Atlas ale

Page 1

DIBLÁSTICOS

Terminan su desarrollo embrionario en la fase de gástrula, y, por lo tanto, tienen solo ectodermo y endodermo. Los únicos animales diblásticos son los cnidarios y poríferos. Tienen una cavidad gástrica con un solo orificio que actúa como boca y ano. Carecen de cabeza y de sistema nervioso centralizado y tienen simetría radial. a) Hábitat: Generalmente Son acuáticos marinos y viven fijos al sustrato, sedentarias. Clases: a) CALCAREA (CALCIESPONJAS): esqueleto b) Características anatómicas: Tienen el cuerpo perforado por multitud de poros calcáreo, en aguas costeras, colores (ostiolos) comunicados por finos canales. brillantes, 3 formas estructurales. Cuerpo con forma de tubo, de copa o son irregulares. Se mantiene debido a un b) HEXACTINELLIDA (HIALOESPONJAS): esqueleto interno que tiene pequeñas esponjas vítreas (cristal), espículas de 6 puntas (hexaxones de Si), 450-900 mts de espinas de espongina, que también profundidad, sico o leuconoides. forma su exoesqueleto. Poseen Coanocitos. c) DEMOSPONGIA: 95% de las especies c) Importancia: Las esponjas marinas conocidas, aguas superficiales y retienen el 88% del silicio del océano, un profundas, brillantes, leuconoides, nutriente fundamental, bioindicadores de Spongia, Hippospongia (estos últimos la calidad ambiental. TIPOS: géneros son las conocidas esponjas de MORFOLOGÍA: d) Características generales: Se alimentan baño con esqueletos de espongina y por filtración y se reproducen carecen totalmente de espículas) sexualmente y asexualmente.

Filo: Poríferos (Las esponjas)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.