
2 minute read
Editorial. 5 de julio: la
EDITORIAL
Miguel López | Director
Advertisement
5 de julio: la fecha esperada

El 5 de julio, fecha esperada por 7.5 millones de dominicanos para decidir el destino de nuestro país para los próximos cuatro años, por lo que debemos ir a ejercer el sagrado derecho de elegir a los hombres y mujeres que, a partir del 16 de agosto, conducirán los distintos estamentos oficiales del Estado dominicano.
Es por ello que motivamos a todos aquellos que tienen ese derecho, a acudir masivamente a las urnas y a la vez los llamamos a reflexionar sobre la importancia y el valor que ese voto tiene, por lo que el mismo debe ser realizado con una plena conciencia, libre de toda presión o motivación ajena a la voluntad libérrima de cada elector.
Hagamos que cada voto cuente, motivemos a nuestros vecinos, familiares amigos y conocidos a ir a votar. Se hace necesario e impostergable que afiancemos nuestro sistema democrático, que no es perfecto, pero es por el que hemos luchado en los últimos sesenta años.
Sabemos que ante la crisis sanitaria que vive el mundo, quizás algunos sentirán temor de ir a votar, pero creemos que más que llenarnos de miedo, debemos llenarnos de esperanzas; y claro está, tomar todas las previsiones necesarias para cuidar nuestra salud y cumplir con nuestro país.
Ha llegado la hora de, con nuestro voto, dejar a los que lo han hecho bien o sacar o mandar para sus casas a los que lo han hecho mal. Es por ello que te pedimos analizar muy bien tu elección, ya que de ti depende el futuro de nuestro país.

Varias son las ofertas que nos presentan los diversos partidos, tanto para el Senado como para la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República. El menú está servido y la Junta Central Electoral ha preparado el escenario para que, con seguridad y en paz, vayamos a elegir, pero sobre todo para que el día 5 la verdadera ganadora sea la República Dominicana.
