Periódico Informativo.

Page 1

MURAL

JUEVES

19

/

MAR

/

G UA DA L A JA R A ,

E X P R E S I Ó N

JA L I S C O

D E

/

$12.00

J A L I S C O

Ceden lluvias; quedan baches Valeria Huérfano Guadalajara, México (18 marzo 2015).Hace un año la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) hizo una promesa: no más baches en Periférico hasta el 2017. Tras las lluvias de los últimos días, la promesa y el gasto de más de 46.8 millones de pesos en bacheo profundo que invirtió en 2014 para.

todo el anillo vial, se deslavó y dejó agujeros Este martes, en Periférico a la altura de Guadalupe había un ejemplar de bache que ponía en riesgo a los conductores que hacían uso de la vía. No es el único. Hacia el sur de la Ciudad, por ejemplo en el tramo comprendido de Adolf Horn a Mariano Otero y de esta vía hacia el ITESO se presentan irregularidades que brotaron con las últimas lluvias

Finalmente se estrenó la película mexicana A la mala, una comedia romántica que cumple con su objetivo. A lo largo de la cinta se puede apreciar la belleza y el talento de Aislinn Derbez en una trama sencilla pero entretenida. Da gusto ver que se están haciendo más películas en nuestro país y de todo tipo de géneros. No todas son afortunadas, pero se están viendo avances importantes y, sobre todo, el público está confiando en las producciones mexicanas y ver las salas de cine llenas es todo un agasajo. La música fue hecha por Rodrigo Dávila y su grupo Motel, y por cierto está muy buena debido a que le dan un toque especial, el tema que identifica a la historia es muy pegajoso. A la mala es la primera película mexicana que se estrena simultáneamente en México y EU, con mil 200 copias aquí y 350 en el vecino país del norte.

Aislinn Derbez aseguró que es una película que puede ver toda la familia y que está a la altura de las cintas hollywoodenses. El director es Pitipol Ybarra, quien pide que ya no se le diga cine mexicano porque el cine es universal. Les puedo decir que es una película divertida y narra la historia de María Laura o Mala, una actriz a la que le va muy mal en su profesión y para ganarse la vida se contrata para conquistar a los novios de otras chicas y así demostrarles que son infieles, hasta que se enamora perdidamente de una de sus víctimas. Sin duda, Aislinn hace muy buena mancuerna con Mauricio Ochman y al final la historia de la pantalla traspasó la ficción, pues hoy son la pareja más enamorada del espectáculo. En los roles principales también están Luis Arrieta, Aurora Papile y Daniela Schmidt.

Hay 300 empres as interes ad as en inver tir en el s e c tor energé ti c o, s e g ún Proméxi c o Hasta el momento 300 empresas extranjeras están interesadas en invertir en las distintas áreas del sector energético, según la más reciente revisión de Proméxico, organismo de la Secretaría de Economía (SE) encargado de atraer inversiones foráneas y promover las exportaciones. El interés en el sector está impresionante, dijo Francisco González Díaz, director del organismo, y es tanto para los tres niveles de la industria de hidrocarburos que van de la explotación y extracción hasta el traslado por ductos y su venta final (upstream, midstream y downstream, como se conoce en inglés) hasta las energías renovables.

“Cada vez hay más empresas interesadas y no sólo es en la parte de upstream, o sea la exploración, perforación y extracción de petróleo y gas natural, sino también en lo que se llama midstream (transporte y almacenacimieto de los energéticos), donde la solicitud que está habiendo para incrementar la red de ductos es muy buena. También en downstream (refinación, distribución y venta de petróleo y gas) vienen inversiones buenísimas, muy fuertes”, detalló el funcionario. Tan sólo para 10 mil kilómetros de extensión de la red de gasoductos en el país, dijo, se prevé la llegada de 17 mil millones de dólares de inversión, y

Tan sólo para 10 mil kilómetros de extensión de la red de gasoductos en el país, dijo, se prevé la llegada de 17 mil millones de dólares de inversión, y a eso hay que agregar las conexiones con tubos más pequeños con empresas o centros de distribución. “Eso es nada más en la parte de midstream, faltan las otras. La parte de downstream la tenemos que ir

trabajando con la Alianza del Pacífico. Tenemos empresas muy buenas en México, como Mexichem,

y de otros lados que se han venido a asociar con las locales”, comentó Francisco González. Las empresas provienen de muchos países y también hay fondos de inversión o bancos tan grandes que quieren participar, incluyendo las energías renovables, financiando a empresas, dijo. Es el caso de Mizuho Bank, de Japón, que comentó que entre sus clientes hay por lo menos 200 empresas del sector, destacó. México siempre ha sido muy atractivo y tiene una geología muy positiva. En Inglaterra, por ejemplo, llamó mucho la atención que el costo de producción de crudo es muy bajo en México y se vuelve más

atractivo. A lo mejor dejan de producir allá, en el Mar del Norte, comentó. Estuvimos hace poco en Dinamarca y Finlandia y hay empresas interesadas en México. De los países que se han incorporado recientemente al listado de interesados me llamó mucho la atención de Rumania, que fue un país petrolero pero ya no lo es, pero tiene una industria interesante en el transporte de energéticos y quiere venir. También hay empresas de países menores, otros de la región europea o Malasia, que tiene una muy buena industria petrolera y ha manifestado un interés muy fuerte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.