La cerámica awajún, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación en 2017, se caracteriza por su permanencia en el tiempo: atemporal, vigorosa y bella, como se observa en su producción abundante, que cumple con las necesidades utilitarias, decorativas, festivas y rituales de sus comunidades. En un esfuerzo conjunto del pueblo, sus organizaciones representativas y el Ministerio de Cultura, los valores, conocimientos, saberes y prácticas del pueblo awajún asociados a la producción de cerámica han sido postuladas a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco.
Dirección de Patrimonio Inmaterial, 2015 (2020). Investigador: Daniel Alexander Juárez Rutty.