Archivos a la red; aprende a utilizar la nube Olvídate de las estorbosas cajas de discos y documentos; ahora puedes guardar toda tu información en internet para tenerla siempre a la mano en cualquiera de tus dispositivos Luis Felipe Castañeda
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre.- La revolución tecnológica no cesa, y ahora, a la par de un creciente número de usuarios de dispositivos móviles, se ha multiplicado el entusiasmo por el almacenamiento de datos en la red. Confiados en la transición de lo análogo a lo digital los usuarios han depositado una fe casi ciega en la posibilidad de guardar toda clase de información en la red, en la nube, como se le conoce al procesamiento masivo de datos y almacenamiento de información en grupos de servidores conectados a internet. A ese conjunto se le conoce como Cloud Computing, la nube. Para entender cómo funciona la nube se debe imaginar la interconexión de miles de servidores alrededor del mundo. Al subir la información ésta se almacena en los servidores de manera que quede disponible para su consulta en cualquier parte del planeta con el único requisito de contar con una conexión a la red siempre que se quiera acceder al almacenamiento. Si bien el fenómeno ha ganado popularidad en los últimos meses, el servicio ha funcionado desde el nacimiento de la red pues uno de los principios básicos de la misma parte de la premisa de interconectarse en cualquier parte. Servicios como los de correo electrónico, redes sociales y mensajería han sacado provecho de esas posibilidades logrando que el usuario acceda a los mismos sin la obligación de conectarse a través del mismo equipo. Ahora ha ganado más adeptos gracias a la posibilidad de subir y guardar tu información a la nube. Cualquier cosa es susceptible de guardarse para su posterior consulta en la red. Documentos, fotografías, música, programas de cómputo, cualquier elemento del archivo se puede convertir en unos y ceros, almacenarse en la red y utilizarse cuando sea necesario. Se puede hablar de la nube como un disco duro invisible. Ahora, entérate paso por paso cómo es el proceso para guardar tu información en la nube. 1.- Música y fotos El primer paso consiste en digitalizar los archivos que quieras almacenar. Por lo general, los usuarios lo hacen con fotografías, música, archivos de trabajo, calendarios o información de contactos. Hacerlo es sencillo. En el caso de la música, iTunes, uno de los centros multimedia más populares, simplifica mucho el trabajo pues las canciones que se compran a través del sistema se almacenan de manera automática en la nube permitiendo que descargues los archivos en los dispositivos que tengas autorizados para reproducirlos. El único