UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Nombre: Howard Salamea Mishel Profesor: B.Q.F. García Carlos Curso: 5 to año Paralelo: “A” Grupo: 5 Fecha de Elaboración de la Práctica: martes, 14 de Junio del 2016 Fecha de Presentación de la Práctica: martes, 21 de Junio del 2016 PRACTICA # 2
10
TEMA: INTOXICACIÓN POR FORMALDEHÍDO Animal de Experimentación: Cobayo. Vía de Administración: Vía Intraperitonial
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 1. Conocer los diversos síntomas y de más manifestaciones que produce la intoxicación por formaldehído en un cobayo de experimentación.
2. Adquirir la destreza para realizar las reacciones de identificación. 3. Reconocer mediante la observación de los colores características, la presencia de formaldehido. SUSTANCIAS Y REACTIVOS: MATERIALES:
Jeringuilla de 10 cc. Varilla Espátula Probeta Panema Perlas de vidrio Bureta Soporte universal Cinta plástica Lámpara de alcohol Fosforo Pinzas Porta tubo Tubos de ensayo
Formol al 40%- Alcohol Ácido tartárico Permanganato de potasio al 1% Ácido Oxálico Ácido Sulfúrico puro Fushinabisufatada (Reactivo de Schiff) Cloruro de Fenil Hidracina al 4% Nitroprusiato de Sodio al 2.5% Hidróxido de Sodio Ácido Clorhídrico. Ferricianuro de potasio al 5-10% Hidróxido de Potasio al 12% Ácido cromotrópico Leche Cloruro Férrico. Agua destilada
“Todo es veneno, Nada es veneno, Todo depende de la dosis“
Página 1