4
HOJA MISIONERA - Noviembre - Diciembre
Beca 14
Beca 10 BENILLOBA: UNA SOCIA CHULILLA: C.P.P.
50,00€
SUMA ANTERIOR
50,00 €
P. VALLB.: P. STMA.TRINIDAD-LIMOSNA LOTERIA
Becas a San Pablo VI Papa 500,00 €
23,55€
E.M
10,00 €
SUMA ANTERIOR
165,00€
VILLALONGA: C.P.
20,00 €
COLEGIATA SAN BARTOLOMÉ
1930,00€
DONATIVO SELLOS
3,00 €
BENIFARAIG: CAP. STA. TERESITA
150,87€
M.D.
50,00 €
SUMA TOTAL
2098,98€
VCIA: P. NTRA. SRA.CARMEN
12,50 €
VCIA:P.S.VALERO
10,00 €
SUECA: L.B.
40,00 €
SUMA ANTERIOR
SUECA: ANONIMO
50,00 €
ALBAIDA: A.D.V.
35,00€
J. P.
100,00€
ALBAIDA:UNA SOCIA
6,00€
ANONIMO
50,00 €
BENICOLET: C.B.C. POR SUS DIFUNTOS
20,00€
ALMASSERA: E.LL.
50,00 €
BENICOLET: A.F.C. POR SUS DIFUNTOS
20,00€
C.V.
300,00 €
BENICOLET: M.C.C.C POR SUS DIFUNTOS
20,00€
PINEDO: C.B.
20,00 €
BENICOLET: M.L.C.A POR SUS DIFUNTOS
20,00€
Mª A.G.
50,00 €
BENICOLET: C.G.O POR SUS DIFUNTOS
16,00€
R.S.S.
200,00 €
I.L.G. INTENCION FAMILIAR
10,00€
A.C.O.
100,00 €
VINALESA: J.S.
300,00 €
SUMA TOTAL
2054,61 €
CHULILLA: C.P.P.
50,00 €
C.P.G.
500,00€
FONTANARS:VARIAS SOCIAS
59,00€
J.C.P.
1000,00€
ALBALAT DE LA RIBERA: UNA SOCIA
20,00€
B.G.G.
350,00€
C.B.S.
20,00€
SUMA TOTAL
2038,55€
C.B.S.
20,00€
MASSANASSA: LIMOSNA LOTERIA
52,50€
PUÇOL:A.S.
10,00€
PUÇOL: E.C.L.
10,00€
Beca 15 SUMA ANTERIOR
38,55€ 20,00€
10,00€
ALMASSERA: VARIOS DONATIVOS
10,00€
BENIPARRELL: E.M.
22,00€
10,00€
PARROQUIA SAN ISIDORO
20,00€
10,00€
ALZIRA: P. S. PATRONOS - LIM. LOTERIA
41,40€
CANALS: PEPA
50,00 €
LLOC NOU S. JERONI: UNAS SOCIAS
PUÇOL: T.S.L. PUÇOL: V.M. PUÇOL: M.T.T. PUÇOL: A.R.
20,00€
CANALS:UNA COLABORADORA. MASET
20, 00€
P. M.
50,00€
VARIAS SOCIAS
50,00€
XATIVA: SEMINARIO MENOR
265,16€
TORRENT:AMPARO
50,00€
ANÓNIMO
50,00€
BENIFARAIG: CAP. STA. TERESITA
52,05€
PINEDO: ANÓNIMO
30,00€
TORRENT. ANONIMO
50,00€
ANÓNIMO
5,00€
ANONIMO
10,00€
S.F.H.
5,00€
VCIA:PARROQUIA SAN ISIDRO
10,00€
UNAS RELIGIOSAS
300,00€
ANÓNIMO
50,00€
ONTINYENT:A.T.G. SUMA TOTAL
Beca 11 Becas 12 ANÓNIMO.
TORRENT:AS. NTRA SRA
1000,00€ 2023,55€
2000,00 €
2000,00€
Becas 13
PARROQUIA SAN BARTOLOME 2000,00€
C.Z.
Becas 18
PEGO:UNA SOCIA
50,00€
Beca 17 SUMA ANTERIOR
54,61€
UN MATRIMONIO VALENCIANO
1000,00€
MISLATA: UNA SOCIA
10,00€
MISLATA: VARIAS SOCIAS
51,50€
MURO ALCOI: UNA SOCIA
50,00€
ALBAL: CAP.VIRGEN
25,00€
ALCUBLAS: LIMOSNA LOTERIA
20,00€
FAURA: UNA DEVOTA
10,00€
UNA FELIGRESA DE SAN ISIDRO
30,00€
RAFELBUNYOL: VARIOS SUSCRIPTORES DE MISIONES
50,00€
100,00€ 350,00€
XATIVA: P. VIRGEN DEL CARMEN
200,00€
ANÓNIMO
100,00€
PARR. EPIFANIA DEL SEÑOR Y STO. TOMAS DE VILLANUEVA-ANONIMO
1000,00€
C.G.
20,00€
P. S. DOMINGO SAVIO-LIMOSNA LOTERIA
50,20€
20,00€
ALZIRA:P. SAG. FAMILIA: GRUPO DE SOCIOS
30,00€
C.B.S.
20,00€
QUARTELL: LIMOSNA LOTERIA
100,00€
SUMA TOTAL
2018,11€
SUMA TOTAL
2004,18€
CANALS:P.S.ANTONIO ABAD
300,00€
ALCASSER: ANÓNIMO
1000,00€
GUADASUAR: LIMOSNA LOTERIA
AIELO MALFERIT: UNA DEVOTA
50,00€
J.M.
240,00€
SUMA TOTAL
2042,11€
S.F.H.
5,00€
QUARTELL: CAP.STA.TERESITA
115,00€
BENAVITES: LIMOSNA LOTERIA
147,00 €
38,00€
BENISANO: UNA SOCIA
15,00€
55,00€
TURIS: LIMOSNA LOTERIA
BENISANO: LIMOSNA LOTERIA
20,00€
20,00€
42,11 €
98,98€
Mª T.A.
C. B. S.
SUMA ANTERIOR
Becas 19
DONATIVO SELLOS
MISLATA: UNA SOCIA
Beca 16
18,11€
C.B.S.
52,00€
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo...Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontifícias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.
¿Quiénes
somos?
Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo. Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia
También Tamb Ta mb puedes encontrarnos en : no /delegaciondemisionesvalencia @misionesvalencia http://misionesvalencia.blogspot.com.
Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontifícias con
€
Domiciliación Bancaria Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontifícias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico:
Noviembre - Diciembre 2018 / Nº 623
Hoja Misionera
Secretariado Diocesano de Valencia
Vivimos en un mundo en el que muchos traumas y dificultades son por compensaciones que no te dejan libre y te enferman; como un niño que sus padres no pueden atenderle y le compensan con el teléfono móvil. O tú mismo que sufres un disgusto y como compensación comes mucho, o juegas, fumas… La gente en nuestra cultura sufre muchas compensaciones que pretenden ahogar, enterrar la justicia, y hacen que ni siquiera se piense en ella como un derecho a alcanzar. ¿Pero cuál será la justicia primera, la más necesaria?
Nuestro mundo necesita justicia y no compensaciones La justicia es una cuestión de verdad y de dar a cada uno lo que le corresponde. Jesucristo es la verdad y el justo, son cualidades de nuestro Dios. Por eso nosotros aspiramos a estas y puesto que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, anhelamos tanto la verdad como recibir lo que nos corresponde: la justicia. Dios es creador y nos hace existir, la verdad y la existencia están unidas por una raíz común, por eso podemos preguntar igual ¿Esto existe? o ¿Esto es verdad? La justicia más grande para todos es conocer a Dios, pues de conocerle depende poder creer en Él y amarle, que es donde está la salvación. Solo Jesús nos ofrece un mundo coherente con nuestros más profundos, no solo anhelos, sino necesidades para ser felices, para llenar nuestra vida. Esa es la tarea de los misioneros, colaborar con el Espíritu Santo para dar voz y encarnar la Palabra de Dios, que sigue extendiéndose y dando fruto. Debemos despertar y sumarnos a la misión, tú has recibido el Espíritu Santo y dentro de ti está inquieto.
Además en este número: FERNANDO GONZÁLEZ: CON LA MISIÓN DONDE HAGA FALTA 02 JOSEPH SANTA BIBIANA: CARTA DESDE EL “NUEVO MUNDO” CÉSAR BUENDÍA: MISIÓN “CASI IMPOSIBLE“ BECAS - BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN
03
04
Un NACIMIENTO puede ser suyo por solo
0,50€
Pregunte por la Rifa del Belén
03
Nos dice el Papa: “Pregúntale siempre al Espíritu qué espera Jesús de ti en cada momento de tu existencia y en cada opción que debas tomar, para discernir el lugar que eso ocupa en tu propia misión” Y también: “Ojalá puedas reconocer cuál es esa palabra, ese mensaje de Jesús que Dios quiere decir al mundo con tu vida. Déjate transformar, déjate renovar por el Espíritu, para que eso sea posible, y así tu preciosa misión no se malogrará. El Señor la cumplirá también en medio de tus errores y malos momentos, con tal que no abandones el camino del amor y estés siempre abierto a su acción sobrenatural que purifica e ilumina.” (Gaudete et Exultate 23.24) Despertar la dimensión misionera en tu familia, en tu parroquia, en tu movimiento, ya es una buena respuesta al Espíritu Santo, tanto con la evangelización de nuestra Diócesis de Valencia, como el apoyo a la Misión Ad Gentes; pues nos debemos a todo el mundo, somos Católicos. Por eso el Papa en el Domund y todo el año nos pide sostener las misiones, tanto con la suscripción anual, como con Infancia Misionera. Sin olvidar el gran instrumento de las Becas, pues que un joven de un territorio de Misión pueda ser sacerdote, otro Cristo, para evangelizar a vida completa, consagrada, con la predicación y la administración de los sacramentos, es la mayor inversión en el Reino de Dios. ¡Deja las compensaciones, se un valiente Misionero y vive la justicia!
D. Arturo García Delegado Diocesano de Misiones
2
HOJA MISIONERA - Septiembre- Octubre
Con la misión donde haga falta Estimados lectores de Hoja Misionera, Las que hayan pasado por la Delegación de Misiones en los últimos 5 años quizá recuerden a un chico joven que les abría la puerta, les atendía en la mesa o les entregaba el material. Un “chaval” que se notaba que estaba aprendiendo y que intentaba hacer varias cosas con cada mano porque sabía de la importancia de su labor para que las historias de nuestros misioneros se mantuviesen entre nosotros. Pues bien, ese joven ya ha dejado de ser tan joven y deja esta publicación así como las tareas de la Delegación de Misiones de Valencia. Agradecido a esta diócesis por ser una familia. A este director de misiones, D. Arturo García, por ser un padre y un amigo. Agradecido a Dios por el regalo de poder conocer a tantos misioneros y misioneras. Este último verano, como colofón a 5 maravillosos años, he tenido la suerte de viajar de nuevo a las misiones. Estuve en Togo (África) con 4 jóvenes más de nuestra diócesis y pudimos acompañar a las Hermanas Servidoras del Evangelio. ¿Saben de quien me acordé mucho durante mi estancia allí? De todas ustedes. De las que reparten la Hoja Misionera, de las que la leen, las que abonan la cuota de socia, las que venden la lotería y las que la compran. Me acordé de las delegadas de misiones de las parroquias, de las que recogen el material del Domund o de la Infancia Misionera para que los catequistas y párrocos lo utilicen. De las que suscriben a sus nietos y sobrinos a la revista Gesto. Me acordé de todas ustedes, de las que conozco y de las que no. Porque sin su trabajo, los misioneros tendrían muchas más dificultades. Sin sus donativos no podrían alimentarse ni alimentar a tantas y tantas personas. Yo he visto a muchos niños que sin los misioneros cerca, no estudiarían, no comerían, no vivirían… Y por supuesto, por sus oraciones. Créanme que no es nada fácil vivir en determinadas zonas del mundo. Y cuando las cosas se ponen duras, la Fe también amenaza con flaquear. Por eso es tan importante su oración por los misioneros. Cuando salí hacia Togo llevábamos unas pesadas mochilas llenas de “por si acasos”. Por si llueve, por si tenemos dolor de estómago, por si hay que matar hormigas... traíamos maletas llenas de clichés sobre África que nos quieren
inducir desde occidente. La pobreza, el hambre, la muerte, la migración ilegal o la precariedad. Todo ello existe, no lo voy a negar. Pero nuestras maletas ahora viajan llenas de experiencias que nos han descubierto estos pueblos. Y es que aquí he visto el rostro de un Dios sencillo que se muestra en los pequeños encuentros del día a día. Ahora nuestras maletas están llenas de experiencias que no pesan, al contrario, hacen que la carga sea más ligera. La alegría de sus habitantes, los paisajes de escándalo, la fraternidad, la fuerza con la que trabajan por progresar juntos y el valor de nuestros misioneros. Una vez de vuelta en España mis tareas han cambiado, me he trasladado “definitivamente” a Madrid para trabajar en las Obras Misionales Pontificias. He pasado a la dirección nacional donde desarrollaré mi labor encargándome de la Infancia Misionera y apoyando la revista Gesto. Les pido que me disculpen por un texto tan egocéntrico, por los errores que haya podido cometer en la delegación de misiones y por no despedirme de ustedes en persona. Sigan apoyando a los misioneros porque no hay labor más bonita que esta. Un fuerte abrazo
Fernando Gonzalez Joven Misionero
3
Carta desde el “Nuevo Mundo”
Misión “casi imposible” Misionero valenciano, con una vocación muy tem-
El
misionero
Joseph
San-
prana –a los 8 años- formándose en el seminario me-
ta Bibiana, escribe agradeciéndo el trabajo para mantener a los misioneros en contacto con “nuestra terreta y promoviendo vocaciones misioneras en nuestra diócesis de Valencia”. Les dice a los jóvenes que “hacen falta muchos sacerdotes porque algunos -no yo- se están haciendo viejos... y necesitamos que nos sustituyan.”
nor desde 1962, tras lo que, una vez ordenado sacerdote, ejerció de párroco en varios pueblo hasta que en 1993 el arzobispo d. Agustín García, lo destina a misiones, concretamente a la parroquia de Santa María de la Providencia, en Los Olivos (Lima, Perú), junto a su compañero Vicente Folgado, donde aun permanece.
A los 85 años de edad, estoy en mi “tercera ronda” en esta parroquia. Llegué aquí como primer párroco Salesiano cuando en 1980 la Archidiócesis de Miami encargó esta mision rural a los Salesianos. Belle Glade está situada a la orilla sur del Lago Ocheechobee en Florida. Tierra muy fértil donde se cria mucha caña de azucar, maíz, lechuga... También arroz, como al sur de mi pueblo de Castellar... Nuestros feligreses vienen de muchos países de centro y suramérica. La gran mayoría son Mexicanos o descendientes de mexicanos. También tenemos un gran número de ahitianos. Los domingos tenemos misas en español, inglés y ahitiano. Contad con mis oraciones. Yo os doy gracias por las vuestras, sobre todo las que hacéis a la Mare de Deu dels Desamparats. Fr. J. Santa Bibiana Chisbert Misionero Salesiano
¿Cómo ha sido vuestra realidad durante estos 25 años? La parroquia es maravillosa, con muchos movimientos laicales en los cuales nos apoyamos por su enorme potencial. Por otro lado, en un momento, tuve la posibilidad de hablar con una de las dirigentes de Perú, y se nos concedió a través de un concierto, un colegio que se empezó a construir en el año 2000. Este colegio, San Vicente Ferrer, en la actualidad cuenta con unos 2.500 alumnos. Además, ha evolucionado como el colegio número 1 (o dos) de su “tipo”, de acuerdo con diferentes certámenes realizados. Gracias a ello se empezó a tener un contacto más estrecho con las personas. Así pues, esto nos ha supuesto grandes alegrías y beneficios pero también grandes problemas, por lo que me he tenido que “convertir en político” para esquivar problemas y que no se “hundiera el proyecto”. Casi al mismo tiempo, el obispo fundó la Universidad Católica Sedes Sapientiae, de donde nos pidieron que fuéramos profesores y de donde hace dos años me nombraron rector. Lo cual es una tarea más, que he de llevar con Dios, pues se une a todo lo que ya tenía. Sin embargo, desde la Universidad, hemos hecho grandes tareas de misión. Por ejemplo, somos la única Universidad que da formación universitaria a los indígenas. Se construyó una sede en la selva, en el vicariato de San Ramón, llamada Atalaya que es prácticamente para indígenas, los cuales no pagan, lo que supone un gran gasto. Pero por esto precisamente, todo el mundo se ha quedado maravillado y, Dios mediante, se nos va a conceder el licenciamiento, para evitar que cierren la universidad. Y ¿cómo se acoge una tarea tan compleja? Pues reconozco que es agotador. Pero se acoge con mucha fe, aunque si tuviera más fe diría a las montañas: “muévete” y se moverían. Pero todavía no se han movido -bromeaba-. Bueno algo si se han movido a base de mucho trabajar y gracias a la Providencia. Ahora acomete un proyecto para el colegio en el que van a escavar el cerro con el que limita el colegio, para ubicar algunas aulas en profundidad y poder albergar a los estudiantes necesarios. César Buendía Misionero en Perú