular para que del otro lado responda un solícito secretario dispuesto a recibir instrucciones. Nada puede fastidiar tanto la relación del presidente saliente con el entrante, dijo el viejo colaborador, como el síndrome del teléfono rojo. Queriendo decir con esto que el poder se acaba y todo intento de prolongarlo tiende a ser catastrófico para quien lo intenta. El segundo punto se refería puntualmente a que los ex presidentes no deben escuchar de más las quejas y alarmas de sus colaboradores cuando ya no están en el poder. El que más y el que menos, todos los miembros del gabinete saliente son escudriñados a fondo por los entrantes, en busca de hoyos negros. Durante un lapso, todos están bajo un escrutinio

severo y adversario. Algunos con razón, todos por estricta lógica política y administrativa. Hay que escuchar poco o nada a ex colaboradores que, sabiéndose investigados por sus sucesores, vienen a decir al ex presidente: “Nos están persiguiendo”. Primero, porque no los están persiguiendo por consigna, sino revisándolos por rutina. Segundo, porque están investigando al ex colaborador, no al ex presidente. Tercero, porque un rato de mala prensa inducida por los nuevos gobernantes es consustancial al cambio de gobierno. Confundir todo eso con un pleito político del presidente entrante contra el ex presidente, o con una persecución, y salir a defenderse a campo abierto de golpes que no vienen dirigidos realmente a él, puede ser tan catastrófico para un ex presidente como no quitarse de la cabeza el teléfono rojo de la red. M

rapé

Y es que en los últimos sexenios la titularidad de esa institución ha recaído en el divisionario que comanda el desfile militar del 16 de septiembre en el último año de ejercicio del presidente saliente.

Su último grito

:Que

a dos meses y medio de concluir su gestión y aunque piensa que hay todavía mucho por hacer y consolidar, Felipe Calderón afirma que se ha esforzado al máximo y se siente orgulloso de sus logros. Al menos eso cuenta su ex secretario particular, Luis Felipe Bravo Mena, quien está convencido de que la llegada en dos ocasiones del PAN a la Presidencia de la República quedará en la historia como un momento en que la democracia en México se hizo realidad.

Y es que al comenzar su discurso confundió el cargo de Ernesto Cordero y lo presentó como presidente de la Mesa Directiva “de la Cámara de Diputados”, lo que provocó la risa del priista Jesús Murillo Karam, del senador Cordero y del propio Presidente.

:Que

en la Corte ya se mencionan los nombres de quienes pueden suceder a los ministros Guillermo Ortiz Mayagoitia y Salvador Aguirre Anguiano, que este año pasarán a retiro. Una de las vacantes puede recaer en la magistrada electoral María del Carmen Alanís o en la directora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, Ana Laura Magaloni. Para la otra terna se menciona a Héctor Félix Fix Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y a los consejeros de la Judicatura Federal Juan Carlos Cruz Razo y César Esquinca Muñoz.

política cero

:Que

muy relajados tomaron los asistentes a la ceremonia por el 202 aniversario de la Independencia el último resbalón, quizá, de Felipe Calderón.

jairo.calixto@milenio.com o www.twitter.com/jairocalixto

jairo calixto albarrán

C

Estamos mejor que hace dos siglos

uando la PGR revela que uno de cada tres presos por motivos relacionados con la industria del narco es sentenciado, de pronto uno en su calidad de ciudadano Kane tendería a sentirse como Julio César Chávez Jr. vapuleado por El Maravilla Martínez por falta de ¡Fuuuaaa!, producto del aburguesamiento inextricable pues, al menos en el box, no se ha visto que un júnior le gane a un púgil venido del hambre y la cultura del esfuerzo. Bueno, menos Kahwagi, que debería asesorar al Canelo Álvarez en materia de acumulación originaria de bultos. No puede ser que para una pelea de alto octanaje en Las Vegas, le pongan a un tal Josesito que, por su constitución y capacidad de resistencia, podría ser consejero del IFE. O sea, quién le elige los punching bags de cuadrilátero al Canelo, que parecen de auténtica imitación de

vinil para el cuadrilátero, ¿García Luna Productions? Si hubieran subido al encordado al ChikiliQuadri, habría dado más batalla. No obstante, si se analiza bien el dato, no es tan preocupante, y a lo mucho tendría que generar entre los mexicanos solo un poco lampareados, como Calderón a la hora del Grito, cuando una multitud de luces láser convirtieron su rostro en un bonito fresco multicolor. Por cierto, muchos profesionales del patriotismo reprobaron estos actos que interpretaron de protesta y culparon a los #YoSoy132 de irreverencia. En realidad se trataba de nostálgicos de la espectacularidad de las celebraciones del Bicentenario que, sin duda, sintieron que el show de fin de sexenio desmerecía y recurrieron a esos artilugios para darle algo de glamur al show. Digo, por lo menos hubieran sacado a pasear al Coloso del Bicentenario. O si está más oxidado que la Estafa

de Luz, le habrían dado algo de emoción si dejan que las chicas del 132 que hicieron topless contra Peña Nieto en homenaje a las activistas ucranianas de pechos descubiertos, llegaran al Zócalo. No se entiende que estos muchachos rebeldes no se conformen como Los Chuchos perredistas en vez de ponerse al estilo de las Pussy Riot. Tendrían que aprender del gobierno guatemalteco, que ya se prepara a recibir al Dorian Gel como si fuera el Arjona del reality político. Como quiera que sea, comparado con el apabullante fracaso de los michoacanazos con hankazo incluido, para doña Marisela Morales haber conseguido que se sentencie a uno de cada tres narcos presos casi casi equivale a un premio Nobel. Al fin que ya lo dijo San Mr. Bean Cordero en el desfile: “No hay que olvidar que estamos mejor que hace dos siglos”. M


Ciudad del Carmen

Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11

www.milenio.com o Lunes 17 de septiembre de 2012 o 3

Afirma Aracely Escalante Jasso

Gracias a las generaciones pasadas estamos construyendo el presente Marcial Jiménez/Ciudad del Carmen

A

l encabezar la ceremonia cívica del CCII aniversario del Inicio del Movimiento de la IndependenciadeMéxico, la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso afirmó que la lucha por la independencia es obra de la inteligencia y pasión del caudillo más representativo, don Miguel Hidalgo y Costilla, pero también del trabajo y liderazgo de Allende, Aldama y Morelos, este último gran estratega militar y visionario del constitucionalismo mexicano. Dijo que celebrar nuestra historia es un maravilloso motivo para reunirnos, compartir nuestra cultura, resaltar un acontecimiento cuyos sucesos perduran y nos recuerdan que somos parte fundamental de un solo proyecto que se llama México. Añadió que “gracias a las generaciones pasadas estamos construyendo el presente, porque el

La alcaldesa carmelita encabezó este domingo la ceremonia cívica del 202 aniversario del Inicio de Movimiento de la Independencia de México Manuel de Jesús Cordero Rivera; y el capitán de Puerto, Sergio Arturo Jaramillo Guel, la alcaldesa carmelita sostuvo que “debemos seguir luchando por la libertad, pero no con violencia, sino con el respeto a las leyes, a los derechos de los demás”. Y subrayó: “La libertad solamente será garantizada en la medida que todos entendamos que la democracia es el único camino viable para la civilización”. En el acto elementos de la Tercera Región Naval rindieron los “C” de Gobierno, Daniel Martínez honores de ordenanza al lábaro Morales; la regidora Martha Sagrario patrio; se entonaron los himnos Martínez Miranda; el director de Nacional Mexicano y Campeche, Educación y Cultura Municipal, respetivamente. Daniel Cantarell Alejandro; el jefe Concluida la ceremonia Escalante de la Unidad de Servicios Regionales Jasso se trasladó a los bajos del Palacio de la Secretaría de Educación, Jorge Municipal, desde donde presidió Mendoza; el rector de la Universidad el desfile de los contingentes que Tecnológica de Campeche (Utcam), tomaron parte en el desfile cívico “Celebrar nuestra historia es un maravilloso motivo para reunirnos y compartir nuestra cultura”, señaló la presidenta municipal de Carmen.

sabor, el color y el olor a México es producto de los esfuerzos de muchas generaciones de hombres y mujeres que trabajaron por su tiempo y por su gente”. Acompañada en el presídium por el comandante de la Tercera Región Naval, vicealmirante Carlos Enrique Bernal Carrasco; el subsecretario

Distinguen trayectoria política

de la diputada federal Rocío Abreu Héctor Vargas/Ciudad del Carmen

C

on motivo de la celebración del “Día del Locutor” la Asociación Nacional de Locutores de México, Delegación Campeche, realizó varios actos importantes, entre ellos la entrega de medallas y reconocimientos; este último se entregó por su trayectoria política a la diputada federal Rocío Adriana Abreu Artiñano, quien emocionada recibió de manos del rector de la Utcam, Manuel del Jesús Cordero Rivera, este reconocimiento no sin antes los organizadores del evento proyectaron un video de la galardonada, en donde la legisladora federal expuso parte del trabajo que ha realizado a través de su vida

política y haciendo una exposición les; y en representación del rector hablada y asentada en el video, de la Unacar estuvo presente el de sus programas, que tanto han director de Comunicación Social, ayudado a los adultos mayores, a Irving Requena; así como la selas mujeres madres solteras, a los cretaria general de los locutores, enfermos y a más de 12 mil niños Ana Argentes. de escuelas de nivel preescolar y Después de agradecer a la Asociaprimaria. ción de Locutores por esta distinción, En este acto de entrega de me- Rocío reconoció a esta organización dallas y reconocimientos estuvie- de locutores el trabajo que a diario ron en el presídium la presidenta realizan en bien de la comunidad municipal Aracely Escalante Jasso; y manifestó emocionada: “Yo el rector de la Utcam, Manuel de solamente les puedo decir a todos Jesús Cordero Rivera; la diputada los aquí presentes que esto para mí electa Dinorah Hurtado Sansores; me hace sentir una emoción muy la diputada Carmelita Gutiérrez grande, no por lo político, sino por Ocampo; en representación del el tema de Rocío mujer; la mayoría Gobernador del Estado estuvo de ustedes me conocen, me conopresente el subsecretario “C” de cieron desde niña, me conocieron Gobierno, Daniel Martínez Mora- inquieta y activa levantando la voz,

y sobre todo lo más importante para mí que soy una mujer carmelita orgullosa de su tierra. “Desde que nací mi familia siempre me educó en el amor hacia mi tierra, de ser agradecida, en hacer el bien sin mirar a quien; por eso la verdad que yo agradezco a Dios primero que nada haber nacido en Carmen y segundo haber nacido en la familia que nací y a la que amo tanto. “El amor infinito de mi abuelo Álvaro, aunque no lo conocí en

conmemorativo del inicio de la gesta libertaria de 1810. Elementos, equipos y armamentos de la Secretaría de Marina Armada de México destacamentados en Carmen, a través de la Tercera Región Naval, abrieron el desfile, seguidos de cerca por bandas de guerra y escoltas de la Unacar, CETIS-20, IEEA, colegios: “Faustino Rebolledo Blanco”, “Miguel Hidalgo”, “Pedro Sáinz de Baranda”, “Sor Juana Inés de la Cruz”, Hispano Americano, ESTI-26, preparatoria “José Vasconcelos”, CetMar, ESTI40 turnos matutino y vespertino. Cerraron el paso de los contingentes elementos de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y miembros de la Asociación de Charros “Amigos del Caballo”, A.C. También estuvieron presentes los jóvenes que realizan su Servicio Militar Nacional. m persona, sí mucho a través de mi abuelita Florita, de mi mamá, de mi papá, de la historia de Carmen que cada uno de ustedes me platica, el amor y dedicación por su tierra, su entrega, ese espíritu aguerrido que -bendito sea Dios- lo heredé. “Hoy en día más que reconocer es una alegría para mí poder compartir con ustedes este reconocimiento, pero sobre todo agradecer a Dios el permitirme hacer lo que me más me gusta: servir a la gente”, finalizó. m La Asociación Nacional de Locutores de México, Delegación Campeche, entregó el reconocimiento a la legisladora federal.

Asigna IEEC 14 diputados por el principio de Representación Proporcional dos al Partido de la Revolución Pinzón, Jorge Alberto Nordhausen Entrevistado al término de Democrática, dos a la coalición Carrizales, Ana Paola Ávila Ávila, la XXI Sesión Extraordinaria Por unanimidad el Consejo Morena (Partido Movimiento Yolanda del Carmen Montalvo el consejero presidente, Jesús General del Instituto Electo- Ciudadano-Partido del Trabajo) López, Francisco Elías Romellón Antonio Sabido Góngora, reiteró Herrera y Javier Ortega Vila. ral del Estado de Campeche y dos al Partido Nueva Alianza. el respeto absoluto del IEEC Por el PRD las asignaciones co- a las manifestaciones de los En este sentido, con base en las (IEEC) aprobó este sábado 15 de septiembre el proyecto de Acuerdo listas de candidatos presentadas rrespondieron a José Ismael Enrique partidos políticos; esto al ser número CG/061/12, por el que se por los partidos políticos y coali- Canul Canul y Teida García Córdova; inquirido respecto a la supuesta asignan Diputados por el Principio ciones para su participación en el por la coalición Morena (MOCI-PT), inconformidad manifestada en de Representación Proporcional Proceso Electoral Estatal Ordinario a Manuel Jesús Zavala Salazar y sendas ruedas de prensa por para integrar la LXI Legislatura 2012, las asignaciones del PAN Ana María López Hernández; y por los dirigentes de los partidos del Congreso del Estado, corres- correspondieron a: Gloria Aguilar el Partido Nueva Alianza (Panal) Acción Nacional y de la Revopondiendo ocho asignaciones de Ita, Yolanda Guadalupe Valla- a Mario Trinidad Tun Santoyo y lución Democrática en contra para el Partido Acción Nacional, dares Valle, Juan Carlos Lavalle Óscar Eduardo Uc Dzul. del acuerdo aprobado. Redacción/Campeche

E

El Instituto Electoral del Estado de Campeche aplicó la fórmula para la asignación de Diputados por el Principio de Representación Proporcional totalmente en apego a la ley. “si algún partido político se siente agraviado con esta resolución, la legislación electoral les permite impugnar nuestro acuerdo ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyo mandato final acataremos”, precisó el consejero presidente. m


4 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Ciudad del Carmen Clausura el rector de la Unacar el Conaci 2012

El camino está trazado para dar buenos pasos Redacción/Ciudad del Carmen

S

e difundieron avances de las ciencias computacionales y las tecnologías de la información durante tres días de intensa actividad a un total de 220 participantes del Conaci 2012, provenientes de todo el país. El Cuarto Congreso Nacional y Tercer Congreso Internacional de Computación e Informática Conaci 2012, organizado por la Dependencia Académica de Ciencias de la Información (DACI) de la Unacar, realizado del 12 al 14 de septiembre, fue todo un éxito. En su edición de este año se manejó bajo cuatro vertientes: Tecnología Verde, Tecnologías Emergentes, Inteligencia Artificial e Industria del Petróleo. Estuvieron en la ceremonia de clausura el rector de la Unacar, Sergio Augusto López Peña; Andrés Edgardo Salazar Dzib, secretario general de la Unacar; María de los Ángeles Buenabad Arias, coordinadora de la DES DACI; Lourdes Galeana de la O, coordinadora general del Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED); Óscar Rosas González, senador federal; Érika Sánchez Chablé, coordinadora administrativa de Informática; Gustavo Verduzco Reyes, coordinador del Conaci 2012 y Julio Hernández Casanova, presidente de la FEUCAR. Al tomar la palabra Buenabad Arias manifestó que fue gratificante haber logrado el objetivo de este evento, contribuir con “el proceso de integración y colaboración científico-tecnológica de la región y del país a través de un foro donde se exponen los avances en el área de las ciencias computacionales y tecnologías de la información

La clausura del evento corrió a cargo del rector Sergio Augusto López Peña.

con impacto en el sector petrolero, educativo y de negocios; por medio de la presentación de diversos temas relacionados con experiencias científicas, profesionales, estudios de casos y diversas metodologías utilizadas en la práctica”. Gustavo Verduzco Reyes, coordinador del Conaci 2012, presentó un informe de los logros alcanzados durante este congreso; la firma de dos importantes convenios, uno con la Asociación Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información (AISTI) de Portugal y el otro con la empresa multinacional IBM México; así mismo se presentaron tres conferencias magistrales por reconocidos conferencistas y 29 ponencias, de las cuales 22 fueron presenciales y siete fueron virtuales. Tuvimos participación de países como Brasil, Portugal, España y México; contamos con un total de 21 universidades nacionales, representadas en diversas modalidades; hubo un total de 50 revisores de trabajos de investigación tanto nacionales como extranjeros; se presentaron ocho trabajos en modalidad cartel y ocho conferencias técnicas de

parte de las empresas: ITERA, Smartcubo, CAPA4, IT-América e IBM, además de nueve talleres con una asistencia total de 40 personas, fueron algunos de los logros más importantes alcanzados durante los tres días de este congreso. La clausura de este congreso corrió a cargo del rector de la Unacar, Sergio Augusto López Peña, quien exhortó a los jóvenes a sacarle el mayor provecho a todos estos conocimientos adquiridos durante estos tres días de intensa actividad, pero sobre todo a aprovechar los beneficios adquiridos con las firmas de los dos convenios de colaboración. “Ustedes muchachos son los únicos que se benefician, piensen en grande y visualícense dentro de poco estudiando durante un semestre en alguna universidad de España o Portugal, o también certificándose por parte de IBM en alguna de las nuevas tecnologías que existen para tener una mayor preparación; todo esto es sólo que ustedes se decidan a dar estos pasos, el camino ya está trazado, aprovéchenlo para ser universitarios de excelencia”, finalizó. m

Designa Salud nuevos directores de hospitales en Candelaria y Calkiní Redacción/Campeche

A

lfonso Cobos Toledo, secretario de Salud del Estado, dio posesión a los nuevos directores del Hospital General de Candelaria y Comunitario de Calkiní, Víctor Brito Salgado y Eduardo Emilio Diego Rivas, respectivamente. “La medida -expresó el funcionario- obedece al compromiso de la actual administración estatal de hacer más eficientes y de mayor calidad los servicios médicos que se brindan a los campechanos, de manera particular a quienes habitan en las zonas rurales”. En primera instancia el doctor Cobos Toledo entregó su nombramiento y presentó al doctor Brito Salgado como nuevo director del Hospital General de Candelaria, quien sustituyó en el cargo al

doctor Diego Rivas. de Salud, Mario Rosales López, y Posteriormente el doctor Diego el contralor interno de la depenRivas fue presentado como nuevo dencia, Manuel Jiménez. Director del Hospital Comunitario Asimismo hicieron acto de prede Calkiní, en sustitución de José sencia los jefes de las jurisdicciones Felipe Estrada Mijangos. sanitarias número 1 y 2, José Luis En ambos casos el secretario de Calderón Santini y Óscar Durán Salud exhortó a los nuevos direc- Trejo, respectivamente. m tores a mantener comunicación permanente, diálogo abierto y espíritu de equipo con el personal médico y administrativo de los nosocomios. Asimismo sostuvo que es vital redoblar el esfuerzo para brindar a los campechanos atención médica y servicios de salud con calidad y calidez, sentido humano y altos estándares de eficiencia. En la presentación de los nuevos directores, además del personal de ambas instituciones, también estuvieron presentes el director de El secretario de Salud dio posesión Atención Médica de la Secretaría a los nuevos directores.

Furor Político Totini

M

uy emotivos fueron todos los eventos que llevó a cabo la Asociación de Locutores de México, Delegación Campeche, que tiene su sede en Ciudad del Carmen y que está al frente la conocida locutora Ana Argente. Primero como cada año en la Plaza de la Comunicación “Rafael Ocampo Salazar” se llevó a cabo una ofrenda floral en honor de todos los locutores ya caídos y por la noche del pasado 14 de septiembre se llevo a efecto la entrega de medallas y reconocimientos. El primer reconocimiento que se entregó fue al profesionista Carlos Alfredo Torres Gómez, por el fomento a la lengua maya; en su mensaje el galardonado hizo una remembranza de cómo fue aprendiendo el lenguaje de los mayas, gracias a muchas gentes que hablaban este lenguaje y nombró a yucatecos y campechanos que hablan el maya y que desde hace muchos años radican en Ciudad del Carmen. Así mismo los segundos en recibir otro de estos reconocimientos fueron los locutores de Radio Bécal, por la difusión cultural que realizan desde esa estación de radio en ese rincón del Estado colindante con Yucatán; y vino la entrega del reconocimiento por su trayectoria política a una mujer excepcional, llena de muchas virtudes, pero siendo la principal su convicción por servir a los demás, principalmente a los que menos tienen, y me refiero a la diputada federal Rocío Adriana Abreu Artiñano, que bien merecido se tiene este reconocimiento porque es una mujer que avanza a paso agigantados dentro de la política campechana y ahora seguramente muy pronto la veremos alumbrar en la política nacional; es una mujer joven, con mucha preparación, que le gusta caminar y estar muy cerca de la gente y que bueno ahora que está en el Congreso de la Unión seguramente que redoblará esfuerzos, pero le seguirá cumpliendo a la gente, para ella no hay barreras, para ella lo difícil lo convierte en trabajo, su carácter de guerrera la hace buscar los caminos que le permita ver a su gente, a esos que se les llama humildes, esos que siempre han depositado la confianza en ella, aquellos que cuando ven a Rocío sus rostros se convierten en alegría, aunque estén sufriendo, aquellos que sus esperanzas renacen cuando escuchan a Rocío, cuando la ven trayéndoles despensas, cuando se acerca y les dice: “qué pasó hermanos míos, cómo están. Ni crean que me voy a olvidar de ustedes, no madres queridas, no padres queridos, aunque esté lejos mis pensamientos están con ustedes y siempre que tenga un tiempo por ahí voy a aprovecharlo para venir con ustedes, a verlos, a decirles que no están solos, que siempre van a seguir contando conmigo; yo soy de ustedes y ustedes son míos”. Rocío es una mujer íntegra,

que siempre habla con la verdad, que sus palabras las fortalece con acciones, y díganmelo a mí que la conozco a la perfección, que por esas cualidades estoy con ella. En el Congreso de la Unión ya tiene mucho trabajo, en las comisiones que estará o está habrá intensas jornadas, pero todos los huequitos de tiempo que tenga, Rocío regresará no sólo a su tierra, sino a los municipios donde hizo importantes compromisos en campaña, donde en poco tiempo ya la quieren porque saben que es una mujer de compromisos. Pronto la veremos por los municipios de Palizada, Candelaria, Escárcega, Champotón y parte de Calakmul cumpliendo con sus compromisos contraídos, como lo hace en Carmen; la ventaja que tiene Rocío que es una mujer que para atender necesidades saca de sus propios recursos y la de su familia que es el apoyo más grande que tiene, anda tocando puertas en la iniciativa privada y siempre tiene una mano amiga que la apoya a resolver los problemas de la gente, de las escuelas, todo mundo lo sabe. Y Rocío es así porque ella a la política salió de la sociedad civil, salió con la convicción de servir, que en la política no se asciende si no se tiene sensibilidad, corazón, pensamiento y amor por los demás, tiene de dónde sacarlo. Y bueno nos desviamos del evento de los locutores, ni modos, esto siempre sucede cuando uno sabe cómo es la otra persona, cuando uno admira el trabajo incansable de quien así siempre se ha comprometido; por eso es que Rocío está donde está y seguramente va a seguir creciendo políticamente, de eso no hay duda, los pasos agigantados se han dado con seguridad, sin perder el piso, sin creerse más que los demás, sin voltear ver atrás, siempre para adelante, luchando por los que menos tienen, trabajando con la única finalidad de servir a esa gente que confía en ella; ni modos ella tiene la culpa, se ganó el cariño de la gente a base de trabajo, de servicio, de promesas cumplidas y ahí están los resultados, tendrá que trabajar mas pero también la van querer más, de eso no hay duda, la gente sabe agradecer a la gente que sabe cumplir… Bueno, pues nosotros a seguir trabajando, nos vemos el próximo lunes no sin antes mencionar que en este evento de los locutores, donde se recordó a los grandes del micrófono: a don Ventura Solís Castellano, a don Federico Espinoza Alamilla; grandes mujeres estuvieron presentes dentro del público y bueno en el presídium pudimos ver a la presidenta municipal Aracely Escalante Jasso, a la química Carmelita Gutiérrez Ocampo, a la conductora de televisión y radio y hoy diputada local Dinorah Hurtado Sansores y a la líder de los locutores Anita Argentes. Para todos los verdaderos locutores nuestras felicitaciones, que sigan siendo profesionales del micrófono. m


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 5

www.milenio.com

Ciudad del Carmen

Desde el malecón de la ciudad de Campeche

Colorido desfile cívico-militar de la Independencia de México Ortega Bernés presidió el acto conmemorativo del 202 aniversario del inicio de la lucha independentista nacional

C

Redacción/Campeche

on una duración de 70 minutos y la participación de alrededor de cuatro mil personas entre estudiantes, maestros, personal de la Armada de México y del Ejército, este domingo se llevó a cabo el desfile cívico-militar conmemorativo del CCII aniversario del inicio de la lucha por la Independencia Nacional y que desde el malecón de esta ciudad presidió el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés. En punto de las nueve horas partió el desfile cívico-militar Participaron alrededor de 4 mil personas en el desfile que partió desde el Asta Bandera Monumental. desde el Asta Bandera Monumental, ubicada en el cruce del malecón de Naval, Gerardo Ramón Martínez 10 y 15, el centro educativo “Xail”, Campeche, el Instituto Tecno- pación de 25 estandartes, 70 banlas avenidas Justo Sierra Méndez y Martínez; así como funcionarios las secundarias generales “María lógico de Campeche, el Instituto deras, tres mil 500 alumnos de los Adolfo Ruiz Cortines, siguió por el estatales, federales y municipales. del Pilar Flores Acuña”, “Luz Fidel Tecnológico de Lerma y el Instituto niveles de educación media, media carril central de esta última hasta La parada abrió con el mando y Farías Avilés” y la Telesecundaria Tecnológico de Chiná. superior y superior, 28 integrantes El desfile continuó con la parti- de la Banda de Música del Estado, llegar al monumento a Pedro Sáinz grupo de comando de la colum- número 25 de Hampolol. de Baranda, punto de disloque de na del desfile del 10º Batallón de También participaron los contin- cipación de los contingentes de la diez motocicletas, 70 charros; y en los contingentes. Infantería de la 33ª Zona Militar, gentes de escuelas de Educación 7ª Zona Naval y del 10 Batallón de cuanto a personal militar, por la Desde el palco de honor ubica- seguido por la descubierta de Media Superior, entre ellas del Infantería de la 33ª Zona Militar, 7º Zona Naval 118 elementos, tres do en el malecón de la ciudad, a motociclistas de la Secretaría de Centro de Estudios Científicos el Centro Equino Integral y las vehículos, una embarcación y tres la altura de Torres de Cristal, el Seguridad Pública y Protección a del Mar, Preparatoria Estatal por asociaciones de charros “Yaxhá”, binomios canófilos; en tanto que titular del Ejecutivo estatal presi- la Comunidad, la Banda de Música Cooperación “Fernando E. Angli “Los Augustos” y “Ejidatarios de por la 33ª Zona Militar participaron dió el desfile con los titulares de del Gobierno del Estado, la Bandera Lara”, Centro de Bachillerato Tec- Chiná”. 215 elementos, 16 vehículos y tres los poderes Legislativo y Judicial, Nacional y el lienzo con el Escudo nológico Industrial y de Servicios El parte rendido por el comando binomios canófilos. El evento se Jorge Luis González Curi y Guada- de Campeche, y el gran Ballet del número 9 y el Colegio de Bachilleres de la columna reportó la partici- desarrollo sin novedad. m lupe Eugenia Quijano Villanueva, Gobierno del Estado. de Campeche. respectivamente; la presidenta Siguió el contingente del Colegio de Los contingentes de las esmunicipal de Campeche, Beatriz Estudios Científicos y Tecnológicos cuelas de educación superior Sélem Trueba; los comandantes de del Estado de Campeche, seguido fueron integrados por maestros y la 33ª Zona Naval, Tomás Jaime por los de las secundarias técnicas 1, alumnos del Instituto Campeche, Aguirre Cervantes y de la 7ª Zona 17, 23 y 27, las secundarias generales la Universidad Autónoma de

Vitorea Ortega a los próceres de la patria

Deposita Gobernador ofrenda floral a los héroes que nos dieron libertad

Al conmemorarse el CCII aniversario del inicio por la lucha de la Independencia de México el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor al pie del monumento erigido en memoria de los héroes; acto al que asistieron el presidente del Congreso del Estado,

Jorge Luis González Curi; la presidenta municipal de Campeche, Beatriz Sélem Trueba; los comandantes de la 33ª Zona Militar, Tomás Jaime Aguirre Cervantes y de la 7ª Zona Naval, Gerardo Ramón Martínez Martínez; así como funcionarios estatales, federales, municipales y estudiantes. (Redacción)

Redacción/Campeche

E

l gobernador Fernando Ortega Bernés acompañado de su esposa, Adriana Hernández de Ortega, presidenta sistema DIF Estatal, presidió la ceremonia de exaltación del Inicio del Movimiento de Independencia Nacional ante miles de campechanos que se dieron cita en los bajos del balcón de la Biblioteca Campeche y parque principal de la ciudad. Ortega Bernés, como lo hiciera hace 202 años el cura Miguel Hidalgo y Costilla, blandió el lábaro patrio e hizo sonar la réplica de la campana de Dolores Hidalgo y vitoreó a los héroes de la independencia: “viva

Hidalgo”, “viva Morelos”, “viva Josefa Ortiz”, “viva Allende”, “viva Aldama”, “viva Pedro Sáinz”, “vivan las instituciones” y el “viva Campeche” y “viva México”, que fue coreado por todos los campechanos que asistieron a tan significativo acto en nuestra vida nacional. Al término de la ceremonia el Gobernador del Estado, funcionarios e invitados especiales que lo acompañaron y todos los campechanos que se dieron cita al evento disfrutaron de los fuegos pirotécnicos que se realizaron con motivo de tan importante evento, al igual que de los espectáculos musicales que se presentaron con motivo de nuestras fiestas patrias. m

Ortega Bernés revivió la escena de hace 202 años en la historia del país.


06 LaAfición Pelícanos deja atrás su mala racha Lunes 17 o Septiembre de 2012

MÁSAFICIÓn o Béisbol o Básquetbol o Fútbol

Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen

P

elícanos”, equipo de béisbol de la categoría 13-14 años y que milita en la Liga Tabasqueña de Béisbol, consigue derrotar a los “Sultanes” de tabasco, saliendo así de su mala racha al vencerlos en cinco entradas completas al son de 6 carreras por 2; ocurriendo esto en el campo “20 de Noviembre” de la unidad deportiva de la isla. La victoria fue para José Segura y la derrota se le facturó a Carlos Rodríguez. Con picheo de José Segura y despertando con tres carreras en la parte baja del primer episodio, los “Pelícanos” de Ciudad del Carmen consiguieron recuperarse de su mala rancha en la Liga Tabasqueña de Béisbol categoría 13-14 años, venciendo en cinco entradas completas a los “Sultanes” de Tabasco al son de seis carreras por dos. Siendo la derrota para Carlos Rodríguez, en un partido que inició con retraso ante la llegada del

Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen

E

n tremendo encuentro de básquetbol libre femenil las del “Spark’s” club se tuvieron que emplear a fondo para derrotar a las “Combinadas” club, dejando quieta la pizarra con 54 a 44 tantos, en lo que fue un encuentro del inicio de temporada 2012-2013 de un torneo organizado por el Instituto del Deporte y la Juventud del Carmen (Indejucar) y llevado a cabo este fin de semana en las instalaciones de la cancha “Revolución” de la isla, que lució un lleno hasta las banderas

El cuadro carmelita de la categoría 13-14 años derrota a los “Sultanes” de Tabasco al son de 6 carreras por 2 en Béisbol de la Liga Tabasqueña

“Pelícanos” de Ciudad del Carmen.

equipo de “Sultanes”; pese a todo el pronóstico se jugó en tierras

carmelita en el campo “Revolución” de la unidad deportiva “20

de Noviembre” ante un gran lleno de padres de familia. Los visitantes tabasqueños fueron los primeros en hacer sonar la majagua con hit sencillo de Juan Artemio Rodríguez, quien a partir de este momento hizo tener sus primeros tropiezos el equipo local bajo la dirección del manager José Ayala, Fue remolcado Juan Artemio Rodríguez con doblete de Carlos D. Gallegos para un marcador de una por cero en la parte alta del primer episodio. Por su parte reaccionando los “Pelícanos”, Carlos Pantoja en su primer turno al bate consiguió su primer imparable por el bosque derecho y en robo de base se colocó

en la segunda almohadilla, siendo remolcado con la carrera del empate con doblete de Carlos A. Vázquez y doblete de Ari García les dio la ventaja por una más anotada por este último con sencillo productor de Jesús Córdoba. Los “Sultanes” buscando remontar el marcador sumaron una carrera más en la parte alta del tercer episodio, siendo en los spay de Gary Durán con doblete productor de Ángel Vázquez para el tres por dos. Cerrando su marcador los locales con dos carreras más en los zapatos de Obed S. Salazar y Gary Durán, por una más en el cuarto episodio de Carlos A. Vázquez, quien estuvo prendido con el bate para un triunfo de seis por dos.La

Spark’s doblega a Combinadas en Básquetbol Libre Femenil de aficionados al deporte ráfaga que como en sus mejores tiempos acudieron a animar a estas dos quintetas. Pero fueron las “Spark’s” club las que presentaron un cuadro que desde el inicio del encuentro se vio animoso y enjundioso a la hora de colocar el esférico en la canasta con tal de agenciarse los puntos necesarios para la victoria, por lo que desde los primeros minutos consiguió sus primeros puntos en

el inicio de la temporada 2012-2013 del Básquetbol Libre Femenil en su torneo de apertura venciendo al son de 54 a 44 a las “Combinadas” club. El deportivo “Combinadas” inició sus acciones con un cuadro formado por: María Santos, Alicia Domínguez, Reyna Méndez, Alejandra Román y como capitana Diana Cejas, quienes en su ataque defensivo consiguieron un par de canasta para ponerse arriba en el marcador. Carlos Kwan/ Ciudad del Carmen

D

os pepinos incrustados en la cabaña de los “Diablos 21” hacen que los del club “Baby’s” apaguen el fuego del averno al conseguir la igualada a dos goles por bando en un juego correspondiente a la jornada ocho del Torneo de Clausura 2012 de la Liga Municipal de Futbol Rápido

Las “Spark’s” presentó caras nuevas en sus filas, inició con la capitana Marian Velázquez, Frida Joy Santa Cruz, Ana Cruz, Andrea Beto y Alma Medrano, quienes en este primer cuarto lograron darle un cambio al partido pero les fue imposible ante el marcador a favor de las “Combinadas” al son de 12 a 8. En su regreso las “Spark’s” aprovechándose de todos los errores del equipo contrario logró venir

de menos a más y lograr un marcador a favor de 12 a 10 puntos en este capítulo. A pesar de los cambios por parte del equipo “Combinadas”, donde aparecieron Gabriela Pérez y Graciela Mora, no fue suficiente para el ataque defensivo de las “Spark’s” que sin bajar el ritmo y logrando trabajar por las bandas tuvieron su primera victoria de la temporada de apertura 2012 del Básquetbol Libre Femenil por marcador de 54 a 44 puntos.La

Baby’s empata a dos goles con los Diablos 21 en Futbol Rápido Varonil Varonil en la categoría de segunda fuerza, en un evento llevado a cabo en las instalaciones de la cancha de la unidad deportiva “20 de Noviembre”. Con gol de Luis Jiménez al minuto 32 del tiempo corrido los “Baby’s”

lograron a duras penas dividir la suerte al empatar a dos goles contra los “Diablos 21” que se sintieron confiados; destacando la actuación de los árbitros Emilio Lara Chi y David García Tabasco, con apoyo de la anotadora Alexa Palacios. Los “Diablos” fueron los primero en venir de menos a más y lograron tomar ventaja en el marcador con gol de Heriberto Hernández al minuto seis del primer tiempo, para que en el segundo cuarto con centro de Marcos Torres, Diego Rodríguez buscara la ventaja del dos por cero ante los “Baby’s” club. Equipo que en esta misma mitad logró el gol del honor en los zapatos de Sergio Mojarras que entró de frente en remate y con ello dar un voto de confianza a su equipo. Siendo en el último cuarto a dos minutos de su inicio cuando William Olivera tras recuperar el esférico y en su mala puntería chocó el balón en la pared para que en remate Luis Jiménez buscara sorprender con el gol del empate, donde la suerte fue dividida y de esta forma sólo obtener en esta fecha ocho del Fútbol Rápido de segunda fuerza un punto cada uno. SEGUNDO ENCUENTRO En el segundo encuentro y sin sudar la camiseta el deportivo “Sky” logró un triunfo 5-0por la vía del forfait ante la ausencia del deportivo “América” de la 20 que no llegó a su cita programada en esta jornada ocho del Fútbol Rápido Varonil de segunda fuerza.


Nota Roja

Editor: Víctor Olán milenio.cdcarmen@gmail.com Tel. 3-81-49-11 www.milenio.com o Lunes 17 de septiembre de 2012 o07

Redacción/Ciudad del Carmen

D

os sujetos a bordo de una motocicleta y con armas de fuego asaltaron a un despachador de gasolina en la estación de combustible del Cuauhtémoc, donde lesionaron de un cachazo al despachador y lo despojaron de 8 mil pesos en efectivo. El atraco se registró alrededor de las 9:30 de la noche cuando Hermilo Montoya Pérez, de 45 años de edad, se encontraba en su trabajo como despachador de gasolina en la estación de combustible ubicada en la calle 31 por 40 del Cuauhtémoc, cuando según la propia versión del afectado arribaron dos sujetos jóvenes a bordo de una motocicleta de velocidades y le pidieron que les cargara el tanque de gasolina y le pagaron con un billete de 200 pesos, y cuando se volteó para darles su cambio uno de los sujetos que estaba a bordo de la moto sacó un arma de fuego y le indicó que le entregara el dinero de la venta del día, y como el despachador

En el Cuauhtémoc

8 mil pesos en asalto violento a gasolinera Los pillos llegaron en una motocicleta para cargar combustible y en un descuido amenazaron al despachador con una pistola; como éste se opuso le dieron un cachazo en la cabeza se negó lo apuntó con el arma; pero el otro sujeto gritó que no lo matara, que mejor le diera un cachazo para que se alivianara, y le dieron en la cabeza con la cacha del arma y lo despojaron de 8 mil pesos en efectivo y posteriormente se dieron a la fuga. Tras el atraco el lesionado pidió ayuda a sus compañeros que estaban en la estación y solicitaron la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, pero personal de Protección Civil auxiliaron al hombre lesionado

Hermilo Montoya Pérez.

El trabajador de la estación de combustible fue auxiliado por elementos de Protección Civil.

y luego lo trasladaron al Hospital General para su atención médica. Posteriormente llegaron agentes ministeriales que se entrevistaron con el personal de la estación de combustible para saber detalles del atraco y posteriormente se retiraron del lugar para iniciar la búsqueda de los ladrones, y le indicaron a los afectados que interpusieran su denuncia ante el Ministerio Público por el delito de robo con violencia. m

Hallan infartado a huésped de hotel Chocan camionetas en cruce con

semáforo de la colonia Tecolutla

Redacción/Ciudad del Carmen

P

aramédicos de la Cruz Roja Mexicana y elementos de Protección Civil acudieron al auxilio de un hombre de 36 años de edad que fue hallado en el interior de un cuarto de hotel en la calle 50a por 35 y 33 de la colonia Tila cuando presuntamente le estaba dando un infarto. Los hechos se registraron alrededor de las 10:30 de la noche cuando personal del hotel “Yaakunyaab”, en la calle 50A por 35 y 33, solicitaron la presencia de una ambulancia de la benemérita institución porque habían encontrado en el interior de uno de los cuartos a una persona del sexo masculino de nombre Fredy Calderón Soberano, quien estaba tirado en el interior del cuarto que ocupa desde hace 15 días y en el piso encontraron pastillas, por lo que llamaron a los cuerpos de emergencia para su auxilio. En el sitio los empleados del hotel indicaron que el hombre trabaja en la agencia Ford de la isla y que está hospedado desde hace 15 días y que todos los días bajaba a cenar y en esta ocasión no lo hizo, por lo que se les hizo extraño y fueron a verlo a su cuarto y tocaron la puerta y éste no contestaba, por lo que escucharon ruidos extraños y

Redacción/Ciudad del Carmen

E

El sujeto tenía dos semanas hospedado en el hotel “Yaakunyaab”.

abrieron la puerta y lo encontraron tirado y unas pastillas cerca de él, por lo que se presume que le pudo dar un infarto o que padece de alguna enfermedad y trataba de tomar su medicamento. m

l cruce de los semáforos ubicados en el cruce de las calles 50 por 47 de la colonia Tecolutla fue el escenario de un accidente entre una camioneta Toyota y una camioneta Hilux. El accidente se registró alrededor de las 18:20 horas sobre la calle 47 por 50 de la colonia Tecolutla cuando el vehículo de la marca Toyota tipo Sienna, modelo 2011 y con placas de circulación DGN3583 del estado de Campeche, conducido por Pedro Camarillo Medina de 49 años de edad, quien circulaba sobre la calle 47 en dirección a la calle 50 y donde presuntamente encontró la luz verde del semáforo y siguió de largo cuando se registró el impacto contra una camioneta pick up de la marca Toyota tipo Hilux, modelo 2007 y con placas de circulación CN59 288 del estado de Campeche, conducida por Arturo Pérez López de 40 años de edad. El saldo del impacto fue daños materiales cuantiosos sin lesionados, pero por ser un cruce de semáforo no era posible

El percance vial se suscitó en el cruce de las calles 50 por 47 de la dicha demarcación.

determinar quién tenía la responsabilidad del accidente, por lo que a la llegada del perito en Tránsito determinó que si las partes no llegaban a un acuerdo por el pago de los años el asunto sería turnado al Ministerio Público porque no era posible determinar quién tenía la luz verde; por lo que los conductores involucrados llegaron a un acuerdo por el pago de los daños materiales a través de sus aseguradoras, donde uno de ellos cargó con la responsabilidad para evitar los trámites legales. m

Detienen a ladrón luego de cometer su última fechoría Redacción/Ciudad del Carmen

U

Guillermo Guzmán Hernández, atrapado en el fraccionamiento Maderas.

n sujeto fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el fraccionamiento Maderas luego que se le encontraron pertenencias, de las cuales no pudo acreditar la propiedad; cuando fue trasladado a la Dirección de Seguridad Pública confesó haber realizado varios robos a casa-habitación en diferentes puntos de la ciudad.

La detención de Guillermo Guzmán Hernández, de 27 años de edad, se registró cerca de las 23:15 horas del sábado cuando elementos de la PEP circulaban sobre la calle Pich por Guayacán de la colonia Maderas. En el Lugar el sujeto fue visto y de inmediato se procedió a su detención; en un principio Guzmán Hernández dijo que los objetos que se encontraron eran de su propiedad pero no pudo compro-

barlo; después que fue llevado a la Dirección de Seguridad Pública para su certificación confesó a los oficiales que el último atraco lo cometió en la colonia donde lo detuvieron, donde robó una televisión plasma de 32 pulgadas. Pero antes ya había visitado la calle Nardos del fraccionamiento San Manuel, en dos casas donde se llevó cerca de 20 kilogramos en tubería de cobre. Los propietarios de las casas

afectadas, Gloria García Alamina y Fabiola Jiménez Salvador, se acercaron hasta la Dirección de Tránsito donde identificaron sus pertenencias y dijeron que pondrán su denuncia ante el Ministerio Público en contra o quienes resulten responsables. Guillermo Guzmán Hernández fue trasladado al Ministerio Público por el delito de robo y lo que resulte junto con todos los artículos recuperados. m


8 oLunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Set social

Carmelitas festejan el Grito Ricardo Arcos/Ciudad del Carmen

Verónica Reyes acompañada de su mamá.

Laura y Darell Corcorran con otros amigos.

Karla Figueroa, sonriente con sus amigas a nuestra cámara.

José Acosta Valladares con una amiga.

Celebrando su cumpleaños Ada Ramírez Nárez con sus amigas.

Melissa Sastré y otras amigas pasando bien la noche del 15.


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 03

INTERLUDIO

www.milenio.com

Román Revueltas Retes

Al frente

¿Qué tan malo ha sido Calderón?

E

l Presidente de México acaba de celebrar la última ceremonia de El Grito de su sexenio y la gente ha visto lo que ha querido ver en las pantallas de la televisión: un líder desgastado, un gran mandatario, un personaje disminuido, un tipo en paz consigo mismo, un hombre acompañado por una primera dama ejemplar (que algunos, inclusive, hubieran deseado que se lanzara de candidata presidencial), un pésimo gestor de la cosa pública, en fin, cada quien ha respondido de manera perfectamente personal a las mismas imágenes y cada quien ha creído advertir señales

particulares que, contrastadas posteriormente, resultan tan contrapuestas como reveladoras de los irremediables enfrentamientos que vive nuestra sociedad. En MILENIO Diario no hicimos la que hubiera sido la encuesta más original, aparte de exótica, de las pasadas elecciones: una en la que se preguntara a la gente si votaría por Calderón en caso de que la reelección fuera posible en nuestro sistema político. La cuestión no es enteramente ociosa porque, con perdón, conozco mucha gente que dice, abiertamente, que le hubiera otorgado un nuevo mandato. Y, de todas

maneras, la comparación de los porcentajes obtenidos por él y los demás candidatos hubiera sido un ejercicio interesantísimo. Hoy día, los presidentes de México afrontan adversidades que sus antecesores jamás conocieron: críticas feroces, descalificaciones groseras, embestidas de adversarios desleales, oposiciones declaradas, etcétera, etcétera. Calderón va de salida y ya hizo lo que tenía que hacer. A quien le toca ahora conllevar su correspondiente (y creciente) cuota de invectivas es a Peña Nieto. No creo errar mucho si digo que al actual Presidente de México lo vi… jovialmente aliviado. M

el país del nunca jabaz

cubículo ESTRATÉGICO

Confuso, el sabio

motacarlos100@gmail.com

cARLOS MOTA

¡

El Grito dentro de Palacio Nacional

Que viva el mejor presidente de México!”, grita una mujer en la sala contigua, convertida en uno de los pasillos por los que Felipe Calderón regresa de dar el Grito. “¡Viva!”, responden decenas de asistentes. Veinte metros más adelante la actriz Laura Zapata le pediría una foto al Presidente y marcaría el ritmo de la noche: cientos de invitados querrán la instantánea con él. En el siguiente salón alguien grita “¡Shhh!”, acallando los aplausos espontáneos con los que suelen recibirle a su paso. ¿La razón? Javier Lozano habría de liderar un chiquitibum a la bim bom ba para su ex jefe. Otra porra vendría después para Margarita. En el patio central de Palacio Nacional todo es fiesta. En la sala tipo lounge reservada para el Presidente se acomodan los

inseparables, los amigos, los leales. Calderón solo la ocupa por unos minutos y decide salir al pasillo de invitados a convivir y llevar a cabo una extensa sesión de retratos. Uno tras otro, todo el que se quiera formar. Un miembro de su equipo cercano en Los Pinos me dice: “Está completamente feliz”. Pancho Aguirre tiene la mejor mesa, no por otra cosa, sino por la ubicación privilegiada junto a la fenomenal gala que está ofreciendo el mariachi de la Secretaría de Marina, que se está luciendo y viene de postín con un traje de charro en aplicaciones de plata y un elegante escudo nacional, bordado también en plata, a la espalda. Viene con cuatro trompetas. Eran los mejores minutos de la noche, pasada la una de la madrugada.

Embajadores, empresarios, atletas paralímpicos, creadores artísticos, todo mundo toma fotos de las grandes esferas que penden del techo o un video de la Danza de los viejitos. La lluvia resuena desde afuera. El Presidente decide dividirse de su esposa para las fotos. Uno en cada esquina, ambas llenas. La comida llega tarde, pero no defrauda. Lo mejor, las minitortas de cochinita pibil. La sala principal es visitada por muchos para saludar a Ernesto Cordero, a Juan Ignacio Zavala, a Gerardo Ruiz Mateos. El secretario de Hacienda Meade me da la mejor noticia de las siguientes semanas: la Temporada Grande de la Plaza México la inaugurará el valenciano Enrique Ponce. Le digo que lo saludaré en el tendido. M

el asalto a la razón carlos marín cmarin@milenio.com

Imbécil atribuir los muertos a Calderón

A

gosto fue el mes con más ejecuciones en el Edomex: 89 de La Familia michoacana y su desprendimiento, Los caballeros templarios, así como la cacería de servidores públicos a cargo de la seguridad. Los municipios de mayor incidencia: Ecatepec (18), Nezahualcóyotl (15), Toluca (14), Naucalpan (14) y Tlalnepantla (cinco). En Nuevo León bajó el número de robos de automóviles, a casas particulares y negocios, pero los homicidios atribuibles al crimen organizado sumaron 33. Se logró la captura de 87 pandilleros de 11 bandas, mas lo resonante ha sido el asesinato, hace una semana, del ex diputado panista Hernán Belden Elizondo, sobre cuyo cadáver los golpistas del PAN volvieron a responsabilizar al gobernador priista Rodrigo Medina, y los priistas a culpar a Felipe Calderón. Dato perturbador: también en Nuevo León, tres jóvenes fueron levantados: Sebastián Odriozola Canales, sobrino del ex gobernador panista Fernando Canales Clariond, y Bernardo Garza Fernández, sobrino a su vez del alcalde, también panista, de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza (el de sus polémicas, por videntes, “relaciones peligrosas”), y con ellos otro joven, David Villarreal Fernández, ex supervisor de Alcoholes de Monterrey. Los primeros fueron liberados por sus captores, pero el cadáver del tercero fue hallado en el río Santa Catarina con la cabeza cubierta de cinta y una bolsa plástica, las manos atadas y varios balazos. Fernández Garza opinó que las muertes del ex diputado y Villarreal “son ejecuciones, no secuestros”, porque en ninguno de los casos se solicitó rescate. Ayer, en Nezahualcóyotl, fue apuñalado un diputado del PRI (el viernes había sido asesinado uno más en Ciudad Obregón) y la semana pasada en Hermosillo, también Sonora, un niño de nueve años llevó a la escuela una pistola. En su casa, la policía aseguró una escuadra, y una partida militar descubrió un fusil AR-15 más todo esto: 13 mil cartuchos, 96 cargadores, 13 armas cortas, siete largas, 76 radios portátiles, tres bases de radio, 56 cargadores de radio, cuatro chalecos antibalas, seis placas para chalecos, 10 fornituras, siete cinturones, 18 portafusiles, tres porta cargadores, unos binoculares, una fuente de poder, un escáner de radiofrecuencias, dos máquinas contadoras de dinero, cinco casacas, 14 pantalones, cinco gorras, tres hombreras, cuatro playeras, 23 pares de botas militares, una pick up con placas de Arizona y otro AR-15, una Commander blindada con un tercer AR-15, más una Navigator sin placas, pero con otra pistola del mismo calibre (5.7x28) que la que portaba el chamaco. El jueves, en Sinaloa fue capturado un adolescente (16 años) relacionado con al menos 50 ejecuciones. Un día después, en un puente de Ciudad Victoria fueron encontrados nueve cuerpos y otros siete, también en Tamaulipas, en San Fernando. El 15 aparecieron los cadáveres de dos hombres en Atotonilco, Jalisco, y ayer en Guadalajara, atados con sogas y cadenas, los cuerpos de 17 más. Lo fácil, pero extremadamente idiota, es culpar de esta guerra a Felipe Calderón. M


Tabasco 04 o

Editores: Carmen Ortiz G. / Sandra Carballo Cruz mileniotab@gmail.com Tel. 9933-169930 a 33 ext. 116

Lunes 17 de septiembre de 2012 o www.milenio.com

Granier recibirá a al gobernador electo en Palacio de Gobierno el día 19 a las 13:00 horas

Reunión con Núñez, la primera de varias: AG La entrevista servirá de base para que el proceso de transición se logre en un marco de respeto y transparencia, señaló el mandatario estatal al terminó del desfile de ayer

milenio

Jorge Núñez / Villahermosa

A

ndrés Granier Melo confirmó que el día 19 en punto de la 1 de la tarde, en el Palacio de Gobierno, se reunirá con el mandatario electo, Arturo Núñez, para abordar todo lo relacionado con el cambio de gobierno, y será la primera de muchas otras. Reiteró Andrés Granier que será una reunión privada en la que se abordarán temas de importancia para la entidad. El encuentro servirá de base para que el proceso de transición que está por iniciar se logre en un marco de respeto y transparencia”, dijo al ser entrevistado al término del desfile por la conmemoración del 202 aniversario de la Independencia de México. Dijo a los reporteros: “Vamos hablar de los temas que son más importantes para Tabasco y creo que los más importante es hablar de seguridad, desarrollo económico, desarrollo agropecuario y que sea la pauta para establecer el contacto, la transición tiene que ser totalmente en un marco democrático, de respeto, de transparencia”. Hace unos días, Granier dio a conocer que el secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra, será el enlace directo con el equipo de transición del gobernador electo Arturo Núñez para el traspaso de poderes. Tras exponer que estos encuentros se llevarán a cabo en los mejores términos, manifestó que tendrá varios encuentros con el gobernador electo Arturo Núñez Jiménez, uno de los cuáles será este miércoles. “Seguramente serán muchas veces, nos reuniremos cuando él lo disponga, previo al proceso buscaré reunirme varias veces con él”, dijo al insistir en que después de su último informe de gobierno será cuando inicien los trabajos de transición de poderes. El Químico ha señalado que el proceso de transición entre el gobierno actual y el próximo se llevará a cabo con cordura y de manera ordenada. “El proceso de transición entre la actual administración y el gobierno entrante que será encabezado por Arturo Núñez Jiménez se dará después de último informe de labores bajo un esquema de respeto, ordenado y donde impere la cordura”, expresó. m

Emoción y alegría adicionada con juegos pirotécnicos, colores patrios y antojitos mexicanos y tabasqueños, engalanaron la plaza principal de Tabasco; con el gobernador, la señora Tere Calles de Granier, presidenta del DIF Tabasco y Luisa del Alba Nava Pérez, Señorita Independencia 2012.

Emotiva Ceremonia del Grito de Independencia encabezada por Andrés Granier

Tabasqueños vivieron intenso fervor patrio Miguel Díaz Toledo / Villahermosa

U

nos cinco mil tabasqueños vivieron la noche de este sábado 15 una jornada plena de fervor patrio al lado del gobernador Andrés Granier Melo, durante la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, donde se recordó y lanzaron vivas a Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende y Josefa Ortiz de Domínguez, héroes que hace 202 años encabezaron el inicio de esta gesta heroica. En el marco de estos festejos, el mandatario estatal y su esposa, la señora María Teresa Calles de Granier, presidenta del Patronato del Sistema DIF Tabasco, en el Salón Goroztiza de Palacio de

Gobierno impusieron la banda a la Señorita Independencia 2012, Luisa del Alba Nava Pérez. En emotiva alusión a los héroes que nos dieron patria, libertad e independencia, los tabasqueños reunidos en Plaza de Armas, disfrutaron cuando el gobernador Andrés Granier arengó a la multitud desde el balcón principal, quien respondió con vivas a los héroes de la independencia. En la conmemoración de esta fecha se vio una vez más la emoción, ánimo y patriotismo de los ciudadanos asistentes, en medio de un ambiente donde predominaron los colores patrios en banderas, vestimentas, gorras, serpentinas, accesorios y cornetines. No faltaron para deleite en la plaza principal de Tabasco, los

antojitos y comidas que representan nuestra tabasqueñidad y mexicanidad, además de los juegos pirotécnicos que iluminaron esta noche para hacer vibrar los corazones de los ahí presentes. Antes, de acuerdo al protocolo, en el Salón de Recepciones del Palacio de Gobierno, el mandatario, acompañado del general Crescencio Sandoval González y el vicealmirante Jorge Antonio Velasco, comandantes de la XXX Zona Militar y V Zona Naval, respectivamente, presenciaron la ceremonia del Grito, que encabezó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, rindieron honores a la bandera y entonaron el Himno Nacional. También se dio lectura al Acta de Independencia que hizo el

secretario del Ayuntamiento de Centro, Manuel Vargas Ramón, con la presencia del gobernador, la Señorita Independencia y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial. La bandera que enarboló el gobernador Andrés Granier, en ceremonia militar en el Salón de Recepciones, fue entregada por la escolta del 37 Batallón de Infantería, misma que fue devuelta a la escolta al término de este acto. Destacó la presencia de la diputada Marcela García González, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado; del magistrado Rodolfo Campos Montejo, presidente del TSJ y del edil de Centro, Cuauhtémoc Muñoz Caldera. m


Relevo sin afectaciones para los tabasqueños

Tanto Andrés Granier como Arturo Núñez, están interesados en transparentar el proceso de entrega-recepción y han coincidido en la necesidad de que el relevo gubernamental no afecte a los tabasqueños Lunes 17 de septiembre de 2012 o 05

Roger Pérez Evoli ofreció el discurso oficial en el 202 aniversario del inicio de la Independencia de México

Alternancia en el poder, muestra de democracia en Tabasco En el estado vivimos tiempos de libertad y democracia; de conformidad con la voluntad mayoritaria, se renovarán poderes Ejecutivo y Legislativo, destacó el secretario de Contraloría

erick Banda

Miguel Díaz Toledo / Villahermosa

E

n Tabasco vivimos tiempos de libertad y democracia, inmersos en la misma dinámica nacional, y de conformidad con la voluntad mayoritaria, el primero de enero se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo, por lo que habrá un nuevo gobernador y nuevos alcaldes y diputados, con lo que se habrá consumado la alternancia en el poder, siempre latente en la democracia, aseguró el secretario de Contraloría, Roger Pérez Evoli. Ante el gobernador Andrés Granier Melo, aseguró que el pasado primero de julio los ciudadanos depositaron su mandato en una opción diferente, sin que por ello se alteren las relaciones sociales ni las instituciones. “Nuestro país y Tabasco van ganando madurez política y solidez institucional, la democracia se mueve en sentido positivo, y los actores políticos generan acuerdos y se entienden rápido y eficaz”, afirmó. Al ofrecer el discurso oficial del 202 aniversario del inicio de la Independencia de México, Pérez Evoli señaló que el proceso electoral ha concluido y solamente resta la transición de la administración pública. Este es el Tabasco de la transición —aseveró— y una de sus consecuencias: la alternancia política, acorde con un México diverso, plural y democrático. En suma, un país y un estado de leyes y de instituciones sólidas. Indicó que la transición es una corresponsabilidad que les toca resolver en lo administrativo, a los gobiernos saliente y entrante, y hacerlo de una manera responsable y ordenada, apegada a derecho y sin opacidades. Añadió que los partidos políticos han cumplido su papel, actuaron con responsabilidad y prudencia, se compitió intensamente y se acató la voluntad mayoritaria. El funcionario estatal añadió que corresponde ahora hacer un gran esfuerzo social compartido de voluntad política, reconociendo que se optó en las urnas por la alternancia

como un medio, no como un fin, y como un instrumento de cambio, no un esquema inconmovible. La alternancia necesita del diálogo, la negociación y el acuerdo, para que sus virtudes políticas potenciales, rindan sus mejores frutos en beneficio de toda la sociedad, apuntó.

GOBERNANTE CON GRAN CALIDAD HUMANA El secretario de Contraloría subrayó que trabajar sin descanso ha sido la encomienda del gobierno que le corresponde encabezar a Andrés Granier Melo hasta el último día de su mandato. “Ha sido un honor trabajar con un hombre sencillo y honesto, que ve la política como servicio al pueblo. Con un gobernante de gran calidad humana, que me ha tocado verlo derramar lágrimas de emoción y de impotencia. Que ha tenido el carácter para tomar decisiones difíciles y de templanza para salir adelante. Que no ha ejercido el poder para humillar a nadie, ni para lucir soberbias, y un líder que ha convertido las caídas en victorias y las adversidades en fortaleza”, puntualizó. EN BREVE, BALANCE DE SU GOBIERNO Recordó que el primer domingo de noviembre, el mandatario estatal presentará su sexto informe de gobierno y hará el balance de su gobierno. La sociedad tabasqueña, agregó, dispondrá de un panorama amplio y detallado acerca de los avances logrados, de las metas alcanzadas y el punto de partida de la nueva administración. Roger Pérez indicó que “con transparencia y objetividad habrán de calificarse las acciones de un gobierno que supo enfrentar las más duras pruebas en la historia de Tabasco”, aseguró. Afirmó que la historia sabrá dimensionar el papel que le correspondió cumplir a un gobernante sensible y honesto, fiel a su compromiso con Tabasco, como lo ha sido toda su vida Andrés Granier. m Erick Banda

Autoridades estatales presenciaron el magno desfile.

Marcharon estudiantes de instituciones de los niveles básico, medio superior y superior, y elementos de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano y Marina.

El gobernador Granier estuvo acompañado por diversas autoridades

Realizan el tradicional desfile cívico-militar Miguel Díaz Toledo / Villahermosa

E

l gobernador Andrés Granier Melo encabezó este domingo el tradicional desfile cívicomilitar del 202 aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia de México, observado por miles de personas en el malecón Carlos A. Madrazo, y en el que participaron estudiantes de los niveles básico, media superior y superior, así como elementos de socorro y militares. Poco después de presidir el acto cívico conmemorativo de uno de los festejos cívicos más importantes de nuestro país en el parque Hidalgo, el mandatario tabasqueño atestiguó el paso de las descubiertas, luego que el comandante del trigésimo séptimo Batallón de Infantería, Avelino León Méndez, solicitara permiso para iniciar el desfile. Acompañado por el comandante de la trigésima Zona Militar, Luis Crescencio Sandoval González, observó el inicio de la avanzada, encabezada por una descubierta integrada por nueve motociclistas de la Policía Estatal de Caminos (PEC), y durante aproximadamente 60 minutos se percató de la disciplina de estudiantes y fuerzas policiales y militares. Aplaudidos por los asistentes y

bajo las notas musicales de los integrantes de la Banda de Música del Gobierno del Estado, los marchistas mostraron el orgullo de nuestros antepasados, quienes ofrendaron su vida para liberarnos del yugo español, que durante más de 300 años sólo nos dejaron injusticias, carencias y hambre.

ORGULLO DE SER MEXICANOS Frente al comandante de la quinta Zona Naval Militar, Jorge Antonio Velasco Caballero, y pese al intenso calor que ya se dejaba sentir a las diez de la mañana de este domingo, los jóvenes estudiantes y elementos de Seguridad Pública y militares en ningún momento mostraron cansancio, sino por el contrario, se veía su gallardía y orgullo de ser mexicanos. En el desfile cívico militar participaron alumnos de las escuelas secundarias técnicas 28, 9, 11, 35, 39, 44 y 47; las federales 1, 2, 3; y la estatal “Ing. Rafael Concha Linares”. Del Colegio Villahermosa y María Teresa, y la Academia Militarizada del Sureste de México. Además, del Colegio de Bachilleres de Tabasco, planteles 1, 2, 28, 29 y 30; de los CBTIS 32 y 163; del CETIS 70; del Instituto de Difusión Técnica número 1; del Conalep

Tabasco Plantel Villahermosa II; del Cecyte Tabasco; del CEUVI Universidad Mundo Maya; y de la Escuela Normal de Educación Física “Pablo García Ávalos”. También formaron parte alumnos de las universidades Tecnológica de Tabasco (UTT), y Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT); del Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVh); de las escuelas normales de educación preescolar y primaria “Rosario María Gutiérrez Eskildsen”; y del agrupamiento de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tabasco. Asimismo, personal del agrupamiento de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Policía Estatal Preventiva, de los agrupamientos de Radiopatrullas, y del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, así como elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, y de la Asociación de Charros de Villahermosa. También observaron el desfile, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Marcela de Jesús González García y Rodolfo Campos Montejo, respectivamente, así como el secretario de Gobierno, Rafael González Lastra, y el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez. m


06 o

milenio

Lunes 17 de septiembre de 2012

Tabasco

Es el inicio de una relación fructífera en beneficio de Tabasco, dice Monseñor Rojas López

Saluda Iglesia católica “encuentro maduro” entre Granier y Núñez El Obispo anunció que la Casa del Migrante del Episcopado de Tabasco, de la pastoral social, va a funcionar antes de concluir el año, en la zona de Buena Vista, Macuspana para tender la mano a quienes lo requieran erick banda

Lorena del C. Hdz./Villahermosa

Es el inicio de una relación fructífera en beneficio de Tabasco, es un cambio que debe darse muy normal, ordinario, un encuentro muy maduro, las dos personas pueden relacionarse muy bien como políticos interesados en el gobierno del estado”, consideró Monseñor Gerardo de Jesús Rojas López, Obispo de Tabasco. Ello, ante el anuncio que hiciera el gobernador Andrés Granier Melo de que oficialmente habrá la reunión el miércoles 17 a las 13:00 horas en Palacio de Gobierno entre él y el gobernador electo Arturo Nuñez Jiménez. El Obispo de Tabasco puso énfasis de lo que todos los tabasqueños están a la expectativa por la reunión entre gobernantes, “lo que esperamos todos los ciudadanos del encuentro entre Andrés Granier Melo y Arturo Núñez Jiménez es que la sucesión se haga en calma en orden, así lo esperamos en el estado”. Rojas López explicó que los tabasqueños “han observado a dos políticos maduros que van al encuentro para planear bien la sucesión”, ante un cambio que así lo decidieron los electores.

CASA DEL MIGRANTE EPISCOPAL ESTE AÑO La Casa de Migrante del Episcopado de Tabasco, de la pastoral social, va a funcionar antes de concluir el año, en la zona de Buena Vista, Macuspana, para beneficio de gente que requiere alimentos y un poco de descanso cuando el tren “La Bestia” se descompone y pernocta. No se cree que haya riesgos que desemboque en miedo, “aunque si se diera, la Iglesia en la persecución

“Agradecido con Dios por 29 años de sacerdocio” t ”Agradecido con Dios, por el don del sacerdocio”, ordenado como tal el 4 de agosto del mismo año fueron las palabras del Obispo de Tabasco al presidir por el obispo de Ciudad Juárez, Renato Ascencio la homilía en la catedral del señor de Tabasco, al León, fungiendo como -consagrantes el Nuncio cumplir 29 años en la Iglesia Católica Apostólica. Apostólico en México, Giuseppe Bertello y el obispo Gerardo de Jesús Rojas ingresó al seminario emérito de Nuevo Casas Grandes, Hilario Chávez Diocesano de Aguascalientes en 1970, de ahí fue Joya, M.N.M.; permaneció en el cargo hasta el 7 de trasladado al estudiario en el Seminario de Ciudad diciembre de 2010 cuando el Papa Benedicto XVI Juárez donde fue ordenado diácono el 19 de marzo lo designó Obispo de Tabasco. de 1983 y presbítero el 16 de septiembre del mismo Mons. Gerardo de Jesús Rojas, arribó a la ciudad año por el obispo de Ciudad Juárez, Manuel Tamalás de Villahermosa Tabasco el 19 de enero de 2011 a Camandari, Diócesis en la que quedó incardinado. las 10:30 de la mañana para tomar posesión de la En Ciudad Juárez, fue titular de las parroquias de Diócesis de Tabasco en una ceremonia realizada en Santa Cecilia, Nuestra Señora del Pilar, San Miguel la Catedral del señor de Tabasco, ante miembros de Arcángel y El Señor de la Misericordia entre 1983 y la comunidad católica en el estado, acompañado del 2004, además desempeñó cargos como miembro Nuncio Apostólico y del presidente del Episcopado del Tribunal Eclesiástico, Secretario Canciller de la mexicano. Les acompañaban el Obispo de Celaya Curia y Vicario General de la Diócesis de 2001 a 2004. —y anterior Obispo de Tabasco—Benjamín Castillo De 1992 a 1994 estudió la Licenciatura en Derecho Plascencia, así como los arzobispos de Tulancingo, Canónico en la Universidad de Navarra, España. Hidalgo y Durango y, entre otros. Así, frente a cientos El 22 de mayo de 2004 el Papa Juan Pablo II le de asistentes, Monseñor Rojas López firmó el libro nombró Obispo de Nuevo Casas Grandes, siendo donde toma posesión de la Diócesis de Tabasco.

cristera tuvo muchos sacerdotes que murieron”, refirió el prelado. En rueda de prensa, el Obispo de Tabasco Gerardo de Jesús Rojas López consideró que las autoridades competentes deberán dar garantía de seguridad pública en zona de riesgo como sucede al paso de la vía del tren en el municipio de Macuspana en la comunidad de Buena Vista, cerca de Apasco. Sin embargo Monseñor Rojas López consideró que en el momento de apertura de la Casa del Migrante dialogarán con las autoridades correspondiente para que se cuide el cerco. Y pormenorizó, “siempre donde hay los lugares para los migrantes hay dificultad de las personas que viven alrededor, tienen miedo, debido a que a veces se registran balaceras no por los migrantes, sino porque algunas personas que se quieren aprovechar”. El obispo de Tabasco subrayó que a “la iglesia le corresponde tender la mano al migrante y ayudarle hasta donde se pueda, por lo que las autoridades deberán reforzar la seguridad pública en los puntos de riesgo para la ciudadanía”. Gerardo de Jesús Rojas López apuntó que “el lugar de atención a los migrantes no será una ermita sino un local, no muy grande, suficiente, para la atención de los que bajen de “La Bestia”, debido a que muchos migrantes no bajan del tren, por lo tanto conforme lo registren los mismos habitantes de Buena Vista, se tendrá que calcular la cantidad de alimento, medicamento, agua y otras atenciones como un baño y donde descansar, es un aliciente una ayuda, el lugar exacto será perteneciente a la parroquia del Sagrado Corazón en Buena Vista, en Apasco, finalizó. m

Detienen a otro involucrado en asesinatos de Tacotalpa Carlos Sáyago/Villahermosa

T

acotalpa debe regresar a la normalidad en todos los sentidos después de que se ha logrado la detención de los autores de delitos que conmocionaron a la sociedad, aseguró el secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra, quien agregó que como ha sido la mística de este gobierno, ante tales hechos se trabajó en tres vertientes: jurídica, social y moral para restablecer las condiciones de seguridad en esa demarcación y retorne a su cotidianeidad lo más pronto posible.

Entrevistado al salir de la sesión solemne del Congreso del estado, González Lastra aseguró que al lograr la detención de una persona más, presuntamente involucrada en estos hechos de sangre que se registraron en el municipio serrano de Tacotalpa, se confirma el compromiso que tiene el gobierno del estado de salvaguardar la paz y tranquilidad para todos los habitantes de la entidad. Manifestó que “lo importante, en el caso de Tacotalpa, es que no únicamente estamos avanzando en el aspecto del ámbito jurídico legal, también estamos avanzando

con la ayuda del presidente municipal e igualmente de los delegados de los centros integradores, principalmente los de Oxolotán y Tapijulapa en la concientización que se está efectuando hacia los padres de familias que actuaron con temor, para convencerlos de que todo está bajo control y que permitan que se normalicen las actividades escolares, aunque falta por regularizar lo que se refiere al grado de primaria, los alumnos de secundaria y preparatoria han vuelto a sus clases cotidianas”, aseguró al ser interrogado al respecto. Anunció también el secretario

de Gobierno, que este martes 18 de septiembre se deberá estar ya trabajando al 100 por ciento en todos los niveles y grados escolares del municipio de Tacotalpa, según lo indican los resultados del diálogo que se llevó a cabo con los padres de familia y las mesas directivas de las sociedades de éstos en las diferentes escuelas afectadas por la situación de inseguridad que se vivió.

La transición avanza Por otra parte, González Lastra informó que en cuanto al proceso de entrega-recepción del gobierno del estado, hasta el

momento los equipos nombrados para ello están trabajando y en lo que se refiere a la reunión que sostendrán los mandatarios en funciones Andrés Granier Melo y electo Arturo Núñez Jiménez, aclaró que él no ha sido requerido por el gobernador Granier Melo y “estamos atentos y prestos a la reunión programada para la próxima semana”, dijo y recordó que “como ustedes conocen, la reunión va a ser el próximo miércoles a las 13:00 horas y se tiene que ir trabajando en el aspecto de esa reunión” pero los detalles sólo ellos (los gobernadores) podrían mencionarlos, concluyó. m


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 07

milenio

Tabasco

en voz alta Jorge núñez

jnunez@mileniotabasco.net Siguenos en:

A

setsocialtabasco

@mileniotabasco

AG y las “muchas traiciones” de la recta final

ndrés Granier Melo vive los tiempos más complicados de todo gobernante: la recta final de su mandato. Transita en un escenario especialmente complicado porque el próximo gobierno estará encabezado por el PRD. AG sabe lo que viene. Por eso ha declarado en un reciente acto público: “Es difícil. Cuando se gobierna o cuando se está en una posición y se acerca un final, afloran muchos hechos y se habla inclusive de muchas traiciones”. La derrota electoral del 1-J no cayó nada bien en el ánimo de los priístas, quienes han tratado de buscar un culpable. Se han ido por las dos vías más fáciles: culpar al gobernador de Tabasco y al dirigente estatal del PRI. Han olvidado, a propósito, que el naufragio tuvo su causa en muchos factores y no solamente el aparente rechazo ciudadano a la gestión del Químico. Cuando el PRI eligió a su candida-

to a la Gubernatura sabía que no la tenía fácil. Más allá de la percepción ciudadana sobre el gobierno de AG, enfrente había un candidato hecho y derecho como el caso de Arturo Núñez Jiménez. Por si esto no fuera suficiente, estaba el efecto Obrador que, por cierto, barrió a Enrique Peña en los números de la elección presidencial en Tabasco. Como me dijo hace poco una gente muy experimentada en política: “Aunque Luis Felipe hubiera sido el candidato, también hubiera perdido ante Núñez”. Por eso AG dijo lo que dijo al avizorar “muchas traiciones”. Tiene razón. Muchos integrantes de su partido han empezado a poner distancia de él a pesar de los muchos favores recibidos. Otros lo ven ya como un adversario político interno, y otros más creen tener cuentas pendientes que estarán listos a ajustar una vez que concluya su administración a fines de este año. Lo que no fueron capaces de decirle

en la cara en los años de fortaleza del gobernante lo harán ahora que esté fuera de la Quinta Grijalva. Por ello Granier tuvo especial cuidado al subrayar esta circunstancia. Sabe que muchos de quienes hoy se dicen sus amigos le darán la espalda, otros renegarán de él, y muchos más querrán verlo en una situación muy comprometedora. Hay que estar atentos a lo que viene. Cuando Granier deje la Gubernatura se verán más claras las deslealtades de los priístas. Algo muy claro debe de tener Granier en perspectiva a juzgar por lo que ha expresado en público.

AL OÍDO Hablando de lealtades e institucionalidad, uno de los cuadros más valiosos con que cuenta el PRI es Luis Salinas Falcón. Es verdad que perdió su distrito local pero debido a que la zona urbana de Centro, localizada en la zona de Parrilla, tiene

una arraigada preferencia perredista. En Jalapa, su ciudad natal, Salinas ganó por amplio margen. Salinas tiene a su favor los lazos de comunicación con todas las fuerzas políticas. Tiene una fuerte cercanía con Granier, pero también con Núñez y con Gerardo Priego. Su perfil ciudadano está tan arraigado en el ánimo de la opinión pública que algunos lo ven como un prospecto de lujo para la alcaldía de Centro. La pregunta sería: ¿por qué partido?... En su alocada carrera por apoderarse ilegalmente de la CNOP, la señora Jenni Rodríguez Aguilar ha tomado la costumbre de lanzar amenazas y argüir chantajes contra la dirigencia nacional del sector popular y el CDE del tricolor. Tiene una muy mala asesoría proveniente de la delegación de la Profepa. Jenni debería saber que está en un situación comprometedora ante Emilio Gamboa, mandamás de la CNOP en el país. m erick banda

Atlas de Riesgo identificó a escuelas y zonas de riesgo que estableció CENAPRED

En breve funcionará radar meteorológico: López Romero Actualmente en el Centro de Alerta Temprana otorga información, estación de radio, sondeo, envía datos y analiza, además de un mareógrafo, informó el titular de Protección Civil estatal

E

Lorena del C. Hernández / Villahermosa

l director estatal de Protección Civil, Roberto López Romero confirmó que dentro del Atlas de Riesgo se identificó a las escuelas y zonas de riesgo que estableció el propio CENAPRED que se establece en el mismo documento. López Romero aseguró que en el Centro de Alerta Temprana, Carlos H. Zapata / Villahermosa

T

ras un fin de semana caluroso, los efectos de la onda tropical número 13 elevarán este lunes la probabilidad de lluvias fuertes de 50 a 70 milímetros en la región de Tabasco y Chiapas, además de vientos fuertes y tormentas eléctricas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que estas condiciones de mal tiempo podrían prolongarse hasta el martes por “af luencia de humedad del mar Caribe y Golfo de México”, pero con lluvias moderadas con acumulados de 20 a 50 milímetros. La onda tropical número 13 “se encuentra sobre la Península de Yucatán refuerza el aporte de humedad del Océano

existe una ventaja al darse su funcionamiento de parte de las estaciones meteorológicas remotas, otorgando información, estación de radio, sondeo, envía datos y analiza, además de un mareógrafo y, dentro de unos días entrará en función el radar meteorológico que dará cobertura a toda la región, es el primero en el país, aseguró el entrevistado.

Menos lluvias En el mismo orden de ideas,

el funcionario estatal señaló que en septiembre se espera una reducción en materia de precipitaciones por abajo de la media histórica para Tabasco, septiembre y octubre han destacado como los más lluviosos, ha mantenido una lámina superior a 450 milímetros, todavía no tenemos ni saturación de suelo ni la zonas de regulación llenas y todavía hay espacio suficiente para la precipitación que pueda caer

en noviembre. Lo anterior lo confirmó López Romero, quien además explicó que después del ciclón tropical Ernesto se identificó un desfase en la curva guía de Malpaso y se tuvo que realizar extracciones en Peñitas para tener la curva de seguridad de la presa de Malpaso, que realmente es la presa que representa la seguridad para la planicie tabasqueña. La semana pasada se cruzó

Lluvias fuertes hoy y mañana

Causará lluvias onda tropical número 13, reporta Conagua ERICK BANDA

Roberto López Romero

la curva guía con la cota de Malpaso e inmediatamente se convocó al Comité Técnico Hidráulico para reducir la extracción de la presa Peñitas de mil 200 metros cúbicos por segundo a 800 metros cúbicos por segundos. m Pacífico y del Golfo de México ocasionando condiciones atmosféricas inestables”, informó. La dependencia federal dio a conocer que aunque el frente frío número 2 se debilitó en la parte norte del Golfo de México sin que su radio de acción afectara a la región, ya se formó el frente frío número 3. Señaló que el frente frío número 2 “se ha debilitado en el Noroeste del Golfo de México, sin embargo el sistema de alta presión que se le asoció aún domina el Noreste de nuestro país”. No obstante, el frente frío número 3 se dirige al Sureste y podría ocasionar a partir del miércoles nuevamente lluvias fuertes de 50 a 70 milímetros, con vientos del norte y ligero descenso de temperaturas. m


08 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Tabasco

Rinden Informe de actividades de Comisión Permanente

Diputados analizarán en el último periodo ordinario cuentas públicas Marcela González resaltó que durante el Periodo de Receso, convocaron a un Periodo Extraordinario, en el cual expidieron leyes y aprobaron reformas constitucionales en materia de justicia penal y derechos humanos milenio

Carlos Sáyago R. / Villahermosa

A

l iniciar el segundo y último período ordinario de sesiones del tercer año de la LX Legislatura del Congreso del estado, los legisladores analizarán las cuentas públicas de los tres poderes, de los órganos autónomos y los 17 municipios del estado, así como las Leyes de Ingresos del estado y los Municipios y sus respectivos el Presupuestos Generales de Egresos. La presidenta de la Comisión Permanente, Marcela de Jesús González García rindió su informe al frente de la misma que funcionó durante el período de receso legislativo. Ante representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial de Tabasco, el presidente de la mesa directiva por el mes de septiembre de la Cámara de Diputados, Manuel Antonio Ulín Barjau declaró abiertos los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la LX Legislatura y previamente a la apertura, designó las Comisiones de Cortesía que acompañaron a ambos representantes hasta el recinto legislativo: en el caso del representante del titular del Ejecutivo, el secretario de gobierno, Rafael Miguel González Lastra, se designó a los legisladores Aurora Piñera Fernández, Idalia Limón Córdoba y Jesús González González. Igualmente se nombró a los diputados Oscar Castillo Moha, Claudia Isabel Rosado Mendoza y Javier Calderón Mena, para acompañar al representante del presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Eduardo Antonio Méndez Gómez y posteriormente, ante tales representantes, el presidente de la Cámara de Diputados declaró abiertos los trabajos del citado segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso y convocó a los presentes a entonar el himno Nacional Mexicano. Cabe destacar que la Ley Orgánica del poder Legislativo establece que en este periodo, que abarca del 15 de septiembre al 15 de diciembre, el Congreso se ocupará entre otros temas de estudiar, discutir y votar las cuentas públicas de los tres poderes, de los 17 Ayuntamientos y de los órganos autónomos, así como las Leyes de Ingresos de los municipios y del estado, así como del Presupuesto General de Egresos del estado, que será presentado por el poder Ejecutivo.

Integran 25 comisiones y 2 especiales tEn el inicio del segundo período ordinario de sesiones, el pleno del Congreso del estado integró 25 Comisiones Orgánicas y 2 Especiales e hizo adecuaciones en algunas de tales instancias para su mejor funcionamiento de aquí al término de la LX Legislatura que ocurrirá al fenecer el presente año. Las comisiones especiales son la de Recursos Hidráulicos y la Comisión Especial para la Prevención y Atención de los Daños Causados por Desastres Naturales. El secretario de la mesa directiva del Congreso, diputado Fernando Morales Mateos fue quien dio a conocer el acuerdo que establece que será Julio Alonso Manzano quien presida la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda en sustitución de Claudia Bojórquez quien ya se desempeña una diputación federal. Morales Mateos leyó el documento que plantea que, de conformidad al artículo 58 de la Ley Orgánica del poder Legislativo, las comisiones orgánicas deberán constituirse a más tardar en la tercera sesión del período correspondiente a la Legislatura y así lo hizo al mencionar que la Segunda Inspectora de Hacienda (encargada de calificar las cuentas públicas de nueve municipios) quedó integrada por Julio Manzano, presidente; Claudia Rosado Mendoza, secretaria; Agustín Somellera, José Espinoza May, Alberto de la Cruz, Javier Calderón y Fernando Enrique Gómez, como vocales. La de Gobernación y Puntos Constitucionales quedó conformada con los legisladores Humberto Villegas, como presidente; Juan José Peralta, secretario; y como vocales Marcela González, Andrés Ceballos, Fernando Morales, Lorena Beaurregard, Pascual Bellizzia, Javier Calderón Mena y Jesús González. La de Asuntos Electorales la integrarán los diputados Fernando Morales, como presidente; Marcela González, secretaria; mientras que Agustín Somellera, Humberto Villegas, Bernardo Barrada, Juan José Martínez, Pascual Bellizzia, Alberto de la Cruz y Luis Felipe Madrigal, fungirán como vocales, mientras que la Comisión de Justicia y Gran Jurado será presidida por Luis Felipe Madrigal; y en la secretaría, se designó a Andrés Ceballos; Christian Salvador Aquino, Miguel Moheno Piñera y Manuel Ulín Barjau son vocales. La de Hacienda y Presupuesto quedó integrada por los legisladores Marcela González, como presidenta; Solange Soler Lanz como, secretaria, y Andrés Ceballos, Agustín Somellera, Yolanda Rueda, Juan José Martínez, Jesús Selván y Armando Beltrán como vocales. La Primera Inspectora de Hacienda está conformada por Yolanda Rueda, como presidenta; Marcela González, secretaria, y como vocales, Andrés Ceballos, Armando Beltrán, Solange Soler Lanz, Juan José Peralta y Pascual Bellizzia y la Tercera Inspectora de Hacienda se constituye por Agustín Somellera, presidente; Christian Salvador Aquino, como secretario y como vocales, Lucila Domínguez, Aurora Piñera, Oscar Castillo, Jesús Selván y Fernando Gómez Ascencio.

Otros cambios de los que se informó es que la Comisión de Fomento y Desarrollo industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico, será presidida por Solange Soler Lanz; Lucila Domínguez, como secretaria y como vocales, Lorena Beauregard, Marcela González, Miguel Ángel Moheno, Julio Manzano, Claudia Rosado y Pascual Bellizzia Rosique. La Comisión Orgánica de Derechos Humanos la preside ahora la diputada Idalia Limón Córdoba; Humberto Villegas, como secretario y como vocales Fernando Morales, Jesús González y Alterio Pérez, mientras que la de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia no sufrió cambios. El documento presentado señala que la Comisión de Equidad y Género la preside ahora Alma Rosa Juárez Córdova; Lucila Domínguez Sánchez, secretaria; Aurora Piñera Fernández, Yolanda Rueda De La Cruz y María de la Cruz Llergo León, como vocales y en relación a las Comisiones Especiales, el acuerdo de la JCP establece que la Comisión Especial de Recursos Hidráulicos se integró por Claudia Isabel Rosado Mendoza, como presidenta; Edgar Daniel Cano Gómez, secretario, y como vocales, Agustín Somellera Pulido, Juan José Martínez Pérez, Solange María Soler Lanz, Pascual Bellizzia Rosique y Manuel Antonio Ulín Barjau. La Comisión Especial para la Prevención y Atención de los Daños Causados por Desastres Naturales, la integran, Marcela González García, presidenta; Juan José Peralta l, secretario; y como vocales Fernando Gómez Ascencio, Luis Felipe Madrigal, Bernardo Barrada, Alterio Ramos Pérez y Julio Alonso Manzano. Dicho órgano técnico también se integra por los diputados, Jesús Selván, Juan José Martínez, Christian Salvador Aquino, Alma Rosa Juárez, Fernando Morales, Manuel Ulín Barjau, Lorena Beauregard, José Espinoza May y Armando Beltrán, así como Jesús González, Oscar Castillo, Lucila Domínguez Sánchez, Aurora Piñera, Claudia Rosado, Edgar Cano Gómez, Yolanda Rueda De la Cruz, Humberto Villegas Zapata, Agustín Somellera Pulido, Idalia Limón Córdoba y Fernando Valenzuela Pernas. El presidente de la Cámara de Diputados por el mes de septiembre, Manuel Antonio Ulín Barjau, declaró formalmente la nueva integración de la Junta de Coordinación Política y de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, la primera quedó conformada por Marcela González García, como presidenta; Juan José Peralta, Javier Calderón, Pascual Bellizzia, Manuel Ulín Barjau y Fernando Valenzuela, como secretarios y vocales, Agustín Somellera, Julio Manzano y Alberto de la Cruz. Mientras tanto, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional se integró por Javier Calderón Mena, como coordinador; Alberto De la Cruz Pozo, como vicecoordinador y Solange María Soler Lanz. Carlos Sáyago R. / Villahermosa

El presidente de la mesa directiva por septiembre, Manuel Antonio Ulín Barjau, declaró abiertos los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la LX Legislatura Informe de la diputada Marcela González G. Dentro de la orden del día de la sesión ordinaria que se celebró inmediatamente después de la solemne, la presidenta de la Comisión Permanente, Marcela de Jesús González García informó que durante ese receso, se convocó a un periodo extraordinario, en el cual se expidieron leyes y aprobaron reformas constitucionales en materia de justicia penal y derechos humanos. Durante el Período de Receso, comprendido de 16 de mayo al 14 de septiembre, resaltó, en dicho período extraordinario de sesiones, el Congreso del estado expidió cuatro nuevas Leyes, relacionadas con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, además de aprobar importantes reformas constitucionales en materia de justicia penal y derechos humanos. Ante el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados por el mes de septiembre, Manuel Antonio Ulín Barjau, González García informó que la Comisión Permanente también admitió 27 iniciativas y seis propuestas con punto de acuerdo remitidas por sus homólogos, nueve iniciativas de decreto enviadas por el titular del poder Ejecutivo relativas a la expedición de las Leyes Orgánicas de la Procuraduría General de Justicia, del poder Judicial y de la Defensoría Pública del Estado. La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, destacó que dentro de los trabajos realizados durante el periodo de receso, se llevó a cabo el cómputo de votos de los 17 ayuntamientos para aprobar dos reformas a la Constitución Política local, además de la Junta Previa para elegir a la mesa directiva que preside los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, durante el mes de septiembre y agradeció a sus homólogos, la colaboración y buena disposición para llevar a cabo tales trabajos. m


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 09

milenio

Tabasco

desde acá heberto taracena

htaracena@mileniotabasco.net Siguenos en:

setsocialtabasco

@mileniotabasco

Espíritus chocarreros A don Andrés Granier y don Arturo Núñez

E

n Tabasco, tal parece que espíritus chocarreros, de humores insufribles, tornan y viran, entran y saltan –o al menos así lo intentan- en la franja que resta al gobierno saliente y aún sobre el trecho por venir del entrante. El último año, no puede tomarse a la ligera como parte final de un período de gobierno en que, por costumbre, quien debe entregar esté seguro de que, el año siguiente, nada pasará. Don Enrique González Pedrero, el año de l988, el primer mes, llamó a capítulo a los Presidentes Municipales para recomendarles muy poca obra nueva y, por sobre todas las cosas, revisar de pe a pa las acciones de los dos años atrás. Quienes asuntaron la exhortación, -como siempre, no todos-, pudieron constatar que, en efecto, hacer un chequeo de bibliotecas, casas sociales, aulas, caminos pavimentados o engravados, pisos y letrinas, no era cosa de la perrita. Implicaba darse cuenta, por lo menos, que las obras del trienio requerían mantenimiento para

entregarlas funcionales, por muchas razones y, entre otras, porque quien entra no va precisamente en plan de corregir las fallas y descuidos de su antecesor, sino a continuar y hacer lo propio, habiendo desde luego la mejor disposición, no siempre, por cierto, de buenas a primeras. La advertencia fue de primera y aunque el gobernante se fue a la campaña de Carlos Salinas de Gortari, con el titular sustituto, Lic, José María Peralta López, y en las finanzas “la esfinge” de don Antonio Palavicini, las evaluaciones estrictas siguieron al pie de la letra, señalando trimestralmente al más pintado las irregularidades incurridas. Finalmente, recibió el gobierno don Salvador Neme Castillo, con finanzas sanas y la mayoría de las obras en aceptables condiciones. Ello, sin embargo, no ha ocurrido siempre, quizás porque, proviniendo de un mismo partido quien sale y quien entra, pues había muy poco de qué preocuparse, si bien no han dejado de haber en la misma casa recordadas diferencia en todo y por todo y desde la misma campaña, los días previos a la toma de posesión y cuando ya se ejerce el poder en pleno.

De donde colegimos que los cambios de gobierno han implicado, por lo general, diferencias en muchos rumbos, derivadas de quienes rodean a “uno” y “otro” y en mucho por el estilo de ser de cada cual, lo que parecerá entendible pero jamás justificado; de manera que, quien entra, empieza por cambiar, ejemplo, el nombre de tal programa, como aquellos Centros Integradores que de inmediato creo empezaron a renombrarse como Centros Poblacionales y así sucesivamente aunque quedaran arraigados, como fue, en la ciudadanía debido a la organización y participación social que hubo en la obra pública. Participación que hoy día no se da en los programas de solidaridad, oigan, ajenos al beneficiario, si la obra en la comunidad es adjudicada a un empresario constructor que, con su personal, de pronto presenta una lista y en menos que canta un gallo despacha el piso sin que ni el dueño de la casa advierta “la ocurrencia”. En los nuevos gobiernos, es lógico que muchas actitudes tengan qué cambiar sobre la marcha y bases seguras. El PRI, ya vimos, asimiló la derrota. El PAN está en veremos, como siempre,

a veces con buenos candidatos y nula estructura. EL PRD se halla en proceso de recomposición que el mediano plazo verificará. Seguramente, como dijo Rosario Robles, el programa de solidaridad dejará de ser asistencialista, vergonzosamente asistencialista, para que quien reciba la obra participe de muchas formas y no con la indiferencia que ha venido dándose. Y, así, muchas cosas, sin prejuicio de caras viejas o nuevas en el próximo sexenio. En Tabasco, el término de este gobierno y el inicio del próximo no “archivan” precedentes. Es seguro que Andrés Granier y Arturo Nuñez hablarán largo y tendido –los dos tienen facilidad de palabra-, muy bien y, ahí donde no quede otra, pues desde ahora acordar que las leyes sean aplicadas en contra de quienes hayan dilapidado recursos públicos, sin bajar al lugar común de “caiga quien caiga…” En el ambiente, los espíritus chocarreros andan, corren y vuelan por todos lados y, cuidado, mucho cuidado con ellos, porque, si terminamos y empezamos entre arenas movedizas de la discordia, la recuperación será más lenta y complicada. Y ya no. Ya no. m

Un trabajo fecundo en bien de los tabasqueños, reitera el legislador perredista

“No rotundo a parálisis legislativa”: Peralta Carlos Sáyago R. / Villahermosa

A

l abrir el segundo período ordinario de sesiones el Congreso del estado, el diputado Juan José Peralta Fócil, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fijó un posicionamiento de la misma respecto de la agenda a desarrollar en la que invocó a “la mística de trabajo de que los meses venideros deben ser de un trabajo fecundo en bien de los tabasqueños, y no de una parálisis de los trabajos legislativos. Lo recalco: un no rotundo a la parálisis legislativa” y su oposición a que a 107 días de que asuma el mando un gobierno de una corriente política distinta a la que había gobernado más de 8 décadas, se pretendan abordar temas estructurales con impacto decisivo en la vida política, económica, social y cultural de Tabasco. Aseguró el legislador que hay suficiente materia de trabajo y que hasta sobra pues existen 90 puntos de acuerdo pendientes de ser analizados y 186 iniciativas de ley a la espera de ser dictaminadas en comisiones y que esto es un acumulado de los casi 3 años de ejercicio legislativo pues “el rezago legislativo que tenemos es del orden del 26 por ciento en puntos de acuerdo y del 50 por ciento en iniciativas de ley que duermen el sueño de los

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del PRD fijó un posicionamiento de la misma respecto de la agenda a desarrollar en el último periodo de su gestión Erick Banda

Juan José Peralta Fócil, coordinador de la fracción perredista.

justos”, dijo. En asuntos generales de la primera sesión ordinaria, Peralta Fócil manifestó que el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, se da en circunstancias particulares y en el marco de una alternancia política respaldada por el voto de cientos de miles de ciudadanos que mayoritariamente, decretaron el relevo en la gubernatura del estado, en quince de diecisiete ayuntamientos y en 19 de los 21 distritos electorales uninominales de Tabasco, por lo que el cambio fue la idea central de los ciudadanos tabasqueños.

También en el ámbito federal, “los tabasqueños que acudieron a las urnas el pasado primero de julio optaron por sufragar de manera contundente en favor de nuestro candidato a la presidencia de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, así como por los 6 candidatos a diputados federales y por la fórmula al Senado de la República, que compitieron enarbolando la plataforma de la coalición Movimiento Progresista, es decir que los electores, ordenaron se diera la alternancia no sólo en el poder Ejecutivo, sino también en esta

representación popular y en casi la totalidad las administraciones municipales y el poder Judicial no es la excepción. El voto ciudadano permea a los 3 poderes del estado”, aseguró. Agregó Peralta Fócil que el impulsor de esa decisión histórica de los electores de Tabasco, fue el anhelo de alcanzar un cambio verdadero y con él, un futuro promisorio para el estado y que sin duda, el efecto López Obrador y Núñez Jiménez influyeron, pero también por defecto, la percepción social negativa hacia la administración pública en su conjunto. Por decirlo en términos coloquiales, el pueblo dijo: “queremos todo nuevo” y esa nueva realidad política ubica a las instituciones públicas en una circunstancia distinta a la tradicional, contexto en el que el Congreso de Tabasco es actor de primer orden. Añadió que por ello, la fracción parlamentaria del PRD está en la mística de trabajo de que los meses venideros deben ser de un trabajo fecundo en bien de los tabasqueños, y no de una parálisis de los trabajos legislativos y recalcó un no rotundo a la parálisis legislativa para dar paso a las estadísticas antes mencionadas y que los diputados del PRD, “en todo lo que sean temas de coyuntura

que redunden en beneficio de los tabasqueños, estaremos en la disposición de revisar lo que sea necesario, de avanzar y de llegar a acuerdos. Coyuntura es todo aquello, que por ley y por circunstancia política, tiene que ser estudiado en este último periodo de sesiones legislativas, no obstante, nos oponemos de manera firme, que cuando estamos a 107 días de que asuma el mando un gobierno emanado de una corriente política distinta a la que había gobernado la entidad en más de 8 décadas, se pretendan abordar temas estructurales con un impacto decisivo en la vida política, económica, social y cultural de Tabasco. Manifestó el orador que lo mejor para todos los legisladores, es guiarse por el refrán popular de que “no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas”. La réplica vino del diputado priista Fernando Morales Mateos, quien señaló que el perredista pretendía que se clausurara ya de hecho, la Legislatura y que llegaran todos los electos a hacer las cosas a su manera, a lo que Peralta Fócil contestó que, por el contrario, los está llamando a aprovechar los pocos días que les quedan de su gestión para sacar adelante lo más que se pueda de ese rezago, poniendo los pies sobre la tierra y respetando el sabio juicio del pueblo. m


10 oLunes 17 de septiember de 2012

milenio

Tabasco

“Si bien reconocemos al presidente, queremos que se aclare esa parte”, señaló

El PAN seguirá insistiendo en el tema de Monex: Ávalos Ramón

Además de esclarecer la intervención de gobernadores a favor del PRI, dijo el dirigente estatal panista erick banda

Eduardo Beltrán / Villahermosa

A

l indicar que si bien el Partido Acción Nacional (PAN) reconoció al presidente Enrique Peña, seguirán haciendo hincapié en el tema de Monex, el presidente de este instituto político en el estado, Jorge Luis Ávalos Ramón, señaló que además se debe esclarecer el asunto de la intervención de los gobernadores a favor del PRI. “Vamos a seguir insistiendo en el tema de que se aclare lo de Monex, que se aclare la intervención de los gobernadores

Jorge Luis Ávalos, señaló que con el posicionamiento de AMLO, habrá una competencia más fuerte con MORENA como partido político.

en el proceso electoral. Si bien reconocemos al presidente, queremos que se aclare esa parte”, comentó en un conocido restaurante de esta ciudad. Y dijo además que ya que Andrés Manuel López Obrador declaró podría hacer de Morena un nuevo partido, se entrará en una competencia cada vez más fuerte y los partidos políticos tendrán que esforzarse más para salir adelante con sus trabajos y sus militancias.

Actividad primordial Sobre las intenciones del senador Adán Augusto López, que manifestó que realizará

trabajos a favor del Movimiento de Regeneración Nacional en Aguascalientes, comentó que lo pudiera hacer si le da tiempo, ya que como político tiene que responder lo que el voto de los tabasqueños le demandó. “Qué le demandó, estar en el Senado haciendo lo que le corresponde. No se si le dará tiempo de hacer otras actividades, pero yo creo que la actividad primordial que debe hacer es lo que el mandato en las urnas dieron los tabasqueños, que es trabajar por el bien de Tabasco en el Senado de la República”, concluyó el dirigente estatal de Acción Nacional. m

Entrega-recepción en el marco legal

Ve el PRI con “buenos ojos” la reunión entre Granier y Núñez Jorge Núñez / Villahermosa

a viva voz

Vemos con buenos ojos la próxima reunión entre el gobernador Andrés Granier y el mandatario electo Arturo Núñez, porque tiene que darse en el marco de la transición”, aseguró el dirigente del PRI en Tabasco, Francisco Herrera León. Se pronunció por una transición que permita que la entrega-recepción se dé dentro del marco de la ley y finalmente quienes concluyen y quienes inician puedan tener elementos necesarios para que esta entrega recepción cumpla su propósito. Expuso que en Tabasco hay un trabajo serio por parte del gobierno que encabeza Andrés Granier, que está haciendo su esfuerzo y que está atendiendo los puentes necesarios para que se haga la entrega-recepción de la mejor manera posible, “cosa que reconocemos en el gobernador Andrés Granier”. “Nosotros esperamos una transición tersa porque así será para que le vaya bien a Tabasco”, dijo Herrera, quien agregó que el PRI no puede cerrar las puertas al diálogo, porque quién tiene la mayor responsabilidad para convocar al diálogo es el gobierno electo. Dijo que se es gobierno para asumir responsabilidades, y la construcción de los acuerdos y el diálogo debe de venir fundamentalmente por quienes ahora son gobiernos electos. “Nosotros estaremos esperando si en su oportunidad se da para establecer un diálogo serio con una agenda que permita revisar los temas que le interesan al

Nosotros esperamos una transición tersa, para que le vaya bien a Tabasco” Francisco Herrera León Dirigente del PRI Tabasco

estado. “Estamos preparando en razón de la agenda política que tenemos para revisar los temas que le interesan al estado, educación, empleo, aprovechamiento del agua, seguridad, salud, educación”. En otro asunto, señaló que está en proceso el relevo del sector popular, donde hay algunas posiciones al interior que espera se clarifiquen y que puedan llegar a un acuerdo que beneficie al sector y que beneficie al partido. En cuanto a los otros sectores que integran al Partido Revolucionario Institucional, explicó que tienen sus propios estatutos, sus propias disposiciones y con la dirigencia nacional de cada sector y organización “en su momento lo habremos de revisar”.m


Zona Urbana

Editores: Claribel Córdova Constantino/ Martín Morales mileniotab@gmail.com Tel. 3-16-99-31 ext. 116 www.milenio.com o Lunes 15 de septiembre de 2012 o 11

La primera y la segunda etapa fueron finalizadas de acuerdo a lo previsto: Sectur

Requieren continuidad obras de Centro Histórico Remodelación completa será terminada en 6 años, siempre y cuando se programen las inversiones posteriores

MILENIO

Luis E. Méndez/ Villahermosa

L

a titular de la Secretaría de Turismo de la entidad, Yolanda Osuna Huerta, indicó que la remodelación completa del Centro Histórico de Villahermosa será terminada en 6 años, siempre y cuando se programen las inversiones posteriores. Además, aseguró que la fase de remozamiento de la calle Madero, en el tramo conocido como “Los Portales”, no fue incluida para ser llevada a cabo este mismo año. Especificó que de 2010 a la fecha se llevaron a cabo dos etapas con una inversión de 50 millones de pesos. “En la primera fase fueron 27 millones de pesos en el 2010 y en la segunda etapa fueron 23 millones, y hubo una adición de 4 millones de pesos más para el parque Juárez; es una obra que se hizo en prácticamente dos años, que contempló la calle Sáenz, la calle Aldama, una parte de 27 de Febrero, 5 de Mayo a Madero y lo que fue Zaragoza”, detalló. En ese sentido, remarcó que la primera y la segunda etapa fueron finalizadas de acuerdo con lo previsto. Refirió que en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur) federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se está revisando el proyecto para las siguientes etapas. De hecho, destacó que la actual administración estatal está en proceso de presentar

En la primera fase se invirtieron 27 millones de pesos en el 2010 y en la segunda etapa 23 millones, y hubo una adición de 4 millones de pesos más para el parque Juárez.

los proyectos de inversión con la Sectur. “Es un proyecto de muchos años, es un proyecto multianual para que se puedan realizar todas las etapas y todos los polígonos y poder terminar todos los procesos”, sostuvo. -- ¿Para cuántos años está proyectado? -- Depende de las aportaciones

y las inversiones, es por etapas; ahorita la siguiente etapa sería la de Madero, que sería la tercera; pero hay una cuarta, quinta y hasta seis etapas que se tienen previstas y que contempla todo el proyecto integral, que abarca el primer polígono para restaurar 27 de Febrero, la Plazuela del Aguila, para que ya se vaya integrando en

conjunto con el primer cuadro de la ciudad. -- ¿En cuántos años quedaría? -- Pues depende de las inversiones, de las etapas que están previstas con el proyecto integral, que es de acuerdo con las inversiones y si se pueden dar anuales, por lo que seguramente en unos seis años podría estar totalmente integrado.

La obra tendrá la suficiencia presupuestal por parte de la SHCP, afirma la SCT del estado

Quedaría concluida primera etapa del libramiento hasta 2013: SCT Carlos H. Zapata/ Villahermosa

C

oncesionada, con un lento avance con respecto al proyecto original y un replanteamiento conceptual en marcha, quedará la obra del libramiento de la ciudad de Villahermosa al finalizar el año 2012. Esta obra puesta en marcha en febrero de 2009, fue considerada “estratégica” dentro del Programa Sectorial de Comunicaciones y

Transportes 2007-2012 del gobierno federal, pero su primera etapa enfrenta sustanciales retrasos. En 4 años a la infraestructura que busca “resolver problemas estructurales de comunicaciones al descongestionar la capital estatal de una gran carga vehicular y facilitar el flujo de largo itinerario en la región Sur-Sureste de México”, se le destinaron alrededor de 1 mil millones de pesos. El proyecto original comprendía

una inversión de 2 mil millones de pesos, una longitud de 31.2 kilómetros, 39 puentes, 17 pasos a desnivel y 4 entronques. Aquiles Domínguez Cerino, secretario de Comunicaciones y Transportes del estado (SCT), indicó que desde la fecha en que se puso en marcha la construcción, el libramiento ha representado “recursos de 250 a 300 millones de pesos anuales”. Sin embargo, la primera etapa

que comprende una longitud de 11 kilómetros, a decir del funcionario estatal, se concluirá hasta el 2013. “El libramiento es una obra multianual…(pero) ahora que se concesionó debe concluirse la primera etapa el próximo año”, señaló. Domínguez Cerino argumentó que los retrasos obedecen a problemas “que se tienen en el derecho de vía, hasta el entronque de la carretera federal a Frontera” Dio a conocer que actualmente al proyecto “se le están haciendo

-- ¿Seis años más? -- Si, por supuesto. Sin embargo, comparó, el rescate de centros históricos de otras ciudades han tardado, incluso, entre 15 y 20 años. -- ¿Y la etapa de Madero y sus Portales no va a quedar este año?-- No, no estaba prevista para que estuviera este año, estaba el proyecto pero este año ya no. m modificaciones” que elevarán el costo original, pero eso, dijo, es algo que corresponderá determinar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal. “La gestión que la entidad hizo, a través de la SCT estatal y la Secretaría de Asentamientos y Obras Públicas (SAOP), fue que se le dieran recursos”, mencionó. La construcción del libramiento de Villahermosa arrancó en 2009 con una inversión de 207 millones de pesos. A dos meses y medio de que concluya la administración federal y a tres meses y medio de que se dé el relevo gubernamental a nivel estatal, los avances en la primera etapa aún están sujetos a que se destrabe el problema de derechos de vía. m


12 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana

UTTAB, ejemplo a seguir por sus destacados logros, el trabajo en equipo y la dirección de su Rectora Saraí Aguilar: Héctor Arreola

L

a Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) se vistió de gala al recibir el pasado 10 de Septiembre la visita del Ingeniero Héctor Arreola Soria, Coordinador General de Universidades Tecnológicas, quien realizó un recorrido por las instalaciones de esta Casa de Estudios en el marco de su participación en la XXX Reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), realizada en nuestro estado. El Ingeniero Arreola Soria, acompañado por la Maestra Saraí Aguilar Barojas, Rectora de la UTTAB, visitó el Centro de Calibración y Pruebas, el Centro Gastronómico Kuku Uche, el busto erigido en honor del Ingeniero José Francisco Fuentes Esperón en la entrada principal de la Biblioteca Universitaria, así como el laboratorio donde se encuentran equipos con la tecnología más actualizada en lo referente a neumática, electroneumática y robótica, para las prácticas profesionales que diariamente realizan los estudiantes de esta Institución. En entrevista, el Ingeniero Héctor Arreola reconoció el trabajo y los destacados avances que tiene la UTTAB,

El Coordinador General de Universidades Tecnológicas, Héctor Arreola Soria, recorrió las instalaciones de la UTTAB

producto de un buen ambiente de trabajo y la correcta dirección de la Rectora Saraí Aguilar, pero

sobre todo del trabajo en equipo de todo el personal. Asimismo expresó: “Me da

mucho gusto encontrarme con cosas muy interesantes, con una tarea de compromiso con los jóvenes estudiantes, con servicio externo de primera calidad que se brinda a diferentes empresas y por ello felicito a esta Comunidad Universitaria”. El Ingeniero Arreola Soria manifestó sentirse contento porque la UTTAB haya logrado con Nutritab, empresa tabasqueña que fue incubada en la Universidad Tecnológica de Tabasco, el galardón Pyme 2012 en la categoría “Mejor Empresa de Tecnología Intermedia Incubada”.

“La UTTAB, es una de las Universidades Tecnológicas que son referente para otras similares y se le debe seguir los pasos que aquí se han trazado. Sigan cosechando muchos éxitos porque año con año que se trabaja, se forman jóvenes, nuevas generaciones y ahí está el producto, sirviendo a la industria, al desarrollo de nuestro país a través de la formación de los estudiantes. Siempre contarán con el apoyo de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y de la Secretaría de Educación Pública, para seguir apoyando proyectos que tienen un enorme valor social”, destacó el Coordinador de las Universidades Tecnológicas al finalizar su visita. m


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 13

milenio

Zona Urbana

En coordinación con universidades de Murcia y Santander, España

Creará UJAT Observatorio de Pequeñas y Medianas Empresas en la DACSyH El objetivo es generar iniciativas que conlleven a mejorar la competitividad empresarial del estado Carlos Zapata/ Villahermosa

L

a Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) establecerá en breve el Observatorio de Pequeñas y Medianas Empresas, que buscará generar iniciativas que conlleven a mejorar la competitividad empresarial del estado. El rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, informó que este centro se instalará en coordinación con las universidades de Murcia y de Santander, ambas de España, y estará ubicado en la antigua sede de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH). El rector de la UJAT destacó la utilidad que se está dando al antiguo edificio de Sociales y Humanidades, y subrayó la próxima apertura del Observatorio de Pequeñas y Medianas Empresas. Reiteró que éste es un proyecto que la UJAT trae con la Universidad de Murcia y la Universidad de Santander, con el propósito de ofrecer soluciones a la realidad económica del estado. Otro objetivo es integrar a profesores, investigadores, empresarios y funcionarios públicos para diseñar opciones de soluciones a los problemas que aquejan al mundo empresarial. La importancia de impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas reside en que éstas son las principales fuentes de empleos sanos o productivos. En México las micro, pequeñas y medianas empresas cubren el 72 por ciento de la demanda de empleo y generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Piña Gutiérrez comentó que en el viejo edificio de la DACSyH se encuentran ubicadas además otras unidades de gran importancia para el desarrollo estatal. Recalcó en ese sentido el Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad en el Sureste, el Centro de Administración de Desastres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Archivo del Agua. En el caso específico del centro de cambio climático indicó que permanecerá en esas instalaciones, situadas en la parte trasera de la sede la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), hasta que cuente con instalaciones propias. Anticipó que en octubre próximo el gobierno del estado donará un terreno de 4 hectáreas localizado en villa Parrilla, para que se comience a construir la infraestructura que albergará la sede de citado organismo. El rector destacó que en el centro de cambio global se efectúan investigaciones relacionadas

con ecosistemas y biodiversidad, recursos hídricos y energía, actividades que “se complementan

muy bien” con el Archivo del Agua y Centro de Administración de Desastres. m

José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la UJAT.


14 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana ¿Y usted qué opina? sergio MARIO COMPAN scompan@mileniotabasco.net

El Señor me abrió el oído; yo no resistí ni me eché atrás

C

omo el ciervo al agua va, vamos hacia Ti, Señor, pues de Ti tenemos sed, fuente del eterno amor. Caminamos hacia Ti con alegres cánticos; hoy venimos a tu altar para amarte más, Señor. Quien escucha mi gemir, dice: ¿dónde está tu dios? El Señor se encuentra aquí, en la voz de júbilo. Ya mi llanto ha de cesar, el Señor es mi Salvador. Cuando tenga que sufrir, en Ti pensaré, Señor. Gloria al Padre eterno, gloria al Hijo Redentor, Gloria al Espíritu que nos une en el amor. ¡Ven, Señor, Maranatha! Amén, Aleluya. ¡Ven, Señor, Maranatha! Amén, Aleluya. ¿Con qué alegría canto hoy? Cuáles son las notas que me motivan? Es decir, ¿a qué es a lo que le pongo atención? O dicho de otro modo, ¿qué es lo que me cautiva y controla, gobierna, para perderme, no ya en algo grave, sino simplemente perderme, que a fin de cuentas, resulta lo mismo? O bien se podría interpretar de esta manera: ¿a quién remito mis afectos, mis pasiones, mi agradecimiento (si es que tengo conciencia de ello)? ¿A quién le doy alabanza? Y cuando lo hago, ¿está de por medio la alegría?, ¿la gratitud? O bien, se podría decir, ¿en realidad tengo vida interior? La vida interior es un principio de

muerte, ésta es un principio de vida. La muerte interior es la abnegación perfecta, el desprendimiento absoluto, el despojo total de sí mismo. Es necesario morir a todo, para vivir de Dios y para Dios; no hay otro camino para VIVIR la vida… el alma que aspira a la Vida interior, ha de hablar poco…, orar mucho, no estar asida a nada... dejar pasar lo que pasa y no estar unida más que a Dios, que solo es eterno, …lo lograremos si continuamente elevamos nuestras plegarias, haciendo reflexiones sobre nosotros mismos…, contradiciendo nuestro amor propio, procurando a toda costa el recogimiento del pensamiento y del corazón, no darle a la mente todo lo que pida, ni al cuerpo, …estar en mortificación de los sentidos y unidos a Dios, si no luego vienen las consecuencias… Dice el libro de Isaías(50,5-9a): El Señor me abrió el oído; yo no resistí ni me eché atrás. Sin embargo, yo hice lo contrario, a pesar de la conciencia que me dio, no lo escuché, no obedecí, sin embargo Él es toda misericordia y me protegió, estoy agradecido porque ha cuidado mi vida, a pesar mío, ha cuidado mi familia, a pesar de mis actos, sin embargo Él, escucha mi voz suplicante, porque inclina su oído hacia mí el día que lo invoco, el día que

no puedo por las consecuencias de mi desobediencia, por no regirme en la vida sencilla, como lo dice el bendito salmo 114, me envolvían redes de muerte, me alcanzaron los lazos del abismo, caí en tristeza y angustia. Tengo tanto que agradecer, Señor, gracias… Arrancó mi alma de la muerte, …mis pies de la caída. Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida… Por eso, debo estar dispuesto, atento, porque (Mc 8,27-35), en aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo, y por el camino hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que soy yo?». Ellos le dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que uno de los profetas». Y Él les preguntaba: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contesta: «Tú eres el Cristo». Y les mandó enérgicamente que a nadie hablaran acerca de Él, porque Su condición mesiánica debía ser transmitida al pueblo judío con una pedagogía progresiva. Más tarde llegaría el momento cumbre en que Jesucristo declararía —de una vez para siempre— que Él era el Mesías: «Yo soy» (Lc 22,70). Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser

reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar a los tres días. Hablaba de esto abiertamente. Tomándole aparte, Pedro, se puso a reprenderle. Pero Él, volviéndose y mirando a sus discípulos, reprendió a Pedro, diciéndole: «¡Quítate de mi vista, Satanás! porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres». Llamando a la gente a la vez que a sus discípulos, les dijo: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará». Si, ahora mismo, Dios nos preguntara «¿quién dicen los hombres que soy yo?», ¿que haríamos? todos los bautizados tenemos ese gozoso deber “sacerdotal” de predicar el Evangelio por todo el mundo y a toda criatura (cf. Mc 16,15). Esta llamada a la predicación de la Buena Nueva es tanto más urgente si tenemos en cuenta que acerca de Él se siguen profiriendo todo tipo de opiniones equivocadas, incluso blasfemas. He aquí, pues, el camino para seguir a Cristo y darlo a conocer: «Si alguno quiere venir en pos de mí (…) tome su cruz y sígame» (Mc 8,34). ¿Y usted qué opina? m

La comunidad universitaria se reunió en la explanada de Rectoría

Celebran en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco 202 años de la Independencia de México Con el lema de ‘Una historia con Independencia: Culturas prehispánicas’ la Plaza Cívica disfrutó al máximo del espectáculo preparado

Manuel Torres/Villahermosa

P

ara exaltar la identidad como mexicanosyhonraraloshéroes que dieron patria y libertad, la comunidad universitaria de la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños se reunió en la explanada de Rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, para junto al rector, José Manuel Piña Gutiérrez, dar el tradicional Grito de Independencia, la tarde de este 14 de septiembre. Tras la lectura del Acta de Independencia a cargo del director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, Lenin Méndez Paz y ante miles de estudiantes que se reunieron en la explanada de Rectoría, Piña Gutiérrez, lanzó loas a los héroes que nos dieron patria y libertad, “Viva la Universidad Pública “, “Viva la Universidad Juarez Autónoma

de Tabasco”, “Viva México”, “Viva estas melodías mexicanas. México”, concluyó. Previo a la presentación, el Ballet Acompañados por la presidenta Folklórico del Centro de Desarrollo del H. Consejo Universitario, Egla de las Artes de la UJAT, presentó Cornelio Landero; el presidente las estampas de Tabasco y Jalisco, del Consejo Directivo Estudiantil a quienes se les reconoció su gran Universitario de Tabasco (CDEUT), trayectoria y reconocimiento interAndrés Domínguez Torres y de la nacional, mismo que refrendarán Señorita Universidad 2012, Guada- en el próximo Festival Nacional de lupe de los Santos Álvarez Lira, los Morelia, a efectuarse del 19 al 29 de jóvenes universitarios disfrutaron de septiembre, donde demostrarán esta conmemoración de identidad y el gran talento que emana de esta patriotismo mexicano, reconocido casa de estudios. a nivel internacional y de gran trasAsimismo,laganadoradelConcurso cendencia para el México de hoy. “Talento Universitario 2012”, Zeniff Este festival se engalanó con la Reyes López, deleitó a los funcionarios presencia del cantante, Raúl Sandoval, universitarios que se dieron cita a quien acompañado por el mariachi este evento, con canciones como Fiesta de México, interpretó canciones ‘Costumbres’, ‘No me queda más’ como ‘Serenata Huasteca’, ‘Cielito y ‘Me nace del corazón’, para dar Lindo’, ‘México Lindo y Querido’, un paso a la participación de Jorge popurrí de canciones vernáculas, Alejandro, “El Choco tabasqueño”, entre otras que por cerca de dos quien divirtió con sus ocurrencias y horas animó a los Juchimanes, composiciones pícaras como “Doña quienes entonaron una por una cuestión” y “La lavadora”. m

PARTICIPA LA UJAT EN DESFILE CIVICO. Un nutrido contingente de estudiantes de la Universidad Juarez Autónoma de Tabasco (UJAT), representaron a esta casa de estudios en el Desfile Cívico este 16 de septiembre. Liderados por el estandarte universitario y la banda de guerra de la UJAT, los jóvenes juchimanes saludaron al gobernador del estado, Andrés Granier Melo, quien junto al rector, José Manuel Piña Gutiérrez, presenciaron el desfile hasta su conclusión. (Manuel Torres/Villahermosa)


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 15

milenio

Zona Urbana Reconoce la Sedeco

Retrasos en la aprobación de proyectos del Fondo Pyme

MILENIO

Alberto Lacarra dijo que el comité técnico debió haber sesionado desde hace dos semanas. Manuel Torres/Villahermosa

A

lberta Lacarra Villaescusa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), reconoció que existen retrasos en la aprobación de los proyectos del Fondo para la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) además de que el próximo 30 de septiembre será cerrado oficialmente el ejercicio presupuestal del gobierno federal. Refirió que el comité técnico del fondo Pyme, manejado por la Secretaría de Economía (SE) federal, debió haber sesionado desde hace dos semanas, lo que no ha ocurrido. Extraoficialmente, refirió, los integrantes del comité comentaron que serían aprobados proyectos en sesiones que finalizarían el 15 de octubre o se agotaron los recursos económicos. En declaraciones anteriores, José Carlos Galván López, presidente del Centro de Investigación en Tecnología de Información (CITI) en Tabasco, reveló que debido a que se acabaron los dineros del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft), operado también por la SE, por lo menos 9 proyectos presentados por el organismo que preside quedaron sin financiamiento. En ese contexto, Lacarra Villaescusa confió, sin embargo, que no sea el caso del fondo Pyme,

en donde quedan proyectos de empresarios tabasqueños pendientes por ser aprobados. “Espero que no (se hayan agotado los recursos económicos); estuve hablando con el subsecretario (de Economía) y él me dijo que probablemente se fueran hasta el 15 de octubre o hasta que se acabaran el recurso, pero si no sesionan no podemos hacer nada”, declaró. -- ¿Pero además, cierran ejercicio en noviembre? -- Como gobierno se cierra en el tercer trimestre y con base en eso se dan estados microfinancieros en octubre, noviembre y diciembre, pero el cierre oficial es al 30 de septiembre. -- ¿No se corre el riesgo de que no se puedan utilizar esos recursos? -- Lo que les he dicho a todas las cámaras es que vamos a tratar de sacar lo más que se pueda, y no dejar asuntos pendientes, sino en trámite; es decir, se les ha estado pidiendo que nos presenten casos para dejarlos ya como autorizados prácticamente por el comité del Fondo Pyme y en última instancia en trámite. Y es que, reiteró, el fondo Pyme México tiene 2 semanas sin sesionar. “Aparentemente iban a sesionar pero el retraso se debe a la Secretaría de Economía en México”, insistió. m


16 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana

Irma Wade Trujillo, presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Tabasco.

A desarrollarse el 20 y 21 de septiembre

Tabasco sede del Noveno Congreso Nacional de Justicia Contenciosa Administrativa Destacados ponentes dictarán conferencias con temas de interés sobre derechos administrativo y humano Manuel Torres / Villahermosa

P

ara profundizar en el conocimiento de los profesionales del derecho y de los integrantes del Tribunal de lo Contencioso y Administrativo, los días 20 y 21 del presente mes, se llevará a cabo en Tabasco el IX Congreso Nacional de Justicia Contenciosa Administrativa y Derechos Humanos con la participación de destacados ponentes y temática sobre esta materia. El gobierno de Tabasco en coordinación con el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del estado, que encabeza Irma Wade Trujillo; y la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos, A.C (AMTCAEUM), se suman a este encuentro que busca fortalecer el sistema de justicia administrativa y conocer sobre criterios y reformas de este tema. En este marco, en el hotel Hilton de esta ciudad, se celebrará la XV Asamblea Ordinaria de la AMTCAEUM, por lo que estas instancias extienden su invitación a los interesados a participar en las tres mesas de trabajo bajo los temas; Inejecución de Sentencia, Criterios sustentados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre Cuerpos de Seguridad y el nuevo Sistema de Protección de Derechos Humanos.

Extienden invitación el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Dentro del programa el doctor Alberto Pérez Dayan, Coordinador General de Magistrados del Primer Circuito dictará la conferencia magistral Inejecución de Sentencia. Otros ponentes serán el doctor Humberto Suárez Camacho, magistrado del 2o Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito con el tema Criterios sustentados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre Cuerpos de Seguridad; y El nuevo Sistema de Protección de Derechos Humano que dictará el ministro José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los Tribunales de lo Contencioso Administrativo fueron creados fundamentalmente para controlar la actuación de las autoridades administrativas en el ámbito de su competencia. m


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 17

milenio

Zona Urbana

En la Norma Técnica de Competencia Laboral

Certifica Salud a parteras tradicionales de la entidad Actualizan conocimientos, habilidades y destrezas en la atención del embarazo, parto, puerperio y recién nacido sano Manuel Torres/Villahermosa

L

a Secretaría de Salud en la entidad reveló que en cumplimiento a l Plan Sectorial y Plan Nacional de Salud 2007-2012 en su línea de acción dirigida a incrementar el conocimiento de la medicina tradicional y promover su utilización segura de acuerdo a la demanda que de ella haga la población, en días pasados llevó a cabo la certificación de parteras tradicionales de los municipios de Cárdenas, Balancán Comalcalco, Huima ng ui l lo y Cent ro, en la Norma Técnica de Competencia Laboral. La dependencia estatal reveló que los mil 517 parteras y parteros de la entidad son líderes naturales que desempeñan un papel trascendental en la generación de acciones dirigidas a la protección de la salud de la mujer en edad reproductiva, particularmente durante el embarazo, parto y puerperio; así como también en la atención del recién nacido, desde la vida Intrauterina hasta su nacimiento, crecimiento y desarrollo. Los conocimientos adquiridos por las parteras a través de capacitaciones constantes, ha permit ido disminuir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal en el estado y cuentan con el apoyo de toda la red de salud de la entidad. De esta manera la Secretaría de Salud continuará fortaleciendo las acciones destinadas a mejorar la calidad de los servicios a través de estrategias que disminuyan o erradiquen las barreras culturales para atender a los usuarios de acuerdo a sus propias necesidades y percepciones en relación a la salud y la enfermedad. Las parteras y parteros, certificados por la Secretaría de Salud federal con la norma mencionada se caracterizan por la calidad y calidez con que at ienden a sus pacien-

tes, criterios suficientes para embarazo, parto, puerperio y reconocer su trabajo, afirmó. recién nacido sano; entrega de La dependencia ofrece a las material para la atención del parteras capacitaciones cons- parto limpio dos veces al año; tantes; actualización de sus y apoyo personal y laboral de conocimientos, habilidades las unidades de salud en las y destrezas en la atención del 17 jurisdicciones. m

Según datos de Salud hay mil 517 parteras y parteros en Tabasco.


18 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana

Ayuntamiento de Centro

Impulsan a los mejores talentos en Natación En la “Copa Independencia de Natación 2012” participaron 200 nadadores de diez clubes de todo el Estado Manuel Torres/Villahermosa

U

na de las prioridades del gobierno municipal, es el fomento al deporte e impulso a todas las disciplinas deportivas que permitan un sano esparcimiento, así como la formación de nuevos valores deportivos e integración de niños y jóvenes a una mejor sociedad, aseguró Andy López Acosta, director del Instituto Municipal del Deporte de Centro (Inmudec). Al presidir la “Copa Independencia de Natación 2012”, en la Alberca Semiolímpica Municipal ubicada en el fraccionamiento Villa Las Flores, a nombre del alcalde Cuauhtémoc Muñoz Caldera, destacó el interés por descubrir talentos en la natación en la entidad, quienes serán los futuros nadadores que representarán a Tabasco en competencias nacionales e internacionales. Asimismo, José Víctor Valencia Ongay, administrador de la alberca en cuestión, mencionó que en esta Copa participaron 200 deportistas que pertenecen a diez clubes de natación, organizados en categorías de seis años en adelante, en las ramas femenil y varonil. Entre estos clubes, provenientes de diferentes municipios, se encuentran: Lagartos, Escualos de Tabasco, Titanes del IMSS, Colegio Cumbres, Sport City Villahermosa, Escualos de Comalcalco, Mantarrayas del Injudet y Leones Marinos de Cunduacán. A nombre de colonos de la zona de Ciudad Industrial, Jazmín Guadalupe Alor, agradeció a las autoridades municipales por el apoyo brindado en infraestructura y obras sociales, pero sobre todo con estas instalaciones deportivas que permite forjar nuevos valores a través de la natación, actividad que también fomenta un estilo de vida saludable entre niños, jóvenes y adultos.

Categoría: 6 años y menores Sofía Hernández Domínguez Femenil Mantarrayas de Tabasco

Adrián Caraveo Baeza Varonil Leones Marinos de Cunduacán

Categoría: 6 años Dana Paola de los Ríos Hdez. Femenil Leones Marinos de Cunduacán Adrián Caraveo Baeza Varonil Leones Marinos de Cunduacán Categoría: 7 años Suemi Madrigal Femenil Escualos del DIF Comalcalco Isaac Obet Gómez de Dios Varonil Mantarayas de Tabasco Categoría: 8 años Marina López Montejo Femenil Catanes del IMSS Adrián Pérez Pérez Varonil Catanes del IMSS Categoría: 9 años Ana Carolina García Zapata Femenil Titanes de Tabasco Andrés Reyes Lonvixa Varonil Sport City Villahermosa Categoría: 11 y 12 años Eduardo Rueda Williams Varonil Mantarayas de Tabasco Categoría: 13 y 14 años Susana Collado Collado Femenil Leones Marinos de Cunduacán Sebastián Elisea Martínez Varonil Leones Marinos de Cunduacán Categoría: 15 a 20 años Alejandra Rueda Vidal Femenil Mantarayas de Tabasco Jorge A. Aguilar Gallegos Varonil Catanes del IMSS Categoría: 20 años y más Angélica Patricia Rojas Glez. Femenil Catanes del IMSS Arlando Gallegos Castro Varonil Catanes del IMSS m


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 19

milenio

Zona Urbana

Felicidades a los ganadores

Clausuran evento nacional de innovación tecnológica en su etapa regional Delfina Bautista/Villahermosa

E

l Instituto Tecnológico de Villahermosa en el marco de la celebración del 38 aniversario y designado sede del “Evento Nacional de Innovación Tecnológica” en su etapa regional correspondiente a la zona VI que se realizó del 11 a 14 de septiembre, como parte de la programación, el pasado viernes 14 de septiembre a las 13:00 horas, se clausuró el evento teniendo como sede el Gimnasio-Auditorio, donde se felicitó a cada uno de los Institutos participantes en fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, los cuales a través de la aplicación de las tecnologías enfocada y sus proyectos dieron respuesta a las necesidades planteadas, por lo que hubo ganadores. El Doctor Humberto José Cervera Brito, Director del ITVH, agradeció la participación de cada uno de los institutos a nivel sureste, quienes con su grata presencia propiciaron el com-

pañerismo hacia los maestros y su entorno social, además de la notable innovación tecnológica de sus productos, procesos o servicios; les deseó que sean de total alcance y comercializables, asimismo agradeció a las empresas patrocinadores de dicho evento, así como a los organizadores y profesores involucrados, quienes contribuyeron al aprendizaje y desarrollaron en los estudiantes habilidades y valores en su formación. Se espera que cada producto, servicio o proceso, sea difundido

a la sociedad y que se muestren los trabajos de innovación tecnológica. Felicidades a los ganadores de innovación de servicios: 1er lugar: Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez; 2do lugar: Instituto Superior de Centla, 3er lugar: Instituto Superior de Calkiní. Innovadores de procesos: 1er lugar: Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto; 2do lugar: Instituto Superior de Tuxtla Gutiérrez; 3er lugar: Instituto Tecnológico Superior

de Teposcolula. Innovadores de productos: 1er lugar: Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto; 2do lugar: Instituto Superior de Escárcega, 3er lugar: Instituto Tecnológico Superior

de Comalcalco. Se agradeció a los patrocinadores como lo fueron las empresas zona Global, kentucky Fried Chicken, Pizza Hut, Sanborn´s, Vip´s los cuales presenciaron cada una de las actividades. m

No es una enfermedad, sino una señal de alarma

Cuidar la alimentación de adolescentes, para prevenir la anemia, pide el IMSS En esta etapa se presentan riesgos de presentar anemia, ya que durante este periodo de crecimiento incrementan los requerimientos de hierro

MILENIO

ra mejor rendimiento físico e intelectual; las características a anemia no es una enfer- que presentan las personas medad, sino una señal de con anemia son cansancio alarma de que el organismo frecuente, frío, palidez, sueño, tiene deficiencia de hierro, la apatía y desgano. etapa de la adolescencia es muy Otra de las causas de padecer propensa para que se presente anemia son las enfermedades debido al rápido crecimiento infecciosas frecuentes, paray los cambios hormonales del sitosis severa o hemorragias, cuerpo en este periodo de la por eso la dependencia estatal vida, en las mujeres se presenta ex horta a la sociedad en gegeneralmente por las pérdidas neral a mantener un control periódicas de sangre durante adecuado de las infecciones la menstruación. parasitarias, lavarse las manos Por ello la Secretaría de Sa- antes de preparar alimentos lud recomienda a los padres y después de ir al baño, tamde familia cuidar la alimen- bién se deben de desinfectar tación de los adolescentes, perfectamente las frutas y para prevenir la deficiencia verduras antes consumirlas. de este mineral en la comida, consumiendo alimentos ricos Aumentan casos en verano en hierro para evitar la aneLa a nemia es uno de los Cansancio y debilidad, piel pálida, rápidos latidos del corazón, vértigos y mareos, algunos síntomas. mia como son carne, hígado, problemas nutricionales más sardina, yema de huevo, frijol, comunes en el mundo, pero verano. En esta etapa se ob- derivar en la aparición de sí ntomas: ca nsa ncio y delenteja, garbanzo, verduras de existen grupos en los que esta serva un aumento de los casos anemia y ot ros problemas bilidad, piel pálida, rápidos hojas verdes y frutas cítricas. condición predomina, como de anemia debido a que los de salud”. latidos del corazón y soplo Ya que el hierro tiene como son los adolescentes. Lo pre- jóvenes se someten a dietas A pesar que muchas personas cardiaco (detectado por el función principal el desarrollo ocupante es que la mayoría de desequilibradas para bajar con deficiencia de hierro no médico durante un examen), neurológico en niños, protege casos de anemia adolescente de peso sin ningún tipo de presentan señales de alerta, ir r itabi lidad, inapetencia, el sistema inmunológico, gene- se presentan en épocas de super v isión, “lo que puede puede reconocerse va r ios vértigos y mareos. m Manuel Torres/Villahermosa

L


20 o Lunes 17 de Septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana A partir de hoy en el teatro Esperanza Iris

Presentes Polonia y México en el inicio de Festival de Marimbistas

MILENIO

Manuel Torres/Villahermosa

D

basco es sede de este encuentro artístico en el que participan reconocidas marimbas y ejecutantes del mundo con programas de música tradicional y popular, así como obras contemporáneas creadas expresamente para ser interpretadas por marimbas de concierto.

el 17 al 22 de septiembre se llevará a cabo en Tabasco el VI Festival Internacional de Marimbistas con la participación de grupos y solistas de siete países: Polonia, España, Perú, Brasil, Canadá, Dinamarca y México representado por ejecutantes de Chiapas, Oaxaca, TABASCO D.F. y Tabasco. Las actividades Corresponderá al estado anfise realizarán en el Teatro del trión dar la bienvenida a todos los Estado Esperanza Iris a partir grupos y solistas que participarán Participan hoy Marimba del Gobierno del Estado, el solista Piotr de las 20:30 horas. La entrada en esta fiesta musical. De esta Sutt, de Polonia y Javier Nandayapa, de Chiapas. es libre. forma, la Marimba del Gobierno El evento será inaugurado del Estado de Tabasco que dirige con 13 integrantes. Desde en- POLONIA este lunes 17 de septiembre a el maestro Raúl Guzmán Morales tonces ha participado en cientos Continuará en el escenario la las 20:30 horas con la presencia abrirá el programa con lo más de eventos estatales, nacionales presencia internacional a cargo de la Marimba del Gobierno del selecto de su repertorio popular e internacionales. Cuenta con del solista Piotr Sutt, de Polonia, Estado, el solista Piotr Sutt, de y tradicional. un repertorio muy completo de quien interpretará melodías de Polonia y Javier Nandayapa, del La Marimba representativa del la lírica tradicional tabasqueña su autoría, de Karl Heinz-Köper estado de Chiapas. estado de Tabasco se integró en e interpreta música de todos los y Giacomo Puccini en un proPor sexto año consecutivo, Ta- 1962, contando en ese entonces géneros dándole un sabor particular. grama que incluye música para

vibráfono y orquesta de cuerdas, así como samba clásica por dos marimbas y percusiones, con la premier mundial de la melodía “Turandot suite”, escrita para este evento musical. Piotr Sutt es solista de instrumento de percusión, músico de cámara, profesor y promotor del arte de la música. Funda y dirige La Jeunesses Musicales Gdansk Ensemble de Percusión. Es graduado por la Academia de Música de Gdansk y ha sido galardonado en Berlín, Viena y Varsovia.

CHIAPAS Para finalizar se presentará el solista Javier Nandayapa acompañado por el cuarteto de cuerdas “Fundamental” integrado por Arturo González (violín 1º), Ekatherine Martínez Bourgeth (violín 2º), Pablo Martínez Bourgeth (viola) y Mónica del Águila (violoncello). Además participarán Mario Cortés (contrabajo) y Mirna Yam (percusiones) como invitados especiales, en un programa que incluye melodías de Pablo Aguirre (Argentina), Igmar Alderete (Cuba), Zeferino Nandayapa y Armando Rosas (México).m

Invitada de Leo… luego existo”

Promueve hoy lectura actriz Arcelia Ramírez Manuel Torres/Villahermosa

L

a reconocida actriz mexicana Arcelia Ramírez participará ese lunes 17 de septiembre a partir de las 20:00 horas en el marco del programa nacional “Leo… luego existo”, en el Planetario Tabasco 2000. La entrada es libre. Esta presentación forma parte del programa nacional “Bellas Artes a todas partes”, -paráfrasis del famoso aforismo de René Descartes “Pienso… luego existo”-, que tiene por objetivo hacer de la lectura un hábito cotidiano entre la población, principalmente de niños y jóvenes, a través del contacto con reconocidas personalidades del arte y la cultura de México. Ha actuado en más de 40 películas, ha escrito un guión de cine y ha trabajado en diferentes programas de televisión y utilitarios donde ha cimentado una trayectoria importante en el cine mexicano contemporáneo. Realizó estudios profesionales de actuación en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM en la Ciudad de México. Su trayectoria teatral incluye las obras: La pasión de Pentesilea, La séptima morada, La noche de Hernán Cortés, La guía de turistas y El caballero de Olmedo, dirigidas por Luis de Tavira; Las mujeres sabias, Fedra y otras griegas y Opción múltiple, por José Caballero; Relaciones peligrosas, por Walter Doehner; ¡Ey, familia! y Escuela de payasos, por Otto Minera, y El ogrito y Tu ternura molotov, por Martín Acosta. En cine ha participado en los filmes: El secreto de Romelia (1988); Ciudad de ciegos (1990); La mujer de Benjamín (1991); Como agua para chocolate (1992); Cilantro y perejil (1995); En un claroscuro de la luna (1999); Así es la vida

(2000); Nadie te oye, perfume de violetas (2001); Francisca (2002); Tan infinito como el desierto (2004); Sexo, amor y otras perversiones (2006); Cómo no te voy a querer (2008); Los fabulosos 7 (2002) y Las razones del corazón (2011), entre muchos otros. A lo largo de su carrera artística, ha obtenido diversos reconocimientos, entre los que destacan: Diosa de Plata como mejor actriz y nominación al Ariel por la película Cilantro y perejil, de Rafael Montero (1997); nominación al Ariel a la mejor actriz por la película En un claroscuro de la luna, de Sergio Olhovich (2000); premio FIPRESCI Festival de La Habana premio a la mejor actriz en la Mostra de Cinema Llatinoamericà de Lleida por la película Así es la vida, de Arturo Ripstein (2001); premio Ariel a la mejor co-actuación femenina por la película Nadie te oye: Perfume de violeta, de Marisa Sistach (2001), entre otros. En esta ocasión, Arcelia Ramírez realizará la lectura de “Cartas a Ricardo” de Rosario Castellanos, recopilación de escritos amorosos enviados por la poeta mexicana a Ricardo Guerra, en el transcurso de la relación de pareja que mantuvieron alrededor de veinte años. A través de estas cartas, Rosario deja ver la magnífica mujer que fue, con una sensibilidad y lucidez para vivir y para crear en su escritura las obsesiones, delirios, goces y anhelos que inventaba desde sus proyectos vitales.m


Regiones

Editora: Margarita Vera de la Cruz mileniotab@gmail.com Tel. 3169933 ext. 116 www.milenio.com o Lunes 17 de septiembre de 2012 o 21

Unidad derribó cables de energía eléctrica en la ranchería Emiliano Zapata, Comalcalco

Bloquean carretera porque los dejan sin luz camiones de Pemex

Nada puede pasar a los campos petroleros ni camionetas, ni camiones y mucho menos tráilers con logotipo de la paraestatal

ibneya santos palma

Ibneya Santos Palama/Comalcalco

D

esde hace varios días habitantes de la ranchería Emiliano Zapata primera sección tienen bloqueada la carretera a camiones que tengan el logo de Petróleos Mexicanos, ya que estas pesadas unidades dejaron sin luz a esta comunidad ubicada a 25 kilómetros de esta cabecera municipal, solamente dejan pasar vehículos particulares. Los lugareños siguen manteniendo bloqueados los camiones, camionetas y tráileres de la paraestatal Pemex, que se dirigen a los campos petroleros de la zona en protesta porque una pesada unidad derribó los cables de luz, dejando a oscuras a la comunidad desde hace varios días ya que hasta un transformador fue afectado. Más de 30 tráileres de la

Habitantes piden la intevención de las autoridades porque los aparatos electrodomésticos fueron dañados.

paraestatal se encuentran varadas a lo largo de la carretera intermunicipal, donde los pobladores sólo dejan pasar a los camiones de pasaje que van y vienen a la cabecera municipal, así como a los carros particulares y unidades de las diferentes compañías que le trabajan a la empresa Pemex. Los vecinos del lugar argumentan que las pesadas unidades de la empresa de todos los mexicanos con sus camionetas que ayudan a transportan maquinaria pesada de hasta 20 metros de altura, derribaron los cables de energía eléctrica que abastecen a esta comunidad dejando al garete esta situación. Aparatos electrodomésticos como licuadoras, planchas, lavadoras, microondas fueron dañados por el repentinoapagón de luz eléctrica, ya que el transformador también se quemó, por lo que los habitantes de la ranchería Emiliano Zapata piden la intervención de las autoridades para que solucionen este problema. m

Agustín Pérez Meunier, refirió que tomó el riesgo y la decisión de aspirar a la presidencia de la Asociación Ganadera Local, buscando el consenso de la mayoría de los ganaderos. Daniel Gálvez/Huimanguillo

P

ara continuar impulsando el desarrollo en la ganadería del municipio de Huimanguillo, el actual encargado del despacho de la Asociación Ganadera Local, Agustín Pérez Meunier, se destapó para buscar el cargo de presidente del gremio, en el próximo período, esto al precisar que dicha decisión tiene que ver con el apoyo que le han dado a conocer muchos asociados, y por el trabajo que ha realizado el actual consejo directivo al cual pertenecía como tesorero desde hace dos años. En el marco de la clausura de dicha feria, y ante ganaderos, Pérez Meunier refirió que tomó el riesgo y la decisión de aspirar a la presidencia de la Asociación Ganadera Local, buscando el

Asociados lo apoyan por su trabajo en la Asociación Ganadera

Se destapa Agustín Pérez para dirigir a los ganaderos de Huimanguillo consenso de la mayoría de los ganaderos. “Creo que vale la pena seguir adelante porque hay mucho por hacer, pero si ya tenemos las bases, es necesario consolidar el progreso de nuestros productores”, indicó. Expresó que el gran trabajo que se ha realizado en la asociación, ha sido por el empeño de todo el consejo y de los ganaderos que han creído en los proyectos que allí se han impulsado. “Estoy seguro que hay más por hacer pero sabemos la dirección que

debemos seguir y seguiremos trabajando para a todos los ganaderos les vaya bien”, no sin antes pedirles a todos los asociados a que se involucren en las tareas y proyectos que se proponen. Mencionó alguno de los logros de dicha organización, como lo es el Fideicomiso Ganadero, del cual la asociación de Huimanguillo es la única en el país en contar con un modelo de créditos de avío, el cual inició con 5 millones de pesos, lográndose liquidar este dinero en el mes de julio pasado,

por lo que anunció que están por avance positivo en el sector. De firmar 10 millones de pesos para igual manera destacó en seguir beneficios de los socios para que buscando con los empresarios puedan seguir engordando sus y con el gobierno para hacer en animales. Huimanguillo un centro de acoDe igual manera dio a cono- pio para vender a mejor precio. cer que se planea construir un Al término de su discurso el fondo de aseguramiento para los ganadero, Daniel Avila, así como ganaderos de este municipio, el Tito Soria Pérez, expresaron ante cual tiene el objetivo de que las el público, su apoyo a Agustín utilidades de los seguros sean Pérez Meunier y al consejo diretribuidas a los socios. rectivo, para que continúen el Pérez Meunier se comprometió a próximo período, ya que han seguir impulsando capacitaciones demostrado trabajo y sencillez porque éstas han marcado un en el trato a los agremiados.m


22 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Zona Urbana En el rancho “El Abuelo” en el municipio de Paraíso

Conoce Granier proceso de Unidad Productiva de Leche Brasuca El mandatario tabasqueño atestiguó procedimiento moderno de producción de embriones in vitro, que tiene por objetivo ordeñar mil litros de leche diarios por cada cien vacas Manuel Torres/Villahermosa

E

l gobernador Andrés Granier Melo visitó aquí la Unidad Productiva de Leche Brasuca, un concepto moderno de producción de embriones in vitro, que permitirá detonar a una parte de la ganadería tabasqueña, con el objetivo de ordeñar mil litros de leche diarios por cada cien ejemplares, principalmente de razas Gyr y Guzerat Lechero. El mandatario estatal fue recibido por el propietario de la unidad, Manuel Antonio Suárez Romero, en el rancho “El Abuelo”, ubicado en la ranchería Madero sección Hormiguero, donde recibió una amplia y detallada explicación del procedimiento de extracción de los óvulos de la vaca donadora para llevarlos al laboratorio y complementar el proceso productivo. Suárez Romero agradeció a Granier Melo los apoyos económicos para el fortalecimiento de los Laboratorios Brasuca, donde se lleva a cabo todo el proceso de fertilización in vitro de los embriones, ubicado en Villahermosa, que consiste en tres terial genético de primera calidad. experiencia que mostraste pese a etapas: maduración del ovocito, la “Ahí Manuel presentó su proyecto y ser un ganadero joven”, afirmó en fecundación que se junta con el nos enteramos que ya exportaron presencia de Carlos Miguel García semen, y el desarrollo propio del ese material a Guatemala y Costa Bojalil, subsecretario de Desarrollo Rica”, dijo. embrión. Agropecuario y Pesca de la Sedafop. “Mi sorpresa fue el alto reconociEl jefe del Ejecutivo estatal recordó que el propietario de la Unidad de miento que tiene tu persona, Manuel, Modernización del Producción de Leche Brasuca fue en esta materia con los expertos de proceso productivo parte de la delegación tabasqueña Panamá y República Dominicana, El también dueño del rancho “El que el año pasado viajó a República y todos resaltaron tu trabajo por su Abuelo”, informó que en el lugar se Dominicana, donde se exportó ma- alta calidad y, sobre todo, por la construyen los edificios modernos

Conoció procedimiento de extracción de óvulos del ejemplar donador para llevarlos al laboratorio y complementar el proceso productivo, principalmente de las razas Gyr y Guzerat Lechero de ordeña, corrales de producción, galera y equipos de leche, para la pasteurización del producto y varios tanques para almacenarla. El proyecto también contará con una pequeña oficina donde se tendrá el control de todo el proceso de producción lechero. Junto a Cristóbal Javier Angulo, alcalde de Paraíso, Andrés Granier observó la forma actual de ordeñar a las vacas y el procedimiento de extracción de los óvulos que son llevados a los laboratorios para la fertilización in vitro. Atestiguó el cuidado con que se realiza todo el proceso para que no invadan elementos externos a los óvulos y se contaminen. La candidata a doctora en Sanidad Animal por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ericka Lina Ordóñez León, responsable del

Área de Producción de Laboratorios Brasuca, explicó que el equipo de campo del laboratorio extrae los óvulos de la donadora y se llevan a Villahermosa para concluir todo el proceso. Dijo que todo el proceso tiene una duración de ocho días, desde que se hace la aspiración hasta implantar los embriones en las receptoras, y entre 30 y 35 días se hace el pronóstico de gestación para ver cuántas vacas quedaron preñadas. Añadió que en cada aspiración que hacen de las donadoras se pueden lograr hasta 20 óvulos, por lo que la producción puede ser alta. Ordóñez León destacó que Laboratorios Brasuca es único en el país en la fertilización in vitro de embriones, pues pese a que en los siete años que tienen en el mercado han surgido otros en diversas partes del país, pero con el paso del tiempo han fracasado. “Somos los únicos que nos hemos mantenido y confiamos en tener largos años de producción”, afirmó. La también médico veterinaria de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y con maestría en Ciencias en la UNAM, resaltó que productores de República Dominicana y Panamá buscan tener un proceso de producción similar a Laboratorios Brasuca, por lo que en un futuro podrían capacitar a personal de esos países con esta misma tecnología, pero con la marca registrada de Brasuca. m

Del gobierno de Andrés Granier

Reconocen productores de ostión de Paraíso apoyos para su actividad Señalan que para aumentar la productividad, se han construido cuatro hectáreas de granjas ostrícolas Manuel Torres/Villahermosa

P

roductores de ostión de las tres cooperativas más importantes de este municipio, reconocieron que en lo que va de este gobierno, que encabeza Andrés Granier Melo, han recibido apoyos en la construcción y rehabilitación de granjas ostrícolas que les ha permitido, coincidieron en señalar, “incrementar la producción y comercializar productos en los Manuel de la Cruz Pérez. Juan Manuel Segura Jiménez. tiempos en que está establecida la veda”. cuando está en veda el ostión de los “En mi cooperativa hay 110 socios Esto es resultado de los más de denominados “bancos”, se extrae que se benefician junto con sus 211 millones de pesos que el go- y se comercializa el de las granjas. familias, pues la mayoría de los bierno del estado ha invertido en la Manuel de la Cruz Pérez, presidente miembros participan en el proceso construcción de granjas ostrícolas del Consejo de Administración de de producción”, relató. y para la actividad pesquera en los la Sociedad Cooperativa de ProSeñaló que la Secretaría de Recursos últimos seis años. ducción Pesquera “Mecoacán”, en Naturales y Protección Ambiental Los productores señalaron que entrevista afirmó, “hemos recibido (Sernapam), ha dado apoyos para la con los apoyos del gobierno, a apoyos del gobierno del estado para repoblación y con su gestión hemos través de Secretaría de Desarrollo remodelar una granja para ostión instalado dos granjas. “Todo esto para Agropecuario, Forestal y Pesca de engorda, consistentes en mil 89 incrementar la producción, porque (Sedafop), se ha logrado producir postes, donde nosotros sembramos anteriormente se trabajaba con la de una manera sustentable, pues y cosechamos”. producción de los bancos ostrícolas,

ahora también con las granjas y no violamos la veda”, resaltó. Recordó que este 15 de septiembre entró en vigor la veda del ostión de los bancos ostrícolas y ellos iniciaron la venta del de granja, “ahí está el beneficio”, señaló. “Así en ningún momento queda desprotegido el ingreso de nuestras familias”, de igual manera comentó Gonzalo Ortiz León, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos y Pesqueros Orme S.C de R.L de C.V. El también secretario general de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Chontalpa, que agrupa a 32 organizaciones de los municipios costeros, agradeció al gobernador Andrés Granier Melo por todo el beneficio que dio a los productores de ostión y pesqueros. Nosotros, sostuvo, en los últimos tres años hemos recibido cada año 750 mil pesos para ampliar nuestra granja de una hectárea y media y vamos por otra más para

completar dos. De acuerdo con el dirigente pesquero las tres cooperativas de la zona, con el apoyo del gobernador Andrés Granier Melo, tienen sembradas cuatro hectáreas. “Es una buena acción porque en veda no se pierde la producción y comercializamos el ostión de granja”, abundó en entrevista. Toda esta producción de ostión, tanto la de granja como la de los bancos es comercializada principalmente en Cancún, Veracruz, Ciudad de México y en el mercado local. “Tan sólo nosotros producimos 222 toneladas al año, que es la cosecha en nuestra granja”, puntualizó. Al respecto, Juan Manuel Segura Jiménez, presidente de la Sociedad Cooperativa “Puente de Ostión”, enfatizó que con los recursos y apoyos por 750 mil pesos entregados cada año desde el 2010, se construyó una hectárea de granja entre los años 2011 y 2012. m


milenio

Andrés Granier llama a capacitar más maestros en la especialidad

Fortalecer educación

especial en Tabasco

Especialistas cubanas en autismo, destacaron el esfuerzo del mandatario estatal por consolidar el Centro Estatal Integral de Autismo, único en su tipo en la república mexicana Manuel Díaz Toledo/Comalcalco

C

onsciente de que se debe for ta lecer la educación especial en la entidad y capacitar a más maestros tabasqueños para atender a niños y jóvenes con capacidades diferentes, el gobernador Andrés Granier Melo inauguró obras en el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 10 de esta cabecera municipal, en las que se invirtieron más de 2.1 millones de pesos. Ante padres de familia, maestros y 131 alumnos del CAM de esta ciudad, el mandatario tabasqueño dijo sentirse muy satisfecho por regresar de nueva cuenta a la institución y cumplir con su palabra empeñada, pues apenas el pasado 21 de junio visitó el centro y se comprometió a entregar la obra, por lo que este viernes cumplió con hechos, en beneficio de sus estudiantes que presentan diferentes capacidades. Destacó que en Tabasco se han construido centros especiales para atender a este importante sector de la población que cada día crece más, como el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), y el Centro Estatal Integral de Autismo, único en el país y que es un ejemplo a niveles nacional e internacional. “Creo en estos proyectos y los seguiremos apoyando hasta el último día de este gobierno”, puntualizó. Acompañado por las maestras cubanas de educación especial --principalmente en el estudio, diagnóstico y tratamiento del autismo--, Elisa Escalona Basulto y Liudmila Valle Arrabal, enfatizó que junto con el amor de los papás En Comalcalco, el gobernador Granier inauguró talleres, bodegas y otros servicios en el Centro de Atención que tienen hijos con capacidades Múltiple número 10, con una inversión superior a los $2.1 millones, en beneficio de sus 131 alumnos. diferentes, se ha podido realizar grandes cosas en esta materia en Estoy convencido –indicó-- de Tabasco, como nunca antes se este tipo de proyectos y me parece había hecho en nuestra historia. que deben seguirse apoyando en Granier Melo aseguró que estos el futuro. niños y jóvenes son de enorme valor, Luego de agradecer a Andrés por lo que las obras y acciones que Granier Melo la entrega de la obra se realicen en su educación, nunca y fortalecer la infraestructura del serán suficientes para fortalecer plantel, su director Pedro de la su propia preparación y dotarlos Cruz Cobo, informó que atienden a de todas las herramientas para niños con ceguera y debilidad visual, insertarlos plenamente en la so- zona auditiva, discapacidad visual, ciedad, sin prejuicios ni titubeos. sordoceguera, autismo y distintos Son niños y jóvenes que valen trastornos neuromotores. Añadió muchísimo, de ahí que debemos que son 14 maestros en educación seguirles apoyando con su educa- especial los que atienden a los 131 ción, manifestó. alumnos, además de siete traba- Múltiple ya cuenta con los talleres dos bodegas, servicios sanitarios Junto al presidente municipal jadores administrativos. de elaboración de piñatas, tapice- y obra exterior, consistente en de Comalcalco, Alejandro Medina Explicó que los talleres inau- ría y carpintería, donde todos los caseta para bomba, cisterna de Custodio, señaló que en este Centro gurados de panadería y belleza alumnos demuestran y fortalecen tres metros cúbicos, rampa para de Atención Múltiple, sus 14 maes- eran un proyecto que deseaban sus habilidades. personas con capacidades difetras y maestros están debidamente tener desde hace 10 años, “y con el El director del Instituto Tabasqueño rentes y obra eléctrica. Agregó que capacitados para apoyar a sus invaluable apoyo del gobernador de Infraestructura Física y Educativa la superficie construida es de 352 131 alumnos, quienes presentan Andrés Granier ya los hicimos (ITIFE), Gildardo Lanestoza León, metros cuadrados. diversos síndromes y requieren realidad”. De la Cruz Cobo detalló informó que la obra consta de los Mayra Aguilar del Río, tesoreser apoyados con calidad y calidez. que además el Centro de Atención talleres de panadería y belleza, ra del proyecto de los talleres y

Lunes 17 de septiembre de 2012 o 23

Regiones

:claves ÚNICO EN EL PAÍS t El Centro de Atención Múltiple atiende a 131 alumnos, quienes presentan diversos síndromes y requieren ser apoyados con calidad y calidez. t El Centro cuenta con talleres de elaboración de piñatas, tapicería y carpintería, y los recién inaugurados de panadería y belleza, donde los alumnos demuestran y fortalecen sus habilidades, atendidos por 14 maestros y maestros debidamente capacitados. t Ahí se atiende a niños con ceguera y debilidad visual, zona auditiva, discapacidad visual, sordoceguera, autismo y distintos trastornos neuromotores madre de uno de los pequeños alumnos del centro, explicó que el jefe del Ejecutivo estatal los ha venido apoyando desde el inicio de su administración. “A nombre de padres de familia, maestros y estudiantes le agradecemos la obra que nos entrega y por cumplir con su palabra empeñada. Siempre lo recordaremos como un gran ser humano”, aseveró la madre de familia. PRINCIPAL IMPULSOR DEL CENTRO DE AUTISMO La doctora en educación especial del Ministerio de Educación de Cuba, Elisa Escalona Basulto, quien viajó invitada por el mandatario tabasqueño a Comalcalco, junto con su compañera Liudmila Valle Arrabal, luego de visitar el Centro Estatal Integral de Autismo en la capital del estado, se mostró sorprendida por la atención que se brinda en el CAM número 10, pues al igual que en Cuba se atienden a niños con capacidades diferentes. Recordó que asisten periódicamente al estado gracias a un convenio que el gobernador Andrés Granier Melo firmó con el Ministerio de Educación cubano para brindar asesoría y atención en el Centro Estatal Integral de Autismo, único en el país “y que gracias a él se pudo hacer. Si no hubiese sido por el interés del gobernador de Tabasco, creo que no se hubiera podido lograr. Es muy importante para su población”, manifestó. La especialista cubana dijo pertenecer al Centro de Autismo “Dora Alonso”, de la isla, que también es un centro integral para la atención con niños autistas. Detalló que en el mundo se están dando los mismos pasos para atender a estas personas con autismo, y en Tabasco es exactamente lo mismo, pues se prepara a los docentes y a los familiares del paciente para atender con eficacia el trastorno. “Pienso que por el gobernador de Tabasco es que se hizo el Centro Estatal Integral de Autismo. Es una obra que no tiene precio en el sentido de que sí tiene un valor económico extraordinario, pero tiene más un valor espiritual, emocional y humanista. Si no hubiera sido por su interés, creo que no se hubiera hecho. Es algo fundamental”, consideró la cubana Elisa Escalona Basulto. m


24o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Regiones

Exposición fotográfica y muestras charras a sus 25 años de su fundación

Festeja Nacajuca día Nacional del Charro La asociación imparte cursos de charrerías para todo aquel que quiere aprender y están las puertas abiertas para todos aquellos que quieran pertenecer a la agrupación ALEX ALMEIDA

La finalidad de esta asociación es preservar las costumbres Mexicanas. Alex Almeida/Nacajuca

E

n el marco del día nacional del charro, la Asociación de Charros de Nacajuca A.C. festejó mediante una exposición de fotografías y muestras charras sus 25 años de su fundación a cargo del presidente Carlos Alfonso Rodríguez León.

La asociación se constituyó formalmente el 23 de Julio de 1987, cuando se reunieron los aficionados del municipio de Nacajuca, con la finalidad de fomentar las fiestas charras de tradición mexicana, en su aspecto deportivo, mejorar la raza equina mediante la compra de sementales, impartir

instrucciones a los asociados, fomentar el deporte charro y para ello organizar las diversas competencias, expuso el presidente de la Asociación de Charros de Nacajuca A.C Carlos Alfonso Rodríguez León. “Es un orgullo para todos mis compañeros que hoy me honran con su presencia, el

festejar aquí en Nacajuca el Día Nacional del Charro, también agradecer a aquellos que nos dieron su confianza para fundar la Asociación de Charros de Nacajuca A.C. y que hoy presido, me refiero a Pedro Govea Huerta, al ex presidente municipal José Ángel Ruiz Hernández, quien además nos

donó el terreno para fundar la asociación, Carlos Manuel Rovirosa Ramírez y Manuel Ordóñez Galán personajes importantes para la charrería de Nacajuca porque sin ellos hoy no seríamos nada”, mencionó Rodríguez León. La finalidad de esta asociación es preservar las costumbres Mexicanas que con el paso del tiempo la modernidad intenta ganarnos terreno, esta asociación, la cual cumple 25 años de su fundación, arropa a 20 miembros charros, así como a una mujer y 8 niñas, mismos que han participado en eventos charros nacionales, estatales y municipales, obteniendo decenas de reconocimientos, así como la satisfacción de poder participar en eventos cien por ciento mexicanos. Explicó también que en la sede de la asociación de Charros de Nacajuca se imparten cursos de charrerías para todo aquel que quiere aprender las suertes charras, así como se encuentran las puertas abiertas para todos aquellos que quieran pertenecer a la asociación, al igual para las mexicatlalli (mujeres a caballo) o escaramuzas, ya que se realizan por periodos eventos charros en dicha asociación.m

Desfile cívico en Macuspana Tilo Pérez Vargas/Macuspana

C

on la participación de las instituciones educativas de todos los niveles en el tradicional desfile Cívico, se conmemoró en esta municipalidad el 202 aniversario del inicio de la Independencia de México, en presencia del Cabildo en pleno presidido por el alcalde Alfonso Pérez Álvarez, quien estuvo acompañado de su distinguida esposa Arelibeth Falcón de Pérez. Igualmente asistieron a la celebración del festejo más importante como Nación, la Señorita Independencia 2012, Patricia Castellanos, así como la totalidad de los altos funcionarios en la administración Pérez Álvarez. Cientos de alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria, y de nivel medio superior y superior de la cabecera municipal, se dieron cita la mañana de este domingo para formar parte del tradicional desfile que complementa las celebraciones con motivo de los Festejos Patrios

en Macuspana, siendo sin duda uno de los eventos más esperados en todo el año por el alumnado y los habitantes de esta municipalidad, celebrando el orgullo de ser mexicanos. Previo al tradicional desfile se realizó el acto cívico en el que el Director de Vivienda del municipio, Antonio Damián López, fungió como orador oficial, quien en su discurso destacó las más de mil obras realizadas por la administración 2010-2012, y misma donde hizo un llamado a la rectitud que se merece la institución pública que es el municipio, tal como lo hicieran los héroes nacionales de la época de la independencia. Asimismo se realizaron con gran respeto y solemnidad los honores correspondientes a la bandera nacional. Al final, luego de dos horas del transcurrir de una mañana fresca, nublada, se corroboró el completo orden en el que transcurrieron tanto el acto como el desfile cívico.m


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 25

www.milenio.com

Regiones

Disfrutaron de música, canto, bailes y de velada artística cultural

Celebraron con alegría cardenenses fiestas patrias Daniel Gálvez/Cárdenas

L

Por la mañana del 16 de septiembre desde el balcón del palacio municipal las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Nelson Pérez García, presenciaron el tradicional desfile cívico militar.

En Tenosique

Familias festejaron El Grito jorge rivero zapata

El punto de reunión fue el parque cental para celebrar el “Grito de Independencia”, en Tenosique. Jorge Rivero Zapata/Tenosique

L

as familias tenosiquenses se reunieron en el parque central para esperar la hora programada (23:00 horas) para que el alcalde municipal, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés diera el tradicional “Grito de la Independencia”. Desde las siete de la noche la gente se dio cita en ese parque acompañada de sus esposas, hijos, familias y amigos, cabe mencionar que desde las 16 horas elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal despejaron las principales calles al corazón del centro de Tenosique, desviando los vehículos sobre la calle 28 por 25; 26 por 25, con el fin de que las personas pudieran caminar tranquilamente sobre la vialidad de esas arterias. A su vez, patrullaron a pie los agentes preventivos por todo el centro de esta ciudad, para evitar algún incidente que se pudiera dar durante ese tradicional “Grito”. Los vendedores ambulantes presentes aprovecharon la ocasión para vender sus productos como fueron: globos, cañones de luces, paletas, otros se instalaron para realizar sus kermes y ofrecer bocadillos. m

os cardenenses celebraron la

noche del sábado 15 de septiembre el 202 aniversario del inicio de la Independencia de México. El alcalde Nelson Pérez acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Soraya Munguía de Pérez; del Comandante del 57 Batallón de Infantería, Carlos Martín Brachetti Bermúdez, la señorita Independencia, Yesenia

Torres Hernández, funcionarios y regidores, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia en el balcón del Palacio Municipal. Los presentes disfrutaron de la música, canto, bailes y de la velada artística cultural en donde participaron artistas locales y de la Casa de la Cultura “Carlos Pellicer Cámara”. Minutos antes de las once de la noche y tras la lectura que el Secretario del Ayuntamiento, José Manuel Ficachi Solano hizo del Acta

de Independencia, el alcalde Nelson Pérez García arengó a los cardenenses para lanzar vivas por nuestro país, el estado y por el municipio de Cárdenas, recordando a los héroes que nos dieron patria y libertad. Posterior al Grito los asistentes observaron el colorido de los juegos pirotécnicos que iluminaron por varios minutos el cielo cardenense con lo que se dio a conocer la conclusión de esta tradicional representación. m


26 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Regiones

jorge rivero zapata

Dos lesionados

Casco salva la vida a motociclista

El auto dejó lesionados a Vicente Jiménez Pérez y Johnny Córdova Domínguez Ibneya Santos Palma/Comalcalco

U

José Omar Marcía Padilla, de 29 años originario del departamento de Comayagua, colonia Nueva Valladolid, Honduras.

Carretera Tenosique-La Palma

Cae hondureño con armas Mexicanos le habían dado el aventón junto con familiares y una menor Jorge Rivero Zapata/Tenosique

P

olicías Federales Ministeriales de la PGR cuando se encontraban haciendo labores en la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en el puesto de control de la carretera Tenosique-La Palma detuvieron a un migrante hondureño, traficante de armas con una pistola calibre 9 milímetros con 13 cartuchos del mismo tamaño y 22 más útiles. El hondureño venía a bordo de una camioneta conducida por un mexicano que venía acompañado de dos amigos, pero que desconocían que dicho indocumentado traía fajada la escuadra en el cinturón, pues le habían dado el aventón, ya que traía a

tres personas más y una menor, que eran sus familiares y como era las 20 horas del viernes, se compadecieron de que pudiera pasarle algo. La detención la realizaron a la altura del entronque al ejido el 20 de la carretera La PalmaTenosique el viernes, cuando le marcaron el alto al conductor de la camioneta Ford F150 en el retén donde están los elementos de la Policía Preventiva, dando fe el federativo de la PGR, sub sede Tenosique. Por lo que al ser cateado el hondureño de nombre José Omar Marcía Padilla, de 29 años originario del departamento de Comayagua, colonia Nueva Valladolid, Honduras fue puesto

a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal de la PGR sub sede Tenosique. También al detenido le fueron encontradas 60 lempiras, (un billete de 20 lempiras, tres billetes de diez lempiras) un billete de un quetzal, una tarjeta de guardadito Banco Azteca, un pasaporte de la República de Honduras, un carnet de transporte de Trans Zelaya, una tarjeta de débito amigo latino, un celular Sharp. Mientras que sus acompañantes fueron enviados este sábado a las instalaciones del INM para su deportación quienes responden a los nombres de: Karla Idalia Ramírez Martínez, Renato Jiménez Lainez y Carlos Antonix Rodríguez Rivera y la

Portaba una pistola calibre 9 milímetros con 13 cartuchos del mismo tamaño y 22 más útiles, para proteger a su familia menor Karla Beatriz Jiménez Moyorga, quienes manifestaron que realizaban el viaje con destino a los Estados Unidos de Norteamérica y que su familiar había comprado esa arma en Guatemala para su seguridad y de su familia.m

n saldo de dos personas severamente lesionadas fue el resultado de un accidente cuando un automóvil arrollo a un motociclista y su acompañante cuando estos se dirigían a la villa Aldama en la carretera inter municipal que conduce a ese núcleo poblacional, donde los lesionados son Vicente Jiménez Pérez y Johnny Córdova Domínguez. Hasta el lugar de los hechos fue solicitada la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana para auxiliar a estas dos personas que fueron arrollados por una unidad fantasma cuando circulaban por dicha comunidad y en vez de prestarle los primeros auxilios se dio a la fuga con rumbo desconocido. Según testigos presenciales de los hechos, quien saco la peor parte fue el conductor de la moto Johnny Córdova, que por el fuerte impacto contra la camioneta voló por los aires cayendo de cabeza en el pavimento pero el casco protector que portaba en la cabeza le salvo la vida, ya que lo protegió del fuerte golpe que sufrió mientras su acompañante sufrió lesiones leves. m tito madrigal lópez

En Emiliano Zapata

Fernando Blanco García.

Reconocen a 60 microempresarios

Robert E. Rodríguez Domínguez

Robert E. Rodríguez Domínguez/ Emiliano Zapata

S

e llevó a cabo la clausura y entrega de reconocimiento a 60 microempresarios del municipio de Emiliano Zapata, en su instrucción lograron la satisfacción de transformar su conocimiento, los adquiridos los emplearán directamente en su función en su empresa o La Consultoría CEMAI especializada fue la encargada de impartir los negocio, y con ello verse favo- conocimientos en coordinación con Canacintra y Coparmex. recidos con la implementación de estos conocimientos y tener servicios de consultoría y capaci- de Tabasco, preferentemente del una mayor utilidad e inyectarle tación con un equipo de alto nivel, sector industria y servicios, a trarecursos financieros frescos y comprometidos siempre a servir. vés de: 30 horas de capacitación y con ello tener un mayor campo Cabe destacar que de enero a consultoría especializada. de acción, en beneficio de su mayo de 2011 realizaron un proCon este programa integral patrimonio personal. grama similar (Programa Integral las empresas lograrán mantener La Consultoría CEMAI espe- de Capacitación y Consultoría e incrementar su competitivicializada en la elaboración de para microempresas) para el dad, asimismo se mejorará la estudios, asesoría, capacitación, fortalecimiento de 200 micro- competitividad de las empresas investigación y gestión en beneficio negocios del estado de Tabasco participantes, el fortalecimiento de sus clientes, fue la encargada (con recursos del Fondo Pyme de las empresas buscando con de impartir los conocimientos a 2010 y del Gobierno del estado), ello mantener sus empleos. Las los más de 60 microempresarios con excelentes resultados, ya que personalidades que asistieron a de Emiliano Zapata, en coordina- se evitó el cierre inmediato de 40 la clausura y entrega de reconoción con Canacintra y Coparmex. empresas, asimismo, se asesoró cimientos fueron Miguel Ángel La misión es apoyar a sus clientes para que 20 micronegocios se regis- Plancarte Sandoval, director de en su desarrollo y consolidación trarán para el pago de impuestos, Fomento Económico; Luis Alonso empresarial, buscando su creci- abandonando el comercio infor- Corvera Valenzuela, Carolina Soto miento sostenido y permanencia mal. De esta manera,se apoyan Pérez, consultores y promotores de en el mercado, proporcionando a 600 microempresas del estado CEMAI en la región de los Ríos.m

Fernando Blanco García, autor de la obra

Presenta libro de poesía

“Mexicanos al grito de guerra” Tito Madrigal López/Jalpa de Méndez

los tiempos actuales. Después de que el autor terminara de darle lectura a su obra, participó motiva presentación del libro Cresencio de la Cruz, quien de made poesía “Mexicanos al grito nera magistral tradujo el fragmento de guerra”, efectuada en el leído a la legua indígena yokot´an auditorio de la casa de la cultura de (Chontal). este municipio de Jalpa de Méndez, Los personajes que le acompañaron al evento asistieron personalidades en el presídium fueron Antonio Solís de la política municipal, así como de Calvillo, ex director del periódico importantes personajes de medios la Verdad del Sureste; Francisco de comunicación en este mes con- Orueta, distinguido personajes del siderado como el mes de la patria. municipio y Cresencio de la Cruz, Fernando Blanco García, oriundo del músico y escritor chontal. estado de Guerrero pero avecindado Blanco García durante su partien el poblado de Soyataco y autor cipación hizo mención de formar de la obra, leyó un fragmento de la parte de la familia del legendario obra a los asistentes; inspirado en “Simón Blanco” el de los corridos; las letras del himno nacional, hace actualmente labora como catedráun comparativo del pasaje histórico tico de la Universidad Veracruzana, de nuestro país con los sucesos de campus Jalpa de Méndez.m

E


Tendencias

Editor: Gabriel Bolio Tendencias@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 33943

o Lunes 17 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/tendencias www.milenio.com/tendencias 52

CLARABOYA:

Lunes 17 de septiembre de 2012 o 27

VENTANA:

30

El Endeavour, a California

MILLONES. de tuits sobre el iPhone 5 se generaron el miércoles 12 de septiembre, y fue trending topic a escala global, según un análisis de la Universidad McGills, en Montreal. Los países que más comentarios registraron en esa red social fueron Estados Unidos con 31 por ciento, seguido por Brasil y México con 13 y 9 por ciento, respectivamente.

El transbordador espacial Endeavour hoy emprende su último viaje sobre un Boeing 747 modificado por la NASA. Despegará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida para ir a su nuevo hogar en el Centro de Ciencias de California, en Los Ángeles. FOTO: TIM SHORTT/AP

JAVIER GARCÍA

Jóvenes y adultas acuden regularmente.

L

Blanca Valadez/México

a música se apodera de cada una de las asistentes a la clase de baile erótico. Su intención no sólo es bajar de peso danzando al ritmo que marcan los instructores, algunas acuden como parte de una terapia para mejorar su vida sexual, pues además de aprender pasos sensuales para atrapar la atención de su pareja, este ejercicio les ayuda a participar de forma activa en sus relaciones sexuales y a mejorar diversas condiciones de salud. Margarita Sánchez, una de las encargadas de promover en México esta disciplina llamada Sexy Dance, explicó que mujeres jóvenes y adultas acuden regularmente a sus clases para disminuir la rigidez de sus caderas, característica que las hace ser más pasivas durante sus encuentros sexuales. En estos cursos aprenden distintas técnicas, como apretar su pelvis, mantener un ritmo constante de movimiento hacia adelante y hacia atrás, manejar su respiración sin cansarse y juguetear con sus piernas, ya sea elevándolas o convirtiéndolas en una especie de candado. Por lo regular, detalló la instructora, los movimientos que enseña durante más de una hora de clase también se relacionan con conocer su propio cuerpo, por eso en algunas de las sesiones, haya o no música sugerente, como parte de la coreografía las incitan a acariciar sus brazos, piernas, senos, glúteos y hasta su vagina, con lo que empiezan a romper con el prejuicio que sienten hacia su cuerpo no siempre bien torneado, pasado de peso y a veces sin cintura.

Los movimientos se relacionan con conocer su propio cuerpo.

Buscan disminuir la rigidez de sus caderas.

Aerobics con cumbia, salsa, lambada y grupera

Sexy Dance, terapia física y sexual

Además de quemar calorías, tonificar el cuerpo y aumentar la flexibilidad, esta disciplina ayuda con problemas de salud como la incontinencia no grave JAMAICA PROHÍBE CURSO DE SECUNDARIA t El ministro de Educación de Jamaica prohibió implementar un curso de educación sexual que toca el tema de la homosexualidad después de que generó protestas de padres de familia en el país caribeño. Ronald Thwaites dijo que considera que ciertas secciones son inadecuadas para cualquier edad y ordenó que el curso desarrollado con ayuda del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, sea redactado de nuevo. El curso, diseñado para alumnos de secundaria, les LOS BENEFICIOS Este tipo de baile ayuda a quemar calorías, tonificar diferentes áreas del cuerpo y aumentar la flexibilidad y agilidad de la que lo practica; pero tiene también otro propósito: ayudar a las mujeres con problemas de salud, como la incontinencia no grave, a apretar su pelvis y ordenar a su cuerpo a obedecer y no fi ltrar líquido orinal. De acuerdo con Sánchez,

preguntaba si habían tenido sexo anal y si sabían si sus parejas estaban infectadas con el virus VIH. Thwaites dijo el viernes que los valores de su ministerio se basan en principios cristianos y que promueven la tolerancia y la misericordia hacia el prójimo. Jamaica aún tiene una ley contra la sodomía implementada desde la época colonial, la cual prohíbe las relaciones sexuales entre varones.

son los propios médicos los que recomiendan este ejercicio. Aunque sobre la duela se hacen todo tipo de pasos, la indicación principal es que cada una de las mujeres lo maneje a su ritmo, sin cansarse, atendiendo aquello que le gusta más aprender, ya sean movimientos de seducción o manejar sus caderas o las manos, con las que en algunas melodías simulan estimular a su pareja.

Kingston/AP

Uno de los éxitos de Margarita Sánchez es que, sin involucrarse en el posible conservadurismo o forma de pensar de las aprendices respecto a su vida sexual, logra que éstas se diviertan y den rienda suelta a sus fantasías agitando sus hombros y cabeza de un lado para otro, hincadas o imitando gatas en celo. La danza, abundó la instructora, está dirigida a un amplio público,

desde aquellas que tienen cuerpo delgado y desean tornearlo, hasta las que “cubren con largas camisetas su cúmulo de kilos”. Todas ahí, a su manera, se vuelven verdaderas strippers con ejercicios de bajo impacto que combinan aerobics con ritmos de cumbia, salsa, lambada y grupera, todo con la finalidad de provocar activación cardiovascular que contribuye a quemar calorías y al mismo tiempo a aprender el arte de la sensualidad. No se pretende llegar a que la gente se desnude al fi nal de la sesión, acotó Sánchez, sino que eso sea un proceso interno de liberación y de placer. M

enlínea... BUSCA LA FOTOGALERÍA SOBRE LAS CLASES DE SEXY DANCE EN:

milenio.com/enlinea


28 oLunes 17 de septiembre de 2012

www.milenio.com

Servicios&pasatiempos EL TIEMPO

Algo nublado

Despejado

REFERENCIAS

hoy

martes

miércoles

23º 32º

23º 33º

23º 32º

Prv T L T N D N L T T D N N N D D N D T N N L L L L T T

Saltillo SLP Tampico Tepic Tijuana Tlaxcala Toluca Torreón Tuxtla Gtz. Veracruz Villahermosa Xalapa Zacatecas

18 15 25 20 16 8 11 21 20 24 23 17 14

29 25 31 31 26 23 20 31 30 32 32 22 24

D L L T D L L D N T N L L

EU Mn Mx Boston 17 22 Brownsville 22 34 Chicago 11 23 Dallas 20 26 Las Vegas 18 36 Los Ángeles 15 29 Nueva York 18 25 Phoenix 26 35 San Antonio 20 29 San Francisco 10 21 Seattle 14 20 Washington 20 25

Prv D D T D D D D D D D N D

Canadá Mn Mx Montreal 14 22 Ottawa 16 24 Vancouver 15 24

Prv D D D

América Mn Mx Bogotá 9 22 Buenos Aires 16 18 Caracas 21 29 Guatemala 17 26 Lima 16 20 Managua 26 31 Panamá 18 26 Río de Janeiro 23 30 Santiago 7 11

Prv D L T T N T T D N

Resto del mundo Berlín 16 Johannesburgo 9 Londres 13 Madrid 15 Moscú 11 París 16 Pekín 14 Roma 16 Sídney 13 Tel Aviv 20

Crucigrama

8

9

13

2

3

4

6

7 11

14

15

17

12

16

18

19

21

22

23

25

5

10

20

24

26

27

28

29

34

30

31

32

33

35

36

37

40

41

44

Lluvia

Tormenta

Heladas

Nieve

Marejada

Vientos

Suave

Moderado

Fuerte

38 42

45 47

HORIZONTALES: 1. Cesta en que los pescadores echan la pesca. 5. Ganso doméstico (plural). 8. Existe. 10. Robaron con engaño. 11. Apócope de mamá. 13. Acción y efecto de retirarse. 15. Sitio poblado de olivos. 17. Villa de España (Guipúzcoa). 18. Apócope de nosotros. 19. Final de una carrera. 20. Vencer. 22. Prueban. 23. Hueso largo

23 18 19 29 18 24 27 27 18 31

D D N N D D D D T D

Tijuana

16/26°C

Hermosillo

25/38°C

Cd. Juárez

18/32°C Torreón

21/31oC 23/32oC

o

Culiacán Los Cabos

13/23 C

25/34oC

Zacatecas o

25/33oC

14/24 C

Tepic

20/31°C Guadalajara Pto. Vallarta OCÉANO PACÍFICO

39 43 46

48

y delgado de la pierna (invertido). 24. Relativa al suero. 25. Arrasar, destruir. 29. Enamora, galantea. 34. Acostumbrar, ser frecuente. 35. Relativo a los riñones. 36. Distraídos. 37. Óxido de calcio. 39. Una docena. 40. Perteneciente a la lira. 42. Enseñar, dirigir, instruir. 44. Primera y cuarta vocal. 45. Relativos a la vida. 46. Voz

GOLFO DE MÉXICO

Monterrey

Durango

Tampico SLP o

15/25 C

León o 16/28 C

16/26oC

25/34°C

25/31oC

Mérida

23/36°C

Pachuca

12/18°C

ún Campeche Canc o

Toluca Colima o

22/28 C

Puebla 11/20°C DF 12/22oC 15/22oC

Veracruz

24/32°C

Acapulco

26/33°C

Oaxaca

24/34oC 24/32 C Villahermosa

23/32°C

Tuxtla Gtz. o

16/28oC

ajedrez laura torres martínez

1

Inestable

-aav--

en vhsa

méxico Mn Mx Acapulco 26 33 Aguascalientes 15 25 Campeche 24 34 Cancún 24 32 Cd. Juárez 18 32 Chihuahua 15 30 Chilpancingo 18 28 Colima 22 28 Cuernavaca 19 27 Culiacán 25 34 Durango 13 23 Guadalajara 16 26 Guanajuato 16 30 Hermosillo 25 38 La Paz 25 34 León 16 28 Los Cabos 25 33 Mazatlán 23 30 Mérida 23 36 Monterrey 23 32 Morelia 13 25 Oaxaca 16 28 Pachuca 12 18 Puebla 12 22 Pto. Vallarta 25 34 Querétaro 14 26

Nublado

20/30 C

sudoku

salvador enríquez lorca

usada para detener las caballerías. REFERENCIAS PARA UBICAR AL LADO DEL TITULO (DONDE DICE “EL TIEMPO”) 47. Cieno, barro. 48. Extremidades propias de las aves. VERTICALES: Algo 2. Acertar, dar en el blanco. 3. TratDespejado REFERENCIAS Nublado Inestable Lluvia nublado amiento de nobleza inglesa. 4. Hijo de Lot, origen de los amonitas. 5. Palo de la baraja española. 6. Planta crucífera hortense. 7. Infundir vigor a un ser viviente. 8. Instituye, construye. 9. Existirán. 11. Plantas de poca alzada o tamaño. 12. Trampa, embuste. 14. Bribón, tunante. 16. Prohibición. 21. Desafiar. 22. Tomar alimentos por la noche. 25. Rey atrapado en su búnker Alberga, ampara. 26. Metal (Na) En la lucha ajedrecística hay ocasiode número atómico. 27. Lo que nes en que el propio refugio del rey se percibe el olfato. 28. Perjudicial. convierte en cadalso. En la siguiente 30. Celentéreo de cuerpo gelatipartida, las blancas no adoptan prenoso y provisto de tentáculos. 31. cauciones para una eventual huida Hijo de Caín (Biblia). 32. Barniz de del monarca, lo cual es motivo para China muy hermoso de color rojo o que el bando negro lance una enérginegro (plural). 33. Alar del tejado. ca ofensiva que le da la victoria. 37. Cercado, valla. 38. Tonta, como Blancas: G. Segovia pasmada. 41. Hombre fuerte y vaNegras: B. Kutizovic liente. 43. Contracción gramatical. Croacia, 2008 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.c3 Cf6 4.e5 Cd5 5.d4 cxd4 6.cxd4 (Se juega una variante Alapin de la defensa siciliana) d6 7.Ac4 Cc6 8.0-0 Ae7 9.De2 0-0 10.De4 Dc7 11.Cbd2 dxe5 12.dxe5 Td8 13.Te1 b6 14.a3 Ab7 15.b4 a5 16.b5 Cb8 17.Dg4 Cd7 18.Ab2 Cc5 19.Tac1 Dd7 20.Af1 Tac8 21.a4 Cb4 22.Aa3 Cxa4 23.Txc8 Txc8 24.Ce4 Axe4 25.Txe4 Cc3 26.Td4 De8 27.Ab2 Cxb5 28.Tf4 (Diagrama: el rey blanco no tiene puerta de escape, lo cual suele ser fatal) Tc2 29.Axb5 Dxb5 30.Aa3 Cd3, rinden blancas.

Tormenta

Heladas

Nieve

Instrucciones: Llena cada bloque de 3x3 con los números del 1 al 9 a partir de los que ya están señalados en cada celda, pero no repitas ningún número en una misma fila, columna o bloque.

Marejada


Cultura

Editor: Ariel González Cultura.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34923

o Lunes 17 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/cultura www.milenio.com/cultura 48

Lunes 17 de septiembre de 2012 o 29

TOMENOTA:

DELITOSMENORES:

Talleres gratuitos para empresas culturales

HACE UNAS SEMANAS, el museo Evansville de Arte de Indiana se encontró con la sorpresa de que poseía un Picasso (“Mujer sentada con sombrero rojo”, una vidriera). Por un error de catalogación estuvo durante 50 años en su almacén. Pero puestos a hacer cuentas de lo que tendrían que gastar para mantenerlo, cuidarlo y exhibirlo, decidieron mejor... ¡venderlo!

Bitácora de Viaje, organización dedicada a la gestión cultural, organiza un ciclo de talleres gratuitos de incubación de empresas culturales con el fin de guiar proyectos creativos sustentables y exitosos. Para mayores informes y registro visita la página www.bitacoradeviaje.com.mx

ESPECIAL

ESPECIAL

Los discos podrían estar listos antes de finalizar el año.

Permitirá conocer en forma directa su trabajo: Emilio Hernández.

Una vida musicalizando la filmografía nacional

Rescatan música para cine

de Manuel Esperón La Fonoteca de los Estudios Churubusco, con el apoyo de Conaculta y su viuda, Beatriz Esperón, prepara una selección de piezas compuestas por él Verónica Díaz/Ciudad de México

R

eclinado cómodamente sobre la butaca más cercana a la puerta Agustín Lara escucha atento. De vez en vez sale de su concentración, avanza unos pasos y, palmea la espalda de Manuel Esperón: “¡Eres grande!” o “¡Qué gran trabajo!”, dice. Luego desanda los pasos, toma asiento y vuelve a escuchar en profundo silencio. El lugar es la sala de grabación de los Estudios Churubusco, el año, 1959, durante la grabación de la música de la cinta La vida de Agustín Lara a cargo de Manuel Esperón, y es la reacción del Flaco de Oro al escuchar sus temas

NO PODÍA ESPERAR A QUE LLEGARA LA INSPIRACIÓN t “Lo que estamos haciendo es un esfuerzo por plasmar un poco de la magia que implicaba el trabajo que por décadas hizo mi esposo y un grupo de grandes músicos mexicanos. Pocos pueden imaginar el gran trabajo que significaba componer en menos de un mes, dársela a los 5 copistas que tenía a su disposición y que trabajaban toda la noche para hacer las partichelas que al otro día a las 9 de la mañana serían usadas en la grabación”, explica Beatriz Esperón. La grabación se hacía en lo que ahora es la sala Silvestre Revueltas de Estudios Churubusco donde se encuentra la Fonoteca, Esperón sobre el pódium frente a la pantalla de cine y ante la orquesta dirigía, indicaba y ajustaba la música al tiempo de las secuencias.

“Él no podía darse el lujo de que llegara la inspiración, todo el trabajo que hizo lo hizo bajo presión, a veces se le juntaban 2 o 3 películas por mes, grababa por la mañana en los estudios San Ángel Inn y en la tarde en los Estudios Tepeyac, en el ínter iba comiendo un sándwich y un café. Yo le decía que tenía una computadora en la cabeza porque hacía música como si hiciera bolillos”, dice la señora Esperón. Los discos, que podrían estar listos antes de finalizar el año, están organizados por décadas de 1950 a 1990 y contarán también con un libro con testimonios y anécdotas, así como fotografías; tendrá el apoyo de Conaculta, Estudios Churubusco así como la asesoría y distribución del sello discográfico comercial Warner Music.

interpretados por una orquesta sinfónica dirigida por el más importante de los músicos de la Época de Oro del cine mexicano. En el mismo sitio, pero 53 años después la señora Beatriz, viuda de Manuel Esperón, recupera la anécdota durante las sesiones de trabajo con Emilio Hernández, responsable de la Fonoteca de los Estudios Churubusco. A propósito del rescate de la obra del compositor que falleció a los 99 años de edad, en febrero del año pasado. La recuperación, única en su tipo en nuestro país, dará como resultado la edición de cuatro discos que, a manera de homenaje, ofrezcan una panorámica de la obra del artista que dedicó su vida a musicalizar el cine nacional, en particular el periodo denominado Época de Oro. “Tendrá muchos valores agregados: se trata de música orquestal de fondo que no se conoce; en México no se ha hecho nunca una edición discográfica como ésta, tomada de las matrices, es decir de las cintas originales de las grabaciones que forman parte de la Fonoteca de los Estudios Churubusco, donde se escuchan los comentarios de los músicos o las indicaciones del maestro Esperón. “Todo ello nos va a permitir conocer en dimensión real y directa el talento así como el trabajo del compositor, pero también de la orquesta”, dice Emilio Hernández. El primer track del recuento de música incidental proviene de la cinta La vida de Pedro Infante (1963), dura apenas unos segundos pero es significativa para esta selección porque consiste en los momentos de afinación de los instrumentos que conforman la orquesta, sonido ambiente con voces de los músicos y finalmente la lectura de la pizarra de la película. En el ultimo de los tracks se escuchará la voz de Manuel Esperón al final de una pieza, que contrario a lo que él acostumbraba, se acercó al micrófono y dijo en una expresión muy lenta: “Esto es todo. Fin”, como si él mismo se despidiera. Los discos cuentan con materiales diversos y piezas que sorprenden por su modernidad, dice Hernández; “se nota una evolución, pues no debemos creer que Esperón se quedó estacionado, yo lo vi tocar aquí, en el piano, Imagina” de John Lennon. m

enlínea... CONOCE UNO DE LOS MATERIALES QUE ESTÁN SIENDO RECOPILADOS VISITANDO:

milenio.com/enlinea


30 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Cultura

PRONÓSTICO DEL CLÍMAX XAVIER VELASCO

La ley del corral ¿ES DE VERDAD extraño que los maleantes se entrematen por

un poco de espacio, igual que otras especies en teoría inferiores? JUAN CARLOS FLEICER

U

na de las ventajas de pensarse superior a los cerdos es la tranquilidad que esta certeza brinda cuando llega la hora de comérselos. Y si nos enteramos que Fulano se ha alimentado de carne humana, no dudaremos en tacharlo de cerdo. Un término muy útil para pintar la raya entre nosotros y lo que oficialmente nos asquea. Lo cierto, en todo caso, es que los cerdos suelen estar más cerca de lo que aparentan. Cierta vez, un granjero me explicó lo que sucede cuando a los cerdos se les cambia de corral. Un error a menudo más costoso entre mayor resulta el número de cuinos transferidos. Pues si es cierto que “una tamalera siente que otra se le ponga enfrente”, tal situación se agrava en condiciones de cautiverio. A lo largo de toda su existencia, cada puerco ha encontrado su sitio en el corral. Tienen sus jerarquías y las respetan. Su ley es la del fuerte y bajo ella se entienden; no tienen que pelear para saber cuál va a comer o copular primero. Hasta que un día llegan los del otro corral. Suena familiar, claro. No hay más que ver la clase de conflagración que sigue a la fusión de dos oficinas para entender que un acto de canibalismo no involucra mordidas por necesidad, y de hecho es infinitamente más común de lo que a nuestra especie le acomoda creer. Pues si en las oficinas se muerde nada más que simbólicamente, cualquier patio de cárcel deja a los cerdos en papel de corderos, aun si se entrematan a medio corral. Entrematarse, al fin, no es lo peor que dos o más cautivos pueden hacerse

la crítica: LIBRO

UNA CAMISETA CON LA EFIGIE DEL CHE POR: MAURICIO FLORES

a cualquier hora del día. O incluso, por qué no, a todas ellas. Por más cerdos que sean, los puercos no inventaron el infierno. A veces, pese a todo, los puercos racionales encontramos la forma de entendernos mejor que a tarascadas. Una vez regulados por leyes y convenios, podemos aspirar a ir y venir sin que un cerdo mayor nos haga daño, nos quite la comida o abuse alegremente de los nuestros. Aspiramos, de paso, a que quien rompa platos no se vaya sin pagarlos. Una quimera, a veces, y hasta un chiste ahí donde la ley que pesa es la del fuerte. Aspirar no es tener, pero es aún preferible a renunciar. Ya quiero ver qué cerdo del corral puede aspirar a alguna forma de equidad.

Imaginemos esta escena orwelliana: unos cerdos de nobles intenciones arriban al corral y prometen justicia e igualdad a todos sus cochinos inquilinos. Como no sean más fuertes que los fuertes y estén dispuestos a matarlos a mordidas, va a ser muy complicado llevar a ese corral los beneficios de la democracia. Para qué, opinarán los más acomodados, si así estamos en paz. ¿Quién necesita leyes que metan la discordia y fiscales que arrimen las narices y policías que vengan a agitar la marea del chiquero? ¿Quién no quiere la paz, marranos y marranas? Si yo fuera uno de esos puercos modernizadores, antes que plantar cara a los malandros buscaría la forma de acorralarlos. Y como ellos huyeran de mi acoso, pronto

¡

Alertas! El rencor, el acumulado, puede llevarnos a comportamientos mezquinos que trascienden en el tiempo y sobre nuestra humanidad. La venganza, esa que muchos dicen resulta dulce al gusto propio, más bien escuece y conduce a callejones sin salida. Así le sucedió al personaje clave de la nueva novela del turco Petros Márkaris (1937). Un alguien que no revelaremos, a fin de que quienes se adentren en sus páginas lo descubran en su justo momento, ya casi al fi nal de la lectura de Suicidio perfecto, tercera entrega de la saga vertebrada por el comisario Kostas Jaritos. Ubicadas en la Atenas más contemporánea, antesala de las justas olímpicas y el derrumbe socioeconómico, las novelas de Jaritos representan la prolongación de varias ficciones panorámicas que se basan en el thriller y la permanencia de un adalid que no es ni lo pretende ser. En Suicidio perfecto, Jaritos convalece de las secuelas del balazo que le dieran semanas atrás por hacerle al brioso. Harto de las conmiseraciones de su esposa, descubre en la televisión un enredo a explicar, y que al

Petros Márkaris, Suicidio perfecto, Tusquets, México, 2012, 400 pp.

tiempo en que se incorpora a la indagación, éste se oscurece y dilata. ¿Qué mira en tevé el sesentón Jaritos? El suicidio en directo del empresario Iásonas Favieros. Transmisión que se replica con las inmolaciones del diputado Lukás Stefanakos y del periodista Apóstolos Vakirtzís (la tele está detrás de todo). Muertes relacionadas (la coincidencia en sucesos así se desecha desde el comienzo) que la indagación tejerá fino

los inquilinos de distintos corrales se verían las caras, fatalmente. Tiempo de disputarse los espacios con fiereza creciente y desesperada, toda vez que pelean en frentes simultáneos y, voraces que son, ninguno considera que la comida alcance para todos. ¿Era mejor la vida, valdría preguntarse, cuando los cerdos fuertes imponían su ley a todos los demás? Si he de opinar, las leyes antidrogas imperantes me parecen imbéciles, pero si las quebranto entiendo que me arriesgo a ir a dar al corral de los barrotes. Al Ministerio Público le tiene sin cuidado mi parecer en torno a tal o cual inciso del código penal: su obligación consiste en aplicarlos, y si no lo hace ya estará delinquiendo. ¿Qué tiene, pues, de raro que a la profesionalización de los perseguidores siga la balcanización de los perseguidos? Se achican los espacios, se agotan las raciones, se caen las cercas entre los corrales. Si se aplican las leyes a los que hasta anteayer fueron sus dueños, la paz parece el peor de los negocios. Antes aceptarán recibir una larga transfusión de plomo que acatar una ley distinta de la suya. Para horror de quien lleva la cuenta de los muertos, nada tiene de extraño que cada bando haga lo que le corresponde y cumpla con su parte aplicando la ley que pretende imponer. Los cerdos no inventaron los mataderos, ni gustan de los westerns, ni saben cómo hacerse chicharrón entre sí. Una de las ventajas de encontrarse inferior a los cerdos es la tranquilidad que esta sospecha brinda cuando llega la hora de comérselos. m

e incorporando personajes y entramados. Igual en metro que en su viejo Mirafiori, Jaritos se arma del “consabido instinto helénico que siempre nos atrae hacia lo más irritante, para renegar después de nuestra suerte” y escudriña en la posible relación tanto de los sucesos como de sus actores. Pues resulta que la tercia de sacrificados perteneció a una célula revolucionaria, de las muchas surgidas durante la dictadura militar griega, a fi nales de los 60. El grado de perversidad llega a tales niveles que a los suicidios los acompañan la publicación de las biografías de los antiguos comunistas de la Organización Independiente de Resistencia Antifascista Che Guevara, fi rmadas por un tal Minás Logarás. ¿Será que los suicidios se remonten a una vieja historia de la época del militarismo y las organizaciones clandestinas? ¿Serán una camiseta con la efigie del Che y una canción que exalta su histórica altura las claves para resolver la triple expiación? ¿O será que la vida reserva los peores castigos para los más fuertes? ¿O el puro rencor? m


Brand: Maquetero_Milenio Issue: Print_Actual-Categ: D_Acentos -Maqueta: MDD16-17 www.milenio.com 16 o Lunes 17 de septiembre de 2012

Lunes 17 de septiembremilenio de 2012 o 31

Acentos

Acentos JOSÉ LUIS REYNA

jreyna@colmex.mx

México, país mediocre

L

a semana pasada, el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló: “Llegó la hora de salir de la mediocridad, de la media tabla. México puede ser un país desarrollado”. Sus palabras fueron pronunciadas ante el presidente electo de México. José Ángel Gurría, secretario de ese organismo internacional, remató: “Se nos acabó el tiempo y se nos acabaron los pretextos”. ¿Provocación o intento de acomodarse en el próximo gabinete? El punto es que lo dicho es cierto. México está sumido en la mediocridad. Lidera, sin embargo, algunos indicadores como la opacidad de la información, la corrupción en todas sus expresiones y es uno de los principales exportadores de vehículos. En lo demás es mediano. Si se toman en consideración los últimos dos sexenios (2000-2012), la tasa promedio de crecimiento económico ha rondado un magro 2 por ciento. Si se descuenta el crecimiento demográfico, el crecimiento del PIB por habitante ha sido casi nulo. El análisis de las cifras económicas podría hacerse desde principio de los 80. Se encontraría que han pasado casi tres décadas en que el desempeño de la economía es errático, las crisis fueron recurrentes, las devaluaciones devastadoras y la calidad de vida de la población decreciente. En este lapso, tanto el PRI como el PAN no tuvieron la visión para diseñar las políticas públicas que mantuvieran el buen desempeño económico que tuvo lugar entre 1950 y 1980. El último registro de crecimiento económico de 7 por ciento fue en el año 2000. México está en la media tabla del mapa económico mundial por varias razones. Podría mencionarse que es un país que, desde 1970, se encuentra

muy mal administrado: se gastó más de el de Chile, Argentina o Uruguay. Permitiría lo que se disponía. Sirvan de ejemplo las la creación de empleos en el sector formal administraciones de Echeverría y López y no en el informal donde se ha generado el Portillo. La corrupción, un flagelo ances- mayor número de trabajos en los últimos años. tral, no ha podido erradicarse y eso hace El número de pobres hace más pronunciada de México un país mucho menos atractivo la curva de la desigualdad. En las últimas para la inversión tanto foránea como interna. décadas, las diferentes administraciones Ahí está el caso de Brasil, que en 2011 atrajo presidenciales han sido incapaces de abatir inversiones extranjeras que rondaron los 66 el problema de la pobreza, en sus distintas mil millones de dólares (mdd) en tanto que modalidades (patrimonial, alimentaria, México solo consiguió una tercera parte de etcétera); hay que recordar que 50 por ciento esa cifra (poco más de 20 mil mdd). Una de la población se encuentra encasillado explicación: Brasil castiga la corrupción; en en alguna forma de pobreza, pese a que México, no necesariamente. el Estado mexicano cuenta con diversos Brasil ha experimentado una dismiproyectos para combatirla. Casi todos nución, en años recientes, de su los países latinoamericanos han tasa de crecimiento económico dado pasos, unos más signiy México, en los últimos ficativos que otros, para dos años, ha mostrado abatir este lastre. México un mejor desempeño en es uno de los pocos que no ha podido darlos. este rubro. Sin embargo, pese a ello, el rezago de La mediocridad del México se evidencia en el desempeño mexicano tamaño de su economía. se explica también por Brasil tiene, en este año, la deficiente política eduuna economía 36 por ciento cativa en que el país está más grande que la mexicana, inmerso. De acuerdo con la medida por el PIB: 2.5 billones OCDE, México es el único país MARIO FUANTOS de dólares (bdd) en contraste con perteneciente a ese organismo 1.7 bdd (E. Quintana, Reforma, 12/IX/12). (hay 34, incluyendo los más desarrollados En los años 90 era al revés. del mundo) que registra el mayor nivel de El reto de la próxima administración desempleo al considerar a la población con presidencial es enorme. Peña Nieto ha se- mayor escolaridad. Lo anterior es paradójico ñalado que se requieren cambios de fondo pues niega rotundamente la premisa de que “porque ya no basta con tener estabilidad a mayor educación se eleva la probabilidad macroeconómica”, que por cierto es uno de de tener un empleo. los legados de los mandatos panistas: control Según las cifras del organismo, México de la inflación y estabilidad de la política ocupa el lugar 34 en la expectativa de que monetaria. Se requiere, además, diseñar un estudiante puede graduarse a nivel de una política de crecimiento que alcance bachillerato (preparatoria) y el penúltimo al menos, en promedio, 4 por ciento anual en educación superior: solo 1 por ciento y sobre todo mantenerla por un periodo de los mexicanos se gradúa en el nivel de prolongado. Ello contribuiría a robustecer educación media superior después de los 25 el mercado interno, que es más magro que años (Fernández Vega, La Jornada, 12/IX/12).

Con base en los datos anteriores, puede afirmarse que a nuestro país le falta recorrer un camino largo para poder competir en el área del conocimiento. El desastre educativo del país es un freno para lograrlo, para avanzar en los terrenos de la ciencia y la tecnología; en la innovación y las patentes que son consecuencias del conocimiento científico. Puede afirmarse que más de 9 de cada 10 pesos de los recursos destinados a la educación se utilizan en el pago de salarios (92 por ciento). El gasto por alumno en México es de 2 mil 875 dólares, en tanto que en Suiza, el país de la OCDE que encabeza este rubro, destina 14 mil dólares por estudiante al año. En otras palabras se invierte más en la burocracia magisterial que en los estudiantes, lo que explica por qué salen tan mal evaluados los alumnos mexicanos en cualquier comparación internacional. Además, México es el tercer país con mayor número de jóvenes, de entre 15 y 29 años, que ni estudian ni trabajan: 7.2 millones de personas (El País, 11/IX/12). De los países integrantes de la OCDE, los mexicanos son los que más horas diarias trabajan y su productividad es la más baja. Reconocer estos problemas que, en su conjunto, explican la mediocridad del país y su ubicación en la media tabla internacional es el primer paso. Empezar a diseñar las políticas para combatirlos es el siguiente. La exposición que hizo el secretario Gurría, independientemente de sus intenciones políticas, ante el presidente electo Peña Nieto, de tomarse rigurosamente en cuenta, podría ser el detonador para esbozar un plan nacional de desarrollo para la próxima administración presidencial. Se acabó el tiempo y tenemos que dejar atrás la mediocridad. m

DOBLE FONDO JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA jpbecerracostam@prodigy.net.mx o twitter.com/@jpbecerraacosta

Peña Nieto, el presidente sin amigos, y su Maquiavelo…

E

l lunes pasado Enrique Peña Nieto confesó cómo debe ser la Presidencia: “Tengo claro que un presidente de México… no tiene amigos”. Al día siguiente matizó. Dijo que “más que amigos, necesita aliados”. Creo que tenía razón en su primera idea. Hace muchos años, Manuel, mi padre, cuando era director general de aquel Unomásuno que fundó, me alertó sobre algo similar: “Los políticos no tienen amigos: tienen intereses, ambiciones, y codicias. Los periodistas tampoco debemos tener amigos políticos: eso, en las emociones, nos limita en el trabajo”. Durante el proceso electoral, a los candidatos les hice preguntas para vislumbrar cómo pretendían ejercer el

poder. Estas son algunas de las cosas que pensó Peña Nieto ante el Cuestionario Maquiavelo de MILENIO… —Lejos de ser un depredador, el presidente debe ser un mediador, un conciliador. —El presidente no debe guardar rencores: debe ponerse por encima de cualquier impulso vengativo. —El presidente no debe ser impredecible: debe decir lo que va a hacer y hacer lo que dijo. —El presidente debe estar informado, tener el pulso del presente, y prever posibles escenarios. La paranoia altera la percepción de la realidad, erosiona la confianza en terceros, y termina por aislar a quien la padece. —El presidente debe confiar en terceros. No puede hacer todo. Si desconfía de todos, está condenado a la inmovilidad.

—El presidente no puede aspirar a generar enemigos. Es muy probable que los tenga, pero ese nunca debe ser su objetivo. —La esencia de un presidente debe ser la de un constructor, no la de un guerrero. Un guerrero se impone, arrasa, destruye. Un constructor suma y transforma. —El presidente no puede ni debe excederse en nada. Su investidura le exige moderación y templanza. —El presidente no debe generar miedo. —El presidente debe apostar al acuerdo, no a los radicalismos. —Un presidente insensible es indiferente, desconectado de la realidad. Lo importante es que sus sentimientos no interfieran en sus decisiones, que deben estar basadas en la razón. —El presidente no es infalible.

Debe reconocer sus errores y corregirlos. —Ni la popularidad ni el rating sirven para gobernar. —El presidente debe ejercer su responsabilidad, aun cuando eso le genere animadversión. —El presidente debe estar consciente de sus limitaciones. Ello le permitirá ser realista y tomar decisiones con los pies sobre la tierra. Es el mejor antídoto para no caer en la autocomplacencia. —Para gobernar con eficacia primero hay que escuchar y tomar en cuenta los distintos puntos de vista, especialmente aquellos que no coinciden con la visión propia. —El presidente no debe cooptar, eso mina su liderazgo. P u e s he lo a h í : u s t e d s a q u e conclusiones… m


Lunes 17 de septiembre milenio de 2012 o 17

www.milenio.com 32 oLunes 17 de septiembre de 2012

Acentos

Acentos

LA CALLE LUIS GONZÁLEZ DE ALBA www.luisgonzalezdealba.com

La izquierda bobalicona

Jesús D. González A. o Director general adjunto FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR GENERAL Carlos Marín o Director general editorial o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO JESÚS D. GONZÁLEZ A. Ciro Gómez Leyva o Director editorial adjunto o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL CARLOS MARÍN o Director Hugo Chapa Gamboa ejecutivo Valeria González creativa ADJUNTO DIRECTOR EDITORIAL CIRO GÓMEZ LEYVAooDirectora o Subdirector editorial Roberto López o DIRECTOR EJECUTIVO HUGO CHAPA GAMBOA Néstor Ojeda o Subdirector editorial o DIRECTORA CREATIVA VALERIA GONZÁLEZ o Héctor Zamarrón Subdirector editorial o Editor enEDITORIAL ROBERTOVelázquez LÓPEZ o SUBDIRECTOR Roberto jefe Milenio televisión Rafael La afición EDITORIAL NÉSTOROcampo OJEDA ooSUBDIRECTOR o Editor en jefe milenio.com José Manuel Echeverry o EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN Rosa Esther Juárez oSUBDIRECTOR Directora enlace editorial EN JEFE MILENIOeditoriales TELEVISIÓN ROBERTO VELÁZQUEZ Miguel Ángel VargasooEDITOR Director proyectos Pedro Director AFICIÓNadministrativo y finanzas RAFAELGonzález OCAMPO o LA Javier Chapa oECHEVERRY Director deonegocios EDITOR EN JEFE MILENIO.COM JOSÉ MANUEL Adriana Obregón o directora comercial o DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL MIGUEL VARGAS o Director Luis RezaÁNGEL relaciones institucionales o DIRECTORA o Director DE DESARROLLO PERIODÍSTICO ROSA ESTHER JUÁREZ Gabriel Navarro internet Mauricio MoralesooDIRECTOR DirectorADMINISTRATIVO desarrollo corporativo Y FINANZAS PEDRO GONZÁLEZ o Fernando Ruizo Director producción NEGOCIOS JAVIER CHAPA Adrián Loaiza oDIRECTOR DirectorDE sistemas o DIRECTORA ADRIANA OBREGÓN o Director Ángel Cong serviciosCOMERCIAL corporativos o Director o DIRECTOR Marco A. Zamora proyectos especiales RELACIONES INSTITUCIONALES LUIS REZA GABRIEL NAVARRO o DIRECTOR INTERNET MAURICIO MORALES o DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO FERNANDO RUIZ o DIRECTOR PRODUCCIÓN ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR SISTEMAS ALBERTO BANUET ABHARI,SERVICIOS JORGE MACÍAS SALA, o DIRECTOR ÁNGEL CONG ARTURO GONZÁLEZ MARÍN o ConsejoCORPORATIVOS de administración o o DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES MARCO A. ZAMORA ARTURO MACÍAS MORALES Director administrativo EDUARDO MACÍAS MORALES o Director comercial EMILIANO BANUET ROVIROSAoDirector de relaciones públicas

MILENIO TABASCO

MILENIO DIARIO

CARMEN ORTIZ GÁMEZ oJefe de edición SALVADOR FERNÁNDEZ NIETOo o Jefe de ALFREDO CAMPOS VILLEDA Editor en información jefe oJefe HÉCTOR de circulación o Fotografía MARTÍNSALA SALAS oSistemas ÁNGEL MARIO LÓPEZ PÉREZ BRAULIO MONTES o Diseño o ¡hey! oTabasco SUSANA MOSCATEL editores: JONNY SARAO CLARIBEL CÓRDOBAooAcentos Zona urbana CLAUDIA AMADOR mARGARITA VERA oRegiones o Suplementos JOSÉ LUIS MARTÍNEZ oLa afición MARTÍN PADRÓN Sistemas ENRIQUE SÁNCHEZ BERENICE ZAPATA oo Pura vida ARIADNA SANTIAGO CARRILLO. BRENDA BASURTO o Administración ROSARIOGPE. TORREJÓN AGUILAR . JUAN CARLOS MONTEJO RAMOS . Gabriela maría FRANCISCO ARCOS o Circulación león merodio oALICIA Diseño JIMÉNEZ editorial o Comercialización MILENIO Tabasco • Publicación Diaria • año 10 • No. 3207• Lunes 17 Publicaciones Milenio de Septiembre de 2012 • Editor responsable: Arturo Macías Morales • HORACIO SALAZAR o de certificado deMonterrey reserva otorgado por el Instituto Nacional de Número Derechos de Autor No.04-2003-052011492400-101. Certificado de licio Jalisco JAIME BARRERA tud deEUGENIA contenidoGONZÁLEZ No. 10216. Número de certificado de licitud No.1263 o Tamaulipas MA. • Publicado y distribuido por GRUPO EDITORIAL CAUDAL, S.A. de C.V. • o Laguna MARCELA Domicilio deMORENO la Impresión y Publicación: Arboles No. 101 col. Heriberto o Estado Kehoe CP 86030 • Tels.de(993) 316 9924 al 33 • Precio: $ 8.00 • DIANAVincent, MANCILLA México ElPABLO contenido de los artículos responsabilidad exclusiva de los autoo León CÉSAR CARRILLO es res • Todos los derechos en trámite • Queda prohibida la reproducción o Hidalgo MIGUEL ÁNGEL VARGASpublicado parcial o total del material sin consentimiento por escrito dePABLO los editores información contenida ha sido obtenida de fuentes RUIZ •oLaPuebla que se consideran fidedignas.

Teléfonos MILENIO CIUDAD

CONMUTADOR o 5140-4900 SUSCRIPCIONES o 5140-4999 REDACCIÓN o 5140-4982 FAX o 5140-4903, LILA DEL CARMEN5140-4904 GARCÍA FACES oGerente administrativo oPublicidad o 5140-2950 RICARDO ARCOS PUBLICIDAD o Editor VICTOR OLÁN ATENCIÓN A CLIENTES o 5140-4999

DEL CARMEN

MILENIO Ciudad del Carmen • Publicación Diaria • Año 9 • No. Milenio Diario. Impreso el lunes 17 de 2012, número 4644,3026• publiLunes 17 de Septiembre de 2012de•septiembre responsable: Arturo Macías Morales cación diaria. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, de C.V. • Número de certificado de reserva otorgado por el InstitutoS.A. Nacional responsable Carlos 04-2003-052011492400-101. Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva deEditor 1erechos de Autor: Certificado deotorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. licitud deelcontenido No. 10216. Número de certificado de licitud: 12644. de Certifi cado de Licitud título: 11053. NúmeroCAUDAL, de Certificado • Número Publicado y distribuido pordeGRUPO EDITORIAL S.A.dedeLicitud C.V. • de Contenido: 07690. Oficinasyy Publicación: Talleres: Avenida MorelosNo. No.101 16, Colonia Centro, Domicilio de la Impresión Arboles Col. Heriberto Kehoe CP 86030 • Tels. (993) 316 9924 al Distribución 33 • Precio:Unión $8.00de• 06040Vincent, México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. ElExpendedores contenido de los artículos es Periódicos responsabilidad exclusiva los autoy Voceadores de los de México, A.C. con de domicilio en res • Todos en trámite QuedaD.F. prohibida la reproducción Guerrero No.los 50,derechos Colonia Guerrero, 06350•México, Milenio Diario es indepenparcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito diente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las deideas losdeeditores información contenida ha sido obtenida de fuentes artículos•fiLa rmados. que se consideran fidedignas.

Palabra de lector Deplora intentos del #YoSoy132 para sabotear ceremonia del Grito Creo que los integrantes del movimiento #YoSoy132 ya no saben qué hacer en su afán protagónico, lo cual se ejemplifica con las acciones de protesta realizadas la noche del sábado en el Zócalo capitalino, cuando la mayoría de los asistentes acudió para celebrar en un acto considerado del pueblo. Esas actitudes son deplorables 5140-4903 y 04

L

a izquierda bobalicona nos ha llenado de categorías basura perfectas para la simulación y el chantaje: los muchachos, los estudiantes, el sindicato, la izquierda: pesos pesados de “la lucha”. Se escriben las más huecas consignas, se gritan en las calles: ¡No pasarán! ¡El triunfo de la derecha es moralmente imposible! ¡La tierra no se vende! ¡No a los exámenes de maestros si producen despidos! ¡Defensa de las conquistas obreras! La simulación se descubre al analizar a dónde va cada exigencia: la tierra siempre se ha vendido y comprado, y sin duda mejora la calidad de vida de una familia que cambia sus tierras salitrosas en Atenco por un local comercial dentro del aeropuerto allí planeado. Se bloqueó el proyecto para evitar que el partido político contrario mostrara un logro, aunque urja al país un buen aeropuerto internacional; los exámenes son para comprobar que se han alcanzado los objetivos previstos por un programa. En todo caso, es válido revisar si los objetivos deben ser otros. Pero, además, las demandas se han encadenado en una perfecta sucesión de seguridades que todos desearíamos… si hubiera quién las pagara. Nadie las ha exigido con mayor descaro que los estudiantes de la normal de Ayotzinapa: “Sólo están pidiendo mejores instalaciones”. Mentira burda y melcocha empalagosa: Exigen ingreso irrestricto y egreso directo al empleo con plaza inamovible y vendible en la ciudad de sus amores y no en el poblacho donde falta un maestro. Otro tanto pueden exigir médicos, astrónomos, físicos, ingenieros o matemáticos: nos faltan médicos en pequeños y feos poblados, nos sobran en las ciudades. “Los muchachos” y “los

porque se pueden ocasionar choques entre quienes no son sus seguidores ni comparten sus ideales, por muy respetables que sean, sobre todo cuando el #YoSoy132 realizó su Grito alterno en el Monumento a la Revolución. En fin, considero que esas son acciones porriles que a nada bueno conducen; que se expresen, pero siempre respetando a los demás, sin interferir en sus preferencias aunque sean contrarias a las suyas. Eduardo Yáñez, Estado de México

Difiere de la idea de segunda vuelta en comicios presidenciales Tal vez en teoría sea buena la idea del legislador Ricardo Anaya sobre la segunda vuelta

buzoneditorial.df@milenio.com

estudiantes” han enarbolado banderas de la más estricta derecha, como la de negarse a aportar una cuota voluntaria, la que sus familias de clase media y alta, puedan pagar (y pagan en universidades privadas hasta 80 mil pesos) para así ofrecer becas de sostenimiento a estudiantes pobres, a quienes no basta que la UNAM sea gratuita si no tienen para comer. Negar esa ayuda a los pobres es de derecha, lo diga el CEU o la Unión Católica de Padres de Familia. “El sindicato exige…” es otro valor intocable. ¿Qué exige el SME? Seguir chupando 40 mil millones de pesos al año, arrancados a la educación, a infraestructura, al IMSS. El PRI nos acostumbró a considerar al gobierno la gran Madre Teresa que atiende a sus hijos desvalidos, y a olvidar que el gobierno sólo tiene el dinero que le hayamos pagado en impuestos. Una reforma laboral será de izquierda si favorece al trabajador. Debe arrebatar a los enriquecidos líderes sindicales: 1. Las cuotas retenidas de manera forzosa al

“EL SINDICATO

exige…” es otro valor intocable. ¿Qué exige el SME? Seguir chupando 40 mil millones de pesos al año, arrancados a la educación, a infraestructura, al IMSS

S

Francisco A. González ooPresidente FRANCISCO A. GONZÁLEZ PRESIDENTE Francisco D. González A. o Director general

MARIO FUANTO

(+) (+)Jesús JESÚSD. D.González GONZÁLEZooFundador FUNDADOR

electoral en los comicios por la Presidencia, pero se me hace poco práctica ante el comportamiento de la mayoría de los políticos mexicanos. Eso se ejemplifica en el caso reciente, en el que Andrés Manuel López Obrador perdió y quería prácticamente arrebatar el triunfo a Enrique Peña Nieto, a pesar de que había aceptado respetar los resultados. La idea del legislador panista de dar mayor legitimidad resulta ocioso e incluso podría conducir al hartazgo político, luego del aumento de la participación ciudadana en julio, más allá de los gastos que implicaría. Berenice Martínez, Distrito Federal

Morelos 16, Col. Centro C.P. 06040

trabajador por la empresa y entregadas a la dirigencia sindical; 2. La secrecía en el manejo de las cuotas por los líderes; 3. La “toma de nota” que es el derecho que se da el gobierno para intervenir en la vida sindical; 4. La cláusula de exclusión, por la que la empresa se obliga a despedir al trabajador expulsado por el sindicato. Las cuotas deben ser voluntarias, la rendición de cuentas transparente, los sindicatos serán tantos como los trabajadores deseen integrar, y la expulsión del sindicato no conlleva la pérdida del empleo. Otra “categoría basura” es la unión de las izquierdas. En el mejor de los casos, son diversas porque plantean diversas soluciones; en el peor, que es el real, porque son simples franquicias familiares que se venden al mejor postor. ¿De dónde sale la estrafalaria idea de que PT, fundado por Carlos y Raúl Salinas de Gortari, MC propiedad de Dante Delgado, PANAL propiedad de La Maestra, un PRD lleno de priistas salidos del PRI cuando les dejó de dar, deben unirse porque de otra forma la izquierda está destinada a perder, una vez más las elecciones? Ayudan intelectuales con marca registrada de izquierda. Luego de equivocarse con Cuba, Nicaragua, el neo-zapatismo y AMLO, no se amilanan. El más reciente ejemplo lo dio Carlos Fuentes: en su lecho de muerte dejó una última instrucción: “Les encargo que no llegue Peña Nieto a la Presidencia de México”. Y se murió de perfil. Otro encargo de Fuentes y Fernando Benítez fue: “Echeverría o el fascismo”. Traducido: o votamos por Luis Echeverría o tenemos un golpe fascista. Y tan orondos. GUSTAVO RIVAS. ¿Y cómo va la investigación sobre el asesinato de Gustavo Rivas, quemado vivo por los lindos normalistas de Ayotzinapa que intentaron incendiar la gasolinera donde él trabajaba? Novedad: Agápi mu (Amor mío) en eBook: http://www.amazon.com/dp/ B007LX0TPU. m

Agradece mayor seguridad pública en la unidad CTM Culhuacán Agradezco a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del DF que haya más seguridad en la unidad CTM Culhuacán, porque ya eran constantes los robos a transeúntes, en particular en las secciones 8 y 9. Qué bueno que haya motociclistas que vigilan constantemente, sobre todo en las noches, así como operativos de revisión como uno que me tocó en Calzada de las Bombas, lo cual habla muy bien del trabajo policiaco, además de que el personal actúa sin prepotencia, como en otros casos, pues no todos somos delincuentes. Mario González, Distrito Federal

enlasredes...

@MFBELTRONES SON YA MÁS Q PREOCUPANTES LOS ASESINATOS DE LEGISLADORES!!! HAY Q PONER ORDEN. EL GOBIERNO DEBE RESPONDER POR ELLO!! @MILENIO

LOS TEXTOS NO DEBEN EXCEDER LOS MIL CARACTERES: SI EL AUTOR OMITE NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO NO SERÁN PUBLICADOS


www.milenio.com 14 o Lunes 17 de septiembre de 2012

Lunes 17 de septiembre milenio de 2012 o 33

Política

Opinión

DUDA RAZONABLE CARLOS PUIG

HETERODOXIA dudarazonable@milenio.com o Twitter: @puigcarlos

JOSÉ ANTONIO ÁLVAREZ LIMA

Peña Nieto y Elba Esther en Chicago

L

alvalima@yahoo.com

a alcaldía de la ciudad de Chicago es una leyenda. Sobre su poder y la maquinaria política que funciona a su alrededor se han escrito decenas de libros, ensayos, artículos. Un dato: en los 57 años que corren entre 1955 y 2012, el alcalde de Chicago se ha llamado Richard Daley durante 43. Primero el padre (1955-1976) y después el hijo (1989-2011). La alcaldía de Chicago es la casa de la potente maquinaria electoral demócrata, sinónimo de clientelismo, corrupción y, sobre todo, poder. No es un accidente que la muy recomendable serie televisiva Boss, retrato del lado más oscuro del poder político, sea la vida de un imaginario, pero muy verosímil alcalde de Chicago. En febrero del año pasado Rahm Emanuel fue elegido el nuevo alcalde de Chicago. Político de larga trayectoria en el Partido Demócrata, fue asesor de Bill Clinton, diputado federal y jefe de la Oficina de la Presidencia con Barack Obama. Chicago tiene uno de los sistemas de educación pública más grandes de Estados Unidos. Es también uno de los más caros y de los de peores resultados con relación a su gasto. Los casi 30 mil maestros están agrupados en un poderoso sindicato que en lo político juega con los demó-

Dinosaurio…

P

eña Nieto y su equipo se han movilizado de manera discreta y eficaz en los últimos días. El resultado de su trabajo está a la vista. Han abordado y planchado su relación con los senadores, diputados y gobernadores de su propio partido, con Calderón y su equipo, con los empresarios y sus agrupaciones, con el gabinete de seguridad nacional, con los gobernadores panistas y, según algunos, pronto, con los gobernadores perredistas. Todo ha ido bien porque en la República existe un ambiente propicio para dejar atrás el conflicto electoral y abordar, con urgencia, los grandes problemas de seguridad y crecimiento. Sin embargo, es precisamente en el terreno de las reformas estructurales prometidas donde las intenciones del nuevo equipo pueden tropezar. Recordemos que el año pasado, a punto de aprobarse una reforma laboral con el apoyo del PAN y del PRI, el trámite legislativo se suspendió porque —se dijo entonces— el candidato Peña Nieto no quería agitar el avispero laboral en tiempos de campaña. Ahora, el presidente Calderón, aprovechando sus nuevas facultades constitucionales, envió como iniciativa preferente una ley laboral parecida a aquella desechada, con algunos agregados que propiciarían la transparencia y la democracia sindical. Irónicamente ahora, la oposición a la reforma laboral no ha surgido del equipo de Peña, sino de las fétidas entrañas del dinosaurio priista. Del vetusto líder de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe: “Quienes piden transparencia en los sindicatos lo hacen porque creen que los dirigentes somos unos pendejos...” Gamboa Pascoe dijo que ya planteó sus preocupaciones a Peña Nieto. Según el priista, durante las pláticas ha dejado en claro que la propuesta no puede transitar tal y como la planteó Calderón. Señaló que incluso se quejó con Peña Nieto por la campaña de desprestigio contra los líderes sindicales. “Le dije: nosotros ya estamos cansados de que se estén refiriendo a los líderes en una forma despectiva… (Peña Nieto) sabe que con todos los dichos y zapatazos hubo una aportación fuerte que es con la que ganó” (Reforma, 13/9/12). Así que, por los dichos y amenazas de Gamboa Pascoe —famoso desde hace décadas por su ostentosa forma de vida—, los aliados de Peña en la Cámara de Diputados tendrán que emplearse a fondo, utilizando para ello todo el arsenal a su disposición para someter al cínico dinosaurio y cumplir con el compromiso, una y otra vez diferido, de legislar una reforma laboral equilibrada que logre desarrollo y empleo al tiempo que modernice la vida sindical. Esta escaramuza de inciertos resultados, contra los derechistas dentro de su propio partido y los sindicalistas de izquierda que también se aprestan a oponerse, definirá en gran medida el resultado de los empeños modernizantes de la gestión peñista, pues, si ahora, advierten algunos, en lo alto de su poder no puede someter a sus enemigos, más tarde le será más complicado y difícil. Los analistas políticos de dentro y fuera del país estarán muy atentos a la redacción final de la nueva legislación laboral —si ésta se logra—, porque en ella pueden estar las claves del resultado de la lucha entre el viejo y el nuevo PRI. Será la primera batalla del equipo de Peña en el Congreso para cumplir uno de sus compromisos básicos de campaña. Después de los éxitos obtenidos por el equipo de transición ante Calderón y el PAN, los legisladores priistas no pueden fallar. Están obligados a someter a sus adversarios. Un resultado mediocre no sería explicable ni aceptable. M

cratas, como lo hacen la mayoría de los sindicatos de maestros en Estados Unidos. En Chicago el sindicato lo preside una mujer: Karen Lewis. El sueldo promedio de los maestros en Chicago es de 70 mil dólares al año, unos 75 mil pesos al mes. Solo 8 por ciento de los alumnos de segundo de prepa tiene niveles de comprensión de lectura aceptables para la universidad. El nuevo alcalde propuso una serie de reformas a la educación en Chicago. Más horas de estudio por jornada y un año escolar más largo. Mejores evaluaciones para los maestros y escalafones y recompensas salariales dependientes en los resultados de los alumnos.

MARIO FUANTOS

Emanuel quiere exámenes estandarizados para los alumnos y dar el poder a los directores de escuela para correr o contratar a quien quieran, dependiendo de su calidad. Por todo esto los maestros de Chicago llevan una semana en huelga. La primera en 25 años y la más grande en el movimiento laboral de Estados Unidos en mucho tiempo. Ayer se dio a conocer un nuevo contrato laboral pactado entre las comisiones negociadoras que deberá ser sometido a los miembros del sindicato para su aprobación y tal vez levantar la huelga. El nuevo arreglo contiene algunas de las cosas que quería el alcalde y otras no. Algunas de las que quería el sindicato y otras no. Es difícil predecir cómo impactará este conflicto en la relación entre los sindicatos de maestros y el Partido Demócrata. Enrique Peña Nieto se ha negado en las últimas semanas a decir algo de la reforma educativa prometida en campaña. Su propuesta para dar autonomía y robustecer al IFAI no toca a sindicatos. En el Congreso, el PRI ha insinuado que la reforma laboral apenas y afectará los privilegios de los grandes sindicatos del sector público, incluido el magisterial. En estas últimas semanas, de Elba Esther poco se sabe. M

LA MIRADA FESTEJO DORADO

MARIO FUANTOS

La cantante Paulina Rubio, mejor conocida como La chica dorada, ofreció un concierto gratuito en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla, en el contexto de los festejos por el 202 aniversario de la Independencia de México. Foto: Hilda Ríos/Cuartoscuro


Negocios

Editor: Hugo González negocios.df@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34946

30 o Lunes 17 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/negocios 34

Es el verdadero tesoro: expertos

Como sucedía en el Medioevo, muchos pueblos rurales ven a los dragones como enemigos y otros los consideran guardianes, y en el caso chiapaneco no es la excepción, pues entre sus pobladores están muy confundidos y no saben si atacar o bendecir al Grupo Dragón, filial del Grupo Salinas y propietario del Parque Eólico en el municipio de Arriaga, Chiapas, el cual genera 89.9 gigawatts por hora al año, aprovechando los vastos recursos naturales de la región y que pone al estado a la vanguardia en generación de energía limpia y cuidado del medio ambiente. Amén de los empleos que creará, algunos chiapanecos dicen que esta obra es una bendición, pues generará un ahorro al estado (y a sus municipios) de 150 millones de pesos en los próximos diez años. ¿Usted que cree?

:: Duro y directo Tal parece que en las dependencias de gobierno relacionadas con la protección de los consumidores están decididas a meter orden en los llamados productos milagro, pues ahora también la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que encabeza Bernardo Altamirano, ha inmovilizado productos cosméticos que solo dicen curar enfermedades, como el Shampoo Pilexil, las toallas Vitacilina antiacné o el Sistema Colombiano que, supuestamente, ayuda a prevenir la caída del cabello, este último de Marcas de Renombre, de Pablo Muñoz de Cote, empresa que por cierto ha sido fuertemente sancionada por la Profeco y la Cofepris, de Mikel Arriola, por más de 10 millones de pesos por sus productos que engañan a los consumidores.

:: Pisa el acelerador Farmacias San Pablo está metiendo el acelerador para abrir nuevos establecimientos pues nos cuentan que el último cuatrimestre del año esta cadena planea abrir varias sucursales, impulsada por el aumento de la penetración de los medicamentos genéricos —uno de sus principales mercados—y el crecimiento del modelo de negocio de atención médica en los puntos de venta.

Por garantizar una amplia penetración en el servicio de banda ancha tiene una gran demanda, además de que la inversión se reduce hasta en 50 por ciento DIVIDENDO DIGITAL MEXICANO VHF: very high frequency

:: Ruge el dragón

Frecuencia de 700 MHz, más valiosa que la 2.5 Frecuencia 54

72

Canal 2 3 4 Frecuencia 470

76

88

174

5 6

216 MHz

7 8 9 10 11 12 13 512 MHz

Canal 14 15 16 17 18 19 20 Frecuencia 512

UHF: ultra high frequency

In versiones

Concepto

Estándar asiático (APT)

Canalización por servicio

Indistinto

Equipo disponible Tiempo de despliegue

Limitado Dos años en promedio 2 de 45 MHz en FDD 1 de 90 MHz en TDD

608 MHz

Canal 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 698 MHz Algunos países planean

Frecuencia 614

Canal 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 Frecuencia 698

Banda de 700MHz

utilizar esta banda como el segundo dividendo digital

806 MHz

Canal 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 Fuente: Gonzalo Martínez Pous

L

Susana Mendieta/México

a banda de 700 megahercios (MHz) es —además de la de 2.5 GHz— uno de los tesoros que México tiene en el espectro radioeléctrico, por ser una de las más codiciadas a escala mundial por los beneficios que brinda para ofrecer servicios de internet móvil de alta velocidad. En 2007 la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) estimó que la región del continente Americano requerirá para 2020 identificar hasta mil 720 MHz de espectro para el desarrollo de la banda ancha móvil e identificó a la banda de 700 MHz como la más recomendable para este uso a escala mundial, por lo que sugirió reorganizarla. La misma UIT afirmó que para ese mismo año la demanda de espectro radioeléctrico puede alcanzar un tráfico superior a mil 400 petabytes al año. En entrevista con MILENIO, Carlos Blanco, director de investigación de la firma Dataxis, comentó que en México hay tres bloques de espectro con alto valor. El primero, la banda de 1.7 GHz, ya licitado —dejando pendientes 30 MHz—, pero los otros dos bloques están en la banda de 2.5 GHz y la de 700 MHz. “Conocida también como UHF, ésta última es la que todos quieren, pero tiene un problema, es la que se utiliza para televisión, básicamente para el servicio digital, por lo que se

Bloque de separación Banda de guarda Ubicación en el espectro

10 MHz en el centro 5 MHz (698-703 MHz) FDD: 703-748 MHz y 758-803 MHz TDD: 703 a 803 MHz

FDD: dúplex por divisón de frecuencia

Estándar EU Servicios comerciales y para entidades de seguridad pública Adecuado Inmediata Comercial: 3 bloques de 12 MHz (2 X 6 MHz); 1 bloque de 22 MHz (2 X 11 MHz), y 2 bloques no apareados de 6MHz Seguridad pública: 24 MHz (2 bloques de 12 MHZ) n/d n/d 763 a 775 MHz 793 a 805 MHZ

TDD: dúplex por divisón de frecuencia

Fuente: Beneficios económicos del dividendo digital para América Latina. Raúl L. Katz y Ernesto Flores-Roux

espera que las disputas que podrían generarse por obtenerla no sean menores”, aseveró el experto. Blanco explicó que la banda de 2.5 GHz puede considerarse menos atractiva porque requiere de un despliegue de red importante, pero la de 700 MHz no solo es más conveniente por requerir menos inversiones, sino porque la propagación es mejor, y se logra una mayor penetración tanto en zonas rurales como en ciudades. A esta posición se une José Otero,

Conocida también como UHF, es la banda que todos quieren, pero ahora se utiliza para televisión presidente de Signals Telecom Consulting, quien indica que en dicha banda existen economías de escala, es decir, cuenta con desarrollo de equipos móviles para su aprovechamiento, pues es la utilizada en EU para estos fines. “La inversión para 700 MHz es menos de la mitad de la que requiere la de 2.5 GHz; es valiosísima porque tiene grandes economías de escala, tan solo en EU, de los usuarios que hay con tecnología LTE, más de 80 por ciento se encuentra ubicado en esta banda”, precisó Otero. Los especialistas coincidieron en que en América Latina la mayoría de

En el continente Americano

1,720 MHz de espectro se requerirán en 2020, para el desarrollo de la banda ancha móvil calcula la Unión Internacional de Telecomunicaciones

los países está limpiando ese espectro para permitir su licitación y mejor aprovechamiento, la migración de la televisión análoga a la digital es parte de ese proceso. “Se está limpiando la banda para permitir la oferta de 700 MHz, y en menos de cinco años se verá que los mejores mercados de la región Latinoamericana como Brasil, Colombia y Chile, empezarán a licitarlo”, aseguró Otero. En la mayoría de esos países, añadió existe un excedente de espectro que no es usado por las televisoras y suceptible de ser licitado, sin embargo, hay muchos factores que impiden que se saque al mercado ese sobrante conocido como dividendo digital. En opinión de Blanco, la razón principal para no licitar el dividendo es que los gobiernos en todo el mundo tratan de evitarse dolores de cabeza, pues en este caso podrían afectar intereses económicos y políticos, ya que implica participación de mercado entre las televisoras. “En todos los países es lo mismo, los operadores de televisión no quieren ceder frente a las autoridades de comunicaciones, pero técnicamente ese espectro sobrante sí se puede licitar si ya hubiera un plan hecho”, dijo. En América Latina no se ha licitado la banda y aunque muchos países se encuentran en proceso de limpiarla, el único país donde se ha registrado este proceso es en Trinidad y Tobago, principalmente porque no había transmisiones y la banda estaba libre. m


Estimaciones hacia 2020

mil 420 petabytes de tráfico puede alcanzar el espectro radioeléctrico en 18 años, asegura la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Lunes 17 17 de de septiembre septiembre de de 2012 2012 oo 35 Lunes 31 oswaldo ramírez

La comisión discutirá en breve los detalles técnicos para usar la banda.

Compromiso de concluirlo este año

Cofetel: buen avance en el plan de canalización El documento final se encuentra en revisión y será sometido a consideración del pleno en los próximos días Susana Mendieta/México

L

a Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aseguró que existe un avance importante en el proyecto para la canalización de la banda de frecuencias de 700 megahercios (de 698-806 MHz) para su futuro uso en aplicaciones de banda ancha. De acuerdo con información de la comisión, el proyecto está muy “maduro”, por lo que se acordó instruir a la Unidad de Prospectiva Regulatoria (UPR) realizar los últimos ajustes al documento y someterlo a consideración del pleno de esa instancia en los próximos días. La banda de 700 MHz en México cuenta con canales libres, que no son ocupados por las televisoras, sin embargo, dicho espectro no puede ser sacado al mercado debido a que actualmente se está realizando un

En el país solo 19 de 743 canales que hay en la banda de 700 MHz están ocupados, lo que facilita su licitación” proceso de licitación de frecuencias para televisión abierta. En entrevista con MILENIO, Fernando Borjón, director de radio y televisión de la Cofetel comentó que el proceso para poner a disposición del mercado esta banda encontró en la licitación de frecuencias de televisión abierta su principal obstáculo. “La banda de 700 MHz es la que ocupan actualmente las televi-

Hay bajo uso de la banda de 700 MHz

12 canales con los que se transmite actualmente, particularmente en ciudades ubicadas en el noreste del país, precisa la comisión.

soras, ahí tenemos canales libres, sin embargo, para licitar ese espectro hay que ver las condiciones del mercado nacional, pero al haber un proceso para una nueva licitación para televisión, implica que dichas condiciones en el mercado cambien”, dijo. Explicó que en el país solo 19 canales, de 743 que hay en esa banda, están ocupados, por lo que hay una excelente oportunidad de liberarla y en dos años iniciar un proceso de licitación. “México posee una oportunidad única que no tienen otros en el mundo”, precisó. Según el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias, los servicios de cuarta generación en la banda de 700 MHz “se irán otorgando conforme lo permita el proceso de transición de tv analógica a la digital”. El 2 de septiembre de 2010, el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto donde se establece que la banda de 700 MHz será licitada a más tardar en 2012. Actualmente hay 12 canales que transmiten en la citada banda, 66 en Mexicali, 57 en Tijuana, 58 y 64 en Ciudad Acuña, 52 en Piedras Negras, 56 en Ciudad Juárez, 55 en Anáhuac, Nuevo León, 53 en Monterrey, 63 en Caborca, 56 en Cananea, 54 en Matamoros y 57 en Nuevo Laredo. El comisionado de Cofetel, Alexis Milo comentó que no se debe olvidar que la banda de 700 quedará libre y será susceptible de ser licitada una vez que concluya la transición de la televisión digital. Esa transición dará como resultado el llamado dividendo digital que es el espectro liberado de la televisión analógica que podrá ser usado para servicios de banda ancha”. Coincidió con Borjón en el hecho de que la banda está en buena medida despejada, lo cual es ventaja respecto a países como EU o Brasil, que la tenían más ocupada. Milo aseguró que actualmente en la Cofetel hay una discusión técnica sobre la canalización de la banda, para determinar si se seguirá el modelo de Estados Unidos o el de Asia. “Al parecer el de Asia presenta ventajas técnicas, pero hay consideraciones que no se pueden evitar, como el ser vecinos y socios comerciales de EU, por lo tanto hay preocupaciones sobre posibles interferencias e incompatibilidad que se deban resolver, además de cuestiones costo-beneficio que es en lo que trabaja la Cofetel. m

Indicadores divisas dólar compra

12.7305 12.7335

Lunes 17 de septiembre

Martes 18 de septiembre

Miércoles 19 de septiembre

0 México. Presentación del Índice de Transparencia Focalizada para Pymes, estará presente Bruno Ferrari, secretario de Economía, e Idelfonso Guajardo, vicecoordinador del equipo de transición de Enrique Peña Nieto.

0 México. Resultado de la subasta de valores gubernamentales y estado de cuenta semanal del Banco de México.

0 México. Resultado de la subasta de valores del IPAB por parte del Banco de México.

0 México. Conferencia sobre el estado que guardan las exportaciones del tomate mexicano, por parte de la Secretaría de Economía.

0 México. Indicador de pedidos manufactureros y de expectativas empresariales de agosto por parte del INEGI.

México. Conferencia de Aeroméxico que presenta su programa de Kilómetros premier.

0 México. Cumbre de Negocios Verdes, con la presencia de directores de diversas empresas del país, Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México

Jueves 20 de septiembre

0 México. El INEGI dará a conocer los indicadores de establecimientos comerciales y

Viernes 21 de septiembre

0 México. El INEGI publicará los indicadores de ocupación y empleo de agosto. 0 México. Pemex emitirá sus indicadores operativos sobre producción, importación y exportación al octavo mes del año.

venta

MERCADO BURSÁTIL índice

actual

IPC Dow Jones S&P Nasdaq Bovespa Latibex

40,693.47 13,593.37 1,465.77 3,183.95 62.105,47 2.866,50

var (%)

0.10 O 0.40 O 0.40 O 0.89 O 0.2 O 2,7 O

acciones bmv

precio

var (%)

PE&OLES * 619.00 CONSUMO 10 26.07 PAPPEL * 8.67 SANLUIS CPO 6.78 CEMEX CPO 10.64 SANMEX B 32.00

4.06 O 3.70 O 2.97 O -10.79 Ø -3.81 Ø -3.32 Ø

BOLSA

40,714.87

39,885.39

40,693.47

14

30

16 Agosto

Sep

MERCADO DE DINERO

CETES 28 DÍAS CETES 91 DÍAS CETES 175 DÍAS TIIE 28 DÍAS UDI LIBOR PRIME RATE

4.23% O 4.30% O 4.52% O 4.8000 O 4.7930 ps O 0.24% o 3.25% o

COMMODITIES

del sector servicios de julio. 0 México. Foro Pyme Coatzacoalcos 2012, evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

compra

Dólar Fix 12.7458 Ø Euro 16.5062 16.9859 O Libra 20.4023 20.9952 Ø

Agenda de negocios

venta

precio

MAÍZ 782.00 TRIGO 924.25 AZÚCAR 20.77 MEZCLA MEX. 107.01 WTI 99.00 BRENT 116.74 CENTENARIO 25,500 ORO 1,772.70 plata 34.53

var (%)

1.07 O 2.47 O 1.66 O 1.04 dls O 0.69 dls O 0.86 dls O 0 ps o 4.8 dls O -0.18 dls Ø

Macroeconomía

PIB (II-TRIM 2012) 4.01% INFLACIÓN (AGOSTO) 4.57% DESEMPLEO (JULIO) 5.07% RESERVAS 161,302.0 mdd Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/negocios


36 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Negocios

ESTIRA Y AFLOJA J. JESÚS RANGEL M.

ANTENA

jesus.rangel@milenio.com

Fideicomiso de Transición 2012

E

l pasado 28 de junio se creó en el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército) el Fideicomiso de Transición 2012 que administrará los 150 millones de pesos que el Congreso dispuso para el gasto de la transición gubernamental. Las Reglas de Operación se emitieron el 5 de septiembre y a diferencia de 2006 se incluye la contratación de servicios de extranjeros. Otro cambio sustancial es el pago al equipo de asesores del presidente electo Enrique Peña Nieto. Las contrataciones se realizarán bajo la figura de “servicios personales” con una vigencia máxima al 30 de noviembre de 2012. Las retenciones y deducciones que correspondan en su caso “se sujetarán a las disposiciones fiscales”. Las reglas respectivas para la transición del presidente electo Felipe Calderón contemplaron la figura de “honorarios asimilados a

salarios”, con una vigencia máxima del 30 de noviembre de 2006. Esto significó equiparar los salarios a pagar respecto a niveles similares dentro de la Administración Pública. El fideicomiso establecido para esos fines registró 320 personas en el equipo calderonista. Solo uno de ellos, Juan Camilo Mouriño, tuvo el máximo nivel de ingreso mensual neto por 97 mil 910.90 pesos, equivalente a la clasificación LB3, de director general adjunto. Otros siete personajes con nivel LB2 (también director general adjunto) recibieron cada mes 85 mil 813.76 pesos netos; ellos fueron Ernesto Cordero, Gerardo Ruiz Mateos, Maximiliano Cortazar, Juan Molinar, César Nava, Josefina Vázquez Mota y Eduardo Sojo. El equipo de Peña Nieto tendrá un nivel de “prestador del servicio” del 10 al 38 en clasificación por lo que cobrarán entre 11 mil

435 y 113 mil 588.10 pesos, respectivamente, sin descontar impuestos. En las reglas de operación de 2006 no se mencionan contratos de servicios con personas físicas de nacionalidad extranjeras y ahora sí, y se señala que “deberán entregar comprobante de domicilio (copia de contrato de arrendamiento o recibo de pago por el servicio de agua o telefónico o manifestación por escrito donde señale un domicilio), copia de identificación (pasaporte o matrícula consular), forma migratoria vigente y carta de conformidad de pagar el ISR. Calderón utilizó parte de los recursos para elaborar y presentar los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, el Plan Nacional de Desarrollo y los programas gubernamentales. Peña Nieto agregará el de “seguridad pública y nacional” y deberá cumplir con reglas más estrictas de transparencia. m

EN SÍNTESIS...

GRÁFICO: ALFREDO SAN JUAN

... Ipsos muestra que:

VENDEDORES AFECTADOS POR EL ALZA DEL HUEVO

49%

bEn su opinión, ¿qué tan afectados se ven los comerciantes

de tiendas pequeñas, recauderías, mercados y tianguis con el incremento en el precio del producto? Respuesta múltiple (%) Se acentúa en personas de 13 a 18 años

87%

12%

49%

Muy afectados Algo afectados Poco afectados Nada afectados

Ns/Nc

d

e los mexicanos considera que el alza en el costo del huevo si afectó mucho a los comerciantes.

38% 7%

Metodología: Encuesta realizada por Ipsos del 24 al 28 de agosto de 2012. Se realizaron 258 entrevistas telefónicas a través del sistema CATI (Computer Assisted Telephone Interviewing). A personas de 13 a 65 años de edad que se seleccionaron de manera aleatoria de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. El margen de error es de +/- 6.1.

5% 1%

Base: 253 personas

TECNO EMPRESA HUGO GONZÁLEZ hugo.gonzalez@milenio.com o Twitter: @hugogonzalez1

Walmart y la web semántica

H

ace unos años hice el intento de explicarte cómo funciona la web semántica y como podría beneficiar a las pequeñas y medianas empresas del país contar con mejores resultados en los motores de búsqueda basada en aplicaciones de inteligencia artificial. Fue el 30 de julio de 2009 cuando escribí sobre este tema poniendo como ejemplo a Paris Hilton y te dije que en un buscador normal los resultados que arrojaría serían los de la famosa socialité estadunidense; sin embargo, un buscador basado en la web semántica tal vez sabría que realmente no me interesa mucho la información sobre esta mujer, sino lo que realmente estaba buscando el hotel Hiltón en París. Tengo un mejor ejemplo con mi tocayo y portero del América, Hugo González; pues si investigas mi nombre en un buscador normal y no te interesan los negocios y las TIC´s, segura-

mente te dará resultados sobre futbol; pero si usas un buscador semántico y casi no consultas páginas de futbol pero sí sobre TIC´s, seguramente tendrás resultados sobre este humilde opinador. Por eso creo que es muy importante ver lo que ya logró Walmart en Estados Unidos pues basada en esta tecnología de la web semántica, la cadena de supermercados ahora está ofreciendo un mejor servicio a sus clientes que buscan una infinidad de productos. Su aplicación se llama Polaris y es un motor de búsqueda semántica de productos que usa la tienda, el cual fue desarrollado por un equipo de quince ingenieros pertenecientes a la división WalmartLabs. Para ofrecer los mejores resultados, esta aplicación cruza información obtenida de las mismas redes sociales en las que interactúa el usuario, de las métricas internas de Walmart (carritos de compras) y elementos derivados

de la tecnología semántica. Polaris opera desde agosto en Estados Unidos y en breve estará lista en Brasil pero al momento se desconoce cuándo estará disponible en México, no obstante, conociendo la importante apuesta de la empresa por las nuevas tecnologías que le traigan nuevos y más leales clientes, seguramente no tardará mucho en presentar su aplicación en el país.

FORBES EN MÉXICO Mañana se conocerán más detalles del lanzamiento de la revista Forbes México, con una edición hecha con contenidos propios y exclusivos para el país. El evento contará con la presencia de Miguel Forbes, Max Linares, Mariano Menéndez y Marco Landucci, directivos del grupo de medios de información especializada de negocios, quienes compartirán toda la información relacionada con este nuevo proyecto. m

JAVIER OROZCO jogomez18@gmail.com

SCT-Cofetel: ¿cero en comunicación?

P

or lo visto en nuestro país el problema de las telecomunicaciones no solo se centra en temas de coyuntura (dominancia, interconexión, competencia, uso del espectro); sino también, en las comunicaciones entre las autoridades gubernamentales. Es posible que el teléfono de Mony de Swaan no sirva o esté entretenido en Twitter porque nomás no cuadran sus cifras con las del secretario Dionisio Pérez Jácome. En días pasados, el secretario señaló que durante el primer semestre de 2012, “el número de usuarios de internet alcanzó los 43.1 millones, equivalente al 38.4 por ciento de la población de 112 millones de habitantes”; agregó que en 2006, México “tenía 20.2 millones de usuarios de internet”. Resulta que en el Informe de Actividades 2011 de la Cofetel, del que se tiene uno que enterar por investigaciones periodísticas, en su página 76, presenta una gráfica donde dice que en México en 2006 existían “20.6 millones de usuarios”. Peor aún, a nadie le queda claro ¿a quién creerle? y en todo caso, ¿a quién le corresponde dar una cifra oficial? El 2 de agosto un boletín de la Cofetel y del INEGI señala que en 2011 existían 37.6 millones de usuarios de internet; mientras que en el informe “secreto” de Mony se dice que eran 40.6 millones. Quizá lo anterior sea un síndrome de los gobiernos panistas, recuerde usted que en el sexenio de Vicente Fox, en 2003 reportó en su tercer informe que existían más de 10 millones de usuarios de internet; mientras que el INEGI y la Cofetel manejaban la cifra de 4.7 millones. Total que seguimos en las mismas, ¿cuál es la cifra exacta?, ¿de quién es la culpa esta desinformación?, sólo se percibe que entre Mony de Swaan, Dionisio Pérez Jácome y Eduardo Sojo, existe una nula coordinación y cada uno hace y dice lo que quiere. Que lamentable es que el deber de informar que tiene el gobierno frente a la ciudadanía, esté convertido en una vil vacilada y que por eso nadie tome en serio la información gubernamental. En caso de cualquier duda, favor de consultar el “Libro Vaquero”, ¿no es así Mony? m


Lunes 17 de septiembre de 2012 o 37

www.milenio.com

Negocios claudia guadarrama

Especialistas sugieren cautela

Trión puede ser uno de los pozos más importantes del país Notimex/México

P

or ser el primer yacimiento petrolero importante encont rado en ag uas profundas del Golfo de México, expertos y analistas consideran que el hallazgo del proyecto Trión podría ser considerado uno de los más relevantes para el país, después de Cantarell. Sin embargo, antes de compararlo con Cantarell, que por muchos años ha surtido de crudo al país, se debe considerar que se trata de una reserva 3P, cuyas características difieren mucho de las que conocemos por tratarse de un terreno a más de 2 mil 500 metros por debajo del nivel del mar. Entre las principales características del nuevo yacimiento son el hecho de que forma parte de un sistema petrolero extenso, mismo que Pemex E x ploración y Producción (PEP) estimó podría generar entre 4 mil y 10 mil millones de barriles de petróleo crudo, lo que elevaría en 10 años el volumen de reservas probadas del país. Asimismo, el pozo for ma pa r te de toda u n á rea en aguas profundas del Golfo de Méx ico donde se considera que podría estar casi la mitad de los hidrocarburos con los que cuenta el país, según lo anunciado por el presidente Felipe Calderón el miércoles pasado. A ello se suma el hecho de t rata rse de pet róleo ligero de 34 grados, uno de los de mayor valor de mercado, a lo que se añade su naturaleza dulce, es decir que no tiene azufre a diferencia de todo el crudo que se produce en el sur y en Campeche. El director general de Pemex E x ploración y Producción (PEP), Ca rlos Mora les Gi l, dijo que las primeras arenas que descubrieron de ese pozo están a una profundidad de ent re 4 mil a 4 mil 300 metros, incluyendo los 2 mil 500 metros del tirante de agua. En entrev ista, el directivo explicó que para entender la mag nitud de este hallazgo, si se le considera como todo un sistema, resulta ser una vez y media más grande que Ku-Maloob-Zaap que tiene 7 mil millones de barriles. Destacó que para poner en marcha el Trión, perteneciente a la plataforma Bicentenario, se requirió hacer una inversión aproximada de 120 millones de dólares. A l respecto, el director de Egade Business School del Tecde Monterrey, Campus Estado de México, Juan Sherwell, adv ir t ió que sería un poco apresurado considerar a este

yacimiento como el segundo más importante después de Cantarell. E l lo p or que s e t r at a de r e s er v a s 3P en donde no sabemos aú n cuá nto es posible, ni cuánto es probable o c u á nto e s probado, por lo que es d i f íci l hacer u na est i mación concreta de su

verdadero potenc ia l en el f ut u ro cerca no. R e c ono c ió q ue s e t r at a de u n h a l l a z go rele v a nte que permite prever que va a alargar el tiempo de v ida de las reser vas act ua les. Hoy en Méx ico se producen 2.5 millones de barriles diarios y para dimensionar el potencial anunciado de estas nuevas reservas, se tiene que “si este yacimiento tiene 250 millones, nos darían 100 días más de producción”. Lo que se puede afirmar es que se trata del primer gran descubrimiento en aguas profundas, en un tiro de agua de aprox imadamente 2 mil 550 metros de profundidad. m El Golfo de México tendría gran parte de los hidrocarburos del país.


MP

Ministerio Público mp@milenio.com

38 o Lunes 17 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/policia

Indagan si son centroamericanos en tránsito a EU

Jalisco: tiran 17 cadáveres en límites con Michoacán Las víctimas estaban encadenadas y atadas de pies y manos; presentaban el tiro de gracia; en noviembre de 2011 fueron arrojados 26 cuerpos en la primera entidad y 16 más en mayo ULISES RUIZ/EFE

U

Redacción/Jalisco

n total de 17 personas ejecutadas fueron encontradas la madrugada de este domingo t La madrugada de este doen la carretera que mingo un convoy del Ejército fue va de Tizapán el Alto, Jalisco, atacado a tiros por presuntos a Sahuayo, Michoacán. Según delincuentes en el lugar conocido las autoridades, se indaga si son como La Venta, en el municipio indocumentados. de Ciudad Hidalgo, Michoacán. Personal cercano a las investigaciones informó que las víctimas t De acuerdo con los primeros tienen rasgos físicos similares reportes oficiales, los elementos a los de personas nacidas en castrenses repelieron la agresión Centroamérica o el sur del país. armada, dejando como saldo tres Los cuerpos fueron trasladados personas muertas, así como el a las instalaciones del Servicio decomiso de armas. Médico Forense (Semefo) de Guadalajara, donde permanecen t Los militares realizaban un en calidad de desconocidos. recorrido por la zona cuando Los fallecidos estaban encadefueron agredidos por supuestos nados unos con otros, y atados de hombres armados. El represenpies y manos con un lazo blanco, tante social llegó a la zona para además de que presentan huellas realizar las primeras actuaciones, de tortura y el tiro de gracia. así como encabezar el levantaCerca de las cuatro de la mamiento de los cadáveres. drugada una llamada anónima Peritos estatales realizan el levantamiento de víctimas. realizada a la base de la policía de Tizapan reveló de la existencia impedir que se tomaran imá- cución múltiple en Jalisco. En tiembre. Ese día los cuerpos de tos entre grupos antagónicos de los cadáveres, abandonados genes y los agredieron verbal y noviembre de 2011 fueron hallados 16 personas fueron encontradas del hampa dejaron 11 personas a la altura del kilómetro 38 + 100 físicamente. Incluso, a un fotó- 26 cuerpos en tres camionetas a la salidas del municipio de muertas en diferentes puntos de dicho tramo carretero. grafo del diario ABC noticias, de abandonadas en la glorieta de Coyuca de Catalán, en la región de la autopista Siglo XXI, en los Los policías municipales so- Michoacán, le rompieron una os Arcos del Milenio. de la Tierra Caliente. límetes de Guerrero y Michoacán. De acuerdo con el reporte de licitaron el apoyo de elementos lente de su cámara. En tanto, en mayo de 2012 El primer hallazgo ocurrió de la Policía Federal adscritos a Las autoridades indagan si fueron abandonados 16 más las autoridades estatales, los en el municipio de La Unión, Sahuayo, Michoacán, quienes las víctimas son personas in- en una brecha del municipio de agresores dejaron una camioneta Guerrero. En ese punto había fueron los primeros en arribar documentadas que intentaban Ixtlahuacán de los Membrillos. de redilas abandonada cerca de cuatro sujetos con un disparo en al lugar. También llegaron ele- llegar a Estados Unidos o se Según las autoridades estatales, la glorieta de las torres donde se la cabeza. En tanto, a la altura mentos del Ejército mexicano y trata de una ejecución múltiple ambos hechos fueron perpetra- encontraban los cadáveres. de la comunidad de Coyuquilla policías de Jalisco. En el lugar propiciada por la disputa por la dos por Los Zetas para sembrar Todas las víctimas eran de Norte fueron localizados tres no había mensajes. venta de droga entre el cártel de el terror en Jalisco. jóvenes de entre los 16 y 25 años; cuerpos más; kilómetros más Al darse cuenta de la presencia Jalisco Nueva Generación y Los El caso más reciente de un presentaban huellas de tortura y adelante fueron encontrados de reporteros de ambos estados, caballeros templarios. asesinato múltiple ocurrió en tenían impactos de arma de fuego. otros cuatro cadáveres, también los policías estatales intentaron Este es el tercer caso de eje- Guerrero el pasado 11 de sepEl 26 de agosto enfrentamien- con el tiro de gracia. m

Tiroteo en Michoacán

Cayó 80% índice delictivo con operativo castrense

toda la entidad han disminuido alrededor de 80 por ciento. “Se estima que ha bajado hasta 10 o 20 por ciento de lo que había, o sea, creo que hemos disminuido temente que la sesión solemne en hasta en 80 por ciento todo tipo la que se hará el reconocimiento de delitos, incluidos los de delina las tareas “estratégicas” de la cuencia organizada y del fuero Marina Armada de México sea en común”, aseguró en entrevista la Heroica Escuela Naval Militar durante el desfile cívico-militar de Antón Lizardo. de Veracruz. El operativo Veracruz Seguro UN AÑO EN LAS CALLES se aplica en las zonas conurbadas El comandante de la tercera y regiones consideradas focos Zona Naval Militar, Víctor Ma- rojos del territorio veracruzano. nuel Gamboa Carvallo, aseguró En los operativos realizados que a un año de la entrada de la por la Marina en Veracruz se Marina a tareas de seguridad los han detenido a integrantes de índices de criminalidad en delitos Los Zetas y sus rivales, el cártel federales y del fuero común en de Jalisco Nueva Generación. m

Veracruz reconoce labor anticrimen de la Marina Javier Duarte de Ochoa anunció que el próximo miércoles 19 de esde la entrada en vigor de septiembre la Marina Armada de los patrullajes navales en México recibirá un reconocimiento municipios veracruzanos y de las autoridades del estado y la participación de la Armada en de la sociedad veracruzana por acciones de seguridad (operativo ser una “aliada permanente y Veracruz Seguro), la incidencia constante” en la estrategia contra delictiva se redujo 80 por ciento, la delincuencia organizada. tanto delitos del fuero común Indicó que entregará la medalla como del crimen organizado, Veracruz al almirante Mariaaseguró el comandante de la no Saynez Mendoza, titular de tercera Zona Naval, Víctor Ma- Marina, en agradecimiento a su nuel Gamboa Carvallo. labor, solidaridad y apoyo “invaPor su parte, el gobernador luable” para lograr la seguridad, Isabel Zamudio/Veracruz

D

tranquilidad, paz y armonía a la sociedad veracruzana. “Más que un reconocimiento es un agradecimiento por parte del gobierno y la sociedad veracruzana. Haremos un reconocimiento de manera muy especial a la Marina Armada de México, que ha sido una aliada permanente y constante de lo que ha sido la estrategia de darle seguridad, tranquilidad y armonía a la sociedad veracruzana”, abundó el titular del Ejecutivo estatal. El Congreso local autorizó recien-


JUSTICIA Y PLAN CONTRA EL HAMPA

EL GOBIERNO DE GUANAJUATO ADQUIRIÓ UN VEHÍCULO BLINDADO LLAMADO RINOCERONTE PARA ENFRENTAR AL CRIMEN ORGANIZADO Lunes 17 de septiembre de 2012 o 39 ESPECIAL

Pactos con países y sociedad

Alianzas, clave en la lucha antinarco: PGR La dependencia destruyó 588 toneladas y 19 mil litros de precursores químicos, base para la elaboración de las drogas sintéticas Rubén Mosso/México

L

a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, destacó que la clave del éxito para enfrentar a la delincuencia organizada son las alianzas del gobierno mexicano con otras naciones y distintos sectores de la sociedad. Ante integrantes de la Asociación Interdisciplinaria de Juristas de México, la funcionaria federal señaló que la institución a su cargo consolidó sus labores de inteligencia al adoptar tecnologías de vanguardia y seleccionar a los mejores hombres y mujeres. Comentó que frente a la actitud desafiante de los delincuentes, las autoridades de la nación han revertido su esquema tradicional de respuesta, pues solo con instituciones de seguridad y justicia transparentes, responsables, sólidas y fortalecidas, además de la participación activa de la sociedad, se logrará someter a los criminales. Subrayó que la PGR realiza importantes esfuerzos para perfeccionar los perfiles de sus funcionarios y depurar las áreas que así lo requieran, porque no se puede permanecer indiferente a las demandas ciudadanas que exigen probidad y eficacia de los funcionarios responsables de procurar justicia.

GOLPES AL NARCO La dependencia anunció la destrucción de 588 mil 369 kilogramos y 531 mil 19 litros de precursores químicos localizados por el Ejército mexicano en Querétaro. De acuerdo con los antecedentes del caso, el decomiso se realizó el 5 y el 18 de julio del

año pasado, cuando los militares descubrieron un laboratorio clandestino y dos bodegas en los parques industrial La Noria y Benito Juárez, en esa entidad. La destrucción de los precursores (que sirven para la elaboración de drogas sintéticas) se suma al hallazgo y desmantelamiento, en lo que va del sexenio, de 712 laboratorios operados por los El político mexiquense asumió el cargo el pasado 5 de septiembre. cárteles del narcotráfico.

Jaime Serrano Cedillo fue apuñalado en Neza

Marisela Morales se reunió con integrantes de la Asociación de Juristas de México Hace unas semanas la titular de la PGR suscribió con la DEA un memorando de cooperación para erradicar los laboratorios clandestinos y las drogas sintéticas. El objetivo es fortalecer la unidad para combatir con mayor eficacia la producción de drogas en estos laboratorios. Entre las drogas de diseño que más se producen en México destaca la metanfetamina, que deriva de la familia de las anfetaminas como ice, crystal y crack. Actualmente la producción de metanfetamina se concentra en diversas regiones del mundo, pero sobre todo en Asia. La elaboración en América se centra en el norte del continente, destacando Estados Unidos y México. Las drogas de diseño hicieron su aparición en el país a mediados de los años 90 con la organización de los hermanos Amezcua Contreras, que se establecieron inicialmente en Colima, Jalisco y Baja California. m

El gobernador Duarte encabezó el desfile militar de este domingo.

Asesinan a otro diputado del PRI; ahora en Edomex El robo, principal línea de investigación: PGJEM; apenas el viernes pasado fue ultimado Eduardo Castro Luque, legislador de Sonora Arturo Morales, Heriberto Santos y Felipe Larios/Edomex y México

J

Condena de Peña

La polémica alcanzó al alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, por revelar el secuestro del ex diputado panista. El funcionario se defendió al señalar que hizo público el hecho cuando el ex legislador ya había sido asesinado. La procuraduría de Nuevo León citó para hoy a la una de la tarde a Mauricio Fernandez para que declare en torno al caso. El alcalde dijo que está “listo y accesible” para acudir a la cita.

aime Serrano Cedillo, diputado local por el PRI, fue asesinado este domingo t Líderes priistas como el presicuando salía de su domicilio dente electo, Enrique Peña Nieto, ubicado en la colonia Porfirio Díaz, y el coordiandor de diputado, en Nezahualcóyotl, informó la Manlio Fabio Beltrones, publiProcuraduría General de Justicia caron mensajes de repudio en del Estado de México (GJEM). las redes sociales. Los primeros informes refieren que el legislador se dirigía t “Lamento y repruebo el asea comprar el periódico, pero al sinato del Dip. Jaime Serrano REPUDIO DE ERUVIEL salir de su casa, en la calle Villa Cedillo. Debe castigarse a los La muerte del diputado mexiObregón, fue apuñalado en el responsables. Mi pésame a sus quense Jaime Serrano Cedillo pecho por un sujeto desconocido. seres queridos”, escribió Peña fue confirmada en Twitter por Fue trasladado a una clínica Nieto en su cuenta de Twitter. el gobernador del Estado de de Neza, donde los médicos inMéxico, Eruviel Ávila Villegas. tentaron contener la hemorragia; t Beltrones escribió: “Son ya Integrantes del equipo de la sin embargo, el legislador falleció más q preocupantes los asesivíctima fueron citados a declarar. alrededor de las 13:30. natos de legisladores!!! Hay q Al legislador por el distrito local La PGJEM investiga el motivo poner orden. El gobierno debe XXV le sobreviven dos hijos y su de la agresión, que pudo ser el responder por ello!!” esposa. Se desempeñó como subrobo, pero no descarta ninguna secretario de Desarrollo Regional otra vertiente. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Centro la espalda, su agresor disparó en el nororiente del Estado de México, fue presidente del PRI de Justicia de La Perla, donde se en ocho ocasiones. le practicó la necropsia de ley. La procuraduría estatal anun- en Neza y delegado especial de Serrano Cedillo es el segundo ció que conformará un grupo ese partido en Ecatepec. Los restos del político mexidiputado del PRI asesinado en especial para indagar el caso. menos de una semana. El viernes Catro Luque fue elegido en las quense fueron llevados al velatorio fue ultimado Eduardo Castro elecciones del pasado 1 de julio. Jardines de Oriente, ubicado en Luque, legislador local en Sonora. En tanto, el pasado viernes 7 Glorieta de Petróleos Mexicanos, El procurador del estado, Carlos de septiembre fue secuestrado en la colonia Vicente Villada, PriNavarro Sugich, precisó hasta Hernán Belden Elizondo, ex mera Sección en Nezahualcóyotl. Amigos de la víctima informael momento solo ha declarado diputado panista de Nuevo León, el legislador suplente Manuel cuyo cuerpo apareció el martes 11. ron que Serrano Cedillo acudió Alberto Fernández Félix. El caso generó una polémica a la ceremonia del Grito de la El diputado electo era esperado entre la clase política estatal, pues Independencia que se realizó afuera de su casa por un sujeto la líder local del PAN, Sandra en el palacio municipal de Neque fingió una descompostura Pámenes, y diputados federales zahualcóyotl el pasado sábado en su motocicleta. El presunto de ese partido exigieron al go- por la noche, festejos que fueron asesino pidió herramientas al bernador Rodrigo Medina “dar encabezados por el alcalde José legislador, y cuando éste le dio la cara” y abatir la criminalidad. Salinas Navarro. m


Nacional

Editor: Heliodoro Cárdenas politicadf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34941

40 o Lunes 17 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/politica

Indispensable reducirla para que la democracia funcione, afirma

Peña: en 10 años, la mayor corrupción Circula entre legisladores del PRI el borrador de su iniciativa para crear la comisión nacional contra el ilícito, que tendrá facultades de investigación similares a las del Ministerio Público y sancionará a los funcionarios Angélica Mercado/México

E

l equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, circuló entre diputados y senadores el borrador de su proyecto de iniciativa para crear la Comisión Nacional Anticorrupción, en el cual se refiere que la corrupción en México ha crecido en los últimos 10 años, por lo que se propone crear este órgano autónomo con facultades de investigación similares a las del Ministerio Público, para actuar mediante denuncia o de oficio, y entre sus obligaciones estará regirse con discreción en sus actuaciones y “mantener el anonimato de los denunciantes”. En los considerandos del borrador —del que MILENIO tiene copia— los priistas afirman que en los años recientes el fenómeno de la corrupción, lejos de reducirse, se ha extendido de forma importante, y según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado anualmente por la “prestigiada” organización Transparencia Internacional, México se ubica en la posición 100 de 183 países, con una calificación de 3 en una escala donde 0 es la mayor y 10 la menor percepción de corrupción, y “dicha

:claves

calificación de 3.7 puntos en 2001, ha pasado a únicamente alcanzar tres puntos. “En comparación con otros países del continente americano, competencia de la Comisión México se ubica en la posición 20 de 32 países evaluados por Nacional Anticorrupción”. el mismo índice. Si se compara t La comisión podrá investigar con las naciones que integran el posibles delitos de corrupción grupo de los 20 (G-20), México se presuntamente cometidos por encuentra en el lugar 16. En América servidores públicos de los tres Latina el país mejor ubicado en el órdenes y niveles de gobierno, de IPC es Chile, en la posición 22 a los órganos autónomos, así como nivel global y una calificación de de particulares, y consignarlos ante 7.2, lo que le ubica casi 80 lugares el juez competente. por encima de México. Se subraya que según el “Barót Cuando estime que un servidor metro Global sobre la Corrupción público que goce de fuero constitu2010/2011”, elaborado por Transcional debe ser sancionado, dará parencia Internacional, 76 por vista al Congreso de la Unión para ciento de los mexicanos cree iniciar los procedimientos previstos. que en los últimos tres años la corrupción ha aumentado, 18% dice que es igual y solo 7 por asunto que impone importantes ciento cree que ha disminuido. costos y significa un lastre para Más de la mitad de los mexicanos el desarrollo nacional”, refiere el (52 por ciento) considera que la documento, en el que todavía no lucha del actual gobierno contra se define a través de qué cámara la corrupción es ineficaz. se presentará en el Congreso. En tanto, según el LatinobaEl equipo de Peña Nieto recu- rómetro 2011, 67.4 por ciento de rrió a cifras de Transparencia los mexicanos consideran que Internacional, según las cuales el progreso en la reducción de la desde el año 2001 México ha ido corrupción es poco o nulo. descendiendo en la clasificación, “En este sentido, 55 por ciento del lugar 51 hasta el 100 el año piensa que es indispensable reducir pasado. Además, de obtener una la corrupción para que la democra-

Salarios iguales a los de ministros tLa Comisión Nacional Anticorrupción, de acuerdo con el borrador, se integrará por cinco comisionados, propuestos para siete años por el Ejecutivo y ratificados por el Senado, con salarios iguales a los de un ministro de la Suprema Corte y podrán ser sujetos de juicio político. tEstará facultada para interponer acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales, y “se reforma el artículo 21 constitucional para determinar que la investigación de los delitos, además de corresponder al Ministerio Público, también es calificación es la peor en 10 años”. “En el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de (Diputados o Senadores) consideramos que la corrupción es uno de los principales problemas de México. Sin duda, la corrupción es uno de los mayores retos para cualquier sistema político democrático, y hacer realidad la rendición de cuentas es uno de los desafíos más importantes de nuestro país. La corrupción es un

Convocará a especialistas en la materia

carácter preferente, el PRD en el Senado convocará a distintos encuentros con especialistas en la materia. Habrá un foro el martes 18 de septiembre con la comisionada presidenta del Instituto Federal de “La transparencia ha sido un Acceso a la Información Pública planteamiento de la izquierda y Protección de Datos, Jacqueline mexicana y por lo tanto vamos Peschard Mariscal, refirió. a entrar a la discusión y al mePara el miércoles 19 se rejoramiento de esa iniciativa, la unirán con impulsores de la vamos a ampliar”, externó. Ley de Acceso a la Información, Barbosa refirió que pese a habrá un encuentro con el ticontar con menos de 30 días tular de la Auditoría Superior para aprobar esta reforma de de la Federación, Juan Manuel

Enriquecerá el PRD la iniciativa sobre contabilidad gubernamental: Barbosa Notimex/México

L

os senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) enriquecerán la iniciativa preferente que envió el gobierno federal en materia de contabilidad gubernamental y transparencia con la opinión de

la sociedad y los expertos, señaló el coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa Huerta. El legislador expuso que esta reforma propuesta por el Ejecutivo federal será enmarcada por el grupo parlamentario “dentro del amplio concepto de la transparencia”.

O El líder del PRI en la Cámara de Diputados se reunió con la Liga de Economistas Revolucionarios.

cia de este país funcione mejor”. La propuesta plantea reformas a nueve artículos constitucionales, en los que se determina que en el ámbito administrativo la comisión podrá investigar y sancionar a los servidores públicos que formen parte de los poderes de la Unión, así como de los organismos autónomos, empresas y fideicomisos públicos, y en general de cualquier institución que ejerza recursos públicos de carácter federal. Se prevé que la prescripción de los delitos relacionados con actos de corrupción en ningún caso será menor a 10 años. Como grupo parlamentario, los priistas señalan, al igual que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que la corrupción “es consecuencia de un sistema de controles ineficaces”; por tanto, se propone una transformación integral del sistema de rendición de cuentas y combate a la corrupción en México. m Portal, y otro con miembros del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), abundó según un comunicado. El senador por Puebla mencionó que el grupo legislativo pondrá en la mesa de debates la modificación al régimen de responsabilidades de los servidores públicos de la Federación. También se pedirá la opinión con relación al marco general constitucional para que abarque a todos los servidores públicos de la administración pública federal, agregó. m


gustavo madero, líder nacional del PAN, dijo que el pri “sigue siendo el cuello de botella” por el que tienen que pasar las reformas

reformas estructurales

Lunes 17 de septiembre de 2012 o 41 jorge carballo/archivo

Manlio Fabio Beltrones

“Sin reformas seguirá la mediocridad en economía y seguridad” Señala que debe pasarse de los consensos a la aprobación de los proyectos necesarios Eugenia Jiménez/México

M

Silvano Aureoles, coordinador perredista en San Lázaro

“Trabajaremos por un proyecto laboral justo”

Dice que es posible encontrar la fórmula que incentive el desarrollo empresarial y respete derechos de los trabajadores jorge carballo/archivo

anlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, confió en que prevalezca la madurez en el análisis y la discusión en la reforma laboral y se logre definir una iniciativa que satisfaga tres criterios básicos: que genere empleo, modernice las relaciones laborales y respete el marco jurídico constitucional. Sin reformas, dijo, “no avanzaremos y el país permanecerá en la mediocridad de los últimos años en materia de crecimiento, empleo y seguridad pública”, por eso se deben alcanzar acuerdos en beneficio de México y pasar de los diagnósticos y los consensos a un ciclo de aprobación de las reformas necesarias. En un encuentro con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios, el diputado del tricolor manifestó que se trata de superar en el lapso más breve el bajísimo nivel de crecimiento económico que ha prevalecido en los últimos 12 años y que ha sido menor a 2 por ciento, lo que dio lugar a “un desempleo masivo y a un incremento de la pobreza y la desigualdad”.

“El bajísimo nivel de crecimiento económico dio lugar a un aumento de la pobreza”, afirmó El reto, dijo, es enorme, y no se logrará enfrentar con aspirinas y paliativos, sino con cambios de fondo provistos por las reformas. Una de las reformas necesarias, consideró, es la laboral, de la cual ya se instaló la comisión correspondiente que se declaró ya en sesión permanente para agilizar sus trabajos y emitir en tiempo y forma el dictamen que se requiere. Beltrones apreció el hecho de que la actual legislatura dé inicio con una intensa dinámica de trabajo y disposición que públicamente han expresado los distintos grupos parlamentarios para construir acuerdos sobre las reformas necesarias, como “también reconocemos el ambiente de diálogo que está creando el encuentro del presidente electo con los distintos actores de nuestra pluralidad política”. m

Adriana Esthela Flores y Eugenia Jiménez/México

L

uego de las reuniones que sostuvo la semana pasada con empresarios, el coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, aseguró que más allá de la iniciativa preferente que envió el Ejecutivo federal, los legisladores “trabajaremos para que haya una reforma laboral justa”. El perredista advirtió que existen dos temas que serán muy polémicos en la discusión de esta iniciativa: el tema de la flexibilidad laboral, “que hay que revisarlo y ver que no lastime los derechos de los El priista Fernando Castro, con el legislador del PRD. trabajadores”, y el de la apertura y transparencia sindical, el manejo quienes incluso le han reiterado indicó que se debe escuchar de las cuotas y la democracia in- “que su lógica es respetar los sus inquietudes, pero “lo que terna de las agrupaciones. derechos de los trabajadores, no pueden ni un sector ni otro Aureoles señaló que “es posible y sobre esa ruta yo creo que es atrincherarse y no moverse encontrar la fórmula que promueva vamos a ir encontrando puntos de su posición, porque al único e incentive desarrollo empresa- de entendimiento”. que afectan es al país. rial, crecimiento de las empresas, Además, dijo que aunque persisten “No significa que así como está se generación de empleo, pero que diferencias con los empresarios deba de aprobar. Creo que debiera cuide y respete los derechos de sobre la reforma laboral, “creo haber reforma laboral más allá los trabajadores, establecidos que son perfectamente discutibles, de la iniciativa preferente”,dijo. en el artículo 123, y una serie de por lo menos no veo cerrazón o El perredista consideró que conquistas laborales”. una postura dura en el sector”. en cada capítulo de la reforma Tras su reunión con integrantes Sobre la inconformidad de se tendrán que incluir parte de del Consejo Coordinador Em- sectores sindicales —que ya las 497 iniciativas anteriores y presarial, dijo que ha observado anunciaron movilizaciones y la 499 que presentó la actual sensibilidad de parte de ellos, protestas contra la reforma—, Legislatura. M

Defiende la propuesta de Calderón

PAN: sindicatos deben transparentar su labor Notimex/México

E

l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, defendió la propuesta de reforma laboral como iniciativa preferente que envió el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados. No apoyar esa norma aplazará más la regulación de los sindicatos dentro la ley, opinó el líder panista, quien también externó su preocupación por las señales que han enviado en los últimos días algunos legisladores del PRI. Los legisladores no muestran disposición en aceptar la iniciativa de la reforma laboral, comentó Madero, quien lamentó que “la mayoría de los sindicatos en México manejen sus finanzas con una opacidad que no corresponde a estos tiempos”.

“Todos debemos estar sujetos a lo que nos mandatan las leyes, por lo que los sindicatos no deben ser la excepción. Ya es momento de que transparenten su labor en beneficio propio y de los trabajadores”, subrayó según un comunicado del PAN. La iniciativa de ley que envió Calderón prevé el derecho de los trabajadores a recibir información sobre la administración del patrimonio sindical, lo cual es obligación ante ellos y no ante la autoridad. Madero reconoció la disposición de aprobar una reforma laboral en tiempo y forma, pero advirtió que si el PRI continúa en la posición de no modificarla a fondo, exhiben una “lamentable intención de continuar con el corporativismo y dejan entrever que trabajan en función de los intereses de los líderes sindicales”. m


42 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Nacional

FALLO DE LA CORTE O Deberá pagar costos

especial por Redacción

De acuerdo con las conclusiones del expediente, la demanda judicial contra cercanos colaboradores de Enrique Peña Nieto resultó ser “una queja frívola” y las acusaciones del caso “carecen de fundamento de hecho y de derecho”.

Aquino pierde en EU la demanda contra el presidente electo

L

a Corte de Distrito Central de California determinó desechar la demanda judicial del empresario méxicoestadunidense José Aquino contra cercanos colaboradores de Enrique Peña Nieto por el supuesto incumplimiento de un contrato de 56 millones de dólares y resolvió, además, que el demandante pague los honorarios de los abogados defensores de la parte acusada. De acuerdo con las conclusiones del expediente, la demanda judicial resultó ser “una queja frívola” y las acusaciones del caso “carecen de fundamento de hecho y de derecho”. El tribunal de distrito fijó este lunes como la fecha para establecer el monto de las sanciones, aunque la defensa de los acusados reclama el pago de al menos 19 mil dólares por concepto de honorarios de abogados. Aquino interpuso el pasado 7 de junio una demanda judicial contra Alejandro Carrillo Garza Sada, Erwin Lino, David López y Roberto Calleja, entre otros, por los delitos de fraude, conspiración y hasta crimen organizado. Según declaró una semana después el propietario de la empresa estadunidense Frontera Television Network, Carrillo Garza Sada y él habrían firmado en noviembre de 2011 un contrato por 56 millones de dólares para posicionar la imagen de Peña Nieto en diversas televisoras de Estados Unidos entre el 15 de enero y el 15 de junio, en plena campaña presidencial. Sostuvo, incluso, haber tenido contacto con personajes como Luis Videgaray, entonces coordinador de campaña de Peña Nieto; Erwin Lino, secretario particular del hoy presidente electo, así como David López y Roberto Calleja, del área de comunicación social del PRI. El vocero del partido, Eduardo Sánchez, calificó las acusaciones de Aquino como “una vulgar extorsión”. Durante el litigio en la Corte de Distrito Central de California, la defensa de Lino, López y Calleja solicitó el 30 de julio al representante legal de Aquino retirar la demanda, por considerar que los alegatos de conspiración y fraude no solo carecen de fundamento, sino resultan inverosímiles. Adicionalmente, alegaron, ninguno de los tres colaboradores de Peña Nieto forma parte del supuesto contrato en disputa y tampoco tuvieron contacto alguno con el empresario demandante.

Documentos del resolutivo final.

La demanda judicial, por el supuesto incumplimiento de un contrato por 56 mdd El vocero del partido calificó las acusaciones como una “vulgar extorsión” En respuesta a ese requerimiento, el abogado de Aquino, Maxwell C. Agha, solicitó retirarse del caso en al menos dos ocasiones, con el argumento de ser víctima de acoso y amenazas de su cliente. Entre las pruebas de dichos señalamientos, el litigante entregó extractos de correos electrónicos que le envió el propio José Aquino y entre los cuales destacan tres: “Eres un mentiroso, un cerdo y un abogado muy corrupto”, “No sé cuánto dinero te habrá pagado el

PRI y MILENIO” e “Irán a la cárcel”. Con todos esos antecedentes, el citado tribunal de distrito estadunidense decidió el pasado 13 de septiembre el sobreseimiento de la demanda judicial y, en consecuencia, el desechamiento de las acusaciones contra Lino, López y Calleja. Según la documentación, cuya copia posee MILENIO, el demandante presentó una “queja frívola”, además de que la investigación del abogado sobre el caso, si la hubo, fue escasa”, y por ello las acusaciones “carecen de fundamento de hecho y de derecho”.

***

En su edición del 24 de julio de este año, MILENIO documentó que el empresario denunciante del supuesto fraude por 56 millones de dólares ha enfrentado más de cien demandas civiles en California durante los últimos 20 años. Entre las acusaciones que ha enfrentado Aquino en la Unión Americana destacan las de disposición indebida de depósitos de garantías, retención ilícita, fraude y “falta de

ética profesional en compras de inmuebles en ejecución”. Adicionalmente, el propietario de Frontera Television Network ha utilizado al menos cinco nombres distintos para hacer negocios, principalmente en California: José Aquino, José Luis Ponce de Aquino, José Ponce de León, José Deaquino y José Diaquino. El empresario respondió en una entrevista radiofónica que el centenar de querellas en su contra involucraron a “bastantes personas”, incluso bancos, y que jamás ha perdido una demanda relacionada con fraude. Respecto al uso de por lo menos cinco alias para llevar a cabo sus negocios en territorio estadunidense, Aquino dijo: “Yo no tengo cinco alias, mi nombre es José y mi apellido es Aquino, soy ciudadano de Estados Unidos, anteriormente ciudadano mexicano, y mi nombre en México es José Luis Ponce de Aquino”. Aseguró que la confusión se debe a “errores ortográficos y de escritura”, al usar la “k” en lugar de la “q”.

Aquino se declaró entonces “confundido” y aseguró “no estar seguro” de si los priistas fueron engañados por Alejandro Carrillo Garza Sada, señalado como el enlace para impulsar un proyecto para difundir la imagen del candidato presidencial del PRI en aquel país. “No tengo la certeza si a estas personas del equipo de Peña Nieto también los hayan engañado, es muy posible, yo no tengo la certeza, no me consta, lo que sé es que a mí se me engañó y hasta ahora se me siguen negando mis documentos”, dijo en la entrevista con Noticias MVS.

***

En respuesta directa a la demanda judicial de Aquino, integrantes del equipo de la campaña presidencial de Peña Nieto interpusieron una denuncia por extorsión ante la Procuraduría General de la República el 14 de junio pasado y rechazaron categóricamente las acusaciones en su contra. Advirtieron que los señalamientos del empresario formaban parte de una “campaña negra”. m


www.milenio.com 08 o Lunes 17 de septiembre de 2012

Lunes 17 de septiembre de 2012 o 43 milenio

Política

Nacional

Urge pactar una agenda mínima de acuerdos

Madurez, base para lograr la democracia: Calderón Los problemas no se resuelven por sí mismos, hay que enfrentarlos para tener el México que aspiramos, señala el jefe del Ejecutivo federal al pie del Ángel de la Independencia JAVIER GARCÍA

Silvia Arellano/México

:claves El relato de Mitzy t La niña Mitzy Ramírez Flores, una de las galardonadas leyó su trabajo sobre expresión literaria de los símbolos patrios, donde a través de su relato, habló sobre el cariño, respeto y hermandad. tFelipe Calderón y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial colocaron una ofrenda en la columna del Ángel de la Independencia y firmaron el libro de visitantes distinguidos.

P

ara que México alcance la t Después, en su cuenta de democracia, la libertad y Twitter, Calderón agradeció a las justicia es necesario tener fuerzas armadas por el desfile. la “generosidad” y la “madurez” Además informó que aviones, para pactar una agenda mínima helicópteros y vehículos se adde acuerdos y no estar divididos, quirieron en su administración. dijo el presidente Felipe Calderón durante su última conmemoración del 202 aniversario de la circunstancias que nos tocó vivir. Independencia. No olvidemos que el pasado de la “Para que México llegue a su cita patria está en nuestros corazones, con ese destino de democracia, de pero su porvenir está en nuestras igualdad, de libertad, de desarromanos. Bien lo señaló Henestrosa: llo pleno hemos de ponernos de Nuestra historia se escribe todos acuerdo en los temas esenciales y los días, es cotidiano plebiscito tener la generosidad, la madurez para renovar la decisión de ser y la altura de miras para definir libres, independientes, soberauna agenda mínima de temas en nos, dueños de nuestro destino”, los que simplemente no estemos comentó. divididos. Las amenazas están ahí Indicó que quienes hemos fory son muy claras los problemas mado parte de la generación del están ahí y no, no se resuelven por bicentenario de la Independencia sí mismos. Hay que enfrentarlos y del centenario de la Revolución, hay que hacer precisamente la El jefe del Ejecutivo federal y el presidente de la Corte, Juan Silva Meza. estamos llamados a trabajar tarea patriótica toda proporción para legar a las generaciones del guardada de trabaje día con día “todavía hay un largo camino por El mandatario comentó que igualitaria y próspera que México mañana, un México más seguro, por superar esos problemas y tener recorrer”. Aunque destacó que se puede y debe haber diferencias está destinada a ser”. próspero e igualitario. A modo de despedida, indicó el México mejor que aspiramos”, logró la igualdad ante la ley y el políticas o ideológicas, totalmente Recordó que los principios expresó. derecho a la salud. legítimas, “puede y debe haber establecidos por José María que trabajar al frente de la PresiEn la columna del Ángel de la Afirmó que México disfruta particularmente en un país Morelos siguen siendo hasta dencia es un privilegio sin igual. Independencia —donde reposan un Poder Judicial independiente, libre como el que hoy tenemos hoy, los pilares de la República: “Hacerlo en las horas dramáticas los restos de los héroes patrios— y aunque no se puede decirse que la opiniones, contrastantes, todo la división de Poderes, la sobe- de dificultad que nos ha tocado acompañado por los representantes justicia sea igual para todos, o que eso es parte de nuestra democra- ranía emanada del pueblo y la vivir, es ya un privilegio indesde los poderes Legislativo y Judi- en cada rincón rija sin reservas el cia que tanto trabajo ha costado igualdad ante la ley. “Y, por eso, criptible. México ha estado y cial, el jefe del Ejecutivo aseguró estado de derecho. construir”. hemos de reiterar que si Hidalgo estará siempre presente en el que se debe anteponer el interés Luego de entregar premios a Mencionó que “todo eso en- es el Padre de la Patria, Morelos corazón y en el alma de todos nacional a los intereses de grupo, los ganadores de los concursos riquece y no envilece la vida lo es del Estado mexicano”. los que le amamos”. m “por legítimos que sean”. Y señaló de interpretación del Himno Na- pública. Pero por encima de que “más allá de los yerros y acier- cional Mexicano y de Expresión ello, debe imperar el interés GENERACIONES FUTURAS tos que se cometieron, siempre Literaria de los símbolos patrios, superior de la Nación y de todos Calderón afi rmó que “México VEA EL VIDEO DE ha estado el apremiante deseo señaló que para superar esos los mexicanos, porque solo an- nos necesita a todos”. Por lo que LAS PALABRAS DEL de hacer lo mejor para la patria. desafíos, es necesario reconocer teponiendo el interés nacional llamó a sumar fuerzas para sePRESIDENTE EN EL ÁNGEL Señaló que en estos 202 años se ha que “compartimos los mismos a los intereses parciales o de guir transformándolo. Pues las DE LA INDEPENDENCIA EN: avanzado mucho para conquistar anhelos y debemos juntos luchar grupo, por legítimos que sean, generaciones del futuro juzgarán lograremos ser la nación justa, “si estuvimos a la altura de las milenio.com/enlinea los ideales de los insurgentes, pero por ellos”.

enlínea...

“Oportunidad para repensar el futuro del país”

Ni tiempos perdidos ni prisas en el Legislativo, asegura Murillo Silvia Arellano/México

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el priista Jesús Murillo, aseguró que el Poder Legislativo enfrenta decisiones importantes para el país, por lo que no puede haber “tiempos perdidos” ni “prisas febriles”. Al participar en la conmemoración del 202 Aniversario de la Independencia de México, el legislador señaló que la transición democrática actual brinda una gran oportunidad para pensar y repensar el futuro del país.

Mencionó que las leyes e instituciones que los mexicanos decidimos crear o preservar, son las que deben dar aliento y fuerza para ser un país en el que prevalezcan la justicia y la igualdad. “Hoy, en el Poder Legislativo nos enfrentamos a decisiones de la mayor importancia para el país. No puede haber tiempos perdidos, tampoco prisas febriles. No puede haber salidas circunstanciales, ni obstáculos estructurales. Esta tarea requiere, fundamentalmente, de escuchar todas las voces, de estar dispuestos a escuchar con la mente abierta, buscar en la razón

de todas las relaciones comunes para lograr la razón de la mayoría. Esto es crucial para que las instituciones del Estado no sólo tengan la legalidad que otorga el voto, sino la legitimidad que otorga la credibilidad ganada en el ejercicio del gobierno”, expresó. El diputado urgió a realizar un cambio social que genere valores y prácticas distintas a las que hoy prevalecen, para sembrar el valor de la ley y la justicia, la libertad, la transparencia, la igualdad, en la mente de cada uno de los mexicanos. “Si los mexicanos somos capaces de lograr esto sin profundizar las

pasos rumbo al cambio social que queremos”, afirmó. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el panista Ernesto Cordero comentó que en todos estos años de vida independiente “hemos encontrado retos, amenazas internas y externas que hemos sabido enfrentar unidos”. Indicó que “el camino no ha sido fácil, pero nunca hemos olvidado hacia donde nos dirigimos. Hoy México camina en la dirección correcta. Es cierto que todavía existen contrastes lacerantes que no hemos podido resolver, pero no podemos negar que estamos divisiones y divergencias que se avanzando”, comentó. han generado y que generan, a A su vez, el ministro presidente de lo largo de la historia, un obstá- Corte, Juan Silva Meza, mencionó culo, a veces, infranqueable. Si que los juzgadores de la Federación somos capaces de subirnos en cumplirán su responsabilidad, los hombros de quienes nos han porque la Constitución “ni se precedido y entender lo bueno, confunde ni titubea” al ordenar aprovecharlo y sacarlo adelante, que el nuestro sea un país de leyes, estaremos dando los primeros de paz e instituciones. m

“Las leyes que los mexicanos creamos son las que deben dar aliento y fuerza” El diputado urge a realizar un cambio social que genere valores distintos


44 o Lunes 17 de septiembre de 2012

milenio

Nacional

Menor número de participantes a comparación de los primeros años del gobierno calderonista

Presumen equipo nuevo y moderno en desfile militar La Fuerza Aérea mostró por primera vez los aviones PC-6, considerados los mejores para el adiestramiento de los futuros pilotos, durante la parada que tuvo una duración de casi dos horas y que concluyó “sin novedad” HÉCTOR TÉLLEZ

Angélica Mercado y Luis Brito /México

S

in novedad, entre aplausos, con equipo nuevo y de última generación, y con fuegos artificiales como cierre, el Ejército presentó ayer el último desfi le militar de este sexenio encabezado por el presidente Felipe Calderón como su comandante supremo. En la parada militar participaron 15 mil 638 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Secretaría de MarinaArmada de México y personal de la Secretaría de Seguridad Pública federal, así como charros, en lo que fue uno de los desfiles con menor número de participantes en lo que va de este sexenio. Entre los años 2006 y 2008, cuando el Presidente recurrió a las fuerzas armadas para auxiliar en la lucha contra el crimen mediante la creación de las Fuerzas Federales de Apoyo, las paradas militares oscilaron entre los 18 mil y 19 mil elementos en los desfiles con motivo del Día de la Independencia Nacional. Sin embargo, en el desfile de ayer, que estuvo bajo el mando del general de División, Augusto Moisés García Ochoa, participaron 15 mil 638 elementos; 172 banderas y estandartes; 421 caballos, 53 perros, 30 motocicletas, 408 vehículos y 92 aeronaves. Luego de más de una hora de presentar a la sociedad su equipo y disciplina, el general García Ochoa, director de Administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), rindió el parte de novedades al jefe del Ejecutivo, el cual fue: “Sin novedad”. Fue la segunda vez que el general García Ochoa encabezó la parada Soldados del Ejército a su paso por el balcón central de Palacio Nacional, entre los vítores de la gente. militar, luego de hacerlo en 2008. Durante el desfi le de ayer, la Fuerza Aérea mostró por primera vez los aviones PC-6, de reciente adquisición, que la Sedena presumió ayer como unidades de t Felipe Calderón encabezó ayer su último desfile Guillermo Galván Galván; de la Marina, Francisco pelea considerados los mejores militar como presidente de México. Durante una hora Mariano Saynez; así como a los presidentes del Separa el adiestramiento de las con 52 minutos, el jefe del Ejecutivo observó desde nado, Ernesto Cordero; de la Cámara de Diputados, nuevas generaciones en la FAM. el balcón principal de Palacio Nacional los diversos Jesús Murillo Karam, y de la Suprema Corte, Juan También mostró un contingente contingentes que marcharon para conmemorar el Silvia Meza. de Seguridad Estratégica Móvil, con 202 Aniversario de la Independencia de México. Y es que el presidente acudió a otro balcón con los ex rayos gama y rayos X, señalando a Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, a presidentes de Guatemala, Alvaro Colon; de Panamá, través de los altoparlantes instalados quien la llamó a chiflidos porque se encontraba en Martín Torrijo y Antonio Saca de El Salvador, a quienes en el Zócalo capitalino que equipos la terraza contigua con sus hijos María, Luis Felipe y explicó las funciones de los contingentes y armamento. como este han sido instalados en Juan Pablo, el mandatario observó la presentación El mayor número de los aplausos del mandatario todo el territorio nacional. de los contingentes y equipo militar. fue para los contingentes de mujeres y de la Policía A su vez, la Armada participó Calderón modificó el protocolo y abandonó unos Federal. con 3 mil 500 elementos y al términutos en el balcón a los secretarios de la Defensa, Silvia Arellano/México mino de la parada aseguró que se encuentra lista para realizar “prácticamente cualquier acción” 92 aeronaves durante el desfi le colores de la bandera nacional. mecánicos condensaron más de a lo largo del país. militar de ayer, el cual cerraron El sobrevuelo de las aeronaves de un mes de prácticas para ejecutar por primera vez en la historia la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) formaciones a 8 mil y 10 mil pies CASI 100 AVIONES con un grupo de aviones disper- duró una hora con 48 minutos, de altura. Las fuerzas armadas desplegaron sando columnas de humo de los tiempo en el que 234 pilotos y Durante el desfile aéreo, la FAM

EL PRESIDENTE ROMPE EL PROTOCOLO

Participaron 15 mil 638 elementos, 172 banderas y estandartes y 408 vehículos También formaron parte 53 perros, 421 caballos, aeronaves, motocicletas y embarcaciones presumió a los ciudadanos sus cuatro nuevos aviones T-6, los cuales apenas tuvieron su primer vuelo en tierras mexicanas el 25 de agosto después de que fueron adquiridos en Estados Unidos para adiestrar pilotos. La participación de la FAM en el desfile militar por el aniversario 202 de la Independencia abrió con cuatro aviones de combate F-5 surcando el cielo del Zócalo durante la revista de las tropas en tierra. Los F-5 son los únicos aviones supersónicos en el país, detalló el coronel Alejandro Salomé Iturria. Minutos después, de la Base Aérea Número 1 en Santa Lucía, Estado de México, despegaron 3 aviones Hércules; 3 Casa 295, y 3 Spartan, todos de operaciones para transporte de personal o equipo. A pesar de ser de dimensiones grandes, los grupos de aviones realizaron formaciones en las que volaron a un cuerpo de distancia uno de otro. Mientras los aviones se desplazaban por el Valle de México rumbo al Centro, en la plancha del Zócalo descendían paracaidistas desde un helicóptero de asalto MI-17; otros dos helicópteros Cougar y Black Hawk UH60 también aterrizaron durante una muestra de operación de las Fuerzas Especiales. Seis aviones Pilatus PC-7 realizaron su sobrevuelo en formación de flor de lis, mientras que a la distancia también volaban en pelotón helicópteros Mi-17, Bell 412 y 206, Cougar, y un Black Hawk, una de las aeronaves más potentes de la FAM. Casi dos horas después, 18 aviones PC-7 cerraron el desfile aéreo soltando, mediante dispersores, humo de los colores patrios.m

enlínea... DISFRUTE LOS DETALLES DEL DESFILE MILITAR POR LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN:

milenio.com/enlinea


www.milenio.com

Lunes 17 de septiembre de 2012 o +,

$*) '

CIUDAD DE MÉXICO O Desfile militar

mirador

Cientos de miles de personas disfrutaron durante cerca de dos horas, desde el Zócalo capitalino y a lo largo de Paseo de la Reforma, el paso de los contingentes de las fuerzas armadas, que provocaron admiración y aplausos de la ciudadanía HÉCTOR TÉLLEZ

Militares ataviados con la vestimenta de los zacapoaxtlas, históricos por su intervención en la Batalla de Puebla, en 1862. HÉCTOR TÉLLEZ

DANIEL CRUZ

El Ăşltimo del sexenio La Plaza de la ConstituciĂłn, colmada a mediodĂ­a.

La fuerza aĂŠrea tambiĂŠn formĂł parte del festejo.

HÉCTOR TÉLLEZ

Felipe CalderĂłn dice adiĂłs desde Palacio Nacional.

RENÉ SOTO

Los soldados se trasladaron desde la madrugada en Metro hacia el centro de la ciudad.


Fronteras

Editora: Irene Selser Fronterasdf@milenio.com Tel. 5140-4900 ext. 34922

46 o Lunes 17 de septiembre de 2012 o www.milenio.com/fronteras

Llama a 15 millones de fieles a no abandonar la región

Pide el Papa “el silencio de las armas” en Oriente Medio Unos 350 mil fieles asistieron ayer a la última homilía de Benedicto XVI en Líbano, donde llegó con un llamado a la paz y a la reconciliación STEVE CRISP/REUTERS

E

Agencias/Beirut

n el último día de su visita a Líbano, comenzada el viernes, el papa Benedicto XVI pidió ayer a la comunidad internacional, y en especial a los países árabes, actuar para hallar soluciones a los conflictos que tiñen de sangre a Oriente Medio, en especial en Siria, y pidió a los libaneses que no cedan a la sedición. Ante unos 350 mil fieles que lo saludaron con gran fervor en la zona industrial, junto al puerto de Beirut, el Papa de 85 años fue recibido por todas las comunidades para la misa. Desde un estrado cubierto con un tapiz verde y rodeado de cedros, símbolos de Líbano y de olivos representando la paz, el pontífice exclamó: “Pido a la comunidad internacional, a los Joseph Ratzinger culminó su visita de tres días a Líbano con una multitudinaria misa en Beirut. países árabes para que, como hermanos, propongan soluciones fica de cristianos y musulmanes cristianos deben dar, aquí, en sínodo de 2010 en el Vaticano. viables que respeten la dignidad en la sociedad mediooriental colaboración con todas las persoSe trata de directrices que los de cada persona, sus derechos y “pluralista”. nas de buena voluntad”, expresó. obispos deberán explicar a sus su religión. Quien quiera consAntes, en su homilía, había orado El presidente libanés Michel fieles para preservar el pluralismo truir la paz debe cesar de ver en para que la región sea dirigida por Suleiman, único jefe de Estado religioso y cultural de sus socieel otro un mal para eliminar”. “servidores de la reconciliación cristiano en la región, y 300 dades, instándolos a quedarse en “Que Dios conceda a vuestro para que todos puedan vivir en obispos de 17 países asistieron la cuna del cristianismo pese a país, a Siria y a Oriente Medio el paz y en dignidad”. a la misa, donde se entonaron las nuevas turbulencias políticas, Los 15 millones de cristianos himnos en árabe y latín. don de la paz de los corazones, y que ahí “siga resonando el el silencio de las armas y el cese de Oriente son los principales cada uno de los obispos recibió Evangelio como hace dos mil de toda violencia”, dijo el Papa implicados, según el Papa. No un ejemplar de la exhortación años”, deseó el Pontífice. en el Angelus posterior a la misa, deben irse de la región sino apostólica Ecclesia in Medio Según dijo a la prensa el arzoinsistiendo en el mensaje central comprometerse con la paz: “es Oriente, elaborada por el Papa bispo de Kirkuk (Irak), monseñor de su visita: la cohabitación pací- un testimonio esencial que los en base a las conclusiones del Louis Sako, el Papa los instó

El nuevo mediador t El mediador internacional para Siria, el argelino Lajdar Brahimi, advirtió ayer de la amenaza que supone para Oriente Medio y el mundo el conflicto en Siria, tras reunirse con el presidente Bashar al Asad. t Brahimi reemplaza a Kofi Annan como mediador de la ONU y la Liga Árabe, y dijo que Asad sigue empeñado en un “diálogo nacional con todas las partes”. t A su vez, el presidente Asad condicionó el éxito del diálogo a la presión sobre “los países que financian y entrenan a terroristas —como llama a la oposición armada— y trafican con armas en Siria”. a “amar a los musulmanes,” y a “rezar por ellos, que son sus hermanos”. Monseñor Béchara Rai, el patriarca cristiano maronita, no ocultó al Papa “el miedo” de los cristianos “ante un futuro desconocido. Vuestro histórico viaje es una válvula de seguridad en este tiempo de inestabilidad para un pueblo cristiano que lucha por confirmar su arraigo en su tierra”, dijo Rai. Antes de abordar un avión de la línea libanesa MEA, decorado con el emblema del papado, Ratzinher fue saludado por representantes de todas las comunidades cristianas y musulmanes. En su último mensaje, el Papa exhortó a los libaneses a rechazar todo lo que podría dividirlos y que “opten por la fraternidad”. m

enlínea... VER LA FOTOGALERÍA DEL PAPA BENEDICTO XVI EN LÍBANO, EN:

milenio.com/enlinea

DAÑOS COLATERALES IRENE SELSER

Harry el Desnudo, entre Las Vegas y el Talibán

T

ercero en la línea de sucesión al trono británico —después de su padre y de su hermano mayor Guillermo—, el benjamín de la casa de los Windsor, Enrique de Gales, cumplió 28 años este 15 de septiembre en la agitada provincia de Helmand, sur de Afganistán, en la base británica bastión de la OTAN, bajo el fuego del Talibán con armas ligeras, morteros y cohetes que dejó dos militares estadunidenses muertos y otros cinco soldados heridos. Pese al alarmismo de las noticias sobre el estado del príncipe, quien llegó a Helmand el jueves, el hijo descarriado de Carlos de Gales y la difunta Lady Diana “nunca

estuvo en peligro”, precisó la OTAN; si bien el capitán Gales o captain Wales, como se le conoce en el Ejército británico, no es alguien que rehúya al riesgo. Controlador de operaciones de avanzada de la Aviación inglesa, el fornido y travieso Harry regresó a Helmand, donde ya había sido enviado secretamente en 2008, dispuesto a limpiar su imagen —o, al menos, a vestirla de uniforme—luego del escándalo de agosto, cuando el sitio TMZ subió a la web imágenes suyas, totalmente desnudo y muy divertido, jugando con una joven desconocida y sin ropas en una suite VIP de un hotel en Las Vegas. La Casa Real confirmó que el de la fiesta privada con

strip billar era el pelirrojo heredero, quien, según justificó el experto de la cadena BBC en asuntos reales, Nicholas Witchell, tal vez “no tuvo mucho cuidado (en Las Vegas), porque sabía era su último viaje al extranjero antes de salir a Afganistán”. Piloto de los poderosos Apaches, los helicópteros diseñados para perseguir y destruir tanques, el capitán Gales también participará en misiones de combate contra el Talibán, aunque solo en vuelos de apoyo a las fuerzas afganas. Recuerda la BBC que el príncipe Harry es el primer miembro de la Corona que participa en combate activo desde que su tío, el príncipe Andrés, peleó en la guerra de las Malvinas (1982),

donde hace poco también fue enviado el nada presuntuoso Guillermo de Gales a completar en ese estratégico archipiélago argentino, ocupado por Londres en el siglo XIX, su entrenamiento como piloto en tareas de búsqueda y rescate de civiles, y de paso utilizar su imagen para ratificar el obstinado dominio imperial. Está previsto que el joven Harry permanezca cuatro meses junto al escuadrón 662 del Tercer Regimiento de los Cuerpos Aéreos en Bastión, la principal base de la OTAN en Helmand, a menos que Londres decida limitar su exposición al riesgo, como cuando lo sacó súbitamente de Afganistán hace cuatro años, a raíz de otro ataque. m


www.milenio.com www.milenio.com 62 o Lunes 17 de septiembre de 2012

Lunes 17 de septiembre de 2012 o 47 milenio

QUIEN RESULTE RESPONSABLE!

Juan Alberto VÁZQUEZ

Editor: Jairo Calixto Albarrán QrR! es una sección hecha por personas afectadas de sus facultades mentales. Favor de no hacerles caso

UNA

!” aaa u u “¡Bu

“Mijo, o dejas de ser nini o te meto al Ejército”

ma “¡No r apáches, !”

PARADA

“¿Por qué huele tan feo?”

ESPECIAL

ESPECIAL

MÁS

llo n ca e el u aigo de qu ávez r t “Ya s gran de Ch má retón uch!” mo Jr. ¡O

“¡Qué manera de provocar con ese tarrito!”

“Huele a crudo, vámonos al consomé, mejor”

“De entre el sol y la lluvia, prefiero estar en mi casa viendo a las Chivas”

EL ADIÓS DE CHELITO

Deibe y Miriam CANALES

Hoy es el último informe de gobierno de Ebrard y para no ser menos que Eruviel Ávila, le proponemos al Marce de gobierno diez maneras diez de ofrecer su mensaje a la nación, en escenarios naturales alejados del bullicio de la falsa Asamblea Legislativa

Q

ue se aviente a realizar el MarcelFest en el Zócalo, tomado por los Tigres del SME, el grupo músico vocal “YoSoy132”, el coro de lamentos de Mexicana y la orquesta de viento de Antorcha, sus clientes habituales. Claro, de manera gratuita. Montado en un tráiler de los que venden huevo de a 20 varos, al merito estilo Lola La trailera, que recorra las delegaciones orientales pregonando sus decisiones y mandando el mensaje al más puro y estilo charolastra. En la Condesa, Roma y Polanco puede

armar una biciruta, para que en su superbici, no Ecobici, reparta su informe impreso como periodiquero de antaño o panadero en película de Ismael Rodríguez. Para los ciudadanos del poniente, que se presente a mitad de las obras de la Supervía con un chalequito fluorescente de viene-viene y, mientras agiliza el tráfico, que reparta folletos de su informe de gestiones. Un buen informe sería hacerlo en la única calle de la delegación Benito Juárez donde no se construyó un edificio nuevo en el sexenio. A ver si lo encuentran.

“¿Falta mucho papá pitufo?”

ESPECIAL

Cerca de 20 mil miembros distinguidos de las fuerzas armadas participaron en el desfile que “¡Quién fuera conmemora la “¿Alguien herido, para entrada de Agustín sabe cómo que me van los metieras de Iturbide y su Pumas?” mano, reinita!” Ejército “¡Yo soy Trigarante ciento treinta a la capital. y dos!” Como siempre, miles de ciudadanos aguardaron res t , u t !” n, en las “¡Gua , marchen ! o r banquetas cuat su paso para animarlos en su lucha contra chapos y zetas

Qué tal un perreo masivo en las delegaciones Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, para así demostrar que durante su administración hubo tolerancia y respeto a ésta y otras manifestaciones juveniles (que no merecen ni lo uno ni lo otro). Rodeado de todas las quinceañeras que apadrinó durante estos seis años —y que actualmente ya están en edad de merecer—, armar un Chilanga Next Top Model mostrando de ese modo su interés por las tendencias de gobiernos hermanos y el respeto a los derechos de las minorías. m

ESPECIAL


contrastes. DÍA DE SORPRESAS EN LA NFL: GANAN PITTSBURGH Y GIGANTES; PIERDEN VAQUEROS Y PATRIOTAS p.10

LaAfición milenio diario o edición tabasco o Lunes 17 de septiembre de 2012

www.laaficion.com Foto: JUAN LUIS DÍAZ

LIGA MX

vela se estrena

el mexicano marcó su primer gol de la temporada en la victoria de la real sociedad sobre zaragoza p.o7

0 1 Mario carrillo se presentó en cu con un descalabro ante san luis, el entrenador fue recibido con insultos POR parte de la afición universitaria y se fue del mismo modo p.04

repudio


La complejidad de la situación y los retos para Irak que han emergido de este conflicto, no pueden ser subestimados”

Editora: Susana Moscatel @susanamoscatel susana.moscatel@milenio.com

Angelina Jolie, ACTRIZ

Tel. 5140-4900 ext. 33916-17

www.milenio.com/hey

Lunes 17 de septiembre de 2012 o

SE SABE QUE...

LO DE HOY

Para seguir profundizando en las experiencias de los agentes Mulder y Scully, inicia temporada de Los expedientes secretos X.

LOS TEMERARIOS, QUIENES FUERON HOMENAJEADOS EN LAS VEGAS DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS CON SU ESTRELLA Y EL DÍA DE LOS TEMERARIOS, TRAERÁN SU NUEVO SHOW A MÉXICO.

Colombo y Bernal

encarnan a Marcial Maciel Ambos actores son los responsables de dar vida en diferentes etapas de su existencia al sacerdote acusado de actos de pederastia en el filme Obediencia perfecta de Luis Urquiza ESPECIAL

D

Juan Manuel Bernal.

Juan Carlos Colombo.

El cura en su etapa joven.

El sacerdote en edad adulta.

Ivett Salgado/México

espués de varias semanas de rodaje en total hermetismo, Juan Carlos Colombo y Juan Manuel Bernal concluyeron su labor como los protagonistas del fi lme Obediencia perfecta, ópera prima de Luis Urquiza que busca lanzar una crítica directa al clero y retratar uno de los episodios más oscuros que involucró abusos sexuales. Así lo dio a conocer una fuente cercana a la producción, quien reveló la identidad de los actores responsables de dar vida al padre fundador de la Legión de Cristo, que hace cuatro años fue acusado formalmente de cometer actos de pederastia contra sus discípulos. “Los personajes principales fueron interpretados por dos actores que el público ya conoce, Juan Carlos Colombo y Juan Manuel Bernal, ellos fueron los responsables de interpretar al padre Marcial Maciel en dos distintas etapas de su vida”, explicó en exclusiva para ¡hey!, una fuente cercana a la producción del fi lme. La producción encabezada por Urquiza dio forma al proyecto de manera secreta, pues según la fuente, temen que el filme pueda ser obstaculizado; de hecho, “no se habla directamente de lo que hicimos, porque aborda un tema muy claro y doloroso y que está a los ojos de todos. “El tema sigue siendo delicado, pero al fi nal de cuentas, se logró terminar la película en esta etapa del rodaje. “Todo se realizó de manera clandestina, si se puede decir de esa manera; incluso los actores participaron de manera secreta y no pueden hablar”, añadió. Alrededor de seis semanas, fue el tiempo que Luis Urquiza destinó para el rodaje que, por cierto, tuvo como locación principal una universidad ubicada

:claves Los Maciel de la ficción: tJuan Manuel Bernal dio vida al sacerdote justo en la etapa de su juventud, cuando se encaminó a fundar la Legión de Cristo y reunir a sus adeptos. tJuan Carlos Colombo encarnó la etapa más oscura del padre, en la que fue directamente acusado de abuso sexual por parte de sus discípulos. t Aunque fue hasta el 2009 cuando el clérigo recibió una acusación formal, se tienen testimonios que, desde décadas atrás, cometió abusos. tDesde 2010 el proyecto que produce Lourdes García, entró a competir por el estímulo fiscal otorgado por Foprocine. Este año tomó forma. tObediencia perfecta es una historia escrita y dirigida por el mismo Luis Urquiza, quien tiempo atrás estuvo dentro de un seminario católico. t Escenarios capitalinos fueron el marco para recrear la historia del polémico sacerdote.

La cinta representa la incursión de Luis Urquiza en el medio cinematográfico La intención del realizador y escritor de la trama es mostrar el delito de la pederastia

en la colonia Coyoacán, “la mayoría de las escenas se fi lmaron dentro de una escuela ubicada en la calle General Anaya. “Todo se manejó con sumo cuidado, las locaciones siempre se manejaron como secretas y todo ocurrió en sitios que sirvieron para ambientar oficinas eclesiásticas y seminarios, la mayoría de las escenas tomaron forma en Coyoacán, en una universidad que se sabe es muy apegada a la religión”, añadió la fuente respecto al hermético proceso de fi lmación que tuvo la película. Los detalles que la producción resguarda, no solo tienen que ver con su elenco y locaciones secretos, sino también con la identidad de los niños actores que, para la ficción, se convirtieron en víctimas de Maciel, “no se enteraron de los abusos y se les cuidó excesivamente, en la historia los abusos son muy sugeridos”, dijo la fuente. Obediencia perfecta retratará parte de la vida de Marcial Maciel en dos etapas, Juan Manuel Bernal será el sacerdote en la juventud y Juan Carlos Colombo interpretará al padre en el momento en que se cometieron los abusos sexuales en contra de miembros de la congregación y legionarios de Cristo. “El tema es sumamente delicado, pero no se trata de una provocación a la iglesia, el asunto es que la pederastia es un delito cometido por este sacerdote que se debe exponer, que se tiene que señalar”, concluyó la fuente. Aunque el director ha sido hermético con la información relacionada a su película, se sabe que, además de Juan Carlos Colombo y Juan Manuel Bernal, también participó Luis Ernesto Franco. Fue el pasado mes de julio cuando trascendieron algunos detalles de esta cinta, cuyo origen sigue siendo un misterio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.