MiVidrio Contemporaneo

Page 1

La vidriera es un valioso elemento de iluminación natural. Como expresión plástica, se hace partícipe del hecho arquitectónico y permite que la luz se convierta en una de las formas primordiales de la arquitectura.

Para su óptima integración en el edificio, precisa el control de la presencia de luz en su justa medida. Para ello, nos servimos del diseño personalizado para cada obra, atendiendo a la función, dimensiones, necesidades lumínicas e integración con el marco arquitectónico.


Las vidrieras son algo más que un cerramiento. Son el medio óptimo transformador del edificio a través de la manipulación de la luz. Constituyen el mejor soporte artístico.

No es un arte estático, las diferentes luces del día, época, y cambios climáticos harán que varíe siempre.


CONTEMPORANEIDAD EN LOS DISEÑOS La vidriera no debe estar ausente de la evolución de las artes plásticas.


CONOCIMIENTO DE TODAS LAS TÉCNICAS Desde las tradicionales (emplomados, cobre, hormigón) hasta las más vanguardistas (resinas, alta fusión).

MÚLTIPLES APLICACIONES EN EL EDIFICIO MiVidrio realiza proyectos individualizados en colaboración directa con los responsables de la obra. Aplicando las técnicas más convenientes a cada caso, desde las más tradicionales (emplomados con aplicación de grisallas y amarillo de plata en cocción) a las vanguardistas (hormigón, resinas y termoformados)

COMO MURO EXTERIOR


CLARABOYAS


SEPARADORES EN EL INTERIOR


VENTANAS Y PUERTAS



VIDRIERAS EMPLOMADAS


VIDRIERAS DE HORMIGÓN

La vidriera es potencia lumínica y colorista, apoyo y refuerzo en/de la arquitectura




VITROGRAFIAS Las piezas se incorporan al vidrio soporte, de seguridad, por medio de resinas. Los vidrios aplicados pueden ser modificados por altas cocciones, termoformados, o por aplicaciones pictóricas, grisallas y amarillo de plata.

Capilla Álvarez-Cabo en Lugo


Convento de los Ingleses en Valladolid. Ventana conmemorativa de la Fundación.

En un vidrio de seguridad, utilizado como base y con un tratamiento al ácido que reproduce el texto de fundación en el S. XVI, se han aplicado vidrios de carácter escultórico que representan simbólicamente los hechos históricos acaecidos a la congregación.


Capilla del Colegio Alcazarén. Valladolid.

Realización de un muro vítreo elaborado con técnicas de fusión a alta temperatura.

Capilla del Colegio Alcazarén, Valladolid. Detalle.




ESCULTURAS CON VIDRIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.