bonus
consumo
Dulce futuro Comer chocolate es un gusto culposo. Agricultores, empresarios y chefs trabajan para elevar el bajo consumo de 750 gramos por persona al año. por mireya huerta
E
ntrar a una chocolatería y elegir un producto de entre toda su variedad es una decisión que parece imposible. Dulce, amargo, semiamargo, oscuro, blanco, en barra, con leche, como bombón, pastel o como bebida caliente, la variedad de presentaciones embriaga tan sólo con su aroma. Sin importar sus deliciosos atributos, los mexicanos son consumidores de chocolate según la ocasión. Este gusto se permite, principalmente, en San Valentín, Día de las Madres, Día del Niño, cumpleaños y fechas especiales.
1
La cifra de consumo per cápita no supera los 750 gramos, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolate (Aschoco), una cifra muy baja en comparación con los 11.9 kilos por persona que reportó Suiza en 2014, el mayor consumidor del mundo. El mercado del chocolate en México está valuado en 22,000 millones de pesos (mdp), de los cuales 54% de los ingresos los genera empresas nacionales y extranjeras afiliadas a la Aschoco. La oferta se compone de variantes de chocolate industrializado, con pequeños porcentajes de manteca de cacao o, simplemente, con sabor a chocolate.