PERIÓDICO 14 2012

Page 1

MIR A INVESTIGACIÓN

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

10.000 Ejemplares

E L

DINAMISMO

P E R I Ó D I C O

D E

INDEPENDENCIA

L A

España Diciembre de 2012 Edición Número: 14

G E NT E

El Gobierno aprueba medidas urgentes para frenar los desahucios en España

E

Senadora Piraquive se pronuncia sobre fallo de la CIJ

E

n un Real Decreto Ley aprobado en la tarde del 15 de Noviembre, el Ejecutivo central aprobó algunas disposiciones de carácter paliativo que protegerían a los deudores hipotecarios y frenarían, a corto plazo, los desahucios. Sin embargo, la actual ley hipotecaria, que data de 1909, aún no se ha reformado.

l pasado 19 de noviembre, el Tribunal de Naciones Unidas – con sede en La Haya, Holanda- emitió su fallo frente al litigio fronterizo entre Colombia y Nicaragua en la zona del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus islas, islotes, cayos y enclaves adjuntos.

Movimientos civiles como Stop Desahucios insisten “en la necesidad de buscar una solución colectiva y generalizada a esta normativa estatal”. Así mismo, esta plataforma presentará en enero una Iniciativa Legislativa Popular que suscriba la posibilidad de realizar daciones en pago retroactivas, la implementación del alquiler social y la aplicación de una moratoria generalizada a los desahucios.

Desafortunadamente, esta resolución ha sido polémica pues desconoce algunos derechos consuetudinarios del Estado colombiano como el tiempo que éste lleva ejerciendo su dominio en esta porción de territorio – más de 100 años - y algunos tratados internacionales anteriores al litigio.

Continúa en la página 6

Foto: acampadagranada.org

Según la Asociación Española de Banca, los españoles tiene una buena cultura de pago que se puede ver afectada con las reformas al mercado hipotecario.

Continúa en la página 5

España crea un banco, intentará aliviar la crisis

L

a Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) inició sus labores el primero (1) de diciembre, con el fin de cumplir las instrucciones impartidas por las autoridades europeas para sanear la economía española. En el primer grupo de entidades en asumir esta medida están: Santander, Caixabank, Bankinter, Kutxabanc, Sabadell, BBVA y Popular; entre todas aportan 500 millones de euros a SAREB. Continúa en la página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.