3 minute read
Tiempos de valientes. La noble misión de los socorredores mineros de Minera El Roble
La noble misión de los socorredores mineros de Minera El Roble
En El Carmen de Atrato, Chocó, existe un grupo de valientes con la capacidad de desplegar su labor para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en la mina y de la comunidad en la superficie. Son profesionales, van vestidos de rojo, su casco es dorado y tienen un escudo como sello: son los socorredores mineros de Minera El Roble.
26 hombres y 6 mujeres conforman el total de las personas preparadas para esta labor en la empresa, están altamente capacitados para enfrentar los desafíos, brindando asistencia inmediata en situaciones de emergencia y participando activamente en la prevención de riesgos, tanto a nivel interno como externo.
Una preparación ardua para ser socorredores
La oscuridad y el silencio son testigos de un trabajo arduo y valiente que se desarrolla en las entrañas de la tierra con dedicación: el Curso de Socorredor Minero. Un desafío que se extiende a lo largo de 15 días, donde hombres y mujeres se sumergen en el conocimiento que marca la diferencia de la valentía y la superación.
La prueba para los colaboradores de Minera El Roble se divide en una parte teórica, que se realiza en alguna sede de la Agencia Nacional de Minería, y la parte práctica que, generalmente, se realiza en la operación de la empresa.
El curso se convierte en punto de partida para aquellos que abrazan la vocación del rescate minero; un proceso intensivo que abarca desde primeros auxilios hasta el funcionamiento de equipos especializados para situaciones subterráneas. Exámenes médicos exhaustivos y cursos de alturas previos aseguran las aptitudes para esta travesía.
De acuerdo con Jeraldin Zahory Monsalve, una de las primeras seis socorredoras mineras de Minera El Roble graduadas en 2022, “esta es una experiencia inigualable, compartir este momento con los compañeros, que se convierten en familia. Aunque a veces uno piense que no es capaz, ellos dan la motivación”, relata.
Escanea el QR y conoce la historia de una de las primeras seis socorredoras mineras de Minera El Roble graduadas en 2022.
La labor de los socorredores mineros inicia como un viaje a través de la incertidumbre, la ansiedad y el nerviosismo y finaliza con la satisfacción del deber cumplido. Ser socorredor es un proceso de autodescubrimiento donde cada uno se enfrenta a sus propias limitaciones.
Es así como, gracias a su preparación, Minera El Roble se convirtió en el ganador de las V Olimpiadas de Seguridad y Salvamento Minero 2021, competencia que busca afianzar en los socorredores mineros las destrezas y habilidades necesarias para responder de manera ágil, adecuada y segura en la atención de una emergencia minera.
Estos valientes han acudido, además, al llamado de solidaridad en varias emergencias y participado en simulacros de prevención del riesgo desde que se conformó la primera cuadrilla en la empresa, acciones que han demostrado su ardua preparación. Gracias a esto, han obtenido reconocimientos por parte de entidades e instituciones como la Agencia Nacional de Minería, la Administración municipal de Amagá, en Antioquia, entre otras.
“Es un honor ser socorredor minero, poder ayudar a los demás, aportar en la seguridad, en la gestión del riesgo y la seguridad”, expresa José Manuel Jaramillo, socorredor minero con 8 años de experiencia.
Las palabras de los socorredores de Minera El Roble son el testimonio de la trascendencia de su misión, el aporte a la seguridad en las cavidades de la empresa y poder estar preparados para apoyar a la comunidad, como propósito añadido a esa vocación, donde el trabajo en equipo y el liderazgo son las piedras angulares de ese objetivo.