AGOSTO DE 2013, PUBLICACIÓN MENSUAL
Año 3 N° 29
La gaceta lancasteriana Órgano de divulgación del Archivo Histórico de la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” de Zacatecas NOTICIAS HISTÓRICAS DE LA ESCUELA NORMAL DESDE 1825
Se descontará 25 centavos de su beca a los estudiantes que no se apliquen y no cumplan debidamente con el trabajo académico en la Escuela Normal
70 AÑOS DE LA CARRERA DE EDUCACION PREESCOLAR EN LA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE ZACATECAS 2 DE AGOSTO DE 1943 La escuela de educadoras nació gracias a la inquietud y gestión del Prof. Luis de la Fuente García, quien en 1943 después de una visita a la ciudad de Saltillo, Coahuila; y analizar el papel tan importante de las escuelas de educadoras en el país, pidió en el pleno de la asamblea legislativa local, el establecimiento de la carrera de educación preescolar en la Escuela Normal para Profesores de Zacatecas, la propuesta del Prof. De la Fuente fue bien recibida por lo que, contó con el apoyo moral y humano necesario para llevar a cabo tan estupendo proyecto, así, el día 2 de agosto de 1943, dieron inicio formalmente los cursos de la carrera de educadoras en el mismo edificio que ocupaba la escuela de Magisterio en el vetusto edificio del ex convento de la Merced, en la Av. Juárez # 33 en el corazón de la ciudad de Zacatecas.
P
ara alcanzar el mejor resultado en los cursos normales de superior importancia, esta Dirección considera necesario, salvo el mas ilustrado parecer de esa superioridad que se castigue con el descuento de veinticinco centavos, por decena, cada una de las faltas de aplicación, esto es, de lecciones no salidas de los alumnos pensionados. Me ha parecido conveniente y equitativo la cantidad señalada, en vista de las penas con que comenzaron las faltas injustificadas de asistencia de los citados alumnos, la ley de Instrucción Secundaria y Profesional en el art. 6° de su Reglamento, en los términos siguientes:
“Los alumnos pensionados por el Estado que faltaren a sus clases o al estudio obligatorio por dos veces sufrirán una rebaja de cincuenta centavos en la decena correspondiente; si faltaren mayor número de veces se les rebajaran otra cantidad igual por cada una de las nuevas faltas, y si estas pasaren de cinco, perderán la decena. Para la imposición de estas penas se les computarán todas las faltas de las clases o estudios a que deInició su funcionamiento con normalidad ban concurrir, únicamente por enfermedad u otro motivo grave y justifiaunque no se contaba con los recursos nece- cado ante la Dirección, quedarán exentos de aquellas penas”
sarios, incluso, se carecía de personal que tuviera una preparación específica, esto no Como el Establecimiento adolece de varias necesidades, porque impidió proseguir con tan importante proyecacaba apenas de inaugurar su nueva vida independiente, con la debida to educativo.
atención suplico al ejecutivo que sirva autorizar a esta Dirección para in-
Es digno de mencionar que las primeras edu- vertir en beneficio del mismo Plantel, las sumas que por los conceptos cadoras que egresaron de esta Escuela, hicieexpresados se reúnan y cuya aplicación se justificara con los comprobanron un esfuerzo mayor, ya que cursaron de manera simultánea los estudios correspon- tes respectivos. dientes a las dos carreras que entonces ofreProtesto a Ud. mis respetos cía la Escuela Normal (magisterio y educadoras), además de tener como sinodales en su Lib. Y Const., Zacatecas, 21 de mayo de 1913 examen profesional, a insignes maestras de la educación preescolar en México, como; la Francisco L. Castorena rubrica Maestra Rosaura Zapata y la Maestra Luz María Serradell. C. Fraire, rubrica secretario
Fragmento tomado de: Primera reunión de F. ENMAC, Sec. Gobierno, Serie: Normatividad, Años: 1910 – 1922, Caja: 3 Escuelas Normales del Estado de Zacatecas, 23 de septiembre de 1983 ciudad de Zacatecas.