1 minute read

Entorno y Estilos de Vida Saludable

El entorno saludable es el espacio físico, social y cultural donde se habita cotidianamente (vivienda, escuela, lugar de trabajo, vecindario, vereda, municipio, ciudad) y donde se establecen relaciones sociales que determinan una manera de vivir y de ser, el concepto de Entornos Saludables incorpora tanto los aspectos de saneamiento básico, como los relacionados con espacios físicos limpios y adecuados, así como las redes de apoyo para lograr ámbitos psicosociales sanos y seguros, libres de violencia (abuso físico, verbal y emocional).

La primera Conferencia Internacional sobre PS celebrada en Ottawa, Canadá en 1986, emitió la Carta de Ottawa donde se establecieron cinco líneas de acción:

Advertisement

1. Crear ambientes y entornos saludables

2. Construir políticas públicas saludables

3. Reforzar la participación comunitaria

4. Desarrollar habilidades personales

5. Reorientar los servicios de salud

Una escuela promotora de salud que beneficia la salud y previene enfermedades

La OMS en 1995 realizó el lanzamiento de la iniciativa global de Escuelas Promotoras de Salud (EPS), cuyo objetivo es que las instituciones educativas implementen de forma continua acciones para constituir un entorno físico y psicosocial saludable para todos sus miembros.

Promoción de la Salud en el lugar de Trabajo (PST)

La PST es el resultado de combinar esfuerzos de empleadores, trabajadores y sociedad para mejorar la salud y el bienestar de la gente en su lugar de trabajo. Este objetivo se puede alcanzar por la combinación de:

1. Mejora de la organización y del ambiente de trabajo.

2. Promoción de la participación activa en el proceso de PST.

3. Estimulación del desarrollo personal.

This article is from: