MIR A INVESTIGACIÓN
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
10.000 Ejemplares
E L
DINAMISMO
P E R I Ó D I C O
D E
INDEPENDENCIA
L A
G E NT E
España Marzo - Abril de 2013 Edición Número: 15
La esperanza en la dación en pago
E
l 30 de marzo de 2010 la Plataforma de Afectados por la Hipoteca presentó una propuesta para modificar la ley que regula la dación en pago e igualarla a la de algunos países de la UE y a los EEUU. Con el cambio, los casos de residencia habitual y los deudores de buena fe quedarían con la deuda saldada en el momento en que el banco ejecutara la hipoteca apropiándose de la vivienda. La propuesta fue inmediatamente apoyada por varias personalidades del ámbito jurídico y por el colectivo social y, tras contar con la ayuda de diversos políticos e iniciar una campaña de recogida de firmas para exigir la tramitación de la propuesta, el documento se discutió ante el Congreso... Continúa en la página 11
Foto: cgt-cyl.org
Cada una de las personas que sufren un desahucio están siendo privadas del derecho humano que exige el acceso a una vivienda digna.
Amigos MIRA España servirá 9.360 raciones de comida en el 2013 a través de su comedor social
L
a delegación de MIRA en Madrid, con el apoyo del ayuntamiento, abrirá el próximo lunes 18 de febrero de 13:00 a 15:00 horas el comedor social Intégrate Satisfecho, que entregará 9.360 platos de comida a lo largo del presente año...
Continúa en la página 14
Foto: Archivo MIRA España
Reconocimiento Afrosocialista a Baena
L
a asociación Amigos MIRA España participó el pasado mes de enero en Madrid en el evento de conmemoración del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Allí se hizo
entrega de la tercera edición de los reconocimientos Afrosocialistas 2012. Carlos Alberto Baena, senador de Colombia por el Movimiento MIRA, recibió un galardón... Continúa en la página 12
Foto: Archivo MIRA España
La población activa se desploma
S
in lugar a dudas, la población activa en España se ha comenzado a hundir. El último trimestre de 2012 es una muestra de ello; se aumentó el número de parados, ha crecido en 187.300 personas, llegando a una cifra de 5.965.400, es decir, el
26,02%, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se ha superado la tasa de desempleo respecto al 31 de diciembre de 2011, que alcanzó el 21,5 % de igual manera, la máxima alcanzada ... Continúa en la página 5