
1 minute read
Principios de la Política
from resumen digital
by mitchelgarza
Ambiental Principio Precautorio Integridad
Preveniryadoptarmedidaseficaces paraprevenireimpedirdañosal ambiente,alosrecursosnaturalesy alasaluddelosocupantesdel edifcioquepuedanserocasionados porlasactividadesquedesarrolleel Ministerio,auncuandonoexistan laspruebasocertidumbrecientífca concluyentedelosposiblesdaños.
Advertisement
Sustentabilidad
Lagestiónambientalesintegraleintegradorayaborda todossuscomponentesyelementos,desdeunenfoque sistémico.Estorequierede planeación,priorizaciónyelestablecimientode principiosquedeben regirlaPolíticaysusinstrumentos
Elaprovechamientoracionaldelos recursosnaturalesydelos materialesdeberealizarsede maneraquegaranticeelderechoa lasalud,el bienestardelasgeneraciones presentesyfuturasyelusoóptimo delos recursoseconómicos.
POLITICA NACIONAL DEL AGUA DE GUATEMALA
Hallazgo de la situación de agua en Guatemala: El objeto de esta política es asegurar la contribución del agua al logro de metas y objetivos de desarrollo nacional de Guatemala.
Dada su naturaleza, es una Política Pública del Gobierno Central que se presenta como referente de acciones a nivel nacional para trascender hacia una Política Pública de Estado de largo plazo, basada en herramientas de planificación y presupuesto nacional.
Uso y aprovechamiento del agua
La proporción en la extracción de agua para satisfacer las demandas en Guatemala es similar a la del resto del mundo: el uso agropecuario es el mayor, equivale al 41% de la demanda hídrica total y al 77% de los usos consuntivos; el uso doméstico representa el 9% de la demanda total y el 16% de los usos consuntivos; el industrial el 3%
Hallazgos sobre el tema hídrico en el contexto del cambio climático.
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de la humanidad, y en Guatemala sus impactos ponen en peligro la vida, su calidad y los medios que la sustentan (Guatemala, 2009b) y se hace más severo por las condiciones socioeconómicas de la población que en muchos casos habita las áreas más afectadas por el fenómeno (MARN et al, 2010)
Políticas Públicas
Las políticas públicas asociadas con la gestión y gobernanza del agua se basan en la Ley del Organismo Ejecutivo y en las leyes especiales relativas a la salud, al medio ambiente, el bosque, las áreas protegidas, la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y el cambio climático;