Practica de toxicologia 1

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

“Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Nombre: Howard Salamea Mishel Profesor: B.Q.F. García Carlos Curso: 5 to año Paralelo: “A” Grupo: 5 Fecha de Elaboración de la Práctica: martes, 14 de Junio del 2016 Fecha de Presentación de la Práctica: martes, 21 de Junio del 2016

10

PRACTICA # 1 TEMA: INTOXICACIÓN POR CIANURO Animal de Experimentación: Rata wistar Vía de Administración: Vía Intraperitoneal.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 1. Observar la reacción que presenta el cobayo ante la Intoxicación por cianuro de sodio. 2. Observar cuidadosamente las manifestaciones y controlar el tiempo en que actúa el toxico (cianuro de sodio 5%). 3. Conocer mediante pruebas de identificación la presencia de cianuro. MATERIALES            

Jeringuilla de 10cc Balanza Varilla Espátula Probeta Campana Panema para colocar animales en experimentación Perlas de vidrio Bureta Soporte universal Cinta plástica Lámpara de alcohol

“TODO ES VENENO, NADA ES VENENO. TODO DEPENDE DE LA DOSIS”

SUSTANCIAS          

Cianuro de sodio Hidróxido de Sodio 0.1 N Acido tartárico 2gr. Agua destilada Sulfato ferroso Cloruro férrico Ácido sulfúrico 0.1N Sulfato de cobre solución Acido pícrico solución Solución de yodo.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.