CENTRO HISTORICO DIAGNOSTICO
PIURA
UBICACIÒN LIMITES
NORTE: Av. San Teodoro SUR: Av. Bolognesi ESTE: Malecón Eguiguren
SUPERFICIE: 67 Has. POBLACIÓN: 10 050 Hab. MANZANAS: 79 Mzs
OESTE: Av. Loreto
TRAMA URBANA El trazado de las calles se cortan perpendicularmente formando cuadrículas, dando así una sensación de orden., podría decirse que este tipo de plano es ordenado, racional y planificado.
1
SISTEMA VIAL VIA ARTERIAL
VIA COLECTORA SECTOR 1
Gran parte del uso del suelo, es de zona monumental, pocas áreas de recreación pública (plaza jirón Arequipa, plazuela Ignacio merino).
SECTOR 2
2
Notable la poca aparición de áreas o zonas verdes, se puede distinguir en su mayoría zona monumental al igual que la del sector 1. Sector acoplado con mayor interacción comercial.
SECTOR 3 zonas de recreación pública comercio metropolitano, esta aparición más diversa de usos se concentra debido a los dos nodos u óvalos que delimitan en ambos extremos, recordemos que los nodos contienen o congregan gran flujo de personas.
3
EL SISTEMA VIAL EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PIURA ES EL PRINCIPAL SOPORTE DE LOS FLUJOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES URBANAS, Y ES TAMBIEN EL PRINCIPAL ESTRUCTURADOR, DETERMINANDO LA LOCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES URBANAS Y SUS LIMITACIONES DE EXPANSIÓN.
CONTAMINACIÓN Y ALTO FLUJO VEHÍCULAR CALLES CON BAJO FLUJO PEATONAL
• Las casonas del Centro Histórico en su mayoría son de 2 a 3 pisos • La catedral de Piura obtiene la mayor altura del casco histórico
MATERIALES CONSTRUCCION ●
● ●
●
Ladrillo o bloque de cemento.
43%
Piedra con barro
29%
Quincha
14%
Adobe tapial
DE
RIESGOS Y VULNERABILIDADES
o
10%
●
Madera
18%
●
Otros
5%
PREDIOS TUGURIZADOS Y OBSOLETOS
● ●
Deficiente gestion de autoridades
CONSECUENCIAS
●
Uso de suelo inapropiado
● Conductas negativas de la poblacion hacia el entorno
●
Edificaciones en peligro de colapso Perdida contexto urbano
BUENO
1 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
2 HOTEL PIURA LOS PORTALES 3 CATEDRAL SAN MIGUEL ARCANGEL DE PIURA
ZONA ALTO
PELIGRO
DE
INUNDACIÓN PROFUNDA Zonas de depresión profunda que se inunda con lluvias intensas y su drenaje es difícil.
del
INUNDACIÓN SUPERFICIAL
Abandono del patrimonio arquitectonico
ESTADO DE CONSERVACION
PELIGRO
INUNDACIONES
CAUSAS
●
ZONA DE MUY ALTO
Zonas SUBHORISONTALES que se inundan levemente con lluvias intensas y su drenaje es fácil y moderado AÑO 1972 1983 2017
RÍO PIURA CAUDAL CAUDAL MÁXIMO SÁNCHEZ CERRO 1600 m3/s SÁNCHEZ CERRO 3200 m3/s SÁNCHEZ CERRO 3.400 m3/s FUENTE: LA MADRE DE TODOS LOS NIÑOS ESTACIÓN DE CONTROL
CLASIFICACION DE SUELOS
REULAR
4 IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASIS
5 CASONA UBICADA EN JR. LIBERTAD
6 CASONA UBICADA EN JR. LIMA
MALO
7 CASONA UBICADA EN JR. TACNA N°790-798/ JR. MOQUEGUA 8 CASONA UBICADA EN JR. AREQUIPA N°238- 244
9. CASONA UBICADA EN JR. LIMA N°740
LOS SUELOS LIMOSOS TIENEN GRÁNULOS DE TAMAÑO INTERMEDIO SON FÉRTILES Y FÁCILES DE TRABAJAR. FORMAN TERRONES FÁCILES DE DESAGREGAR CUANDO ESTÁN SECOS.
PROBLEMATICA SINTESIS DEL DIAGNOSTICO
CONTAMINACIÒN ALTO FLUJO VEHICULAR En dos vías principales provocando contaminación del aire por la emisión del Co2
SONORA Ruido de autos
SUELO -Desechos orgánicos e inorgánicos
VISUAL -Avisos publicitarios
ESCASES DE AREAS VERDES Escases de espacios públicos y de recreación. Existencias de una sola vía peatonal
PERDIDA DEL PATRIMONIO HISTORICO
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS
PELIGRO POR INUNDACION DEGRADACIÒN DEL MALECON EGUIGUREN Y EL RIO PIURA CALLES CON BAJO FLUJO PEATONAL
ANALISIS FODA • Fenómenos climáticos
• crecimiento dinámico • Interés en cultura y patrimonio
Fortalezas
• Múltiples equipamientos Oprotunidades
• Diversidad de comercio
• Sismos
Debilidades
• Población
• Deficiencia en espacios públicos
Amenazas
• Acceso vehicular
• Monumentos históricos
ARBOL DEL PROBLEMA DESINTERES EN LA CONSERVACION ENTORNO URBANISTICO DESMEJORADO ESCAZA IDENTIDAD CULTURAL
PERDIDA DEL PATRIMONIO
CONTAMINACION VISUAL
EFECTOS
DEFICIENTE CALIDAD DE VIDA
DEGRADACIÓN DEL CENTRO HISTORICO
CAUSAS
INCUPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
DESINTERES DE LAS AUTORIDADES Y LA POBLACION
PROBLEMA PERDIDA DE IMAGEN
DESORDEN URBANO CARENCIA DE INVERSION Y COMPROMISO DE ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS
RIESGO FISÍCO DEL PATRIMONIO MONUMENTAL
INTERES EN LA CONSERVACION
ARBOL DE OBJETIVOS ENTORNO URBANISTICO MEJORADO
VISUALES AGRADABLES
PRESENCIA DE IDENTIDAD CULTURAL
RECUPERACION DEL PATRIMONIO
EFICIENTE CALIDAD DE VIDA
FINES
CONSERVACION DEL CENTRO HISTORICO
MEDIOS
CUPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
INTERES DE LAS AUTORIDADES Y LA POBLACION
OBJETIVO RECUPERACION DE IMAGEN
ORDEN URBANO
SEGURIDAD FISÍCA DEL PATRIMONIO MONUMENTAL
INVERSION Y COMPROMISO DE ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS
CENTRO HISTORICO PLAN MASTER
PIURA
CORREDOR TURISTICO MALECON EGUIGUREN AMBIENTAL Mejoramiento del Malecón Eguiguren con la implementación de un adecuado mobiliario urbano que se adecue a las necesidades de la población, con espacios públicos que conecten el rio Piura y recuperar la ciudad con un corredor ambiental que aborda estrategias para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad con el manejo del paisaje histórico cultural.
CICLOVIA Y VIA PEATONAL
PASEO VOLADO
PARQUE DIDACTICO HUERTOS URBANOS
ESCOLLERA VEGETAL
MOB. URBANO
Arborización y áreas verdes
Av. Sánchez Cerro
Áreas de recreación
Plaza de armas
Ciclovias Leyenda “Piedras led” Celdas solares
Jr. Huancavelica
Drenaje pluvial El flujo del sistema hidráulico va en dirección de la Av. Sullana
Ca. Tacna
Turismo y comercio en la calle lima
Color de acuerdo al tipo de monumento
Centro cultural en la calle Lima
Mirador turístico y mobiliario urbano
Malecón Eguiguren
CIRCUITO HACIA EL ALVA