RESPUESTA DE APUCV AL CONSEJO UNIVERSITARIO LA DEMOCRACIA SOCIAL EN EL ÁMBITO GREMIAL En el año 2007, por primera vez en su historia, el profesorado de la UCV tuvo la oportunidad de elegir de manera directa, universal y secreta a la Junta Directiva de la APUCV, como claro ejercicio de vocación democrática. Desde ese entonces ha sido práctica de su directiva someter a consulta del profesorado aspectos de relevancia que los afectan. Como organización gremial hemos dado vida a la democracia social implementando mecanismos democráticos para la toma de decisiones y, con fundamento en nuestra Constitución, hemos viabilizado la Democracia participativa. El ejercicio de la democracia tiene, para la APUCV, un importante contenido educativo. Por Ley de Universidades, tenemos la responsabilidad de impartir los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para el ejercicio profesional, pero también contribuir con la formación ciudadana trasmitiendo los principios contemplados en la Constitución Nacional. La defensa del texto Constitucional ha sido el centro de nuestro discurso en defensa de la universidad y los derechos del personal docente. Fue con fundamento en nuestra obligación de contribuir con la orientación del país que denunciamos la ruptura del hilo constitucional y, sustentado en el análisis del artículo 3 de la misma, solicitamos la renuncia del Presidente de la República por incumplimiento de sus responsabilidades como jefe del Estado Venezolano. Seriamos inconsecuentes con nuestro discurso si en el contexto país exigimos el respeto a las leyes y reglamentos y a nivel universitario guardamos silencio cuando ellos se incumplen. Fue por esa razón que nos opusimos a la ilegal decisión del Consejo Nacional de Universidades (2009) de ordenar la suspensión de la cotización del personal jubilado a los Fondos de Jubilaciones y la decisión del Consejo Universitario de acatarla. Es por ello que nos enfrentamos a la decisión del Consejo Universitario (2010) de disolver, unilateralmente, la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones de la UCV (FonjUCV) pues ello era competencia exclusiva de los entes fundantes. Es con fundamento en la vigencia del Reglamento de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la UCV que hemos solicitado se respete el artículo- 27 del mismo. La búsqueda de la verdad constituye un principio universitario y resulta preocupante que el máximo organismo de conducción académica pretenda responsabilizar al gremio (APUCV y CPUJUCV) de un conflicto no promovido por nosotros. Obvia el Consejo Universitario: Que si el Patrimonio del FonjUCV fue cedido en propiedad a la UCV, dicha decisión contó con el aval de los organismos gremiales: APUCV y CPUJUCV. Que tal cesión se produjo para proteger el patrimonio y dirigirlo a la Seguridad Social del Profesorado. 1