articulo plata

Page 1

ISSN: 1988-2688 http://www.ucm.es/BUCM/revistasBUC/portal/modulos.php?name=Revistas2&id=RCCV&col=1

http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCCV.2013.v7.n2.43408

Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 2013 7(2):1-23

NANOPARTÍCULAS DE PLATA: APLICACIONES Y RIESGOS TÓXICOS PARA LA SALUD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE SILVER NANOPARTICLES: APPLICATIONS AND TOXIC RISKS TO HUMAN HEATLH AND ENVIRONMENT Ávalos, A, Haza, AI, Mateo, D y Morales, P* Dpto. Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. UCM. *Correspondencia: pmorales@vet.ucm.es

RESUMEN

Se estima que de todos los nanomateriales utilizados en productos para el consumo, las nanopartículas de plata (AgNPs) son las que tienen un mayor grado de comercialización. Se utilizan en electrónica, ropa, pinturas, cosméticos, bactericidas, biofungicidas, aplicaciones biomédicas, en la industria médico-farmaceútica y alimentaria. Por ello, se hace tremendamente necesario que los productos fabricados con nanopartículas así como sus aplicaciones sean seguros tanto para la salud de las personas como del medio ambiente. Algunos estudios han mostrado que la toxicidad intrínseca de las AgNPs depende de una serie de factores como son el tamaño, la forma, el área superficial, la carga superficial, la solubilidad y el estado de aglomeración. Asimismo, numerosas investigaciones in vitro indican que las AgNPs son tóxicas para las células de mamífero. Además, consecuencias inflamatorias, oxidativas y genotóxicas están asociadas con la exposición de AgNPs. Este artículo muestra una visión global de las principales aplicaciones de las AgNPs, sus vías de exposición, sus efectos tóxicos y los mecanismos de toxicidad implicados. Palabras clave: Nanopartículas de plata, aplicaciones, riesgos tóxicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.